2019-06-14 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 10/6 al 14/6 – Darwin Desbocatti

2019-06-14 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 10/6 al 14/6 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-06-14 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 10/6 al 14/6 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 10/6 al 14/6 – El mensaje de “Munrro“ tras el ingreso de Uruguay a la lista de la OIT y la encuesta mexicana “alternativa“ que propone Darwin.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:02): Darwin.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:08): Continuamos. Martínez. 10.15.

Interlocutor A (00:00:08-00:00:14): 10.15. Amigos, no se pierdan a Martínez y encuentren nuevas formas de no decir nada.

Interlocutor B (00:00:15-00:00:16): Vamos a buscarla nosotros.

Interlocutor A (00:00:16-00:00:21): ¿Sabe lo que dijo Martínez de esto? ¿De toda la lista negra?

Interlocutor B (00:00:21-00:00:22): No, no, escuche lo que dijo de esto.

Interlocutor A (00:00:22-00:00:52): Escuche, escuche porque es buenísimo. Pregúntele. Yo creo que una relación laboral cada vez más moderna. Yo creo en una relación laboral cada vez más moderna que tenga reglas de juego y pasos a cumplirse lo que implica obligaciones para las dos partes en cuanto a nuevas formas. Es impresionante. Es espectacular. Es un artista. Se estará transformando en un pretis digitador de la palabra.

Interlocutor C (00:00:53-00:00:54): Mago.

Interlocutor A (00:00:54-00:01:06): Es mago. Una genialidad. Yo lo digo desde la admiración, por eso digo, la voy a escuchar porque estoy fascinado.

Interlocutor B (00:01:07-00:01:11): Le va a poner. Y poniendo tics virtuales, digamos, en su cabecita así.

Interlocutor A (00:01:11-00:01:53): Tic tac, Fascinación con esta no termina nunca, señores. Impresionante. Como Cristiano Ronaldo y los goles. Es una relación que no se termina nunca y sigue y va más allá y más allá y más allá. Bueno, Munro dice que dijo que le parece errado. Dice. No, Munro dijo unas cosas, estuvieron buenísimas. Espectacular. A mí mucho más que la alita negra me parece una bobada. Mire, me recuesto, pongo el codo arriba de mi escritorio pongo cara de Gabriel Pereira miro la Cámara del Mundo BTB y le digo Qué golazo. Qué golazo.

Interlocutor C (00:01:53-00:01:55): Esto de la lista negra.

Interlocutor A (00:01:55-00:02:05): Qué golazo. Es un bolazo. Esto de la lista negra es un bolazo. Munro dice que. Lo que sí me parece así como para tener en cuenta es la reacción de Munro.

Interlocutor C (00:02:06-00:02:07): De Pereira.

Interlocutor A (00:02:07-00:02:59): Munro dice que le parece raro que haya seis países de Latinoamérica. No pasó del índice de la lista. Lo mandamos hasta allá y con todos países nomás. ¿Con todos países conocidos que? Lo mismo que puedo hacer yo con la sesión de sociales de galería. Contar gente conocida. Nos llama la atención que hay seis países de Latinoamérica en esta lista. Nos llama la atención. Esos países de América Latina son una gran proporción. Brillante. Ni siquiera sacó la cuenta de a qué porcentaje correspondía 6 de 24. Y no hay que hacer mucho esfuerzo porque es una cuenta. Una cuarta parte, no, ¿Verdad? Lo sabe cualquiera que haya comprado huevos en su vida. Docena, media docena, dos docenas, media docena. La cuarta parte de dos docenas tiene ya empaquetadito las proporciones.

Interlocutor B (00:02:59-00:03:02): Con 27 se complicaba un poco, pero 24 no.

Interlocutor A (00:03:02-00:03:55): Se tomó el trabajo de hacer la cuenta que le daba 25% en menos de 40 segundos de trabajo mental. Es el mejor Ministro de Trabajo que podemos tener, si no nos representa a todos. Un Ministro de Trabajo que no se toma de trabajo. ¿Cuántos son? ¿Seis en veinticuatro? Yo por lo menos me siento tremendamente representado. ¿Sabe la cantidad de chiste que yo dejo por la mitad diariamente? Así como dejó Munro la cuenta ETA. Por la mitad, dijo. Son una gran proporción. Seis. Seis en 24 son una gran proporción. Mira, yo los chistes, así como de los 20 que crío en un día inspirado que me levanté temprano, cinco los dejo por la mitad. Son una gran proporción de los chistes que crío. Quiero decir, está eso acá me hablo, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:03:55-00:03:56): Sí. Podría ser Mr.

