2019-06-07 – Según Darwin la selección es “un recital de los Redonditos de Ricota” – Darwin Desbocat

2019-06-07 – Según Darwin la selección es “un recital de los Redonditos de Ricota” – Darwin Desbocat post thumbnail image
Spread the love

2019-06-07 – Según Darwin la selección es “un recital de los Redonditos de Ricota” – Darwin Desbocat

Según Darwin la selección es “un recital de los Redonditos de Ricota” – Además, la quinta final de la NBA.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): Este espacio lo presenta Yerba Zara.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:04): 100 años compartiendo juntos.

Interlocutor A (00:00:12-00:00:12): Darwin.

Interlocutor B (00:00:12-00:00:16): Es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.

Interlocutor A (00:00:21-00:00:35): Columna deportiva. Deportiva, deportiva, Diplomática iba a decir. Por eso me traicioné yo mismo de mí. Me fijé en los papeles. Sueco, tenés razón. De un cliente que exporta Canadá y dice embajada mala mía. ¿Por qué nos metimos en esto?

Interlocutor C (00:00:35-00:00:36): Arriba gente. Es la embajada.

Interlocutor A (00:00:36-00:00:48): Porque Santiago había convocado a los uruguayos que vieron en Canadá a los canadienses que viven en Uruguay. A todos aquellos que quieran a Toronto y al North que quieran al norte a festejar en la madrugada de hoy.

Interlocutor C (00:00:48-00:00:50): Aquí en Plaza Independencia, subidos al caballo de Artigas.

Interlocutor A (00:00:50-00:00:54): Sí Toronto le llega a ganar a los. ¿Cómo le decimos nosotros?

Interlocutor C (00:00:54-00:00:55): A los Golden State.

Interlocutor A (00:00:55-00:00:57): A los Golden State, Darwin.

Interlocutor B (00:00:57-00:01:44): Los Golden State. Los Golden State. Señor, lo conocemos acá en Mola. Y como está empezando su programa, pienso de qué Alentando las masas canadienses, señor. Que no tiene nada que ver con los chiquitos canadienses. Otra comida. La masa canadiense. Y entonces son una comida. Las masas canadienses son una comida. Eso es lo que estamos todos de acuerdo. Los saludo con su programa. Pienso. Tikiti diga quien les habla aquí. Yo para mí. Y les digo aquí todo estoy buscándome un caballo y un uniforme de la policía montada.

Interlocutor C (00:01:44-00:01:47): Se congela todo, Darwin, se congela todo.

Interlocutor B (00:01:47-00:01:55): Acá está espectacular, viejo. Es un momento histórico que puede salir campeón un equipo canadiense. Tienen que cerrar la NBA.

Interlocutor A (00:01:57-00:02:01): Lo hiciste, Trump. Un canadiense campeón de la n. Como.

Interlocutor B (00:02:01-00:02:06): Si saliera campeón el Porongos de Trinidad, Campeón uruguayo.

Interlocutor A (00:02:07-00:02:08): Japón de la Copa América.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:11): Que Qatar gane la Copa América.

Interlocutor B (00:02:11-00:02:25): Exactamente. Ahí está ellos que la puede Qatar, no tanto Japón. Qatar sería impresionante. Bueno, y está el programa de Leonel que se llama La semilla y su contexto.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:27): Sigue insistiendo en eso. La puta.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:53): Él mismo se vio bueno, de alguna manera se sintió acosado por la gente en las diferentes redes morales de acuerdo a lo que significa todo. Lo cual. En lo que sería la parte de su estado físico, ¿Verdad?

Interlocutor A (00:02:53-00:02:54): Exacto.

Interlocutor B (00:02:54-00:02:57): Que no es porque sí, es porque tiene una enfermedad.

Interlocutor A (00:02:57-00:03:02): Bueno, basta, basta. Se le va el tiempo. Come minutos, come minutos, come minutos.

Interlocutor B (00:03:03-00:03:47): Bueno, algo tiene que comer. Entonces, amigos, veamos a La Semilla y su contexto. Porque todo tiene su contexto, incluso las semillas que come Joel Lionel para estar más o menos vivo. Y empezamos hablando de esto, de lo que fue la despedida de la selección uruguaya, de todos los habitantes del interior en el Estadio Centenario, ¿Verdad? Vi un rato a la celeste Canariaje y me encantan. Usted sabe que a mí me encanta la fiesta de Canariaje. Tengo algunas preguntas igual. ¿Por qué estaba tan feo el estadio? ¿Falta de uso?

Interlocutor C (00:03:47-00:03:51): ¿Es el césped, dice usted? Yo no tengo respuesta.

Interlocutor B (00:03:52-00:03:53): ¿Falta de uso?

Interlocutor C (00:03:53-00:03:55): Me imagino un posible motivo.

Interlocutor B (00:03:55-00:04:00): Es impresionante como no hay un uso ideal para que el estadio. El césped.

