2019-06-10 – Darwin Copa América: los favoritos y la nueva regla de la mano boba – Darwin Desbocatti
Darwin Copa América: los favoritos y la nueva regla de la mano boba – “La mano boba no es bien recibida nunca más en el fútbol.”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:04): Darwin. Copa América es presentado por Hyundai para.
Interlocutor B (00:00:04-00:00:06): Su promo Descuento de campeones.
Interlocutor A (00:00:06-00:00:09): Emigrante para su picada Celeste alenta Uruguay.
Interlocutor B (00:00:09-00:00:14): Con la mejor picada. Cativelli. Cuando se juntan Katibelli y vos, nacen los mejores Momentos.
Interlocutor A (00:00:14-00:00:18): Yerba Zara, 100 años compartiendo juntos. Y vino Santa Teresa.
Interlocutor B (00:00:18-00:00:20): Te mereces lo mejor.
Interlocutor C (00:00:27-00:00:35): Llegó el día. Comienza la Copa América 2019 en Brasil, en la noche de hoy, con un Brasil Bolivia.
Interlocutor B (00:00:35-00:01:09): Así se inaugurará siempre contra Bolivia. ¿Cuántas inauguraciones de la Copa América lleva Bolivia seguida? Todos eligen Bolivia. Dame Bolivia para el primer partido. Espectacular. ¿Se acuerdan los argentinos también empezó en 2008, empezó contra Bolivia, empató 0 a 0 y ahí, bueno, empezó la debacle? Ahí ya estaban en crisis. Terminó el primer tiempo, ya estaban en crisis. Ese es el peligro también de poner a Bolivia, que muchas veces Bolivia te hace un partido que no te lo esperaba y te deja en crisis.
Interlocutor C (00:01:09-00:01:11): 5 a 0 Chile en el 2015.
Interlocutor B (00:01:11-00:01:21): No pasó con Chile. Eso iba a decir. Antes era Venezuela en la 95 fue con Venezuela. Exactamente. Debutamos con Venezuela.
Interlocutor A (00:01:21-00:01:23): 4-0, 4-1, no me acuerdo.
Interlocutor B (00:01:23-00:01:39): Después Bolivia, señor. 5 a 0. Entonces lo hizo Chile la última. Y después La anterior fue 2011 con su programa Buenas Noches América 2011. Aquí está.
Interlocutor C (00:01:42-00:01:42): ¿Cómo se llama?
Interlocutor B (00:01:42-00:01:44): Buenas noches. Buenas Noches América.
Interlocutor C (00:01:44-00:01:45): Me gusta.
Interlocutor B (00:01:46-00:01:48): Buenas Noches América.
Interlocutor C (00:01:49-00:01:51): Y aparte para que me escuchen On Demand.
Interlocutor B (00:01:59-00:02:27): La canción que le hicieron los Bill al programa del Videomatch. Y después entonces vendría el programa también. Yo para mí es el programa que conduce quien les habla, pero que no tiene razón de ser si antes no saluda y no invita y no empieza, no abre las puertas de su propio programa para simulcastear con el programa que conduce Ricky Leiva, que se llama Pienso Rique, a quien ya le di.
Interlocutor A (00:02:34-00:02:41): Bien, muy bien. Acá en la antesala del comienzo de una semana y media ininterrumpida con partidos de fútbol panamericano.
Interlocutor B (00:02:41-00:02:46): Sí, señor. La Copa América lleva toda la radio. ¿Cuándo hay que llevar toda la radio?
Interlocutor A (00:02:46-00:02:48): La semana que viene, el miércoles parten.
Interlocutor C (00:02:48-00:02:54): De madrugada, hacen la mesa de los galanes en el Chuy, en la República del Chuy.
Interlocutor B (00:02:55-00:02:56): Espectacular.
Interlocutor A (00:02:56-00:02:58): Fácil desviarse en pelotas.
Interlocutor B (00:03:00-00:03:01): En pelota.
Interlocutor C (00:03:01-00:03:07): Está bien, está muy bien. Y después, bueno, el juez. Hacen desde Porto Alegre los programas para esperar el match.
Interlocutor B (00:03:07-00:03:42): Espectacular. Van a la capital uruguaya de Brasil, señor. Porto Alegre. Lo único alegre que tiene esa su nombre, ¿Verdad? Y que le pusieron allí porque venían de. Justamente venían de Uruguay los que llegaron a este y le pusieron Puerto Alegre. Y dice esta tristeza. Al lado de donde venimos es Puerto Alegre. Es un Puerto Alegre al lado del puerto de donde venimos. Y le pusieron así, señor. Pero solo en comparativa, ¿Verdad? Después es una tristeza cósmica. Basta ver nomás la camiseta del Gremio de Lita. Puerto Alegre. Espantoso.
