2019-05-31 – Talvi, un yuppie con voz de cantinero y tácticas para ganar el mundial de robótica – Da
Talvi, un yuppie con voz de cantinero y tácticas para ganar el mundial de robótica – “Hay algo que me perturba terriblemente de Talvi: es el candidato cuya voz coincide menos con su aspecto”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:06): Seguís yendo al banco a solicitar una tarjeta ya que hacé como Darwin ganá.
Interlocutor B (00:00:06-00:00:38): Tiempo con Etaú haciendo todas tus operaciones online. Darwin. Buen día para usted. Buen viernes. ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:39-00:00:50): Bueno, sí, ¿Cómo le habla a ustedes señor? ¿Cómo les va a ustedes ahí de todo lo que es las noticias y la Plaza Independencia y todo eso?
Interlocutor B (00:00:51-00:00:56): Bueno, muy bien. Acabamos de escuchar reclamos de la Alianza de Bomberos del Uruguay. Varios y muchos.
Interlocutor A (00:00:57-00:01:25): Sí. La verdad que nos pasamos todo el día pagando incendios. Eso es lo que dice. Cuando llegan a la calle dicen me pasé todo el día para no incendio. Exactamente. En este caso, de las únicas veces que tienen razón, habla como si trabajara en Chernóbil, ¿Entienden? Como si estuviera al frente de un reactor nuclear.
Interlocutor C (00:01:27-00:01:28): Es una oficina.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:32): Sí, claro, es una oficina. Es un reparto de masita que haces vos.
Interlocutor B (00:01:32-00:01:35): Claro, sí, es tremendo. Y el reparto todavía es en la calle.
Interlocutor A (00:01:35-00:01:49): Vos haces un reparto de masita. Bueno, pero el repartidor todo el día tengo que arreglar los problemas de todo. Es impresionante. Es de una complejidad esto que estoy haciendo.
Interlocutor B (00:01:49-00:02:04): Y el repartidor todavía se le aguanta porque está en la calle todo el tiempo. Lo hacemos muchas veces, gente que estamos oficina, llegamos y venimos a casa hoy fundida. Apagar incendios, una calle no tiene ningún sentido. Muy buena nota dice acá Seres, presidente de Alianza Bomberos Espero que el lunes no sea sancionado.
Interlocutor A (00:02:07-00:02:14): Un poco está esperando que sea sancionado. Le quiero decir. Usted dice sí es una expresión de deseo a la inversa.
Interlocutor B (00:02:14-00:02:16): Sería bueno la semana que quiero comprobar que no haya sido sancionado.
Interlocutor A (00:02:16-00:03:16): No por eso, pero uno siempre quiere tener razón un poco también. Bueno, pero no lo sancionan. No tenía razón. Habla el pedo entonces dice lo que está diciendo. Yo le digo lo que está diciendo usted. Yo lo que hago es interpretar, soy muy bueno. Eso me lo enseñaba también en el método lectura. Entre líneas silben y entre leo los deseos de la gente. Señor que manda mail y este está deseando que lo sayone. El lunes va a poder decir te dije que lo iban a sancionar. Porque a mí me encanta tener razón señor también. Entonces entiendo por lo que está pasando este hombre, que es ese encontronazo de deseos. Porque por un lado su parte de bien decía que no lo sancione, pero por otro lado decía fervientemente que lo sancione Bueno, no, yo creo que hablo ahí porque le puede mostrar a Caro. Caro. Así. Caro le muestra a su pareja.
Interlocutor B (00:03:16-00:03:18): Su pareja, justo en la foto con su pareja.
Interlocutor A (00:03:18-00:03:25): Sí. Bueno, por eso yo también. Yo ahora, por ejemplo, estoy que me como las falanges con esto de la final de Malvín Aguada.
Interlocutor B (00:03:26-00:03:26): ¿Por qué?
Interlocutor A (00:03:26-00:03:44): Porque quiero tener razón. Yo dije que ganaba Aguada y mi mujer dijo que ganaba Malvin. Ya va como dos años creo que me gana. No sé, ya dice que son dos. Yo recuerdo el último nomás, pero yo solo recuerdo el último siempre. Y que ella acierta y me refriega por la cara.
Interlocutor B (00:03:45-00:03:45): Qué feo.
Interlocutor A (00:03:46-00:03:51): Es muy importante para mí, ¿Verdad? Y para la familia también. Para que esta familia se pueda mantener constituida.
Interlocutor C (00:03:51-00:03:52): Para que haya un equilibrio ahí.
Interlocutor A (00:03:52-00:04:20): Sí, exactamente. Para que haya un equilibrio. Eso mismo. Eso es lo que yo le quería decir. Equilibrio. Eso. Esa es la palabra fundamental en esto. Y entonces tendría que ganar yo, tendría que tener razón yo en esto. Y es fundamental. Y yo entiendo, por eso entiendo a Caro que está deseando que sancionen a este muchacho. Vamos a hacer todo lo posible, Caro, porque acá en este programa tratamos de cumplirle los sueños a todos los oyentes. Y tu sueño es que sancionen este golpe. Nosotros le vamos a estar mandando el.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:23): Audio de cómo se refirió con poco respeto a sus superiores.
Interlocutor A (00:04:23-00:04:37): Exactamente. Le vamos a mandar el audio a Bonofiño. Lo tiene ya en media hora, Caro. Lo tiene Bonomi. El audio, quedate tranquila. Con una sugerencia entre paréntesis ahí de esto es sancionable. Eduardo.
Interlocutor C (00:04:38-00:04:39): Eduardo.
Interlocutor A (00:04:40-00:04:56): Así como lo trata Josecito, señor. Josecito se va a estar encargando de eso. Claro. Y el lunes te contamos tan A ver si tenías razón o no. A ver si lo sancionaron o no. Hoy estamos viernes de cumplirle deseo a los oyentes.
Interlocutor B (00:04:56-00:05:01): Mire lo que hace este. Le voy a mostrar a RICARDO La foto. ¿Ves esta foto? Esta palma de mano que tiene ahí.
Interlocutor C (00:05:01-00:05:04): Un tornillo y una arandela, señor.
Interlocutor A (00:05:04-00:05:07): Eso es lo que tenemos que volver al mito de que te.
Interlocutor C (00:05:09-00:05:11): Robó te.
Interlocutor A (00:05:11-00:05:20): Saca pelos en la mano. Es momento de que se vuelva a ese mito. Porque cuando teníamos ese mito, los guachos estaban mucho más bajo cuerda, mijo. Los teníamos izquierdo.
Interlocutor C (00:05:20-00:05:21): Disparate.
Interlocutor B (00:05:21-00:05:22): Muchísimo.
Interlocutor A (00:05:23-00:05:34): Ahora sin cualquier disparate en una cabina tecónica es impresionante. Tenemos que bolear los pelos en la mano.
Interlocutor B (00:05:34-00:05:41): No lo que tiene en la mano, lo que tiene en la mano. Esta persona que se llama Andrés es un tornillo y una tuerquita.
Interlocutor C (00:05:41-00:05:42): Di que no, una arandela.
Interlocutor A (00:05:43-00:05:43): Le sacó.
Interlocutor B (00:05:44-00:05:48): Sí, a los brasileños. Darwin. Como mandó el Supremo. 1 a 0.
Interlocutor A (00:05:48-00:05:52): Uruguay no más. Uruguay no más. Ya los brasileros lo sacamos para afuera.
Interlocutor B (00:05:52-00:05:54): Le afané esto a los robots brasileños.
Interlocutor A (00:05:54-00:06:11): Brillante. Le afanó alguien que llevó robo brasileño. Hay que ganar, señor. Hay que ganar. Está perfecto. Si arrancamos perdiendo, nos ponemos el microchip abajo del brazo y no pasa nada. Acá, señor, los de afuera son de. ¿Cómo es?
Interlocutor C (00:06:11-00:06:12): Son de Playmobil.
Interlocutor A (00:06:12-00:06:19): Son de. No, señor, esto es Lego. Ah, este es Lego, Claro, también. No, los de afuera son sin batería.
Interlocutor C (00:06:21-00:06:22): Son analogías.
Interlocutor A (00:06:23-00:06:30): Es inertes. Los de afuera son inertes. Eso es lo que tiene que decir. Los de afuera son inanimados. Le tiene que decir a su propio robot.
Interlocutor B (00:06:30-00:06:34): Bueno, por favor. Respeto por los rivales más que nunca. Estamos hablando de estudiantes.
