2019-06-21 – Todos se le animan a Larrañaga y Darwin se le anima al VAR y a los milenials – Darwin D

2019-06-21 – Todos se le animan a Larrañaga y Darwin se le anima al VAR y a los milenials – Darwin D post thumbnail image
Spread the love

2019-06-21 – Todos se le animan a Larrañaga y Darwin se le anima al VAR y a los milenials – Darwin D

Todos se le animan a Larrañaga y Darwin se le anima al VAR y a los milenials – Además, Daniel Martínez “el malabarista del semáforo de las palabras“.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:14): No toquen nada. Darwin es presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca. Pedido ya. Y Buquebús, Vení, si sos cliente Itaú, tenés.

Interlocutor B (00:00:24-00:00:26): Darwin. Buen viernes para usted. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:28-00:00:32): Hola, amigos. ¿Cómo están, amigos? ¿Cómo están o viejo?

Interlocutor C (00:00:32-00:00:33): Bien, Darwin.

Interlocutor A (00:00:33-00:00:44): ¿Cómo está? Ricardo también ahí. Sí. ¿Están contentos? Más o menos. Bueno, está linda la radio.

Interlocutor B (00:00:44-00:00:44): Está linda.

Interlocutor C (00:00:45-00:00:46): Está muy tranquila.

Interlocutor B (00:00:47-00:00:52): Es muy linda la oficina. Sí, estamos muy bien hasta ahora.

Interlocutor C (00:00:52-00:00:55): Tampoco hay mucha gente más. Pero uno disfruta el futuro inmediato, ¿No?

Interlocutor B (00:00:55-00:00:56): Sí te das cuenta.

Interlocutor A (00:00:56-00:01:04): Masturbar en el corredor, que haya ningún tipo de momento inapropiado o incómodo, porque como no hay. Anda por los.

Interlocutor C (00:01:05-00:01:08): Están las cámaras, pero uno supone que nadie las revisa.

Interlocutor A (00:01:08-00:01:25): Exacto. Kim anda mirando todos los minutos la cámara y están ahí las gigantografías, las imágenes ahí, que uno se puede sentir un poco intimidado, pero también se puede sentir un poco provocado. Y bueno, terminar de hacer su asiento completa, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:01:26-00:01:27): Bien. Linda imagen.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:40): Volcando todo el contenido sobre alguna cara del piña. Por ejemplo, señor, ¿Cómo está? ¿Para dibujar un miembro ahí?

Interlocutor C (00:01:42-00:01:44): Un incentivo al recambio del mismo.

Interlocutor A (00:01:44-00:01:52): Exactamente. Me parece que hasta que no le empiecen a dibujar miembros no lo van a cambiar. Los carteles de la calle no los cambian hasta que no le dibuja miembro. Y pasan seis, siete meses.

Interlocutor C (00:01:52-00:01:53): Sí puede durar el miembro.

Interlocutor A (00:01:54-00:02:06): Exacto. Pero me parece que es el detonante, señor. ¿Y entonces cómo le andan, viejo? ¿Cómo le andan con todo? Todo bien, bien. ¿El bar todo lindo el bar? ¿Le sigue gustando el bar a usted?

Interlocutor C (00:02:06-00:02:11): Sí, yo creo que falta afinar su gestión, pero yo no estoy en contra del bar, no soy un antibar y sé que usted sí.

Interlocutor A (00:02:11-00:02:20): Dar. Es un tema generacional. Ya me di cuenta, señor. Es un tema generacional. Es evidentemente generacional. Y usted lo hemos perdido. Está en la general de los Millennial.

Interlocutor C (00:02:20-00:02:33): Sí. Partido como el de Brasil Venezuela. Creo que a mí por lo menos me convencen de que está bien. No sé qué tan. Mal anulado el segundo, dice usted. Me gustan. Loser. Si, tecnológico.

Interlocutor A (00:02:34-00:02:38): Una cosa de loco. Anulan. Cómo que están mal anulados. ¿Mal anulado?

Interlocutor C (00:02:38-00:02:39): ¿Cuál segundo?

Interlocutor A (00:02:40-00:02:40): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:02:40-00:02:46): ¿Por qué mal anulado? Hay unas imágenes distorsionadas circulando que son cualquiera.

Interlocutor A (00:02:46-00:02:56): Un tipo gateando, después la Argentina le cobraron penal, que no fue penal. El tipo le patea al lado. ¿Qué quiere que haga con la mano? ¿Que se la corte?

Interlocutor B (00:02:56-00:02:59): No, pero hay una regla nueva, Jojo, de ahí.

Interlocutor C (00:02:59-00:03:01): Porque está muy quisquilloso con las manos.

Interlocutor B (00:03:01-00:03:03): Todas las manos son penal en el área.

Interlocutor C (00:03:06-00:03:08): Incluso las manos recién amputadas también son penales.

Interlocutor B (00:03:08-00:03:09): Tiene separada el cuerpo creo, ¿No?

Interlocutor C (00:03:09-00:03:13): Bueno, yo no le cuerpo es penal. ¿Va a discutir ese penal?

Interlocutor B (00:03:14-00:03:15): Defiende todo.

Interlocutor A (00:03:15-00:03:34): ¿Hay que jugar de muñones, no? Es increíble. Es un fundamentalista de Barça. Y ayer el penal de Uruguay, usted dice que penal. Eso sí es una cosa. Ya está de un fundamentalista del bar. Que todo lo que le diga el VAR, él dice el var para él 80% de los peligros deportivos.

Interlocutor C (00:03:34-00:03:39): Se equivocan también los que aplican el VAR. Pero el drama más grande es el tiempo que se pierde.

Interlocutor A (00:03:41-00:03:58): Lo aburrido que es el deporte con esta porquería que le pusieron ustedes los Millenials. Porque ahora resulta que ninguna convención es válida. Antes era Ichi, un poquito levantó la pata. Dale, seguí. No joda, no moleste. Era lo que le decía. Hasta el japonés le decía Ay un penal.

Interlocutor B (00:03:58-00:03:59): Un poquito decía el japonés.

Interlocutor A (00:03:59-00:04:11): Chiquitito le decía un penal. Te hice un poquito de penal, decía el japonés. Señor, le pegó un golpe fuerte, una planchazo. Que no protesta nada el japonés, que es la cosa.

Interlocutor C (00:04:12-00:04:17): Tipo integrado, tipo no, que no, que no, no va contra las normas penales.

Interlocutor B (00:04:17-00:04:18): Indirecto.

Interlocutor A (00:04:20-00:04:43): Sometido, siglos de sometimiento. Los japoneses que si lo dice el emperador, está bien. El emperador dice que hay que descalzarse antes de entrar a las casas Y nos descalzamos antes de entrar a las casas, señor. Y todo lo que diga el emperador está bien. Y hasta el japonés le decía te hice un poquitito así de penal. Dale, llorón. Es una cosa de loco. El bar ha puesto un japonés en.

