2019-08-02 – Darwin explica con Gioscia la medalla de surf y cuenta del boxeador de los Zingaros – D
Darwin explica con Gioscia la medalla de surf y cuenta del boxeador de los Zingaros – “Si consiguiéramos reducirle la velocidad al mundo, seríamos un país desarrollado”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:27): Este espacio lo Presenta Yerba Sara. 100 años compartiendo juntos. No tuvimos deporte el fin de semana. No estará el peor gol de la fecha del intermedio, pero siempre está presente Darwin.
Interlocutor B (00:00:30-00:00:35): Siempre estoy presente. ¿Qué pasó, Ricardo?
Interlocutor A (00:00:37-00:00:41): ¿Qué pasó con el fin de semana de perdido?
Interlocutor B (00:00:43-00:00:49): Lo estamos haciendo pasar por abajo de la cuerda. Estamos tratando de que la gente no se entere de que echamos a Riley.
Interlocutor A (00:00:50-00:01:01): A mí me parece que me hizo pasar por abajo de la cuerda un par de días ahí no perdí la cuenta. En un momento me los contó como días al aire. Yo me perdí. Me agarró de viejo así los fines.
Interlocutor B (00:01:01-00:01:12): De semana muy seis puntita. Tremendamente seis puntitas. Te armo unas mosquetas ahí que al final se termina saliendo con la suya y uno no sabe ni por qué.
Interlocutor A (00:01:12-00:01:22): Es más, me dijo no. Y aparte voy a estar con Gianfranco Grompone, me escribe Gianfranco Rompone y yo estoy acá. Hace días estaba allá Ricky. No, yo estoy acá.
Interlocutor B (00:01:24-00:01:26): Estamos acá, estamos acá, me dice.
Interlocutor A (00:01:27-00:01:35): Es casi sociólogo, ¿No? Mire como pienso de qué va asumiendo el rol, serruchando el espacio.
Interlocutor B (00:01:36-00:02:12): Me gusta mucho cómo está el hijo de Carlito Muñoz. Está saliendo muy bien al aire. Bueno, vamos a empezar nuestros programas, amigos, porque eso es el deporte. El único espacio que para generar endorfinas y todas las mierdas esas que se generan haciendo deporte y que dice que son fundamentales, la pueden generar escuchando este espacio, amigos, son solo. Con solo cucharito ya se generan endorfina. Y mirá los Panamericanos. Yo la cantidad de endorfina que generé este fin de semana, pa, pero tengo pa, dale a los niños del África que no crean endorfina. Pobre.
Interlocutor A (00:02:12-00:02:17): ¿No siguió en AUF TV los partidos dieciséisavos de final de la B de OFI?
Interlocutor B (00:02:17-00:03:40): No pude seguirlo, señor. No pude seguirlo. Pero sí seguí a todos los Panamericanos. Todavía no me llamó a esa droga. Me cuesta un poco mentir. Perfecto, entonces. Pero si tiene toda la predicado. Entonces vamos a empezar mi espacio. Yo para mí que acá empieza el espacio deportivo de Darwin. ¿A quien le doy la bienvenida? A mí mismo. Hola, ¿Qué tal, Darwin? Hola, ¿Cómo estás? ¿Cómo están a todos? Pero también tengo que darle la bienvenida a pienso de que está encargado, que es suplente de Ricky Leiva, porque a Ricky Leiva evidentemente lo echamos y todavía no nos animamos a decirle a la gente o lo matamos, no sé, se nos murió toqueteando un cable, algún micrófono, algo y lo tenemos ahí abajo de la alfombra del estudio. No sabemos todavía bien qué ha pasado porque como yo no concurro a la radio, no sé bien qué fue lo que pasó, pero no me quieren decir. Entonces le damos la bienvenida a alguien que lo está supliendo con gran entusiasmo y una idoneidad a prueba de balas que podría ir por un supermercado en Tesas perfectamente, porque es a prueba de balas. Y el hijo de Carlos Muñoz aquí en. Ya le digo. ¿Qué tal, Darwin? En mi último.
Interlocutor A (00:03:40-00:03:47): Podríamos decir muy bien, Está un poco apenado por lo Abel Duarte. Compartieron muchos años juntos en Oriental, Darwin.
Interlocutor B (00:03:47-00:04:04): No, ni me diga. Ni me diga, señor. Es horrible esto, es horrible como nos vamos muriendo todos los clásicos. Yo estoy vivo de milagro. La verdad es que hasta pa, me está golpeando la puerta la parca.
Interlocutor A (00:04:04-00:04:07): Bueno, sí, él está seguramente esté muy apenado.
Interlocutor B (00:04:07-00:04:16): Sí, sí. Con la misma preocupación que yo debe estar su padre, señor. ¿Que es cuando me toca a mí? ¿Por qué parte del dial va?
