2019-08-01 – El fiasco de Manini como populista de derecha y el alero sin techo del FA para Amado –
El fiasco de Manini como populista de derecha y el alero sin techo del FA para Amado – Además, el final político de Novick.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años.
Interlocutor B (00:00:09-00:00:10): Vení.
Interlocutor A (00:00:10-00:00:13): Si sos cliente Itaú tenés, si No, también.
Interlocutor C (00:00:27-00:00:29): Darwin. ¿Cómo le va? Buen día.
Interlocutor B (00:00:33-00:01:01): ¿Qué le ha arrancado a Pedro hoy? Igual me simpatiza que justo haya terminado su tour autocompasivo el mismo día en el que Amado anunciaba que había dicho que sí a eso que yo sabía o que iba a decir que sí, señor. Y lo tapó un poco, lo tapó de sangre, con la sangre que brotaba de su brazo, señora Borbón.
Interlocutor C (00:01:03-00:01:05): Extraño, no coincidió eso.
Interlocutor B (00:01:06-00:01:29): ¿Quién le va a poner pasta de diente en el cepillo a Pedro sin ese brazo? Con ese brazo cortado, Sanguinetti le va a poner pata. No puede encarnar tampoco Pedro. Pensaron todas las cosas que no puede hacer ahora políticamente, señor, No se puede lavar los dientes políticamente. No puede encarnar políticamente todo porque le cortaron un brazo político. ¿Se enteró usted?
Interlocutor C (00:01:29-00:01:55): Sí, me enteré, si. Dar buenas. No, no se hace. Lo dijo además que no se hace. Yo le reitero que no entendí el motivo. No importa, no va a volver atrás porque parece que el brazo político se lo cortan. Si, quería hacer incluso una referencia a lo que le dijo. Vaya, Sanguinetti 89. En el momento que Talvi Sanguinetti le dicen. No, no, en el momento del comunicado donde le dicen que son aspiraciones personales.
Interlocutor B (00:01:55-00:02:00): Claro, por eso no quieren fragmentar. Dice que él no vino a fragmentar, pero no importa lo que vino.
Interlocutor C (00:02:01-00:02:01): Claro, no.
Interlocutor B (00:02:04-00:02:17): Porque tiene de vuelta que tienen que repartir las cartas de las listas, todo. En realidad es por pereza, más bien. Vamos a decirlo. Yo no sé si una gran jugada política o es más bien pereza. No, no, vamos a repatir todo de vuelta, Pedro. No, no, no hinche los quinotos.
Interlocutor C (00:02:17-00:02:26): No, es que me parece, si no me equivoco, que Valle, Amorín, Valle y Sanguinete se unieron en la lista para el Senado. Van, están armando toda esa ingeniería donde.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:32): Pedro podría distorsionar una cantidad de parásitos, mijo, después hay que reordenarlo.
Interlocutor C (00:02:32-00:02:36): No, eso no va más. Es la nueva política de Talvi.
Interlocutor B (00:02:36-00:02:44): La nueva política de Talvi que llama Sanguinetti para que le corte el brazo a Pedro. Es una política nuevísima. Claro, pero cuando le corta es con delivery.
Interlocutor C (00:02:45-00:02:57): Ahí tenemos los mismos números. El brazo se lo corto cuando le dice vos no va. No, por el comunicado ese que más allá de las aspiraciones no dice nada. Ya le dolió que se hayan reunido antes de hablar con ella.
Interlocutor B (00:02:58-00:02:59): Entonces se terminó, eran 48 horas.
Interlocutor C (00:02:59-00:03:00): Sí, yo creo que ya fue.
Interlocutor B (00:03:00-00:03:08): Está listo. Perfecto. Quiero hablar de Mario Gadora Delgado. Parece muy bien hacerle un homenaje ya que en la música que es una irrespetuosidad.
Interlocutor C (00:03:08-00:03:10): Bueno. Que no sabía, Matías. Cuando.
Interlocutor B (00:03:10-00:03:15): Bueno, no, pero comportate. De chiquito murió la. Este chiquito.
Interlocutor C (00:03:15-00:03:16): Este chiquito, Matías.
Interlocutor B (00:03:16-00:03:18): Chiquito, ubicate, chiquito.
Interlocutor C (00:03:18-00:03:20): Ya tiene chiquita, Matías. Pero es chiquito.
Interlocutor B (00:03:20-00:03:22): Allá tenés una botija chiquita.
Interlocutor C (00:03:23-00:03:24): Una apartamentita chica tiene.
Interlocutor B (00:03:26-00:03:29): No, como apartamento no se llama apartamento.
Interlocutor C (00:03:30-00:03:33): Pero para relacionarlo a la audiencia con usted.
Interlocutor B (00:03:33-00:03:38): No, no relaciones, señor. No relaciones. Un pericón con relaciones.
Interlocutor C (00:03:39-00:03:40): Pero él se siente muy identificado.
Interlocutor B (00:03:42-00:03:47): Patas de la Laguna. Eso no es un pericón. No tiene relaciones, No hay nada de relación.
Interlocutor C (00:03:47-00:03:48): Dos y medio.
Interlocutor B (00:03:48-00:03:59): Tenemos relaciones. Yo no estoy para tener relaciones al aire, ni con usted ni con él operador que tiene la imprudencia y el infantilismo de dejar la música cuando yo voy a hablar.
Interlocutor C (00:03:59-00:04:03): Pero no sabía. María Auxiliar Delgado.
Interlocutor B (00:04:03-00:04:32): María Auxiliar Delgado. Sin haberla conocido, sin haber intercambiado una sola palabra, sin haber leído ni una sola entrevista de ella, sin haber escuchado su voz nunca, sin haber leído ni un panegírico de los necrológicos de todos los alcahuetes que alguna vez tuvieron alguna yes a ella. Estoy emocionado.
Interlocutor C (00:04:33-00:04:35): Está bien. Es un tipo sensible que es emocionante.
Interlocutor B (00:04:36-00:05:18): No, no es por la investidura nomás y por lo que representaba el sostén, porque me siento identificado en algún punto con su muerte. Porque al igual que yo y que todas las cosas que se van muriendo y que se van alejando por lo tanto del contacto cotidiano con nosotros. Era un aparato del siglo XX, Mario Auxiliador. Se la ve, se la veía. No necesito haberla escuchado, no necesita haber hablado con ella, no necesita haber leído ninguna nota, nada. Ni reportaje, nada. Una se daba cuenta. Se da cuenta que era del siglo XX.
Interlocutor C (00:05:18-00:05:19): Sí, sí. Que no estaba.
Interlocutor B (00:05:19-00:05:27): Ya la ve y no la veía y decía, es como. Era un teléfono público. Ese tipo de.
Interlocutor C (00:05:27-00:05:28): Estoy de acuerdo.
Interlocutor B (00:05:28-00:05:32): Ese tipo de aparato con ninguna videocasetera era, señor.
Interlocutor C (00:05:32-00:05:33): Sí, sí. Aparte no lo entiendo.
Interlocutor B (00:05:34-00:05:42): Nada, una heladera general electricita que tenés que atarla prácticamente con un pulpo para.
Interlocutor C (00:05:42-00:05:44): Que cierre la verde agua de los.
Interlocutor B (00:05:44-00:06:02): Balnearios, esa que va pasando a cumplir tareas menos importantes que su rol inicial, pero nunca deja de funcionar. Que fue de la cocina al cuartito del fondo, para cuando haya que poner una botella de agua o algo, si hace calor, o para meter una sandía. Y después se lleva la casa de fuera.
Interlocutor C (00:06:03-00:06:04): Sigue, sigue.
Interlocutor B (00:06:04-00:06:09): Es un poquito bárbaro, pero sigue. ¿Sigue enfriando? No tanto, pero enfría, señor, y todos.
Interlocutor C (00:06:09-00:06:17): La miran y después se pasa como segunda heladera de la casa de afuera. Aquellos que tienen algún depósito o algo, la dejan ahí para algún momento. Es como.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:20): La sandía de afuera, señor.
Interlocutor C (00:06:20-00:06:21): Vive y vive.
Interlocutor B (00:06:22-00:06:56): Es como una sandía también del siglo XX. Es claramente una fruta del siglo XX, señor, porque ya no tiene ni la forma ni venía. Bárbaro consumo que tiene en este siglo XXI, Señor, de todo lo vertiginoso. Mira, por eso, por el esfuerzo encomiable que hizo. ¿Para cuánto tuvo de sobrevida? Impresionante, por lo menos 12 años de sobrevida.
Interlocutor C (00:06:57-00:06:57): ¿De que habla?
Interlocutor B (00:06:57-00:07:01): Heladera de María Auxiliadora.
Interlocutor C (00:07:01-00:07:02): ¿Como que está hablando?
Interlocutor B (00:07:02-00:07:08): Bueno, eso de que el siglo XXI, sino cómo la aguantó el siglo XXI siendo algo del siglo XX, y bueno.
Interlocutor C (00:07:08-00:07:11): Pasamos una cantidad del siglo. Usted no está hablando de.
Interlocutor B (00:07:12-00:07:19): Es un teléfono de esos BES que te daba antes, en 1997.
Interlocutor C (00:07:19-00:07:20): Sí, sí.
Interlocutor B (00:07:20-00:07:21): ¿Entiende?
Interlocutor C (00:07:21-00:07:22): Sí, lo entiendo, lo entiendo y entiendo.