Interlocutor C (00:03:42-00:03:44): Hace mucho que no voy. Un rato.
Interlocutor B (00:03:45-00:03:53): Alegre es una tristeza. Es de los brasileros húmedos. Sí, sé que todo es el brasilero Trite Yu.
Interlocutor C (00:03:57-00:04:04): No, no estoy de acuerdo. Con Río Grande Sur tenemos ideas. No sé si Puerto Alegre estaba tan feo. Puede ser feo, muy feo.
Interlocutor B (00:04:04-00:04:35): Horrible. Es un lugar en Bandoso, la verdad es muy parecido. Tiene mucho de Piriápolis. Pero Piriápolis es lindo porque chiquito ahí, no sé qué tiene toda la parte. Casi llego a Punta de Lete, que es muy linda porque no me da, vamos. Pero estoy orgulloso de mí mismo porque me vine a Piriápolis y no quiero ser más de lo que soy. Pero toda esa parte no la tiene con Portalegre. Lo único que tiene es la parte de la tristeza nomás.
Interlocutor C (00:04:35-00:04:36): Puede ser, puede ser.
Interlocutor B (00:04:37-00:04:53): Debe haber maquinita para jugar el Pac Man ahí en Puerto Alegre. Bueno, buenas noches, América. ¿Quién es su favorito? Buenas noches, América. Cómo se empezó tirando favorito. ¿Quién es su favorito?
Interlocutor C (00:04:53-00:04:57): No estaba preparado esto para no ser chovinista, porque quiero que gane Uruguay. Es Colombia.
Interlocutor B (00:04:58-00:05:16): Cualquier cosa. Lo primero que se le vino a la cabeza Colombia. No diga estupideces. No digas. Pero por favor. Pero vinimos acá a discutir en serio. No se puede discutir. Si usted se para ahí y tira a Colombia, ¿De dónde agarrarse?
Interlocutor C (00:05:16-00:05:24): No, iba a decir Uruguay, pero para que no. Traicionado por los sentimientos, puse como que cosas.
Interlocutor B (00:05:24-00:05:27): Claro. Dijo el primer golazo que se le vino a la cabeza. Colombia.
Interlocutor C (00:05:27-00:05:27): Colombia.
Interlocutor B (00:05:28-00:05:35): Colombia. Nos jugamos un partido clave que está en Colombia. La Argentina.
Interlocutor C (00:05:35-00:05:42): Sí, está en Argentina. Con Argentina el sábado, mañana a las 7 de la tarde. El mejor partido del fin de semana.
Interlocutor B (00:05:43-00:05:44): Ojo.
Interlocutor A (00:05:44-00:05:45): Con Paraguay Qatar.
Interlocutor B (00:05:45-00:05:53): Paraguay Qatar es un partido por lo menos simpático de ahí para arriba. ¿Y usted cuál es el favorito de Pienso de Guerra?
Interlocutor A (00:05:54-00:05:56): No hay favoritos en esta Copa América.
Interlocutor C (00:05:56-00:05:57): La pudrió.
Interlocutor B (00:05:58-00:06:22): Están todos hechos un delirante y un pudridor, compañero. El delirante, el puño y el viejo de mierda. Es un trío inolvidable, amigo. No se pierda este tío que los va a acompañar durante toda la Copa América. Uno que dice cualquier golazo, otro que no dice nada y el tercero que grita en el medio para ver si le pone un poco de entusiasmo a la cosa.
Interlocutor A (00:06:22-00:06:24): ¿Quién es su favorito? ¿Darwin?
Interlocutor B (00:06:24-00:07:09): Mi favorito. Brasil, señores. Brasil. Brasil. La falta de Neymar es un alivio. Puede ser menos carga, menos. ¿Un jugador que ya se retiró, verdad? Que ya está en su etapa Ronaldinho. Le llegó mucho más rápido. En realidad no sé si tanto más rápido, pero mucho más violentamente la etapa Ronaldinho. Lo que pasa que también es otra época el Ronaldinho. Capaz que si lo hubiéramos agarrado con todos los artilugios tecnológicos de ahora, lo quebramos antes. Escúcheme, terminaba revolcándose el fango. Entonces es cierto que la mayor carga, parte de la carga de presión. Yo tuve un error con Neymar. Yo te dije que Neymar era de verdad y no.
Interlocutor A (00:07:10-00:07:12): Usted hace. Se me da culpa y lo hace frecuentemente.
