2019-07-17 – La estafa oficial de “la Dientu” y el olor en la Luna y el Cerro – Darwin Desbocatti

2019-07-17 – La estafa oficial de “la Dientu” y el olor en la Luna y el Cerro – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-07-17 – La estafa oficial de “la Dientu” y el olor en la Luna y el Cerro – Darwin Desbocatti

La estafa oficial de “la Dientu” y el olor en la Luna y el Cerro – Además, Darwin había dicho antes que Gargano que Núñez tiene cosas de Cavani.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús, Vení, si sos cliente Itaú, tenés.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:39): Darwin. Buen día. ¿Cómo anda? ¿Cómo le vamos? ¿Qué le pasa? ¿Por qué grita así?

Interlocutor A (00:00:40-00:00:46): ¿No tiene nada? ¿No le disculpa algún viejo de mierda que conozcan?

Interlocutor B (00:00:46-00:00:47): Siempre tenemos disculpas para usted.

Interlocutor A (00:00:48-00:00:51): Le tienen que admitir nada a un viejo de mierda que conozcan.

Interlocutor B (00:00:51-00:01:00): Le puedo admitir cualquier cosa. Luego de refregarlo por el piso en una encuesta el fin de semana. Puedo admitirle durante varias semanas cualquier cosa.

Interlocutor A (00:01:02-00:01:09): Entonces no los escucho. Ya les dijo Rafael Cotelo lo mandó a decir usted.

Interlocutor C (00:01:09-00:01:17): Qué lamentable. Egipto, Rusia, Grecia. Estamos hablando de un 5% como mucho. Menos.

Interlocutor B (00:01:17-00:01:27): En un radio comprendido por las calles Egipto y Rusia, hasta Grecia y Viacaba, el olor a pescado podrido es insoportable. Egipto y Rusia. Está Grecia y es en la zona donde yo decía que no. ¿Además.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:30): Dónde está Rusia?

Interlocutor B (00:01:32-00:01:35): Un Rafa Cotelo que hay viento.

Interlocutor A (00:01:37-00:01:44): En la zona de influencia. Se registran casos de arcadas y vómitos incluso sobre la rambla suiza, señor.

Interlocutor B (00:01:44-00:01:52): Mire usted. Entonces el olor no proviene del cerro. No, no, no.

Interlocutor A (00:01:52-00:01:55): Estoy tratando de entender el tema de dónde está.

Interlocutor B (00:01:55-00:01:56): No, usted tenía razón. Ahora.

Interlocutor A (00:01:59-00:02:08): Insoportables. Hay un nivel bajo de olor que la gente del cerro ya lo tiene incorporado, señor, y que lo tolera sin ningún tipo de incomodidad.

Interlocutor B (00:02:08-00:02:11): Son de las pescaderías que están sobre Egipto. Si, es eso. Provienen del cerro.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:14): Diez manzanas de un barrio que tiene más de cien.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:24): Bueno, pero. Ay, ay. Tenés que admitir, Ricardo. Ricardo tenés que admitir. No es un originario, casi un representante.

Interlocutor C (00:02:24-00:02:34): Por más que lo que dio fue datos objetivos de una zona. El cerro tiene olor a podrido. Rafa Cotelo no dice el cerro tiene olor a podrido.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:40): Hicieron en la FEU para ganar discusiones perdidas, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:02:41-00:02:42): Yo ya lo perdí.

Interlocutor A (00:02:42-00:02:49): Yo ya me retracté porque no tuvo ese entrenamiento de la FEU. Pero un soldado que fue entrenado en esas huestes tiene que seguir hasta el final.

Interlocutor B (00:02:49-00:02:51): Lo que pasa es que está agarrando los datos que le pasan. No está mal.

Interlocutor C (00:02:51-00:02:54): El club Verde y Rojo está en el ojo de ese territorio.

Interlocutor A (00:02:55-00:04:01): Estamos hablando de esos niveles. Son niveles que impiden la actividad humana. Estoy hablando de que hay una estática de olor a podrido con completa naturalidad. Porque son gente fuerte, señor, Porque lo que los hace fuertes también es parte de lo que constituye la personalidad fuerte de la gente del cerro, señor Toda gente personalidad fuerte porque. Porque tienen un piso de olor ahí, que si sos blandito te tenés que ir. Se lo bancan como hombrecitos reales que son, señor Incluso las mujeres que son hombres lleno de mujeres que son hombres reales ahí, señor, lleno lo que refiere a su condición de resistencia de fuerza física, a su estilo de transeúnte que camina por el medio de la calle, sus pantorrillas torneadas por las calles en su vida, y sus habilidades para tirar piedras que superan largamente la media en la rama femenina. Todo eso transforma en un hombre real que aguanta Lola Padrío como un hombrecito parado. Y ustedes vienen a negarlo, señor.

Interlocutor B (00:04:01-00:04:14): Esto abre un debate en la audiencia. ¿Que hace un cerro rampla en la audiencia? Hay muchos que están del cerro con Rafa, otros que lo niegan de esa realidad ya tienen la nariz, puede ser.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:17): Eso, totalmente entumecida, señor Viví toda mi.

Interlocutor B (00:04:17-00:04:24): Vida en Grecia y Viacaba. Es cierto, Darwin, soy mujer y aguanto cualquier cosa y soy muy hincha de Rampla además, dice ella.

Interlocutor A (00:04:26-00:04:32): Aguanta como un hombrecito, señor, lo que tiene que aguantar. Y tira piedra, sabe tirar piedra y te la pone entre.

Interlocutor B (00:04:32-00:04:35): No mezcle cosas, no empiece a mezclar cosas.

Interlocutor A (00:04:35-00:04:39): ¿Sabe hacer sapito, señor? Las mujeres del cerro saben hacer sapito con las piedras.

Interlocutor B (00:04:39-00:04:42): Yo viví en México, la única mujer.

Interlocutor A (00:04:44-00:05:02): En su mayoría, digamos que en una buena medida, en una buena representatividad, saben hacer sapito las mujeres del mundo. No suena esas pitas otro u otra, no sé, acá dice las mujeres que nacen en Mallorca, por ejemplo, bueno, deberían saber hacer zapitos con las piedras, pero no saben.

Interlocutor B (00:05:02-00:05:11): Yo viví en México, Portugal, en Rusia y Portugal, en Carlos María Ramírez y Grecia, y casi nunca tenía lora perdido en 14 años trabajando. Cerca de Ciudad Vieja es mucho más frecuente. Y si alguien no firma acá.

Interlocutor A (00:05:14-00:05:14): Y.

Interlocutor B (00:05:14-00:05:21): Bueno, hay varios más así de calles exactas donde hay, pero muchos van con Rafa Costello, que es un representante no elegido por el pueblo, evidentemente.

Interlocutor A (00:05:23-00:05:24): Originario, señor.

Interlocutor C (00:05:27-00:05:29): Se autoidentifica como aborigen del cerro.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:43): Los de Nuevo París también somos fuertes, Darwin, mire que tenemos la curtiembre ahí en Santa Lucía es tremenda. Viví toda mi vida en Grecia y Viacaba. Es cierto, Darwin, dice otro, acá vivió cerca, donde vivía la mujer.

Interlocutor A (00:05:44-00:05:49): La gente camina por las calles en el cerro también. Ahora me van a negar eso también, que la gente usa la vereda en el cerro.

Interlocutor B (00:05:50-00:06:06): Dos cosas que me enseñó mi padre en el cerro durante años. Una, no es políticamente correcta para este tiempo. Y bueno, no la voy a decir. Una así que es esa. La gente camina por las calles acá, aprendelo, no hay vereda. Y si hay vereda, no importa.

