2019-07-16 – El PI al borde de lo inverosímil y la gira cuidados paliativos de Villar – Darwin Desbo

2019-07-16 – El PI al borde de lo inverosímil y la gira cuidados paliativos de Villar – Darwin Desbo post thumbnail image
Spread the love

2019-07-16 – El PI al borde de lo inverosímil y la gira cuidados paliativos de Villar – Darwin Desbo

El PI al borde de lo inverosímil y la gira cuidados paliativos de Villar – Además, el hijito del caceroleo contra el Guapo.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya y Buquebús, Vení, si sos cliente Itaú tenés.

Interlocutor B (00:00:25-00:00:30): En esta mañana fría, irrumpe desde un lugar caliente. Darwin, ¿Cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor A (00:00:32-00:00:34): Infierno. Hola, ¿Cómo están amigos?

Interlocutor B (00:00:36-00:00:39): ¿A cuánto la calefacción central en este día, gelio?

Interlocutor A (00:00:39-00:00:46): Para mí 9 grados con 8, señor. Impresionante. Estamos rozando ya los 30 grados. Espectacular.

Interlocutor B (00:00:46-00:00:54): Usted se puede sacar una selfie en calzoncillo y mostrarle al mundo que desde Uruguay está tranquilo ahí con calor.

Interlocutor A (00:00:54-00:01:13): Bueno, ahí me tendría que sacar una selfie en calzoncillo. Esa es la parte difícil de la cuestión, mijo. Yo soy más bien de no tratar de no verme a mí mismo. Sobre todo porque. Por eso, ¿Verdad? No tanto por la viralización, sino por la condición de verme a mí mismo en esas circunstancias. Prefiero no verme en calzoncillo.

Interlocutor B (00:01:14-00:01:16): Somos mucho por el mismo lado.

Interlocutor A (00:01:16-00:01:39): Exactamente. No, bueno, si tengo que elegir entre verme a mí en calzoncillo y a usted, prefiero verme a mí. Se lo quiero asegurar ya mismo pongo las manos en el juego por mí. Ya le digo a Dios, le aviso a Dios que si me va a regalar una imagen espantosa de un individuo en calzoncillo y está entre usted y yo, que me elija a mí, prefiero verme.

Interlocutor C (00:01:39-00:01:40): Se autopostula.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:49): Sí, sí, sí. Con todo el daño que le genera ella, mi autoestima, pero prefiero ese daño a mi autoestima que el daño a mis retinas, señor. Es espantoso.

Interlocutor B (00:01:49-00:01:50): ¿Está bien?

Interlocutor A (00:01:50-00:01:59): Así que bueno, si quiere le mando una selfie mía de calzoncillo para que no se tenga que ver usted. Incluso se lo puedo ahorrar a usted mismo.

Interlocutor C (00:01:59-00:02:01): Pintó la selfie en calzoncillo o le.

Interlocutor A (00:02:01-00:02:19): Puedo mandar una gigantografía mía en calzoncillo para que su familia no lo tenga que ver usted tampoco en calzoncillo A todo núcleo familiar. Bueno, entonces amigos, más allá de a quién prefiere, vamos a hacer una encuesta. ¿A quién prefiere ver en calzoncillos?

Interlocutor C (00:02:22-00:02:22): Qué fuerte.

Interlocutor A (00:02:22-00:02:33): ¿A quién preferiría ver una serie en calzoncillo? ¿En la audiencia de quién preferiría?

Interlocutor B (00:02:33-00:02:36): Ya se van a agarrar los digitales. Esto es lamentable.

Interlocutor C (00:02:36-00:02:39): No quiero caer en el juego de palabras muy ir al bulto de esa encuesta.

Interlocutor B (00:02:44-00:02:53): ¿Cómo quiere revertir? De una manera fácil, muy sencilla, fálica. Una encuesta que perdió la semana pasada.

Interlocutor A (00:02:53-00:03:01): Una encuesta que estaba toda trucada, toda casiosa. Era la encuesta de ella, mijo. Usted tenía un margen de 12 horas. Usted tenía.

Interlocutor C (00:03:03-00:03:05): El sesgo en el lenguaje. La ganó por poco.

Interlocutor A (00:03:05-00:03:07): Puta de perderla. Una vergüenza.

Interlocutor B (00:03:08-00:03:09): ¿Se ganó bien?

Interlocutor A (00:03:09-00:03:09): Se ganó bien.

Interlocutor B (00:03:10-00:03:27): Hay mucho movimiento. ¿Sabe lo que pasó? No. Que se dio justo después de una semana de ola polar. La gente venía con alguna. Alguno no podía dejar de admitir que estuvo 48 horas sin bañarse. Capaz que en verano se la ganó ampliamente.

Interlocutor A (00:03:28-00:03:43): Bueno, no, pero es que cambian las proporciones, cambia la frecuencia. Seguro. El verano tiene que ser cada 36 horas, máximo un día de mañana hasta el otro día de. No, no, no.

Interlocutor B (00:03:43-00:03:43): Verano.

Interlocutor C (00:03:43-00:03:45): En verano hay días tibios.

Interlocutor B (00:03:45-00:03:47): En verano siempre lo hacemos de nuevo. Pero no puede.

Interlocutor A (00:03:47-00:03:52): Hay días que van dos incluso. Pero lo que no tiene. Estamos hablando siempre del máximo frecuencia.

Interlocutor C (00:03:53-00:03:55): Claro, eso es lo que no quedaba claro en la encuesta.

Interlocutor A (00:03:55-00:03:58): La máxima, máxima tolerancia.

Interlocutor C (00:03:59-00:04:06): Que no es un ritmo habitual que me baño cada 48 horas, sino que cada tanto pas. 48 horas.

Interlocutor A (00:04:08-00:04:13): Estamos hablando de los dos picos, la mayor distancia que hay entre los dos picos en una onda de frecuencia.

Interlocutor B (00:04:14-00:04:27): Igual yo Expliqué la tolerancia 36, me mantengo 24. Expliqué la tolerancia 36. Que es alguno que hace deporte al mediodía algún día, como usted hace un martes o un jueves. Y el otro día, el viernes o el miércoles hay una de noche.

Interlocutor A (00:04:27-00:04:29): No me voy a bañar el viernes.

Interlocutor B (00:04:29-00:04:32): De mañana, por eso el viernes de noche ahí estamos.

Interlocutor A (00:04:32-00:04:35): La columna deportiva en verano la hacemos.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:37): De vuelta, pero ahí el máximo es 23 horas, tres.

Interlocutor A (00:04:38-00:04:40): Bueno, no me quiero quedar en el pasado.

Interlocutor C (00:04:41-00:04:42): Se va acelerando.

Interlocutor A (00:04:44-00:05:01): Con los ojos en la nuca. Pero me parece que le faltó ensayo a nuestra escena de ayer en el café. Y los culpo a ustedes por eso. No se aplicaron lo suficiente a sus roles, ¿Verdad? Sus papeles. Y no ensayán. No es allá. Debieron haber ensayado mucho más. Ricardo.

Interlocutor C (00:05:01-00:05:07): Sí, yo lo asumo. Lo asumo como una de mis debilidades también. La actuación guionada no es mi fuerte. Lo mío es más la improvisación.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:25): Es cierto, usted es un gran actor de improvisación. Del tipo, como le pasa a Robin Williams, por ejemplo. Robin Williams era más de eso, más de improvisar. Sí se suicidó. Sí, lo sé, es lo que improvisó demasiado. A ver, voy a improvisar acá, colgarme de esto.

Interlocutor C (00:05:25-00:05:27): La improvisación a un límite peligroso.

Interlocutor A (00:05:27-00:05:34): Es lo que tiene la improvisación. Improvisa, improvisa, improvisa, improvisa y no sabe dónde va a terminar. Y bueno, le aviso a usted por la duda de que algún día le pase.

Interlocutor C (00:05:35-00:05:36): Yo se lo improviso con usted.