Interlocutor B (00:07:12-00:07:54): Hago mi hada culpa, señor, que la hago sin problema y se lo digo a todos. Yo pensé que cuando se fue para cuando quiero ser el macho alfa, no sé qué, dije, mirá este de verdad todo. Y ya venía apuntando como era el próximo. Tírenlo a Neymar. El próximo es Mbappé, señor. El próximo crack es Mbappé. Este sí lo vi desde que tenía 17 años. No me la contó nadie. Yo a ese caballo vengo apostando desde que tiene 17 años. Ya le dije cuando este se emputeció en Neymar, le dije que Mbappé era el jugador de ese equipo. No era ni Cavani ni Neymar, señores, era el equipo de Mbappé.
Interlocutor A (00:07:54-00:07:57): Perfecto. ¿Usted ve a Brasil como favorito?
Interlocutor B (00:07:57-00:07:57): No, no.
Interlocutor A (00:07:57-00:07:58): Juega la Copa América.
Interlocutor B (00:07:58-00:08:04): ¿Y Neymar? Es cierto que la mayor parte de la carga, de la presión, de toda la cosa, se la lleva Neymar.
Interlocutor A (00:08:04-00:08:10): Pero también le quitaba sorpresa, iba a atacar, se le iban a Neymar.
Interlocutor B (00:08:10-00:08:22): Ah, no, bueno, no. Y en caso. No, me refiero igual a la prisión, que ahora van a tener que repartir de todo, perdieran a Neymar y todo eso, ¿Pero a qué costo? Les alivianaba esa carga de presión. Ya era una nube negra en sí mismo.
Interlocutor A (00:08:22-00:08:25): Neymar ahora estaba grabada.
Interlocutor B (00:08:25-00:09:29): Bueno, claro, además ahora toda la parte judicial, todo no sé cuánto. Y igual a la chiquilina esta la carga la saca Nandas el abogado y después le renuncia. Es una cosa de loco. Pero más allá de que Neymar judicialmente tuvo un retiro, es una nuez negra ya es una cosa que no se puede aguantar, es tóxico ya chiquito, ya lo quebramos como sociedad, ya lo deglutimos y ya lo erutamos. Entonces no es como Cristiano que se lleva toda la presión y el resto puede disfrutar de la vida salvo que se quiera mirar al espejo en el vestuario. Digamos que en ese caso siempre está Cristiano primero y no se lo puede ocupar o si estamos hablando de alguien que quiere tener, no sé, los abdominales más marcados del equipo, cosas sufre. Pero si no con Cristiano te aliviana la vida. Cristiano Rey Marcia no le alivianaba la vida a nadie. Entonces que se haya ido en realidad es como una descarga. Yo creo que va a estar mucho más liviana, mucho más tranquila la selección brasilera con ellos y va a salir campeón de América.
Interlocutor A (00:09:29-00:09:42): Muy bien, me gusta su lectura. Me afilio y la otra es me afilio. Me afilio porque no. Porque no quiero caer en la que me pasó ayer que fue que vi por un instante la llegada de Uruguay y vi a Suárez y me bajó una.
Interlocutor B (00:09:45-00:10:06): Pero Uruguay, vamos a decir la verdad, Uruguay podemos salir campeones o no pasar la serie. Totalmente lo mismo. ¿Y eso en qué lugar nos deja? En la típica Copa América de Uruguay, señor. Uruguay va a las Copas América y de hecho las veces que salimos campeones o llegamos a la final como en 89, ese tipo de cosas en Río estuvimos a punto de no pasar la serie.
Interlocutor A (00:10:06-00:10:09): Siempre somos muy de estar a punto de no pasar la serie.
Interlocutor B (00:10:09-00:10:50): Salí campeones, pasar la serie es lo mismo para nosotros igual. La misma probabilidad de no pasar la serie que salí campeón 50 y 50 amigo. Entonces Ecuador en el debut siempre nos cuesta el debut no cómo nos cuesta qué nos cuesta más si es Ecuador contra un equipo como Ecuador, mucho más porque son ágiles, son fuertes, tienen mucha frescura, mucha juventud. Y después que viene Japón, lo que nos complica, que vienen con una sub 23 por su complejión más bien baja, pero de mucha velocidad, mucha resistencia.
Interlocutor C (00:10:50-00:10:51): Corre, corre.
Interlocutor A (00:10:51-00:10:52): Te vuelves loco.
Interlocutor B (00:10:52-00:10:59): Su toque preciso. Y después que viene Chile, los equipos asiáticos nos complica mucho.
Interlocutor A (00:11:01-00:11:04): Son todos asiáticos, son todo el Pacífico, es lo mismo.
Interlocutor B (00:11:04-00:11:08): Claro. Igual Ecuador no, Ecuador es más como más de el Pacífico.
