2019-07-29 – El concurso del 4FA “Venezuela es una dictadura” – Darwin Desbocatti
El concurso del 4FA “Venezuela es una dictadura” – Además, la caricatura que subió Oscar Andrade.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio, pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya y Buquebús, Vení si sos cliente Itaú, tenés.
Interlocutor B (00:00:21-00:00:23): Buen lunes. Darwin, ¿Cómo anda?
Interlocutor C (00:00:23-00:00:36): Hola. Aquí para decir que Venezuela es una dictadura. Con el sabor de like, por favor. Venezuela es una dictadura. Venezuela es una dictadura. No me cuesta decir. No me cuesta nada decirlo.
Interlocutor B (00:00:36-00:00:40): Y hasta ahora usted dudaba. Ahora.
Interlocutor C (00:00:42-00:01:26): Yo no dudaba, Yo había abandonado nomás la discusión. Se había hartado, la había dado por terminada, señor. Eso es de las cosas que más me sorprende de nuestro fin de semana de Venezuela es una dictadura. Sí, yo creo que habíamos dado. Pensé que era bilateral, señor, esto pensé que era un acuerdo tácito de las dos partes, ¿Verdad? Hace rato, como dos años hace que no discuto con gente sobre si Venezuela sanitaria. Pues pensé que se había generado esta situación de hartazgo en la que, bueno, no tiene sentido seguir con esto, ¿Verdad? Pero evidentemente era unilateral. Se terminó unilateralmente la discusión. Sepan disculparme.
Interlocutor B (00:01:28-00:01:35): Hay una insistencia que siguió por parte de los periodistas para preguntarle a los dirigentes del Frente Amplio. Hay nuevo escenario.
Interlocutor C (00:01:36-00:01:59): Sí, porque es lindo. Para preguntar a la pasada. Es una cosa fácil de preguntar a la pasada. Hay un insumo Doppler, arruina la pregunta, ¿Entiende Venezuela? Después hacer el efecto Doppler. Se lo puede preguntar de arriba. Un auto igual hay un insomnio. Pasar por una camioneta con. Arriba de la camioneta es una dictadura. ¿Es una dictadura o no?
Interlocutor B (00:01:59-00:02:04): Ya está, va preguntando. Hay algunos movileros de radio y televisión.
Interlocutor C (00:02:04-00:02:17): Que lo habían agarrado, Traten de hacer. Y bueno, lo que pasa es que vaya usted todos los días a buscar a los mismos y tirarle una pregunta lo suficientemente corta, concisa y entendible como para que pueda ser respondida de una forma u otra.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:27): Y además que los ponía siempre, siempre, casi siempre en un brete. Yo le diría, perdón, porque este es un tema muy serio, pero entretenido para.
Interlocutor C (00:02:27-00:02:32): Medios, a ver cómo hacían para decirlo sin decirlo exactamente.
Interlocutor B (00:02:32-00:02:34): Cada vez estaban más cerca.
Interlocutor C (00:02:34-00:02:46): ¿Qué decía Nin? ¿Qué tipo de declaración fastidiosa tenía Nin? Bueno, yo me le ¿No le avisaron a Nin? Uy, la puta madre. No le avisamos a Nin que este fin de semana íbamos a decir todo, que era una dictadura.
Interlocutor B (00:02:46-00:02:53): Nin estuvo en el Parlamento el jueves. Yo me leí toda la versión taquigráfica del debate amplio.
Interlocutor C (00:02:53-00:03:08): Esto, señor, siempre lo dejan en Orsayan, es impresionante. Estoy seguro que hoy se levantaron todo y en un momento así, caretándose, la puta madre. No le avisamos a otra vez. No le avisamos a. Lo dejamos pedaleando en el aire.
Interlocutor B (00:03:09-00:03:21): Sí, lo más cerca que estuvo es el jueves. Estuvo ahí, discutió ampliamente. Creo que el que más discutió sobre este tema fue Bergamino, creo. No, porque lo leí la versión taquiriáfica. El que más discutió fue Bergamino y.
Interlocutor C (00:03:21-00:04:00): En un momento no, no, Bergamino, es hora de que se saque los lentes, la nariz y el bigote fals. Verdadera cara. Porque ha tenido que batallar con esto de una manera casi, la verdad, conmovedora, ¿Verdad? Por momentos me erizaba lo que estaba haciendo Bergameno y sin embargo lo han dejado en la nada mismo. Es espeluznante. Pero mucho más me duele lo de Ni, porque Bergamino a sacarse nomás los lentes, la nariz y el bigote falso y ya está, es otra persona, no nos vamos a acordar. Nos acordamos mucho más de su cara que de cualquier otra cosa. ¿Pero lo de Nijo, qué va a hacer Ni?
Interlocutor B (00:04:00-00:04:02): Y la última de Nim, la Min.
Interlocutor C (00:04:02-00:04:04): Tiene que venir con cara de yo.
Interlocutor B (00:04:04-00:04:06): Se los dije, ya que tenés que.
Interlocutor C (00:04:06-00:04:08): Hacer cara de yo se los diJE.
Interlocutor B (00:04:09-00:04:42): Y creo que anda por ese lado, porque el otro día él señaló en el Parlamento hay democracias híbridas que son las que están a punto de ser gobiernos con regímenes autoritarios, y hay un régimen autoritario que es el de Venezuela. Se la digo más largo porque es complicado, es a partir de esos informes internacionales que salen acá. No citó exactamente cuál era Ni, pero quiero saber cuál dice. Creo que la posición de Uruguay sigue la tradicional postura de nuestro país en materia de diálogo. Por algo somos una de las dos únicas democracias plenas, junto con Costa Rica, que hay en Costa América.
Interlocutor C (00:04:43-00:04:55): Y es una democracia que no es plena, puede discutir, puede decir qué es una dictadura y qué no es una dictadura. Estaba con ese tipo de preguntas, ya lo había pasado a un plano filosófico, señor.
Interlocutor B (00:04:55-00:05:15): Y ahí por que hay regímenes, hay gobiernos que están a punto de ser regímenes autoritarios y hay un régimen autoritario que es el de Venezuela. Lo calificó de régimen autoritario. ¿Que es la diferencia con dictadura? Son matices sobre qué es autoritarismo, dictadura, cuándo pasa a ser, en fin, régimen autoritario, sino autoritarismo también es una dictadura.
Interlocutor C (00:05:15-00:05:16): Igual no le avisaron.
Interlocutor B (00:05:16-00:05:26): No, no estoy de acuerdo con usted pero tanto no le avisaron que Bergamino estuvo en guardia bribón con los senadores de la oposición durante todo el jueves, un día antes que todos.
Interlocutor C (00:05:26-00:05:34): Largar es una cosa de loco. Avísenle a Ni, es un mensajito. Este es el fin de semana de.
Interlocutor B (00:05:34-00:05:41): Venezuela donde nos largamos. Claro, nos largamos todo. Y aparte Martínez incluso dijo este es el momento, es ahora.
Interlocutor C (00:05:41-00:06:33): Sí, compañero Danilo. Ahora después vamos a estar repasando cada uno, porque la única manera de hacer esto medianamente entretenido es ver cómo lo dijo cada uno, cómo decidió decirlo cada uno. Y yo le insisto en que a mí me sorprende un poco porque pensé que ya habíamos dado por terminada esa discusión, señor. No porque estuviéramos todos de acuerdo. No, no, porque cáncer ya está. Porque era una. Me parecía, ya le digo, reconozco ahora y pido disculpas, había sido unilateral la cosa, señor, pero pensé que estábamos de acuerdo en esto, no porque estuviéramos. No en el objeto principal que es dictadura, sí, dictadura, no Venezuela, no sé cuánto, ¿Entiendes? Sino habíamos llegado a un acuerdo que era no discutir más porque no había forma de ponernos de acuerdo y no había forma de enriquecer tampoco la discusión.
