2019-07-15 – Darwin, Ricardo y Leonel, recrearon el café de Cosse y Villar – Darwin Desbocatti
Darwin, Ricardo y Leonel, recrearon el café de Cosse y Villar – Además, Larrañaga perdió también la ronda de perdedores.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio, pagando con tus tarjetas Itaú.
Interlocutor B (00:00:04-00:00:07): Volar, tenés millas triples en Petrobras, San.
Interlocutor A (00:00:07-00:00:12): Roque, Mosca, Pedido ya. Y Buquebús, Vení, si sos cliente Itaú tenés.
Interlocutor C (00:00:25-00:00:28): Arranque de semana. Darwin de lunes. ¿Cómo le va? ¿Qué dice?
Interlocutor A (00:00:30-00:00:32): Hola amigo, ¿Cómo estás?
Interlocutor C (00:00:32-00:00:33): Muy bien, muy bien.
Interlocutor B (00:00:37-00:00:41): Darwin. Bien, se lo ve Muy bien.
Interlocutor A (00:00:43-00:00:44): Recuperado, señor.
Interlocutor B (00:00:44-00:00:45): Recuperado.
Interlocutor A (00:00:45-00:00:46): ¿Cuándo lleva, Ricardo?
Interlocutor B (00:00:47-00:00:48): En dos semanas.
Interlocutor A (00:00:48-00:00:58): En dos semanas lleva. ¿Y hasta qué ficha, mijo? Una semanita y media, una semana y media que vuelve.
Interlocutor B (00:00:58-00:01:03): ¿Para cuando la fecha de regreso al aire? 7 de agosto.
Interlocutor A (00:01:03-00:01:13): 7 de agosto. Muy bien, perfecto. Un día de cumpleaños, jefe. Qué bien. Justo ahí para.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:15): No quería faltarle. El cumpleaños de los dos jefes.
Interlocutor C (00:01:18-00:01:25): Si. ¿No hay retrasos aéreos? ¿Algún problema? ¿Algún paro en aerolínea? Son de parar.
Interlocutor B (00:01:26-00:01:30): Bueno, yo llego sábado a Francia, los chalecos amarillos están manifestando habitualmente los sábados.
Interlocutor A (00:01:31-00:01:33): Oh, qué lindo. Y va a ir usted con lo que le guste.
Interlocutor B (00:01:33-00:01:35): Voy a repartir chaleco.
Interlocutor C (00:01:35-00:01:37): Pero ayer se manifestaron sin chaleco, estuvo raro eso.
Interlocutor A (00:01:41-00:01:45): Perdieron el sponsor. ¿Cómo fue? ¿Por qué ha cambiado eso?
Interlocutor C (00:01:45-00:02:00): Supuestamente eran ellos o su facción más radical, porque además había muchos encapuchados, pero sin el chaleco y con capucha. Un poco raro estaba la cosa, ¿No? Sin el chaleco y con capucha. El cable AFP que leí que es una agencia francesa, además señalaba eso, que aparentemente eran ellos con los mismos reclamos pero sin el chaleco y muchos de.
Interlocutor A (00:02:00-00:02:03): Ellos encapuchados con los mismos reclamos que no sabemos cuáles son, ¿No?
Interlocutor C (00:02:03-00:02:04): Muy generales son.
Interlocutor A (00:02:05-00:02:43): La verdad es que es un poco confuso todo esto de los chalecos amarillos. Yo ya di mis soluciones porque acá en este espacio que se llama Una propuesta cada tanto, ¿Verdad? Porque nadie hace propuestas en un país en el que estamos carentes de propuestas, huérfanos de propuestas. En estas elecciones, primero las internas, ahora lo que viene después de las internas, señor, que son las elecciones generales de octubre, nadie hace propuesta y nosotros permanentemente, o por lo menos con cierta frecuencia que no sabemos cuál es, hacemos una propuesta, mijo. ¿Y yo en el caso de los chalecos amarillos ya lo dije, pero eso.
Interlocutor B (00:02:43-00:02:45): No es una propuesta país, no?
Interlocutor A (00:02:45-00:03:00): ¿No es una propuesta internacional, es una propuesta de soluciones para el mundo, o si? En DAS tengo también soluciones para el mundo musulmán, no se crea. Y tengo soluciones para el mundo occidental extrapoladas del mundo musulmán.
Interlocutor B (00:03:01-00:03:03): ¿Le gustaría ser canciller del próximo gobierno Darwin?
Interlocutor A (00:03:05-00:03:12): Sí, un poco sí, un poco no, como todos, puede ser canciller por Sky.
Interlocutor B (00:03:12-00:03:14): Y probablemente sí por ella.
Interlocutor A (00:03:14-00:03:41): Y no ocupo lugar, señor. No, ¿Como no, no cobra viático ni nada de eso? Y participo por Skype de todas las reuniones internacionales. Y no, le decía que mi solución para los chalecos amarillos es muy sencilla, es repartir chaleco naranja. Repartimos chaleco naranja para todos los que quieran, para todos los que se pongan los chalecos amarillos y a dar y a darse, señor. Y bueno, rápido, se termina rápido los chalecos. Como ha dicho conmigo muy rápido de.
Interlocutor B (00:03:41-00:03:43): Los chalecos 5 contra 5 y que gane mejor.
Interlocutor A (00:03:43-00:04:11): Y la gilada esta de Macron, mi hijo, que les da cosas y los tipos siguen saliendo, vuelven a salir y vuelven a prender fuego París, porque dicen no, no era eso lo que estamos pidiendo. ¿Pero si no se entiende lo que están pidiendo, entiende? Le dio no me acuerdo qué cosa, le bajó, le sacó el proyecto de cambio de la edad de jubilación, no sé qué, etc. Y le seguían prendiendo fuego. ¿Para qué? Por tratar de interpretar a los chalecos amarillos, cuando lo que tiene que hacer es afrontar la cosa como es.
Interlocutor B (00:04:14-00:04:15): Qué es.
Interlocutor A (00:04:15-00:04:50): Y una manifestación de chaleco amarillo literal. Exacto. ¿Y que como se afronta la cosa como es? Y repartiendo chaleco naranja. Reparte chaleco naranja y ni siquiera le tiene que decir, lo van a hacer solo. Señor, si usted va con un chaleco naranja, viene con ellos, ¿Que hace? Le rompe el ojo, señor. Le rompe la cara de opiñas, o por lo menos se pone alerta, ¿Entiendes? Ya hay tensión. Claro, una tensión confrontativa natural. ¿Por qué estoy con los chalecos naranja? Y ahora me doy cuenta, Es como.
Interlocutor C (00:04:50-00:04:59): Una lógica que empieza con una práctica deportiva, cualquiera sea, básquetbol, fútbol, de repartir chaleco, pero la lleva a la jaula de la UFC usted Y sí, pero.
Interlocutor A (00:04:59-00:05:05): Porque es lo que están haciendo los chalecos amarillos. Si yo tengo un chaleco naranja y veo un chaleco amarillo que está rompiendo todo, digo bueno, uno se adapta a.
Interlocutor B (00:05:05-00:05:07): La actitud del contrario.
Interlocutor A (00:05:07-00:05:10): Claro, es contra. Exacto, es contra ella. Mirá cómo es esto.
Interlocutor B (00:05:10-00:05:14): Ah, este está de vivo. Bueno, yo también tengo el otro chaleco a vivo.
Interlocutor A (00:05:14-00:05:17): Vivo y medio, señor. Esa es nuestra doctrina.
Interlocutor C (00:05:17-00:05:19): ¿Y la policía que impartiría allí como.
Interlocutor A (00:05:19-00:05:59): La justicia con los chalecos? Le dije, estamos con ustedes, estamos con los chalecos. Ustedes denle, denle que nosotros estamos con ustedes. Arranquen ustedes, nosotros vamos atrás. La policía manijea y después pega a los chalecos amarillos. Es sencillo. Pero lo que pasa es que acá todos quieren la solución más complicada, mijo, porque parece más. Lo más complicado parece más complejo y por lo tanto parece más civilizado. Pero no es así con Gavazo, por ejemplo. Tan seguro, ¿No? ¿Quieren probar la pena de muerte? Vamos a probarla. Vamos a probarla.
Interlocutor B (00:05:59-00:06:00): Ya le planteo usted.
Interlocutor A (00:06:00-00:06:11): Cada vez tengo más gente a favor que me dice vamos a probar la pena de muerte, vamos a probarla y probamos y vemos cómo nos sentimos, señor. Porque hay mucho prejuicio con la pena de muerte. Mucho, mucho, mucho prejuicio.
Interlocutor C (00:06:11-00:06:15): Hay que ver después de una situación así, qué pasa con ese prejuicio, ¿No? Cómo reacciona la sociedad.
Interlocutor A (00:06:15-00:06:22): Exacto. Dice, mirá, no estaba tan mal la pena de muerte. Dice, yo me siento muy bien como sociedad.