Interlocutor A (00:11:08-00:11:09): Caribeño.
Interlocutor B (00:11:09-00:11:38): Caribeño, exactamente. Más. Ahí está más para ese lado más para Japón y Chile, lo mismo. Dos equipos asiáticos no tocan, comen lo mismo. Pescado, esas cosas. Arroz, quinoa. Son iguales. Le pones quinoa y pescado, le pone arroz. Estamos en la misma. Cómele un poco más de Frank Frutt los chilenos. Cierto, pero eso los hace un poquito más pesados. Capaz los Frank Fruteles.
Interlocutor A (00:11:38-00:11:40): Puede ser. Son menos magro.
Interlocutor B (00:11:40-00:11:48): Exacto. Menos malo. Le ponen más palta. Coso un poco más. Los japoneses son más lentos que los James. Pero después igual.
Interlocutor C (00:11:52-00:11:55): Una buena observación de lo que le cuestan estos rivales a Uruguay.
Interlocutor B (00:11:55-00:12:00): Así que si hubieran puesto Qatar, Perú y Venezuela, era lo mismo.
Interlocutor A (00:12:02-00:12:03): Una combinación parecida.
Interlocutor B (00:12:03-00:12:13): La serie nos cuesta a todos los rivales lo que es serie, lo que la serie después son de verdad. Ese es mi comentario.
Interlocutor C (00:12:15-00:12:22): Bueno, vamos a los amigos suyos, Darwin, que se han sumado. Hay nuevos amigos, Nuevos amigos, viejos amigos, todos juntos.
Interlocutor B (00:12:22-00:12:31): Antes le digo, esta es la copa que va a ganar el enano para la Argentina. Lo dejan en paz de una buena vez por todas y le rompen mala bola.
Interlocutor A (00:12:31-00:12:34): No sé si es la última o la penúltima chance, pero está ahí.
Interlocutor C (00:12:34-00:12:35): Lo que pasa es que juegan en el que viene.
Interlocutor A (00:12:35-00:12:37): Sí, sí. Hay otra copa.
Interlocutor B (00:12:37-00:12:38): Hay otra copa.
Interlocutor A (00:12:38-00:12:42): La Copa de Colombia Argentina. La Copa América más rara de todas.
Interlocutor B (00:12:43-00:12:44): Copa de Colombia Argentina.
Interlocutor C (00:12:44-00:12:47): Hay la de 2020 para otra vez.
Interlocutor A (00:12:55-00:13:11): No, pero es para quedar coordinado. Jugarla cada cuatro años, que coincide con la Eurocopa. En vez de saltear y dejar un periodo de cinco años. Bueno, se factura y se hace otra cosa. Venimos haciendo esa atarrajada de la vez pasada en la Copa América Central, pero ya hicimos.
Interlocutor B (00:13:11-00:13:14): Claro. Los últimos cinco años hubo seis Copa América.
Interlocutor A (00:13:14-00:13:16): Querían disminuir y la multiplicaron.
Interlocutor B (00:13:16-00:13:19): Para de haber Copa América, es una Copa América atrás de la otra.
Interlocutor C (00:13:19-00:13:31): Se me acaba de confirmar esta mañana Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, ya está viendo a futuro. Y confirmó, le digo, una conferencia de prensa donde tiene un gorrito. Un gorrito como Víctor Púa está usando. Y confirmó que la Copa del año.
Interlocutor B (00:13:31-00:13:33): Que viene solo remite al 97.
Interlocutor C (00:13:37-00:13:41): La Copa del año que viene se disputará en Argentina y en Colombia. Va a ser la primera vez que el torneo se desarrolle.
Interlocutor B (00:13:42-00:13:45): ¿Cuál es la cantidad de centenas que tiraron su celular cuando escucharon esto?
Interlocutor C (00:13:45-00:13:46): Tremendo gorrito.
Interlocutor B (00:13:46-00:13:47): Como Vito Púas.
Interlocutor C (00:13:50-00:13:54): El presidente de la Conmebol, de traje y gorrito, dijo que bueno.
Interlocutor A (00:13:54-00:13:57): Y con el carpincho que es la mascota de la Copa América.
Interlocutor C (00:13:57-00:14:01): Atrás no hay final de ida y vuelta para el 2020. Eso está descartado.
Interlocutor B (00:14:04-00:14:05): Una en Colombia y otra en Argentina.
Interlocutor C (00:14:05-00:14:07): Yo que sé. No sé qué estaba más rara.
Interlocutor B (00:14:07-00:14:18): Bueno, no sé qué tan bueno o malo es Scaloni como DT, pero no me cuesta nada decir que es el mejor que ha tenido Messi en su historia en la selección argentina.
