2019-07-08 – El gerontocidio de Martínez y la faquir de asamblea – Darwin Desbocatti

2019-07-08 – El gerontocidio de Martínez y la faquir de asamblea – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-07-08 – El gerontocidio de Martínez y la faquir de asamblea – Darwin Desbocatti

El gerontocidio de Martínez y la faquir de asamblea – Además Darwin propone candidatos del interior para sustituir a Robert Silva.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio, pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús, Vení, si sos cliente Itaú, tenés.

Interlocutor B (00:00:17-00:00:19): Darwin. Buen lunes para usted.

Interlocutor A (00:00:19-00:00:19): ¿Cómo va?

Interlocutor B (00:00:19-00:00:20): ¿Cómo arranca esta semana?

Interlocutor A (00:00:22-00:00:36): Como siempre, el señor. Horrible arrancar esta semana, mijo, con la calefacción que tengo acá, como puedo con la boca seca, pantoso. Estoy todo de perro, tengo. Es horrible.

Interlocutor B (00:00:40-00:00:49): Los mediadores, me encantó. Esto es una tarea para los mediadores que se acaban de ir los mediadores de vecinos para que le bajen unos.

Interlocutor C (00:00:49-00:00:50): Grados a la caldera en el programa.

Interlocutor B (00:00:51-00:01:07): De mediación de la Defensoría. Es un tema, es una de las preguntas que me han hecho y yo no lo contesté al aire y Es un tema. Humedad, calefacción central. Darwin, le podemos voluntario, honorario.

Interlocutor A (00:01:07-00:01:08): ¿Cómo lo hacen honorario?

Interlocutor B (00:01:08-00:01:22): Porque lo paga la Defensoría del vecino. No, no, el trabajo es honorario de ellos. Ellos viven de otra cosa. Es una cosa vocacional. Bueno, uno es comerciante, entrena perros para comerciales, dijo una de las cosas que hace. Sí, pero un comerciante.

Interlocutor A (00:01:22-00:01:25): Ah, no, está todo loco. Gente que está loca.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:30): Bueno, fue una de las cosas que.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:36): Dijo que se ded hace esto que es ir a estar en una perpetua reunión de consorcio, que es lo que nadie quiere hacer.

Interlocutor C (00:01:37-00:01:38): Adiestra seres humanos.

Interlocutor B (00:01:38-00:01:53): Para la Patricia también son ambos abogados, pero no ejercen de abogados. Y la abogacía le sirve un poco como base para alguna norma. Pero dice que juega en contra. Porque con la abogacía, explicaba Lucas, hay ganadores y perdedores. Y usted no quiere ganadores y perdedores. Usted quiere una mediación, llegar a un acuerdo. No con los vecinos.

Interlocutor A (00:01:54-00:01:59): Yo quiero ganar mi batalla, señor, y que baje la Yo sabía que con.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:00): Eso íbamos al puerto con usted.

Interlocutor A (00:02:01-00:02:22): No hay ganadores ni perdedores. Vayan a vender ¿A quién, mijo? A las escuelas Waldorf, ella. Que vayan con su porquería. John Waldorf, señor. Que vayan con su lechuguita. No hay ganadores ni perdedores, mijo, por favor. Impresentable. No hay ganadores y perdedores. Siempre hay ganadores y perdedores.

Interlocutor B (00:02:23-00:02:24): La pedagogía Waldorf quería usted.

Interlocutor A (00:02:24-00:02:33): Pero bueno, no, la pedagogía Waldorf de todo. No, no es eso, no. A mí que me manden el perro.

Interlocutor C (00:02:34-00:02:37): El perro adiestral se lo voy a.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:46): Sucar a alguna vieja de acá, a ver si me bajen la temperatura de la calefacción central del edificio.

Interlocutor B (00:02:46-00:03:00): Sí, ahí lo que pasa es que la primera instancia de asamblea, consorcio, yo que sé, no sé. Pero bueno, capaz que pueden mediar con las tres, cuatro personas, copropietarios que están subiendo esa calefacción, hacerles entender que con tres grados menos ellos tienen el mismo conf.

Interlocutor A (00:03:00-00:03:06): No, no, que van a hacer entender. ¿No, esto no es de entender, señor, esto de hacer usted que le hace?

Interlocutor B (00:03:07-00:03:12): No está abierto a la mediación. No, no, tiene que haber dos partes abiertas a la mediación. Con esa actitud no está bien.

Interlocutor A (00:03:12-00:03:18): Ah, pero me tengo que abrir los chakras también. ¿Pero qué son estos que prenden incienso también? ¿Qué tipo de entrevista están haciendo ustedes?

Interlocutor B (00:03:18-00:03:21): Y qué tiene que abrirse porque a.

Interlocutor A (00:03:21-00:03:34): Las 7 de la mañana este degenerado pone a dos que te dicen que tenés que abrirte no sé qué, tenés que abrir los chakras para mediación no sé cuánto, nadie habló de chacra, vení a decirle que si habla al vecino, hijo de puta, le pone el reggaetón.

Interlocutor B (00:03:36-00:03:37): No, es la actitud.

Interlocutor A (00:03:37-00:03:46): Bueno, hay una pierna que se habla, Daddy Yankee, ábrete mami, ábrete, muéstrame el salami, ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:03:46-00:03:55): No hay una etapa de descarga. Toda esta etapa la dejarían, ellos dijeron que Hay una parte. ¿Lo dejarían a ustedes ir todo esto? Lo dejarían, lo dejarían correr hasta que estén vacíos.

Interlocutor A (00:03:55-00:03:58): Y ahí son dos parapsicólogos.

Interlocutor B (00:03:58-00:04:11): Cuando usted se vací. Se vació de todo esto, ahí le dice, bueno, usted está dispuesto a mediar, o sea, lograr su objetivo de tener menos calor, menos temperatura, trabajando.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:18): ¿Cómo no voy a estar dispuesto para tener que haga menos calor en mi casa? El que no está dispuesto es bueno, sigue.

Interlocutor B (00:04:18-00:04:22): Claro, te tengo que tener paciencia, o.

Interlocutor A (00:04:22-00:04:24): Sea, dejarlo hablar, tenés que mandarla a.

Interlocutor B (00:04:24-00:04:39): Matar y después hablar con otra parte y decirle, bueno, acá hay un vecino que está pasando mal y querría una instancia de diálogo con usted para poder bajar unos grados de la temperatura. Y después llegan acuerdos, dice que llegan acuerdos, incluso de palabra, no hay que firmar nada, la gente los cumple.

Interlocutor A (00:04:40-00:04:50): ¿Qué va a cumplir la gente, mijo, qué va a cumplir esto? Porque se van, después te va después de los lugares, quedó todo precioso, pero la convivencia vuelve a ser arrasada a los 15 minutos.

Interlocutor B (00:04:50-00:04:55): Trabajan en el lugar, ¿Como se llama? En el territorio, o sea, no lo llevan a la ciudad vieja. Nada más ahí. ¿Café?

Interlocutor A (00:04:55-00:04:56): ¿Té?

Interlocutor B (00:04:56-00:05:00): ¿Usted y los dos vecinos? Los dos vecinos que están para bajar, los dos vecinos que están para subir.

Interlocutor A (00:05:00-00:05:07): Chale, roban cosas, le roban vajilla a.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:09): Los viejos para poder vivir.

Interlocutor A (00:05:09-00:05:13): Le roban algo, alguna cosa le afana a los viejos, Pobres viejos.

Interlocutor B (00:05:13-00:05:16): Bueno, usted está pasando mal eso. Usted necesita.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:19): Usted le está dando vida también a cualquier sartorio.

Interlocutor B (00:05:20-00:05:31): Es que es así como este problema funciona. Así es cuando la gente le ocupa buena parte de su tiempo, de su vida. Su preocupación. ¿Cuál es su preocupación fundamental hoy en día? Casi que ésta. No le diría levantarse con la boca seca.

Interlocutor A (00:05:34-00:05:45): Yo le tengo mucho más miedo a la vecina del piso de arriba que al Estado Islámico. No me genera ningún tipo de temor.

Interlocutor B (00:05:45-00:05:48): Claro, claro. Y la vecina de arriba, todo tipo de temores.

