2019-07-05 – La opereta de Martínez que enojó a todo el Frente Amplio – Darwin Desbocatti
La opereta de Martínez que enojó a todo el Frente Amplio – Además, el nuevo medio: Ecos de Sartori.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio, pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús, Vení si sos cliente Itaú tenés.
Interlocutor B (00:00:20-00:00:24): Es momento de Darwin aquí en. No toquen nada. Así que adelante. ¿Usted cómo le va?
Interlocutor A (00:00:26-00:00:33): Bueno, adelante, adelante, amigos. Hola de frío. Hola de frío.
Interlocutor B (00:00:34-00:00:36): Qué raro, no la había.
Interlocutor A (00:00:36-00:01:04): Hola de frío. Sí, para los niños. Es una cosa que yo hago siempre para los niños. Les encanta a los niños esta es una cosa porque justo están en vacaciones, entonces le viene bien porque se divierten muchísimo con esta parte de que yo le grito Hola de frío. Hola de frío. Cómo me divierten los guachos chicos, todos así como de muñequito, todos llenos de abrigo y cap.
Interlocutor C (00:01:04-00:01:07): Inmovilizados por el abrigo, casi no se.
Interlocutor A (00:01:07-00:01:19): Puede mover y van así como. Caminan como muñequito y se caen todos en una sola pieza, digamos. Me encanta lo que me divierto con ellos, viendo a los guachos caerse así como si fueran.
Interlocutor B (00:01:20-00:01:29): Y aparte es casi inofensivo porque la cobertura que tienen provoca que, o impide, mejor dicho, más que provoca en general que se lastimen cuando caen así, porque están amortiguados.
Interlocutor A (00:01:31-00:01:37): Le da el cordón en la cabeza contra el cordón en la vereda. Generales, sí.
Interlocutor B (00:01:37-00:01:41): Inocuos en algún parque, intentando correr, caen como bolos.
Interlocutor A (00:01:41-00:01:46): Y hablando de parque, abrieron el parque. El lunes voy a estar hablando del parque de mierda que llena.
Interlocutor B (00:01:48-00:01:49): Ya opinó.
Interlocutor A (00:01:49-00:01:51): Sí, si.
Interlocutor C (00:01:51-00:01:53): No habría mucha expectativa sobre el sesgo.
Interlocutor A (00:01:53-00:02:27): De su opinión en lo que dije. Eso es espeluznante lo que hicieron. No sólo lo hicieron fuera de tiempo, sino que porque empezaron en diciembre, entonces se comieron todo el verano y todo el otoño. Y por supuesto que lo abren con 2 grados bajo cero de sensación térmica. Lo reabrieron con 2 grados de sensación térmica. Que tenés que llevar a tu hijo si querés que sea esquimal, si querés que tenga una experiencia como esquimal, lo puede llevar ahí a que. Bueno, que sufra algún tipo de neumonía o que se contacte con la hipotermia, que también es un juego.
Interlocutor C (00:02:27-00:02:31): Que perfeccione la hipotermia. Es un juego.
Interlocutor A (00:02:32-00:02:33): Aprendamos de hipotermia jugando.
Interlocutor C (00:02:35-00:02:36): Congelar una manita.
Interlocutor A (00:02:36-00:03:06): Exactamente. A ver, no sé qué se te congela la oreja. Mirá si te pego un tinguiñazo te la rompo. Ese tipo de cosas que son muy divertidas. Y entonces, pero no lo voy a comentar ahora porque voy a dejar en mi espacio para padres desesperados en vacaciones de junio, que también se llama. No sé ya que más hacer con mi hijo. La puta madre. ¿Quién me mandó a mí reproducirme? Es un poco largo el título, pero es muy atractivo.
Interlocutor C (00:03:06-00:03:07): Yo creo que es llamativo.
Interlocutor A (00:03:08-00:03:20): Y vamos a estar hablando de parques y diferentes cosas basados en esta porquería que hicieron acá, que pavimentaron todo. Son unas bestias. Son unas bestias en una zona lita, el Tel Aviv acá, que son todos.
Interlocutor C (00:03:20-00:03:23): Edificios, desborda de pavimento.
Interlocutor A (00:03:24-00:03:45): Y pavimentaron todo, sacaron todo el pasto. Son unas bestias. Qué bestias que son, Dios mío. Es impresionante. Porque querían poner los pisos de goma eva, eso. Entonces para eso pavimentaron, hicieron una plaza de estacionamiento, básicamente se transformaron una verde en una playa de estacionamiento con tres hamacas.
Interlocutor B (00:03:46-00:03:51): Están en varios lugares del país levantando y armando de vuelta, así que habrá que ver qué hacen en otros lados. Están en el Parque Ordó también.
Interlocutor A (00:03:51-00:04:11): Pavimentar, pavimentar. Son muy de pavimentar, señor. Porque claro, cómo le va a dejar una zona de pasto ahí, ¿Verdad? Para que el niño tenga contacto con la pseudo naturaleza, la edad del pavimento. Porque es mucho peor el símil naturaleza, señores, como el símil chocolate. Hace mal, DJ.
Interlocutor C (00:04:11-00:04:16): No es que hace mal, es otra cosa. Es un acercamiento.
Interlocutor A (00:04:18-00:04:27): Esta gente como el Macro, ¿Verdad? En contra del Jimmy naturaleza, en contra del Jimmy Chocolate, todo. Que son las formas más lindas, ¿Verdad? De las cosas.
Interlocutor B (00:04:27-00:04:28): No, no, a mí me gusta el.
Interlocutor A (00:04:28-00:04:29): Verde.
Interlocutor B (00:04:32-00:04:42): Que prohibiría los perros en todos los parques del país, a no ser lugares cercados para ellos especialmente para que el verde sea justamente para los seres humanos. Así que estoy muy a favor del símil natural.
Interlocutor A (00:04:42-00:04:44): Bueno, pero justamente la parte de los.
Interlocutor B (00:04:44-00:04:49): Niños, Ella tenía entrada para perros, mijo, y hay pavimento. Y los perros.
Interlocutor A (00:04:50-00:05:03): Sigue prohibida, me parece, la entrada para perros. Pero está autorizada la entrada para autos, No, porque uno debería poder estacionar en todo ese pavimento. Si no, ¿Para qué hicieron todo ese pavimento? Bueno, entonces. Pero eso lo vamos a hablar el lunes. Tema de este viernes. No es para hablar viernes.
Interlocutor C (00:05:03-00:05:04): No, no es un tema de viernes.
Interlocutor A (00:05:04-00:05:32): Eso el lunes, cuando tenés toda la semana por delante y no sabés en dónde tirar a tu hijo. ¿Verdad? Tu botija ya te tiene además podrido. Estás a punto de internarlo en el Inao. Se puede internar por dos semanas en el Inahua. No, ese es un servicio que debería dar el Inahua. Quizás no gratuito, quizás ese lo Podría cobrar. Dejo 2.500 pesos. Te lo dejo acá. Pasale dos o tres películas.
Interlocutor C (00:05:32-00:05:36): Le cubre mil. Alimentación 2.500 pesos.
Interlocutor A (00:05:36-00:05:37): 2.500 pesos.
Interlocutor C (00:05:37-00:05:38): No es un poco barato.
Interlocutor A (00:05:41-00:06:09): Señor. Bueno, 5.000 pesos. Cerramos ahí. Tengo que negociar también con los del inao. Es increíble. 5 mil pesos y cerramos ahí. Y le das polenta todos los días. Tampoco igual va a comer, porque cuando va a comer y no va a comer al mismo tiempo, porque cuando se asusta se le cierra el estómago. Así que probablemente no te coma mucho. Te lo dejo. Y en todo caso trata de que no adelgace más de 3-4 kilos. No tiene más de 3 kilos para regalar.
Interlocutor C (00:06:09-00:06:11): El guacho está como torreira.
Interlocutor A (00:06:11-00:06:20): Exactamente. Límite son 4 kilos. 4 kilos. Ya, pegame el grito, no voy a venir, pero avísame y yo te digo que le puedes dar ahí. En todo caso te autorizo.
