2019-05-30 – El merengue que armó el spot de Presidencia para ganar la interna – Darwin Desbocatti

2019-05-30 – El merengue que armó el spot de Presidencia para ganar la interna – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-05-30 – El merengue que armó el spot de Presidencia para ganar la interna – Darwin Desbocatti

El merengue que armó el spot de Presidencia para ganar la interna – “Es impresionante cómo van de la estadística (‘la realidad’), a la metáfora, a la literalidad de la metáfora. Arman un merengue que es precioso”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): No necesita venir a banco, va a ser una transferencia.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:08): Hace como Darwin gana tiempo con Itaú haciendo todas tus operaciones online.

Interlocutor C (00:00:19-00:00:23): Momento y noticia. Momento de Darwin a quien No toquen nada. ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:00:26-00:00:26): 3.

Interlocutor A (00:00:26-00:00:26): 2.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:27): 1.

Interlocutor C (00:00:37-00:00:37): Muy bien.

Interlocutor A (00:00:38-00:00:57): ¿Dónde que se saca número para tocarle la cara a Gargano? A cada uno que se le arrimaba le tocaba la cara. Dice no me toque la cara. Y. Y le tocaba la cara. Y después lo miraba el juego y diciendo me tocó la cara. Y venía otro y le tocaba la cara. Me tocó la cara de huevo.

Interlocutor B (00:00:57-00:01:00): Hasta el técnico rival Fusineri le tocó la cara.

Interlocutor A (00:01:00-00:01:13): No sé qué pasó exactamente. Fusilani Meri le tocó la cara, señor. ¿Y qué pasó? ¿Cómo terminó todo ello? ¿Como lo cortó? Pitana amarilla para Gargan. No se haga tocar la cara más, señores. Provocando.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:14): Basta de poner la cara.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:22): Genera violencia, señor. Y después Gargano hizo gol después de todo eso. Parece que después que te tocan la cara cinco personas diferentes, hace gol.

Interlocutor B (00:01:22-00:01:22): Hace gol.

Interlocutor A (00:01:23-00:01:41): Es un precio alto, pero bueno. Bueno, depende cómo Cavani tuvo que hacerse tocar otras partes para hacer 150 goles después. No es fácil. Así que en definitiva es algo a tomar en cuenta. Clasificó Peña 2.

Interlocutor B (00:01:41-00:01:43): Sí señor. Está en octavos de final de Copa Sudamericana.

Interlocutor A (00:01:43-00:01:44): ¿Contra quién?

Interlocutor B (00:01:44-00:01:45): Contra el Fluminense.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:45): Si.

Interlocutor A (00:01:48-00:01:49): ¿Y después el Bayern, no?

Interlocutor B (00:01:49-00:01:55): Creo que el Corinthian se vendría después de eso. Si no estoy mal el Corinthian, creo.

Interlocutor C (00:01:55-00:02:00): Pienso de que yo. Para mí. Pero es este el mejor año de Peñarol Internacional después del 2011.

Interlocutor A (00:02:03-00:02:04): Pero no le sirvió para nada.

Interlocutor B (00:02:07-00:02:13): En la Sudamericana anterior quedó eliminado por el campeón. Hay que decirlo. Más allá de la fase para ne.

Interlocutor A (00:02:13-00:02:15): Salió vicecampeón.

Interlocutor B (00:02:15-00:02:18): No, no, campeón para n. Vicecampeón moral. Sí señor.

Interlocutor C (00:02:18-00:02:19): Estupidez.

Interlocutor B (00:02:19-00:02:20): Es vicecampeón moral.

Interlocutor A (00:02:24-00:02:25): Contra el campeón.

Interlocutor C (00:02:25-00:02:28): No ha ligado nada con los sorteos. Le han tocado rivales dificilísimos. En esta.

Interlocutor B (00:02:28-00:02:31): El grupo de la Libertadores, por ejemplo, jugó tacaracas.

Interlocutor C (00:02:31-00:02:32): Clasificado.

Interlocutor A (00:02:33-00:02:37): Bueno, sí, le ganó. Todos los equipos uruguayos, esos que perdieron, perdieron con cualquier porquería de equipo.

Interlocutor C (00:02:37-00:02:40): Colón de Santa Fe, Caracas y peor Fluminense.

Interlocutor B (00:02:40-00:02:41): Colón de Santa Fe no es un equipo.

Interlocutor A (00:02:42-00:02:45): Ah, señor. A nivel internacional es una mierda de equipo, col.

Interlocutor C (00:02:46-00:02:46): Sin lugar a duda.

Interlocutor A (00:02:49-00:03:03): Todo el cariño que le tenemos a la gente de Santa Fe. Tienen un equipo de mierda internacional. No le ganan a nadie. Uno de los mejores momentos de Colón de Santa Fe fue con Marcelo Yalale. Imagínense. Colón de Yata.

Interlocutor C (00:03:04-00:03:05): Pero bueno.

Interlocutor B (00:03:05-00:03:13): Así que le tocaron la carita Fluminense y eventualmente si uno hace una proyección, Corinthians podría ser el siguiente rival de Peñarol. Si pasa.

Interlocutor A (00:03:14-00:03:17): Es horrible. ¿Por qué no se retiran?

Interlocutor C (00:03:17-00:03:17): Claro.

Interlocutor A (00:03:17-00:03:35): ¿Por qué están gastando piernas y cara de gargano, señor, que ya puso las seis mejillas puso allá? Es impresionante la cantidad de otras mejillas que tenía, mijo, Una cosa de loco. Así que está eso. Peñarol pasó muy contenta la gente de Peñarol. No sé está muy contento.

Interlocutor C (00:03:35-00:03:41): Hay equipos como La Equidad, Macará, Wander, Cerro, Royal Paris. Paris.

Interlocutor A (00:03:41-00:03:44): ¿Qué es el Royal Paris? Un equipo de Rumi. Canasta el Royal Paris.

Interlocutor C (00:03:44-00:03:48): Están jugando esos equipos. Y a Peón le toca Deportivo Cali, Fluminense y Corympias.

Interlocutor B (00:03:52-00:03:52): Sí, sí, correcto.

Interlocutor C (00:03:53-00:04:01): Sol de América, Increíble. Deportivo Santaní.

Interlocutor B (00:04:04-00:04:07): Es la correa sudamericana, Joel. Tiene estos cuadros.

Interlocutor C (00:04:09-00:04:11): Fin una fase de 8vo. Libertador y Peñarol ahora entra en un.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:19): Impasse hasta octubre más o menos. Peñarol va a volver a jugar cuando sean las elecciones nacionales.

Interlocutor B (00:04:19-00:04:20): Más o menos, sí, cerca.

Interlocutor C (00:04:21-00:04:23): No, en julio, igual que era Libertad.

Interlocutor B (00:04:23-00:04:29): Ah, bueno. Después hay un impás largo, en un momento hay un impasse largo porque si no la final la juegan antes que termine el invierno.

Interlocutor A (00:04:29-00:04:33): 23 de julio se vuelven. Bueno, pero este es largo, mijo. Dos meses va a estar sin jugar.

Interlocutor C (00:04:33-00:04:35): Primero Fluminense, Peñarol, 30 de julio.

Interlocutor A (00:04:36-00:04:44): Ahora, todo esto de que viene la parte del medio, la parte en medio del Campeonato uruguayo, de todo.

Interlocutor C (00:04:44-00:04:46): Aparte viene la Copa América, estamos ahí.

Interlocutor A (00:04:46-00:04:48): A nadie ¿Cuánto estamos a la Copa América?

Interlocutor C (00:04:48-00:04:49): 14 de junio.

Interlocutor A (00:04:49-00:04:50): ¿Y a cuánto estamos?

Interlocutor C (00:04:50-00:05:02): Ya dijo Denise Mota ayer que en Brasil se prepara para el 14 de junio una huelga general, o sea, se prepara, se está anunciando una huelga general. 5 Otra vez en comensal, caminando al estadio, los hinchas con problemas, marchas, protesta.