Interlocutor B (00:07:25-00:07:46): Uno se siente un poco identificado también con eso. Yo soy un aparato del siglo XX, es cierto. No necesito que usted diga que es cierto. Yo ya lo sé y no necesito. Guárdese sus palabras. Estoy hablando de la República, señor.
Interlocutor C (00:07:46-00:07:48): Sí, yo estoy cortando el homenaje de.
Interlocutor B (00:07:48-00:08:16): La primera dama y entonces me parece que es un ejemplo. Quiero ver si todos los chiquitos estos que están todos tatuados ahora, sobreviven a lo que venga del siglo XXI, señor. Todos estos que son de principios del siglo XXI, quiero ver si se agreguen al siglo XXII. Fenómeno.
Interlocutor C (00:08:16-00:08:23): No, no van a llegar Darwin y bueno, entonces. Bueno, pero lo que pasa es un tema donde se cruza el siglo.
Interlocutor B (00:08:24-00:08:53): Arrodíllense, sáquense los zapatos y el sombrero. Cuando pasa un espíritu como el de María Auxiliadora, toda la parte de acá, y haber sobrevivido acá en este país de laicos, radicales además, señor, que no son ni laicos en realidad. Son ateos radicales. Con todo eso que venía ella también, inclusive más atrás del siglo XX. Tenía cosas que eran más atrás del siglo XX.
Interlocutor C (00:08:55-00:08:57): Eso no me doy cuenta. ¿Qué cosa?
Interlocutor B (00:08:57-00:08:59): Está la parte esa religiosa, señor.
Interlocutor C (00:09:00-00:09:02): Sí, bueno, no hay más atrás.
Interlocutor B (00:09:02-00:09:16): La Iglesia, sí, eso es más como de. A la iglesia cátedra ya en el siglo XX ya la había tirado para afuera el amigo de usted. Sobre todo con bigote, señor. Eso que usted le repite todo, que le dice Semana de Turismo, le dice Día de la familia a la Navidad, todo eso.
Interlocutor C (00:09:16-00:09:17): Y ahora Plaza Constitución a la Plaza.
Interlocutor B (00:09:17-00:09:22): Matriz, ahí está todo eso. Y bueno, y María si aguantó esa embestida también.
Interlocutor C (00:09:23-00:09:23): Sí.
Interlocutor B (00:09:25-00:10:15): Dos veces tuvo que aguantar su esposo presidente. Y cuando era presidente estaba en el consultorio de la Española. Y cuando no estaba pescando. Me haría exiliadora. Se tenía que fumar a todos los amigotes. Se lo respeta mucho porque se tenía que fumar a todos. Tenés que fumarte a Salgado, a Magurno qué barra y hacelo callar vos a uno de esos. Cállense que me voy a darme difícil. Y te quiero ver entonces con toda mi admiración, ¿Verdad? A ese aparato del siglo XX que tuvo una sobrevida que cualquiera de nosotros estaría orgulloso. Qué desidia que tiene Ud.
Interlocutor C (00:10:15-00:10:36): También pasa que yo no estoy incluido. Ud. Es el que está homenajeando. Entonces ya me equivoqué diciéndole cierto algunas cosas, algunas afirmaciones. Ahora lo estoy escuchando con atención. Yo creo que no hay. Lo que pasa es que no quiero. Es un homenaje. No, yo creo que no hay. ¿Cómo diríamos algo a valorar simplemente por haber traspasado el siglo? No, perdóneme. Creo que ahí no Hay una gran.
Interlocutor B (00:10:36-00:10:38): ¿Cómo no? ¿Si estamos hablando este juego de qué?
Interlocutor C (00:10:39-00:10:41): ¿De quién llega más?
Interlocutor B (00:10:41-00:10:44): De sobrevivir. No, no, ¿De quién llega más? De sobrevivir.
Interlocutor C (00:10:44-00:10:45): De aguantar. Sí, aguantar.
Interlocutor B (00:10:45-00:10:50): De sobrevivir. ¿Cómo se juega esto, mijo?
Interlocutor C (00:10:50-00:10:51): No, y ahí le da donde está.
Interlocutor B (00:10:51-00:11:35): Que está bien sobrevivir. Cada día que uno sobrevive parado en este mundo es un día más que le suma un poroto más que le suma su collar, mijo. Y bueno, acá estamos hablando de alguien que le cambiaron todas las reglas del juego y seguía y seguía y seguía y seguía y con muy poquitas herramientas para manejarse en este siglo XXI vertiginosos. Entonces a mí me conmociona cuando pasan este tipo de cosas. Usted no, porque es un imbécil, evidentemente se cree que es eterno e inmortal, entonces, bueno, da cons. Yo que sé. Sus padres no llegaron, por ejemplo. Ya se la tiro, ya me calentó también un poco, porque usted se hace el crack y ninguno de sus pares llegaron.
Interlocutor C (00:11:35-00:11:36): Ni cerca, Ni cerca.
Interlocutor B (00:11:37-00:11:57): Sus pares son buenos y no sé qué, no sé cuánto, pero ya ve que no eran hechos del mismo material. No estaban hechos lo suficientemente resistentes como para llegar hasta donde llegó María Osciladora. Porque al señor me hace calentar y le tengo que decir con no, porque sí, claro, porque lo tengo que meter un poco en el asunto, señor, porque no se da cuenta de lo importante que es eso.
Interlocutor C (00:11:57-00:12:01): Pero lo que pasa es que yo no lo valora así por trayectoria.
Interlocutor B (00:12:01-00:12:03): Pelear cada día por la supervivencia, señor.
Interlocutor C (00:12:03-00:12:08): Bueno, mi abuela llegó casi hasta los 90 y no valía dos pesos, entonces no va por ahí, ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:12:08-00:12:36): Qué asco, Qué asco. Hablando allí. La abuela que le estuvo usando la casa de ella, se la estuvo usando, Sr. Antro, se la usaba como aguantadero de los sacers. Eso que tenía usted, mijo, le dio toda la estructura edilicia para su multimedia, se la dio su abuela y usted habla mal de ella al aire.
Interlocutor C (00:12:36-00:12:56): No, porque le estoy comparando que la cantidad de años vividos a veces quizá me lo tiene muy bien vivido. Hay muchas cosas a valorarle, pero no la cantidad, valoremos la calidad. Perdónenme que vaya a este lugar común entre lo cualitativo y lo cuantitativo, pero me parece. Me están puteando por cruel ahora, pero no lo insulten.
Interlocutor B (00:12:56-00:13:23): Tiene el esófago agujereado, eso no le permite, eso le hace llegar todo el reflujo al cerebro. Pero cruel es usted que le tira la pobre abuela que le dio toda la infraestructura de Delicia para ser el multimedia plural, para ser el multimedio singular, perdón, porque es solo de él, el multimedia singular de Lionel. Y entonces le puso a todo, le puso unas compu. Todo le puso señor y receta que ahora no vale dos pesos.
Interlocutor C (00:13:23-00:13:29): ¿La abuela Darwin es la que contó Joel? Sí, es la misma. Los 10.000 dólares. La de la abuela, Pero eso no tiene nada que ver.
Interlocutor B (00:13:29-00:13:58): La misma que Le robó los 10 mil dólares. Le robó 10 mil dólares, le usó el coso de aguantadero, todo, señor. Vaya a saber. Amantes habrá tenido ahí también. En ese lugar espantoso, una cosa horrenda y. Y ahora resulta que su abuela no sirve para nada. Pero así son, así son. Porque eso es justamente lo que quería graficar. ¿Eso es lo que quería, no? Pero en este mundo. Dedúcelo y tírelo. Se fue.
Interlocutor C (00:13:59-00:14:05): Y me parece muy bien el homenaje por la cantidad, la calidad de años vivido, que me parece que está bien.
Interlocutor B (00:14:05-00:14:14): Sí, exactamente, señor. Se fue una. ¿Sabe lo que se fue? El. El tostador que se ponía arriba de la hornalla.
Interlocutor C (00:14:15-00:14:15): Ah, yo tengo.
Interlocutor B (00:14:16-00:14:18): Y bueno, ahí está.
Interlocutor C (00:14:18-00:14:19): Sobrevive.
Interlocutor B (00:14:19-00:14:22): Ahí está porque es noble, pero también.
Interlocutor C (00:14:22-00:14:23): Está más en la casa.
Interlocutor B (00:14:23-00:14:39): Y ahí lo conmoví, ahí le toqué un poco. Por fin encontré algo que se puede identificar. Señor. No tiene sentido igual que tenga una de esas, le quiero decir. Sí, creo que uno mete el pan, que ya el pan vino cortado todo ya está bueno.
Interlocutor C (00:14:39-00:14:46): Pero cuando no quiere hacer tipo el pan flauta tostada, Darwin entiende. Ahí la tostadora no entra, se hace todo.
Interlocutor B (00:14:46-00:14:48): ¿Cómo hace pan flauta tostada?
Interlocutor C (00:14:48-00:14:53): Claro, cuando veo que le quedan unas horas al pan flauta, ya no lo hace tostada.
Interlocutor B (00:14:53-00:14:54): La gente sigue comprando panflauta.
Interlocutor C (00:14:55-00:14:56): Bueno, yo compro.
Interlocutor B (00:14:58-00:15:05): Estamos hablando de todas cosas del siglo XX, cosas que no existen. Más pan flauta. Está bien, es lindo porque es parte de nuestro homenaje. María Auxiliadora.
