2019-05-27 – Alerta por el robo de Yodo 131 y la vuelta de Martínez a la bicicleta – Darwin Desbocat

2019-05-27 – Alerta por el robo de Yodo 131 y la vuelta de Martínez a la bicicleta – Darwin Desbocat post thumbnail image
Spread the love

2019-05-27 – Alerta por el robo de Yodo 131 y la vuelta de Martínez a la bicicleta – Darwin Desbocat

Alerta por el robo de Yodo 131 y la vuelta de Martínez a la bicicleta – “Tiene que salir Leal, el antichorro antirradiactivo, vestido de astronauta amarillo por las calles a buscar la tarrina esa”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): No necesita. ¿Donde viene? Al banco. Va a ser una transferencia. Hace como Darwin gana tiempo con Itaú.

Interlocutor B (00:00:07-00:00:36): Haciendo todas tus operaciones online. Momento de Darwin en este lunes. ¿Cómo le va? Muy bien.

Interlocutor A (00:00:39-00:00:42): Hechizo tiene uno que se mete dentro de un pájaro.

Interlocutor B (00:00:43-00:00:44): ¿De qué está hablando?

Interlocutor A (00:00:44-00:00:45): Enciso.

Interlocutor C (00:00:45-00:00:47): Enciso, si, el pájaro Enciso.

Interlocutor A (00:00:48-00:01:21): Tiene uno que se mete dentro un pájaro de peluche y que se le ve el vaquero. Es un pájaro de vaquero, señor. De jeans. Es el que sale en el reclamo, el que va ahora en la per del medio, señor. Es el que le dice todo eso a los políticos. Me gustaría un chingo. Era ella que venía yo, el vendedor de Uniform que le tira todo allí de frente.

Interlocutor B (00:01:21-00:01:28): Debería hacer una publicidad para explicar el skinny, el otro, las variedades que hay ahora de jean.

Interlocutor A (00:01:29-00:01:47): Usted no debería hablar de eso porque usted es achupine, mijo. Usted es un. Debería ser expulsado de su familia inmediatamente, señor, Después de ponerse eso, esa cosa futbolista. Todavía creo que es un skinny. Todavía le quedan residuos. Le quedan residuos de la cosa. Sí skinny es usted.

Interlocutor B (00:01:49-00:01:50): No sé cómo se llama.

Interlocutor A (00:01:51-00:01:52): Skin y huello.

Interlocutor B (00:01:52-00:01:53): Skin y hueso.

Interlocutor A (00:01:57-00:01:59): Pero no vio una foto que está.

Interlocutor C (00:02:01-00:02:04): Cambió el pájaro Antes tenía uno amarillo, ahora este celeste.

Interlocutor A (00:02:04-00:02:08): Este celeste. Después dice dale con los colores de Google.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:10): Multicolor el dale.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:18): Y dice. Y tiene un pájaro. Es de las peores mascotas que he visto en mi vida. Porque es un centauro de pájaro.

Interlocutor C (00:02:18-00:02:20): Tiene brazos humanos el pájaro.

Interlocutor A (00:02:20-00:02:24): No solo tiene brazos humanos, sino que tiene vaquero. Está de vaquero el tipo.

Interlocutor C (00:02:25-00:02:27): La foto que tengo acá no lo capta de la cintura.

Interlocutor A (00:02:27-00:02:43): ¿Ah, no? Yo tengo una foto acá del observador, mijo, que está de vaquero. Es un pájaro de vaquero. Que no sé si está hablando de la contaminación, no sé si tiene algún mensaje subliminal en ese sentido, señor, de cómo estamos alterando las diferentes especies y todas esas cosas.

Interlocutor B (00:02:43-00:02:48): A mí un ave metido en política y el ambiente me lleva al pato celeste inmediatamente.

Interlocutor A (00:02:49-00:03:21): Es mucho mejor. Es la mejor mascota que hemos tenido por lejos, señores. Y no va a comparar ello con este pájaro, que uno lo ve así y la verdad que da una pena horrible ese pastoso. Yo no sé si no se terminó de poner el traje acá en la foto que lo estoy viendo yo, o si es así, pero aparte las alas están agarradas de una manera bastante extraña. Ahí lo que sería la zona del manguito rotador del hombro, ahí no es muy clara, tiene unas pestañas muy grandes.

Interlocutor C (00:03:22-00:03:23): Oh, pestañudo.

Interlocutor B (00:03:23-00:03:31): Qué difícil que es la convivencia con un bicho de esto, ¿No? Porque si no hay niños o no está Marcelo Tinelli, no sé cómo se convive ahí con un candidato.

Interlocutor A (00:03:31-00:04:45): Yo no sé además qué es lo que le da, ¿Cuánto voto le va a dar este señor metido ahí adentro de un pájaro? ¿Cómo se lo presenta Nancyo esto? Tenemos una idea. ¿Cómo se llama este, Roberto? ¿Cómo se llamA este? Pará, escucha, escucha. Pasá, pasá, pasá. No es él el que se lo va a poner ahora. Le pedimos que se lo ponga. Le pedimos que se lo ponga Alberto. Pero Albertito no va a ser el que se va a poner. No, pensá en un modelo, no pienses en esto, pensá en un modelo. Va a ser mucho más alto todo. Le vamos a pagar a uno. ¿Cuánto voto te conseguimos con este pájaro, Carlos? ¿Cuánto va a cobrar? 150 pesos por día el guacho nomás. Así que no pasa nada. Es un guacho que conocemos nosotros, que está ahí un vuelaguito también ahí en la plaza, está siempre tirado y bueno, está. Se va a meter el adentro del Padre. ¿Cómo puede ser que piensen que esto le va a dar algún tipo de rédito? ¿Como alguien le vende a otra persona este tipo de ideas y los convence, señor?

Interlocutor C (00:04:46-00:04:53): Bueno, no sabemos, pero capaz que estamos en la lógica de la carrera, de llamar la atención como sea, de estas internas, ¿No?

Interlocutor A (00:04:53-00:05:04): Pero si la gente va mirando el celular, mijo, es en el celular que tiene que llamarle la atención. Todas las cosas que ponen en la calle, yo no termino de entenderla. Yo no veo a nadie mirando para adelante en la calle, señor.

Interlocutor C (00:05:04-00:05:06): Los carteles, en las columnas, por ejemplo.

Interlocutor A (00:05:06-00:05:52): Ese tipo de cosas. Claro, ¿A qué viene todo eso? La gente no mira más alrededor. ¿A sus alrededores puede venir el pájaro este, puede andar sobrevolando personas sin problema y en el medio de la calle y nadie se va a dar cuenta? Nadie se da cuenta. En algún momento se da vuelta, lo mire, dice bueno, no sé, corre por favor que me estás molestando. ¿El LT, viste que tengo dos palitos acá? Y tiene que decir LT, te corre, por favor, tenés algo acá que bloquea la señal, no sé qué. ¿Eso es lo máximo que puede llegar a recibir este pájaro?

Interlocutor B (00:05:52-00:06:02): Sí, si no sé, capaz que, bueno, la atención de los niños, pero no es tan importante. Los niños no votan al final por eso.

Interlocutor A (00:06:02-00:06:05): Pero al final no son votos, no se transforman en votos.

Interlocutor B (00:06:05-00:06:10): Bueno, mantienen a los padres en el acto, yo que sé. Pero no pinta que dice que lo.

