2019-06-17 – Los afectados por la humedad y la fiesta blanca con Sartori de colado – Darwin Desbocat
Los afectados por la humedad y la fiesta blanca con Sartori de colado – “A Sartori lo metió la Beraca como si fuera la madre: ‘vení, Juan, parate acá para la foto’”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio pagando con tus tarjetas Itaú.
Interlocutor B (00:00:04-00:00:07): Volar, tenés millas triples en Petrobras, San.
Interlocutor A (00:00:07-00:00:12): Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús, Vení, si sos cliente Itaú, tenés.
Interlocutor C (00:00:33-00:00:36): Darwin. Buen lunes para usted. ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:38-00:01:04): ¿Cómo me va? No, esto es horrible esto que estamos viviendo, mijo, es espantoso. Es una cosa que no se puede tolerar más. El problema este de la humedad, señor, es una inmundicia, la verdad. Chitón. Tengo. Si me estoy atendiendo yo el número de contención al suicida, me llama y me dice uno me voy a tirar.
Interlocutor B (00:01:07-00:01:08): Fuera de servicio.
Interlocutor A (00:01:08-00:01:27): Y que querés que te diga, la verdad, no tengo nada. Porque mira esta humedad es horrible, me duele todo, me siento como aplastado. Sabe que si yo tuviera carta me tiraba yo también, pero no tengo ni ventana. Me estoy por acovotar con el cable del rulo del teléfono.
Interlocutor C (00:01:30-00:01:31): Yo diría que lo preocupante, por ejemplo.
Interlocutor A (00:01:35-00:02:10): Pero es inalámbrico, es inalámbrico esto. Hijo de puta. No me dejan nada para acogotarme porque no me dejan ni entrar con cordones acá. Porque claro, tanto hablar con ustedes a uno le dan ganas, le digo, todo eso le digo. Y la verdad es una cosa que una estamos todos perjudicados por esto, la humedad. No se puede, mijo. Aún no entiende por qué somos la sociedad que somos. Estos momentos de estas consecuciones de humedad, señor, de 170% humedad, 2000% humedad. Uno entiende por qué somos la sociedad de mierda que somos. No tenemos arreglo, mijo, Tenemos que mudar.
Interlocutor C (00:02:11-00:02:20): Ayer se sumó obviamente esa jornada para algunos de algunas horas, para otros de buena parte del día de apagón. No había con qué secar esa.
Interlocutor A (00:02:20-00:02:48): No solo no había con qué secar, señor, no había. Se pierde la felicidad. No había con qué cargar el celular, mi hijo. Espantoso eso. Gente chufandole un kiwi el celular. Mucha gente de ellos. A ver, llamándole guacho, chico. A ver vos, vení, CR, vení. Que fin. A ver, una vuelta a una clase abierta, mostrate cómo sacabas energía de un kiwi, vení, dale, hacelo ahora, pero de verdad, dale compresión, dale, no te cagues. A ver lo que te enseñó la maestra. ¿Vio eso? Los guachos cuando hacen eso de la.
Interlocutor B (00:02:48-00:02:52): Muestra, prenden una lucecita con un limón.
Interlocutor A (00:02:52-00:03:06): Lo hacen arreglado ahí en la clase, ustedes hacen el truco ese y nosotros nos vamos los pal. Diciendo que bien. Como le enseñaba a sacar electricidad a un kiwi, el guacho saca la hora, dale, no me enchastre el cargador y.
Interlocutor C (00:03:06-00:03:08): La preocupación, Darwin, no quiero que el.
Interlocutor A (00:03:08-00:03:10): Cargador me Que to lleno kiwi. Después.
Interlocutor C (00:03:12-00:03:15): La preocupación de las copas, preocupación de los padres.
Interlocutor A (00:03:15-00:03:19): ¿Para qué lo mando a la escuela mi hijo? Todo mentira lo que le enseñan, señor.
Interlocutor C (00:03:19-00:03:20): No le decía la preocupación.
Interlocutor A (00:03:20-00:03:22): Dijiste que ya había sacado electricidad un.
Interlocutor C (00:03:22-00:03:39): Kiwi de las crecidas del Río Negro. Darwin también. Que mucho más preocupante que la humedad, que todo lo que nos puede pasar, no se cae la ropa. Que bueno que la crecida del Río Negro está brava y se espera para el 17 de junio una crecida o que alcance una cota de alerta que le llaman en Mercedes. Ya lo publicó ute ayer de 7 metros.
Interlocutor A (00:03:42-00:03:51): Decirlo con esa consternación, con esa entonación de consternación. Ya está, ya arregló el problema. Usted se quiere más consciente Ahora que.
Interlocutor C (00:03:51-00:03:52): Lo dijo, ahora estoy mejor conmigo mismo.
Interlocutor A (00:03:52-00:03:54): Ahora está mucho mejor. Ya se puede ir a otro mejor.
Interlocutor C (00:03:54-00:03:59): Está caro con ella misma, dice acá fue récord de consumo de LT punto para caro ayer.
Interlocutor A (00:03:59-00:04:05): Sí, pero que claro, todos van para ella, todos esos cómputos.
Interlocutor B (00:04:05-00:04:10): Igual está pescando dentro de su propia pecera, entre wifi y LTE. Todo es.
Interlocutor A (00:04:10-00:04:23): Todo de ella es lo mismo. Todo de ella quedó antes el que de ella. Y bueno, de ahí salió a hablar uno de sus eunucos. Monsecchi.
Interlocutor B (00:04:25-00:04:31): Monsecchi, el ministro y el presidente de UTE. Salieron a hablar dos altos jerarcas del gobierno.
Interlocutor A (00:04:31-00:04:36): Casaravilla. Un alto jerarca Casaravilla y el otro es el.
Interlocutor B (00:04:39-00:04:39): Ministro.
Interlocutor A (00:04:39-00:04:41): No, no es el ministro.
Interlocutor B (00:04:41-00:04:42): El ministro funciona.
Interlocutor A (00:04:42-00:06:25): Decirle ministro, intenden a los amigos de los otros que dejaron. Intendente, Ministro. Se saludan a Yusi. Que Intendente, Ministro. Ahí va a sacar una foto. Intendente, Ministro, Ya que saca al Instagram, por favor. Señor, lo ha perjudicado por la humedad. Perjudicado por la humedad. Número uno, las mujeres de rulo, señor, no se puede ser mujer de rulo. Una no puede ni atarse el pelo. Ya es lo mismo. Se le escapan de a uno los pelos como si fueran internos de linau. Se le van saliendo así, pin. Se escapan de la colonia. Berro. El rulo erizado vence hasta los broches, señor. Los dobla, ¿Sabía eso? Que termina cediendo a la presión de los pelos y quedan arriba los broches. ¿Entiende lo que le digo? Se salen de su lugar más rápido de lo que Daniel Martínez cedió con los comunistas por decir que la Unión Soviética fue una vergüenza impresionante. Y tiene mucho más sentido lo que hacen los rulos, les diré. Y hablando de la Unión Soviética, encima de tener que soportar este clima adverso, que no tiene paliativo alguno como mujer de rulo. Salvo, Salvo. Salvo. El invento de la planchita, señor, al menos nos permite estar en paz durante 40 minutos, que es lo que dura el efecto hasta que estalla todo de nuevo. Pues resulta que una se va a aplazar el domingo de mañana la planchita para un desayuno de trabajo y somos la Unión Soviética. Después de que vino el pelado con la mancha, no tenemos ni electricidad. Talló Chernobyl.
