2019-07-25 – Martínez arregla lo que rompe y el idiota importante de Johnson – Darwin Desbocatti

2019-07-25 – Martínez arregla lo que rompe y el idiota importante de Johnson – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-07-25 – Martínez arregla lo que rompe y el idiota importante de Johnson – Darwin Desbocatti

Martínez arregla lo que rompe y el idiota importante de Johnson – Además, el plan cruzado de disfrute de los hinchas de Peñarol y Nacional.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio pagando con tus tarjetas Itaú.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:07): Volar, tenés millas triples en Petrobras, San.

Interlocutor A (00:00:07-00:00:12): Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús, vení, si sos cliente Itaú, tenés.

Interlocutor C (00:00:35-00:00:36): Darwin. ¿Cómo le va? ¿Qué dice?

Interlocutor A (00:00:38-00:00:50): ¿Cómo está? ¿Cómo Está Ricardo? Ya estamos de vacaciones. Me imagino a Ricardo saltando por los techos, cabeceando mentalmente y ya no está acá.

Interlocutor B (00:00:50-00:01:04): Discúlpenlo, estoy más acá que nunca. Tengo un ancla que se manifiesta en forma de resfriado que todavía no me ha dejado volar la cabeza hacia otro lado, dicen.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:05): ¿Cómo es que le llaman esto?

Interlocutor B (00:01:05-00:01:09): La resistencia, el afloje pre vacacional de las defensas, yo que sé.

Interlocutor A (00:01:09-00:01:14): Ah, también ellos le dicen. Pero otra cosa que le dicen es una negación eso. No se quiere ir, me parece.

Interlocutor B (00:01:15-00:01:16): No, yo me quiero ir.

Interlocutor A (00:01:16-00:01:20): Sí, bueno, eso es lo que usted dice, pero no es lo que usted piensa en el fondo, mijo.

Interlocutor B (00:01:20-00:01:23): Puede ser, puede ser. No niego que no tenga totalmente bajo.

Interlocutor A (00:01:23-00:01:25): Control a mi inconsciente.

Interlocutor C (00:01:27-00:01:30): La tarifa está, pero son como 45 minutos.

Interlocutor B (00:01:31-00:01:32): Es lo que sigue a continuación.

Interlocutor A (00:01:32-00:01:40): Sí, bueno, claro, 45 minutos. Lo va a hacer esperar a mi secretaria. Quédese tranquilo que los otros 44 se los come esperando para pagar.

Interlocutor B (00:01:40-00:01:42): Esto es a resultado, ¿No? Es a tiempo.

Interlocutor A (00:01:42-00:01:57): Exactamente. Si ya le encontramos la vuelta tan tempranito. ¿Qué voy a hacer? ¿Le voy a tirar? Le voy a pedirle que me cuente cuando se separaron sus padres. ¿Le voy a andar pidiendo esas cosas? De verdad, no me voy a meter en la intimidad. Yo soy un psicólogo que no se mete en la intimidad de sus pacientes.

Interlocutor B (00:01:57-00:01:58): ¿Cómo hace entonces?

Interlocutor A (00:01:58-00:02:00): Me gusta meterme en paciente.

Interlocutor B (00:02:00-00:02:02): ¿Cómo hACE PARA TRABAJAR entonces?

Interlocutor A (00:02:03-00:02:17): Le pido que si yo no me meto en la intimidad suya, usted no se meta en mi intimidad. Le voy a pedir, ¿Verdad? Vamos a mantener todos al respecto la distancia del vínculo. ¿Y están disfrutando los hinchas Nacional y los hinchas de Piñarol plan cruzado con la desgracia del otro?

Interlocutor B (00:02:17-00:02:18): Y supongo que sí, ¿No?

Interlocutor A (00:02:18-00:02:46): Es impresionante. Yo no sé si es el paraíso o el infierno eso a lo que están destinados los hinchas. Deñar y Peñarol. No me logro dar cuenta si es un escenario paradisíaco o infernal, ¿Entiendes? Están destinados a dos tipos de placeres. El primero y el más habitual es verse perder cruzados uno al otro. Exactamente. Sobre todo a nivel internacional, ¿Verdad? Muy habitual a su opuesto ser vencido por diferentes representantes del continente.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:49): Disfrutar con equipo ajeno, diría.

Interlocutor A (00:02:49-00:03:02): Exacto. Ahí está. Exactamente, señor. Disfrutar con. ¿Cómo es que se llama eso? Con el del otro. Y esta semana fue la semana de Brasil sin Capisinha. Disfrutar.

Interlocutor C (00:03:02-00:03:14): Bueno, bueno. En seco otra vez. Ya estuvo ayer con el tema de Boris Johnson. Sí, sí, que ayer lo anunció además después que usted habló enseguida dijo me voy así como venga.

Interlocutor B (00:03:14-00:03:17): Entonces con Mebolxit. En seco.

Interlocutor A (00:03:17-00:03:23): Exactamente, con Mebolsit. Porque es una cosa de irse de.

Interlocutor B (00:03:23-00:03:24): Los campeonatos de la Conmebol.

Interlocutor A (00:03:24-00:03:28): Es un exit, señor. Claro, se están yendo, Minko, se están.

Interlocutor C (00:03:28-00:03:33): Yendo los dos de la Copa porque faltan los partidos. Peña tiene mucho más complicada que Nacional.

Interlocutor A (00:03:34-00:03:40): Un gol más complicado nomás. Dos segundos. Yo que sé. Un gol más complicado.

Interlocutor C (00:03:44-00:04:04): Estoy seguro que entiendo. Leo excelentes analistas deportivos hablar de los dos partidos y Peñarol se está desmembrando a sí mismo en la mitad de la cancha. Está el lío de que ya no puede ni jugar y que en medio de la cancha Guzmán Pérez estaba lesionado, que Darwin Núñez está en el Panamericano, que era el goleador de la momento. Peñarol está goleador de momento.

Interlocutor A (00:04:04-00:04:06): Una semana hizo dos goles.

Interlocutor C (00:04:06-00:04:14): Bueno, le hizo el gol a Nacional, después vino, hizo gol en el uruguayo y se lo llevaron. Peñarol sin el toro. Peñarol y Nacional pareció ayer, por lo.

Interlocutor B (00:04:14-00:04:17): Que leí, probablemente el mejor partido de la temporada.

Interlocutor C (00:04:17-00:04:20): Dar una buena imagen. Eso le decía, más dos goles.

Interlocutor A (00:04:20-00:04:31): ¿Qué tiene que ver eso? Toda esa vejigada que dice usted qué buena imagen. Perdió 1 a 0, pateó tres veces al arco. Tampoco fue que no lo vi.

Interlocutor C (00:04:31-00:04:31): No lo vi.

Interlocutor A (00:04:32-00:04:33): Yo vi solo la parte del.

Interlocutor C (00:04:33-00:04:40): Yo por lo que leí a Diego Muñoz, Nacional fue un equipazo que ligó mal al final.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:43): ¿Quién dijo eso?

Interlocutor B (00:04:43-00:04:45): El hijo de Carlitos Muñoc, Más o.

Interlocutor C (00:04:45-00:04:46): Menos lo estoy parafraseando un poco.

Interlocutor A (00:04:46-00:04:50): Capaz que. Pero jamás el padre le hubiera pegado una cacheta.

Interlocutor C (00:04:50-00:04:53): Impuso las condiciones. Eso dice. Impuso las condiciones.

Interlocutor A (00:04:54-00:05:09): Sí, las condiciones en las que perdió. La verdad que es muy honroso imponer las condiciones en las que uno pierde de local. Eso cambia toda la situación. Es lo mismo. Están en la misma situación. Ya le digo, un gol más difícil para Peñarol. Están los dos afuera.

Interlocutor B (00:05:09-00:05:15): Sí, sí, o sea, haciendo un gol y no recibiendo ninguno. Nacional va penales, Peñarol queda eliminado. Esa es la diferencia.

Interlocutor C (00:05:16-00:05:17): En River. Está bien.

Interlocutor A (00:05:17-00:05:21): El tipo este tiene que hacer dos goles en Porto Alegre, señor.

Interlocutor B (00:05:21-00:05:22): Contra un equipo bastante más fuerte que.

Interlocutor C (00:05:23-00:05:24): En los papeles, el rival es mucho más fuerte.