Interlocutor A (00:06:06-00:06:11): Las mujeres también, que es más raro, porque el hombre es más de caminar por la calle en cualquier lado.

Interlocutor B (00:06:11-00:06:13): Lo otro que me enseñaba por la.

Interlocutor A (00:06:13-00:06:18): Calle en cualquier lado, y ahí las mujeres también caminan por la calle, es.

Interlocutor B (00:06:18-00:06:23): Que me decía que había una zona, toda la zona donde subían, donde se notaba en las piernas de las mujeres.

Interlocutor C (00:06:24-00:06:26): Sí, para decirlo como el Río Janeiro.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:30): Que se notaba las piernas de las mujeres.

Interlocutor C (00:06:30-00:06:34): El ejercicio subir y bajar es un ejercicio particular.

Interlocutor A (00:06:35-00:06:36): En San Francisco no se nota.

Interlocutor C (00:06:38-00:06:40): ¿Bueno, pues la gente va solo en Beta, no?

Interlocutor A (00:06:40-00:06:41): Pero no en San Francisco.

Interlocutor C (00:06:41-00:06:43): San Francisco United States.

Interlocutor A (00:06:43-00:06:45): Exactamente. Y hay una subida.

Interlocutor C (00:06:46-00:06:48): Mucho Uber lo que pasa. Nació ahí el Uber.

Interlocutor A (00:06:48-00:06:59): Pero no se nota, señor. Sí, no se nota nada de ellos, ningún registro de eso. Y te tienen claro. Los hombres tienen los glúteos como Carlos Tate.

Interlocutor B (00:06:59-00:07:03): Señor, qué Rafa mondida pavadas. Nací, me quieren ser Carlos Tate.

Interlocutor A (00:07:03-00:07:08): Señor, qué glúteos tenía Carlos Tate. Qué lo parió. Qué glúteos. Sí, discúlpeme.

Interlocutor B (00:07:08-00:07:28): Que bueno, uno que pelea con Rafa acá. Esta es Graciela, una que pelea. Que Rafa no diga pavadas. Nací, me crié en el cerro. Y el olor desagradable se da a nivel del pantanoso donde estaba la antigua Colagel. Nada más vayan y comprueben. Verá que están equivocados. Y no es por acostumbramiento. Viví años en el exterior y al regresar no sentir el olor podrido en todas esas calles. Rafael Cotelo es de Casabo.

Interlocutor A (00:07:29-00:07:31): Viví en Chernóbil. Sí, claro, vivió en Casabó, por supuesto.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:34): Lo tiran para ese lado, lo empujan un poquito.

Interlocutor A (00:07:34-00:08:07): Vivía en Chernóbil y tampoco sentí olor a podrido, dice la doña. Y después volví y no sentí olor a podrido. Tiene la nariz completamente entumecida. Doña, discúlpeme que se lo diga así, pero no estamos hablando de nada malo, mijo. No hay ningún juicio de valor. Hay olor podrido, punto. Y eso para ellos es el olor de la dignidad. Por eso le digo que yo prefiero ser indigno, pero porque no tengo esa resistencia nasal.

Interlocutor B (00:08:07-00:08:13): ¿Y como abre tantas discusiones usted? Hay varias más. Una de Nica que dice sé hacer zapito y soy de su vida, vieja Nica.

Interlocutor A (00:08:14-00:08:29): Pero no sos parte de la norma, por eso te enorgullece. Justamente porque la gente, las otras mujeres que conoce, ninguna sabe hacer zapito, por eso es tu orgullo. Eso es lo que demuestra que no es parte de la norma, que sos una sesión.

Interlocutor B (00:08:29-00:08:36): Y hay varios que dicen que el olor bajó bastante o se fue en alguna zona grande después de Fripur. Después de la caída. Después de la caída.

Interlocutor A (00:08:38-00:08:39): Bajó muchísimo, por supuesto.

Interlocutor B (00:08:40-00:08:40): Yo nací.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:43): Cuando todavía está Fripur.

Interlocutor B (00:08:43-00:08:54): Qué cantidad de todas mujeres las que están escribiendo. Mónica. Yo nací y crecí en el cerro, soy Malvín Norte, no sé hacer sapitos y sufro mucho con los olores. Quiero una lanza por la gente de Nuevo París, con las curtiembres también deben haber desarrollado esa cualidad, dice.

Interlocutor A (00:08:54-00:09:28): Bueno, esta es una pobre. Es una sufridita, la verdad. No, porque terrible, porque le sale todo mal, no sabe hacer zapito. No es un milagro que haya sobrevivido en esa zona. No tenés ninguna de las ventajas que tienen los aborígenes de esa zona, desventajas físicas y anímicas como para perecer verdad en ese lugar. Tenés que agradecerle al Estado que fue el que te mantuvo viva. Sos un ejemplo, casi un ejemplo de cómo una debilucha que no está preparada para vivir en esa zona ha sobrevivido. Felicitaciones.

Interlocutor B (00:09:28-00:09:36): Bueno, esto le seguirá Rafa Cotelo después en la mesa de los galanes donde viene hablando de su cumpleaños en el cerro y el cerro toda la semana, así que esto coincidió y lo seguirá porque tiene mucho comentario.

Interlocutor A (00:09:36-00:09:41): El acerrizaje, señor, para festejar el alunizaje de hace 50 años.

Interlocutor B (00:09:44-00:09:48): Dónde surgió esto que Darwin dijo que en la luna había olor a podrido. Hay varios que están con ese tema.

Interlocutor A (00:09:48-00:10:04): La luna y tremendo olor a podrido. Pero esto también me niegan que la luna podrió para no estigmatizar a la luna y la puta que los parió las dos viejas no me dejan decir nada.

Interlocutor C (00:10:04-00:10:09): ¿Cómo le siente el olor a la luna si está presurizado? ¿Darwin de dónde saca el olor a podrido?

Interlocutor A (00:10:09-00:10:14): Olor a podrido la luna, mi hijo. Les quedó un olor a podrido. Los trajes que no sabían qué hacer con él.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:17): Pero capaz que era por el viaje hacinado, no por la luna.

Interlocutor A (00:10:18-00:10:35): Ah, claro, seguro. Y usted dice que le echaron la culpa a la luna, que no tiene nada que ver. A podrido la luna, señor, Lo sabe cualquiera. Tremendo olor a podrido. En el baño del Parque Capurro hay menos olor a podrido que en la luna.

Interlocutor C (00:10:35-00:10:39): Está muy bien el Parque Capur. Nada, hace tiempo que no voy a.

Interlocutor A (00:10:40-00:10:47): Está lleno de olor a podrido la luna, amigo. Es impresionante. Llenito de olor a podrido. Todo lo que hay es olor a podrido. Impresionante.

Interlocutor C (00:10:48-00:10:50): Y de la luna bajamos al Cerro.

Interlocutor A (00:10:50-00:10:53): Estuvimos bien, pero es impresionante. Todos me discuten. Todos me discuten.

Interlocutor B (00:10:53-00:11:03): No, usted no. La audiencia también discute. No sabe la cantidad de mujeres que tengo diciendo que saben hacer sapito. De todos los lugares desde el Cerro a Bella Unión, como dice la canción, tengo una de Bella Unión acá. Virginia.

Interlocutor A (00:11:04-00:11:05): No son la norma, mijo.