Interlocutor B (00:06:27-00:06:49): Un problema eléctrico con la causa todavía indeterminada por parte del gobierno argentino en la línea Yacyretá, Salto Grande, Paraguay, Uruguay. Y por una cuestión de seguridad para actuar como fusible, el sistema se desconecta para evitar una sobrecarga que le pueda hacer daño a quienes están conectados a ese sistema. Y después hubo que reiniciarlo de a uno, señor.
Interlocutor C (00:06:49-00:06:54): Casa por casa, los algoritmos leen que hay problemas y empiezan a desconectarse.
Interlocutor B (00:06:55-00:06:59): Pingüino antes de romperle el televisor en la heladera, uno, ping.
Interlocutor A (00:07:00-00:07:08): Porque me parece que el sistema va dando energía, va produciendo energía según la demanda que tiene.
Interlocutor B (00:07:09-00:07:09): Así está hecho.
Interlocutor A (00:07:10-00:07:31): Entonces se cortó una línea de demanda de la Argentina. Y bueno, el sistema interpretó que no le vamos a dar luz a Argentina porque voy a trabajar. Yo le doy luz. Esto es lo que interpreté el sistema. Yo le doy luz en serio a un país en serio, un país grande. Esto, el barrio este, que se quede sin nada. Ahí se apagó.
Interlocutor B (00:07:31-00:07:33): Argentina también se quedó sin luz.
Interlocutor A (00:07:34-00:08:07): Pero si se va a quedar sin luz Argentina, dice el que me demanda fuerte. Me paso también. Que se apague todo. Se apagó todo. Eso es lo que pensó el algoritmo. Acá nosotros tenemos. Nosotros hacemos el método Lilben, leer algoritmos. Leemos algoritmo y le transmitimos más o menos a doña María lo que pensó el algoritmo, porque doña María, si no, no se hace una idea de cómo trabaja el algoritmo. Cómo bajó la demanda, voy a producir mucho menos dice qué lindo domingo, tranquilo, sin producir, dijo el algoritmo.
Interlocutor B (00:08:07-00:08:08): Me miro la Copa América.
Interlocutor A (00:08:08-00:08:51): Exacto. No tengo que producir nada, dijo el algoritmo. Menos mal dice uruguayo, no era el algoritmo. Y entonces me tomo unos mates tranquilo acá, llamo a la patrona a ver cómo están las cosas en casa. Y bueno, así dejó de producir energía y se vino. Y una, la verdad, como mujer de rulo, con esta humedad no pueden ir al cine, mijo. Porque una se mete en el cine como cualquier ciudadana que quiere escapar del flagelo de la humedad, que es un lugar a donde la gente va, va al cine. Es peor después, porque al final está lleno de guacho transpirando. Es peor, pero en el momento que lo pensás en tu casa decís está bien, va a haber aire acondicionado.
Interlocutor B (00:08:51-00:08:52): No sé qué pensás en eso.
Interlocutor A (00:08:54-00:09:14): La alfombra esa chupa por lo menos los cosos de huevera, absorbe mucha humedad. Chequea todo ahí en las paredes y en el piso de la alfombra mismo el po absorbe, me da como loco. Y se está comprar po. Tampoco está bueno porque está todo húmedo el po está todo childo, no es.
Interlocutor B (00:09:14-00:09:16): Crocante, es una goma ahí.
Interlocutor A (00:09:16-00:09:29): El Pochildo. Sí, Pochildo el famoso. Y entonces no es rico tampoco, pero la gilada compra igual, entonces va a absorber ahí el pochup, me da como loco de adentro. Y entonces me puedo pasar dos horas sin humedad, ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:09:30-00:09:34): El pop chumedad. Nunca se me ocurre, nunca se me hubiera ocurrido.
Interlocutor A (00:09:35-00:10:17): Es impresionante. Si no tiene deshumificador en su casa, haga po. Claro, haga po. ¿Por qué se cree que se reblandece todo eso? Por chupar humedad, señor. Las moléculas del po, les encanta traer moléculas de humedad, señor. Y entonces dice que está una. ¿Que hace una Se va ahí al cine? Dice, no, me voy al cine ahí a zafar un poco de la humedad. Y a los 20 minutos de la película, de la fila de atrás le dice disculpa, ¿Puede correr un poco la peluca? No veo los subtítulos, Yo no vi el cartel de Mufasa ahí afuera. Si quiero ver El Rey León la pongo en YouTube. ¿Y cómo se siente?
Interlocutor B (00:10:17-00:10:19): Una terrible.
Interlocutor A (00:10:19-00:10:29): Espantoso. Se tiene que ir de cine también, porque tampoco puede estar en el cine, mijo, con esta melena. Espantoso, le digo. Ustedes se ríen porque son unos estúpidos que no entienden lo que es el flagelo.
Interlocutor B (00:10:29-00:10:39): No, no, respeto mucho lo que usted está hablando como mujer de rulos en este momento, Darwin, hago empatía con usted a pesar de que no soy mujer ni tengo rulos.
Interlocutor C (00:10:40-00:10:44): Acá mandan fotos. Esta mujer manda fotos con Me quiero matar.
Interlocutor A (00:10:45-00:10:56): Es horrible. Una se siente. La inseguridad que siente una es impresionante. No se puede. No puede hablar con nadie porque todo el tiempo siente que los ojos se le veían para arriba a la gente que le está mirando los pelos erizados.
Interlocutor C (00:10:56-00:11:05): Mire, Malena. Malena tiene una foto ahí. Tengo rulos y no me quejo. Me da porque quedan más armados los rulos, dice Malena. Una distinta en ese caso.
Interlocutor A (00:11:05-00:11:18): Bueno, sí. Siempre hay un Pibe Valderrama entre el público, señor. El público presente. Marena, está bien. Habrás tomado teta hasta los seis años que dicen que. Y mantiene la autoestima alta.
Interlocutor C (00:11:18-00:11:20): Claro, está bien igual.
Interlocutor A (00:11:20-00:11:27): ¿Sos Juan Ramón Carrasco de Los Rulos o Malena? Juan Rulón Carrasco. So.
Interlocutor C (00:11:27-00:11:29): Sí, hay algunos con incipiente.
Interlocutor A (00:11:29-00:11:30): ¿Juan Ramón Carrulo sos vos?
Interlocutor B (00:11:31-00:11:33): No sé cuál me gusta más, Juan.
Interlocutor A (00:11:33-00:11:36): Rulón Carrasco o Juan Ramón Carrulo. La que vos quieras.
Interlocutor C (00:11:36-00:11:44): Hay alguien que va a otros problemas que tiene, no con rulo, sino algunos con la lluvia y la humedad. Dice que a Luis La Calle, po. Se le notó el problema.
Interlocutor A (00:11:44-00:11:48): Como que no, no me espantó. No, ni me diga. No, ni me diga. No, no es hor.
Interlocutor C (00:11:51-00:11:52): Fue Ana.
Interlocutor A (00:11:52-00:11:53): Yo no fui. Fue Ana.
Interlocutor C (00:11:53-00:11:54): Ana.
Interlocutor B (00:11:57-00:11:59): Pero la gente se le genera.
Interlocutor C (00:11:59-00:12:09): Ana, dice. Con la lluvia, Luis Pompita quedó en evidencia. Los pocos pelos mojados en el acto del partido Nacional merecen algún comentario. Sus comentarios fueron triturados.