Interlocutor A (00:06:35-00:06:52): Bien. Robado papel. Están de vivo. Están de vivo. Vivo, vivo en medio. Esa es la postura empresarial de Petrobras. Y esa va a ser nuestra postura a partir de ahora. A bipo, bipo en medio. Bueno, nosotros le vamos a hacer a bipo, bipo de medio.
Interlocutor B (00:06:52-00:06:57): Tiene que ver, gurises de escuelas y liceos de Brasil de 9 a 16 años con la actitud de Petrobras.
Interlocutor C (00:06:57-00:07:00): Están cantando el himno parado firme. Están con Bolsonaro.
Interlocutor B (00:07:01-00:07:05): No, no. ¿Cómo que estar con Presidente, mijo?
Interlocutor A (00:07:05-00:07:17): Pero además no importa, lo lamento. ¿Para qué vienen acá a un territorio hostil? ¿En el momento en el que estamos? ¿Qué tienen que ver? Bueno, desde el momento que vinieron acá ya tienen que ver. Si no, no hubieran venido.
Interlocutor C (00:07:19-00:07:21): Esto no es mala Cisplatina.
Interlocutor A (00:07:21-00:07:36): Nosotros no preguntamos qué tienen que ver, sino que no vayan viniendo. Y cuando van viniendo, lo que hacemos es, bueno, hacerlos parte del problema. Señor, a mí no me venga con niños, No me venga con eso. Las guerras no tienen niños.
Interlocutor B (00:07:40-00:07:40): Estudiantil.
Interlocutor A (00:07:40-00:07:52): Una guerra comercial. Comercial. Y le tenemos que ganar en todos los ámbitos. Desde la Copa América en su casa, que le vamos a arruinar. Que ya la van a arruinar ellos solos porque son la máquina.
Interlocutor C (00:07:52-00:07:54): Sí arranca con paro, competencia.
Interlocutor A (00:07:55-00:08:30): Señores, les encanta boicotear porque al final no les gusta el fútbol tampoco. No les gusta que haya fútbol ahí. Yo les gusta la porquería de ellos. Eso. Los estaduales, los brasilerados, eso que no tiene nadie. Entonces juegan esas porquerías ahí. Alienado que juegan, pero cada vez que llevamos un torneo internacional se ponen de puta y hacen algo, manifestaciones. Entonces eso tampoco nos gusta a nosotros, porque nosotros estamos todo el año peleando la Copa América. A nosotros se mueve el país con la Copa América. Es un momento muy importante. ¿Casi que vivimos todo el año para esto, no?
Interlocutor B (00:08:30-00:08:31): Eso con el Mundial, con la Copa América.
Interlocutor A (00:08:31-00:08:39): Con la Copa América. ¿Qué es lo más importante que pasa este año en este país desde el punto de vista cívico? La Copa América.
Interlocutor C (00:08:40-00:08:42): Hay unas elecciones en octubre, pero bueno.
Interlocutor B (00:08:42-00:08:44): Bueno, una en el medio. Ahora la interna.
Interlocutor A (00:08:46-00:09:01): Pueden pasar, señor, las elecciones de octubre puede, pero la Copa América nadie se va a comprar un televisor 50 pulgadas para ver las elecciones de octubre. La cobertura para ver quién abre el primer voto. Si lo abre Carlitos Muñoz, Marineso Baldía.
Interlocutor B (00:09:01-00:09:03): Pero para Copa América. Sí, seguro que sí.
Interlocutor A (00:09:03-00:09:04): Exacto. Ellos lo que.
Interlocutor B (00:09:07-00:09:08): Carlitos Muñoz.
Interlocutor C (00:09:08-00:09:11): Un voto debe haber sido movilero en alguna lección.
Interlocutor A (00:09:11-00:09:19): Carlitos Muñoz, Marine, Humberto Varga y el otro no sé cuál va a ser. Señor, los movileros de esta selección.
Interlocutor C (00:09:19-00:09:20): Nanofol.
Interlocutor A (00:09:20-00:09:21): Nanofol.
Interlocutor B (00:09:22-00:09:34): Bueno, miren, nos mandan la foto de los coach brasileños del equipo de Lego y tienen pantalón bien robado el tornillo, pantalón militar. Y entonces claro, quieren ir con la línea del sueco, que son miliqueros, bolsonarescos, niño miliquero.
Interlocutor A (00:09:35-00:09:57): Esto es milicofóbico, es un país milicofóbico, eso lo sabe cualquiera. Así que a obrar en consecuencia. A mí lo que me importa acá es que se les marque la cancha y que bueno, si hay que romper algún robot, se rompe algún robot y si hay que quedarle con alguna pieza de rollo. Lo importante acá es que ganemos. Después lo que va a decir la historia de los mundiales de robot es que ganamos.
Interlocutor C (00:09:58-00:10:02): Cómo queda para los leguleyos, nadie se.
Interlocutor A (00:10:02-00:10:06): Va a acordar como en la historia. Después el Dr. Echandi y los mundiales de robot, ¿Que va a decir.
Interlocutor B (00:10:16-00:10:29): En esto de tener la razón Darwin, Para cerrar un poco este popurrí de los oyentes y demás, hay uno que me gustó mucho, es otro Andrés que dice yo no quiero que mi suegra venga a joder a casa, pero en el fondo quiero que venga a joder, así le puedo decir a mi mujer, viste que yo tenía razón.
Interlocutor A (00:10:32-00:10:41): Que vino a joder? Te dije, ¿Te lo dije o no te lo dije El jueves y es lindísimo? Levantarse el lunes sabiendo que uno tuvo razón.
Interlocutor C (00:10:41-00:10:44): Qué divino. Qué fin de semana de porquería que tuvimos.
Interlocutor A (00:10:44-00:10:58): Exacto, exacto. ¿Quién tenía razón? Por lo tanto, este es un lunes maravillosamente negro para mí, toda la oscuridad del mundo, pero con la tranquilidad de cuerpo y alma que uno tenía razón.
Interlocutor B (00:10:58-00:11:19): Gracias a los oyentes que están participando en el concurso de cartelería política en vía pública a propósito de las multas de la intendencia que abrió no tocar nada el día de ayer, porque uno dice a uno le pedí que la saque con menos hielo porque se veía muy para arriba y me dice pará propia señal de Italia me va a llevar puesto un auto. La sacó, dice, efectivamente, casi me lleva puesto un auto, pero ahí tenés la foto. ¿Pero no era para arriesgar? No, no era para arriesgar.
Interlocutor C (00:11:19-00:11:22): No arriesguen su vida y participen a través de las redes de No toquen.
Interlocutor B (00:11:22-00:11:25): Nada, Instagram, Facebook, WhatsApp, Twitter, como quieran.
Interlocutor C (00:11:25-00:11:28): Tiene puntos extra participar por las redes.
Interlocutor A (00:11:28-00:11:31): ¿Nosotros aquí me angie, contaste al Garavía este payo que era mío?
Interlocutor C (00:11:31-00:11:33): Bueno, se lo parasita un poco.
Interlocutor B (00:11:33-00:11:35): Los oyentes son de todos.
Interlocutor A (00:11:38-00:11:51): Los oyentes no son de todo. Claramente. Si hay algo que está bien, bien clarito que los oyentes no son de todo. No es un bien común. Los oyentes no es la torta que reparte Roballo.
Interlocutor B (00:11:51-00:11:57): ¿Qué explicación va a haber? Departamento de Periodismo Electoral Hoy se lo ganó Roballo.
Interlocutor C (00:11:57-00:11:59): Sigue parasitando la columna otra vez.
Interlocutor A (00:12:02-00:12:18): No se consigue su propio programa, mijo. Ármese su propio program. ¿El qué? Bueno, no parece que tenga su propio programa, señor, porque publicita todo en mi programa. Pero no la meta publicitaria. Yo quiero hablar del mundial de robo y usted habla de cualquier cosa.
Interlocutor B (00:12:18-00:12:20): No convoqué al público que es el mismo.
Interlocutor A (00:12:20-00:12:29): No, no es el mismo, señor. No es el mismo. Hace falta que le empiecen a decir que no son los mismos. Mándele mensaje a Joel diciéndole no soy.
Interlocutor C (00:12:29-00:12:30): El mismo, soy el mismo que escucha.
Interlocutor A (00:12:30-00:12:43): Tu programa, Son otra gente. Y en el momento en que escuchan mi programa son otra gente, aunque sea la misma gen, se transforman en otra gente. ¿Está? Y no me dejó hablar del mundial de los robots.