Interlocutor A (00:03:56-00:04:07): Trabajo, No, Pero me siento identificado con el Ministro de Trabajo. Sin embargo, dice, hay otras regiones del mundo que no están. Por ejemplo, lo que es la propia Europa.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:08): Hay Europa.

Interlocutor A (00:04:10-00:04:12): Bueno, no contó bien del todo.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:28): Hay dos de Europa, por lo menos en un conteo rápido. Bielorrusia y Serbia. Bielorrusia es mío. Eurasia no. No es Surop. Me pierdo con Bielorrusia.

Interlocutor A (00:04:28-00:04:29): ¿Saben dónde? ¿La de Escolle? Bielorrusia.

Interlocutor C (00:04:30-00:04:30): ¿ŸEn dónde?

Interlocutor A (00:04:30-00:05:00): En el Indecisini. ¿Cómo tiene el índice? Y porque me lo leí, señor. Me lo leí toda la cosa del Banco Mundial, de todo el ranking, señor. Porque no estamos para los rankings. Estamos para los rankings. Y bueno, también por eso le digo que la contracara de esta alita negra es el Inde Gini. Señor, Nos mataron a todos los que estamos viendo en el Inde Gini. Lo mandaron ahí. Nos mandaron a todos para ahí por estar bien en el Inde Gini. Por repartir la torta. ¿Uno reparte la torta bien y después qué le pasa? Lo meten a Guitanera.

Interlocutor B (00:05:01-00:05:05): Todos europeos. No son de la Unión Europea, pero son europeos igual.

Interlocutor A (00:05:05-00:05:31): A mí lo que me gusta es cómo lo dice. No lo que dice, sino como lo dice. Sin embargo, hay otras regiones del mundo que no están. Por ejemplo, lo que es la propia Europa. Lo que es la propia Europa, por ejemplo. Lo que es la propia Europa. Pésimamente dicho. Pésimamente dicho. No se puede decir lo peor. No se puede hablar peor. Se dice que todos sabemos cómo se dice. Se dice, por ejemplo, todo lo que es la propia Europa.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:33): Lo que significa propiamente Europa.

Interlocutor A (00:05:33-00:06:48): No se dice todo lo que es la propia Europa. Así como se dice vamos a hablar bien. Vamos a hablar bien, por ejemplo. ¿Todo lo que es la propia Europa, no? Por ejemplo, lo que es la propia Europa. No se tomó el trabajo de la orilla tampoco. No se tomó el trabajo de hacer cuenta. No se tomó el trabajo. El lenguaje y las cuentas no se le dan a Mur. Él es bueno en valores, es muy rico en valores. En eso lo que más rico es en valores, Sr. Murro. Y un poco también es bueno en poner cara de pillado, cara de odio y o desdén mientras le habla de pillado a un interlocutor. En hablar de pesado, Muy bueno ahí es muy bueno. Hay muy poquitos mejores. Eso y los valores ocupan casi todos organismos. Y claro, no le dejan la posibilidad de hablar como se debe ni de hacer cuentas como que proporción porcentual es 6 en 24. Y Munro envía un mensaje a los uruguayos para transmitirle mucha tranquilidad tras conocerse la noticia. Si hay algo que no puede transmitir Munro en su vida es tranquilidad. No veo cómo va a ser para transmitirnos eso que él no posee en ninguna de sus formas. ¿A usted le transmite tranquilidad Munro?

Interlocutor B (00:06:49-00:06:50): No especialmente.

Interlocutor A (00:06:51-00:07:09): A mí Son Sol me transmite más tranquilidad que Mu. Transmita enojo, transmita indignación, Munro. ¿Que es lo que puede transmitir usted? A mí también me gustaría transmitirle a la gente de Esperanza de un mundo mejor y Optimismo por las utopías, pero necesito contactar un médium para eso.

Interlocutor B (00:07:09-00:07:16): Lo que pasa con Murro, a veces cuando está más calmado, uno percibe como la tensión de la contención fuerte que está haciendo.