Interlocutor A (00:06:10-00:06:20): Tiene a E mientras en G está hablando, mientras en Gillo está pudriendo adultos, este pudre niño. Porque tampoco creo que los niños se vean muy atraídos por un pájaro que tiene Vaquero, señor. Un pájaro de vaquero.

Interlocutor C (00:06:20-00:06:26): Sí, porque además estaría no cumpliendo la principal función que podría cumplir para los niños, que es que le peguen al muñeco.

Interlocutor A (00:06:26-00:06:31): Exactamente. Le quieren pegar al muñeco y ahí no hay. No tiene piernas de muñeco el muñeco, señor.

Interlocutor C (00:06:31-00:06:35): No es vaquero. Es vaquero, es un adulto hecho capaz.

Interlocutor A (00:06:35-00:06:36): Que justamente para que se pueda defender.

Interlocutor C (00:06:36-00:06:37): Capaz que sí.

Interlocutor A (00:06:41-00:06:55): Es el progreso, la versión 2.0, el avance de la persona metida dentro del peluche, que dejémosle la mitad de abajo del cuerpo libre para que se pueda defender del ataque de los niños. De todas maneras me resulta misterioso y.

Interlocutor C (00:06:55-00:07:03): Es llamativo, hay que decirlo. Dale, dice dale, porque Dale se llama como la agrupación electoral de Enciso.

Interlocutor A (00:07:06-00:07:06): Casi.

Interlocutor B (00:07:06-00:07:06): Como are.

Interlocutor A (00:07:11-00:07:18): Querés postulate y querés tener una agrupación, Dale. ¿Y entonces qué quiere Enciso?

Interlocutor C (00:07:18-00:07:23): Ser senador. Ser senador, en principio. Esa es su candidatura, porque ya.

Interlocutor B (00:07:24-00:07:24): Sí.

Interlocutor A (00:07:27-00:07:32): Bueno, listo, ya está. Ellos. Quería saber. ¿Podemos seguir hablando de otras cosas?

Interlocutor B (00:07:32-00:07:33): Bueno, hablemos de otras cosas.

Interlocutor A (00:07:33-00:07:37): ¿De qué quieren hablar? Martínez volvió a la bicicleteada.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:44): Sí, sí, así como parece que está bien esa apuesta, en vez de un pájaro, bicicletas.

Interlocutor A (00:07:45-00:07:55): Porque es mucho, hay un público, hay gente que son fanáticos, andan como una especie de mullina de la bicicleta.

Interlocutor B (00:07:55-00:07:59): Sí, bueno, la bicicleta es un mensaje.

Interlocutor A (00:07:59-00:08:01): Que incluye otras cosas de la bicicleteada.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:04): Lo que pasa es que el mensaje incluye. Bueno, ¿Qué mensaje?

Interlocutor A (00:08:05-00:08:06): No hay mensaje.

Interlocutor B (00:08:06-00:08:12): Sí hay mensaje por el medio ambiente, por la vida saludable, por descontaminar las ciudades.

Interlocutor A (00:08:13-00:08:22): No quieren decir nada. Por supuesto que no tiene nada que ver con lo que uno espera saber acerca de lo que va a hacer, ¿Verdad? En el coso, en su gobierno y todo eso.

Interlocutor B (00:08:22-00:08:23): Ah, no, eso.

Interlocutor A (00:08:23-00:08:37): Por eso dig. Bueno, por eso digo que bueno, porque lo deja descansar un poco de esta especie de maratón de palabras sin decir nada que viene llevando adelante, ¿Entiende?

Interlocutor B (00:08:37-00:08:39): Este intento por llegar y es mucho.

Interlocutor A (00:08:39-00:08:49): Mejor que ir a un desayuno de ADM, que igual no pasa nada porque la gente está masticando ahí, no escucha lo que se dice.

Interlocutor B (00:08:50-00:08:54): Sí, pero ahí hablan como una hora. Algo tienen que decir en una hora. Una hora y pico hablan ahí.

Interlocutor A (00:08:54-00:09:03): Exacto. Está solo ahí y tenés que decir cosas. En cambio cuando está subido a una bicicleta no pasa nada, no hay necesidad de decir cosas. Sí, es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor B (00:09:03-00:09:11): Bueno, algunas entrevistas han dado, no sé, pero como dice, han tenido, o ha tenido mejor dicho, Martínez, la posibilidad de eludir la respuesta.

Interlocutor A (00:09:12-00:09:14): No, no, no las elude.

Interlocutor B (00:09:14-00:09:16): Contesta, pero contesta nada.

Interlocutor A (00:09:16-00:09:19): Contesta nada. Todo y nada, que es lo mismo.

Interlocutor C (00:09:20-00:09:21): Las inunda más que las elude.

Interlocutor A (00:09:21-00:09:56): Exactamente. Ahí está. Le pone tanta, tanta, tanta cosa adentro que no es nada, señor. Dice cosas como dice, subir impuestos no quiere decir que algunos sectores se le bajen y a otros se le suban. Ese tipo de cosas. Hay que estudiar cada realidad. Y en base a un estudio de la realidad me cuesta pensar medidas globales. Que increíble que alguien que quiera ser presidente diga que le cuesta pensar medidas globales. Porque es en general lo que uno termina haciendo cuando es presidente. Está todo el tiempo tomando decisiones globales.

Interlocutor C (00:09:56-00:09:57): En muchos casos, sí.

Interlocutor A (00:09:57-00:10:12): Y bueno, entonces se subía la bicicleta y es mucho mejor. La verdad, eso me parece muchísimo menos desgastante. Por más que haga 100 kilómetros, no sé cuánto se hizo. 150 kilómetros. ¿Cuántos kilómetros de verdad o no? La campaña.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:17): Hasta el Pinari da y vuelta, dijo Hace mucho. Kilómetros.

Interlocutor A (00:10:19-00:10:23): Por día, dice que hace. Recorre todo el país en bicicleta, señor. Todos los días.

Interlocutor B (00:10:23-00:10:30): No, no, no hace eso. Tiene el fin de semana, creo, un circuito de 50 kilómetros para 150. Puede hablar con la gente baja.

Interlocutor A (00:10:30-00:10:53): 150 kilómetros, señor. 150 kilómetros. Pero es mucho menos desgastante eso que hacer como que hace declaraciones que no está haciendo, señor. Hacer como que habla de cosas de la que en realidad no está hablando y está tratando de llenar un tiempo con palabras casi. Bueno, yendo y viniendo, yendo la cantidad de veces que se necesite para poder abandonar el tema.

Interlocutor B (00:10:56-00:10:59): No sé qué es más cansador físicamente.

Interlocutor A (00:10:59-00:11:06): Claro, no hay mucho más cansado. Los otros. Mucho más cansado de ser como que uno hace una cosa que salir a andar bajo.

Interlocutor B (00:11:07-00:11:09): Aparte lo disfruta aparentemente, no es algo.

Interlocutor A (00:11:10-00:11:11): Nadie disfruta andar en bicicleta.

Interlocutor B (00:11:11-00:11:13): Cómo no. Precioso.

Interlocutor A (00:11:15-00:11:20): Una actividad espantosa. La gente que dice que disfruta es porque se hace creer que disfruta.

Interlocutor B (00:11:20-00:11:22): No disparate lo que usted está diciendo.

Interlocutor A (00:11:22-00:11:32): Y no, no querrían llegar. No querrían llegar a los lugares. Yo no veo ninguno que venga en una bicicleta que dé más vueltas antes de llegar al destino.