Interlocutor B (00:06:33-00:06:40): Pasaste muchos años con Cuba, ¿No? Un cansancio que nos agotó insoportable, señor.
Interlocutor C (00:06:40-00:06:47): Pero en este caso peor porque no tenemos tanto delivery cubano, ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:06:48-00:07:00): Sí, pero mire que las últimas informaciones que de inmigración sacó El País el otro día el diario El País, que pidieron acceso a información, vinieron más cubanos, venezolanos en la última oleada. Así que estamos otra vez con una cantidad de.
Interlocutor C (00:07:00-00:07:20): Cualquier caso me parece que era un ejercicio de frustración bilateral innecesario. No era Johnny, mínimamente entretenido. Prefiero discutir con un terraplanista o uno de esos que dicen que el hombre no llegó a la luna.
Interlocutor B (00:07:20-00:07:21): Está linda esa.
Interlocutor C (00:07:21-00:07:43): Se parte de lugares más accesibles. El problema es que se partía de dos posiciones inaccesibles una con respecto a la otra. Tiene. Entonces no había manera, pero bueno, está bien, había manera de entablar un diálogo, señor, acerca de eso, de ese tema.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:51): Sí, bueno, está para la. Bueno, después cuando lo analice, está para el lado que la tiró Mujica también, que creo que metió a Malasia en la bolsa ahí.
Interlocutor C (00:07:51-00:07:52): Sí, sí, cualquier cosa.
Interlocutor B (00:07:53-00:07:57): Malasia estaba buscando datos de Malasia.
Interlocutor C (00:07:57-00:08:08): No importa, tirás ahí, tirás uno de esos. Indonesia, Malasia. ¿Quién va a ir a buscar, mijo? Más o menos. ¿Quien le dice? Todos eso hay donde hay príncipe y cosas de esas. ¿Se entendió igual, señor?
Interlocutor B (00:08:08-00:08:10): ¿Tampoco sea el pelotón, no se entendió?
Interlocutor C (00:08:10-00:08:13): Porque si no, así no se puede.
Interlocutor B (00:08:13-00:08:17): No abrir la disco. Decir China no, finalmente.
Interlocutor C (00:08:18-00:08:25): Igual no tiene punto de comparación de todas maneras. Porque están lejos, señor. Una cosa son las que están lejos. Y.
Interlocutor B (00:08:27-00:08:32): Bueno, China está mucho más cerca económicamente por Uruguay que Venezuela. Hoy en día China es nuestro principal aliado comercial.
Interlocutor C (00:08:33-00:08:41): Bueno, pregúntele con aprole, señor, No vaya a decir eso. Conaprole que lo saca a voleos en.
Interlocutor B (00:08:41-00:08:44): El por qué no entendí. ¿Le debe Venezuela?
Interlocutor C (00:08:44-00:08:45): Sí, claro.
Interlocutor B (00:08:45-00:08:56): Bueno, está bien. Pero están más interesados. Están más interesados en venderle a China que en cobrar de Venezuela, me imagino a esta altura. En venderle mucho a China.
Interlocutor C (00:08:56-00:09:01): Bueno, está más interesado en agarrar un mango de donde sea, no importa.
Interlocutor B (00:09:03-00:09:14): Pero bueno, yo no sé si el Frente Amplio va a ahondar en eso, porque. ¿Ahondar en que China es una dictadura? No en que China es una dictadura. Si la meten en la campaña.
Interlocutor C (00:09:14-00:09:32): Pero siempre fue una dictadura, mijo. Es un totalitarismo permanente. Es así, es como ellos se organizan. Por eso hay que ser tan prejuicioso con los totalitarismos. Eso es lo que decimos siempre acá. Hay que sacarle. Porque está muy, muy, muy estigmatizado los totalitarismos.
Interlocutor B (00:09:32-00:09:44): Exacto, sin lugar a duda. Y yo creo que bien estigmatizados por aquellos que creen que la libertad es un principio innegociable básico, ¿No?
Interlocutor C (00:09:47-00:09:50): Pero bueno, todo es negociable, señor.
Interlocutor B (00:09:50-00:10:02): ¿No? La libertad es innegociable, Sí. Bueno, no sé que uno tiene una situación que tenga que negociar la libertad porque cometió algún delito. Y ahí sí va a negociar su libertad. Por ejemplo, su privación de libertad.
Interlocutor C (00:10:02-00:10:04): A ver, siempre negociable. No, no, no.
Interlocutor B (00:10:04-00:10:07): ¿Pero llevamos cuánto? ¿Doscientos treinta?
Interlocutor C (00:10:08-00:10:18): Tengo tres peces más gordo para darte y me deja libre. ¿Y qué dice ahí? Dice sí, cómo no, Siéntese por acá. Vamos a negociar la libertad. Es negociable.
Interlocutor B (00:10:20-00:10:31): Porque a uno se complicó su libertad. Pero si uno no se la complica. Llevamos 230 años donde hay una idea de la libertad de expresión, la libertad de pensamiento, libertad.
Interlocutor C (00:10:31-00:10:31): Eso, todo eso.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:35): Bueno, sí. Y la que nos dio.
Interlocutor C (00:10:36-00:10:38): Usted dice que es innegociable eso.
Interlocutor B (00:10:38-00:10:39): Yo digo que es innegociable.
Interlocutor C (00:10:40-00:10:48): Hay que sentarse a ver qué ofrecen los chinos. Algo medianamente atractivo.
Interlocutor B (00:10:50-00:11:01): Y es que tiene ustedes Porque por lo menos hemos negociado el no salir a pegarle a China sistemáticamente. Nadie. Porque sabemos que ahí, digo en el mundo, no en Uruguay, porque Uruguay sea.
Interlocutor C (00:11:01-00:11:10): Usted Dice que es por guita, que no le decimos que es una dictadura. No, porque entendimos que ellos tienen una forma distinta de organizarse, señor, y que respetamos esa forma de organización.
Interlocutor B (00:11:11-00:11:12): Yo creo que es por guita.
Interlocutor C (00:11:13-00:11:24): Usted Dice que por plata. Absolutamente todo pesetero, ¿A usted Le parece? Todo se arregla con la plata, señor. Usted Es el que ve la plata siempre en el medio. Poderoso caballero. Don Dinero. ¿Eso es lo que dice Ud?
Interlocutor B (00:11:24-00:11:26): ¿Qué buena parte del mundo occidental va.
Interlocutor C (00:11:26-00:11:30): A terminar en am libre? ¿Este tipo de discurso va a terminar en am libre?
Interlocutor B (00:11:30-00:11:33): Telesur. ¿Buena parte del mundo occidental?
Interlocutor C (00:11:33-00:11:44): Para mí no. Para mí es que entendimos que los entendimos a los chinos. Yo quiero pensar que estamos lo suficientemente open minded, eso de la mente abierta, y entendimos a los chinos que son así.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:46): No, yo creo que el mundo occidental.
Interlocutor C (00:11:46-00:11:48): Comunista, antes de que existiera el comunismo.
Interlocutor B (00:11:48-00:11:49): No está todo bien.
Interlocutor C (00:11:49-00:12:21): Lo que es cierto, tenían emperadores después. Póngale el nombre que quiera, señor, póngale comunismo, póngale absolutismo, bueno, que quiera. Los chinos se manejan con un chino ahí arriba y el reto obedece, porque si no es un relajo. Claro, los japoneses también tienen rey. Tienen todo, señor. Y lo que dice el rey es lo que dice el rey. Después votan y hacen toda la. Sí no hacen todo el pavimento ese nuestro. Pero las democracias occidentales y eso. Pero tienen un rey bueno.
Interlocutor B (00:12:21-00:12:28): Pero tienen un sistema democrático con partidos, disimulan más o mejor, pero el chino.