Interlocutor A (00:14:20-00:14:22): ¿Quiere desarrollar eso? Después de los amigos.
Interlocutor B (00:14:23-00:14:30): Primero los amigos y después desarrollo. Y después el desarrollo. Eso es lo que siempre le digo a mi hijo. Y primero lo llamé y después desarrollo.
Interlocutor C (00:14:43-00:14:46): Darwin, continuamos. Van a hablar de la Argentina.
Interlocutor B (00:14:46-00:15:50): Gracias a los amigos, señor. A todos los amigos que nos están acompañando en este programa especial de la Copa América, que vamos a hacer desde acá hasta aquí, se vayan los amigos. Las cosas se hacen hasta que se van los amigos y vienen los ocho momos y se van los amigos. Ahí terminan las cosas con los 8 de momo. Cuando llegan los 8 momos, se van los amigos, se acabó la fiesta, se acabó la Copa América. Y le vamos a hablar primero de las nuevas reglas del fútbol en la Copa América, sobre todo de lo que viene a cambiar para mí, un mensaje nefasto que se estaba dando socialmente, fundamentalmente desde el punto de vista social, para todos. El fútbol tiene que finalmente empezar a dar ese mensaje importante para el detalle, porque el fútbol es un lugar en donde todos posan su mirada. Entonces, la mano boba es mano, amigo. Ese es el cambio más importante de las reglas que hay para la comedia.
Interlocutor A (00:15:50-00:15:51): Mano en mano se llama esa regla.
Interlocutor B (00:15:52-00:16:13): La mano. Por fin nos dejamos mirar por un costado como sociedad, y empezamos a castigar la mano boba. El fútbol tiene que darle un mensaje a la sociedad, a la ciudadanía, y decir que la mano boba es culpable, no a la mano bobal de esta Copa América. A partir de ahora, cualquier mano que.
Interlocutor A (00:16:13-00:16:15): Termine en gol es mano.
Interlocutor B (00:16:15-00:16:30): Si el jugador toca accidentalmente con la mano el balón, mano boba. Si se señala la falta, si el infractor tiene la mano o el brazo por encima de los hombros, la mano boa pasada de rosca. La famosa mano boa.
Interlocutor A (00:16:32-00:16:34): O la mano boa del petiso.
Interlocutor B (00:16:34-00:18:05): La mano boa, salvo que la pelota venga rebotada de su propio cuerpo. Si la pelota viene rebotada de tu propio cuerpo, estamos en condiciones de respetar la mano boa, de creerle a esa mano bo. Pero si no, la mano boa es culpable y el infractor o sea, el jugador que tiene la mano boa marca gol directamente con la mano boba. Ay, ay, no, cheque, mira esta mano, esta boa, está boba, boom, le pega la pelota y se mete para adentro, le no hay gol, señor, si la posesión del balón y la jugada acaba en gol con la mano boa tocando, no gol, señor, o si genera una canción de gol la mano boa del estilo ay, disculpá, no, no, no, no me gustó, no sé qué, llamame cuando pueda, todo eso. No señor, no, anulado, todo anulado. La mano boa no es bien recibida nunca más en el punto, si el brazo está demasiado separado del cuerpo, por ejemplo, en la otra línea lateral, si el brazo está demasiado separado del cuerpo, como le pasó a antes, ¿Se acuerda cómo le pasó? Bueno, que le quedó demasiado separado del cuerpo ese. De manera antinatural. Hay muchas maneras antinaturales de que el brazo esté separado del cuerpo.
Interlocutor A (00:18:06-00:18:07): La mayoría.
Interlocutor B (00:18:07-00:19:04): Exactamente, señor, pero hay muchas que son naturales, gente que lo naturaliza mucho, que tiene un brazo tope, se lo saca y lo deja en el perchero y vos ni te das cuenta, te parece normal lo que hizo, ¿Entiendes? Gente que es lindo de verlo porque lo tiene muy naturalizado. Y que el cuerpo del jugador ocupe más espacio. Si el cuerpo del jugador ocupa más espacio, subió de peso cuando de manera. Claro, eso es lo que queríamos decir. Creando de manera injusta una superficie mayor. Acabas de crear de manera injusta una superficie mayor. Eso se lo dije una vez en la playa a uno que puso la sombrilla al lado y trajo toda la familia y puso la heladerita a dos metros de la sombrilla, Acabas de crear, viste, esto, esto, estás creando de manera injusta una superficie mayor, esto acá no te voy a permitir esa mano. Y bueno, entonces no entendí esto de la superficie mayor de manera injusta, ¿Por qué poner de manera injusta eso?