Interlocutor B (00:11:32-00:11:52): Pero no acá, mundo. Claro, si uno anda en una ciudad cualquiera, Montevideo, una ciudad grande, es difícil disfrutar, porque los cuidados que hay que tener son más grandes que la posibilidad de disfrute. Pero yo que sé, hay lugares donde andar en bicicleta, en balneario, en el interior, en cualquier lugar, un rato largo, entre árboles, bosques, para escaparse de la familia.

Interlocutor A (00:11:52-00:12:06): Sí, claro, pero la gente disfruta de cortar el pato también para escaparse de la familia, señor. Así, esto es lo que se vive mientras uno corta el pato y la gente lo disfruta.

Interlocutor C (00:12:07-00:12:08): Cortadora de pat.

Interlocutor A (00:12:11-00:12:14): Agarré piedra Y la gente lo disfruta, señor.

Interlocutor C (00:12:15-00:12:16): Es una gran cortadora de pato.

Interlocutor A (00:12:16-00:13:08): Está buenísimo con los efectos, señor. Por eso, porque la radio es imaginación. Por eso yo estoy acá en Radio, Mijo, porque se hace mucho efeto con la boca. Y entonces le estoy explicando, porque cuando yo empecé en esto, había que hacer efecto con la boca, señor. Ahora cualquier vejiga puede salir al aire con cualquier voz de mierda y decir cualquier cosa y no sé qué. Pero cuando empezamos esto era de verdad, había que saber hacer muchas cosas. Y entonces le explicaba que la gente no le gusta la bicicleta. No le gusta andar en bicicleta. Hay muy poquita gente a la que le gusta andar en bicicleta, que son los peludos. Ellos. ¿La misma gente que le gusta sentarse en el piso, que hay una correlación directa, la vereda no sé, pero nosotros estándar, he? Y la gente que le gusta bicicleta es la misma gente que le gusta porque tiene glúteos que no sienten la incomodidad.

Interlocutor C (00:13:08-00:13:11): Es una inclinación a la incomodidad de esta gente.

Interlocutor A (00:13:11-00:13:27): Sus glúteos están cómodos cuando ellos están incómodos, tienen glúteos insensibles, lo que se llama glúteos insensibles, que además muchas de las veces son escasos. Son glúteos así, le diría yo.

Interlocutor C (00:13:28-00:13:29): Descarnajados.

Interlocutor A (00:13:29-00:13:50): Sí, claro. Famélicos. Claro. Lúteo. Que sufren de inanición y sin embargo tienen esa cosa. Es como medio de faquir. Es medio fakir andar en bicicleta de faquir. Eso lo sabe cualquiera que haya visto 10 ciclistas en su vida.

Interlocutor B (00:13:52-00:14:02): Pero bueno, sí parece. Pero claro, porque te va la idea de sufrimiento, entonces es difícil discutirle, porque hay gente que realmente disfruta mucho. Tendría que probar Darwin, agarrar un lindo camino.

Interlocutor A (00:14:02-00:14:05): Hay gente que disfruta mucho también acostándose en cama de clavo.

Interlocutor B (00:14:05-00:14:11): No, no, pero no es lo mismo, no es lo mismo que un asiento mullido, Si quiere lindo una visita, señor.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:18): Eso es asiento mullido. Mullido es el auto de mi mujer, ella ahí ya conseguí un medio de transporte que tiene asiento mullido.

Interlocutor B (00:14:18-00:14:30): Pero claro, pero tener la brisa en la cara, no le digo viento, porque el viento jode en cualquier circunstancia, pero una linda brisa en la cara, olor a monte, e ir circulando con una bicicleta entre árboles, un camino de tierra.

Interlocutor A (00:14:30-00:14:39): Qué malo que nunca va a poder ser de esto que dan baño de go ni. Eso es muy malo. Generando imágenes de placer y distensión.

Interlocutor B (00:14:39-00:14:42): Fantoso. No logro convencer nunca a nadie para salir.

Interlocutor A (00:14:45-00:14:53): Krishnamushni Uno de estos, no sé, uno de estos que respiran, señor. Uno de estos que respiran y le dicen monte.

Interlocutor B (00:14:53-00:14:55): Olor a monte en momentos que no.

Interlocutor A (00:14:55-00:14:59): Hay autos, Olor a monte. Tenemos ese. Tenemos ese pinito en el.

Interlocutor C (00:15:02-00:15:03): Brisa de monte.

Interlocutor A (00:15:03-00:15:13): Brisa de monte, ahí está. Y voy en el sillón mullido y no pedaleo vejiga. No tengo que pedalear y No voy ensudándome, señor.

Interlocutor B (00:15:14-00:15:16): Sí, bueno, es parte del placer eso, ¿No?

Interlocutor A (00:15:18-00:15:20): ¿Qué dice?

Interlocutor B (00:15:20-00:15:22): Y el desgaste físico a veces es placer.

Interlocutor A (00:15:28-00:15:33): ¿A usted le gusta que le sude la entrepierna? ¿Le parece placentero? ¿Yo? Eso es lo que está diciendo.

Interlocutor B (00:15:33-00:15:41): Pero no disfruta de vez en cuando del sudor que viene del ejercicio, o sea, no el sudor en sí, ni el aroma, ni voy a disfrutar el sudor.

Interlocutor A (00:15:41-00:16:03): ¿Pero qué soy yo si usted no disfruta de tener sexo con carpinchos? ¿Qué dice, señor? Yo les digo, no es para disfrutar. Sudor es una respuesta del cuerpo a una situación específica, no es de disfrutar o no disfrutar.

Interlocutor B (00:16:03-00:16:35): Disfruto del sudor, Bueno, de hacer ejercicio en esas circunstancias que tiene como consecuencia el sudor también. Pero qué lindo poder hacer ejercicio en una bicicleta. Y no es el ejercicio que más disfruta la gente, que es el. El deportivo, el lúdico, el grupal, evidentemente un partido, fútbol, un partido de básquetbol. Pero le estoy hablando que esto no es deportivo, no hay una competencia, simplemente el placer de realizar el ejercicio. El rival es único.

Interlocutor A (00:16:35-00:16:37): Pero ahora está dando la bicicleta fija.

Interlocutor B (00:16:37-00:16:38): No, no, no, no.

Interlocutor A (00:16:38-00:17:09): Está defendiendo su bicicleta fija. Haga lo que quiera señor. Cada uno hace lo que puede. Está dentro de su casa para que no lo molesten, señor. Si su símbolo internacional de no me moleste en eso dice la bicicleta fija, me parece fantástico. Para eso tiene la bicicleta fija. Es lo mismo poner un. A mí me encantaría poner un cono de silencio. ¿Yo? ¿Le parece? No tiene tan buena prensa. Me meto ahí adentro y me pongo a leer el diario y no me molesta nadie. Me pongo a mirar el celular adentro del cono de silencio y no me molesta nadie. Es la misma bobada que hace usted con la bicicleta fija.

Interlocutor B (00:17:09-00:17:14): Estamos contigo, Joel Metabisi Ejercicio sudar, estirar. Luego uno queda más tranquilo.

Interlocutor A (00:17:15-00:17:25): Bueno, ya lo están por admitir. Como en el consejo de clown. Es impresionante. En cualquier momento lo declaran clown honorario. Joel es espectacular.

