2019-06-02 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 27/5 al 31/5 – Darwin Desbocatti

2019-06-02 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 27/5 al 31/5 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-06-02 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 27/5 al 31/5 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 27/5 al 31/5 – El danés que “descansó“ a la Intendencia con las estaciones de descanso y el rasgo perturbador de Ernesto Talvi.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:02-00:00:03): Opine.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:09): No, ahora que usted mandó fotos. Es espantoso el lugar de descanso que hicieron.

Interlocutor A (00:00:11-00:00:14): Lo van a llevar hasta el final. Eso es lo que me gusta, ¿Entiende?

Interlocutor B (00:00:14-00:00:15): Es espantoso también.

Interlocutor A (00:00:16-00:01:12): Pero no van a parar. Eso es lo que me encanta. No se los puede acusar de falta de determinación. La están peleando. La Intendencia la está peleando, señor, la está peleando fuerte, fuerte, fuerte. La está peleando. Lo llevan ahí y vamos a ponerle plata. Vamos a ponerle plata. Vamos a ponerle plata. Porque no se cuecen el primer hervor. ¿Entiende? Eso es lo lindo. Y uno puede ver ahí que mientras le ponía las plantas, había uno, mi personaje preferido es uno que andaba con una carpetita. Andaba con una carpetita, un bibliolatito al obrero que iba dejando la planta por acá, por acá. A ver, poné esta plantita acá. ¿Como dice? ¿Como decía el danés? A ver, déjame ver el manual de instrucciones. No, esta es instrucciones en danés. Déjame buscarle la instrucción en español. Porque todo esto, ¿Sabe lo que es? ¿Sabe qué es culpa de todo esto? Un danés. Vino un danés. Trajeron un danés. ¿En serio?

Interlocutor B (00:01:12-00:01:14): Le dijo a uno que había venido.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:25): Pagaron a un danés para que venga a decirnos cómo tener una ciudad de gente genial que disfruta civilizadamente, que no pisa el césped, recicla la basura y limpia las veredas con toallita higiénica mientras espera el ón.

Interlocutor B (00:01:26-00:01:26): Claro.

Interlocutor A (00:01:26-00:01:37): ¿Entiende? Y el daneo dijo, no, lo que tiene que hacer es una estación de descanso. Ahí la gente se transforma en ciudadano perfecto.

Interlocutor B (00:01:37-00:01:39): Pero enfrenta las plazas. Dijo el Dané.

Interlocutor A (00:01:39-00:02:57): El Dané dijo tres bodas y se fue. Señor. El Dané le da al cobrado 50.000 dólares. ¿Por qué se llaman estaciones de descanso? Porque vino un danés y los descansó. Descansó la intendencia, señor, lo descansó a todo. Le han cobrado 50 mil dólares por venir a descansar lo del Dané. ¿Y? Y le dijo que ponga más banco y más maceta en el medio de la calle. Dijo, acá mucha calle y poco banco y poca maceta. Dice, allá en Copenhague, ¿Sabés cómo tenemos toda la calle? Está lleno de bancos la calle. Ya nadie más puede andar en auto por la calle porque está lleno de bancos. Le pusimos los bancos y no sabe lo que son los ciudadanos allá son nórdicos. Los ciudadanos allá se transformaron en ciudadanos nórdicos, ¿Entiendes? Claro, pero ese es el problema. Un danés, señor, un danés que nunca tendríamos que haber traído un DANÉ. Lo que pasa es que como está la. Como la intendencia esta de Dubái, como está multimillonaria por las cámaras que multan y el software de recaudación infinita ese que compraron, se pagó en 15 días, en dos semanas se pagó solo. En este momento tiene la misma facturación que la intendencia de Dubái, la de Montevideo. Bueno, entonces como están así de dulce, le pagaron DANÉ para que los descansara y ellos ahora se gastan 400 mil dólares en las estaciones estas de descanso que pasan a ser, o sea, es un descanso por transitiva, pasan a ser un descanso a los vecinos de la zona que tienen que ver todos los días ese incentivo que hicieron ahí. Y yo imagino que te levantás y entras a batear las veredas.

Interlocutor B (00:02:57-00:03:01): Claro, pero yo imagino, no sé, está.