Interlocutor A (00:07:16-00:08:23): Hay una violencia contenida siempre, señor. Siempre hay una furia contenida, una violencia que a veces no está contenida, esa es la única diferencia. A veces está contenida, a veces no. Pero es lo que le digo, yo quiero, los días que quiero transmitir Esperanza de un mundo mejor y a ti mismo tengo que contratar Degustado para arriba en términos de optimismo insustentable y buena onda. De ahí para arriba el humor para arriba en humor buena onda, señor, gusta hasta Pablito Aguirre. Ya Piñón fijo y bueno, pero no voy a tratar de transmitir yo eso. Poner a Munro, o sea, ponerse a sí mismo Munro a transmitir tranquilidad, decir quiero transmitirle mucha tranquilidad a la gente. Poner a Unice Castro a transmitir un capítulo de Hechizada nunca había chizada. Bueno, mucha gente vio. Ustedes dos no la hayan visto.

Interlocutor B (00:08:25-00:08:27): Yo creo que la tengo así, pero.

Interlocutor A (00:08:28-00:10:21): Pero vayamos al Me dice Monro que nos dice que nos quedemos tranquilos. Tranquilos. Estamos tranquilos que nosotros estamos tranquilos. ¿Sabe lo que es importante para nosotros, Morro? Que usted esté tranquilo. Nos podemos quedar tranquilos de que usted está tranquilo de que nosotros estamos tranquilos, morro. Nos podemos quedar tranquilos de eso estamos todos tranquilos de que él está tranquilo sabiendo que nosotros estamos tranquilos o no tranqui. Igual Munro estuvo bien así a grandes rasgos estuvo bien. Como siempre Munro es de los que se va a ir invito a la tumba, nunca perdió. Es como lo del PCNT, ¿No? Pierden una, siempre tienen razón, siempre hicieron todo bien. Cuando los resultados son malos y perjudican a los trabajadores. Bueno, lo que pasa es que la patronal es el SIDA envuelto en un papel de garoto. ¿Qué querés? Y además vivimos en un sistema que es un entramado perfectamente digitado y amañado por gente inescrupulosa para que no prospere nadie de buen corazón. Es el manual perfecto para morir invito. Si fuera sudamericana le estaría proponiendo ese libro Manual perfecto para morir invito. No creo que haya un trabajo menos frustrante, señor. Y más gratificante. Toda la noche vuelve a su casa ganador o en el peor de los casos, víctima de una derrota como consecuencia de su integridad moral y habiendo sido el jugador Jumbo del partido por su dignidad de entrega que ayer día. Atributo que no tiene el resto ni cualquiera que piense que su trabajo no fue tan bueno solo porque en el fondo ¿Qué pasa? ¿Son integrantes del bando cuyo único objetivo es cagar a la Jes? ¿Será el cahuetero que cagan a la gente a ver si se comen alguna amiga de esa gente a la que cagaron antes?

Interlocutor B (00:10:22-00:10:39): Sí, sí, con ese concepto y con esa idea. Bueno, igual Muro tiene que ir a la audiencia, ¿No? Tiene que ir a la audiencia el viernes y esgrimir con el equipo uruguayo la posición de Uruguay. Ahí veremos, más que ganar, si logra sacar Uruguay de la lista. No sé si en breve, rápido, no sé cómo se hace eso.

Interlocutor A (00:10:39-00:10:41): Y si no lo sacan de la lista, ¿Por qué es?

Interlocutor B (00:10:41-00:10:42): Si no queda.

Interlocutor A (00:10:43-00:10:57): No lo sacan de la lista porque le han dado mucho señor le han dado mucho a la vida social uruguaya y hay mucha envidia, mucha envidia. Neto Pereira dice que no existe ninguna lista, por ejemplo.

Interlocutor B (00:10:57-00:10:58): ¿Cómo? No existe ninguna lista.

Interlocutor A (00:10:58-00:11:27): Dice que no hay ninguna lista. Dice que la lista, dicho listado dice, es un invento de la posverdad. Uno busca, busca, y no hay ningún ámbito que construya una lista negra, No existe tal lista negra. Bueno, uno busca, busca, y tampoco hay una lista negra durante el macartismo porque no la andaban blandeando en público y no la llamaban así, salvo entre amigos. En general las listas negras no son tales, o tienen otro nombre o no son públicas.

Interlocutor B (00:11:30-00:11:39): Formalmente no es una lista negra la lista donde no quisieran estar en algunos países. Entonces por ese concepto se le podría llamar popularmente lista negra o los medios.