Interlocutor B (00:12:43-00:12:45): ¿Cómo no lo dejé hablar?
Interlocutor A (00:12:45-00:12:46): ¿Cuándo es la final?
Interlocutor B (00:12:47-00:12:48): El sábado de 1 a 5 pm.
Interlocutor A (00:12:48-00:12:50): De 1 a 5 pm. El sábado se juega la final.
Interlocutor B (00:12:50-00:12:51): Sí.
Interlocutor A (00:12:51-00:12:53): Y ya clasificamos nosotros.
Interlocutor B (00:12:53-00:13:18): No, no, si no empezó todavía. Ayer armaron. Es hoy, Mañana. Hoy hay que clasificar hoy hay que clasificar. Entonces mientras arman, yo no tengo claro si los van puntuando en algo. Por ejemplo, todas esas puntuaciones de valores y de equipos que estén trabajando con juego, en fin, inclusión, hay un montón de puntaje que va por el trabajo en conjunto que hacen. Después hay a la pista y en la pista es viernes.
Interlocutor A (00:13:19-00:13:22): El puntaje moral ese que se lo metan en el culo los campeones morales.
Interlocutor B (00:13:24-00:13:27): Pero suma Darwin. Pero suma Darwin.
Interlocutor A (00:13:27-00:13:35): Como la cosa del fair play para los periodistas. Eso pelotudo como usted que después dice que ganamos el fair play. Ganamos el fair play, ganamos el fair play, ya no me interesa.
Interlocutor B (00:13:36-00:13:47): Bueno, lo que pasa que es proyecto, diseño del robot y valores es uno de los puntos Darwin. Claro, los equipos deben ser evaluados en tres salas. Son tres salas diferentes con tres jurados diferentes.
Interlocutor A (00:13:48-00:13:57): Bueno, pero que no le saques un brazo a un guacho para ponérselo a un robot. Esos valores señor, más o menos adentro de una cosa general no va a sacar la diferencia en valores.
Interlocutor B (00:13:57-00:14:00): En sala de valores son evaluados, lo voy a leer textual, son evaluados en.
Interlocutor A (00:14:00-00:14:13): Su trabajo, qué teníamos que haber mandado los charrúas, señor, que en robótica eran malísimos, pero muy ricos en valores, era pobrísimo. En todo lo que fuera de hacer cosas eran horribles, pero muy ricos en.
Interlocutor C (00:14:13-00:14:15): Valores, no le dieran caña.
Interlocutor B (00:14:15-00:14:37): Después si usted quiere le digo en diseño y en pistas en que se evalúa, pero en valores es así. En sala de valores son evaluados en su trabajo en conjunto como equipo y con la sociedad. Trabajan sobre los valores de first que la alianza mediante el profesionalismo cordial y la copertición, que es una palabra propia de Fars que significa cooperación y competencia. Mire, con razón no sabía.
Interlocutor C (00:14:37-00:14:38): Es una copertición.
Interlocutor B (00:14:38-00:14:39): Es una copertición.
Interlocutor A (00:14:39-00:15:11): Qué linda copetición. Me encanta esta copertición. A mí me gustan mucho las competiciones de caballo. Descubrimiento, ir a ver a mi amigo Leguizamo a las competiciones de caballo. Siempre vamos a ver a las competiciones de caballo. Mi amigo le pesa. Vamos a ver a los pingo en las competiciones de pingo también en valores en las competiciones se ven los pingos en las competiciones.
Interlocutor B (00:15:11-00:15:23): Bueno, acá van a la competición y también la sala de valores son evaluados en descubrimiento, nuevas ideas y habilidades, innovación, cómo usaron la creatividad y la persistencia, Impacto, si aplican lo que aprenden para mejorar el mundo.
Interlocutor A (00:15:23-00:15:27): El robot tuyo le pegó un huascazo al del otro. No señor, Ese es el impacto.
Interlocutor C (00:15:27-00:15:31): Acá hay una clave fundamental. Hay jurado, Darwin. Lo que hay que hacer es apretar al jurado.
Interlocutor B (00:15:31-00:15:32): Inclusión.
Interlocutor A (00:15:33-00:16:19): Hay valores en eso, ya lo hicimos. No solo eso, no solo apretarlos, también darle confort. Un poco se lo aprieta y un poco se le abre. Un poco lo agarrás en el baño y le decís. Cuidado con el puntaje que le pones en valores a mi guacho. Y un poco le mandas una prostituta. Es así, señor. Hay que darle una y una, mijo. 1 0 y 1. 1 0 y 1. 1-0 y 1 1. Se valora también con fe para el segundo tiempo. Que mal estamos programando. No se puede creer. Aquel Lego, aquel ego chiquitito, abrió una puerta, corrió una silla increíble, la puta madre. ¿Cómo hicieron eso? Y subió una escalera. Está complicada. Se complicó para.
Interlocutor B (00:16:22-00:16:33): En valores también los puntúan en inclusión, que se respeten unos a los otros. En trabajo en equipo somos más fuertes cuando trabajamos con juntos y diversión. Celebramos todo lo que conseguimos.
Interlocutor A (00:16:35-00:16:37): Por diversión. Cagamos. Estamos ahí. Ya arrancamos.
Interlocutor B (00:16:41-00:16:42): Dentro de valores, dentro de.
Interlocutor A (00:16:42-00:16:59): La sala de valores. Estamos dando mucha ventaja. Estamos dando mucha ventaja. Tenemos que poner a tres, cuatro guachos venezolanos camuflados nuestro coso. Porque los guachos ya son tristecitos y aburriditos de chico le digo, se le nota. A los 13, 14 años ya se les empieza a notar.
Interlocutor B (00:16:59-00:16:59): Uruguay.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:03): Exactamente. Ahí en felicidad. ¿Eso como es? Felicidad.
Interlocutor C (00:17:05-00:17:07): Es una proxy de felicidad.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:08): Ese rulo es malísimo.
Interlocutor B (00:17:08-00:17:22): En diseño se evalúa, que es la otra sala de evaluaciones de diseño. Se evalúa por estructura resistente, cómo utilizan las piezas de Lego, quien auspicia y financia todo esto. Se evalúa también la programación realizada con software propio de Lego. Y es un programa de Lego.
Interlocutor A (00:17:22-00:17:26): ¿Puede empatar? Se puede empatar.
Interlocutor C (00:17:26-00:17:27): Nunca pregunto.
Interlocutor A (00:17:27-00:17:54): Ojalá sí pueda empatar. Ojalá nuestro robot pueda sacar un empate. Y a partir del empate, una definición ahí, no sé, cómo cosa de comando ahí que le pide, ¿Me entiende? Que haga el robot, que limpie una zona ahí, o que haga lo que tenga que hacer. Que agarre una pelotita, que tire triple ella también, una cosa de ella, tire triplazo. Y por ahí capaz que nos sirve. Si nos sirve el empate, me tengo fe. Si no sirve el empate, creo que.
Interlocutor B (00:17:54-00:18:30): Entramos puede ser porque puntúan diferentes salas, diferentes jurados, yo que sé. Y bueno, y en pista, que es más lo del sábado hoy, el sábado, pero sobre todo el sábado, se realiza el juego del robot, donde debe llevar a cabo diferentes misiones y cada una lleva un puntaje específico. A esta instancia solo pueden acceder dos personas del equipo, lo que seamos temprano. El resto del equipo queda como hinchada. Los que van a ejecutar ese robot son dos. Esta temporada son 15 misiones en total. Y todas las temporadas cambian las misiones. La temática de este año es en órbita y por ahí tiene que ser el desarrollo del proyecto. Y ahí vienen los gurises. ¿Nuevas países? Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil.
Interlocutor A (00:18:30-00:18:33): ¿Lo otro que le vamos a poner a la estación de descanso? Drones.
Interlocutor B (00:18:34-00:18:35): A la estación.
Interlocutor C (00:18:35-00:18:41): Drones en la estación de descanso. Para sacar selfie de arriba.
Interlocutor A (00:18:41-00:18:46): Ya tiene planta wifi. Le vamos a poner drones, señor. ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:18:46-00:18:46): Más o menos.
Interlocutor A (00:18:46-00:19:07): ¿Y marihuana? No, no, no. Plantas, bolsitas escondidas. Como si fuera huevo de Pascua, señor. ¿Entiendes? Exactamente. Para los fumetas. La búsqueda del cogollo, señor. En lo que se llama la búsqueda del cogollo en el mundial de fumeta. Y lo vamos a esconder ahí. Y entonces podés ir a buscar. ¿Qué le parece?