Interlocutor A (00:05:24-00:06:01): Hacer dos goles en Porto Alegre, señor. Tenés lo que es festejar dos veces en Puerto Alegre. La tristeza esa cósmica que es Porto Alegre. Abrazarse dos veces en Porto Alegre es dificilísimo. A lo sumo festejas uno y te va. No aguantás. Ya para el segundo no llegás. No llegás. Te deprimís antes, mijo. Y bueno, después de Entonces, las dos formas de que disfrutan. Volviendo a eso, a esa parte, aunque usted qué quiere hablar. Yo vi la primera parte de los dos, de Peñarol y de Nacional, como desde los 25 minutos del segundo tiempo. Y fue igual.

Interlocutor C (00:06:01-00:06:04): Y no es por el horario, porque fueron horarios totalmente diferentes. Agarra ahí nomás.

Interlocutor A (00:06:06-00:06:08): Lo mismo, más o menos ahí empujando.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:11): 20 más descuento, Darwin más o menos.

Interlocutor A (00:06:11-00:06:24): Empujando no sé cuánto. Ahí los dos. Nacional un poco más prolijo nada más. Pero la prolijidad. Peñarol es más de prolijo.

Interlocutor C (00:06:24-00:06:27): Y ella ya sabemos, generales.

Interlocutor A (00:06:27-00:06:40): Decir Peñarolma de prolijo es una información innecesaria que uno le está agregando para ganar espacio en la página del diario que tiene que rellenar para cuenta palabras.

Interlocutor B (00:06:40-00:06:42): Exacto. Ganar centímetros.

Interlocutor A (00:06:43-00:06:52): Centímetros en la hoja nada más. Pero después es algo que ya más o menos todos manejamos. Y tuve sus posibilidades. Peñarol, las posibilidades de siempre que tiene.

Interlocutor C (00:06:56-00:07:01): Gran pase del Brian en el gol. Yo Violet me lo mostró acá leva. Gran pase del Brian.

Interlocutor A (00:07:01-00:07:09): Brian está jugando solo. Pero a mí no me extraña que el Cebolla no juegue ahora. A mí lo que me extraña que haya jugado dos años seguidos.

Interlocutor C (00:07:09-00:07:10): Y bueno, ese es otro tema.

Interlocutor A (00:07:11-00:07:18): Permanentemente. Un milagro que había que agradecerle a Raúl Moller era la creatina que estaba dando los últimos.

Interlocutor C (00:07:21-00:07:26): ¿Y no estará dando todo eso Gargano de Cebolla? Como que hasta fin de año es el último tiro.

Interlocutor A (00:07:26-00:07:54): Gargano sufrió una lesión de la que difícilmente vuelven las personas de su edad. Es como una vieja que se descadera a los 88. Es la misma situación. Entonces lo que le dije cuando la sufrió lo que va a volver ahora no es Gargano. Lo que pasa es que los hinchas de Pinar tienen una facilidad para negar la realidad. Que alimentado por la pasta base del periodismo deportivo permanente.

Interlocutor B (00:07:55-00:07:58): Un facilitador de la negación de la realidad. Muy importante.

Interlocutor A (00:07:58-00:08:04): Evadirse. Es impresionante. Yo no necesito ver a Gargano para saber que se debe arrastrar por la cancha.

Interlocutor B (00:08:05-00:08:07): Bueno, no es el jugador desnivelante que.

Interlocutor A (00:08:07-00:08:30): Era antes de la lesión, pero se rompió los cruzados. Rompí cruzado después de los 33 años. Empiece a buscar estadísticas. Mira acá un hincha vergesia va a ser todo Nacional hace goles, trae al mejor jugador de Nacional en el periodo de pase lo trae él.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:32): Sí, porque era compañero de Pitu Barr.

Interlocutor A (00:08:33-00:08:38): Tiene que ir a buscar a los compañeros que chocan a las tres de la mañana en pedo. Todo hace todo él.

Interlocutor B (00:08:38-00:08:42): Le falta manejar el ómnibus cuando va, tiene que hacer.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:51): Tiene que ir a hacer las butacas del gran Parque Central, que todavía no está, que tiene que arreglar el pasto ese que tenían todo quemado ahí en la mitad de la cancha para adelante.

Interlocutor B (00:08:53-00:08:55): Es medio cuadro Borges. Sin duda.

Interlocutor A (00:08:55-00:09:05): El gran bache central. ¿Cómo está el gran bache central, ese señor? El gran parche central. Lo vio ellos. Está feísimo la cancha.

Interlocutor B (00:09:06-00:09:09): ¿Estéticamente capaz, pero no se la veía mal, no?

Interlocutor A (00:09:09-00:09:16): Estéticamente sí, como todo está bien lo que dice Ricardo, porque estéticamente nunca nos importó a nosotros los uruguayos.

Interlocutor B (00:09:16-00:09:20): Claro que importa. Jugamos en el Centenario de local, el pasto en cualquier condición.

Interlocutor A (00:09:20-00:09:25): Claro. Perfecto. Estéticamente ahí está. Y bueno, entonces Nacional dice que no.

Interlocutor C (00:09:25-00:09:39): Da para plan cruzado. Yo casi que estoy de acuerdo desde el otro lado, porque dice el Inter con el Fluminense no se puede comparar, Inter es un cuadrazo, el Flu está para descender. Uno juega Libertadores, el otro está jugando Sudamericana. Y contra un cuadrazo, Nacional jugó mucho mejor que Peñarol.

Interlocutor B (00:09:39-00:09:49): Además los dos terminaron perdiendo y están por quedarse afuera. Típico hincha nacional. Ese es un típico mensaje internacional.

Interlocutor C (00:09:50-00:09:51): Pero yo estoy de acuerdo con un.

Interlocutor A (00:09:51-00:09:56): Hincha de Peñarol orgulloso y se siente superior en la mayor de las miserias. Pero yo estoy de acuerdo con un.

Interlocutor C (00:09:56-00:10:01): Hincha de Peñarol con lo que dice. Nacional está jugando a Libertad hoy en Peñarol está jugando un torneo menor y Nacional está jugando.

Interlocutor A (00:10:01-00:10:04): Entonces es mucho más disfrutable verlo perder por las Libertadores que.

Interlocutor C (00:10:06-00:10:07): Eso puede pasar.

Interlocutor A (00:10:07-00:10:08): En un torneo menor.

Interlocutor C (00:10:08-00:10:13): Estoy de acuerdo porque el hincha Peñarol, por lo menos a lo que a mí me respecta, no sufre mucho la derrota de la Sudamericana.

Interlocutor A (00:10:14-00:10:15): Exacto. Es lo mismo.

Interlocutor B (00:10:17-00:10:22): Cada uno tiene su forma de no sufrirla. Uno porque dice ah, no importa, sos americana. Y el otro dice de digno papel.

Interlocutor A (00:10:22-00:10:39): Claro, estamos perdiendo en una. ¿Donde hay que perder? No hay que ir a perder en competiciones menores, señor. Eso, eso está mal. Ahora, perder una competición importante es nuestro destino y es hermoso. Es una victoria.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:45): Ojo que el internacional dice. Ojo, ojo. Dice que nacionalmente no existimos. Por eso la sorpresa de la actuación de ayer. Igual.

Interlocutor A (00:10:47-00:11:21): Pero les pareció tan bueno. Me parece que los comentarios insoportables Marcelo Tejera están haciendo mella con todo lo que defendía yo cuando era jugador y lo simpático que me caía. Pese a su notorio desinterés por aprovechar su talento, ¿Verdad? Porque siempre tuvo un desinterés por aprovechar su talento. En el caso de comentarista, no tiene talento. Debo decir que Tejera como comentarista es. ¿Cómo explicarlo? ¿Cómo ponerlo en palabras? Como yel molesto, fastidioso, pesado, incómodo, perturbador, insufrible, indigesto.

Interlocutor C (00:11:23-00:11:24): Todo eso.

Interlocutor A (00:11:24-00:11:25): Tejera. Todo eso.

Interlocutor C (00:11:25-00:11:27): Pero ayer tuvo una especial actuación.

Interlocutor A (00:11:27-00:11:38): Lo dije. ¿Como lo diría ayer? Ya, señor. Buscando una infinidad de sinónimos hasta llegar a pintar el panorama de lo insoportable que es Marcelo Tejera como comentarista.