Interlocutor A (00:11:40-00:11:41): Nunca hubo una lista negra oficial de nada.

Interlocutor B (00:11:41-00:11:45): Claro, el que hace la lista negra la hace oculta para, o es oculta.

Interlocutor A (00:11:45-00:11:58): O se llama de otra manera y le dicen lista negra extraoficialmente en sentido coloquial, ¿Entiende? ¿Y si es por posverdad? La posverdad es un invento de la posverdad.

Interlocutor B (00:11:58-00:12:01): La posverdad es un invento de la posverdad, claro.

Interlocutor A (00:12:03-00:12:23): Cuyo mecanismo es ponerle un nombre a algo que ya existía hace siglos y hacerlo pasar por un fenómeno novedoso, cuando lo único novedoso es el nombre. Eso que es verdad sirve para cazar snobs emocionalmente y gente que repite palabras que leyó en las redes morales como si fueran verdades reveladas, cuando no son más que nombre.

Interlocutor B (00:12:24-00:12:31): Existen hace siglos, No sé siglos, pero siglo y medio por lo menos. Bueno, siglos no, no siglos, la posverdad siempre.

Interlocutor A (00:12:32-00:12:35): 150 años le da la posverdad. ¿Y cómo se cree que se llaman las religiones? ¿Banana?

Interlocutor B (00:12:39-00:12:43): No, le da más como un fenómeno estudiado. ¿Y medios de comunicación y eso, no.

Interlocutor A (00:12:43-00:12:53): Como la posibilidad, como lo de la Facultad de Comunicación de la udelar, que se cree que la civilización arrancó cuando se crearon los medios de comunicación?

Interlocutor B (00:12:53-00:13:09): No, no, por eso se lo puse en la posverdad en estos términos, pues la posverdad más global y los fans también tienen que ver más con los medios en la era moderna, digamos, en los últimos 200 años. En la era moderna dio por los medios, ¿No? Pero por la difusión.

Interlocutor A (00:13:09-00:13:11): Noticias falsas, señor.

Interlocutor B (00:13:15-00:13:27): Y los chasquis llevan noticias falsas. Todo está bien, digo más en la época más masiva. ¿Que lograron los medios de comunicación para hacer la noticia falsa? Estudiarlo desde ese momento. Pero no es que empezaron en ese momento. ¿Pero la posverdad como era? Es la posverdad.

Interlocutor A (00:13:30-00:14:12): Es un invento de la poverda. Perfecto. ¿A dónde es que colocaron a Uruguay entonces? Se pregunta en su Facebook. Pereira Y acto seguido se responde en una lista de países que serán analizados por la Comisión de Aplicación de Normas de la OI. Y adivinen cómo se le llama en el mundo coloquial de la simplificación y la lucha de estímulo para llamar la atención a esa lista Pereira Lita Negra. Esto no implica ni sanciones ni imposiciones. No entiendo qué cree que nos está revelando. No termino de entender. Y bueno, me quedo con las palabras de Martínez, son mucho mejores. Son mucho mejores y tiran mucho más luz sobre esto.

Interlocutor B (00:14:12-00:14:19): Supongo que es una reacción así como rápida titulares para que la gente comprenda la real magnitud.

Interlocutor A (00:14:24-00:14:28): No, porque dice que es una vergüenza que nos hayan puesto ahí.

Interlocutor B (00:14:28-00:14:30): Está opinando después.

Interlocutor A (00:14:30-00:14:42): No, pero además no importa que esté opinando o no señor, no importa la opinión. Lo que le quiero decir es que cómo está negando una lista en la que después se declara avergonzado e indignado porque lo hayan puesto en esa lista.

Interlocutor B (00:14:42-00:14:43): Que no existe, ahí está entreverando.

Interlocutor A (00:14:44-00:14:46): No, no es que esté entreverando, es que él no entiende.

Interlocutor B (00:14:47-00:14:56): Supongo que entiende que se entreveró porque quiso salir a defender algo y no pasa nada, pero está muy guay atacar a todos y el chantaje, decir todo junto al final no se entiende nada.

Interlocutor A (00:14:58-00:15:01): Él no entiende lo que está diciendo tampoco. Yo creo que no lee su párrafo anterior.

Interlocutor B (00:15:02-00:15:04): ¿Ah, cómo lo explicó? Sí, puede ser que esté muy mal.