Interlocutor C (00:19:07-00:19:08): ¿Se le puede poner a la ensalada?
Interlocutor A (00:19:08-00:19:14): Sí, exacto. ¿Y drones? Y con drones, mijo. ¿Cómo está? Le seguimos poniendo cosas.
Interlocutor B (00:19:14-00:19:17): ¿Hay bar? Preguntan los oyentes. No sé.
Interlocutor A (00:19:18-00:19:23): ¿Se puede ir a la cantina a bichar los partidos de robo? Porque si no hay cantina, yo no voy.
Interlocutor C (00:19:25-00:19:31): ¿Servicio catering debería dar? No sé. Bueno, capaz que sí, porque no es un evento deportivo. Pero hay niños.
Interlocutor A (00:19:34-00:19:35): No tienen por qué servir los niños.
Interlocutor B (00:19:37-00:19:43): No, pero no van a vender cerveza. Un evento estudiantil, juvenil. ¿Cuál sería la lógica?
Interlocutor A (00:19:47-00:19:51): La lógica del espectáculo público de que se ponga bueno, de que.
Interlocutor C (00:20:01-00:20:03): Puntúa bien en diversiones.
Interlocutor A (00:20:03-00:20:04): Claro, ya también.
Interlocutor B (00:20:04-00:20:21): Sí, pero más para el canto del SWAT enfrentado a cosas que para alguien alentando a gurise que están programando y que ha pasado mucho tiempo laburando para después llevar a cabo este proyecto ahí mismo, porque está muy lindo. Y bueno, le decía, cómo sabe, señor.
Interlocutor A (00:20:21-00:20:25): ¿Por qué le miente a la gente? Siempre está dando información tergiversada.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:39): Es cierto. Voy a ir el sábado voy a ir y creo que va a estar muy lindo. Después le cuento el lunes. ¿Países? Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Israel, Italia, México.
Interlocutor A (00:20:40-00:21:02): Tanto que apostar a esto también. A que el guacho incorpore la diversidad y conozca de todos otros lugares. Si perdemos con los bolivianos me mato. Vamos a la parte del medio, amigo. No salen delante de la arena. No salgan a la calle. No salgan más a la calle. Y pierden con los bolivianos.
Interlocutor B (00:21:02-00:21:03): Ya venimos.
Interlocutor A (00:21:05-00:21:06): No toquen nada.
Interlocutor B (00:21:07-00:21:11): Hace como Darwin gana tiempo con Itaú HACIENDO todas tus operaciones ONLINE.
Interlocutor A (00:21:16-00:21:30): Presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor B (00:21:42-00:21:51): Darwin. Continuamos A donde usted A donde nos dirija.
Interlocutor A (00:21:53-00:21:55): Vamos viendo que nos dice el GPS.
Interlocutor B (00:21:58-00:22:00): Ivá, le tiene que poner un destino para que le diga algo.
Interlocutor C (00:22:00-00:22:01): Continúe. Tres kilómetros.
Interlocutor B (00:22:01-00:22:03): Tiene que poner un destino para eso.
Interlocutor A (00:22:03-00:22:13): Si no, no creyemos. No importa. Es cierto que se está poniendo picante la interna entre Talvi y Rubio María Sanguinetti.
Interlocutor C (00:22:13-00:22:15): Rubio María Youtuber.
Interlocutor A (00:22:15-00:22:19): Y bueno, es cierto que está en un empate técnico.
Interlocutor C (00:22:20-00:22:28): La última encuesta de opción se suma a la de Radar en ver un escenario parejo en la interna colorada y da un empate técnico con dos puntos más diferentes.
Interlocutor B (00:22:28-00:22:32): Acá Ricardo busca apuestas por Talvi. Yo no la agarré esa.
Interlocutor C (00:22:34-00:22:40): Porque Talvi gana la entrada. Sí, porque veo viendo la tendencia una.
Interlocutor A (00:22:40-00:22:47): Llena a favor de Aguada también. Eso es lo otro que tengo. Pero la llena no me importa tanto como mi vida cotidiana acá en mi casa también.
Interlocutor C (00:22:47-00:22:49): A mí también. Importante tener razón.
Interlocutor A (00:22:50-00:22:52): Lo importante es tener razón. Lo que se apuesta en el medio.
Interlocutor B (00:22:52-00:22:57): Es anecdótico, pero es muy choto porque no tiene razón. Son circunstancias donde no tienen nada que jugar.
Interlocutor A (00:22:57-00:23:06): Ustedes Habla una persona que no sabe disfrutar de la vida. Es evidente por ella tiene los agujeros en el esófago que tiene. Porque no sabe disfrutar de la vida.
Interlocutor B (00:23:06-00:23:11): Porque no pueden tener razón de algo que no tienen el dominio, el control. ¿Es como cuando los hinchas de cualquier cuadro dicen viste cómo jugamos?
Interlocutor C (00:23:11-00:23:13): No nos jugás, la estás viendo.
Interlocutor A (00:23:17-00:23:28): Tener razón con jugar no tiene nada que ver. Tener razón es en otro plano. Uno puede tener razón en la guerra de Siria. Puedo tener razón señor, no necesito ir, no necesito.
Interlocutor B (00:23:28-00:23:30): Es cierto que el ejemplo está bien.
Interlocutor C (00:23:30-00:23:34): Pero no tiene que parecerme lo mejor tampoco. Es una cuestión de razón, de saber.
Interlocutor A (00:23:35-00:24:01): De saber lo que va a pasar, señor. Ahí está la recompensa máxima del ser humano, señor, anticipar. Por eso al guacho le encanta que le lean 200.000 veces el mismo cuento, el mismo libro. ¿Por qué? Porque sabe lo que viene. Dice, tenía razón, ¿Viste? Se lo va a comer el lobo a Caperucita. Yo lo sabía. Eso está en la tapa del libro. Efectivamente, y literalmente está en la tapa del libro. Ya aparece el lobo vestido de abuelita.
Interlocutor C (00:24:01-00:24:12): El MVP de esa. A mí me pasaba de chicos, cuando te lo leen por novena vez, o bueno, 24ª con sueño y empiezan a decir cualquier cosa y uno corrige.
Interlocutor A (00:24:12-00:24:14): Así no dice, así no dice, Así no dice.
Interlocutor C (00:24:14-00:24:16): Y uno no lo sabe leer.
Interlocutor A (00:24:16-00:24:49): Eso no es lo que dice el lobo. ¿Y entonces el tipo dice, ah, viste? Lee de vuelta. ¿Y quién tenía razón? El chiquito acá. El chiquito que está. Se está durmiendo con una sonrisa en la boca. Tiene razón, señor, porque tiene que ser máximo de los dioses, tener razón. ¿Qué hacían todos los dioses? ¿Cuál es toda la mitología griega de los dioses? Olimpo, todo. ¿En torno a qué gira? Tenés razón a tener razón, señor. Los dioses te dejaban sin brazos, sin pierna, lo que quiera, para demostrarte que quién tenía razón acá. Y usted dice que eso no es.
Interlocutor B (00:24:49-00:24:51): Importante, No, no, la verdad que no.
Interlocutor A (00:24:52-00:24:54): Así que usted Ricardo, dice que va a ganar.
Interlocutor C (00:24:54-00:24:59): Talvi apostaba alguna cosita, un almuerzo y una bebida espirituos.
Interlocutor A (00:24:59-00:25:04): Pero solo se apuesta para tener una materialización de que uno tuvo razón.
Interlocutor C (00:25:04-00:25:08): Correcto. Para que el simbolismo quede anclado en un objeto.
Interlocutor A (00:25:08-00:25:15): Exactamente. Ah, mirá, esta botella es la que me da la razón. Me llevo esta botella que es el equivalente a recibir el.
Interlocutor B (00:25:16-00:25:24): Mire que yo lo hago. No creo que sea tan importante acá. ¿Lo hice por ejemplo en la radio, no? Tengo dos apuestas con la gerencia.
Interlocutor C (00:25:24-00:25:25): Ah, bueno, está bien.
Interlocutor B (00:25:25-00:25:29): Calendario, la obra nueva de la radio. Tengo dos apuestas acá.