Interlocutor A (00:05:02-00:05:26): No les gusta el fútbol. Evidentemente no le gusta el fútbol, señor. No han parado de boicotear el fútbol desde la Copa de Confederaciones, dos años antes del Mundial en adelante, señor. Ya voltearon tres gobiernos, están todos en cana. Es una cosa de loco, mijo. No le gusta el fútbol, Díganlo. No nos gusta el fútbol. No lo viven bien el fútbol, los brasileros no lo viven bien. Nosotros acá paramos cualquier cosa para el.

Interlocutor C (00:05:26-00:05:27): Fútbol.

Interlocutor A (00:05:28-00:05:31): Todo esto interno. Hasta que no termine la Copa América no van.

Interlocutor B (00:05:32-00:05:34): Bueno, si van en medio.

Interlocutor A (00:05:36-00:05:39): Todavía. Eso todavía no se resolvió. Sí, sí, resuelto.

Interlocutor B (00:05:39-00:05:45): El club se mueve esa fecha. 30 de junio no juega Uruguay, pero hay elecciones internas.

Interlocutor A (00:05:45-00:06:13): Sí, bueno, eso hay que verlo. Bueno, pero si jugara Uruguay, no sería en ese día. Sería seguro, mijo. Ahí está. Esto brasilero es una cosa de loco, señor. Le da por boicotear todo cuando viene la cosa. Andate a cagar, Petrobra, date. Acá no saben nada de fútbol, mijo. No entienden nada. No entienden nada de cómo es el fútbol ni para qué está hecho el fútbol. El fútbol está hecho para unir, señor, No para quemar figuritas. Ahí van y queman alguna de figurita.

Interlocutor C (00:06:13-00:06:22): Y ahora huelga general contra Bolsonaro. Sí, El primer día de la Copa América. Es lo que está anunciado. Veremos. Se confirma esa fecha. Pero es viernes 14 de junio, día del partido inaugural.

Interlocutor A (00:06:22-00:06:27): Bolsonaro que les va a sacar los tanques. Jodan mucho, ¿No? Jodan mucho.

Interlocutor C (00:06:27-00:06:41): Bueno, le sacó la gente a la calle ayer con todo, Denis. Fue bien raro porque hubo una protesta a favor de Bolsonaro. Marchas a favor de Bolsonaro, que tiene su músculo en la calle también para mostrar. Entonces hubo una contramarcha, marchas de estudiantes que se habían dado la semana anterior.

Interlocutor A (00:06:41-00:06:45): Todos tienen su músculo en Brasil. Cualquiera que haya estado en Brasil se da cuenta. Están todos papoteados.

Interlocutor C (00:06:46-00:06:54): Y bueno, si arrancan así, va a ser la Copa América. Contaminada o rodeada de estos episodios que se van a dar en la calle.

Interlocutor A (00:06:57-00:07:01): Terminaron siendo unos pesados. Bien echado estuvo bien. Murroecha.

Interlocutor C (00:07:01-00:07:05): Pasa que tuvieron mucho también. Nos damos cuenta justo en esta señora.

Interlocutor A (00:07:06-00:07:11): Vamos a comprar eso, señor. ¿Ella de Montevideo va comprar quién? Estatizar. ¿Hasta cuándo lo vamos a sobrar?

Interlocutor C (00:07:11-00:07:12): Estatizar ni se habla.

Interlocutor A (00:07:12-00:07:18): Hay que estatizar. Hay que estatizar. Moto de hoga, señor. Estoy completamente de acuerdo con lo que dice Joel. Hay que estaticar. Motivo.

Interlocutor C (00:07:20-00:07:26): No, no. Yo no sé en qué va a terminar eso. Soy de los involucrados. Además, en ese tema hemos llegado.

Interlocutor B (00:07:26-00:07:28): Porque nadie te echa gas por cañería.

Interlocutor A (00:07:28-00:07:29): No te está llegando el gas.

Interlocutor C (00:07:29-00:07:31): Porque ahí me está llegando perfectamente.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:33): Entonces, ¿Cuál es el problema?

Interlocutor C (00:07:33-00:07:36): No, que cuando hablan de los 40.000, yo estoy adentro.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:38): Viste que siempre es uno de los 40.000.

Interlocutor C (00:07:38-00:07:40): Claro. Siempre que hablan de uno, no sabe.

Interlocutor A (00:07:40-00:07:42): Uno de los 40.000. Como de estadio 1.

Interlocutor C (00:07:42-00:07:48): Exactamente. Cuando hablan de eso, de los 50.000, los 1.500, los 40.001. ¿Dónde estarán? Acá yo estoy los 40.000.

Interlocutor A (00:07:48-00:08:09): Bueno, y entonces ¿Qué le parece, señor? Como involucrado directamente. ¿Qué le parece? ¿Qué le pArece que está pasando con Petrola? ¿Qué le pArece que tendría que hacer el gobierno con Petrol también tiene que estatizar, señor? Tiene que estatizar casación, qué son 70 empleados. ¿Cuántos son? Los absorben enseguida. Porque da la impresión de que se quieren ir los de Petrobr.

Interlocutor C (00:08:09-00:08:11): Sí, eso está claro. Pero me parece que les.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:30): Yo no soy el editor de las páginas empresariales del Salmón. De las páginas Salmón. Pero viendo lo de afuera, da la impresión de que se quieren ir. Con mi conocimiento empresarial, digamos, más o menos limitado que tengo. Y desde acá me parece que se quieren ir los Petrograd. Se quieren tomarlo bien, me parece. No sé qué piden.

Interlocutor C (00:08:32-00:09:00): Ya dijeron que es inviable. Además toman precio de Argentina y dan precio acá. Es muy poco transparente, bastante opaco buscar los precios que tiene el gas por cañería. Algunas empresas lo tendrán más registrado de la página de presidencia, cuando se sube el precio. Pero queda muy difuso, porque además es precio que tienen que tomar de Argentina sí o sí. Por cómo quedó el contrato, el convenio, la época del gobierno de Valle, de la cañería aquella. Y entonces ellos dicen, no podemos ser tomadores de precio. Porque nos da para cubrir los costos y los dineros que cobramos los clientes.

Interlocutor A (00:09:00-00:09:14): Y nosotros le decimos, pero no pierden nada, son chirolas para ustedes. Eso es lo que le decimos nosotros. Iban a ser chirolas para ustedes. Petrográ, no sé qué. Y a todo esto, ¿Hay alguien divirtiéndose en Brasil con toda esta situación? ¿Señor?

Interlocutor C (00:09:15-00:09:15): No sé.

Interlocutor B (00:09:15-00:09:17): No sé cuánto se divierte.

Interlocutor C (00:09:17-00:09:19): ¿Que les divierte Petrobras en Brasil ya a esta altura?

Interlocutor A (00:09:19-00:09:36): No, no. ¿Que les divierte? Esto. El quilombo que arma acá Petrobras con tan poquito gasto, ¿Entiende? Es mucho ruido para muy poquita. Muy poquitas monedas gastadas en eso. Yo igual siempre entiendo que los brasileros se quieran ir. Siempre. Cualquier brasilero se quiera ir de acá.

Interlocutor C (00:09:37-00:09:38): Usted no entiende cuando viene la cantidad.

Interlocutor A (00:09:39-00:10:03): A mí lo que me extraña cuando vienen, no cuando se van. Exacto, es lo que dice usted, Joel. Por fin estamos de acuerdo. Lo raro que vengan, no que se vayan. Cualquier brasileo que haya visto a los uruguayos bailar carnaval carioca en un casamiento, se tiene que querer ir. La tristeza que transmitimos bailando carnaval carioca, señor, no puede ser incorporada por el cerebro de un brasilero sin preguntarse ¿Qué hago acá?

Interlocutor C (00:10:04-00:10:06): ¿Ya fue, estoy haciendo acá?

Interlocutor A (00:10:06-00:10:08): Tengo que volver al hotel, agarrar mis cosas y huir.

Interlocutor C (00:10:08-00:10:11): Ya fue estatal, Darwin, ¿La recuerda? Nos van a agarrar ese clavo.