Interlocutor C (00:15:07-00:15:11): Me parece que sí. La tostadora y el plan flauta, las dos cosas.
Interlocutor B (00:15:12-00:15:15): Pero la verdad, yo admirado. Estoy admirado.
Interlocutor C (00:15:17-00:15:18): Admirado. Está emocionado.
Interlocutor B (00:15:20-00:15:26): Admirado por cómo llegó y porque es eso para mí. Pierdo un soldado, voy perdiendo todos los soldados que están en mi regimiento.
Interlocutor C (00:15:26-00:15:28): Es la época del fax, Darwin dice.
Interlocutor B (00:15:30-00:15:50): Pero no, eso ya era tecnológico, inentendible para gente como yo, como María el sellador. Y los veo yéndose, los veo yéndose. Se van, se van, se van, se van, se van, se van. Bueno, está. Y uno está ahí en la misma trinchera, así que en cualquier momento cae una bomba para este lado y pum. Exploto. Yo otra que me cortan el brazo.
Interlocutor C (00:15:50-00:16:02): ¿Mira qué cantidad acá, no? Que varios mandan la foto incluso, porque momento de desayuno para varios tostando pan en la tostadora de arriba de la hornalla de la rejilla.
Interlocutor B (00:16:02-00:16:12): Bueno, y eso. Espero que les les haya caído una lágrima sobre tostador. Señor, ahora que hablaba de Mario Auxiliadora, ¿Dónde cree que hacía las tostadas Mario? Exiliadora.
Interlocutor C (00:16:12-00:16:19): Y ahí yo creo que la sopa en la olla y no, porque hacía sopa para Vázquez casi todos los días. Todos los días. Y no en la sopera, me imagino.
Interlocutor B (00:16:20-00:16:21): ¿Qué sopera?
Interlocutor C (00:16:21-00:16:25): Claro que no llegó a la sopera. María Auxiliadora. La sopera es esa maquinita.
Interlocutor B (00:16:26-00:16:37): Si le quiere pagar una señora para que que haga la sopa, señor, me parece perfecto. Yo no entiendo por qué le vamos a llamar la sopera a esa señora a menos que solo haga sopa. Y tampoco entiendo qué es lo malo o usted está denunciando algo. ¿Qué está diciendo?
Interlocutor C (00:16:37-00:16:46): No, estoy diciendo que es uno de los mejores electrodomésticos de los últimos años, sin lugar a duda. De la sopera. Donde uno pone todas las verduras ahí, el agua y sale la sopa licuada. Pero no era, me parece, Mario.
Interlocutor B (00:16:46-00:16:51): Si. Licuadora. Eso, señor. No. Y ahí se hace la sopa licuada. Es lo que decía.
Interlocutor C (00:16:52-00:16:55): Esto pone crudo, las verduras salen cocidas y calientes.
Interlocutor B (00:16:55-00:16:57): Y anaranjada. No, no.
Interlocutor C (00:16:59-00:17:01): Parecido. Pero cocina. Y sale caliente.
Interlocutor B (00:17:01-00:17:05): La sopa sale caliente ahí adentro, cocinado.
Interlocutor C (00:17:05-00:17:13): Usted le pone cruda a la verdura y sale caliente. Cocinada y licuada. Como la licuadora, pero con tapa igual. Con la misma tapa un poco más hermética.
Interlocutor B (00:17:14-00:17:17): ¿Todo hace en cuánto tiempo?
Interlocutor C (00:17:17-00:17:18): 25 minutos.
Interlocutor B (00:17:18-00:17:19): Ah, no mucho tiempo.
Interlocutor C (00:17:19-00:17:24): No. Bueno, más lo que corte la verdura.
Interlocutor B (00:17:25-00:17:51): Bueno. La fe. Bajó la tasa de interés. No quiero. La verdad no sabía cómo contar esta parte en la que estábamos metidos en un homenaje y todo. A hablar de guita. Pero también hay que hablar de guita. Bajo la tasa. Yuju. Guita barata. Bien. Vamos endeudarnos. ¿Cuándo nos empezamos a endeudar, señor? Esto quiere decir. Porque la gente de Panamá. ¿Qué quiere decir que la Fed, el Banco Central de Estados Unidos haya bajado la tasa de interés? Dinero barato, señor. Nos podemos endeudar ya mismo.
Interlocutor C (00:17:53-00:17:58): Sí, explíquelo un poco. Yo creo que usted lo entiende muy bien. La gente capaz que se pierde un.
Interlocutor B (00:17:58-00:18:14): Poco, baja lo que cuesta el interés por el dólar. Entonces los dólares todos quedan a un interés. Todas las tasas de interés también, porque la referencia siempre es el dólar. La tasa de interés que quedan todas más baratas. Todos los préstamos son más baratos.
Interlocutor C (00:18:14-00:18:18): Puede llevar a que capitales vayan, vuelvan a países emergentes.
Interlocutor B (00:18:18-00:18:27): Todos esos, los snobs, esos que van y vienen todo el tiempo, ahora vuelven para acá porque no les da rédito. Sucucharse en el dólar puede debilitar el.
Interlocutor C (00:18:27-00:18:54): Crecimiento del dólar, el dólar se puede debilitar. De hecho, varios Lenke, los commodities, varios len que la baja del dólar, varios analistas que la baja del dólar en los últimos días, ahora ya repuntó un poco, pero la baja del dólar tiene que ver con anticipo. Trump suponía mucho más anuncio. Algunos también se quejó. Trump inmediatamente dijo que pensaba que iba a ser más y que además quiere.
Interlocutor B (00:18:54-00:19:12): Seguir recalentando la economía y la fe ha hecho todo. Imprima más todo, todo que la maquinita, todo. Claro, Tuti. Y bueno, pero muy lindo para endeudarse, así que está precioso para endeudarse, está lindo. Y los que estén ya endeudados.
Interlocutor C (00:19:13-00:19:15): No, pero no en dólares, es muy.
Interlocutor B (00:19:15-00:19:19): Poquita, la gente está muy endeudado y no puede pagar sus deudas. Hay que endeudarse más.
Interlocutor C (00:19:19-00:19:22): No, no, y de hecho la recomendación.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:25): Principal de cualquier economista que sea lo.
Interlocutor C (00:19:25-00:19:56): Suficientemente sincero, cuando hicimos la columna, cuando hizo la columna Alfonso Capurro acá y trajo los datos de la cantidad de gente endeudada en dólares de los consumidores finales, los privados son muy poquito, la gente como que ya se dio cuenta que no, por ese lado no. Se genera una incertidumbre permanente, como que no vale la pena. ¿Y el endeudamiento en dólares? Endeudarse en dólares, estoy hablando de las familias, no el país, pero la familia. Endeudar centrales, No, Darwin, no llame a eso.
Interlocutor B (00:19:56-00:20:16): No, no sé qué está ofreciendo Fucá, ¿Qué está ofreciendo? Yo llamo a lo que llama. Escuchen la parte del medio y vean en qué bien se puede endeudar. Se los va a decir Carballo, así que con mucha atención presta y se endeudan en lo que se tiene que endeudar. Pero está lindo para endeudarse, amigo, lo que dice Leonel también empate.
Interlocutor C (00:20:16-00:20:17): Está bien, sí, cuiden un poco de.
Interlocutor B (00:20:17-00:20:23): Endeudarse en dólares, porque si hay alguna forma, si hay algún lindo paque, agárrenlo.
Interlocutor C (00:20:23-00:20:51): También dólares, Grau, Darwin, siempre uno que puede quedar ahorcado ahí. Ahora va a bajar un poco la presión sobre el dólar, el crecimiento del dólar, pero el Banco Central está interviniendo, tampoco va a bajar mucho, o sea, tiende al alza igual. Y la reserva ya anunció una baja esta y no anunció la próxima. Vio que Trump se quejó también porque la próxima pensé que iban a anunciar más bajas, más fuertes y más seguidas, pero no, por ahora fue esta zona.
Interlocutor B (00:20:51-00:20:54): Porque Trump escribe en mayúsculas y usted grita como para.
Interlocutor C (00:20:55-00:21:05): Más o menos, porque lo imagino enojado con los dedotes. Enojado así, poniendo el tuit. No, o se lo redacta alguien. Se lo redacta.
Interlocutor B (00:21:05-00:21:16): Me imagino que no, que nadie quiere tocar ese celular. Es lo que hace él, es la forma que tiene de gobernar él señor, mirando la televisión y con el celular en la mano.
Interlocutor C (00:21:17-00:21:22): Sí, puede ser. Lo veo más gritando, redactando eso, dictando eso.
Interlocutor B (00:21:22-00:22:06): No, no escribe. Se crió. Sí, mi hijo es un Tarzán de la televisión, que en lugar de criarse con los monos, como le pasó a Tarzán, tengo que repetir la historia porque ahora los guachos ahora no la conocen, la historia de Tarzán. Tarzán era uno que se crió con los monos y después se andaba colgando la Eliana. Y bueno, este se crió con la televisión, lo dejaron con una televisión así, lo crió solo. Entonces hace todo por televisión, come por televisión, entiende la realidad a través de la televisión. Y lo que le agregó, le fue agregando las cosas, la nueva tecnología, en este caso el teléfono, para poder tuitear y gritar a la televisión, que cumple el mismo rol que antes cumplía lo que antes era pararse y gritarle a la tele, ¿Verdad? Como ayer en el primer cuarto de Uruguay Argentina.