Interlocutor C (00:06:22-00:06:24): Le dije uno al otro, saldremos a encuestar y veremos.
Interlocutor A (00:06:25-00:06:25): Exacto.
Interlocutor C (00:06:27-00:06:29): Es dudoso saber cómo es medio híbrido.
Interlocutor B (00:06:29-00:06:32): De pena de muerte, eutanasia a esta altura. Lo de Gavasso también.
Interlocutor A (00:06:32-00:06:41): Bueno, sí, claro, como Roque Gastó Mápolis está riendo hace 10 años y no sabemos cuándo fue que le contaron el chiste ni qué chiste, era.
Interlocutor C (00:06:49-00:06:53): Un poco disímiles que hacían que la risa de más poli no molestara tanto, ¿No?
Interlocutor B (00:06:53-00:06:55): Bueno, estaban quedando afuera de un mundial, ¿No?
Interlocutor A (00:06:55-00:07:24): Para la gente de fútbol. Para la gente de fútbol yo jamás propondría la pena de muerte para tomar. En ningún caso lo hubiera hecho. En este caso yo noto cierta molestia con Gavallo porque soy una persona con una. Percibo muy bien. También soy popular. Exacto. Y noto que la verdad, hasta los delivery venezolanos le cae mal, cagazo todo le cae mal. Y entonces digo, vamos a probar la pena de muerte como sociedad, vamos a probarnos, vamos a darnos ese gustito o.
Interlocutor B (00:07:24-00:07:26): No gustito, esa licencia, esa oportunidad.
Interlocutor A (00:07:26-00:07:40): Esa oportunidad de barrer con nuestros prejuicios occidentales y cristianos. Son prejuicios muy occidentales y cristianos. Me extraña que los troscos no estén en contra, los trotskistas no estén en contra, señor, de los que están en.
Interlocutor B (00:07:40-00:07:41): Contra de la pena de muerte.
Interlocutor A (00:07:43-00:07:46): Porque además ellos eran muy de utilizar.
Interlocutor B (00:07:47-00:07:48): Los trotskistas.
Interlocutor A (00:07:48-00:08:05): Bueno, los trotskistas, los bolches soviéticos, no específicamente los trotskistas, pero bueno, también la utilizaron, probablemente. ¿Pero Trotsky también habrá mandado matar a alguien?
Interlocutor B (00:08:05-00:08:07): Y uno supone que sí, que 100% limpio no estaba.
Interlocutor A (00:08:07-00:08:23): No, Claro, estaba a favor de la pena de muerte Trotsky seguro. No para él. Como cualquiera. Como cualquiera, señor. Yo estoy a favor de Penamorte. No para mí, pero para probarla la probamos, ¿No? ¿Quieren probar? Son cerraditos.
Interlocutor B (00:08:28-00:08:30): Preferiría no probar, ya se lo he dicho.
Interlocutor A (00:08:31-00:08:33): Hay que probar más cosas, mijo.
Interlocutor B (00:08:33-00:08:35): El miedo a que guste fuerte.
Interlocutor A (00:08:37-00:08:45): Por eso le digo. Entonces. Entonces para mí no tendríamos que dar esa oportunidad. Otra propuesta. Ya que hice. Ya hice dos, me parece. Estoy regalando.
Interlocutor B (00:08:45-00:08:47): Está haciendo más que cada tanto.
Interlocutor C (00:08:47-00:08:49): Claro, una propuesta cada tanto debería darse su periodicidad.
Interlocutor B (00:08:49-00:08:54): No, no, justamente, si no dejaría de llamarse una propuesta como loco.
Interlocutor C (00:08:54-00:08:55): Cada tanto es de periodicidad.
Interlocutor B (00:08:55-00:08:58): Si, es toda junta, no es rítmico el tanto.
Interlocutor A (00:08:59-00:09:10): A veces salen de a mucha. Tienen la misma forma, digamos, el mismo formato que las pompas de jabón. A veces salen. Muchas veces.
Interlocutor B (00:09:10-00:09:12): Ninguna distribución aleatoria. Tipo pompas de jabón.
Interlocutor A (00:09:12-00:09:29): Exactamente. Sí, así es como funciona mi cerebro. Cuando piensen en mi cerebro lo piensen así. Pompa de jabón. Exactamente. Ahora está muy devaluada la pompa de jabón por esto, por el uso que le dio nuestro presidente.
Interlocutor B (00:09:29-00:09:32): Uy, sí. En la campaña 2014.
Interlocutor A (00:09:32-00:09:35): Sí. ¿No? La campaña 2014 y durante toda su presidencia.
Interlocutor B (00:09:37-00:09:38): Sí. ¿Ha recaído en pompita? Sí.
Interlocutor A (00:09:38-00:09:39): No, yo creo que sí.
Interlocutor C (00:09:40-00:09:40): Yo creo que no.
Interlocutor B (00:09:42-00:09:47): No, en pompas de jabón. Quizá alguna vez lo ha repetido y ahí ya hace referencia, señor.
Interlocutor A (00:09:47-00:09:53): Es el viejo con un chiste que encontró que le funcionaba. No lo va a dejar de repetir hasta el día que se muera.
Interlocutor B (00:09:53-00:09:57): No volvió a decirle pompita, pero sí hace referencia a las pompas de jabón.
Interlocutor A (00:09:57-00:10:42): Le estoy hablando un viejo que encontró un chiste que se dio cuenta que funcionaba. Le estoy hablando desde la expertise. Le estoy hablando desde el grado 5 del viejo que encuentra un chiste que funciona y lo repite hasta el día de su muerte. Y yo le digo que Tabaré Vázquez y la bombita de jabón es eso mismo. Yo me veo reflejado en el Presidente, después casi ninguna otra cosa. En ser amigo de los amigos, muy reflejado. Yo soy muy amigo de mis amigos. ¿Y qué más le iba a decir? Leyendo ahí de Rocco Moravito. Señor, la estoy escribiendo.
Interlocutor B (00:10:42-00:10:46): Bueno, me parece muy bien que se tome tiempo y que le dé calidad a ese trabajo. Hacer un campo labor.
Interlocutor A (00:10:46-00:10:47): No, no, calidad no.
Interlocutor C (00:10:48-00:11:04): Bueno, tiempo, pero el tiempo y la revisión terminan dando un poco más de calidad que lo que tenía originalmente, por lo menos. No, no, siempre una mirada posterior más reflexiva. Dejar descansar, por ejemplo.
Interlocutor A (00:11:05-00:11:05): Bueno, es así.
Interlocutor C (00:11:07-00:11:10): Siempre se deja descansar un texto. Se deja descansar.
Interlocutor A (00:11:13-00:11:26): Fue un fin de semana muy intenso, porque tuve cumpleaños, todo Día del Padre, toda esa vejigada. Día el padre muy poco, ¿Verdad? Pero porque está muy devaluado.
Interlocutor B (00:11:27-00:11:32): ¿Vio tenis el día del Padre? Qué largo el partido.
Interlocutor A (00:11:32-00:11:34): El último se cómo que la.
Interlocutor C (00:11:34-00:11:37): Fue épico. Yo no la vi, me olvidé.
Interlocutor B (00:11:38-00:11:42): Llegó al máximo de duración que podía tener en set tibre que en el quinto set, casi cinco.
Interlocutor A (00:11:42-00:11:43): El super tibre.
Interlocutor C (00:11:44-00:11:46): Ah, la colon partida. ¿Me explican eso? Que no lo entendí.
Interlocutor B (00:11:46-00:11:47): Antes no había.
Interlocutor C (00:11:47-00:11:51): Perfecto. Explíqueme, porque no entendí. No lo vi. No es que lo vi, lo entendí.
Interlocutor A (00:11:53-00:12:08): Entonces tuve ello el sábado, no me acuerdo bien que tuve, pero fue muy, muy, muy demandante. Creo que fui a comer con mi padre, ya no me quedó nada y.
Interlocutor C (00:12:08-00:12:11): Dejó descansar el texto tanto que no lo retomó.
Interlocutor A (00:12:13-00:12:14): Y además lo que me pasa.
Interlocutor B (00:12:15-00:12:15): ¿Qué le pasa?
Interlocutor A (00:12:16-00:12:25): Me pongo a cantar una estrofa y me paso todo el día ganando esa estrofa y divirtiéndome cantando como Ero Ramazotti. Y no escribo más.
Interlocutor C (00:12:27-00:12:35): Creo que está con dos bases creativas muy importantes. Una, dejar descansar el producto para mirarlo con más reflexión, y otra, el entretenerse con el mismo producto, o sea, el quererlo.
Interlocutor B (00:12:36-00:12:37): Lo va a estrenar gastado.
Interlocutor A (00:12:39-00:13:13): Me va a dejar de entretener y voy a descansar todo eso y antes termine. Es lo que Me pasa el 98% de las veces, señor. Me te tengo yo solo al final y no negocio. Exacto. La verdad igual me gusta que hayamos reflotado el chiste de Iban un italiano, un ruso y un brasilero adentro de un tazo. Me parece que está muy bueno. Es de Chile. ¿Y entonces cómo fue? Fueron a Mina, pero volvió el Roco, ¿Vio cómo es?