Interlocutor A (00:03:01-00:03:04): Espantosa, dicho sea de paso, tremendamente descuidada.

Interlocutor B (00:03:04-00:03:08): Bueno, pero ahí capaz que era el lugar donde se ponía todo a nuevo.

Interlocutor A (00:03:08-00:03:10): Y entonces el DANÉ no dijo eso.

Interlocutor B (00:03:10-00:03:11): No, pero entonces la gente.

Interlocutor A (00:03:13-00:03:15): Volvemos a lo mismo, el problema es el DANÉ.

Interlocutor B (00:03:16-00:03:24): Tengo que pasar porque no puedo creer que la Plaza Zavala esté mal. Porque ahí es un contrasentido totalmente. Arreglen la plaza, dejen la preciosa con bancos lindos, los árboles ya los tienen.

Interlocutor A (00:03:24-00:03:30): Los bancos están todos rotos, quedan ocho o nueve bancos nomás. ¿Pero si quiere Bancolindo, sabe dónde hay? En la estación de descanso frente a.

Interlocutor B (00:03:30-00:03:31): La plaza está todo mal.

Interlocutor A (00:03:31-00:03:44): Ahí tiene banco lindo para disfrutar de la Plaza Zavala. Pero capaz que la Nele dice no la disfruta. Uno estandar, uno cuando está dentro de la cosa no termina de disfrutarla, señor, ¿Entiende? Cuando está muy metido en la cosa no termina de disfrutarlo.

Interlocutor B (00:03:44-00:03:46): Yo supongo que el Daniel dice cuando.

Interlocutor A (00:03:46-00:03:52): Tiene una visión panorámica con baliza y cinta amarilla alrededor, señor, ahí sí finalmente se logra la nota.

Interlocutor B (00:03:53-00:04:04): Yo cuando vino el Daniel le hicieron nota y seguimiento por 18-7. No me acordaba. ¿Sabés que fue una nota de Gabriel Farías? Es cierto. ¿Ahora no, pero fue hace cuántos años? Como 5 años mínimo, no más.

Interlocutor A (00:04:05-00:04:28): Y ahí el Daniel lo cagó. Es un tecnócrata de esto que viene a cagar gente, ¿Entiende? Pero escuche, Darwin, el Daniel, señor, desde los hermanos Laudru en adelante, siempre siempre dejaron huellas imborrables, traumas en esta sociedad. Y no tengo ninguna duda de que esta cosa de descanso de la plaza Zavala va a traer trauma, porque la Intendencia lo va a llevar hasta el final, señor, como hizo con el corredor Garzón. Hasta el final.

Interlocutor B (00:04:29-00:04:38): Ayer los vecinos se quejaron porque pidieron un jardinero para la plaza y se lo negaron. Y ahora presupuestaron un jardinero para estación de descanso. Dice alguien acá que no entiende qué descanso. Pero.

Interlocutor A (00:04:43-00:04:50): No puede confiar lo que le dice un danés, señor, porque somos sociedades diferentes, ellos son del frío y nosotros somos de la humedad. Somos dos especies distintas.

Interlocutor B (00:04:51-00:05:08): Yo no quiero ser atrevido porque no me acuerdo lo que. La verdad, lo que dijo el danés, o no dijo el danés, pero supongo que todas estas áreas de canso, que si las propuso, las propuso lejos de áreas verdes o de plazas, que es donde las ciudades necesitan, no frente a una plaza. Bueno, la del Living de Abt está también ¿A cuánto de la plaza Villavier?

Interlocutor A (00:05:09-00:05:26): A 80 metros de todo el parque de Villavieron, en la esquina. Otro daño colateral del danés, señor. Todo esto, lo que dijo el danés y lo que le hicieron nota al danés. Vio, vio el desastre que generó, señor. Es impresionante. Los hermanos Lauru, por lo menos eran.

Interlocutor B (00:05:26-00:05:27): Dos, acá dice el tema.

Interlocutor A (00:05:27-00:05:30): Uno solo, un solo Dané nos hizo todo este desayuno.

Interlocutor B (00:05:30-00:05:44): Se confiaron con el éxito que hubo en la calle Washington, cerquita ahí. Pero claro, eso era la calle de atrás del Maciel, que era un callejón. Es otra cosa, dice. Y claro, capaz que faltaba verde, faltaba un poco, por más que cerca, faltaba un poco de área de descanso ahí. Pero es distinto esto tiene.