Interlocutor C (00:22:06-00:22:10): ¿Uruguay, Argentina Panamericana, una paliza del primer cuarto qué pasó?
Interlocutor B (00:22:11-00:22:14): No, no, 27-2.
Interlocutor C (00:22:14-00:22:17): Ah. El primer cuarto terminó con dos puntos Uruguay, 27-2.
Interlocutor B (00:22:17-00:22:32): Y los peruanos, la gente que había en el estadio haciendo, ah. Cada vez que pasaba cerca la pelota del aro, porque Uruguay no podía anotar, demoró 7 minutos en anotar Uruguay. No, se tienen que ir todos, todos los tomahuiski, todo el cuerpo técnico, todo.
Interlocutor C (00:22:32-00:22:34): Bueno, pero se está en un proceso de renovación.
Interlocutor B (00:22:34-00:22:39): No, No, no, no, está en un proceso de autodestrucción.
Interlocutor C (00:22:40-00:22:41): Es distinto, son dos cosas distintas.
Interlocutor B (00:22:41-00:22:52): Exactamente. Después de la autodestrucción absoluta, después que no quede nada, después que esté todo prendido fuego y no haya ni escombro, viene la renovación. Primero se tiene que autodestruir todo.
Interlocutor C (00:22:52-00:22:54): Un aplauso para Bruno Fitipaldo que se tiró.
Interlocutor B (00:22:57-00:23:05): Gracias a Dios. Lo contento que me pone que los dioses del básquetbol le hayan roto ese pie. La verdad que se lo merece.
Interlocutor C (00:23:05-00:23:09): Es tan bueno, tan bueno, tan bueno, que iba a jugar igual, dando la.
Interlocutor B (00:23:09-00:23:11): Cara, iba a jugar y yo estaba preocupado, estaba angustiado como una madre.
Interlocutor C (00:23:14-00:23:17): ¿Y perdió la figura que tenía Uruguay de este equipo renovado?
Interlocutor B (00:23:17-00:23:38): No, no, no. No es ni un equipo ni es renovado, señor. Ninguna de las dos cosas. No, por suerte ya tenemos. Lo que sí tenemos que estar contentos que ya tenemos relevo de Super Tóner. Trebo. Relevo de Super Toner de Watchman, el superhéroe de las oficinas que una vez lo mordió una impresora.
Interlocutor C (00:23:40-00:23:41): ¿Y cuál es el relevo?
Interlocutor B (00:23:41-00:23:45): El relevo es el Uriel Trotsky Bengarán.
Interlocutor C (00:23:45-00:23:46): Trotsky Bengarán.
Interlocutor B (00:23:46-00:24:06): Uriel Troski Bengan, señor. Que yo no. Que juega en Israel. Mírate, es Super Tóner de Second. Impresionante. Ya tenemos. La verdad no era la idea de reemplazar, o sea, ningún equipo hubiera querido tener alguien para reemplazar a Watchman, pero ya lo tenemos. Ya tenemos el reemplazo.
Interlocutor C (00:24:06-00:24:14): Perfecto. Bueno, vamos a la parte del medio. Hay más Panamericano después, no imagino. Jugó esta. No sé cómo es la serie Uruguay, no tengo ni idea.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:19): El eco en México de República Dominicana y la Argentina.
Interlocutor C (00:24:21-00:24:27): Sí, todos, muchos de ellos armándose para ir al Mundial o jugando partidos previos al Mundial, así que están fuertes.
Interlocutor B (00:24:27-00:24:33): México creo que quedó afuera al final, pero igual nos va a ganar. México quedó afuera. México está con una selección así, más.
Interlocutor C (00:24:33-00:24:41): O menos como la nuestra, pero mejor, de renovación. Parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor B (00:24:42-00:24:43): No toquen nada.
Interlocutor A (00:24:44-00:24:56): Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar la casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú, tenés. Si no, también presenta.
Interlocutor B (00:24:56-00:24:57): Claro.
Interlocutor A (00:24:57-00:25:10): Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor C (00:25:29-00:25:41): Darwin, continuamos. Le dije, continuamos. Me traí un buche de agua y ahí me dijo hola, hola, hola.
Interlocutor B (00:25:41-00:26:12): Sí, sí, sí, sí. Simpatía política. Señor, estamos en el momento de que los impresos. Incluso esta que habla de simpatía política como si fuera a votarse el delegado de la clase frutillita, ¿Verdad? De lo que vendría a ser el Liceo de Cariñosito. ¿Que es esto de la equipo Modi y la primera encuesta que se hizo Yeria? Porque la de Radar no la vamos a tomar en cuenta. Otro más.
Interlocutor C (00:26:13-00:26:17): Bueno, usted dice que estaba todo mal. Mire, voy a abrir las dos porque.
Interlocutor B (00:26:17-00:26:23): Usted está diciendo estaba toda mal, estaba tal, estaba sobrevalorado. Ahí, mijo.
Interlocutor C (00:26:24-00:26:27): Usted considera que tal es una opinión suya, sin ningún.
Interlocutor B (00:26:27-00:26:29): Yo pondero. Claro, claro.
Interlocutor C (00:26:29-00:26:29): Supondero.
Interlocutor B (00:26:30-00:26:37): Y si tengo estándar pobre. Yo tengo mi propia encuestadora. Y lo primero que nos damos cuenta de las encuestadoras es cuando otra encuesta está toda mal.
Interlocutor C (00:26:37-00:26:39): Perfecto. Esa puede ser sus opiniones.
Interlocutor B (00:26:39-00:27:25): Es bueno, está más o menos la misma situación. El Flu de amplia está mucho peor que hace cuatro años. Si, hace cinco años, en 2014, mucho peor. Pero esos votos no fueron para ningún lado, aparentemente. Por ahora no fueron ni para el Partido Colorado ni para el Partido Nacional, me parece. De alguna manera profundiza las campañas que están, todos se miran y estamos bien. Estamos diciendo que el otro es horrible, digamos. Y es por ahí. Evidentemente la gente tiene algunas dudas, Tiene claro que se quiere, que su intención no es votar al Frente Amplio, pero no tiene intención de votar ni a lo blanco ni a lo colorado.
Interlocutor C (00:27:26-00:27:27): Esa campaña donde el foco.
Interlocutor B (00:27:29-00:27:31): Y hace cinco años sumaban 40 por ciento.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:37): No hay un cambio para nada más tiene margen de error. Hay que decirle a la gente.
Interlocutor B (00:27:37-00:27:40): El Frente amplio suma un 42 y ahora suma un 30 por ciento.
Interlocutor C (00:27:40-00:27:43): Ahí sí hay un descenso grande que está marcado.
Interlocutor B (00:27:43-00:27:51): Los votos se están yendo a Manini y Río, básicamente. Y un poquito blanco y anulado. Ahí hay como un 11%.
Interlocutor C (00:27:52-00:27:58): Hay mucho indeciso también. Hay mucho indeciso también. Pero ya había también en el 2014 a esta altura, la misma cantidad de indeciso para equipos, o sea que.
Interlocutor B (00:27:59-00:28:04): ¿Y entonces para que la nombra? Bueno, pero porque no sabe usted mezclar.
Interlocutor C (00:28:04-00:28:13): Porque puede haber un trueque. El indeciso se pasó a Manini y el del Frente se pasó indeciso, ¿Entienden? No lo sabemos. No es que se pasó el del Frente a Manini. No sé si me explico.
Interlocutor B (00:28:13-00:28:17): Quiero atrever. Ya está.
Interlocutor C (00:28:17-00:28:19): Sean simples, no jodan.
Interlocutor B (00:28:19-00:28:22): Claro. No hagan enredo. Acá tenemos que.
Interlocutor C (00:28:23-00:28:28): Bueno, pero es así la política, no es que. Que para que quede la lectura fácil. ¿Algún indeciso?
Interlocutor B (00:28:28-00:28:39): Sí, claro que para que quede la lectura fácil. Si no hablaríamos de otra cosa, hablaríamos de ingeniería industrial, hablaríamos. Yo estoy para la lectura fácil. Acá en estándar Pobre estamos con la lectura fácil de las cosas, mijo.
Interlocutor C (00:28:39-00:28:40): Está bien.
Interlocutor B (00:28:40-00:29:03): Por eso acá de ellos yo digo, ah, esto es muy complejo. Entonces la pilota de complejo. ¿Qué tiene de complejo Maní Río? Nada. Tiene complejo. No entendemos, porque no lo entendemos. No entendemos por qué la gente vota Maní, porque a mí ni la verdad. Para ser de la derecha dura me parece un timorato. Marí no lo he escuchado decir nada brutal de ultraderecha.
Interlocutor C (00:29:03-00:29:04): No le escuchó nada.
Interlocutor B (00:29:05-00:29:20): No sé en qué sintonía es que se comunica con los loquitos. Eso. Hay algo ahí. Él emite un sonido más allá de las palabras que dice que está en comunicación con los loquitos y por eso le van todos los loquitos para ahí. Le atrajo a García Picasso.
Interlocutor C (00:29:20-00:29:21): Sí. Ayer atrajo a García Pintos.
Interlocutor B (00:29:21-00:29:30): Hasta un acto por eso ve que le. Porque el loquito es medio raro. El loquito, señor, no necesita que yo lo diga. Por algo lo catalogamos como loquito.