Interlocutor C (00:06:20-00:06:23): Te firmo algo para que le metas La alimentación forzosa.
Interlocutor A (00:06:23-00:06:32): Exactamente. Para que le metas suero o un tubito por el ano mismo. Bueno, si hay que hacerlo, hay que hacerlo. Hay que hacer.
Interlocutor B (00:06:32-00:06:38): Bueno, muchos padres dicen que ya terminaron. Están terminando la etapa. Está bien, porque la escuela pública tiene hasta hoy nada más allá.
Interlocutor A (00:06:38-00:06:40): Sí, sí, sí, sí. Hay gente que está terminando y hay gente que no.
Interlocutor B (00:06:40-00:06:43): Hay gente que no dice. Educación inicial. Casi todo, ¿No?
Interlocutor A (00:06:43-00:06:45): Porque no todo lo del agua, no.
Interlocutor B (00:06:45-00:06:47): En general no todos están en las casas.
Interlocutor A (00:06:47-00:07:16): Dos en mano, ya está. Exactamente. Y parece que adentro del auto está mal dejarlo ahora dicen que está mal visto ahora dejarlo adentro del auto. Antes no pasaba nada, pero ahora la inseguridad no te permite dejar a tu hijo dentro del auto, o mismo ir a pasar a darle un beso a las tías de Ande o algo y dejar a tu guacho en el auto está mal visto, señor.
Interlocutor B (00:07:16-00:07:18): Yo viví en la situación antes, una vez.
Interlocutor A (00:07:18-00:07:28): La tía de antes, señor, no, no vivió una situación de esa situación. Las tías de Ande no en un auto, Pero en general se dejaban los autos, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:07:28-00:07:50): Yo pensé que no era cierto hasta que escuché una tragedia en prensa, pero después lo vi con mis propios ojos. A un niño de estacionamiento de un lugar donde había en una playa, un muelle, eso donde la gente camina, y los padres con el niño grande, estaban caminando por el muelle, mientras no se dieron cuenta que el rayo del sol había empezado a impactar, y el niño estaba. Un ataque de nervios, todo rojo, y claro, muchos adultos alrededor, sin poder abrir ese auto y sin saber cuáles eran los padres. Yo pensé que era de las películas.
Interlocutor A (00:07:50-00:07:50): Nada más.
Interlocutor B (00:07:56-00:07:58): Estresantes que viví en mi vida.
Interlocutor A (00:07:58-00:08:09): Hasta que corrió, se le derritió pate ahí en la chichita. Ir a verano, eso era muy el.
Interlocutor B (00:08:09-00:08:16): Sur de Argentina, donde no hace calor en verano tampoco, pero al rayo del sol, el niño y los padres corrían desesperados, lloraban por ellos.
Interlocutor A (00:08:17-00:08:19): Se le derritió algún muñeco, algo.
Interlocutor B (00:08:19-00:08:25): No, Yo que no peleo con nadie, nunca tuve tantas ganas de pegarle. Cuando decía no me di cuenta. ¿Cómo no te diste cuenta?
Interlocutor A (00:08:26-00:08:29): Hay cosas que uno puede No hubiera tirado una piña a ver si todo el resto largaba.
Interlocutor C (00:08:32-00:08:34): Ahí es cuestión de que uno tire la primera.
Interlocutor B (00:08:35-00:08:38): El padre estaba en actitud igual. No veo.
Interlocutor C (00:08:38-00:08:43): Cuando uno pasa esa etapa de estrategia inteligente, prefiero que alguien me castigue para.
Interlocutor B (00:08:43-00:08:52): Recibir el castigo que merezco. Estaban exactitud, Pero bueno, no hay que decir esto que parece una obviedad, pero no se puede dejar un niño en un auto. No, lo que le decía.
Interlocutor A (00:08:52-00:08:53): La sociedad ahora está en contra.
Interlocutor B (00:08:53-00:08:54): En contra totalmente.
Interlocutor C (00:08:54-00:08:56): Después no se puede comer una piña de Joel.
Interlocutor A (00:08:56-00:09:11): Es impresionante. Aparece Joel, que es el justiciero que castiga a los que dejan a sus hijos en los au. No, nunca. Pero aparece con una capa y una. En realidad es una sillita, ¿Verdad? Que él lleva en la espalda, ¿No?
Interlocutor B (00:09:11-00:09:12): Soñé, soñé.
Interlocutor A (00:09:16-00:09:25): Aparece con esa sillita en la espalda y se da vuelta y bumba. Te da con la sillita en la cara y ha dado vuelta más de una mandíbula. Mire que le mueve la carretilla con eso.
Interlocutor C (00:09:25-00:09:27): Mire que pesada la sillita.
Interlocutor B (00:09:27-00:09:29): No, bueno, no, no hago eso, no hago eso.
Interlocutor A (00:09:29-00:09:45): El superhéroe se llama. Es larguísimo el nombre. Superhéroe del sistema de retención infantil obligatorio para la seguridad de los niños. Se llama el superhéroe, que la verdad, uno termina de decir el nombre y ya se comió el sillazo.
Interlocutor B (00:09:47-00:09:55): Si, a veces se me escapa. Le mando saludos a la abuela, que la vi el otro día saliendo del Sodre, llevando adelante una criatura que no Tenía más de un año y medio y no pude contenerme.
Interlocutor C (00:09:55-00:09:56): ¿Le comentaste?
Interlocutor B (00:09:57-00:09:58): No pude contener.
Interlocutor C (00:09:59-00:10:00): ¿Cómo fue la frase?
Interlocutor B (00:10:01-00:10:02): Que disparate o algo así.
Interlocutor A (00:10:06-00:10:23): Infantil. Bueno, iba allá como por minas, iba. Cuando terminó de decir todo el nombre del superhéroe, Alto en nombre de la ley, soy el superhéroe de retención infantil obligatoria para la seguridad exclusiva de los niños de 0 a 12 años.
Interlocutor C (00:10:24-00:10:25): Se le fue del alcance de.
Interlocutor B (00:10:25-00:10:29): Sí, se me fue. Siguió de la RUP, no manejaba la que manejaba. Siguió de la RUP, pero me escuchó.
Interlocutor A (00:10:29-00:10:46): La señora, me mostró. Subí al auto de un amigo que tiene un hijo que tiene como 7 años, pero además mide como 1 metro 90 ya y sigue teniendo sillita, La.
Interlocutor B (00:10:46-00:10:48): Altura es una de las.
Interlocutor A (00:10:48-00:10:49): ¿Cuándo es que se termina la silla?
Interlocutor B (00:10:50-00:10:52): Si mide más de 1,50 se empieza.
Interlocutor A (00:10:52-00:10:56): A masturbar ahí arriba de la sillita. Ya me parece que es hora de sacar.
Interlocutor B (00:10:56-00:11:03): Después le ponemos un link a la gente con la Fundación Gonzalo Rodríguez. Pero con 1.50 la sillita no necesita en tocas un booster elevador, porque con 1.50 ya ni es.
Interlocutor A (00:11:03-00:11:04): ¿Ya ni es, o sea que Torreira.
Interlocutor B (00:11:04-00:11:06): Tiene que ir con sillita más o menos?
Interlocutor C (00:11:06-00:11:09): ¿No? No, apenas para arriba, dar límite, señor.
Interlocutor A (00:11:09-00:11:17): Mide 1,49 y 8 kilos Torreira. Yo no sé si no tiene que ir con sillita. Y los jockeys que van con sillita toda su vida.
Interlocutor B (00:11:17-00:11:21): No, pero Miden. Va de 1.50 seguramente los jockeys. Bueno, más o menos, hay uno capaz que no.
Interlocutor A (00:11:22-00:11:24): 46 con suerte.
Interlocutor B (00:11:24-00:11:25): Igual es el peso también.
Interlocutor A (00:11:26-00:11:26): En un momento.