Interlocutor A (00:05:45-00:07:57): Lo que es distinto es el danés. Ayer fui a ver danés. Y nosotros somos diferentes, señor. Mire, están. ¿Sabe cuántas especies de seres humanos hay? No sé, unas cuantas. Todo lo del calor, todo lo que son del calor, su propio comportamiento, su propia forma de ser, todo. Su propia alegría. Desenfado, desenfado. El calor. Los del calor, todos los caribeños, África y el Ecuador, talla paterá a esa zona. Después están los de la arena, que son los que mastican arena todo el tiempo. Se están cagando a tiro permanentemente, porque están todo el día masticando arena. Te quiero ver a vos maticando arena todo el día, si no quedas un poquito irritable. Otra que la hinchada de Aguada lo del frío, que son estos, la Neto, entiendes que están todos los del norte, están todos ordenadísimos. Lo de la humedad, que somos nosotros los rusos, los chinos y la colonia inglesa y los peronistas, ella es la última y nosotros somos de la humedad, como los portugueses, los gallegos, esa gente tristona y un poquito de prolija, medio caíta de ánimo, que se deja estar, carreteadora. Entonces no puede venir uno del frío a decir no, como haría él, porque piensa en gente del frío con los niveles de responsabilidad y orden generado. Porque la ley nunca se imaginó que le iban a poner una estación en descanso ahí que nosotros se le íbamos a echar. Como la sala Churrasco, las estaciones de descanso, ¿Entiendes? ¿Qué hizo la intendencia? Ponela por ahí. Che, ¿Cuánta estación de caso me dijo la negra? Ocho. Bueno, vino una, dijo una acá, otra acá, otra acá, otra acá, marcó tarjeta y se fue para la casa. Y entonces viene porque piensa gente y el orden generado por generaciones y generaciones del frío. Señor, que nosotros no tenemos que. Tiene que ser ordenado porque si no se mueren de frío. No necesito decírselo. Descarta, los ordena y los selecciona. Desde el 2015 ordena y selecciona. No te queda una galletita mala.

Interlocutor C (00:07:57-00:07:58): Se congela.

Interlocutor A (00:07:58-00:08:28): El 70% de los montevideanos habríamos extinguido nuestros genes en la tercera generación en una sociedad de nieve y frío, genes uruguayos. Se salvan los parrados, los Canessa, los villanos. El hijo de Padre Villaró no se salva muy desordenado. Servino se salva que encima es culón, que ganó veces la Grande Forlán, Mauricio Pereira, Valenti y no sé cuánto más.

Interlocutor C (00:08:29-00:08:30): Mauricio Pereira.

Interlocutor A (00:08:30-00:08:34): Mauricio Pereira. Cinco años tuvo en El Feo. Cinco años tuvo en Rusia.

Interlocutor C (00:08:34-00:08:36): Sí, la parte más fría, pero bueno.

Interlocutor A (00:08:36-00:08:41): Bueno, pero resistió cinco años, cumplió todo el contrato, todo.

Interlocutor C (00:08:43-00:08:45): Usted lo destacaba cuando apareció y todo.

Interlocutor A (00:08:45-00:08:51): Lo demás, nos moríamos. Eso es lo que tenía que haber dicho el danés. Qué descanso, qué está haciendo descanso.

Interlocutor B (00:08:51-00:09:01): En el 2015 vino el danés. Bueno, ahora tengo dos versiones contradictorias de dos movileros honorarios que están acá. Uno dice la plaza Zavala está súper arreglada y cuidada, tiene juegos para niños y para adultos.

Interlocutor C (00:09:01-00:09:05): Y lo dice Pancho también por Telegram, no hay ningún banco roto en la plaza de Zavala.

Interlocutor B (00:09:05-00:09:10): Pero uno me manda foto y me dice está muy descuidada, todo el pasto mal. Ayer pasé y me manda una foto ayer de las 3 de la tarde.

Interlocutor A (00:09:10-00:09:12): Es horrible. ¿Como está amigo?

Interlocutor B (00:09:12-00:09:14): Si, no está roto, pero está feito.