Interlocutor C (00:29:30-00:29:30): Exacto.
Interlocutor B (00:29:31-00:29:40): Pero en definitiva, para mí loquito tiene dos opciones, o va atrás del desorden o atrás del orden.
Interlocutor C (00:29:43-00:29:43): Está bien.
Interlocutor B (00:29:44-00:30:16): Ud. Mire, examina de hospitales, tremendo que arrancó. Es un loquito estereotípico, ¿Verdad? Podemos entender a ese tipo de loquitos, que son muchos, a partir del camino que hizo. Él empezó con ir Maleite, pasó por Salle y terminó en magní. ¿Qué es eso? Desorden, desorden, desorden, orden, ordenó y ahí va el loquito. ¿Entiende? A mí en cualquiera de los casos me parece que todos nuestros paraguas de loquito.
Interlocutor C (00:30:19-00:30:20): ¿Qué les pasa?
Interlocutor B (00:30:21-00:30:22): ¿Qué está haciendo?
Interlocutor C (00:30:23-00:30:33): No, estaba moviendo un té para el costado, pero no, porque siempre tengo el riesgo que lo tire el diablo. Entonces lo estaba corriendo.
Interlocutor B (00:30:33-00:30:35): ¿Entonces le preguntaba.
Interlocutor C (00:30:37-00:30:38): Esto, el paraguas de loquitos?
Interlocutor B (00:30:39-00:30:54): Todos me parecen paraguas bastante inocuo, desde Irma Leites hasta Mané Río. La verdad, estuve buscando todas las entrevistas Manía y Río, alguna declaración que fuera especialmente intensa y no, no hay.
Interlocutor C (00:30:54-00:30:55): No hay Bolsonarescas.
Interlocutor B (00:30:55-00:31:04): Es más nada, señor. Es mucho más lo que se imagina el resto de la colectividad política y lo que le carga y lo que la propia gente que se le arrima.
Interlocutor C (00:31:07-00:31:09): Le suma a esa idea, le está.
Interlocutor B (00:31:09-00:31:12): Endosando algo que Manini todavía no dijo.
Interlocutor C (00:31:13-00:31:41): Bueno, sí, lo único que hay es su visión y su observación de la actuación del Tribunal de Honor en cuanto a ese punto específico de la historia del Uruguay, al no considerar que estaban de alguna manera faltándole. Bueno, se lanzó ahí, ¿No? Arrancó ahí la campaña política arrancó con la destitución por ese tema. En su conocimiento popular y masivo. ¿No sé si masivo, pero más grande se da cuando lo destituye Vázquez, No?
Interlocutor B (00:31:41-00:31:45): Primero cuando lo puso como comandante en jefe del Ejército.
Interlocutor C (00:31:45-00:31:48): ¿Bueno, después lo sanciona, recuerda por las declaraciones de la Caja Militar, no?
Interlocutor B (00:31:48-00:32:04): Le hizo toda una campaña Tabaré. Está bien, lo que usted dice es que Tabaré le armó toda una plataforma como para que él brillara. Yo creo que entiendo, pero igual no me parece que eso sea lo que de su discurso ni nada. ¿No lo ha vuelto a hablar eso? En realidad no.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:10): No es Aldo Rico, por ejemplo, dicen acá. Tampoco es Bolsonaro. Tampo Trump en algún punto. Por más que Trump no sea alta derecha.
Interlocutor B (00:32:10-00:32:22): Nada, nada escandaloso, dice. A lo más frágil, le tenemos que ayudarlo, como decía Artiga. Entonces tiene que. El MIDE del Interior, porque él fue el presidente del MIDE del interior, ¿Verdad? Él fue el jefe principal del MIDE del Interior.
Interlocutor C (00:32:22-00:32:26): Que el ejército visto así. Y le fue muy bien.
Interlocutor B (00:32:28-00:33:08): Se supone que llevan una cantidad de votos por haber sido. Por haber cumplido esa tarea, digamos, y por haber sido un líder evidentemente respetado o lo que fuera, popular dentro de esas. ¿Dentro de esos círculos a los que nosotros no alcanzamos, porque nunca miramos para no angustiarnos, no? ¿Miramos para ahí para no angustiarnos lo bien que hacemos como sociedad, no? Mira para ahí y después nada, un tono ahí. Hay algo ahí, hay una sintonía ahí que de alguna manera conecta, entiende. Él tiene una parabólica de loquito, pero no es claro por dónde viene.
Interlocutor C (00:33:08-00:33:11): No, de hecho el programa lo va a presentar ahora.
Interlocutor B (00:33:12-00:33:19): ¿Qué programa? No, no, si esto no son de programa esto de la derecha populista, son de decir cosas. Y este no dice cosas.
Interlocutor C (00:33:19-00:33:21): No, y él ya dijo que el programa es populista.
Interlocutor B (00:33:22-00:33:38): Tenemos uno de derecho populista que no dice cosas escandalosas, señor. Yo no puedo creer, lo pongo acá al lado del programa de chisme, que no tiene chisme, que se jacta de no dar chisme al lado de la pelota, fútbol de salón, la pelota que no pica, todas esas cosas nuestras, señor.
Interlocutor C (00:33:38-00:33:54): Bien uruguayo. Pero en cierto sentido, valoremos la moderación republicana que pueda tener incluso alguien vinculado más a la extrema. De un sector, la extrema derecha en este caso. Me parece que es para el aplauso lo que usted dice, Darwin.
Interlocutor B (00:33:54-00:33:58): No, al final tampoco, ¿No? Porque después igual decimos que llegó a la Bolsonaro.
Interlocutor C (00:33:59-00:34:01): Bueno, pero enseguida la salud.
Interlocutor B (00:34:01-00:34:12): Están generando alrededor toda una cantidad de público que se va a ver para mí se va a ver por lo menos estafado en sus expectativas.
Interlocutor C (00:34:12-00:34:14): Y puede ser que algunos sí, mínimamente.
Interlocutor B (00:34:14-00:34:16): Frustrados en sus expectativas.
Interlocutor C (00:34:17-00:34:21): Sí, sí, Él habla mucho del orden de seguridad, pero no es diferente a lo que dice.
Interlocutor B (00:34:22-00:34:25): Y es milico. Eso ya no dimos cuenta todo claro.
Interlocutor C (00:34:25-00:34:32): Pero Pate no es diferente a lo que ha dicho cualquiera de la oposición en ese punto le diría hasta del oficialismo a esta altura, con el tema de la seguridad.
Interlocutor B (00:34:32-00:36:00): Sí, sí, sí. A mí me parece en muchos casos es muchísimo más diluido que Leal, por ejemplo, que es el líder oficialista y del candidato oficialista de. Me parece que es muchísimo más blando que Leal. Si quieren poner un hombre duro, pongan a Leal. Un oficinista empoderado es mucho más que un milico acá. Y entonces, bueno, eso por un lado. Lo que me llamó la atención de la encuesta de equipos, que es algo que estamos construyendo sin que Manini haga casi nada. ¿Qué le diría yo a Manini si fuera el asesor? Quietito, Seguí así, Guido, No sé qué estás haciendo, la verdad. Con la mano en el corazón, Guido, no tengo idea lo que estás haciendo, pero seguí así. Así, Guido, diciendo esas cosas que para mí no son nada, pero la gente está que tira el cohete para arriba. Están todos los loquitos que vienen y votan y votan y votan. Intención de voto. Sí yo voy con man y ahora les vamos a dar a todo. Una cosa que no decís vos, pero está buenísimo. Habla así, habla con la bofinita esa que tenés, lento, pausado, sin decir nada, que venimos bárbaros, Sin poner un peso, la gente está. Sin poner un sope, la gente se arma todo el discurso sola. Yo creo que es eso, Él empieza a hablar con esa voz finita y ya en la mitad nadie está escuchando y se empieza a decir las cosas que quiere escuchar, ¿Entiendes? Bueno, no conseguido eso sí Magur no lo conseguía también con favores también, pero.
Interlocutor C (00:36:00-00:36:06): La parte del mío, del interior, claro, tenía otra impronta. Pero en algún punto se pueden juntar bastante.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:11): Sobre todo en la parte de la voz, como en ese tono.
Interlocutor C (00:36:12-00:36:14): Yo pensé que la llegaba más a sectores populares y eso.
Interlocutor B (00:36:14-00:36:28): Bueno, claro, pero si ve que esa voz llega a sectores populares, yo le diría que no me pregunte. Yo diría no, pero esa voz es la que llega a los sectores populares.
Interlocutor C (00:36:28-00:36:32): No es una pavada eso, no hay una voz que llegue.
Interlocutor B (00:36:32-00:36:37): Esa es la sintonía. Bueno, señor, hay que empezar a buscar otras cosas porque el discurso no es.
Interlocutor C (00:36:40-00:36:44): No, no, por ahora. Tiene toda la razón. No, yo he leído varios de los últimos.
Interlocutor B (00:36:44-00:37:13): Fiasco, Manini. No, bueno, qué como populista derecha. Es un fiasco, señor. Es un fiasco. Los artiguistas y no sé cuánto y un poco de orden. Tenemos que hacer otras cosas que esto cambiar. No, yo no estoy de acuerdo, pero hay que ver. Hay cosas que habrá que discutir en el Parlamento. ¿Cómo discutir en el Parlamento? La puta madre. No se habla así. Pero por el otro lado le está yendo muy bien, así que no hay manera de criticarle.