Interlocutor C (00:11:38-00:11:48): Le pregunto, ¿Ayer tuvo algún destaque especial? ¿Pero ayer se destacó por algo en especial?

Interlocutor A (00:11:49-00:11:53): ¿Se destacó porque no comenta, se queja de lo que ve, no?

Interlocutor B (00:11:53-00:12:11): Y hace comentarios de hincha. En un momento cuestionó una tarjeta amarilla bien sacada por el juez, porque antes no había sacado esa misma amarilla para el otro lado. El comentario estándar ahí bueno, está bien, apelando a lo correcto, pero es acá. Está bien, se equivocó antes al no sacarla, le tuvo que corregir el relatorista.

Interlocutor A (00:12:11-00:13:04): Está hablando de si merece o no merece. Además si es justo o si es injusto. Este lo merecía más, este otro merecía un poco menos. Tejerita se quedó en los 16 años con los que lo vimos debutar. Es muy difícil salir ahí porque ahí fue su pico de rendimiento, ¿Verdad? Como ser humano yo entiendo un poco que se quede ahí, porque ahí era cuando las luces brillaba. Entonces hay una trampa del destino para su vida. Pero es insoportable. Insoportar todo el tiempo. Tiene 16 años. Mental. Esto más injusto. Esto es un poco menos injusto. Este merecía un poquito más, este merecía un poquito menos. Y después todo le parece. Claro, como él era un talentoso, es el talentoso retirado. Todo le parece fácil. El gol de Guerrero, por ejemplo, le parece que es una boada lo que hizo Guerrero.

Interlocutor B (00:13:04-00:13:07): Por lo general el goleador, cuando le queda la pelota, iba adentro.

Interlocutor A (00:13:07-00:13:28): Exacto. Deja Guerrero en el área chica. Le voy a repetir textual lo que dijo. En el área chica, que lo único que tiene que hacer es el ABC del fútbol, que es cruzarla al otro palo del arquero. Es fuerte y cruzada. Cualquier delantero te va a hacer eso enseguida. Sí, claro. Cavallini no sabe lo que te la dejas ahí y olvídate.

Interlocutor C (00:13:28-00:13:30): Salvar a Bandera, la dejan la D. Puerto.

Interlocutor A (00:13:30-00:13:45): ¿Sí, escuche, pero me está jodiendo? Golazo de Guerrero, señor. El otro dice, y acá ya casi la tenía perdida. Se la pasa mal. Se la pasa mal a Guerrero. Hizo una de Mbappé. El otro, señores, se sacó tres jugadores.

Interlocutor B (00:13:45-00:13:46): De arriba corriendo en paralelo.

Interlocutor A (00:13:50-00:14:01): Pero si no te gusta el fútbol, no comete, papá. Estoy podrido. Los comentaristas que no les gusta el fútbol. Todos los jugadores que comentan no les gusta el fútbol. No les gusta.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:05): Bueno, les tiene que gustar y mucho. Han vivido.

Interlocutor A (00:14:05-00:14:34): Bueno, no, evidentemente no le gusta. Le gustaba Sabache, eso es lo que le gustaba del fútbol. ¿Qué es lo que más te gusta? El fútbol. Azabache es impresionante, señor. Es insoportable. Y yo creo que con toda esa manija de Nacional no merecía Nacional no merecía no sé qué, no sé cuánto. Se le metió la cabeza a los piensan que hicieron partidazo. Yo lo que vi el segundo tiempo pateo tres veces al arco del Inter y dos veces Nacional.

Interlocutor C (00:14:35-00:14:37): La parte que vio al final, yo.

Interlocutor B (00:14:37-00:14:46): Supongo que parte de la sensación de los hinchas nacional también tiene que ver con las expectativas con las que llegaron al partido. Esperaban estar bastante más abajo y no estar a la par del Inter.

Interlocutor A (00:14:49-00:15:09): Siempre fue así, señor. Yo no he visto nunca un Inter de Portalegre que te pase por arriba. Es así. Es la versión triste de los cuadros brasileros, mijo. Es lo más parecido. Un equipo de. El Inter y el Gremio son lo más parecido a los equipos uruguayos que hay. Las pudren y te ganan. Bueno, porque tienen más calidad.

Interlocutor B (00:15:12-00:15:13): En general. En general.

Interlocutor A (00:15:14-00:15:20): ¿Para qué ve fútbol? La gente no incorpora nada, No asimila, señor. ¿Qué estamos esperando, linda? Que juegue como el Flamengo.

Interlocutor C (00:15:20-00:15:26): Permítame hacer una crítica. Usted debería igual haber visto 180 minutos de fútbol. 190 con los descuentos.

Interlocutor A (00:15:28-00:15:29): En total debo haber visto 40 como mucho.

Interlocutor C (00:15:30-00:15:32): Señor, permítame decirle.

Interlocutor A (00:15:33-00:15:41): Está viejo, pelado, lento, refunfuñón y seguramente con problemas en la próstata. Aún así sigue siendo disfrutable verlo adentro de una cancha de fútbol.

Interlocutor C (00:15:41-00:15:43): El de Alessandro campeón, que fue dominado.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:54): Casi Chernobiliana de Alessandro, ¿Verdad? Porque uno lo ve y no sabe ir a abrazarlo. Claro, para qué estuvo en Haití, estuvo.

Interlocutor B (00:15:54-00:15:56): Empieza a tener cosas de Bochini por momento.

Interlocutor A (00:15:56-00:16:27): Es impresionante. Sí, claro. Pero del Bochini este que te ofrecía ir a jugar el fútbol 5 por 2 más. Si le comprado muzzarella te juega el fútbol 5, te dice y te cuento la de Bochini. Bueno, les tengo una gran noticia entonces, para los hinchas de los equipos grandes que tienen estas dos fuentes de placer, ¿Verdad? Que es verse perder cruzados y después ganarse entre ellos, que ahí no falla el sistema, porque alguno de los dos siempre va a ganar, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:16:27-00:16:29): Y sí, al final del año sí, ahí está.

Interlocutor A (00:16:30-00:17:06): Aunque habría que ver, habría que hacer una encuesta a ver si sigue siendo, si no es más disfrutable que el propio triunfo. Es perder al tradicional rival. Y yo creo que sí, porque vio que siempre después, cuando le preguntan esto, el clásico o el campeonato No sé ganaba el clásico, porque al final es más disfrutable, incluye la derrota del otro. Y acá tienen premio doble. Y les tengo una gran noticia acerca de eso. Esa fuente de placer es infinita, Es un recurso no agotable de satisfacción para los dos grandes, para los hinchas nacionales y para los hinchas medianos.

Interlocutor B (00:17:07-00:17:08): Está muy bien.

Interlocutor A (00:17:08-00:17:13): Yo creo que además el plan cruzado es lo que permite la viabilidad económica del fútbol uruguayo.

Interlocutor B (00:17:13-00:17:16): Sí, sin duda. Es macrocefálico a un nivel.

Interlocutor A (00:17:16-00:17:58): No sólo eso, sino que el efecto de disfrute es casi el mismo, ver perder al otro. Y es mucho más barato. Ganar es carísimo, señor. Ganar es caro, eso lo sabe cualquiera que alguna vez haya visto deporte más de cinco minutos. Ganar es muy caro. No solo te sale caro acceder al triunfo, sino que después de que triunfás tenés que seguir pagando los premios, los sueldos del año siguiente, que están todos remontados. Porque este es el lateral derecho campeón, Pinto Saldaña, cobrado en oro. Debe haber cobrado después que salió campeón del mundo. Era lateral derecho campeón del mundo.

Interlocutor B (00:18:01-00:18:03): Y eso que partió un travesaño. La definición por penales.

Interlocutor A (00:18:03-00:18:14): Pero bueno, no sólo la definición por penales. Y entonces le quiero decir que estamos hablando de una situación que abarata mucho el costo. Y eso es lo bueno que tiene.

Interlocutor C (00:18:19-00:18:23): Lo que ha pasado Peña Nacional, que tienen la revancha, la vuelta, la semana que viene ambos creo que también.

Interlocutor A (00:18:23-00:18:28): Martes y miércoles seguir disfrutando. ¿Cuándo es para los hinchas de Nacional? ¿Cuándo juega Peñarol?