Interlocutor B (00:17:25-00:17:35): Leonel. Te cuelgo el pinito, te prendo el ventilador con una breve brisa, te siento en el sillón, musiquito y te prendo Netflix. Me lo cambiás por chivar arriba un caño con ruedas y que te duela el culo. Es una cosa de loco.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:36): Es una cosa de loco.

Interlocutor B (00:17:36-00:17:37): Lo que yo hablaba. Bicicleta.

Interlocutor A (00:17:37-00:17:41): No, resulta que ahora llore. Nos está diciendo que hay que volver a la bicicleta. Todo se jaumizó.

Interlocutor B (00:17:41-00:17:43): No, no se.

Interlocutor A (00:17:43-00:17:44): Diego Jaumizó.

Interlocutor B (00:17:46-00:17:49): Jaumes se consigue un celular, la ciudad está imposible.

Interlocutor A (00:17:50-00:17:56): Para el otro día con su Nokia 1100 a decirnos que hay que volver a la edad de piedra. A pasitos de la edad de piedra.

Interlocutor B (00:17:56-00:18:03): ¿Cómo metió, cómo no? Qué experiencia la del otro día. Porque es imposible. Cuando viene con el panfleto arrancan y la ambientalista.

Interlocutor A (00:18:03-00:18:04): Es así, señor.

Interlocutor C (00:18:04-00:18:08): Se controló bastante, le largó la columna deportiva.

Interlocutor B (00:18:08-00:18:13): Estuvo Daniel Baldi, estuvo Eduardo Jaume que lo llevó en su libro Los invisibles. Diego Jaume.

Interlocutor A (00:18:14-00:18:14): Los invasores.

Interlocutor B (00:18:16-00:18:17): ¿Es invasor, no? ¿Cómo se llama el libro?

Interlocutor C (00:18:20-00:18:22): Los visitantes. El último libro de Daniel Val.

Interlocutor A (00:18:22-00:18:23): Estuve mucho más cerca de yo que usted.

Interlocutor B (00:18:23-00:18:34): Sí, lo estoy terminando de leer. Pero bueno, él está ahí. Tiró todas. Diego no dejó una fuera de los panfletos. Tenía la marcha, la convocatoria pasó la.

Interlocutor A (00:18:34-00:18:40): Risa, todo, todo, todo, hizo todo. Así que eso es lo que le quería decir. Yo no me acuerdo qué es, pero es eso lo que apoyo.

Interlocutor B (00:18:40-00:18:43): Joel. La mejor sensación. Luego hacer ejercicio es el mejor cansancio.

Interlocutor A (00:18:43-00:19:12): Darwin No, no, eso es después de haber hecho. Pero no quiere disfrute en el proceso. Eso, después de haber hecho y después de haberme bañado que no tengo más sudor justamente para que me bañé, para sacarme sudor. Si el sudor fuera tan disfrutable como dice el asqueroso, el chancho este de Lionel que viene a compartir sus fetiches acá con nosotros. Si fuera tan a la gente no se lo sacaría, la gente no se bañaría.

Interlocutor B (00:19:13-00:19:18): Está bien, pero hay un momento disfrutable, cuando termine va a tirar. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:19:18-00:19:41): No, El momento disfrutable después de que ya terminó todo, se bañó todo. Lo que pasa es que disfruta de tener la conciencia limpia. Eso es lo que disfruta. Me gané tirarme acá en el sillón, tráeme las papas. Eso es lo que disfruta.

Interlocutor B (00:19:41-00:19:51): Yo soy corredor, el otro día una vieja en el Prado me dice ¿No tenés frío? Y estaba haciendo un fondo de 20 kilómetros muerto de calor de Jordi, sin remera, súper sudado, feliz, dice Pablillo, así está loco.

Interlocutor A (00:19:51-00:20:00): Claro, yo soy Napoleón, le dice otro que manda acá. ¿Bueno, qué le iba a decir?

Interlocutor B (00:20:00-00:20:09): ¿Estás apoyando Martínez, Leonel? No, no, estaba apoyando la bicicleta, pero no en la ciudad. Como Martínez en la ciudad me parece que no está preparada todavía para la bicicleta. Y tampoco la intendencia de Martín está.

Interlocutor A (00:20:09-00:21:15): Preparada la ciudad para la bicicleta. ¿Pero cuánto hay que prepararse para una bicicleta? Por favor. No hemos madurado lo suficiente, no tenemos los carriles. Hay ciudades que hay que estar. Qué hay que estar en el siglo XXIII como ciudad para que venga. La billetera ne me la contó nadie. Yo vi la billetera macho alfa de tránsito en Aster, en Laster lo. Pero mijo, por favor. El taxista más rancio que hay acá es un loro inglés. Es un loro inglés al lado de los ciclistas de Asta. No sabes lo que son las puteadas que te meten. Te dicen cualquier cosa. Son un asco de seres humanos. Bueno, empoderen a esto, empoderen esto, lo que hizo la bicicleta. Denle el poder, denle el poder y va a ver. Eso es lo que quiere Martínez. Eso es lo que está buscando Martínez.

Interlocutor B (00:21:15-00:21:26): Bueno, está buscando votos por ese lado. Puede ser. Dice Darwin, Yo le digo los bolsonaros de la bici. Estaba cruzando a pie por el cantero, dice esta persona. Venía Italia, me olvidé mirar por un lado y casi me pasa por arriba una bici y encima me puteó.

Interlocutor A (00:21:27-00:21:42): Claro, porque además traen una superioridad moral que no siente el taxista. El taxista no se siente más moralmente que el resto. Se siente que moralmente está por encima de todos los transeúntes, de todos los otros vehículos, todos.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:51): Es lejos el que tiene la mayor autovaloración de la calle. El ciclista. La autopercepción de moral es lejos. No hay forma de discutirles.

Interlocutor A (00:21:51-00:21:59): Y se aprovecho. Ahora que estamos hablando de medios de transporte. Uber, no me mande más mail. La puta que te parió, me tenés harto, No voy a militar por vos.

Interlocutor B (00:21:59-00:22:02): Hicimos un espacio el otro día por mi familia.

Interlocutor A (00:22:02-00:22:42): Uber, dejame de joder. No bajo a las reuniones de consorcio del edificio y vos querés que yo mande un coso a la junta. Que vas a hablar a la junta cuando llegué. ¿Pero aparte, te pensás que soy pelotudo? El día que me mandás ese mail me decís que no conseguís autos Uber. ¿Te pensás que soy idiota? Sí, soy idiota. No soy tan idiota como para cuenta que el mismo día me manda mail para que yo le diga no sé qué a la junta. Me decís no, no encontramos auto y pongo después enseguida vuelvo a poner. Aparece un móvil a la vuelta de mi casa. Por favor. Esa misma noche. Señor. Sos medio bobo.

Interlocutor B (00:22:45-00:22:53): Igual. Está armado para gente como usted esa militancia, Darwin. El mail ya redactado, la dirección de correo ya puesta, dos clics. Está armado para un post.

Interlocutor A (00:22:53-00:22:56): Pero mi no militancia es una militancia por la no militancia.

Interlocutor B (00:22:56-00:23:11): Ahí está bien, ahí lo agarra. Claro, pero está armado para gente que quisiera militar pero no le da la voluntad. Y esto está armado así, militantes, clics. Claro, imagínense, le dice vaya a la junta con un cartel tal día que nos vamos a juntar.