Interlocutor A (00:05:48-00:06:21): Para que no vea alguien muy cercano a mí con la cabeza haciéndose ruchada en un desierto. El Estado Islámico por mí no existe. En lo que a mí respeta, señor, es una fantasía, una línea narrativa fantástica más, como los robots de Isaac Asimov, que se vuelve malo y todo eso, señor, no importa. Pero la vecina de arriba, La vecina de arriba la tengo todo el tiempo. Y el perro de la vecina de abajo, ni le digo. El perro de la vecina abajo está permanentemente en mi cotidianeidad. Eso es el infierno. El perro de la vecina abajo.

Interlocutor B (00:06:21-00:06:25): Otro tema. ¿Donde actúan los mediadores? Vieron algunos ejemplos que pudieron llegar a buen puerto.

Interlocutor C (00:06:25-00:06:27): ¿Ahí le sirve el adiestrador de perro?

Interlocutor B (00:06:27-00:06:29): No, pero no con eso actúan con eso, bombón.

Interlocutor C (00:06:33-00:06:34): Adiestrelo.

Interlocutor B (00:06:34-00:06:44): No, no, es otro trabajo. No, no va a adiestrarle el perro al otro. Lo que hace es tratar de conversar para bueno, a ver si hay una solución en el medio. Animal no, con el animal no se.

Interlocutor A (00:06:44-00:06:56): Conversa más que a diestra. 7 a diestra para comerciales. Yo no lo quiero para que salga en comercial el perro. No, pero me lo va a dejar hecho un modelo. Eso no quiere decir que se vaya a callar.

Interlocutor B (00:06:56-00:07:01): Saludos a los tres, porque son habituales escuchas de su columna y del programa Darwin. A Patricia Lucas.

Interlocutor A (00:07:03-00:07:20): ¿Saben lo que es este infierno de la vida cotidiana en la que todos están de vivo? Están todos de vivo. ¿No le dijeron eso? Bueno, ellos dicen que están todos de vivo. Están todos de vivo. Todos traspasan por lo menos metro y medio, dos metros de las líneas que separan la convivencia, señor, puede ser.

Interlocutor B (00:07:20-00:07:26): Sí. Bueno, esos conflictos que ellos ven, de alguna manera nos representan a la sociedad. Es lo que emerge, lo que llega.

Interlocutor A (00:07:29-00:07:31): Están todos vivos. Se llama la empresa, señor.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:37): Son mediadores voluntarios.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:50): Todo de vivo. Están todo de vivo. Bueno, vamos a hablar de la fórmula de los vicepresidentes hoy, señor. Que se lindo porque se puso espectacular. Quieren hablar un poquito de. Arrancamos con el Robert Silva este.

Interlocutor C (00:07:51-00:07:52): ¿Cómo? El Robert Silva este.

Interlocutor A (00:07:52-00:07:57): El rover Silva este. Y si todavía no sabemos qué le voy a investidurar. Si, todavía no sabemos.

Interlocutor C (00:07:57-00:08:01): Bueno, ¿Hay algún impedimento constitucional? Hay distintas posiciones.

Interlocutor A (00:08:02-00:08:06): Ni siquiera tenemos un preinvestidurado. No es ni pre pisa todavía.

Interlocutor C (00:08:06-00:08:12): Bueno, es un acuerdo aparentemente clamoroso dentro del Partido Colorado. El nombre de Robert estaría aceptando, porque.

Interlocutor B (00:08:13-00:08:19): Por ahora la formación oficial es que le ofrecieron, pero con él sentado en la foto. Y le estaría aceptando una conferencia de prensa a la una tarde, ¿No?

Interlocutor A (00:08:19-00:08:30): Sí, bueno, pero es que no sabemos si puede ser o no. Hay un problema. Hay un pequeñísimo inconveniente constitucional. No, le preguntó a esto por lo que jode la Constitución.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:34): No quieren mediar con la Constitución. No, porque ahí no se meten, ¿No? Cuando la norma.

Interlocutor A (00:08:34-00:09:04): Lo que jode con la Constitución. Es una cosa espeluznante, señor. Entonces parece que como el loco estaba ahí, el Robert Silva establece que los directores de entes o servicios descentralizados, como la ANE, que es un servicio descentralizado, que quieran ser candidatos a legisladores, tienen que renunciar un año antes de las elecciones. Y ya nos dimos cuenta que hasta el relojero del Partido Colorado se dio cuenta que se hizo tarde para renunciar.

Interlocutor B (00:09:08-00:09:09): Se dieron cuenta todo.

Interlocutor A (00:09:09-00:09:25): Se dieron cuenta todo. Que en caso de que esto incumba o incluya al vicepresidente, el problema estamos de siempre. No sabemos qué carajo es el vicepresidente. No sabemos si el vicepresidente es un legislador o no es un legislador.

Interlocutor C (00:09:27-00:09:28): Es el senador 31.

Interlocutor A (00:09:28-00:09:30): Porque es un andrógino. Claro.

Interlocutor B (00:09:31-00:09:33): Bueno, vota como legislador. Puede incluso.

Interlocutor A (00:09:34-00:09:34): Claro.

Interlocutor C (00:09:34-00:09:41): Pero migra todo el tiempo entre el Ejecutivo y el Parlamento. Es anfibio.

Interlocutor A (00:09:41-00:09:42): Es anfibio.

Interlocutor C (00:09:42-00:09:44): Desde el punto de vista de los poderes estatales, es anfibio.

Interlocutor A (00:09:44-00:10:29): Exacto. Mirá. Ay, ahora soy ejecutivo. Ay, ahora soy legislativo. Ay, ahora sí. Bueno, tenemos el mismo problema que está en el limbo ahí, señor. Con un pie en cada lado, es el chui del Poder Legislativo. Y el Poder Ejecutivo, vicepresidente, es el propio Chuy. ¿Y qué se hace con el chuy, además de esconder delincuentes, yo no sé qué otra función tiene? Entonces tampoco le podría decir si es brasilero o si es uruguayo. Y tampoco le puedo decir si este legislativo de Poder Ejecutivo. Tenemos el mismo problema que con el ciervo de cuervo en los grandes, que no sabemos si es animal o vegetal. No terminamos de decir si es un cuadrúpedo con grandes ramas o un árbol de raíces superficiales y móviles.

Interlocutor C (00:10:30-00:10:32): Una especie de árbol semoviente.

Interlocutor A (00:10:32-00:10:52): Exacto. El ciervo mismo tiene una mirada no sé lo que soy, por favor mátenme con un rifle desde una distancia que alcance la prudencia deportiva. Eso es lo que está pidiendo el ciervo. Claramente, señor. Por su indefinición, ¿Verdad? Entonces, bueno, el vicepresidente tiene una cara muy similar.

Interlocutor C (00:10:53-00:10:58): Sí, Sí es que es anfibio desde el punto de vista de los poderes estatales. Me parece una observación perfecta.

Interlocutor A (00:10:58-00:11:13): Bueno, gracias Ricardo. A mí me parece una observación perfecta que mi observación fue perfecta. Menos mal que usted lo observó y que usted lo pudo remarcar, enfatizar. Porque si esperamos por Joel, la verdad, si esperamos por el macro, que no.

Interlocutor C (00:11:13-00:11:23): Es tan perfecta cómo que no es anfibio, están los dos poderes. Es el presidente de la Cámara de Senadores. Cuando se va el presidente, es el presidente y participa en los consejos de ministros.

Interlocutor B (00:11:23-00:11:28): Está bien, porque está en el legislativo. ¿Ministro, puede no participar?

Interlocutor C (00:11:28-00:11:29): Bueno.

Interlocutor B (00:11:31-00:11:35): No, mentira, no, está muy mal la explicación porque estaba desanfibio.

Interlocutor A (00:11:36-00:11:43): Es el que va y le da la palabra a los legisladores. Le dicen presidente los legisladores, señor, Le dicen presidente, le dicen que es un.

Interlocutor B (00:11:43-00:11:56): Cargo ejecutivo, pero puede mandar a otro presidente bajar y decirle al otro presidente y es un legislador, se transforma ahí. Es más transformista en el Poder Legislativo que anfibio. Porque el Poder Ejecutivo no tiene lo que hacer. Si lo llaman.

Interlocutor A (00:12:00-00:12:07): Es un drag queen legislativo, parlamentario, como el hijo de Magic Johnson.