Interlocutor C (00:04:01-00:04:07): Toda la vida la excusa fue que estaba sobreexigido ese terreno. Ahora que está infra exigido, no, por.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:15): Eso no lo exigen y se pelotudea y ahí está todo. Es un horrible muy feo de ver. No sé dejó.

Interlocutor A (00:04:15-00:04:15): No.

Interlocutor C (00:04:15-00:04:17): Y la pelota también estaba media rebelde.

Interlocutor B (00:04:18-00:04:20): ¿La pelota en sí misma o la pelota?

Interlocutor C (00:04:20-00:04:22): La pelota comportándose sobre ese césped.

Interlocutor B (00:04:22-00:04:29): Ah, yo la vi bien, la verdad. La vi bien domesticadita por la celeste uruguaya, señor.

Interlocutor C (00:04:30-00:04:30): Por momentos.

Interlocutor B (00:04:31-00:04:55): Por momentos sí. Para más también hay que aclarar esto, hay que empezar a traer a los equipos de Centroamérica para las despedidas y todas las situaciones estas de euforia colectiva o que uno quiere generar euforia colectiva, porque lo que le dan los centroamericanos al fútbol. En ese sentido, Panamá fue el que se llevó menos goles que todos los centroamericanos que vinieron a jugar en las despedidas de los diferentes americanos.

Interlocutor C (00:04:56-00:04:58): No tengo memoria, Borro muy rápidamente.

Interlocutor B (00:04:59-00:05:03): Se llevó 5 de Argentina y Haití se llevó 7 de Brasil.

Interlocutor C (00:05:03-00:05:07): Ah, claro. Fueron a uno y medio a cero.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:17): A Qatar y le hizo siete. Haití, Haití. Mire usted que bien se burla de Haití.

Interlocutor C (00:05:19-00:05:20): Un tembladeral en el fondo.

Interlocutor B (00:05:20-00:05:29): Haití de una que tiras no para ni el viento.

Interlocutor A (00:05:30-00:05:36): Son un desastre los dos. Yo no me reí de nada. Dije una selección del fútbol se rió.

Interlocutor B (00:05:36-00:05:57): De G millón, señor. G millones de titulares de ese equipo, dijo usted graciosito, ¿No? Pero Nicaragua, mire, que pise 42 kilos y tenga el síndrome de croma no quiere decir que eso le habilite a decir cualquier disparate, viejo. Entonces, las elecciones centroamericanas son un espectáculo y hay que traer un espectáculo de partidos de pedida y partidos homenaje y todo eso.

Interlocutor C (00:05:58-00:06:02): Las elecciones de la CARICÓN de Centroamérica y el Caribe. Bueno, Haití es CARICÓN.

Interlocutor A (00:06:02-00:06:04): El Honduras de Coito se comió siete.

Interlocutor B (00:06:04-00:06:09): El Honduras de Coito, claro, se comió siete también. Ah, era Honduras, no era Haití, era Honduras.

Interlocutor A (00:06:09-00:06:11): Ese es el que se comió siete.

Interlocutor B (00:06:11-00:06:21): Ah, ¿Vio? Y usted riéndose ahí no hizo nada que ver. Bueno, entonces esa era una de mis preguntas sobre el Estadio centenario. Otra pregunta, ¿Lodero se hizo eso en serio?

Interlocutor A (00:06:22-00:06:25): ¿Qué tiene? No olvida Lodero el teñido. Ah, el pelo.

Interlocutor C (00:06:25-00:06:26): Sí.

Interlocutor B (00:06:29-00:06:32): Pensé que era circunstancial, que era chiste.

Interlocutor A (00:06:32-00:06:33): Claro, está bien lo que me dice usted.

Interlocutor B (00:06:33-00:06:46): Ahora veo que se lo hizo en serio, para chiste largo y horrible. ¿Se lo hizo en serio eso? Y parece que sí, y lo tomamos esa naturalidad y yo que sé, a.

Interlocutor C (00:06:46-00:06:48): Esta altura el pelo de los jugadores de fútbol.

Interlocutor B (00:06:48-00:07:13): No, no, no, no. Una cosa es el pelo de los jugadores de fútbol, una cosa es que se lo haga, no sé, Jona. Una cosa que se haga eso, Carlito. Bueno, Darío Silva Lodeiro no tiene ni la personalidad para llevar ese pelo teñido de rubio. No tiene la personalidad ni la edad. Está negando dos su personalidad, su esencia, su identidad, su edad.

Interlocutor C (00:07:17-00:07:17): 30.

Interlocutor B (00:07:17-00:07:26): 30 Tenés 30 Pino, no está para teñirte el pelo así. Yo sé que te retiraste y todo eso temprano, pero no está para teñirte el pelo así.

Interlocutor A (00:07:28-00:07:33): Bueno, lejos de retirarse jugando Seattle Sanders.