Interlocutor A (00:05:39-00:06:26): Le faltó el sacho y también creo que el mozo debió tener más participación. Le faltó muchas líneas al mozo. Asumo entonces ese error de mi parte. Debí haberle puesto muchas más interrupciones, sobre todo para jugar con el personaje, la persona atrás del personaje, ¿Verdad? Para que pudiéramos retomar de alguna manera el espíritu de este espacio permanente que es las interrupciones insoportables. Solo interrumpe el flujo de la conversación para. Bueno, es una especie de parador oral. Todo el tiempo estamos ahí, vamos a orinar, todo mientras Joel hable, no sé qué tiene para decir.

Interlocutor B (00:06:27-00:06:35): No, no, está bien. No, yo creo. A mí me limitó un poco ahí, las pocas líneas que había en guión y no quise excederme porque quise respetar.

Interlocutor C (00:06:35-00:06:39): Capaz que nos mantuvimos muy apegados a la letra del guión.

Interlocutor B (00:06:39-00:06:42): Yo con el café, por ejemplo, puedo ser muy pesado. Si era un cappuccino, ni que hablaba.

Interlocutor A (00:06:42-00:06:50): Si era el capuchino, por ejemplo, nunca. El tema este que nunca volvió con el café. El mozo, me di cuenta, no trajo.

Interlocutor C (00:06:50-00:06:52): La cuenta y nunca trajo el café.

Interlocutor A (00:06:52-00:06:53): Nunca trajo el café.

Interlocutor C (00:06:53-00:06:54): Es una estafa.

Interlocutor A (00:06:54-00:07:35): Le preguntó qué iban a tomar, le dijeron café y nunca volvió con el café. Jamás volvió con el café. Al siguiente vez que aparece, aparece con la cuenta. ¿Entonces ponemos una escena de transición ahí ponemos una música o algo que demuestre el paso del tiempo, una elisi temporal, lo que se llama elisi temporal, no? Elisir temporal, que es lo que demuestra el paso del tiempo. Ahí no sé qué ponemos la imagen afuera de un periodista fumandose en pucho, por ejemplo, y ahí volvemos adentro y damos por sentado que el mozo ya le trajo el café. Tienen dos tazas adelante. Pero no lo hicimos. Eso tampoco. Eso en tema de radio requiere un arpa.

Interlocutor C (00:07:38-00:07:39): Un café después.

Interlocutor A (00:07:39-00:07:52): Exactamente, algo así. Pero bueno, tuvo sus problemas, ¿Verdad? Lo lindo es la intención, ¿Verdad? Y todo lo que le quisimos dar a la gente con esto. Y nos vamos con la cabeza en alto.

Interlocutor C (00:07:53-00:07:55): Sí, señor. A pensar en la próxima escena.

Interlocutor B (00:07:55-00:07:59): Sí, para la próxima. Más trabajo, más producción y más previa.

Interlocutor A (00:07:59-00:08:05): Lo lindo de esto que da el teatro es que dar revanchas. Lo bueno que tiene el teatro es.

Interlocutor C (00:08:05-00:08:07): Que dar las actuaciones en revancha.

Interlocutor A (00:08:07-00:08:12): Exactamente. La próxima función. Tenemos otro tema. Mentalizado en la próxima función. ¿Cómo funciona? Función.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:14): No hay funciones fáciles.

Interlocutor A (00:08:14-00:09:28): Exacto. No, no, no, no. Uno te dice, no, pero mira que esto es un grupo de una casa de salud, no sé qué dice. No escucha nada. Lo mismo. No es fácil. No es fácil. No es un público fácil nunca, señor. Gente que tiene Alzheimer, por ejemplo, y eso, y se van a reír de huequota, demencia senil y todo que nos han venido a ver y al final no funciona, no anda bien. Entonces no hay ningún partido fácil. No hay que subestimar a ningún público, ¿Verdad? Ni siquiera a los niños. Eso es lo que decimos siempre nosotros en nuestra compañía de teatro para niños. Este es el eslogan. Lo tenemos pintado en el ómnibus, señores, en el que nos trasladamos. No hay que subestimar público. Ni siquiera los. ¿Qué le parece? Impresionante. No sabe cómo nos reciben en los pueblos. Contentísimos. Nos reciben los niños, los padres no tanto. Bueno, dicen que hoy vamos a tener un clásico del siglo XX. Es como el clásico de veterano, ese que juega el Bola Lima. Vio que eso que juega el Bola Lima Y el Vasco Aguirre Garay también. El Caicha Salazar está con el fútbol senior.

Interlocutor C (00:09:28-00:09:29): ¿Puede ser?

Interlocutor A (00:09:29-00:09:35): Ahí está fútbol senior. Ese juega también. No me acuerdo quién más jugaba en.

Interlocutor C (00:09:35-00:09:44): Nacional, no lo tengo claro. Los planteles. Estaba Camejo, creo. Juanchi González. ¿En qué cuadro juega Nacional?

Interlocutor A (00:09:44-00:09:46): Juanchi González, Nacional.

Interlocutor C (00:09:46-00:09:47): No, no, digo, para tener el hijo en Peñarol.

Interlocutor A (00:09:47-00:10:38): El hijo de Canovio. El padre del hijo de Canovio. El padre del hijo de Canovio juega, pero hoy eso. Pero en términos de comunicación política, señor, porque parece que le salió un rival a la cadena nacional de Larry de la Rañaga, ¿Verdad? Que soy, dicen, dicen, dicen que soy a la altura de las circunstancias anacrónicas, ¿Verdad? Alguien se puso a la altura de las circunstancias anacrónicas y bueno, logró generar una silla, una situación performance, una escena lo suficientemente desfasada en el tiempo como para poder competir con la escena de pasada de tiempo. La cadena nacional se llama El Ruidazo.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:41): Que es una versión del caceroleo.

Interlocutor A (00:10:43-00:10:45): Para mí sería mucho más útil el waifazo.

Interlocutor C (00:10:46-00:10:50): Toda mira Internet sin hacer ruido durante la cadena.

Interlocutor A (00:10:50-00:10:56): De paso no hacen ruido, no rompen las bolas. Wifi gratis para todos durante ese periodo y ya acabó la cadena.

Interlocutor C (00:10:56-00:11:00): Claro. Comentario en redes sociales de qué serie estás mirando a la hora de la.

Interlocutor A (00:11:00-00:11:06): Cadena, pero a recursos del siglo XX, contraposiciones del siglo VIII. Es que parece ser el razonamiento, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:11:07-00:11:09): Sí. Que además le va a dar cierta notoriedad a la cadena.

Interlocutor A (00:11:09-00:11:13): Claro, exactamente. ¿Por qué la gente hace ruido?

Interlocutor B (00:11:20-00:11:23): Yo creo que es más, la publicidad de hoy de la cadena la están haciendo ellos.

Interlocutor A (00:11:23-00:11:55): Sí, sí, sí, sí. Yo me tené que lavar y la caer. Más allá de que sigo el derrotero de Larry, en este caso lo digo más de forma, digamos, no como sinónimo de camino, sino como de. Como máquina de derrotas. Más allá de que me encanta seguir el derrotero de Larry, ni siquiera yo estaba enterado de esto, mijo. Y eso que lo sigo. Y hoy me entero por este ruidazo que van a hacer los colectivos sociales, que hay una cadena nacional y por.

Interlocutor C (00:11:55-00:11:58): La duda de si se olvida hora de la cadena, viene el ruidazo y se acuerda.

Interlocutor A (00:11:58-00:12:15): Es como un despertador. No necesito ni saber a la hora que va a ser la cadena, simplemente voy a esperar a que se empiece a escuchar el ruido. Vivir sin miedo. La cosa esta que la cadena que le dieron a Larry, que después va a haber una contra cadena en algún día, no sé si es la semana que viene o qué.

Interlocutor B (00:12:16-00:12:22): A la organización que se junte para pedir la cadena le darían. Pero hoy están promocionando la cadena de esa forma, ¿No?

Interlocutor A (00:12:23-00:12:34): Exacto. Diciendo que van a hacer un ruido para que todos nos acordemos que está la cadena. Porque no es sencillo, es natural ya prender la tele a esa hora, así que. Y ponerla en canales abiertos o alguna cosa de.

Interlocutor C (00:12:34-00:12:37): Sí, sí. Hay que hacer una maniobra un poco para tosa. En algunos casos.