Interlocutor B (00:12:07-00:12:09): Un drag queen de Alberto Fernández.

Interlocutor A (00:12:09-00:12:09): ¿Y de quién?

Interlocutor B (00:12:09-00:12:10): De Alberto Fernández.

Interlocutor A (00:12:10-00:12:50): Es un drag queen y de bigote. No, a mí me gustan los drag queen de bigote. A mí los drag queen que más me gustan son los de bigote. Señor, ¿Y esto? No sé qué vamos a hacer con esto. Estamos ahí en un problema que. Y no me va a creer, pero esta discusión acerca del vicepresidente, si era legislativo o ejecutivo, ya la tuvimos con el tema del suicidio. Ascendí y tampoco me va a creer, pero estaban invertidos. Así que el vicepresidente no es el único transformista. Ahora vamos a ver cómo los legisladores se transforman en drag queen, señor. Porque el Partido Colorado decía que era.

Interlocutor C (00:12:50-00:12:55): Legislador, que el vicepresidente es legislador de la posición del partido Bolera.

Interlocutor A (00:12:55-00:13:09): Y ahora no me va a creer. No es, no es. Y el Frente Amplio, ¿Adivine qué decía que no era? No era legislador. Y ahora a mí, la verdad no tengo confirmado, pero tengo toda la sensación de que van a pensar que sí.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:18): Y lo que pasa es que se van de un lado y otro de las bibliotecas según el momento vuela la.

Interlocutor A (00:13:18-00:13:37): Biblioteca, vuelven a la biblioteca y se cambian. De repente se ponen atrás de una y después saltan y se ponen atrás de la otra. Estamos con el temita este de las dos bibliotecas. Hay que quemar una, señor, como hicieron en Alejandría, Por eso quemaron, porque es insoportable, no se puede vivir con dos bibliotecas.

Interlocutor C (00:13:37-00:13:40): No es así, no es así. Se quemó.

Interlocutor A (00:13:42-00:13:59): Discutían acerca de una cosa que tenía dos bibliotecas y vos aprendés fuego una. Así por lo menos nos ahorramos toda esta situación engorrosa en la que no podemos salir para ninguna parte, mijo. Y a mí me había parecido la decisión más acertada en términos de fórmula, hasta este pequeñísimo problema de la inconstitucionalidad.

Interlocutor C (00:13:59-00:14:01): El 201 de la Constitución.

Interlocutor A (00:14:01-00:14:05): El 201, señor. Es impresionante la vuelta queda el 201.

Interlocutor B (00:14:05-00:14:07): Insoportable cómo se presentó, no se puede.

Interlocutor A (00:14:07-00:14:09): Tomar el 201 porque no terminas en ningún lado.

Interlocutor B (00:14:10-00:14:16): Los otros precandidatos sentados ahí, o sea, parecía una armonía que reinó en esa decisión.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:20): No, no, esa vejiga no, armonía de los precandidatos, todo eso, mentira.

Interlocutor C (00:14:21-00:14:23): La imagen del T es mentira.

Interlocutor B (00:14:23-00:14:24): Es el único que lo podía mostrar.

Interlocutor A (00:14:25-00:14:39): Ah, pero eso no importa, no importa, no importa. Si lo cecilia a Boca Ratón, ahí donde estuvieron jugando Nacional y Peñarol, a Sanguinetti le va a gustar si siguen jugando Peñarol ahí en Boca Ratón, si siguen teniendo partido, le va a gustar, lo puede tirar para allá.

Interlocutor C (00:14:39-00:14:42): Veterano que se había reconciliado con Darwin Núñez y todo.

Interlocutor A (00:14:42-00:14:47): Claro, en Estados Unidos. Darwin Núñez lo odia. No, no lo odia.

Interlocutor C (00:14:47-00:14:49): No, no, pero no estaba contento con Darwin, eso fue.

Interlocutor B (00:14:53-00:14:54): No dijo nada más que como que.

Interlocutor C (00:14:55-00:14:58): Puso un gesto, manifestó su fastidio.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:21): Bueno, y entonces me parecía. No por esa vejigada de que estaban Sanguinetti y Amorín Valle. No, eso no. Si ya lo destruyó el otro, ya está. Los pasó por arriba. Van a tener que estar ahí, son amigos de los amigos. Van a tener que hacer lo que hace cualquier amigo de los amigos, que es ir y arrastrarse ahí con el que perdieron. Porque si son buenos perdedores, tienen que dejarse someter por el que ganó.

Interlocutor B (00:15:22-00:15:25): Pero bueno, también está bueno, no sé.

Interlocutor A (00:15:25-00:15:50): Pero no por eso, señor, porque era el único candidato que más o menos admitía, en términos generales, la existencia del interior del país. También estamos en las elecciones. Yo si fuera del interior no voto, se van todos a cagar. El Partido Nacional tiene la fórmula para presidir la comisión de organización y reglamento del RUM y canasta de Alto de la Tahona.

Interlocutor C (00:15:50-00:15:51): Bueno, ese es el interior.

Interlocutor A (00:15:53-00:16:02): El interior que quiere hacer no es interior. Eso es una parte que Montevideo le comió al interior. Montevideo le está comiendo partes al interior.

Interlocutor C (00:16:03-00:16:05): La ampliación de Carrasco hacia Canelones.

Interlocutor A (00:16:05-00:16:42): Exactamente. Lo más parecido a un alcance en el interior que consigue esa fórmula es Son América. Eso, lo más del interior que consigue, lo más tierra adentro que llega. La fórmula del Partido Nacional es sonamérica. Ahí ganamos. La parte del interior profundo, la gente linda, ganamos. No, señor, pero una vergüenza. ¿Y la fórmula defende Amplio es la selección del municipio? Sí, bastante integrada por todos los municipios y centros comunales, menos el ch y el e, que es propiedad de la vieja de Pochito. ¿Y el d? El e había el d, que es el delante de la arena.

Interlocutor C (00:16:43-00:16:45): Ah, bueno, por cose yo le decía.

Interlocutor A (00:16:45-00:16:49): Porque también el e ¿Cuál es?

Interlocutor C (00:16:49-00:16:51): No sé en cuál está delante de la arena, pero ya le digo.

Interlocutor A (00:16:51-00:17:00): El d, señor. En el d está delante de la arena. Puede ser, pero igual que estaba el Cilindro Municipal, me imagino que estará en el mismo municipio.

Interlocutor B (00:17:01-00:17:02): Bueno, sí, está en el mismo lugar, así que sí.

Interlocutor A (00:17:04-00:17:08): Entonces debería estar en un municipio. En cualquier caso, en el c o.

Interlocutor C (00:17:08-00:17:11): En el b está bueno, no sé.

Interlocutor A (00:17:13-00:17:40): Pero no llega ni al yan. Con esa fórmula, o sea, la gente del interior está recibiendo una demostración de desdén por parte de Montevideo, pero que ya incitan a que agarren las lanzas y vengan acá a carnearnos. Me parece que estamos al borde de eso. Y este había elegido a este Robert.

Interlocutor B (00:17:40-00:17:48): Chiva, que Tacuarembó, además de hijo, escuela rural. En fin, por eso exactamente.

Interlocutor A (00:17:50-00:18:00): Por lo menos avala la existencia del interior. Las otras fórmulas, no sabemos si el interior existe o si es un mito de un solo Uruguay.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:04): Su padre fue a la escuela rural, la tuvo que dejar a los 12 años. Él nació ahí en Tacuarembó.

Interlocutor A (00:18:07-00:18:14): El padre tenía 13 años cuando nació porque ya había. Tuvo que dejar la escuela rural porque dejó embarazada una muchachita. El padre.

Interlocutor B (00:18:15-00:18:20): Su padre tuvo que dejar la escuela rural mucho antes de ser padre de Robert Silva, imagino. Varios años antes.

Interlocutor A (00:18:20-00:18:23): En todo caso, lo que le quiero decir es que.

Interlocutor B (00:18:23-00:18:37): Bueno, no me he fijado en eso y tiene razón. Yo pensé que íbamos por el lado de que Robert Silva significa o representa algo en un área donde Talvi quiere hacer foco, que la educación tampoco.