Interlocutor A (00:12:10-00:13:16): Atención, atención, atención, atención, atención. Se paga. Rota. Calambre. No lo puedo tolerar eso, señor. Es como ver el semipelado, como cuando lo ves en la ducha, cuando lo ves en el vestuario. Ay, secate. Eso, secate, secate, secate. Estoy viendo todo, ¿Entiendes? Porque hay una sensación de desnudez. Hay una sensación de desnudez. Estoy viendo a alguien a la bragueta abierta. Estoy viendo algo abierto que no debería. Como la persona en que se saca los lentes que parece estuviera desnuda. Ah, ponete los lentes. Ponete los lentes. Ponete los lentes, por favor. Los jugadores básquetbol son otro perjudicado. No hay cancha que precista no hay manera, No se puede jugar al básquetbol con este clima. No, no se puede jugar de básquetbol de Uruguay. La verdad que los jugadores de básquetbol deberían irse o no ser jugadores de básquetbol. Es más difícil ser jugador de básquetbol en Uruguay que indigente en Escandinavia. Tiene mucho más vida útil el indigente en Escandinavia que jugador de básquetbol en Uruguay. Y tiene que pelear mucho menos contra las contraindicaciones climáticas indigentes en Escandinavia que el jugador de básquet en Uruguay.
Interlocutor B (00:13:16-00:13:18): Es más, esos 30 grados bajo cero no son nada.
Interlocutor A (00:13:18-00:13:34): No, no, le diría que uno puede ser nudista también en Escandinavia, señor. En invierno, antes que jugar de básquetbol en Uruguay. No, Dirigente de básquetbol en Uruguay. No hay problema. Si lo único que tiene que hacer es tomar whisky, tanto mejor. No, no, el whisky con la humedad.
Interlocutor B (00:13:34-00:13:35): Se acua, se lleva bien.
Interlocutor A (00:13:35-00:13:38): Sí, claro, se acúa un poco, se vuelve un poco más lavado.
Interlocutor B (00:13:39-00:13:40): Es lo mismo que ponerle hielo.
Interlocutor A (00:13:41-00:14:02): Exacto. Para el caso es como ponerle hielo pero no enfría. Exacto, o sea, es un asco, pero bueno, no importa. Los asmáticos también es otro grupo de personas. Asmático y alérgico en el caso. Son los mismos, digamos. Son las dos cosas. Son los mismos. Los asmáticos y los alérgicos son los mismos. Son los mismos. El amático es medio alérgico siempre.
Interlocutor C (00:14:03-00:14:10): Puede ser, sí, Que una cosa perjudique la otra, que la alergia perjudique el asma. No sé si están vinculados directamente.
Interlocutor A (00:14:11-00:14:16): El asmático es un alérgico que se cree más importante.
Interlocutor C (00:14:18-00:14:20): Alérgico con pretensiones seguro que no.
Interlocutor A (00:14:20-00:14:29): Sí, señor. Alérgico que se victimiza al asmático. Yo digo que yo soy asmático bueno, hasta los dieciséis, siete años, hasta que.
Interlocutor C (00:14:29-00:14:32): Empecé a fumar, ahí se curó. Es una argumentación que está haciendo.
Interlocutor A (00:14:32-00:14:40): Bueno, es la misma correlación que hizo el médico este truchanqui. ¿Y ustedes no le protestaron nada, no?
Interlocutor C (00:14:40-00:14:40): Quiero hablar con usted.
Interlocutor B (00:14:41-00:14:45): Quiero hablar con Usted. ¿Se puede tomar un café y hablar de cómo aislar variable?
Interlocutor A (00:14:45-00:15:00): Lo invitó a hablar, Truchi. Vamos a hacer así, truchanqui. Chocamos de frente los dos, Yo con una copa arriba y usted yo vemos quién se lastima más. Mire la pelea que nos quedamos, nos citamos en una esquina y nos vamos.
Interlocutor C (00:15:00-00:15:02): Viene la pelea que se le.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:05): No personal. No es personal, es científico.
Interlocutor B (00:15:05-00:15:06): ¿Usted cómo hace? Si usted.
Interlocutor A (00:15:07-00:15:13): Bueno, mucho mejor. ¿En pedo de que no manejo? Mucho mejor. Dame un auto, dame cualquier auto y nos damos.
Interlocutor C (00:15:13-00:15:22): No que Malena fue la que dijo que le quedaba mejor los rulos con la humedad y generó algunas adeptos. De acuerdo con Malena, tengo muchos rulos con la humedad quedan locos.
Interlocutor A (00:15:22-00:15:22): Me encanta.
Interlocutor C (00:15:22-00:15:29): ¿Y generó otros que dicen? Ni idea de lo que habla. Como mujer del rulo les digo que si alguien dice que los rulos quedan armados y quedan bien, no tiene idea de qué hablan.
Interlocutor B (00:15:30-00:15:33): ¿Hay dos tipos, hay dos rublotecas, hay.
Interlocutor A (00:15:33-00:16:04): Unas que están drogadas que son eso? Quedan locos, dice. Quedan locos. No sé qué está drogada. Drogada, drogada. No, chale. Todos los jóvenes. No se droguen de mañana. ¿Es tan difícil eso, no? Drogarse de mañana. Es lo único que le vamos a pedir como sociedad. No se droguen de mañana. Así se llama mi próximo periodístico. No se droguen de mañana. Cuando los eche a ustedes y me vuelva con Nacho, le hago un móvil. Sí me hace móvil, le hago un.
Interlocutor B (00:16:04-00:16:06): Móvil con gente que sí se drogó.
Interlocutor A (00:16:06-00:17:01): De mañana en la puerta de la Facultad de Humanidades. Y la verdad que se está drogando de mañana. La gente acá es horrible. Bueno, mucho peor que los asmáticos, los que tienen hijos asmáticos. Es mucho peor. Porque el asmático en sí mismo está acostumbrado y eso, bueno, se pega un par de saques, se ve uno saca ahí con el no sé qué. Pero tener que fumarte a tu hijo asmático con los sombritos para adentro, la cara desgraciadito, ojerosito, la tos de el chiflidito que no te terrible. Pero dan ganas de surtirlo, ¿No? ¿Cómo le va, pironoso? Pero no está llenos, caramba. Vamos. Es un poco de humedad. No vinieron los nazis tampoco. Lo parió todo Jerochito.
Interlocutor C (00:17:01-00:17:03): Y es que no le da al.
Interlocutor B (00:17:03-00:17:05): Piso, no le entra oxígeno. Pobre Goti.
Interlocutor A (00:17:06-00:17:16): ¿Cómo es tu pijama? ¿Liso? ¿Es tu pijama? Bueno, entonces no vengas acá. Joder, que los paros se victimizan siempre que pueden. Los guachos, los asmatiquitos. Es una cosa de loco.
Interlocutor C (00:17:18-00:17:22): Mi madre me decía lo mismo. Te quiero matar a vos y al nebulizador.
Interlocutor A (00:17:26-00:17:50): Sufriendo la pobre madre por el hijo, porque no lo puede evitar eso la madre. Señor. Es como cuando están dando de mamar que llora cualquier botija y le suenan leche los pechos. Eso es así, es una cosa biológica. Entonces la mareola puede evitar y sufre por el guacho, sabiendo que el guacho no se va a morir ni nada, es solo que anda con los zombitos para adentro y ojeos y se despierta a las cuatro y media de la mañana y se sienta en la silla del comedor.
Interlocutor C (00:17:50-00:17:57): Según mi alerguista, los alérgicos hacemos la reacción en la nariz vía rinitis y los asmáticos lo hacen en los bronquios, lo mismo.
Interlocutor A (00:17:57-00:18:31): Por eso le digo señor, la única diferencia que los alérgicos de la rinitis andan remangando nomás todos los días. Son asquerosos, pero no dan pena, eso sí, dan bronca porque bueno, sos otra víctima de la humedad. Señor, los que tienen compañeros de trabajo alérgicos que están todo el día remangando, no se puede laburar así. Si vos vas a remangar cada 22 minutos, yo no puedo trabajar. Yo me dedico a ver el Facebook. Me dedico a ver mi Facebook, hago el algoritmo de la electricidad, no hay.