Interlocutor A (00:12:37-00:12:43): Exactamente. En algunos casos hay que desenchufar el aparatito que está ahí en el coso o cambiar de.

Interlocutor C (00:12:47-00:12:53): HD, buscar una fuente que no es la que uno pone habitualmente en el televisor.

Interlocutor A (00:12:53-00:13:44): Ahí está. Y bueno, así que dijo Pablo Guerrero, que es un militante que está como al frente de todas estas alineaciones, no sé cómo llamarle, organizaciones sociales, que dice que viene es una agudización y ampliación, que no es un cambio, dice, esto de la reforma, sino la agudización y ampliación de la política represiva que viene desde el 95. Y él también se ve que viene desde el 95 a decirnos esto. Vino directamente desde el 95 y por eso está proponiendo hacer un ruidazo, dice. ¿Es impresionante, acaba de llegar desde el 95 este muchacho viene de los festejos de la Copa América, viene de abrazarse con el Pájaro Cansani directamente y está muy sorprendido de que el Guti sea técnico nacional, le parece que bueno, que todavía tenía para dar, verdad?

Interlocutor B (00:13:44-00:13:44): Como jugador.

Interlocutor A (00:13:44-00:14:54): Pablo Guerrero entonces dice que son los voceros agrupados en el espacio antirrepresivo. Dijo que el ruidazo es el hijo menor de los cacerolazos. El hijo menor ni siquiera es el hermano menor, es el hijo menor de los cacerolazos que se hacían en la parte final de la dictadura. Es la expresión que encontró la población desde los barrios y las casas para rechazar el avance de la derecha en este caso también. Qué hermoso. Así que vamos a vivir nosotros, ¿No? Porque nos cuesta un poco más, pero si le ponemos gana, si le ponemos entusiasmo, van a poder vivir todos un pequeño momento. Hijito menor de aquel momento que en muchos casos no pudieron vivir porque no habían nacido todavía. Es una gran oportunidad. La vida le da esta pequeña revanchita. Hijita menor de hermanita menor de la hija menor de aquella oportunidad histórica de expresión popular. Épica, no, épica. Aquella tuvo una hijita menor que es esta, ¿Verdad? Esta épica.

Interlocutor C (00:14:55-00:14:56): La pregunta ¿Con quién la tuvo?

Interlocutor A (00:14:56-00:15:18): La que se conoce como la épica chica. En el barrio la conocemos con la posibilidad de poder combatir a la hija menor de la dictadura, que es la represión constitucional, ¿Verdad? Anteponiéndole al hijo menor del cacerolazo que como nos dijo este muchacho que está al frente de los movimientos, es el ruidazo.

Interlocutor B (00:15:18-00:15:19): ¿Cuántos años tiene este?

Interlocutor A (00:15:19-00:15:26): Suena un poquito infantil todo, ¿No? Falta Laura Martínez cantando Tirano temblar bien fuerte a los gritos y completamos esta llena de enternecedor.

Interlocutor B (00:15:28-00:15:35): Y no sé cómo se ve este muchacho, pero me imagino que se lo contaron. Lo vivió demasiado, muy chico. Yo lo viví chico, pero no tiene nada que ver.

Interlocutor A (00:15:35-00:15:37): Por eso el hijo chiquito. No, no es hijo chico.

Interlocutor B (00:15:41-00:15:43): No, porque acá pueden sal a la calle o.

Interlocutor C (00:15:43-00:15:47): Tamborilar o lo que sea cacerolazo era desde una.

Interlocutor B (00:15:48-00:15:51): Era como un nerviosismo clandestino, tenía eso.

Interlocutor A (00:15:51-00:15:55): De apagar las luces. No, nadie.

Interlocutor C (00:15:55-00:15:56): Le van a perseguir por el ruidazo.

Interlocutor A (00:15:58-00:16:02): Y lo van a perseguir. Si después sale la reforma de Larry.

Interlocutor C (00:16:02-00:16:05): Van a venir los militares a perseguir a la gente.

Interlocutor B (00:16:08-00:16:12): Claro, les van a filmar en informativo. El cacerolazo era otra cosa.

Interlocutor A (00:16:12-00:16:12): Aquello.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:18): Vos podés hacer todo tipo de cacerolazo, pero no podés relacionarlo con aquel, porque aquel tenía en aquello de lo clandestino.

Interlocutor A (00:16:20-00:16:43): Un hijo menor, a diferencia del hijo mayor, de la hija mayor, perdón, cacerolazo, que son las viejas pegándole a la soya ahora por la inseguridad. Esa es la hija mayor de aquel cacerolazo, que es una asquerosa primogénita. Tiene ese problema en contra de su madre, en contra de su padre. El caserolazo. Exactamente. Como suele suceder.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:47): Lo puede relacionar como quiera, pero parece raro.

Interlocutor A (00:16:47-00:17:03): Para mí es como un poco un Tony Park de la lucha social y democrática. Uno ve a toda una cantidad de niños jugando esos juegos precarios, y le causa una mezcla de emoción y temor de que se rompa algo y se destruya el autoengaño que con tanto empeño han construido, con tanta fuerza de voluntad.

Interlocutor B (00:17:03-00:17:10): Sí, aparte que una estrategia, como decía Ricardo, muy rara, porque están generándole una difusión, algo que supuestamente no quieren que se vea.

Interlocutor C (00:17:10-00:17:11): Están subrayando la cadena.

Interlocutor A (00:17:12-00:17:12): Exacto.

Interlocutor B (00:17:13-00:17:15): Qué raro hoy en día subrayar una cadena.

Interlocutor A (00:17:16-00:17:21): Blanca Rodríguez lo puede hacer que no sea Blanca Rodríguez.

Interlocutor B (00:17:21-00:17:25): Incluso los informativos lo presentan medio con desgano, porque le saca un rato.

Interlocutor C (00:17:25-00:17:25): Ahí.

Interlocutor A (00:17:27-00:17:41): Nos perdemos los goles de la Liga de Bélgica por culpa de la raña Chepatoso. Uno no puede esperar al martes a ver los goles de la Liga de Bélgica, que viene La Reñaga y se le pone. Habla de los militares.

Interlocutor B (00:17:42-00:17:50): ¿Me van a decir que en realidad el formativo tienen 2 horas 40, que, 5 minutos más, 5 minutos menos? No le hace nada. Pero bueno, se puede perder los goles de alguna liga por eso.

Interlocutor A (00:17:50-00:18:43): ¿Y bueno, y viene Larry, entonces que va a hablar con este ruido? Que lo mismo además, porque igual no le escuchamos a Larry. ¿Cómo no? Exactamente igual, señor. Es imposible entender lo que dice Larreñada. Es absolutamente imposible. Deberían ponerle como un sobreimpreso de agua, como que está bajo agua, una suerte de marca de agua, pero que ocupa toda la batalla y burbujas y eso. Y una escafanda que le dibuje una escafand. Entonces habla como de ahí adentro y no sé, más divertido. Así que como le estaba yendo también a la campaña esta, ahora va a ser una cadena nacional la mañana, para ver si empeora en números y en aprobación. Y al mismo tiempo le surge este hermanito menor del hijo menor del cacerolazo, para ver si lo recompone, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:18:43-00:18:55): Incluso dice acá, tratando de corregir también de las dos orillas, que nosotros siempre dijimos caceroleo y los argentinos cacerolazo. No tengo tan claro, pero puede ser que nos hayamos después.

Interlocutor A (00:19:01-00:19:26): Un mozo y chicos, van a comer un tostado, Tenemos sándwich de milanesa. ¿Me lo vas a cobrar en australes? ¿En qué me lo vas a cobrar? Bueno, así que estamos ante esa situación. Le decía ese clásico del siglo XX que se va a jugar hoy de noche, fuerte, fuerte, con el caballo de los Santos de un lado, Kanaki del otro. Y vamos a ver, vamos a ver cómo se define esto, ¿Verdad? Esta situación tan difícil de.

Interlocutor B (00:19:26-00:19:30): Hay un homenaje del básquetbol, Darwin, al clásico del siglo XX. Juegan Peñarol Córdoba.