Interlocutor B (00:11:28-00:11:44): 1.48, un buen peso de adulto. Historia corta, Joel del taxi dice acá sube señora, vamos A. Bueno, arrancamos cinco cuadras más tarde. ¿Ah, pará que? ¿Te animás a volver? Me olvidé de algo, Vuelvo, sale la señora con un niño de la mano, ninguno de los dos dijimos una palabra en todo el viaje.
Interlocutor A (00:11:44-00:11:52): Perfecto, eso es esta cita, ¿Vio? Este es esta cita de antes con código. No le dijo nada ella no dijo nada.
Interlocutor C (00:11:52-00:11:56): Acá no pasó nada señora, son 30 fichas más nomás, no pasa nada.
Interlocutor A (00:11:57-00:12:31): Se olvidó de subir su hijo en el hotel de alta rotatividad, lo había dejado jugando con el portero ahí con el pistero. Está bien, señor, yo tenía. Para mí los pisteros deberían saber jugar con niños, señor, siempre yo cuando tenía un hotel de alta rotatividad le pedía a los pisteros dos cosas, Uno, a ver, poné cara de nadie. Ella era el mayor obstáculo, ¿Verdad? Para contratar pisteros. Era caras recordables. No lo podía contratar. Vos tenés una cara muy recordable. Y en realidad acá casi todos ser liches. Contrataba yo de pitero. Y lo otro era si sabían jugar con niños.
Interlocutor C (00:12:31-00:12:33): Servicio guardería.
Interlocutor A (00:12:33-00:12:42): Exactamente. Mucha gente que deja los niños con los porteros y con los pisteros también para que justamente pasen bien, etc.
Interlocutor B (00:12:43-00:12:44): Era Vicky taxista. La taxista.
Interlocutor A (00:12:47-00:12:51): Con código de antes. Bueno, una taxista de antes, como corresponde, viejo.
Interlocutor B (00:12:51-00:12:53): Bueno, muy bien. ¿Con qué temas vamos?
Interlocutor A (00:12:54-00:13:05): Vicky Gade, amigos, La tallista. Politóloga. La politóloga que te cobra por ficha, ¿Verdad? Son 77 fichas después de que cuando.
Interlocutor C (00:13:05-00:13:09): Termina la columna se tira, apaga el fichero y se mira tanto.
Interlocutor A (00:13:09-00:13:29): Bueno, hablando de ellos, señor, a Sartori parece que ahora le vamos a sacar una plata por el espío indirecto de todos los periodistas de ECO. Excelente, viejo. No paramos de sacarle plata a Sartori, cómo estamos. 100.000 puestos de trabajo, pero unos cuantos le vamos a terminar sacando. Ahora ¿Qué pasó?
Interlocutor C (00:13:30-00:13:34): Y nada, está sometido a un sistema donde existe el derecho laboral.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:39): Bueno, lo que pasó lo contó Alena Herrera recién aquí.
Interlocutor A (00:13:39-00:13:49): No toquen nada, Ladito horario, solidaridad con los colegas, que después esperemos se transforme en solidaridad cuando hagan un asado, me imagino con la que le saquemos.
Interlocutor C (00:13:51-00:13:53): Van a estar desempleados. Necesitar ahorrar esa plata.
Interlocutor A (00:13:54-00:13:56): Todos los periodistas están más o menos desempleados.
Interlocutor B (00:13:56-00:13:58): Eso está muy cerca de la realidad, por favor.
Interlocutor A (00:13:58-00:14:26): Tampoco vamos a no dramatizar. Estoy de acuerdo. Todos los peritas están al borde, no hay ningún tipo de estabilidad en ese trabajo y mucho menos por las condiciones del mercado que se están dando, porque ustedes mismos no han querido ser lo suficientemente honestos y decir que no hay chance, que tendrían que cerrar todas las escuelas de comunicación, todo eso, no.
Interlocutor C (00:14:26-00:14:27): Incentivar a que más gente se forme.
Interlocutor A (00:14:27-00:14:54): Marcado en declive, en franco declive por dos cosas, naturalmente. Primera, porque no es necesario formarse y segunda, para el ejercicio de este oficio. Y segunda, porque está ya sobregirado, está súper poblado. Entonces mejor que queden lo que quieren ser periodistas que se compran un grabador, ahí arrancan solo. Pero no incitar a la gente a.
Interlocutor B (00:14:54-00:15:02): Eso, o que corra para alguna de las otras vertientes como comunicación organizacional dentro de las empresas, eso tampoco hay que.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:12): Para eso no. Mire se va a tener que estudiar para hacer esta cosa de un alfajor, cómo vender un alfajor o te armo.
Interlocutor C (00:15:12-00:15:13): Una lista mail para comunicarte con.
Interlocutor B (00:15:13-00:15:19): No, pero la comunicación organizacional interna de las empresas y con los medios es la que más recursos laborales tiene hoy en día, diría.
Interlocutor A (00:15:19-00:15:23): Hay que estudiar para ello. Cualquiera hacer eso, mijo, es lo mismo.
Interlocutor B (00:15:23-00:15:26): Hay una rama de comunicación que se divide ahí en tercer o cuarto, creo.
Interlocutor A (00:15:27-00:15:30): Ya le entendí eso, mijo, pero no quiere decir que sea necesario.
Interlocutor B (00:15:30-00:15:33): Ah, no, no, esa es otra cosa, Es una salida.
Interlocutor A (00:15:34-00:15:51): Encuentran los que fueran a estudiar esa cosa que no sirve para nada, que es la ciencia de la comunicación, Porfa, que no son ciencias, Imagínense, ciencia. Ya le dicen ciencia, a cualquier cosa le dicen ciencia. Ciencia de la comunicación, imagínense. No hay un solo científico ahí.
Interlocutor B (00:15:52-00:15:54): Son parte de las ciencias sociales. La comunicación.
Interlocutor C (00:15:55-00:16:01): Sí, correcto. ¿Y aplican el método científico en algunas dimensiones de su trabajo? Algunos, los investigadores en esa materia.
Interlocutor A (00:16:03-00:16:07): Muchísimo. Por ejemplo, 12 se aplica mucho.
Interlocutor C (00:16:08-00:16:09): Bueno, no me refería a eso.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:12): Se refería a que.
Interlocutor C (00:16:19-00:16:20): En algún caso sí.
Interlocutor A (00:16:20-00:16:50): Bueno, entonces Parece que Sartori. ¿Qué pasó? Le dinagment agarró y dice vamos a hacer un poco más eco de Sartori, ¿No? Como que estaba haciendo ecos muy en general. Eco de Juan Sartori o secos se podría llamar también. Es como quedaron todos ahí adentro, están todos secos. Y dice que parece que fue Costa. ¿Ustedes estuvieron hablando con la muchacha esta?
Interlocutor C (00:16:50-00:16:53): Sí, con Magdalena, señor.
Interlocutor A (00:16:54-00:16:57): No se lo ocultamos para nada, no me dicen nada.
Interlocutor B (00:16:58-00:17:01): Bueno, que la llamó Harcosta. ¿Y que le dijo? Tres directrices claras.
Interlocutor A (00:17:02-00:17:04): Se acabó el pluralismo, le dijo.
Interlocutor B (00:17:04-00:17:07): Sí, se acabó la pluralidad. En realidad no dijo igual que el.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:11): Director de Canal 5. Después qué otra cosa. Diga, cuénteme.
Interlocutor B (00:17:13-00:17:19): La segunda directiva era que bueno, que el que seguía, seguía el que no renunciara, o sea, el que seguía igual.
Interlocutor A (00:17:19-00:17:23): Que el director de Canal 5. Sí, hasta ahí viene igual.
Interlocutor B (00:17:23-00:17:27): Y que se lo dijera a los periodistas, que lo comunicara todos los.
Interlocutor A (00:17:30-00:17:30): Que.
Interlocutor B (00:17:30-00:17:36): Los periodistas no siguieran renunciar, pero. ¿Lo cual era tercera eran dos, no?
Interlocutor C (00:17:36-00:17:38): Pero tres anuncios, digamos.