Interlocutor A (00:09:14-00:09:17): Los bancos no están rotos, ellos son los amigos.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:18): Está bien. Si, está bien porque no.

Interlocutor A (00:09:20-00:09:27): Que está mandando mensajes todo el mundo Y que se van a sentar a comer lechuguita ahí en el coso de los. ¿Vio que hay gente?

Interlocutor B (00:09:28-00:09:31): Una ensaladita, dice. Hay una comiendo una ensaladiza.

Interlocutor A (00:09:31-00:09:37): Eso es lo que le estoy diciendo. Eso es la amiga de Iscandia. Señor, que está bien porque la intendencia va a ir hasta el final, ¿Entiende?

Interlocutor B (00:09:37-00:09:38): Vivo en la plaza Zavala.

Interlocutor A (00:09:38-00:10:30): Hasta el final. Hasta el final. Está bien, ¿Sabe? Por eso ¿Sabe lo que necesita eso ahora? Y lo están haciendo extras, claque, gente que va a sentarse y a reírse ahí, a pasar bien y ser feliz. La misma gente que va a la tribuna del programa de Wisan, ese tipo de gente, ¿Entiendes? Con buena onda, con buena vibra. Hinchas de agua no, por favor. Actores. Amigo de Dicamia, señor. Mucho actor. Amigo de Dicamia, que es jovencito under y seguramente tiene mucho amigo actor. Y entonces van y comen lechuguita ahí. Nicandia les da el tapercito con lechuguita y se sienta. Comer lechuguita ahí. Señores, es impeñante la cantidad de gente comiendo lechuguita que han visto ahí en los bancos. Eso que son ellos que son contratado igual que esto. Está mandando mensajes. Sí, señor, y soy los sociólogos y mismo los adherentes Sartori también. Se les puede pedir que vayan ahí a sentarse a la estación de descanso para transmitir la buena vibra que necesita para hacer un éxito. Señor.

Interlocutor B (00:10:31-00:10:33): Si, se van a sentar. Pero bueno, estación de descanso.

Interlocutor A (00:10:39-00:10:51): Acordate, si te queda un ratito, que yo sé que tenés un ratito, pues no trabaja, fíjate, una vuelta por la estación de descanso con cara de disfrutar, diez, quince minutitos, la tendencia te paga el tupper de lechuga.

Interlocutor B (00:10:57-00:11:06): Nos mandan fotos de la plaza, se pelean por si está bien o está mal la plaza. Le faltaba pila de cosas con arreglar. Sí, linda, contego igual. ¿Si está bien, igual va a favor de que? ¿Para qué ponerle una plaza de descanso?

Interlocutor A (00:11:06-00:11:12): Lo van a llevar hasta el final, señor. Lo van a llevar hasta el final, la van a pelear. Esto es lo lindo.

Interlocutor B (00:11:12-00:11:13): Lo que me extraña.

Interlocutor A (00:11:13-00:11:28): A llenarse de gente. Va a haber cola para sentarse en los bancos de descanso de toda la gente que está tratando de meter. Y Candy ahí, señor, va a terminar haciendo la triple Nelson. Va a ser un recital ahí en la estación de descanso, señor. Se va a vaciar la Plaza Zavala de lo buena que está la estación de descanso, se lo digo.

Interlocutor B (00:11:30-00:11:33): Investiguen si quedó lugar para que pase el camión de bomberos por esa rotonda.

Interlocutor C (00:11:33-00:11:37): Bueno, tendrá que ir por otro lado el camión de bomberos.

Interlocutor A (00:11:37-00:11:37): Si no pasa.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:45): Bueno, ¿Para qué tiene? Bueno, tiene que llegar ahí uno va por el otro lado. No, no, tiene que llegar ahí. Ese lugar digo.

Interlocutor C (00:11:45-00:11:49): Ah, bueno, va de un lado y otro. No es tan grande la estación de descanso. Le da con las mangueras.

Interlocutor B (00:11:49-00:11:51): Con la manguera también, ¿No?

