2019-07-07 – Lo mejor de la semana de Darwin del 1/7 al 5/7 – Darwin Desbocatti
Lo mejor de la semana de Darwin del 1/7 al 5/7 – El intérprete de lenguaje corporal de Larrañaga y el proyecto de ley sobre consumo problemático de alcohol.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:10): Tenemos un experto en lenguaje corporal, la gente nos pregunte lo que quiera sobre los diferentes lenguajes corporales, porque estuvimos toda la noche en contacto con un experto en lenguaje corporal.
Interlocutor B (00:00:11-00:00:13): Hizo el análisis de esa dimensión de la noche.
Interlocutor A (00:00:13-00:00:15): Exacto. Lectura DEL LENGUAJE corporal por EL MÉTODO.
Interlocutor B (00:00:15-00:00:18): Hilben Había mucho lenguaje corporal anoche.
Interlocutor A (00:00:18-00:01:17): La cantidad de lecturas que hizo del lenguaje corporal por el método Hilben es impresionante. El más impresionante fue el de Larry, el de Larreñá, justamente mostraba, según nuestro experto, mostraba un poco de fastidio. Un poco de fastidio, mucha desazón, y en partes iguales, odio, asco y autoindulgencia. Tuvo un segundo autoindulgencia ahí, que fue cuando levantó las cejas, cuando se estaba yendo ahí de su propio discurso final, ¿Verdad? Ya es tarde para corregirlo, me parece. Cualquier corrección para Larry ya está. Pero tiene un problemita, Larry, con el momento en que quiebra su máscara de escena, decía esto el lector del lenguaje corporal, y deja salir su gestos más genuinos. Todavía no se fue de escena cuando lo hace. Claro, es como el que se baja la bragueta antes de entrar al bar.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:23): Usted lo comentaba muy común en adultos mayores, hombres.
Interlocutor A (00:01:23-00:02:17): Exactamente. Hay que avisarle que todavía no ingresó al baño, por lo tanto todavía no está fuera de escena, entiende, o se la sube también, una vez que ya volvió al lugar de la reunión, ¿Verdad? También pasa, porque no manejan bien dentro de llena y fuera de llena. El final de su alocución oficial de asunción, de la derrota, de esta nueva derrota, bueno, se transformó en algo muy llamativo y demostrativo también, me parece, más allá de las intenciones de Lardi, porque él termina, trata de terminar con la cabeza en alto, ¿Verdad? Termina bueno, hemos hecho muchos sacrificios por este partido, así que iremos a la casa del Partido Nacional. Ya ahí un poco su propio lenguaje lo estaba delatando.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:19): Ahí hay fastidio en el lenguaje oral.
Interlocutor A (00:02:19-00:02:29): No es que se le salía por todos lados, la verdad, se le salía por todos los poros. Hemos hecho muchos sacrificios por este partido, así que iremos a la casa del Partido Nacional. Es excelente.
Interlocutor B (00:02:29-00:02:31): Como que no le está poniendo ganas, ¿No?
Interlocutor A (00:02:32-00:02:42): Al enano de mierda ese que odio. Pero todavía va a venir el otro que el padre que lo va a abrazar, estoy seguro, me va a abrazar.
Interlocutor C (00:02:42-00:02:42): No lo soltaba.
Interlocutor A (00:02:42-00:03:25): 45 grados ahí adentro, porque está todo lleno de gente, todo me tengo que aguantar la wedding planner a Beatriz Argimón, que va a estar como loca bailando arriba de las mesas, bailando arriba de la silla de Redra. Y de encima va a venir el otro vejiga que ni siquiera pude salir segundo acá. ¿Entiende? Todo eso. He hecho mucho sacrificio por este partido, así que iremos a la casa del Partido Nacional. Preferiría ir a la casa de Anita. Antes de ir a la casa del Partido Nacional. Imagínense lo mal que estaba. Preferiría ir a la casa de las Telas, acompañar a mi mujer. Hubiera preferido ir a cualquier lugar. No hay nada más aburrido que ir a la calle.
Interlocutor B (00:03:25-00:03:27): La tela, Si no le gusta.
Interlocutor A (00:03:28-00:03:38): Sí, claro. Si uno sube Millán está buenísimo la calle, me imagino. Si es un vestuarista. Sí, pero en cualquier otro caso, para.
Interlocutor B (00:03:38-00:03:42): Un ciudadano promedio, la casa de las telas puede no tener salari.
Interlocutor A (00:03:42-00:03:47): Le decían para ir a la casa de partido, A la casa de la tela. Iba a la casa de la tela anoche, se lo aseguro.
Interlocutor C (00:03:52-00:03:54): No soy experto en bajo.
Interlocutor A (00:03:54-00:04:05): Iba a casa grande, iba con José Moreira. Antes de ir a la casa del Partido Nacional. Había una cantidad de casas que estaban antes en la lista de preferencias de Larry anoche. Antes.