Interlocutor A (00:04:19-00:04:21): ¿En qué CX se encuentra exactamente?
Interlocutor B (00:04:22-00:04:30): ¿Por qué Parte del dial va por C? Su Padre está en CX. Yo si fuera Carlito estaría al final.
Interlocutor A (00:04:30-00:04:32): Terminó en la 30. Si no tomamos.
Interlocutor B (00:04:32-00:05:00): Ahí la estiró, ahí la estiró. Sí, sí, sí, le toca. Ahora le toca al profe Piñerú. Viene la 14, señor. Bueno, también le vamos al programa de Leonel porque bueno, hay que darle un programa también, hay que tratar de que salga adelante, hay que hacer los mayores esfuerzos para que Lionel tenga una vida digna. ¿Y que se llama el programa de él? Se llama Pan para hoy, americano para mañana, porque es panamericano.
Interlocutor A (00:05:00-00:05:03): Muy bien, sí, lo entendí, Darwin, Panamericano.
Interlocutor B (00:05:03-00:05:05): Pan para hoy, americano para mañana.
Interlocutor C (00:05:05-00:05:05): Sí, sí.
Interlocutor B (00:05:05-00:05:06): ¿Qué le parece?
Interlocutor A (00:05:06-00:05:07): Muy bien, muy bien.
Interlocutor B (00:05:07-00:05:19): Me parece a todo Panamericano. Bueno, ¿Qué deporte que nunca verían en su pálida vida? Porque pálida es sinónimo de puta, amigos. No sé si sabía yo. Cuando uno dice no tengo ni la más pálida idea.
Interlocutor A (00:05:22-00:05:24): Sí lo hacen una forma de eufemismo.
Interlocutor C (00:05:28-00:05:29): Sí, sí, está bien.
Interlocutor B (00:05:29-00:05:41): Y en este caso es ¿Qué deporte que no veían en su pálida vida estuvieron viendo este fin de semana solo por endrogarse con los Panamericanos? Amigos, esa es la cocina de hoy.
Interlocutor A (00:05:41-00:05:47): Pueden pasar, pueden mandar, manden, manden. No se, no hay nada. Yo un ratito. ¿De softball?
Interlocutor B (00:05:47-00:05:49): No, no, ¿Quijo de qué?
Interlocutor A (00:05:49-00:05:50): De softball.
Interlocutor B (00:05:50-00:06:01): ¿Que softball? ¿No es softball femenino? ¿No, qué softball? Le pegan más suave a la pelota.
Interlocutor A (00:06:02-00:06:07): No, es que no es con el pie. Es parecido al béisbol en realidad.
Interlocutor B (00:06:07-00:06:10): Es como lo que está entre el béisbol y el crique.
Interlocutor A (00:06:10-00:06:11): Exacto.
Interlocutor B (00:06:12-00:06:12): Que no.
Interlocutor A (00:06:16-00:06:22): Bueno, por eso en mi pálida vida vería softball, salvo que aparezca ahí en la señal.
Interlocutor B (00:06:22-00:06:26): Ah, qué espantoso. ¿Pero qué señal tiene usted la del infierno?
Interlocutor A (00:06:26-00:06:45): ¿No sabe lo que me pasó? Estaba viendo un partido de básquetbol. Estaba jugando, ¿Sabe cuál partido era además? Era Argentina contra República Dominicana. Sí, contra República Dominicana. Por la fase de grupos. Y faltando un minuto y medio, pero.
Interlocutor B (00:06:45-00:06:47): Como si fuera una largue, todo espectacular por eso.
Interlocutor A (00:06:47-00:06:53): Y poncharon el softball final que Argentina ganaba medalla de oro. ¿Estaba en Argentina yo no?
Interlocutor B (00:06:53-00:06:55): Sí, ahí está el error.
Interlocutor A (00:06:55-00:06:58): Estaba la señal de allá. ¿Estabas en Argentina? El software.
Interlocutor B (00:06:58-00:07:29): Le cortaron faltando un minuto y medio para ponerle softbol de la increíble. Ah, pero qué hijos de puta. ¿Quiénes son esos? Denúncielos. ¿Quiénes Son? Ponchado ahí en el canal basura. Macri, Mugricio, andate ese pantoso. Señor, ¿Cómo le van a cortar básquetbol para poner softbol en mi República? Eso es pena de muerte inmediato, señor. Qué horrendo. Así que mire usted lo que tuvo que soportar.
Interlocutor A (00:07:29-00:07:30): Tuvo que padecer el software.
Interlocutor B (00:07:30-00:07:33): Bueno, yo vi. Yo estuve mucho con los altos ornamentales.