Interlocutor B (00:07:34-00:07:43): Lo que pasa es que Seattle. Claro, es eso, o te teñís de pelo o te suicidas. Son las dos cosas que puedes hacer en Seattle. Que 100% depresiva, ¿No?

Interlocutor C (00:07:43-00:07:45): Y ni cuadro de NBA tiene.

Interlocutor B (00:07:45-00:08:47): No, ni ya se le fue el cuadro de NBA porque se le abandonaban a la merca los jugadores ahí en cierto Sr. Shawn Kemp, lo tuvieron que sacar de adentro de una montaña de Merck, porque no había manera, Escúcheme. Entonces lo tuvieron que sacar ahí porque era una cosa. Después fue el Panadero Baker, le decían el Panadero Baker, imagínense por qué le decían el Panadero Baker, literal. Claro, imagínense con la cantidad de. Lo agarraron con la ñata en la harina. Agarraron con la ñata llena de harina, agarraron el Panadero Baker también y después engordó 25 kilos y se retiró a los 26 años. Todo eso es Seattle, pero yo entiendo toda la depresión de Seattle, todo. Pero no sé qué si la deja la chapa larga como Carco B. A jugar de camisa de franela, van a jugar de camisa cuadro. No es la personalidad de él señor ese, no es Lodeiro. Y además está viejo para hacer eso, está demasiado enterado en años. Eso les quería decir porque me pareció.

Interlocutor C (00:08:48-00:08:49): Es una observación.

Interlocutor B (00:08:49-00:08:53): Después el otro, tres golazos además.

Interlocutor C (00:08:54-00:08:58): Sí, sí, yo vi bien el primero. Después.

Interlocutor B (00:09:00-00:09:03): Bueno, Gol de Suárez de tiro libre. Suárez va a andar bien.

Interlocutor C (00:09:06-00:09:09): Se le vio fresco, descontracturado, muy bien aspectado.

Interlocutor B (00:09:09-00:09:23): Los culos gordos. En el mes de junio, señor, como todo el mundo que haya visto Roland Garros lo sabe, en el mes de junio brilla, señor, la última Copa América, viejo mes de junio, año impar, el culo gordo brilla.

Interlocutor C (00:09:23-00:09:24): Perfecto.

Interlocutor B (00:09:24-00:10:03): Eso lo sabe cualquiera que sepa de astros y de culos gordos. Y es para él. Esta Copa no tiene presión, no tiene porque ya la ganamos. Ya la ganó él, la ganó él siendo el mejor jugador de Uruguay, todo no sé cuánto, pim, pum, pam, o sea que no anda bien. El gordo está resentido. Es lindo cuando viene resentido. El resentimiento es un precioso combustible para el deporte. Siempre lo decimos, dame guacho resentido, a mí no me des gente agradecida con la vida para hacer deporte, yo quiero resentidos. Es ahí donde funciona el combustible ese. Y quema, quema, quema, quema, quema. Resentimiento como loco.

Interlocutor C (00:10:03-00:10:04): Genere ese plus extra.

Interlocutor B (00:10:07-00:10:21): El plus extra Max turbo. Exactamente. ¿Y entonces? Y después ahí Valverde. Primero volteó Macaco y después hizo gol.

Interlocutor A (00:10:22-00:10:25): Primero qué volteó Macaco hizo el gol.

Interlocutor B (00:10:25-00:10:26): Ah, se perdió.

Interlocutor A (00:10:26-00:10:29): Lo mejor es que vi el resumen, mostró los goles.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:39): Creo que había sido Valverde que volvió. Macaco lo vio, un tiro de afuera del área, pum. ¿Que volteó al grandote ese, el grandote de trenza peludo panameño, no?

Interlocutor C (00:10:39-00:10:42): El macaco gigante de Panamá, ese que.

Interlocutor B (00:10:42-00:11:01): Le hace el full a Suárez también para el tiro libre ese que le hace el pau, que le pega un huascazo en la nuca, digamos ese. El security ese panameño era seguridad de Noriega cuando tenía nueve años. Tenía ocho años y era seguridad de Noriega.

Interlocutor C (00:11:01-00:11:02): Ya estaba suficientemente grande.

Interlocutor B (00:11:02-00:11:06): Estaba así de grande. Claro, se desarrollan rápido allá los panameños.

Interlocutor C (00:11:06-00:11:07): No tenía las trenzas.

Interlocutor B (00:11:07-00:11:18): No, el canal. El canal te hace desarrollarte rápido. Se desarrolló a los 7, a los 8 era security de Noriega y vino y lo volteó a ella. El más grande volteó del pelotazo. ¿No lo vieron?

Interlocutor A (00:11:18-00:11:22): No, esa parte no me lo perdí, pero vi el golazo.