Interlocutor C (00:18:28-00:18:29): Martes.

Interlocutor A (00:18:29-00:18:30): Perfecto. El martes.

Interlocutor C (00:18:30-00:18:31): Y nacional igual.

Interlocutor A (00:18:31-00:18:32): ¿Cuándo juega nacional?

Interlocutor C (00:18:32-00:18:35): El miércoles en Porto Alegre.

Interlocutor A (00:18:35-00:18:42): Así que ya saben, los hinchas de Peñarol el martes no hagan planes para el martes de noche. Los hinchas nacionales no hagan planes para el miércoles.

Interlocutor B (00:18:42-00:18:43): Al revés.

Interlocutor A (00:18:43-00:18:47): Los hinchas de Peñarol no hagan ampliar para el miércoles de noche. Los hinchas nacionales no ampliar para el martes de noche.

Interlocutor C (00:18:47-00:18:50): Plan cruzado para disfrutar. Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:18:52-00:18:53): Tampoco.

Interlocutor C (00:18:53-00:18:59): Alguno se puede llevar una sorpresa y alguno de los dos y un hincha pegado que se ponga ahí tranquilo.

Interlocutor A (00:19:01-00:19:03): Después se entere que su mujer está con.

Interlocutor B (00:19:04-00:19:09): Mismo horario que esta semana. Ambos partidos, además de mismo día, tardísimo.

Interlocutor A (00:19:09-00:19:13): Excelente plan cruzado, señor. No te cambia nada. Estás en la misma situación.

Interlocutor C (00:19:13-00:19:17): Una semana después parte del medio y ya venimos.

Interlocutor A (00:19:19-00:19:47): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú volar tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús, Vení si sos cliente Itaú tenés presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor C (00:20:08-00:20:10): Darwin. Continuamos. Lo escucho atentamente.

Interlocutor A (00:20:10-00:20:24): ¿Y que sabemos de Amado? Él sigue haciendo como que está manejando opciones cuando todos sabemos que tiene ninguna opción. ¿Cuánto va a demorar todo esto?

Interlocutor C (00:20:24-00:20:30): Y bueno, sí, el paraguas del Frente Amplio, el paraguas, lemas, sublemas electorales, es lo único que tiene por delante, ¿No?

Interlocutor A (00:20:32-00:20:36): Todo lo demás está por detrás. Se lo metieron por detrás.

Interlocutor C (00:20:38-00:20:50): ¿Dije eso? ¿No dije eso? De hecho fue él el que se fue de todos lados.

Interlocutor A (00:20:50-00:21:01): Sí, bueno, algún lugar. Lo que pasa es que naufragó, señor. Ahí cuando se sumó a naufragante. Un poco el título de la agrupación también tenía cierto presagio. Sí.

Interlocutor C (00:21:01-00:21:04): Después le ofreció pertinentemente igual hacerle de paraguas electoral.

Interlocutor A (00:21:05-00:21:12): Bueno, paraguas electoral, señor, es un chupetín. Es como tratar de que no te llevan la cabeza con un chupet de paraguas.

Interlocutor C (00:21:12-00:21:16): Claro, pertinentemente. Ya después de caerse la tormenta Sotelo.

Interlocutor A (00:21:16-00:21:36): Que está en una depresión profunda ahí porque no aguantó carve, pero después es casi imposible. Está bien alguien de que vaya a ponerse ahí abajo un techito muy generoso, pero ahora no tiene ni techito.

Interlocutor C (00:21:36-00:21:38): No, y además justo en el momento.

Interlocutor A (00:21:38-00:21:46): Ese lo que la tiene además es pisito, porque sigue cayendo, no para de caer, Es espeluznante.

Interlocutor C (00:21:47-00:21:50): Sí. Vamos, vamos a hablar con integrante Partido Independiente.

Interlocutor A (00:21:50-00:22:08): No hable. No, otra ronda más de eutanasia va a ser la ayer ya nos dejó todo con los huellitos sentido, mijo. A uno le dolía parte del cuerpo que no sabía que tenía. Después de escuchar eso, otra ronda de eutanasia. ¿Con quién más va a hablar? Con gente Novi también.

Interlocutor C (00:22:09-00:22:20): También tenemos la idea de hablar. Bueno, con estos partidos que hoy por ejemplo, la encuesta de Radar que habla del balotage, hoy dice dónde pescarían votos. La Calle. Bueno, espere, déjeme hablar. Porque.

Interlocutor A (00:22:24-00:22:28): Nos quiso primerear a todos, señor, sacando la primera de las encuestas y.

Interlocutor C (00:22:28-00:22:29): Está la primera de balotage y ya.

Interlocutor A (00:22:29-00:22:35): Tiene una para el posible balotaje de las elecciones del 2023.

Interlocutor C (00:22:35-00:22:38): Por sí me balotage ahora 2019 en la calle.

Interlocutor A (00:22:38-00:22:42): Pero no nos imaginamos lo que va a pasar la semana que viene. Mire, si nos vamos a imaginar un.

Interlocutor C (00:22:42-00:22:50): Posible balotaje, tanto La Calle como Talvi le ganarían a Martínez. La Calle le gana por 6 puntos, Talvi le gana por mucho más.

Interlocutor A (00:22:51-00:23:05): Vivo mis Ragi le vende la encuesta de la primera ronda al frente Amplio y la encuesta del posible balotaje a Los. Es con los mismos números, no es por ellos. Con los mismos números y la vende dos veces. Vivo mi ragi.

Interlocutor C (00:23:05-00:23:18): Vivo, sí. Y Talvi le gana por 11 puntos. Y ahí cuando explica donde pescarían votos o Talvi o Martínez o Lacalle, menciona a Manini y no menciona al Partido de La Gente y en el Partido Independiente.

Interlocutor A (00:23:18-00:23:19): Y porque no hay voto para pescar.

Interlocutor C (00:23:19-00:23:54): Bueno, es un cambio radical esto que plantea, porque el Partido Independiente fue siempre donde se podía pescar para un balotage un poco de votos. Apareció Partido La Gente hace un par de años y no vi en las departamentales, pero ahora en esta así en la ficha habla de Maní, no habla de ellos. Bueno, me parece que entre que se cayó la alternativa y le fueron a ofrecer Amado el Partido Independiente, más allá de la molestia que tenía Amado con el tema, también se empezó a visorar un panorama complejo para el Partido Independiente. Entonces Amado tenía la molestia Amado, por.

Interlocutor A (00:23:54-00:24:05): Eso Amado ir con el Partido Independiente para entrar a las elecciones, pero después no le queda nada. Llega estar en una lista, pero no llega a estar en el parlamento.

Interlocutor C (00:24:07-00:24:17): Sí, con el Frente Amplio capaz que tampoco. Ayer lo calculaba más nuestros eruditos en el tema, José Benítez y Ricardo Leiva, que son quienes más manejan.

Interlocutor A (00:24:17-00:24:18): ¿Tiene alguna posibilidad.

Interlocutor B (00:24:20-00:24:24): Tiene diputados, depende de la ingeniería electoral que se arme?

Interlocutor C (00:24:24-00:24:36): Cómo se está armando ahora le ofrecieron MPP, Comunistas, otra vez unidos, Cose podría estar ahí, Constanza Moreira también, yo que sé. ¿Cuánto se podrían llevar ellos? No sé, depende mucho. ¿Y los coeficientes después de Darwin?

Interlocutor A (00:24:38-00:24:48): Sí, yo el mío está por abajo de 100. Igual el otro día le metí en coeficiente y le metí todas las tres preguntas esas que habían salido en El Observador del Min. Acerté las tres.

Interlocutor C (00:24:48-00:24:53): Pero no tiene nada que ver. Eso no es coeficiente intelectual. No, no, no. Esta se dice, pero yo no estoy.

Interlocutor A (00:24:53-00:24:55): Acá para medirle el coeficiente intelectual.

Interlocutor C (00:24:55-00:24:56): ¿No vio que quedan los restos?