Interlocutor A (00:07:34-00:07:36): Ah, lo vi, lo vi el sábado a la noche.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:56): Ah, me encanta. El trampolín. No tanto, porque está muy cerquita del agua ahí el trampolín. La verdad da la sensación que cualquier gordo puede tirar. A mí no me gusta eso que parece que un oficinista lo puede hacer. No me gusta. Me gusta más eso, los que están a 10 metros. Eso que si cae mal te rompe la médula. Ah, eso me parece que deporte de elite, señor. Eso me gusta.
Interlocutor A (00:07:56-00:08:00): ¿Y cuál es el secreto para saber si un salto es bueno o malo, Darwin?
Interlocutor B (00:08:01-00:08:01): La espuma.
Interlocutor A (00:08:01-00:08:06): Claro. La cantidad de agua que salga cuando se introduce el deportista en la piscina.
Interlocutor B (00:08:06-00:08:07): Que hace mucha espuma.
Interlocutor A (00:08:07-00:08:08): Si hace pumita.
Interlocutor B (00:08:08-00:08:49): ¿Fuiste gordo? Claro. Dale gorda, tirate bomba también. Ese tipo de cosas le grito yo a la tele, mijo. Espectacular, me encanta. Y lo comentamos con mi mujer y todo, señor. Con la patrona comentamos. Había una vieja mexicana que se tiraba muy bien. Una vieja tenía como 35 años, señor. Se tiraba notable, parece que estaba en su cosa despedida. Salió tercera. Salió medalla de bronce en individual y salió medalla de bronce en dobles. Eso que se tiran al mismo tiempo, que tienen que hacer las mismas cosas. Sí, que no sé cómo hacían porque la compañera tenía diecisiete, dieciocho años y pesaba quince kilos más. No sé cómo hacían, la verdad. Un milagro para que pasen las cosas al mismo tiempo.
Interlocutor A (00:08:50-00:08:53): Y que se tocan las manos con los pies y caen juntos.
Interlocutor B (00:08:53-00:09:02): La otra se demoraba un poco. Yo vi que la otra se demoraba un poco. Que la dejaba ir adelante a la veterana. Dale, veterana, dale, arrancá vos, le decía. Como para después sincronizar, ¿Entiendes?
Interlocutor A (00:09:02-00:09:08): Un fin de semana que arrojó la medalla de plata para Uruguay en surf.
Interlocutor B (00:09:09-00:09:16): Porque tenemos al profe Yoya. Discúlpeme, había olvidado completamente que tenemos al profe.
Interlocutor A (00:09:19-00:09:20): Mucho mejor que el otro.
Interlocutor B (00:09:20-00:10:13): Pienso de que maneja el hijo de Carlitos Muñoz. Al comentarista distraído, como son muchos ahí en el panel. Ya hay algunos que se van de tema y hay que traerlos de vuelta. Y sí estoy profe yo, porque queremos hablar de Shashan, de Jasmine, ese muchacho que ganó el coso del tablón, los borrachos del tablón, esto que ganó el longboard. Eso ganó en el agua, en el surf, pero en longboard, que es otra cosa. Y el profe Yoya, un especialista en estas pavadas, nos va a ilustrar, ¿Verdad? Nos va a iluminar la diferencia que hay entre los hippies mugrientos que se suben arriba de una tabla y los hippies mugrientos que se suben arriba de un lobo. ¿Cómo está, profe? Soy.
Interlocutor C (00:10:14-00:10:15): ¿Qué tal, Darwin?
Interlocutor B (00:10:15-00:10:20): ¿Qué tal, profe? Sosa nomás. El profe Soya pregunta, ¿La primera vez.
Interlocutor A (00:10:20-00:10:21): Que salís con Darwin vos?
Interlocutor C (00:10:22-00:10:23): Creo que sí.
Interlocutor A (00:10:23-00:10:29): Es increíble porque es el único tipo acá que sabe deporte, que es deportista, que es profesor de educación física, médico, deportólogo.
Interlocutor B (00:10:29-00:10:43): ¿Y usted, Darwin, no le tenemos el espacio prohibido? Le tenemos prohibido la entrada del espacio porque acá generamos endorfina. No andamos boludeando acá para hablar de toda la parte teórica. Eso no genera endorfina, mijo.
Interlocutor A (00:10:43-00:10:50): Pero este es un surfista además, un hombre que se tira al agua. Porque además, ya lo dijo usted, Darwin, ¿Qué es lo peor de esto? El estudio. Y el señor tiene estudio.