Interlocutor C (00:12:28-00:12:57): No, el chino de otra manera, señor, que es con un chino arriba de todos y después un conjunto de chinos que toman todas las decisiones y son uniformizadas las decisiones y pasa todo por ahí, por ese conjunto de chinos que llega hasta el chino superior y toda abajo una cantidad de chino. A mí me parece que la manera que ha quedado demostrado muy ventajosa, no le va a los chinos.
Interlocutor B (00:12:57-00:13:10): Yo no creo que se haya entendido. Creo que hay un temor generalizado en el mundo occidental de meter la pata con China por las dudas, por dinero, parece. A mí más que por comprensión, pero bueno, es una idea.
Interlocutor C (00:13:11-00:13:13): Me parece que culturalmente estamos mucho más.
Interlocutor B (00:13:14-00:13:19): Como abiertos, open mind. Bueno, así son los chinos, se manejan así, no nos metamos.
Interlocutor C (00:13:20-00:13:53): Entonces manda Venezuela una dictadura a Tateti, fa, todo junto. Y recibí automáticamente un paquete de datos de regalo para gastar en Facebook. Esa es la promoción de Claro que hay ahora. Fa eso, Tate T. Venezuela es una dictadura. Mandas y te llega un paquete de datos que de regalo puede gastar en Facebook, en WhatsApp, en todas las redes sociales, todo lo que quiera, ¿Verdad? Para poner lo que se te cante.
Interlocutor B (00:13:54-00:13:55): Venezuela hace una dictadura.
Interlocutor C (00:13:57-00:14:44): Y ahí Claro te da toda esa ventaja. Y después mostrándole el mensaje que te manda de vuelta, que te pone Claro, ya sos un líder de opinión del Frente Amplio. Te pone mostrás eso en el comité y podés pasar a buscar un cupón por el comité para el sorteo a fin de mes con los números de la lotería de dos pasajes a Piriápolis, un fin de semana Frente Amplista, y el alojamiento entonces durante el fin de semana en el argentino Hotel, señor, que es un hotel recuperado por sus trabajadores y administrado por ellos en forma de cooperativa, que es un milagro que sólo pudo conseguirse durante el gobierno de Frente Amplio y gracias al préstamo del Fonde.
Interlocutor B (00:14:46-00:14:48): ¿Todo eso que está diciendo es información veraz?
Interlocutor C (00:14:49-00:14:58): No, pero lo hace mucho para el Frente Amplista, señor. Es un fin de semana Frente Amplista.
Interlocutor B (00:15:00-00:15:05): Entiendo, porque usted tiene una idea de Priápolis un poco equivocada. Usted tiene una idea de pelea, pero es un poco equivocada.
Interlocutor C (00:15:05-00:15:12): Sí, claro, es una tristeza frente a Amplia. Está buenísimo. Es toda la tristeza frenteamplista, que el Frente Amplista lo hace feliz.
Interlocutor B (00:15:12-00:15:15): Y así que se sortea eso después.
Interlocutor C (00:15:16-00:15:24): Un fin de semana alojamiento y un hotel recuperado por sus trabajadores. Se puede abrazar con cada uno de.
Interlocutor B (00:15:24-00:15:32): Los trabajadores que es dueño de esa cooperativa. Perfecto. Bueno, todos los premios solamente por Venezuela es una dictadura.
Interlocutor C (00:15:34-00:15:40): Todo eso por decir, por mandar al celular, señor. Con el celular se hace todo.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:43): Moverse del dónde esté.
Interlocutor C (00:15:43-00:15:54): Por eso mismo, Claro, vamos a la parte del medio y discutiendo sobre si el hombre llegó a la luna o lo hicieron en Hollywood.
Interlocutor B (00:15:54-00:15:55): Perfecto.
Interlocutor C (00:15:55-00:16:12): Es una discusión muchísimo más enriquecedora que la que teníamos hasta hace un rato con Chile en la dictadura. No era una dictadura. Y vamos a estar llamando a Ninoboa también para. Para avisar. Exactamente. Cheni, mirá que ya podés decir, los compañeros se olvidaron de avisarte.
Interlocutor B (00:16:13-00:16:14): Salieron mal.
Interlocutor C (00:16:16-00:16:17): Pero estás a tiempo.
Interlocutor B (00:16:17-00:16:21): Largaron todos, ni llega. Bueno, parte del medio y ya venimos.
Interlocutor C (00:16:22-00:16:23): No toquen nada.
Interlocutor A (00:16:24-00:16:50): Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, Pedido ya. Y Buquebús Vení si sos cliente Itaú tenés presenta. Claro, si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor B (00:17:00-00:17:02): Darwin. Continuamos adelante.
Interlocutor C (00:17:07-00:17:23): Todo esto empezó con el programa de los drogadictos, con drogarse Sr. Sí, bueno.
Interlocutor B (00:17:23-00:17:24): Pero una canción de mantra que vos.
Interlocutor C (00:17:24-00:17:26): Quiere decir que se droga.
Interlocutor B (00:17:28-00:17:33): Capaz que una de las excepciones es esa, pero creo que por un tema de Manta que Wolf le gustó el nombre.
Interlocutor C (00:17:34-00:17:39): Fácil desviarse, Sr. Pero bueno, le gusta el nombre porque me parece que están dando a atender.
Interlocutor B (00:17:39-00:17:55): Que se droga puede ser la interpretación tanto de un tema musical como un nombre de programas, muy abierta, muy libre y para la gente, yo que sé. ¿Qué quiere decir no toquen nada? ¿Qué quiere decIr fácil desviar.
Interlocutor C (00:17:57-00:18:11): Eso? No toquen nada. ¿Pero qué va a querés decir No toquen nada y fácil desviarse quiere decir eso? Como que cuando querés acordar está todo drogado.
Interlocutor B (00:18:11-00:18:24): Eso me parece que lo que querés una interpretación suya. Yo no la discuto como muy equivocada ni errónea, puede leerse así. Pero bueno, no se puede desviar para muchos lados, no tiene que ser siempre para la droga.
Interlocutor C (00:18:27-00:18:28): ¿Para qué lado puede ser?
Interlocutor B (00:18:28-00:18:39): Entonces bueno, ellos se desviaron de radio, por ejemplo, yo que sé, no sé, una interpretación más lineal y venían una emisora, se fueron para la otra.
Interlocutor C (00:18:40-00:18:46): Igual después el dueño de esta emisora compró la otra emisora en la que ellos estaban anteriormente, así que era lo mismo para el caso.
Interlocutor B (00:18:46-00:18:48): Tomaron de vuelta, hicieron una U después.
Interlocutor C (00:18:48-00:18:56): Del desvío, a ver si quedaba en aquella emisora y pertenecían a esta nomás, con seis meses de diferencia.
Interlocutor B (00:18:56-00:18:57): Bueno, ahí es donde habló Astori.
Interlocutor C (00:18:58-00:19:36): Ahí en ese programa fue que Astori dijo que no le cuesta nada decir es una dictadura. Y dice y no me cuesta nada decirlo. Entonces ahí como que. Como que todos se animaron, pues mirá, no cuesta nada decirlo. Y se lo pusieron a decir ahí uno atrás del otro. Señor, digo, también dijo Astori porque esa parte casi nadie la reprodujo, ¿Verdad? Que valoro enormemente los esfuerzos que ha hecho nuestro gobierno por negar la realidad. Yo también lo valoro como Astori. Es impresionante los esfuerzos que se han hecho, el sacrificio.
Interlocutor B (00:19:38-00:19:41): No quiero ver lo que dijo Astor. Y bien que lo tengo acá en 180. No dijo exactamente eso.
Interlocutor C (00:19:43-00:19:56): Yo corté hasta por los esfuerzos. Enormemente los esfuerzos, los grandes esfuerzo y el sacrificio que ha hecho nuestro gobierno por. Y ahí se me cortó, negar la realidad. Me imagino que es para completar la frase, ¿O no?
Interlocutor B (00:19:57-00:20:03): No salir una apuesta negociada, porque el baño de sangre, lo estoy parafraseando, porque el baño de sangre no es la solución en ningún caso, en ningún país.