Interlocutor A (00:24:56-00:25:47): El accionar de Martínez, entonces ahora está. Los retos. Es lo que está tratando de acomodar. Martínez salió a buscar los retos que le dejó la gocila de comité. Claro, le tiró. Entonces ahora tiene que ir a buscar todos los retos que quedaron del medio, del centro, desperdigado por ahí. Pero eso era lo que le decía ayer, que es hermoso el senador de Martínez es para seguirlo, porque él es, o sea, es como que va rompiendo y en la reparación de lo que rompió, vuelve a romper. Es espectacular porque él primero rompió con la ronda. ¿Ella que hizo de lo viejo ahí? ¿Que les hizo a todos? Como que lo escuchaba, pero no les iba a dar bola y lo dejó explícito. ¿Eso para qué fue? ¿Para qué fue hablar con los viejos?

Interlocutor C (00:25:49-00:25:50): Bueno, por escuchar.

Interlocutor A (00:25:50-00:26:59): Para arreglar una posible incomodidad o una imposible antipatía que hubiera de las tres figuras viejas del Frente Amplio con él. ¿Y que hizo? Empeoró. La aumentó. Exacto, por eso le digo, porque después dejó claro que no los había ni escuchado. ¿Como deja claro que no se habían escuchado? Bueno, su plan a le falla el plan B. Tranquilo, porque ahora elijo a una que arregla todo el desplante que le hice a los tres viejos, porque mitiga las heridas internas que dejé hablándole a los frenteamplista, endulzándole las orejas a los frenteamplistas. ¿Qué consigue con eso? Destruye cualquier posibilidad de ir a buscar un voto del centro. Entonces ahora tiene que salir no sólo eso, a surgir todo lo que descoció Catusa, Villar, Bueno Pueblo, todo eso que además lo estuvieron defendiendo una semana, tuvieron gente del Frente Amplio defendiéndolo y después salieron así. No, cualquier cosa dijo la vieja.

Interlocutor C (00:27:00-00:27:01): No, por acá no es.

Interlocutor A (00:27:01-00:27:15): Hacen lo mismo, dejan una semana a Soldado tratando de defender lo que después ellos dicen que fue cualquier disparate. Fue una caricatura que en realidad no era Graciela Villar, que era una caricatura, dice. También lo dijo después Martín.

Interlocutor C (00:27:15-00:27:15): Martín.

Interlocutor A (00:27:18-00:27:41): Los de la caricatura salieron un focus cruce, porque no paran de repetirlo. Y entonces tiene que ahora salir a buscar Amado y a Leal, el antichorro y no sé qué, como para acomodar un poco la cuestión, que veremos lo que es lo que le desacomoda esto, ¿Verdad? Porque eso es lo divertido, Cada vez que ya echa a buscar algo, se le caen tres cosas.

Interlocutor B (00:27:42-00:27:44): Es el sketch de la frazada corta permanente.

Interlocutor A (00:27:44-00:28:04): Ah, no, a mí me gusta más ese que se agacha a buscar cosas y se le caen tres agachó a recoger los pedazos que había, los pedazos de viejo que había dejado por el camino. Cuando los hizo explotar a los tres, bueno, se le cayeron otras cosas, le cayeron todos los votos del centro. Entonces ahora tiene que salir a recoger todos los votos del centro. ¿Y que se le cae?

Interlocutor B (00:28:05-00:28:06): Es humor físico electoral.

Interlocutor A (00:28:06-00:28:25): Ah, me encanta, señor, el que prende la hornalla sin querer y la quiere apagar con un trapo y se le prende por la mano, hace un movimiento para tratar de disipar el fuego y agarra una cortina y así, espectacular. Y así se va a la casa de Amado, a la cosa esa de Amado. Que bueno que ahora sí como que se toma una semana de.

Interlocutor C (00:28:26-00:28:28): Bueno, ¿Cómo hace? ¿Cómo hace? Está pensando.

Interlocutor A (00:28:29-00:28:32): ¿Qué va a estar pensando? ¿Qué está pensando?

Interlocutor C (00:28:33-00:28:35): Y está pensando a ver si está.

Interlocutor A (00:28:35-00:28:39): Pensando si se pone un Uber o si sigue la política.

Interlocutor C (00:28:39-00:28:44): No, es que no sabía bien la propuesta. Tiene que digerir la propuesta, conversarla con su sector con el ejemplo ejecutivo de.

Interlocutor A (00:28:44-00:29:00): Su sector de unir el ejecutivo de su sector. Es el punto número uno. Y punto número 2 que tiene que conversar. Que tiene que conversar. Bueno, esto se quieren seguir dedicando esto.

Interlocutor C (00:29:00-00:29:09): O desaparecemos Y sí, sí, bueno, puede ser. Esperamos cinco años y vemos. No, eso creo que no.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:10): Bueno, no.

Interlocutor C (00:29:10-00:29:15): En esta circunstancia no sé que Talvi vaya por ese lado a pedírselo.

Interlocutor A (00:29:15-00:29:17): ¿Qué hacemos con la vuelta de Pedro?

Interlocutor C (00:29:18-00:29:20): Pedro está ahí en duda, todavía no lo sabe.

Interlocutor B (00:29:21-00:29:22): Insinuando estuvimos hablando.

Interlocutor A (00:29:24-00:30:21): Martínez. Bueno, entonces estuve hablando con Pedro. ¿Qué Pedro? Ah, no, nada. No. ¿Qué dije? ¿Dije Pedro? Yo no. Hay que ver lo que hace él. No, porque parece que se va a volver bien. ¿Quién? ¿Quién de quién? No, mira qué lindo. Me filmas el libro ese. Le llevó un libro de los mazones de la masonería. No me pusiste. ¿Pero vos sos mazón? No sé, pero me podrías haber puesto más allá de que sea mazón o no sea mazón. Y tengo que ser mazón para que Uruguay te vaya a mejor y el Frente América sea mejor. Soy mazón, pero no quiere decir que sea mazón. Es que Martínez tiene la capacidad de dejar abiertas todas las puertas siempre. Y bueno, más o menos las cosas. Le llevó un libro de la masonería para que se lo firmara, puede ser. Para que le escribiera el capítulo de.

Interlocutor C (00:30:21-00:30:27): No, la oferta de una integración extraña que sería que no es parte del Frente Amplio.

Interlocutor A (00:30:27-00:30:29): Pero bueno, le llevo el libro que me desmientan.

Interlocutor B (00:30:30-00:30:32): El de Forza Berry.

Interlocutor A (00:30:32-00:30:43): Sí. Para hacerle acordar que afuera hay algunos peligros afuera del Frente Amplio También le tiene que acordar que no tiene otra opción que no sea el Frente Amplio amado.

Interlocutor B (00:30:43-00:30:46): Sí, sí. Hoy por hoy no parece tener otras puertas abiertas.

Interlocutor C (00:30:47-00:30:50): Talvi le puede pedir. Bueno, se fue.

Interlocutor A (00:30:50-00:30:51): ¿A quién le va a pedir?

Interlocutor C (00:30:51-00:30:57): No, no lo necesita. Unos mil de voto más capaz que no. Nacen la cara que no los compañeros acá.

Interlocutor A (00:30:57-00:31:03): 94 votos. Lo mismo que si llevó Manini con el pachequita hecha que se llevó. 94 votos para Manini.

Interlocutor B (00:31:03-00:31:04): La 123.

Interlocutor C (00:31:04-00:31:07): Lista histórica del pachequismo. Pero que estaban.

Interlocutor A (00:31:07-00:31:18): Sí, la histórica del pachequismo. Porque era fácil. 1, 2, 3. Era como la contraseña. 1. 2. 3. El pachequismo te ponía listas fáciles para que no hubiera duda.

Interlocutor B (00:31:18-00:31:20): La 123 y la 321.

Interlocutor A (00:31:20-00:31:22): Exactamente. Era la población que apuntaba.

Interlocutor C (00:31:23-00:31:24): Tiene más tradición en la derecha.

Interlocutor A (00:31:26-00:31:31): Mucha gente la votaba porque era la más fácil de acordarse.

Interlocutor C (00:31:32-00:31:35): No, no, Darwin, no creo que fuera así. Pero bueno, capaz que era una puerta.

Interlocutor A (00:31:37-00:31:41): Un, dos, tres. Está fácil, no le puedo errar. Un, dos, tres.

Interlocutor C (00:31:41-00:31:54): Igual hay más tradición colorada, de derecha colorada en Manini, en su abuelo y su familia, que en la 123. Después siguió por esa línea el riberismo colorado. Pero bueno, ahora se unen de vuelta al Pachito.