Interlocutor A (00:25:29-00:26:03): Y prefiere quedarse acá con un tipo taladrándole y la moto delivery saliendo al lado. Eso es cierto que termine la obra y mudarnos y estar más placentero, pero sin razón. Es mucho mejor tener razón y estar en el infierno. Mire, yo he dicho que voy a ir al infierno. Yo he dicho muchas veces voy a ir al infierno. Yo iba a ir al paraíso. Me serrucho las pelotas porque yo quiero tener razón, señor. Yo prefiero que me estén picando todas las avispas a estar en el paraíso ahí en un tenedor libre de uvas o de lo que fuera que dan ahí de tenedor libre, no sé, de.
Interlocutor C (00:26:03-00:26:05): Arándano, debe ser variado, debe estar bien.
Interlocutor A (00:26:05-00:26:15): El tenedor, señor, el all inclusive ese. Pero pensando vos cómo me equivoqué, estaba convencido que iba a ir al infierno y que venga uno todos los días y buena. El que decía que era el infierno no sabe nada del infierno.
Interlocutor B (00:26:15-00:26:24): ¿No le parece que ahí yo lo que hice es una apuesta de conservador, me considero un conservador en las apuestas porque hago win win, si nos quedamos gano la apuesta y si no, vamos, gané?
Interlocutor C (00:26:24-00:26:29): Porque ahí no es razón, ahí es compensación, es una jugada compensatoria.
Interlocutor A (00:26:31-00:26:32): Es telenario.
Interlocutor C (00:26:32-00:26:33): Para ganar en cualquier escenario.
Interlocutor B (00:26:35-00:26:38): Hay gente acá que dice que apuestan en contra de su propio equipo para.
Interlocutor C (00:26:38-00:26:40): Tener un premio consuelo.
Interlocutor A (00:26:42-00:26:55): Eso no los quiero en mi barco de los 33 Orientales, señor. Ellos jamás hubieran seguido Artiga, mijo, Artiga. Lo seguía la gente que quería tener razón, ¿Entiendes? Y prendía fuego sus casas ¿Para qué? ¿Para tener razón?
Interlocutor B (00:26:56-00:26:57): A mí me tiene un lío con.
Interlocutor A (00:26:57-00:27:15): Los de la obra porque dejaron su vida, sus amigos, ¿Por qué les es más querida la libertad que no para tener razón? ¿Para tener razón? Esa es la respuesta a Todas esas preguntas, señor. Todas esas preguntAS históricas de este país es para tener razón.
Interlocutor B (00:27:16-00:27:23): Bueno, pero aclaro de vuelta que es todo un juego, digo, porque se enojó la gente de la obra. No nos tenés fe, estamos acá, me dice.
Interlocutor C (00:27:23-00:27:26): Claro, ahí está nada con ustedes, muchachos.
Interlocutor B (00:27:27-00:27:33): Bueno, no va por Sanguinetti entonces. Darwin no va contra Ricardo por Sanguinetti. ¿Usted?
Interlocutor A (00:27:33-00:28:00): Yo no sé, porque a mí hay algo que me perturba terriblemente de Talvi, que es el candidato cuya voz coincide menos con el aspecto que tiene y no sólo con el aspecto sino con las palabras que usa y lo que dice. Creo que no hay ningún candidato que tenga una voz tan alejada de lo que uno espera, o sea, si yo se lo pongo en mute a cualquier persona que no le conozca la voz.
Interlocutor C (00:28:00-00:28:02): No se imagina nunca jamás le pongo.
Interlocutor A (00:28:02-00:29:06): Después le pongo la voz separada de las expresiones que usa, señor. Sus cuerdas vocales no están en sintonía con las palabras que salen de su boca es imperioso, bacarífico, pero sí que explique, ve todo impuesto, gritarima el voy a salir mejorando la competitividad, congestionar el cuello de qué vas a tomar, decimos hermosito va a ir calentando la ola, el hago llorar, maestro, es un yupi. Con la voz de un catinero no se puede. Eso a mí me genera una. Me genera un esguince mental que yo no logro superar, señor. Entonces a mí me parece que eso. Yo le presto mucha atención a las voces y eso de verdad, porque finalmente uno vota con la parte de atrás, con el cerebro Reptiliano vota, estamos 15 años que descubran que los que votan son nuestra parte de nuestro retil. Los retiles que tenemos adentro.
Interlocutor B (00:29:06-00:29:11): Bueno, mucha gente de acuerdo Arvin, si lo escuchás en imagen te lo imaginas avisando.
Interlocutor A (00:29:11-00:30:08): Bueno, parece que de cantinero, para mí tiene voz de cantinero. Lo vino todavía en junio, lo vino todavía. ¿A mí lo que me gusta son los zangahuetes, julio, viste? A mí me mata los zaccahuetes que gasta con todos los zangahuetes. Eso te dijo que no sirve para nada, Eso es lo que tendría que decir la voz. Sin embargo anda diciendo cosas como es técnicas de estudios económicas en las que mejorar la competitividad recortando gastos minuciosamente, interrumpiendo algunos ciclos de gasto innecesario de manera paulatina. Y escuchá, te anoto acá en el cuaderno, te anoto, te anoto. Entonces que lo paga lo para tu tío. Bueno, perfecto, Para mí sigue siendo un cantinero, señor, cómo puede ser que una persona con esa voz.
Interlocutor B (00:30:08-00:30:17): Varias comparaciones, Héctor Perry, Pedro Dalton, dicen algunos por acá y otro dice gracias Darwin, no sé por qué me pasaba, no sabía por qué me pasaba eso con Talvi, ahora lo descubrí, es una.
Interlocutor A (00:30:17-00:30:40): Cosa muy difícil de. ¿Cómo llamarlo? Amalgamar en el cerebro de uno, ¿Entiende? Uno no consigue hacer encastrar esas piezas, las piezas auditiva con la pieza visual y con la pieza, digamos, de anali. De lo que está vociferando el hombre, de lo que está emitiendo, de los sonidos que está emitiendo. Los sonidos que está emitiendo no tienen nada que ver con las palabras, hay.
Interlocutor C (00:30:40-00:30:42): Una incongruencia fonético conceptual.
Interlocutor A (00:30:43-00:30:48): Eso, eso era lo que quería decir Ricardo, eso era lo que quería decir.
Interlocutor B (00:30:49-00:30:55): Es cierto, dice Mariela. Mariela dice no coincide sobre todo la voz con la cara con la persona. Eso es lo que me pasaba con Talvi. No me había dado cuenta hasta ahora.
Interlocutor A (00:30:55-00:31:03): Claro, por supuesto, porque a todos nos pasaba. Yo tardé tres meses en darme cuenta. Sabía que hay algo que me incomodaba y no sabía que era.
Interlocutor B (00:31:04-00:31:07): Después ve un cartel en la calle y dice No puede ser uno con el otro.
Interlocutor A (00:31:07-00:31:24): No puede ser, no puede ser. Tiene voz de cantinero, señor. Tiene voz de cantinero que nunca se saca el delantal. ¿Vio el que nunca se saca el delantal, que está todo el día en la cantina con el delantal puesto, Ellos con la pollera de adelante, ella que se pone de mapay? Tiene el delantal de mapay y no se lo saca nunca.
Interlocutor C (00:31:25-00:31:27): Negro, la cosa blanca, finita, todos los.
Interlocutor A (00:31:27-00:31:29): Días con el lealtad de mamá. Y pues.
Interlocutor B (00:31:29-00:31:36): Pero pará Juan Manuel definió el voto. Por eso me pasó lo mismo. Me volqué a Sangrient y por eso al principio estaba emocionado con él, hasta que lo empecé a escuchar.
Interlocutor A (00:31:37-00:31:54): Hay algo falso, señor. Hay un travesti de las cuerdas vocales. Ahí está generando una duda. Hay que confiar 100% en el candidato. Y no se puede confiar 100% en el Candidato que es un yupi, que es uno de los. Soy de los Chicago Boys.
Interlocutor B (00:31:58-00:32:00): Al final Talvis tiene más voz de Andrade que Andrade mismo.
Interlocutor A (00:32:00-00:32:26): Sí, por supuesto. Deberían integrar. Pero es que para mí debería usar un locutor Talvi. Él debería mover la boca y atrás debería. La Universidad del Chicago. Nosotros tenemos que. Bueno, esto es una fórmula que aprendí, ¿Entiendes? Con alguien atrás. Jorge formento, por ejemplo. ¿En qué anda Jorge Formento? Perfectamente podía tener la voz de Jorge.
Interlocutor B (00:32:27-00:32:31): Un amigo trabaja en el equipo de Ciudadanos y cuando se refiere a lo que dice Talvi, me pone voz de cantinero.