Interlocutor A (00:15:05-00:15:15): Hablando de que es un invento de la posverdad y termina diciendo que es una vergüenza que los hayan puesto la lista que no existe y que va a luchar para que nos saquen de esa lista que es un invento de la posverdad.

Interlocutor B (00:15:16-00:15:32): No entraba la posverdad de ninguna manera. Acá podía entrar la exageración, el sensacionalismo. Ven uno de los medios en general que se conoce como lista negra esto, pero no posverdad y la real magnitud de entrar en la lista negra que no esté bien explicada. Pero eso no es posverdad. ¿Que es un invento?

Interlocutor A (00:15:34-00:15:37): No sé señor, pregúntele a Martínez.

Interlocutor C (00:15:39-00:15:41): No toquen nada, nada.

Interlocutor B (00:15:43-00:15:56): El tema es encuestas hoy. Esto está claro. Darwin hizo la propia para ver si ve el debate de la NBA y ahora está tendencia clara en el arranque mexicanos y falsos mexicanos y otras encuestas que él va a proponer. Así que adelante Darwin.

Interlocutor A (00:15:57-00:16:19): Nosotros lo que tenemos es para vender, no para proponer. Es otra cosa. Esto es vender. Y otras que no consiguieron la cosa de Carve y nosotros. Sí señor. Complementan esta ¿Que dice? Mire, el segundo se pone un poco más intenso todavía intenso en la redacción, porque el mexicano no tiene ninguna gana de trabajar.

Interlocutor B (00:16:19-00:16:20): Mantiene el tono.

Interlocutor A (00:16:20-00:16:27): Hay que decir que no tiene. Cero ganas de trabajar tiene el mexicano. Y en eso me parec que está bien que se hace pasar por uruguayo.

Interlocutor B (00:16:27-00:16:30): ¿Usted es bueno mexicano, pero este es mexicano? ¿Este es mexicano?

Interlocutor A (00:16:30-00:16:31): Esto no, me parece que no.

Interlocutor B (00:16:31-00:16:33): Esto es rioplatense neutro.

Interlocutor A (00:16:33-00:16:35): Me parece que no, señor. Es raro, no sé.

Interlocutor B (00:16:35-00:16:36): Centroamericano.

Interlocutor A (00:16:37-00:17:02): Es una persona que está en un call center hace 70, 72 horas, por ahí. Eso para empezar. Y le queda un hilito de vida. Entonces es muy difícil identificar a qué nacionalidad pertenece esa vida, ese hilito de vida que le viene quedando. Lo que sí sabemos es que está muy cerca del coma, ¿Verdad? Autoinducido. Escuche, yo creo que no va a perder, pero bueno, ponele que sí, que aceptará la derrota.

Interlocutor C (00:17:03-00:17:30): OK. Luis Lacalle Pou está tan desesperado frente al escenario de derrota que está presionando por todos los medios a Jorge Larrañaga para que renuncie y se sume a su candidatura. Pero la calle Pou no ha sido alguien gentil con el senador Larrañaga. Siempre lo ha visto como un empleado y ha dicho que no apoyará la campaña Vivir sin miedo impulsa el senador. ¿Usted cree que una persona con dignidad como Jorge Larrañaga debe aceptar?

Interlocutor A (00:17:32-00:17:57): Ya se vio venir que el cachote, ¿Verdad? Que ya le estaban. Se venía. Vamos a avisarle a los mexicanos que le den un poco más para adelante a la arañada. Digo, quien estuviera atrás de esta encuesta, nunca sabemos quién fue. Claro, sí, exacto. Entonces le da para adelante que tiene dignidad y dice no. La siguiente, señor, que es cuando. Cuando habla de verdad, cuando se pone intenso.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:01): Le pidió que le repita la pregunta.

Interlocutor C (00:18:02-00:18:04): Y ha dicho que no apoya la cámara.

Interlocutor A (00:18:04-00:18:19): Ah, le pidió que le repita la pregunta. Patricia Madrid sabe mucho, le hizo cámara oculta, señor. Como le enseñó Nacho Álvarez. ¿Sigue comiendo de lo que le enseñó Nacho Álvarez? Patricia Madrid te enseñó todo. Te enseñó todo. Sí, siga.