Interlocutor A (00:10:15-00:11:00): El Ashui del Zambódromo es la versión de Ashu y el Zambódromo. Toda la tristeza que transmitimos bailando el Carnaval Carioca, señor. Yo he visto alegría más contagiosa y melior festellamiento en los corredores del Hospital Sirio Libanés en San Pablo. Más específicamente en la sesión de pacientes terminales bailando un San Berredo que en un casamiento Montevideo. ¿Entiende? A esos niveles. A esos niveles llega la tristeza que transmitimos cuando bailamos Carnaval Carioca. Lo más alegre que tenemos es el vejiga que hace el pasito, ese dedo con lado, ese que hace como una cosa que se está persiguiendo su propia cola lo detiene a Eche que hace una cosa de.

Interlocutor C (00:11:02-00:11:03): Hay que tener buen manejo de piernas ahí.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:19): Como para adelante, ahí como que está corriendo en una cosa de. En uno de estos bichos. Las maquinitas de Juegan los guachos. Eso. Apoyar los pies.

Interlocutor B (00:11:22-00:11:23): En el del.

Interlocutor A (00:11:27-00:11:57): Siempre hay uno en los casamientos. Dos a reventar. Que es el paso más eufórico de Carnaval Carioca que tiene el uruguayo, señor. Que es un paso que yo lo sirve, pero además dura. Es una coreografía en loop, digamos, en secuencia, que termina y empieza de vuelta, que dura unos cuatro. Entre cuatro y seis segundos. ¿Entiende lo que le digo? Está en el mismo lugar el tipo, pero siempre está en el mismo lugar, pero mueve los pies.

Interlocutor C (00:11:57-00:12:04): Vamos a necesitar un videíto para Matías. Lo entendió seguida, señor.

Interlocutor A (00:12:04-00:12:10): El tarado que hace el paso ese del Carnaval Canas de pegarle un palazo en la nuca.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:14): Es un espasmo para sacudir las pompis, dice acá. Es una falsa zamba. Es una vergüenza.

Interlocutor A (00:12:14-00:12:19): Yo no puedo creer que nunca hayan visto al idiota ese que hace ese paso. Son hombres además.

Interlocutor C (00:12:19-00:12:25): Se ve en los 90 y los 2000, dice. Acá en los casamientos nuevos no lo.

Interlocutor A (00:12:25-00:12:29): He visto, no se ve más, pero.

Interlocutor C (00:12:29-00:12:30): Se iba a los casamientos de esa época.

Interlocutor A (00:12:30-00:13:15): Esa es la expresión de algarabía más grande que teníamos en el momento del Carnaval Carioca, señores. Ese espasmódico, el epiléptico ese que hacía esa cosa, me dijo que se creía que la estaba rompiendo. Además uno lo veía y estaba convencido que la estaba descosiendo el tipo en la pista. Y en realidad dan ganas de pegarle un tiro, pero de eutanasia. Por él y por su familia. Claro, exactamente. Porque la familia lo está viendo en ese momento y él está lo suficientemente mamado y ensimismado como para creer que está siendo. Está prendiendo fuego a la pista, ¿Entiendes? Y no la estaba prendiendo fuego. Tiene un magiclip ahí. No hace ni chispita, hace nada. Es tristísimo de ver. Pero ustedes no se dan cuenta de.

Interlocutor B (00:13:15-00:13:18): Que somos muy turros en materia de.

Interlocutor A (00:13:18-00:13:47): Baile máximo, de euforia que tenemos en el momento del carnaval carioca. Imagínense la tristeza de todo lo demás. Es horrible para un brasilero ver eso. Por eso yo entiendo que se quieran ir los de Petro y cualquier otro brasilero que se quiera ir. Lo entiendo. En ese sentido lo entiendo. Pero está generando toda esta situación engorrosa, incómoda para el gobierno. En un año electoral, todos que tienen a esto, que no comen ning y que no sé cuánto, y andan ahí. Hay que estatizar.

Interlocutor C (00:13:49-00:13:54): Gracias. Mira, uno se filmó un vídeo, hice una demostración, ¿Será este?

Interlocutor B (00:13:55-00:13:58): Parece, parece, parece. Pero bueno, hay que estatizar.

Interlocutor C (00:13:58-00:14:03): Darwin todo cortito, como un. Bueno, acá varios preocupados por eso no.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:04): Podemos depender de los brasileros.

Interlocutor C (00:14:05-00:14:16): Darwin preocupado. Gente que dice, por ejemplo, que no se pongan bo de Montevideo Gas, que acabo de remodelar la cocina y no tengo lugar para la garrafa. Y otro dice ¿Qué hago? Tengo gas por cañería y para volver a garrafa tendría que reformar toda la cocina porque no tengo lugar.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:20): Esos son votos que va a ganar el Frente Amplio. Estatizando, señor.

Interlocutor C (00:14:20-00:14:21): Sí, pero no quiere ir por ese lado.

Interlocutor A (00:14:22-00:14:23): Pero va a estatizar.

Interlocutor C (00:14:24-00:14:35): El otro día, cuando Fernando Pereira salió, lo escuché cuando salió de la reunión del Presidencia, el presidente Pitch NT dijo que el gobierno ni siquiera lo mencionó lo de estatizar. Y que él lo entiende en este momento. Que ni siquiera lo mencione.

Interlocutor A (00:14:35-00:15:17): ¿Y porque lo vamos a hacer de Cayetano? Mira, hacemos esto, se estatiza Sonia. Hacemos como que viene un. Es un amigo del hijo de López Mene acá con una empresa, y compra toda la parte de motiva de Petrobrata. Y entonces lo hacemos así, tipo en un remate. A mí se me ocurrió esta idea. Y entonces es muy bueno. Tiene una parte que da su segundo nombre y segundo apellido, nadie sabe quién es. Y entonces viene así, lo comemos y después nos vamos a comer algo. Ind. Compra lo de Petrográ y lo llamo con Ferrer y con esa gente lo llamo a Litolfo. Eso es lo que se me ocurre a mí.

Interlocutor C (00:15:19-00:15:20): No salió bien la última.

Interlocutor A (00:15:21-00:15:26): ¿Cuánto puede salir Petrobras? Esto del Motidoba, ¿A cuánto se lo compr?

Interlocutor B (00:15:26-00:15:28): El tema es cuánta pérdida puede llegar a dar.

Interlocutor A (00:15:29-00:15:36): ¿Ay señor, como Carboclor, qué importa? La diluimos ahí se lo comprarán.

Interlocutor B (00:15:36-00:15:38): La mandamos por adentro del caño, la perdimos.

Interlocutor A (00:15:38-00:15:48): Claro, también hacemos la parte de todo eso de la Intendencia, que se lo compre la intendencia. ¿Por qué no se compra la intendencia de Dubái, señor?

Interlocutor B (00:15:49-00:15:54): Si le sobra plata con la muerte por los carteles en vía pública, se.

Interlocutor A (00:15:54-00:16:12): Lo compra la intendencia. Es subirle un poquito más el algoritmo, que facture 500.000 dólares más por mes. El algoritmo en seis meses está pagado ya. Esto de motivar, ¿Cuánto sale? Vamos a hacer una vaca. ¿Qué pasa, señor? ¿No quiere agarrar Montevideo?

Interlocutor C (00:16:13-00:16:15): Y yo creo que no, pero hay.

Interlocutor A (00:16:15-00:16:24): Gente que está haciendo una huelga de hambre hace un año y medio, señor. No levantaron un año y medio que no ingiere nada. Qué poco efecto genera la huelga de hambre. Qué lo parió.

Interlocutor C (00:16:25-00:16:27): Hablábamos esto. Sí, me parece que lo hablamos porque.

Interlocutor A (00:16:27-00:16:29): Lo hablamos, pero siguen haciendo huelga de hambre.

Interlocutor C (00:16:29-00:16:39): Lo hablamos porque era otra huelga de hambre acá en Plaza Independencia el año anterior, o sea, no es que no repetimos el mismo tema, sino que repetimos porque se repitió, o sí repetimos, pero porque se repitió la huelga de hambre y ahora se cortó ayer, por suerte.

Interlocutor A (00:16:41-00:16:44): Porque ya nadie le genera la más mínima sensibilidad.

Interlocutor C (00:16:46-00:16:47): Y uno entiende el compromiso.

Interlocutor A (00:16:48-00:16:49): Por qué comen.

Interlocutor C (00:16:51-00:16:53): Toman agua, caldos y demás.

Interlocutor A (00:16:53-00:16:54): No, la gente no le cree.