Interlocutor B (00:10:50-00:11:18): Exacto. Mijo. El estudio es contrario a los intereses deportivos Acá nosotros estamos en contra del estudio y a favor del deporte en este espacio. Por eso jamás lo dejamos entrar. No se pueden combinar las dos cosas, ¿Verdad? Y el profe ya es una demostración de eso. A ver, profe, cuéntenos usted que es un inmaduro como este que gana la medalla de bronce. De plata, de plata, de plata, perdón. ¿Qué diferencia hay entre el longboard y el surf?
Interlocutor C (00:11:19-00:11:32): Yo quiero aclarar una cosa. Una cosa es el papi surf que hacemos los fines de semana como ayer y otra cosa es el surf de competencia. Es como si estuviese hablando yo del fútbol frente a Suárez. Eso es importante aclarar.
Interlocutor A (00:11:33-00:11:40): La humildad, La humildad de tal y de Novik juntos. ¿No le van a hablar al profe de humildad, No?
Interlocutor B (00:11:41-00:12:13): No le van a venir a hablar al profe Joshua humildad. Nadie le puede venir a enseñar al profe Joshua humildad. Nadie, nadie. Una cosa es la porquería que asusté, que es injustificable ante su familia, ante sus seres queridos y ante la sociedad. Y otra cosa es esto que lo hace profesionalmente. Pongo comillas profesionalmente porque no puede ser profesional del hipismo, ¿Verdad? No se puede ser un artesano industrial, ¿Entiendes? Es una cosa que. Pero cuente, cuente. Yo.
Interlocutor C (00:12:13-00:12:42): Bueno, la tabla, como usted decía Darwin al principio, es cierto, es más grande. Es una cosa evidente. El longboard tiene una longitud de 9 pies o más. 9 pies son más o menos 2 metros 70. Eso al ser una tabla más grande hace que sea más difícil maniobrar en la ola. Pero flota más, flota más. Hay que mover el bicho ese.
Interlocutor A (00:12:42-00:12:44): Es menos vistoso, ¿No? Se genera menos.
Interlocutor C (00:12:45-00:12:51): Claro, tal vez son menos radicales en las maniobras, pero también más vistoso, ¿No?
Interlocutor B (00:12:51-00:12:52): ¿Ah, es más vistoso esto?
Interlocutor C (00:12:54-00:12:55): Ponele que sí.
Interlocutor B (00:12:55-00:13:12): Vamos a decir que sí, más o menos vistoso. Porque el Diego Muñoz que toca de oído en todos los deportes. Por eso me cae bien el hijo de Car, porque tiene cosas de Uberti, tiene cosas de Diego Lama dice que es más vistoso. El otro, el de las tablas chiquita.
Interlocutor A (00:13:13-00:13:18): ¿Y por qué? ¿Hace más firuletes o no, Gastón? Ahí arriba de la ola tiene.
Interlocutor C (00:13:18-00:13:23): Por ejemplo, se puede caminar, cosa que con la tabla chicas. Eso le iba a decir, no se puede.
Interlocutor B (00:13:23-00:13:37): Exacto. Y caminar, qué bien que queda cuando salen a caminar. Se puede montar una escena mismo y uno puede hacer como que lo llaman por teléfono, como que mira el celular y dice Ah no, no era para acá que tenía que ir, voy para el otro lado. Y empieza a caminar para el otro lado.
Interlocutor C (00:13:37-00:13:44): Y sabés qué puede hacer una mayor que se llama Hang Ten, que es llevar los pisitos ahí, pararse en la punta de la tabla. Eso no se puede hacer con la tabla chica.
Interlocutor B (00:13:44-00:13:52): Ah, y se asoman. Un mimo gana siempre, ¿No? Si uno lograra meter un mimo arriba de un tablón, no podemos perder.
Interlocutor C (00:13:52-00:13:54): Es como una espe. Marcel Malzó ahí arriba.
Interlocutor B (00:13:55-00:14:05): Exactamente el mismo que le hace el auto ahí arriba de la tabla, le hace descorche al champán, le hace la cuerda él mismo le hace como que va con la cuerda, todo mientras barrena una ola.
Interlocutor C (00:14:06-00:14:42): Lo otro que se puntea también, además de caminar y llevar los pies ahí a la punta, es También son las maniobras. Y las maniobras, como le decía, hay que tener mucha más fuerza para mover el tablón. Como por ejemplo colocarse, se puntea bien. Quedarse como a las 12, o sea llevar la tabla hacia arriba, eso también se puntea muy bien, por lo tanto es exigente. Lo otro que nos permite, los que a veces usamos el longboard, es surfar con olas más chicas. A veces cuando hay olas más pequeñas, las tablas más pequeñas no te empujan.
Interlocutor B (00:14:42-00:14:49): Es medio de pobre me parece, ¿No? Que es un deporte pobre. Y no me dio para irme hasta Hawái.