Interlocutor A (00:18:41-00:18:58): Esto es uno que desde el interior del interior dice lo del interior. Mena dice bueno, este por lo menos es de lo nuestro, como si tuviera. Si votara el pueblo de Marte, Sr. Bueno, ponga un marciano ahí para que más o menos se sienta representado.

Interlocutor B (00:18:59-00:19:01): Los otros apostaron a Montevideana.

Interlocutor A (00:19:01-00:19:27): Por lo tanto, para mí hay tres alternativas si lo de Robert Silva se llega a complicar por el detalle este de la inconstitucionalidad de la biblioteca. Señor Para mí uno es Marito Silva. Una alternativa inmediata, porque además Robert Silva. Marito Silva es un pequeño cambio en la nomenclatura nomás. No hay ni que mandar cambiar la cartelería que ya se. Exactamente. Talvi Silva sigue siendo lo mismo, Sr. Perfecto.

Interlocutor B (00:19:28-00:19:33): Marito Silva, un cantante muy pero muy conocido en el interior del país, más que Montevideo, donde si bien tiene.

Interlocutor A (00:19:36-00:20:11): Por eso en un parámetro puramente electoral el efecto es el mismo o mejor todavía con Marito Silva, porque es mucho más conocido que Robert Silva. Pero me parece que acá estaban apostando a que muchas partes del interior se confundían a Robert Silva con Marito Silva. Creo que estaba apostando a ese voto también. El voto por confusión de nomenclado estaba muy bien, eso me parecía una gran jugada, pero siendo que si les puede llegar a caer por el tema constitucional, bueno, habría que ir directamente a la fuente, a Marito Silva. El otro para mí es Lopellito, que en el mismo sentido telúrico de Marito Silva, pero con más presencia televisiva, seguramente lo ayuda tal vez a conseguir segundos gratis.

Interlocutor C (00:20:11-00:20:16): Muy blanco, muy blanco. Lópezito me parece muy blanco.

Interlocutor B (00:20:17-00:20:18): Blanco pertenencia.

Interlocutor A (00:20:19-00:20:21): ¿Blanco como caucásico dice usted?

Interlocutor C (00:20:21-00:20:21): No, no.

Interlocutor A (00:20:21-00:20:33): Políticamente se encuentra menos el negro. En el interior todavía es difícil de encontrar, la verdad. Si usted todavía pretende que representen a esa minoría, a esa otra gran minoría.

Interlocutor C (00:20:33-00:20:36): Bueno, pero igual si quiere captar electorado del Partido Nacional, está muy bien.

Interlocutor A (00:20:37-00:20:46): Claro. Y si la calle PL. No tiene por eso. Y el otro es el Rafa Villanueva.

Interlocutor B (00:20:48-00:20:49): Es montevideano.

Interlocutor A (00:20:51-00:21:23): Pero es un objeto de adoración del Canario. Casi de fetichista le diría, señor. Del Canario. El Canario se mama y pide por el Rafa Villanueva antes incluso que pedir por un animal para tirar a la parrilla. No iba a decir para tener relaciones sexuales. No iba a decir para hacerle el amor, señor. Usted es un enfermo. Usted es un enferMo. Usted tiene un zoológico en los genitales. ¿Cómo estaba estar pensando así, señor? Iba a decir para tirar.

Interlocutor C (00:21:23-00:21:26): Discúlpeme, darme. No sé cómo me lo imaginé que iba a pasar.

Interlocutor A (00:21:27-00:21:29): Jamás hubiera dicho para tener relaciones sexuales.

Interlocutor B (00:21:30-00:21:32): Varios lo habían confundido con Rody Silva, ¿Recuerda?

Interlocutor A (00:21:32-00:21:39): Roddy Silva Villanueva para tener relaciones sexuales. Eso es lo que pide el Canario cuando se mama inmediatamente.

Interlocutor B (00:21:40-00:21:43): ¿Recuerdan a Roddy Silva? Dice que varios lo habían confundido con Rody Silva.

Interlocutor C (00:21:44-00:21:46): El cronista policial de Melo, ¿No?

Interlocutor A (00:21:46-00:21:57): Ah, sí, Roddy Silva, sí. No, no me acuerdo. Pero no importa porque lo importante como esa especie de imagen del interior, ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:21:57-00:22:00): Falucho Silva, goleador de Tacuarembú.

Interlocutor A (00:22:00-00:22:31): Aparte también podría. Podría ser un robot de todos los Silva del interior, mijo. Con una pierna menos y ya metemos Darío también. La verdad que Robert, solo te tendrías que amputar una pierna, Robert. Para representar a todos los Silva del interior que han quedado por fuera de estas elecciones nacionales, que lo mismo podrían ser departamentales, porque nadie ya ni mínimamente interesado por generarle algo representativo al interior.

Interlocutor B (00:22:34-00:22:37): Es la voz de las viejas, la voz del interior también.

Interlocutor A (00:22:38-00:22:49): Todo lo que odian acá en Montevideo. Yo voy a terminar haciendo esto por un canje con almacén en Soriano. Así que bueno, vamos a la parte del medio.

Interlocutor B (00:22:49-00:23:00): Le digo a Cami que no es tan especial lo que ha vivido, pero ella siente que ha vivido una experiencia maravillosa. Paralelismo. Acaban de mencionar el Antel Arena mientras paso por ahí en el ómnibus. Es una experiencia en tres dimensiones.

Interlocutor C (00:23:02-00:23:04): En el municipio D, como dijo Darwin que estaba. Correcto.

Interlocutor B (00:23:05-00:23:07): Bueno, Cami, no es tan especial lo que viviste.

Interlocutor A (00:23:07-00:24:10): Es muy especial, porque además encima le dije yo que estaba pasando por el municipio D, que yo me llama Darwin. ¿Y vos cómo te llamás? Camila. ¿Bueno, como el municipio cómo es? Espectacular. No le pidas nada más a la suerte. De acá hasta el 2026 ya venimos. Lo máximo que te un momento tan impresionante como este, parir nomás. Lo siguiente que podés experimentar después todo te va a resultar soso. La vida te va a resultar insulsa. Después de esto, no toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús Vení si sos cliente Itaú, tenés presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor B (00:24:21-00:24:33): Bueno, tampoco hagamos trayectorias e historias que no existen. Darwin entiende el interior como nadie. Dice aquí un oyente. Yo creo que él comenzó en La Voz de Melo, en Radio Zorrilla o en Bichadero de Bichadero. No, Darwin comenzó Montevideo, Washington.

Interlocutor A (00:24:42-00:25:06): Radio Bichadero de Bichadero, que es una de las preferidas, que es más nombra de toda la cadena de radio, señor. Todos nos acordamos de Radio Bichadero. Y sí, sí, empecé ahí, empecé ahí y fui creciendo, creciendo, creciendo, creciendo hasta que llegué acá a la mierda. Esta montevideana no aguanta más, compañero. Mi sueño es poder conseguir la pensión graciable e irme a vivir al interior.

Interlocutor C (00:25:07-00:25:11): Qué lindo. ¿Con pensión graciable en pueblo, no? Capital del interior.

Interlocutor A (00:25:11-00:25:23): Exactamente, señor. Ahí donde Con unas vacas que no sean mías. Unas vacas de otro. Sí, sí, sí. No me gusta que sean mías las vacas.

Interlocutor C (00:25:23-00:25:27): Las vaquitas ajenas son ajenas para poder cantar eso con contenido.

Interlocutor A (00:25:28-00:25:36): Cualquiera que sepa de esto sabe que las vaquitas son ajenas. Bueno, la decisión de Martínez que se terminó de concretar el viernes, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:25:36-00:25:36): Sí, correcto.

Interlocutor A (00:25:36-00:25:55): Cuando anunció a esta señora. Impresionante. ¿Un faquir del comité, una especie de, verdad? De. ¿Qué le podría decir? Chuck Norris, de asamblea. Está invita en el comité de TA y no sé. Impresionante.

Interlocutor B (00:25:56-00:25:58): Usted dice, pues tiene una trayectoria sindical.

Interlocutor C (00:25:58-00:26:00): Importante en la Federación Uruguaya de la.

Interlocutor A (00:26:00-00:26:33): Salud, pero no, Claro, pero además escucho hablar y todo, señores de esta que no paran freír un boñato al lado y no para. Lo que haga lo que quieras hacerle al lado y no para. Es impresionante. Es una cosa que no se puede ver interrumpida por nada. Tiene una concentración propia de la dispersión que hay en los comités y en las asambleas para superar. Está hecha a ese fuego capaz de.