Interlocutor A (00:32:33-00:32:45): Y entonces vino. Entonces vino tal y dice yo no tengo un doctorado de Chicago para tener que estar explicándole al burro de Alejandro Camino, no me lleves ahí al final.
Interlocutor B (00:32:46-00:32:48): Muy parecido, porque no me voy a.
Interlocutor A (00:32:48-00:33:00): Fumar al viejo burro de lluvia en mi propio espacio. Cuando tenemos un nivel, me parece acá con los liceos del Impulso y eso, ya lo mostramos, somos otro tipo de cosas.
Interlocutor C (00:33:00-00:33:02): Está mejorando mucho su Talvi.
Interlocutor A (00:33:03-00:33:12): Dejá el auto por acá y me pagás a la huesa. No importa, igual me pagues a la vuelta. Tremendo cuidacoche. Tremendo cuidacoche. Tremenda voz de cuidacoche.
Interlocutor B (00:33:12-00:33:16): No conozco ningún dirigente de la Federación Uruguaya de Básquetbol. Pero tiene voz dirigente de la Federación.
Interlocutor A (00:33:19-00:33:48): Tiene voz de grapa y limón. Tiene voz de grapa y limón y tabaco, señor. ¿Cómo puede ser? ¿En qué momento tomaba grapa y limón y fumaba tabaco armado en la Universidad de Chicago? Hay algo que no coincide. Imagínese. ¿Imagínese Jesús, si hubiera venido con una voz Ama los uno, están los otros con una voz así, no? ¿Qué pasó, Jesús? ¿Qué pasó? Los unos a los otros. Vos dale, amaos, amaos. Que tiré la primera piedra que tenía, pelado.
Interlocutor C (00:33:49-00:33:51): La pidaban a los 21. Claro.
Interlocutor A (00:33:53-00:33:55): Volaban las piedras.
Interlocutor B (00:33:55-00:34:04): Hay gente que está saliendo del closet, Darwin, con esto, porque Guada dice de acuerdo. Del principio lo pensé, pero como nadie lo decía, pensé que eran cosas mías. Ahora estoy tranquila y lo puedo decir.
Interlocutor A (00:34:04-00:34:18): Es muy difícil. Es muy difícil decirlo, señor. Es muy difícil decirlo porque está todo esto de. De la parte de. Pero andas discriminando voces, señor. Va a votar muy bien en Los Sordos, Talvi. Los Sordos. Va a votar altísimo.
Interlocutor C (00:34:19-00:34:20): Se subtitula y anda volando.
Interlocutor A (00:34:20-00:34:48): Va a votar altísimo con las manos. No importa. El sordo no se da cuenta de eso, no recibe esa incomodidad, esa ansiedad mental que nos genera a todos la voz de tal y con su coso. Así que bueno, igual después, más allá de lo que pase, él va a seguir ahí al frente de Sun Tzun, ¿Verdad? Es el que está enfrente de Sunsun, ¿No? Me parece que tenía una. ¿Cómo se llama?
Interlocutor B (00:34:53-00:34:53): Lo que.
Interlocutor A (00:34:53-00:34:55): ¿Cómo se Llama? El de la UTA. El que da la.
Interlocutor B (00:34:56-00:34:57): Acá en Funfun.
Interlocutor A (00:34:57-00:35:13): No, no tiene voz de dueño de funfún. Mirá, cambió de dueño funfún. Bueno, vamos a estar entregando uvita para todos. Queremos abrir mil puestos de uvita.
Interlocutor B (00:35:13-00:35:19): Cómo la gente le lleva relaciones desde Cuidacoche. El cantinero de la esquina, El canchero de Estocolmo cuando yo era licial.
Interlocutor A (00:35:20-00:35:56): Ahí está. Es muy de canchero también esa voz, ¿No? Yo antes de las 5 de la tarde no te puedo abrir, ¿Viste? No te puedo abrir la cancha antes de las 5 de la tarde porque está durmiendo la nena. Entonces hasta que. Cuando termina 7 a la arena, yo te hablo. No tengo ningún problema. Tráete la pelota. Eso sí tengo. Esta es la que me dejan, ¿Viste? Las demás son para el primero. No te puedo dar pelota, me pasó cuando tal era impresionante señor, porque no le daban ni cancha ni pelota. Es impresionante. Uno de los mayores centros de desestimulación del deporte que hay en este país son los cancheros.
Interlocutor B (00:35:56-00:36:03): Bueno, alguien dice que tiene la voz de Talvia, que lo tiene pidiendo que me mande un audio después que cada vez que manda un audio le dicen si es Talvi.
Interlocutor A (00:36:03-00:36:04): Sí, claro.
Interlocutor B (00:36:04-00:36:06): Bueno, es tremendo garrapiñero también.
Interlocutor A (00:36:06-00:37:00): Darwin, yo te lo pensé también como garrapiñero o como manillero. ¿Querés un conito? Te hago conito diario yo medio. Están en contra de las pateleras. Estás en contra de la patelera como Jaume, Entonces te lo doy en la mano, Te lo llevas en la mano, que tenés una bolsita de tela para metete los manilles. ¿Qué tipo de cosas? Señor, y también de feria, no es alguien que trabaja, claramente alguien que trabaja o entre el humo y el alcohol, ¿Entiendes? Es voz de alguien que ha recibido mucho humo y alcohol o mucho frío, mucha intemperie. Por eso puede ser un feriado. Señora, ¿Qué quiere que haga? Si los morrones suben, suben. Yo no tengo. Si Donald Trump se tira un pedo y nosotros tenemos acá tenemos en los suela. Señora, ¿No conoce el efecto mariposa? Eso es lo que se llama el efecto mariposa.
Interlocutor B (00:37:01-00:37:05): Verdulero haces así, Lionel, Trabajé tres años en Feri, meter recuerdos del gordo de Luis, verdulero de la feria.
Interlocutor A (00:37:05-00:37:11): Tremendo verdulero, tremendo verdulero. Por eso le estaba diciendo con los morrones. Señora, no me toque los morrones si no lo va a llevar.
Interlocutor B (00:37:12-00:37:13): Es la voz que tenía.
Interlocutor A (00:37:13-00:37:55): Yo no le puedo aceptar que venga todo el aparato del vendedor de morrones anterior que me quiere meter todo el aparato de él, todo el aparato a la gente y los amigos de él. Y nosotros tenemos otra forma de llevar adelante este puesto de feria, señora, es por eso que no están más, es por eso que estoy yo solo, es por eso, no es porque yo no quiera a los anteriores, señora, es que tienen una forma de hacer política y de hacer feria que a nosotros no nos parece. Tenemos otra forma completamente diferente de hacer feria. Señora, ¿Va a llevar morrón o no va a llevar morrón al final? ¿Justici, lo va a llevar o se va a quedar acá hablando conmigo? Porque al final yo tengo otra cosa que hacer.
Interlocutor B (00:37:55-00:38:02): Es vos de caramelero de ómnibus también dice mi otro señor, sugieren que tiene que cambiar la voz con Novik. Tanto feriante que es Novik. Novik tendría que tener esa voz.
Interlocutor A (00:38:02-00:38:17): Novik no tiene. Vaya voz de feriante. Él la tiene. Bueno, señora, pero yo la dejo tocar toda la tangerina. Pero usted en algún momento se tiene que llevar alguna. No puede venir a tocarme toda la tangerina y no se va a decir ninguna. Estamos acá, estamos haciendo trabajo serio.
Interlocutor B (00:38:17-00:38:18): Qué lindo que ganara.
Interlocutor A (00:38:19-00:38:37): No soy Sartori, señora, que viene y le dice le voy a dar remedio gratis para todos los viejos. No, estamos haciendo trabajo serio acá en esta feria. Entonces lo que le pido es que me escuche con atención y que no se deje llevar por las emociones de ver a un otogenario saliendo en YouTube. Gracias.
Interlocutor B (00:38:37-00:38:37): Bárbaro.
Interlocutor A (00:38:38-00:38:44): Eso más o menos. Para mí del lado de Sanguinetti lo que tiene que hacer es volver a producir videitos de YouTube. Mami, está muy quedado.
Interlocutor C (00:38:44-00:38:45): Sí, hace un tiempo que no.
Interlocutor A (00:38:48-00:39:15): Le afloje a los videítos de los domingos. En la familia. La sobrina nieta que no habla, esta al lado del sillón, esta ella nieta y se pone a revisar el celular la sobrina. Eso. Mucho más que eso, señor. También capaz que hay que meterle cocina más intrépida, más juvenile, jugando al fornite, tratando de hacer el paso de las manitos ese, el paso del Fortnite para adelante y para atrás, ese de la manito que se descadera.