Interlocutor C (00:14:51-00:15:03): Mirá que tradicionalmente el surf arrancó con esas tablas, con otros materiales, pero eran tablas grandes. Después en los 60 se empezaron a confeccionar tablas con otros diseños.
Interlocutor B (00:15:03-00:15:25): Sí, aprendieron la Fórmula 1 también arrancó con unos autos mucho más grandes, pero aprendieron de aerodinámica y todo eso. Y no me vengan con Ah, esto está en las raíces del Sheriff y no sé cuánto. Hacía las cosas mal el full arrancó con pelota de cuero chancho también. Y vamos a seguir haciendo la pelota de cuero chancho, ¿No? Yo ya no sé qué quiere discutir.
Interlocutor C (00:15:26-00:15:34): Lo que le quiero decir, Darwin, es que es un deporte bien para uruguayo. Porque al ser un deporte más lento, la tabla hay que moverla. Ahí somos muy buenos.
Interlocutor B (00:15:34-00:16:08): Ella es. Claro, cuando nosotros le bajamos la velocidad a las cosas, si nosotros consiguiéramos reducirle la velocidad al mundo, seríamos un país desarrollado. No es que nosotros nos hayamos quedado atrás, es que los otros se fueron muy adelante, muy rápido. Todo esto. Muchísima gracia, profe, qué buena explicación, una gran explicación. Entonces es por eso que nuestro grupo, este Grupo N es como el grupo N igual más lento, qué era lo que hacía Gustavo Telle, ir más lento en una categoría más lenta y ahí ganaba.
Interlocutor C (00:16:09-00:16:10): No fallamos ahí no fallamos.
Interlocutor A (00:16:12-00:16:14): Gracias a todos. Un abrazo a todos.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:15): Hasta luego. Chau, chau.
Interlocutor A (00:16:15-00:16:29): Bueno, pasó el profe y el Dr. Gaston, surfista con longboard además. Como se tira él. Él. Muchas veces el fin de semana me dice. A veces estamos intercambiando conceptos de la columna que viene y dice voy al agua, voy a tirar no sé qué, vuelvo y. Horas, horas, horas con la familia ahí, ¿No?
Interlocutor B (00:16:29-00:17:15): Hijo, chico, todo eso era lo que yo también quería decir, que como un muchacho, qué lindo ejemplo este de Joyeman. Como un muchacho de pelo largo a los 30 años, sospechosamente rubio con evidentes problemas de maduración social también puede darnos una medalla. Es una linda sorpresa porque nunca pensamos que alguien que opta por permanecer en su adolescencia negando el avance del tiempo de forma tan explícita, violenta y ridícula podía aportarle algo al país y lo consiguió. Es un ejemplo para todos los demás pelotudos que andan ahí renegando de la Argentina pero no le aportan nada al país. Así que salud. Sasman, la verdad estamos muy emocionados con el coso que ganaste en el Grupo N de los surfistas.
Interlocutor A (00:17:15-00:17:21): Julián Schweitzer es el nombre del uruguayo que ganó la primera medalla de plata.
Interlocutor B (00:17:21-00:17:27): Y el otro, el hijo de Madrid. No, anduvo bien, mal, horrible, quedó eliminado.
Interlocutor A (00:17:27-00:17:29): Yo estaba usando un eufemismo, ¿Y ustedes?
Interlocutor B (00:17:29-00:17:33): Pantoso, el hijo de Madrid, señor, que era zaguero.
Interlocutor A (00:17:33-00:17:35): ¿Luqui Madrid?
Interlocutor B (00:17:35-00:17:37): Sí, el padre. ¿Cómo era el padre?
Interlocutor A (00:17:37-00:17:38): El Pollo Madrid.
Interlocutor B (00:17:38-00:17:43): El Pollo Madrid. El Pollo se llamaba El Pollo Madrid. De pelo largo, peludo.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:45): Gonzalo, creo, ¿No?
Interlocutor B (00:17:45-00:17:59): Le costó un montón también madurar, pobre. Y el hijo va por el mismo camino, ¿Verdad? Ya tiene. Yo leo de Lucas Madrid hace como ocho años ya, señor. Por lo tanto debe tener 32. 33. Y un par de hijos en Hawái, ese tipo de cosas.
Interlocutor A (00:17:59-00:18:05): Es embajador de Peñarol, en su tabla tiene algo alusivo a Peñarol, se mete en el agua siempre.
Interlocutor B (00:18:08-00:18:39): Bueno amigos, entonces también lo vemos. El otro que ganó medalla. Exactamente, mi hijo que hacía 32 años que no le pegábamos a nadie. Presionate porque no es tan difícil tampoco ganar medalla en el boxeo. No voy a desmerecer lo que hizo Tehuacho, que me cae notable. Ahora les voy a contar unas declaraciones que tuvo que son espectaculares, pero hacía 32 años que no le pegamos nadie. Le digo eso porque con ganar una vuelta ya llega medalla.