Interlocutor C (00:04:43-00:04:44): Contra de la autoridad y de la tecnología.

Interlocutor B (00:04:45-00:04:49): Sueco. Todos penales los que nombro Darwin. ¿Le pregunté qué edad tiene? A fe de 36.

Interlocutor A (00:04:50-00:04:55): Es un tema generacional. Es el instrumento de los llorones. El bar.

Interlocutor B (00:04:55-00:04:57): El de Gio González fue Penalazo. Gracias bar.

Interlocutor C (00:04:57-00:05:02): Ese tenía pinta de penal y no le dijeron del bar. Dejalo nomás.

Interlocutor A (00:05:02-00:05:46): Porque los cagan a los cuadros chicos, señor, los siguen. Arruinaron. No, a Brasil lo arruinaron. Porque a Brasil están de vivos con Brasil hace 15 años. Desde que se fue a Velange le están cobrando todas. Que devuelva de a poquito, pero después a los. A los paraguayos los cagaron con ese. El penal ese que le cobra. Se me apegó en el palo. Dale, seguí, seguí. Después el enano tuvo. Ahí la tuvo ahí la sacó el golero. Seguí, viejo. Es una cosa de loco. Estamos dominado por la tiranía esta. Que horrible. Yo nunca pensé que iba a morir en la dictadura esta de los Millenial, viejo. ¿Sabe cómo estoy? Estoy destruido. Me pregunta cómo estoy.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:50): Tengo 50 y estoy a favor del bar y soy barrio basquetbolista.

Interlocutor A (00:05:57-00:06:06): Y bueno, está uno de estos, uno pendejoven esto, pendeviejo esto. ¿Como es que se llama esto? Y también me imagino que la edad.

Interlocutor C (00:06:06-00:06:08): Es una cuestión subjetiva.

Interlocutor A (00:06:08-00:06:13): ¿Y qué vas a almorzar hoy? Gomasio. Gomasio con colchina. ¿Vas a Darwin?

Interlocutor B (00:06:13-00:06:14): ¿Se hiciste contacto?

Interlocutor A (00:06:17-00:06:20): Son todo esto lo que se hacen los guachos.

Interlocutor B (00:06:20-00:06:28): Regla número 2, el reglamento. Si existe contrato físico, involuntario, voluntario, entre el área, es penal. Es infracción temeraria dentro del área. Dice alguien acá que lo copió, le pegó, pero no sé si.

Interlocutor A (00:06:28-00:06:42): Temerario, Temerario. Pero estamos utilizando las palabras, ya cualquier cosa. No deberíamos dejar que el fútbol utilice palabras. Cuando entraron las palabras del fútbol, se pudrió todo. La verdad que hemos perdido todas las convenciones.

Interlocutor B (00:06:42-00:06:44): Soy millennial, odio el bar.

Interlocutor C (00:06:44-00:06:46): Bueno, casos desviados. Tenemos.

Interlocutor A (00:06:48-00:07:07): Gente que más o menos maneja los valores de antes, viejo, y que se quiere guiar por las convenciones que nos llevaron hasta acá, que también nos llevaron y que tanto nos hacían disfrutar de las cosas. Ahora no vamos a disfrutar de más nada. Porque todo ello hay que mirarlo en una pantalla. Todo, todo hay que mirarlo en una pantalla. La puta que los parió.

Interlocutor B (00:07:08-00:07:09): ¿Pero por qué no mostrar ahora?

Interlocutor A (00:07:09-00:08:44): Mostrar imagen, una pantallita, a ver si fuiste el cumpleaños de la tía. Y toda pantalla, señor. Vas a la playa y te pones en una pantalla. Vas a la. Te sacás fotos para el Instagram. En los quilombos, en los burdeles. Ah, vení, vení, saca fotos para el Instagram. Es una cosa espantosa, señor. En el CTI la gente se saca fotos para el Instagram. Acá con mi tío en coma y pone la cosa. Es espantoso, es horrible. El otro día vi, bueno, todo esto. Después hacen testimonio, se ponen los celulares arriba y hacen testimonio. Y si no saben qué mal que pasé el otro día, sé dónde y cuenta 10 minutos. ¿El otro día vi una que era la hija de una claribeña, una puertorriqueña, Claribel Medina, que actuaba y que decía? Hablaba sobre la adición de su madre al alcohol. No es alcohólica tu madre, muchacha, Es caribeña. Caribeña. Empieza a tomar a las 2 de la tarde y no para hasta que se desmaya. ¿Sabe cómo se cierra un negocio en el Caribe? Cuando cae uno de los dos que estuvo tomando durante todas las horas de negociación, lo último que se dijo antes de que caiga uno. Ese es el acuerdo, ese es el negocio. Ahí se cerró. Pero resulta que ahora no es más Claribeña. Claribel Medina. Claribeña Medina. Ahora parece que es alcohólica. Estamos tirando por la borda silo de convenciones sociales por criar generaciones de pelotudos hipersensibles que traen el bar de la vida a todas las circunstancias. Hipersensibles, exhibicionistas, adem.

Interlocutor B (00:08:44-00:08:53): Deme una frase sobre el bar. Y Ricardo pone otra para la encuesta que se abre ahora en redes sociales. Una frase sobre el bar, suya, Una sobre Ricardo. ¿Y la gente opina a favor o en contra del bar?

Interlocutor C (00:08:53-00:08:57): No, sobre mí no. Yo voy a decir una sobre el bar. Le pido que no me califique.

Interlocutor A (00:08:57-00:09:01): El oráculo de los llorones Millennial. Perfecto.

Interlocutor C (00:09:02-00:09:05): La democratización tecnológica del fútbol.