Interlocutor A (00:23:11-00:23:26): Darwin. Lo mismo lo que me diga, lo mismo parte del medio lo que me diga. Pero aparte después te hacen la caída ese día que no justo ese día no consiguen móviles. Ese día que lanzan la campaña no consiguen móviles por ningún lado.

Interlocutor C (00:23:29-00:23:30): Y el segundo intento aparece.

Interlocutor B (00:23:30-00:23:31): Vamos a la parte del medio.

Interlocutor A (00:23:32-00:23:39): No, no, pero están de vivo. Lo vamos a romper todo dándole la razón. Aparece Uber. Da la cara, así te podemos agarrar el cogote.

Interlocutor B (00:23:39-00:23:57): Emilio desde Holanda, para darle la razón, para cerrar esta primera parte con estos temas de transporte Uber, bicicletas. Vivo en Holanda, dice Emilio, no tengo autos del 99, solo bici. Es un lujo no precisar auto. Me encanta putear transeúntes. Saludos, dice Emilio, demostrándole que adentro de.

Interlocutor C (00:23:57-00:23:59): La jauría ciclista es un asco.

Interlocutor A (00:23:59-00:24:23): Le digo, agarre al más rancio. Eso de que todo el mundo se queja de los conductores de ONU y los tacitas de no sé qué. Yo no me quejo porque están todo el día en la calle, señor. Los hizo la calle, son del asfalto, eso. Pero bueno, la gente se queja de sus modales. Agarra el más rancio. Es un loro inglés, Un papagayo inglés. Más que el oro. Parte del medio, señor Papagayo inglés, señor con la papada. Espectacular.

Interlocutor C (00:24:24-00:24:25): No toquen nada.

Interlocutor A (00:24:30-00:24:49): Hace como Darwin gana tiempo con Itaú haciendo todas tus operaciones online Presenta. Claro, si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor B (00:25:09-00:25:20): Nos mandan unas fotos de Estocolmo en la hora pico, lleno de bicicletas. Para comentar un poco lo que pasó en la primera columna de Darwin de forma gráfica, con una foto. Estocolmo desde Estocolmo.

Interlocutor A (00:25:21-00:25:27): Ah, bueno. ¿Qué cosa? Que mandaron una foto con bicicleta. Foto de bicicleta.

Interlocutor C (00:25:27-00:25:29): No tantas como en bicicleta.

Interlocutor A (00:25:29-00:26:03): Claro, sí están todas la bicicleta, están con ella. Se creen que ese es el futuro de. Gracias. Son gracios, Son muy graciosos. Está bien. Eso es lo que trae. Lo que trae ahora mucha gente que se cree que el futuro es volver al siglo XVII o más para atrás. ¿Bueno, Jaume se para mierda, no? Tres mil años. Tres mil años. Pero señor, es un grito a favor del arado. Ese libro. Yo leí. Hay un momento que piden por favor, Baldi Jaume, que vuelva el arado en.

Interlocutor C (00:26:03-00:26:04): Contra de la siembra directa.

Interlocutor A (00:26:04-00:26:10): Ya todos estamos hablando de antes de Cristo. Estamos hablando de 2.000 años para atrás. Un futuro 2.000 años para ATRÁS.

Interlocutor C (00:26:10-00:26:12): El arado. Sí, mucho tiempo.

Interlocutor A (00:26:12-00:26:14): Más o menos, no sé, 1500 años.

Interlocutor C (00:26:14-00:26:15): Para atrás, no más, más.

Interlocutor A (00:26:15-00:26:18): No, no. Lo inventaron hace 5.000 años, más o menos.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:19): Póngale.

Interlocutor A (00:26:19-00:26:22): Pero cuando el auge del arado.

Interlocutor C (00:26:23-00:26:25): Depende de la sesión del arado, señor.

Interlocutor A (00:26:25-00:27:02): Por eso. A eso me iba. Bueno, resulta que se afanaron todo un tarro de yodo 131, señor. Impresionante. Se mete en el top 3 de los robos más improbables del mes de mayo. ¿Como es? ¿El plancha? Es espectacular. Esto se suma. Me parece que está peleando el robo más improbable de mes de mayo está entre esto, el tarro de yo 231. Y el mono que se afanaba en la Valleja. ¿Sabía eso, no? Le afanaron un mono.

Interlocutor C (00:27:03-00:27:04): Un circo.

Interlocutor A (00:27:05-00:27:12): No me acuerdo de qué era. No me acuerdo si era circo o era. Era uno que había venido con un mono para sacarse fotos, no sé, una cosa así.

Interlocutor C (00:27:12-00:27:14): Y le pon el mono.

Interlocutor A (00:27:14-00:27:18): Ah, no, un circo. Un circo. Un pequeño circo que se instaló en Solí de mataojos, señor.

Interlocutor C (00:27:18-00:27:18): Bien.

Interlocutor A (00:27:19-00:27:45): Viernes 17 por la noche. Para salir con él. Para salir con el mono, la verdad, hay que decir, es muy divertido salir con un mono. Tiene que ser muy divertido ir mamándolo al mono. Los desastres que puede hacer el mono en una noche. Tiene que ser divertidísimo. Voy a quebrar una lanza. Es mucho más útil el robo este que hicieron del mono los guach de la Valleja que este del tarro de yodo 131.

Interlocutor B (00:27:47-00:27:49): Lo que cuenta es que vieron a jóvenes con el mono.

Interlocutor A (00:27:49-00:28:34): Y así, compañeros, apanaron para salir. Para salir con el mono, señor. Un grupo de jóvenes se robó uno de los monos que trabajaban el show. Y los propios trabajadores del circo salieron a buscarlo y empezaron a decir que le empezaron a llegar fotos por WhatsApp del mono, ¿Entiendes? El mono tomando en un boliche, el mono yendo a buscar merca. Ese tipo de cosas, señores. El mono subido a la motito, dando vuelta a la plaza. Estaba como loco el mono. Pero la verdad, no se lo voy a negar, es un robo innecesario. Pero tiene sentido. Sí, tiene sentido. ¿Por qué noche? ¿Qué noche? ¿Te acordás la noche que salimos con el mono? ¿Que nos apanamos al mono de circo?

Interlocutor C (00:28:34-00:28:35): Qué noche, tití.

Interlocutor A (00:28:36-00:28:44): Y nos mamamos. Sacale una vuelta para el mono. Una vuelta más para el mono. Porque el mono además se mama y hace un desastre, señor. A mí no me la contó nadie.

Interlocutor C (00:28:47-00:28:49): Cuando estuve en Sudáfrica había monos ebrios.

Interlocutor A (00:28:49-00:28:53): Seguro se mamaban con un fruto que ahora no me acuerdo cómo se llama.

Interlocutor C (00:28:53-00:28:54): Ah, que fermenta.

Interlocutor A (00:28:54-00:29:12): Exacto, exactamente. Que después hacen una bebida que tiene el mismo gusto que esto, que Bailey este. La marula. Ahí está. La marula. Exactamente, La marula. Y se mamaban los monos y hacían cualquier desastre. Mono mamado. El mono ya es malo sin mamarse.

Interlocutor B (00:29:12-00:29:14): Un mono de amarulata.