Interlocutor C (00:20:04-00:20:14): A mí la verdad que. Bueno, eso por negar la realidad. Eso es lo que está diciendo, señor. Mal o bien es un esfuerzo y hay que valorarlo. Tierra. Yo en Amenastori.
Interlocutor B (00:20:14-00:20:26): Ahí quiso apoyar al gobierno al mismo tiempo que decía que era una dictadura. Exactamente. Dijo valoro enormemente los esfuerzos que ha hecho nuestro gobierno por evitar lo peor.
Interlocutor C (00:20:26-00:20:58): Porque hay cosas peor que es asumir la realidad, señor. Eso es siempre lo peor. Está perfecto, Yo también lo valoro. Estoy de acuerdo con Astori. Es difícil negar ese tipo de realidad que te estalla en la cara, esa realidad que te toca timbre en tu casa del Prado o en su apartamento de Punta Carretas, con un pedido de muzzarelas en la mano, disfrazada delivery con acento caribeño. Difícil. Y sin embargo hay que valorar el enorme esfuerzo, señor, que hizo nuestro gobierno para no ver eso.
Interlocutor B (00:21:00-00:21:02): Y él quiso de alguna manera respaldar.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:14): Hay mucho más esfuerzo en no ver eso que en no ver los 600 kilos de cocaína que había dentro del avión que se pasó tres días del aeropuerto esperando. Ahí hay que valorar también los esfuerzos.
Interlocutor B (00:21:17-00:21:18): Yo creo que respaldó al Ejecutivo.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:49): Como que se le están cayendo los mocos. No me doy cuenta, lo que. Sí, no sé. Yo veo como que se le caen los mocos de adelante de lo que vendría a ser la nariz del avión. ¿Como? ¿Viste lo que dijo Raúl, el valijero? No, ¿Qué dijo? Dice que pasó cerca del avión y escuchó que el avión le pedía si no le conseguía whisky. Pucho que estaba desesperado por tomar unos whisky y fumarse una caja de cigarro. No.
Interlocutor B (00:21:51-00:21:53): Pero pasó y llegó a Francia, a Europa.
Interlocutor C (00:21:53-00:21:55): Por eso es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor B (00:21:55-00:22:03): Bueno, y acá creo que es distinto lo que dice Astori es respaldo al Ejecutivo que le integra además no respaldo al accionar que tuvo el Ejecutivo de Uruguay.
Interlocutor C (00:22:03-00:22:07): Sí está hablando de ningún respaldo a Dan Pobre.
Interlocutor B (00:22:09-00:22:10): Supongo. Está bien.
Interlocutor C (00:22:10-00:22:22): Son los que han asumido para evitar lo peor, señor. Porque hay cosas peores que ésta. Hay cosas peores. ¿Hay cosas peores como que, señor?
Interlocutor B (00:22:22-00:22:25): Y una Guerra Civil, supongo. ¿Que quiso decir con el baño de sangre?
Interlocutor C (00:22:25-00:22:34): No, el baño y esto que hay ahora en Venezuela, que vendría a ser un mingitorio, No es un baño entero de sangre, solo un ingitorio de sangre.
Interlocutor B (00:22:34-00:22:36): Sí, ahí sería escala de baño de sangre. Sin duda.
Interlocutor C (00:22:37-00:22:52): De sangre se están dando. Cuándo empieza a ser un baño de sangre y deja de ser, o sea, con todos los chiches, digamos, con jacuzzi de sangre, con todo y deja de ser esto que es ahora, que supongo será un baño químico de sangre, señor.
Interlocutor B (00:22:53-00:23:04): No, no. Es difícil discutir que ahora ya hay un baño de sangre en Venezuela. Yo me imagino. Su referencia es el informe del informe Bachelet, que es parte.
Interlocutor C (00:23:04-00:23:19): No alcanza baño de sangre para eso. Son cada vez más caros los baños en todos los sentidos y hasta en las metáforas. Es cada vez más caro acceder al baño qué le faltan los azulejos de sangre para terminar de armar el baño de sangre.
Interlocutor B (00:23:21-00:23:32): Es bravo discutir que más con informe Bayereta, el que el Frente Amplio, por ejemplo, el candidato a presidente Martínez se ha abrazado, dijo, es lapidario, cree en ese informe. Y ahí hay demostrado un baño de sangre.
Interlocutor C (00:23:32-00:23:45): No, ahí está. Eso es lo que dijo Daniel Martínez. Porque lo tuiteó. Tuiteó que después salió allí. Sí, compañero Danilo. Venía de una conversación anterior que no nos enteramos.
Interlocutor B (00:23:46-00:23:49): No, cuando uno va al Twitter arranca.
Interlocutor C (00:23:49-00:24:12): Solo así Sí, compañero Danilo, estamos mirando porque me parece que Atoni no tiene Twitter. Además, no venían de una conversación interna entre ellos por Twitter. Y Saltó escribió una cosa que se equivocó y la puso pública en lugar de ponerlo por dms, por mensaje directo privado.
Interlocutor B (00:24:12-00:24:15): No unió nada y le fue una.
Interlocutor C (00:24:15-00:24:18): Tampoco agarró el acelere que tiene Martínez.
Interlocutor B (00:24:19-00:24:27): Tampoco capturó, por lo que veo yo, una nota, algo que tuviera Astori. La nota que hizo acá en fácil desviarse. No, nada. Él arrancó lo mismo.
Interlocutor C (00:24:27-00:24:35): Podría haber dicho, sí, general Seregni para la izquierda. Viene hablando con gente. Él viene hablando con gente ante su cabeza, digamos.
Interlocutor B (00:24:35-00:24:37): Sí Danilo está vivo. No.
Interlocutor C (00:24:40-00:24:58): Pero estaba callado en el momento en que le dijo. Sí, compañero Danilo, hacía 24 horas que había dicho que no le costaba decir. Se ve que capaz que se lo seguía diciendo por todos lados. ¿Como no le costaba? La gente lo llamaba y le decía como a Michelini, le decía no me decís que Venezuela es una dictadura acá que estamos con los muchachos.
Interlocutor B (00:24:58-00:24:59): ¿Como no te cuesta?
Interlocutor C (00:24:59-00:25:03): Danilo, Danilo, dale, decilo. Venezuela es una dictadura.
Interlocutor B (00:25:03-00:25:13): No, el tuit anterior de. El tuit anterior de Martínez era por en un acto, los y las jóvenes son los verdaderos protagonistas del cambio. Que era Unidad Atlética. Un acto. Ahí no tenía nada que ver.
Interlocutor C (00:25:14-00:25:14): Nada que ver.
Interlocutor B (00:25:14-00:25:18): No, el tuit anterior de Martínez tampoco. No venía del tema. Con Martínez tampoco.
Interlocutor C (00:25:21-00:25:23): Él tampoco se está contestando a sí mismo, digamos.
Interlocutor B (00:25:24-00:25:25): Y no, no.
Interlocutor C (00:25:25-00:25:37): Justo cambió de conversación adentro de su cabeza y lo agarramos por la mitad de otro diálogo que estaba teniendo con alguna parte de su cerebro. Perfecto. No, yo quería. Está bien, entonces.
Interlocutor B (00:25:38-00:25:39): Yo creo que sí.
Interlocutor C (00:25:41-00:25:58): Compañero Danilo, A mí me preocupó mucho más de esto, de lo de que ya le digo que la parte de Venezuela es una dictadura y todo, que yo ya había dado por cerrada esa discusión y no me creo más por eso. No es que yo me creyera más que los que piensan lo contrario, señor, Es que justamente para evitarnos esa situación.
Interlocutor B (00:26:00-00:26:05): Sí, sí, había dado por saldado ese tema cuando se reabre con fuerza.