Interlocutor A (00:09:07-00:11:12): Porque encima porque tienen un tirano adentro de los hijos de. Yo los conozco, Yo me doy cuenta. Me doy cuenta, no crean que no me doy cuenta, señor. Nos tiranizan a todos, mijo. Son unos déspotas, unos déspotas hipersensibles. Hemos descubierto que el déspota hipersensible es mucho peor que el déspota hijo de puta. Es una cosa de loc. Todos salen a contar cómo sufrieron y lo que sufren, y lo espantoso y catastrófico que fue su sufrimiento, y se firman sufriendo y después piden el linchamiento de algunos, señor Y se ven llorando en el celular y se miran a ellos mismos, señor Y después lo ponen a que todos los vean llorar y cuentan las intimidades más grotescas, que por supuesto exponen ahí mucho lo sufriditos que son, y se quedan a ver cuántos corazoncitos le ponen para ver si su sufrimiento tiene aprobación de los otros y cuánta exactamente. Y revisan los comentarios que le hacen los demás para ver qué opinan sobre su testimonio de sufrimiento íntimo, hablándole a una cámara que acaban de exponer con el ferviente deseo de que se haga viral para ayudar a otra gente, dicen. ¿Para ayudar a otra gente a qué? ¿A que le ponga corazoncito al video y se haga seguidor y diga qué va? ¿Cómo le hablaste? Una cámara llorando de un penal que no te habían cobrado para que todos te viéramos. ¿Eso es ser valiente? Por favor. Vali sufrimiento. Hablan de sufrimiento estos cagones. La gente en el siglo XX iba a la guerra, carajo. Manga de gelatina dietética. Son una góndola de flanes sin gluten ustedes. ¿Y el que no iba a la guerra, que era? Las mujeres en general, las que no iban, porque los hombres iban todito, esos hombres espantosos con tanto privilegio, iban todos a cagarse a tiro y a cagar en las trincheras y ver pedazos de gente mutilado y sufrir mutilaciones e infecciones de su propio cuerpo. Problema de verdad tenía. Los que no iban también tenían problemas de verdad, porque había que enterrar al que iba después. Te quiero ver, o peor, comerse al loco que volvía de la guerra. En el mejor de los casos había que enterrarlo porque lo mataba cuando volvía vivo, tanto peor. Volvía de la guerra que se te levantaba a mitad de la noche, te acogotaba el grito de Muere, maldito nazi o a ver si así te sale la papa que tenés en la boca, inglés hijo de puta. Y ese tipo de cosas a las 3 de la mañana, dependiendo del caso.

Interlocutor C (00:11:13-00:11:15): Del veterano que fuere.

Interlocutor A (00:11:15-00:11:50): Exacto. Entonces ahora vienen estos jovencitos hipersensibles, sin guerra, sin epidemia, que se lleven el asiento de miles sin empezar a trabajar hasta los 29 años para disfrutar de la infancia que dura hasta los 26. Cuando antes a Lautris, el guacho ya estaba levantándose a las 6 de la mañana. Y vienen estos Millennials y vienen los Centennials y los Decennial y los Unidad y los decimales. Esta dictadura de los hipersensibles. Ay, tenemos que ir a ver una pantalla, a ver si le pegó, a ver si levantó un poquito la pierna de japonés. Y hasta el japonés le dice, pero te hice un poquitito así de pena.

Interlocutor B (00:11:51-00:11:56): Yo no escuché esto. ¿Que dijo el tito con Cale? Dijo esto. Por suerte yo jugué al fútbol.

Interlocutor A (00:11:56-00:12:01): Por suerte yo jugué al fútbol. Cuando Por suerte yo jugué al fútbol.

Interlocutor C (00:12:02-00:12:03): Más a favor del VAR a que.

Interlocutor A (00:12:03-00:13:03): Un burócrata mire la batalla, porque ahora todo lo tenemos que ir atrás de una pantalla, porque si no, no pasó lo que pasó tiene que estar registrado en una pantalla y si no, no sucedió. Señores, esta manga son un paquete de grisines hecho con masa madre y harina integral que se parten antes de que los abra, pero quieren dictarnos a todos cómo tenemos que pensar, hablar y vivir. Y porque el padre o la madre se toma una copita cada 20 minutos, cada media hora, tiene totalmente suelto el tiranosaurio, que la única forma de mantenerse es parado y erecto en la vida y derecho es estar un poco torcido por el alcohol a partir de las cinco o seis de la tarde, o a partir de las tres, en otros casos a partir de las once de la mañana. Si son periodistas de una reacción como Dios mana de las antes, las de antes y no de las de ahora, que andan mirando todo el día y vienen estos hipersensibles totalitarios y le dicen que no, porque ahí está la clave, debajo de. A mí no me engañan, debajo de esa hipersensibilidad hay un tirano que quiere imponernos a todas las normas de comportamiento.

Interlocutor B (00:13:03-00:13:06): ¿Darwin, usted sigue argumentando en contra del bar? Pregunta alguien.

Interlocutor A (00:13:06-00:13:09): Acá está perfecto. Sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:13:09-00:13:10): Todo esto es una argumentación contra el.

Interlocutor A (00:13:10-00:13:10): Bar.

Interlocutor C (00:13:12-00:13:15): Tiene un marco teórico denso, mucho.

Interlocutor A (00:13:15-00:13:16): Más profunda, es una lucha generacional.

Interlocutor B (00:13:16-00:13:23): Darwin, te quejas del bar y te gusta el básquetbol, dejate de joder. Y otro dice la NBA existe hace 30 años, se llama Int.

Interlocutor A (00:13:23-00:14:11): Reply, señor, y por lo pronto estoy en contra de su utilización arbitraria y en demasía. Ya lo vimos en el último partido de las finales, señor. Una aberración los pelotudos de los jueces. Uno empodera a estos burócratas del deporte, los empodera y le arruinan todo, porque no tienen sentido ni de la competencia ni del show del entretenimiento de la competencia. Se piensan que el entretenimiento de la competencia son ellos. Se piensan que ellos son la esencia de la competencia y son solo una burócrata. Son notariales. Lo único que tienen que hacer es firmar y decir sí, sí, yo fui testigo de esta competencia y más o menos se desarrolló de manera correcta. Eso es lo único que tienen que decir señor. Y si les da potestad, te lo arruinan, te destruyen el deporte.

Interlocutor B (00:14:12-00:14:29): Cecilia dando testimonio en un marco más abierto, teórico y general. En este caso desde la práctica de la fotografía, que todo se testimonia. Me manda una foto con su mamá acostada en una camilla, con mi vieja en la ambulancia después de que la chocara un Taxi. Hashtag fotos.

Interlocutor A (00:14:29-00:14:31): ¿Le sacaste una foto? Sí, fue hace unos días.

Interlocutor B (00:14:31-00:14:32): Está bien de bien, pero le saqué.

Interlocutor A (00:14:32-00:15:06): Foto acostada porque si no lo ven en la cámara, no lo pasó. Y esto es lo mismo, va al bar ahí a ver qué pasó. Déjame verlo en una pantallita porque si no, no entiendo la realidad. Si yo la realidad anterior había en una pantallita, no la entiendo. Entonces voy ahí y digo, ah sí, claro, fue penal en el momento no fue penal en el momento no fue. ¿Cómo va a ser penal eso, señor? Se pierde todo el contexto. No prescinden de los hechos, mijo. El japonés venía corriendo. Levanta un poco la pata, dale, levantate. Ya está. No es penal. Los robaron a los japoneses indignados.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:10): Diego, tenemos columna deportiva en el día de hoy. Se posicionó fuerte.

Interlocutor A (00:15:13-00:15:16): Deportiva. Tenemos muchas cosas de deporte para hablar y esto no es deportivo.

Interlocutor B (00:15:17-00:15:21): Es profeso, ya ingresó en el deporte del VAR. No, no, no.