Interlocutor C (00:18:31-00:18:41): Demanda de energía, genera la misma reacción en pareja. Porque mi esposo es asmático y estos días está atacado, no me ha dejado dormir bien todos estos días. Humedad es un niño chico que no deja dormir mi esposo es un tarado.
Interlocutor A (00:18:41-00:19:02): Tierra, son las señoras. Es un tarado. Váyase con un stripper. Los strippers no conozco un stripper asmático. ¿Vio la caja torácica que tiene? No hay un solo stripper asmático. Señor, si ese asmático no puede ser stripper, váyase a dormir con stripper o que se vaya a su esposo. Que se vaya un refugio al mide y usted lo cambia por un stripper. Es insoportable.
Interlocutor C (00:19:03-00:19:04): Darwin, ahora que empecé a hacer gimnasia.
Interlocutor A (00:19:04-00:19:13): Pone la almohada para arriba. Dale, dale, cagón. Respirá, No es tan difícil respirar, lo hacemos todo. Respirá.
Interlocutor C (00:19:14-00:19:25): Virginia, ¿Entiende ahora lo que usted habla? Tantos años del básquetbol y demás. Ahora que empecé a hacer gimnasia en un club con piso de parque. Te entiendo de lo de humedad. La otra vez haciendo step, todas las viejas corrimos peligro de descaderarnos porque nos patina con el piso húmedo.
Interlocutor A (00:19:25-00:19:29): Claro, exactamente. No se puede. Este país está inhabilitado para jugar el básquetbol.
Interlocutor C (00:19:29-00:19:32): Fabiana. ¿Que dice? Que parece Darth Vader. Fabiana Bader En estos días.
Interlocutor A (00:19:35-00:19:43): Una cosa insoportable para las personas que están alrededor, porque no hay nada más molesto que tener un semi convalesciente ahí al lado.
Interlocutor C (00:19:44-00:19:49): Yo de vieja con 55 tengo rinitis y asma y es un asco, se me caen los mocos, las lágrimas, todo.
Interlocutor A (00:19:49-00:20:33): Pero piense que es peor, mucho peor para la gente que está alrededor. Es una persona indeseada. Trate de no ir a ningún lado en el te. Si tiene mínimo de conciencia colectiva, no le cague la tarde a nadie. Da. No moleste. Trate de aislarse lo más posible. Ya bastante la gente bastante mal está con esta humedad de por sí que te subís al ÓÑU y te bajás como si hubieras estado en el sauna. Es espantoso. Toda la ventana empañada, todo un asco. Para que después encima tengan que recibirlo a usted como visita o lo que sea. Le está todo el tiempo remangando y le tose y todo eso. Señor, espantoso.
Interlocutor C (00:20:33-00:20:40): Yo tengo el combo completo. Ay, mi rinitis. No me puedo reír mucho porque empiezo con el jadeo. ¿Por dónde pregunta Cristian? Paso a buscar mi kit suicida.
Interlocutor A (00:20:40-00:20:47): Darwin, No hay kit suicida, te lo da Sartori. Sartori tiene la tarjeta.
Interlocutor B (00:20:47-00:20:48): Si no lo vas a votar.
Interlocutor A (00:20:49-00:21:35): Sí, exactamente. Te va la tarjeta. El 1 de marzo todos vamos a tener la eutafarma. La eutafarma de Sartori. Señor, en estos días, tres, cuatro días deto con la tarjeta de Yartori. Le pasás los datos y pasa uno, te pega un tiro en la frente y ya no deuta Pharma. Desde el 1 de marzo se acabó todo. El reposteros. Me quiero acordar de los reposteros también. Un abrazo grande a los reporteros. Haces una isla flotante, te queda el volcán de Krakatoa, te queda y te cae todo para adentro. Señor, No hay nada que resist. Entiende que se caen las cosas, queda todo pachucho. Queda todo pachucho, Señor. Eso es imposible, me dijo. Es absolutamente imposible, No se puede. Los paseadores de perros. Un abrazo grande a los paseadores de perros. No, mejor no abrazo. No, de lejos, de lejos.
Interlocutor B (00:21:36-00:21:38): Saludos, cariñoso. La distancia no, solo.
Interlocutor A (00:21:40-00:21:49): El lugar donde va, el lugar que se embarra, que se arruina el calzado. Que bueno. El perro está todo mojado y el perro húmedo.
Interlocutor B (00:21:49-00:21:51): El olor a perro mojado.
Interlocutor A (00:21:54-00:22:10): Prefiero trabajar en la barométrica todos días, la verdad. Lo peor de todo es que tiene que manipular las heces de los perros con la humedad, algo que aumenta la variable del asco de forma exponencial. Todos los soretes húmedos, tiene que levantar todo sorete está húmedo, ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:22:10-00:22:13): Se humedece. Si no salió húmedo, si no salió.
Interlocutor A (00:22:13-00:22:44): Húmedo, que ya sale medio húmedo porque tiene el culo húmedo el perro digestivo ahí cuando cae se termina de humedecer y uno tiene que manotear eso todo humedecido, toda una pasteta inmunda que queda ahí, señor, ese pantoso, ese espantos. Es una cosa que no se puede vivir así no se puede vivir. Por suerte se viene la eutacar. Lautafarma, perdón, Lautafarma que te la va a dar Sartori, ¿Verdad? Vamos a hablar después de la plata en medio de ellos.
Interlocutor C (00:22:44-00:22:49): Sí, vamos a hablar. Pero quiero darle la razón, Darwin, que a usted le gusta mucho que le den la razón.
Interlocutor B (00:22:50-00:22:59): Tengo una madre acá dice. Totalmente de acuerdo, Darwin. Estoy harta de mi hija con esta humedad, cada dos por tres me llama que se siente mal. Agotador.
Interlocutor C (00:23:03-00:23:04): La clavó Darwin.
Interlocutor A (00:23:04-00:23:05): ¿Más que ternura.
Interlocutor C (00:23:08-00:23:25): Mire este padre Bruno, que dice? Más que ternura, cuando tiene el niño, la niña asma, dan ganas de enderezarlos de un cachote, como hacía mi viejo. Fui niño asmático, ahora soy padre de. Lo hizo con su padre, mi viejo me dijo otro que cuenta acá tiene.
Interlocutor A (00:23:25-00:23:34): Casma, tuvo que pagar el casma de los indios, que cuando vos sos asmático te sale un hijo asmático. Uno fue hijo asmático y le sale.
Interlocutor C (00:23:37-00:23:49): Dice Ramiro, dice Ramiro, mi viejo me no te juntes con una asmática. Son aporreados, aporreados. Y yo me caso con una rezando cada vez que una de las gurisas chifla, se enferma. Que no me salga asmática. Se casó con una, está jugando con.
Interlocutor B (00:23:49-00:23:52): La ruleta genética, con los hombritos para.
Interlocutor A (00:23:52-00:24:02): Adentro poder ir a la escuela. Dale, levanta, no es para tanto, dale.
Interlocutor C (00:24:03-00:24:09): Como médico, mira este médico que vestía, le puedo decir que los asmáticos no solo se victimizan, sino generalmente lo hacen de madrugada.
Interlocutor A (00:24:09-00:24:32): Sí a las 3 de la mañana despertá porque te dio sed, porque la humedad esta, también te hace, no sé cómo hace, pero también te hace. Te despertás a buscar algo a la heladera y está tu hijo sentado en la oscuridad. Así como si fuera un demente. Como si estuviera esperando que lo pasen a buscar en un platillo volador. Sentado en la silla. Allí, sentadito en la silla. ¿Y qué haces acá, mijo? ¿Qué hace acá?