Interlocutor B (00:11:05-00:11:12): Se hace el sapito. 6 Bella Unión. Nacíamos en el Cobareim y en el Uruguay. Darwin es Vir, que ahora vive en Palermo. Acá. Acá en Montevideo, pero que le pasan.

Interlocutor C (00:11:12-00:11:14): El Río de la Plata. Ahora si quiere es más difícil.

Interlocutor B (00:11:14-00:11:18): Más difícil. Ahí no sé dónde. Bueno, cerca de la roca, pero más difícil.

Interlocutor A (00:11:19-00:11:21): Bueno, yo digo que es una de cada cien.

Interlocutor B (00:11:21-00:11:22): No, no, está bien, está bien, está bien.

Interlocutor A (00:11:23-00:11:24): Si.

Interlocutor B (00:11:24-00:11:26): Hay olor a podrido en la luna. Fede Hartman.

Interlocutor A (00:11:26-00:11:28): Hay olor a podrido a la luna.

Interlocutor B (00:11:28-00:11:29): El responsable de la semana de la.

Interlocutor A (00:11:29-00:11:47): Luna, yo le dije que Rafael Cotelo, que es un aborigen del Cerro, les confirmar el apodrío en el Cerro, porque la queríamos negar. Los niveles a los que llegan con su negación de la realidad es impresionante. Y. Ah, le voy a tener que conseguir que Neil Antro le confirme.

Interlocutor C (00:11:47-00:11:48): Por favor, Neil, si está escuchando.

Interlocutor A (00:11:51-00:12:09): Tremendo olor a podrido en la luna. Impresionante. El olor a podrido quedar. Pero queremos negar el hora podrido. Darwin en Dinamarca, en el Cerro y en la luna. Y olor a podrido, señor, como cualquiera lo sabe. Cualquiera que haya leído Shapir sabe eso. No hay nada de olor en Capurrió.

Interlocutor B (00:12:09-00:12:10): Shapir en Capurro.

Interlocutor A (00:12:10-00:12:14): Dice Patricia Capurro, señor, que algo huele a podrido en Dinamarca.

Interlocutor B (00:12:15-00:12:19): Es cierto, pero bueno, no, esa la luna no era discusión, era con la gente, no con nosotros.

Interlocutor A (00:12:20-00:12:39): Tenía razón. Porque el hecho de ser un viejo de mierda no quiere decir que yo no tenga razón. Eso es lo que tenemos, la lección que tenemos que aprender hoy, del día de hoy. ¿Quién le dijo ayer mismo a ustedes dos que Darwin Núñez tenía cosas de.

Interlocutor B (00:12:39-00:12:42): Cavani en la deportiva?

Interlocutor C (00:12:43-00:12:46): Sí, está bien, lo dijo usted, lo dijo Gargano también.

Interlocutor A (00:12:48-00:13:01): Sale al otro día, Gargano dice mira vos, yo no necesito verlo. Y Gargano lo ve cerca, lo vio de cerca los dos. Y yo sin verlo prácticamente. Cada vez veo menos fútbol, cada vez se más de fútbol.

Interlocutor B (00:13:02-00:13:05): Claro, usted dijo cuando abrió el pie para una de las definiciones, ¿No?

Interlocutor A (00:13:08-00:13:30): En los tramos largos te hace las cosas bien, después en corto, medio que se entrever y boom. Le pega fuerte y le puede partir el pecho al golero. Como mataron un golero. El otro día vio que mataron un golero de un penal. Finalmente fue la pena capital, el sueño del periodista deportivo. Señor, su metáfora se transformó en realidad. Le partió el pecho un golero, uno.

Interlocutor C (00:13:32-00:13:38): Como la reina del fitness, con ella preferida del año.

Interlocutor A (00:13:38-00:13:43): Partir el pecho cómo hay que patear los penales. Acá tenemos la confirmación.

Interlocutor C (00:13:44-00:13:46): No lo hizo, pero lo mató.

Interlocutor A (00:13:46-00:14:40): Bueno, ¿Le parece que le van a atajar un penal más a este? Algún golero más se va a quedar en el medio. Yo no me quedo en el medio ni loco, señor, ni loco. Me quedo en el medio. ¿Sabe cómo me tiro? Salgo antes, arranco antes de que cuando está tomando carrera. Ya me voy yendo. Mató a uno de un penalazo, señor. Bueno, y se lo dije, tiene cosa de Cavani. Darwin Núñez. Señor, ¿Cuál es el problema? ¿Cuál es el problema? Que también tiene cosas de Cavallini. Evidentemente fue su referente en el club, ¿Entiendes? Él es Darwin Cavanilli. Darwin Cavanilli, un híbrido doble triple, lo que se conoce como Darwin Cavanilli en el mundo del fútbol. ¿Y entonces? Bueno, eso ya lo pone 3 entre 3 y 12 escalones debajo de Cavani. Pero no deja de ser.

Interlocutor C (00:14:40-00:14:42): Depende de la dosis de Cavallini que.

Interlocutor B (00:14:42-00:14:42): Tenga.

Interlocutor A (00:14:44-00:14:56): Cuánto tiene de uno y cuánto tiene de otro, pero tiene cosas de los dos. Así que bueno, es eso. Eso es lo que tenemos ahí. ¿Y otra cosa más, que tenía cosas.

Interlocutor B (00:14:56-00:14:57): Que tenía razón cuatro cuánto?

Interlocutor A (00:14:58-00:14:59): Tres cosas que tenía ra.

Interlocutor B (00:14:59-00:15:00): Me suena que le gusta esta parte.

Interlocutor A (00:15:01-00:15:09): Estoy extasiado, es impresionante. Estoy muy cerca de eyacular por el lóbulo frontal.

Interlocutor B (00:15:09-00:15:11): Señor, qué está.

Interlocutor A (00:15:14-00:15:15): Una metáfora.

Interlocutor B (00:15:15-00:15:18): Sí, patética pero una metáfora al fin.

Interlocutor A (00:15:18-00:15:19): No le gustó.

Interlocutor C (00:15:20-00:15:21): Es impactante, impactante.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:25): Acá hay que empatar, señor. Acá el que no impacta no lo escucha.

Interlocutor C (00:15:26-00:15:27): Muy bien, Darwin.

Interlocutor A (00:15:27-00:15:34): Todo de los gritos esto, señor. Todo de los gritos y decir cosas fuertes. Segunda cosa. Tenía razón. Tercera no.

Interlocutor C (00:15:34-00:15:34): ¿Como cuarta?

Interlocutor A (00:15:35-00:15:38): Olor ha podido en el cerro. Olor a podrido en la luna.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:38): Sí, señor.

Interlocutor A (00:15:39-00:15:53): Darwin Núñez tiene cosa de Cavani y cuánta. ¿Petrobra qué iba a hacer? Se iba. ¿Y qué pasa? Lo absorbemos con el Estado. ¿Qué les dije hace un mes y medio, dos meses, tres meses, ya ni me acuerdo?

Interlocutor C (00:15:53-00:15:54): Estaba un poco en esa.

Interlocutor B (00:15:54-00:15:54): Usted.

Interlocutor A (00:15:54-00:16:18): No se preocupen, no se preocupen por esto. No gasten tiempo. No gasten fuente, le dice. Le dije claramente, ustedes dos, no gasten fuente en esto de Petrobra. Petro se va, lo absorbemos con el Estado, sin drama. No hay chance que Petrobra se quede. Tiene menos ganas de quedarse que Diego Aguirre después de una temporada de dirigir Peñarol. Se va a cualquier lado. Se va a Siria igual a dirigir.