Interlocutor A (00:19:32-00:19:43): Excelente. Todo el siglo XX. Lincoln Pérez. Va a jugar Peñarol, señor. Buen cordón en cualquiera de los dos equipos. El chino Belén. Hay que ver cómo anda el chino Belén, a ver si la mete de tres.

Interlocutor B (00:19:44-00:19:46): El básquetbol se asocia nuevo esto de.

Interlocutor A (00:19:46-00:20:03): La línea de triple, además es muy nuevo, todavía no están acostumbrados los jugadores. No sé si. No sé si. Me parece que es una boludez. No hay que tirar de tres, No, no habría que tirar de triple. Así que vamos a la parte del medio y todo este. Feliz día del siglo XX, señor.

Interlocutor B (00:20:03-00:20:03): Ya venimos.

Interlocutor A (00:20:05-00:20:21): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio, pagando con tus tarjetas. Itaú Volar, tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús, vení si sos cliente Itaú tenés. No toquen nada.

Interlocutor C (00:20:21-00:20:22): Presenta.

Interlocutor A (00:20:22-00:23:16): Claro, si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet. Continuamos, Darwin, entonces, como que está haciendo la gira de los cuidados paliativos. La gira de los cuidados paliativos está tratando de. Ayer estuvo con Tabere Vázquez, señor, y parece que va a estar con Mujica tratando de recomponer un poco lo que rompió Martínez con el Eutanasia Tour, ¿Verdad? Porque tuvimos primero Lautanasia Tour de Martínez que visitó a todos los viejos y los mató de la indiferencia, del despreci, del desdén, le dijo ¿Y a usted qué le parecería que fueran la vicepresidenta? Y los dejó hablar a todos y después hizo cualquier cosa como lo vimos hace un par de semanas y ahora está Graciela Villar tratando de acomodar esa situación, ¿Verdad? De lo que se llamó el Eutanasia Tour de Martínez o los Mártires de Martínez o el Dr. Magaful Experience también se llamó eso, ¿Verdad? Que fue cuando mató a los tres viejos insignias del Frente Amplio de a uno, ahorcándolos con su propia sonda que tienen para orinar los desechos del poder que ya no tiene, ¿Verdad? Esa es la situación con una frialdad propia de alguien que no sabe lo que está haciendo por otra parte, o de una persona demasiado calculadora que ya sabemos que ese no es Martínez, ese es Putin. Entonces evidentemente no sabía lo que estaba haciendo y le habrá hablado de allá, desde Massachusetts, le habrá dicho desde Boca Ratón después de ir a ver los clásicos de la Copa Gloria Estefan, le habrá dicho por favor arregla la cagadita que me mandés. Y entonces Graciela Villal está en esta gira que se llama la gira de los cuidados paliativos, ¿Verdad? Que se agarra estos mismos viejos y bueno, reverenciarlos como para que se sientan parte del asunto y que no se sientan baleados por el felde Ámsterdam, escupidos en la cara por el felde Ám Amsterdam. Y ayer estuvo Contable Vázquez y parece que según dijo Graciela Villar, me dijo que soy portadora de la vibra. Fentanplista.

Interlocutor C (00:23:19-00:23:19): De la vibra.

Interlocutor A (00:23:19-00:23:27): Sí, se lo vio en el aura, está místico. Tabare Vázquez le dio por la medicina no tradicional.

Interlocutor C (00:23:28-00:23:29): Arrancó para la vibra.

Interlocutor A (00:23:29-00:23:52): Sí, la vibra. Frente Amplista Señor, mi pregunta es si se lo dijo como líder de Frente Amplio o como oncólogo. Eso, porque lo de portador a mí no me gusta. En palabras de un médico, sos portador, me dice un oncólogo, me dice que soy portador de algo y no termino de escuchar qué es porque ya me fui.

Interlocutor B (00:23:54-00:23:56): Está con la idea de la gira Cuidados Paliativos.

Interlocutor A (00:24:00-00:24:11): Bueno, es verdad, sí, bueno, me dijo que soy portadora de la Vibra frenteamplista. Y qué te lo dice Tabarebaje, un oncólogo y frenteamplista. No sabe cómo te lo está diciendo.

Interlocutor B (00:24:11-00:24:12): Sí sabes.

Interlocutor A (00:24:12-00:24:16): Te está diciendo el consejo que le dio tabarebaje. ¿Sabe cuál fue?

Interlocutor C (00:24:16-00:24:17): Que se cuide.

Interlocutor A (00:24:17-00:24:20): Que se cuide su salud. ¿Vieron?

Interlocutor C (00:24:20-00:24:21): Pero se lo dice a todos.

Interlocutor A (00:24:25-00:25:09): Lo de la vibra ya no suena tan bien. Cada vez suena Piotr esa vibra. Villar dijo haber sentido mucha calidez de parte Vázquez. Como que se despedía de ella, digamos. Está cada vez peor esta escena. Está cada vez matrite esta escena. Le ponemos unos violines y lloramos todos. Y dice que en la conferencia vino a la sala de prensa, dice que sintió mucha calidez de Tabaré Vázquez. Yo lo he hecho. Eso es todo lo que tenemos de la situación. Buena vibra, que cuide su salud, mucha calidez. Impresionante. Es un resumen de una persona que sale de. De una casa de salud.

Interlocutor B (00:25:11-00:25:13): Es polémica, Dijo que tenía que seguir.

Interlocutor A (00:25:13-00:25:37): Portador de la Biblia Federal. Pita. No sé, no entendí, Pero no le voy a decir nada. Bueno, ¿Qué le voy a decir? Es impresionante cómo lo dejan a uno cuando el último año de gobierno, de presidencia, ya lo toman a uno un poco para el chijete, incluso. Como el gil este de la. ¿Cómo se llama? ¿El gil este de entrevistaron ustedes, no, Ricardo?

Interlocutor C (00:25:42-00:25:45): Bueno, que algunos lo tomen un poco en el Parlamento.

Interlocutor A (00:25:46-00:25:50): Es lo que dice él señor, que no paran de agarrarlo para su apellido. De su apellido.

Interlocutor C (00:25:51-00:25:52): Se lo toman un.

Interlocutor A (00:25:52-00:25:54): En serio, Se lo agarran de su apellido todo el tiempo.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:01): La Junta de Transparencia, de Ética Pública.

Interlocutor A (00:26:02-00:26:20): La Junta de Transparencia Pública tiene al gil este al frente, señor. No, otro gil, por ejemplo, Jesús Gil. ¿Y gil es el gil este o no es Ricardo Gil este gil? Este gil no es ningún gil. Bueno, sí es un gil.

Interlocutor B (00:26:20-00:26:21): Lo agarran de gil.

Interlocutor A (00:26:22-00:26:24): Lo agarran de gil porque es un gil y.

Interlocutor B (00:26:24-00:26:26): No, no creo que no es un gil.

Interlocutor C (00:26:26-00:26:28): Parece que lo agarran de gil porque están de vivo.

Interlocutor A (00:26:28-00:26:31): Bueno, no será, pero lo pusieron ahí pensando que era un gil.

Interlocutor C (00:26:31-00:26:32): No creo.

Interlocutor A (00:26:32-00:26:52): ¿Y como no, señor, si se llama Ricardo Gil? Es un apellido, por eso le digo. Es un Leiva. Es verdad, este es un gil de los giles, de los giles. Usted es un Leiva de los Leivas.

Interlocutor B (00:26:54-00:26:56): Acá dicen que le dijo la fibra, no la vibra.

Interlocutor C (00:26:57-00:27:00): Hay un problema de traducción. Fibra.

Interlocutor A (00:27:00-00:27:03): ¿Sirve la fibra frente a fibra?

Interlocutor C (00:27:03-00:27:04): Otro guiño Acose.

Interlocutor A (00:27:04-00:27:25): No, sí, claro, la fibra. Soy portadora de la fibra frente amplita. Dice que no anda tan rápido como la otra, pero es más segura, dice. Es más del coso. Sí, pobre coso. Dice que va a ir segunda. Eso lo hablaremos mañana cuando sea oficial. Se bajó para ir segunda en la.

Interlocutor C (00:27:25-00:27:27): Lista de Andrade, del que salió tercero.