Interlocutor B (00:04:06-00:04:09): Pero Estoico fue y se presentó. Claro, yo resalto eso.
Interlocutor C (00:04:09-00:04:10): Cómo aguantó.
Interlocutor B (00:04:11-00:04:11): Impresionante.
Interlocutor A (00:04:13-00:04:24): Antes de ir al territorio del Partido Nacional, hubiera preferido ahí apilar ruanas en el perchero. Sí. Entonces, ¿Qué le decía? ¿Que fue? Ah, que fue. Sí. Bueno, pero.
Interlocutor B (00:04:24-00:04:26): ¿Y hubo más lenguaje corporal ahí, no?
Interlocutor A (00:04:26-00:04:27): Lenguaje corporal ahí era.
Interlocutor C (00:04:28-00:04:30): Estaba destruido.
Interlocutor A (00:04:30-00:04:31): Si se pasa por acá, lo enchufo.
Interlocutor B (00:04:33-00:04:36): Sí, como que estuvieran por lo menos a 20 metros todo el tiempo, ¿No?
Interlocutor A (00:04:43-00:05:08): Esa era la cara, señor. Se iba poniendo cada vez más rozagante. Eso fue lo que nos dijo nuestro experto del lenguaje corporal, ¿Verdad? Pero cuando sale de escena, cuando termina de decir, más allá de la frase esa que ya un poquito lo delataba su cuerpo todavía trataba de mostrar algo de dignidad, ¿Verdad? Lo que podía.
Interlocutor B (00:05:09-00:05:10): Una situación difícil.
Interlocutor A (00:05:10-00:06:47): Cuando termina la locución, cuando sale ahí de los micrófonos, es impresionante. Yo le estoy haciendo unas capturas de pantalla porque es impresionante por todos los estados de ánimo que pasa ese señor es una cosa de locos. Es furia. Odio contra la vida, odio contra el sistema democrático, odio al país, odio al partido. Después hay un momento de autoindulgencia, que es cuando levanta a las hijas, como dice Nota, son tarado, no me bota que está bien. Es lo que tiene que hacer un ser humano para reconciliarse con uno mismo, ¿Verdad? Después de haber tomado esa pésima decisión de postularse nuevamente para que lo arrastren por el fango. Entonces tiene toda una riqueza, tiene, señor. En un momento sus caras son de una derrota tan contundente que cambia la cara del Sol de la Bandera arriba. Porque él tenía justo le quedaba el Sol de la Bandera arriba y parece que el Sol de la Bandera arriba lo estuviera sobrando. Yo me agarré una calentura ahora. Yo me levanté a putear al Sol de la Bandera porque estaba con su cara de. Con su sonrisa esa de Gioconda de mierda, el Sol de la Bandera. Y por favor, Sol de la Bandera, empatizá un poquito. No tiene empatia, señor. Ese Sol de la Bandera empatizó un poquito por la situación del pobre Larry, que se estaba deshaciendo en gestos ahí, mientras la cámara lo seguía tomando por otro lado. La. Las cámaras ayer fueron de lo peor con Larry, no lo abandonaron nunca. Lo que nos gusta. El perdedor en canal 10 cortaron el coso de Talvi porque empezaba la rañada. Ya, dejá, dejá este que ganó. Ya después lo agarramos cuando pierda. Vamos con el perdedor. Es impresionante, señor. Tenemos una obsesión con los perdedores. Eso le queda.
Interlocutor C (00:06:47-00:06:54): Sí, en las internas especialmente con La Rañaga, ¿No? Y en las internas especialmente con La Rañaga, como se reitera, porque su pico.
Interlocutor A (00:06:54-00:06:59): De rendimiento como político fue aquella vez. La vez pasada.
Interlocutor B (00:06:59-00:07:00): Sí, 2014.
Interlocutor A (00:07:00-00:07:01): La vez pasada que dijo que.
Interlocutor B (00:07:01-00:07:03): Porque era inesperado en este caso.
Interlocutor A (00:07:03-00:07:16): Ya, exacto. Bueno, y que el hijo nunca me iba a subir las escaleras de. Lo cumplió. Por eso habla de los sacrificios también, porque él tiene que subir con arneses por afuera, señor, porque es un hombre de palabra y lo suben con uno. Con una cosa de. ¿Cómo es que se llama esto?
Interlocutor B (00:07:17-00:07:18): Arneses. Está bien.
Interlocutor A (00:07:18-00:07:19): Sí, no, Sí, ahí está.
Interlocutor B (00:07:19-00:07:20): Con poleas.
Interlocutor A (00:07:21-00:07:45): Eso, poleas. Un sistema de poleas, señor. Como se sube un colchón, digamos, mismo ahí Chile. Si, le aumenta la rosácea y por el contacto con afuera, digamos, de la fachada. Y bueno, después tiene una cara muy linda, que es que una cara de me agarraría piñas con un chancho desnudo en este momento, sin dudarlo, antes de tener que ir al directorio.