Interlocutor C (00:26:06-00:26:23): Exacto. Imagínese la sorpresa que me genera a mí este fin de semana que estamos discutiendo algo que me parecía que no íbamos a discutir más y ni siquiera lo estamos discutiendo, porque además, como el 75 % que tres de cada cuatro votantes frente a mí estaba de acuerdo en que Venezuela una dictadura, no tengo.
Interlocutor B (00:26:23-00:26:26): Ni idea, eso nunca vi una encuesta. Sí puede ser uno, no tengo ni.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:31): Entonces ya estaba en la misma actitud que yo no discutía del tema, no.
Interlocutor B (00:26:31-00:26:33): Sería incapaz de decir lo que veo.
Interlocutor C (00:26:33-00:27:22): Porque ya no iba preguntando justamente para evitar la discusión. Y dice que después salió Mujica y dijo que sí, que también como hay en Arabia Saudita con un rey absoluto dictadura y en Malasia que matan 25 tipos por día, en Venezuela sólo matan 20 por día por razones políticas. No estamos contando los otros. Según el informe Bachelet, redondear entre 18 y 20 por día hasta que. Mira, ahí está, me parece el tope del baño de sangre. 25 por día tienen que ser. Después ya es baño de sangre y dictadura hay. Baño de sangre y dictadura hay en China, dice. Y se fue.
Interlocutor B (00:27:23-00:27:24): Tiró algo de Herrera ahí.
Interlocutor C (00:27:27-00:27:29): Será dictadura, pero es bien de ellos, dice.
Interlocutor B (00:27:30-00:27:35): Como decía Herrera, si tú una dictadura es muy sucio y son ellos los que tienen que resolver.
Interlocutor C (00:27:35-00:27:48): Exacto. Ahí está eso, mijo. ¿Como bueno está el fascismo también es una utopía, no? Hay que decirlo porque al final si no todo el tiempo estamos hablando mal de fascismo y todo eso. Y también es una utopía.
Interlocutor B (00:27:49-00:27:57): Sí. Igual no me parece mal hablar mal del sí por mal es muy diverso lo que se entiende como fascismo. El autoritarismo. Está bien, centrémonos en autoritarismo.
Interlocutor C (00:27:57-00:28:04): Porque Herrera seguramente cuando hablaba de una dictadura, premisuya se estaba refiriendo a la dictadura fascista. Por eso de traje el fascismo, señor.
Interlocutor B (00:28:05-00:28:10): Puede ser, Sí, puede ser. No sé dónde la sacó la frase exactamente, pero es muy lógico.
Interlocutor C (00:28:12-00:28:29): Hablando de Franco y de Mussolini, ese tipo de cosas que estaba. Le digo que es fácil ahora desde nuestra perspectiva decir horrible Herrera cómo estaba con los fascistas. ¿Pero en aquel momento o estabas con los fascistas? Estaba con los otros.
Interlocutor B (00:28:31-00:28:34): Sí. Aparte para si puedo. Toda esa etapa de discusiones, yo no.
Interlocutor C (00:28:34-00:28:39): Entiendo bien si cuando el fallismo era una utopía. Por eso le digo, señor, ahora ya no se ve mucho como utopía.
Interlocutor B (00:28:39-00:28:45): Pero podemos leer, entender que Mujica está de acuerdo con lo de Herrera con el fascismo.
Interlocutor C (00:28:45-00:29:16): Sí, claro, pero porque es otra edad. Es lo que le estoy diciendo, señor. Yo le estoy tratando de explicar a ustedes los jóvenes que son unos pesados, que están con esto todo. Estigmatizan todo lo de antes, señor. Desde el doble casetero hasta el fascismo y que era otra cosa. Discutía abiertamente, señores. Y eso no quería decir que después no nos podíamos tomar unas copas o durate mejor. ¿Entiende? Muy bien. ¿Ahora está estigmatizado el fascismo?
Interlocutor B (00:29:17-00:29:35): No, pero ahí se daban discusiones muy fuertes, que incluso claro, durante la Segunda Guerra Mundial aquí en Uruguay hubo posicionamiento muy fuerte. Esa ley que jodemos, jodemos, que hablamos siempre, que tiene la jura bandera que viene de la ley de instrucción militar obligatoria, es el 40. Y ahí discutió mucho Herrera y se discutió mucho del tema.
Interlocutor C (00:29:36-00:29:44): Y Andrade dice que estaba bueno para seguir discutiendo, dice. ¿Como que se apuraron, ah?
Interlocutor B (00:29:44-00:29:46): Como que dar mala discusión interna para después.
Interlocutor C (00:29:48-00:30:23): Está congojado, parece en un posteo que hizo en el Facebook. Dijo que elegir las redes sociales o los medios para anunciar virajes en temas sensibles es por lo menos irresponsable. Lo dijo desde su Facebook. Me pregunto de qué otra forma anuncia uno algo de forma pública. Además, de manera pública, ¿Cómo hace uno para anunciar algo de manera pública? Siendo un político, verdad, que lo que tiene que hacer, si no es por las redes o por los medios, ¿Cómo se hace público?
Interlocutor B (00:30:26-00:30:28): Ahí no lo leí. Andrape creo que se está tirando una.
Interlocutor C (00:30:28-00:30:48): Botella a la playa Ramírez y esperando que alguien la recoja en la escollera de San Andy, la abra y lea Venezuela es una dictadura. No me cuesta nada escribirlo en un papel, meterlo en una botella y soltarlo al agua. Dani Gastori responsable de hacerlo.
Interlocutor B (00:30:50-00:31:06): No, yo creo que lo que está señalando. ¿Creo entender a Andrade, capaz que estoy sobre interpretando, pero creo que está diciendo primero lo discutimos nosotros, después le metemos las redes y en los medios y primero con Shenzhou y después vemos que decimos, no?
Interlocutor C (00:31:06-00:31:14): Pero ahí es donde empiezan a funcionar los faquires de asamblea, señor. No te permiten salir con la discusión saldada ahí adentro.
Interlocutor B (00:31:14-00:31:20): Sí, claro, acá la discusión no está saldada. Claro. Bueno, los que quisieron salir a hablar salieron todos.
Interlocutor C (00:31:20-00:31:35): Lo que quería era que saldara en una discusión interna dentro de un plenario en el que convenientemente se borran las actas, como le gusta a Graciela Villar. Ese tipo de proclamación quería.
Interlocutor B (00:31:35-00:31:46): Y bueno, porque lo que dice Andrade a continuación es vendrá ahora, imagino el debate en el Frente Amplio ya condicionado por las declaraciones públicas. ¿A santo de que? La urgencia. Día amargo celebran los poderosos.
Interlocutor C (00:31:46-00:32:07): Es lo que tiene el comunista, no se deja convencer por los hechos. Y eso es muy respetable. Yo respeto enormemente a la gente que no se deja convencer por los hechos. Me siento identificado en algún punto. Y Andrade es lo de que no se dejan convencer por los hechos. No le afloja ni abajo de un informe de Bachelet. Nada, señor. No hay manera. No hay forma. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:32:07-00:32:16): Sí. Que es lo que hizo aflojar a muchos. Hay punto de inflexión ahí grande en el Frente Amplio. Daniel Martínez se abraza eso como punto de inflexión para cambiar su discurso, o por lo menos para no cambiar su discurso.
Interlocutor C (00:32:17-00:32:46): Y llegó y no vamos a seguir discutiendo, esto estaba precioso y vendrá ahora imagino. Eso es lo que usted debate en el Frente Amplio, ya condicionado por las declaraciones públicas. ¿Vio lo que le digo? No se deja condicionar por los hechos, Andrade. No condicionado por los hechos. Por la declaración es pública. ¿A santo de que la urgencia? Día amargo celebran los poderosos. Por Facebook escribe todo esto.
Interlocutor B (00:32:47-00:32:49): Sí, una caricatura.
Interlocutor C (00:32:49-00:33:00): Y puse una caricatura de Sereni que estaba llorando, Sr. Tristón. Lloraba. ¿Y que Artigas le pregunta desde una nube? No, cualquier cosa.