Interlocutor A (00:27:27-00:27:53): ¿Rarísimo, no? Rarísimo no. Bueno, rarísimo no, ese pelunante. Pero falta que le saquen LTE nomás. El único que falta que le saquen el LTE, que le limiten el plan, que se. Que se quede sin Internet celular impresionante, pasen a prepago. Es una cosa de loco, señor. A mí ya me está empezando a dar miedo eso.

Interlocutor B (00:27:54-00:28:06): Bueno, otra cosa que como que vamos a la discusión de vibra o fibra puse para buscarlo más allá del trabajo de producción que hacíamos nosotros que teníamos informativo y pon Villar Vázquez Fibra. ¿Cuál es la primera noticia, sueco?

Interlocutor C (00:28:07-00:28:10): El 81% de los hogares de Uruguay cuenta con servicio fijo de Internet.

Interlocutor A (00:28:12-00:28:49): ¿Gracias a quién? A Graciela Villar, que fue la que impulsó esta fibra óptica para todo el país. Exactamente, Graciela Villar, señor. Ella misma lo puso, ella misma sin haber terminado cuarto liceo y puso toda la fibra óptica ella con sus propias manos, qué le pareció tremendo. Bueno, entonces Tai dice que va a ir a ver a Mujica en la gira de cuidado paliativo que está haciendo, pero en principio no tiene prevista una reunión con Astori, el único viejo al que mantiene en el estado de coma inducido en el que lo dejó Martín.

Interlocutor C (00:28:50-00:28:55): Pasa que esa es la más brava, Darwin, esa es la más brava porque ahí hay herida abierta entre ambos.

Interlocutor A (00:28:56-00:29:00): Sí, bueno. ¿Señor Astoni no dijo que la había googleado, por ejemplo?

Interlocutor C (00:29:00-00:29:06): No, no, la tiene clarísima. Astoni se le fue del sector hace poquito. Se fue a Asamblea Uruguay.

Interlocutor A (00:29:07-00:29:12): Se fue a Asamblea Uruguay porque no quería que apoyaran a Martínez. Martínez de esta herida abierta la cerró muy rápido.

Interlocutor C (00:29:12-00:29:13): Bueno, pero Astoriz no.

Interlocutor A (00:29:13-00:29:27): Para mí es porque no piensa, quiere respetar el ritual de los machos alfa, del penteapio, que es de fenestrar Astori para recibir la aprobación, el respeto y hasta la pleitesía del resto.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:31): Sí, sí, es una constante, ¿No?

Interlocutor A (00:29:31-00:30:21): Por eso ya si le aplicas, si estableces el régimen de cuidados paliativos con Astori, ya mostrás debilidad en el frente. Es como las iniciaciones de las cosas estas de las alfa, beta, gamma, gamma, esta, las hermandades, tenés que hacer cosas, no sé, voltearte un chancho, yo que sé, cosas difíciles, ¿Entiendes? Tomarse un litro y medio de wiki sin respirar. Bueno, esto en el Frente Amplio hay que matar a Tori. Y no cuenta si vas y lo revivís. Eso es lo que me parece. Tampoco quiero, pero como hizo Tabaré, como hicieron todos los machos alfa referente de El Frente Hambre de Graciela Villar Tabaré Mujica Pintado, un macho alfa referente de Graciela Villar.

Interlocutor C (00:30:21-00:30:26): Bueno, eso sí, por su larga historia en común en la Federación Uruguaya, la salud en la Seguridad Uruguay.

Interlocutor A (00:30:26-00:30:36): Eso es lo que le digo, por eso. Y también lo hizo. También mató a Stori. Es un ritual. Es un ritual de iniciación.

Interlocutor B (00:30:37-00:30:49): Sí, pero está raro, porque sería bueno que en esta gira de Villar, la búsqueda es la unidad. Y además, previo al plenario del jueves, la idea es el mayor consenso posible. No está mal. Un cafecito con Danilo Astori.

Interlocutor A (00:30:50-00:30:55): Ya se tomó café con todo el mundo. Son 10 minutos.

Interlocutor C (00:30:56-00:30:57): Son café corto.

Interlocutor A (00:30:57-00:31:00): Son cortísimos. Ayer estuvo 15 minutos con Tabare Vázquez.

Interlocutor C (00:31:01-00:31:01): Va el grano.

Interlocutor B (00:31:01-00:31:06): Se ve que no se conoce nada más. Ahora tiró ayer Graciela, que hace tiempo no se veía.

Interlocutor A (00:31:06-00:31:21): Hacía tiempo. Hacía 15 años que no se veía. Entonces dice que estuvo ahí con Tadeo. 15 minutos estuvo, la verdad. La típica que salí de la consulta y me olvidé de preguntarle siete cosas. Es lo que le pasa a cualquiera cuando se junta con un médico.

Interlocutor C (00:31:21-00:31:22): Siempre quedan cosas.

Interlocutor A (00:31:22-00:31:27): Y bueno, así que está esa. La citación es esa. Era vibra.

Interlocutor B (00:31:27-00:31:28): Era vibra. Para cerrar.

Interlocutor C (00:31:28-00:31:29): Era vibra. No era vibra.

Interlocutor B (00:31:29-00:31:32): Era vibra. Vibra. ¿Le dijo la vibra?

Interlocutor A (00:31:32-00:31:33): ¿Vibra o fibra?

Interlocutor B (00:31:33-00:31:33): Vibra.

Interlocutor C (00:31:33-00:31:34): Vibra.

Interlocutor B (00:31:34-00:31:37): VIBRA. No, algunos oyentes se quejaban que era fibra, la más lógica.

Interlocutor C (00:31:37-00:31:39): A mí me dejaba más tranquilo. Fibra.

Interlocutor B (00:31:39-00:31:44): ¿No le dijo que era portadora de la vibra? Frente amplista. Frenteamplista.

Interlocutor A (00:31:44-00:31:47): Eso. Pero habla de chakras y auras ahora.

Interlocutor B (00:31:48-00:31:49): No sé, pero era vibra.

Interlocutor A (00:31:49-00:32:19): Habló de vibra para el misticismo. Qué raro todo. No va a ganar la presidencia de la OMS hablando de vibra. Me parece bueno. Bueno, en realidad, siendo Llamándose OMS. Bueno, el Partido Independiente está pero al borde. Al borde de salirse del verosímil, qué es el momento en el que ya nadie te vota. Porque no le parece real.

Interlocutor C (00:32:21-00:32:24): Quién sabe que van a el voto con el Partido Independiente.

Interlocutor A (00:32:24-00:33:20): Está claro que dice no, esto no es de verdad. Esta lista y no te vota porque no te parece una situación real. Que no la puedes plantear como real o que podés creer que es real al final del día, o incluso podés tener la certeza de que es real, pero no la podés plantear como real ante otra gente. Como cuando te pasa algo, eso me caí en la ducha y entonces caes con el grifo incrustado en el ano, el hospital y no puedo que me tropece. Parece que uno estuviera haciendo un esfuerzo por disfrazar algo para que parezca real. En ese momento está el Partido Independiente. ¿Y a qué apela para mantenerse dentro del verosímil? A periodistas. Error.

Interlocutor C (00:33:23-00:33:24): Está dando el paso al frente.

Interlocutor A (00:33:25-00:33:41): Claro, está cayendo al abismo de la irrealidad, señor. Porque votar a un periodista ya es difícil escuchar a un periodista, más difícil es leer un periodista, pero mucho más difícil es votar a un periodista. Mónica Botero vicepresidente Sotelo algo.

Interlocutor C (00:33:42-00:33:43): Segundo candidato a senador.

Interlocutor A (00:33:43-00:33:45): Exacto. Es Mónica Botero vicepresidentE.

Interlocutor B (00:33:45-00:33:46): Tampoco es verosímil.

Interlocutor A (00:33:47-00:34:13): Tampoco verosímil. Ya no es verosímil el primero, imagínense. Entonces ¿Qué está haciendo ahí Sotelo? Se está arruinando la vida, No lo puedo creer. Sotelo es peor que cuando se fue a centrar español. Tiene esas fugas con la autodestrucción permanentemente. Señor, estaba el Zarandí, fue a Carmen. ¿Qué hace Gerardo? ¿Qué Gerardo, no te muevas de ahí? No te muevas de ahí, Gerardo, por favor.