Interlocutor C (00:07:45-00:07:53): En fin, toda una cantidad de lectura del lenguaje corporal. Sí, yo resalto esa fuerza del rostro para no denunciar.
Interlocutor A (00:07:54-00:07:59): No, no, qué fuerza. Se ve que cambiaba antes usted porque no vio lo desp.
Interlocutor B (00:08:00-00:08:10): Nosotros. Yo estaba acá al cargo del zapping, pero en el canal que estamos. Lo sacó el final. No vimos el final. El que está hablando de. No, no, lo sacó Canal 10.
Interlocutor C (00:08:11-00:08:12): Me lo sacaste perfecto.
Interlocutor B (00:08:12-00:08:12): No, yo no.
Interlocutor A (00:08:13-00:08:14): No. Canal 10 lo dejó hasta el final.
Interlocutor C (00:08:15-00:08:17): ¿Cómo va el Zap de sueco?
Interlocutor B (00:08:17-00:08:23): Lo que pasa que claro estaba. Lo cambiaron para dar lugar a Talvi.
Interlocutor A (00:08:23-00:08:25): No, o a Sartori, no me acuerdo.
Interlocutor B (00:08:25-00:08:27): Sartori le empezó a hablar arriba.
Interlocutor C (00:08:27-00:08:28): Claro.
Interlocutor A (00:08:29-00:08:42): Entonces en los canales irrespetuosos. Yo por eso me quedé con el 10, señor. Que fue el único que respetuó la miseria electoral de Larry, ¿Verdad? Lo noté desde el principio de que no querían ponerle menos de un empate. Ahí estuvieron muy bien eso. La verdad que gente con corazón en.
Interlocutor B (00:08:42-00:08:49): Canal 10 le siguieron su línea, dar su línea de cambio de penca y todo en Canal 10, muy alineado con su línea.
Interlocutor A (00:08:50-00:09:34): La gente con buen corazón. Queríamos que Larry saliera segundo, que era ganar ayer. Y la gente despiadada, la gente que le gusta ver al ser humano hundirse en su derrota. A mí me encanta, pero no era este caso, porque ya lo habíamos visto hundirse en su derrota. Más no se podía hundir en su derrota. Simplemente era un rehundimiento, como agarrar el submarino San Juan y tirarlo de vuelta para abajo. Bueno, ¿Qué estamos haciendo al final? Estamos bailando arriba de la desgracia de los demás. Señor, yo hasta reír me aguanto ya bailar arriba me parece demasiado. Reírse de la desgracia de los demás me parece inevitable. Ahora bailar arriba de la desgracia de los demás, que fue lo que se hizo hacia con Larry en todos los canales que le movían 24-16. Todo mentiroso además.
Interlocutor C (00:09:34-00:09:35): Pero espere.
Interlocutor A (00:09:38-00:09:47): Entonces yo me quedé ahí con él, que no lo cortó para ir a ser Tori hasta el final. Lo agarró y ahí es donde se fijó toda esa cara que él cuando terminaba el discurso no se da cuenta.
Interlocutor B (00:09:47-00:09:52): Que sigue en escena 21-17 aproximadamente el resultado.
Interlocutor A (00:09:54-00:09:58): Sí, pero yo lo veía canal 4, ponían 32 a 14.
Interlocutor C (00:09:58-00:09:58): No.
Interlocutor A (00:10:00-00:10:05): Desde que se fue Botinelli se despaparruchó todo ahí en Canal 4, mijo. No lo miro más.
Interlocutor C (00:10:05-00:10:10): Estuvo en TNU, Botinelli TV, ciudad en el día que estuvo en TNU TV ciudad. Ya Botinelli.
Interlocutor B (00:10:10-00:10:12): Sí. En la transmisión de los medios públicos.
Interlocutor A (00:10:13-00:10:18): Sí, exacto, claro. Ya, impresionante. Ya se acomodó con Martínez. Perfecto.
Interlocutor B (00:10:20-00:10:27): 23. 17 dio falso. Bastante bien. 23. 17 fue lo que dio Fal.
Interlocutor A (00:10:27-00:10:30): 38 tenía Andrade en el 4, señor.
Interlocutor C (00:10:30-00:10:32): Sí, perdió por dos puntos con Carolina Cose.
Interlocutor A (00:10:32-00:10:39): Finalmente dos puntitis y pusieron Andrés segundo. ¿Se cree que no nos damos cuenta? ¿Se cree que no damos cuenta? No ponían dos tiempos segundos, muchos le.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:45): Pusieron segundo Carolina, pero es que quedaron muy cerca. Ahí los márgenes de error explican.
Interlocutor A (00:10:45-00:10:49): Si, Ricky puso Andrade arriba de Carolina Coche. Este impuesto daba 12 puntos, seño.
Interlocutor B (00:10:51-00:10:52): Qué poquito que faltó.
Interlocutor A (00:10:52-00:10:56): Y bueno, yo no sé cómo hizo para ganar la pinga si le acerté todo yo.