Interlocutor C (00:16:54-00:16:58): Eso es un problema. Es un problema, no le cree. La gente no cree y hay un.

Interlocutor A (00:16:58-00:17:02): Debilitamiento, piensa que de noche se come un chiquito canadiense y bueno, ahí tiene.

Interlocutor C (00:17:02-00:17:08): Un problema grave, porque no genera lo que ellos pretenden generar con todo el compromiso que le ponen a esa medida.

Interlocutor A (00:17:08-00:17:09): 30 días tuvieron haciendo huelga de hambre.

Interlocutor C (00:17:10-00:17:15): Sí. Y nada, acompañó todas las otras medidas.

Interlocutor A (00:17:15-00:17:19): Que Vergara con mucho menos, señor, bajó 20 kilos.

Interlocutor C (00:17:19-00:17:20): ¿Bajó 20 kilos, Mario?

Interlocutor B (00:17:21-00:17:23): ¿Yo que sé, tiró eso?

Interlocutor C (00:17:23-00:17:27): Yo que sé, No me diga. ¿Qué cosa dice?

Interlocutor A (00:17:27-00:17:29): No sé, digo por decir algo, por.

Interlocutor C (00:17:29-00:17:36): Tirada, pero está hablando un precandidato en campaña, que en campaña baja 20 kilos y bueno, el ritmo campaña.

Interlocutor A (00:17:39-00:17:40): Usted me está dando la razón.

Interlocutor C (00:17:40-00:18:13): No, lo de la huelga no camina, No parece. No parece. Se entiende que ahí hay un compromiso extremo por parte de esas personas. También últimamente son cuidadas. Está el Sindicato Médico Uruguay atrás para que consuman caldos líquidos, para que no pasen problemas. Una de las personas creo que incluso había tenido ya algún descenso de masa muscular o algo, entonces estaba en observación. Pero bueno, sí, lo que dice usted no parece una medida que en la ciudadanía tenga un alto impacto. A no ser que sea excepcional y por un caso particular en un momento dado.

Interlocutor A (00:18:13-00:18:21): Sí, Amaral, eso es lo que está diciendo usted, lo que está hablando Amaral.

Interlocutor C (00:18:21-00:18:23): Va a tener que ir hacia una huelga de hambre, porque si no, ¿Quién?

Interlocutor A (00:18:24-00:18:37): La verdad que no le veo mucho el efecto, el efecto en la población. Lo que sí le veo el efecto de la población es que esto de Petrobra hay que estatizar, no hay que estar. No, Petrograda, Petrobra, no hay que estatizarla porque.

Interlocutor C (00:18:38-00:18:53): Montevideo Gas hay que estatizar, dice usted. No veo que nadie vaya por ese lado, Darwin, le digo la verdad. Ni el gobierno, ni siquiera Central Sindical. Central sindical en realidad, más o menos. Policía, háganse cargo, le dice el Estado. No sé cómo, del suministro.

Interlocutor A (00:18:54-00:19:19): Dice, bueno, ¿Quién soluciona esto? Jodete. Llama a la madre de Sonsol que es la que soluciona lo del tablero electrónico, el score, y soluciona esto también de Petrobras. Mi vieja negocia mejor, le dijo Sonsol a lo de Piscinete y a lo del coso. Ricardo no lo vio porque Estaba en el in situ, señores. Claro, no estaba conectado el partido 5.

Interlocutor B (00:19:23-00:19:27): Lo veía a lo lejos, de frente, pero no sabía que estaba el partido.

Interlocutor A (00:19:27-00:19:51): En que Sonsol postuló a su madre para manejar el tablero electrónico. Así se conoce, señor, la final en la que Sonsol ofreció a su vieja para que maneje tablero, para que maneje el score. Y bueno, está en el medio. Vamos a ver con qué amigos podemos hablar para que se compre Montevideo Valle.

Interlocutor C (00:19:51-00:19:52): Muy bien.

Interlocutor A (00:19:52-00:19:53): Nadie quiere comprar Montevideo Gas.

Interlocutor C (00:19:53-00:19:54): No aparece ningún.

Interlocutor B (00:19:54-00:20:05): Son muchas pérdidas acumuladas en los últimos años. Estamos hablando de más de 100 millones de dólares entre Montevideo Gas y conectan los últimos últimos 15 años de pérdida. Difícil que quiera agarrar ese negocio.

Interlocutor C (00:20:05-00:20:10): Es un clavo que lo van a agarrar si no han podido las varias empresas privadas. No lo va a hacer funcionar una empresa pública, dice alguien.

Interlocutor A (00:20:10-00:20:16): Acá al revés, señor. Si no han podido. La privada es un desafío para el Estado Uruguay.

Interlocutor B (00:20:16-00:20:17): Es una falla de mercado.

Interlocutor A (00:20:17-00:20:25): Ese es el momento en el que el Estado uruguayo toma el desafío y termina de fundir. Ahí es donde le da el golpe de gracia.

Interlocutor C (00:20:27-00:20:29): Pero bueno, no aparece ningún inversor, por lo menos en la audiencia.

Interlocutor A (00:20:29-00:20:31): Vamos a dárselo a los de Alazú.

Interlocutor C (00:20:36-00:20:38): Y bueno, estaba activo políticamente.

Interlocutor A (00:20:45-00:20:48): ¿Qué quiere que pase? ¿Que no pase nada? ¿Que siga todo ahí como está?

Interlocutor C (00:20:48-00:20:52): Está trancado. Tiene razón. Y no hay inversores y no aparece la decisión.

Interlocutor A (00:20:54-00:20:57): No muchos, pero vamos a cerrar.

Interlocutor C (00:20:57-00:21:03): Alrededor de 100, un poco menos con los despidos, creo. Alrededor de 100 ahora directo.

Interlocutor A (00:21:05-00:21:08): Tomamos en Freepur parte del medio.

Interlocutor C (00:21:08-00:21:09): Ya venimos.

Interlocutor A (00:21:10-00:21:15): No toquen nada, no necesitan venir al banco. Va a ser una transferencia.

Interlocutor B (00:21:16-00:21:22): Hace como Darwin, ganá tiempo con Itaú haciendo todas tus operaciones online, Presenta.

Interlocutor A (00:21:22-00:21:35): Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor C (00:21:50-00:21:52): Darwin. ¿Continuamos?

Interlocutor A (00:21:52-00:21:59): Sí. Bueno, entonces. El ESPO.

Interlocutor B (00:21:59-00:22:00): El SPO.

Interlocutor A (00:22:00-00:22:07): El ESPO. Se armó lío bárbaro con el ESPO de Presidencia. Qué quilombo. Que hermano. Con el SPO, mijo.

Interlocutor C (00:22:07-00:22:09): Qué despilo el SPO de Ginny.

Interlocutor A (00:22:10-00:22:16): Exactamente. ¿Qué pasó? Hicieron una cosa de ¿Qué tal una campaña del gobierno notable?

Interlocutor C (00:22:16-00:22:17): Después lo vio.

Interlocutor A (00:22:19-00:22:27): No, no, no, me gustó. Me gustó lo que generó el resultado. Es una boda, es una que va andando. Torta.

Interlocutor C (00:22:28-00:22:34): Como se va a ver habitualmente, cómo se reparte la torta. Marca el avance que tuvo Uruguay en tema de desigualdad.

Interlocutor A (00:22:35-00:22:38): Imagínense, Iván y dan torta, reparten torta.

Interlocutor C (00:22:38-00:22:42): Se hizo una gran torta. Es literal.

Interlocutor B (00:22:42-00:22:45): Are manda en lit.

Interlocutor A (00:22:45-00:22:48): Literal, Literal. Impresionante.

Interlocutor C (00:22:49-00:22:54): Una gran. Donde ahí se marca la gráfica que es muy difícil de interpretar, la del índice Ginny.

Interlocutor A (00:22:56-00:23:10): La poca cantidad de infra representados que están los elíacos ahí. Porque nadie dice no, yo no puedo. Porque si están tratando de representar a todos, tendrían que estar los celíacos ahí diciendo no, no, disculpame, yo no puedo.

Interlocutor B (00:23:10-00:23:11): Hay una porción de la.

Interlocutor A (00:23:13-00:23:17): Hay una porción de torta que. Sin gluten. Pero no dicen eso, señor. No aclara.