Interlocutor A (00:31:54-00:31:57): Entonces no sabemos qué le llevó para cortejarlo Martínez.

Interlocutor C (00:31:58-00:31:58): No, no tengo.

Interlocutor A (00:31:58-00:32:04): Es que Martínez, realmente. Martínez hace como que lo corteja y Amado hace como que piensa.

Interlocutor C (00:32:05-00:32:06): Le llevó al Pacha Sánchez para cortejar.

Interlocutor A (00:32:08-00:32:11): Al Pacha Sánchez le llevó que se.

Interlocutor C (00:32:11-00:32:18): Lleva bien, parece, en el periodo electoral y que alguna cosa negociaron con él. Recuerde que Amado dio el voto 50 dólares. Dio el voto 50.

Interlocutor A (00:32:21-00:32:29): ¿Por qué llevó bizcocho? No, no, que lleva merenguito. ¿Que lleva el Pacha Sánchez? ¿Cuál es el atractivo del Pacha Sánchez?

Interlocutor C (00:32:30-00:32:35): Y bueno, ese que negociaron juntos la rendición de cuentas pasada no esta porque es un solo artículo.

Interlocutor A (00:32:35-00:32:43): Pero tiene más chance a Bella de cortejar a los horneros que Martínez. Entonces no lo quería cortejar. Es lo que estoy diciendo yo.

Interlocutor C (00:32:43-00:32:51): Bueno, le llevó alguien con que tiene buena relación, que negocia con él, que tiene diálogo permanente. Está bien, porque Martínez no lo conoce mucho. Capaz Amado, más allá de la vuelta.

Interlocutor A (00:32:51-00:32:53): Todo esto, el plano de lo simbólico igual.

Interlocutor C (00:32:54-00:33:04): Si el ala progresista que no puede tener Frente Amplio, fuera de Frente Amplio y logra con Amado parecer que tiene algo más que el Frente Amplio. ¿Algo así dice o estoy equivocando?

Interlocutor A (00:33:04-00:33:18): No, no, eso mismo. ¿Y Amado que hace? Como que tiene varias opciones y termina de por el Frente Amplio. Y no sé qué podría haber hecho otro tipo de finicia irse.

Interlocutor C (00:33:20-00:33:32): El Frente tiene varias dificultades. Yo ayer pensaba qué hizo Vázquez en esa intención. El Balotage, por más que lo tenía ganado. Y en la previa Balotage recuerda que unió a Elenda Rondán, a Scabarelli y a Borrelli.

Interlocutor A (00:33:32-00:33:34): Pero ya estaba ganado ahí.

Interlocutor C (00:33:34-00:33:35): Estaba para joda.

Interlocutor A (00:33:36-00:33:44): Era un chiste. Era para burlarse de los otros. Me habla que te junta cualquier cosa, supongo. Te pongo a tus tres viejos que no conoce nadie.

Interlocutor C (00:33:45-00:33:58): Y después le dio cargos importantes. Ese le salió cargo, pero poca cosa. Glenda es la mano derecha de María Julia Muñoz en Centros MEC Scavarelli al frente de Oficina Nacional de Servicio Civil.

Interlocutor B (00:33:58-00:34:01): Y Borrelli en la Junta de Transparencia y Ética Pública.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:08): Sí, bueno, una cosa, la verdad, todo simbólico. Todas las cosas que usted me dijo son simbólicas.

Interlocutor C (00:34:09-00:34:16): Claro. Y siempre le costó al Frente Amplio. Siempre le costó. Después de aquel Encuentro Progresista, Nuevo Espacio, Frente Amplio, digamos, Nueva Mayoría.

Interlocutor A (00:34:16-00:34:26): Nueva Mayoría necesitaba lo que pasaba ahora. Bueno, parece que necesita. Pero le digo, si es Amado, si es por el lado amado.

Interlocutor C (00:34:29-00:34:30): Por ahí.

Interlocutor A (00:34:30-00:34:32): Bueno, vio que debe ser por ahí, no sé.

Interlocutor C (00:34:32-00:34:46): No, no, pero vio que por ejemplo el MPP abrió la cancha por el otro lado también. En contra de lo que dijo Graciela Villar aquí Lucía Topolaski, fácil desviarse, dijo. No, no, Manini nos Bolsonaro y después Orsi fue más allá. En la televisión, hijo, puede haber acuerdos con Maninho también.

Interlocutor A (00:34:51-00:35:16): Era hora que laqueara la con Gors. Y menos mal por otros lugares. Está perfecto. Entonces, ¿Por qué cae el dólar? Pregunta la gente, señor. ¿Es parte de esto? ¿Es parte de la visita de Martínez Amado? No, señor. ¿Tiene que ver algo con el combustible que tampoco, que no va a subir más porque estamos en año electoral? No señor, no tiene nada que ver. Nada que ver. ¿Por qué cae el dólar?

Interlocutor B (00:35:17-00:35:21): Porque según explicó el presidente del Banco Central, cambió la tendencia de los flujos de capitales.

Interlocutor A (00:35:23-00:35:29): Al igual que la gente tiene un comportamiento de lo más eno, señor, cuando van todos para allá, van todos para allá.

Interlocutor B (00:35:29-00:35:30): Un poco de eso hay.

Interlocutor A (00:35:30-00:35:37): Entonces cambian las tasas de la FED, de la Federación de Básquetbol, digamos, Estados.

Interlocutor B (00:35:37-00:35:39): Unidos y del Banco Central Europeo.

Interlocutor A (00:35:39-00:36:22): El Banco Central Europeo a Merkel no le tiembla. No le tiembla. Sí le tiembla. Todo lo demás no le tiembla. Y entonces empieza a decir como que van a sobremitir y no sé cuánto. Y dice. Y va por vuelta para los mercados emergentes. Y vio cuando de repente en verano resulta que una playa o una discoteca va todo el huacherío y a otra no va ninguno. Y uno dice, ¿Pero por qué no van a la otra playa mucho mejor, porque hay mucho más espacio? Y dice no, pero porque van aquella que van a buscar el guacherío. El guacherío va a buscar huacherío. Y la plata, ¿A dónde va la plata? ¿A dónde está la plata ¿Y a dónde va el huacherío? ¿A dónde está el huacherío?

Interlocutor C (00:36:22-00:36:23): Y esa es la explicación.

Interlocutor B (00:36:23-00:36:27): Entonces es de las mejores metáforas para entender el comportamiento de las divisas que he escuchado.

Interlocutor A (00:36:33-00:36:40): Los economistas me miran entonces ¿Qué lleva a la plata? A los lugares, otra plata. Y ahora que están los algoritmos, que son la cosa más enoqueada.

Interlocutor B (00:36:40-00:36:41): Y los algoritmos.

Interlocutor A (00:36:41-00:37:38): Por eso vos ves un videíto de no sé quién, de. Supóngase, te veo un vídeo en el YouTube o lo que sea, de una entrevista a Borges, póngale por meter a Borges, que siempre le encanta. Todos los pelotudos de los periodismos que siempre meten a Borges, de alguna manera siempre consiguen meter a Hoja. ¿Entonces veo una vida y qué me ofrece? Lleven entrevistas a Borges, ¿Entiendes? Vienen todos los videitos de Borges. Es así. Y esto es lo mismo, porque hay mucho que se maneja por algoritmo. Entonces el algoritmo ve, el algoritmo pispea por algoritmo, no hay ningún pelotudo. Y pispea que se están yendo todos los otros algoritmos para allá, y se están yendo todo para los mercados emergentes. Yo me voy a llevar la plata de estos fondos para allá. Y te lleva la plata de los fondos. Y eso es la plata de los fondos, señor. ¿La plata que son la que le da la liquidez al mundo, señor Y.

Interlocutor C (00:37:38-00:37:46): Por qué razón se vendrían, dice alguien, pidiendo que lo baje más a tierra, por qué razón se vendrían los capitales estos a los países emergentes?

Interlocutor A (00:37:46-00:37:59): Ahora qué cambió la tasa de interés de la fe, señor Empezó a bajar, estaba subiendo y empezó a bajar. Mr. Mongi tomó una. Un sentido contrario al que traía, señor hasta acá.

Interlocutor B (00:37:59-00:38:01): Bueno, la gente de la FED en realidad está un poco peleada con Mr.