Interlocutor B (00:10:57-00:10:58): Usted no acertó todo.
Interlocutor A (00:11:01-00:11:03): Y la rañaga salió segundo.
Interlocutor C (00:11:06-00:11:07): ¿Sabe que están discutiendo algo?
Interlocutor A (00:11:07-00:11:20): Son números, ¿No? Está la placa frío, números de La Razón y están los números calientes del corazón, señor. En los números calientes del corazón. Larry salió segundo.
Interlocutor C (00:11:20-00:11:31): ¿Acá dice Darwin, si Canal 4 ya corrigieron la hora o siguen con tres minutos adelantados como ayer? Parece que ahora la corrigieron de mañana. La pusieron en un momento actualizar tremendo ayer.
Interlocutor B (00:11:31-00:11:34): No, no, no. Con una cuenta regresiva un poco ansiosa.
Interlocutor A (00:11:35-00:11:36): Sigue manejando.
Interlocutor B (00:11:39-00:11:40): No era Vilar.
Interlocutor A (00:11:40-00:11:50): Show mediático, no se lo vamos a dar. Y si vienen a buscar la hora tampoco se la vamos a dar, señor. Eso es lo que dijo el gerente informativo.
Interlocutor C (00:11:51-00:11:52): ¿No le van a dar la hora.
Interlocutor A (00:11:52-00:11:54): Y después qué otra cosa?
Interlocutor C (00:11:54-00:11:57): Claro, yo mediático había hecho el debate, me quedé atrás. Está bien, está bien.
Interlocutor A (00:11:57-00:12:06): No quieren ir yo y alguien que no quiere. Yo. El canal que tiene un programa de chisme y de chinchisme.
Interlocutor C (00:12:06-00:12:14): Sí, y un programa de debates fuertes y polémicos más allá de los debates electorales, que no quiere show mediático. Una buena forma, no adelantar al reloj.
Interlocutor A (00:12:14-00:12:27): El software entre gallos y medianoche. No confío en lo que no pude ver, en lo que a mí respeta. Larry salió segundo. Ganó la penca, ¿Verdad? Uno ganó la penca, así que uno es un ganador. Vamos a estar con los ganadores después de la parte del medio.
Interlocutor C (00:12:27-00:12:30): Parte del medio y ya venimos con dar, no antes. Sí.
Interlocutor A (00:12:30-00:12:36): ¿Diga, qué fue lo que más sobresalió de la noche? A ver si ustedes saben qué fue lo que más, o sea, estamos muy.
Interlocutor C (00:12:36-00:12:40): Condicionados por la locación para nosotros todo el tiempo fue la carpa vacía de Sartori porque estábamos enfrente.
Interlocutor B (00:12:40-00:12:43): La carpa transparente de Sartori, vista de arriba, impresionante, con led.
Interlocutor C (00:12:43-00:12:46): No podíamos dejar de mirarla, cada cinco minutos nos parábamos a mirar la carpa.
Interlocutor B (00:12:46-00:12:53): Entonces quedamos el momento de que pasa la calle, además por al lado, que lo veo en vivo por televisión y visto directamente desde acá, desde las ventanas del sol.
Interlocutor A (00:12:53-00:13:40): Estuvieron cerca igual la carpa de Sartori estaba vacía porque no había espacio para el lóbulo de Sartori y público que ingresara. Señor, el lóbulo de Sartori fue lo que más sobresalió de toda la noche. No vio lo sobresalido que tenía el lóbulo de la oreja izquierda, el de la vincha, como se puso una vincha como si tuviera boom. El musical Gomoria Cassani Petinati de sombrero con el tejuela. Vio que hacía eso con una vincha así que como de musical y acá no se nos dan los musicales Y le quedó un poco. Le apretaba el lóbulo, se lo subía, le apretaba el lóbulo de la oreja y se lo subía y le hacía que sobresaliera y quedaba como para adelante el lóbulo. Eso fue lo que más sobresalió de la noche.
Interlocutor C (00:13:40-00:13:41): Que observador que es.
Interlocutor B (00:13:41-00:13:44): ¿En cosas que más sobresalió qué lóbulo?
Interlocutor A (00:13:44-00:13:45): Es de lóbulos grandes.
Interlocutor B (00:13:46-00:13:47): Es de lóbulo grande.
Interlocutor A (00:13:47-00:13:54): Nuestro experto lector de lenguaje corporal por el método Hilmen dice que el lóbulo grande en personas delgadas es de flaco pijudo.
Interlocutor C (00:13:54-00:13:55): No.
Interlocutor A (00:14:05-00:14:10): Sé si es una tira de un burro. Señor dijo flaco miembro.
Interlocutor C (00:14:14-00:14:15): Es una bestia.