Interlocutor B (00:34:13-00:34:19): Sí, además, bueno, no, cuando estaban se traspa. Podía seguir con su tarea de toda la vida que es el periodismo.

Interlocutor A (00:34:21-00:34:31): O sea, hubiera sido mucho mejor que se hiciera musulmán y estuviera al frente de prensa nacional como Sartú.

Interlocutor C (00:34:32-00:34:34): Sartu no se hizo musulmán.

Interlocutor B (00:34:46-00:34:46): Pero es.

Interlocutor C (00:34:46-00:34:49): Menos que Sartú, es musulmán de la cabeza.

Interlocutor B (00:34:49-00:35:10): Sartú puede volver al periodismo internacional, puede volver Sartú porque no hace periodismo partido. Sotelo no va a volver. Creo que ni Botero ni Sotelo han dicho, han declarado. A Sotelo, no sé si lo escuché, pero creo que también a Botero la escuché, que no vuelven, no hay retorno. Más allá de que el periodismo sea importante, es el lugar donde trabajaron toda la vida y que les da de comer, ¿No?

Interlocutor A (00:35:10-00:35:46): Supongo, cómo será de inverosímil el Partido Independiente en este momento que la creadora de los más y los menos de Galería es un mayor ancla a la realidad. Imagínese la situación en la que está inmerso. Sepan todos la creadora y directora de la revista Galería, que era una evidente forma de evadirse de la realidad, que venía en manera, digamos, venía en formato de 30 páginas con letritas chiquitas, eso se suponía que era la realidad, la parte del semanario se iba a leer Galería.

Interlocutor B (00:35:48-00:35:49): A descansar de la realidad.

Interlocutor A (00:35:50-00:35:54): Exactamente, señor evadirse el mediodía de almuerzo.

Interlocutor B (00:35:55-00:35:59): Bueno, todo un siglo XX nosotros lo vivimos en general.

Interlocutor A (00:35:59-00:36:12): Sí, sí, toda una cosa del siglo XX, por supuesto, pero ojo, hay que admitir también que terminó siendo más real que el propio semanario. Búsqueda tuvo momentos, es la última esperanza del Partido Independiente en ese sentido me parece.

Interlocutor C (00:36:13-00:36:14): El efecto galería.

Interlocutor A (00:36:14-00:36:35): Exactamente, el efecto galería. Exacto. Que se produzca el efecto galería, que la vicepresidencia Mónica Botero termine tomando el contenido y la forma de la realidad y que se transforme en algo más real que la propia candidatura de Palomiel. Eso es lo que yo entiendo.

Interlocutor C (00:36:36-00:36:38): Es una maniobra compleja.

Interlocutor A (00:36:39-00:36:59): Sí, sí, sí. Y bueno, entonces dice que el senador y candidato del Partido Independiente la presentó a Mónica Botero. Palo Miere la presentó a Mónica Botero. No es que yo no quiera nombrar a Pablo Miere porque estamos enemistados públicamente, es que decía así la crónica. Senador y candidato al Partido Independiente, porque yo parezco a los dirigentes nacional opinador.

Interlocutor B (00:36:59-00:37:00): Hablando.

Interlocutor A (00:37:02-00:37:18): No nombrando el estadio ese que tienen nuevo. Eso que se dicen que no dice Campeón del Siglo, que es el nombre del estadio. Por otra parte, si yo le pongo Ingeniero a mi hijo le van a tener que decir Ingeniero porque es el nombre, no tiene nada que ver. No quiere decir. No quiere decir que está admitiendo que es ingeniero.

Interlocutor C (00:37:18-00:37:19): Ingeniero hipotético.

Interlocutor A (00:37:19-00:37:23): Exactamente, Ingeniero hipotético de Bocati. Bueno, ahora tenés que decir Ingeniero.

Interlocutor C (00:37:24-00:37:25): Se llama así.

Interlocutor A (00:37:25-00:38:05): Exacto, se llama así. Bueno, el campeón del siglo se llama así, no quiere decir que esté admitiendo que mañana fue el campeón del Siglo. Bueno, en cualquier caso, el senador y candidato al Partido Independiente destacó valores, virtudes y capacidades de Botero, o sea, dijo los más, pero no los más menos. Alguna gente incluso se quedó esperando los menos, los menos. Necesitamos gente que sepa decir las cosas con firmeza, pero al mismo tiempo con un gran despliegue de calma, de sinceridad y de profundidad. Necesitan a Jesucristo, es evidente que lo que necesita es un milagro. Necesitamos gente que diga las cosas con firmeza, al mismo tiempo con un gran despliegue de calma que está flotando arriba del agua.

Interlocutor C (00:38:05-00:38:09): Es como la versión Partido Independiente del Che Guevara de endurecerse sin perder la ternura.

Interlocutor A (00:38:09-00:38:27): Sí No, pero esto es mucho más difícil. Esto es mucho más difícil. Endurecerse sin perder la ternura es eso, es matar gente con un osito de peluche en el medio para que no se sienta el disparo. Utilizar un osito de peluche de silenciador. Yo lo he visto en muchas películas.

Interlocutor C (00:38:27-00:38:29): Esa gente dese sin perder la tenula.

Interlocutor A (00:38:29-00:39:26): Se endurece sin perder la tenuna. Vos matás al tipo con un osito de peluche en el medio para que no haga ruido. Y yo creo que hay una parte de endurecimiento sin perder la ternura. Esto es mucho más difícil. Decir cosas con firmeza, pero al mismo tiempo con un gran despliegue de calma, de sinceridad y de profundidad. Para mí, insisto, necesitan como poco Obama. Y yo le digo que no puede bajar de ahí Jesucristo. No se me ocurre ninguna otra persona, ¿Verdad? El Dr. Polie a lo sumo, pero está más para los inverseros y está para casarse con Guacha chica, así que no va por otro lado, por metido. Tintazo, Guacha chica, todo emocional desde año el Doctor Morié. Qué año Juan Carlos. Qué gran año Juan Carlos. Un abrazo para Juan Carlos, un doctor.

Interlocutor B (00:39:26-00:39:30): Recordemos, es abogado. El Doctor Polé es abogado, es muy importante.

Interlocutor A (00:39:31-00:39:42): Doctor, felicitaciones. De acá usted viene primero en la tabla de jugadores jumbo de los 19 tintazos, guacha chica de cocho y publicidades.

Interlocutor B (00:39:43-00:39:44): Impresionante.

Interlocutor A (00:39:45-00:41:33): Eso es lo que yo le llamo calidad de vida, doctor. Bueno, entonces decía que con esa necesidad de dotes orales, no se me ocurre algo por debajo de Jesucristo que te decía el que esté libre de pecado que tira primera piedra. Y todos se cagaban como guri chico ahí mire si no tiene firmeza, pero al mismo tiempo despliegue de calma, de sinceridad y de profundidad. No volaba un solo cascote, nada. Un pedregullo, nada. Anda y párate en Muselmania ante una lapidación a decir eso, a ver cómo te va. Mónica Botero, te abollan. Claro, parate en el cerro nomás un día que juegue algún grande y parate a decir eso y vas a ver cómo te va. Señor, es imposible. Entonces me parece que están precisando algo muy parecido. Milagro. Y lo dijo Mieres. Eso es de valiente. Me parece muy valiente, pero además dice Mónica es una mujer que ha peleado por los derechos de las mujeres, no ahora que está de moda, sino desde que salimos de la dictadura cuando esa lucha era una lucha de pocos, sentenció. Se autosentenció el candidato del Partido Independiente. Se autosentenció. Así debería decir la crónica de pocos, dijo. Además de poca. Se corrigió. Se corrigió después de poca. Se corrigió a sí mismo perdiendo los poquitos votos feministas que le quedaban antes de denunciar ese sustantivo masculino, ¿Verdad? De poco, Axarrobas. ¿Eso es lo que tendría que haber, no? Poco a robas con todo o ax. En cualquier caso, la presentó ahí y dice que siempre votó al patín Independiente, dice Mónica Bote.