Interlocutor B (00:33:00-00:33:01): No me he dado cuenta que la.
Interlocutor C (00:33:01-00:33:17): Tiga, que es Dios, tiene esa Artiga, no la caricatura. Si es eso lo que tiene dentro de la cabeza Andrade, ya tiene que hacerse una lobotomía porque está peligroso. Sin drogarse. Sin drogarse ni nada. Solo leyendo Manifiesto Comunista.
Interlocutor B (00:33:18-00:33:20): ¿Quién dibujó esto? Está todo drogado el que dibujó esto.
Interlocutor C (00:33:21-00:34:11): Artigas en una nube. Es Artigas en una nube preguntándole a Sereni ¿Qué le pasa a mi general? Le dice Artigas. Nada, mi general, le responde Sereni. Que no sé si son pareja. Son Toropu, me parece. Más allá Sereni y Artigas. De Artigas no me sorprende, porque le entraba todo. Artigas podría ser pareja. Un tatú muy lista. Igual Artiga. Pero de Sereni me resulta un poco más raro. Aunque bueno, cada uno. No estoy haciendo juicio valor. Lo que digo es que me sorprende que sean pareja. Porque además no sé qué pito toca Ancina, o si toca los dos, o si los dos le tocan el pito encina. No sé cómo es, señor. No sé cómo arreglan esta situación. Todo esto está dentro de la calle, Andrade, le quiero decir.
Interlocutor B (00:34:11-00:34:23): Sí, pero más con la figura de dos próceres para su vida y para la vida del país. Para la vida de muchos que fueron Artigas para casi todos y Serengui para buena parte. Y es eso. Dos generales que se hablan de general a general.
Interlocutor C (00:34:23-00:34:25): Mi general, mi general.
Interlocutor B (00:34:25-00:34:27): ¿Y dónde ve una posible pareja?
Interlocutor C (00:34:27-00:34:34): Ahí es mi general. ¿Cómo, señor? Te pusiste la ropa que a mí me gusta, mi general. Sí, mi general.
Interlocutor B (00:34:34-00:34:38): Me parece disparate. Disparate. Bueno, pero Artigas lo ve más disparate.
Interlocutor C (00:34:38-00:34:45): Si pone una caricatura de Sereni y Artigas en una nube, no sé qué es un disparate. Pero si lo vamos a interpretar, vamos a interpretarlo bien.
Interlocutor B (00:34:45-00:34:47): Sí, completo, por lo menos, como decía.
Interlocutor C (00:34:47-00:34:55): Olmedo, vamos a interpretarlo bien. Son pareja. Artigas y Sereni son parejas en el más allá, en la cabeza de Andrade. Artigas y Sereni son pareja en el más allá.
Interlocutor B (00:34:55-00:34:58): Por favor. No dice eso la caricatura, ninguna lectura.
Interlocutor C (00:34:58-00:35:02): El milico, un poco de homosexual adentro. No, ¿Qué está diciendo?
Interlocutor B (00:35:02-00:35:03): Ya pasó a lo militar por eso.
Interlocutor C (00:35:04-00:35:06): Homosexual tan a menudo, señor, cómo no.
Interlocutor B (00:35:07-00:35:14): Otro dato que no es corroborable con la realidad. Usted que habla de la realidad, que es muy a menudo, ¿De dónde saca muy a menudo?
Interlocutor C (00:35:17-00:35:18): Porque hay una tendencia.
Interlocutor B (00:35:19-00:35:30): ¿Qué cosa? Y se le agregó tendencia. No, yo no. Algún caso llama la atención, entonces capaz que eso genera. Bueno, está triste Sereñi, me dice ahí.
Interlocutor C (00:35:30-00:35:59): Está triste mi general, le dice. No, es que se me metió una nubecita en el ojo. Ve que se provocan, ve que ya se están. Están mandando cesting eso, vio cesting eso. Cuando se manda mensaje de teto, no sé qué, se me metió una nuevecita en el ojo, vení para acá que te meto otra nubecita, no sé qué. Eso sigue así, señor, lo entiende cualquiera, solo usted que es un homofóbico. Artigas y Sereni no son homosexuales en el más allá. Hay que ser muy, muy homófobo para permitil.
Interlocutor B (00:35:59-00:36:05): A mí por no ver esto, no se ve de ninguna manera eso acá. Perdóneme, no se va a ver eso, mijo.
Interlocutor C (00:36:05-00:36:06): ¿Y qué se ve entonces?
Interlocutor B (00:36:06-00:36:16): Y un Seregni llorando porque la interna de su Frente Amplio quer está en problemas o está discutiendo algo de una manera que no le gustaban discutiendo hasta.
Interlocutor C (00:36:16-00:36:19): Que Andrade vino con la otra postura, no estaban discutiendo.
Interlocutor B (00:36:19-00:36:20): Venezuela es una dictadura.
Interlocutor C (00:36:20-00:36:35): Era un consenso. Claro, exactamente, o sea, sólo se olvidaron de avisarle a Nin. Esa es la única parte en la que le erraron. Lo dejaron un poco pedaleando en el aire a Nin. Pero es lo más duro, me parece, para los frenteamplistas, creo, en este caso, es que al final van a tener que admitir que tenía razón al mugre.
Interlocutor B (00:36:36-00:36:37): Al macgro.
Interlocutor C (00:36:39-00:37:42): De que estuviera defendiendo el discurso de la empresa para la que trabaja, ¿Verdad? Que es el CEO de la OEA. Y que para eso haya tenido que darse vuelta en el aire después de que Mujica hizo que los venezolanos votaran por él en la Asamblea como si fuera benigno. Y a pesar de ese contexto por el que llegó de la mano de los votos de la Patria Grande para hacerse del sillón y desde el primer día en el que se sentó virar 180 grados, los frenteamplistas deberían admitir entonces que en el tema de fondo, en el núcleo de la discusión, tenía razón al bugue. Esto nos recuerda a todos que Gorsi también tiene razón a veces, ¿No? Porque asoma de bochero, alcahuete, reptiliano de la empresa para la que trabaja. Va a estar equivocado siempre. En el núcleo de la discusión puede tener razón. Le dije que iba a ser difícil. También es difícil para usted. Entonces.
Interlocutor B (00:37:44-00:38:03): A poner las barbas en remojo en las formas. Pueden seguir discutiendo con Almagro, porque algunas parece haberse salteado, incluso para su propia empresa, la forma de funcionar de la OEA. Pero en el fondo, lo del grito Venezuela hace una dictadura, tiene un dictador al frente. Estarían casi de acuerdo.
Interlocutor C (00:38:03-00:39:17): Estarían de acuerdo, exactamente. Por eso. Y no sólo estarían de acuerdo, sino que Almagro bien los puede mirar con la cara de Les dije en mi idioma neutro, universal, en mi acento de Mario Kempes, que nací en el mismo país que Mario Kempe es el país donde. Que no está en ningún lugar de Latinoamérica y abarca a todos. Se lo dije. Y Maduro dijo que son estúpidos los que dicen que él es un dictador y que le resbala que le digan dictador, haciendo gala de los mejores trajes del dictador. No conozco dictador que se reconozca como tal públicamente y tampoco conozco dictador que se vea afectado por lo que lo llaman dictador. Son dos condiciones inherentes al dictador. Ya está demostrando que está a la altura Maduro. Más allá de lo que dicen todos los estúpidos, está a la altura. Dictadura. ¿Qué dictadura dijo? Habremos instalado la dictadura del proletariado y no me di cuenta. Genialidad. Una genialidad. Eso es una genialidad. Es una genialidad. Eso es una gran frase y la voy a guardar porque me parece que la mejor frase de la historia de Maduros.
Interlocutor B (00:39:18-00:39:22): Mire a la altura de donde la pone. He tenido mucho Maduro.