Interlocutor A (00:14:15-00:14:36): No es experta en el sigue dando. Bueno, usted la dio. No toquen nada, nada. Con este tema del alcohol hay dos tipos de personas los que piensan que nuestras conductas autodestructivas son porque no estamos al tanto del daño que nos hacen este tipo de cosas.
Interlocutor B (00:14:37-00:14:39): Eso serían idiotas autodestructivos.
Interlocutor A (00:14:39-00:15:25): Exactamente, porque la verdad hay que ser muy idiota para no estar al tanto el daño que puede provocar el alcohol. Todo el mundo tiene un tío que se ha emborrachado en un cumpleaños y lo ha podido experimentar en carne propia ellos verdad o en carne, no importa quién compró la carne, no importa el asado, la verdad quién lo puso no importa, puede ser en carne que compró el jefe, es lo mismo o también un jefe que se mamó en la cosa de la despedida y consiguió un desastre, hizo un desastre grupal. Y hay que ser mucho más idiota para mí todavía para cambiar de postura ante el consumo del alcohol por una etiqueta que dice Cuidado la cirrosis no es algo divertido de tener, a pesar de su nombre simpático que es más o menos los carteles que vamos a.
Interlocutor C (00:15:25-00:15:28): Poner por ahí, puede ser, si no, no tengo ni idea.
Interlocutor A (00:15:28-00:15:39): Bien, cuidado la cirrosis suena divertido, pero no es divertida. No sé, ese tipo de cosas. El hígado graso no se arregla con un champú para hígado graso. ¿Esas cosas le vamos a poner a la etiqueta?
Interlocutor C (00:15:39-00:15:41): No tengo idea.
Interlocutor A (00:15:41-00:15:48): Después está el grupo de personas que pensamos que somos autodestructivos primero e idiota después, o al mismo tiempo, al unísono.
Interlocutor C (00:15:48-00:15:51): El unísono está bien, en todo caso.
Interlocutor A (00:15:51-00:16:11): Es eso, somos idiotas porque no podemos controlar esa necesidad autodestructiva que tiende ser por las vías de la alienación que está dentro de nuestra naturaleza. Entonces después, bueno, nos encontramos ante esta situación en que los representantes del Estado nos quieren proteger de nuestras conductas alienantes y autodestructivas y por lo tanto.
Interlocutor C (00:16:15-00:16:22): Yo siempre la aburro todo Darwin, pero yo pondría, no sé, una tercera vía, pero unas varias vías más que impliquen cien, varias.
Interlocutor A (00:16:24-00:16:29): Lo que me pudre el Tony Blair de las discusiones. Esta es una cosa, y yo sabía.
Interlocutor C (00:16:29-00:16:31): Mientras lo pensaba, por ejemplo.
Interlocutor A (00:16:34-00:16:34): Que el.
Interlocutor C (00:16:34-00:16:52): Estado contemple la posibilidad de que haya idiotas autodestructivos, que el Estado contemple como un paraguas de toda la sociedad y los demás débiles, que haya idiotas autodestructivos. Sí lo es en materia de salud y educación, debería serlo, debería serlo un Estado, no me quiero poner vallista, pero.
Interlocutor A (00:16:52-00:16:55): Uno no se puede poner abajo del Estado cuando llueve.
Interlocutor C (00:16:56-00:17:01): Bueno, debería, debería poder ponerse abajo del Estado cuando hace frío en el techo.
Interlocutor A (00:17:01-00:17:04): De la intendencia, capaz no por un.
Interlocutor C (00:17:04-00:17:31): Techito, sino por la protección social, ¿No? Pero aquel idiota autodestructivo que puede estar. Serán pocos, muchos, ocho, diez por ciento. Bueno, la advertencia, sobre todo en edades adolescentes donde todavía la información menor de edad, menor de edad, no se puede vender alcohol. También van a decir, pero bueno, 18 años es un adolescente, todavía puede comprar alcohol. Entonces El Estado protege 18 años, un adolescente también protege al idiota autodestructivo. Ahí le dice, pará, idiota, mirá, mirá lo que te pasa con el alcohol.
Interlocutor A (00:17:32-00:18:11): Pero ese idiota, el que es idiota autodestructivo, el que es idiota al principio, antes de ser autodestructivo, es improte. Es como el bar. Es una ilusión de protección lo que está teniendo. Se va con otra cosa. Va a agarrar una llave inglesa y se la va a partir en la cabeza él solo, señor. Es así. Se va a poner abajo de un lugar donde llueven piano y no hay paraguas que aguante eso. No hay paraguas del estado que logre la lluvia de piano. Chaparrón de piano. No, no hay paraguas, No. Y el idiota va y se te mete abajo de un chaparrón de piano. Ah, sí, sí, sí, sí, sí. No tenés cómo pararlo.
Interlocutor C (00:18:11-00:18:12): Lo imagino.
Interlocutor B (00:18:12-00:18:14): Anda buscando chaparrones de piano para meterse abajo.