Interlocutor C (00:41:33-00:41:34): Sí, dice.

Interlocutor A (00:41:35-00:41:37): Dijo eso. Y Sotelo también dijo.

Interlocutor B (00:41:37-00:41:38): Sotelo también dijo.

Interlocutor A (00:41:40-00:41:54): Pero es por lo del periodismo Independiente. Por eso comían. Era alcoyana. Alcoyana, Digamos ellos que eran Pereza Independiente. Partido Independiente. Se va a terminar llevando toda la tertulia de Cotelo. Todo miere.

Interlocutor C (00:41:54-00:41:56): Bueno, hay gente de los partidos políticos.

Interlocutor A (00:41:58-00:42:02): Periodismo independiente, señor. Se tiene que llevar toda la vieja espectador.

Interlocutor C (00:42:03-00:42:07): ¿No era ese el claim del Espectador en una época? Sí, Periodismo Independiente.

Interlocutor A (00:42:08-00:42:09): Y este se le eloban el.

Interlocutor B (00:42:09-00:42:11): No, pero no tiene que ver el Partido Independiente.

Interlocutor A (00:42:11-00:42:16): El Partido Independiente de estas elecciones ya lo tengo. Periodismo Independiente no nació como.

Interlocutor C (00:42:19-00:42:20): Tiene la misma sigla.

Interlocutor B (00:42:20-00:42:26): Claro. El Partido Independiente nace el Independiente ese como Independiente de los partidos fundacionales tradicionales.

Interlocutor A (00:42:27-00:42:36): Independiente también. No, no, qué va a ser Independiente de los sponsors. Por Eso se fundieron. ¿Independiente de qué? ¿Del éxito de qué?

Interlocutor B (00:42:37-00:42:43): Igual, no sé, no pueden haber votado toda la vida Partido Independiente porque tiene más votos. Pero desde que está el Partido Independiente, votar el Partido Independiente.

Interlocutor A (00:42:43-00:42:58): Pero es cuestión de que se arrime Cotelo ahora nomás. Si ya tenemos tremenda radio. No sé cómo anda como partido, pero Podemos resucitar la 810. Ahí tiene nuestro mecena. ¿Tiene para venderle la 810 a alguien?

Interlocutor B (00:42:59-00:43:07): No, si está en el Partido Independiente. Puede ser que están hablando. Nadie quiere vender el Espectador en vivo en este momento por la 810 que no necesita.

Interlocutor A (00:43:08-00:43:16): No va a vender más, se va a quedar con la santina. Toda esta centena, ¿Qué hace contra esta centena, ¿Qué hace cuando se termine la radio con tantas antenas y la frecuencia?

Interlocutor B (00:43:17-00:43:20): No especular en pleno buen momento la radio.

Interlocutor A (00:43:20-00:43:24): Sí, sí, claro que le quedan tres, cuatro añitos, ¿Verdad? Este buen momento.

Interlocutor B (00:43:24-00:43:26): ¿Quién dice cuánto es el último comprador?

Interlocutor A (00:43:26-00:43:31): Y no lo agarran de gil ahí entre la gente de negocio que se mueve él.

Interlocutor B (00:43:32-00:43:33): No, seguro que no.

Interlocutor A (00:43:33-00:43:48): El último comprador lo agarraban de gil. Es como quedarte con la escoba cuando termina la música. No, yo te quedaste con las cosas cuando mira la música. El último comprador de Frecuencia Radio. Mirá, ahí viene el último comprador de Frecuencia Radio. Vendele una. Vendele una, dice, pero con 15 años.

Interlocutor B (00:43:48-00:43:50): Por delante de muy buena programación.

Interlocutor A (00:43:51-00:44:03): 15 años programación no tiene lo que quiera usted no es de ellos. Pero no por frecuencia. No por frecuencia me imagino lo que debe ser. Se deben apilar.

Interlocutor B (00:44:03-00:44:08): Aquí estamos. Salud a toda la gente que nos está escuchando. El espectador por la ocho diez en todo el país. Por radio hay.

Interlocutor A (00:44:09-00:44:18): Sí, sí, exactamente. No vamos a vender comprando el último comprador de Frecuencia de Radio. Va a seguir comprando Frecuencia de Radio firme.

Interlocutor B (00:44:18-00:44:24): Si, nos vamos a unir más porque esta hermandad va a ser física. En un mismo edificio.

Interlocutor A (00:44:24-00:44:33): Sí, sí, vamos a estar todos en un mismo edificio. Vamos a ver si traemos a CX también. Parcial.

Interlocutor B (00:44:33-00:44:36): Hay una. Parece que una compra. ¿Usted habla del último comprador?

Interlocutor C (00:44:38-00:44:40): Estamos hablando con un oyente de Radio Imparcial.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:43): Acá sí hubo compra porque me sacaron los que yo escuchaba el año pasado.

Interlocutor A (00:44:43-00:44:45): Ya compramos Imparcial también.

Interlocutor B (00:44:50-00:44:53): Radio María. Miren que la iglesia viene comprando a cara de perro.

Interlocutor A (00:44:53-00:44:57): Ah, no, si uno está peleando en un negocio con la iglesia.

Interlocutor C (00:44:59-00:45:01): Si uno no es mazón está en problemas.

Interlocutor A (00:45:01-00:45:11): No, no, es una pésima señal. Andate de todos los negocios en los que se meta la iglesia. Alguien que no sabe hacer negocio la.

Interlocutor B (00:45:11-00:45:15): Iglesia evidentemente lo compró Imparcial. Compró Imparcial. Radio María desde el punto de vista.

Interlocutor C (00:45:15-00:45:17): Religioso ya no es Imparcial, o sea.

Interlocutor B (00:45:17-00:45:20): Que ya no se llame Imparcial, se llame María.

Interlocutor A (00:45:23-00:45:27): Y dice que entonces tienen la Oriental y esa tienen ahora.

Interlocutor C (00:45:28-00:45:31): Y por lo menos no sé si no hay alguna más en la vuelta.

Interlocutor B (00:45:31-00:46:04): Sí, capaz el Interior y eso, pero no tengo claro. De Partido Independiente, Mónica Botero y Sostén. Ya me acordé qué apuesta esta de dos periodistas que han salido fuertes además en las declaraciones que los he visto. Lo que es increíble es el perfil de la actual candidata a vicepresidenta con la anterior. El perfil de Celo Andrioli.

Interlocutor A (00:46:04-00:46:05): No tiene nada que ver.

Interlocutor B (00:46:06-00:46:15): Bueno, son mujeres, pero nada, nada que ver. Son como sí no.

Interlocutor C (00:46:16-00:46:17): Una del Cerro, otra de La Teja.

Interlocutor B (00:46:17-00:46:25): No, no, bueno, está sí, ahí está. Está bien. De barrios del oeste, populares de Montevideo. ¿Bueno, ahí me agarraron Liverpool y la.

Interlocutor A (00:46:25-00:46:27): Otra no sé, ni hincha de qué?

Interlocutor C (00:46:28-00:46:29): No, no sé.

Interlocutor B (00:46:29-00:46:40): Ya está bien por ese lado puede ser. Mujeres de barrios obreros de Montevideo. Digo, en su discurso, en su línea ideológica, sus planteos. Pero bueno.

Interlocutor A (00:46:40-00:46:41): Ay, no importa eso.

Interlocutor B (00:46:45-00:46:46): Esto es política.

Interlocutor A (00:46:46-00:47:04): Sí, es política, pero por eso mismo. Es más o menos lo mismo, señor. Para mí está igual. Precioso. Está precioso. ¿Y Talvi qué va a hacer hoy para espantar? ¿Va a prender hoy el ventilador de votos del foro vallista o no?

Interlocutor C (00:47:06-00:47:06): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:47:06-00:47:16): Y porque está la estrategia esta de espantar cualquier posible voto colorado sanguinetista haciéndole un ano contra natura al foro vallista.

Interlocutor B (00:47:17-00:47:21): Por su discurso, por su enfrentamiento manín.

Interlocutor A (00:47:21-00:47:25): ¿Y por qué lo hicieron los votos ellos que andan bollando ahí se están yendo?