Interlocutor B (00:13:14-00:13:14): ¿Volvió?
Interlocutor A (00:13:14-00:13:32): Sí, los dejaron a los otros dos vejigas en Mina, que fueron donde los agarraron a los otros dos escapados, lo dejaron en mina, pero el Roco volvió. Ah, bueno. ¿No leyeron el minuto a minuto de las boy cuenta que han faltado?
Interlocutor B (00:13:33-00:13:35): Estamos dejando que trabajen minutos.
Interlocutor C (00:13:35-00:13:48): Yo lo miré igual. Siguen siendo versiones que salen. La fiscalía está trabajando con los secretos correspondientes y son versiones que salen de los policías y eso que han trabajado con ellos, de cómo fue que pueden ser. Son verosímiles y pueden ser reales. Después por lo menos con lo que.
Interlocutor A (00:13:48-00:14:01): Van a ver, lo que llevé a traer los vídeos que tenemos en todo el país de eso que en el 2007, 2008 por ahí, en algún momento alguien. Era tabús.
Interlocutor C (00:14:01-00:14:06): Sí, en algún momento. Una gran oposición. Todo el mundo quiere cámara.
Interlocutor A (00:14:08-00:14:16): Pongan más cámaras y joder con la más cámara. ¿Te acuerdas que había gente como Diego Jaume? ¿Creo que estaba en contra de las cámaras también, no?
Interlocutor C (00:14:16-00:14:17): Pero se quebró Diego Jaume No, estaba.
Interlocutor A (00:14:17-00:14:20): En contra de las cámaras, que eran como veganos de cámara, que era como.
Interlocutor B (00:14:20-00:14:24): Una cosa organización de la sociedad civil.
Interlocutor C (00:14:24-00:14:31): Tipo Cainfo y por ese lado, que lo que pedían era más garantías, no sé qué garantía es como el guardián también después, ¿No?
Interlocutor A (00:14:32-00:15:05): Entonces lo encontraron, está la cosa esa. Cuando se bajan del taxi dice que se fueron a tomar un whisky después a la pizzería, antes de salir pa mina, se tomaron whisky. Yo no sé cómo hacen para disfrutar un whisky. Entre que se escaparon de Cárcel Central y arrancan Pamina, quiero decir, yo estaría un poco preocupado. Bueno, me los mando así. Me parece que no hay ningún ansioso ahí. Con esa calma se lo tomas y.
Interlocutor B (00:15:05-00:15:06): Si Rocco está tranquilo.
Interlocutor A (00:15:07-00:15:08): Si Rocco está tranquilo, estamos todos tranquilos.
Interlocutor B (00:15:08-00:15:09): Tranquilo Rocco.
Interlocutor A (00:15:10-00:15:27): Rocco. Y se lo llevan. Ahí lo lleva el ruso, lo lleva en el auto de él. El ruso que tenía una pizzería italiana. Haberlo sabido. Yo no entiendo cómo estuvo tanto tiempo sin que lo interviniera. Un ruso que tiene una pizzería italiana, seguro tiene una oscuridad.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:31): ¿Y que contesta? ¿Como contesta los mensajes de Tripadvisor?
Interlocutor A (00:15:31-00:15:54): Bueno, es revisar los mensajes de TripAdvisor nomás. Y ya cuando le dice anda el mundo de la pizza, que te ponen un kilo de muzzarella arriba, capaz dice esos burros, dice uno, dice a este no le importa nada, no le importa la clientela, no le importa nada, porque era por otra cosa. Y entonces un ruso que tiene una pillería italiana, que entra en tres mesas y se trajo un horno de Nápoles para hacer piso.
Interlocutor B (00:15:57-00:16:01): Yo no sé, la verdad, capaz que es fácil ser prejuicioso, pero qué tiene.
Interlocutor A (00:16:01-00:16:36): Pero tiene que hacerse descargar la bolsa de merca, la puesta más o menos le tienen que llover, pasar la avioneta con la bolsa de merca y tirársela ahí en la puerta, en el estacionamiento de shopping, para que la gente más o menos levanten las antenas. Bueno, entonces dice que paran ahí a tomar un whisky ahí en la pizzería, como para brindar y arranca para Mina y lo dejan en Mina a esto dos, a los dos que recapturaron. Pero el Roco se vuelve. Para mí que habrá hecho el Camelo como que lo dejaba en Mina al.
Interlocutor B (00:16:36-00:16:38): Roco también para despistar.
Interlocutor A (00:16:38-00:17:00): Sí, porque me parece que Minas es el lugar ahí donde está, se los dejamos ahí, vayan a buscarlo. Y ahí todos los agarraron enseguida en Mina, que era donde lo había dejado. Y el Roko justo no se había quedado en Mina. Volvió el Roco, acompañó, los acompañó en Mina y volvió con el Ruso.
Interlocutor B (00:17:04-00:17:05): Es muy raro.
Interlocutor C (00:17:08-00:17:10): Ahí lo resumió, la verdad.
Interlocutor B (00:17:10-00:17:11): Muy extraño.
Interlocutor A (00:17:12-00:17:25): Y cuando volvamos a estar hablando de Larry que reapareció, lo vi el vídeo. Lo vio entero sábado, ¿A que no, 7.42? Lo vio entero el vídeo, no, ¿Cuánto? 6.20.
Interlocutor C (00:17:25-00:17:32): ¿Lo vi sábado desde las 7.42 y me di cuenta que terminó, dije son 8 menos 10, miré como 8 minutos corrió esto, 7 me pareció ahí dije.
Interlocutor A (00:17:33-00:17:40): Pero no lo vio en el medio? Se quedó en esa pestaña todo.
Interlocutor C (00:17:41-00:17:49): Me quedé porque estaba buscando una frase para después darle producción fuerte para poner del retorno de la Reñagada y lo vi enterito.
Interlocutor A (00:17:49-00:18:00): No, no hay ninguna frase, está mucho más cuidado, igual que su video de lanzamiento de campaña. Se nota que ya es bajo una.
Interlocutor C (00:18:00-00:18:01): Obra de arte atrás.
Interlocutor B (00:18:01-00:18:03): Sí, sí, no tiene una pared blanca.
Interlocutor A (00:18:03-00:18:09): Por lo menos, porque me parece está ya bajo la égida del comando Blanco, ¿Entiende? Del comando nacionalista y el comando central.
Interlocutor C (00:18:10-00:18:13): Bueno, no sé, pero después me di cuenta que no era para Blanco de fondo.
Interlocutor A (00:18:13-00:18:16): Le ponen la música Orgullosamente blanco de fondo para agilizar.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:24): Sí, sí, está cuidado. Tiene razón, tiene razón. Bueno, ya hablará de eso entonces. El video de la Reñada tiene un.
Interlocutor A (00:18:24-00:18:30): Micrófono solapero una cosa que todas cosas que no tenía en su primera. ¿Se acuerda aquel de la persiana?
Interlocutor C (00:18:30-00:18:32): Tremendo con un audio ambiente que entraba permanentemente.
Interlocutor A (00:18:33-00:19:01): ¿No quiero decirle que incluso en el día en que decidió salir a contar, no? Su derrota fue tapado por otra. Por otra noticia. Pero además y fundamentalmente reapareció, digamos, perdió en la carrera de los reaparecidos. Porque reapareció después de que Cose se robara la semana, señor.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:11): Y terminó con el cafecito. Claro, sí, sí, claro. Perdedora Cose la arrebató la semana y la terminó con el café con Villar.
Interlocutor A (00:19:11-00:19:19): Van a creer, pero Larry perdió la batalla de los que reaparecen después de la derrota. Les va a sonar inverosímil esto, pero.
Interlocutor C (00:19:20-00:19:22): Parte del medio y ya venimos.
Interlocutor A (00:19:22-00:19:25): Larry perdió en la ronda de perdedores, salió segundo.
Interlocutor C (00:19:25-00:19:26): Ya.
Interlocutor A (00:19:28-00:19:35): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés.
Interlocutor B (00:19:35-00:19:38): Millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca.
Interlocutor A (00:19:38-00:19:56): Pedido Ya y Buque Bus. Vení si sos cliente Itaú tenés presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor C (00:20:13-00:20:15): Darwin, continuamos adelante.
Interlocutor A (00:20:17-00:20:19): Sí, espere un segundito, señor.
Interlocutor B (00:20:19-00:20:23): Sí, Darwin, tranquilo, tranquilo, tranquilo. Dele nomás.
Interlocutor A (00:20:25-00:20:30): Le estoy mandando. Le estoy mandando un guión.
Interlocutor B (00:20:30-00:20:32): Sí. ¿A dónde? Al mail.
Interlocutor A (00:20:32-00:20:38): Al mail. Y después lo pasan ahí bien con tiempo como para que lo representemos ahora.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:40): Improvisación guionada.