Interlocutor C (00:18:20-00:19:15): Debe aceptar que un agente con menor preparación que él como lo es la calle Pou desplace de la candidatura. La Rañaga debe aceptar. La Rañaga no debe aceptar que lo desplace. Sí, debe aceptar. Volviendo a Luis Laca de Pou, él confesó que consumía cocaína y marihuana y los médicos y expertos dicen que sí no un tratamiento adecuado, nada garantiza que sea una persona recuperada de esas adicciones. Él dice haber entrado a trabajar en la política le ha ayudado a superar su enfermedad, sin embargo en sus apariciones públicas se le ve excitado y su círculo cercano es reconocido. Reconocido que padece periodos prolongados de depresión. ¿Usted cree que debe presentar un examen antidoping para saber si sigue consumiendo drogas?

Interlocutor A (00:19:19-00:19:32): Es imperturbable el mexicano. El mexicano, eso es imperturbable. Igual lee todo eso. Ahí es donde a mí me parece que mucho también que no puede ser uruguayo porque lo lee con un desconocimiento y una neutralidad.

Interlocutor B (00:19:32-00:19:35): Una frialdad que marca distancia.

Interlocutor A (00:19:35-00:20:25): Exacto, sino que no sabe ni de quién está hablando. Eso es lo que parece. Y se parece un poco a mi voz también, debo decir. Es como una mezcla mi voz y la del Ronco López, me parece. Es algo así un poco más monótono, digamos, pero bueno. Y después dice, teniendo en cuenta que la calle Pou es un adicto que no fue bien recuperado y se lo ve saltado con periodo prolongado hacia la impresión, según cuenta su entorno, si Luis Lacalle Po un día llega a ser presidente, terminará vendiendo la pantalla del impu para comprarse drogas, que es lo que hacen los drogadictos en un 97 % de los casos. Sí, creo que va a vender la pantalla del impo para comprarse frula. No, no creo que esté recuperado como drogadicto, porque ningún dro se recupera. Y conozco gente que ha compartido baño en casamiento con él y lo escuchó remangarse las ñatas abundantes. Esas son las dos posibilidades. ¿Ustedes qué dicen?

Interlocutor B (00:20:25-00:20:29): Ricardo, ¿Me repite la pregunta? No, no, no va a vender la pregunta.

Interlocutor A (00:20:30-00:21:05): Está tercero en las encuestas y ya no tiene chance. Él lo sabe. La calle Troll lo sabe. ¿Y los robots rusos que contrató la calle Troll para ensuciar la campaña y echarle la culpa al único candidato que vale la pena en esta interna, lo saben? ¿Debería Larrañaga volver a ser un peón rural con vegetaciones sin operar de la calle Troll? Y ponerse al servicio de él diciendo mi patroncito para lo que guste y elegirle la bandera perdedora de una nueva selección. Eso debería tener un poco de dignidad del gangoso y seguir hasta el final como un buen vasco terco que es y después darle todo su aparato partidario a alguien que no lo trate como a su doméstica con rosácea.

Interlocutor B (00:21:06-00:21:07): Qué difícil. Las opciones.

Interlocutor A (00:21:08-00:21:31): Las opciones para mí no. Las opciones son sí La Rañaga debería golpear en público a la calle Puig por todos los destratos recibidos durante estos años y demostrar una vez por ¿Por qué le dicen El Guapo? A menos que prefiera que su sobrenombre pase a ser El Mayordomo. No, jamás creería que La Rañaga tuvo sexo con animales como dice la calle Pool en varias entrevistas hechas en el pasado.

Interlocutor B (00:21:31-00:21:37): Cómo agregué. Qué cantidad de información abundante. No, no, no.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:47): Muy bien, perfecto. Hecho. Después tenemos otra. Esta es la que quería vender con standard. Pobre, le estaba pidiendo otra encuesta. Otra gente de las internas que no está yendo primero.

Interlocutor B (00:21:47-00:21:48): Ajá.

Interlocutor C (00:21:48-00:21:48): Bien.

Interlocutor A (00:21:50-00:21:51): No, digo a quién se la entra.

Interlocutor B (00:21:51-00:21:53): No, A ver, capaz que nos damos cuenta.