Interlocutor C (00:37:14-00:37:28): Hay dos declaraciones que recuerda a la audiencia, que son por las que lo cruzó Talvi. Yo las tengo que parafrasear, ahora las voy a buscar. Una es la de la oxigenación de la democracia que se necesita, que fue donde Talvi lo cruzó y dijo la democracia no necesita ninguna oxigenación. ¿Recuerda?
Interlocutor B (00:37:29-00:37:32): Es un negador de la realidad. Porque si hay algo que decir, la democracia es oxigenación.
Interlocutor C (00:37:33-00:37:36): Sí, bueno, pero como que hay discusión.
Interlocutor B (00:37:36-00:37:42): Bueno, pero es lo mínimo del antisistema. Pero eso lo puede decir. Eso es lo que está diciendo Talvi. ¿Qué quiere decir la nueva política?
Interlocutor C (00:37:44-00:37:45): No, no sé qué quiere decir.
Interlocutor B (00:37:45-00:37:47): Es lo mismo ahora.
Interlocutor C (00:37:51-00:37:56): Me costó llegar, pero llegué. Está bien. Como que al decir queremos cambiar un poco la forma de ser política. Quieren oxigenar la democracia.
Interlocutor B (00:37:57-00:38:17): Está diciendo lo mismo Talvi. Exactamente lo mismo. Que es el juego del outsider, el que viene fuera del sistema, señor, que eso es lo que apuestan todo. Yo soy un producto nuevo dentro de esto, por lo tanto vengo a darle oxígeno a la democracia. No tiene. Pero nada, le habrá saltado a la yugular porque dice me va a robar mi discurso.
Interlocutor C (00:38:17-00:38:28): Después con los inmigrantes. En realidad después aclaró Manini Ríos que no quería beneficios para los inmigrantes que no puedan tener trabajadores uruguayos. Dijo por ejemplo trabajar en negro u otras cosas que también los trabajadores uruguayos pueden tener la misma posibilidad.
Interlocutor B (00:38:28-00:38:34): Pueden tener ese beneficio los trabajadores uruguayos. Todo el que quiera trabajar en negro puede trabajar en negro. Es un beneficio que se lo damos a cualquier trabajador.
Interlocutor C (00:38:35-00:38:40): Se entreveró a Ibanini, pero por cierto tampoco dijo algo fuerte que después se mantuvo enseguida, si es que se entendió algo fuerte. Lo bajó.
Interlocutor B (00:38:40-00:39:10): Es todo lo contrario a lo que hacen los buenos populistas de derecha. Totalmente, Hay que doblar la apuesta cuando uno hace ya estoy mandando todas las bicicletas, le vamos a poner una GPS a toda la bicicleta conducida por Caribeño y le vamos a poner motor, motor dirigido a distancia, control remoto, señor, y lo vamos a mandar de vuelta para donde vinieron. ¿Cuando quieran acordar van a estar con su bicicleta con motores Pedaleano Caraca Y.
Interlocutor C (00:39:10-00:39:18): Ahí tiene razón, qué le voy a decir? Lamentablemente para usted le estoy dando la razón. No hay un discurso fuerte, ultraderecha, populista, de derecha, no hay.
Interlocutor B (00:39:18-00:39:40): Ese para mí es un fiasco, ya se lo digo. Pero bueno. Y como que todo el mundo está depositando ahí lo que quiere depositar, tanto sus rivales como. Ya ve Talvi que se escandaliza porque dice que viene a oxigenar la democracia. ¿Nadie necesita oxigenar la democracia, Nosotros acá hacemos una política diferente, verdad? No tiene nada que ver con la política de antes. Estás hablando de lo mismo.
Interlocutor C (00:39:40-00:39:47): Bueno, esperemos que se mantenga Manini en esto que es un discurso republicano, respetuoso de las instituciones, aburridísimo. Y sí, sí, espero que sí.
Interlocutor B (00:39:48-00:40:00): Igual genera toda la misma escandalización que aunque lo hicieras después. Por otro lado, lo otro que aparece en esta encuesta, que en realidad es por ausencia más bien, verdad, Es llegar.
Interlocutor C (00:40:01-00:40:08): Qué fuerte la baja de Novik. No, pero pasa que claro, no tenemos comparado con 2014 usted estaba comparado recién porque no existía el Partido de la Gente.
Interlocutor B (00:40:09-00:40:14): Sí, lo podemos comparar, Está igual, Está igual que en el 2014. Exactamente igual.
Interlocutor C (00:40:16-00:40:17): No hay ni otros, porque no hay otros.
Interlocutor B (00:40:17-00:40:19): No aparece ni en nada.
Interlocutor C (00:40:19-00:40:31): No, porque está bueno Martín en la calle, Talvi, Ini, Ríos con 6, que es el último ahí de los 4 que aparecen y después con un 1% Mieres, a Belli, Vega, del Peri y después ya van a Blanco y nulo.
Interlocutor B (00:40:31-00:40:42): E indecisos porque se quedó sin personaje. No tiene un espacio que ocupar, no tiene un rol que ocupar en la política.
Interlocutor C (00:40:43-00:40:48): En la de radar le daba 0,4 %, se fueron más a un porcentaje más espantoso.
Interlocutor B (00:40:48-00:40:50): No, no, que le daba nada, Ya está.
Interlocutor C (00:40:52-00:40:54): ¿No, como ya está? Va a pelear ahora.
Interlocutor B (00:40:54-00:40:55): No te deje robar mala plata, Edgardo.
Interlocutor C (00:40:55-00:40:56): Bueno, pero ahora con mi.
Interlocutor B (00:40:58-00:40:59): Están robando la plata, Edgardo.
Interlocutor C (00:40:59-00:41:06): Ahora es cuando viene la pelea de Cardo, cuando tiene que poner todo en la campaña, todo incluye el discurso y el dinero.
Interlocutor B (00:41:06-00:41:15): No, no tiene nada ya para poner la campaña no es ni el duro, pero es. Ahora Darwin, que no necesitaba ser tan duro, ya vemos. Maní, Río no dice nada igual la gente come.
Interlocutor C (00:41:15-00:41:21): Se podría decir que no había sido más duro con algunas críticas que Manina.
Interlocutor B (00:41:21-00:41:44): Sigue abajo de Leal. Todos están abajo de la del antichorro. Y después tampoco es tan nuevo, porque ya no es tan nuevo. No es nuevo. Hay otro más nuevo que él, el mismo Manini, Talvi. Y no es tan millonario. Vino otro que era millonario de verdad, era un feriante que le ha ido bien nomás.
Interlocutor C (00:41:44-00:41:46): El millonario de Sartori está un poco.
Interlocutor B (00:41:46-00:41:56): Desaparecido en este momento. No diga. Las papitas de remolacha, esa y zanahoria. Las papitas Chi, esa de remolacha de.
Interlocutor C (00:41:56-00:41:58): Zanahoria a las nuevas que hay.
Interlocutor B (00:42:00-00:43:09): No es lo suficientemente snack para hacer snack, ni lo suficientemente sano como para que lo coja. Si yo lo pongo. ¿Si yo pongo un tachito, verdad? Con esa papita de remolacha de cosas que no son papitas, son como chip de esas verduras de cosas supuestamente sanas, ¿Verdad? Pongo eso al lado, una papita así. Eso Manolo, todo de verdad. Y al lado pongo. Estoy hablando cuatro. Cuatro cositas, cuatro platitos. Uno de esto, otro de papita de verdad, otro de D y otro de queso oro. ¿Cuál es la única que no come la gente? Y después lo pongo este mismo tachito lo pongo en uno con una que viene en tren. Hay unos pistacho y después hay otro que tiene uno espárrago y después hay otro que tiene pedacito de apio con zanahoria.
Interlocutor C (00:43:10-00:43:10): Bien.
Interlocutor B (00:43:12-00:43:25): ¿Cuál es el que la gente no come? Sí, de vuelta y así lo podemos repetir este experimento. Infinite, al que no come nunca es a novi. Nunca nadie come con Novi, ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:43:25-00:43:26): No, no entiendo. Pierde por un lado y por el otro.
Interlocutor B (00:43:28-00:43:29): La de los tachitos.
Interlocutor C (00:43:29-00:43:31): ¿Como perdió por un lado?
Interlocutor B (00:43:31-00:43:44): Con los sna. Le hago. Le pongo todos los tachitos con los snack. Ve Gardo, es eso. Vos sos la remolacha esa del Chi. Esa es la remolacha de snack. Snack de remolacha sos vos. No son nada.
Interlocutor C (00:43:44-00:43:46): Bueno, no es que no sea nada. Hay gente que le gusta.
Interlocutor B (00:43:46-00:43:48): ¿Ni tan disfrutable, no?
Interlocutor C (00:43:48-00:43:51): Bueno, deberá convencer a la gente. Como convence en esos snacks que son ricos.
Interlocutor B (00:43:52-00:44:11): ¿Que se puso? No, no es por ahí no hay por ahí. No, por ahí no no, no convence a nadie, no, Si no son lo suficientemente sano y no son lo suficientemente disfrutable, no son ni lo suficientemente chatarra, ni lo suficientemente saludable. No sonada, Edgardo.
Interlocutor C (00:44:13-00:44:17): Y acá no es ni lo suficientemente de derecha, ni lo suficientemente millonario.
Interlocutor B (00:44:17-00:44:20): Aunque él tuvo discurso más suficientemente nuevo, señor.