Interlocutor B (00:11:22-00:12:00): Qué gracioso que cuando el pelotazo no lo. Irrenunciablemente gracioso el pelotazo. Ineludiblemente gracioso. No conozco nadie que no se ría con un buen pelotazo que voltea. El Macaco lo volteó. No sé por qué no genera esa hilaridad, pero es muy gracioso. Yo creo que es por lo sorpresivo y por cómo cae el macaco, porque es como una cosa que lo vemos casi como un animal, como si lo hubiéramos disparado, como si fuéramos Cavani y le hubiéramos disparado un león albino, una cosa así, ¿Entiendes? Es un momento de algarabía cuando cae. ¿No le parece hablar de esto? No importa.

Interlocutor A (00:12:00-00:12:02): No, no, no, pero lo que pasa es que no vimos la jugada y.

Interlocutor C (00:12:02-00:12:03): Todo el mundo Román Torres es el.

Interlocutor A (00:12:04-00:12:06): Con usted que fue una maravilla, pero.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:44): De colección cómo cayó además, porque cae grogui. Y lo lindo es cualquiera que haya recibido un pelotazo alguna vez, Lo lindo es que cuando uno. Es uno el que recibe el pelotazo, es. Digamos que es la contracada de esa hilaridad, y es como que uno no entiende nada y se siente un niño que le bajaron los pantalones en el recreo. Siempre, siempre. Esa es la sensación. No importa qué edad tengan, no importa si el resto reaccionó con falsa preocupación o simplemente se tiraron al piso a reírse. Es lo mismo cuando se hacen los preocupados, igual se están riendo por dentro.

Interlocutor C (00:12:44-00:12:48): Igual uno está en un estado de aturdimiento donde no discierne mucho.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:57): Ese aturdimiento es muy infantil, porque además uno se ve sorprendido en su buena fe. Nunca pensé que esta pelota me iba a dar vuelta a la cara.

Interlocutor C (00:12:57-00:13:03): Y hay un problema de frustración terrible, que es que es una violencia legítima, uno no tiene cómo quejarse, no tiene.

Interlocutor B (00:13:03-00:13:26): Contra qué emprender, se siente objeto de bullying. Es indefectiblemente así. Uno se siente objeto como de que grupalmente se le hizo una. Se le tendió una trampa, ¿Entiendes? Y en realidad está siempre muy cerca del azar. Es muy difícil que le peguen un pelotazo adrede. Son pocos los que consiguen ellas de precisión y maldad al mismo tiempo.

Interlocutor A (00:13:27-00:13:33): Darwin Valverde, que le pegó tan fuerte, pesaba 44 kilos cuando se fue Peñarol y ahora parece un terminator. Qué papota le dan ahí en el Madrid.

Interlocutor B (00:13:34-00:13:57): Bueno, deben haber. Yo no creo que sea la misma que la que le dieron en Barcelona a Messi y a Nadal, que es espectacular, es insuperable, pero de no haber conseguido una similar, es la papota que vienen evolucionando desde los Juegos Olímpicos del 92. Es ella la paputa que quedó ahí, señor. Todos los laboratorios que armaron para los Juegos Olímpicos del 92 quedaron ahí y siguieron trabajando.

Interlocutor A (00:13:57-00:14:04): Proyecto nos da regocijo porque nos poníamos contentos cuando la pelota le pegaba al golero de cacho bochinche. Es de ahí que nos da regocijo eso.

Interlocutor B (00:14:04-00:14:07): Ah, pero yo sería solo uruguayo, señor.

Interlocutor C (00:14:07-00:14:09): Es más universal esto.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:36): Es universal. Yo creo que es inevitable la risa ahí, porque es también una especie de topetazo de Dios. Hay como una parte, cuando te pegas en la oscuridad, es esa cosa. Le pegó un individuo mortal, vino Dios, bajó y bomba. Le pegó un huascazo, un cachetazo a uno.

Interlocutor C (00:14:38-00:14:39): Las trenzas le agregan mucho.

Interlocutor B (00:14:40-00:14:45): Espectacular cómo cae. Sí, sí, sí. Es brutal. Es una especie de león que cae.

Interlocutor C (00:14:45-00:14:48): Ahí herido, que sacude la melena contra su voluntad.

Interlocutor B (00:14:48-00:14:52): Le digo que Cavani estuvo a punto de ir a sacarse una foto con él, así como si fuera uno que le.

Interlocutor C (00:14:53-00:14:54): Con una patita arriba.

Interlocutor B (00:14:54-00:14:56): Exacto. Este lo maté yo.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:01): Es un cazador. Es un cazador, exacto.

Interlocutor B (00:15:01-00:15:46): Por eso yo le digo. Bueno, entonces la selección de los jugadores superpuestos, señor. Es espectacular. Nuestra selección es un recital de los Redonditos, Ricota. Están todos superpuestos de mitad de cancha para adelante. Uruguay tiene solo tres tipos de jugadores, o sea, para cuatro probablemente estamos hablando de para seis puestos, solo tenemos tres tipos de jugadores. Tenemos dos tipos de volantes. Enano que juegan por adentro, es uno. Y Flaquito Salto, que juegan por adentro también. Con técnica sin de borde que necesita la pelota a los pies, es el otro. Los enanos que juegan por adentro. Vamos a jugar a uno por afuera, Nathan, lo vamos a hacer jugar por.