Interlocutor C (00:16:19-00:16:20): Bueno, cerca, sí.

Interlocutor A (00:16:20-00:16:45): Sí se quiere ir cuanto antes. Es para preocuparse, les dije, no, no se preocupen. Año electoral, el Estado lo va a absorber más rápido de lo que una manada de pingüino, solo una mancha de petróleo. Olvídense, le dije, no se preocupen por esto. Ya está todo definido. Nadie va a perder nada, les dijo este viejo de mierda. Y tenía razón el viejo de mierda. Nadie perdió nada, señor. Ya está.

Interlocutor B (00:16:46-00:16:47): No me acordaba bien de eso.

Interlocutor A (00:16:48-00:17:08): Nadie perdió nada. Nadie perdió su trabajo, perdió plata, su sueldo. Porque al final el Estado somos todos y no es nadie. Esa es la ventaja. ¿Bueno, y la peor parte? Nunca me decido si la peor parte del Estado es que somos todos o que no es nadie.

Interlocutor C (00:17:10-00:17:11): Y depende para qué.

Interlocutor A (00:17:14-00:17:37): Es un dilema para mí, en general termino saliendo por la tangente, que es el camino más sencillo siempre. Y que no es válido, ¿Verdad? Pero que uno se lo permite. Ah, es una mezcla de ambas, dice uno. Y se va el ladrón, el predistigitador de las discusiones, de la retórica. Es una mezcla de ambas.

Interlocutor C (00:17:37-00:17:39): La deja flotando y desaparece.

Interlocutor A (00:17:39-00:17:47): Exactamente. Es un programa. Un programa que se llama así, Una mezcla de ambas. Y esto permanentemente. Las soluciones están ahí.

Interlocutor C (00:17:47-00:17:49): Un programa con todas las respuestas y con ninguna.

Interlocutor A (00:17:50-00:18:05): Exactamente. Y bueno, para mí habría que definir en algún momento si la peor parte del Estado es que somos todos o que no es nadie. En este caso yo me adhiero a que no es nadie. Y entonces nadie perdió nada. Listo, ya está.

Interlocutor C (00:18:06-00:18:11): De hecho el Estado incrementa su patrimonio, quizá con un negocio deficitario, Pero claro.

Interlocutor A (00:18:11-00:18:24): Bueno, y eso es incrementar su patrimonio con un negocio deficitario. Es la forma en que nos gusta incrementar nuestro patrimonio. Es la forma estatal de incrementar nuestro patrimonio. Es a lo que se tiene que dedicar del Estado, señor, al negocio deficitario.

Interlocutor C (00:18:24-00:18:25): Bueno, en cierta forma.

Interlocutor A (00:18:25-00:18:38): Bueno, no es la razón de ser del Estado. Entonces está haciendo lo que tiene que hacer, agarrar los negocios deficitarios y abrazarlo con la humano. Dicen que hasta conseguir inversores.

Interlocutor C (00:18:41-00:18:50): Mientras no aparezcan inversores, lo va a gestionar el Estado. Hasta que aparezca algún privado que quiera todo parte del negocio. Supongo que parte, porque ella antes era parte del negocio.

Interlocutor A (00:18:50-00:18:54): Sí, pero para siempre. Eso es igual a para.

Interlocutor B (00:18:54-00:19:07): No, no va a ser fácil conseguir. Porque recuerden cuál es el principal problema que tiene cualquier empresa que asuma acá, que es que el precio es un precio tomado y que no cambia desde el comienzo de los años 2000, 2001, 2002. Que es un precio que Argentina pone.

Interlocutor C (00:19:07-00:19:16): Sí, porque Argentina tiene reservas enormes de gas natural, pero tiene un retraso en las inversiones para poder explotarlo. Entonces apenas se autoabastece y por lo tanto manda poco, cobra caro.

Interlocutor B (00:19:16-00:19:17): Pero no tiene otra forma.

Interlocutor C (00:19:17-00:19:19): No, porque no hizo la planta regasificadora.

Interlocutor B (00:19:19-00:19:32): Claro, el único que tiene es Argentina. Entonces depende del precio de Argent. Ahora creo que por ejemplo bajó un poco cuando bajó un poquito el dólar, pero después cuando reventó el dólar, reventó el precio del gas por cañería acá. Y entonces la empresa depende absolutamente de eso. Está atada a eso. Es lo que decíamos.

Interlocutor A (00:19:32-00:19:42): Por eso tiene que ser estatal. Y lo que decíamos nosotros, lo mismo que los casinos. Ya lo discutiremos. Lo discutiremos mañana capaz. ¿Vio que hay una discusión?

Interlocutor B (00:19:43-00:19:46): Se armó, se armó. Porque alguien dijo que de la intendencia cerrar el casino.

Interlocutor A (00:19:46-00:19:57): La intendencia tendría que cerrar su casino y no tendría que administrar más casino. ¿Y cómo no va a administrar eso la Intendencia? ¿Cómo vamos a dejar eso? ¿Cómo Vamos a dejar la suerte de la gente?

Interlocutor B (00:19:57-00:20:01): A favor. Voto a favor. Voto a favor de lo que dijo ese Gerardo.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:13): Sí, claro, afuera de los casinos, lógico. Pero Ud. Quiere dejar la suerte de la gente en manos privadas. ¿Eso es lo que quiere usted? Bueno, un asco de ser humano. Privada.

Interlocutor B (00:20:13-00:20:17): Ya está. Hay muchas concesiones, mucho juego privado. La gente se va para ir.

Interlocutor A (00:20:17-00:20:18): Claro, total. Ya está. Sí, ya está.

Interlocutor B (00:20:19-00:20:21): Y los juegos deportivos.

Interlocutor A (00:20:23-00:20:26): Si se cometen crímenes, ya se cometen.

Interlocutor B (00:20:26-00:20:35): No me quiero meter, pero me queda claro que lotería. Si guiña. Cuánto estatal y cuánto privado tiene no determina que ni cuando uno va a recorrer la trazabilidad de las páginas.

Interlocutor A (00:20:35-00:20:55): A mí me parece que el Estado se tiene que encargar de proveer la posibilidad de que una persona se arruine. Señor. Esa es parte de la función del estado. Sí, señor. Justamente. ¿No? Porque hacer mierda a su familia que quiere destruir toda su vida y arrancar de nuevo, resetear, tiene que estar en manos del Estado.

Interlocutor B (00:20:56-00:20:59): No, seguro que no. Y además hay dos tipos de personas.

Interlocutor A (00:21:01-00:21:04): Los que creen que va a salir el rojo y los que creen que.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:07): Va a salir negro y después sale el cero.

Interlocutor A (00:21:07-00:21:11): Yo soy los que creen que va a salir negro. ¿Ustedes?

Interlocutor C (00:21:12-00:21:16): Depende del momento, una mezcla de ambos.

Interlocutor B (00:21:17-00:21:21): La tangente salió por la tangente hacia la parte del medio. Pero vamos a hablar otro día de casino, ¿No?

Interlocutor C (00:21:21-00:21:28): Sí, podemos hablar otro día de las descripciones de los astronautas, de las misiones Apolo, de cómo describen el olor del polvillo.

Interlocutor B (00:21:29-00:21:30): Pero vamos a la parte.

Interlocutor C (00:21:35-00:21:37): Es otra cosa, no es a podrido. Pero bueno.

Interlocutor B (00:21:38-00:21:39): Palo discute.

Interlocutor A (00:21:45-00:21:55): De soldado de la PEU. Se hizo una veña frente al espejo, levantó el puño y dijo no voy a perder ninguna, voy a aplicar toda la táctica.