Interlocutor C (00:24:32-00:24:53): Desesperado. Me parece que Ale. Este bloque de afectados por la humedad, creo que Ale lo cierra bien. No creo que tenga completo el combo, pero usted me dirá. Darwin, para cerrar el bloque, si le sirve manito con emoji de mano levantada y dice yo asma, alergia, rulos y vivo en Ciudad de la Costa.
Interlocutor A (00:24:55-00:24:59): Bueno, encontró un charco lo suficientemente profundo y mete la cabeza adentro.
Interlocutor C (00:24:59-00:25:00): Odio todo.
Interlocutor A (00:25:01-00:25:04): Una Alfonsina de la Ciudad de la Costa. Tenés que ser. Dale.
Interlocutor C (00:25:07-00:25:08): Y ya venimos.
Interlocutor A (00:25:09-00:25:15): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar tenés.
Interlocutor B (00:25:15-00:25:19): Millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya.
Interlocutor A (00:25:19-00:25:36): Y Buquebús, Vení, si sos cliente Itaú, tenés presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor C (00:25:53-00:25:55): ¿Darwin, continuamos adelante?
Interlocutor A (00:25:55-00:26:34): Sí. Entonces, ¿Qué pasó? ¿Le fue a entregar ahí? ¿Le fue a sacar datos a los viejos con una tarjeta? Hay una gran discusión al respecto de si eso es una estafa o si es una vivada o si está cagando gente nomás. Esas son las tres posibilidades, básicamente. Con respecto medicamento gratis, la Medic Pharma, que tiene la misma utilidad que su radio de pronunciación correcta. Ninguna posibilidad de pronunciación correcta en Uruguay.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:37): Lo que dice el precandidato, nadie puede.
Interlocutor A (00:26:37-00:26:47): Pronunciar como realmente se llama y nadie puede poner en uso el aparato, la tarjeta, el plástico, no sé de qué es.
Interlocutor B (00:26:47-00:26:49): Sí, como una tarjeta de débito, de crédito.
Interlocutor A (00:26:50-00:27:17): Mire lo que le digo. En Medifarma, cero efecto. Efecto cero. Eso es lo que tiene. No tiene ningún efecto ni. No tiene ningún tipo de utilidad y no tiene ningún tipo de posibilidad de que lo pronunciemos bien. Así que en ese sentido, está la voy a poner en el cajón donde guardo la tarjeta de club, la tarjeta joven, la de Credisol, la tarjeta de teléfono público y los cupones para escolares que van al cine en las vacaciones de julio. De 1986.
Interlocutor B (00:27:17-00:27:17): Perfecto.
Interlocutor A (00:27:19-00:27:35): El folleto de cine. ¿Joel se acorda de la época que iba él a la escuela o no? Yo se lo robé. Unos guachos acá del barrio dice que le daban todas las películas, que le mostraba toda la película, que hacían matines. Sí.
Interlocutor C (00:27:40-00:27:41): Sí, pero me acuerdo de la tarjeta.
Interlocutor A (00:27:41-00:27:43): No era una tarjeta, eran unos cupones.
Interlocutor C (00:27:44-00:27:50): Sí, pero no me acuerdo eso. Me acuerdo el matiné, pero no me acuerdo. Pero yo no soy buena de memoria. No se preocupa por eso, porque usted.
Interlocutor A (00:27:50-00:28:22): Ni siquiera fue la escuela. No, pero sus compañeros se lo escondían para que no le pudriera la película. Para que no fuera el cine y le pudriera toda la actividad. Está bien. Ayuda haciendo también. Y creo que es el pseudo documento más inútil desde el pasaporte que le dimos a DJ, haciéndole creer que se puede ir a cualquier lado y en realidad no servía ni para entrar al talo del oro. Ah, cómo lo cago. Ahora entiendo la sensación de placer que siente Sartori cuando los viejos le den lado ato con esto.
Interlocutor C (00:28:26-00:28:39): No, esto es una promesa electoral que se puede hacer efectiva solamente si gana Sartori. Es muy difícil que sea efectiva el 1 de marzo como señala, porque hay que. No sé, algún. Por lo menos algún tema de logística tiene que tener eso. Y de implementación.
Interlocutor A (00:28:39-00:28:40): Ya se implementó, ya hizo las tarjetas.
Interlocutor C (00:28:40-00:28:42): No, pero bueno. No, eso no es imposible.
Interlocutor A (00:28:42-00:28:46): Lo más difícil de todo esto era la tarjeta. Ya las hizo.
Interlocutor B (00:28:46-00:28:47): Es mandarla a hacer.
Interlocutor A (00:28:48-00:29:00): Sí, exactamente, por eso. Lo más difícil es mandarla a hacer. Ahí está. Y tiene que mandar una imprenta que tenga cosas de plático. La Veraca ya tuvo problemas con imprenta. Todo No es fácil, señor.
Interlocutor C (00:29:01-00:29:02): Sí, sí.
Interlocutor A (00:29:03-00:29:22): Y esto no termina acá, se viene. Porque ahora ya repartió la medifarma y para los viejos le dieron los datos y los que. ¿Y a ellos que le repartió? Y a otros más le va a dar la Medicfanta, que es igual pero anaranjada. Medicfanta. Y te dan gratis Fanta en la farmacia. Si, tienen ahí heladerita, ¿Vio?
Interlocutor B (00:29:22-00:29:24): Sí. Hay mucha farmacia que vende golosina.
Interlocutor A (00:29:24-00:29:36): Cuando te lleves el medicamento gratis, también tengas un refresco gratis para darle a tu. Tu nieto gratis que te va a ir a visitar. Si no tiene nieto, le damos una tarjeta para tener nieto también. Para tener un nieto gratis que te va a ir a visitar. Seguro. Porque sabe que Sartori te dio la Med Phantom.
Interlocutor B (00:29:37-00:29:40): ¿Qué es eso? La Nieto Pharma. La tarjeta del nieto.
Interlocutor A (00:29:40-00:30:09): Sí, claro, exactamente. Farma Nieto. La Farma Nieto, si no tenés. Pero eso ya es un caso extremo, ¿Entiendes? Para muy pocos eso que le prestamos Nieto. Pero son botijas que no tienen abuelo. Ganar, ganar, ganan todo. Exactamente. Ganar, ganar. El botija puede comer golosina gratis, todo. Toma Fanta gratis porque seguramente tenga la Medifanta, el viejo. Y bueno, y entonces ya con pelucita es otro precio, ¿No? Si querés que te la sirva Pelusa, es otro precio.
Interlocutor B (00:30:09-00:30:10): Ahí sí hay que pagar.
Interlocutor A (00:30:11-00:30:49): Tenés que mostrar otros documentos que son, bueno, más difíciles de encontrar. Es una tarjeta especial. Hay una que viene con premio, ¿Entiende? Que viene con pelucito. Vamos a hacer un sorteo todos los meses entre todas las medifantas. Todo esto se van a Sartori, ¿No? Si. No, no va. Pero si vamos a hacer un sorteo entre la Medifanta, que es la segunda tarjeta que se entrega después de la Medifarma, para que saque la Fanta gratis con los medicamentos gratis. Y entonces se hace un sorteo todos los meses que alguien se lleva pelucita gratis para su casa, para servirle la fanfanta a los nietos. Ah, yo que sé ellos. Preocuparse por los jubilados me parece bueno.
Interlocutor C (00:30:49-00:30:54): Sí lo de la Medic Pharma, usted un medicamento, la Medifanta.