Interlocutor A (00:20:40-00:20:45): Exactamente. Yo voy a ser Carolina Cose.
Interlocutor B (00:20:47-00:20:48): Muy bien.
Interlocutor A (00:20:48-00:20:59): Y Ricardo va a ser Graciela. Muy bien. Y Joel va a ser el mozo protagónico.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:02): Algo me dice que el mozo es importante.
Interlocutor A (00:21:03-00:21:11): Es muy importante. El mozo es muy importante porque es el que interrumpen los momentos justos.
Interlocutor C (00:21:12-00:21:13): Lo mío.
Interlocutor A (00:21:13-00:21:18): Exacto. Ahora sí. Ahí está. Lo tengo todo, lo pinto todo.
Interlocutor C (00:21:22-00:21:26): Y esto que le hacemos el miércoles para poder leer, leerlo en trampa.
Interlocutor A (00:21:29-00:21:58): Después de que ya todo lo pintado en negro es la parte suya, Ricardo. OK. Que le estoy mandando bien. La parte que no está pintada en negra es la parte mía. Y el mozo no está. Pero se tiene que saber meter en los momentos. No, El mozo está. El mozo también está. Dice mozo grande, dice mozo. Así que.
Interlocutor C (00:22:01-00:22:09): Por lo que me dice, por lo menos en el espíritu del guión, el mozo puede equivocarse, interrumpir mal, porque está como que es el molesto.
Interlocutor A (00:22:09-00:22:22): No, no, señor, no se puede equivocar mozo, es fundamental. El mozo es el que pone el misterio, mijo. Sin el mozo no hay misterio.
Interlocutor B (00:22:22-00:22:22): Fundamental.
Interlocutor A (00:22:28-00:22:29): No nos saque de clima.
Interlocutor C (00:22:29-00:22:34): Pregunta, pregunta a la producción porque como usted está. Si quiere ambiente de bar.
Interlocutor A (00:22:35-00:22:41): Sí, por favor. Es fundamental. Me había olvidado de eso. Sí, exactamente.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:44): Perfecto.
Interlocutor A (00:22:44-00:23:07): Me falta ponerle negrita uno. Ahí estamos. Ya estamos. Ah, no, los tengo que separar bien porque acá en el mail se me pegó todo junto. Se me puso todo junto. Ahí lo separo. Enter, enter, enter. Están asistiendo a una clase de teatro, ¿Verdad? Todo lo que pueden aprender de esto.
Interlocutor B (00:23:07-00:23:10): Guionando, produciendo y luego actuando. Estamos en todas las fases.
Interlocutor A (00:23:11-00:23:53): Y ahora van a ver cómo se hace esto, cómo se hace la magia, toda la magia esta de la comunicación, de la radio, lo que se llama la magia de la radio. En este momento estoy metiendo a mi secretaria, que es Joel, adentro del coso, la corto en tres pedazos y ustedes están viendo todo, incluso están viendo los compartimentos secretos donde en realidad se da el truco para que no la corte en tres pedazos, pero quién sabe si no la termino cortando en tres pedazos. Igual ella. La gracia. Ahí está la magia. Ahí está la magia. Muy bien. Ahí vamos. Ahí está. Y falta. Mozo. Mozo.
Interlocutor C (00:23:55-00:24:07): Espero que mi experiencia, mi breve experiencia de guionistas que me tiraban los guiones en la cabeza, que fue con Fernando Smith durante un par de años, me sirva. Las experiencias con ustedes no fueron buenas, fueron pocas y no fueron buenas, pero está a la altura de Moss.
Interlocutor A (00:24:08-00:25:28): Muy bien. Ahí está Mozo, perfecto. Ya está pronto, lo estoy mandando. Ahí va. Ahí se fue. Viajó, viaja. Una que viaja. Listo, ya estamos. Habla. Sí, Ahora sí vamos a hablar de la rañaga, mijo. ¿Qué pasó con la Rañaga? Bueno, apareció después de la derrota en la Citerna, pero reapareció lo que veníamos hablando antes de la parte del medio, para los que se lo perdieron, reapareció después de Carolina Cose perdió la batalla de los que reaparecen después de la derrota. Carolina Cose había tenido toda una semana de empate ahí, de generar toda la parte de la compasión. Eso. La perdedora de la semana pasada fue claramente Carolina Cose que ganó la batalla de los perdedores y Larry salió segundo. Es impresionante. La capacidad de la R para perder es infinita. Fueron doce días los que se tomó Jorge Larrañá para procesar la derrota de la elección interna, dice la nota. Así que ya sabemos lo que tarda el organismo en digerir la derrota con alguien inverosímil como Sartori, ¿Verdad? Con un patinador de Disney on Ice con cara de que no existo, de que me tiran en un container. Vuelvo. Ya veo que están repasando el guión. Hay que acotar igual.
Interlocutor C (00:25:28-00:25:29): No lo vi todavía.
Interlocutor A (00:25:29-00:27:08): No, hay que acotar igual que por la edad del organismo de Larry, ya no procesa la derrota con la velocidad que lo hacía hace 500 años, también el organismo le hace más difícil esa digestión. Capaz que 15 años atrás perdía con Sartori y lo procesaba a los tres días, pero demoró 12 días. Sí, 12 días es mucho. Decidió volver al ruido rápidamente, dice el cronista que debe haber estado de vacaciones. Claro, se tomó la semana posterior a la citerna de vacaciones, porque era muy parte intensa del trabajo, y volvió él y a los tres días volvió Larry. Pero tuvimos, mire que los demás tuvimos 12 días entre que perdió Larry y volvió a reaparecer, no lo suficientemente rápido como para ganarle las reapariciones de los perdedores a Karelina Cose, que fue la triunfadora. Y dice que bueno que esta vez dice, porque primero le da para adelante y después le da para atrás, La típica de ustedes los periodistas. El líder de Alianza Nacional decidió volver al ruedo rápidamente para ponerse la campaña de su sector al hombro y asumir las responsabilidades al haber sido nuevamente superado por la calle Pou y esta vez también por el debutante Juan Sartori, o sea, le hunde el estilete hasta las tripas. Recordemos que pensábamos que Larry ya no tenía más forma de perder, y apareció un extraterrestre seis meses antes de la cisterna y le ganó con un pie en el plato volador. Una gráfica también traía, hay que decirlo también que tenía una gráfica mágica también.
Interlocutor C (00:27:09-00:27:11): En estilo 2, siempre subía o subía.
Interlocutor A (00:27:11-00:27:39): Más que el otro 4% que la barra del marciano es más alta, ¿Verdad? Llega como hasta el 32 y una garrapiñada cayendo en cámara lenta. Con eso le ganó un plato volador, una tarjeta mágica y una gráfica en la que su 24% era más grande que la de Larry. Y garrapiñada cayendo en cámara le listo, no se precisa más para ganarle a Lar. A la raña le van a terminar poniendo, ¿Sabe lo que le va a pasar? No, ya lo que le va a pasar a la arañada.
Interlocutor C (00:27:39-00:27:41): No, No sé, dígame.
Interlocutor A (00:27:41-00:27:47): Le van a terminar poniendo antes la contracadena anticampaña, sin miedo.
Interlocutor C (00:27:47-00:27:49): No, no, sale antes él.
Interlocutor A (00:27:49-00:28:00): La reforma no es la forma. Mañana no es la forma. Bueno, va a ver que 15 minutos antes sale la otra. Va a perder también. Va a perder ahí en las cadenas. Se la va a ingeniar para perder en la lucha de cadena.
Interlocutor C (00:28:00-00:28:10): El tema sería que pierden en una elección que por lo menos en las encuestas viene arriba, pero ampliamente del 50% más uno los votos. Aunque sabemos que después es muy difícil. Por ejemplo, la lista de la calle no van a sobrar.
Interlocutor B (00:28:10-00:28:14): Claro, y un montón de dirigentes de la oposición están declarando que no la votan.
Interlocutor C (00:28:14-00:28:21): Pero bueno, Talvi no la vota, la calle no sobra y el Frente no la vota. Entonces tiene la encuesta a favor. Pero bueno, lo que pasa que viene muy a favor eso como para perder.
Interlocutor A (00:28:23-00:28:25): Yo tengo miedo que pierda la cadena. Después.
Interlocutor B (00:28:27-00:28:28): Es otro capítulo.