Interlocutor C (00:26:33-00:26:35): Cautivar ese tipo de auditorios.

Interlocutor A (00:26:35-00:26:51): Exactamente. Así como la ven con el pelo de Liviano Lodeiro. Es un faquir de asamblea que ha sobrevivido a horas y horas de asamblea, de comité, todo. Y les encantó, por supuesto. Es impresionante. Lo que le gustó a los frenteamplistas es como hacia el núcleo, ¿No?

Interlocutor B (00:26:51-00:26:54): Sí, ahí está bien. Ahí creo que pegó bien.

Interlocutor A (00:26:54-00:27:23): Sí. Hizo todo para gustarle a los frenteamplistas y no lo hizo de manera forzada. Le sale natural porque es un juego caribeño del frenteamplismo. Le faltó sacar una guitarra y cantar. A redoblar nomás. Impresionante. Demostró estar preparada para encantarle a los frente a plistas. No sé si es lo ideal en este caso cerrarse al núcleo, pero bueno, eso ya lo veremos. Ya veremos. Arruinando de acá hasta octubre Martínez Carrera.

Interlocutor B (00:27:23-00:27:28): Claro, porque ahí lo que habla usted es la decisión estratégica de dónde tiene que buscar electorado.

Interlocutor A (00:27:28-00:27:35): Por lo menos recuperan la épica, señor. Que no la iban a recuperar con Martínez. Ya nos habíamos dado cuenta todo el día de las internas.

Interlocutor B (00:27:35-00:27:40): Sí, escuchando los discursos se ve que tiene una capacidad nivel de discurso oratoria.

Interlocutor A (00:27:40-00:27:42): Que enciende a la tribuna fenteamplista.

Interlocutor B (00:27:42-00:27:44): Podría superar a Martínez tranquilamente.

Interlocutor A (00:27:45-00:27:50): Sí enciende a la tribuna fenteamplista, pero con naturalidad lo hace. No lo hace de manera forzada.

Interlocutor C (00:27:51-00:27:55): Sí, sí, se le nota facilidad para llevar ese tipo de discurso adelante.

Interlocutor A (00:27:56-00:28:02): Es una psicóloga social que maneja. Tiene grado 5 en psicología social. Frente amplista.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:04): Bueno, ahí está en debate.

Interlocutor A (00:28:06-00:28:07): Ya hay un debate cuándo es.

Interlocutor B (00:28:07-00:28:19): No es psicóloga social. Ah, bueno, debate con Argimón. Con Argimón podría debatir, por ejemplo. Bueno, ¿De que? ¿Del futuro?

Interlocutor A (00:28:23-00:28:27): ¿No, pero queremos que se conecten entre los debatientes o no?

Interlocutor C (00:28:27-00:28:30): Y es la idea, en principio, si fuera posible.

Interlocutor A (00:28:30-00:28:45): Señora, se pueden pasar dos meses hablando y no van a concretar una sola conexión. Van a andar en dos mundos paralelos permanentemente. Dos discursos que no se toca, pero ni tangencialmente puede ser.

Interlocutor B (00:28:45-00:28:46): Bueno, lo que yo le decía, que.

Interlocutor A (00:28:46-00:28:49): Estaban debajo las paralelas. Las paralelas. En el infinito se juntan estas dos.

Interlocutor B (00:28:49-00:28:51): No puede ser.

Interlocutor A (00:28:51-00:29:04): No nos podemos, pero no podemos pasar una teletón escuchando las debatir enterita y no vamos a encontrar un tema que toquen al unísono dos realidades completamente diferentes.

Interlocutor B (00:29:05-00:29:10): Puede ser debate donde ponemos uno en cada cabina, tipo Martín y pregunta y cada uno hace su ponencia.

Interlocutor A (00:29:11-00:29:14): Entonces yo lo que le digo es que es psicóloga social.

Interlocutor B (00:29:14-00:29:16): Bueno, eso es lo que no, Así.

Interlocutor C (00:29:16-00:29:17): Se definía hasta hace.

Interlocutor A (00:29:20-00:29:30): No tiene el título, señor, porfa. Como si hubiera un título de psicólogo social. Es una ridicule montada por la derecha y el plan Atlántica. No hay título de psicólogo social.

Interlocutor B (00:29:30-00:29:32): Puede ser, pero hay título de psicólogo social.

Interlocutor A (00:29:32-00:29:36): ¿Sabe quién lo hace psicólogo social? La gente lo hace psicólogo social.

Interlocutor B (00:29:36-00:29:38): Bueno, está bien, pero hay que poner.

Interlocutor A (00:29:38-00:29:42): La gente lo hace psicólogo social. ¿Sabe quién es un psicólogo social espectacular?

Interlocutor C (00:29:43-00:29:43): ¿Quién?

Interlocutor A (00:29:43-00:29:45): Kessman, señor, es un psicólogo social.

Interlocutor B (00:29:45-00:29:48): Puede ser. No se presenta como tal.

Interlocutor A (00:29:48-00:30:18): Sí, claro, cualquiera puede ser psicólogo social. De los taxistas. Hay mucho taxista que psicólogo social. Yo no creo en el psicólogo mano a mano. Imagínense uno, un psicólogo de esto, que terminan toda una sociedad. Todos ustedes tuvieron problemas porque se separaron sus padres. Social, por favor. Y después te dicen váyase de sociedad.

Interlocutor B (00:30:18-00:30:19): Habrá que escucharla.

Interlocutor A (00:30:20-00:30:21): Sociedad, le dice.

Interlocutor C (00:30:23-00:30:43): Básicamente lo que hay es un cambio, entre otras cosas, pero bastante central, porque es en primera persona en su biografía de Twitter, que de psicóloga social pasó a formación en socioanálisis. Entre paréntesis, Taigo, que era una ONG que existió hasta 1994. Es verdad que con una letra es.

Interlocutor B (00:30:43-00:30:45): Tarigo y también existieron más o menos la misma época, pero.

Interlocutor A (00:30:48-00:32:21): Taigo para mí psicólogo social también un poco. Sí, sí, claro, por eso un poco psicólogo social somos todos, mijo. El portero es psicólogo social. Otro que es psicólogo social. Un poquito de psicólogo social para mí. El que trabaja en la parrilla del mercado del puerto, ese mapa de los turistas, te comenta en la semana de turismo ella que está saliendo más. ¿Y cuál es la necar que está pidiendo la gente en estos últimos tiempos? Tremendo psicólogo sociedad, tremendo. Está saliendo mucho. El corte que está saliendo mucho es el baby be, te dice. Y ahí te explica por qué. Porque la gente ahora lo que pide, lo que quiere es una cosa gruesa, no sé qué anda necesitando eso. Tremendo psicólogo social para mí, ya le digo, yo le creo que es psicóloga social, no necesito que muestre ningún título de ningún tipo, así para mí ya está completamente legitimada. Y por otra parte, en términos de la decisión de Martínez específicamente, sigue dejando dos grandes interrogantes y suma una tercera que se abre a partir de la persona que decidió poner la primera interrogante, la que ya hemos repetido hasta el cansancio, que es ¿Qué estuvo haciendo durante los dos años ya presentando su candidatura? Y más todavía enfáticamente desde hace unos nueve meses que ya era una fija que iba a ganar, cómo no, le dedicó al menos una de las 40 semanas a pensar en su compañera de fórmula, que además tenía que meter lo más rápido posible para evitar la presión de Carolina Cose y para evitar manosear a las compañeras, porque estuvo manoseando compañeras.

Interlocutor C (00:32:23-00:32:26): Él dijo que fueron compañeras, así que nunca tuvo duda de que iba a.

Interlocutor A (00:32:26-00:32:27): Ser una mujer por eso.

Interlocutor B (00:32:27-00:32:28): Pero manoseando nombres.

Interlocutor A (00:32:31-00:32:49): Se va a EEUU. Arrancaste bien, Martínez. Una semana manoseando compañera, hasta que una compañera le dijo que no y eligió a otra compañera. Está elegido a la capitana de la selección estadounidense del comité de valle con lentes.