Interlocutor A (00:30:54-00:31:11): Si realmente se puede engañar a la gente con una tarjeta para sacar medicamentos gratis en un futuro improbable. El problema no es Artori, el problema es que se puede engañar a la gente con una tarjeta para sacar medicamentos latinos un futuro improbable. Estamos de acuerdo. El problema no lo vamos a solucionar.
Interlocutor C (00:31:12-00:31:16): Sí, debería quedar bien claro, bien claro que esto es mentira.
Interlocutor A (00:31:16-00:31:21): Claro que es una estafa, es un garca.
Interlocutor C (00:31:22-00:31:27): No, si esto es. Sí, solo si Sartori gana. Y en todo caso.
Interlocutor B (00:31:27-00:31:30): Pero hay incongruencias entre el programa de Sartori y esta.
Interlocutor A (00:31:33-00:31:46): Hay que ir hasta el programa, señores. ¿Hasta el viejo que tiene ahí haciendo el programa que dice? No, cualquier cosa, medicamento gratis. Está loco. Le digo a uno de los salvadores que lo llamó. Está bien pedo, chameto gratis, ¿Qué querés?
Interlocutor C (00:31:47-00:31:58): Igual es cierto que el programa y la palabra de él más o menos tienen el mismo valor, o la tarjeta que da, no digo para todos. El programa y la palabra que dicen un estrado es lo mismo. El programa no es un documento oficial, nada más que queda impreso.
Interlocutor A (00:31:58-00:32:25): Y la tarjeta también. Una tarjeta que tiene una tarjeta para ir a buscar algo, señor Todo el mundo sabe que mentira. Cualquiera que haya vivido los últimos 30 años en este mundo sabe que una tarjeta vaya a buscar algo gratis. Te están cagando. Y por otro lado, eso ya no lo daba el FONAS tampoco hace lo da, por eso es evidente que así no lo está dando, porque eso es lo otro que demuestra. No está dando un carajo.
Interlocutor B (00:32:25-00:32:25): ¿No?
Interlocutor C (00:32:25-00:32:29): Él incluso en algunas normas sin medicamento.
Interlocutor A (00:32:29-00:32:36): Señor Ese es el problema, que no hay esto, tenés que ir a buscar a Caracas, te dice te doy un.
Interlocutor B (00:32:36-00:32:42): Balón, se brindan los medicamentos, No hay ticket en ACE.
Interlocutor A (00:32:43-00:32:44): Claro.
Interlocutor C (00:32:44-00:32:46): No se paga ticket Nicopago en ACE.
Interlocutor A (00:32:46-00:32:49): ¿Claro, pero por eso es que se quedan sin medicamentos y tenés que ir a comprar la farmacia igual.
Interlocutor C (00:32:52-00:32:54): Donde aparecería el Medic Pharma?
Interlocutor A (00:32:55-00:33:06): Ahí es donde. Exacto, ahí es donde va el Medifarma y después Medifanta. Y dice que hoy acompañamos al equipo de tierra a contarle a los uruguayos sobre la tarjeta Medifam.
Interlocutor B (00:33:07-00:33:08): ¿El equipo de tierra?
Interlocutor A (00:33:08-00:33:44): El equipo de tierra decía la muchacha de la cosa de la comunicación de territorios. El equipo de tierra tiene uno de tierra, tiene uno de agua y tiene uno de aire. El de aire está tirando antenas parabólicas, el que quiera la puede ir a buscar. Señor. Están tirando. Hoy acompañamos al equipo de aire a tirarle antena parabólica a los viejos que no tiene para mirar la tele del exterior. ¿Qué le parece? Para los viejos que quieren ver la bandeira antes y después. Vamos a acompañar al equipo de agua que está tirando, No sabemos muy bien.
Interlocutor B (00:33:44-00:33:45): Que está tirando en este día.
Interlocutor A (00:33:45-00:33:48): Humedad, no tiene mucho que hacer tirando fibra óptica. Está tirando.
Interlocutor C (00:33:50-00:33:53): Son los Power Ranger Darwin. ¿Tienen equipo de tierra?
Interlocutor A (00:33:53-00:33:55): Equipo de tierra sí, se está usando.
Interlocutor C (00:33:55-00:33:57): Mucho el territorio, trabajar en territorio, pero.
Interlocutor A (00:33:57-00:34:09): Equipo de tierra no, El equipo de tierra son como las tortugas, hay de tierra y Hay de agua. ¿Cuál es la dificultad? Gracias a todos quienes se sacaron una foto con las muestras.
Interlocutor C (00:34:11-00:34:12): ¿Muestra de medicamento o muestra?
Interlocutor A (00:34:13-00:35:08): Muestra de medicamento. Ya le estamos dando muestras. Ya le estamos entregando muestras, señor. Y Sartori dijo que se le ocurrió esto la primera vez que se le planteó el problema de los medicamentos, Dice Fue su abuela, dijo. Mi abuela me decía, a veces ni siquiera me da para los medicamentos y los tengo que comprar en la feria. No sé si están vencidos y si son de verdad. A la cagó la abuela entonces también con la tarjeta falsa, hijo. Toma abuela, te hice esto. Tomá, para cuando gane yo. Tirale unos pesos a tu abuela. Ratón. Rata de caño. Rescate. Igual que en ese sentido el tipo también estafa a la abuela y nos lo cuenta porque muchos lo están acusando demagogo. Yo no veo ninguna demagógica, señor. El hombre cagó a la abuela con la tarjeta y nos está diciendo ya cagué a mi abuela con esta tarjeta, ahora voy a salir a cagar a otro viejo. La solución para la abuela que no tiene para comprar los medicamentos fue darle una tarjeta que no le sirve. Es espectacular.
Interlocutor C (00:35:08-00:35:12): Bueno, pero él cree que si gana él, eso va a servir.
Interlocutor A (00:35:12-00:35:13): Bueno, eso mismo.
Interlocutor C (00:35:14-00:35:18): Qué lamentable esto que estoy viendo de la gente digital. Cómo hay fotos de viejos con la tarjeta de medicina.
Interlocutor A (00:35:19-00:35:39): Ya hay fotos. Gracias a nuestro equipo de tierra. Gracias a nuestro equipo de Barro es el equipo. Gracias a nuestro equipo de tierra. Muchas gracias a nuestro equipo de tierra y a nuestro equipo de burbujas. Que le agregó las burbujas a la Medifanta, señor. Es preciosa la tarjeta. Mucho más linda porque tiene burbujita.
Interlocutor C (00:35:40-00:35:41): Sí. Capaz es la 180.
Interlocutor B (00:35:44-00:35:47): Eso lo está haciendo en el nuestro, Darwin.
Interlocutor A (00:35:47-00:36:22): Exactamente, señor. De medifanta. Ya estamos repartiendo la Medifanta. Todo lo viejo hay que ir a Medifanta. Es la misma farmacia, señor. Es la misma farmacia hipotética del futuro del concertor y presidente. No necesitamos nada. Hay fantas en la farmacia. Cualquiera que haya ido a la farmacia, Cualquier viejo que hay que. Todo viejo a una farmacia lo sabe, señor. Hay fantasía. En cualquier momento. En cualquier momento llega la Medibalanza, señor. Le damos tarjeta para pesarsela, para que se suban a todos los juegos.
Interlocutor C (00:36:24-00:36:31): El de la presión, diría yo. Hay uno que es presión y balanza. Sí, pero hay uno que es presión y balanza y no que es una máquina completa.