Interlocutor A (00:17:38-00:17:59): Perfecto, entonces no se diferencia mucho. Tres directivas fueron directivas que se recibieron en Canal 5 hace un par de años. Bastante similar. Yo te digo que se arma escándalo por esto de las. Güey, lo que pasa es que son así, son escandalosos, publican todo.
Interlocutor B (00:18:00-00:18:03): No publicaron en Eco no tienen los.
Interlocutor A (00:18:03-00:18:05): Códigos del periodista de antes. Señor.
Interlocutor B (00:18:05-00:18:08): Que se maneja cambió el viento. Cambiemos.
Interlocutor A (00:18:10-00:18:15): Entonces dice que le dijo que iba a pasar a ser un órgano oficial de Sartori.
Interlocutor C (00:18:16-00:18:18): Un brazo político, dijo Ana.
Interlocutor A (00:18:18-00:18:23): Ah, bueno, un brazo político es un poco menos rudimentario que un órgano oficial.
Interlocutor C (00:18:24-00:18:26): Suena un poquito mejor, capaz.
Interlocutor A (00:18:26-00:18:35): Claro, un poco más suave, ¿Verdad? ¿Que órgano oficial? Porque el órgano oficial inmediatamente llega la pregunta ¿Qué órgano? Y la respuesta ya todos sabemos cuál es. ¿No se lo contó la muchacha esta.
Interlocutor C (00:18:35-00:18:37): No, No llegaron a?
Interlocutor A (00:18:38-00:18:54): Habrá tenido la delicadeza de no preguntar qué órgano. Por supuesto. Y entonces dice que. Que no estuviera de acuerdo, que presentara la renuncia, no sé cuánto, y que no le correspondía el despido. Y entonces ahí parece que se generó el problema.
Interlocutor B (00:18:54-00:19:09): Sí se difundió públicamente, pues. La siguiente llamada, Oscar Costa, mano derecha de Sartori, jefe de campaña, fue ya en un tono más belicoso, para decirlo de alguna manera. ¿A quién le vas a cobrar? A la empresa panameña que es dueña de esto, Si quiebra. Y algunos otros comentarios, Haga el monje.
Interlocutor A (00:19:09-00:19:11): Negro, ese tipo de cosas, ¿No?
Interlocutor B (00:19:11-00:19:28): Bien, más o menos por ese lado. Por ahí venía, sí, sí. Comentarios que no venían al caso ni al lugar, digamos, de qué. Y de la charla que estaban teniendo. No era el mismo tono que se había mantenido con Tomar Alena el día anterior. Porque Costa quiso cambiar lo que había dicho. Dijo que en realidad no había mandado esa directrice, que era todo para conversar.
Interlocutor C (00:19:28-00:19:34): Que la llamó como amigo y no como direct. Eso nos dijo que le dijo, Oh.
Interlocutor A (00:19:34-00:20:07): Qué bueno, qué amigazo. Tremendo amigo el Oscar Costa. Haberme avisado que me había llamado como amigo. Te mandaba a la mierda, Oscar. Yo pensé que me estaba llamando como jefe. Y bueno, en ese sentido me mantuve dentro de los parámetros de la corrección y la elegancia que ameritaba. Pero me decís, te estoy llamando como amigo y te digo, vamos a pelear, Oscar. Si es como amigo, vamos a darnos. Y entonces dice que después se actualiza con comunicado a los medios de comunicación, que no sé si publicó Ecos ese comunicado.
Interlocutor B (00:20:07-00:20:11): Hay que ver, estaba bravo porque ahí hecha la editora, no por ello, no.
Interlocutor A (00:20:11-00:20:45): Formalmente, pero ahí tiene el sesgo de la editora. No comunicó, no lo publicó. Si no publica, Alguien que no publica su despido no merece ninguna confianza como periodista, ¿Verdad? Y dice que no transmitió ningún mensaje a los periodistas, ni en persona ni por terceros. Juan Sartori, ¿Verdad? Y que jamás amenazó a nadie en Fatiya con ese tipo de énfasis que son innecesarios y que aluden directamente a cosas que se han hecho. Es lo mismo que esto no lo voy a hacer nunca más.
Interlocutor B (00:20:46-00:20:49): Nunca lo hice por tercero.
Interlocutor C (00:20:49-00:20:50): No es un golpe a la Arañaga.
Interlocutor A (00:20:50-00:21:18): No, por tercero no. Yo creo que no. Yo creo que golpe va a venir De la Rañaga, Sartori, lo van a mover. Estamos muy cerca de que lo más. El otro día cuando fui a Fanonize, esto Holiday y los patinadores son muy parecidos a Sartori. Los patinadores. Es ese tipo de personas, Artori. Inverosímil. Tiene cara de gente que no existe. Tiene cara de gente que no existe, señor. Todos los patinadores parecían Juan Sartori.
Interlocutor C (00:21:18-00:21:20): Todos patinadores impersonales.
Interlocutor A (00:21:21-00:22:07): Exacto. Esa gente que ves en lugares donde no existe, que después no sabés si los tiran en un galpón o qué es lo que hacen, ¿Verdad? Pero tienen cara de gente que no existe. Y por momentos dan ganas de pegarle la verdad a los patinadores. A los patinadores digo, ¿No? Un poco al blanqueraje ese, ¿No? A la gente del Partido Nacional ahí, que un poco los quiere mover. Es algo que, bueno, lo vengo diciendo hace mucho tiempo. Se está buscando una sacudida. El texto señala que por decisión empresarial se rescindió contacto solo con la actual editora. Entendemos que puede existir un malentendido de comunicación en el marco de una reestructuración de la empresa. Hubo malentendido, Evidentemente hubo malentendidos. Los echaron a todos y ellos pensaron que podían cobrar despido por haber sido.
Interlocutor C (00:22:08-00:22:10): Creo que no se refiera a ese.
Interlocutor A (00:22:10-00:22:32): Es un malentendido para arrancar, ¿Verdad? ¿Y en términos de comunicación, que es lo que dice el comunicado? También hubo malentendido, que es el siguiente. Se le dijo a la editora del portal que ahora todos iban a trabajar para la orgánica de Sartori y ella pensó que lo podía contar públicamente. En ningún momento se le autorizó a trasladar esa notificación a la opinión pública.
Interlocutor C (00:22:33-00:22:40): Ella dice que no fue ella. Ella se lo comunicó a los periodistas, como era la tercera directiva de Costa, y que a partir de ahí se.
Interlocutor B (00:22:40-00:22:43): Comunicaron con Apu, con los abogados y contaron todo.
Interlocutor A (00:22:45-00:22:55): Se ventila todo. No se puede mantener nada en Apu no se puede mantener nada. Cada cosa que ella más ambos ventila.
Interlocutor B (00:22:55-00:22:56): Bueno, no, porque está para.
Interlocutor A (00:22:58-00:23:11): Está lleno de periodistas, lleno de buchones. Es muy difícil amenazar a esto que son buchones, que trabajan de buchones. Muy difícil. ¿Qué es lo que hacen? Lo cuentan, señor, y lo cuentan y lo graban inmediatamente.
Interlocutor B (00:23:12-00:23:13): Lo cuentan y lo graban y se.
Interlocutor A (00:23:13-00:23:18): Transforma en una noticia, porque los colegas lo hacen noticia.
Interlocutor B (00:23:18-00:23:21): Sí, sí. Manel Abejo que tiene pruebas de todo lo que dijo cosas.
Interlocutor A (00:23:21-00:23:24): Por eso los tenés que matar, me parece. Yo creo directamente.
Interlocutor B (00:23:27-00:23:29): Bueno, sí vivimos en un.
Interlocutor A (00:23:29-00:23:45): Claro, para mí los tenés que matar, porque estás condenado a hacer una noticia, señor. Cuando querés cagar a unos periodistas así, echarlos sin pagarle despido, o correrlos, o amenazarlos para que sean. Para que escriban cierto tipo de cosas.
Interlocutor B (00:23:45-00:23:49): Bueno, pero en cualquier medio eso es una noticia. Ahora, cuando una persona quiere ser justa.