Interlocutor A (00:19:04-00:19:25): Que se está ampliando el radio de su cuerpo, que la pelota la rebote, por ejemplo, no se pueda levantar un centro, no se pueda tirar al arco, entonces despliega los brazos porque no se puede usar las manos en el fútbol. Injusto es otra cosa, injusto es el hambre.
Interlocutor B (00:19:28-00:20:06): Tres terremotos cada pie que tiene el mundo. Las únicas excepciones que no implicarán falta son las que el balón llegue rebotado otra vez, esto ya lo habíamos visto, o que se utilice la mano para apoyarse en el suelo de manera natural. Nunca es de manera natural que uno utiliza la mano para apoyarse en el suelo, señor. No es algo natural que uno apoye la mano en el suelo. El Papa utiliza de manera natural la mano para apoyarse al suelo. No, no, me parece tremendamente artificial la forma en que se apoya el Papa en el suelo. ¿Quién se apoya en el suelo de manera natural, señor? ¿Con la mano? ¿Un artesano?
Interlocutor A (00:20:06-00:20:15): No, no, pero una persona que cae y en esa caída amortigua la caída poniendo la mano, por ejemplo, para que llegue antes que los glúteos al piso.
Interlocutor C (00:20:16-00:20:20): Sí, o va al piso y. Y pone los brazos de costado, se.
Interlocutor A (00:20:20-00:20:25): Cae de frente, yo que sé. Siempre hay manos orgánicas.
Interlocutor C (00:20:25-00:20:28): Enseña los borregos, chicos, poné la mano.
Interlocutor A (00:20:29-00:20:30): Son reflejos, supuestamente.
Interlocutor C (00:20:30-00:20:31): Claro, pero.
Interlocutor B (00:20:34-00:21:04): Les decís bien, pusiste la mano. Pero estamos a ese nivel ya con la fuelita. Otras modificaciones. Un jugador sustituto podrá abandonar el terreno de juego por el punto más cercano a la línea de demarcación y nos perdemos la escolta del rival que lo va empujando. Le están sacando toda la gracia. Me aparece al fútbol esto. Cuando se forme un muro defensivo no podrán incrustarse en él jugadores atacantes. ¿Quién escribió?
Interlocutor A (00:21:04-00:21:07): ¿De dónde sacó eso? El lenguaje es muy raro.
Interlocutor B (00:21:08-00:21:15): Los que forman muro defensivo no podrán incrustarse en este. ¿Cuál es atacante típico del que va a patear?
Interlocutor A (00:21:15-00:21:16): Que se ponen en la barrera.
Interlocutor B (00:21:17-00:21:56): Están sacando toda la parte de Roy. A mí me encantaba eso porque era como ver un organismo tratando de expulsar un objeto extraño. Uno le podía explicar a mi hijo hipotético que es. Mira ellos. Como un organismo tratando de expulsar un objeto extraño. Y ahí se puede identificar a los verdaderos jugadores de equipo. Además, porque hay que ir a meterse ahí a que te sutan y te pinceleen todos en la barrera de para de espaldas. Vio como se paran adelante de espalda y hacer fuerza centrípeda. Otra que manoboba. Ahí te pincelean a morir. Y sin embargo era una cosa que hacían los jugadores de equipo que se dejaban ahí someter. Señor. Se dejaban sodomizar por el muro humano que le llaman ahora.
Interlocutor A (00:21:56-00:22:02): Para obstaculizar la vista del arquero o para generar una brecha en el muro defensivo para que la pelota pase por ahí.
Interlocutor B (00:22:02-00:22:02): Exacto.
Interlocutor A (00:22:03-00:22:06): Eso no se puede hacer más. Tiene que estar a un metro.
Interlocutor C (00:22:07-00:22:09): Incluso le pueden dar la pelota si.
Interlocutor A (00:22:09-00:22:15): No están a un metro. Es salida. Tiro libre indirecto para el otro equipo de quién perdió.
Interlocutor C (00:22:15-00:22:17): Tiro libre y la tiene el otro Tomás.
Interlocutor A (00:22:17-00:22:21): Sí no se mantienen a por lo menos un metro de distancia de la barrera los atacantes.
Interlocutor B (00:22:21-00:22:23): ¿Qué pasa? Dame para acá, voy a patear yo.
Interlocutor C (00:22:24-00:22:26): Le toca al otro. Se retira.
Interlocutor A (00:22:26-00:22:29): Cometió infracción. Indirecto para el otro lado.
Interlocutor B (00:22:29-00:22:37): Los estamos empoderando mucho a los burócratas. Estamos dando mucha posibilidad de cambiar el consentido libre. El destino del tiro libre.