Interlocutor C (00:39:22-00:39:52): No, no, pero ha tenido humor involuntario, señor. Este voluntario es un chiste armado por él que es perfecto. Habré instalado la dictadura del pretaleo y no me di cuenta. Excelente, señor. Es buenísima. Es una gran frase. Lo digo en serio, linealmente. Es un chist. Que lo haga él. Además ya le digo porque ha dicho bestialidades, pero son involuntarias.
Interlocutor B (00:39:52-00:39:58): No, no, esto lo dijo como chiste. Digamos, con humor.
Interlocutor C (00:39:58-00:40:15): Es un gran chiste. No está el nivel, o sea, está un poquito por debajo, pero le araña a la de Gaddafi, señor, cuando le dijo a los de la ONU, me piden que renuncie, pero yo no puedo renunciar a mi cargo porque me invitó Dios. Es como que le pidan la renuncia a la Reina Isabel.
Interlocutor B (00:40:15-00:40:16): ¿Está bien esa? Sí, sí.
Interlocutor C (00:40:16-00:40:26): ¿Por qué no le piden que renunci la reina Isabel? Vayan, vayan y pídele que renuncie. Creo que esa de las mejores que he escuchado. Época de un dictado. Por eso suena muy hincha de Gaddafi.
Interlocutor B (00:40:26-00:40:27): Sí, es más difícil superar eso, pero.
Interlocutor C (00:40:27-00:40:43): Bueno, porque acá un poco reconvertirse por lo menos en tres o cuatro cosas diferentes durante las diferentes épocas. No se quedó en una sola cosa. Fue y vino. Y porque tenía ocurrencia. ¿Qué le pido yo, Andera?
Interlocutor B (00:40:44-00:40:48): Que se reinvente, renuncie, que se vaya.
Interlocutor C (00:40:49-00:41:49): Pedir a un dictador porque soy tarado. ¿Que le pido yo, un vegano? Que coma carne. ¿Qué le pido yo a un celíaco? ¿Que venga a comer una tarta de zapallito conmigo? No, mijo, no. ¿Cómo le voy a pedir eso? Que se reinvente. Que busque cambios de imagen en diferentes periodos de su mandato para que no se, hagamos nota en la cosa. Y Gaddafi lo tuvo. Le tiraba un avión de Pan Am, pero después congraciado con Estados Unidos, no pasa nada. Que mal que tuve cómo les tiré el avión. Pero Pan Am se estaba cayendo ya sola, viste que después se cayó al final un poco. Les estaba anunciando que estaba teniendo problemas financieros y de liquidez y después vuelta para atrás y así. ¿Entiende? Y lo otro que me gusta, que tenga ocurrencia. Esas son las dos cosas que yo le pido.
Interlocutor B (00:41:49-00:42:09): Bueno, acá Maduro la tuvo una muy buena ocurrencia. Muy buena ocurrencia. Madura. ¿Por qué negar que tuvo un stand up ahí también? Porque cuando habló de tener miedo, lo hizo. Lo escuchábamos temprano, el arranque del programa. Cambió la voz para decir que tienen miedo de sacarse una foto con él.
Interlocutor C (00:42:09-00:42:35): Sí, que es un leproso, señor. Eso es lo que le veíamos diciendo al Frente Amplio de hace tres años. Por eso le digo que son moletas de cuchón. Hace tres años le vengo diciendo suelten al leproso, suelten al leproso, suelten al leproso. Y se venían paseando con el leproso por todos lados. Con el leproso de la mano. Estaban agarrados con el leproso y en un momento con el leproso no queda más. Ya, pero ni Evo se saca foto Maduro.
Interlocutor B (00:42:36-00:42:39): Eso no lo sé. Evo está en su carrera.
Interlocutor C (00:42:39-00:42:41): ¿Cuántas veces lo ha ido a visitar Evo Maduro últimamente?
Interlocutor B (00:42:41-00:42:46): No, ni idea. Ni idea, ni idea. Pero aparte está en su carrera, en su propio viaje ahí por un cuarto gobierno.
Interlocutor C (00:42:46-00:42:55): No por eso. ¿Pero se piensa que se pasea con Maduro por las convenciones, no Minko?
Interlocutor B (00:42:55-00:42:55): No sé.
Interlocutor C (00:42:55-00:43:00): Pero de lo que pasó en Puerto Rico, hablando de esta cosa, vamos con.
Interlocutor B (00:43:00-00:43:01): Eso para el final.
Interlocutor C (00:43:01-00:43:04): Nosotros igual seguimos sin entender la onda caribeña.
Interlocutor B (00:43:05-00:43:09): No cuesta pila. Sí, más Puerto Rico que tiene esta.
Interlocutor C (00:43:09-00:43:26): No, no más Puerto Rico. No, todo por igual, señor. Nuestra ignorancia caribeño es 100% a todos los niveles. No entendemos los caribeños. Le digo a los caribeños que están escuchando, no los entendemos.
Interlocutor B (00:43:27-00:43:30): No, no. Y ellos capaz que no nos entienden a nosotros, seguramente no.
Interlocutor C (00:43:31-00:43:32): ¿En qué sentido?
Interlocutor B (00:43:33-00:43:42): Y bueno, en esta idiosincrasia, nuestra forma de ver los temas, la política, yo que sé, imagino que le debe costar también.
Interlocutor C (00:43:45-00:43:46): Bastante fácil de entender.
Interlocutor B (00:43:46-00:43:48): Ah, usted dice puesa puede ser frío y humedad.
Interlocutor C (00:43:48-00:44:03): No sé, los que están acá me parece que ya con una semana de frío y humedad deben haber entendido más o menos. Bueno, Puerto Rico lograron humedad, tristeza, ya está. ¿Qué más hay para entender? Nosotros me parece somos un poco más llano que lo.
Interlocutor B (00:44:05-00:44:09): El hashtag Rick renuncia logró tirar al gobernador.
Interlocutor C (00:44:09-00:44:13): Recuerden que ahí increíble la revolución de los reguetoneros, lo voltearon Ricky Marte y.
Interlocutor B (00:44:13-00:44:16): Todo reguetonero amigo daba residente por la vuelta.
Interlocutor C (00:44:18-00:44:42): Gucci, el Fata Delgado y Lucas Hugo lo van a renunciar al amigo de Daniel Martínez que dejó la intendencia porque este lo habían votado. Al amigo Daniel Martínez no lo votó nadie. Es como si el Gucci, Lucas Hugo y Vanessa Brito hubieran hecho renunciar a Daniel Martínez de la intendencia por unos mensajes de texto que se mandó con su amigo.
Interlocutor B (00:44:42-00:44:52): Bueno, sí era un grupo de WhatsApp donde cuando se filtró ese grupo para afuera de Telegram. No de WhatsApp, perdón. Cuando salió todo lo que decían, entre otras agresiones había a Ricky Martin, alguna agresión homofóbica.
Interlocutor C (00:44:55-00:46:06): Este cara de loco que estaba que era el gobernador de Puerto Rico que voltearon esto, el otro Ricky Roselló, este era del Encuentro Progresista de Puerto Rico se había comido. Bueno, están en quiebra. Estamos hablando de un estado que se declaró en bancarrota hace dos años. Pero además de eso se comieron dos huracanes de frente. Tuvieron seis meses con apagón. Todo en todo Puerto Rico no hay nada. Parece que más o menos se les escaparon 15 millones de dólares. Están ahí en una Comisión Investigadora del Parlamento, no sé que, la junta, no sé qué carajo tienen ahí que los están metiendo. ¿Pero por qué cayó el tipo? ¿Por qué renuncia? Porque puso unos chistes de gorda en el WhatsApp, el Telegram, los celulares. Entiendo cómo lo resume Ricky Martin que dice no, a Ricky Martin le encantan los chomas. Sí, más o menos eso era lo más escandaloso. Le robaron 100 páginas de mensaje de WhatsApp. Y lo más escandaloso era eso, un chiste sobre una feminista y un chiste de Rick Martin que le gustan los machos.