Interlocutor A (00:18:39-00:18:41): Llegar a semifinales alcanza para asegurarse bronce.
Interlocutor B (00:18:42-00:18:45): Y en realidad arrancan en cuartos, o sea son ocho.
Interlocutor A (00:18:46-00:18:49): Es una pelea y tenés medalla.
Interlocutor B (00:18:49-00:19:09): Es una pelea y tenés medalla. Exactamente. Si ganas una pelea tenés medalla. Porque no pelean por la de bronce. El tercero y el cuarto lo voy a afuera en semifinales. Es un poco raro el sistema de boxeo, la verdad. Yo entiendo eso de ahorrémosle unas piñas, la cabeza y le damos medalla a los dos. Pero tampoco tiene mucho sentido si el deporte pegarse piña a la cabeza, ¿Entiende?
Interlocutor A (00:19:09-00:19:11): Sí, sí, porque están diciendo esto es peligroso.
Interlocutor B (00:19:11-00:19:14): Bueno, entonces no le demos.
Interlocutor A (00:19:16-00:19:17): Saquémoslo del.
Interlocutor B (00:19:17-00:19:18): Programa, no lo hagamos.
Interlocutor A (00:19:18-00:19:19): Si es peligroso No lo hagamos.
Interlocutor B (00:19:20-00:19:51): ¿Para qué le sacamos los cascos? Está peleando sin casco ahora. Está peleando sin casco, entonces no entiendo eso, señor. No, la verdad que por el tercer y cuarto punto le damos bronce a los dos porque no lo vamos a andar haciendo pegarse después que cargan afuera semifinales. No puedo entender, señor. Entender las reglas de voceo y por qué ella ya medalla los dos. Pero de todas maneras esto nos quita las felicitaciones a este guacho que está divino. Lucas Fernández está divino ¿En qué sentido?
Interlocutor A (00:19:51-00:19:52): Porque la gente no entiende.
Interlocutor B (00:19:52-00:19:53): El está divino.
Interlocutor A (00:19:53-00:19:54): Queda algo muy abierto.
Interlocutor B (00:19:55-00:19:56): Ah, perfecto.
Interlocutor A (00:19:56-00:19:57): Personalidad, aspecto físico.
Interlocutor B (00:19:57-00:20:01): Ahí lo definió Uno lo ve y piensa que tiene pasta para salir bailando en la primera fila de los cinco.
Interlocutor A (00:20:03-00:20:04): Es una buena demostración de seguridad.
Interlocutor B (00:20:05-00:23:04): Y claro, y lo ve y tiene la carita, tiene todo para salir de la pila. Yo ya lo veo con el traje de lentejuela, señor. El traje blanco apretadito, pesa 54 kilos, pero mete las manos como un demonio, se ve. Lo cual también le serviría para salir de los zíngaros, porque a veces se pone espesa la cosa y hay que meter la mano. Así que no digo que tenga que salir en los híngalos, pero me parece una buena preparación también de cara al Preolímpico, que es lo que se le viene a él en marzo. Si él sale en los híngalos en febrero va a tener ahí. Yo ya le dije varias veces que lo más parecido a un régimen militar sin mandarlo a la escuela militar al hijo de uno. A los in. Eso. Por otro lado, dos momentos maravillosos de su declaración. Después de recibir la medalla de bronce, que ya se le había desinflamado el cerebro todo, ¿Verdad? Después de. Porque el de la buyana parece que salió como un loco y lo cabeceó y le rompió el ojo a ese le ganó, pero salió como el loco, no sé qué, a buscar medalla. Claro, dijeron le ganás y fue y pum. Lo cabeceó en ojo y dijo bueno, ya está, ya tengo la medalla, dijo. El de la Gusana no le habían explicado, No estuvo bien, yo hubiera hecho lo mismo, le rompo un cabezazo, le pego en el ojo y se acabó todo. Y dice que no, que está, que le ganó. A ella le da gusana, pero ya tenía el ojo medio mal y no lo querían dejar pelear en la semifinal, no sé cuánto. Y pidió, lo dejaron. Perdió igual con el estadounidense por punto, que después perdió obviamente con el cubano. El cubano yo creo que te espera la final, los cubanos te cagan la piña. Es así. Y bueno, y dice que comentó, dice. 2 comentarios hizo. Mi madre me cuenta, dice, mi madre me cuenta que me llamó y me cuenta, me llama y me cuenta, me paran los ñeris y me preguntan por vos. Eso me parece un comentario genial porque dice que estaba todo revolucionado ahí la gente no sé, cuándo le pregunta al periodista cómo está la gente, yo. Mi madre me cuenta, me paran los ñeris, me pregunta por vos. Me gustó cómo se hiciera con la madre. Y después contó que dijo todo el barrio, la familia y una cantidad de familiares que ni conocía. Saludándome también. Que se encontró con familiares que no conocía. Eso también. Tíos, primos que aparecieron de la nada, ¿Entiendes? Estaba contento, Estaba espectacular. ¿Y bueno, que se ganó? ¿Que ganó, más allá de la gloria panamericana, a qué accede como derecho con esta presida? A nada y no. Como mucho estará invitado el próximo cumpleaños de Rafael Cotelo. Y a la piscina del Denis Elías si lo agarra porque es del Cerro. Me olvidé contar que era del Cerro. Por eso digo que está teniendo acceso a estas dos cosas. Un cumpleaños de Rafa Cotelo, se ganó la imitación con un año Rafa Cotelo. Y a la piscina del Denise Elía sí lo agarra en una güera, No mucho más que.