Interlocutor C (00:21:55-00:21:57): Son 10 manzanas del cerro y es olor a pólvora.

Interlocutor B (00:21:58-00:22:01): Parte del medio con sendos. Triunfo Darwin.

Interlocutor A (00:22:02-00:22:04): Y seguimos con el invito de Ricardo.

Interlocutor B (00:22:04-00:22:05): Ya venimos.

Interlocutor A (00:22:06-00:22:47): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús vení si sos cliente Itaú tenés No toquen nada. Presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor B (00:23:13-00:23:24): ¿Cuántas fotos saca la gente? El turista, los turistas con el prócer. Hay mi impresión, las parejitas de Instagram. Lo miro un ratito por la ventana. Se están sacando. No es uno sacándole él Sacándole a ella una foto ahí con.

Interlocutor C (00:23:24-00:23:28): Hemos visto parejita de Instagram de más de 70 años sacándose fotos.

Interlocutor B (00:23:28-00:23:29): Darwin. Continuamos.

Interlocutor A (00:23:37-00:23:41): Feliz día del suicidio. Feliz día para todos.

Interlocutor B (00:23:45-00:23:52): Mañana igual. El día de Prevención Nacional de Suicidio es mañana igual está en vivo mañana, así que estamos en vivo mañana entonces.

Interlocutor A (00:23:54-00:23:55): Entonces no hablamos hoy de eso.

Interlocutor C (00:23:57-00:23:59): Ya hablamos más temprano del tema.

Interlocutor A (00:23:59-00:24:03): ¿Ah sí? Sí. ¿Y se suicidó alguien mientras hablaba de ella?

Interlocutor C (00:24:04-00:24:05): Bueno, probablemente no.

Interlocutor A (00:24:06-00:24:13): Bueno, entonces lo haremos mañana si quiere. Ahí sí que nos estamos suicidando. Nos suicidamos más ahí.

Interlocutor B (00:24:15-00:24:18): Tiene razón. Es hoy, el día es hoy.

Interlocutor C (00:24:18-00:24:19): Ah No era el 18.

Interlocutor A (00:24:19-00:24:20): Dijimos mal.

Interlocutor B (00:24:20-00:24:21): Es el 17.

Interlocutor C (00:24:21-00:24:21): 17 eso.

Interlocutor B (00:24:21-00:24:24): Y Darwin, lo que yo siempre digo es que lo dije mal hoy, es que tenía razón.

Interlocutor C (00:24:24-00:24:26): Mire, la quinta es que la información.

Interlocutor B (00:24:26-00:24:30): La pasa en el 16, porque si no, si la pasan el 17, el 18 no la difunde poca gente.

Interlocutor C (00:24:30-00:24:31): No salen los 10.

Interlocutor B (00:24:31-00:24:36): Claro, la información la da en el 16 para que se difunda el 17. Tenía razón Darwin. Eso hoy.

Interlocutor C (00:24:36-00:24:36): Una más.

Interlocutor A (00:24:39-00:24:43): Me está volviendo loco, señor. Entre ustedes y el que martilla en.

Interlocutor C (00:24:43-00:24:44): El martillo, la verdad que arrancó con fuerza.

Interlocutor A (00:24:46-00:24:49): Parece que nos suicidamos más el año pasado. Yo se lo dije.

Interlocutor B (00:24:58-00:24:59): Porque tiene razón. Está festejando.

Interlocutor A (00:25:00-00:25:12): No, estoy festejando razón, no. El aumento de la muerte a mí me pone contento. Tenés razón. No que haya aumentado, por ejemplo. Lo voy a defender con algo que entiende todo el mundo.

Interlocutor B (00:25:12-00:25:20): Lo voy a defender con algo que entiende todo el mundo, ahora que estoy de su lado. En el mundial usted dijo que Francia le ganaba bien Uruguay. ¿Usted se puso contento, festejó eso? No se festejó tener razón.

Interlocutor A (00:25:20-00:25:45): Exacto, me puse contento por tener razón, pero estaba triste porque perdí Uruguay ahí. Estoy triste porque se suicidaron más. Estoy contento porque tenía razón y se suicidaron más. Que además está vinculado a lo que te dice Lionel. Se pone el vacío post mundial. No se preocupe, pasa nada. El vacío post mundial que aumentó los suicidios, te queda un vacío después mundial, que ya sabemos cómo es.

Interlocutor C (00:25:45-00:25:47): La falta de sentido de la vida.

Interlocutor A (00:25:47-00:25:59): Claro, exacto. Nuestro único sentido de la vida que ver fútbol en un momento. Parece que nunca más vamos a ver un partido de fútbol que valga la pena y tenga sentido. Entonces la vida no tiene sentido y por lo tanto uno tiende más a.

Interlocutor C (00:25:59-00:26:05): Suicidarse No, pero además a la gente se le decía, y mira que faltan cuatro años y medio para el próximo Mundial, porque va a ser en diciembre.

Interlocutor A (00:26:08-00:26:11): En diciembre, porque le gusta jugar, aguantan.

Interlocutor C (00:26:11-00:26:13): Los aires acondicionados, el verano.

Interlocutor A (00:26:13-00:26:47): Y entonces bueno, pasó lo que tenía que pasar, ¿Verdad? Pero es una gráfica que podemos notar después de todos los años de Mundial, aumenta la tasa de suicidio. Se lo digo, no lo revisé, pero estoy seguro. Así que tranquilo, tranquilo. Y por otro lado, una felicitaciones a todos los que no nos suicidamos el año pasado, ¿Verdad? Para felicitarnos entre nosotros. Me parece importante. Gran trabajo. Hicimos todo lo que teníamos que hacer, no suicidar. Y eso me parece materia de orgullo para todos nosotros.

Interlocutor B (00:26:47-00:26:57): Bueno, no hay materia de orgullo que se hacen algunos que superaban situaciones traumáticas y difíciles. Y bueno, algunos escribían. Y bueno, eso sí, en general, así como todo, felicitarse todo lo que no.

Interlocutor A (00:26:57-00:26:59): Nos suicidamos, estamos todos jugando.

Interlocutor C (00:27:03-00:27:04): Estamos vivos. Estar vivos.

Interlocutor A (00:27:08-00:27:09): Eso es lo que le decimos siempre.

Interlocutor C (00:27:09-00:27:10): Y que se suicida pierde.

Interlocutor A (00:27:11-00:28:00): Lógico, ese es el spawn para prevenir el suicidio. En el día internacional de suicidio, Crisis, no tenés, guerra no pelea. Y la tasa es alta. El suicidio te querés matar, en el sentido figurado y en el sentido literal, porque evidentemente te querés matar. Hay un deseo ahí que no se puede ocultar a nadie. Y sin embargo. Y entonces ahí termina, pone, viene la pantalla todo negro y dice el que se suicida pierde. No, se acabó. Estoy en una barra, está saltando toda crisis útil, guerra, nú, pelea y la talla. Te querés matar. El que se suicida pierde. No, se acabó. La banda de los vivos.

Interlocutor B (00:28:00-00:28:01): Justo estoy con una guía.

Interlocutor A (00:28:03-00:28:16): La banda de los vivos. La bandera ahí abajo que dice. Claro, Exactamente. Y todo eso. Y la bandera de Roberto vive, Ese tipo de cosas. Marley vive, todo vive. ¿Me entiendes?

Interlocutor B (00:28:17-00:28:21): Perfecto. Justamente para saber quién aparece.