Interlocutor A (00:18:14-00:18:36): Ah, todo el tiempo. Permanentemente. Acá llueve en piano y se para. Es así. Es así el idiota. Olvídese. Me parece que está gastando. Claro. Está gastando una energía y una plata que no es necesario, señor. Me parece que estamos negando nuestra condición y estamos emborrachándonos. Permítame. Con el dulce aroma del buen pensamiento voluntario.
Interlocutor C (00:18:37-00:18:38): Puede ser que pase.
Interlocutor A (00:18:39-00:18:44): Lo digo recostado el mostrador. Pero bueno, está bien.
Interlocutor C (00:18:44-00:18:45): No fallan siempre.
Interlocutor A (00:18:46-00:18:50): Choborra, Vamos arriba. Yo tengo problemas.
Interlocutor C (00:18:51-00:18:52): Se discutió mucho.
Interlocutor A (00:18:52-00:18:57): Bueno, se le vino la Cheno. Choborra. ¿Se te vino la Cheno? No, no, pero puede seguir.
Interlocutor C (00:18:57-00:18:58): La gente puede seguir.
Interlocutor A (00:18:58-00:19:16): En el caso de borracho es al revés. Porque la mala noticia para el borracho. Se te vino el día beodo. Llegó la Dra. Queen of de Texas y se acabaron los cowboys. En la cantina cerró. ¿Te cerraron la cantina?
Interlocutor C (00:19:20-00:19:30): Yo creo, por lo que vi, no sé. José ayer estuvo en la discusión. No hay impuestos, No puesto no hay suba impuestos. Entonces esto va a poder seguir tomando con más información.
Interlocutor B (00:19:31-00:19:33): Tiene diferencia con lo del tabaco.
Interlocutor A (00:19:33-00:19:38): Gráveme. Eso. Tomando con más información. Es lo último que pensé.
Interlocutor B (00:19:38-00:19:40): Los lectores de Prospecto de Botella.
Interlocutor C (00:19:45-00:19:45): ¿Por.
Interlocutor A (00:19:45-00:19:49): Qué no queremos evitar que la gente se me hasta las patas? Queremos que tomen con información.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:50): Con información igual.
Interlocutor A (00:19:50-00:19:54): Este país se toma con información. Somos ricos en valores y tomamos con información.
Interlocutor C (00:19:55-00:19:55): Yo No estoy muy.
Interlocutor A (00:19:56-00:20:06): ¿Por qué no va con eso? ¿Con un folletito por las cantinas? La cantina de Rápido Sport, por ejemplo. Hola, ¿Qué tal? Vengo a que tomen con información.
Interlocutor C (00:20:07-00:20:12): Si no sería bien tratado, creo en esos lugares. Soy muy lector de tique estuve buscando.
Interlocutor A (00:20:12-00:20:29): Y no está en ningún lado. Mi parte de lo que he propuesto durante mucho tiempo, que es que la gente, que los guachos aprendan a tomar. El problema no es que tome problemas que no sepan tomar. ¿Y cómo se aprende a tomar?
Interlocutor C (00:20:29-00:20:31): Guacho más de 18 diga, porque antes no.
Interlocutor A (00:20:33-00:20:34): Para mí hay que agarrar los antes.
Interlocutor C (00:20:34-00:20:38): Pero está prohibido. Obvio que en la casa cualquiera le.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:41): Lamentablemente está muy perforada esa barrera.
Interlocutor C (00:20:41-00:20:45): Ah, sí. En la casa también le dan vino con agua a los 14.
Interlocutor A (00:20:45-00:20:54): Pero no se puede venir esa barrera. Dice Ricardo que desde sus 36 años, ¿Verdad? Pero jamás hubiera dicho eso cuando tenía 14.
Interlocutor C (00:20:54-00:20:55): No, no, seguro que no.
Interlocutor B (00:20:55-00:20:57): Tampoco me importaba tanto.
Interlocutor A (00:20:59-00:20:59): A mí.
Interlocutor B (00:20:59-00:21:01): Sé que no es el caso de la mayoría, ¿No?
Interlocutor C (00:21:01-00:21:13): Y hoy les importa. Sí. Bueno, pero más información, Darwin, por lo menos. Por más que sea ilegal, ahí sabemos que está perforada esa barrera, como dice mi compañero. Y bueno, Del daño que puede causar.
Interlocutor A (00:21:14-00:21:53): Jorge Gestoso el alcohol en esta Comisión Reguladora del Alcohol. Acá vemos tres personas tratando de regular el alcohol. Y ha venido Jorge Gestoso a repetir que hay información y que hay que repartir folleto y no sé cuánto. Acá lo que hay que hacer es que los guachos aprendan a tomar. Si no sabe cuál es, ¿Por qué hay alcohólico problemático como el que dicen consumo problemático de alcohol? ¿Quién consumo problemático de alcohol? El vejiga que no sabe tomar. Sí, señor.
Interlocutor C (00:21:53-00:21:54): Lo que pasa es que capaz que.