Interlocutor A (00:23:51-00:24:13): Porque los otros colegas lo ponen como noticia, bueno, pero estamos hablando que viene tu jefe y te amenaza, señor propietario, y quiere ser presidente todos los días en este país. Ahora en este momento está pasando esto y además está cerrando Tambo. Las dos cosas que están pasando en este momento y nadie lo dice. Sin embargo todos se hacen ecos de esto, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:24:14-00:24:15): Nos hicimos eco hoy nosotros también.
Interlocutor A (00:24:18-00:24:21): Y nadie dice que agarramos a todos los que se escaparon como la Vito, nadie.
Interlocutor B (00:24:21-00:24:24): Nadie lo dice porque no agarraron a Moravito. Por eso se dice poco.
Interlocutor A (00:24:25-00:24:41): Bueno, pero otra vez están viendo la mitad de la celda, el cuarto de vaso vacío. Claro, están viendo la mitad de la celda vacía, cuando en realidad podía estar viendo tres cuartos de calabozo lleno. Lo que conseguimos con todos estos que agarramos.
Interlocutor B (00:24:41-00:24:45): Sí, cuantitativamente sí, cualitativamente no, porque el.
Interlocutor A (00:24:45-00:24:54): Gran buscado cuando le sirve es cuantitativo y cuando le sirve es cuantitativo. Divertido usted.
Interlocutor C (00:24:55-00:24:57): Lo que se llama cuantiflexible.
Interlocutor B (00:24:59-00:25:04): Bueno, pero no agarraron a Moravito. No, está bien, agarraron a los otros, que además la mayoría no agrava la pena.
Interlocutor A (00:25:04-00:25:27): Mateo Salvini, póngase contento, señor. Para mí lo que. Justamente lo que hay que decir a Mateo. Al casillero italiano, señor. Bueno, viste cómo es Mateo, viste que cuando buscas algo encontrás todo lo que estaba con ese algo, pero nunca terminas dando con el algo que buscabas.
Interlocutor B (00:25:27-00:25:32): Sí, claro, no se perdió la billetera cuando se le pierde la llave a.
Interlocutor A (00:25:32-00:25:35): Uno, pero el sentido era ese.
Interlocutor B (00:25:35-00:25:38): Aquí hay una responsabilidad del Estado uruguayo, porque se le fugó.
Interlocutor A (00:25:38-00:25:45): Si uno anda buscando alguna cosa, encuentra otras cosas, señor, generalmente linderas a esa cosa que estaba buscando.
Interlocutor B (00:25:45-00:25:55): Si uno se encontró solo que quería cruzar a Brasil, que además era rarísimo porque tenía pedido extradición a Brasil y se iba solo para Brasil para ahorrarle. Cruzaba. Cruzaba Brasil.
Interlocutor C (00:25:55-00:25:57): No era. No entregándose a las autoridades.
Interlocutor B (00:25:57-00:26:00): No, no, pero bueno, era como que estaba ahorrando todo el trabajo.
Interlocutor A (00:26:00-00:26:05): Él dice que sí, que después iba a entregar a las autoridades. Como Costa dice que no despidió a.
Interlocutor B (00:26:05-00:26:07): Nadie, que no despidió a la trabajadora.
Interlocutor A (00:26:07-00:26:24): Tenemos que creer. Para mí Lao C. Lo dijo claro. De lejos se ve como ineficiencia. Eso también dijo Laoc, pero te aseguro que de cerca estamos en un camino filosófico hacia la verdad. Eso es lo que dijo Laoc.
Interlocutor B (00:26:24-00:26:25): Perfecto.
Interlocutor A (00:26:25-00:26:32): Nos quedamos con la frase uno encuentra lo que estaba. No lo que estaba buscando, sino otras cosas que andaban cerca.
Interlocutor B (00:26:33-00:26:35): ¿Se aplica a Martínez también?
Interlocutor A (00:26:37-00:26:37): No, no, Martínez.
Interlocutor B (00:26:42-00:26:46): Vamos a ver la parte del medio, después hablamos de la fórmula. No hay hora para la conferencia de prensa aún.
Interlocutor A (00:26:46-00:26:56): Una zarzuela criolla. Creo que ya es criolla de por sí la zarzuela. Vamos a una opereta criolla. Es un musical casi.
Interlocutor B (00:26:57-00:27:00): Ya venimos con la candidatura a la vice del Frente Hambre.
Interlocutor A (00:27:02-00:27:30): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús vení si sos cliente Itaú tenés presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descargas sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor B (00:27:42-00:27:48): Darwin. Continuamos. Ahí viene.
Interlocutor A (00:27:50-00:28:53): Lo que pasó fue que Martínez hizo un desastre de algo que no era nada. Eso es lo más impresionante, o no sé, hay muchas cosas muy impresionantes de todo este desastre, este enredo que montó Martínez, mijo, porque nos preguntábamos hace 48 horas, 72 horas, en qué momento esto se iba a torcer e iba a terminar cayéndose todo arriba, ¿Verdad? Como una estantería. Fuimos muy rápido, lo consiguió muy rápido, inmediato, y cada día que pasa es peor. Es un campo de Higgs del desaguisado. Martínez generó materia donde no había. Es impresionante. Es una proeza de la física, señor. A mí lo que más me llega llamando la atención de toda esta opereta criolla, en busca del nombre de la vicepresidenta. Bueno, además de. De la parte en que alguien tiró el nombre de Natalia Oreiro. Esa parte me llama la atención. Pero sacarlo esa parte que tiene que haber sido para desdramatizar que lo tiraron.
Interlocutor C (00:28:53-00:28:55): Evidentemente uno supone que es un chiste.
Interlocutor A (00:28:55-00:29:23): Eso es para desdramatizar. Se acuerda que había una postura, que ya no me acuerdo de quién, en algún momento de toda esta cuestión que duró una semana, pero parece que haya durado seis meses, que era desdramatizar. Hay que desdramatizar. Yo no sé si era Miranda el que decía ella o quién, no me acuerdo. Me parece que lo deben haber tirado para desdramatizar, como China Zorrilla, yo que sé, una cosa así. ¿Y por qué no va China Zorrilla?
Interlocutor B (00:29:23-00:29:24): Bueno, porque estaba muerta, Darwin.
Interlocutor A (00:29:24-00:29:35): Bueno, ahí está bien. El dramático. Ve que estoy tratando de dramatizar y viene a dramatizar todo alguna vez tirado. Voy. La vieja Letitia todavía no está. No está.
Interlocutor B (00:29:35-00:29:39): Acá nos dice que Constanza fue varios y la productora también. No, dice Constanza Moreira aquí.
Interlocutor A (00:29:39-00:30:17): Constanza Moreira dijo. Hay que dramatizar. Dijo Constanza Moreira y ahí fue que tiró uno, dijo Natal, no sé qué, y alguien se lo tomó en serio y lo anotó. Este es el problema del que anota ahí en la lluvia de ideas tenés que tachar. Eso era para destrabar la dinámica de la lluvia de ideas, ¿Entiendes? Cuando uno está en una lluvia de nombres, o danza de nombre, o danza bajo la lluvia de nombre, que es más parecido a esto, lo que ha sucedido, tiene que, o en una lluvia de ideas, lo que fuera, tiene que tirar bolas también para que se destrabe la dinámica, para que empiecen esa cosa de rebotar en el otro y eso. Entonces va tirando.
Interlocutor B (00:30:18-00:30:24): Bueno, lo de Blanca Rodríguez que tiene acá fue previo. Fue previo a la elección. Lo de Blanca Rodríguez que salió en un medio como que también.
Interlocutor A (00:30:28-00:30:30): Un año y medio le vengo en un medio.
Interlocutor B (00:30:35-00:30:43): Ordene que lo. Lo que usted hizo fue una propuesta y dijo que era la mejor. Lo que salió en un medio es que alguien la había manejado en estas lluvias de ideas.
Interlocutor A (00:30:43-00:30:44): No, no, no.
Interlocutor B (00:30:44-00:30:46): Usted no está dentro del comando político de nadie.
Interlocutor A (00:30:46-00:30:50): Ahí usted sabe, estar en el comando político que quiera.