Interlocutor C (00:44:20-00:44:28): Nuevo nada. No, aunque me recuerda que tuvo discurso más fuerte. Festejó el triunfo Bolsonaro. Sí, pero quedó como apagado eso en la distancia, no sé qué pasó.
Interlocutor B (00:44:28-00:44:37): ¿No vio? Pero la gente, los loquitos, eso no van para ahí, señor, van para el milico, porque es un duro de verdad. No es un duro del empresariado y no sé cuánto.
Interlocutor C (00:44:39-00:44:41): Bueno, no, no como tampoco tan empresario.
Interlocutor B (00:44:42-00:44:54): Si fuera empresario, un avión privado, ir a festejar a Brasilia, No, ahí a la frontera como un pichi que se tomó en ómnibus y se tomó un ónibo de co.
Interlocutor C (00:44:54-00:44:56): No sé apareció así en la frontera.
Interlocutor B (00:44:56-00:44:59): No sé qué sí apareció que fue en ómnibus a la frontera, señor.
Interlocutor C (00:44:59-00:45:02): Ah, no creo que se aníba, pero bueno, igual no creo que sea.
Interlocutor B (00:45:02-00:45:23): Es el tío que le fue bien, no es un millonario, o sea, millonario. Es el extraterrestre que bajó en un plato volador y puso cinco palos todos juntos. Aparte se la fueron sacando de a poco, porque no se la puede sacar toda junta tampoco Edgardo, porque Edgardo no te la suelta, Entonces es peor, porque se la van sacando a poco. Se la van sacando a poco, se la van sacando. Desastre en el momento que está Edgardo, señor.
Interlocutor C (00:45:24-00:45:32): Bueno, hay que ver, hay que ver. Yo creo que recién empieza, yo creo que para el partido de la gente y el partido independiente recién empieza, Veremos en un par de meses.
Interlocutor B (00:45:32-00:45:38): Recién empieza. Es horrible lo que le acaba de decir usted a esta gente. Esto recién empezó.
Interlocutor C (00:45:38-00:45:40): Esto sí como que pueden.
Interlocutor B (00:45:40-00:45:46): Yo pensé que ya estaba terminando. Esta bonita, pero usted me dice que recién empieza y están en el piso.
Interlocutor C (00:45:46-00:45:53): Entre el 0,5 y el 1 % en las encuestas, por lo menos lo que miden las dos encuestas que aparecieron post 30 de junio, están en el piso.
Interlocutor B (00:45:53-00:45:58): Usted dice que va a venir gente y le va a pegar en la cabeza, eso es lo que va a pasar. Esa es la parte que viene ahora, señor.
Interlocutor C (00:45:58-00:46:06): Y bueno, puede pasar que le pase como la encuesta de equipos a Novi, que desaparece directamente, no aparece, o puede pasar que crezcan al 3.4% y empiecen a pelear cargos en el Legislativo.
Interlocutor B (00:46:08-00:46:24): Sí, también puede pasar que a ñenicentro le salgan alas y se vaya a la Triple Frontera. Yo qué sé, no sé, cosas que está tirando usted. ¿Usted tira cosas? Puede pasar que a Ñericentro le salgan ala y se instale solo en la Triple Frontera.
Interlocutor C (00:46:24-00:46:26): Yo que sé, no sé bien, eso es más difícil.
Interlocutor B (00:46:27-00:46:39): Bueno, es más difícil, pero puede pasar también. Bueno, Amado agarró sus petates vallista, se mandó mudar, no sabemos de dónde, porque últimamente no sabíamos bien dónde estaba, pero.
Interlocutor C (00:46:39-00:46:41): Se fue, estaba en la intemperie.
Interlocutor B (00:46:41-00:46:57): Y bueno, se corrió un poco, agarró todo su petate galleta y lo llevó un poquito más. Se puso abajo del techito del Frente Amplio, pero no es el Frente Amplio. Agarró todo, dejó todo ahí, sobre todo el bigote, es una talla. El vampiro de turismo, para alejar las cruces que anden cerca. Y fue ahí el Pente Amplio.
Interlocutor C (00:46:57-00:47:01): Señor, tiene como un alero, ¿Vio? En las casas de afuera está como.
Interlocutor B (00:47:01-00:47:08): Abajo del alero progresista, ad hoc. Que se vaya a armar para estas elecciones. No le llueve todavía, No tiene nombre. ¿Qué están esperando, que se arrime nomás?
Interlocutor C (00:47:09-00:47:13): Puede ser, sí. ¿Algún otro progresista? No, frenteamplista. Que se arrime e integre más ese.
Interlocutor B (00:47:14-00:47:57): Sublema, que cuando llegue otro, le ponemos nombre. ¿Le dijeron Fernando? ¿Es una desidia la recesión, Amado? No, no, no. Es de una displicencia, de una indiferencia. Pero no le mandaron ni un tuit ni nada. Nada. No tiene nombre. No le pusieron nombre. Nadie le dio. No había nadie del Frente Amplio para darle la bienvenida. Y ojo, no, porque no es el Frente Amplio. En realidad no tiene nada que ver con el Frente Amplio. Es como un apéndice temporario del Frente Amplio que no es el Frente Amplio. Aclaraba todo eso porque si no tenía miedo de que alguien lo echara. Evidentemente el que alguien le escupiera en la cara que no estaba en el PT antes. Ojo, yo estoy de acuerdo con la figura que encontraron para incluir.
Interlocutor C (00:47:57-00:48:00): Amado, ¿Le parece bien esa jugada política?
Interlocutor B (00:48:01-00:48:02): No, no es una jugada política.
Interlocutor C (00:48:02-00:48:03): ¿Cómo que no?
Interlocutor B (00:48:03-00:48:06): Le armaron una carpita. Armar una carpita no es una jugada política.
Interlocutor C (00:48:07-00:48:17): Es una jugada política de ampliar el espectro progresista o de izquierda. Por más que esta variable, a veces se cruzan diferente. Pero bueno, como quiera. De ampliar un poco lo que el Frente Amplio tiene un poquito.
Interlocutor B (00:48:18-00:48:24): No le pusieron ni nombre todavía. Lo mínimo. No han puesto el mínimo interés en esto.
Interlocutor C (00:48:24-00:48:28): No veo que otro sector tenga ahí como fuerza.
Interlocutor B (00:48:29-00:48:53): Todavía no le pusieron ni un toldo a eso. El toldo es el nombre. Una vez que le pone nombre, parece que hay una estructura, más allá de que después abajo no haya nada. Bueno, tal, ¿Le pusiste algo? Acá no hay nada, señor. Es un alero sin techo. Sí no tiene ni una sombrita, nada le pusieron. Si llueve un poco, se moja y si hay un sol fuerte se insola.
Interlocutor C (00:48:53-00:48:56): Por ahora sí. Pero bueno, ya le dijeron que lo van a cobijar.
Interlocutor B (00:48:56-00:49:06): De acuerdo. Igual, porque más allá de tengo un reparo, pero después voy al reparo, lo que creo que Amado Amplio no sobrevive ni 15 minutos.
Interlocutor C (00:49:06-00:49:10): Si se metiera en la orgánica. Claro, está bien.
Interlocutor B (00:49:10-00:49:15): Exacto. Se lo comen arriba de una tabla con caballete en el primer plenario.
Interlocutor C (00:49:15-00:49:16): Parece que sí.
Interlocutor B (00:49:16-00:49:35): Antes de terminar de pintar la primera bandera de nylon, ya se lo comieron, Se lo masticaron. El Partido Colorado más débil de la historia. Lo matricaron. Lo matricaron, lo tragaron, lo regurgitaron y lo escupieron afuera. Imagínense. Partido Colorado post crisis 2002, que no quedó ni el Loro Quinqueño quedó.
Interlocutor C (00:49:37-00:49:38): No estoy de acuerdo.
Interlocutor B (00:49:38-00:49:43): Si va para la orgánica, imagínese cuánto tarda en masticar. Llamada de Federapia.
Interlocutor C (00:49:44-00:49:53): Sí, una orgánica que él critica abiertamente, además por cómo funciona, por las decisiones que toma como cuerpo, en fin. Así que ahí no, no, por eso.
Interlocutor B (00:49:53-00:50:01): Le estoy diciendo que Amaral en una tribu de caníbal.
Interlocutor C (00:50:01-00:50:03): Bien, Y entonces, está bien lo que encontró.
Interlocutor B (00:50:03-00:50:13): Se lo comen en 15 minutos antes de. No llega el picadito. Sublema por el partido, el fútbol. Después de comer a mar en una tribu de caníbales.
Interlocutor C (00:50:13-00:50:14): ¿Está bien lo que encontraron?
Interlocutor B (00:50:14-00:50:20): Entonces, arrozagante todo divino para hincarle el diente, se le empieza a hacer agua a la boca a todo.
Interlocutor C (00:50:20-00:50:22): Un sublema para un turro armado en.
Interlocutor B (00:50:22-00:51:06): Un recital de la puerca. ¿Que? ¿Que? Armado de Frente Amplio. Entonces, sí esto es una manera que. Para que no termine. Para que Amado no termine siendo migas enredadas en la barba de algún comunista faquito de asamblea, ¿Entiende? Entonces me parece bien. Sólo tengo un reparo, que es que un poco arruina una de las frases que más me gusta en la vida, que es una dicha por Samuel Goldwyn, de la Goldwyn Mayer, el de Leon, digamos, que me llevaron a mí, que es Inclúyame afuera incluyanme afuera. Es una manera de faltarse de los lugares. Pero qué han hecho con Amado.