Interlocutor C (00:32:51-00:32:52): Campeón del mundo.

Interlocutor B (00:32:56-00:32:57): Tenía un perfil.

Interlocutor A (00:33:00-00:33:09): Pero le decía entonces una de ellas, 40 semanas y como ay, no nació y no había pensado ningún nombre. Bueno, ¿Qué estuviste haciendo estas 40 semanas?

Interlocutor B (00:33:09-00:33:11): Sí justo le da el tiempo y.

Interlocutor A (00:33:11-00:33:19): Aprecia, dame una semanita más que le elijo el nombre pará anotate una listita. Hace una listita con nombre. No es tan difícil, ¿No?

Interlocutor B (00:33:23-00:33:24): Uno se pregunta ya no, en los.

Interlocutor A (00:33:24-00:33:56): 40 ni siquiera tenías que tener nombre de hombre, solo tenía que tener nombre femenino, compañera. Bueno, está entonces vamos a tomar notos. ¿En serio eso? Es la primera, es la primera interrogante que nos va a quedar para siempre, porque no podemos ir a buscar qué estuvo haciendo, Ya está, no nos vamos a enterar, ¿No? ¿Por qué no le dedicó una sola semana de esas 40 a pensar en una posible compañera que complementara la fórmula? La mujer no lo deja pensar en mujeres.

Interlocutor B (00:33:56-00:33:57): Capaz, capaz.

Interlocutor A (00:33:58-00:34:07): La esposa decía ¿Qué está pensando? ¿Qué está pensando, Está pensando en compañeras? Está pensando en compañeras, ¿No? Ah, chipe. Pensando en otras mujeres acá en casa. Ese tipo de situaciones habrá vivido, no sé, Pero si no estaba en la casa.

Interlocutor B (00:34:13-00:34:16): Martínez, en un momento era imposible. Lo dice el propio libro.

Interlocutor A (00:34:16-00:34:22): Tiene un defecto que es que trabaja demasiado. Esas personas que se ven ese tipo.

Interlocutor B (00:34:22-00:34:28): De defectos Sí, sí, que se están resaltando una virtud que la ponen dentro de defectos.

Interlocutor A (00:34:28-00:35:28): La famosa autocrítica resaltadora de virtudes. Cómo me gusta ser autocrítico así a mí. Yo tengo un defecto que es que soy mucho mejor que mis compañeros de trabajo y ese es un defecto porque mis compañeros de trabajo se sienten. Bueno, de alguna manera se sienten aplastados por mí verdad, por mi superioridad manifiesta. Es lo que me pasa con ustedes dos y me hacen silencio. Entonces, bueno, es un defecto ser tanto mejor que mis compañeros de trabajo es un defecto, es un efecto que vengo arrastrando hace mucho tiempo, por eso me fui de San Ando. El problema soy yo. Pensé que era un problema mis compañeros de trabajo, pero sigo siendo yo el problema. La verdad que tengo que ser autocrítico. El problema soy yo, soy mucho mejor que mi compañero de trabajo. Es insoportable. Bueno, entonces ella es la primera interrogante. Segunda interrogante. ¿Para qué hizo la pantomima de consultar a los líderes ancianos y los iba a desairar a los tres?

Interlocutor C (00:35:28-00:35:34): Y capaz que para eso usted es un perverso, Ricardo.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:39): Es un perverso de la política. ¿Usted le parece que alguien que Martínez va a hacer eso adrede?

Interlocutor C (00:35:39-00:35:40): No lo descarto.

Interlocutor B (00:35:42-00:35:47): Perverso, sí, pero se compra un problema también grande o varios problemas juntos.

Interlocutor A (00:35:47-00:35:52): Se compró Grande, grandísimo. Juntan 300 años los tres problemas que se encontró.

Interlocutor C (00:35:52-00:35:54): 309. 250.

Interlocutor A (00:35:54-00:36:07): Se compró un problema de 250 años. Le digo, le digo, no lo culpo por cagar Astori. Cagar a Stori es una especie de ritual de iniciación para vivir al frente amplista.

Interlocutor B (00:36:07-00:36:14): Lo hizo con todo, ¿No? Porque fue el martes de tarde, no le dijo nada a esta mujer de Graciela Villar y el martes de noche andaba con el nombre, o sea que Astori se sintió como.

Interlocutor A (00:36:14-00:36:22): Pero es un ritual de iniciación como comerse un cordero vivo para los dotriak, ¿Me entiendes? De lo de Game of Thrones.

Interlocutor B (00:36:22-00:36:23): Entiendo.

Interlocutor A (00:36:23-00:36:32): ¿Entiendes que agar esto cagar a Stori? Sí. Cuando se tienen que tomar la sangre del compañero mazón, yo que sé, una cosa de esas.

Interlocutor C (00:36:32-00:36:35): Hasta que no lo haga, no es un verdadero líder frente amplista.

Interlocutor A (00:36:35-00:37:00): No es un macho alfa frente amplista. Hasta que no caga Stori. ¿Una vez que caga Stori, lo demás lo veo el hombre acá y lo ungen como el líder alfa frente amplista, verdad? Entonces yo no lo culpo. Lo hizo Tabaré que le hizo la llave doble Fanelson. La llave doble Fanelson porque cargó a Seregni y Astori en un mismo movimiento. Lo hizo Mujica en su momento y ahora lo hace Martínez.

Interlocutor C (00:37:01-00:37:02): Cada uno a su manera.

Interlocutor A (00:37:02-00:37:21): Exacto. No se puede culpar. No puedo entender. Igual ellos un poco ya tiene agravantes la forma en que lo hizo. Eso que decía Joel que lo cagó, pero estuvo toda la semana hablando con Latori y nunca le dijo que iba a elegir a la Cha Norri del Comité esta que se había ido a la Asamblea Uruguay.

Interlocutor C (00:37:21-00:37:24): Que se peleó con Astori porque Astori apoyó a Martínez.

Interlocutor A (00:37:24-00:38:01): Que se peleó con Astori. Eso es impresionante. Se grupo porque no quería que el sector apoyara a él mismo Daniel Martínez. Y eso no sabe. Pasar a la tercera interrogante que se genera a partir de la edición de Martínez. ¿Qué descriterio utiliza Martínez para establecer la confianza con otra persona? Porque no. Al principio suponía que era el criterio principal era la confianza que le pudiera dar esa persona como cuadro político y como individuo. Mejor dicho, la confianza que no conseguía establecer con cose contrastada con otra con la que pudiera tener confianza. Con la hermana de Jaime, Clara, por ejemplo.

Interlocutor C (00:38:04-00:38:05): Que fue la que estuvo.

Interlocutor A (00:38:08-00:38:10): Ahí. Que fue el plan A.

Interlocutor C (00:38:10-00:38:14): Aparentemente por cómo lo menciona él en la conferencia de prensa, no se puede descartar que.

Interlocutor A (00:38:16-00:38:17): La Asamblea era plan.

Interlocutor C (00:38:19-00:38:22): Parece, parece. Es una lectura muy plausible.

Interlocutor A (00:38:22-00:39:19): Sí, porque dice él estaba en el Cirque de Soleil, él estaba en el Cirque de Usoley cuando lo llamó. Esta otra traicionando su confianza porque la verdad si te interrumpe el Goya Chicle Usolé que está con tu familia, traiciona la confianza y le dice que no, que no iba a agarrar. Le dice que muchas gracias porque no iba a agarrar, pero que estaba dispuesta a ayudar desde su lugar. Exactamente. Todo eso. Entonces ahí él decía en el sitio de Uso Ley, mientras veía volar Chinita, decide vamos con Graciela Villar, es la que dice los reportes. Y bueno, la pregunta entonces que se abre es la confianza que no conseguía establecer con Carolina Cosi a pesar de su charla esa. Corazón abierto. Que corazón abierto pero fórmula cerrada. No abrimos el corazón pero la fórmula cerradita. Por acá no pasa ni loco. Antes me pongo la peluca de Maglione o la llevo como candidata a vicepresidenta a la peluca de Maglion.

Interlocutor C (00:39:19-00:39:19): No puede.

Interlocutor A (00:39:21-00:39:35): ¿Eso que sugería? Que la línea de decisión iba por la confianza. Pero cómo le puede tener más confianza a una señora que se fue del astorismo porque no quería que el astorismo lo apoyara a él y mucho más. ¿Cómo le puede tener confianza? Se fue con Pintado de la Torismo.