Interlocutor B (00:30:50-00:30:56): Eso sí es libre. Si cambia la regla de juego, avísenos, puede ser despedido.
Interlocutor A (00:30:56-00:31:00): Si cambia la regla de juego de quién suya, cuando yo quiera lo despido.
Interlocutor B (00:31:00-00:31:04): No, no, porque se lo había dicho al revés.
Interlocutor A (00:31:05-00:31:09): Ah, usted iba a. ¿Quién va a depender? Yo le pido a usted cuando me encante.
Interlocutor B (00:31:09-00:31:10): Bueno, volvamos a Martínez.
Interlocutor A (00:31:14-00:31:20): No soporta más. Sí. Entonces le decía que me parece que lo tiraron para desdramatizar, señor.
Interlocutor C (00:31:20-00:31:22): Sí, lo de Oreiro. Seguro.
Interlocutor A (00:31:22-00:31:26): Sí. A mí me gusta más para una figura internacional, Ángela Merkel.
Interlocutor C (00:31:26-00:31:28): Bueno, pero está el impedimento constitucional.
Interlocutor A (00:31:31-00:31:48): Siempre hay un impedimento. Llamá Corseña. Los que no dejan soñar. No dejan soñar. ¿Por qué? Porque estoy llamando a Corteña, o sea que no hay impedimento ninguno. ¿Qué cosa? ¿Siempre aparece María Noel Richetto, por ejemplo, no?
Interlocutor C (00:31:48-00:31:52): Eso puede ser también. Eso puede. No tiene impedimento constitucional.
Interlocutor B (00:31:52-00:31:55): No creo que quiera ni cerca, pero no sé.
Interlocutor C (00:31:55-00:31:55): Tema de edad.
Interlocutor A (00:31:56-00:32:08): Ya ve que la otra del coso del padre Cacho. La que escribió El coso del Padre Cacho, Mercedes Clara. A mí hay una muchacha que escribió un libro que me gustó mucho. La voy a llamar a ver si quiere se me vice presidenta. Eso, buenísimo.
Interlocutor C (00:32:09-00:32:13): Martínez es una cosa de loco militante social.
Interlocutor B (00:32:16-00:32:22): Ahí estaba buscando. De la sociedad, seguramente era el nombre que él manejó a veces que tenía alguien de la sociedad civil, digamos. Genera una política.
Interlocutor A (00:32:25-00:32:29): No se acordaba, como a veces le pasa a uno que no se acuerda de los autores de los libros.
Interlocutor C (00:32:29-00:32:30): La que escribió.
Interlocutor A (00:32:30-00:33:43): Claro, no la decía porque quería ir a mirar la solapa a ver cómo era esta vamos a llamar. Para mí ella la inventó ahí cuando. Porque él va viendo qué quiere. En el camino, señor. Durante la marcha. Y me parece que en algún momento vio el libro ella y dice qué bueno, cómo me había gustado este libro, Mirá, es mujer, puede ser mi vicepresidenta perfectamente. Y le vinieron ganas ahí de meterla. Creo que fue entonces una. Ha sido una demostración, quizás eso es lo que más me llama la atención, ¿No? Que a una distancia importante de todas las otras cosas que también me llama la atención en el musical. En este musical llamado Una semana para bailar un malambo sobre la ilusión de unidad, uniformizante, frenteamplista, ¿Que es lo que ha hecho Martínez? Me impresiona que Martínez viene pensando en este momento, el momento en el que es elegido candidato a presidente de Frente Amplio, hace por lo menos dos años, 24 meses, en ningún pasaje, en ninguna de esas 150 reuniones, no menos de 400 mateadas y entre 70 y 90 asados, se le ocurrió armar una liquida con las mujeres posible. Para completar la fórmula y comunicarse con ellas y mantenerlas más o menos al tanto de la situación y contar con el sí, o al menos tener el terreno preparado para cuando llegara el momento.
Interlocutor C (00:33:44-00:33:47): Es una duda razonable la suya, Darwin.
Interlocutor A (00:33:47-00:34:04): Anda de eso, señor. ¿Qué estuvo haciendo mientras ingería esos no menos de 1.500 litros de mate durante dos años que no anotó ni siquiera en la servilleta en la que apoya el termo para no humedecer la mesa del escritorio, los nombres de las posibles compañeras de fórmula? Porque además tenía la mitad del trabajo hecho.
Interlocutor B (00:34:05-00:34:18): Y si no son dos años, tuvo seis meses donde sabía que ganaba seguro sí o sí, ya como precandidato. Seis meses claros, contundentes, donde a no ser una catástrofe, él iba a ser el candidato a presidente del Frente Amplio. Pero capaz que lo hizo, capaz que habló con.
Interlocutor A (00:34:18-00:35:12): Pero mire la cantidad de cadáveres que dejó en el camino, la cantidad de heridos acaba de pasar con camión, con una tanqueta y heridos importantes además, porque no es herido cualunque, ¿Entienden? No es el cualunque que se fue a parar ahí adelante de la tanqueta. Tenía razón Mujiga. Es un erios importante, señor. Dejó completamente expuesta Cose en el camino, lo cual no debería importarle a Martínez ni a nadie dentro del Frente Amplio, porque corresponde eliminarla como cualquier segundo, ¿Verdad? Siempre hay que limpiar el que salió segundo por la salud del que ganó. Y Carolina Cose lo sabe porque es una gran admiradora de la Unión Soviética, que, bueno, lastimosamente se cayó a pedazos porque los rusos no supieron entender que no tenían para elegir jeans, pero podían ser astronautas o esclavos en una cantidad de formas diferentes que estaban buenísimas, pero bueno, no, era bien limitado los rusos. ¿Y qué hacían?
Interlocutor B (00:35:15-00:35:16): Chau segundo.
Interlocutor A (00:35:16-00:36:55): Pero bueno, segundos afuera, ¿Dónde se piensa que se inventó eso? Segundos afuera, segundos al hielo. El problema es que no es que exponga catolina Cose, porque ya le digo, al segundo hay que trimularlo, no. El problema es que se expone a él negándole a Cose la vicepresidenta un día sí y otro también, durante una semana entera, innecesariamente. Es como si todos los días le tuviera que decir que no dos o tres veces por día, ¿Entiende? Cada día que pasa, él le está diciendo no de nuevo. Acose y les vuelve a decir que no. Y es un rechazo que se repite cada día que no aparece el nombre definitivo. Hasta que no aparezca el nombre definitivo, lo único que está haciendo decirle no acose no, no, no, no, no, no. Entonces termina ninguneando la. Permítame utilizar esta expresión de vedette que tan precisa es para este momento, y termina victimizándola. La revictimizó, que le aviso es más peligroso que echarse nasta en la pelada porque fue ese personaje el que lo llevó al éxito a él mismo dentro del FTR. Le está traspasando el superpoder de la victimización. Daniel Martínez puede estar generando otro Daniel Martínez femenina. Exacto. En este momento lo mismo, otro Daniel Martínez. Martínez es claramente femenina.
Interlocutor B (00:36:56-00:37:04): Y sí. ¿Y no sólo acose, no, porque le está diciendo que no todos los días al MPP Y a Mujica? A Vázquez aparentemente, porque hay versión.
Interlocutor A (00:37:04-00:37:11): Supongamos que al menos a Mujica no directamente, porque Mujica no apoya a COSE, ¿No? Todos sabemos.
Interlocutor B (00:37:11-00:37:12): Pero su sector sí.
Interlocutor A (00:37:14-00:38:02): Su sector más o menos. Pero allí a la que me parece que le está diciendo que no, es a Lucía. Por lo menos a Lucía la habrá dejado caliente con esto que hizo Martínez. Y si Lucía está caliente, si la Pepa está malhumorada, si la PEPA tiene el pH adulterado, desbalanceado por culpa de Martínez, le aseguro que el Pepe también está caliente. ¿Y además, como lo saben ustedes dos? Porque tenemos esposas, señores. Porque vivimos con nuestra señora esposa como Dios y la institución manda, como Dios y el Estado mandan, mijo. Y sé que si se meten con la felicidad y tranquilidad de mi esposa, se meten con la mía.