Interlocutor A (00:15:21-00:15:34): No es deporte. Esa mierda no es deporte. Es civilizatoria esa porquería. Claro, eso, ahí está. Eso lo. Ricardo es de la civilización. De la civilización. ¿Que es lo peor que le podemos hacer al deporte? Meter la civilización para adentro.

Interlocutor B (00:15:34-00:15:37): Te hace Aikido. ¿Cuál es esa? Que con tus argumentos.

Interlocutor A (00:15:40-00:15:43): No estamos de acuerdo. Cuando estamos de acuerdo, estamos de acuerdo.

Interlocutor C (00:15:43-00:15:44): Tenemos los mismos números.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:47): ¿Quién quiere poner la civilización adentro del deporte? Nadie.

Interlocutor B (00:15:48-00:15:50): Bueno, acá dice que la justicia no.

Interlocutor A (00:15:50-00:15:53): Está, no sé qué. No es justo el deporte, mijo.

Interlocutor B (00:15:53-00:15:55): Bueno, ayer fue penal de González.

Interlocutor A (00:15:55-00:16:18): Y en general, en términos universales es justo, pero no es justo a cada segundo el deporte. Eso es lo que no entienden. Si puede buscar la justicia cada 38 segundos porque es aburridísima la vida. Sí señor, es aburridísima y no es practicable. Además tranca todo, destruye todo. Vinieron a romper todo estos hijos de puta. Nadie les dice nada.

Interlocutor B (00:16:19-00:16:20): Bueno, ya está instalado.

Interlocutor A (00:16:20-00:16:35): Vinieron a romper el whisky de las 6 de la tarde. No se puede tomar uno WIC a las 10 de la tarde porque ya el hijo sale, se prende el celular y dice mi padre es alcohólico. No saben lo que sufro. Pero anda, caga, yo sufro con vos, maricón. Salí diciendo mi padre alcohólico mientras yo me tomo un vino.

Interlocutor B (00:16:35-00:16:42): Ya corre la encuesta. Por ahora Darwin tiene un 6-4 a favor. 60%, 40% a favor. Pero bueno, esto recién empezó y viene parejo.

Interlocutor A (00:16:43-00:16:54): Cuando se levanten los Decimalenia hay mucho Millennial. ¿A qué hora se levantan los decimalenia? Nueve y media se levantan los decimalenia. ¿No hay uno que trabaje? Mi hijo no empiece a trabajar al.

Interlocutor B (00:16:54-00:16:58): Otr, no ataque un público que puede después volcarse a su lado, dar, haga.

Interlocutor A (00:16:58-00:17:02): Catch all, que se vuelquen hacia mi lado, no lo asesore.

Interlocutor B (00:17:02-00:17:03): ¿Vos también hace cachol?

Interlocutor C (00:17:03-00:17:05): Yo hago cachol, a mí no me asesora nadie.

Interlocutor A (00:17:05-00:17:07): Cachol de la Cruz, qué cachol.

Interlocutor B (00:17:08-00:17:17): Que capte todos los públicos, no deje afuera los millennials, los centellials. ¿Entiende? No, porque tiene alguno que dice 26 años en contra del bar.

Interlocutor A (00:17:17-00:17:54): Se sienten en este algoritmo, parte del medio cha no toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús vení si sos cliente Itaú tenés No toquen nada, presenta. Claro, si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor B (00:18:09-00:18:11): Darwin, continuamos adelante.

Interlocutor A (00:18:12-00:18:26): Bueno, entonces resulta que está el tema este, ¿Verdad? De los cosas de la campaña de Vivir sin Miedo de la Rañaga, de Larry, que ya está cumpliendo su primer objetivo.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:30): Bueno, logró las firmas necesarias para que se habilite.

Interlocutor A (00:18:32-00:19:33): Se le animan todos, o sea nadie le tiene miedo. Muy bien, muy bien. Es una porquería eso. Me la paso por el forro de los cuadernos de mi hijo. Le dice otro. Viene el Instituto Nacional de Derechos Humanos y dice no se puede. Y la facultad de los liceos le pone el centro de estudiantes y le cuelgan pancarta de propaganda en contra de la reforma sin miedo. Mirá cómo te ponemos. Esto no es la forma. La reforma de Larry no es la forma. Y más le digo más aún, más aún. Sartori se animó a robársela y la usa de eslogan para ganarle al propio Larry. Se da cuenta que Larry propone una reforma supuestamente para fregar la delincuencia y se la roban. Le robaron la reforma, señor. Políticamente está orinado por un zeppelin con forma de burro que le flota las 24 horas sobre su cabeza.

Interlocutor B (00:19:35-00:19:46): Además no ha logrado capitalizar todos estos minutos intensos. Bueno, ahora es la última semana, pero no ha logrado capitalizar eso recién lo explicaba Victoria en su campaña. La arañaba cuando no pasa votos.

Interlocutor A (00:19:46-00:19:55): Es lo que le dije yo se lo dije hace como dos meses, pero seguramente no lo registró porque nunca registra las verdades que yo le tiro, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:19:55-00:20:07): Porque Victoria lo dijo antes, creo. ¿Qué cosa estoy peleando? Que Victoria lo dijo en una ronda de Red de febrero, que no iba a lograr capitalizar esto.

Interlocutor A (00:20:08-00:20:12): Yo le dije que iba a salir la reforma y la Reñaga iba a perder.

Interlocutor B (00:20:14-00:20:21): Eso no me acordaba. Está bien, va a salir la reforma. Dice usted que iba a salir la posibilidad de votar o que va a ganar en octubre.

Interlocutor A (00:20:21-00:20:27): Puede ser, pero la Reñaga va a perder. La Reñaga ya va a estar en la casa. Claro.

Interlocutor B (00:20:27-00:20:30): ¿Y con qué fuerza encara esta segunda parte? Porque bueno.

Interlocutor A (00:20:36-00:20:44): Que se alimentó directo de la ubre, que tomaba leche de la ubre. Eso se. La única fuerza que le queda.

Interlocutor B (00:20:44-00:20:45): ¿De dónde tomaba?

Interlocutor A (00:20:46-00:21:12): Lo que dice Sanguinetti, que los blancos son los canarios brutos. Eso que dice. Emocionales, creo que les dice. Pero todos entendemos. Canarios brutos. Entendemos. Y bueno, en el pináculo de la valentía generada por la campaña Vivir sin Miedo, un último valiente que se animó a enfrentarla. No me va a creer. Daniel Martínez. Daniel Martínez.

Interlocutor B (00:21:12-00:21:16): Señor que venía siendo Daniel Martínez.

Interlocutor A (00:21:16-00:21:23): Le salió el cruce, señor. Que vive sin miedo también. Que no dice nada. El 97 % de la belleza que emite sonido.

Interlocutor B (00:21:26-00:21:27): Si, le salió el cruce.