Interlocutor A (00:38:01-00:38:17): Monkey. Bueno, exactamente, señor por eso, porque Mr. Monkey está yendo para un lado y ellos van para el otro. Solo porque te da la certeza de que si Mr. Monkey va para allá, volvemos a la misma situación siempre, que es ver qué hace el otro para tomar la determinación.

Interlocutor C (00:38:17-00:38:23): Uno entiende, vuelve la plata de los emergentes. Y igual en Argentina estos días el dólar subió.

Interlocutor B (00:38:23-00:38:25): Acá se agrega el efecto UPM.

Interlocutor A (00:38:25-00:38:29): Claro. No, pero no subió. En Argentina viene bajando hace dos semanas.

Interlocutor C (00:38:29-00:38:33): No, viene bajando hace como dos meses. Ahora, estos últimos dos días subió un poco, pero está bien.

Interlocutor A (00:38:33-00:39:00): Sí, pero porque está el riesgo de las PASO, mijo. Que es que dependiendo de lo bien que le vaya Cristina de vuelta, ahí presensibilizan los mercados que son la cosa más cagoncita que puede haber en el mundo, ¿Verdad? Porque ¿Qué son los mercados cagones? Básicamente gente cagona que está enfrente a números y se asusta y se pone. Son japoneses que lloran y todo eso, que lo hemos visto, ¿Verdad? Muchas veces ya lo hemos visto.

Interlocutor B (00:39:00-00:39:03): Imagen icónica. El japonés llorando frente a la pantalla con números.

Interlocutor A (00:39:04-00:39:15): ¿Quién no ha visto un japonés llorando frente a los números que se le cae? Bueno, esos son los mercados. Entonces ahí también empieza a jugar la hipersensibilidad de los mercados.

Interlocutor B (00:39:15-00:39:19): Suele ser icónica esa imagen. Además porque por lo general es el primer mercado que abre. De los grandes.

Interlocutor A (00:39:20-00:39:20): Exacto.

Interlocutor B (00:39:20-00:39:24): El japonés llora y esa imagen recorre la caída del despliegue.

Interlocutor A (00:39:25-00:39:53): Cuando el japonés llora, la vaca pierde toda la leche. Es así, me parece, señor. El que ve al japonés y llora. No el que se quemó con japoneses llorando y no invierte en el. Una cosa así es, me parece, señor. Lo que dice el dicho. Pero es por ahí. ¿Entiendes japonés? Empieza a llorar y todos los demás sufren.

Interlocutor B (00:39:53-00:39:54): Se asustan.

Interlocutor A (00:39:54-00:40:14): Exacto. Ahí está. Y entonces es así. Va para un lugar, van un boliche porque. ¿Y porque está lleno el boliche ese? Y porque está lleno. Y porque baja. ¿Pero por qué baja la gente? Porque está lleno. ¿Qué es lo que atrae a la gente? La gente. ¿Qué es lo Que atrae? La guita. A la guita.

Interlocutor C (00:40:14-00:40:18): La guita. Ahí está la explicación de por qué está bien.

Interlocutor A (00:40:18-00:40:25): ¿Qué hay que hacer entonces ante esta situación? Nos preguntan por la calle, a nosotros los economistas. ¿Qué tengo que hacer?

Interlocutor C (00:40:25-00:40:26): Compro, me posiciono, soy exportador.

Interlocutor B (00:40:26-00:40:29): Darwin Esta caída del dólar No me sirve. ¿Qué hacemos?

Interlocutor C (00:40:29-00:40:30): Bueno, más complicado.

Interlocutor A (00:40:31-00:40:35): ¿Bueno, cómo? ¿Que hace? Aguante. Aguante la mercadería, señor.

Interlocutor B (00:40:35-00:40:36): No venda.

Interlocutor A (00:40:36-00:40:42): No venda. Aguante toda la mercadería. Aguantela, aguantela, Aguantela hasta que vuelva a subir. Esto ya va a pasar. Esto.

Interlocutor B (00:40:45-00:40:45): Y también.

Interlocutor C (00:40:45-00:40:49): Perfecto. Y Compresitos compra ahora. Darwin.

Interlocutor A (00:40:51-00:41:02): Depende de lo que crea usted Yo no me meto en las religiones de la gente. Cada uno tiene su propia religión. Usted de la religión del dólar, compra dólar, señor. ¿Y se siente seguro con eso? ¿Con lo que usted se sienta seguro?

Interlocutor B (00:41:02-00:41:03): Claro, la unidad indexada.

Interlocutor A (00:41:04-00:41:15): Si usted se siente seguro con unidades indexadas, es lo que lo hace sentir seguro, señor. Cómpese eso. Si usted Quiere comprar, se lo quiere gastar en rejas electrificadas. Gátese. Lo que le sobra. Mi pregunta es ¿Por qué Le sobra.

Interlocutor C (00:41:15-00:41:19): A usted ¿En qué anda sobrando?

Interlocutor A (00:41:19-00:41:26): Tiene una pizzería con un horno chapado en cobre, traída de Nápoles, porque le sobra dinero.

Interlocutor C (00:41:26-00:41:32): Pero es una pregunta amable de una persona que lo para por la calle como un referente. Darwin, no empiece así. Como que le sobra.

Interlocutor A (00:41:37-00:41:51): Un fondo también. Un fondo de esto, de. ¿Cómo es que se llama esto? Fondo. Esto. Fondo. Eso. Tenemos un fondo. Un fondo de dinero, señor. Que le juntamos todo el dinero de todo y vemos para dónde lo tiramos.

Interlocutor C (00:41:51-00:41:52): Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:41:52-00:41:55): Nos Vamos a comprar 6 radios al interior.

Interlocutor C (00:41:55-00:41:59): Con ese fondo se puede despedir de Ricardo, porque por unos días no lo tiene al aire.

Interlocutor A (00:41:59-00:42:07): Y no. Y quería decirle que me cae bien Borillados.

Interlocutor B (00:42:07-00:42:08): Ajá.

Interlocutor C (00:42:10-00:42:13): Ayer nos dio un muy buen perfil Toti Sarazola.

Interlocutor A (00:42:13-00:42:34): Idiota importante. Este epíteto tan mal utilizado últimamente, ¿Verdad? Que está gastado ya porque la gente suele utilizarlo de manera gratuita para cualquiera. Este es un idiota importante. En este caso se justifica plenamente. Este sí que es un idiota importante. Y no es nada fácil ser un idiota importante.

Interlocutor B (00:42:34-00:42:36): Por lo general los idiotas no son importantes.

Interlocutor A (00:42:36-00:43:15): Exacto. Los idiotas son idiotas nomás. Somos idiotas nomás, ¿Entiende? Este es un idiota importante y hay que ser primero importante y después idiota. Y después siendo idiota, tiene que alcanzar a ser importante de nuevo. No es nada fácil. Y este es un idiota calificado de estirpe. Tiene pedigre de idiota. Viene con los papeles y los diplomas de idiota al mayor nivel que uno pueda imaginar. Este bolilloso. Y no solo estamos hablando probablemente de uno de los idiotas más preparados del siglo XXI. Cuando está llenito de idiota, sin ningún tipo de educación. Llenito de idiota.

Interlocutor B (00:43:16-00:43:17): Este idiota está trabajado.

Interlocutor A (00:43:17-00:43:29): Sí, claro. Llenito de idiota. Que se hacen idiota por idiota nomás. Hizo el camino largo del idiota. Hizo el camino del inca del idiota.

Interlocutor C (00:43:29-00:43:35): Y no sólo eso, sin no que sabe muy bien hacerse el idiota. Ayer conté una anécdota que vivió una persona en la BBC dos veces con.

Interlocutor B (00:43:35-00:43:37): Él en diferentes años, haciendo el mismo numerito del idiota.

Interlocutor C (00:43:39-00:43:45): Se olvidaba del discurso que lo redactaba en una servilleta y hacía los mismos chistes años después. Y se olvidaba de los nombres de quien lo hace.

Interlocutor A (00:43:45-00:44:18): Tiene un doctorado en idiota. Este es el doctor de los idiotas. Este es el maestro Splinter de los idiotas. El maestro Yoda de los idiotas. Total, tiene grado 5 en idiota. Si dejaras de ser un idiota, podemos decir que es un idiota complejo. Es difícil ser un idiota complejo sin dejar de ser un idiota le digo. No es el idiota ese. El italiano, señor. Este. Los chistes.