Interlocutor C (00:15:46-00:15:48): Afuera, es el volante por derecha cantado.

Interlocutor B (00:15:49-00:16:03): Lo vamos a hacer como si fuera Overman, lo vamos a poner como si fuera Senden, lo vamos a poner y no lo es, pero para nosotros lo es. Pero después tenemos a Torreira, otro enano. Y después tenemos los dos Enano Lento, los Deiro y Joya. Porque encima dos de los cuatro Enanos.

Interlocutor C (00:16:03-00:16:05): Ese es un tipo de jugador que es el Enano que juega por adentro.

Interlocutor B (00:16:05-00:16:09): El enano juega por adentro. El otro tipo juega. El Flaquito alto que juega por adentro también.

Interlocutor C (00:16:11-00:16:14): Vecino está en curva, Vecino al verde.

Interlocutor B (00:16:15-00:16:28): Y la única posibilidad que queda es subir a los de atrás, a la Sal y a Sarachi, que jueguen de volante por la izquierda, alguno de los dos como para que haya uno que pueda desbordar. Sí, son enanos también, no me va a creer, pero son enanos los dos.

Interlocutor C (00:16:28-00:16:29): Pero juegan por afuera.

Interlocutor B (00:16:29-00:16:45): Exacto, es enano por afuera. Es los únicos dos enanos por afuera que tenemos. Siguen siendo enanos, pero nos van por afuera. No, no, Nathan va a tener que jugar todos los minutos de la Copa América. Nathan no puede salir un minuto de esta Copa América porque no hay nadie que pueda jugar ahí. Volante por afuera, de por la derecha, señor.

Interlocutor C (00:16:45-00:16:50): A no ser que se castigue a Cavani nuevamente y que se le ponga a jugar por ahí.

Interlocutor B (00:16:50-00:17:05): Exacto. Y arriba son todos 9. Suárez, Cavani, Stuani, Masi, Gómez. Y bueno, el 5 de oro sorpresa es Jona, que no sabemos ni siquiera si está rehabilitado, no sabemos si es un ciudadano ni siquiera el Jona.

Interlocutor C (00:17:05-00:17:08): Sí, claro que sí. Está jugando haciendo goles en México, tape.

Interlocutor B (00:17:08-00:17:09): Está rehabilitado todo.

Interlocutor C (00:17:10-00:17:15): ¿Rehabilitado de que? Bueno, sí, seguramente está muy bien.

Interlocutor B (00:17:15-00:17:17): Bueno, está, pero lo dice a la distancia.

Interlocutor C (00:17:17-00:17:20): Sí, sí, sí. No tengo elementos y no sé si.

Interlocutor B (00:17:20-00:17:21): No empiezan a desaparecer relojes.

Interlocutor C (00:17:21-00:17:24): No dar, por favor.

Interlocutor B (00:17:24-00:17:29): No, estoy hablando de los niveles de incertidumbre que tenemos con el Zona que.

Interlocutor C (00:17:29-00:17:36): Ya no hace tiempo que se está mechando en este grupo. Estar todo bien, digo yo.

Interlocutor B (00:17:40-00:17:47): Perfecto. Entonces está todo bien, Está todo bien. Pero puede jugar eso. No estoy muy seguro que vaya a jugar. No estoy seguro que vaya a pisar.

Interlocutor C (00:17:47-00:17:49): La cancha en algún momento. Sí.

Interlocutor B (00:17:54-00:17:55): Casi otro nueve.

Interlocutor C (00:17:55-00:17:59): De todas maneras es bastante nueve pasar delantero por afuera. Bastante nueve.

Interlocutor B (00:17:59-00:18:15): Es el más nueve de todo delantero por afuera que existe. Es impresionante. No tenemos nadie que vaya por afuera. Tenemos 23 jugadores y hay uno y medio que va por afuera. Póngale tres. La sal, Sarachi y Nathan Obligado.

Interlocutor C (00:18:16-00:18:21): Sí, bueno, Giovanni González aporta acá la producción, pero bueno, la chance que juegue también.

Interlocutor B (00:18:23-00:18:53): Bueno, está ocupando el lugar del lugar del plancha joven teñido de Peñarol institucional. Es una cuota. Es una cuot que tenía Guillermo Varela. Jugó. Sí, sí, sí, está. Pero lo que le digo que es una cosa, mire que Hay que llevar 20 jugadores que van todos por adentro. No es fácil, no es fácil una selección así. Acá se la maman, Es una cosa de loco, Nadie dice nada.