Interlocutor A (00:11:51-00:12:13): Bueno, claro, sí. Siempre se puede hacer las cosas mal y justificar. Eso es lo que estamos diciendo justamente. Y eso es lo lindo. Esta es la parte linda, la que estamos viendo, porque es que la intendencia está en su momento. Corredor Garzón Para adelante, para adelante, para adelante, para adelante, para adelante. Sigue, sigue, sigue. Va a gastar 6 millones de dólares. Van a venir a tocar Pink Floyd. Va a venir a tocar a la estación de descanso de San. Señor, le digo.

Interlocutor B (00:12:13-00:12:15): Pero bastante más desarmable.

Interlocutor A (00:12:15-00:12:17): Mañana le ponemos mimos. Mañana hay mimos.

Interlocutor B (00:12:18-00:12:19): No, es bastante más desarmable.

Interlocutor A (00:12:19-00:12:44): Regalos y premios escondidos ahí para la gente de Radio Monte Carlo. Todas las entidades se van a hacer ahí, señor, porque tiene que funcionar. Sientan a manija entre ellos. Y es así, señor, así funciona el burócrata. Cuando se te empaca, te lo lleva hasta la última consecuencia. El Corredor Garzón, todos sabíamos que era un desastre. Los vecinos de la zona principalmente. Todo el que tomara Ónibo por esos lugares. Salgado a León. Hasta Gandini se dio cuenta, señor.

Interlocutor B (00:12:45-00:12:48): ¿Qué quiere decir hasta Gandini? Eso, eso quiere decir.

Interlocutor A (00:12:49-00:13:10): Incluso los programas de TV Ciudad decían que no iba a funcionar el correo. Y se paró en algún momento se sentaron a revisar esa porquería está nacional, No, señor, hasta el final. Hasta el final. Hay que ir hasta el final. Y eso es lo que me gusta. Bueno, definitivamente lo último. Un sueño. Un sueño que tengo.

Interlocutor B (00:13:11-00:13:12): Nos vamos con un sueño.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:17): Pueda grabar a un plancha parado en un banco megando en un macetero.

Interlocutor B (00:13:18-00:13:23): No llama el vandalismo una fuente danzante.

Interlocutor A (00:13:23-00:13:43): De orines que vaya a este banco desde el barco al macetero. Ah, sería glorioso. Cierro los ojos y veo una No, que como da el violas, los chorros danzarines, eso que saltan con música y todo. Escucho saliendo de un celular y chorros danzarines. Ese sería un espectáculo.

Interlocutor C (00:13:45-00:13:47): Que sean dos y que coordinen los chorros.

Interlocutor A (00:13:47-00:14:05): Exacto. Y se lo llevamos a la NE. Esto es lo que te faltaba. Se lo vendemos. 50 mil dólares. Hagan esto allá. Ahora mirá. Hagan esto allá. Mirá, mirá cómo está eso, Vejiga. Tomá, ahí tenés estación de descanso. Ah, ese es mi sueño. Ahí sí, ahí vamos todo. ¿Y la inauguración? Cortamos la cinta amarilla entre las balizas.

Interlocutor C (00:14:05-00:14:07): Serían aguas planchas danzantes.

Interlocutor A (00:14:07-00:14:15): Exactamente, las aguas planchas danzaNtes, señor. Es lo que más queremos ver todos. Todo nos encantaría y ojalá en algún momento ese espectáculo se dé.

Interlocutor B (00:14:17-00:14:19): No toquen nada, nada.

Interlocutor A (00:14:21-00:14:46): A mí hay algo que me perturba terriblemente de Talvi, que es el candidato cuya voz coincide menos con el aspecto que tiene, y no solo con el aspecto, sino con las palabras que usa y lo que dice. Creo que no hay ningún candidato que tenga una voz tan alejada de lo que uno espera, o sea, si yo se lo pongo en mute a cualquier persona que no le conozca la voz.

Interlocutor C (00:14:46-00:14:47): No se imagina nunca, jamás.

Interlocutor A (00:14:47-00:15:52): Le pongo. Después le pongo la voz separada de las expresiones que usa, señor. Sus cuerdas vocales no están en sintonía con las palabras que salen de su boca. Me todo impuesto británico, mejorando la competitividad. ¿Congestionar el cuello de qué vas a tomar? Decimos hermosito para ir calentando la ola, te la hago llorar, maestro, es un yupi. Con la voz de un catinero no se puede. Eso a mí me genera una. Me genera un esguince mental que yo no logro superar, señor. Entonces a mí me parece que eso. Yo le presto mucha atención a las voces y eso de verdad, porque finalmente uno vota con la parte de atrás, con el cerebro reptiliano. Estamos 15 años que descubran que los que votan son nuestra parte de nuestros retiles, los retiles que tenemos adentro.