Interlocutor C (00:38:05-00:38:08): Esa es la conexión de Mujica con COSE.
Interlocutor A (00:38:10-00:38:23): Mujica, en términos generales, importa tres carajos. Cose la tiren abajo de un robot que Martínez estudió robótica antes que nadie. ¿Lo han visto a Martínez repetir eso todo el tiempo?
Interlocutor C (00:38:23-00:38:26): Yo estudié robótica como empresario, sí, Robotizó muchas cosas.
Interlocutor A (00:38:27-00:38:46): Cuando Isaac Asimou todavía no había escrito nada sobre robot. Que estudió robótica. Martín dice ahora que están de moda los robots, cualquiera hace robo. ¿Pero quién fue el primero que estudió robótica de la humanidad? Martínez, señor. Era un genio, parece, haciendo robo. Y entonces dice que qué le estaba diciendo, ¿No?
Interlocutor C (00:38:46-00:38:49): ¿Con quienes se peleó Martínez o a quienes irritó Martínez?
Interlocutor A (00:38:49-00:39:02): Quiero que me escupan en la cara un gargajo verde a que le produzcan una mínima situación inconveniente a mi mujer, a mi esposa. En cualquier lugar se meten con la felicidad de mi esposa. Atacan directamente mi felicidad.
Interlocutor B (00:39:06-00:39:14): Entonces puede estar caliente Martínez podría estar caliente también. Molesto Vázquez, que me metan una pajita por la uretra.
Interlocutor A (00:39:17-00:39:18): Inoportunidad.
Interlocutor B (00:39:18-00:39:27): Mi esposo, bueno, también importunó a la mujer de Bonomi. A esta altura parece, ¿No? Dice un oyente. Entonces capaz que te caliente. Bueno, mira la barra del film importa.
Interlocutor A (00:39:27-00:39:49): Demasiado, No, pero hay otra cosa que es terrible. Tabari Vázquez, ustedes fueron testigos de lo que acá hemos sido todos testigos y estamos siendo como que no. Como la doña tallista que hizo como que no había visto cuando la mujer subió con el guacho que se había olvidado. ¿Tabaré Vázquez dijo cuál era su preferencia?
Interlocutor C (00:39:50-00:39:50): Sí, claramente.
Interlocutor B (00:39:51-00:39:56): Y nadie claramente. No, claramente no.
Interlocutor A (00:39:56-00:40:12): Dicen que le dijo a Martínez, dicen que le dijo que él prefería que fuera Tabari Vázquez el presidente, el dos veces presidente Tabaré Ramón Vázquez. Delgado.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:13): Rosas.
Interlocutor A (00:40:13-00:40:30): Rosas. ¿Ustedes se dieron cuenta cómo lo desoyó, como hizo como que era un ruido perdido en el ambiente? Sr. Tabaré, ahí tengo estática, lo voy a pagar. Es el presidente, es el primer presidente frenteamplista y el último presidente colorado, caramba.
Interlocutor B (00:40:30-00:40:32): Bueno, es una opinión.
Interlocutor A (00:40:35-00:40:47): Puede venir a desoír así alegremente y seguir su camino al dos veces presidente de la República, primer presidente de la historia del Frente Amplio, último presidente de la historia, colorado de la historia de este país. Cualquiera.
Interlocutor B (00:40:48-00:40:51): Bueno, no cualquiera, pero dejan pasar así.
Interlocutor A (00:40:51-00:40:54): No hacen columna, no opinan nada.
Interlocutor B (00:40:57-00:40:58): En principio no tengo tan claro.
Interlocutor A (00:40:59-00:41:03): No sabe con quién se está metiendo este mocito. No sabe con quién se está metiendo.
Interlocutor B (00:41:03-00:41:08): Bueno, es también el final del poder político del Tabaré Vázquez dentro del FA.
Interlocutor A (00:41:08-00:41:11): No me voy a sentar a esperar.
Interlocutor B (00:41:11-00:41:20): A mí me parece que es el final, es el ocaso del poder político de Tabaré Vázquez dentro del FA. Porque no tiene a nadie dentro del Frente Amplio cuando él se haga de presidencia que le siga la línea. Nadie. No dejó.
Interlocutor C (00:41:20-00:41:21): Era Carolina Cosa.
Interlocutor B (00:41:21-00:41:25): En principio sí, muy agarrado.
Interlocutor A (00:41:25-00:41:26): Perdón.
Interlocutor B (00:41:26-00:41:27): Opinión. Opiné.
Interlocutor C (00:41:27-00:41:28): Ahí estamos opinando.
Interlocutor A (00:41:28-00:41:31): No, no, no, opinen, opinen. Sigan opinando, sigan opinando.
Interlocutor B (00:41:31-00:41:37): Yo estoy anotando y me parece que nadie más le da pelota a Vázquez como línea política Frente amplista.
Interlocutor A (00:41:38-00:41:42): Ah, no, si la animó el macro. ¿Evidentemente ha quedado sin tipo de poder político.
Interlocutor B (00:41:44-00:41:46): No? No es una lectura de la realidad.
Interlocutor A (00:41:46-00:41:48): No tiene quien le poder de la.
Interlocutor B (00:41:48-00:41:51): Venganza, pero ya casi no. ¿Por qué lado?
Interlocutor A (00:41:53-00:42:04): Sin la presidencia, cuando Martínez aparezca convaleciente, envenenado, ya van a ver.
Interlocutor B (00:42:06-00:42:15): Estamos hablando de política y de juego político y del peso político, no venganzas en materia físico. Pena.
Interlocutor A (00:42:18-00:42:33): Cuando se le sequen todos los timbres que vaya a apretar, señor. Eso ahora lo vamos a ver. Y después señor, que se te secan los timbres. Cuando se sequen las pilas de todos los timbres que vos apretás.
Interlocutor B (00:42:33-00:42:42): Ah, perfecto. Bien para la ignorancia. Ahí me impidió leerlo, pero bueno. Yo creo que sabe que Lo que mamá sorprendió que es Jocalienta Story, ¿No? Si es que lo dejó.
Interlocutor C (00:42:42-00:42:43): Bueno, es otra lectura.
Interlocutor A (00:42:44-00:43:13): Hizo la Santísima Trinidad. Por eso le digo, la cantidad de cadáveres, la cantidad de viejos pidiendo venganza que deja es impresionante. Porque finalmente elige a Graciela Villar que es una militante de toda la vida del Frente Amplio y que ha ocupado diferentes cargos en el gobierno, etcétera, pero que fundamentalmente era de Asamblea Uruguay y se pasó para otra que ya ni.
Interlocutor C (00:43:13-00:43:18): Me acuerdo cuál es, con Vergara. Cuando salió Vergara de candidato a apoyar.
Interlocutor A (00:43:18-00:43:34): A Vergara y no a Martínez. ¿Entonces qué hace Martínez? La elige a ella que se había pasado con Vergara y entonces hace calentar a Stori. La habían echado porque quería apoyar Martín.
Interlocutor C (00:43:34-00:43:35): No la habían echado.
Interlocutor A (00:43:35-00:43:48): Se fue, Se fue peor todavía, tanto peor. Se fue para no tener que apoyar a Martínez. Y ahora Martínez, la norma, su vicepresidenta. Y usted me dice que estuvo pensando en esto, que tenía todo pesado. Anda cagar, Joel. No sabe nada. No sabe nada. Nada.
Interlocutor C (00:43:49-00:43:56): Como ataque a la gerontocracia parece bastante generalizado, ¿No? Vázquez, Mujica, Stori, a los tres.
Interlocutor A (00:43:56-00:44:06): Me confirma que es un gato chico que no sabe dónde está el peligro. Este hombre está permanentemente caminando por la cornisa y no se da cuenta. Es impresionante.
Interlocutor B (00:44:09-00:44:14): Pregunta aquí Rosario. ¿No piensa que lo hizo de gusto sacarse de encima los tres popes y su opinión?