Interlocutor A (00:21:53-00:24:19): Óscar Andrade es un comunista que va tercero en las encuestas del Frente Apli. Como todo comunista tiene la cabeza más cerrada que un envase de Ferrero Roger o el coso de plástico que le ponen a las pilas en el supermercado que no hay Cristo que lo desarme y a veces hasta la cajera tiene que llamar a la encargada porque es como un hipopótamo salvaje inviolable. Pero volviendo a Óscar Andrade, que al menos tiene los principios claros, no como el candidato calvo que se vende al mejor postor y se hace el empresario de izquierda. Pero bien que profundiz. Pero bien que prefundió CAP antes de que viniera Raúl e hiciera mierda todo. Volviendo a la Andrade, debido a esa incapacidad de ver el futuro inmediato que lo caracteriza, no son los hizo panelistas de Canel 4, sino que se niega a bajarse de su candidatura y tener un alto responsabilidad y dignidad que haga que lo voto bolchezombi que tiene algo útil para el futuro de Frente Amplio del país. Debería seguir solo en su ensoñación comunista que no lo lleva a ningún lado. ¿Peor aún, lo va a volver a dejar en el estudio de Canal 4 para ser parte del programa del petiso del informativo una vez por semana o debería recibir el castigo de la gente por no aportar los votos robotizados y orgánicos de los bolche para una cabeza mucho más sensata? Imposible. ¿No debería bajarse y sumarse a la candidatura del futuro como alguna vez se bajó la línea de cobre y se pasó la muchísimo más moderna fibra óptica, a pesar de que algunos estuvieran en contra por el gasto? Y sin embargo demostró ser el acierto más grande en términos de la modernización del país, mucho más que la pelotudez de los molinos de viento. ¿Que dice Martínez? Si el anterior Arena es lo mejor que le pasó al país de los últimos cinco años. Ya son las dos sociales. Tengo una también para ir a buscar los votos de Manini Río. Señor Guido, Manini Río está muy alto en las encuestas. Demasiado. Con un discurso duro y crispado que claramente esconde bajo la rigidez militar. Una rigidez que se genera debajo de sus pantalones al ver una persona de su mismo seno. ¿Usted cree que Manini Ríos debería ir a Brasil y dar rienda suelta a su homosexualidad reprimida por la militarización y encontrarse con un hotel Blumenau con Bolsonaro, otro milico tapado, para hacer chocar sus espadas bajo la ducha? No. ¿Manini debería seguir ocultando sucesoridad y al llegar al poder destaparse y transformar la República Oriental del Uruguay en la primera dictadura militar de la historia? Sí, creo que debería ir a Brasil en busca de su verdadero amor y tener un duelo marcial de espadeo y cuerpos que chocan contra la mampara húmeda.

Interlocutor C (00:24:19-00:24:20): Inolvidable.

Interlocutor B (00:24:21-00:24:28): Paso. Paso. La anterior contestaba delante de la Arena lo mejor que le pasó al país en los cinco años. Pero esta. Paso.

Interlocutor A (00:24:29-00:24:36): Esas son las nuevas que estamos armando, la nueva encuesta que estamos armando.

Interlocutor B (00:24:36-00:24:40): ¿Se puede hacer? Es un género espectacular.

Interlocutor A (00:24:40-00:24:49): Es un género interminable, Señor, Quiero que me llame Darwin y me haga no hacemos más encuestas. Porque es lo que se está poniendo de onda ahora.

Interlocutor B (00:24:50-00:24:51): Es lo que se usa.

Interlocutor A (00:24:51-00:24:57): La vamos a vender, Argentina. Todos lados la vamos a vender, señor. Está muy, muy avanzado.

Interlocutor B (00:24:57-00:25:02): ¿Y cuánto le puede contar? Acá se ha abierto no para un solo lado. Esto no se le puede.

Interlocutor A (00:25:02-00:25:24): Por eso lo lindo que tiene esto es que uno lo puede adecuar a las necesidades y que, bueno, tiene un gran, gran terreno para explorar. Porque es nuevo esto. Todo esto de. ¿Esto como es que se llama? Cambridge Analytica. Sacamos de Cambridge Analytica de mexicano, la versión mexicana de Cambridge Analítica.

Interlocutor B (00:25:24-00:25:31): Sí, sí, usted ya lo había nombrado como, no me acuerdo qué ciudad exactamente. Guadalajara Analítica.

Interlocutor A (00:25:31-00:25:38): Jalapa Analítica, señor. Jalapa Analítica. Impresionante lo que hemos conseguido en Xalapa Analítica.

Interlocutor C (00:25:40-00:25:42): No toquen nada, nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post