Interlocutor B (00:39:37-00:39:39): Si tiene una trayectoria, parece compintado.

Interlocutor C (00:39:39-00:39:44): Sí, sí. ¿La FUS, no? Ahí está. Y Asamblea Uruguay son el tronco en común de ambos.

Interlocutor A (00:39:44-00:40:37): Ella dijo que se fue por la puerta grande de Asamblea Uruguay porque entregó la banca. Sí. Y si hubiera salido por la puerta de servicio, señora, era mucho mejor, así no nos enterábamos que se fue con Pitado. Salí por la puerta grande con Pintado. Es casi como hice la UF con Freddy Varela. Uno se puede ir por la razón más digna del universo del lugar. Pero si su compañero de despedida es Freddy Varela. No le digo que salir por la puerta grande de un aeropuerto con el ingeniero del Boeing 737 MAX tanto. No, pero no le digo que yo creo que tiene más prestigio irse de Cárcel Central con Rocco Moravito que irse a la Asamblea Uruguay con Pintado. Les quiero decir.

Interlocutor C (00:40:38-00:40:40): Ya cayeron los tres que se fueron con Rocco.

Interlocutor A (00:40:41-00:40:53): Bueno, por eso, por eso mismo. Entonces un poco, un poco eso de la puerta grande hay que verlo, porque la puerta grande. Pero qué compañía. A mí dame la puerta chiquita y salgo solo.

Interlocutor C (00:40:53-00:40:55): Igual dame el buco en el Teto.

Interlocutor A (00:40:55-00:41:28): Y el buco en el Teto. Hago un buco en el Teto y me voy por un buco en el Teto con Roco Moravito. Señor. Bueno. Y dice Martínez, con respeto su criterio para elegirla. Dice para elegir a Villar Martínez, valoró la cercanía con la gente. No creo y no me gustan los políticos que hacen política desde una silla o desde un escritorio. Pero es lo que tenía que elegir Martínez. Alguien que se tiene que pasar sentado en una silla y recorriendo escritorios de otros políticos. Particular al Poder Ejecutivo por el Poder Legislativo oficialista.

Interlocutor B (00:41:28-00:41:40): Sí acá no va a poder hacer mucha tarea territorial, como le llaman, de territorio de base, de militancia, porque hay un laburo infernal en el Parlamento, gane quien gane, de negociación, oficina, acuerdos, leyes.

Interlocutor A (00:41:41-00:41:58): No creo en las tortugas de agua, así que me compré esta de tierra y la voy a tirar adentro de un latón. ¿Cómo puede ser, señor? Yo creo en las tortugas solo de tierra. La verdad, las tortugas de agua no me gustan, pero como mi hijo me pidió una tortuga de agua, ¿Qué hice? Compré una tortuga de tierra y la voy a tirar adentro del agua.

Interlocutor B (00:41:58-00:42:03): Sí está al costado, como dice. Discursivo épico, frenteamplista de raíz.

Interlocutor A (00:42:03-00:42:16): Está todo eso, aparte de la fórmula. Yo no entiendo, pero no es el criterio que nos está diciendo que utilizó. ¿Entiende? Claro. Bueno, no es para la función que la quiere, es para la campaña.

Interlocutor B (00:42:18-00:42:19): Bueno, no, no.

Interlocutor A (00:42:20-00:42:28): Tiene bastante que ver con la forma en la que piensa Martínez, que no logra pensar 72 horas más allá del punto en el que está parado.

Interlocutor B (00:42:28-00:42:30): Bueno, ese es un problema que ha demostrado en estos días.

Interlocutor A (00:42:31-00:42:36): Capaz que pensó en Graciela Villar para la campaña y después pone otra vicepresidenta, ¿No?

Interlocutor B (00:42:36-00:42:44): Las ruinas imposibles. Una vez que está nominada y la Corte Electoral figura, es ella, o en caso de enfermedad o algún problema, puede pasarse.

Interlocutor A (00:42:44-00:42:59): La cuestión es que igual le encantó a los Frente Amplia, le encantó, está muy bien. Logró eso de todas las heridas abiertas y todos los ancianos pateados en el camino. Toda esa especie de gerontocidio que hizo.

Interlocutor C (00:43:02-00:43:03): Una gira gerontocídica.

Interlocutor A (00:43:03-00:44:12): Una gira gerontocídica. Hay que decir lo que sí lo llevan a La Haya acusado gerontocidio, no sé quién lo va a defender. Está fea para vos, se consigue un buen abogado. Sí está fea para vos, estás en Estados Unidos, más está regalado allá te extraditan enseguida te agarran, es donde cae todo. Y bueno, pero ese gerontocidio que hizo esa gira gerontocídica, se cierran, digamos, algunas heridas. No sé si logran depositar las dentaduras que quedaron desperdigadas por el suelo, de vuelta en las bocas que corresponden, pero por lo menos cierra algunas heridas internas con, ya le digo, un hacha. Norri de comité Tocó todos los hits, señor. Dijo que hasta que el plenario no me respalde, no soy candidata. Nada. Creo en el plenario del Frente Amplio y en su democracia impresionante. Es una Mike Tyson del comité esta. Te defiende a sentic en un debate sin derramar una sola gota de sudor, sin emitir el mínimo gesto de incomodidad ni duda. De hecho lo estuvo haciendo hasta el 2017, así que no veo por qué no podría hacerlo ahora.

Interlocutor C (00:44:14-00:44:18): Chocó con Valenti, aparentemente en Linterna del Frente Liber Seregni, Sí, ahí está.

Interlocutor A (00:44:18-00:44:30): Fue la que le preguntó a Tori, el traidor este. ¿Que está diciendo? ¿No sé, qué nos representa? No, no nos representa. Que anda hablando mal. Descendí. Por eso le digo. Hasta el 2017 le defendía capa y espada.

Interlocutor B (00:44:32-00:44:32): Ahora empezamos.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:45): Tenés una discusión sobre Maduro en un cumpleaños y te va. Y todos piensan que perdiste. Es de la que te gana una discusión sobre Maduro. ¿Porque no duda, señor?

Interlocutor B (00:44:46-00:44:50): Aparentemente no, por los discursos que hemos visto, lo que se ha difundido, porque antes nadie había visto nada.

Interlocutor C (00:44:52-00:44:55): Buena debatiente, buena argumentadora parece.

Interlocutor A (00:44:55-00:45:02): Ya le digo, puede ir el mismísimo Estado Islámico y hacer una decapitación en el medio de un discurso de ella y no se da por aludida.

Interlocutor B (00:45:03-00:45:04): Sigue de largo.

Interlocutor A (00:45:04-00:45:10): Sí, sí. La patea para el costado, así la cabeza la corre con el pie nomás. Y sigue, señor. Sigue hablando. Impresionante.

Interlocutor B (00:45:10-00:45:12): Bueno, veremos cómo continuamos después.

Interlocutor A (00:45:13-00:45:19): Saludó a Cose también, que Eso estuvo bien. ¿Por qué estuvo bien?

Interlocutor C (00:45:19-00:45:21): ¿Por qué Darwin?

Interlocutor A (00:45:21-00:45:22): No sé, no.

Interlocutor C (00:45:22-00:45:31): Bueno, le reconoció que haya tenido la valentía de someterse al escrutinio público. Como mujer, creo estarla parafraseando bastante bien.

Interlocutor A (00:45:31-00:45:39): Dijo eso. Dice que eso, por su valentía, someterse a un plebiscito público. ¿Se sometió un plebiscito público?

Interlocutor C (00:45:39-00:45:40): Bueno, participó en una elección.

Interlocutor A (00:45:42-00:45:45): Bueno, no sé, pero eso cayó bien también.

Interlocutor B (00:45:45-00:45:45): Todo cae bien.

Interlocutor A (00:45:45-00:45:48): Y después dijo que su universidad fundamental fue el Movimiento Obrero.

Interlocutor C (00:45:49-00:45:51): La Federación Uruguaya de la Salud, más precisamente.

Interlocutor A (00:45:52-00:45:58): Tiene todo, es impresionante. Es la navaja suiza del Frente Amplio. Es impresionante. Conocí a Delía.