Interlocutor A (00:36:31-00:37:19): Los blancos ayer se juntaron para festejar una de sus tantas derrotas. Qué lindo que la de Wilson, ¿Verdad? Se juntaron para festejar la vuelta de Wilson. 35 aniversario del regreso apresurado e irresponsable de Wilson Ferreira Donate. Un error más de estrategia de lo blanco que tiene en cierto sentido para perder elecciones, ¿Verdad? Hubiera vuelto seis meses después Wilson. Y se ahorraba la parte de quedar preso. Y a lo mejor hasta no lo procribía. Pero bueno, no se le puede negar a un blanco esa posibilidad, ¿Verdad? De autodestruirse. Habilidades Es única. Es única en el mundo. No hay un partido político en el mundo que haya perdido tantas elecciones como el partido blanco. Se lo digo ya.
Interlocutor B (00:37:19-00:37:26): Acá yo solo tengo un competidor para plantear, no el Partido Liberal Radical Auténtico de Paraguay.
Interlocutor A (00:37:26-00:37:30): El de Paraguay. Claro, el que no es el Colorado de Paraguay. No, pero ese no.
Interlocutor C (00:37:30-00:37:33): Pero ese no vale fuera de concurso.
Interlocutor A (00:37:33-00:37:35): Ese no vale, señor.
Interlocutor B (00:37:42-00:37:42): El Liberal paraguayo.
Interlocutor A (00:37:42-00:37:54): Le pegan un poquito de tongo, ¿No? Con ese desastre que arman ahí, señor. Un poquito. Hasta un poquito vale más que eso, ¿No? El límite es un poquito de tongo. Un poquitito.
Interlocutor C (00:37:56-00:37:58): Paraguay son medio peronista, tienen todo el cachola.
Interlocutor B (00:37:59-00:38:00): Es un poco fuerte el partido.
Interlocutor A (00:38:03-00:38:09): Y agarra otro dicho hasta los dictadores son colorados.
Interlocutor B (00:38:10-00:38:12): Bueno, si, lo de Stroessner fue fuerte.
Interlocutor A (00:38:12-00:38:35): Por eso le digo que no tienen todo. Mandaron a uno a la gaña y apareció otro. Y bueno, asume otro colorado y después otro colorado. Bueno, no basta, señor. En cualquier caso le digo, muy lindo toda la escena de toda la cosa de lo blanco, señor. Con las banderas, con los poncho, con la tristeza esa.
Interlocutor C (00:38:35-00:38:40): Pañuelos tenían todos. Gatízar, Gimón que habló y varios más. Con pañuelos orgullosamente blancos.
Interlocutor A (00:38:40-00:39:16): Si, La tristeza de la calle Gloria y los pañuelitos blancos que dicen orgullosamente blanco, Orgullosamente blanco, barra a blanco blanca. Que son iguales a los del otro. Que ya eran un subproducto de lo del aborto de la Argentina. Pero en lugar de verde está amarillo. En este caso son los mismos, pero blanco. Y dicen orgullosamente blanco. Y se lo puede poner la Fuchola, la figaza. ¿Que le dijeron Filiol? Cualquier cosa le dijeron. No hay manera de que le diga mierda pilla.
Interlocutor C (00:39:16-00:39:16): ¿Y quién le dijo?
Interlocutor A (00:39:16-00:39:20): Filiola, el presentador. Está Filiola.
Interlocutor B (00:39:22-00:39:23): ¿Le sacó blanco?
Interlocutor A (00:39:23-00:39:24): No, Filiola.
Interlocutor B (00:39:24-00:39:25): Le sacó el artículo.
Interlocutor A (00:39:26-00:39:54): Está Filiola. Saluden a Filiola. Yo pensé que era mujer la Filiola. Bueno, está es Hombre, parece Filiola. ¿Cómo anda Don Filiola? Ahí andaba Don Filiola. Y a mí lo que verdaderamente me da vergüenza ajena, pero lo digo con toda sinceridad, desde la mayor de las empatias, todito empatizado me da cosor que gente mayor de 30 años se ponga eso pañuelo. Se me empatiza hasta el culo con eso.
Interlocutor C (00:39:56-00:39:59): Porque para un adolescente está bien, Para.
Interlocutor A (00:39:59-00:41:11): Un adolescente está bien, para un veinteañero, el hijo de Argimón está bien, pero Argimón no veinteañero, ya no está tan bien. Pero no importa, porque como la maduración está tardía y esta cosa que los guachos se desarrollan tarde, esto no sé por qué bien, creo que por los apartamentos, por. Porque no sé cómo es, porque no juegan más en la calle o no le ponemos pantalones cortos. Algo pasó, señor, que estos que no trabajan hasta que cumple 32, que no se van de la casa de los padres de los 36 y no tienen hijo hasta los 41. Bueno, un poco justifica que el veinteañero estire yo leyendo con pañuelito, pero ya la gente mayor de 30 con un pañuelito que se lo ponen en el cuello, se lo atan en la muñeca, me dan ganas de acariciarle la cabeza, regalarle dos entrar a Para John A Brother y preguntarle si le fue muy mal en el liceo desde el punto de vista social, o si le fue tan bien en el liceo que quieren volver a esa etapa en la que uno iba gritando sus pertenencias y preferencias porque estaba buscando la personalidad que lo identificara, ¿Verdad? Pero a esta altura de la vida, sos pañuelito. A mí por lo menos, ya le digo, me viene una empatización. Que patoso. Se me quedó todo tenso.
Interlocutor C (00:41:12-00:41:13): La calle, po. No lo tenía, lo tenía Argimón, pero.
Interlocutor A (00:41:13-00:41:18): No se lo podría haber puesto en la cabeza. Igual hubiera sido mejor. Menos triste que lo que vimos.
Interlocutor C (00:41:18-00:41:20): Tendría que haber sido el pelo mojado. No era tan grave.
Interlocutor A (00:41:21-00:41:48): No, si es espantoso. No me haga ni acordar La efervescencia blanca, dice el artículo, se observó en plenitud cuando entonaron el hino del partido, la marcha de tres árboles. Sonriente la calle, sonriente porque no se había visto la imagen todavía de ese pelo triste. La calle plus corrió el hinojo agitando su bandera. También la presidenta del directorio blanco, Beatriz Argimón, acompañó las estrofas con sus manos, cantó el lenguaje de seña. Dígalo bien.
Interlocutor C (00:41:48-00:41:48): No, no.
Interlocutor A (00:41:53-00:42:58): Se ahorró dos cosas. Uno, el lenguaje de seña y otra, la posibilidad de desafinar. Perfecto. No se puede desafinar cantando así, ¿Sabía? Tampoco se puede cantar a tres voces con el bajo de 100. Pero bueno, más emocionado dice que se mostró Antía, quien incluso era como una carrera de emoción, vio lo que empieza a pasar en estas situaciones. Se entra, desemociona uno y se sobreemociona el otro y el otro dice yo estoy más emocionado que vos y más, más emocionado, no sé qué. Y golpeó a sus compañeros al revolear la antigua bandera que estuvo en el barco cuando llegó Wilson. Este tenía la sellada, este tenía la bandera. Esa bandera la pone a competir con la bandera. Eligió la rañada a la calle Pou para las elecciones pasadas. Y no sé cuál es más perdedora. Es la final del mundo, a ver quién la pierde. Se sobrecitó en ese momento porque sabía que él tenía la ventaja, tenía una ventaja colisionista y los demás no. Y les repasó a Wilson por la cara, les rebonds.
Interlocutor B (00:42:59-00:43:00): Estaba efusivo Antías.
Interlocutor A (00:43:00-00:43:44): Pasado Antías le faltó prender la bengala y empezar a correr a lo ancho del grupo humano, para un lado y para el otro, mirando hacia la tribuna. Decante puto vago el arcón de ti colorado, te va con la UTA, te saca la yuta escoltado colorado. Siempre corriste colorado, yo cor. No te queda más valle, la putada qué te parecía Y no le queda más valle. Y no, dice que no sé si fue ahí o fue antes que Sartori se quiso meter en el medio ahí. Leo, ¿Cómo es que se llama? Leo Sarro, señor.