Interlocutor A (00:44:16-00:44:33): Yo lo que le digo. ¿No piensa que le hizo de gusto Mr? ¿Maú eso de ir por una obra y que justo se cayera un andamio y él estuviera arriba? ¿Entonces? No, la verdad que no. No pienso que nadie puede hacer eso de gusto. Tampoco pienso que Peter Seller hizo de gusto todo lo que hizo en la fiesta inolvidable.
Interlocutor B (00:44:33-00:44:34): Yo lo que le dije que tenía.
Interlocutor A (00:44:34-00:44:59): Definido fueron situaciones que se le van generando a partir de su inquietud paralizante, esa suerte política sensiblera permanente. Me dijo, pero señor Daniel Martínez, menos mimos al alma y más lista de nombre para salir rápido de esta situación y no dañar a todos los popes, a todos los pontífices del Frente Amplio, mijo.
Interlocutor B (00:45:02-00:45:05): Tiene mucha gente ofendida alrededor. Veremos. Capaz que cuando.
Interlocutor A (00:45:05-00:45:28): Pero le falta ir a mear a la tumba de Sereni nomás. ¿Por qué no va y orina en la tumba de Sereni? ¿Por qué no se para hoy en la huella de Sereni y dice esta huella no sé qué se hace todo la completa esta la huella, mirá, mirá qué huella le dejo acá Sereni, mirá? Es una cosa de loco, señor. Un mimo para el alma, dice. Después dice no me dice un mimo para el alma. Pare de hacerse mimos al alma.
Interlocutor B (00:45:31-00:45:35): 11.30 Diga antes de irse que quiero decir una cosa.
Interlocutor A (00:45:35-00:46:09): Sí, sí, una cosa. Que me quede bien marcada esto, ¿Verdad? Una moraleja. No lo quiero para pedir empanadas a Martínez, que armó todo este despeloti para elegir una sola vicepresidenta, que además ya tenía la ventaja de que estaba la mitad de la población descartada porque era obligatorio que fuera mujer. No quiero saber lo que demora eligiendo empanada a este hombre. No le daría nunca, pero nunca jamás para repartir los chalecos en el fútbol cinco. Nunca, nunca. Prefiero dárselos a Alvarito Pinto que se arma el equipo para ganar él de Canario con piquión que nomás. Pero por lo menos los arma los equipos, ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:46:10-00:46:13): Acá no, acá queda en la nada. Bueno, por ahora dice.
Interlocutor A (00:46:13-00:46:23): Y después el diario dice cosas como Joel o como que el mail que inventa Joel de Rosario, esa. ¿Cómo es que se llama usted cuando manda mail?
Interlocutor B (00:46:23-00:46:29): No, no, un WhatsApp. Era un WhatsApp de Rosario. Tengo por acá. Vos no me dejas mentir. Mira.
Interlocutor C (00:46:30-00:46:32): Termina igual que tu número, Joel, Ricardo.
Interlocutor B (00:46:34-00:46:40): Termina. Tres, cuatro. Una señora con la foto. Una señora unos cuantos años.
Interlocutor C (00:46:41-00:46:42): Bueno, no tanto.
Interlocutor A (00:46:42-00:46:43): ¿Por qué no lo deja mentir usted, Ricardo?
Interlocutor C (00:46:44-00:46:46): No, en la medida de lo posible.
Interlocutor B (00:46:47-00:46:53): Primero que yo dije. Lo que yo tengo, estoy convencido, es que Martínez sabía que cosenó desde el arranque. Pero que tuvo que hacer todo.
Interlocutor A (00:46:53-00:46:56): Claro que sabía que coseno desde el arranque. ¿Cómo no va a saber que no?
Interlocutor B (00:46:56-00:46:59): Pero yo pensaba que sabía también segunda.
Interlocutor A (00:46:59-00:47:21): Y no confía en ella. Lógicamente sabía que no. Pero si sabía que no del arranque. Lo que tenía que ser rápidamente poner otra persona para que no quedaran todos estos días como una puerta blindada. La que cose se revienta la cara seis, siete veces cada 24 horas. Y además va ofendiendo a cada uno de los viejos pontífices del Frente Amplio.
Interlocutor B (00:47:24-00:47:31): Usted lo ha dicho así. Por ahora parece ser esto de lo que está. Capaz que hoy sí, de Manta, conferencia de prensa y todos de acuerdo. Unidad de nuevo, unidad.
Interlocutor A (00:47:32-00:47:45): La hermana de Jaime, Clara, señor del Colegio del Sagrado Corazón. Pero le quiere ganar los votos de la Universidad Católica a la calle golpe. ¿Cuál es el objetivo? Está pescando la pecera de la Universidad Católica.
Interlocutor B (00:47:47-00:47:51): Convivieron Mercedes, Claro. Y la calle Po. Ahora que me doy cuenta. Porque si convivió conmigo, convivieron ahí también.
Interlocutor A (00:47:51-00:48:01): Bueno, es lo que le estoy diciendo, Va ahí, va a buscar. No le tengo que ganar la Universidad Católica. Los votos de la Universidad Católica son importantísimos, ¿No?
Interlocutor B (00:48:01-00:48:13): Ahí me parece que es para la militancia social de ella, ¿No? Como usted dijo, libro, padre Cachorro, por esa onda iba, por la militancia llegada, sectores vulnerables, no sé, supongo que por ese lado tampoco le tengo mucho la trayectoria, más que lo que leí ayer después.
Interlocutor A (00:48:13-00:48:13): No.
Interlocutor B (00:48:13-00:48:17): Y le dijo que no Y aparentemente fue un no.
Interlocutor A (00:48:18-00:48:20): No fue un no, fueron como siete, ¿No?
Interlocutor B (00:48:20-00:48:22): Sí, sí, porque creo que decía que.
Interlocutor A (00:48:24-00:48:58): Lo que decía, por lo menos lo que le hizo en la prensa, decía que. Mire, estaba todo en condicional, dice, parece que la muchacha está clara. Diría que no, pero en el comando Martínez insistirían. Imagínense, ya sabían que iba a decir que no, pero ya sabían que ellos iban a insistir. Puentes de su entorno dijeron al País que declinaría formar parte de la fórmula, pero en el Frente insistirían. Buenísimo. Es el condicional sobre incondicional.
Interlocutor B (00:48:58-00:49:04): Tremendo, que no viene bien en esta circunstancia de tanto condicional y de tanta duda.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:16): Termina con el plan B, que es la que se fue de Asamblea Uruguay para votar para apoyar a Vergara. Cuando se enteró que Asamblea Uruguay apoyaba a Martínez, me dice que lo tenía todo preparado.
Interlocutor B (00:49:16-00:49:21): No lo leí bien, no lo leí bien. Fallo a veces como analista no lo vi venir.
Interlocutor A (00:49:21-00:49:28): Es espectacular. ¿La verdad que a dónde nos ha llevado toda esta opereta de Martínez?
Interlocutor B (00:49:28-00:49:44): Veremos si termina el día de hoy. Darwin, no tenemos hora todavía para. Pero es hermosa, está linda, la está disfrutando, se va de viaje mañana, lo que pasa no puede continuar, tiene tiempo límite, o sea, tiene una deadline que es el viaje, encima se va a.
Interlocutor A (00:49:44-00:49:48): Miami, o sea, es completo para que lo puteen durante dos semanas.
Interlocutor B (00:49:49-00:49:50): Imagine, imagine.
Interlocutor A (00:49:50-00:49:55): Pero escúcheme. Y no va a faltar ni solapas.
Interlocutor B (00:49:55-00:50:02): No Va a faltar un uruguayo que le saque una foto o en un shopping o con un delfín ahí en Miami, un parque de atracciones porque va a jugar con los nietos, hijo.
Interlocutor A (00:50:05-00:50:12): Copa América. Darwin Columna, hace cinco días que lo nombraron presidente y ya lo detesta el 78% de la gente amplia.
Interlocutor B (00:50:12-00:50:16): Chau, lo espero en 6 media, no toquen nada.
Interlocutor A (00:50:17-00:50:30): Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.