Interlocutor A (00:29:14-00:30:10): El mono ya es malo sin mamarse. Imagínense borracho el mono. Los desastres que hace el mono son inenarrables, señor. Entonces yo los entiendo los guachos, la verdad. Faná un mono un viernes de noche es el mejor fin de semana del año, por lejos. Está. Ahora creo que pierden con esto del. Porque tiene un sentido al final. Al final tiene un objetivo afanarse el mono. Esto de afanarse el yodo 131 en un tarro, señor, de plomo, de 3 kilos de plomo, está raro. Y en Mercado Libre no lo vas a poder vender. A mí me parece bastante. La fría Piedra Blanca tampoco. Yo no sé si hay. Por más que haya gente con problemas de la tiroides en todos lados, inclusive gente que va a la feria de Piedra Blanca, no creo que te compren de un tarro. Ya no es como la crema de enjuague, que vos compras eso de 5 litros ahí, que la clase media ratona. La típica compra de clase media ratona, ¿Verdad? El pote de 5 litros de champú.

Interlocutor B (00:30:10-00:30:12): Crema enjuague. No hay ducha que entre.

Interlocutor A (00:30:13-00:30:38): No nos ponemos crema enjuague. Al final, si estamos pensando que gastar en crema enjuague nos está arruinando la economía familiar, dejemos la crema enjuague, pero no compremos un tarro donde tengo que meterle dos dedos. Además, como si fuera una. Un protólogo le tengo que meter. Soy un protólogo de crema de enjuague. Tengo que meter dos dedos para adentro en un agujero y sacarlo y enchatrarme el pelo. Soy como un protólogo, pero amateur.

Interlocutor C (00:30:39-00:30:40): ¿Cuánto está ahorrando con eso?

Interlocutor A (00:30:40-00:30:46): ¿Cuánto ahorro? Claro, exactamente. Pero además llega un momento que no podés sacar más. El último litro no lo sacás ahí adentro.

Interlocutor C (00:30:46-00:30:48): Entonces al final no ahorrás nada.

Interlocutor A (00:30:48-00:31:16): No, nada. Pero es la cabeza. Se ahorra en la cabeza, ¿Entiendes? Es como. Yo no soy un consumista de crema de Juárez y se usa. Eso es espantoso. Hay muchos guachos que han salido afectados por eso por ese uso familiar espantoso. Es horrendo. Bueno, entonces en este caso son como 100 mililitros de no sé qué o alguna cosa así de yodo que se usa para tiroides.

Interlocutor B (00:31:17-00:31:20): Para tratamiento de la glándula tiroides, Sí.

Interlocutor A (00:31:20-00:31:24): Bueno, la tiroides. Eso es contextualizado para ustedes.

Interlocutor B (00:31:24-00:31:27): Sí, para tratamiento se usa para tiroides.

Interlocutor A (00:31:28-00:31:39): ¿Y para qué va a ser la tiroides, señor? Para aceitarla. Para el tratamiento de que tiene hipotiroidismo y no sé cuánto, que acá está lleno.

Interlocutor B (00:31:40-00:31:44): Bueno, acá está lleno. No sé si la prevalencia más grande que en otro país del mundo, señor.

Interlocutor A (00:31:44-00:31:52): Mucho más. Esto me explica un poco cómo estaba Miere la semana pasada. Claro, estaba esperando el cargamento, por eso.

Interlocutor B (00:31:52-00:31:58): Estaba así de loco, No tenemos idea que esté afectado, por eso estaba así de pasadito de hipotiroidismo, tiroidismo, como se diga. Ni la adelante.

Interlocutor A (00:31:58-00:32:01): La tiroides tiene terrible pinta de hipotiroidista.

Interlocutor B (00:32:01-00:32:02): Tiene pinta. ¿Qué es eso?

Interlocutor A (00:32:02-00:32:38): Tiene pinta de hipotiroidista, yo lo reconozco. Igual esto es para el hipertiroidismo, para los que están payados de roca. Pero le cambia el estado de ánimo. Cualquiera que tenga una esposa con problemas de la tiroides, ya sabe, yo me cuenta cuando no tomo el medicamento en mi mujer, y no porque se refleje en algo visual o físico, después que empiezo a sentir los latigazos, entonces después del tercer cuarto latigazo, cuando ya me empieza a arder la espalda, digo me parece que no tomaste la tiroides.

Interlocutor B (00:32:38-00:32:43): La T. ¿Pero no tuvo problema de abastecimiento su mujer estos días?

Interlocutor A (00:32:43-00:34:58): No, gracias a Dios. Pero si esto genera abastecimiento, es el peor robo que hemos sufrido. Es mucho mejor vuelvan a robar los comedores escolares, muchachos, porque esto va a afectar muchísimo más la familia que robar un comedor escolar. Alerta a la población un hurto de una tarrina de material radiactivo. Yodo 131 disparó. La alerta de las autoridades que exhortan a la población a tomar recados. Es un poco redundante el comunicado, pero bueno, échele la policía también, no podemos pedir mucho. Alerta a la población, un hurto de una terrina batida del artículo 131. Yo 231 disparó la alerta. Ya no dimos cuenta porque nos están diciendo. Alerta a la población, ¿Verdad? Ya no dispara. La alerta de las autoridades que exhortan no me van a creer. A la población a tomar recaudos. No sé qué recaudos además uno puede tomar. A no ser que se haya comprado el traje de Breaking Bad amarillo. Voy a salir astronauta amarillo entonces hoy. Porque me dice el Ministerio del Interior que tome recaudo. Sí, que tome recaudo. No sé qué otro recaudo se puede tomar. Ante el robo de una tarrina de material radiativo. ¿Qué recaudo puedo tomar? No puedo tomar ningún recaudo. Exhortan a la población a tomar recaudo. El Ministerio del Interior es impresionante, no tiene como más ganarse ya la antipatía a la gente. ¿Qué recaudo tomo? ¿Me cuelgo de una rama? ¿Qué recaudo Tomo? ¿Bajo del árbol hoy? No bajo del árbol, me quedo acá. ¿Cuáles son los recaudos a tomar? Por ejemplo, no beber de tarrinas de desconocidos. Con el dibujito del ventilador en fondo amarillo líquido de dudosa procedencia. Ese es un gran recaudo. Porque de repente va caminando, no sé qué, y después habla con vamos a tomar un poco de esto, ¿Querés? ¿Poco? Este están tomando ahí de la tarrina con el dibujito ese que tiene el ventilador de tres aspas en el cos amarillo. Y este líquido. ¿Y qué está tomando? Ah, no importa, vos dale, prendele. No se pregunta qué está tomando, no sé qué, ni se lava el pico, ni se pregunta qué está tomando. Y entonces hay gente que se prende.

Interlocutor B (00:34:58-00:35:00): Y supongo que no manipula.

Interlocutor A (00:35:00-00:35:09): ¿Acá dice acá te acordás? No, momento, acá me dijo que tomara recaudo el Ministerio del Interior. No debo tomar de esto. Y ahí se da cuenta que no tiene que tomar de eso.

Interlocutor B (00:35:12-00:35:21): Supongo que es para que no lo manipulen, para que llamen inmediatamente a la policía si lo ven. Sí, pero está.

Interlocutor A (00:35:22-00:35:47): Después dijo el Ministerio Interior que alerta a la población que el contacto con el mismo con la tarrina, esto con el yodo 131, provocaría problemas respiratorios y lesiones en tejidos epiteliales y en mucosidades. No pasa nada al final no pasaba nada. No era peligroso. Bueno, no, no era peligroso.

Interlocutor C (00:35:47-00:35:48): Problemas respiratorios.