Interlocutor A (00:23:04-00:23:12): Y el bronce hace realidad lo que usted le dijo a Julieta Mautone de los dos meses donde le damos atención a los deportistas.
Interlocutor B (00:23:12-00:23:21): Sí, un poco menos. Dos meses. Mucho dos meses. Ustedes que están metidos ahí, que lucran con eso. El resto de nosotros le damos 15 días reventar.
Interlocutor A (00:23:21-00:23:23): Somos un vehículo para informarle a la gente.
Interlocutor B (00:23:23-00:23:52): Exacto. Para informarle a la gente las cosas que no tiene interés en saber. Ese es el vehículo. Son el Uber de los deportistas. El Uber del deporte. Y entonces así es como, bueno, este Cabify del deporte que acaba de hablar nos cuenta que este muchacho del Cerro de 21 años, que ganó la medalla de bronce, se prepara para los Juegos Olímpicos. Que si no clasifica, bueno, nunca más nos vamos a enterar.
Interlocutor A (00:23:52-00:24:15): Se viene la segunda semana de competencia con el atletismo como deporte. Y la natación también. Bueno, claro. Y está Lola Moreira. Se le han retrasado las regatas a Lola por falta de viento todavía. Ni siquiera compitió en la primera. Así que hay que ver. Es una de las posibles.
Interlocutor B (00:24:15-00:24:25): Y bueno, Corra la cordillera de los Andes, pelotudo. Corra la cordillera. ¿Cómo quieren que haya viento si hay una cordillera en el medio, señor? No llega el viento.
Interlocutor A (00:24:25-00:24:26): No se está.
Interlocutor B (00:24:26-00:24:33): Y está en la tapa del libro que no va a haber viento. No hay viento en Santiago. Tampoco hay viento en Lima ni en Santiago. Ninguno de los dos lugares hay viento, mijo.
Interlocutor A (00:24:34-00:24:47): Bien, Así que Lola no ha salido a pista todavía. Bueno, también está pronosticado Vela hoy para Ignacio Rodríguez y para Defacio y Nupel, que es una pareja. Y pelota vasca. Esas son las actividades que tiene Uruguay hoy.
Interlocutor B (00:24:47-00:24:49): Pelota vasca, señor.
Interlocutor A (00:24:49-00:24:51): Pelota de goma masculina.
Interlocutor B (00:24:52-00:25:16): Masculina, sí. Todo tiene todo masculina. Hasta la pelota es masculina, señores. Impresionante. Hay que pegarle con la mano, esa cosa primitiva. Ahí nos hacemos fuerte, señor. En los lugares en los que el deporte no avanzó. Así como lo explicaba el profe Yoya, ¿Verdad? Como el longboard. Ahí nos hacemos fuertes, señor. Todos los deportes que han quedado en la precariedad más absoluta.
Interlocutor A (00:25:16-00:25:17): El boxeo también.
Interlocutor B (00:25:18-00:25:24): El boxeo avanzó. El boxeo ha cambiado de técnicas. No es que haya un boxeo sin guante.
Interlocutor A (00:25:25-00:25:26): Está bien, está bien.
Interlocutor B (00:25:26-00:25:30): La pelota, vaca. Es increíble. Solo los vascos le pegan la pelota con la mano.
Interlocutor A (00:25:30-00:25:34): Y juegan y juegan todo el día los vascos.
Interlocutor B (00:25:34-00:25:37): Si le pegan como uno tarado con la mano. Imagínense.
Interlocutor A (00:25:37-00:25:40): Acá me mandó una infracción de la bahía de Paracas.
Interlocutor B (00:25:40-00:25:52): Ya pegale a la pelota con toda una pared, como un energúmeno, la verdad. Yo a veces veo a los que están jugando al frontón ahí donde ve gimnasia y es un poco precario. Uno los ve así, dice que primitivo.