Interlocutor A (00:28:28-00:30:21): Claro, hay que verlo ya es otro campeonato que tiene para perder y ya veremos la forma en que lo pierde. Pero tengo miedo que esté blanco dentro de los blancos. Porque es el blanco dentro del blanco, ¿Verdad? Es lo que se llama el blanco dentro del blanco. Diste en el blanco dentro del blanco. Cuando le dicen eso porque le diste a Larry, es digno de estudio. Es para meterlo en el acelerador de hadrones y ver qué pasa. Genera algún tipo de nueva materia oscura o algo, o antimateria que le gana a Larry en la aceleración, ¿Verdad? Consigue perder con una materia que no conocíamos los seres humanos, ¿Entiendes? Se genera una para ganarle a él nomás. Me parece a mí que si lo metemos en el acelerador de ladrones puede pasar algo lindo, nuevo. Y dice, bueno, en el videito dice, es evidente que el resultado no ha sido el que buscábamos, que era salir segundo atrás de la calle Pou. Y asumo las responsabilidades. Y dice que hizo autocrítica. No sé cuánto dice, pero entiendo a la política, dijo como compromiso y como responsabilidad, no como búsqueda de poder o privilegio. Bueno, menos mal. Si la entendiera como búsqueda de poder, estaría hacer la denuncia excepcional por las recurrentes golpizas y violaciones que le ha infligido la política en estos últimos 15 años. Me parece. Creo que está bien eso, que aclare que no está tan mancillado, como uno pensaría si entendiera la política como búsqueda de poder. Él está en la política. Compromiso, eso le pasé cosa. Eso. Irresponsabilidad, toda la parte de ella, pero no para ganar. Pero se le mi trayectoria habla por mí. Dijo también en otro momento que Saltier, porque le digo también le voy a admitir y lo pasé para adelante.
Interlocutor B (00:30:23-00:30:24): Saltó.
Interlocutor A (00:30:24-00:31:01): Muy largo, pero acelerelo. Y mire que yo he generado una tolerancia a la arañada superior a la media. Comprobado, porque en el medio a veces lo imito y trato de terminar la frase. Como me divierto yo con la. Lo tuve que adelantar hasta el 240. Iba todo seguido desde el 240. Salté al 430. 450. Para ver el final más cerca. Vio cuando uno ya necesita una especie de estímulo de que se está aproximando. Exacto, se está aproximando el final y bueno. Y ahí Saltier dijo, se perdió la.
Interlocutor C (00:31:01-00:31:05): Parte que se pregunta, dice, me preguntan cómo seguimos adelante.
Interlocutor A (00:31:06-00:31:16): No, no, esa parte la vio. Saltea la parte que dice soy lo que la gente. Soy lo que la gente quiere que sea. Como el coreano celeste de la rambla, digamos.
Interlocutor B (00:31:19-00:31:21): Estoy acá en bola saludando al sol, y la gente.
Interlocutor A (00:31:23-00:31:50): Para algunos es un coreano que murió en una inundación, para otros es un jugador fugado de un futbolito gigante, para otro está esperando, está esperando ahí que baje, no sé, que baje un meteorito, que le pegue un meteorito para cabecear un meteorito, está esperando que tiene centro, en fin, diferentes cosas que cada uno cree que es el coreano. Y lo mismo pasa con la ruña. Es lo que la gente quiere que sea.
Interlocutor B (00:31:51-00:31:52): Es rarísimo eso.
Interlocutor A (00:31:52-00:31:53): Que es lo que la gente quiere que sea.
Interlocutor B (00:31:54-00:31:57): Sí, porque lo mezcla con sus convicciones y su cuestión firme.
Interlocutor A (00:31:57-00:32:05): Es como de drag queen. Para mí ella es como de. Ahora entiendes más de todo esto de.
Interlocutor B (00:32:05-00:32:06): La diversidad, Un intento de.
Interlocutor A (00:32:11-00:32:21): Público. Peleo por lo que creo sin condiciones. No entiendo esa parte. ¿Cómo es?
Interlocutor B (00:32:21-00:32:24): No, ¿A qué se refieren sin condiciones? Puede tener varios significados.
Interlocutor A (00:32:24-00:34:05): Puede poner las condiciones y pierde. Siempre le está complicando generar las condiciones y pone lo que le ganan. Señor, Por eso en esta instancia, con resultados buenos, con resultados malos, ganando, perdiendo. ¿Por qué pone las primeras opciones en todo, señor? Las primeras opciones sobran. Con resultados buenos, cuándo tuvo un resultado bueno. Mis compañeros blancos saben dónde encontrar del segundo lugar para abajo, en esta instancia vital para la vida de los uruguayos, voy a dejar todo mi esfuerzo. Por eso guardé un poco de esfuerzo al decir la palabra instancia sin esforzarme por pronunciar la s que va entre la n y la t, como 7 veces instancia y nunca no mete una sola s entre la n y la del señor. Porque en esta instancia necesito todo el esfuerzo. Lo mismo va para la s de esfuerzo, lo mismo que para la s de intancia. No me voy a gastar esfuerzo en pronunciar la s que va desde la f. Y así, señor, me han preguntado cómo seguimos. Como siempre. Me encantó el zarpal. Esa es la mejor parte. Tenía que haber sido solo eso, el vídeo. Me han preguntado cómo seguimos, cómo llegamos para adelante. Como los vascos, como las topadoras, como las ovejas, no, como los autitos Atracción y los patos a cuerda que camina solo adelante. Ese es más o menos.
Interlocutor C (00:34:06-00:34:12): Termina como su discurso del 30 de junio con la marcha a tres árboles y vivir es combatir.
Interlocutor A (00:34:14-00:34:24): Lo empiezan a tapar con la música porque no terminaba nunca. Orgullosamente blanco empieza a subir así. Muy lindo. A mí me gustó igual la obra.
Interlocutor B (00:34:24-00:34:27): De arte conceptual, abstracta, que a uno lo ayuda.
Interlocutor A (00:34:28-00:34:36): Un minuto y medio tiras mirando lo que hay atrás, el cuadro que está atrás. Muy buena la elección del cuadro que está atrás, porque uno dice, qué sé.
Interlocutor B (00:34:36-00:34:39): Yo, hay una cámara, un horizonte con.
Interlocutor A (00:34:39-00:34:42): Una cabañita ahí en el fondo, un.
Interlocutor B (00:34:42-00:34:43): Paisaje lunar, ahí se va a ir.
Interlocutor A (00:34:43-00:35:08): A vivir la Rañaga, a donde tan lejos quedó de ganar. Eso es lo que. Esa es la distancia a la que está la rañada de ganar alguna vez, etcétera, señor. Así que es muy lindo, muy lindo. Ellos le agregan mucho. Está mucho mejor que su lanzamiento de la carrera. Se nota que ya quedó en manos del Comando General de Campaña, ¿Verdad? Que ya dejó de ser su propia campaña para ser parte de la campaña del Partido Nacional.
Interlocutor C (00:35:08-00:35:10): Y puede ser que lo hayan ayudado.
Interlocutor A (00:35:10-00:35:12): ¿Hay mejora? Sí, sí, sí. No, no. Lo ayudar.
Interlocutor C (00:35:12-00:35:12): ¿Está seguro?
Interlocutor A (00:35:12-00:35:51): Te estoy convencido. ¿Se acuerda de lo que fue con autos que pasaban en una persiana, medio bajar todo a través por la calle y los escuchábamos y tenía todo el sol de frente? Un desastre. Bueno, pero incluso el día que salió a contarnos sobre su derrota, Larry fue tapado por Villaris. Cose. Fue tapado por Cose, que es la ganadora, pero la triunfadora por mucha distancia de la ronda de perdedores, porque después de la primera semana. Ahí entró José con el guión. Nadie, Nadie. Gracias, Nadie. Ustedes son los que están en negrito. Correcto.
Interlocutor B (00:35:52-00:35:59): El Mozo en mayúscula. Sí, sí, corrijo. Hay una X, una A. Perfecto.
Interlocutor A (00:35:59-00:36:04): Ah, lo quería cagar. Si.
Interlocutor C (00:36:04-00:36:05): Tengo dos oraciones.
Interlocutor A (00:36:08-00:36:12): Tiene dos oraciones y traté de entramparlo con uno, lo acabo de ver, porque.
Interlocutor C (00:36:12-00:36:16): Mozo grande 3 fallo.
Interlocutor A (00:36:16-00:36:26): Acá dice el mozo en un momento. La cuenta, señores. Y bueno, era un momento que yo estaba esperando para poder saltarle la yugular.
Interlocutor B (00:36:27-00:36:30): Había una mina antipersonal ahí, estaba sembrada.
Interlocutor A (00:36:30-00:36:33): Es lo que hacemos los grandes directores.
Interlocutor B (00:36:33-00:36:36): Ya tenía una línea preelaborada de Billar.
Interlocutor A (00:36:36-00:36:41): Para contestarle yo no, yo soy Cose, usted es Villar.
Interlocutor B (00:36:41-00:36:44): Claro, por eso le iban a saltar las dos.
Interlocutor A (00:36:44-00:37:15): La iba a matar, ¿No? La iba a matar. Claro. Sí, sí, sí, Cosilla. Iba a aprovechar para decirle, capaz que la viste a ella atrás y pensaste que era un padre, pero bueno, una pena que se haya dado cuenta. Incluso, bueno, le decía que en el día que fue contando su beso de Rota Larry, salió el cafete, que se tomaron Cosa y Billar, que se fueron a tomar un café Alfaca y como dos viejas amigas que se odia. Diez minutos duró el café.
