2019-06-03 – Bavosi se felicitó a sí mismo por el campeonato de Aguada – Darwin Desbocatti

2019-06-03 – Bavosi se felicitó a sí mismo por el campeonato de Aguada – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-06-03 – Bavosi se felicitó a sí mismo por el campeonato de Aguada – Darwin Desbocatti

Bavosi se felicitó a sí mismo por el campeonato de Aguada – Entrevista de Darwin al “Mono” Bavosi.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Este espacio lo Presenta Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos.

Interlocutor B (00:00:07-00:00:11): La casita de Santa Teresa. Santa Teresa. Santa Teresa.

Interlocutor A (00:00:11-00:00:43): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor. Estamos de columna deportiva, Estamos en columna de Darwin. Pero yo diría que antes incluso darle la bienvenida a Darwin, le dé la bienvenida al invitado de esta manera. El rel La tarde del básquet. ¿Dónde está el mono?

Interlocutor B (00:00:43-00:00:44): Está acá, está acá.

Interlocutor A (00:00:44-00:00:49): Alberto de Mono is here. Señores, columna de Darwin. Darwin, buen día para usted.

Interlocutor B (00:00:49-00:01:52): Hola, buenos días a todos los que salieron campeones. Chau perdedores. Váyanse muertos de frío. Y a todos los que sabíamos Voy a ser campeón Aguada le dio buenos días. Y todos los que pensaban que iba a llegar Malvín. Burros, burros. Así. Eso. Simplemente eso señor. Y ahora le doy la bienvenida a Ricardo, a Riki Leiva. ¿Verdad que está bien sobre qué? Que pensaba que iba a salir campeón Madrid, pero no sabe tanto, no se dedica a esto del básquetbol. Por eso también lo perdonamos a Ricky y porque siempre ha estado al lado nuestro. Siempre ha estado como Rabaida con Perman, ¿Verdad? Siempre ha estado a nuestro lado y. Y entonces lo queremos felicitar también a Ricky porque este acierto de quien salía campeón del básquetbol uruguayo también es de él y lo hicimos muy bien. Le quiero. Ya lo dijo porque le tengo que recibir a Lionel, señor.

Interlocutor A (00:01:56-00:01:57): No, gracias. ¿Que va a recibir?

Interlocutor B (00:01:57-00:02:12): Todavía no, todavía no Lo Perdón, disculpe. Todavía no le saludo del programa. Es un programa que se llama no so vos Soy yo, el pordiosero de los llores. ¿Cómo está?

Interlocutor A (00:02:12-00:02:15): Queda grande. Estaba pensando ahora que lo vi. ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:02:15-00:02:32): Hola Leonel. Hola. Ya se probó el short. Se va a poner el short en vivo Y hotel le estuvo pidiendo el short al modo babosi durante un año. Es una grupi de los shores. Pero la derrota, la vergüenza que nos hace pasar. Lo primero que me escribió después de que salió campeón Aguada es tejido.

Interlocutor A (00:02:33-00:02:36): Lo segundo fue. Lo segundo. Lo segundo creo que fue.

Interlocutor B (00:02:36-00:03:01): No, no, no, antes todo señor. No, no. Sale de campeón y me pone llore, llore, llore, llore. Es como un pasta vacilo de los llores, señor. Una cosa horrible. ¿Vio la canción del indio Solar y de una piba con la remera de Greenpeace y el short de Aguada? Eso es Lionel, señor. Impresionante. Bueno, no soy vos, soy Short. ¿Cómo está?

Interlocutor A (00:03:02-00:03:06): Muy bien, muy bien, muy bien. Quiere felicitar en vivo a uno de los campeones, así que muy bien.

Interlocutor B (00:03:06-00:03:13): La grupi de los llores quiere felicitar. Se lo va a estar poniendo, ¿Verdad Lionel? Nuestra cápeta para las redes forales.

Interlocutor C (00:03:13-00:03:14): Va a quedar todo registrado.

Interlocutor B (00:03:15-00:03:27): Te gusta tener llores de basquetbolista y de futbolista. Hay que decírselo también al mono Babosi para que no se crea que es solo el del Federico, ¿Verdad? Porque capaz que se piensa que solo el Deli no tiene. Es un.

Interlocutor A (00:03:27-00:03:30): No, mentira, no tengo ninguno. No, no tengo ninguno.

Interlocutor B (00:03:31-00:03:36): Tiene uno del Morrongo Olivera que lo usa de pijama corto, señor del 97.

Interlocutor A (00:03:37-00:03:37): Salud al invitado.

Interlocutor B (00:03:37-00:04:02): El problema de los futbolistas que se los tiene que mandar a achicar con una costurera para poder usarlo, porque si no le queda más bien como una pollera hawaiana. Entonces bueno, ahora se está dedicando a los basquetbolistas y va a terminar pidiéndole las calzas a los ciclistas de Federico Babosi, que es el campeón que hemos traído a la mañana de hoy, que se llama chino. ¿Cómo está Federico?

Interlocutor C (00:04:03-00:04:22): Muy buenos días, Darwin. Y vamos a explicar un poquito el tema de short, porque el año pasado que perdimos ya tenía short para Joel, que la idea era hacértelo llegar a través del amigo Miguel Ángel Dobri. En este caso decidí que no fuera así, porque si no se le iba a terminar quedando Salo Banchero, porque se.

Interlocutor B (00:04:22-00:04:33): Fue muy bien, se fue para otro equipo. Odiamos a los que se van a otro equipo, señor. Después viene y juegan la final contra nosotros y nos gana. Ah, no, este es el caso suyo. Justo.

Interlocutor C (00:04:33-00:04:36): Pero también había perdido antes porque es.

Interlocutor B (00:04:36-00:04:40): Un tipo educado, vio como el monito es una buena persona. Primero perdió.