Interlocutor C (00:23:17-00:23:21): Y sin azúcar también. Porque diabético, estos pedazos de tortón no quedan.

Interlocutor A (00:23:21-00:23:26): Sí, pero ya también ese tortón, mi hijo, para un diabético es una delicia.

Interlocutor C (00:23:27-00:23:36): No, por eso le digo, capaz que no pero bueno, y ahí está representada en la torta esa gráfica de índice de Gini, que es muy compleja para entender así rápidamente, pero bueno, lo que marca.

Interlocutor A (00:23:36-00:23:54): ¿Pero a qué público nadie le importa, señora ¿Qué público está apuntando? Al público del Frente Amplio, señor de los cosas, de los militantes. ¿Está tratando de ganar la interna el gobierno?

Interlocutor C (00:23:55-00:23:56): ¿Ganársela quién?

Interlocutor A (00:23:57-00:24:02): Al resto. ¿A quién se le gana una interna, señor Al resto de los que participa en la interna?

Interlocutor C (00:24:03-00:24:04): Claro, muchas se confunden.

Interlocutor A (00:24:04-00:24:25): ¿Quiere ganar el gobierno con esta campaña, la interna del Frente Amplio? Para lo que tienen de las redes morales, el Frente Amplio, los sociólogos, todo lo que entienden lo del Inde Ciegini, señor Por eso festeja el campeonato de la Copa América del Inde Ciegini, que es el santo grial de la CEPAL.

Interlocutor C (00:24:27-00:24:27): Puede ser.

Interlocutor A (00:24:28-00:24:39): Cada uno pelea su prep. Interna. El gobierno quiere ganar interna de Frente Amplio como corresponde. Igual va a querer ganar. ¿Si no sigue el Frente Amplio, el gobierno qué interna va a querer ganar? ¿Quién incide? La interna de Frente Amplio. Y le habla a la interna de.

Interlocutor C (00:24:39-00:24:46): Frente Amplio, Sr. Está bien, pero quiere incidir ¿Para cuál de los candidatos? ¿Para cuál de los candidatos?

Interlocutor A (00:24:46-00:24:49): Para Tabari Vázquez, que no compite, lo.

Interlocutor C (00:24:49-00:24:53): Hizo la anterior con Constanza Morera, incluso el candidato oficial del Frente.

Interlocutor A (00:24:53-00:25:09): Pero que lo que sigan queriendo en la interna, que siga apareciendo del gusto del público, de la simpatía. Eso que dicen, mijo, cuando hacen las cosas de simpatía. Mi simpatía además benefició a todo el espectro político, el esposo.

Interlocutor C (00:25:11-00:25:11): Porque esa parte.

Interlocutor A (00:25:11-00:25:22): Porque no es de la ley de medio, no tiene que ver con la ley de medio. Eso de los 100.000 minutos gratis, eso de no sé cuánto, eso para informar, eso no tiene nada que ver. Porque esto lo publicaron en Facebook.

Interlocutor B (00:25:22-00:25:24): Sí, en Twitter, o sea.

Interlocutor C (00:25:24-00:25:29): Claro, ellos hay que pagar eso si promocionan. Sí, parece que lo promocionaron.

Interlocutor B (00:25:30-00:25:30): Puede ser.

Interlocutor C (00:25:30-00:25:33): Sí, sí, por lo que enunciaron, me parece que lo promocionaron.

Interlocutor A (00:25:34-00:25:36): Pauta de redes morales. Eso se paga.

Interlocutor B (00:25:36-00:25:39): Tanto promocionarlo se iba a repercutir igual.

Interlocutor C (00:25:39-00:25:44): La repercusión negativa que tenía, igual para lo que quieren ellos, se viralizaba igual. Pero lo promociona. Parece que igual lo promocionaron.

Interlocutor A (00:25:44-00:25:47): Bueno, para asegurarse, señor qué está mal.

Interlocutor C (00:25:47-00:25:53): Bueno, sí llega más gente, capaz que estas discusiones son para un nicho de público, que ellos quieren llegar a más gente, pero claro, se entiende mucho.

Interlocutor B (00:25:54-00:26:01): ¿Es de la lineal, sin refinar igual no? Ahora no lo había visto hasta ahora. Lo estoy viendo y bajaron una metáfora al subsuelo.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:17): Claro, porque lo que pasa es ato, ¿No? Y eso dicen que es dato de la realidad. Es impresionante cómo van de la estadística, que ellos dicen que es la realidad, a la metáfora, a la literalidad de la metáfora, que es la siguiente adaptación a la realidad.

Interlocutor B (00:26:17-00:26:19): La reposrealidad.

Interlocutor A (00:26:19-00:27:10): Exacto, la reposrealidad. Porque es repostería, ¿No? Y arman un merengue ahí, que es precioso, la verdad. Por eso le digo que a mí me encanta porque hablan de el índice Gini como la forma de representar el reparto de la torta. Ahí salen a repartir una torta, justamente, y le dan a todo y qué bueno que está, no sé qué. Entonces el índice Gini se hace con datos de la realidad, y la realidad dice que somos el país de América Latina que mejor reparte la torta. Es impresionante que la realidad hable de esa manera. Hablen esos términos con una metáfora que se transforma en literal y que sale a repartir la torta. La realidad está más estúpida que nosotros mismos. Evidentemente en este país hemos llegado a un nivel en que la realidad es más idiota que lo que somos nosotros. Nunca pensé, pero hemos arribado ahí y estoy orgulloso de eso.

Interlocutor C (00:27:10-00:27:25): Mire, yo temí como viene la Veo que a veces hay modas en las agencias. Y esto que te hablan todos, que nos hablaba de la ciudad. ¿Pensé que me hablaba cuando lo puse dije ay, me va a hablar la torta o la realidad? Pero no, no. ¿Después Hola, hoy soy la realidad o soy la torta?

Interlocutor B (00:27:26-00:27:27): Qué bien repartida que estoy.

Interlocutor A (00:27:27-00:27:37): Y ya no era la otra vuelta. No era lesbiana la que nos hablaba la otra vuelta no era. Me parece que ya habíamos llegado a ese momento.

Interlocutor C (00:27:38-00:27:39): Era la ciudad.

Interlocutor A (00:27:39-00:27:41): Era la ciudad lesbiana.

Interlocutor C (00:27:41-00:27:42): Hay un par más.

Interlocutor A (00:27:42-00:28:00): Que diversidad. Señor, ahora te habla la Torta. Me parece que seguimos en el mismo. Es el mismo estilo. Es el mismo director. Señor. Es de los mismos directores, me parece a mí. Te habla la Torta y te dice qué bien que me reparten acá. No sé qué dice. Me voy a cantar un tanguito.

Interlocutor C (00:28:00-00:28:06): No, por suerte. ¿Sabes cuál es el otro? El que le habla es la Voz del Estadio. Nos habla también.

Interlocutor A (00:28:06-00:28:15): Ahora me pongo esta camisa cuadra y me canto tanguito. ¿Qué le parece? Es espectacular.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:16): Pero no es así.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:38): A mí me encantó, de verdad. En serio. Me parece genial el spoile, porque además le permitió tener mire, es inclusivo y es de esto de la ley de medio todo, porque si bien no es parte de la ley de medio, generó efectos que son de la ley de medio. Porque le dio 50 segundos a la Rañaga explicando por qué le parece un abuso que llegamos a escuchar hasta los 25 segundos después de los 30.

Interlocutor C (00:28:46-00:28:46): Eso.

Interlocutor A (00:28:46-00:29:21): Es lo que escuchamos, los últimos 20 segundos escuchamos eso, pero después 50 segundos a la calle Show explicando por qué le parece que dímelo de lo que te jatas y te diré de lo que careces, que es una máxima típica de intelectuales, es muy raro que lo utilice la calle Shock se la habrá dicho Pablo da Silveira, seguramente bien de Pablo da Silveira, pero es una clásica máxima que sólo funciona entre la gente que anda leyendo libros y eso no se aplica a ningún vestuario, nadie se puede jatar de lo que no, pero.

Interlocutor B (00:29:21-00:29:23): Termina mal esa si la tiras en el vestuario.