Interlocutor B (00:47:26-00:47:33): Sí quiere más del centro que de las puntas. Y está limpiando las puntas, apuntando a ganar el centro de frente.

Interlocutor C (00:47:39-00:47:42): Una propuesta cada tarde que valgan distinto los votos.

Interlocutor A (00:47:43-00:47:46): No, no. Sí hay que terminar con el voto universal, retroceder.

Interlocutor B (00:47:46-00:47:48): Si. Entonces no.

Interlocutor A (00:47:48-00:48:10): Ahí está. Ahí está. Con la barata de lo que está. Es mucho mejor mantenerse en la ruedita del ánter esta del voto universal que la que estamos. Que no va para ningún lado. Pregúntele a los españoles. Están por ir a una cuarta votación en cuarto año. En cuatro años. Todo un periodo presidencial. Votación tras votación.

Interlocutor C (00:48:10-00:48:16): Son parlamentaristas ellos no tienen la misma configuración que nosotros. Somos presidencialistas.

Interlocutor A (00:48:16-00:48:18): Sí, bueno, pero hace cuatro años que no tiene nada.

Interlocutor C (00:48:18-00:48:20): Sí, sí, le está pasando. Varios europeos.

Interlocutor A (00:48:22-00:48:41): Es un periodo. El periodo de Pepe Muleiro. Lo conocido como va a ser conocido en la historia como el periodo de Pepe Muleiro. Cuatro años tratando de encaminar la democracia sin que nadie lo consiga. Mijo, ahora se peleó el cadáver político este que revivió.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:44): El presidente Zombie.

Interlocutor A (00:48:44-00:48:47): Exactamente. Se peleó con el peludo.

Interlocutor C (00:48:47-00:48:48): Sí, con Pablo Iglesia.

Interlocutor A (00:48:48-00:49:07): Con Palo Iglesias, señor. Dice que ya está, que es una. Dice que se rompió todo porque Pablo Iglesias llamó una consulta trucada a las bases de Podemos sobre la posición que deben adoptar de cara a la votación de la investidura. Dice que es una mascarada bien grande del señor Iglesia para justificar su no a mi investidura, dijo.

Interlocutor C (00:49:08-00:49:10): Se pudrió, se rompió el bloque izquierdo.

Interlocutor A (00:49:11-00:49:14): A votar de vuelta. Septiembre votan de vuelta los españoles.

Interlocutor C (00:49:15-00:49:16): El chiste de gallego.

Interlocutor B (00:49:16-00:49:16): Autocumplido.

Interlocutor A (00:49:17-00:49:27): Ahí tiene, por eso. Exacto, exactamente. La profecía chistosa de Pepe Mulero. Autocumplida, así se conoce. Ahí está. De vuelta a votar. El serie mess. Ahí tiene su voto universal.

Interlocutor B (00:49:27-00:49:28): No, Bueno, pero ahí es parlamentario.

Interlocutor C (00:49:30-00:49:30): Claro.

Interlocutor A (00:49:30-00:49:36): Y hay que recordar, todos estamos capacitados para votar. Señor, no estoy capacitado para votar.

Interlocutor C (00:49:36-00:49:39): Nobleza obliga. Esto mismo. Usted es el primero que se autoexcluye.

Interlocutor A (00:49:40-00:50:50): Yo tácheme. Sácheme. Sácheme de la lista del electorado, tácheme. Señor, yo no puedo elegir una mesa en un bar. El otro día fuimos a una parrillada, elegí la mesa, me dice que por acá esta, vamos, esta que no sé qué, no sé cuánto. Al lado del baño estaba todo el olor a mierda en la cara, señor, todo chinchulines con olor a mierda. Lo tuvimos que cambiar en la mitad. ¿Una vergüenza, una situación incómoda que todo el resto de la parrillera nos miraba diciendo esto está loco, qué problema tiene? ¿Son medio inimputables, son incapaces, son puertas, qué problema? Eso está. Y yo lo puedo elegir. No puedo elegir. No puedo elegir. Antes había decidido entrar y como faltaba uno, habíamos llegado. Le digo, vamos a entrar, le digo a la persona con la que yo llegué, faltaba uno de los que íbamos a llenar. ¿Entramos y le digo, saludamos al de la hay mesa libre? Sí, sí, ahí los uquí siéntense donde quiera. Vamos a ir a fumar un cigarro, le digo, mientras esperamos al otro disculpá, vamos a salir a fumar un cigarro, pero ya volvemos. Y salimos a fumar un cigarro, señores. Y nos mirábamos diciendo todo está medio loco, dice entramos y salimos. No puedo tomar decisiones, está bien.

Interlocutor B (00:50:50-00:50:51): Y se excluye.

Interlocutor A (00:50:51-00:51:15): Me excluyo. Yo doy el ejemplo, señor. Y después tenemos que encontrar un sistema para excluir a los que no podemos tomar decisiones. Yo soy el vivo ejemplo de que no sirve el voto universal. El voto universal está más. El voto universal nos trajo a esta parálisis democrática donde hacemos como que está todo bien, pero no funciona.

Interlocutor B (00:51:15-00:51:17): Una propuesta cada tanto. ¿Entonces que? El voto.

Interlocutor A (00:51:20-00:51:21): Viene, viene, Nadie hace propuestas.

Interlocutor B (00:51:21-00:51:25): Bueno, lo que pasa es que están un poco descansando los candidatos.

Interlocutor A (00:51:25-00:51:46): El único que está descansando es la calle Summer. Pero no, Martínez, bueno, está haciendo surf en una isla mientras todo lo demás se autodestruye. Pero el reto está siendo cagada sacada, señor, adelante nuestro, solo cagadas hacen. Bueno, yo una propuesta cada tanto.

Interlocutor B (00:51:46-00:51:48): Perfecto, Darwin la tiró ahí.

Interlocutor A (00:51:48-00:51:51): Basta de la mentira del voto universal.

Interlocutor B (00:51:51-00:51:56): Señor, se autoexcluye Después habría que ver qué grupos hay que excluir, yo que sé.

Interlocutor A (00:51:56-00:51:59): Bueno, sí todo quiere que haga yo también.

Interlocutor B (00:52:00-00:52:01): Yo tengo algunas ideas.

Interlocutor A (00:52:02-00:52:12): A mí prohibir pequeñas pruebitas pillitas pueda en múltiple choice. Si perdés un múltiple choice no sabes.

Interlocutor B (00:52:12-00:52:16): Elegir y lo saca perfecto afuera.

Interlocutor A (00:52:17-00:52:20): Menos de siete puntajes en el múltiple choice a la fue.

Interlocutor B (00:52:21-00:52:21): Hasta mañana.

Interlocutor A (00:52:21-00:52:25): Darwin, una propuesta. Cada tanto viene, hacemos otro. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:52:25-00:52:27): Sí, sí, pero bien intenso. Una propuesta.

Interlocutor A (00:52:31-00:52:31): Sí.

Interlocutor B (00:52:31-00:52:32): Quinientos mil. ¿Cuántos son ahora?

Interlocutor C (00:52:34-00:52:36): ¿Cuánto electorado? Más de dos millones.

Interlocutor B (00:52:37-00:52:38): Un cuarto que.

Interlocutor A (00:52:40-00:52:43): La gente quiera atrás te ganas una heladera.

Interlocutor B (00:52:47-00:52:55): Un electrodoméstico como premio. Bueno, algún grupo. Prohibirme, me gusta, me sale el espíritu prohibicionista.

Interlocutor C (00:52:56-00:52:57): Ministro de prohibiciones.

Interlocutor B (00:52:59-00:53:00): Nos unimos en eso. Hasta mañana.

Interlocutor A (00:53:00-00:53:17): Largo. No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-09-13 – Talvi volvió con bombas brasileñas y comparó peras con parabólicas – Darwin Desbocatti2019-09-13 – Talvi volvió con bombas brasileñas y comparó peras con parabólicas – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-09-13 – Talvi volvió con bombas brasileñas y comparó peras con parabólicas – Darwin Desbocatti Talvi volvió con bombas brasileñas y comparó peras con parabólicas – Además: el