Interlocutor B (00:37:16-00:37:18): Bueno, no lo sabemos. Hay una foto.
Interlocutor A (00:37:19-00:37:28): Hay la crónica de Fernando, el mozo, el mozo buchón, que es el contó, que dura 10 menos, duró más de 10 minutos.
Interlocutor B (00:37:28-00:37:32): Uy, qué corto café, qué rápido se quemaron.
Interlocutor A (00:37:32-00:37:33): No se soporta.
Interlocutor C (00:37:34-00:37:35): Con todo lo que hay para allá.
Interlocutor A (00:37:35-00:37:46): De lo que puedan haber acordado y cuánto hayan logrado acercarse, es evidente que al menos no disfrutan nada estando una en compañía de la otra, ¿No?
Interlocutor C (00:37:46-00:37:58): Y Fernando viene a tapar todo lo que es el efecto redes, porque uno en el efecto redes de las sonrisas, el café, y no calcula mucho cuánto dice, bueno, toma un café con cualquiera, media hora como mínimo. 25 minutos tenés de un café entre que pediste.
Interlocutor A (00:37:58-00:38:15): 10 minutos, señor. 10 minutos, pero no he llegado ni a. Ni a cuestionarse si iban a pedir un sándwich caliente. Nada, mi hijo, nada. Un café entre Nietanyahu y el líder de AMAS hubiera sido más largo y ameno. Diez minutos, señor.
Interlocutor C (00:38:16-00:38:22): No muy cortita según la versión de Fernando, a no ser que haya perdido la percepción del tiempo y haya sido.
Interlocutor A (00:38:22-00:38:25): Pero no cuestione a su propio personaje.
Interlocutor C (00:38:27-00:38:28): Capaz que fue 28 y no se.
Interlocutor B (00:38:28-00:38:30): Mete en el personaje, No se mete.
Interlocutor A (00:38:30-00:40:03): En el personaje usted, Fernando, usted es el que nos contó a todos que no pudieron estar justas más de 10 minutos. Fue la propia Cose que invitó el café, dice Qué lindo gesto, viejo. Así da gusto que lo googleen a uno, la verdad. Primero te googleo y después te invito a tomar un café. Y qué importante el hecho también hay que destacar, más allá de lo escueto, más allá de lo que han demostrado no soportarse estas dos mujeres porque no pudieron estar juntas más de 10 minutos, y más allá de lo político, hay que rescatar el mensaje. Lo importante acá es el mensaje, no la realidad, lo simbólico, que se hayan podido tomar un café y charlar de persona a persona en la intimidad, con la sinceridad y humanidad que sólo se puede conseguir en ese ámbito íntimo de dos mujeres. Un café, un comando de campaña de Caroline sacando fotos para la red Morales, el resto de los clientes mirándola todo el tiempo y un mozo, cinco o diez periodistas esperando la puerta porque se habían enterado del evento gracias a la promoción del mismo en la red de Caroline, y un mozo que arrimaba la oreja para poder contarle después a todos más o menos que había escuchado. Y bueno, en ese ámbito, por suerte sigue habiendo un tiempo para la privacidad comunicada previamente a todos los periodistas y qué lindo que pase. Me parece que es una cosa que tenemos que destacar desde acá, ¿Verdad? Así que eso es uno de los hechos más importantes. Sr. Político.
Interlocutor C (00:40:04-00:40:07): No sabía que había perista, yo pensé que era todo de redes.
Interlocutor A (00:40:07-00:40:22): Tomaron dos cafés, pagaron 162 y fueron atendidas por Fernando. ¿Cuánto le dejaron de propina, Fernando? Pregunta acá. Fernando radio el espectador 25 pesos.
Interlocutor B (00:40:22-00:40:23): Bien, más del 10%.
Interlocutor C (00:40:23-00:40:28): 28 en realidad puede ser 38. 38 tendría que ser, pero no creo que no.
Interlocutor A (00:40:29-00:40:45): No creo que. Fernando Pero díganos 25 pesos primero. A mí me parece raro que le hayan dicho cobrate 187, Fernando. Me parece una cosa bastante extraña porque le creo a los mozo pagaron con.
Interlocutor C (00:40:45-00:40:57): Débito, estaban a favor de la inclusión financiera y es el 10 nada más ahí agrega el servicio, me dijeron agrega el servicio. Yo miré con caer para que me dijeran redondea el servicio porque agrega el.
Interlocutor A (00:40:57-00:41:02): Servicio solo el 10. 16 pesos le dejaron de Fernando, usted lo cagaron con la inclusión financiera.
Interlocutor C (00:41:02-00:41:05): Sabía eso y debería sido más sino. Sí, pero uno.
Interlocutor A (00:41:05-00:41:17): La gente redondeaba hasta justamente un número que fuera redondo. Discúlpeme la redundancia, Fernando, sé que estoy ante un mozo muy exigente, pero. Y ahora la gente lo que hace es dejar el 10%.
Interlocutor C (00:41:17-00:41:20): Sí, sí, pero cuando tienen buena disposición dice agregale 25 pesos.
Interlocutor A (00:41:20-00:41:21): Una miseria.
Interlocutor C (00:41:21-00:41:22): Pero por ejemplo.
Interlocutor A (00:41:22-00:41:24): Pero no tenían buena disposición porque se llevan como el culo.
Interlocutor C (00:41:25-00:41:25): Claro.
Interlocutor A (00:41:26-00:42:08): Rápido la dos de ahí. Bueno, entonces en declaraciones en Canal 5 el viernes de noche, Cose dijo que con Villar estuvieron hablando Los desafíos y octubre y dijo que no hay tiempo. Que estuvieron hablando de que no hay tiempo que perder. Por eso no perdieron más tiempo hablando entre ellos. Se levantaron y se fueron. Es una gran frase para terminar una reunión en la que uno no está a gusto. Bueno, no hay tiempo que perder. Pedimos la cuenta. Es espectacular. No hay tiempo que perder. Para mí se juntaron a hablar mal de Daniel Mateño. Esa es mi hipótesis. Y hacen bien. Hacen muy bien. Si, ese fue el camino del diálogo que encontraron. Porque hay que buscar lo primero que hay que buscar. ¿Que?
Interlocutor B (00:42:08-00:42:09): Las coincidencias.
Interlocutor A (00:42:11-00:42:59): Y no hay nada en lo que una pueda coincidir más que en hablar. Es como si fueran la ex y la actual con el marido que se fue de viaje. Es la mejor forma. ¿Como es la forma en que se pueden relacionar afectuosamente la ex y la dual hablando? Pete del Vejiga las une a las dos. Es un ritual muy patriarcal, pero muy disfrutable. No dejemos todo lo patriarcal de lado porque hay cosas que son disfrutables. Y es empoderante y fundamentalmente ayuda a atender puentes entre dos mujeres. Yo le digo, casi no hay mejor medicina para la tirantez entre dos mujeres que servirles en bandeja de plata la.
Interlocutor B (00:42:59-00:43:01): Cabeza de un hombre indeseable de una pareja en común.
Interlocutor A (00:43:02-00:43:20): Pero es hermoso, lo sé porque rodeado mujeres toda mi vida. Y siempre que quiero bajar los de Cibele la atención, tiro el nombre de un tipo en común para que despedacen ahí, para que se lo fagociten. Tiene un nombre ahí nomás. Y espectacular. A veces es familiar.
Interlocutor B (00:43:21-00:43:23): Y sí, tiene que ser común acá.
Interlocutor C (00:43:23-00:43:30): Ninguna de las dos tiene una relación extensa o de confianza con Martínez que la prive de decir algo.
Interlocutor A (00:43:30-00:43:34): Exactamente. Claro. Ninguna de las dos tiene ningún afecto por Martínez.
Interlocutor C (00:43:34-00:43:36): Por ahora no. Capaz que Villar lo gana el afecto.
Interlocutor A (00:43:38-00:45:07): Después conviví con él y todo, no sé cuánto, pero lo que es afecto ahora, ahora que el otro la nombró, le dio un beso y se fue a la mierda y la dejó con todo el problema acá, con todo el lío acá a Villar. Y bueno, eso es lo que vamos a hacer. La representación, recuerden, Ricardo, es Hay que actuar, pero no necesariamente emitir voces. Las voces no sé qué gila, entonación, no sé cuánto, es muy importante. Entonces agarramos ya la cosa con la. ¿Ya está servido el café o no está servido? Ah, no, todavía no está servido. Qué lío que te dejo. Yo soy Carolina Coste, te dejó envuelta en toda esta situación espantosa en la que tenés que andar dando explicaciones porque él se fue a Massachusetts, Florida. Espérate. Hay que mirar para adelante, Graciela. Los ingenieros. Yo te Mira, dejame que voy a googlear a dónde se fue Martínez. No, mejor no googleo delante tuyo porque no quiero tampoco. Los ingenieros tenemos un dicho, lo importante es proyectar. Y proyectar siempre es hacia el futuro, no se proyecta hacia el pasado. Pero no te quiero abrumar con la academia, Graciela.