Interlocutor B (00:15:52-00:16:00): Bueno, mucha gente de acuerdo. Si lo escuchás sin imagen te lo imaginas avisando. Bueno, parece que hablé de cantinero, para.

Interlocutor A (00:16:00-00:16:54): Mí tiene guay cantina. No vino todavía en julio lo vino todavía. A mí lo que me gusta son los zacüetes. ¿Julio viste? A mí me mata los yacahuetes que gasta con todos los zacüetes. Eso te viejo que no tiene para nada. Eso es lo que tendría que decir la voz. Sin embargo anda diciendo cosas como son técnicas de estudios económicas en las que mejorar la competitividad recortando gastos minuciosamente, interrumpiendo algunos ciclos de gasto innecesario de manera paulatina. Y escuchá, te anoto acá en el cuerno, te anoto, te anoto. ¿Entonces que lo paga? Lo pagó tu tío. Bueno, perfecto. Para mí sigue siendo un cantinero, señor. Cómo puede ser que una persona con esa voz.

Interlocutor B (00:16:54-00:17:02): Varias comparaciones, Héctor Perry, Pedro Dalton, dicen algunos por acá. Y otro dice gracias Darwin. No sé por qué me pasaba, no sabía por qué me pasaba eso con Talvi. Ahora lo descubrí.

Interlocutor A (00:17:03-00:17:26): Una cosa muy difícil de. ¿Cómo llamarlo? Amalgamar en el cerebro de uno, ¿Entiende? Uno no consigue hacer encastrar esas piezas, la pieza auditiva con la pieza visual y con la pieza, digamos, de análisis de lo que está vociferando el hombre, de lo que está emitiendo, de los sonidos que está emitiendo, los sonidos que está emitiendo. No tiene nada que ver con las palabras.

Interlocutor C (00:17:26-00:17:28): Hay una incongruencia fonético conceptual.

Interlocutor A (00:17:28-00:17:31): Eso era lo que quería decir Ricardo.

Interlocutor B (00:17:35-00:17:41): Es cierto, dice Mariela. Mariela dice no coincide sobre todo la voz con la cara, con la persona. Eso es lo que me pasaba con Talvi, no me había dado cuenta hasta ahora.

Interlocutor A (00:17:41-00:17:49): Claro, por supuesto, porque a todos nos pasaba. Yo tardé tres meses en darme cuenta también. Lo miraba todo, sabía que hay algo que me incomodaba y no sabía que era.

Interlocutor B (00:17:50-00:17:52): Después ve un cartel en la calle y dice no puede ser.

Interlocutor A (00:17:54-00:18:15): No puede ser. Tiene voz de cantinero, señor T o de cantinero que nunca se saca el delantalvio, el que nunca se saca el delantal, que está todo el día en la cantina con el delantal puesto. Eso con la pollera de adelante, esa que se pone de mapay, tiene el delantal de mapay y no se lo saca nunca. Todos los días con el delantal de mapay puesto.

Interlocutor B (00:18:15-00:18:21): Pero para Juan Manuel definió el voto. Por eso me pasó lo mismo, me volqué a Sanguinetti, por eso al principio estaba emocionado con él, hasta que lo empecé a escuchar.

Interlocutor A (00:18:23-00:18:44): Hay algo falso, señor, hay un travesti de las cuerdas vocales ahí está generando una duda. Hay que confiar 100% en el candidato y no se puede confiar 100% en el Candidato que es un yupi, que es uno de. Estoy recibido, soy de los Chicago Boys, la universitaria de Chicago, Talvis.

Interlocutor B (00:18:44-00:18:46): Al final Talvis tiene más voz de Andrade que Andrade mismo.