Interlocutor A (00:29:23-00:29:59): Exacto, se cae a la vuelta de la esquina se cae, ¿Entiendes? Tampoco funciona en un recital de Lali Espósito, por decirle algo, no sé, de los John Abrader, no sé quién es John Abra porque me la sé toda, empieza el recital y no puede cantar nada, no canta ninguna canción, ¿Entiendes? No se pudo jactar de lo que carecía. En el único mundo en el que uno se puede jactar de lo que carece es en el de los intelectuales y de los sociólogos, de los cientistas, de los cientólogos, señor, el mundo de los cientólogos y de toda la parte.

Interlocutor B (00:30:00-00:30:06): De la intelectualidad donde a la jactancia se le ven las carencias Exactamente, o.

Interlocutor A (00:30:06-00:30:37): No se le ven, o sea, se pueden ocultar durante un tiempo, ¿Entiende lo que quiero decir? Uno puede jactarse de algo de lo que carece, efectivamente, en la mayoría de los otros lugares no puede jatarse de nada de lo que carece. Ah, yo soy. Dámelo, dámelo, dame ese frasco que yo no perdí nunca con ningún frasco abriendo ningún frasco, ¿Me entiendes? Yo me jato de lo que carezco, que nunca pude en realidad no los puedo abrir los frascos y ni bien agarro el frasco la gente se da cuenta que nunca puede abrir ninguno de esos frascos. Un frasco de conserva, póngale.

Interlocutor B (00:30:37-00:30:46): Pero usted dice que la lectura de esa frase es que la gente se jacta de lo que carece No, no es eso. Las cosas de las que uno se jacta dan la pista de las cosas que.

Interlocutor C (00:30:47-00:30:49): Que Dime de lo que te jactas.

Interlocutor A (00:30:50-00:30:51): Esa es la frase.

Interlocutor C (00:30:51-00:30:53): Y él le dijo de lo que carece. Además, no.

Interlocutor A (00:30:57-00:31:01): Sabemos todos de pelo y de votos, las dos cosas. Que carece.

Interlocutor C (00:31:01-00:31:02): Dime lo que te jactas y te diré que.

Interlocutor A (00:31:02-00:31:10): Y de modulación, Eso es lo que no carece. Canasta. Eso es lo que no carece.

Interlocutor C (00:31:11-00:31:16): Y ahí le dijo la calle. Bueno, le tiró asentamientos. Recordé ese empleo. Le tiró.

Interlocutor A (00:31:16-00:31:35): Pero lo que le digo es que esa frase no funciona en el mundo real, ya que estamos entre esta cosa de qué es real y que no, ¿Verdad? Entonces, bueno, salen a repartir una torta, lo cual refuerza también un poco la idea de que estuvimos durante todo este tiempo en un cumpleaños.

Interlocutor B (00:31:37-00:31:38): Es el final del cumpleaños.

Interlocutor A (00:31:38-00:31:41): Exacto, a eso quería llegar Ricardo.

Interlocutor C (00:31:41-00:31:42): Qué mal el Frente.

Interlocutor A (00:31:42-00:31:58): Claro, estamos llegando a la parte final, la gente se está empezando a ir. Hay que avisarle a los de Petrobra que no se vayan, que todavía no repartimos la sorpresita. Chiquilines, no se vayan. Es espantoso, la verdad. En esa parte falla para mí el SPO.

Interlocutor C (00:31:59-00:32:02): Para mí falla y da un mensaje como después.

Interlocutor A (00:32:02-00:32:14): No, el mensaje final está bien, porque dice que tenés el derecho de saber que somos un gobierno maravilloso. Y tenemos la obligación de contártelo, porque evidentemente sos medio quedi y todavía no alcanzas a darte cuenta. Allí cierra el spo.

Interlocutor C (00:32:14-00:32:16): ¿Cuánto te llevó de la torta?

Interlocutor A (00:32:16-00:32:25): Exactamente. Estamos primero en el indecini y en uruguayo. Eso quiere decir que somos el país de América Latina que mejor reparte la torta. Y eso es gracias a vos.

Interlocutor B (00:32:26-00:32:29): Acá pregunta Gracias a vos.

Interlocutor A (00:32:30-00:32:31): Gracias a vos. Tabita.

Interlocutor B (00:32:31-00:32:35): Le falta mayúscula en la A antes de vos, que también debería ir.

Interlocutor A (00:32:35-00:33:03): Gracias a vos. Ese es el chata, por si alguien lo quiere poner. Y entonces el índice Gini es esto que mide. Es una cosa. Agarra los cinco percentiles, digamos, agarra cinco estadios de la economía y mide qué diferencia hay entre ellos. Básicamente eso. Hay gente que lo corre por izquierda, el índice Gini incluso, porque dice que hay que sacar a todos los del medio y medir solo los.

Interlocutor B (00:33:03-00:33:06): La distancia entre el décimo y el primer decir.

Interlocutor A (00:33:06-00:33:15): Exactamente igual. Sigue siendo un índice lejos de ser la realidad. Si, es que es un poquito más complejo.

Interlocutor B (00:33:16-00:33:26): Además tiene dificultades, porque por lo general está aplicado a los ingresos de determinado tipo, y hay otros ingresos que quedan afuera, son más difíciles de captar. Entonces es una imagen.

Interlocutor A (00:33:33-00:33:48): Un poquito lineal y que además parte de la idea básica, justamente para seguir esta metáfora de una torta repartir. Bueno, ese punto inicia. Es un poco de cumpleaños infantil. Faltan los títeres nomás explicando cómo es el fenómeno y el proceso de lo generado y lo recibido.

Interlocutor B (00:33:48-00:33:50): Estamos dejando por fuera la desigualdad patrimonial.

Interlocutor A (00:33:51-00:34:10): Exactamente. Por ejemplo. Ese es el títere. Váyase. ¿Dónde estaba? ¿Dónde estabA? ¿Por dónde se fue? ¿Por dónte se fue? Ese tipo de reacciones de los otros títeres que salen ahí, dicen ese tipo de cosas y suena una aproximación, es como que no toma toda la complejidad de lo que genera las partes, no sé cuánto.

Interlocutor C (00:34:12-00:34:14): Cuando se llega a cero, sería.

Interlocutor A (00:34:14-00:34:51): Pero está bien igual, porque como es para ganar, la interna es real, señores. La interna frenteamplista para el frenteamplista es real. Y por eso digo que está bien. Señor, y el otro objetivo de este po. Ah, no, antes de ir al otro objetivo de este PO. No pude evitar la tentación de salir a buscar países que nos ganan Índice Chini, por ejemplo. Burkina Faso tiene un mejor índice, 35.3. Burundi tiene 38. Algo falla en el índice de.

Interlocutor B (00:34:51-00:34:55): No, Bueno, la desigualdad requiere que haya ricos también, ¿No?

Interlocutor A (00:34:55-00:34:58): Pero qué le parece que para mí en Burundi debe haber ricos.

Interlocutor C (00:34:58-00:35:00): Algún príncipe de ella tiene que haber.

Interlocutor B (00:35:01-00:35:02): Es chiquito, no tiene más actriz.

Interlocutor A (00:35:03-00:35:06): Lo que estamos festejando es que el rico acá muerto de hambre.

Interlocutor B (00:35:06-00:35:09): Y un poco sí. Y un poco sí.

Interlocutor C (00:35:09-00:35:09): Hay poco.

Interlocutor A (00:35:12-00:35:28): Es un riquito, es una porquería de ricos. Pues deme un Slim entonces y estemos peor. Que se nos dé vuelta el índice de Ginny, pero que venga Lin y que tire propina de 100 dólares por todos los lugares donde va.

Interlocutor B (00:35:29-00:35:35): No debe estar contabilizado Sartori en ese índice de Gini, porque estaba afuera cuando ejito.

Interlocutor A (00:35:35-00:35:45): Índice Gini nos rompe el culo, pero mal ejido 31.8. El de Uruguay es 38.39.

Interlocutor B (00:35:45-00:35:46): Ahí anda.

Interlocutor A (00:35:47-00:35:49): Y es cuanto más bajo mejor.

Interlocutor B (00:35:49-00:35:51): Sí más cercano a cero, menos desigualdad.