Interlocutor A (00:28:24-00:28:26): Carcagón, Carco Gain, Carcago Name.

Interlocutor B (00:28:27-00:28:33): Estoy leyendo la guía que dio ayer, que repartió para los periodistas, pero que es para todos, para la familia, para gente que se maneja en redes, de.

Interlocutor A (00:28:33-00:28:36): Cómo no lea la guía de cómo suicidarse.

Interlocutor B (00:28:38-00:28:49): Y cómo abordar este tema. Y estoy preguntando, mientras la leo, algunos subrayados y negritas, si la forma que lo está abordando es la corte. Me lo estoy preguntando. Todavía no tengo una respuesta, no tengo una conclusión.

Interlocutor A (00:28:50-00:29:15): Si quiere hablamos mañana. ¿A usted le parece mucho mejor tirar un número suelto así se suicidaron? No, qué horrible. Nos suicidamos más el año pasado que ya estamos casi los mismos que se suicidaron en la crisis del 2002, o sea, no la misma persona, ¿Verdad? La misma cantidad.

Interlocutor B (00:29:16-00:29:17): No, no, tampoco.

Interlocutor A (00:29:17-00:29:22): Se tiró un minuto de silencio, dice, para reflexionar, amigos.

Interlocutor B (00:29:22-00:29:27): No, todo lo contrario, el informe era sobre un taller que se hizo ayer para herramientas de cómo abordar este tema. ¿Usted tiene la suya?

Interlocutor A (00:29:27-00:29:31): Nadie sabe cómo abordar este tema, No le podemos preguntar a los que se.

Interlocutor B (00:29:31-00:29:34): Suicidaron, bueno, los que tienen intento, pero.

Interlocutor A (00:29:34-00:29:41): Los que tienen intento no sabemos si son iguales a los que se suicidaron, no sabemos si son el mismo tipo de suicida o no, nunca lo vamos a ver.

Interlocutor B (00:29:43-00:29:51): Yo planteo que como lo abordó usted. Yo no tengo la conclusión de si está dentro de las posibilidades tampo una línea que te marcan y tenés que hacerlo así en el programa una mezcla.

Interlocutor A (00:29:51-00:29:54): De ambas, me parece. Sigue en el programa una mezcla de.

Interlocutor B (00:29:54-00:29:58): Ambas, lo que sugieren como herramientas. Y bueno, usted tiene.

Interlocutor A (00:29:59-00:30:16): Yo tengo propuestas. Una propuesta para cada tanto. Una propuesta cada tanto. Mañana vamos a hacer una propuesta integral de todo esto del suicidio. Señor. Pero hoy les quería vender el spo este de la barra, La banda de los vivos.

Interlocutor B (00:30:16-00:30:29): Capaz que volvemos a la idea de salir grabado mañana es feriado no laborable, mañana no vamos en vivo. Sí, pero capaz que volvemos a la idea de salir grabado, digo.

Interlocutor A (00:30:30-00:30:58): Bueno, la que no se suicidó, me gusta arrancar así. La que no se suicidó fue la Dientu de Romba y señor. No, no, para nada, por eso, por eso hizo una cosa, hizo una estafa, estafó a la gente con buenas intenciones, auspiciada por el MIDES y el INJU, o sea con el sello del MIBES y el INJU de que tenía buenas intenciones esa estafa, a diferencia de las otras estafas que ha hecho hasta ahora que eran con malas intenciones.

Interlocutor B (00:30:58-00:31:01): No, no, bueno, hasta ahí veníamos. De acuerdo, hay una estafa.

Interlocutor A (00:31:02-00:31:15): Qué lindo, amigos, qué lindo no haberse suicidado para que a uno lo estafen con buenas intenciones, porque es muy lindo cuando a uno lo estafan con buenas intenciones y con la propia plata de uno, además. Eso es lo lindo, que nos estafamos a nosotros mismos con nuestra propia plata.

Interlocutor C (00:31:15-00:31:16): La estafa didáctica.

Interlocutor A (00:31:16-00:31:31): Exacto, que no es de nadie y es de todos esa plata, así que no hay de qué preocuparse, todo lo contrario, es una plata que la podemos usar para este tipo de autoestafas que son especialmente aleccionadoras.

Interlocutor B (00:31:33-00:31:35): ¿Qué fue lo que pasó? Cuente un poco.

Interlocutor A (00:31:35-00:32:01): Salió la. Ahí está. Que compartió un vídeo en sus redes morales que decía, denunciaba la asistencia de un vídeo íntimo suyo y pedía a sus seguidores que no lo compartieran ni mirara, o sea, nos avisaba a todos. Ya era contradictorio desde el arranque, porque nos ponía de sobre aviso a todo que había un vídeo íntimo suyo y que no lo compartan ni lo miren.

Interlocutor B (00:32:03-00:32:06): Al tiempo que pedía con manitos de por favor que compartan esa.

Interlocutor A (00:32:07-00:32:10): Ese. Claro, exactamente, señor, que respondan con eso.

Interlocutor C (00:32:10-00:32:13): En los grupos donde mandaran el video íntimo viralizado.

Interlocutor A (00:32:13-00:32:30): Viralización buena sobre la viralización mala, señor, Eso es lo que estamos tratando de hacer. Hay que viralizar del árbol del bien y no viralizar del árbol del mal. Y finalmente, bueno, de una manera. Lo hacía de una manera más. Muy poco creíble, la verdad.

Interlocutor B (00:32:30-00:32:31): Ese es un punto, ¿No?

Interlocutor A (00:32:32-00:32:51): Lo pésima tris que es ese. El punto que encontramos ahora, que actúa como el culo también es impresionante. No sólo desafina cantando, sino que también desafina hablando, pero desafina actuando. Es impresionante. Toda la actuación desafinada. Toda la actuación desafinada. Y entonces, Bueno, ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:32:51-00:32:57): ¿Quiere escuchar parte de ese vídeo o no escuchamos el otro original, el que arrancó esta historia?

Interlocutor A (00:32:57-00:33:49): La gente escuche cómo desafina, tonto. Hola a todos. ¿Saben? En las últimas horas estuvo un vídeo íntimo mío. Voy a pedir por favor que cuando le llegue que no lo miren, que no lo reenvíen, que lo borren. Les voy a pedir también que le digan a la persona que se los mandó que lo deje de mandar. Le voy a pedir que no leas con respeto a ustedes mismos, porque también les puede pasar a sus hijos, a sus parejas. Me encanta esta la parte católica, también te puede pasar a vos, también te puede pasar a tus hijos. A mí me gusta mucho la gente que dice ojalá que eso no le pase nunca a tu hijo, cuando hay una persona que le pisaron el cráneo en el asfalto. Me encanta mucho, me encanta mucho ese deseo, señor. Es un deseo ambivalente, un poquito ambivalente. Ojalá que eso nunca le pase a.

Interlocutor C (00:33:49-00:33:50): Tu hijo hay un poquito de deseo.

Interlocutor A (00:33:51-00:34:46): Nunca lo empalen en la plaza independiente. Bueno, muchas gracias, mucha. Feliz Navidad. No llega qué se le responde con eso arriba. Bueno, vamos entonces. Gracias. Gracias igualmente. Entonces felicidad para ustedes también. Felices. Fiesta. Y entonces la Dientu nos hacía este vídeo ahí todo desafinadito de la actuación esta de como que había un vídeo íntimo suyo y no pudieron haber elegido además los de Lincoln, yo no sé si eligieron a propósito eso, no sabemos si eligieron a alguien. Y bueno, si eligieron alguien tan poco atractiva para ir a buscarle un vídeo íntimo, lo que querían demostrar que hasta lo que menos despertara interés de un vídeo que quería demostrar, No.