Interlocutor A (00:21:54-00:21:57): Se sabía repitiendo durante toda la tarde. Lo.
Interlocutor C (00:21:59-00:22:00): Son tremendos.
Interlocutor A (00:22:00-00:22:04): Pero capaz que sabía el borracho retentivo a nada.
Interlocutor B (00:22:04-00:22:05): Sí, pero porque también el borracho retentivo.
Interlocutor A (00:22:05-00:22:07): A nada no te deja ir de los lugares.
Interlocutor B (00:22:07-00:22:13): Porque no hay percepción de riesgo, porque no hay sanción, hay festejo de la borrachera.
Interlocutor A (00:22:17-00:22:19): El que canta murga, los gritos ese.
Interlocutor B (00:22:19-00:22:26): Claro. Bueno, ahí habría que prohibir el carnaval para regular el alcohol, ¿No? Sería una frontera.
Interlocutor A (00:22:26-00:22:30): Exacto, exacto. Hay que probar el carnaval, Hay que.
Interlocutor B (00:22:30-00:22:32): Proscribir la obra del Canario Luna entera.
Interlocutor A (00:22:34-00:22:47): AL huello del ASUNTO Señor, toda esta parte, por ejemplo, yo leí una parte que no se puede transmitir virtudes o ventajas para la salud pública o individual, o por vía indirecta generar representaciones equívocas. RESPETO AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y.
Interlocutor B (00:22:47-00:22:49): Su cocina el 90% del carnaval.
Interlocutor A (00:22:49-00:23:57): Exactamente señor. El 95% del carnaval ha quedado prohibido mediante esta sanción. Solo nos falta la otra mitad de la sanción, la otra mitad de la tapita y se acabó, mijo. Qué suerte. El borracho que escribe una retirada de murga en una servilleta de bar Después de tomarse 2 litros de grapa con limón queda terminantemente prohibido Adiós juventud, que es una de las mejores canciones de la historia de este país, con la advertencia y la explicación correspondiente en locución de Jaime Ross. Me queda un verso por decir antes de partir. Prohibido el consumo para menores. No hay que transmitir valores, virtudes y ventajas para la salud pública o individual, ni generar representaciones equívocas respecto al consumo de bebidas alcohólicas y sus consecuencias. Y esto deja por fuera al limón, que es un cítrico noble que acompaña otras bebidas menos dañinas como el té. Adiós corazón, adiós carnaval.
Interlocutor C (00:24:04-00:24:12): El arte queda un poco. ¿Cómo decirlo? Invadido, intervenido. Por eso no suena lindo. No suena lindo porque si vamos a.
Interlocutor A (00:24:12-00:24:24): Estigmatizar, vamos a estigmatizar. Tenemos que estigmatizar milímetro, milímetro. En esta comisión reguladora, que nos ha ido muy bien ya con las comisiones reguladoras, hemos regulado el monopatín, ahora estamos regulando el tema del alcohol.
Interlocutor C (00:24:24-00:24:28): Hay que pixelar las tapas de los discos del Canario Luna, claramente.
Interlocutor A (00:24:28-00:24:54): Hay que pillear al Canario Luna de Punta a punta. 100% pillelado el Canario Luna, señor, porque entra dentro de la categoría de figuras públicas o personalidades reconocidas que asocien su éxito o reconocimiento al consumo de alcohol. Sí, muy bien. Saquemos al Canario Luna de la historia de este país y saquemos al zabalero de la historia de este país y empejemos. Saquemos a Gonzalo Aguirre. La historia de este país.
Interlocutor B (00:24:55-00:24:56): La Kessman, claramente.
Interlocutor A (00:24:57-00:25:06): Kessman, exactamente. Kessman no es Kessman. Kessman es alcohol. La primera campaña que vamos a hacer.
Interlocutor B (00:25:06-00:25:07): Kessman no es Kessman.
Interlocutor A (00:25:08-00:25:16): Es alcohólico. Pero son una bestia.
Interlocutor C (00:25:19-00:25:24): Tremendo. Prohibieron todo, estigmatizan gente, hacen minoría en la comisión.
Interlocutor B (00:25:24-00:25:25): ¿Y no te gusta?
Interlocutor C (00:25:26-00:25:35): Le ha hecho un culto a la alcohol que yo discuto públicamente. Discuto muchísimo lo que ha hecho. Pero podría decir que es alcohólico. Digo que le ha hecho culto a la bebida.
Interlocutor A (00:25:35-00:25:45): Es alcohólico un hombre que está en su trabajo pensando en la copa que se va a tomar después, mijo. Ello ese era alcohólico. Es bastante común.
Interlocutor C (00:25:46-00:25:47): Sí, está bien.
Interlocutor A (00:25:47-00:25:48): Bastante común.
Interlocutor B (00:25:48-00:25:51): Ser alcohólico es un problema de salud grave.