Interlocutor A (00:18:47-00:19:12): Deberían integrar. Pero es que para mí debería usar un locutor Talvis. Él debería mover la boca y atrás debería ser la universidad. Nosotros tenemos que. Bueno, esto es una fórmula que aprendí, ¿Entiendes? Con alguien atrás. Jorge formento, por ejemplo. ¿En qué anda Jorge Formento, señor? Perfectamente podría tener la voz de Jorge Formento.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:17): Un amigo trabaja en el equipo de Ciudadanos y cuando se refiere a lo que dice Talvi, me pone voz de cantinero.

Interlocutor A (00:19:19-00:19:46): Y entonces vino. Entonces vino tal y dice. Porque yo no tengo un doctorado de Chicago para tener que estar explicándole al burro de Alejandro Camino, no me lleves ahí a esos programas. Al final no me voy a fumar al viejo burro de su vida en mi propio espacio. Cuando tenemos un nivel, me parece acá con los licios del impulso y eso ya lo mostramos, somos otro tipo de cosas.

Interlocutor C (00:19:46-00:19:48): Está mejorando mucho su Talvi.

Interlocutor A (00:19:49-00:19:58): Dejá el auto por acá y me pagás a la huesa. No importa, igual me pagás a la huesa. Tremendo cuidacoche. Tremendo cuidacoche. Tremenda voz de cuidacoche. Tiene salud.

Interlocutor B (00:19:58-00:20:02): No conozco ningún dirigente de la Federación Uruguaya de Básquetbol, pero tiene voz dirigente de la Federación.

Interlocutor A (00:20:03-00:20:34): Tiene voz dirigente de la FU. Tiene voz de grapa y limón. Tiene voz. Grapa y limón y tabaco, señor. ¿Cómo puede ser? ¿En qué momento tomaba grapa y limón y fumaba tabaco armado en la Universidad de Chicago? Hay algo que no coincide. Imagínese. Imagínese Jesús, si hubiera venido con Amados. Los unos están los otros con una voz así, no. ¿Qué pasó, Jesús? ¿Qué pasó? Retiré la primera piedra. Que te libre, pelado que tira piedra.

Interlocutor C (00:20:34-00:20:37): No la pidaban a los 21. Claro.

Interlocutor A (00:20:39-00:20:40): Volaban las piedras.

Interlocutor B (00:20:40-00:20:49): Hay gente que está saliendo del closet, Darwin, con esto, porque Guada dice de acuerdo, del principio lo pensé, pero como nadie lo decía, pensé que eran cosas mías. Ahora estoy tranquila y lo puedo decir.

Interlocutor A (00:20:49-00:21:05): Es muy difícil. Es muy difícil decirlo, señor. Es muy difícil decirlo porque está todo esto de. De la parte de. Pero andas discriminando voces, señor. Va a votar muy bien en los sordos, Talvi. Los sordos va a votar altísimo, se.

Interlocutor C (00:21:05-00:21:07): Subtitula y anda volando, va a votar.

Interlocutor A (00:21:07-00:21:38): Altísimo con las manos, no importa, el sordo no se da cuenta de eso, no recibe esa incomodidad, esa ansiedad mental que nos genera a todos la voz de Italia con su coso. Así que bueno, igual después más allá de lo que pase, él va a seguir ahí al frente de Sun Tzun, ¿Verdad? ¿Es el que está al frente de Sun, no? Me parece que tenía una uvita, señor.

Interlocutor B (00:21:38-00:21:39): Lo que.

Interlocutor A (00:21:39-00:21:45): ¿Cómo se llama el de la uvita acá en funfun? No, no, tiene voz de dueño de funfón.

Interlocutor B (00:21:45-00:21:46): ¿Que tiene dueño de Funfón?

Interlocutor A (00:21:46-00:21:58): Mirá, cambió de dueño Funfón. Bueno, vos salís fun. Vamos a estar entregando uvita para todos, entonces queremos abrir mil puestos de uvita.

Interlocutor B (00:21:58-00:22:05): Cómo la gente le lleva relaciones desde Cuidacoche. El cantinero de la esquina, el canchero de Estocolmo cuando yo era Lisia.

Interlocutor A (00:22:06-00:22:30): Ahí está. Es muy de canchero también esa voz. No, yo antes de las 5 de la tarde no te puedo abrir, ¿Viste? No te puedo abrir la cancha antes de las 5 de la tarde porque está durmiendo la nena. Entonces hasta que cuando te mira yeta la arena, yo te hablo, no tengo ningún problema. Tráete la pelota. Eso sí tengo esta te do huevo. La pelota es la que me dejan, ¿Viste? Además son para el primero. No te puedo dar pelota.