Interlocutor B (00:46:07-00:46:11): Sí, que no era de él el chiste. Pero estaba en el grupo ahí, era.
Interlocutor C (00:46:11-00:46:17): De ahí, de uno de los asesores de él. Sr. La gente pone estupideces en eso.
Interlocutor B (00:46:18-00:46:19): Eso es un punto.
Interlocutor C (00:46:19-00:46:21): Todos vamos a tener que renunciar a nuestros trabajos.
Interlocutor B (00:46:23-00:46:30): Si se filtran. Lo que pasa es que no todos tenemos esa responsabilidad en un cargo electo. Puede ser que todos pasemos problemas y se filtran. ¿Grupo de WhatsApp?
Interlocutor C (00:46:30-00:46:37): Creo que no presentable, pero no por esa estupidez que puso en WhatsApp en los celulares.
Interlocutor B (00:46:38-00:46:44): Lo que pasa que se mostró con un perfil que parece que no es el que tiene públicamente. Con un perfil que tampoco es lo que hace la gente.
Interlocutor C (00:46:45-00:46:48): Eso se llama política. Mi hijo no mostrase con un perfil.
Interlocutor B (00:46:48-00:46:56): Públicamente y ni siquiera política. La gente no anda por el mundo comentando como comenta con su grupo más sesgados en WhatsApp las cosas. ¿Por qué?
Interlocutor C (00:46:57-00:46:59): Porque te echan de todos los lugares. Señor.
Interlocutor B (00:46:59-00:47:16): No, porque es inteligente. La gente tampoco no anda golpeando al de atrás en la fila de supermercado para decirle algo. ¿Y si se lo comenta por WhatsApp, vos sabés quién te adelanta? Acá en el súper parece tal cosa, pero no se lo dice a la persona. Y es como nos manejamos habitualmente. Pasa que cuando uno tiene un cargo.
Interlocutor C (00:47:16-00:47:23): Electo y tiene que tirar el celular. Eso es lo que le estoy diciendo yo. No hay que dejarlo tener celular.
Interlocutor B (00:47:23-00:47:36): Claro. Racista, homofóbico, toda una cosa que no se puede creer. No todos comentarios de él eran del grupo tampoco no los criticaba digamos los comentarios y bueno tuvo que salir a dar explicaciones después y después directamente salió un cagón.
Interlocutor C (00:47:36-00:47:47): Que se joda por cagón. Te volteó por uno y te voltearon unos cantores ahí. Te voltearon dos reguetoneros te voltearon cagó.
Interlocutor B (00:47:47-00:48:01): Bueno sí, sí encabezaron las manifestaciones. De hecho ver entrar a Ricky Martin ahí a la última manifestación creo que ya había renunciado. Incluso Roselló era impresionante arriba de un auto, brazos abiertos con una bandera, era.
Interlocutor C (00:48:01-00:48:12): Un líder político de vacaciones. Las vacaciones de los reguetoneros esto y Ricky Martin que fueron ahí hasta Puerto Rico a voltear a un gobernador y después vuelven a Nueva York ¿Verdad? ¿Porque ni siquiera viven ahí, no?
Interlocutor B (00:48:12-00:48:13): No.
Interlocutor C (00:48:13-00:48:14): Ni siquiera son de ahí.
Interlocutor B (00:48:14-00:48:19): No, en general no. Tendrán su residencia pero no viene ahí.
Interlocutor C (00:48:19-00:48:29): Pero como residente el de Calle 13. Residente legal se llama Residente Nueva York se llama. Se llama Residente Nueva York se llama.
Interlocutor B (00:48:29-00:48:30): No sé dónde corno vive pero no.
Interlocutor C (00:48:30-00:48:45): Allí seguramente ninguno vive ahí, ni Eduaduani y que estaba escandalizado. Edward Bani aparte reguetonero que son todos mamita, método Lanué, no sé cuánto, todo eso señor.
Interlocutor B (00:48:45-00:48:52): Hay un punto bueno, Ricky Martín no aparte en el momento que salió del closet como se dijo, tiene un discurso.
Interlocutor C (00:48:52-00:48:56): Ahora se hace la tía canción a la merca, todo señor.
Interlocutor B (00:48:57-00:49:09): Sí, pero con su tema y justamente este es muy sensible como demostró pero se le unieron todos los reggaetoneros estos que usted señala y cayó Roselló. Ahora no saben quién asume porque no quiere asumir la segunda.
Interlocutor C (00:49:09-00:49:41): Voltean los reguetoneros. La democracia está en un momento. Tres reguetonero y Ricky Martin. Pero me lo decían hace 20 años, me lo decían hace veinte países pero no podemos tener más democracia señor. Tres reguetoneros y un coso por uno una boda que crieron el chat, lo voltearon al tipo Ricky Martin y tres reguetonero. ¿Ni siquiera Ricky Martin con Menudo que me decís? Viene Ricky Martin con Menú, Bueno, la pucha se puso brava la cosa pero Ricky Martin con tres reguetonero invitado, ahí.
Interlocutor B (00:49:41-00:49:43): Está y cayó y lo voltearon a.
Interlocutor C (00:49:43-00:49:45): Un tipo que lo había votado la gente.
Interlocutor B (00:49:46-00:49:50): Sí, sí, todo lo que usted dice es así, es así. Hay que tomar en cuenta.
Interlocutor C (00:49:52-00:50:14): Cómo me gustaría estar en el grupo de WhatsApp de todo esto viejo. De todo lo que. Malasia, de todos esos señor. Arabia Saudita, China, Malasia, Irán, todo que lo pone. ¿Ya después qué te importa? Ya no, el otro, la yatolá.
Interlocutor B (00:50:15-00:50:26): Sí, está bien. Acá no pasa esto, dirán. No, no hay ni reggaetón permitido, ni libre Internet, ni mucho menos un medio.
Interlocutor C (00:50:30-00:50:36): No puedo hacer comentarios de leviana porque no existen acá. Ni homosexuales ni nada.
Interlocutor B (00:50:36-00:50:45): ¿Bueno, vio lo de ayer de Rusia? No. Una manifestación que terminó con 1.400 presos. Tremendo. Porque a veces miramos poco para ahí.
Interlocutor C (00:50:45-00:50:46): Pero que miramos un poco por ahí.
Interlocutor B (00:50:46-00:50:49): Y usted estuvo. ¿No se lo contó nadie? Pero no hay una gran.
Interlocutor C (00:50:49-00:50:53): No, pero yo estuve en una amnistía, señor. Daban besos por la calle.
Interlocutor B (00:50:53-00:51:00): Claro. Fue un mes muy particular el del mundial. Pero en general la libertad de expresión y de prensa en Rusia está bastante limitadita.
Interlocutor C (00:51:03-00:51:04): Lógico.
Interlocutor B (00:51:06-00:51:08): Arrancamos hablando de esto y terminamos hablando de lo mismo.
Interlocutor C (00:51:08-00:51:14): Por supuesto. Pero que siempre estamos hablando de lo mismo. Diciendo de su democracia occidental.
Interlocutor B (00:51:15-00:51:24): ¿No, no, pero no es imponerla, No? Bueno, uno. Hay muchos en el mundo que reivindican la libre expresión, el libre pensamiento.
Interlocutor C (00:51:25-00:51:43): Te sale entre reguetonero y Ricky Martín y te voltean acá veamos también la libre presión y está bien, ahí tenés la libre presión. Se van como si fuera una fiesta. Re bien. Bien, lo volteamos. Qué bien. Bueno, suerte Puerto Rico. Chaora. Quédense en San Juan, hijos de puta.
Interlocutor B (00:51:43-00:51:44): Columna DEPORTIVA.
Interlocutor C (00:51:50-00:51:52): No toquen nada.
Interlocutor A (00:51:52-00:52:05): Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.