Interlocutor C (00:22:37-00:22:39): El maíz puede venir. Protesta. Y esto para usted.
Interlocutor B (00:22:39-00:22:43): Un amarillo tiene que estar pisando la línea el golero en los penales.
Interlocutor A (00:22:43-00:22:44): Sí. Con un pie, no con los dos.
Interlocutor B (00:22:45-00:22:49): Sí, exactamente. Naturalmente tiene que ser con naturalidad.
Interlocutor A (00:22:49-00:22:54): Con un pie natural, no puede ser completamente artificial.
Interlocutor B (00:22:54-00:22:56): Artificial puede ser también.
Interlocutor A (00:22:56-00:22:57): Sí es con un pie en la línea.
Interlocutor B (00:22:57-00:23:35): Como que estoy lobo así. No, no, no. Acá, pasando por acá, caminando por acá, y justo dejé un pie adelante y el otro atrás. No entiendo eso de la naturalidad, señor. ¿Cómo le piden naturalidad a seres humanos que se cortan el pelo una vez cada tres días? Tiene que llevar el pelo con naturalidad también, dice. Son meramente estéticos. Ahí está. No te puede cortar el pelo todos los días, no. Dice que los jugadores pueden vestir camisetas interiores, señor. ¿Qué es? Camisetas que van por abajo de la piel. La que se pone en. Esa que va por abajo de la piel.
Interlocutor A (00:23:35-00:23:38): Si consideran que la camiseta es una segunda piel, va por abajo de la piel.
Interlocutor B (00:23:38-00:23:43): Pero no la que se pone para esconder los bracitos.
Interlocutor A (00:23:43-00:23:44): La de manga larga. Ahí va.
Interlocutor B (00:23:44-00:24:04): Sí, la que se pone está en culpa que no le veamos los bracitos. Eso es cuálido, señor. Sí, está bien eso. Y para no pinchar rivales con los codos, me imagino. Es que puede provocar hemorragia con polifoncito. Y las mangas tienen que ser igual, no sé qué. Y se introduce la pausa de hidratación, señor. De 90 segundos a tres minutos.
Interlocutor A (00:24:06-00:24:07): Minuto y medio.
Interlocutor B (00:24:07-00:24:13): A tres minutos, sí. ¿Que es para que la gente vaya a buscar agua a la heladera, no?
Interlocutor A (00:24:13-00:24:15): Para los jugadores hidratados.
Interlocutor B (00:24:15-00:24:27): Exactamente. Para salir de fresco, para que la tía Irma no se meta adelante siempre de la televisión, porque cuando se va a servir el refresco y que la gente puede ir a miar y todo ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:24:27-00:24:30): Dice que eso será previendo Qatar ya. Aunque lo cambiaron para diciembre.
Interlocutor B (00:24:31-00:24:38): Sí, sí. No, pero se mantiene la pausa de refresco. No, me equivoqué. Entonces. La pausa de refresco es otra. La pausa de refresco. Esta es la pausa de hidratación.
Interlocutor A (00:24:39-00:24:41): Claro, son dos pausas distintas.
Interlocutor C (00:24:41-00:24:44): Porque ahora, por ejemplo, Copa América de noche no tiene mucho.
Interlocutor B (00:24:44-00:24:47): Es una cosa diferente la pausa de hidratación que la pausa de refresco.
Interlocutor A (00:24:47-00:24:49): Increíble. Pero sí parece.
Interlocutor B (00:24:49-00:24:51): Ah, me muero en vida. ¿Qué es esto? ¿Me vas?
Interlocutor C (00:24:51-00:24:52): Sí, está rara esa.
Interlocutor B (00:24:55-00:24:55): Es raro.
Interlocutor C (00:24:55-00:24:59): Está compleja eso. Hay que estudiarla. Hay que estudiarla con Alejandro.
Interlocutor B (00:25:01-00:25:30): La falta de Gavito acá nos complica todo. Porque él no subraya en fosforescente de lo que iba. Y ya uno más o menos sabía lo que atenerse. Pero esto de tener que estar interpretando todo. Hay una falta de. Entonces hay una cosa para hidratarse y otra para refresco. En mi diccionario eran lo mismo las dos cosas. Señor, ¿Por qué no le diferencian un poco más el nombre además? Porque el nombre es casi el mismo. Refrescarse. A no ser que refrescarse sea sin.
Interlocutor C (00:25:31-00:25:33): Líquidos, con un hielo en la cabeza.
Interlocutor B (00:25:33-00:25:45): Refresco es con un ventilador. Con un ventilador de mano. Así que lo podés refrescar nomás. ¿Pero esta que le pueden hacer? Vio cuando le hacen vientito con una carpeta. Con la carpeta de lo que van a patear los penales ella.