Interlocutor B (00:22:30-00:22:30): Me pasó cuando.

Interlocutor A (00:22:31-00:22:42): Impresionante, señor, porque no le daban ni cancha ni pelota. Es impresionante. Uno de los mayores centros de desestimulación del deporte que hay en este país son los cancheros.

Interlocutor B (00:22:42-00:22:49): Bueno, alguien dice que tiene la voz de Talvi. Acá le estoy pidiendo que me mande un audio. Después que cada vez que manda un audio le dicen si es Talvi.

Interlocutor A (00:22:49-00:22:50): Sí, claro.

Interlocutor B (00:22:50-00:22:53): Bueno, es tremendo garrapiñero también, Darwin.

Interlocutor A (00:22:54-00:23:46): Yo te lo pensé también. ¿Como garrapiñero o como manillero? ¿Querés un conito? Te hago conito diario. Sos medio. Están en contra de las pateleras. Estás en contra de la patelera como Jaume, Entonces te lo doy en la mano, te lo echas en la mano que tenés una bolsita de tela para meterte los manillas, ese tipo de cosas. Señor. ¿Y también de feria, no? Es alguien que trabaja, claramente alguien que trabaja o entre el humo y el alcohol, ¿Entiendes? Es voz de alguien que ha recibido mucho humo y alcohol o mucho frío y mucha intemperie. Por eso puede ser un feriado, señora, ¿Qué quiere que haga? Si los morrones suben, suben. Yo no tengo. Si Donald Trump se tira un pedo. Y nosotros tenemos acá tenemos en no suela. ¿No conoce el efecto mariposa? Es lo que se llama el efecto mariposa.

Interlocutor B (00:23:47-00:23:51): Verdulero, haces así, Lionel. Trabajé tres años en feria y meté recuerdos del gordo de Luis. Verdulero de la feria.

Interlocutor A (00:23:51-00:23:58): Tremendo verdulero. Tremendo verdulero. Por eso le estaba diciendo con los morrones, señora, no me toque los morrones si no lo va a llevar, señora.

Interlocutor B (00:23:58-00:23:59): Es la voz que tendría que.

Interlocutor A (00:23:59-00:24:40): Yo no le puedo aceptar que venga todo el aparato del vendedor de morrón anterior que me quiere meter todo el aparato de él. Todo el aparato a la gente y los amigos de él. Y nosotros tenemos otra forma de llevar adelante este puesto de feria, señora. Es por eso que no están más. Es por eso que no están más. Es por eso que estoy yo solo. Es por eso. No es porque yo no quiera a los anteriores, señora. Es que tienen una forma de hacer política y de hacer feria que a nosotros no nos parece. Tenemos otra forma completamente diferente de hacer feria. Señora, ¿Va a llevar morrón o no va a llevar morrón? Al final, Justici ¿Lo va a llevar o se va a quedar acá hablando conmigo? Porque al final yo tengo otra cosa que hacer.

Interlocutor B (00:24:40-00:24:48): Es vos de caramelero de ómnibus. También dicen, y otros sugieren que tiene que cambiar la voz con Novik. Tanto feriante que es Novik. Novik tendría que tener esa voz.

Interlocutor A (00:24:48-00:25:03): Novik no tiene. Vaya voz de feriante. Él la tiene. Sí, sí. Bueno, señora, pero yo la dejo tocar toda la tangerina. Pero usted en algún momento se tiene que llevar alguna. No puede venir a tocarme toda la tangerina y no se va a decir ninguna. Estamos acá, estamos haciendo trabajo serio.

Interlocutor B (00:25:03-00:25:04): Qué lindo que ganara.

Interlocutor A (00:25:04-00:25:22): No soy Sartori, señora, que viene y le dice. Le voy a dar remedio gratis para todos los viejos. No estamos haciendo trabajo serio acá en esta feria. Entonces lo que les pido es que me escuche con atención y que no se deje llevar por las emociones de ver a un octogenario saliendo en YouTube. Gracias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post