Interlocutor B (00:45:07-00:45:21): Qué interesante, porque los frenteamplistas decimos lo importante por sobre todas las cosas es la mañana siguiente. ¿Sabes quién lo dijo? Blanca Rodríguez, el general Sereñi. Carolina.
Interlocutor A (00:45:21-00:46:16): Sí, claro, pero Blanca tiene una parejita. Pero a mí me gusta más. ¿Sabes cuál me gusta más del general Seregni? La que dice fuimos, somos y seremos constructores del futuro. Encuentro más cercana a mi deformación profesional. No sé cuál es la tuya. Hablemos de Daniel Martínez mejor. No, viene el mozo, que es medio idiota el mozo, porque nos están mirando todos. Están mirando todos en este momento y el mozo no me ve, es medio idiota como Daniel Martínez. Hablemos de eso. Hablemos de Daniel Martínez mejor, que es un perdedor. ¿Sabes lo que es para mí el mozo, Daniel Martínez? Un inepto con inquietudes.
Interlocutor B (00:46:17-00:46:25): Sí, un segundón. No tengo nada contra los segundones, pero en el caso de él es preocupante. Es horrible ser segundo, un segundón.
Interlocutor A (00:46:26-00:46:28): Y sí, la verdad que sí. Te compadezco.
Interlocutor B (00:46:28-00:46:30): No lo decía por vos, Carolina.
Interlocutor C (00:46:31-00:46:38): Buenas. Buenas tardes, señora.
Interlocutor A (00:46:39-00:46:44): ¿Qué tal, mozo? Hace media hora la estaba llamando que pasa el tiempo con esta mujer enfrente.
Interlocutor C (00:46:45-00:46:46): Disculpen la demora.
Interlocutor A (00:46:47-00:46:49): ¿Cuánto demoró? 72 minutos. Demoró.
Interlocutor C (00:46:49-00:46:50): ¿Qué se van a servir?
Interlocutor A (00:46:51-00:47:04): Bueno, yo ya no sé si pedir un café o pedir directamente la cuenta, porque con todo lo que demoró para. Yo voy a tomar un café, Sal enseguida. ¿La señora que va a tomar?
Interlocutor B (00:47:04-00:47:04): Otro, otro.
Interlocutor C (00:47:04-00:47:07): Dos cafecitos. Alguno liviano, alguno más cargado.
Interlocutor A (00:47:07-00:47:12): Bueno, los ingenieros pedimos el café siempre cargado. No sé cómo lo piden.
Interlocutor B (00:47:13-00:47:14): Igual que el de ella.
Interlocutor A (00:47:14-00:47:15): Perfecto igual. Todo igual.
Interlocutor C (00:47:15-00:47:16): Doce precios.
Interlocutor A (00:47:16-00:47:28): Ale. Menos el título. Todo igual. Y bueno, yo salí segunda. Lo que pasa, no te quería explicar porque me hablaste antes de que viniera el mozo, me hablaste esto de salir segundo. Sal la segunda un segundo.
Interlocutor B (00:47:28-00:47:29): Es terrible.
Interlocutor A (00:47:29-00:47:50): Yo salí segunda porque la sociedad no está preparada para votar a una mujer. Eso es lo que me dijeron mientras no me sacaba las pantuflas durante una semana todos mis asesores de campaña y ni siquiera excelente Amplio, que es lo más avanzado de esta sociedad, no pudieron admitir que una mujer era la mejor candidata. Nunca, nunca le van a poder admitir, ni siquiera dentro del Frente Amplio.
Interlocutor B (00:47:50-00:47:54): Pero Carolina, a Mónica Xavier la votaron. Fue presidenta del Frente Amplio.
Interlocutor A (00:47:58-00:48:05): Pero no en una interna de verdad. Mónica sabía. La votaron para presidenta de Uruguay.
Interlocutor B (00:48:06-00:48:09): Bueno, el Frente Amplio es lo mejor de este país, ¿O no?
Interlocutor A (00:48:14-00:48:26): En las presidenciales aparece el machismo más patriarcal. Por eso la cantidad de mujeres machistas que apoyaron a hombres. Lo digo por vos, Graciela, apoyaste a un hombre.
Interlocutor B (00:48:26-00:48:37): A mí lo que me. Sí, yo me apoya Mario. Mario bastante. Me cos. A mí lo que me llama la atención es la cantidad de feministas que no te apoyaron a vos.
Interlocutor A (00:48:41-00:48:45): El machismo de las mujeres es mucho más profundo de lo que creemos. Hay feministas machistas.
Interlocutor B (00:48:46-00:48:51): Hablemos de Daniel Martínez mejor. Carolina, tan, pero tan torpe.
Interlocutor A (00:48:52-00:49:11): Yo no entiendo cómo la gente que no pudo votarme a mí porque no pudo votar una mujer que era la más capaz, en lugar de votarlo a él, no votó a Vergara, que no lo votó nadie. Pero nadie, nadie, nadie, nadie, nadie. No lo votó nadie a Vergara y votaron a Daniel Martínez. Hay que apoyar a Daniel Martínez.
Interlocutor B (00:49:11-00:49:23): Sí. Yo me fui del astorismo cuando me enteré que iban a apoyar la candidatura de Martínez. Me fui por la puerta grande. Eso es lo que siento con pintado. Y bueno, no tan grande para que pase Enrique.
Interlocutor C (00:49:25-00:49:26): Les traje la cuenta.
Interlocutor A (00:49:27-00:49:32): Lo suficientemente grande como para que quepa pintado. Persona más.
Interlocutor C (00:49:32-00:49:34): Si, disculpen, Les dejo la cuenta por.
Interlocutor A (00:49:34-00:49:38): Aquí de la 162. Dos cafés de mierda.
Interlocutor C (00:49:38-00:49:44): Dos cafecitos. Sí, sí, doce. ¿Precios? Bueno, el precio habitual que tiene en cualquier café céntrico, señora.
Interlocutor A (00:49:45-00:49:50): Chiquito, te voy a pagar con una tarjeta. ¿Tenés pos?
Interlocutor C (00:49:50-00:49:54): Le traigo el pos enseguida. Dijiste aquí el pin. Espere que se lo traigo a la mesa y lo hace.
Interlocutor A (00:49:54-00:49:57): ¿Aquí no regalan nada, ni una galletita regalada? Cana.
Interlocutor C (00:49:57-00:49:58): No estamos con ninguna promoción al momento.
Interlocutor A (00:49:59-00:50:11): Por eso se van a fundir toda la ubada esa con los candados. ¿No se puede dejar el café para el cuidadoche ese? ¿Como es? ¿El café pendiente ese que tienen ustedes? No se puede dejar.
Interlocutor C (00:50:12-00:50:13): No, no tengo idea de lo que.
Interlocutor A (00:50:13-00:50:36): Deja un café pendiente acá a la iletrada. Aquí te puedes tomar un café cuando quieras, Graciela. Eso es puntual para la iletrada. Si, nosotras. Gracias. Gracias, chiquito. ¿Sabes qué me molesta un poco? Me perturba que estés acá todo el tiempo. Sí. Si nosotras dos no nos ponemos al hombro de esta lesión, Martínez nos va a llevar al fracaso.
Interlocutor B (00:50:37-00:50:41): Yo acepté por eso. Para salvar al frente y al país. Sí, en ese orden.
Interlocutor A (00:50:44-00:50:45): ¿No?
Interlocutor C (00:50:45-00:50:48): Disculpe que esté insistente, pero necesitamos la mesa, señora.
Interlocutor A (00:50:48-00:50:59): Hay que mantener la verosimilitud. Se nos cae mucho la escena cuando Tras vos tiene momento muy bueno, la llena, mucha atención todo y se cae.
Interlocutor C (00:50:59-00:51:00): Si no van a consumir.
Interlocutor A (00:51:00-00:51:02): Todo lo que hay lo dispersas.
Interlocutor C (00:51:02-00:51:10): ¿Con tu presencia nos mandan a hacer esto, que es un poco, como diríamos? Incómodo. ¿Pero vio la rotación que tenemos en el bar hasta ahora? Si no van a consumir más.
Interlocutor A (00:51:14-00:51:25): Si no consumen, se tienen que levantar los candaditos del amor y la vejigada de Gardel. Gardel está parado ahí, está sentado ahí. No consume nada Gardel. No lo vi consumir nada Gardel.
Interlocutor C (00:51:25-00:51:28): Yo no estoy de acuerdo tampoco con lo que manden a hacer. Señora, tiene razón usted.
Interlocutor B (00:51:29-00:51:31): Veo que son orden, usted está sindicalizado.
Interlocutor A (00:51:32-00:51:50): Conozco gente que no está de acuerdo con la fórmula y acepta igual. Es hora de que la gente que no está de acuerdo con lo que le mandan a hacer no lo haga. ¿Cómo lo tipificamos eso?