Interlocutor A (00:25:45-00:25:48): Ahí va. Si toma líquido es amarilla.
Interlocutor B (00:25:48-00:26:05): Con la lato de lo de Kisanaro. Esto. Sí, esto le hace vientito con la lato, pero no se puede tomar nada. Y el Bolillo Gómez dice que la Copa América qué tiene que ver contra Ecuador, Uruguay.
Interlocutor C (00:26:06-00:26:15): La nueva norma. Venía enumerando las nuevas normas de Bolillo Gómez. Perfecto. Bolillo Gorres. ¿Qué dice de la Copa? No fue un ídolo.
Interlocutor A (00:26:15-00:26:16): Buenas noches, América.
Interlocutor B (00:26:16-00:26:17): El fútbol es muy dinámico.
Interlocutor C (00:26:17-00:26:29): Yo presencié, le digo, en Ecuador, una conferencia de prensa de Bolillo Gómez y era el colorado de Facebook para los ecuatorianos en ese momento. Estoy hablando 2002, tres, por ahí, cuatro.
Interlocutor A (00:26:29-00:26:30): Sabía todo.
Interlocutor C (00:26:30-00:26:37): No, pero aparte les hablaba de la sociedad, de las nuevas innovación, todo. Era el rey de Ecuador cuando los clasificó al Mundial, creo que fue.
Interlocutor B (00:26:37-00:26:39): Ahí sí era escuela.
Interlocutor C (00:26:39-00:26:47): Sí, más o menos. Yo tiré chiste de púa a ustedes espuelas. Igual estuvimos cerca. Yo tiré chiste de púa a Uds. Pueblas.
Interlocutor B (00:26:47-00:26:58): Sí. Bueno, por ello, porque yo me estoy tratando de acompasar con los suyos, señor. Tenemos que llamar a Andrade que estuvo hablando del gobierno de los 91.
Interlocutor C (00:26:58-00:27:02): Buenos días. Yo le corté todo lo de boliche.
Interlocutor B (00:27:03-00:27:05): Que no invertían en fibra óptica como invierno.
Interlocutor C (00:27:06-00:27:08): Dígalo al bolígrafo que nos vamos. Diga.
Interlocutor B (00:27:08-00:27:18): Sí no, ¿Que dijo que la Copa América toma Ecuador armándose y yo llegué nuevo y el equipo tiene 12 jugadores debutantes? Vivo el bolillo. Vivo. ¿Qué está haciendo?
Interlocutor A (00:27:18-00:27:20): Abrir paraguas.
Interlocutor B (00:27:20-00:27:27): Abrió el paraguas, construyó un techito y se metió abajo un galpón, un balcón. Listo.
Interlocutor C (00:27:27-00:27:29): Claro, toma tabares la responsabilidad.
Interlocutor B (00:27:29-00:27:43): ¿Que es lo que hace un técnico con su experiencia? Trata de mantener su trabajo, ¿Verdad? Ya no le quedan muchas vueltas. Entonces el instinto de supervivencia y la autoconservación está tan fuerte a esa edad que uno no para de ponerle redes a sus experiencias.
Interlocutor C (00:27:43-00:27:44): Muy bien.
Interlocutor B (00:27:44-00:28:32): Pone redes, se cuelga un arnés, se pone un colchón abajo también por la duda. América como el hombre pájaro de Colombia en sus últimas actuaciones, que se acuerda que ya parecía sentado en la tribuna, ni se colgaba. Empezó agarrándose cada vez más gente. En el 90 se colgaba, era uno solo que lo agarraba de atrás. En el 98 ya eran no menos de 12 que lo agarraron. Uno de las patas, otro de no sé qué cosa. Y en el 2006-2008 que ya cuando estaba sacaba un ala nomás para afuera. Los últimos dos campeonatos comiendo Manille, el hombre pájaro. ¿Quién? La cabeza puesta. Chau, Darwin.
Interlocutor A (00:28:32-00:28:34): Copa América es presentado por Hyundai para.
Interlocutor B (00:28:34-00:28:36): Su promo Descuento de Campeones.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:38): Emigrante para su picada celeste.
Interlocutor B (00:28:38-00:28:44): Alenta Uruguay con la mejor picada. Catibelli. Cuando se juntan Katibelli y vos, nacen los mejores momentos.
Interlocutor A (00:28:44-00:28:49): Yerba Zara, 100 años compartiendo juntos y vino Santa Teresa.
Interlocutor B (00:28:49-00:28:50): Te mereces lo mejor.