Interlocutor A (00:21:27-00:21:38): Está rozando lo artístico en felicis, oratoria sin fin. Lo pueden poner en el shirk de USOL, hacer los entretiempos mientras las chinas se cambian de traje.

Interlocutor C (00:21:38-00:21:39): Un malabarista verbal.

Interlocutor A (00:21:39-00:22:19): Es impresionante. Daniel Martínez se expresó de forma categórica con respecto a algo. ¿A qué? A la campaña. Vive sin miedo. Es impresionante, señor. Es una cosa. Daniel Martínez también vive sin miedo a la reforma constitucional. Vive sin miedo y le dijo que muchas gracias y sale la reforma, le dijo. Dijo, la ciudadanía dice mi posición. Lo que te dice es que te habilita. No te está diciendo ponelo Mi posición es gracias, muy amable. Es la única posición que hemos logrado determinar de Daniel Martín Y bueno, Claro. Y entonces.

Interlocutor B (00:22:19-00:22:22): Pero gracias, muy amable. Lo dijo Martín en Radio Nacional así.

Interlocutor A (00:22:22-00:22:24): Sí, sí, sí. Dijo así, dijo gracias, muy amable.

Interlocutor B (00:22:24-00:22:26): Yo pensé que la Reñada había dicho eso ironizándolo.

Interlocutor A (00:22:27-00:22:29): Mi posición es en la ronda no.

Interlocutor B (00:22:29-00:22:30): Le escuché decir eso.

Interlocutor A (00:22:31-00:23:14): Bien Daniel Y ahí le traje todos los asesores y los mensajes de voz. Bien Daniel Muy bien. Daniel Muy bien. Daniel Se la metiste. Daniel Esto no da punto linterna. Daniel Los jóvenes universitarios te aman. Daniel Gracias, muy amable. El encajate. Que se meta la reforma en el culo. Daniel Eso quiere decir que muy amable. Notable. Daniel ¿Viste? En el blanco. Daniel Esto es lo mejor que hiciste después de. Ponele un eslogan de desodorante a tu campaña. Daniel El nuevo impulso. Daniel Vamos Daniel, vamos. Y hay que jugársela más. Me encanta este nuevo Daniel. Que se haga dar por los milicos, el miliquero ese. Daniel Bien Daniel. Daniel soy yo de nuevo. Parece que te fuiste al carajo con lo de gracias, muy amable de una reforma cotille.

Interlocutor B (00:23:14-00:23:16): Claro, yo no he escuchado eso. Gracias, muy amable.

Interlocutor A (00:23:16-00:24:03): Me entraron ya mensajes que está disuyendo la constituciones. No sé cuánto te ubicaste Daniel Constitucionalmente hablando. No te digo, está bien el curso para agitar jóvenes de la interna ahora en junio, pero me espantás un poco el voto vieja de octubre. Viste que lo necesitamos todo el tema de la Constitución, todo eso. Vamos a ver cómo manejamos esto. Daniel Pero la cagaste feo. Tenés que decir cosas que no te comprometan. Daniel ¿Qué habíamos dicho? Daniel Acordate la estrategia principal de campaña. Daniel Operación Playa Ramírez. Todos los días menos 2 de febrero no hagan ola está. Daniel Acordate después de febrero que ahí sí hacen ola para que vayan. Para que le vaya el po y todo eso para el fondo. Pero después no hagamos ola. Voy a ver qué puedo hacer para arreglar el cagadún que te van a tener.

Interlocutor B (00:24:04-00:24:08): Sí, porque lo que yo había visto en rueda de prensa es a Martínez discutir quién imple.

Interlocutor A (00:24:08-00:24:14): Daniel Tapea la cosa. Acabo de hablar con Corsegnán, nuestro traductor Google progresista frente a plata.

Interlocutor B (00:24:14-00:24:18): La Constitución que aparece poco últimamente, que lo está veterano ya retirado.

Interlocutor A (00:24:18-00:24:51): Le pongo el audio porque es un hilito de voz. Lo tuve que escuchar siete veces, pero hasta él me dijo que no podés decir que te vas a defecar en un mandato constitucional de la población. Corceñá, te estoy hablando de Corceñá. Corceñá que tiene una constitución roja, azul y blanca. Daniel, nuestro constitucionalista de confianza, Daniel, el que siempre nos dice que le demos para adelante y que la Constitución nos avala porque somos frenteamplistas, somos buenos, tenemos buenas intenciones. No quiero saber lo que va a decir Martín Rizzo, el constitucionalista blanco como hueso de constitución vagual. Puta madre Daniel, qué cagada te mandate.

Interlocutor B (00:24:51-00:24:53): Daniel, Supone que los constitucionalistas cuando son.

Interlocutor A (00:24:53-00:25:09): Convocados tenés que salir a una conferencia de prensa a regar esto, Daniel, tenés que salir a decir que dijiste cualquier cosa, que estaba mamado, no sé, buscale la vuelta Daniel, Chau Daniel, desate. Tuvo que salir, señor, después hasta Daniel tuvo que salir desde silla, Daniel tuvo que salir. ¿Cómo será la campaña?

Interlocutor B (00:25:09-00:25:10): No, no se desdijo.

Interlocutor A (00:25:10-00:25:27): Lo que generó una valentía, le generó una intrepidez a Daniel Martínez que ha tratado de no decir nada durante los últimos seis meses y se la jugó, dijo muchas gracias, muy amable, Tomás, Gio, Larry no sé cuánto, y tuvo que.

Interlocutor B (00:25:27-00:25:32): Salir a decirse y tuvo que salir a. ¿Como diríamos? No rectificar, pero sí adornar esa frase.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:44): Es lo que hace él Daniel, hacé lo que haces vos. Dale Daniel, no te cors de lo que venimos haciendo. Si venimos bien, Daniel, cómo venimos con el nuevo impulso, venimos bien, Daniel, no le des tanto nuevo impulso. El nuevo impulso, la base la tenía.

Interlocutor B (00:25:44-00:25:45): Que es que bueno, vamos con el.

Interlocutor A (00:25:45-00:25:47): Viejo impulso, Daniel, vamos.

Interlocutor B (00:25:47-00:26:02): Lo que le dice en caso que se apruebe esta reforma, lo que le dice que tiene que crear la Guardia Nacional, después la implementa el Ejecutivo y ahí obviamente hay discrecionalidad el Ejecutivo para cuándo, cómo la quiere implementar y cuántos militares os ponen la calle y demás. Pero con el gracia, muy amable, fue como.