Interlocutor A (00:25:52-00:26:09): Te lo vamos a poner de acuerdo. Si nosotros queremos estigmatizar al alcohólico, tenemos que ir a fondo, hasta el hueso. No más carnaval. ¿No más que? No más toyos. Muerte a El Canario Luna.
Interlocutor B (00:26:10-00:26:12): No más asado con sobremesa.
Interlocutor A (00:26:12-00:26:13): La muerte de Coco.
Interlocutor B (00:26:14-00:26:15): Que se olviden del canario.
Interlocutor A (00:26:16-00:26:33): Exactamente. Se acabó el canario de Luna. Hay que poner a julio Pérez en todas las grabaciones de Canario Luna. Que la gilada dice que julio Pérez le robaba los piques al Canario Luna. Pero yo ya se lo expliqué alguna vez, que es que Canario Luna salió con el padre de julio Pérez. Que es el que los primeros que.
Interlocutor B (00:26:33-00:26:34): Los dos le roban los piques.
Interlocutor A (00:26:34-00:27:04): Exactamente. Que fue el que le pasó todos los piques, que ahora no me acuerdo cómo se llama eso. Es una de las estupideces que sé del carnaval, que me gusta repetir cuando estoy borracho. Son lindas, pero hay que estar borracho. Y uno no se si hay algunos que no se van a poner borrachos, no se van a borrar. No podemos borrachar a nadie. Porque el mundo de los borrachos no se conecta con el mundo de los sobrios.
Interlocutor C (00:27:04-00:27:07): Prohibido. Rumbo a la cancha. Y los programas de Baiyo Darwin.
Interlocutor A (00:27:07-00:27:11): Bueno, Bailo. No, no, a desterrarlo lo tenemos que mandar.
Interlocutor B (00:27:11-00:27:12): Se le da un plazo para que se retire el país.
Interlocutor A (00:27:12-00:27:24): Y no se retira a Paraguay con su cantina. Se tiene que llevar toda su cantina a Paraguay e instalarla en. No sé cuál es la avenida paraguaya principal, que es donde tiene su cantina. En 1920.
Interlocutor C (00:27:24-00:27:24): Palmas.
Interlocutor B (00:27:24-00:27:25): En la calle Palma.
Interlocutor A (00:27:25-00:27:55): En la calle Palma. Oh, qué lindo. Adolfo J. Palma. Espectacular. No deja de ser algo familiar, ¿Verdad? Para Baello ya estuvo para Adolfo J. Palma y ahora puede volver a Adolfo J. Palma. ¿La calle Adolfo J. Palma, a donde tiene instalada? Porque Baillo está instalado en 18 de julio. No sé si vio alguna vez. Las ventanas de Baíllo dan a la mitad de julio 18. No, No, porque tiene como un tapizado ahí, una foto de 18 de julio, pero en la mitad está en una cantina. En la mitad. 18 de julio de 1914, una cosa así.
Interlocutor C (00:27:55-00:28:01): Bien. Acá le discuten los paraguafillafílicos. Paraguafílicos. Que no, que es Mariscal López la principal de.
Interlocutor B (00:28:06-00:28:09): Mariscal Francisco Solano López. Nosotros tenemos a Calle acá también.
Interlocutor A (00:28:09-00:28:12): Sí, sí, claro, por supuesto. Pero no le decimos Mariscal, Mariscal.
Interlocutor B (00:28:12-00:28:14): Justamente nosotros le decimos Comercio.
Interlocutor C (00:28:14-00:28:15): El Mariscal es Queman.
Interlocutor A (00:28:15-00:28:18): Ahí lo censuré. El Mariscal es Alberto.
Interlocutor C (00:28:23-00:28:24): Qué horrible están haciendo.
Interlocutor A (00:28:24-00:28:26): No, no, no es alcohólico.
Interlocutor C (00:28:26-00:28:29): ¿Cuántas veces tengo que gritar que no es alcohólico? Por lo menos no lo sé.
Interlocutor A (00:28:30-00:28:31): Si no tiene más familia.
Interlocutor C (00:28:32-00:28:34): Disparate. Un tipo, un saludo a la familia.
Interlocutor A (00:28:34-00:28:42): Trabaja con el y tiene un hijo que es el producto de. No, no.
Interlocutor C (00:28:44-00:28:47): Usted es un borracho en un cumpleaños de 15 a las 7 de la mañana.
Interlocutor A (00:28:48-00:29:28): Ese el tío borracho, señor, también hay que estigmatizarlo. El tío borracho que le toca el culo a una amiga del cumpleaños de 15 y destruye todo el momento, señor, el momento familiar. Y nos gastamos 10.000 dólares nos gastamos en esto, tío borracho. Y destruiste todo. Destruiste todo esto precioso que habíamos armado. Termina viniendo el padre a pegarle al tío borracho. Todo un desastre, señor. Terminó todo. ¿Una se partió la torta por culpa de qué? Del alcohol, mijo. Yo que había que dárselo a los guachos y no a los grandes, a los adultos. No toquen nada, nada.