Interlocutor C (00:51:07-00:51:10): Y lo incluyeron afuera.
Interlocutor B (00:51:12-00:51:32): Esto justamente arruinó. Vino arruinar esta frase que es inmejorable y que en realidad en este caso adquiere una sesión literal. Funciona. Incluye afuera. Funciona. Lo están incluyendo afuera, señor. Tan afuera que casi ni se enteraron de que lo estaban incluyendo.
Interlocutor C (00:51:33-00:51:35): Sí, sí, tiene razón. Destroza. Esa frase no se puede usar acá.
Interlocutor B (00:51:36-00:51:46): La ruina. Exactamente, la ruina. Por eso. Y dice. Pero deja otras. El Amado dejó otras que son involuntariamente muy buenas, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:51:46-00:51:47): Como involuntariamente.
Interlocutor B (00:51:47-00:52:47): Cruce de caminos que atraviesa Uruguay. Permanecer indiferentes es jugar al conservadurismo por omisión. Por eso Amado no quiso formar parte del Partido Indiferente de Mieres. Ahora nos enteramos. Eso es una señal directa. Eso es un mensaje por elevación. Hay partido indiferente, pero resulta que es muy. Un poco rebuscado igual todo, ¿No? Permanecer indiferentes es jugar al conservadurismo por omisión. Qué manera más oblicua de hablar de su llegada al Frente Amplio. Tiene sentido porque viene haciendo eses desde que salió el Partido Colorado en algún punto, pero sigue recorriendo de la misma manera el camino como lo venía haciendo. Pero es como para justificarse ante él mismo, algo que todo el resto ya habíamos notado hace rato, que es que iba a terminar ahí. En términos de suspenso, con respeto al desenlace, era menos esperanzador que el Cupido motorizado.
Interlocutor C (00:52:47-00:52:53): Sí, se veía venir antes, antes de la alternativa. Después surgió la alternativa y todos pensamos.
Interlocutor B (00:52:53-00:53:03): Titanic generaba mucho más suspenso, señor, en términos de desenlace de lo que iba a generar Titanic. Pero es que todos veíamos que iba país, pero él se hacía creer a él mismo que no estaba yendo país.
Interlocutor C (00:53:07-00:53:10): Capaz que él tenía un convencimiento de que no iba para ahí en un momento.
Interlocutor B (00:53:10-00:53:17): Bueno, las circunstancias yendo a la casa de Damián. Pero si él dijera, no estoy yendo a la casa Damián. Si, está yendo a la casa de Damián.
Interlocutor C (00:53:18-00:53:19): Directamente.
Interlocutor B (00:53:19-00:53:41): Directamente, no. No paraba de pegar vueltas, no paraba de dar vuelta y paraba en un lugar y paraba en otro. No sé qué voy a parar acá en este 24 horas se compra cosas en el medio todo. Señor, es bastante extraño como decir, narrarse las cosas a sí mismo. Amado es raro. Sin culpa. Fernando, no le haga tanto Saravesco algo tan sencillo.
Interlocutor C (00:53:43-00:53:47): Está sin culpa. Pero es cierto que rebuscó ese discurso.
Interlocutor B (00:53:47-00:54:33): Permanecer indiferente es jugar al conservadurismo por omisión. Después dijo. Negarnos a ser parte de un acuerdo que una a los progresistas es privarnos de la posibilidad de contribuir a un mejor gobierno que supere las ataduras e inercias actuales. Afirmó Amado sin que nadie llegara a escuchar el final de la frase, porque antes de la coma ya nos habíamos abandonado todos. La forma en que lo plantea es como si negarnos a ser parte es con doble negación. No pude no negarme a ser parte de esta negación. Negarnos a ser parte de un acuerdo que una es privarnos, es todo por la negativa, ¿Entiende por qué hubiera pasado si no? Es como que no tuve otra. Todo el tiempo nos está diciendo que en realidad se está hablando a sí mismo, que no tuvo otra.
Interlocutor C (00:54:34-00:54:42): Sí, pero le encuentra argumentos a la decisión. Bueno, si me quedo afuera, este casamiento.
Interlocutor B (00:54:43-00:55:27): Era probablemente un error que me hubiera impedido cristalizar lo que esta noche probablemente merezca. Bueno, Amado, llegas hacia mi cumpleaños con esas palabras. Te vas, te vas, andate, techo afuera. Negarme a ser parte de esta fiesta hubiera sido privarme de la posibilidad de vivir una experiencia realmente que vale la pena. Andate, andate, andate. Acá, ahí mismo lo he hecho. No gasto ni un pebetito en alguien que hable así de sus razones para venir a el cumpleaños que armé con todo el sacrificio, pero fundamentalmente con todo el desagrado y la incomodidad con la que se organiza un evento de ese tipo.
Interlocutor C (00:55:27-00:55:37): Bueno, en este caso los que lo invitan están armando con mucho entusiasmo. Que son el Frente Amplio. Es el Frente Amplio. Una especie de alianza que les dé un poquitito más de fuerza.
Interlocutor B (00:55:39-00:56:00): No te gasto un pegotín para la matera. No te di un pegotín para la matera. Sacame la matera esa de acá. Nada, nada, te corto los dedos y tocas un pegotín. El Frente Amplio te corto los dedos. Pero mire cómo me lo dice. Negarnos a ser parte de un acuerdo que uno de los progresistas es privarnos de la posibilidad de contribuir a un mejor gobierno que supere las ataduras e inercias actuales.
Interlocutor C (00:56:02-00:56:09): Claro, pero le está diciendo que puede ayudar y que tiene confianza que pueda ayudar a que sea un mejor gobierno del Frente Amplio. Si llega acá en el Frente Amplio.
Interlocutor B (00:56:10-00:56:22): Bueno, tanta confianza no tendrá. Si utilizó 22 palabras para decirlo. Y además cierra con las ataduras y las inercias actuales que además son contradictorias, le diría también.
Interlocutor C (00:56:24-00:56:26): Pero bueno, él se libera las ataduras.
Interlocutor B (00:56:27-00:57:10): Qué me dirá, pero se lo organizó él mismo el cumpleaños y no se puede echar a sí mismo, ¿Verdad? Por tanto esas palabras, Bueno, peor, peor. ¿Qué chances hay de que una reunión salga bien si el que la organizó está diciendo Negarnos a ser parte de esto que armamos es privarnos de la posibilidad de contribuir algo inédito que supere las ataduras y las inercias de lo que veníamos haciendo, que la verdad está muy desgastado? Ya renuncié, ya renuncié, no sé ni qué es qué vamos a poner un almacén, No me importa, renuncié. Y dice que bueno, que está, que se sumó finalmente.
Interlocutor C (00:57:11-00:57:23): Ahí está. Todavía tienen hoy una y media de la tarde, se reúne con Martínez, seguramente conferencia de prensa después para aclarar bien lo del sublema, cómo va a ser. Y bueno, no sé si hoy, pero hoy tiene la. Y no, no saben.
Interlocutor B (00:57:23-00:57:26): Pero hagan como que tienen ganas, caramba.
Interlocutor C (00:57:27-00:57:33): No sé, capaz. Bueno, mañana cuando hablemos le digo. Pero no me queda claro, no me queda claro que sea.
Interlocutor B (00:57:33-00:57:36): A mí me queda claro que si no le ponen nombre hoy, lo veremos mañana.
Interlocutor C (00:57:36-00:57:38): Lo veremos hoy, digo, con usted mañana.
Interlocutor B (00:57:38-00:57:51): Que si no le ponen nombre hoy no tiene ningún interés en que se sume Amado hasta mañana. Lo mínimo es un nombre. Pero usted por ejemplo tendría un perro sin un nombre durante tres meses. No le pusimos nombre todavía.
Interlocutor C (00:57:51-00:57:51): Ya sé.
Interlocutor B (00:57:51-00:58:01): Tienen que ponerle un nombre, señor. Es lo básico, A cualquiera se le ocurre un nombre. Es una cosa muy sencilla que puede hacer hasta el más subnormal, yo mismo.
Interlocutor C (00:58:01-00:58:10): Bueno, pero están esperando por si entra otro a esa alianza progresista, me parece, Darwin. Ese es el punto. Creo que están con una cautela y una cautela.
Interlocutor B (00:58:10-00:58:18): Dije, esperá, esperá a ver si viene otro. No vamos a salir solo contigo. Fernando queda chiquito, es peor, no es cautivado.
Interlocutor C (00:58:18-00:58:19): Puede ser que por ese lado tenga razón. Puede ser.
Interlocutor B (00:58:19-00:58:21): Eso es menospreciación.
Interlocutor C (00:58:21-00:58:23): Lo escucho mañana en un ratito.
Interlocutor B (00:58:24-00:58:28): Ya lo están dejando más chiquitito todavía y más peladito y más desnutridito.
Interlocutor C (00:58:28-00:58:28): Chau, chau.
Interlocutor B (00:58:30-00:58:31): No toquen nada.
Interlocutor A (00:58:31-00:58:33): Darwin fue presentado por.
Interlocutor B (00:58:33-00:58:33): Claro.
Interlocutor A (00:58:33-00:58:45): Si vos tampoco podés parar de jugar, Cargá el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.