Interlocutor A (00:26:05-00:27:05): Se salió de su plan original que es No aganola. Hace como un mes salió una nota muy buena en El Observador creo que era, que decía que se había juntado todo el comando de Daniel Martínez en un asado, no sé, en algún lugar de eso triste se junta, no sé, alguno de esos. Y habían, después de sesudas conversaciones, habían llegado al punto, a la conclusión de que tenían que seguir así, sin hacer olas, o sea, se juntaron para mamarse ahí, comer un asado, vamos bien. Callado, callado, callado, entiende que no hagan nada, nada. Inercia, inercia, mantenerse lo más apartado de cualquier cosa que quiera decir algo porque genera este tipo de situaciones. Situaciones difíciles. Igual para la instala de viene bien el problema después. A mí me gusta más el otro Martínez señor. El Martínez artista que sigue encontrando formas para no decir nada.

Interlocutor C (00:27:05-00:27:06): El malabarista que no se le cae.

Interlocutor A (00:27:07-00:27:12): Esta semana mismo había el malabarista de las palabras. El malabarista del semáforo de las palabras.

Interlocutor C (00:27:13-00:27:14): Todo el tiempo en rojo.

Interlocutor A (00:27:14-00:27:41): Exactamente. Y no se le cae, no se le cae, no se le cae. Y arrancás y no terminó de decirte nada porque te vas. Al final lo que haces es te va y no te pide propina, nada. Él se queda ahí haciendo su coso con las palabras. Y esta semana se había destacado la verdad de una manera, ya le digo, especial. Tiene un talento, tiene un don. Había hablado de la reforma de la Seguridad Social inminente.

Interlocutor B (00:27:44-00:27:45): No sé qué lo.

Interlocutor A (00:27:45-00:28:51): Ha dicho, que el futuro nos obliga a discutir qué hacer con la Seguridad Social. Decir que eso no es un desafío sería una meta. Mire todas las palabras que usa para esta obviedad ineludible. La reforma del BPS, que él tampoco elude, pero ya tapa de palabras desde su enunciación, como si fuera un pozo al que le empieza a tirar tierra para adentro con el zapato. Por supuesto que el futuro nos obliga a discutir qué hacer con la Seguridad Social. Decir que no es un desafío sería una mentira. Es brillante. Le tiró 25 palabras arriba, 2 oraciones, 3, 2 tildes, 2 puntos y todavía no empezó a hablar del tema. ¿Se da cuenta que está alcanzando niveles de ya maestro Yoda, pero sin hiperbatón? Martínez en esto de no decir nada. No entiendo por qué se apartó de este camino budista de la sabiduría, del que vive en el presente y no hizo un soto para meterse en un berenjenal del que le costó salir ayer. Y dice que el requisito que estableció previo a cualquier discusión fue uno solo. Si el desafío es que paguen la reforma del sistema de Seguridad Social los que ganan menos y los que no tienen nada, olvídense. Discúlpeme que yo tenga que repetir esto, pero me parece.

Interlocutor B (00:28:51-00:28:52): Repítalo, repítalo.

Interlocutor A (00:28:52-00:29:15): Somos de todo consciente del superpoder que está desarrollando Martínez. Si el desafío es hacerle pagar a los que ganan menos y no tienen nada, olvídense. Buscaremos la forma. Esta es la mejor parte para que cada uno dentro de sus posibilidades, haga el esfuerzo que tenga que ayer buscaremos la forma para que cada uno dentro de sus posibilidades haga el esfuerzo que tenga.

Interlocutor B (00:29:15-00:29:15): Divino.

Interlocutor A (00:29:17-00:30:01): Eso lo puede decir un profesor de Zumba también. Sin duda. Es la estrategia del profesor de Zumba. Señor, empieza antes de la clase. Profesor, profesor, estoy un poco preocupada porque tengo una prima mía que es un poco más vieja que yo, ojo, tiene 68 y no está tan bien como yo, pero tengo una prima mía que se desmayó en una clase de zumba y después vomitó todos los panchos que había comido. Entonces le dice tranquila, buscaremos la forma para que cada uno dentro de sus posibilidades haga el esfuerzo que tenga que hacer. Ah, tranquilo. Entonces, profe, Dale, vamos. Arriba Zumba. Qué lindo el profesor de Zumba. No falla, es una maravilla.

Interlocutor B (00:30:03-00:30:04): No, está bien.

Interlocutor A (00:30:05-00:30:08): Después Michelini se juntó con unos guachos chicos.

Interlocutor B (00:30:09-00:30:15): Sí, qué raro esto. Después estuve leyendo, lo convocaron a varios y Michelini aceptó esta invitación.

Interlocutor A (00:30:19-00:30:21): ¿Qué son los influencer, doña María?

Interlocutor B (00:30:21-00:30:22): Cuente.

Interlocutor A (00:30:22-00:30:37): Guachos chicos que se depilan la ceja, se pasan kilos y no ponen el que después de capaz. Ellos son los influencers, doña María. Bueno, no entiendo por qué no ponen el que después del capaz. Le preguntaron a Maki Silvani.

Interlocutor B (00:30:39-00:30:48): No, no, porque ya no interpretan por qué los jóvenes más bien. Y lo que hacen es analizar esos cambios y cuándo se van metiendo.

Interlocutor A (00:30:51-00:31:50): Y a Silvani, Dusti, señor, a ver si le pueden decir por qué los influencers no ponen que después del capaz. Capaz que es porque piensan que el que es de Terraja o de ñoño o que No va. No sabría decirle el origen de esto. Me parece que es Argentina, como casi todas las modas orales. Aunque ahora se le suman las estadounidenses que llegan por traducción literal. Estamos teniendo otro problemita con las traducciones literales estadounidenses, parecido al que tenemos con los que dicen que digamos para denostar a alguien o la importancia, para hablar de la poca importancia que tiene alguien, dicen este es un 4 de copa. A ellos habría que lapidarlos envueltos a la bandera uruguaya, ¿Verdad? Porque con una carta con el 2 de la muestra en la frente, pegada en la frente, no, con el 4.

Interlocutor C (00:31:50-00:31:52): Con un mazo, con una muestra de copa.

Interlocutor A (00:31:52-00:32:08): Con un mazo, con una muestra de copa y el 4 pegado en la frente. El 4 de copa veo en la frente y la muestra es el 12. Póngale. Apaguen sus celulares, no sé qué empiecen a tirar después que se haya el orador, como hablábamos allá.

Interlocutor C (00:32:08-00:32:11): Para mí había que denuncia.

Interlocutor A (00:32:11-00:32:21): Nosotros vamos a abrir una línea. Una línea de denuncia para alguien que dijo este es un cuatro de copa. Hay otra problemática.

Interlocutor C (00:32:21-00:32:22): ¿Cuál?

Interlocutor A (00:32:22-00:32:28): La sacó del estadio. La sacó. El estadio estadounidense es de béisbol.

Interlocutor C (00:32:28-00:32:29): Es un home run que se va.

Interlocutor A (00:32:29-00:32:36): Claro. El único deporte en el que está es un gran acierto sacarla del estadio. Es el béisbol, señor.

Interlocutor C (00:32:36-00:32:37): Y no hay otro después.