Interlocutor A (00:18:53-00:19:06): Un equipo nos tiran acá que está tirando la prensa, que está poniendo Tavares. Pero uno de los tantos que está probando es con Muslera, Cáceres, Jiménez, Godín y Laxalto. Naitan, Bentancur, Vecino. Y Lodeiro, Suárez. Cavani.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:07): Sí.

Interlocutor C (00:19:07-00:19:12): Por los cambios que hizo el otro día. No sería Lodeiro sale en el Joyan.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:14): Y sale Maxi Gómez.

Interlocutor C (00:19:14-00:19:17): No, pero sacó Lodeiro primero el otro día, creo.

Interlocutor B (00:19:18-00:19:21): Pero lo que digo es que es el mismo equipo. El Joyan estaba jugando de punta.

Interlocutor C (00:19:22-00:19:26): Con Maximiliano. Medio puntita.

Interlocutor B (00:19:26-00:19:31): Porque no es media. Porque ese es medio medio. Es una mitad de punta.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:33): Un tercio de punta, exactamente.

Interlocutor B (00:19:34-00:19:38): Es lo que en términos de marihuana se llama el carbonero.

Interlocutor C (00:19:38-00:19:39): Sí, señor.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:47): Que se yo. Quema los dedos de tan chiquito punta que ese es el joyon. Imagínense.

Interlocutor C (00:19:47-00:19:48): Carbonero, punta.

Interlocutor B (00:19:48-00:19:51): Eso es la excelencia uruguaya. ¿Qué otra cosa? Nada.

Interlocutor A (00:19:52-00:19:57): Debuta el domingo frente a Ecuador. La Copa América empieza el viernes. Uruguay debuta el domingo frente a Ecuador.

Interlocutor C (00:20:00-00:20:00): Buen dato.

Interlocutor B (00:20:01-00:20:04): Está bien. Usted tiene que contextualizar, porque su programa.

Interlocutor C (00:20:04-00:20:06): La Semilla y su contexto, señor.

Interlocutor A (00:20:06-00:20:06): Perfecto.

Interlocutor B (00:20:06-00:20:23): Estuve bien. Así nunca va. Yo para mí pienso de qué lo nombramos permanentemente. La gente sabe cuál es el programa Ricky y cuál es el programa mío. Pero si usted nunca nombra su programa, ni usted mismo sabe cómo llama, nunca le va a llevárselo.

Interlocutor A (00:20:23-00:20:29): No, me acordaba algo de Semilla porque me he olvidado del resto del contexto, justamente. Bueno, ¿Con qué más, Darwin?

Interlocutor B (00:20:30-00:20:33): No, ¿Con qué voy? ¿De qué, señor?

Interlocutor C (00:20:33-00:20:35): Ahí iba a hablar de Roland Garro. Ahí va a hablar de nada.

Interlocutor B (00:20:35-00:20:38): Ganó segundo. ¿Roland Garro?

Interlocutor C (00:20:38-00:20:46): Sí, le ganó la final al muchachito que eliminó a Cuevas. Hay que decirlo, parece. Le dijo que ya va a ganar.

Interlocutor B (00:20:46-00:20:59): Está muy fuerte. Llegó por el segundo año consecutivo a la final de Rangar y Cuita. Entonces hizo un muy buen torneo. Mejora el torneo que hizo Cuevita. Cuita perdió con Tien en un partido largo, intenso.

Interlocutor C (00:20:59-00:21:01): Cuatro sets, 5-7.

Interlocutor B (00:21:01-00:21:11): El último solo se fue un set. Mentalmente, la verdad, mejora. Es una. Prácticamente salió tercero en este.

Interlocutor C (00:21:11-00:21:12): Es un tercero moral.

Interlocutor B (00:21:13-00:21:16): Entre él y Federer está el tercero.

Interlocutor C (00:21:17-00:21:20): Deberían jugar un desempate para ver quién es el tercer moral.

Interlocutor B (00:21:20-00:21:38): Si no, quinto. Reventar atrás de Federer y los dos que llegaron a la final. Porque la verdad no es porque yo le haya hecho coaching a principio de año y lo haya recuperado. Pero habla muy bien de mí que le haya ido también Ronald Garros. Nada más eso quería decir. Después, por el lado de Nadal, ¿Verdad? Que también hay que hablar un poco de Nadal. Sí.

Interlocutor A (00:21:38-00:21:39): Ahí no tuvo nada que ver usted.

Interlocutor B (00:21:39-00:21:46): No, no, no, nada que ver, nada que ver. Ahí toda la papota ella. Impresionante generaron con el.

Interlocutor A (00:21:47-00:21:50): Pero este año anduvo jodido de vuelta. Parecía que no, parecía que se quedaba.

Interlocutor C (00:21:51-00:22:00): El polvo de ladrillo es una animalada. Doce Roland Garro ganado de los otros tiene un dos. Tres. Pero Roland Garró tiene doce.