Interlocutor A (00:35:48-00:35:58): Problemas respiratorios, mucosidad. Es el mismo peligro que está en contacto con un niño menor de cuatro años escolarizado. Es el mismo peligro.

Interlocutor B (00:35:58-00:36:02): ¿Cómo es? Pregunta. Bueno, es un tacho de pintura grande. Como si compras un tacho de pintura de 10 litros.

Interlocutor A (00:36:02-00:36:03): Una tarrina.

Interlocutor C (00:36:03-00:36:04): ¿Claro, pero que tiene adentr?

Interlocutor B (00:36:04-00:36:07): ¿El ventilador amarillo ese que dice Darwin? Las aspas.

Interlocutor A (00:36:07-00:36:11): El ventilador de tres aspas con el fondo amarillo. El ventilador no es amarillo. El ventilador es negro.

Interlocutor B (00:36:11-00:36:12): Negro con el fondo amarillo.

Interlocutor C (00:36:12-00:36:14): El triángulo amarillo.

Interlocutor A (00:36:14-00:36:16): Ahí está eso. Tiene eso.

Interlocutor B (00:36:16-00:36:18): Y dice radioactivo.

Interlocutor A (00:36:18-00:36:20): Claro, pero no pasa nada.

Interlocutor B (00:36:21-00:36:23): Bueno, no sé. Si agarra una persona que. Ya.

Interlocutor A (00:36:23-00:36:25): Y problemas respiratorios.

Interlocutor B (00:36:25-00:36:28): Capaz que agarra una persona con patologías o problemas ya respiratorios.

Interlocutor A (00:36:28-00:36:42): Lo mismo que agarrar un guacho que va al jardín. Es exactamente lo mismo. Es igual de radiativo que un guacho que va al jardín. Cualquiera lo sabe. ¿Qué es lo primero que le dicen los neonatos a las madres de bebés recién nacidos? Manténgalo alejado de niños mayores de dos años.

Interlocutor B (00:36:44-00:36:46): Usted dice que encontraron un guacho.

Interlocutor A (00:36:49-00:37:16): Es lo mismo. Si encontraron un guacho. Hay que mantener los mismos recaudos con una tarrina de yodo 231 que un guacho que sale del jardín. Exactamente los mismos reparos, señor. Te tosen en la cara los guachos. Es igual. Para mí no hay ninguna diferencia. Así que no es peligroso, Tranquilo. No es tampoco para echarle a los Fran fruter. No es para ir y llevar. Para metérselo al carrito de hamburguesa y que lo pongan en el tarro de picantina. Tampoco.

Interlocutor B (00:37:17-00:37:25): Preguntan si el robo no habrá sido evidentemente equivocado, como una tarrina de impermeabilizante o de pintura. Puede ser.

Interlocutor A (00:37:25-00:37:29): Sí no sé los pasaba cero. Esto se tiene una fe bárbara para vender cualquier cosa.

Interlocutor B (00:37:29-00:37:39): Radioactivo. No, esto es incómodo. Es imposible colocar en el mercado Darwin. Esto está bravo. Bueno, imposible, no. Siempre hay una posibilidad también, pero.

Interlocutor A (00:37:41-00:37:42): Imposible.

Interlocutor B (00:37:42-00:37:46): Lo extraditano está duro de colocar el mercado.

Interlocutor A (00:37:47-00:37:49): Es así. No es imposible. Lo extraditan.

Interlocutor C (00:37:49-00:37:50): Seguro le llevaron precios. Imposible.

Interlocutor A (00:37:53-00:37:57): Así por lo menos como conozco yo lo he dicho, Imposible extraditar Darwin.

Interlocutor B (00:37:57-00:38:00): Así como aparecen los villanos de los superhéroes. Es un trabajo para Bonomi.

Interlocutor A (00:38:01-00:38:03): Es un trabajo para Wenomi.

Interlocutor B (00:38:03-00:38:05): Es un trabajo más para Leal en esta era.

Interlocutor A (00:38:05-00:38:15): Sí, podría ser. Ahí para salir el antichorro antirradiativo vestido de astronauta amarillo. Leal por las calles buscando el tarrín.

Interlocutor C (00:38:15-00:38:18): Este, tres móviles atrás.

Interlocutor B (00:38:18-00:38:36): Me gusta. Es el quinto o sexto mensaje por el mismo contenido, que es que justo empezó Chernóbil en HBO. Varios la han mirado, Algunos se la han devorado. Si miraran eso, cambiaría toda la perspectiva sobre la terrina. Lo que están diciendo. Dice acá. Bueno, porque arranca un error humano y demás muy básico, pero está no hay.

Interlocutor C (00:38:36-00:38:39): Reactor nuclear, No, no, pero la DINAMA.

Interlocutor A (00:38:39-00:38:50): Dijo que no pasaba nada con esto. Esto milico, esto. Los policías son los ignorantes. No pasa nada, chiquilines, no pasa nada. Eso es lo que dijo la DINAMA.

Interlocutor B (00:38:50-00:38:52): Esos varios que llegan por ese lado de Chernóbil y otros.

Interlocutor A (00:38:52-00:39:04): La DINAMA dijo que si quieren lo pueden tirar del Río Negro tranquilamente, que el Río Negro chupa todos. Ya van a ver, ya van a ver lo que está de plomo para.

Interlocutor B (00:39:04-00:39:09): Plomadas en casa de pesca. No me sorprendió que 4 o 5 vayan por este lado, porque son los.

Interlocutor A (00:39:09-00:39:10): Pescadores que son tanto a todos locos.

Interlocutor B (00:39:10-00:39:13): Que el plomo se vende para plomadas en Casa de pesca.

Interlocutor C (00:39:13-00:39:17): Ah, el plomo del envase, digamos, No.

Interlocutor A (00:39:17-00:39:20): El plomo, porque está dentro del plomo. Está dentro del plomo esto.

Interlocutor C (00:39:20-00:39:21): Ah, no es líquido.

Interlocutor B (00:39:21-00:39:23): Claro, lo que van a vender.

Interlocutor C (00:39:24-00:39:28): Entonces no coman pescado porque va a salir pescado radiactivo.

Interlocutor A (00:39:28-00:39:45): Bueno, lo usan de carnada, ¿No? De plomada y carnada. ¿No sabe lo que le gusta el yodo al pescado? Ni siquiera es necesario ponerle carnada. Uno le pone yodo 131 a la plomada y el pescado ahí la chupa.

Interlocutor C (00:39:45-00:39:47): Ahí sale mordiendo la plomada.

Interlocutor A (00:39:47-00:40:22): Sí, sí, sí, sí, la chupa, la chupa. Le encanta chupar plomada con yodo. Señor, por favor, cualquier cosa. Bueno, en nuestra sesión no está contento consigo mismo. El que no quiere que. Son diferentes clases de autoayuda que damos acá a partir de declaraciones. En este caso vamos a hacer un reconocimiento especial a los tecnócratas que la semana pasada rompieron todos los termómetros de la autocomplacencia. ¿Usted quiere sentirse bien con su vida diaria? Siga las pautas de comportamiento y autoconciencia que marcan los burócratas y tecnócratas uruguayos.

Interlocutor B (00:40:22-00:40:22): Muy bien.

Interlocutor A (00:40:23-00:40:36): Porque el tenócrata tiene su propio tenfil interno, torciendo la realidad y negando todo insumo que contradiga lo excelente que es su función. Eso es así y es para. Así es como funciona. Si no, no podrían funcionar.