Interlocutor A (00:35:51-00:36:25): Por lo tanto armaron quilombo al pedo los egipcios. Eso es lo que tiene que mostrarle la propaganda, Tienen que hacer un desigualdad. No se le picó el domingo antes de que armaba todo el quilombo. Y le digo, señor, los milicos le reparten la torta de cumpleaños mejor que el Frente Amplio. Los milicos. Mire Quito tan notable con Locomili. Yo no entiendo cómo le arman una revuelta con índice Gin 32. Eso es lo que tendría que haber dicho cualquier comentarista de geopolítica, señor.

Interlocutor B (00:36:25-00:36:35): Lo que está en la torta, porque es con dos ejes el gráfico de la torta. Y está también Uruguay bastante alto en el ingreso per cápita. Entonces ahí es como que hay una jactancia doble.

Interlocutor A (00:36:36-00:36:37): Sí, pero no lo mente chan.

Interlocutor B (00:36:38-00:36:41): No, en el spot no, pero en la torta se ve el eje.

Interlocutor A (00:36:41-00:36:55): Bueno, la torta. Cosa de usted, señor. Usted habrá visto una torta que yo no vi. No todos vimos la misma torta, señor. No todos vimos la misma. Liberia tiene 35. Anda a cagar con el índice Gini. Tonga 37.6.

Interlocutor B (00:36:56-00:36:57): Está en África.

Interlocutor A (00:36:58-00:37:14): Tonga 37.6. No es que uno no puede. Llega un momento que me envicié y entré a buscar todos los Mali-33, señor. El índice de África es excelente. Que brillante, mijo. El indigecini.

Interlocutor C (00:37:14-00:37:16): Hay una sociedad que es igualitaria.

Interlocutor A (00:37:16-00:37:17): Igualitaria.

Interlocutor C (00:37:19-00:37:23): En general. Son igualitarios en la pobreza extrema los africanos.

Interlocutor A (00:37:23-00:37:30): Nunca nadie dice eso, señor. Siempre hablamos de África. Ay, qué horrible esto, las pete lo otro. ¿Pero cómo reparte la torta esa gente?

Interlocutor C (00:37:30-00:37:33): Sí, pero era un muffin ahí para repartir.

Interlocutor B (00:37:33-00:37:39): Hay otros que se quedaron con el 90% del muffin. El resto tienen el 10% que quedó, amigas.

Interlocutor A (00:37:39-00:37:48): Ah, sí, claro. Llámenle muffin ahora, señora. Ahora le dicen muffin. Ahora la igualdad le dicen muffin. Qué nos parió. Qué prejuicios.

Interlocutor C (00:37:48-00:37:53): Ojo que Darwin también tiró Oceanía, porque Tonga es en la Polinesia.

Interlocutor A (00:37:54-00:38:23): ¿Y Vanuatu dónde carajo? Evanuatu creo que también. Yemen. Nunca diga Yemen. Adelante. Del General Yemen y de consenso. Yemen de consenso. El famoso Yemen de consenso de Yemen de consenso 37. Yemen tomen Península Arábiga.

Interlocutor C (00:38:25-00:38:25): Tiene dos continentes.

Interlocutor B (00:38:26-00:38:37): Están todos continentes en Asia. Hacia África también muy cerquita. Los más africanos de la Península Arábiga. Yemen.

Interlocutor A (00:38:37-00:38:41): ¿Cuál es el otro gran objetivo de Te Spo, señor?

Interlocutor C (00:38:41-00:38:44): Spot de presidencia mostrando la que la desigualdad bajo.

Interlocutor A (00:38:47-00:41:00): Lo bien que reparte la torta Tabaré. Señor. ¿Cuál es el otro? ¿Y otro gran objetivo? Hacer calentar a todo el resto que no sea Frente Amplio. Y no sólo es un objetivo de TEPO, es uno de los tres objetivos más importantes de este gobierno. De Tabaré Vázquez y de Tabaré Vázquez mismo en general. A Tabaré lo motiva el conflicto. Póngale a Tabaré enfrente a una cara visible a la que pueda machacar, pueda sacar las peores cosas. Y le cantarán los pájaros toda la mañana, mientras él se levanta vigoroso a enfrentar el día, pensando en las mil formas en las que puede perjudicar a ese enemigo visible. Es impresionante. Y lo consigue también el Spoco en esto, ¿Entiende? Es el presidente que mandó prender la papelera a las diez de la noche, diez y media de la noche, sacó a su ministro de Medio Ambiente de un recital de Biglietti. Me dirán, ya había visto 100 recitales de Biglitti Ariana. Bueno, sí, pero para algo fue de vuelta para verlo, me imagino. Y ahora no lo puede volver a ver porque se murió, le quedó debiendo medio recital de bilete, va a recuperar más medio recital de billete a lana. Y lo sacó para que prendiera la papelera antes de que terminara la cumbre en la que el tuerto, el tuerto Néstor, le había hecho un par de jugadas para hacerlo calentar, se había abrazado los ambientalistas de Gualeguaychú, ¿Se acuerda? Puso a funcionar una fábrica esa misma noche, ¿Entiende? Los niveles de activación que produce el organismo de Tabaré Vázquez para hacer calentar al rival. Nada lo enciende más a Tabaré que la posibilidad de hacer calentar a quien lo hizo calentar. Entonces le está haciendo esto, iba y le da nada. Yo me di cuenta en el momento que le da la torta al gaucho. Eso es por un solo Uruguay. Nadie le va a llevar una torta hasta tan lejos al gaucho, señor, al gaucho que le agarra la torta, le muestran las manos, además, como que tiene las manos curtidas, ¿Vio? No son mano de. Contrataron un gaucho mismo. Y entonces ahí agarra la torta el gaucho y después no la va comiendo con la china arriba del caballo. La calentura que deben tener Uruguay con eso. Espectacular. No, no están pateando las tranqueras.

Interlocutor C (00:41:00-00:41:01): Claro, ahí calientan, ahí.

Interlocutor B (00:41:03-00:41:04): Se van comiendo la torta.

Interlocutor A (00:41:06-00:41:13): Qué rica torta que nos da su Amplio no sé cuánto. Y todo hecho. Momento es pasé a calentar directamente.

Interlocutor C (00:41:15-00:41:34): A mí me gustaría, en todas las campañas políticas tienen también algunas publicidades tipo me encantó este. Está bien estar en el casting cuando tenés que representar el crisol que tiene la sociedad, ¿No? Entonces me imagino que van tildando. Tenés gaucho, oficinita. Uno de traje tiene que haber, te.

Interlocutor A (00:41:34-00:41:36): Dice porque dame lesbiana, Dame una lesbiana.

Interlocutor B (00:41:38-00:41:40): Necesito obrero, construcción, fábrica.

Interlocutor A (00:41:41-00:41:43): ¿Pero se comieron los Elías.

Interlocutor B (00:41:45-00:41:47): Que le dice? No, gracias.

Interlocutor A (00:41:47-00:41:53): Exacto. Y eso, lo de usted. Lo de usted Joel, Esto es lo que ni el esófago agujereado que come semillas.

Interlocutor B (00:41:53-00:41:54): No es una comunidad eso.

Interlocutor C (00:41:56-00:42:01): El esófago si está hecho sin manteca. Ese bizcochuelo vamos a dar. Hay mucho merengue, parece. Capaz.

Interlocutor B (00:42:03-00:42:07): Me gusta el momento Joel, en el spot preguntándole por los ingredientes.

Interlocutor C (00:42:08-00:42:11): Si viene lo vuelvo loco por ello. Faltó eso, lo saco loco.

Interlocutor A (00:42:11-00:42:15): Faltó el pesado que dice Ay, yo no puedo con gluten. Un pedacito sin gluten.

Interlocutor B (00:42:15-00:42:18): Claro, pero llévatelo.

Interlocutor A (00:42:20-00:42:21): Suicidate con esto.

Interlocutor C (00:42:21-00:42:25): El índice de gin se calcula 0 a 1. No puedo entrenar 38. ¿No decía 0.38?

Interlocutor B (00:42:26-00:42:29): 0.38 Buena voluntad 0.

Interlocutor A (00:42:29-00:42:38): 38.0 es la mayor igualdad de todos. Que todos reciben lo mismo y uno tiene todo y el resto no tiene nada.