Interlocutor B (00:22:00-00:22:33): Doce, señor. Es un imbécil de polvo de ladrillo. Lo que se conoce como el idiota del polvo de ladrillo. Hay que decir igual que no en detrimento de él, pero como para matizar, que los primeros 8 Roland Garros los ganó cuando todavía tenía rodillas. Solo estos últimos cuatro los ganó sin rodillas. Digo, porque si no parece que es un dominio imposible, interminable. Y sin importar su estado físico. Pero casi el 70% de un día va a ganar Roland Garros en silla de rueda. Pero no el Roland Garros de silla de rueda.

Interlocutor C (00:22:33-00:22:35): No el de verdad. Pero en silla de rueda.

Interlocutor B (00:22:37-00:23:03): Capaz que ella ha girado, pero con un bastón canadiense lo puede ganar perfectamente. Perfectamente puede ganar Roland Garros con un bastón canadiense. Y eso nos da paso hablar del bastón canadiense que está por en el reto. Toronto Raptors a los Golden State. A los conocidos en Uruguay como los Golden State. El único país del mundo que le dice los Golden State 3 a 1 arriba.

Interlocutor A (00:23:03-00:23:05): Y hoy juegan en Canadá. Contexto.

Interlocutor B (00:23:07-00:23:12): La semilla y su contexto nos dice acá que juegan en Canadá. Juegan en Toronto.

Interlocutor C (00:23:13-00:23:14): En el Scotiabank Arena.

Interlocutor B (00:23:14-00:23:35): En el Scotiabank Arena, exactamente, señor. Y van a ir todos, van a ir Indios, van todo tipo de cosas y espectáculo para todos. Hay 32 Jurassic Park. Jurassic Park son lugares donde pone una patrulla gigante y se junta la gente. A ver, hubo 27 para la final número 4. Y va a haber cerca de 30 entre 35 y 40 para final.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:36): Qué locura.

Interlocutor B (00:23:36-00:23:54): Porque es todo Canadá que te atrás de. Y bueno, está el Kawaii Lenar este que está en el espectro.

Interlocutor C (00:23:56-00:23:57): En el espectro autista.

Interlocutor B (00:23:57-00:23:58): Ellos.

Interlocutor C (00:24:00-00:24:05): Tiene una estética particular de comportarse.

Interlocutor A (00:24:07-00:24:08): Estética qué están hablando.

Interlocutor B (00:24:09-00:24:18): Es raro. Están el espectro, le digo que son buenísimos para los deportes. Cuando logran meter los de Petro. Es una cosa de loco, mijo. Es una cosa.

Interlocutor A (00:24:18-00:24:19): Tendría alguna.

Interlocutor B (00:24:19-00:25:15): Este le responde todo lineal. Le preguntaron cuando iba perdiendo 2-0 con Milwaukee. Milwaukee iban 2-0. Habían arrancado. Arrancando de visitante, iban 2-0 abajo. ¿Y le preguntaron bueno y ahora como, cómo sigue esto? Le preguntaron bueno, ahora vamos para Toronto y jugamos el tercero. Pero no lo dice sarcástico, le responde de verdad. Le preguntaron en serio, le digo. Le preguntaron la vuelta después esa serie la dieron vuelta 4-2, ganaron cuatro seguidores. Entonces le preguntaron, dice bueno, dice cómo se hace cuando iba Tredo y le quedaba un partido más, pasar así, estás en un partido, cerrar la serie, ¿Cómo se hace para ganarle cuatro partidos seguidos al mejor récord de la temporada regular? No sé porque todavía no lo hice en serio. Pero lo hace sano, le hace bien.

Interlocutor A (00:25:20-00:25:23): Le pregunta noviedades, entiende el juego perfectamente.

Interlocutor B (00:25:24-00:26:58): El juego del básquetbol perfecto, porque se concentra en eso. Todo lo demás no se concentra, entiende todo lo demás. Esto otra cosa no le llama. Él no hace foco en todo lo demás. Él hace foco en la parte importante que jugar al básquetbol. La parte importante de la vida de cualquiera que jugar al básquetbol. Darwin, Lena, preguntaron después ella le preguntaron, dice bueno, dice. Esa misma perita le había preguntado lo de cómo se hace para ganarle a Milwaukee. Bueno y me imagino después ganarle tres seguidos y a buen punto de clasificar. ¿Cómo está el espíritu y la cabeza del equipo en este momento? No sé, todavía no fui al vestuario, pero cuando vaya al vestuario te cuento. Te digo kawaii. Lenard dice que cuando estaba ahí en la universidad, dice que vio que todos los estadounidenses y los yankees ahí. Acá también se hace. Pero no hay como un culto Eso que. Eso de que se habla antes, el trastoking ese que trastoking que es el que están todos trastoking, Eso que se hablan, se hablan, se hablan en la cancha. Dice no sé qué le metí ella como a tu madre. Ese tipo de cosas seguirá me imagino. Ale burro, me gano una manatá. Ese tipo de cosas. Y él solo decía bucket, Bucket que es canasta. Cuando te hacía doble te decía canasta. Y cuando le querías hacer doble él y te defendía que no le haces un doble en seis días más o menos decía no.