Interlocutor C (00:51:50-00:51:52): Si quieren una foto de las dos, las señoras juntas, les puedo.
Interlocutor A (00:51:53-00:52:11): Ah, bueno, sí, sí, sí, claro, claro, claro. Vamos a sonreír para la foto. La va a sacar Fernando. Perfecto. No te preocupes, tengo a todo mi equipo de campaña ahí que ya está. No vamos a depositar toda la confianza en este inútil. Muchas gracias.
Interlocutor C (00:52:11-00:52:12): Gracias a ustedes.
Interlocutor A (00:52:14-00:52:15): Cobrate el servicio.
Interlocutor C (00:52:20-00:52:22): Lo agrego. Gracias. Vuelva.
Interlocutor A (00:52:23-00:52:40): No, no, no, tranquilo que no. Y capaz que si tenés, le voy a dejar un café pendiente a uno de los periodistas menesterosos. Eso que está ahí afuera pasando frío. Otro café pendiente. Uno para la iletrada y otro para. Bien. Hasta luego.
Interlocutor C (00:52:40-00:52:40): Gracias.
Interlocutor A (00:52:40-00:52:44): Bueno, yo no escuché mucho el ruido a café, señor.
Interlocutor B (00:52:45-00:52:46): Estaba ahí de fondo.
Interlocutor A (00:52:48-00:52:57): Estaba muy metido en mi personaje. Y muy metido también, o sea, muy metido mi personaje hasta que venía el mozo, ¿Verdad? Creo que si no hubiera sido por. No tendría que haber puesto el mozo.
Interlocutor C (00:52:57-00:53:00): Lo más femenino de la cena fue el mozo. Qué mujeres empoderadas.
Interlocutor B (00:53:00-00:53:01): Y sí, son fuertes las dos.
Interlocutor A (00:53:01-00:53:22): Sí, sí, totalmente. El mozo, claro, era la mujer. De estas tres. De estas tres personas era la mujer, claramente. Bueno, la verdad que estoy muy agradecido, Estoy muy agradecido a ustedes dos. No hubiera sido posible hacer esto sin ustedes dos. Espero que hayan sudado lo suficiente.
Interlocutor B (00:53:25-00:53:29): No prende el aire acondicionado en el estudio. Joel no se suda.
Interlocutor A (00:53:29-00:53:35): ¿Por qué no prende el aire acondicionado? Ah, de calor. No, estoy completamente de acuerdo.
Interlocutor C (00:53:36-00:53:37): Pensé que íbamos a una encuesta.
Interlocutor A (00:53:40-00:53:41): De calor no se prende.
Interlocutor B (00:53:41-00:53:46): Se prendre con la calefacción central.
Interlocutor A (00:53:47-00:53:52): Claro, por eso. No, no, a mí me está. El problema número uno de mi vida es ese.
Interlocutor C (00:53:52-00:53:57): Yo no quiero hacer padecer el calor a los demás. Se abrían, vienen abrigo, está abrigadito. El sueco está con el cangurito.
Interlocutor A (00:53:58-00:54:01): ¿Y cómo lo vio de Graciela Brill?
Interlocutor C (00:54:01-00:54:05): Muy bien, muy bien, muy bien. Tiene una voz muy particular. Pero esto no era para invitar.
Interlocutor B (00:54:05-00:54:07): No, no intención de imitarla.
Interlocutor C (00:54:08-00:54:13): Muy reconocible. Que ya rápidamente Es fácil de reconocer.
Interlocutor A (00:54:14-00:54:19): Sí, a mí me costó, me costó un poco interactuar. No es bueno, me parece.
Interlocutor B (00:54:19-00:54:21): Ricardo no es mi fuerte, no es.
Interlocutor A (00:54:21-00:54:43): El fuerte de él, pero a diferencia de Joel que destruye todo, es impresionante cómo consigue el inverosímil, cómo consigue sacarnos de la escena. Es tremendo. Bueno, la prueba estaba él interactuaba con un macaco y el macaco parecía cualquier cosa menos un macaco. El macaco de árbol ese con el que interactuaba.
Interlocutor C (00:54:43-00:54:45): No, no es lo mío tampoco.
Interlocutor A (00:54:45-00:54:47): Notaba que había un tipo atrás.
Interlocutor C (00:54:47-00:54:49): No sé bien qué es lo mío, pero esto no. Seguro.
Interlocutor A (00:54:49-00:55:00): Impresionante lo que generaba. Uno podía ver al tipo que había dentro del muñeco. Eso es lo que consigue Joel. Uno consigue ver la torca y adentro del personaje, ¿Entiende?
Interlocutor C (00:55:00-00:55:01): Es cierto.
Interlocutor A (00:55:01-00:55:07): Uno se imaginaba permanentemente a una persona dentro del muñeco, que es lo contrario al objetivo del muñeco.
Interlocutor C (00:55:09-00:55:10): Me pareció.
Interlocutor A (00:55:12-00:55:20): Así. Lo conocían en las huestes de la actuación. Nunca tuve. Me habían dicho a mí antes. Nunca tuve con Joel.
Interlocutor C (00:55:20-00:55:22): Porque te desnuda en la materia de actuación.
Interlocutor A (00:55:25-00:55:32): Hoy, ¿Verdad? Creo que iba a ser emocionante, iba a ser conmovedor. Pero Joel desnudó el muñeco.
Interlocutor C (00:55:32-00:55:34): Tengo que cambiar de chip para hacer mi columna.
Interlocutor A (00:55:35-00:55:40): A partir de ahí se deshizo todo. La próxima vez probamos con el hijo de Carlitos Muñoz.
Interlocutor C (00:55:40-00:55:40): Bien, perfecto.
Interlocutor B (00:55:40-00:55:43): Bueno, puede tener un problema de sobreactuación ahí.
Interlocutor C (00:55:43-00:55:49): Capaz que es preferible cuando le mandamos a leer cosas al mediodía. Una sobreactuación no, es declamación profunda.
Interlocutor B (00:55:49-00:55:52): Es del estilo guardia bribón.
Interlocutor A (00:55:52-00:56:00): Es de la escuela argentina, es de ESPN. Eso pienso que actúan todos. ¿Qué sabe?
Interlocutor C (00:56:01-00:56:08): Gracias, Joel, tu actuación fue descomunal. No te dejes amedrentar. No escuches a esos. Dice alguien.
Interlocutor A (00:56:08-00:56:18): Alguien que acaba de inventar Joel, pero que no le dio para inventar el nombre. Es impresionante, porque con la cantidad de nombres que hay para inventar, inventa todo el mensaje. ¿Por qué no inventa el nombre?
Interlocutor C (00:56:18-00:56:20): ¿Porque sabe cómo se llama WhatsApp? Marley.
Interlocutor A (00:56:20-00:56:22): Se llama Marley. Claro.
Interlocutor B (00:56:22-00:56:23): Y tiene foto de músculo.
Interlocutor A (00:56:23-00:56:29): Una drogona es una persona que está drogada desde siete, ocho de la mañana, que es lo que le decimos siempre, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:56:31-00:56:34): Público canábico, siempre para adelante.
Interlocutor C (00:56:34-00:56:41): Gracias. Eso es Natalia de la cantina del liceo de Salina. No, Mar. Gracias, Natalia, desde la cantina del liceo. Mire, un lugar de la educación.
Interlocutor A (00:56:43-00:56:51): Liciales, mama, o involuntariamente, porque con el aliento a porro que entran los guachos ahí, muchas veces queda drogada.
Interlocutor C (00:56:51-00:56:57): Ame al mozo. Grande Joel. Mi nombre es Beatriz. No, pero la gente del rubro gastro. Arriba Joel. Beatriz, la psiquiatra.
Interlocutor B (00:56:58-00:57:08): Bueno, lindos perfiles que están apoyando la situación de Joel. Cantinera, psiquiatra, por favor, mande el saludo para Joel y profesión.
Interlocutor A (00:57:08-00:57:13): Sí, sí, es importante. Bueno, ya se salió el personaje de Graciela Villar. Nunca pediría eso.
Interlocutor B (00:57:14-00:57:15): No, si ya estoy afuera hace rato.
Interlocutor A (00:57:15-00:57:21): Jamás jamás. Bueno amigos, 11 y media en la cosa deportiva.
Interlocutor C (00:57:24-00:57:25): Quizás antes le meto columna.
Interlocutor B (00:57:25-00:57:27): Darwin hablará de Darwin sin dudas.
Interlocutor A (00:57:27-00:57:37): Sí, de Darwin Núñez, mijo, del Hatri. De Darwin Núñez. Hizo Hatri, hizo Hatri, hizo Hatri en un momento en el que se lo precisaba, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:57:37-00:57:40): Columna deportiva, once y media ya hablan.
Interlocutor A (00:57:40-00:57:42): De Fernández y sus problemas judiciales.
Interlocutor C (00:57:42-00:57:43): Chau, chau.
Interlocutor A (00:57:46-00:58:01): No toquen nada. Darwin fue presentado por. Claro, si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.