Interlocutor B (00:34:48-00:35:02): Yo creo que hay mucho atractivo y por ejemplo la cantidad de seguidores que tiene ahora me fijé en Instagram, tiene 447 mil seguidores, o sea que sí tiene intereses y es un disparate como celebridad.

Interlocutor A (00:35:02-00:35:23): 447.000 seguidores medio íntimos ahí. Bueno, la cuestión es que hicieron demostrar algo que ya sabemos de sobra. Uruguay, al igual que el resto del mundo, está lleno de jeropa que se ponen a buscar el videíto cuando alguien dice que hay un videíto.

Interlocutor C (00:35:24-00:35:25): Eso lo demostraron.

Interlocutor A (00:35:25-00:36:03): Lo peor es que esto debe ser copiado de otro Mides y otro INHU, de algún otro país como España. Nuestros jóvenes idealistas, neocatólicos, instaladores de la culpa para hacer un mundo mejor me dan una pereza horrenda. Y entonces dice que se viralizó. Entonces apareció hoy, ayer, perdón, diciendo que era todo una prueba. Dice que lo que hicieron fue poner a prueba a la gente y que.

Interlocutor B (00:36:04-00:36:05): Ya en este caso no estaba actuando.

Interlocutor C (00:36:05-00:36:08): Era ella si quiere la Era una jodita para mi. Smash.

Interlocutor A (00:36:08-00:36:09): Exactamente.

Interlocutor B (00:36:16-00:36:19): No lo dice de esa forma, lo dice concientizando. Escúchela si quiere.

Interlocutor A (00:36:20-00:36:40): El vídeo íntimo del que hablé hace unos días nunca existió. Primero que nada les quiero agradecer a pedirles disculpas a quienes se preocuparon de más y contarles el piano y al pianista. También le queremos pedir disculpas al pianista que está tocando desde hace 24 horas esta música triste.

Interlocutor B (00:36:45-00:36:45): Súper bien.

Interlocutor A (00:36:47-00:38:20): Esto habla de que a veces creemos que la vida privada de los demás nos pertenece. Los invitamos a debatir, a cuestionarse, a pensar y sobre todo a poner like. Muy bien, muchas gracias. Muchas gracias a Dietu de Rombay. Entonces, ¿Qué pasó? ¿Qué pasó, ¿Que encontraron hicieron ahí te demuestran cuando aparece el pianito, tin, tin, tin, tin, le muestran todas unas gráficas que estuvieron revisando en Google y en las redes morales y no sé cuánto, que gente que andaba buscando el vídeo, entonces le pone cómo creció, cuando ella dijo que había un vídeo, la gente que andaba buscando un vídeo de ella, comprobaron que está llenito de jeropa, que ni siquiera sabemos qué cantidad de jeropa, si es una cantidad de jeropa mayor que en otro momento, si es una cantidad de jeropa más que los jeropas que hay en Somalia, no sabemos, entiend? Es algo que lo que sí sabíamos es de la existencia del jeropa, es antes de que llegara a Internet, ya lo sabíamos. Y bueno, eso es todo. Ahí está y se termina la experiencia. No van a dar los nombres de los jeropas que buscaron, le van a cortar el wifi por usarlo mal, aunque sea le van a cortar el pito por usarlo mal. Nada, señor, nada. ¿Y entonces qué es bien lo que hicieron? Nada.

Interlocutor B (00:38:20-00:38:22): Abrir el debate que dicen ellos, no.

Interlocutor C (00:38:22-00:38:24): Yo, para mí ya estaba abierto igual.

Interlocutor A (00:38:24-00:38:43): Ya estaba totalmente abierto el debate, y es un debate muy estúpido, porque es inevitable, señor. Los moralistas del loiralice no van a poder ganar jamás esta batalla, porque abandonen esa lucha, porque están desconociendo la naturaleza humana y las matemáticas, los efectos de las matemáticas.

Interlocutor C (00:38:43-00:38:49): Pero la recomendación para quienes no quieren que se les viralicen vídeos íntimos, ya la dimos acá en episodios anteriores, No.

Interlocutor A (00:38:50-00:38:58): Se graben, no se graben en vídeos íntimos, no hay un vídeo íntimo que se viralice si no se grabó antes.

Interlocutor B (00:38:58-00:39:01): Pero acá creo que van a atraparse.

Interlocutor A (00:39:01-00:39:06): Todo el tiempo, en todas las situaciones, incluyendo la del seso.

Interlocutor C (00:39:07-00:39:11): Y si se graban, acepten que parte de los riesgos, lamentablemente, es que eso.

Interlocutor A (00:39:11-00:39:16): En algún momento se viraliza, se sale, se sale de su lugar, lamentablemente.

Interlocutor B (00:39:16-00:39:23): Pero estaban apostando acá, le digo a ambos, me parece que es a otra cosa, no que no se graben, sino a que si sucede en algún caso, la gente reflexione y no viralice.

Interlocutor A (00:39:24-00:40:20): Todo lo contrario, lo que están apostando acá, señalarse a ellos mismos, los que ya están de acuerdo con eso, y que bien, qué bien. Y señalar a todos los que no siguen esa regla estricta moral, de los diez mandamientos morales, y señalarlo, y que mal, que mal. Pero siguen siendo lo mismo, se hablan en un cono a ellos mismos y se quedan contentos con lo que hicieron y le llaman a esos reflexionarios. Les quiero dar una mala noticia. ¿Sabe cómo se le llama el ejercicio que hicieron de rombay del siglo XX? Paja mental. Esa es la definición misma de unos pajeros mentales. Salieron a cazar pajeros reales de la manera virtual, pero resultó que ni siquiera los casaron virtualmente, sino que apenas tomaron nota de su existencia. Una geopolítica de los pajeros, Geopolítica de los pájaros mentales. Onanistas morales, señor. El onanismo moral, le voy a decir otra verdad, es tan pernicioso como el.

Interlocutor C (00:40:20-00:40:24): Enanismo a secas, que tampoco es tan pernicioso.

Interlocutor A (00:40:24-00:40:34): Y bueno, por eso ahí tiene. Entonces estamos en manos de Jeropa morales, una paja moral. Se hicieron amigos.

Interlocutor B (00:40:37-00:40:55): Gracias a los oyentes. Me encontraron dos el vídeo viralizado, No me encontraron dos campañas anteriores. Antecedentes, creo que es Enacom Argentina. Me mandan seguro Ente Nacional de Comunicaciones Argentina. Yo no sabía que Enacom. ¿Que corno era? Es Cami justo, la protagonista de la Enacoma.

Interlocutor C (00:40:55-00:40:56): Otra Cami.

Interlocutor A (00:40:58-00:41:00): Ni siquiera encontraron una con otro nombre.

Interlocutor B (00:41:00-00:41:21): No es igual la campaña, porque es para concientizar, es sobre una chica que parece que le mandan una foto, digo chica porque Argentina, que le mandan una foto de su pareja con otra chica en una plaza, y entonces de ahí se viraliza como que él la engañó y empieza a viralizarse con ella, cómo los adolescentes reproducen eso y después lo que le genera ella, en fin. Y concientizar sobre cómo usar la información.

Interlocutor A (00:41:21-00:41:36): Porque además es un reflejo de Terrajada y con ventilerismo, que nunca vamos a deshacernos de eso, señor, nunca nos vamos a poder desprogramar de eso. Lo tenemos, tenemos esa curiosidad. Está instalado.