Interlocutor C (00:39:15-00:39:19): Es espectacular. Se hace eso, se hace eso, se hace eso.
Interlocutor A (00:39:19-00:40:28): Bueno, por eso yo ahí yo le estaría manejeando, pero maniciando abundante todo el día. Vamos a hacer eso. Vení, dale. Dale. Dale julio, dale. Escuchá, dale, hacete. Es así, por adelante los bracitos y la cadera para el otro lado. Por adelante lo decís. Mirá, tu sobrina nieta lo hace, lo hacen los dos juntos, salen los dos juntos así. Ya le damos algo a tu sobrina nieta que en nuestro pico de rendimiento fue cuando apareció. ¿Te acordás aquella comida que la mostraste, que todos te dijimos ¿Qué hace Julia María? Ni habló la botija, pero al final era lo que servía. Y la otra que tenemos es, mirá, vení, al principio te va a parecer una locura, pero este tipo de cosas tenés que tirarte por avenida Libertador en una silla de ruedita con el escritorio. Julio María, vos te tirás esto y nosotros te soltamos. Hacemos todos nosotros, no te preocupes, te ponemos una cámara. Te vamos a poner una cámara en la ceja. Se va a ver un poco. Unos pelos de ceja. Va a ser una subjetiva tuya. Pelos de ceja. Y se ve la cámara esa en gran angular. Esa. La GoPro esa. Nosotros compramos tres GoPro. Te gastamos poco ahí, no te vamos a mentir. ¿Pero sabes lo que pasa, Caramelero? Es impresionante como viene contando, viene haciendo garrapiñada con nuestro voto, con nuestra intención de voto.
Interlocutor C (00:40:28-00:40:33): Tremendo. En la de opción creció como 15 puntos de un mes a otro.
Interlocutor A (00:40:33-00:40:48): La gente le está empezando a agarrar cariño con esa voz de carametero que tiene. Y cuanto más hable, más no complique. Nosotros no tenemos nada con que contrarrestarle. Julio, vamos a tener que reducir tu siesta. En vez de dos horas, vamos a tener que dormir 45 minutos y vamos a tener que salir a la cancha.
Interlocutor B (00:40:49-00:41:02): Y así lo están poniendo para todo. Mire, yo el otro día vi un par de tweets donde estaba. Lo noté un poco cansado ya, porque le dicen vamos a abrir un local, hace un videíto, YouTube, lo sumo a las redes. Mire, escuche, escuche este que tiró.
Interlocutor A (00:41:02-00:41:45): El lunes 27, el próximo lunes a las 20 horas, el Maldonado Giga voto de Agrupación Libertad y inaugura su sede. Sede para la libertad, sede para la filosofía que inspiró al país desde el artismo hasta que somos lo que somos, lo mejor de lo nuestro. Por eso le digo que hay que cambiarle las escenografías y hay que ponerle otros desafíos. Menos videíto, pero más contundente, ¿Entiende? Con esto no ganamos nada.
Interlocutor B (00:41:45-00:41:46): No, no, con esto.
Interlocutor C (00:41:48-00:41:50): Más fuerza y menos sede.
Interlocutor B (00:41:55-00:41:57): Somos lo que somos, lo mejor de lo mejor.
Interlocutor A (00:41:59-00:42:06): La cualquier cosa. Dije cualquier cosa. Lógico, pero porque no están. No le están apuntando bien.
Interlocutor B (00:42:08-00:42:10): Capaz que necesita un asesor, un social media.
Interlocutor A (00:42:10-00:42:13): Capaz que tiene que ir al coso del mundial.
Interlocutor B (00:42:13-00:42:16): Este señor también, mire que lo está asesorando.
Interlocutor A (00:42:16-00:42:40): Tiene que estar al mundial de robot, ahí, al campeonato del mundo de robot. ¿Y que hago un informe? A mí me parece que no le están buscando la vuelta lo suficiente. Ese es un problema. No está prestando atención. Los asesores de campaña están prestando.
Interlocutor B (00:42:40-00:42:46): No, usted no tiene asesores de redes, nos dijo. Acá se asesora con la gente, su grupo de allegado.
Interlocutor A (00:42:47-00:43:18): Yo lo que veo en el Partido Colorado es eso, que nadie se presta atención porque no le hacen cosas, no lo ponen en lugares donde pueda explotar su aspecto y su personaje de octubergenario, lo que lo ha destacado. Y por otro lado, el retrato de Dorian Gray. ¿No le ponen otra voz? Pónganle otra voz, que hable otro atrás, que él mueva la boca nomás. Me refiero a tal. Porque tiene como 70 años, Talvi. Al final me enteré.
Interlocutor C (00:43:18-00:43:19): 60.
Interlocutor A (00:43:19-00:43:20): Increíble.
Interlocutor B (00:43:21-00:43:22): Tenía como joven.
Interlocutor A (00:43:24-00:43:25): 48.
Interlocutor C (00:43:27-00:43:29): Da menos. Sin duda.
Interlocutor B (00:43:29-00:43:34): Yo sabía que tenía unos 15 años más que yo. No, no, Pérez no. 48 le daba tampoco.
Interlocutor A (00:43:34-00:43:45): Sí, para mí sí. Se le ha ido acumulando solo en la voz. Como el retrato de Dorian Gray, pero auditivo.
Interlocutor C (00:43:45-00:43:47): Son las cuerdas vocales de Dorian Gray.
Interlocutor A (00:43:47-00:44:11): Exactamente. Ahí está. Eso mismo, señor. La grabación de Dorian Gray. Hay una grabación en la que él estaba. Perfecto. Bueno, viendo las cifras que salieron ayer, la cifra esta de el número de personas en situación de calle que aumentaron el 18%, no sé cuánto, 1.038 personas.
Interlocutor C (00:44:11-00:44:18): El universo total. Eso sí se cuenta los de reforzar e intemperie. Pero si se cuenta solo los de calle, el aumento desarrolla el 70%.
Interlocutor A (00:44:19-00:44:29): Porque tienen las estaciones de descanso, tienen toda una cantidad de cosas en las calles que están buenísimas también hay que decirlo. Lo que pasa es que dan ganas. Está tan linda la ciudad.
Interlocutor C (00:44:30-00:44:33): Y los últimos inviernos no fueron tan crudos tampoco.
Interlocutor A (00:44:33-00:45:04): Exacto, no fueron tan crudos. Lo que estamos adelantando, lo que va a decir Roballo dentro de tres días seguramente. Bueno, por eso le estoy diciendo que también hay que ver toda esa otra parte, lo que se le da en cuanto a instalaciones, lo que se le da cuando una ciudad que está preciosa, que dan ganas de quedarse a vivir en las calles de lo linda que está y de lo humana que está. Antes no era tan humana la ciudad. Por eso había menos humanos en las calles. Exacto. Viviendo en la ciudad.
Interlocutor C (00:45:04-00:45:07): Y ahora cómo está humana está o no mantevilla.
Interlocutor A (00:45:07-00:45:42): Más humana esa. Más humana, menos alienígenas y más humana. Es lo que decimos siempre, basta de alienígenas en Montevideo. Cualquier pelotudez. A los tecnócratas no les importa nada, a los burócratas. Una cosa de loco. Es impresionante. Y entonces me parece que hay que sumar a las escenas representativas que le faltaron al SPO de gobierno para ganar la cinta. Cuando te dan la torta. El spot que hablamos ayer que generó tanta polémica.
Interlocutor B (00:45:44-00:45:48): El del índice de Gini que publicó Presidencia, el país más igualitario de América Latina.
Interlocutor A (00:45:50-00:46:37): Todo es real. A partir de ahí, son todas imágenes inverosímiles, o sea, un peón subido al caballo agarrando un pedazo de torta, y lleva comiendo peso torta arriba del caballo. Impresionante. La concepción de lo real que tiene es una cosa insólita, Ni bien dice que estos son datos reales y esto es la realidad, empiezan a pasar cosas que nadie puede concebir en su esquema de verosimilitud, ¿Verdad? Es post realismo totalmente. Pero es felinesco, un gaucho y una china compartiendo una torta en caja arriba de caballo. Yo en mi puta vida se me había ocurrido algo más irreal que eso, Pero bueno. Entonces así el SPO y van paseando torta y hay que agregar algunas imágenes, como decíamos ayer. Vamos a completar las imágenes que hay que agregar, así ya cerramos bien la semana.