Interlocutor C (00:04:44-00:05:14): Que le elija si quiere el short del año pasado que salió segundo, un aplauso muy grande, o el short de este año hay que lavarlo primero de la boda, campeón. Me parece que es una decisión que tiene que tomar Joel. Hice una cosa muy bien, Joel, este año que fue que me invitó al estudio, que la última vez que estuve en este espacio su programa se llamaba Paradito en la esquina hace unos años, que fue justamente cuando salimos campeones con Malvin.

Interlocutor B (00:05:14-00:05:15): Con Malvin.

Interlocutor C (00:05:15-00:05:22): Y desde la distancia que yo estaba en España, era mucho más fácil decirle Joel, decirle Macro. Y ahora que lo tengo enfrente no le puedo decir Lionel, ni le puedo.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:26): Decir con sus 47 kilos intimida, señora.

Interlocutor A (00:05:26-00:05:33): Es impresionante mi hija dice el de pelo blanco. No te preocupes Federico. Así que decime, ¿Está jugando bien el de pelo blanco? ¿Papá?

Interlocutor C (00:05:33-00:05:34): ¿Lo importante es la primera parte de.

Interlocutor A (00:05:34-00:05:37): La frase el 22, sabe? El 22, el de pelo blanco.

Interlocutor C (00:05:37-00:05:38): Todo permitido.

Interlocutor B (00:05:38-00:05:49): Perfecto señor, porque no se ha teñido el pelo. Nosotros en algún momento creo que le recomendamos que se lo tiñera señor, que jugara con el color comenbo naranja fluo.

Interlocutor C (00:05:49-00:06:02): Se me pasó la edad para estar improvisando con color. Espera, No hubo nunca una intención de teñirlo, son 38 años bien llevados Y bueno, esperemos que siga este pelo blanco jugando en la cancha de Bajo uruguayo varios años más.

Interlocutor B (00:06:02-00:06:24): Sí, sí, seis años más señor. ¿Vamos, todavía no hemos encontrado un base menor de 35 años que valga la pena un contrato así que cómo se aprovecha este momento de oscuridad? Igual el año que viene se va Perman dice esperemos que no. Esperemos que no. Dije que no.

Interlocutor A (00:06:24-00:06:25): Es más, el presidente Perlman hace tiempo.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:37): De Aguada, pero dice que se va, Que se va de Aguada, que se va a tomar un descanso dice, pero que deje los cheques firmados. Me río solo porque se está riendo.

Interlocutor C (00:06:38-00:06:41): Si se va no me río contigo.

Interlocutor B (00:06:42-00:07:42): Todos queremos que se quede y ahora para todos queríamos que. Yo quería que ganara Guada también para que no se desmoralizaran, mijo. Y se tienen que quedar todos, todos los que la ponen se tienen que dar el ruido y todos que se vayan igual, no nos importa, pero todos los empresarios y la gente de bien y la gente de mal que pone plata en el básquetbol se tiene que quedar mijo, porque es hermoso el mono es una gran prueba de que el jugador de básquetbol no hace daño, no te pega, no muerde, no te tira el guacho si se lo subís arriba, por ejemplo, que le ha pasado mucho que tienen caballo, le ponen al hijo, a una hija o un sobrino algo arriba del caballo, el caballo lo tira. Bueno, el jugador de asco no hace eso, no le puede poner al hijo algo arriba de los hombros, no te lo tira, no corcovea nada, no hace nada, Es mejor que jugador de fútbol porque no se te coge a toda la familia. Es algo que te puede pasar con el jugador de fútbol.

Interlocutor A (00:07:42-00:07:43): Darby, por favor.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:49): Un poco más. No vamos a dar nombre un día.

Interlocutor B (00:07:49-00:07:52): A almorzar y no te queda ni el canario. Es impresionante.

Interlocutor C (00:07:53-00:07:56): Además es un gran momento para apoyar el básquetbol con el ante la arena.

Interlocutor B (00:07:58-00:08:01): No va a compará. No vio lo lindo. Qué lindo está el Cilindro mono.

Interlocutor C (00:08:01-00:08:11): Es tremendo. Yo me acuerdo que hace como más de 20 años iba a entrenar con las elecciones juveniles en el 538 al cilindro que no teníamos caliente nunca en todo el invierno.

Interlocutor B (00:08:11-00:08:13): Y ahora qué Cilindro lindo.

Interlocutor C (00:08:13-00:08:20): Y ahora tenemos hasta jacuzzi en el vestuario, así que imaginate el cambio. Y se juega mejor, evidentemente se ve mejor y se juega mejor.

Interlocutor B (00:08:20-00:08:39): Se juega mejor. Señor. Siempre se usa partidos que juegué en el cilindro nuevo No erró, venía 12 de 12 más o menos. El que tuvo el partido contra Nacional, el quinto partido que fue el primero que jugaron y después el primer partido de las finales creo que venía sin errar. No erraba de tres pero ya como dos.

Interlocutor C (00:08:40-00:08:44): Eso se paga. Eso se paga. Gasté gol como loco en el arranque.

Interlocutor B (00:08:45-00:08:51): Gastó triple como loco y no le quedaba más por. Ya ni tiró más al final el único partido ya ni tiró de tres porque ya ni quedaba. No le quedaba.

Interlocutor C (00:08:51-00:09:00): No, el último partido hice grande. Una de las premisas que nos dejó, lo voy a explicar, que nos dejó Volkan, que está divino, como dice Darwin. Está divino Volkan.

Interlocutor B (00:09:00-00:09:05): Ah no, está divino el infraesteta está en un momento genial.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:06): ¿Cuál es la premisa?

Interlocutor C (00:09:06-00:09:11): Todo el mundo habla de Graham y hay que felicitarlo, pero también voy a felicitar a mí mismo.

Interlocutor B (00:09:11-00:09:16): No habla muy bien de mí, voy a hablar muy bien de mí mismo.

Interlocutor C (00:09:16-00:09:41): Eso señor, todos sabemos que se excelente jugador. Claramente es un jugador de otro nivel que por suerte cayó en Uruguay por la desgracia de la lesión de Davis, que evidentemente nos afectó. Pero tuvimos a Graham y el tipo tenía todos los partidos cinco minutos en donde se enchufaba y anotaba trece, quince, diecisiete puntos seguidos. Como le pasó en Venezuela, le pasó en Brasil, le pasaba en todos lados donde jugó tremenda. Y se lo estaba guardando. El primer tiempo decidió no tirar.

Interlocutor B (00:09:41-00:09:43): Impresionante. La pasaba para el costado, la pasaba.

Interlocutor C (00:09:43-00:09:47): Y en el 3 tiempo cuando salimos nosotros al tercer cuarto con mucha energía.

Interlocutor B (00:09:48-00:09:52): Sin él, gracias a Dios. Qué bien que estuvo Volkan ahí en no ponerlo, no lo puso.

Interlocutor C (00:09:52-00:09:58): Y se escuchaba desde alguien que estaba, un hincha de Aguada que estaba en la primera fila de la tribuna o en el mismo parquet que lo insultaba gracias.

Interlocutor B (00:10:02-00:10:04): A escuchar mi voz de mi sillón, poné a grabar.

Interlocutor C (00:10:07-00:10:20): Pero después entró y se encendió un poquito en el tercer cuarto. Y en el último cuarto ya cuando mete la primera, viene el espacio que es bien yo y me felicita a mí mismo. Y por lo menos tenía claro que la pelota la tenía que tener y la tenía que definir él.

Interlocutor B (00:10:20-00:10:32): Y lo sacó igual. Lo sacó un par de jugadas después de que metió la primera, el triple s, desde faltando tres minutos y medio hasta faltando dos minutos y medio, lo sacó también porque quería guardar, evidentemente quería guardar los 15 puntos de graham para el final, ¿Entiendes?

Interlocutor C (00:10:33-00:10:34): Lo quiso guardar.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:36): Y ahí te felicitás a vos mismo porque te habrás.

Interlocutor C (00:10:38-00:10:45): Esa extrañísima declaración del coach que me felicita a mí mismo cuando el mérito fue todo de Graham.

Interlocutor B (00:10:45-00:10:49): Habla muy bien de mí. Habla muy bien de mí mismo. Habla muy bien de usted.

Interlocutor C (00:10:49-00:10:52): Nadie se dio cuenta, pero bueno, vamos para adelante.

Interlocutor B (00:10:52-00:11:30): Yo no sé si fue atorado todo el sitio o no, pero yo noté que usted dejó de darle el pase al poste bajo a Thornton, que salía ahí al poste bajo, es donde está cerca del aro, ahí salía a pelear ahí no sé qué, y no se lo daba. Y esperaba que apareciera el otro por el medio, señor, cuando terminaba ahí en el triple poste, la jugada esa 55, creo que es horrible, No la hagan más, por favor, sáquenla, sáquenla para el año que viene. Esa jugada espantosa. Y usted pensá que se la die Graham. Y yo acá en ese John le gritaba, cuando aparecía Thornton por el poste bajo, gritaba No se la echa Thornton. No se la echa Thornton. Hasta que vino mi mujer y me dijo sos un estúpido. Y le dije, tenés razón completamente. Pero no se la da a usted. Así que no.

Interlocutor C (00:11:30-00:11:52): Esas jugadas son tres jugadas que son hermosas. 50. 51. 54. 55. Que para un base es imposible de marcar la jugada porque tenemos un montón de señas que son. No se puede hacer con la. Una de las opciones que yo pensaba era dársela, sobre todo cuando me fui a Santizo, que es muy buen amigo, dar la pelota diciendo yo hago 5 y 1 con las dos manos al mismo tiempo.

Interlocutor B (00:11:52-00:12:03): Yo voy a cantar las 55. Sí, pero además quedan haciendo las señales quedan haciendo como un pica pica, hacen un primero un. Y después parecen porristas de Yuya, parece.

Interlocutor C (00:12:03-00:12:31): Pero salió bastante bien, en un momento me di cuenta que no tenía que hacer más, que fue cuando queda posteado Philly con Suervil y a mí me defendía Cabot y yo queriéndose la pasar a Philly se la puse en las manos a Marco y esa fue una señal clara de que la jugada no iba por ahí y que estaba saliendo Graham, que llevaba en ese momento creo que llevaba siete, nueve puntos, hizo trece puntos seguidos y bueno, nos llevó a tener un final un poquito más tranquilo de lo que podía haber sido.

Interlocutor B (00:12:31-00:12:36): Exactamente, lo que le quería decir justamente es eso, que usted es creyente en los dioses del básquetbol, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:12:36-00:12:37): Totalmente.

Interlocutor B (00:12:37-00:12:40): Y los dioses del básquetbol ahí le si te robo una pelota, cavó por.

Interlocutor C (00:12:40-00:12:48): Arriba, Son señales divinas, se están comunicando muy lógicas, es una señal muy clara.

Interlocutor B (00:12:48-00:13:10): Exactamente, cavó por arriba, le robó la pelota y no de más ese paso, no lo demás Y ahí se la empezó a dar a Graham y bueno, hizo ese disparate que hizo que mamita que lo tiró, Qué locura ese muchacho, Señor, qué cosa. ¿Cuánta gente le pregunto al mono babosi que nunca le había hablado de básquetbol? Le empezó a decir cosas en los.

Interlocutor C (00:13:10-00:14:01): Últimos 10 días muchísima gente y eso lo que genera es un deseo de permanecer en casa. Me pasó cuando fui a la fábrica de pasta después de perder el partido 5, ¿Que me dice el de la fábrica de pasta? Estuvo un hincha de agua acá, no sabe la calentura que tenía, no sabes la calentura que tengo yo tengo que estar comprando pasta para el partido 6 en vez de estar de vacaciones festejando el título, o sea, nosotros entendemos la frustración de los hinchas cuando el equipo no gana, pero más frustración que nosotros por no ganar, por no cerrar la serie, no tiene nadie. Y sobre todo en esos diálogos que no existen durante la temporada, algunos si hay, porque Aguada es un equipo con mucha repercusión y con muchos hinchas, pero pasaba en todos lados, fábrica de patas, supermercado, en la cola del hábitat, era como yo no sé nada de básquetbol. Pero entonces la frase no me digas.

Interlocutor B (00:14:01-00:14:01): Nada.

Interlocutor C (00:14:04-00:14:19): No, nunca hicieron referencia, tan violentos nunca fueron, ni con respecto a mi juego, ni con respecto a mi pelo, pero en realidad son cosas que cuando ganas al final quedan. Una anécdota linda cuando perdés no podés salir a la calle mínimo en un mes. ¿Hasta que la gente se olvida de.

Interlocutor A (00:14:19-00:14:22): Pero si te pasa el año pasado, te guardaste un rato o no?

Interlocutor C (00:14:22-00:14:34): No, no, enseguida tenés que seguir funcionando. Y la verdad que convivís con esas cosas. Es una parte que viene con la popularidad que agarra el básquetbol en el final de la temporada sobre todo y potenciado por delante de la arena.

Interlocutor B (00:14:35-00:14:39): ¿Se comió algún monito, algún che? Está todo arreglado para llegar a la séptica final.

Interlocutor C (00:14:39-00:14:44): Permanentemente. Permanentemente en el entorno.

Interlocutor B (00:14:44-00:14:58): Porque uno está siendo vejado en la cancha cada vez se quiere matar cada vez que pierde. Y no puede cerrar la serie. Y no puede cerrar la serie, No puede cerrar ahí es una pesadilla recurrente. Y viene la gente. Y además.

Interlocutor C (00:15:00-00:15:10): El planteamiento sería, tenemos a Torto con una esguince de tobillo que se le hizo a propósito el domingo, tenemos a Philly con un doble espalda que no entrenó en dos días. Tenemos todos más de 35 años. Pero lo ideal es definirnos el campeonato.

Interlocutor B (00:15:10-00:15:13): En el séptimo, acumular mucha cantidad de.

Interlocutor C (00:15:13-00:15:30): Partidos para recaudar plata que no vemos porque ni siquiera que nos vaya para los jugadores, pero entendemos que es parte de lo que decíamos antes, el crecimiento del básquetbol en esta instancia. Y la gente le pinta decir que está todo arreglado. Y estaba todo arreglado para el séptimo partido. Claro, hace tres años que se arregló.

Interlocutor B (00:15:30-00:15:31): Y qué bien que salió.

Interlocutor C (00:15:31-00:15:32): Salió.

Interlocutor B (00:15:33-00:15:50): ¿A usted le ha tocado estar de los dos lados del arreglo, señor? Además el Mono, ¿Verdad? Ha estado del lado de cuando se arregló para Malvín y ganó con Malvín, después estuvo del lado cuando se arregló para Malvín, pero le tocó estar en Aguada cuando se había arreglado. Y este año le toca finalmente la recompensa de haber estado en tantos arreglos es impresionante.

Interlocutor C (00:15:50-00:15:54): Ojalá el próximo la arreglemos para un 4-1, para un 4-2, para no sufrir tanto.

Interlocutor B (00:15:55-00:16:12): Qué días horrible, ¿No? Ellos semana donde no se puede cerrar. Yo pensaba en ustedes, en los jugadores de Aguada los últimos tres días después del sexto que no pudieron cerrar. Tiene que haber sido espantoso. Bueno, si a eso le sumamos que fue Carlitos Paez a hablarles.

Interlocutor A (00:16:15-00:16:16): Eso es.

Interlocutor B (00:16:16-00:16:28): Una charla motivacional, no, No es desmotivacional, si perdiste dos partidos te dicen va a venir Carlito Pais, van a tirar en la mitad de Los Andes, nos van a tirar, o sea que si perdemos el séptimo nos tiran a mitad de Los Andes, es para eso. La charla.

Interlocutor C (00:16:31-00:17:00): Fue positiva, la charla no fue motivacional, porque en realidad es más motivación de la que teníamos nosotros que era ganar, no se puede motivar más, aparte ya sabíamos que estaba todo arreglado, que íbamos ese partido para ganar, pero fue una charla interesante, no fue una charla larga, que generalmente creo que son conferencias de tres horas, él la hizo en 40 minutos, 45 minutos, nosotros ya conocíamos la historia de los. Obviamente. Y te deja cosas, te deja frases, te deja momentos que son como herramientas que a lo mejor en algún pasaje del partido te puede ayudar. Creo que fue positivo.

Interlocutor B (00:17:00-00:17:10): ¿Cuando tenés 6 kilos de nieve arriba podés pensar ahí qué les dijo? Cómanse al chiquito tierno en la próxima cena y dense en la parra y Canesa del final que te salva seguro.

Interlocutor C (00:17:11-00:17:15): Veía Graham, veía Parrado y canesa. Es un 2 contra 1 en este.

Interlocutor B (00:17:15-00:17:30): Momento el que salía por abajo era Servino Torto. No, a vos no te la doy, a vos no te la doy Servino. Ahí vienen Parro de Canesa. Ahí viene, ahí viene, los espero, los espero que suben la montaña. Tomá, tomá Parra Bicaneta. Y le agitaba el championcito usted.

Interlocutor C (00:17:30-00:17:45): Yo lo vi, trajo el helicóptero, Graham volvió con los helicópteros. Pero no son cosas igual que la concentración en Maldonado, el problema que se dio. Nos fuimos Maldonado se fue, también Malvin y claro, anularon el efecto Maldonado porque si fuimos los dos uno a uno le iba a salir bien.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:50): A la mierda el efecto Maldonado. Claro, es como la ruda macho, si tiran los dos, ruda macho para los dos.

Interlocutor A (00:17:50-00:17:51): ¿Te enteraste de la ruda?

Interlocutor C (00:17:51-00:18:03): ¿Sabían de la ruda macho? Me enteré re tarde y quedé totalmente por fuera de esa discusión. Yo prefería ver el partido 6 que lo vi 4 veces y analizar las situaciones que centrarme en los rituales.

Interlocutor B (00:18:05-00:18:08): Está admitiendo errores. Muy bien. Autocrítica, señor.

Interlocutor C (00:18:08-00:18:20): Siempre esa parte racional me va a ganar aunque sea un error, pero. Pero por lo menos interpreto que va a depender más o que va a pasar más por mis manos. Intentar modificar el juego que modificar la suerte, ahí no tenemos nada que hacer.

Interlocutor B (00:18:20-00:18:27): Sí, bueno, más o menos ustedes no, pero el asistente técnico sí juega su.

Interlocutor A (00:18:27-00:18:30): Partido, somos varios haciendo otras cosas.

Interlocutor B (00:18:31-00:18:39): El negro Cabral me parece que llevó una camisa que no le llega al ombligo. Eso es para la suerte también tiene que ser, porque estético no puede ser.

Interlocutor C (00:18:39-00:19:14): Nosotros tenemos un equipo, los dos Equipier, que son el Papa y Vito, que están en todo, en esos detalles. Entonces esa guerra se jugaba por otro lado. Y después tenemos cábalas particulares. Por ejemplo, la gente que me acompañaba en los partidos para el juego 5 y el 6 fueron amigos muy cercanos que no habían ido. Y fueron al 5, fueron al 6, al 7. Los limpiaste y directamente después del partido 6 los vi y mirá, tenés prohibida la entrada a la entera arena a partir de este momento hasta que Aguada sea campeón, da igual si pasan tres días o seis años, pero se cumplió y al final son cosas que ayudaron, evidentemente, porque las yetas existen.

Interlocutor B (00:19:14-00:19:54): Totalmente. Y lo liberan mentalmente. Es eso, señores. Es esa cosa de vino Carlitos, pa. Y nos dijo que nos comiéramos al hijo de Nazar. Y este tipo de cosas que te acompañan después. Qué lindo, qué lindo el momento. Le quiero descatar un momento precioso, Mono, en el que usted está hablando desde la zona de vestuarios para Pasión. Ya eso por sí solo es precioso, pero además ya eso, Pasión y todo, y el auricular y todo eso, ya Carlitos Peinado diciendo deja los 50.000 palazados, dejate ONG, no sé qué, todo eso. Dejate.

Interlocutor A (00:19:55-00:19:57): Te recomendó que no usaras el plata en tu ONG.

Interlocutor C (00:19:57-00:20:12): Sí, aparte cuando se da la situación de Monkey, que es maravillosa, yo estaba siendo entrevistado por Carlitos Peinado y de reojo veo que dicen de Monkey y veo el cheque de los 50 mil pesos y automáticamente dije Carlos, perdóname, pero hay un cheque del otro lado.

Interlocutor B (00:20:13-00:20:17): Y ahí se emocionó. Ahí es cuando se quebró. Usted es impresionante cómo lo quebró.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:22): En ese momento agarré el cheque, tiene deudas.

Interlocutor B (00:20:22-00:20:23): El Mono también.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:38): Como todos, estoy casi al día con mis impuestos, me dan el cheque que es simbólico, y termina la parte de la premiación, nos dan la copa y todos saltando. Yo seguía con el cheque en la mano y ahí me dice Mono, deja este pedazo de cartón que igual no tiene ningún tipo de valor. Entonces le sacas un ojo, a dos.

Interlocutor B (00:20:38-00:20:40): Compañeros lo podés ir a cobrar este cheque no lo podés.

Interlocutor C (00:20:40-00:20:44): Todavía no lo tengo el cheque, pero en cualquier momento espero que aparezca.

Interlocutor B (00:20:46-00:20:53): Ya saben, si se cruza el Rafa de Villanueva en una moto es con él el tema, señor. Porque de ahí es de Creitel, ¿No?

Interlocutor C (00:20:53-00:20:54): Sí, ahora sí.

Interlocutor B (00:20:54-00:20:57): Antes era el Piñ, pero ahora con el Rafa villano.

Interlocutor A (00:20:57-00:21:02): Dinero que va a ser usado en una ONG ¿Para que? Bueno, para transmitir el básquetbol.

Interlocutor C (00:21:02-00:21:05): La idea de la ONG es para transmitir el básquetbol.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:06): Estás en sol, señor.

Interlocutor C (00:21:06-00:21:19): Exacto, que lo hace muy bien además, Alberto. La ONG domina Basquetfol. Con el permiso de Tata López, que es un nombre que utiliza Darwin, pero como dijo Perfecto, no nos pertenece, le pertenece a Tato.

Interlocutor B (00:21:20-00:21:22): Todo el básquetbol de este país todo.

Interlocutor C (00:21:22-00:21:35): Le pertenece a Tato, que es irónico, pero en algún sentido esa parte folclórica que tiene el básquetbol, nosotros interpretamos que se puede usar para ayudar a que se juegue el básquetbol en todos los lugares del país y sobre todo.

Interlocutor B (00:21:38-00:21:43): De alguna manera diseminar el folclore del básquetbol, pero no el folclore de la cantidad.

Interlocutor C (00:21:43-00:22:01): De básquetbol, no basquetfolub, sino el básquetbol como formador de personas y como transmisor de valores, que yo tuve la suerte de criarme en un club y todos los que estamos cerca del deporte en esa edad creo que recibimos una segunda educación que es recontra importante y el básquetbol tiene una distribución mucho mejor que.

Interlocutor B (00:22:01-00:22:11): El fútbol, No lo quiero decir, el fútbol es lindo para hacerte fuerte, pero no te deja bien, te deja tocado.

Interlocutor C (00:22:11-00:22:13): O te deja muy muy bien.

Interlocutor A (00:22:13-00:22:15): ¿Pensás llegar a diferentes lugares del país?

Interlocutor C (00:22:15-00:23:09): Mira, en realidad mis años en España se daba la circunstancia de que como el básquetbol profesional está financiado por los organismos públicos, hay como una devolución inmediata, nosotros tenemos plata, visiten escuelas, visiten instituciones y bueno, acá en Uruguay no existe esa idea y lo empecé a hacer visitando las escuelas con compañeros y nos dimos cuenta que hay una realidad que es que por más que vayamos cinco o seis jugadores a una escuela y pasemos seis, cuatro horas, tres horas divina con los gurises, no tienen infraestructura y no tienen un plan en donde se pueda disfrutar realmente del básquetbol. Y la idea es esa, dotar de infraestructura pero crear al mismo tiempo una estructura en diferentes barrios, porque si no vivís en la costa, si no vivís en el Prado, si no vivís en zonas particulares de la ciudad. Y sobre todo, y Uruguay también se transforma en un deporte elitista. Y nosotros creemos que el báscol puede ser un deporte popular y aprovechar eso que tiene de valor, que es evangelizar, señor.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:24): Y al que no quiera jugar al básquetbol, lo asuramos. Hay que evangelizar. Hay que evangelizar. La palabra de los dios. El básquetbol le va a ir llevando a todos en la ON. Con estos 50 mil pesos que empieza Solimar le va a llevar.

Interlocutor C (00:23:24-00:23:31): En realidad el básquet funciona porque hay gente de corazón quiere a su club o quiere su equipo, que era su barrio. Y bueno, vamos a.

Interlocutor B (00:23:31-00:23:42): No se la gastan en putas como otro desagradable, como otro saqueroso que se gasta la guita en puta y se la gastan en el juego y se la gastan en los caballos, señor. Acá hay que gastarla en el banco.

Interlocutor A (00:23:42-00:23:43): Estamos todos de acuerdo en eso.

Interlocutor B (00:23:43-00:23:50): Estamos todos de acuerdo, señor. Y acá recibimos bien la plata de todos. De todos. No importa sea narcotraficante.

Interlocutor C (00:23:50-00:23:54): Bueno, no tanto, no. Mejor ni preguntar los remedios.

Interlocutor B (00:23:55-00:24:06): Sea lo que sea, señor. Todo, todo. No nos gusta que se la gane en puta. Pero si la hizo con puta, está bien, que la traiga. Que la traiga.

Interlocutor C (00:24:06-00:24:07): Igual ya sale de.

Interlocutor B (00:24:09-00:24:13): La que podría ir para el vasco, pero si de la puta que venga para.

Interlocutor A (00:24:14-00:24:16): Este es un gran momento. Cuando hay mucha difusión del básquet.

Interlocutor C (00:24:16-00:24:17): Exacto.

Interlocutor A (00:24:17-00:24:20): Por delante. Él dice. ¿Notaron que pronuncia igual que Darwin ante Arena?

Interlocutor C (00:24:22-00:24:22): De las dos formas se puede.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:33): Porque sabe mucho de marketing. Porque vivió en muchos países, señor. Y eso en dos. En realidad vivió en España y en Uruguay.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:35): Y en Andorra, contamos tres.

Interlocutor B (00:24:35-00:24:51): Andorra. Andorra, ahí está. Y saben mucho. ¿Y si ellos le pusieron el tilde a la A, que fue lo que hicieron esa campaña de marketing, que es una A con tilde? ¿Hay que pronunciarlo antes, señor, porque para eso se gastó la plata que se gastó? Limpieza de imagen ¿Que hicieron?

Interlocutor A (00:24:51-00:25:12): Déjeme contar una anécdota que llegó por mensaje a Cadavin, que el año pasado, a ver si te acordás, después de la final que perdió, me encontré con el Mono en un sanatorio con un amigo y en la tele estaba la final que había perdido. ¿Vos te acordás de eso? Dice que sí el Mono. Si no recuerdo mal, el amigo le comentaba el partido que había perdido. Yo estaba por enterarme que iba a ser padre y no sé qué me ponía más nervioso, ver al mono mirando el partido en la sala de espera o el resultado mío.

Interlocutor C (00:25:12-00:25:28): Era increíble. Porque además no sólo me pasó eso, lo que hablamos antes, que continúa la vida y son cosas que tenés que hacer al día siguiente, intentas no hacerlo, pero al segundo día, o ver en la tele el resumen de la final, la final 7 que perdimos y era como por favor, cambien de canal, no queremos.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:40): Ahí tiene que meterle morfina al paciente que fue a visitar y se va. Yo no me voy a quedar acá sufriendo contigo. ¿Cuál es la idea? Que yo me enferme la mesa hoy.

Interlocutor C (00:25:40-00:25:48): La gente que está ahí que no te conoce o que mira la tele y te mira para el costado y mira la tele y debe estar pensando, mira, este pobre acaba de perder.

Interlocutor B (00:25:50-00:26:25): Cómo se cagaron así la tiran así. Claro. Qué lindo. Entonces no terminé de decir el momento, un momento precioso que tuvieron, que usted está hablando ahí de la zona vestuario para Pasión, y justo viene saliendo de Juan Blair, el extranjero de Malvin, y lo saluda y es tan lindo agradeciéndole por haberle permitido hacer la cuarta falta. Creo que la cuarta. Exacto, exacto. Y le agradeció gracias por dejarme hacer la cuarta falta, que finalmente posibilitó que después hiciera la quinta y me pudiera ir antes de los momentos más tensos y definitorios sin que nadie lo notara, que era donde él no quería estar, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:26:25-00:26:32): Y la tercera fue igual que la cuarta, además. La tercera fue. Se la hace a Tawada, que es una FAU ataque en la cortina.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:58): Sí. Y la cuarta usted en la cortina también, cuando le va a poner una cortina, no me acuerdo a quién estaba defendiendo usted. Y se le hace tremendo FAU. Bien de bobo. Pero después nos dimos cuenta que era a propósito, que era porque quería ser la quinta y ser. Entonces ese agradecimiento que le hace él a usted, que yo lo veo ahí en la tele y digo qué bien, qué bien este, cómo le agradezco vos. Gracias, gracias por dejarme ir antes que vinieran los momentos difíciles. Gracias.

Interlocutor C (00:26:58-00:27:01): Y ahí yo le dije gracias a vos. No el famoso no, gracias a vos.

Interlocutor B (00:27:01-00:27:19): Gracias a vos que nos estabas haciendo un agujero bárbaro la quinta y te fuiste solo. Espectacular. Es lo que hay que decir siempre, señor. Gracias a vos. Y bueno, todo muy lindo final esto, monito, cuántas veces ya salió campeón y cuánto.

Interlocutor C (00:27:19-00:27:34): Justo hablábamos de eso en Uruguay, la segunda con Malvín que fue hace cuatro años creo, y está con Aguada en España. Tres más que no se computan para. Lo calculaba el otro día, 23, un par de up.

Interlocutor B (00:27:34-00:27:38): Muy bien. ¿Pero vieron como los perdedores también pueden tener finales felices?

Interlocutor C (00:27:38-00:27:49): El porcentaje creo que es altísimo. Y al mismo tiempo si decimos 18 años no salí campeón, es un disparate, no es una tristeza, es una cantidad de lágrimas enorme.

Interlocutor B (00:27:49-00:27:58): Sí, por eso. Esa es la vida de los deportistas, señor. Se sale muy poca veces campeón, mijo. Es impresionante lo difícil que es salir campeón. ¿Quién diría, no?

Interlocutor A (00:27:59-00:28:03): Digo, no, no, la mayoría de los jugadores es así, Darwin. Hay excepciones.

Interlocutor B (00:28:06-00:28:07): ¿Quién diría que es tan difícil?

Interlocutor C (00:28:08-00:28:09): No nos damos cuenta.

Interlocutor B (00:28:09-00:28:26): Exacto, no nos damos cuenta porque nos parece que sale campeón. Sale campeón, sale campeón. Pero es muy difícil salir campeón. Mire el mono babosi que ha tenido una carrera que uno en principio piensa exitosa, pero después se pone a repasar y no. Repleta de práctica.

Interlocutor A (00:28:27-00:28:29): Soy de Malvinas, nadie pasado lo vi varias veces en la fábrica de pastas.

Interlocutor C (00:28:30-00:28:32): Ahora vivo porque Miramar, pero sigo yendo.

Interlocutor A (00:28:32-00:28:40): A la fábrica de pasta, la misma de Malvina. Pensé golpearlo varias veces, pero después pensé de verdad y me fui a llevar a casa. Felicitaciones, acá hay muchos saludos, gente.

Interlocutor C (00:28:40-00:28:41): Unión Atlética también.

Interlocutor B (00:28:43-00:28:46): Porque la vida del mono está llena de contradicciones.

Interlocutor A (00:28:46-00:28:48): Mucho saludo a la gente del Relámpago.

Interlocutor C (00:28:49-00:28:55): Club de fútbol, donde supe jugar todas las categorías babyfootball y hasta que tomé una decisión que era fue dejar el fútbol.

Interlocutor B (00:28:56-00:28:58): Soy un cagón, tengo que dejar el fútbol.

Interlocutor C (00:28:59-00:29:12): En el Relámpago que está al lado del liceo 31, no, desde qué jugaba. La decisión de dejar jugar de fútbol fue por eso. Primero jugaba de 9, después jugaba de 11, después me pusieron en la mitad de la cancha y antes de que me pongan defensa dejé de jugar al fútbol.

Interlocutor A (00:29:13-00:29:17): Bueno, queremos agradecerle al mono que haya pasado por acá. Darwin, no hay yo.

Interlocutor B (00:29:17-00:29:25): A todos los cagones que no aguanten la rigidez y el rigor que tiene el fútbol, vénganse para el básquetbol. Entonces esperamos con los brazos abiertos.

Interlocutor A (00:29:26-00:29:31): ¿Cómo se afronta un séptimo partido así, Darwin? Tiene que tener una entereza, una guapeza.

Interlocutor B (00:29:31-00:29:33): Sí, pero es mucho menos que la.

Interlocutor A (00:29:36-00:29:38): No pude cenar para pasarme al sillón y esta gente iba a enfrentar.

Interlocutor B (00:29:39-00:29:54): Siento menos que la interesa que tenés que tener a los 13 años para pararte en la Wander y que te coman todos los chaplanes. Eso desenterza. A los 13 años ya tenés que poder pelear por tu vida, mijo. En el básquetbol no hay más tiempo. Te podés ir haciendo con el tiempo.

Interlocutor C (00:29:56-00:30:02): Cuando ya estamos en una instancia como la que vivimos nosotros o mucho antes, ya se empareja la dificultad.

Interlocutor B (00:30:02-00:30:17): Sí, ahí sí, claro. Llega un momento en que sí, pero hay más tiempo. Hay más tiempo. A los 11 no tenés que ser un macho alfa. A los 11 años en el básquetbol tenés un poquito más de rato para ir cocinándote fútbol, mijo. A los 10 años te comen el hígado.

Interlocutor C (00:30:18-00:30:25): Yo quiero ver a los jugadores de fútbol teniendo que decir 50 pasando la mitad de la cancha. La presión de lo hace del otro lado.

Interlocutor A (00:30:25-00:30:28): Eso se le complica a cualquier 10 que quiera hacerlo.

Interlocutor B (00:30:28-00:30:36): Llevar carteles metido en el short, de repente lo saca. 55 es más fácil.

Interlocutor C (00:30:36-00:30:37): Es más fácil.

Interlocutor A (00:30:37-00:30:39): Aparte no hubo forma de 51 54 y 55. 51.

Interlocutor C (00:30:40-00:30:42): 54 y 55.

Interlocutor B (00:30:42-00:30:51): ¿Y cómo no? Y así hay otra que se llama Pepino. ¿Es mucho más difícil, no? Hay otra que se llama Ciclomotor, se llama otra.

Interlocutor C (00:30:51-00:31:06): Aparte no hay forma de gritarlo, porque si fuera en la práctica no hay problema porque está 54 y es evidente que te escuchan. Pero con 10.000 personas en la tribuna era una prueba de fuego que nos puso ahí Volkan para hacerlo más fuerte.

Interlocutor A (00:31:06-00:31:07): Y está divino. ¿Decías Volkan?

Interlocutor C (00:31:07-00:31:09): Volkan está divino. Podríamos hacer otro programa.

Interlocutor B (00:31:11-00:31:13): Que se llama Volkan estadístico.

Interlocutor C (00:31:13-00:31:20): No voy a gastar la visión, no toqué nada. Para explicar con más tiempo y mejor lo de la ONG y para otro espacio de la radio.

Interlocutor A (00:31:22-00:31:23): Y vamos a hacer una nota fuera.

Interlocutor C (00:31:23-00:31:25): Auto felicité y me autoinvité. Perfecto.

Interlocutor A (00:31:25-00:31:26): Vamos a hacer una nota.

Interlocutor B (00:31:30-00:31:32): De pasar. Habla muy bien de mí.

Interlocutor A (00:31:32-00:31:32): Habla muy bien.

Interlocutor B (00:31:33-00:31:33): Mono.

Interlocutor A (00:31:33-00:31:37): Muchísimas gracias por pasarte hoy por acá. Darwin.

Interlocutor C (00:31:38-00:31:43): Escucha el programa de la columna, Darwin. Y de la columna de Kirichi, de Kichiri. ¿Como dice?

Interlocutor A (00:31:45-00:31:51): Me felicitó. ¿Sabes por qué me felicitó? De noche me mandó un mensaje. No quería que Defensor Sporting fuera el único que había perdido con Aguado una final.

Interlocutor C (00:31:52-00:31:56): La final uno se da para adelante siempre hay que felicitarse Dios.

Interlocutor B (00:31:56-00:31:59): Como siempre las historias vienen a confirmar lo que uno quiere.

Interlocutor A (00:32:00-00:32:00): Exactamente.

Interlocutor B (00:32:00-00:32:17): Sea lo que sea, uno puede encontrar una lucecita ahí de felicidad, de esperanza y de triunfo. Eso es lo lindo y eso es lo que enseña el deporte y es lo que enseña la vida. Muchas veces uno disfruta nomás con la desgracia del otro. Y eso es lindo, eso es lo que tenemos que reflexión final.

Interlocutor C (00:32:18-00:32:23): Si de 23 años gané 5, las otras 18 me tengo que disfrutar con una desgracia ajena.

Interlocutor B (00:32:23-00:32:33): Ya todas las veces que hemos disfrutado con la desgracia ajena y viendo cómo otros fracasaban. Y eso, eso es lo lindo del deporte, amigos, ver a otros fracasar.

Interlocutor A (00:32:34-00:32:40): Gracias Darwin, gracias. Bueno, cerramos el campeón de Aguada con Federico Mono Babosi. Este no toca nada de hoy.

Interlocutor C (00:32:43-00:32:48): Los Borrios. No hay ningún tipo de discusión. Y lo dice con Toronto Riva.

Interlocutor B (00:32:48-00:32:50): Pero va a jugar alguien o.

Interlocutor C (00:32:51-00:33:01): Y yo soy. Confío en Steph. ¿En algún momento van a empezar a jugar sus compañeros? Imagino que si.

Interlocutor A (00:33:02-00:33:09): 2 a 1. Y hoy con la cual por fin podemos ver. Venía coincidiendo, no podía ver en vivo.

Interlocutor C (00:33:09-00:33:13): Bueno, un asado ahí. Pero bueno, en algún momento espero que en la tele pongan. Pongan la NBA.

Interlocutor B (00:33:14-00:33:22): Están guardando a todos los compañeros de Curry, los buenos, Durán, Thompson, todos esos. Porque como está todo arreglado tiene que llegar a las séptimas. ¿Para qué lo vas a poner allá.

Interlocutor A (00:33:22-00:33:33): También está arreglado todo? Chau Darwin. Gracias, Mono. Un abrazo para todos. Nos escuchamos. Escuchamos el lunes en vivo a las 8 de la mañana, mañana lo que pasó de 8 a 12 aquí en Del Sol.

Interlocutor C (00:33:33-00:33:33): Chau, chau.

Interlocutor B (00:33:34-00:33:35): No toquen nada.

Interlocutor A (00:33:35-00:33:40): Este espacio lo Presentó Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos.

Interlocutor B (00:33:42-00:33:47): La cajita de Santa Teresa. Santa Teresa. Santa Teresa.

Interlocutor A (00:33:47-00:33:51): Darwin. Fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post