Interlocutor C (00:42:39-00:42:40): Ahí sería los extremos.

Interlocutor A (00:42:41-00:42:43): Estamos hablando en términos.

Interlocutor B (00:42:43-00:42:47): Por lo general se expresa del 0 al 1 y con tres dígitos después de la coma.

Interlocutor A (00:42:47-00:42:48): Sí. 389.

Interlocutor C (00:42:48-00:42:50): Faltó vegano. Darwin dice vegano.

Interlocutor B (00:42:50-00:42:52): Vegano. No te toca la torta esa.

Interlocutor A (00:42:52-00:43:04): No hay ciclista. Faltó señor uno que se la vaya comiendo andando en bicicleta. No es muy difícil comer torta andando en bicicleta. Hubieran conseguido uno Sr. Uno que anduviera. Y faltó. Para mí faltó clown.

Interlocutor B (00:43:06-00:43:07): No hay clown.

Interlocutor C (00:43:07-00:43:21): No, no, no. ¿Cuánto clown hay en la sociedad? No muchos miles. Pero no hay miles de clowns. No llegan a 100 clowns.

Interlocutor A (00:43:21-00:43:27): Le van a empezar a llegar. Currículum de clown. Mándale su currículum de clown a Joel que dice que no hay la suficiente cantidad de clown.

Interlocutor C (00:43:27-00:43:28): No hay 100 clowns en la ciudad.

Interlocutor A (00:43:34-00:44:07): Bueno, cuando una hija suya le salga el clown, va a empezar a ver clown por todos lados. Va a ver. Lo que le digo es una cosa que está llenito el clown y no hay clown. No aparece clown. No aparece peludo tampoco. No aparece fumeta. Un fumeta que desesperado se mete tres pedazos de torta recorrido y lo vuelve a correr. Aparece de vuelta en fumeta durante todo el SPO vuelve a aparecer. Me parece que también podría. Son cosas que se me ocurren a partir de esta genialidad.

Interlocutor C (00:44:07-00:44:13): Una genialidad que dice usted que hizo calentar a un pueblo. Y además beneficia a Vázquez para la interna, la cual no compite.

Interlocutor A (00:44:13-00:44:17): ¿Pero cómo no compite? Siempre compite, señor. Siempre compite.

Interlocutor C (00:44:17-00:44:20): Fumeta. Ciclón, fumeta. Faltó Darwin, dice.

Interlocutor A (00:44:20-00:44:21): Eso es lo que le estaba diciendo.

Interlocutor B (00:44:24-00:44:26): Hay un par de candidatos ahí. No son explícitos.

Interlocutor A (00:44:26-00:44:44): ¿Qué cosa? Candidatos a Fumeta. Algún barbudo ahí. Sí, pero no, no es lo mismo. No es lo mismo. Tiene que ser bien claramente Fumeta. Uno que esté en el piso, que le tenga que llevar la torta al piso, ¿Entiende? Que le esté sentado ahí. Él esté sentado con unos anillos de coco ahí. Sí. Que icónico.

Interlocutor B (00:44:44-00:44:45): Si, no, icónico no.

Interlocutor A (00:44:46-00:44:50): Como el P. El pón y la china se suben al caballo todo.

Interlocutor C (00:44:50-00:45:02): Mi hijo, ahora que recuerdo, lo he visto en una entrevista que le hicieron en diario y en una entrevista que le hacen en su libro. Daniel Martínez, que ayer estuve leyendo está con esto del índice de Gini, se ve que anda.

Interlocutor A (00:45:03-00:45:21): Eso es un clásico de la izquierda, señor, porque ya le digo que es el santo grial de la CEPAL. Que la CEPAL es una institución que es una usina de verdades para la izquierda, para forma económica de la izquierda. Entonces es algo que para ellos es real, pero para el 80% de la población no.

Interlocutor C (00:45:22-00:45:28): Cepale de Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. De Naciones Unidas, Sí, claro, le paga.

Interlocutor A (00:45:28-00:45:30): Las Naciones Unidas a todos los sociólogos.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:33): Y economista, lógico.

Interlocutor A (00:45:33-00:45:35): Sí, economista, sociólogo.

Interlocutor C (00:45:40-00:45:41): Mire cómo ve la gente.

Interlocutor A (00:45:41-00:45:43): ¿Usted se cree que porque de las Naciones Unidas está bien?

Interlocutor C (00:45:43-00:45:54): No, no, no. Le informa a la gente. Faltan militares y policías y falta hincha de Peñarol robando un pedazo de torta.

Interlocutor A (00:45:55-00:46:22): Falta. Para mí falta. El hincha de Peñarol también está muy bien, robando pedazo de torta y tirándola después. Tirándole torta a la gente. Y para mí falta militar que le dice me guardas este y otro pedazo para después que representa la caja militar, ¿Entiendes? No, me complica, me complica. Me complica guardarme este y este para después tomar una caja muy grande que no sabe dónde meterla el que reparte la torta.

Interlocutor B (00:46:22-00:46:23): Seguimos teniendo problemas de reparo.

Interlocutor A (00:46:24-00:46:39): Ella con la caja militar. Hay un costado ahí. Y sigue el spot. Para mí faltan cosas más porque hay que bajar todo literalmente. Así que era la idea. Y me parece que faltan algunas cositas, pero esperemos los próximos spot, capaz que porque son como dos o tres todavía.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:40): Puede salir alguien dentro de la torta.

Interlocutor A (00:46:41-00:46:53): Me encantaría, me encantaría que saliera Ferreri, por ejemplo. Una torta grande con cara de ¿Quién dijo? ¿Quién dijo que le dijo? Medio pesado, así como.

Interlocutor C (00:46:55-00:46:58): Bueno amigos, nos vamos, Lo escuchamos mañana.

Interlocutor A (00:46:58-00:46:59): No, usted se queda.

Interlocutor C (00:46:59-00:47:09): Sí, nosotros nos quedamos. Nos quedamos porque viene Kirichi. Hoy, por ejemplo, Kirichi va a hablar de un libro de Todorov. Es un búlgaro.

Interlocutor A (00:47:11-00:47:17): Era el tercero. Era el partido independiente en la lucha, esa entrega.

Interlocutor C (00:47:20-00:47:29): No, no, y nació en Bulgaria en 1939. Más contemporáneo.

Interlocutor B (00:47:36-00:47:38): Ganó Cuevitas, está en tercera ronda. Relan Garr.

Interlocutor A (00:47:38-00:47:42): Exactamente. Ahora juega contra. Sí, ya ganó Tien.

Interlocutor B (00:47:42-00:47:46): No, pero parece que va a ganar. Yo me baso en los datos de Nico Cronfield.

Interlocutor C (00:47:46-00:47:51): Tenemos un loquito del tenis acá, Darwin. Cuando quiera hablar con él. Pero loquito, loquito.

Interlocutor B (00:47:55-00:47:58): Estuvo en una época muy metido, pero.

Interlocutor A (00:47:58-00:47:59): Lo que pasa es que come mucho tiempo.

Interlocutor B (00:48:00-00:48:02): Son largos los partidos en los grandes, LAM son larguísimos.

Interlocutor A (00:48:02-00:48:08): Es para gente sin familia. Hay que ponerle tenis en los refugios ahí.

Interlocutor B (00:48:10-00:48:12): Y un cartel que diga que el tenis es la base de la sociedad.

Interlocutor A (00:48:13-00:48:15): Para gente sin familia. Exactamente.

Interlocutor C (00:48:15-00:48:16): Ganó tiempo.

Interlocutor A (00:48:17-00:48:19): Puede pasarse seis horas ahí mirando perdido.

Interlocutor C (00:48:20-00:48:33): Lo escuchamos mañana de acá. No tiene vago con cuevas. A usted lo he escuchado. Mañana viene la columna de Guzmán Morales de Berlín con los influencers y los juicios a los influencers. Juicios van por ellos y por sus publicidades en Alemania.

Interlocutor A (00:48:33-00:48:35): Nazis, nazis en todas formas.

Interlocutor C (00:48:35-00:48:36): Ya venimos con eso.

Interlocutor B (00:48:37-00:48:38): No toquen nada.

Interlocutor A (00:48:39-00:48:52): Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post