Interlocutor B (00:46:37-00:46:38): Perfecto.
Interlocutor A (00:46:38-00:46:49): Las escenas representativas que le faltan al SPO de cómo se reparte la torta. Y para ganar la cinterna del Frente Amplio, el gobierno se puede reeditar, porque está apostando la cinterna.
Interlocutor B (00:46:49-00:46:52): Está bien. Una nueva edición con el pedazo de.
Interlocutor A (00:46:52-00:48:04): Torta que dejan en el contenedor, me parece, a partir de esta cifra, y lo viene a buscar una persona en situación de calle, la cena siguiente, ¿Entiendes? Lo deja ordenadamente en el contenido, y viene otro y lo saca y dice que bien que reparten la torta, Esto, ¿Entiendes? Ya teníamos el pedazo de torta al celíaco, que de paso representa al suicida, y se les mata ahí comiendo la torta. ¿Qué les parece? Juntamos al celíaco y al suicida. No quiere decir que los celíacos sean suicidas, pero en este caso necesitamos mostrar representativamente, porque faltan escenarios, representativa de lo que nuestro pueblo. Y el suicidio, Tenemos una tasa de suicidio altísima, y se come la torta y se muere. La tasa de suicidio todavía es un problema que no solucionamos. Digo, para que todos estén contentos, para que no digan que es una cosa de propaganda del gobierno. Hay que mostrar cosas positivas de la realidad.
Interlocutor C (00:48:05-00:48:07): Claro, dosis de autocrítica.
Interlocutor A (00:48:07-00:48:47): Eso, eso es lo que quiere la gente. Señor, me parece que faltó todo desarmado, abre la caja y tiene toda la torta de los pedazos en la tapa. Todo el merengue. Todo el merengue en la tapa. Y el delivery lo mira, se le vuelve y dice toma, tráeme otro qué le parece el pedazo de torta almílico en una caja enorme camuflada, una caja color camuflado, que no saben qué hacer con ella, ¿Entiende? Y el locutor dice es cierto que algunas cajas son un problema, un problema demasiado grande, que tiene más torta de la que nos gustaría. Entiend.
Interlocutor C (00:48:48-00:48:51): La caja militar, la caja camuflada. Perfecto.
Interlocutor A (00:48:51-00:49:44): El pedazo de torta al que se está yendo en el aeropuerto y el de la cámara lo corre y le dice para, para, quedate a comer la torta. Y el tipo trato de igual, no, no, me tengo que ir, me tengo que ir, mi mujer y mis hijos de España, no sé qué. ¿Entiendes? Qué le parece el que le dan a la lesbiana, que lo entiende como un chiste malo y le da vuelta la cara de un chancletazo. La torta gracias a vos, le pega un huascazo, trompada al que entrega la torta le queda todo el chocolate cayéndole. Y ahora qué hace con todo chocolate gachándote por la boca, Ponéselo a la torta también y se va. Después otra la caja con una amiguita de torta que le devuelven al principio en una escena le habían sacado un pedazo de torta a uno, ¿Entiendes? Y después le devuelven una caja con unas miguitas. Y el locutor enuncia la honestidad de un gobierno que devuelve el sobrante del IRPF.
Interlocutor C (00:49:45-00:49:47): La devolución. La devolución fonaza.
Interlocutor A (00:49:47-00:49:52): Gracias, dice. La devolución de Fonazo. Comenos miguitas. Se tienen unas miguitas ahí para boca.
Interlocutor C (00:49:52-00:49:55): Alguna evolución, que son grandes, ¿Me entiendes?
Interlocutor A (00:49:55-00:50:14): Bueno, pero no dejan de ser miguitas con respecto a lo que se puso, ¿Entiendes? Yo que sé. Otra como para hacerlo más esta cosa que queremos siempre que sea equilibrado, como la de la intendencia que abrió en forma cerrada el número de Uber. Somos genios haciendo esto. Eso es el vallismo, señor.
Interlocutor C (00:50:14-00:50:16): Dejamos descontentos a todos.
Interlocutor A (00:50:16-00:50:24): Exacto, El vallismo es esa cosa que no es ni socialismo ni capitalismo, es una mierda en el medio que no sirve para nada.
Interlocutor B (00:50:30-00:50:35): Qué antiballista que es. Para mí sí.
Interlocutor A (00:50:38-00:50:56): Es Nación de la realidad, señor, permanente. Imagínense, le pusimos Día de la Familia, Navidad, no Caminó, Negación de la realidad pantosa. Imagínense usted que todavía siempre, todos los años cae en la misma semana que Semana Santa. Es increíble.
Interlocutor B (00:50:56-00:50:57): Ahí ganó, ahí ganó.
Interlocutor A (00:50:57-00:50:59): Es impresionante. Eso es una cosa.
Interlocutor B (00:50:59-00:51:00): Ahí ganó. ¿Ahí ganó qué cosa?
Interlocutor A (00:51:01-00:51:02): Cómo cae siempre, todos los años.
Interlocutor C (00:51:02-00:51:06): Impresionante. Deben estar usando el mismo calendario.
Interlocutor A (00:51:07-00:51:12): No, no es casualidad. No tiene nada que ver. La Semana de Turismo, la Semana Santa. Acá no hay Semana Santa.
Interlocutor B (00:51:12-00:51:14): Bueno, ¿Qué más? En el spot que nos vamos.
Interlocutor A (00:51:14-00:51:14): Doce y media.
Interlocutor B (00:51:14-00:51:17): Tiene columna deportiva. Nos vamos. Bueno.
Interlocutor A (00:51:18-00:51:20): ¿Por qué cuatro mil vehículos, mijo?
Interlocutor C (00:51:21-00:51:23): Es un número de arbitrario.
Interlocutor A (00:51:25-00:51:33): Porque es un número vallista, señor. Porque es un número que no gusta. Más o menos que hay cuatro mil tales inscritos en el BPS. Y nos parece que para ser equilibrado, 4.000 Uber.
Interlocutor B (00:51:34-00:51:42): Ustedes dirán, es el número redondo más cerca que le quedaba. Era 3782 el número redondo más cerca que le quedaba. Lo que ya hay ahora es más.
Interlocutor A (00:51:42-00:51:50): O menos la misma cantidad de que hay de BPS. Más o menos. ¿En serio? ¿Cuatro mil y pico?
Interlocutor B (00:51:50-00:51:51): No, pero son trescitas.
Interlocutor A (00:51:51-00:52:05): Y la intendencia tiene la linealidad de mis dos hijos chicos que le tengo que dar la misma cantidad de unidades a uno y otro. Con todo y a uno le doy dos piloritas y otro en Frank Fruter entero. Y le diste más a mi hermano. No sé qué.
Interlocutor C (00:52:05-00:52:07): Se queja el de Frank Frotter.
Interlocutor A (00:52:07-00:52:23): Se queja el de Fran Frotter. No, vamos, la otra manera de verlo. ¿Que es eso? El gobierno que el mejor repate de la torta. Y tenemos la obligación de informar, ¿Me entiendes? Informamos 4.000 uberes. Abrimos de forma cerrada.
Interlocutor B (00:52:23-00:52:26): Sí, sí, cerradito porque son unos 200 y pico más.
Interlocutor A (00:52:26-00:52:45): Le tiraron billete de papel con el rostro de Daniel Martínez y putearon Arana. Porque era el único que conocía qué mal quería Arana. Que no conoces a nadie. Pelo violeta. A la del pelo violeta. Pelo violeta qué botá. Pelo violeta. Está cobrando por afuera. ¿Entiendes? ¿No? Arana es como el juego.
Interlocutor B (00:52:49-00:52:53): Es lamentable que le gritaban por la edad. Lo conocían y es viejo. Le decían andá vos con tus años.
Interlocutor A (00:52:54-00:52:59): Y no podés ni manejarte. Sacaron la grieta. Toma Uber.
Interlocutor B (00:52:59-00:52:59): Creo que no.
Interlocutor A (00:52:59-00:53:00): Crónica.
Interlocutor B (00:53:00-00:53:01): Bueno, en fin. 11 y media.
Interlocutor A (00:53:04-00:53:05): No se tienen que regalar.
Interlocutor B (00:53:05-00:53:06): Chau, chau.
Interlocutor C (00:53:07-00:53:09): No toquen nada.
Interlocutor A (00:53:09-00:53:22): Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos claro, es Internet.