Interlocutor B (00:44:18-00:44:19): Ah, el Pepe Grilo.

Interlocutor A (00:44:19-00:44:24): Pepe Grilo, ese. El vejiga ese. No, ese es un vejiga. Es un idiota.

Interlocutor C (00:44:24-00:44:25): Tampoco es Trump.

Interlocutor A (00:44:25-00:44:32): Es un señor idiota. A diferencia de Mr. Mongi. Claro que es un idiota idiota. Mr. Mongi es el Rómulo y Remo del siglo XX.

Interlocutor B (00:44:32-00:44:37): La diferencia es que Trump sería un idiota en un lugar importante, no un idiota importante.

Interlocutor A (00:44:37-00:45:04): Exactamente, exactamente. Es un idiota en una silla importantísima, señor. ¿Pero como idiota? Es un idiota, nomás le digo. Es el Rómulo y remo del siglo XX que fue amamantado por un televisor y un control remoto. Otro más, le digo. Otro idiota más para descansar al idiota de Mr. Mongi. No ganan para Dibuto los estadounidenses. Encima que tienen un idiota en la presidencia, no paran de aparecer idiotas más calificados que él por todo el mundo.

Interlocutor C (00:45:06-00:45:30): Me remito a la columna de Toti Zarazola ayer, que dio un perfil completo, sus estudios, sus predilecciones y como él elige una película, Homero como su autor de cabecera. Al mismo tiempo en la película que dijo Erben Stiller, se hace el vivo todo el tiempo con las combinaciones entre el bufón y el erudito. Y lo maneja él. Y lo maneja. Parece que lo maneja muy bien.

Interlocutor A (00:45:30-00:45:33): Y el erudito, pero que se tira un tortazo en la cara.

Interlocutor C (00:45:34-00:45:36): Exacto. Hace show de televisión.

Interlocutor A (00:45:38-00:45:45): Cuando recitaba el poema, Cacho le hacía cosas por atrás, pero todo él mismo. Él es el Pampa González. Y ese es Cacho.

Interlocutor C (00:45:46-00:45:47): Mire dónde fue. Otra vez.

Interlocutor A (00:45:48-00:45:57): Eso será un idiota orquesta. Lo que se llama el idiota orquesta, señor. El hombre idiota orquesta. A mí me cae bien porque me hace acordar un poco a mi hijo hipotético.

Interlocutor C (00:45:58-00:45:59): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:45:59-00:46:17): Porque es un gordo torpe de pelo lacio que anda dando órdenes y tratando de imponer su voluntad 24 7, sin importar por qué medio, Señor. No descansa incluso durmiendo. Tanta. Imponer su voluntad no tiene fin, señor. Es permanente. Y así es Boris Johnson. Y así es mi hijo hipotecario.

Interlocutor B (00:46:18-00:46:21): Entonces le genera como un nexo afectivo.

Interlocutor A (00:46:22-00:46:29): Es idiota porque tiene edad de idiota, No sé, entre 3 y 2.5 años.

Interlocutor B (00:46:30-00:46:31): Un idiota biológico.

Interlocutor A (00:46:31-00:46:36): Exactamente. Un incapacitado biológico. Este no. Este es por decisión propia.

Interlocutor B (00:46:36-00:46:37): Tiene más de 50 pinos.

Interlocutor A (00:46:37-00:46:44): Exactamente. Se ha quemado las pestañas en el camino del idiota por eso le quiero decir que no es menor.

Interlocutor C (00:46:44-00:46:46): No es menor lo que pasó ayer.

Interlocutor A (00:46:46-00:47:02): Vamos a respetar que además. ¿Que además por qué es un idiota así de complejo y sofisticado? Porque eso le permite cagar una cantidad de idiota. Eso es lo que hizo con Cameron.

Interlocutor C (00:47:03-00:47:05): Compañeritos de clase.

Interlocutor B (00:47:05-00:47:07): Al que lo borró, lo agarró de idiota.

Interlocutor A (00:47:09-00:47:40): Claro que lo que pasa el idiota va detectando idiota y lo somete. Porque este es un idiota alfa, señor. Es un idiota alfa que anda sometiendo otros idiotas. Y Cameron era un idiota. No nos habíamos dado cuenta antes que lo agarró y le dijo vos vamos a hacer un referendario, no te cagues, dale, dale, dale. Eso te va a dar legitimación, dale no sé qué. Y yo voy por el. Yo soy un idiota. Este idiota. Mirá lo que me propone este idiota. Lo conozco del licio. Un idiota conozco del licio. Pum. Para afuera cámara. Y después se metió con la vieja May.

Interlocutor B (00:47:42-00:47:43): Le hizo lo imposible.

Interlocutor A (00:47:44-00:48:01): Claro, La volvió loca, la sacó idiota. Me voy, me voy. Soy un idiota que se va. Soy un idiota que se va. Y esperó y cayó sola. La vieja me ¿Y quién viene? El idiota de Boris Johnson. Le digo. Es interesante Boris Johnson, muy interesante.

Interlocutor C (00:48:01-00:48:05): Lo vamos a seguir de cerca con totis a la sola. Nuestro pueblo obrador.

Interlocutor A (00:48:05-00:48:21): Desagradable además tiene cosas qué desagradable qué hay que le digo que tiene que ser un idiota de élite. Porque con esa imagen. Exactamente es como. Es una especie de Gerard Depardieu más.

Interlocutor C (00:48:21-00:48:31): Idiota en pedo británico y en pedo Gerardo Perdier. Además de alcalde de Marsella.

Interlocutor A (00:48:31-00:48:34): Le sale muy bien el gordo idiota Gerard Depardieu.

Interlocutor C (00:48:34-00:48:37): Sí, pero hace alcalde de Marsella más común. Fue el alcalde de la Londres también en la serie Marsella.

Interlocutor A (00:48:37-00:48:42): Así que ahí tiene Boris Johnson por sus obras. Señor, yo estuve en Londres.

Interlocutor C (00:48:44-00:48:46): Y cómo pasé fue bueno.

Interlocutor A (00:48:47-00:48:47): Claro.

Interlocutor C (00:48:47-00:48:52): En el momento que Boris Johnson era bueno. Se va Ricky, darle una.

Interlocutor A (00:48:55-00:49:01): Me siento representado como idiota, como siempre. Cuando uno se siente representado por algo mucho más elevado que uno.

Interlocutor B (00:49:02-00:49:03): Es la magia de la representación.

Interlocutor A (00:49:03-00:49:09): Claro. Uno no se va a andar sintiendo representado. Yo en la cancha me siento representado por Paolo Guerrero.

Interlocutor B (00:49:10-00:49:11): Rafa García.

Interlocutor C (00:49:12-00:49:18): Hablando de idiotas, a partir de mañana mano a mano conmigo Darwin y no importante vuelve.

Interlocutor A (00:49:18-00:49:32): Dos idiotas en el día. En este dúo yo soy Boris Johnson y él es Cameron El show de Boris Johnson y Cameron un poco menos.

Interlocutor C (00:49:32-00:49:35): Instruido que Cameron porque Cameron instruido no.

Interlocutor A (00:49:35-00:49:45): Me va a comparar a mí con Boris Johnson señor, yo soy el mozo de Boris Johnson, yo soy el que le corta el pato borillon por eso.

Interlocutor C (00:49:45-00:49:55): Le digo, lo escucho mañana, lo escucho mañana, la audiencia lo escucha, yo lo escucho mañana, no pasa nada, no pasa.

Interlocutor A (00:49:55-00:49:58): Nada, lo mismo que hice Valente.

Interlocutor C (00:50:00-00:50:02): Hasta mañana Darwin, chau chau.

Interlocutor A (00:50:04-00:50:19): No toquen nada Darwin fue presentado por Claro Si vos tampoco podés parar de jugar, carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos juga gratis y descarga sin consumir datos Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-09-24 – Agreta-Talvi: los llantos del candidato y la chiquita sueca – Darwin Desbocatti2019-09-24 – Agreta-Talvi: los llantos del candidato y la chiquita sueca – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-09-24 – Agreta-Talvi: los llantos del candidato y la chiquita sueca – Darwin Desbocatti Agreta-Talvi: los llantos del candidato y la chiquita sueca – “Me siento en la