Interlocutor A (00:32:37-00:33:07): No hay otro. ¿Saben quién la saca del estadio? Barilco. Pregunte cuánta plata hizo Barilco en su puta vida de jugador profesional de fútbol. Carajo, me hacen calentar. La sacó del estadio, dice, porque es horrible. Entonces la sacó del estadio. Es el Guti Gutiérrez ese. La sacaba del estadio. No está mal sacarla del estadio. La sacó del estadio. No, no la está. 41.

Interlocutor B (00:33:09-00:33:15): Esas traducciones y que al final no quieren decir. Yo no lo quiero decir.

Interlocutor A (00:33:15-00:33:33): Pero por qué no dicen que después de capaz los guachos, todos los influencers. ¿Y por qué dicen la saco del estadio?

Interlocutor B (00:33:34-00:33:36): No, pero no sé si los influencers.

Interlocutor A (00:33:36-00:33:50): Con eso, todo esto son los influencers. Y bueno, Michelini se juntó con esto, con estos influencers, a propuesta de una agencia que no sé si se va a empezar a depilar la ceja o qué va a hacer Michelini va a empezar a poner. Va a decir capaz que después.

Interlocutor B (00:33:50-00:33:51): Y hay una agencia.

Interlocutor A (00:33:52-00:34:03): La gente me vota, dice Michelini. En la próxima campaña capaz la gente me vota. La saqué del estadio. No, así va a ser la próxima campaña de Michelini.

Interlocutor B (00:34:03-00:34:07): Hay una agencia que maneja influencers y que maneja influencer.

Interlocutor A (00:34:07-00:34:13): Y dice que llamaron a Carolina Cose y Cose les dijo que no, que ella ya tenía muchos seguidores jóvenes.

Interlocutor B (00:34:13-00:34:15): No, en principio se puede tener más.

Interlocutor A (00:34:16-00:34:19): No, que no se quería juntar con esto. Paparulo.

Interlocutor B (00:34:20-00:34:22): Tiene muchos seguidores.

Interlocutor A (00:34:24-00:34:26): Que le pilan las cejas, señor, por favor.

Interlocutor B (00:34:27-00:34:29): Muchísimos seguidores. Estaba mirando.

Interlocutor A (00:34:32-00:34:41): Porque le pegan fuerte nomás. Si no le pegan fuerte a la pelota, no la sacan del estadio, la meten en el arco. Dios quiera que le estaba diciendo.

Interlocutor B (00:34:41-00:34:42): No, no.

Interlocutor A (00:34:42-00:35:18): ¿Y Martínez, ¿Sabe lo que le dijo Martínez? Qué le dijo que estaba interesado, pero capaz que lo hace después de las internas. Sos un monstruo, Ariel. No le dijo nada, no le dice nada a nadie, ni a los influencers. Tomá. Te aseguro que le ha dicho, Pero capaz lo hago después de la senda sin el que es bueno, es bueno, Bandine. No lo para nadie. No lo para nadie. No hay manera. No hay manera.

Interlocutor C (00:35:18-00:35:19): Porque le dijo el capaz en el.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:24): Que le dijo en la nota aparece capaz sin el que Uy, qué fuerte. Después de la gente.

Interlocutor C (00:35:25-00:35:26): Pero es lo que dice el periodista.

Interlocutor A (00:35:26-00:35:50): Es lo que dice el periodista que imagínense, es el cuarto amigo de estos influencers, el que no sale en el Instagram y se juntan a comer un asado. Ahí está, se le hace un asado y lo que la vida del influencer uruguayo que están los dos guachos, esto que tienen 3 kilos de cena del pelo y la ceja depilada y la chiquita al lado.

Interlocutor B (00:35:50-00:35:54): La gimnasta. David Reis. David Reis es gimnasta.

Interlocutor A (00:35:54-00:35:56): Compitió por Uruguay.

Interlocutor B (00:35:58-00:36:05): No compitió por Uruguay. Gimnasia no es lo que más muestra en su Instagram, pero compitió por Uruguay. De ratos hay vídeos en parrafija que.

Interlocutor A (00:36:05-00:36:53): Está la influencer, pero están todos parados, se saca la foto adelante de la parrilla y yo no sé si está bien visto eso entre los influencers, pero el olor aparrillada con la que va a salir el abrigo ese de corderito que tiene la chiquita esta se va a ahumar fuerte, mijo. Pero yo por más influencer, yo estoy seguro. Entiendo que por Instagram no sale el olor, pero a mi casa no entra. Para mí es. Para mí es una gronchada, te digo. Para mí llevar todo el abrigo con olor a molleja, yo no sé si era mejor. ¿Hola, qué tal? Llegó la influencer. ¿Usan perfume de chinchulín los influencer? Yo que sé, no sé, está todo ahumado ahí. Es el problema que tienen los influencers acá en Uruguay. Yo supongo que te vienen todos a humos.

Interlocutor B (00:36:54-00:37:00): El objetivo de Miquelín es llegar. Yo no sé si es su público objetivo, si después se llega. Igual la foto esa le importa a los que siguen estos.

Interlocutor A (00:37:00-00:37:18): Incluso Uruguay tiene olor a humo u olor a fritanga. Es una cosa de loco. El único influencer con olor a milanesa debe ser especial. Disculpame, llegué hasta nada más el influencer de dejar tu abrigo helado afuera de mi casa, porque el día que quiera hacer un asado acá adentro o una quema de hoja o algo, lo hago.

Interlocutor B (00:37:18-00:37:24): Los influencers de la radio fueron pregunta. ¿No estaban convocados? No, son otro tipo.

Interlocutor A (00:37:26-00:37:30): Ahora está con todo esto te contesta los mensajes de audio, todo.

Interlocutor B (00:37:30-00:37:33): Dice las notas del país que tomó consejos.

Interlocutor A (00:37:33-00:37:45): Está con el mismo problema que Cotelo, que José Carlos Cotelo. Luis Carlos Cotelo, exactamente. Que los jóvenes lo agarran para el churrete y él se piensa ¿Que.

Interlocutor B (00:37:47-00:37:51): Conductor pediste la mañana de la radio de la madrugada de la mañana durante muchísimos años?

Interlocutor A (00:37:53-00:38:02): Y en un momento hay una complicidad, es cierto, pero no sé si te votan después, no sé si te compran los sponsors que le querés vender.

Interlocutor B (00:38:02-00:38:08): Bueno, acá querrás llegar a estos seguidores. Tiene muchísimos. El Tommy Narbondo este que es baterista, tiene 100.000 seguidores.

Interlocutor A (00:38:19-00:38:35): ¿Qué puede hacer fuera de lo patado un baterista? Nadie espera mucho de los bateristas. Pregúntele a los músicos, cualquiera que sea, y los bateristas. Y bueno, mientras que no se masturbe ahí, más o menos.