Interlocutor C (00:45:58-00:45:59): Sí.

Interlocutor A (00:46:00-00:46:03): La torturaron en la dictadura.

Interlocutor C (00:46:03-00:46:04): Eso no lo dijo.

Interlocutor A (00:46:06-00:46:10): ¿No? No, creo que no lo dijo Martínez, me parece. No, no.

Interlocutor C (00:46:10-00:46:13): Hablan de clandestinidad, pero nocturna.

Interlocutor A (00:46:15-00:46:16): No es lo mío.

Interlocutor B (00:46:17-00:46:19): Bueno, capaz que sí, pero no habló.

Interlocutor A (00:46:19-00:46:23): Siempre estamos de vuelta con. Si, tiene el título de psicólogo, siempre estamos en eso.

Interlocutor B (00:46:24-00:46:28): Son dos cosas aparte. Eso no tiene nada que ver con lo del título tampoco.

Interlocutor A (00:46:28-00:46:37): ¿Cómo no tiene que ver? Es lo mismo si lo tiene o no lo tiene, señor. Es psicólogo social y esto es igual. La torturaron. Si. Estuvo ahí, Si estuvo detenida. La torturaron.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:38): Clandestina.

Interlocutor C (00:46:38-00:46:39): No sé si.

Interlocutor B (00:46:42-00:46:47): La estamos conociendo. No la estamos conociendo. Hay muchos frenteamplistas que conocían mucho. La mayoría del público, ¿No?

Interlocutor C (00:46:47-00:46:48): Hay muchos frenteamplistas que no la conocían.

Interlocutor A (00:46:48-00:47:15): Claro, después dijo todo eso de la corporación militar. Ha tomado la forma como un camaleón del sistema democrático para tener una expresión parlamentaria y eso atenta contra la democracia. Cualquier cosa es eso. Pero a la gente, Felipe, le cae bien contra Manini. Sí, sí, es increíble eso. Que diga que ha tomado una forma del sistema democrático y eso atenta contra la democracia, siendo que se está sometiendo al sistema democrático. Entonces está bien.

Interlocutor B (00:47:17-00:47:22): El camino que está haciendo, está bien. Después se puede discutir el discurso, lo que diga, pero no se puede discutir el camino.

Interlocutor A (00:47:22-00:47:24): Se puede discutir el discurso de cualquiera.

Interlocutor B (00:47:24-00:47:26): Sí, claro, pero no se puede discutir. ¿Discutir que democrática?

Interlocutor A (00:47:26-00:47:30): Eso para mí es sentarse a las bases de la democracia.

Interlocutor B (00:47:30-00:47:34): No, no, Manini lo está haciendo. Ahí no hay discusión. Manini está yendo por la vía de las urnas.

Interlocutor A (00:47:35-00:47:43): ¿Por qué? 50.000 personas votaron a Manini. Pero de ahí a decir que es un camaleón que está tomando la forma del sistema democrático, eso se llama democracia. Da.

Interlocutor B (00:47:45-00:47:50): Lo que está haciendo Manini es pura democracia. Ir a la surna y someterse al escrutinio.

Interlocutor A (00:47:50-00:48:17): Claro, eso del plebiscito, eso de goce, señor, el mismo plebiscito de goce y casi saca más voto que goce en el plebiscito al que se sometió y no tenía ni con quién competir ni nada. Y no hizo el ante la arena, nada un carajo, ¿No? Que a todos nos espanta la cantidad de votos de saco, Maní Río, no hay duda. Pero de ahí a hacer toda esta cosa del camaleón y no sé cuánto, no da. Está diciendo cualquier cosa solo puede funcionar en un comité.

Interlocutor B (00:48:17-00:48:22): Sí, ya se le había ido un poco la boca con Maní Ríos. En vídeos que están circulando en la.

Interlocutor A (00:48:22-00:48:24): Prensa, lo comparo con Hitler, pero no pasa nada.

Interlocutor C (00:48:24-00:48:29): Vos tenés una frase de Saramago, tiene nuevos rostros. Ya no es el rostro de Hitler.

Interlocutor A (00:48:29-00:48:30): No es el rostro de Hitler.

Interlocutor C (00:48:30-00:48:33): Tiene el rostro de los manini, los Bolsonaro.

Interlocutor A (00:48:33-00:48:37): ¿Que le parece a ella? Está bien, igual cada uno ve el rostro que quiere.

Interlocutor B (00:48:37-00:48:45): No, pero una cosa es alguien de derecha, ultraderecha, otra cosa es Hitler. Pero importa Nada, nada. En el estrado es el estrado, yo que sé.

Interlocutor A (00:48:45-00:48:54): Y dice no debemos olvidar lo que pasó cuando los militares no se sometieron a la Constitución. Bueno, pero acá se está sometiendo a la Constitución Manini.

Interlocutor C (00:48:56-00:48:57): Por ahora.

Interlocutor A (00:48:57-00:49:12): Entonces no quiere que sea un camaleón que se somete a la Constitución, pero para ella, si llega al Parlamento, no se estaría sometiendo a la Constitución. Tiene problemas con la Constitución, evidentemente, igual que Roberto. En ese sentido están en la misma.

Interlocutor B (00:49:12-00:49:29): Situación que el candidato Avice del Partido Colorado. Que sabremos hoy. Que sabremos hoy si va y va igual con este candidato. A pesar de que puede surgir algún problema en la Corte Electoral Constitucional o no. Y bueno, y sabremos también esta semana, cuando hable Villar, lo de psicóloga social. ¿Donde estudió? ¿Cómo estudió? ¿Por qué puso?

Interlocutor A (00:49:29-00:49:33): No importa, señor. Tampoco decía que era cirujana.

Interlocutor B (00:49:33-00:49:35): ¿No, está bien, pero por qué lo sacó?

Interlocutor A (00:49:35-00:49:40): Pero decía que era cirujana bucomaxilar, pero qué lo sacó operaciones sin haberse recibido.

Interlocutor B (00:49:40-00:49:42): No, no es cierto que.

Interlocutor A (00:49:43-00:49:48): Psicólogo asociado todo ese tiempo es psicólogo asociado. Está bien.

Interlocutor B (00:49:48-00:49:52): Usted se lo da, le pone en serio. Me parece muy. Once y medio.

Interlocutor A (00:49:52-00:49:54): Durkheim te lo tiene que poner. Quién te quiere.

Interlocutor B (00:49:56-00:49:58): Última columna de la Copa América.

Interlocutor A (00:49:59-00:50:01): Tiene que venir. ¿Qué ¿Quién es?

Interlocutor B (00:50:01-00:50:01): Once y media.

Interlocutor C (00:50:02-00:50:03): Después le busco.

Interlocutor A (00:50:04-00:50:10): ¿Quién es? Un psicólogo que se precie. Uno algo francés seguramente.

Interlocutor B (00:50:10-00:50:16): No sabes la cantidad de nombres que tengo acá. En francés no puedo nombrar ninguna. Pichol Rivier, psicólogo social.

Interlocutor A (00:50:16-00:50:18): De eso, señor, ¿Qué pastilla tiene que tomar?

Interlocutor B (00:50:20-00:50:25): Ese que dijo el sueco está. Y hay varios más. Pichón Rivière. Pichón RiviÈre.

Interlocutor A (00:50:26-00:50:32): El pichón Rivere era el que hizo ella. Ella hizo el pichón Rivere.

Interlocutor B (00:50:32-00:50:53): Como que mezclan varios en taigón de estudio. Ella dice no sé bien. Acá nos pone alguien que estudió ahí. Bueno, el curso. La Escuela de Psicología Social de Montevideo tiene cuatro años de formación completa. Hay conflicto en Uruguay como hay en Argentina, porque los psicólogos se quejan de que usen psicólogo. El MEC no reconoce como formación terciaria, no universitaria.

Interlocutor A (00:50:53-00:51:01): Biodanza lo reconoce. Terapias aromáticas.

Interlocutor B (00:51:02-00:51:12): 11.30, última columna de la Copa América. Darwin, con el título de Brasil, con la queja argentina, con la posible sanción a Messi, que acusó de corrupción esto.

Interlocutor A (00:51:12-00:51:31): Que la herida sanitaria de los chakras. No toquen nada. Darwin fue presentado por. Claro, si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post