Interlocutor B (00:41:36-00:41:46): Mire lo que pone acá Nico, que es de tener muchos grupos, como Ricardo acá mi compañero tiene muchos grupos WhatsApp. Cuando me contaron sobre el vídeo Camila, como no me había enterado por ninguno de los diez grupos, supe que era mentira.

Interlocutor A (00:41:46-00:41:47): Claro.

Interlocutor B (00:41:49-00:41:51): Él tiene diez grupos que le garantizan.

Interlocutor A (00:41:54-00:42:00): Sin mencionar un emoji. Pero además imagínense que muestran unas grafiquitas que yo no sé ni lo que.

Interlocutor C (00:42:00-00:42:02): Son, búsquedas en Google y esas cosas.

Interlocutor A (00:42:03-00:42:45): Yo no sé si fueron 88, si fueron 200 mil, si fueron 45 mil, y tampoco sé cuál es la diferencia entre una cosa y otra. ¿Que me importa a mí, señor? Si hubo gente que entró a buscar total. Nosotros a la Dientu la hemos visto cantar, que ya es un ato obsceno en sí mismo, y debería haber quedado. Es un acto de pornografía verte cantar, chiquita. Nunca debieron ser viralizadas las canciones en la que decís de fiesta y desafinas en una parte en la que ni siquiera hay que cantar. Tendrías que haber quedado en la intimidad de la Dientu. Sos pornográfica cuando cantás.

Interlocutor B (00:42:45-00:42:46): No, no es así.

Interlocutor A (00:42:47-00:43:11): Cantar es como ver a sus cuerdas vocales teniendo seso, con un grillo macho adolescente que está cambiando la voz, y seso del duro, seso chancho. Tienen esas cuerdas vocales con el grillo macho adolescente que cambia la voz, se atan y se pegan todo. Es terrible, señor. Es un sello muy chancho con comida en el medio, todo.

Interlocutor B (00:43:11-00:43:44): Bueno, y se abre otro debate, que no sé si a usted le interesa o no, Darwin, si es que desde el Estado, en este caso desde un ministerio, además, se puede generar una noticia falsa para después corregirla como forma de abrir el debate, cuando hay estadísticas que señalan muchas estas, que lo que se dice primero y lo que se corrige después, no tiene el mismo alcance. Acá en este caso diferente. Me parece que el alcance puede ser similar o incluso mayor, el de la corrección, porque el otro no tenía tanta difusión, Pero bueno, puede ser mañana digo acá Darwin, tal cosa tiene sexo con oveja.

Interlocutor A (00:43:46-00:43:48): No es verdad ese caso, pero lo puede.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:55): Claro, pero hago toda una explicación de por qué le gusta eso, no sé qué, sé cuánto, y vengo el viernes a las once y media.

Interlocutor C (00:43:56-00:43:57): Se la creyeron.

Interlocutor B (00:43:57-00:43:58): Se la creyeron.

Interlocutor A (00:43:58-00:44:04): ¿Cuánto la creyeron? Se pusieron a buscar Darwin con ovejas. Lo vimos en Google.

Interlocutor B (00:44:04-00:44:20): Claro. Digo, para ser similar al caso este. Y claro, capaz que tiene mucha más repercusión ese dato. Se viraliza que usted tiene sexo con oveja que el desmentido tres minutos. Entonces también se abre un debate sobre si es una estrategia generar debate.

Interlocutor C (00:44:21-00:44:28): En este caso creo que funcionó. Puede ser más grande el debate que la búsqueda en Google, o sea, la repercusión del desmentido.

Interlocutor A (00:44:28-00:44:35): Claro. Entonces por lo menos estamos ante una situación muy paradójica, porque el fracaso de la iniciativa es el éxito.

Interlocutor C (00:44:35-00:44:35): Correcto.

Interlocutor B (00:44:35-00:44:36): Claro.

Interlocutor A (00:44:37-00:44:42): Como fracasaron en su iniciativa y muy poca gente mordió el anzuelo.

Interlocutor C (00:44:43-00:44:44): Es un éxito.

Interlocutor A (00:44:44-00:44:50): Es un éxito. Dios. Como el burócrata siempre puede salir exitoso de toda la.

Interlocutor B (00:44:50-00:44:50): Perfecto.

Interlocutor A (00:44:50-00:45:19): Salió imparado yo burócrata, me moriría. Invito. Jamás, jamás perdería ni una. Entonces, bueno, estamos en todo esto que al mismo tiempo que si uno. Me imagino que si uno le revisa el Instagram o alguna cosa de. Esta lleno de fotos de su intimidad, pero no tengo ni que hacer el ejercicio para saberlo, porque tiene una edad en la que no diferencian la intimidad.

Interlocutor B (00:45:20-00:45:35): De lo público y hay que trabajar mucho. ¿Darwin, estamos de acuerdo? ¿Hablar y hablar el qué? Pensé que estábamos de acuerdo, pensé que era. Pensé que habíamos hecho match en esta idea.

Interlocutor A (00:45:36-00:46:08): No, no hicimos ningún match, no hicimos ningún vídeo match, nada, señores. Ricky lo hizo muy bien, hizo el chiste que correspondía, en el momento que correspondía, pero después nosotros no hicimos videomatch. Distinguir entre lo que. Por favor. Cuentan en Facebook. Todo, señor. Ponen todo. No se puede hablar con un guacho menor de 30 años porque le pone toda la conversación en Facebook. Y me vienen a hablar de mantener la intimidad de estos guachos. Pero si no tienen intimidad. No existe mala intimidad.

Interlocutor B (00:46:09-00:46:12): Por eso hablar mucho.

Interlocutor A (00:46:12-00:46:13): El qué explicarlo.

Interlocutor C (00:46:14-00:46:18): Insiste con hablar. Se las van a publicar en Facebook.

Interlocutor A (00:46:18-00:46:32): Mientras te les habla, toca teteando el celular, sacándose fotos del culo de abajo y poniéndolas para que le pongan corazoncito. Eso es lo que están haciendo. Mientras ustedes hablan.

Interlocutor B (00:46:33-00:46:41): Yo estoy muy. Todavía muy. No sé, capaz que cándido, pero muy confiado en que el hablar, hablar, hablar, hablar va a generar un cambio. Capaz que no. Los que ya están atravesando.

Interlocutor A (00:46:41-00:47:02): Lógico que usted esté en eso, porque es un negocio, vive de eso, se aferra a su oficio exactamente como cualquiera hace, señor. Es lo más humano que le he escuchado en muchísimo tiempo. Al final comer semillita no lo ha alejado tanto de la condición humana. Hablar, hablar, hablar, hablar, hablar, hablar. Y que le paguen a uno por hablar, señor. Eso es lo que va a cambiar el mundo. Que le sigan pagando por hablar.

Interlocutor B (00:47:02-00:47:09): Háblele mucho, hipotético apartamento. Explíquele mucho lo que le ha pasado a todas estas generaciones de adultos y de adolescentes.

Interlocutor A (00:47:09-00:47:14): Tengo muchas palabras. Muy simple. No te grabes si no querés que la gente lo vea.

Interlocutor B (00:47:14-00:47:18): Bueno, pero ahí viene una pregunta de ellos. Inquietudes.

Interlocutor A (00:47:18-00:47:19): Ya me fui.

Interlocutor C (00:47:20-00:47:21): Lo dijo y se fue.

Interlocutor A (00:47:21-00:47:48): Ya salí para el almacén a comprarlo. No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar. Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post