Interlocutor C (00:27:02-00:27:02): Minimalista.

Interlocutor B (00:27:02-00:27:29): Eso era todo lo que decía. Y lo otro que decía era Borman get paid. Que los reboteros le consiguen plata, le pagan a los reboteros. El Pascal les agarraba un rebote y le sacaba un rebote por arriba, uno. Y le decía Boltman get paid, Boltman get paid. Tres tres. Eso era todo lo que tenía. Es medio digo, pero son los mejores. Démelos, démelo.

Interlocutor C (00:27:29-00:27:32): Siempre aprendió de po.

Interlocutor A (00:27:32-00:27:44): Darwin, una vez le preguntaron después de perder un partido mal con Miami, ¿Como le dice usted después de esta derrota, cómo van los equipos al próximo partido? Bueno, nos subimos a Lu, que para acá atrás de la zona bestial.

Interlocutor B (00:27:44-00:27:52): ¿Eso es diferente, no? Eso es diferente porque Popo lo hace de soreste. Eso es divertido también, pero es otra forma de ser divertido.

Interlocutor A (00:27:52-00:27:55): Claro, hacen lo mismo, pero la base es diferente.

Interlocutor B (00:27:55-00:28:07): Claro. Popo lo hace de culo roto. Él lo hace desde una cosa sana. Lo que me está preguntando. Yo te respondo porque no le pone el contexto a la semilla. Ella es lo que le entiende.

Interlocutor A (00:28:07-00:28:13): Bueno, qué cantidad de hinchas de Toronto que aparecieron acá en el chat. Es increíble. En la gente de la audiencia acá en el WhatsApp.

Interlocutor B (00:28:13-00:28:16): Darwin le pregunta sí hay mucho hincha de Toronto.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:20): El mejor jugador es Drake, dice. Hoy va a ser entrar el Bobby de Green. Mañana hablamos. Darwin, aguante Drake.

Interlocutor B (00:28:20-00:28:31): Drake es un vejiga. Drake es el Banana, el rapero que se pasea ahí, que anda por toda la cancha. Ojalá caiga un aludo y se muera.

Interlocutor A (00:28:31-00:28:36): Ahí y que gane Toronto, pero sin él en la cancha. Igual que Costado de la Muerto.

Interlocutor B (00:28:36-00:28:37): El muerto.

Interlocutor A (00:28:37-00:28:48): Muy bien. Bueno, hablan de otros jugadores. No lo había visto. Vi a este que me puedo comparar. Desnutridito parece. ¿Pero cómo juega el camerunés? ¿Cómo es?

Interlocutor B (00:28:50-00:28:56): Bueno, mide el doble que usted, ¿Verdad? Ese no jugaba, Ese era monaguillo, señor.

Interlocutor A (00:28:56-00:28:57): Qué pintita que tiene.

Interlocutor B (00:28:57-00:29:46): Era monaguillo en Camerún. Ese lo habían metido en un coso de esto, un seminarista y los hermanos, los hermanos Juan Al Vázquez ya habían ido para Estados Unidos, no sé cuánto. Y él a los catorce, quince años se pudrió ahí del monasterio ese de coso y se quería ir, quería hacer otra cosa, pero no sabía que. Y un día pasó por la casa de una que tenía piscina. ¿Qué hay que hacer para tener esta casa? Y le dijeron que era la casa de los padres de un jugador de la NBA. Y entonces se puso a jugar el báquido divino. Y a los 17 se lo llevaron para Estados Unidos. ¿Y llamó a uno de los hermanos que estaban en la ciudad y dice vos voy país, venís para acá? No, voy a ir a jugar al básquetbol. Que si vos no juegás al básquetbol. ¿Bueno, este terminó la NBA, qué maravillo.

Interlocutor A (00:29:46-00:29:50): Va a tener piscinas cuantas quiera, cuidándole la casa, no? Vamos quizás.

Interlocutor B (00:29:54-00:29:58): Limpiando la nieve ahí barriendo la nieve y no juego al básquetbol.

Interlocutor A (00:29:58-00:30:05): Quédate tranquilo, quizás en la madrugada ya festejos aquí en la Plaza Independencia, cerca de la Embajada de Canadá. Nos vamos, chau, chau, chau, chau.

Interlocutor B (00:30:08-00:30:25): No toquen nada. Este espacio lo Presentó Yerba Zara, 100 años compartiendo juntos. La cajita de Santa Teresa. Santa Teresa, Santa Teresa. Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa, te mereces lo mejor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-08-05 – El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick – Darwin Desbocatti2019-08-05 – El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-08-05 – El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick – Darwin Desbocatti El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick – Además: el