Interlocutor C (00:43:45-00:43:47): No, Sartori estaba al lado de Antilla.
Interlocutor A (00:43:52-00:44:11): No, fue él el que se quiso meter. Lo obligó a la veraca como si fuera la madre. Vení, parate acá. No, mamá no quiere. Parate acá, carajo. Y lo paró ahí. Y ahí se dio la escena del intruso en la barrera de fútbol de tiro libre.
Interlocutor B (00:44:11-00:44:13): Quizás no lo permiten las reglas.
Interlocutor A (00:44:13-00:44:59): Exacto. Me parece genial para homenajear una acción que ya no podremos ver nunca más en el fútbol. Se homenajeó Wilson y se homenajeó a la acción, a una situación que no veremos nunca más en una cancha de fútbol que era hermosa, que era el intruso de la barrera, el organismo extraño que la barrera trata de expulsar. Entonces se le mete en el medio, entre el final de la barrera que era Antía y el intruso, se mete Iturralde. Se le mete a Iturralde. Sí, claro, Pablo Iturralde, que había llevado boina, vio que todo el mundo lleva como un arabesco blanquecino, digamos, un abrajo del Partido Nacional. Y había llevado boina, lo que lo identificaba. Y se mete ahí, se mete no sé qué, y Sartori queda que siempre queda con. Siempre igual. Sartori queda con cara de que se coló en todos los lugares.
Interlocutor B (00:44:59-00:45:01): Es la sonrisa de Opa.
Interlocutor A (00:45:01-00:45:29): Tiene sonrisa de colado, tiene sonrisa de alguien que lo ve sonriendo y si, este se coló, este claramente se coló. No estaba invitado, no estaba acá, nadie lo conoce. Tiene ese comportamiento en general, que es como un Droopy fumado, básicamente. Como si estuviera. Como si hubiera consumido marihuana Druppy. Porque Druppy no se ríe. Lo bueno que tiene Droopy es que aparece en todos lados, pero aparece con la misma cara. Yo ya estaba acá.
Interlocutor C (00:45:31-00:46:00): Estoy viendo un vídeo nuevo, tan como decolado. Y por otra está que en el final le muestro acá a Ricardo, después de que Alonso lo coloca al lado de Antilla y Turralde lo corre, cuando se va a desarmar la fila, ve que anda a saludar, anda a saludar. Es ella que se le lee en los labios y le dice anda a saludar, anda a saludar. Y lo empuja de la espalda. Alonso, la rusa queda al lado.
Interlocutor A (00:46:01-00:46:17): Incluso hay gente que le dice no la va a saludar Veraca, ¿No vio que en los cumpleaños pasa eso? Finalmente el resto de los invitados le termina pidiendo a la madre que no haga saludar al guacho, porque está tan renuente a saludar al guacho que la verdad es como una tortuga.
Interlocutor C (00:46:17-00:46:26): Es tremenda la imagen de subrayar. Anda a saludar, anda a saludar. Y la mano que lo empuja en la espalda, ella que lo mira, él lo mira, ella la mira a ella un poquito y después. Y se mete en un borbollón, mira.
Interlocutor A (00:46:26-00:46:30): Así como va yendo. Y mientras la mía no quería venir. No quería venir.
Interlocutor C (00:46:34-00:46:35): No pierde la sonrisa.
Interlocutor B (00:46:35-00:46:36): No, no, la sonrisa no la pierde.
Interlocutor A (00:46:39-00:46:42): Puede mantener la sonrisa para siempre, imperturbable.
Interlocutor C (00:46:42-00:46:44): Bueno, el festejo blanco entonces, con esta.
Interlocutor A (00:46:44-00:47:02): Rispidez perturbable, no está perturbado ya, pero de por sí, ¿Entiendes? No hay nada que perturbe su perturbación. Y ahí entramos ya en lo que claramente estamos, en la etapa de escandalización y paranoia colectiva con Santo Gris.
Interlocutor C (00:47:02-00:47:03): Sí, sí, entramos.
Interlocutor A (00:47:05-00:47:14): Tienen un proceso similar que es estupefacción, risa, bullying, tirre rabiosa y ahora escandalización de paranoia agresiva. Estamos en la última etapa.
Interlocutor C (00:47:15-00:47:17): Puede ser. Me di vuelta en la recta final de las elecciones.
Interlocutor A (00:47:17-00:47:35): Claro, esto puede terminar de dos maneras, con Sartori presidente o con Sartori en una zanja. Esas son las dos. Hay que decir que la acusación a Sartori de que divide el Partido Nacional no podría ser más falsa.
Interlocutor B (00:47:36-00:47:38): Lo unificado en contra suyo.
Interlocutor A (00:47:38-00:47:48): Pero señor, no hay manera de unir más. Mire cómo está. ¿Se quiere que está cayendo bien la calle Show, señor, le está cayendo mucho mejor, o no?
Interlocutor B (00:47:50-00:47:51): Entre ellos no hay matices.
Interlocutor A (00:47:51-00:48:08): Por eso la acusación del que divide el Partido Nacional es más falsa que. Que la encuesta falsa apócrifa del mexicano que te dice que la calle Snow es tremendo drogón. No apuntó más la rañada Snow no ha parado de meterse nieve para la ñata.
Interlocutor C (00:48:09-00:48:12): La rañada no apuntó más a la calle. Se olvidó de la calle.
Interlocutor A (00:48:14-00:48:17): Le pido disculpas a Larry. Larguísima la carta, Larry.
Interlocutor C (00:48:17-00:48:19): Bueno, muy potente.
Interlocutor A (00:48:21-00:48:23): Sí, es potente. No sé, yo no pasé entonces el reglón.
Interlocutor B (00:48:23-00:48:24): No puedo.
Interlocutor A (00:48:25-00:48:28): La verdad que me muy lara la casa más gordito.
Interlocutor C (00:48:29-00:48:37): Después leemos a la gente algunos de los puntos principales donde lo acusa de todo un poco a Sartori, además de dividir el Partido Nacional, que usted dice que no es cierto.
Interlocutor A (00:48:39-00:48:42): No es cierto. No hay nada que los haya unido más, mijo. No, no.
Interlocutor C (00:48:42-00:48:43): Mentirle a la gente.
Interlocutor A (00:48:45-00:48:50): Ganen o pierdan, para mí es un bluff igual hasta que las internas me demuestren lo contrario.
Interlocutor C (00:48:50-00:49:01): Y bueno, puede ser, puede ser. Acá estuvieron tres empresas encuestadoras y dicen que uno de los grandes AFÍ. Saber de dónde vienen los votos actores y si esos votos estarán definitivamente en las internas. Una porción de votos tirada.
Interlocutor B (00:49:04-00:49:05): Una cuarta parte de.
Interlocutor A (00:49:14-00:49:15): Pacheco.
Interlocutor B (00:49:17-00:49:19): Usted ya le dijo pachequita con Excel.
Interlocutor A (00:49:19-00:49:33): Es un pachequita con él. Claro, el famoso pachequista con el otro. Era un pachequista con valores. Pachequismo con valores. Pachequismo con él 11.30.
Interlocutor C (00:49:33-00:49:39): Columna Deportiva. La Copa América en marcha, señores. Uruguay goleó y se viene la columna deportiva. Once y media.
Interlocutor B (00:49:42-00:49:43): No hay nada.
Interlocutor A (00:49:45-00:50:00): No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.