Interlocutor B (00:38:35-00:38:43): Bueno, pero él está usando. Usar su estrategia y su figura en redes, ¿No?

Interlocutor A (00:38:43-00:38:51): Mucho en redes y adelante de la parrilla. Michelini. Michelini fue el primero, se puso delante del pollo al limón y cuenta la.

Interlocutor B (00:38:51-00:39:05): Nota del país que ya tomó consejo Michelini de ellos, ¿No? Por ejemplo, empezó a responder en los WhatsApp esos que le mandan los mensajes con algún videíto, en algún caso también porque le dijeron, bueno, no sólo responda, sino mete algún videíto, porque ahí está con usted los influencers, todo de videíto.

Interlocutor A (00:39:05-00:39:28): No, yo estoy en contra de los videítos, o sea, no. Yo estoy a favor de ponerlo para que la gente lo mire, hagan clic, pero yo miro alguno nomás miro lo que. Lo que están buenos, soy un catador de videíto, yo no soy esto, miran todo esto. ¿Bueno, después están lo de Conaprole, vio? ¿El presidente con aprole opa, no?

Interlocutor B (00:39:28-00:39:42): ¿Qué pasó? ¿Ah, con esto de las gremiales que le reclaman al gobierno una reunión al Ministerio de Economía y Finanzas, pagar a Venezuela un juicio Venezuela que pague maduro 30 millones de dólares hay ahí en juego, no?

Interlocutor A (00:39:43-00:39:58): Esto son ingenuas, ¿Verdad? Yo pensé que era solo. Pensé que era solo de mampotería, pensé que era solo el coche de la. Qué gracioso, tan gracioso esto. ¿Dice que le quiere hacer un juicio a Venezuela.

Interlocutor B (00:40:01-00:40:03): Y ya se pasaron todos los tiempos prudentes, esperables, no?

Interlocutor A (00:40:03-00:40:41): ¿Hecho de Don Francisco, dónde lleva el programa de Laura? Que pase el desgraciado qué tan diciéndo qué gracioso. Banana spli, Banana spli. Estamos acá esperando que vengan los millones de Venezuela. Necesitamos imperiosamente cobrar la deuda de Venezuela sería mejor que no contaran con ella. Piensen en esa plata como si ya la hubieran perdido. Eso es lo que la tienen mentalmente, espiritualmente. Y después si llega algo, cualquier millón que llegue está buenísimo.

Interlocutor B (00:40:42-00:40:55): Sí, sí, la deben tener endeudores incobrables hace tiempo. Lo que pasa es que, bueno, están tirando algún manotazo a ver si el gobierno los acompaña en una ofensiva contra el gobierno venezolano que no sé qué puede terminar. Plata No hay allá.

Interlocutor A (00:40:55-00:40:58): ¿En qué puede terminar? En nada. ¿En qué pueDe terminar?

Interlocutor B (00:40:58-00:40:59): Que le manden oro.

Interlocutor A (00:40:59-00:41:44): Terminó preso por eso, por ir a buscar plata. Señor, hasta Rusia le suelta la mano Maduro en términos comerciales, o sea, la mantienen en términos de política y retórica, que eso es facilísimo. Pero guita, señor, le vendió menos de la mitad del trigo que el año pasado. Este año le va a vender. Imagínese, el año pasado no hay que haya vendido mucho ya. ¿Por qué? Porque sabe que no van a cobrar. Mire, el 7 de abril de 2017, Venezuela salía un titular que decía Venezuela le debe 39 millones a abril 7 de 2017, diciembre 21 de 2018, casi dos años después, gobierno anunció que Venezuela pagó parte de los 39 millones que le deba con Aprole. ¿Qué parte? La parte de los 9. Las unidades ligaron mal ahí lo redondeó, lo dejó redondeado.

Interlocutor C (00:41:44-00:41:45): Le limbó las puntas.

Interlocutor A (00:41:45-00:42:05): Arreglaron que iba a pagar una parte de los 39 y ni se jugó que salía la parte de las decenas. Pero salió a las unidades, la puta madre. Salió a las unidades. Me jugué a que saliera la decena que salía a los 30 y salieron las unidades. Chili, cuando no tapa vos, no tapa vos. En más de dos años, Venezuela le pagó 9 millones. A este ritmo le hice la cuenta. 2027 debería estar saldada la deuda.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:06): Sí.

Interlocutor A (00:42:06-00:42:14): Bueno, vaya y saque un préstamo en el veru. Tranquilo. A 10 años, amigo. Amigo de Conaprole. 30 palo verde. Que no le vamos a dar 30 palos con la prole.

Interlocutor B (00:42:14-00:42:16): No, pero además Venezuela 50 fripur.

Interlocutor A (00:42:16-00:42:28): ¿No íbamos a Venezuela? Dale, dale y poneme, ponele. Saca un helado de dulce de leche, bro. Venezuela está mucho en homenaje. Dulce de leche, bro. Y otra cosa, no vamos.

Interlocutor B (00:42:28-00:42:31): Columna Deportiva, once y media ante la ingeniera química Leticia Cicero.

Interlocutor A (00:42:31-00:43:26): Aquí con conservación, la palabra que utiliza, necesitan imperiosamente cobrar la deuda con Venezuela imperiosamente. Imperiosamente. El imperio chino y el imperio ruso necesitan imperiosamente volar las deudas con Venezuela. Imagínense que en términos de imperiosidad tienen alguna que otra ventaja sobre Conaprole iraníes. ¿Vio esa fila de gente que conforma un hermoso crisol de raza? No es un reclamen de UNICE, es gente que necesita imperiosamente igualar la deuda de Venezuela. Si quiere, se puede ubicar al final de esa fila, señor Conaprole, o si lo prefiere, puede subirse a cualquiera de los autos que ve ahí. Ellos, los que no tienen neumáticos, no están fuera de servicio, andan en llantas por la ciudad, lo más bien. No se preocupe. Los neumáticos son un insumo suntuoso que la revolución no necesita para hacer su camino. Le puede pedir que lo lleve al aeropuerto nomás, y ahí en dos, tres días sale un avión para algún lado. Les recomiendo que se lo tome después ve cómo conecta, como te digo. Gracias a usted. Hasta luego. Muy amable.

Interlocutor B (00:43:26-00:43:30): Hasta las once y media. Darwin, lo escuchamos en la columna deportiva. Chau.

Interlocutor A (00:43:30-00:43:47): Chau. No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juá. Gratis. Y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-06-07 – Darwin de bajón: llegó tarde a Maneco y se entristeció por Sotelo – Darwin Desbocatti2019-06-07 – Darwin de bajón: llegó tarde a Maneco y se entristeció por Sotelo – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-06-07 – Darwin de bajón: llegó tarde a Maneco y se entristeció por Sotelo – Darwin Desbocatti Darwin de bajón: llegó tarde a Maneco y se entristeció por