Interlocutor A (00:25:52-00:25:54): Esto, pero con la mano.
Interlocutor B (00:25:54-00:26:05): Pero si le pega con la mano, ya está, no estás en musulman. Esa gente después la pide a personas en la plaza pública, ese tipo de cosas.
Interlocutor A (00:26:05-00:26:08): ¿Tendremos Uruguay Argentina en la semifinal del fútbol, Darwin?
Interlocutor B (00:26:08-00:26:21): Sí, un peligro, la verdad. Veníamos también y nosotros siempre nos cagamos con argentino. Yo no sé ni quién juega en Argentina, me parece que nadie. Pero igual creo que es una selección de oficinista, carmano nomás. No sé ni qué. Una selección de un torneo interbancario.
Interlocutor A (00:26:21-00:26:27): ¿No sé vio a la Argentina ganar el oro ayer ante Puerto Rico en básquetbol?
Interlocutor B (00:26:27-00:26:29): Vi un rato, sí.
Interlocutor A (00:26:29-00:26:30): Muy tarde, ¿No?
Interlocutor B (00:26:30-00:28:05): Muy tarde juega en el básquetbol. Aparte todo el básquetbol es increíble. Son tarados. El básquetbol es impresionante. Lo que. Lo que. Sí, pero lo que se fuerza el básquetbol en destruir el deporte es impresionante. Me refiero a las organizaciones, ¿Verdad? Del básquetbol, la relación de FIBA y todo eso. Jugar cinco días seguidos. Cinco días Seguidos es imposible. Jugar cinco dÍas seguidos al básquetbol, señor, es algo que es intolerable. No lo pueden hacer en ningún deporte. En ningún deporte se puede hacer. No hay ningún deporte que juegue cinco días seguidos. Cinco días seguidos, señor, Juega. Son tarados. Y se no, porque después tiene que venir el femenino, Pero alternenlo un día el masculino, un día el femenino. No se les ocurre, cabeza, no se les ocurra. Pero fundidos los equipos, ¿No? Vamos Argentina que jugaba media máquina la primera parte. Menos mal, porque no ganó 27 golpear cuarto. Argentina reguló y jugó a media máquina la primera parte fue un desastre. Toda la primera etapa. Le ganó de pedo a Dominicana, perdió con México, con los gordos de México, todo. Apretó el acelerador de la semifinal y los pasó por arriba todos. Ganó por 40 y por 20. Los pisó a todos. Porque era el mejor equipo, lógicamente, ¿Verdad? Pero tenés que regular, porque si no Dominicana se fundió hasta el Che García, ya no le salía más ni el chiflido. Cinco días seguidos jugando al básquetbol. Pero son tarados. Se les va a morir uno adentro de la cancha, señores. Y por supuesto que hacen que el básquetbol luzca mal, ¿No?
Interlocutor A (00:28:05-00:28:06): ¿Le quiero decir algo, Darby?
Interlocutor B (00:28:06-00:28:39): Ni hablar de los tarados de los peruanos que ponen los cosas acumulados. Ponían 57, supóngase. Va a tirar Walman, ¿No? Y ponían 57 puntos, 9 de 23 de campo, o sea, todo acumulado, todo lo que había hecho del torneo. No quiero saber lo que hizo del torneo. No quiero saber la cantidad de puntos que lleva acumulado. Claro, son así las estadísticas del básquetbol, por Dios. 59 puntos. Que raro. Porque va 32 el equipo y él lleva 59 puntos. ¿Whiteman no llegó a 59 puntos todo el torneo?
Interlocutor A (00:28:39-00:28:53): No, no, igual tampoco le da. ¿Quiere que le diga una cosa? Acá pienso de que. Y yo para mí no han informado, han ilustrado sobre los Panamericanos. Qué lindo, Darwin. Qué elogio que ha recibido usted y que he recibido yo de parte de.
Interlocutor B (00:28:54-00:28:56): Este mema, este afilamacho.
Interlocutor A (00:29:01-00:29:04): Quién sabe de ser como estamos. Y porque a nosotros no nos van.
Interlocutor B (00:29:04-00:29:07): A venir a hablar de humildad. A mí no me van a dar mil.
Interlocutor A (00:29:11-00:29:11): Es imposible.
Interlocutor B (00:29:12-00:29:14): Vaya, Pilar Tran está de moda.
Interlocutor A (00:29:17-00:29:18): Lo saco del aire a los dos por peligro.
Interlocutor B (00:29:18-00:29:19): Chau, chau.
Interlocutor A (00:29:19-00:29:19): Hasta mañana.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:21): De 8 a 12.
Interlocutor A (00:29:22-00:29:28): No toquen nada. Este espacio lo presentó Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos.