2019-06-03 – Astori, el héroe contrafáctico que los trata de burros a todos – Darwin Desbocatti
Astori, el héroe contrafáctico que los trata de burros a todos – “Si Almagro hubiera sido el canciller de Kim Jong-un, en lugar del de Mujica, habría sido devorado por los perros como tres veces”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:05): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés.
Interlocutor B (00:00:05-00:00:09): Millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, Pedido ya.
Interlocutor A (00:00:09-00:00:12): Y Buquebús Vení si sos cliente Itaú, tenés.
Interlocutor C (00:00:18-00:00:25): Trabajando intensamente con el teléfono móvil. Buscando información, Ricardo, en esta columna, Kevin.
Interlocutor B (00:00:30-00:00:31): Tenemos un dato.
Interlocutor A (00:00:32-00:00:34): ¿Cómo va a formar hoy la selección sub 20?
Interlocutor C (00:00:34-00:00:39): No es un dato del spot. Es un dato del spot. Es un dato del backstage del spot. De la torta.
Interlocutor A (00:00:40-00:00:42): El backstage de los pobres. De la torta.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:44): Un dato sobre la torta.
Interlocutor A (00:00:44-00:00:46): Puntualmente. ¿Quién se comió la torta?
Interlocutor B (00:00:47-00:00:50): Bueno, estamos tratando de hacer las cosas confirmar.
Interlocutor A (00:00:51-00:00:52): Muy bien, señor, muy bien.
Interlocutor C (00:00:52-00:00:55): No la estamos siguiendo porque ya tiramos.
Interlocutor B (00:00:55-00:01:01): Casi toda la noticia. Nos falta decir la frutilla arriba de la torta, que sería una sandía en este caso. Una vez más.
Interlocutor A (00:01:02-00:01:02): ¿Qué cosa?
Interlocutor B (00:01:02-00:01:04): La sandía arriba de la torta sería el dato.
Interlocutor A (00:01:05-00:01:07): Una familia se comió toda la torta.
Interlocutor B (00:01:08-00:01:08): Lo dice.
Interlocutor A (00:01:08-00:01:10): Corre por su cuenta entre cuatro familias.
Interlocutor C (00:01:12-00:01:14): Tiene que ver con el reparto de la torta.
Interlocutor A (00:01:14-00:01:19): Perfectamente. Bueno, señores, después le decimos. Disculpen que lo moleste.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:21): No, nunca moleste.
Interlocutor A (00:01:21-00:01:25): Hola, ¿Cómo están, viejo? ¿Cómo anda el rígado? Bien, ¿Cómo anda?
Interlocutor C (00:01:26-00:01:28): Bien, muy bien. Arrancando la semana.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:33): Bueno, qué suerte que estén arrancando la semana al mismo tiempo que todos ustedes están siempre en sintonía.
Interlocutor B (00:01:34-00:01:39): Generalmente la arrancamos el domingo, Darwin. A veces el sábado. A jugar por los mails que nos llegan.
Interlocutor A (00:01:39-00:01:46): Con razón el miércoles, jueves ya están podridos. Deberían empezar a arrancar el lunes a las 9 de la mañana, cómo hago yo.
Interlocutor B (00:01:46-00:01:48): Yo soy muy de arrancarle el domingo la semana.
Interlocutor A (00:01:51-00:01:52): ¿Y cómo hace, señor?
Interlocutor B (00:01:52-00:01:56): Y descanso el sábado no le doy bola a nada y el domingo me prendo.
Interlocutor C (00:01:56-00:01:59): Yo no sé si lo del sábado es el final de la anterior o el principio de la siguiente.
Interlocutor B (00:01:59-00:02:00): Medio difuso, ¿No?
Interlocutor C (00:02:00-00:02:03): Medio difuso, pero bueno, ya arrancó el.
Interlocutor A (00:02:03-00:02:06): Sábado, pero yo la arranco el martes.
Interlocutor B (00:02:06-00:02:09): Está muy bien. Bueno, feliz fin de semana para usted.
Interlocutor A (00:02:09-00:02:24): Claro, me topo el fin de semana y el lunes no abro, señor. Como la panadería. Perfecto, como no. Las panaderías son las que va a hablar el lunes. Tienen prohibido abrir los lunes. Carnero, abril, lunes. Panadería.
Interlocutor C (00:02:30-00:02:31): Cierran el lunes. Pero hay muchas que ya.
Interlocutor B (00:02:32-00:02:36): Y las fábricas de pasta me parece que también. Porque claro, el pico de trabajo suelen tenerlo el fin de semana.
Interlocutor A (00:02:36-00:02:41): ¿Quién va a ir a comprar raviol el lunes? ¿Quién tiene la cara para ir a comprar ravioles?
Interlocutor B (00:02:41-00:02:44): Yo tengo una podrida.
Interlocutor A (00:02:44-00:03:30): ¿Quién es? Claro. ¿Quién es la persona que ha decidido romper con todas las tradiciones y se pone a buscar una fábrica de pasto el lunes? ¿Para qué? Es gente que quiere ser el, que quiere tener una decisión, que quiere frustrarse, que está permanentemente buscando las diferentes formas de frustrarse. Entonces dice, ah, voy a salir a buscar una fábrica de pasta un lunes. Muy bien, perfecto, excelente. ¿Por qué no te vas al Chuy a buscar kipaz también? Andá y preguntá dónde el Chuy, preguntá dónde hay una casa que vendan kipase. Gente que viene a molestar, ¿Entiendes? Gente que está todo el tiempo tratando de conseguir lo imposible en los días que justamente está completamente imposibilitado conseguir.
Interlocutor C (00:03:31-00:03:32): Yo tengo la idea ¿Que cambió?
Interlocutor A (00:03:32-00:03:38): Pidamos lo imposible. Esa vejigada. ¿Las peluquerías cierran los imposible ese del mayo francés, señor?
Interlocutor C (00:03:38-00:03:42): Sí, las peluquerías. ¿Pero las peluquerías, las mujeres cierran los lunes presentes?
Interlocutor A (00:03:42-00:04:25): No, las peluquerías No cierran más, señor. La peluquería están las 24 horas abiertas ahora porque hay que ir una vez por semana a la peluquería. Y la peluquería es una cosa. Bueno, eso es lo que está salvando la peluquería, los Uber y los delivery. Son las tres cosas. Están salvando la economía uruguaya en este momento. Son las tres cosas que empujan el PBI. Impresionante. Y los cincuentones nos salvaron este año y nos van a hacer mierda los próximos 20. Pero bueno, no importa, señor. Lo mismo le pasó a muchos equipos, que contratas a uno, te salvó un año y después durante los 20 años siguientes lo tenés que pagar ese año que te salvó.
Interlocutor C (00:04:25-00:04:27): En Florida no arranca la semana. Hoy es feriado.
Interlocutor B (00:04:27-00:04:36): Claro. San con feriado no laboral, no debe estar bloqueado.
Interlocutor C (00:04:38-00:04:41): Para floridenses. Sabía que de hecho se convertía en un feriado, pero no un feriado legal.
Interlocutor A (00:04:41-00:04:46): Así de Florida, señor. Nació en Florida, como todo el mundo lo sabe.
Interlocutor C (00:04:46-00:04:49): Dormimos ahí los vallitas y no le sacamos esa porquería. No pudimos levantarle eso.
Interlocutor B (00:04:51-00:04:52): No, para mí vino después.
Interlocutor A (00:04:55-00:05:09): Me da un asco cuando habla así. Bueno, ¿Sabe que tiraron juntas de la otra vuelta que fueron ahí los del SWAT, señor Y le tiraron billete con la cara de Martínez?
Interlocutor C (00:05:09-00:05:11): Sí, eso para.
Interlocutor A (00:05:12-00:05:16): Es una duda que me quedó de la semana anterior. Discúlpeme, de la semana en curso.
Interlocutor B (00:05:16-00:05:18): Usted no arrancó la semana.
Interlocutor A (00:05:18-00:05:33): Exactamente. ¿Qué pasó? ¿Por qué le tiraron billete volá de Martínez que le sobraron de una intervención anterior? ¿Qué pasó, ¿Lo tenían hecho de antes? No le dio para cambiarla por la cara del amigo del intendente que está al frente de la intendencia, según dicen ustedes.
Interlocutor C (00:05:34-00:05:37): ¿Cómo según decimos nosotros? El intendente asumió como tal.
Interlocutor A (00:05:39-00:05:54): Bueno, no, ya vi que me dan la razón a mí que le tiran los billetes con la cara de Martínez. A menos que lo hayan mandado a hacer hace dos meses esos billetes o le sobraron de otra protesta como le estoy diciendo. Me están dando la razón a mí. Creo que acabo de ganar una discusión.
Interlocutor C (00:05:54-00:05:56): Claro, para lo del SWAT es Martínez el que está al frente.
Interlocutor A (00:05:58-00:06:08): Y para eso es lo que le decía yo, señor, que para Deon, para el SWAT, para toda la gente que trabaja con la intendencia, Martínez que está al frente, para la gente que va por la calle y se come un.
Interlocutor B (00:06:08-00:06:10): Pozo no sé cuánto, una baldeosa floja, putea Martín.
Interlocutor A (00:06:10-00:06:15): ¿Nadie dice Pedro Amigui de Martínez cuándo vas a sacar estas balizas?
Interlocutor B (00:06:15-00:06:18): La gente hiperinformada capaz que sí, pero son los menos, ¿Verdad?
Interlocutor A (00:06:18-00:06:18): ¿Cuál?
Interlocutor B (00:06:19-00:06:21): La gente hiper informada. Yo el otro día la gente de.
Interlocutor A (00:06:21-00:06:23): Hiper pensé que era una empresa.
Interlocutor B (00:06:23-00:06:29): No, no. Cuando volviendo de la feria con el carrito en una parte complicada de la vereda, lo saludé a Cristian.
Interlocutor A (00:06:31-00:06:37): ¿Y cómo lo piensa en su cabeza en el momento en que lo invoca, digamos?
Interlocutor B (00:06:37-00:06:45): Lo recuerdo perdiendo una marca en un partido del campeonato de facultad en el que fuimos compañeros. Perdió una marca y perdió una final.
Interlocutor A (00:06:46-00:06:54): Le hizo perder una final U Qué mal antecedente para este momento que Martínez está jugando la final del mundo, señor. ¿De qué jugaba la Miguel Intendente?
Interlocutor B (00:06:54-00:06:55): Delantero.
Interlocutor A (00:06:56-00:06:56): ¿De delantero?
Interlocutor B (00:06:56-00:07:00): Sí, pero tenía que marcar, era fútbol 5.
Interlocutor A (00:07:03-00:07:04): Y perdió marca.
Interlocutor B (00:07:04-00:07:05): No siguió una marca.
Interlocutor A (00:07:05-00:07:14): No siguió. Claro, porque abandonan a Miguel Intendente. Mire todo lo que nos está diciendo el intendente Ricardo Mijo.
Interlocutor B (00:07:15-00:07:20): Pero bueno, cosas que pasan en el fútbol, yo lo recuerdo. Cuando veo baldosa floja recuerdo ese evento.
Interlocutor A (00:07:20-00:07:27): Claro, no tanto que bueno, cosas que pasan en la política también. ¿Así que usted dice que se va a mandar una cagada grande de acá a las elecciones?
Interlocutor B (00:07:27-00:07:30): No, estoy diciendo de ninguna manera.
Interlocutor A (00:07:30-00:07:33): ¿Antes de las internas o más para la de octubre?
Interlocutor B (00:07:33-00:07:36): Bueno, hay tiempo hasta mayo, ¿No? Porque de ahí vienen las departamentales. También.
Interlocutor A (00:07:37-00:07:42): No, no, pero lo importante acá me parece que la final No es esa, señor.
Interlocutor B (00:07:43-00:07:44): ¿Eso que? ¿La copa Confederaciones?
Interlocutor A (00:07:44-00:07:54): Sí, exactamente. La final que le hizo perder a usted es las elecciones nacionales que le puede hacer perder a Martínez. ¿Usted era su Martínez? Martínez, el amigo de amigo.
Interlocutor B (00:07:54-00:07:56): No, no, yo no era de los principales.
Interlocutor A (00:07:56-00:08:04): Quería pedir, por favor, que el 30 de julio no falte nadie, dice, dijo Martín, el 30 de junio no falte nadie votando por el Frente Amplio.
Interlocutor B (00:08:05-00:08:06): Viene en caída la participación.
Interlocutor A (00:08:07-00:08:24): Sí. Por favor. En serio. Vos vayan, vos vayan, vayan todos los que dicen la intención esa que tiene la intención. Concreten la intención. Eso es lo que está pidiendo Martínez. Porque si no. Si no van, sabe que son los de.
Interlocutor B (00:08:27-00:08:28): Un poco difícil de determinar.
Interlocutor A (00:08:30-00:08:33): Bueno, pero uno piensa que los bolche y los tupa van a ir.
Interlocutor B (00:08:34-00:08:36): Son más disciplinados.
Interlocutor C (00:08:38-00:08:41): También puede ser por ese lado, que esté pidiendo tanto. Que vayan, que vayan.
Interlocutor A (00:08:41-00:08:43): Sí, que vayan, que vayan. Señor, está asustado.
Interlocutor B (00:08:45-00:08:56): Lo que va a empezar a ser dramático es cuando entre dentro del paraguas, digamos, de predictibilidad meteorológica el 30 de junio, si aparecen lluvias, si aparece tormenta, se aparece un día muy feo.
Interlocutor A (00:08:56-00:09:12): No te va a votar con lluvias. Hay muchos trabajos, hay una tesis de grado de un politólogo que ahora no me acuerdo quién es, creo que es el hijo de Bottinelli, que es que los votantes del Partido Socialista no van los días de lluvia.
Interlocutor B (00:09:12-00:09:15): Erlata le tiene miedo a la tormenta eléctrica, se siente para rash.
Interlocutor A (00:09:15-00:09:48): Y no va, no le va. Entonces está. Y porque tiene mucho pin. Son de usar mucho pin. Por eso le tienen miedo, señor. Y entonces no va a co. Y está regalado. Y no sólo eso, Martínez, no sólo eso. Está nervioso porque vayan todos los votantes. Señor. ¿Que dice? Que no falte nadie votando por el Frente Amplio. Y que no falte nadie de los cuatro candidatos del Frente Amplio. Que no se vaya a bajar uno y juntarse con otro. Porque no hay que mezclar y cada uno tiene su personalidad y es necesario que vayamos todos, cada uno por su lado.
Interlocutor B (00:09:48-00:09:56): Sí. Ahora igual, llegado este momento donde ya se presentaron las listas, ya me parece que no hay mucho margen para bajarse. Sería muy raro.
Interlocutor A (00:09:56-00:10:13): Bueno, sí, claro, sí, por supuesto. Siempre estamos hablando de cosas raras. Estamos hablando de tupamaros y comunista, señor. Puede ser raro. Le encanta hacer cosas raras. Me. Igual a mí, la verdad, hasta me duele, le diría. No sólo me sorprende, sino que me duele. ¿Que? ¿Qué pasa? Tiraba la toalla.
Interlocutor B (00:10:14-00:10:15): ¿Quién?
Interlocutor A (00:10:15-00:10:16): ¿Tu?
Interlocutor B (00:10:16-00:10:17): Pamares y Comunistas Unidos.
Interlocutor A (00:10:17-00:10:24): Sí, Colectiva. Esa toalla que usaban los dos. Señor.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:26): Fue circunstancial esa toalla también, ¿No?
Interlocutor A (00:10:26-00:10:30): Sí. Bueno, pero necesitan de esa circunstancia de nuevo. Señor.
Interlocutor C (00:10:31-00:10:36): Está bien lo que están haciendo. Usted ve a Martín asustado porque la gente vaya a votar, pero del otro lado no veo.
Interlocutor A (00:10:37-00:10:42): No veo que estén haciendo mucho para ganar. No quieren ganar. ¿Saben algo que nosotros no sabemos?
Interlocutor C (00:10:43-00:10:46): Si, lo que pasa es que ¿Cuánto se pueden conspirando?
Interlocutor A (00:10:46-00:10:51): ¿Cuánto se puede abajo Andrade y todo eso para cose, señor?
Interlocutor B (00:10:52-00:10:54): Y ahí se vuelve pareja.
Interlocutor A (00:10:56-00:11:00): Y no van a hacer nada. No están conspirando. ¿Qué están haciendo los Tupelo?
Interlocutor B (00:11:01-00:11:05): Y capaz que Vergara es el seguro de eso. Y si se baja entrada y se baja Vergara y ahí.
Interlocutor A (00:11:09-00:11:14): Vacaciones con Blanca y que no genera ningún problema Vergara, señor.
Interlocutor B (00:11:15-00:11:17): Es más chico. Es más chico el electoral.
Interlocutor A (00:11:22-00:11:24): Mueve Vergara, señor.
Interlocutor C (00:11:24-00:11:27): No cierto que Vergara no está. No está pesando. Pero bueno.
Interlocutor B (00:11:30-00:11:32): Me atropelló en un vídeo de YouTube.
Interlocutor A (00:11:32-00:11:34): ¿Quién es Juan Vergara? Se llama.
Interlocutor B (00:11:35-00:11:35): Tiene cosas.
Interlocutor A (00:11:36-00:12:02): Se presenta. Se presenta ante todo. Ante todo frenteamplista. Entonces nací el Servicio de la Victoria. Ah, bien de barrio. TIC todos los cosas. Tiene todos los ítems. Frente a Plieta jugaba al fútbol, juega el fútbol en la calle. Después ya salta. Se salteó un poco ahí. De los 10 años a los 22.
Interlocutor B (00:12:02-00:12:05): No sabemos qué pasó, lo que hizo.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:31): Jesús y menos preguntamos, así que. Y dice que ahí me di cuenta que había que pelear contra la dictadura. Ahí tiene Tic Man 3. Y después dice. No sé si pensé que alguna vez iba a estar acá. Dice como que iba a llegar acá donde estoy, pero ahora que estoy me gusta. Algo así.
Interlocutor C (00:12:32-00:12:32): Sí.
Interlocutor B (00:12:32-00:12:34): Hablando de la precandidatura.
Interlocutor A (00:12:34-00:12:41): No, eso no sé si habla de la precandidatura o del ministerio de Cormía o del Banco Central o vaya a saber qué cosa.
Interlocutor B (00:12:41-00:12:43): Nada, supongo que de la precandidatura, pero no sé.
Interlocutor A (00:12:43-00:13:14): Pero ahora que estoy acá me doy cuenta que Astori me sacó la alfombra. Eso es lo que tendría que decir también al final, que es como un tic para los votantes del Frente Amplio que se perdió el currículum. Y estoy re caliente con la story ting del frenteamplista. ¿Señor nos muestra ahí quién es? Porque evidentemente frenteamplista no lo conoce alguien algún asesor le dijo vos gordo, vos no te conocen. Y entonces se está presentando ante todos ahí.
Interlocutor C (00:13:14-00:13:15): Sí, sí, es lo que está.
Interlocutor A (00:13:16-00:13:20): ¿Pero bueno, tiene una voz perturbadora, Finita, no?
Interlocutor C (00:13:25-00:13:28): Tiene un timbre particular también. No es como el de Talvi.
Interlocutor A (00:13:31-00:13:38): Está para la joda no estar tomándoselo en serio. Ya que yo no lo hubiera puesto a locutear ahí su propia cosa. Porque hubiera puesto un locutor a decir soy.
Interlocutor B (00:13:42-00:13:42): A tal.
Interlocutor A (00:13:42-00:13:50): Incluso sí mismo podría haber sido perfectamente bueno. ¿Y entonces dicen que no van a conspirar entonces?
Interlocutor C (00:13:51-00:13:51): No.
Interlocutor B (00:13:53-00:13:55): Yo lo descartaría en un 99 %.
Interlocutor C (00:13:55-00:13:59): Anda de no se baje. Yo no veo mucho empuje final. Vamos a estar con cariño.
Interlocutor A (00:13:59-00:14:00): No les importa entonces.
Interlocutor C (00:14:00-00:14:02): No es que no les importe cuánto.
Interlocutor A (00:14:02-00:14:07): Pueden meter al intendente, pero cuánto pueden empujar contra Martínez.
Interlocutor C (00:14:07-00:14:14): Cuando entienden o consideran que después van a tener que subirse al mismo barco, carro, como quiera llamarle, ómnibus de Martínez.
Interlocutor A (00:14:14-00:14:15): ¿Usted ya está diciendo que perdió?
Interlocutor C (00:14:16-00:14:17): No, estoy diciendo que.
Interlocutor A (00:14:18-00:14:30): Hágase cargo de eso que está diciendo, señor. Díganle a todos los comunistas y a todos los tupamaros que ya perdieron. Momento que acá Joel tiene algo para decirles.
Interlocutor C (00:14:30-00:15:02): Amigos, no tengo más datos que todas las encuestas que se mantienen firmes en el 1-2 con distancia de Frente Amplio. Es un lugar donde no han variado. El primero de febrero que no ha variado es el único que no ha variado. Porque después del Partido Nacional le cambió el DO. Y al Partido Colorado le va cambiando. Pero en el Frente Amplio le pueden errar. Sí, pero debe ser el material que tiene también para trabajar MPP y comunistas arriba de la mesa. Estas encuestas de tres, cuatro meses que se dan muy igual o muy parecido, yo que sé. No es que la den por perdida, pero no sé si vamos contra el compañero Daniel después.
Interlocutor A (00:15:04-00:15:06): ¿Cómo después? Nunca hay después, señor.
Interlocutor C (00:15:07-00:15:09): El primero de julio es el después.
Interlocutor A (00:15:09-00:15:14): Ya. Sí, pero después lo cagamos. Eso es lo que digo yo, señor. No lo van a cagar, lo van a dejar pasar así nomás.
Interlocutor C (00:15:14-00:15:18): Y yo creo que no hay mucha intención de eso. Más con lo que se juega el Frente Ámbito.
Interlocutor A (00:15:18-00:15:41): Es lo que le estoy diciendo yo. Están muertos, están inertes, señor. Si no hay intención de cagar a alguien, no son más comunistas. Se acabó. Se acabó toda la mística interna. No tiene más mística. Van a perder ahí con los ojos abiertos. Van a perder con los termos abiertos.
Interlocutor C (00:15:41-00:15:43): No, claro.
Interlocutor A (00:15:43-00:15:57): Usted lo que dice ya nada quemar, todos van a perder. Muy bien, perfecto, pierdan con los termos abiertos. Ahí está, esa es la definición que han alcanzado señores, es la decisión que tomaron. Pero votaron, por eso hicieron asamblea y votaron perder con los.
Interlocutor C (00:15:57-00:16:01): No, no, eso no creo tampoco aparece un Mujica.
Interlocutor A (00:16:01-00:16:15): Qué desgano viejo, qué desgano. Qué pensar el MPP y el Partido Comunista adentro del Frente Amplio ya, porque están aburridos de gobernar. Se aburrió de gobernar.
Interlocutor C (00:16:18-00:16:20): Que la interna los aplasta en materia.
Interlocutor A (00:16:21-00:16:25): La interna esta, la presidencial, es ahí donde resurge, señor.
Interlocutor C (00:16:25-00:16:29): Pero nunca la interna presidencial tuvieron como Sí, en la previa para elegir los.
Interlocutor B (00:16:29-00:16:35): Candidatos, pero después ganaron una sola, la de Mujica después.
Interlocutor C (00:16:38-00:16:46): Claro, Bueno, por eso en eso hicieron todo. Es cierto, previo al 2009 hicieron todo, todas las jugadas posibles previo al Congreso, para llegar al Congreso como Jica, candidato.
Interlocutor A (00:16:46-00:17:00): Oficial en ese momento hicieron perder la cocha del Congreso. Astori con Daniel Martínez, justamente. Claro, pero una vez que ya estaba Daniel Martínez antes de ser la víctima de ellos mismos, señor, Pero una vez.
Interlocutor C (00:17:00-00:17:19): Con la carrera lanzada con todo lo que dudó Mujica que para acá Murro Mujica, su gran líder, dijo Murro primero, su gran líder dijo cose después. Pero enseguida que Martínez se largó, se reunió con Martínez, o sea no hay. No, no hay un Mujica envalentonado y abrazado a la bandera de Carolina Coche.
Interlocutor A (00:17:19-00:17:20): ¿Qué significa Carolina Coche?
Interlocutor B (00:17:26-00:17:27): Con problema de vos.
Interlocutor A (00:17:27-00:18:13): No, qué problema de vos, Eso no es problema de vos. A ellos que no te salen las palabras y te reís, no es problema de vos. Es que está piri pipí. Pero es lógico, le empieza a pasar a los candidatos, ellos están muy cansados, los invitan a tomar unos vinos todo el tiempo y no sé cuánto, vení tomate un whisky, pim, pum, bang. Y estaba Piri Pí. Fue Piri Pimpí a la cosa de robótica, ropió. Todo robó, todo robó ropió. La viene cosa de subrayado, señor. Estaba piripipí, lo tenía que mostrar para mostrar la más humana, vio que la gente se piensa que es de hielo, que es gélida, ahí se mueve mucho, miren, Carolina también se pone piri pipí. Que Mujica también ganó una campaña así, señor. Mujica ganó una campaña así. Salía Piri P. En todos los programas, mijo.
Interlocutor C (00:18:13-00:18:15): Piri Pipí sin la dentadura salía muj.
Interlocutor A (00:18:16-00:18:36): Claro, que Carolina saque los dientes, pero que aparezca Piri Pipí. La hace mucho más humana, señor. Piensa que es un zombie de hielo esto. Un White Walker. Miren, Carolina se había mamado. Fue mamada la cosa de robótica.
Interlocutor C (00:18:36-00:18:45): Eran las cinco de la tarde cuando fue. No, no, estaba emocionada, cansada, sin voz. Escuche.
Interlocutor A (00:18:45-00:18:53): Y después lo que veo son todos los equipos del exterior con la alegría que están compartiendo, con la colaboración.
Interlocutor B (00:18:55-00:18:58): Como ingeniera, teniendo en cuenta que.
Interlocutor A (00:18:59-00:19:27): Como ingeniera, no como señora que está piri pipipí a las tres de la tarde. Como ingeniera. Ponga, ponga, ponga, pongA, pon una explosión. Emociona. Es el futuro, es el futuro. Acá entre nosotros, es el Uruguay del futuro. Y hace sonido. Péor. Eso es persona que está piri p. Se cree que con los anillos onomatopé comunica.
Interlocutor C (00:19:27-00:19:28): Convengamos que no es un juicio.
Interlocutor B (00:19:34-00:19:35): Acá entre nosotros.
Interlocutor A (00:19:39-00:20:45): Está cansado, hace mucho sonido. Neomatopé se piensa que está. Que le pone el punto a una oración y solo él se cree que le pone punto. Todo el resto quedamos mirando, diciendo, pero ya redondeate, redondeate. Señor Toquiño. Es como un Argo de la persona que tiene una copa y media de más, pero está perfecto. Para mí eso es lo que mostraría. Yo si fuera director de campaña de Carolina, le pondría Carolina Cose 1430, sábado no sé qué, dos copas de más. Es humana como vos y es mujer. Después imágenes del parto. ¿A vos te parece que un hombre puede hacer esto? Carolina es mujer. Saliendo un guacho ahí no sé qué mujer.
Interlocutor C (00:20:45-00:20:46): Está muerto.
Interlocutor B (00:20:46-00:20:52): ¿A vos te parece un? Es contundente.
Interlocutor A (00:20:53-00:21:04): Exacto, exactamente. Parece que un hombre puede hacer esto. Bueno, vota una mujer, asegurate de votar a una mujer y le muestran ahí la foto del parto. No importa que sea ella o no, es una foto de un parto cualquiera.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:11): ¿Entonces que? Alguien tenía datos acá y se confirmaba venir un almuerzo tardío. ¿Le digo de dónde? Ah, no la escuché. Igual que Darwin.
Interlocutor A (00:21:11-00:21:12): Claro, lógico.
Interlocutor C (00:21:14-00:21:15): Eso no es confirmado.
Interlocutor A (00:21:15-00:21:28): No la vimos confirmado. Y si cualquiera que la escuche. Mire, ponga, pongamos. Y después lo que veo son todos los equipos del exterior con la alegría que están compitiendo la colaboración.
Interlocutor B (00:21:30-00:21:31): Como ingeniera.
Interlocutor A (00:21:32-00:21:33): Teniendo en cuenta que esto es un.
Interlocutor B (00:21:33-00:21:39): Mundial de robótica, pero que además se hacen el Antel Arena, del cual usted fue impulsora, qué siente.
Interlocutor A (00:21:43-00:21:55): Una explosión. Es el futuro, es el futuro. Acá entre nosotros, es el Uruguay del futuro. Espectacular.
Interlocutor C (00:21:55-00:21:56): Basta.
Interlocutor A (00:21:56-00:22:01): Espectacular. Es la humanidad que le estamos acercando a la gente, señor.
Interlocutor C (00:22:02-00:22:05): Aparte No hay un juicio valor, usted diciendo no puede tomar.
Interlocutor A (00:22:05-00:22:11): Sí hay un juicio valor, me parece. Sábado a las 3 de la tarde, vamos a ir a.
Interlocutor C (00:22:15-00:22:23): Mucho más tarde. Yo ya me había ido cuando llegó, así que debe haber llegado como a las cinco y pico de la tarde. De haber llegado Carolina. De haber llegado para el final como a las cinco y pico de la tarde. Porque yo.
Interlocutor A (00:22:23-00:22:37): Bueno, más a mi favor todavía, señor. Está perfecto. Y la verdad a mí me impresiona que no tengan los jefes de campaña no traten de acercarla más allí hay que piripipearla mucho más. No, obvio que tiene que piripipearse mucho más a menudo.
Interlocutor C (00:22:37-00:22:45): Es tremendo. Porque además van a. Yo no sé, ni siquiera tomó nada para mí estaba cansada y fónica como están todo el tiempo los candidatos. Pero bueno, si tomó, porque van a todos lados, que un mate, que un vinito, que esto, que el otro, que.
Interlocutor A (00:22:45-00:22:47): Sentate acá.
Interlocutor C (00:22:47-00:22:55): La Rañada nos contó que no acepta más las comidas de noche en las giras, que se va a la habitación. Se extiende. ¿Cuán largo es?
Interlocutor A (00:22:55-00:22:57): En el piso hace yoga y.
Interlocutor C (00:22:57-00:23:01): ¿Hace yoga? ¿Larry hace yoga así se extiende en el piso? En el piso, en la mosqueta.
Interlocutor A (00:23:01-00:23:21): Ah, va a perder cosa, Artori. Ahora sí, ahora lo confirmé. Va a perder con Sartori. Yo no sabía que Larry estaba haciendo yoga, pensé que iba a salir segundo, pero va a salir tercero. Es espantoso. Lo terminaron de. Claro, lo terminaron de doblar con la lloa. Lo terminaron de doblar. No puede. Él no puede espiritualizarse así, señor. Él no es de esto para respirar.
Interlocutor C (00:23:21-00:23:27): Lleva dos años de gira la campaña de la reforma más esta hora, o sea, es el segundo año. Dos años entero.
Interlocutor A (00:23:27-00:23:30): ¿Y eso que conlleva? ¿Que baja un año y medio?
Interlocutor C (00:23:30-00:23:33): No, y que si cada noche se va a cenar y le invitan esto, el otro.
Interlocutor A (00:23:34-00:23:48): No, no, pero yo no digo que vaya y se mame porque ya está grande y no le puede tolerar eso. Pero de ahí a hacer yoga. Yoga, señor, De los caballos, de todo eso de ir a Mazollev.
Interlocutor C (00:23:48-00:23:49): No aguanta.
Interlocutor A (00:23:49-00:23:53): No hace yoga. ¿París no hacía yoga, vos? La puta madre. ¿Qué pasa acá?
Interlocutor C (00:23:53-00:23:55): Bueno, pasa que no sé, una vez.
Interlocutor A (00:23:55-00:24:20): Lo vi a Parillo. ¿Salaria hacer el saludo al sol, señor? Con la cabeza para abajo. Ese que le muestra. ¿Por qué le muestran el recto al sol? Además ese no es un saludo, mijo, de saludar al Sol que apoyan con la cabeza. Señor, ¿Que hacía el Saludo al Sol de yoga? Ella fue la hija de Villita, pues. Qué está la hija de Villita. La hija de Villita. ¿Se acuerda que salía en la foto de la revista haciendo Salud al Sol?
Interlocutor C (00:24:20-00:24:23): No, ese no es el Saludo al Sol, es el paro cabeza.
Interlocutor A (00:24:23-00:24:26): El paro de cabeza. Ah, con razón.
Interlocutor C (00:24:26-00:24:27): Salud al Sol es una serie.
Interlocutor A (00:24:27-00:24:37): Me pareció un poco irrespetuoso de parte de ustedes los yuguistas hacer el Saludo al Sol mostrándole el ano. No, no, a otro astro mostrándole.
Interlocutor C (00:24:38-00:24:41): Es una pequeña rutina que tiene cinco, siete movimientos. El Saludo al Sol.
Interlocutor A (00:24:47-00:24:59): Con uno que hacía de. No me acuerdo de qué era un superhéroe, era un X Men o algo así. Señor, en serio, le digo que estaba ahí, le estaba haciendo el coso de parada de cabeza al lado de él y él estaba como.
Interlocutor C (00:25:04-00:25:10): Un momento internacional fuerte de ella por quien la acompañaba y por la foto y por todo. ¿Quieren fotos de la Reñada haciendo?
Interlocutor A (00:25:10-00:25:19): Yo La hija de Villita se comió bien. La hija de Villa Viva. La hija de Villita se comió una XM.
Interlocutor C (00:25:20-00:25:25): Bueno, y no tenemos foto de la Reñada. Lo hace en la intimidad de la habitación.
Interlocutor A (00:25:26-00:25:30): ¿En la intimidad de que? Si no lo dijo a todos, no, La Reña nos piden fotos.
Interlocutor C (00:25:30-00:25:33): La Arañaga haciendo yoga y le decimos que no hay.
Interlocutor A (00:25:33-00:25:45): Tiene que sacar una. Póngalo ahí en lugar del X Men, póngalo ahí al lado de la hija de Villita. Señor, le monta la cara de la Arañaga al X Men. Porque el X Men también estaba haciendo yo ahí, me parece.
Interlocutor C (00:25:46-00:25:48): Era Chris Pine, dice.
Interlocutor A (00:25:51-00:25:58): Ahí sí se comió. Es un XM. No es X Men en ese sentido.
Interlocutor C (00:25:58-00:26:00): Pero un Star Trek, no un X Men, Darwin.
Interlocutor A (00:26:00-00:26:02): Ah, una Star Trek, discúlpenme.
Interlocutor C (00:26:05-00:26:11): Un Star Trek. Y bueno, fumento de rumor de afer, que bueno, llegamos a ella por el paro de cabeza que hizo, que es muy.
Interlocutor A (00:26:11-00:26:18): Porque es evidente que le enseñó yo a la Arañaga. La profesora. Yo a la Arañaga no es que.
Interlocutor C (00:26:18-00:26:23): Haga yoga, debe hacer un par de ejercicios, relax y estiramiento que tienen que ver con el yoga o que les pueda.
Interlocutor A (00:26:23-00:26:37): Ahora ya lo prendió fuego a la Arañaga. Ya dijo que hacía yoga. Señor, estamos con cotidianeidad de los candidatos, porque los candidatos también son seres humanos. Si se equivocan y hacen yoga, ¿Por qué no va a ser yoga? La Reñada se puede equivocar, lo que.
Interlocutor C (00:26:37-00:26:43): He visto de la cotidianeidad de los candidatos en los últimos tiempos es la botellita de agua adosada a la mano.
Interlocutor A (00:26:44-00:26:47): Están para la fiesta. Rey Esas se están empastillando.
Interlocutor C (00:26:51-00:26:57): No, no creo que se pastillen. Bueno, sí, si les duele algo, pero no creo que se pastillen.
Interlocutor B (00:26:58-00:26:59): Bueno, sí me dem.
Interlocutor A (00:27:01-00:27:14): Este es un viejo que dice se inyectan la marihuana. Es ese tipo de viejos, ya dice cualquier cosa. Nadie toma ácido para ir a la cosa. Rey Señor, son otra cosa.
Interlocutor B (00:27:15-00:27:19): Éxtasis, una que te da anfetaminas y.
Interlocutor A (00:27:20-00:27:29): La patilla esa que te dejan escuchar la porquería esa y disfrutar. Disfrutar con eso. Señor. Es para disfrutar con eso el ácido. No, nada que ver.
Interlocutor C (00:27:29-00:27:30): Para hablar de lo cotidiano.
Interlocutor B (00:27:30-00:27:35): Mucha gente que piensa hoy por hoy que está consumiendo ácido en Uruguay, está consumiendo en realidad anfetaminas.
Interlocutor A (00:27:36-00:27:49): Qué importante esto que nos dice Ricardo. Amigos, para el drogón hay mucha gente dice ¿Cuántos eran? 27, que piensa que están consumiendo ácido y en realidad están dando anfetaminas en la sociedad. Defensa del consumidor.
Interlocutor B (00:27:51-00:27:53): Defensa del consumidor. No problemático.
Interlocutor A (00:27:54-00:28:02): Sociedad de Defensa del consumidor de droga. Sr. Ricardo Leiva le va a decir todo lo que les están vendiendo. Que no es mi joven, lo dice la junta.
Interlocutor C (00:28:02-00:28:33): Antes de ir a la parte del medio para seguir con los candidatos, le digo que se cerró la encuesta que hicieron en sus redes sociales. En sus redes sociales, Darwin La encuesta sobre de qué tiene voz Ernesto Talvi Usted había dicho en principio de cantinero, después el feriante le tiró mucho a usted también. Darwin la gente se quedó con Cantinero 37%, Feriante 31%, Cuidacoches 25%, bueno, otro que era para comentar ahí en redes 7% pero ganó bien. Una cantidad de votos impresionante, 4265.
Interlocutor A (00:28:34-00:28:36): Creo que ya tenemos más voto que Talvi.
Interlocutor B (00:28:37-00:28:42): Bueno, habrá que ver. En junio, el propio objeto de la encuesta se pronunció sobre cuál le gusta más allí.
Interlocutor A (00:28:42-00:28:42): ¿Cuál era el?
Interlocutor C (00:28:43-00:28:44): El canchero de Estocolmo.
Interlocutor A (00:28:44-00:28:45): El canchero de Estocolmo.
Interlocutor B (00:28:47-00:28:48): Usted lo mencionó en la columna.
Interlocutor C (00:28:49-00:28:52): Estaba bien poner canchero el cuarto, No nos dimos cuenta porque mencionó canchero que.
Interlocutor B (00:28:52-00:28:55): No le da cancha ni pelota, escucha.
Interlocutor A (00:28:55-00:28:59): La voz porque está toda la pelota picando de fondo.
Interlocutor C (00:28:59-00:29:02): Opinó, opinó. En otros, en realidad tiene la voz.
Interlocutor A (00:29:02-00:29:06): Rota porque tiene que hablar por encima del pique de las pelotas. Es difícil.
Interlocutor C (00:29:06-00:29:09): Ganó Cantinero. Entonces allí en la encuesta.
Interlocutor A (00:29:13-00:29:15): Qué hicimos, pelotudeamos totalmente.
Interlocutor B (00:29:15-00:29:17): Hablamos un poco de los candidatos.
Interlocutor A (00:29:17-00:29:34): También le pedimos disculpas a toda la gente que la verdad, esto que acabamos de hacer no se hace. A todos los guachos que estoy a periodismo. Perder media hora si no esta bobada es espantoso. ¿Estamos? Voy a vomitar. Reflexionemos.
Interlocutor C (00:29:34-00:29:34): Vomitemos.
Interlocutor A (00:29:35-00:29:42): Si. Voy a vomitar toda esta media hora la voy a ir a vomitar. No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio.
Interlocutor B (00:29:42-00:29:48): Pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, Pedido ya.
Interlocutor A (00:29:48-00:30:06): Y Buquebús, Vení si sos cliente Itaú, tenés presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor C (00:30:14-00:30:15): Bueno, ahora sí.
Interlocutor A (00:30:15-00:30:52): Darwin El Kinson ejecutó a su enviado especial para Estados Unidos. Señor, Tan especial no era, eso es lo primero que hay que decir. El Kinjo Nun ejecutó el enviado especial tras el fracaso en febrero pasado en Hanoi, la segunda cumbre entre y Mr. Monkey, señor dice, ojo, diario coreano publica. Es una cosa de una historia, de una historia que escuchó un coreano, que escuchó todas las fronteras decir que más o menos. Pero es lo máximo que podemos llegar a Corea del Norte.
Interlocutor C (00:30:52-00:30:59): Así que lo tomamos como sí de diarios surcoreanos. Chosun Ilvo o algo así.
Interlocutor B (00:30:59-00:31:01): Lo nombró, lo nombró con énfasis.
Interlocutor A (00:31:01-00:31:07): Hágale la maniobra. Hágale la maniobra. La maniobra, la maniobra. Está atorado. Hágale la maniobra. Se atoró con una semilla. Hágale, Ricardo.
Interlocutor B (00:31:09-00:31:10): Está bien, está bien.
Interlocutor C (00:31:15-00:31:22): Aprendimos la maniobra acá. Primeros auxilios. Pero bueno, no quise decir el nombre del diario. Chosun Ilbó.
Interlocutor A (00:31:22-00:31:34): Eso. Y entonces dice que bueno que lo ejecutaron. Señor al enviado especial. Ya le digo, no me parece muy especial. ¿Porque uno, si fuera realmente especial, no lo hubiera ejecutado.
Interlocutor B (00:31:39-00:31:42): No? Parece que fake esa noticia.
Interlocutor A (00:31:43-00:31:44): ¿Quién dice eso?
Interlocutor B (00:31:47-00:31:55): Bueno, parecido a Rusha Today. Dice que apareció ayer. Apareció Kim ayer con este hombre a su derecha en un espectáculo.
Interlocutor A (00:31:56-00:31:59): Lo hicieron aparecer al cholete a Kim Jong chol.
Interlocutor B (00:31:59-00:31:59): Sí.
Interlocutor A (00:32:00-00:32:04): Lo que pasa es que, claro, como nadie, ninguno de nosotros sabe cómo luce Kim Jong cho.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:06): No, es imposible saber si es él.
Interlocutor A (00:32:06-00:32:18): Si no es él, no podemos saber si es él, si es un coreano parecido a él o es cualquier otro. Y como no teníamos referencia de cómo era él, da igual. Básicamente no pone a cualquiera de ahí al lado. Y ese es Quiñoncho.
Interlocutor B (00:32:20-00:32:24): Este Rusia, tú de ahí que sale el cruce. Bueno, no sabemos. Todo es muy opaco.
Interlocutor A (00:32:24-00:33:21): Como siempre había traicionado al líder supremo. Eso es lo que dice tras haberse puesto del lado de EEUU antes de la reunión. ¿Qué quiere? También se ve que le puso del lado de Estados Unidos. Se podría haber puesto de cualquier otro lado. Que se puso del lado de Estados Unidos justo antes de la reunión. Además, liaron mal. ¿Le habrán llegado a la reunión países con un gorrito de Make America Great Game y la camiseta LeBron James? Y eso ya les pareció un poco sospechoso. Y además soy especialmente ofensivo para Kim Jong un porque le encanta el basquetbol. Y nadie puede tener, incluso comitiva, una camiseta de la NBA. Todas las camisetas de la NBA que llegan como merchanda la tienen que dar a él. El mismo protocolo se usa con las hamburguesas en la BMAC, el día de la Perují. En esa hamburguesa, todas las B Mac que llegan a Corea del Norte se la tienen que dar a él. Cosas que uno sabe. El funcionamiento interno del gobierno norcoreano.
Interlocutor C (00:33:22-00:33:25): Hay un reporte de la BBC que dice que no es nuevo que pase esto.
Interlocutor A (00:33:27-00:33:34): Siempre es la primera vez. Siempre nuevo. Cuando matan un hombre, siempre es nuevo. A ese nunca lo habían matado antes. Es muy nuevo.
Interlocutor C (00:33:34-00:33:45): Hay que tener mucha cautela con los diarios surcoreanos y esta información, en este caso, es una sola fuente. Lo que es cierto es que la base de esta información es el gran enojo que tiene Kim con las negociaciones con Estados Unidos.
Interlocutor A (00:33:45-00:34:02): Se le quedó con una camiseta. Le estoy diciendo, señor. Se le quedó con la 23 de LeBron Jane de los Lakers, que es nueva también. Eso es lo nuevo. No es nuevo este entuerto norcoreano, pero sí es nueva la camiseta LeBron Yen de los Lake, hasta hace dos años, de Kim Jong Un. Tiene la de Cleveland.
Interlocutor C (00:34:03-00:34:12): Sí, pero más que nada me parece porque la idea que tenía Kim de cómo podía avanzar estas negociaciones con Estados Unidos no se ha, por lo menos plasmado en la práctica, en las reuniones.
Interlocutor A (00:34:12-00:34:37): Tan mal no estuvo porque no se lo dio a los perros está mejorando. ¿Tan mal no anduvo el canciller, señor, o el que estaba acá a cargo del enviado especial, digamos, para la cumbre? Porque cuando anda mal, mal se lo tira a los perros Y entonces dice que hay también es mentira también. ¿Entonces que mandaron a la intérprete? La mandaron a un campo de prisioneros.
Interlocutor C (00:34:37-00:34:46): De la misma tónica de noticias difícil de confirmar, capaz que aparece al lado de Kim en dos minutos. Bueno, versa la pueden traer del campo prisionero, la pueden traer de la muerte. ¿Era más difícil tirarlo al otro?
Interlocutor A (00:34:47-00:34:58): Sí, bueno, pero usted no sabe las tecnologías está desarrollando Kim Jong un, No se sabe nada. Bueno, no sé. Entonces lo de la intérprete también es mentira, no tiene nada que ver.
Interlocutor C (00:34:58-00:35:00): Es la misma fuente que dice lo mismo.
Interlocutor A (00:35:00-00:35:11): Mr. Mongui se pegaba en los oídos al grito de Amno listening. ¿Y entonces para qué le iba a traducir? Porque dice que no le tradujo. Dice que no le tradujo la última propuesta de Kim Jong un, que por eso lo había mandado al campo Y yo que sé.
Interlocutor C (00:35:12-00:35:18): Las mismas fuentes anónimas que le confirma este diario de Corea del Sur, esto estamos en la misma, no sabemos que ver Si tiene esa noticia.
Interlocutor A (00:35:19-00:35:21): Muy bien. Hablando de los colegas de Corea del.
Interlocutor C (00:35:21-00:35:28): Sur, bueno, ya les ha pasado varias veces que les aparecen después reluciente los muertos de Corea del Norte. Alguna capaz que le pegaron.
Interlocutor A (00:35:28-00:36:20): Si Almagro hubiera sido el canciller de Kim Jong un en lugar de Mujica, habría sido devorado por los perros dos, tres veces. El otro día estaba pensando eso Manuela se lo habría tenido de almuerzo, le hubiera puesto la cabeza al malo de almuerzo una, dos o tres veces. Aquella vez en la que volvió, ¿Se acuerda? Hizo una gira de prensa como si hubiera renunciado. ¿Creo que fue después que vivo a Venezuela así no? Mercosur, la de lo político por encima de lo jurídico. Bueno, terminaba Manuela escupiendo los rulos en la chacra. La veía Manuela Torada con los rulos de Almagro, señor, No la ve venir a Manuela con un rulo Almagro colgando de.
Interlocutor B (00:36:21-00:36:23): Regurgitando los rulos.
Interlocutor A (00:36:23-00:36:46): Tuvo suerte que era el canciller de Mujica y no el de. Por otro lado, no hubieran cagado a los venezolanos, no los hubieran hecho votar al Se lo hubiera comido Manuela mucho antes. Tendría que haber tirado, le tendría que haber dado alguien para que se comiera Manuel y Almagro es uno de los principales candidatos para eso. No se hubiera salvado. No se hubiera salvado.
Interlocutor B (00:36:46-00:36:48): Dieta vegetariana, además.
Interlocutor A (00:36:50-00:36:59): Cómo comer una vaca es espectacular, es carne de vaca, es una cosa maravillosa. Bueno, otra cosa, Astori le respondió a Sanguinetti.
Interlocutor C (00:37:00-00:37:01): Sí, anda con cruces varios.
Interlocutor A (00:37:01-00:37:24): Astori, todo eso. Sí, Astori está para esa. Ahora, ahora parece que se pudrió ya del Ministerio de Economía y dice no voy a poder bajar este P. Pero lo voy a tratar de burros a todos estos. Es un empate malo. Bien, es un empate escandaloso. Cuatro, ocho. Chavales, a todos estos burros los atiendo.
Interlocutor C (00:37:26-00:37:41): No están entendiendo el gasto del Estado. No entienden el gasto del Estado. Dice 900 millones, uno mil millones. Aparte cuando se habla así ya no entendemos ninguno de nosotros. Hay que ir a cada propuesta a ver si es 900 millones anuales, estructurales.
Interlocutor B (00:37:41-00:37:43): Quinquenales, final de quinqueño.
Interlocutor A (00:37:43-00:37:56): En el acumulado, el acumulado de Rodríguez Taveira, el acumulado no sale nunca. Lo hacen con el segundo bolillero acumulado. Nunca sale el pozo acumulado.
Interlocutor C (00:37:56-00:38:06): Así que salió. Astoria ya había salido a tildar de irresponsable. ¿Era ignorante, Sr. Irresponsable es que le dice la calle a Stori? No sé qué le dice.
Interlocutor A (00:38:06-00:38:25): No, no. Astori dice que no entienden nada y que dicen cualquier cosa y que son unos ignorantes. Y después, ahora Gianguinetti le dijo que él sabe lo que es un país hipotecado. Dice, conoce lo que es un país hipotecado, así que hay que escuchar siempre sus opiniones porque tiene experiencia al respecto. Pero aclaró que no acepta que digan que el país está hipotecado. Entonces por acá hay que escuchar los sem.
Interlocutor C (00:38:28-00:38:29): Dijo, no, quiebra, no está en quiebra.
Interlocutor A (00:38:29-00:38:45): Lo que pasa es que él tendría que aclarar. Fin del sarcasmo, ¿No? Y ahí tiene que volver a la forma lineal de comunicarse, digamos, no puede aceptar que digan que el país está comunicado, le dice todo seguido así, el periodista se lo pone todo junto y no se entiende nada.
Interlocutor B (00:38:46-00:38:48): Más allá de esta ironía, ¿No?
Interlocutor A (00:38:48-00:39:36): Exactamente, más allá de este acto sarcástico que acabo de tener, que fue como un doble mortal del sarcasmo. No sé si quieren aplaudir. ¿No? Bueno, sigo entonces. Un país hipotecado, eso es 16 mil millones de reservas, le dice que dijo que representa prácticamente 30% de todo lo que produce el país en un año. Ellos están hipotecados. Ellos están hipotecados. Creo que está profundamente equivocado. El día que yo haga la tesis sobre el adobio descalificador, el personaje principal va a ser Astori. Tiene un adverbio descalificador siempre. Profundamente equivocado, absolutamente errado, totalmente fuera de lugar. Él siempre pone el adverbio que ayuda a descalificar.
Interlocutor B (00:39:36-00:39:39): Es muy del adverbio referirse a su opinión como humildemente.
Interlocutor A (00:39:39-00:39:53): Humildemente, Claro, humildemente. Creo que está profundamente equivocado y está meando completamente afuera del tarro. Ese tipo de. Le pone ahí el adverbio y es impresionante.
Interlocutor B (00:39:54-00:39:55): Es un énfasis.
Interlocutor A (00:39:55-00:40:58): Genera pero un 67% más de calentura a su rival, cosa que lo saca de la calle. Y a mí me gustaría igual, como ya se está por ir y bueno, ya evidentemente ya no le importa mucho, ha dejado de luchar y tiene sentido como héroe contrafático también. En algún momento se puede retirar, pero a mí me gustaría hacer el homenaje también en este momento en que está consiguiendo el odio de todos, el odio del 100%, porque cuando se acerca a las elecciones consigue el odio del 100%. El Frente Amplio ya lo tiene ganado. Y por justamente esto, por el adorio descalificador en general y por otra cantidad de cosas, porque ha sido justamente el superhéroe contrapático, que es el superhéroe que evitó las cosas que podrían haber sido mucho peores. ¿Entiendes? No recibe mucho calor de la población el secretario de cuatro patas. Es triste el homenaje que estamos haciendo.
Interlocutor C (00:40:58-00:41:12): Sí, la verdad que sí. Pero no se retiró Astoría de la política, digamos, No para la lista subsector de Asamblea Uruguay. Seguramente no ocupe cargos. Cargos ejecutivos, aunque gane Martínez o cose.
Interlocutor A (00:41:13-00:42:25): Claro. ¿Qué pasa? ¿Cuál es el problema del superhéroe contrafático? No tiene épica, señor. Porque sólo funciona pensando pa ¿Qué hubiera pasado si no estaba Stori? Nadie dice gracias. Superhéroe contra Fátigo. Todos los desastres que habrían hecho si tú no hubieras estado al frente de la política económica en estos 15 años de solo recordar a Wonomo y Frugoni me pegó la cabeza contra la calculadora y tú estuviste todo tratando de ordenar el asunto y metiendo técnicos capaces uno atrás del otro de tu riñón con los que después te distanciaste porque bueno, se creyeron capaces de alcanzar lo que tú nunca pudiste lograr, que es un reconocimiento popular y te tuviste que pegar la patada en la boca. Y te odian también por eso. Te odian también tus sucesores también te odian. Super contrafático Es impresionante porque el superhéroe contrafático no admite una realidad contrafática en la que él no sea superior contrafático. Y no permite que nadie suponga su capa contrafática que evita desastres. En realidad es paralelas que pudieron ser, pero no puede. ¿Se entiende algo lo que estoy diciendo?
Interlocutor C (00:42:25-00:42:26): Bastante.
Interlocutor B (00:42:26-00:42:26): Dar.
Interlocutor C (00:42:26-00:42:32): Se entiende bastante. ¿Pero yo creo que ha tenido momentos de superhéroe del momento, pero muy poco.
Interlocutor A (00:42:36-00:42:36): No?
Interlocutor C (00:42:36-00:42:39): Con mengua, con Campiani, por momentos críticos.
Interlocutor B (00:42:39-00:42:41): Ahí hay un agujero en lo contrafáctico.
Interlocutor A (00:42:41-00:42:49): Bueno, por eso. Exacto, señor. Justamente porque lo contrafáctico no implica que él después no se mande cagadas fácticas.
Interlocutor B (00:42:49-00:42:55): Y lo que podría haber sido la realidad si no hubiera presentado a Campiani.
Interlocutor A (00:42:55-00:43:12): Bueno, claro, pero no, eso no. Ahí es fático las cagadas. Es fático y la cagada es humano como cualquier otro. Como le pasa a los superhéroes también. Vio que el Hombre Araña dejó embarazada una cantidad de mujeres y no se hizo cargo de la. ¿Es cierto eso?
Interlocutor C (00:43:12-00:43:16): No, no tenemos ni idea.
Interlocutor A (00:43:17-00:43:34): Pero bueno, me imagino que todos tendrán errores en su vida, pero que no se le. La capa no los salva de ellos. Ser superhéroe no deja de exponerlo en sus errores y a ellos. Es lo que le pasa a Stori. A nadie le conmueve.
Interlocutor C (00:43:34-00:43:40): A Stori sí, cómo no. Pero lo que pasa es que usted se quiere conmover ante, no sé, ante un final.
Interlocutor A (00:43:40-00:43:50): Y es mucho más invisible que el Hombre Invisible. El superhéroe contrafático, El Hombre Invisible es invisible él, pero sus acciones son a.
Interlocutor C (00:43:50-00:43:52): La vista de todo, yo creo que propios extraños.
Interlocutor A (00:43:52-00:43:59): En el caso de superhéroes contrafáticos todos lo vemos, pero no alcanzamos a ver las situaciones de las que nos salva ordenando hasta donde puede lo inordenable que es la economía uruguaya.
Interlocutor B (00:43:59-00:44:02): Claro, la esencia de sus acciones es lo intangible.
Interlocutor A (00:44:02-00:45:07): Exactamente, señor. Entonces uno lo tiene que ver por su ausencia. Es en donde no está que se nota. Mira, mirá lo que eran K que no lo dejaban detrás, ¿Entiendes? Pero ni ahí recibe, ni en esos casos recibe el aplauso popular. Porque es eso, hay un modelo simulador de una política económica frenteamplista con la ausencia absoluta de Astori durante cinco años. Lo opuesto a Astori. Los enemigos de Astori. Los superenemigos del superhéroe contra Pati Uncap. No pudo entrar nunca. Durante todo el gobierno de Mujica no lo dejaron entrar. No dejaron ni mirar un papel, nada. Pero ningún superhéroe se gana el afecto de la gente por omisión. Mirá, no estuvo ahí, se prendió todo fuego. Qué genio el superhéroe contra Fátima. Qué genio que no estuvo en ese incendio, ¿No? ¿La pregunta cuál es? ¿Y por qué No estaba ahí? ¿Por qué no estaba? Y bueno, no lo dejaron entrar. Trató, pero no lo dejaban ni bichar para ese cuarto oscuro. Y un superhéroe contra Fátigo no lo dejan entrar y se va para su casa. Y sí es un superhéroe contra Fátigo. ¿Entiendes? Yo va pensando, pucha, si me hubieran dejado atrás.
Interlocutor C (00:45:07-00:45:13): Claro, ¿Qué hubiera pasado si no hubiera estado? ¿Y qué hubiera pasado si hubiera estado? Siempre es así.
Interlocutor A (00:45:14-00:45:37): Si hubiera estado ahí, si hubiera podido, pero no pude, no pude entrar. ¿Te llevás ahí, te dice eso, no pude entrar, viste? Se prendió todo fuego. Y la gente lo putea igual y dice ¿Por qué no entras ahí? Superhéroe contrapático. Y después viene Mujiga y dice Pero no dijeron nada mientras estaba quemando con un soplete los billetes. Sí, dijo el superhéroe contra Fátigo. Pero no lo dejaban entrar.
Interlocutor C (00:45:39-00:45:43): Sí, lo dijo él. Y Lorenzo, él era vicepresidente en ese caso Lorenzo era ministro de Economía.
Interlocutor A (00:45:43-00:45:51): Y bueno, lo mismo, lo mismo. Bueno, Lorenzo es uno de los técnicos que nos dejó él para ayudarnos a ordenar la economía. Que ahora lo odia.
Interlocutor C (00:45:52-00:45:58): ¿Lo odia que Nastori? Sí. No, no, no, Lorenzo Astori.
Interlocutor A (00:45:59-00:46:01): Lorenzo Astori no lo odia.
Interlocutor C (00:46:03-00:46:04): Creo que no son.
Interlocutor A (00:46:05-00:46:06): Por perezoso nomás.
Interlocutor C (00:46:07-00:46:14): No, es claro que los técnicos de la edad de Lorenzo de Vergara, los que están entre 45 y 60 más o menos.
Interlocutor A (00:46:21-00:46:27): Con todo el cerrito de la victoria y que lo jugaba ahí en la calle de toda la generación del 83. Lo odio.
Interlocutor C (00:46:33-00:46:36): Odia poco fuerte. Sí no se llevan.
Interlocutor A (00:46:40-00:46:42): No se lo llevan ni un partido nacional.
Interlocutor C (00:46:42-00:46:48): No tiene un diálogo fluido, no tiene una relación.
Interlocutor A (00:46:48-00:46:52): Sí, sí, sí, sí. Eso no tiene relación fuerte. Pero ni fática ni contra Fátima.
Interlocutor C (00:46:52-00:46:56): No, ahí no. Pero no creo que se odie, no creo que sea un disparate.
Interlocutor A (00:46:56-00:47:01): Entonces habría que hacer, en otro caso le haríamos un reconocimiento popular al superhéroe.
Interlocutor C (00:47:01-00:47:03): Contrafático pero no se lo puede hacer.
Interlocutor A (00:47:03-00:47:16): No, porque es contrafático, es en otro caso, lo contrafático es algo que podría haber sucedido pero no sucedió. Y en este caso podríamos haberle hecho un homenaje al superhéroe contrafático, pero no se lo vamos a hacer.
Interlocutor B (00:47:18-00:47:20): Al final era ese el homenaje.
Interlocutor C (00:47:24-00:47:28): Ontológica, el héroe contra fáctico, como el agujero existe, dice acá.
Interlocutor A (00:47:28-00:47:45): Bueno, existe ontológico. Eso para que estudien filosofía. Y bueno, ahí estuvo Astori. Todo lo que nos dio Astori, 15 años nos dio, evitando incendios en diferentes lugares que nosotros no percibíamos y nos Quedamos con eso.
Interlocutor C (00:47:45-00:47:49): ¿Qué hubiera pasado sin Astori en estos 15 años del Frente Amplio?
Interlocutor A (00:47:49-00:47:55): Y ahí está. ¿Qué hubiera Pasado? Gracias por todo esto. ¿Que hubiera pasado? ¿Que no pasó?
Interlocutor C (00:47:57-00:48:05): 11.30 de la mañana, columna deportiva. Darwin lo espero ahí recargada. Tremenda cantidad de cosas tiene para la columna deportiva, así que lo esperamos. Once y media.
Interlocutor A (00:48:05-00:48:08): Estoy mirando las finales del Bágel uruguayo.
Interlocutor C (00:48:08-00:48:09): Porque está con la NBA.
Interlocutor B (00:48:09-00:48:10): Estaba mirando para Canadá.
Interlocutor A (00:48:12-00:48:14): Además no sufro, prefiero ya enterarme de reserva.
Interlocutor C (00:48:20-00:48:35): Lo esperamos con su mujer. Con su mujer lo tiene dominado, es su dominatrix. 11 Columna deportiva.
Interlocutor A (00:48:37-00:48:52): No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar y juegos gratis por 130 pesos. Juá. Gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.