Interlocutor C (00:40:36-00:40:40): ¿Qué definición conceptual de alto alcance, Darwin? El propio tenfil interno.

Interlocutor A (00:40:40-00:42:14): El propio tenfil interno que le niega cualquier información que vaya en su contra. Nunca le hace entrevista a gente que opina diferente. La narración que lo deja bien parado usted, en fin, ese tipo de cosas. Censura todo, filtra todo lo que de alguna manera ponga en cuestionamiento lo importante y lo bueno que es uno. Todos somos, todos somos tenfil, todos tenemos un tenfil adentro, que es el que más o menos maneja nuestra información y nuestras relaciones públicas. Y así somos, por eso es que somos como somos. Bueno, esos técnicos entonces agarran la realidad del cogote y le hacen decir lo que ellos quieren en el momento que ellos quieren. Así que vamos a empezar por Setelich, que es el de Transporte y Obras Públicas, Jorge Setelich, que dijo que con él, cuando ponía la piedra fundacional del ferrocarril, dijo, Dijo que ahora sí, con un proyecto de este tipo, es lo que nos permite entrar al siglo XXI en ferrocarril. Vamos a entrar al siglo XXI. Lo que les decía, amigas, un tecnólogo inaugurando un ferrocarril que dice con esto vamos a entrar al siglo XXI. Bueno, traigan al enano y que pegue con esa piedra en el medio de la cabeza y me saque de este momento, porque vamos a entrar en ferrocarril al siglo XXI. Es una forma un poco precaria del siglo XXI. ¿No les parece que el resto del siglo XXI no va a quedar mirado?

Interlocutor C (00:42:17-00:42:19): Claro, es un poco decimonónica. Le iba a decir como forma de.

Interlocutor A (00:42:19-00:45:25): Entrar al siglo XXI, pero imagínense. Y todos aplaudieron cuando dijo eso. Ahora sí, con el ferrocarril vamos, nos va a permitir dar el salto y entrar al siglo XXI en ferrocarril. Va a matar al siglo XXI. Es espectacular. Lo mismo de haber dicho el que puso la piedra inaugural del primer ferrocarril, no, con el siglo XXI estamos entrando al siglo XIX. Y tenía un poco más de sentido cuando le dijo aquel hombre la verdad. Pero bueno, esto es lo que estamos tratando de enseñar, de transmitir, que es que uno puede hacerse creer a uno mismo que está entrando el siglo XXI poniendo la piedra fundacional de ferrocarril, ni siquiera poniendo en marcha el ferrocarril, sino que es una piedra que dentro de tres años, con el ejercicio de imaginación que todos tenemos que hacer, se va a transformar en ferrocarril. Ahí venimos todos los uruguayos, ellos por un lado. De cualquier manera, estamos entrando al siglo XXI con el ferrocarril. Es igual de ridículo, pero mucho menos dramático que Jorge Díaz diciendo que era un día muy satisfactorio para la institución judicial. El día del procesamiento al enfermo de todo que asesinó a la chicrina baliza Jorge Díaz, que dijo institucionalmente hoy es un buen día, con un gesto de autosatisfacción que estaba al borde del onanismo, casi se desprende de diferentes fluidos. A día de hoy los niveles de autoengaño que maneja esta gente hace parecer a Juan Ramón Carrasco una persona mesurada y con una buena dosis de autoconciencia y autocrítica, y al psicólogo de Juan Ramón Carrasco un profesional con un impacto inmediato de sus pacientes. Era un día vergonzoso, era la comprobación de que estuvieron cuatro años haciendo desastres con esa investigación. Estamos hablando de que el acusado hizo esas declaraciones cuatro años antes y lo dejaron libre. No cambió nada en el medio, solamente que la madre de la pobre chiclina se levantó ella a pulso el caso y se lo tuvo que llevar a Buenos Aires para que allá les dijeran que el asesino estaba en el expediente autoincriminándose. ¿Y entonces acá, en ese gran movimiento institucional que dice Díaz? Después de que los argentinos le resuelven el mismo caso en el que la policía no había encontrado ni el cuerpo ni la mochila y todas las búsquedas fueron resueltas por vecinos, pasados cuatro años, otra vez le resuelven todo lo que no pudo hacer el sistema penal uruguayo en 1500 días, llaman de nuevo al acusado para hacerle decir lo mismo que dijo en su momento y por lo que lo dejaron libre. Pero en este caso lo dice delante de un perito semiólogo que dice que el Cachila se estresaba cuando contaba esto y lo toman como una prueba fundamental. Y ahí sí se estresó. Claro que se estresó, por supuesto. Cuando cuesta eso. Por supuesto. Y lo acaban de llamar de vuelta y está hasta la pelota y Díaz sale a decir institucionalmente hoy es un buen día. Con rostro, algarabía. Es impermeable, Es impermeable. Uno puede manipular yodo 131 envuelto en el material que tiene Díaz adentro de su cabeza y no le va a entrar nada, señor. Es impresionante. Pero volviendo al psicólogo Juan Ramón Carrasco, que es lo que nos interesa acá.

Interlocutor B (00:45:27-00:45:31): No sabemos si sigue yendo a terapia Juan Ramón Carrasco, pero bueno, suponemos que puede pasar.

Interlocutor A (00:45:32-00:46:56): ¿Qué le dice el psicólogo? Porque yo ya me di cuenta que todos los psicólogos son hinchas de su paciente, básicamente. Para ello le paga al paciente. Yo ya me di cuenta. Yo no sé cómo serían los psicólogos hace 80 años. Ahora los psicólogos le dicen tenés razón. Va al psicólogo para que le diga que le tiene razón y tiene cierto sentido, le cuenta todo de su ó. Por lo tanto, yo dudo que el psicólogo de Carrasco, cuando Carrasco le dice que la selección es una bosta y que no entiende cómo no la está dirigiendo él le da la razón. Y cuando Carrasco le cuenta que lo estuvieron increpando por su manera arriesgada y frontal de vivir el fútbol y la vida, le dice, bueno, pero al final ese sos vos. No te pueden exigir, Juan, que seas otra cosa que no sos vos. Vamos dejando por acá. Está la tribuna pidiendo la hora. Ya pasaron 50 minutos. Dale a mi secretaria. Chau. Listo. No lo culpo. ¿Y cómo se siente el psicólogo Juan Ramón Carrasco con él mismo y con su trabajo? Notable, señor. Se siente brillante. Igual que Díaz, igual que Shetelich, igual que. Claro. Cheteli también tiene la ventaja de compararse con Sendí. Cuando uno tiene un medio hermano así, la verdad que puede entrar al siglo 21 ferrocarril perfectamente. Que la gente lo va a aplaudir. La gente lo va a aplaudir. Es el medio hermano de Sendí. Imagínense, la gente dice entramos al siglo XXI en ferrocarril. Espectacular.

Interlocutor B (00:46:57-00:46:59): Bueno, autocomplacencia. Muy bien.

Interlocutor A (00:46:59-00:47:01): Sí, es la receta para todos.

Interlocutor B (00:47:04-00:47:07): A pesar que todos la tenemos, hay momentos de destaques.

Interlocutor A (00:47:08-00:47:19): Sí no, hay que aprender de todo, hacerlo a su manera. Y bueno, y Teresa May se quebró, lloró, se fue.

Interlocutor B (00:47:19-00:47:20): Mañana vamos a tener.

Interlocutor A (00:47:20-00:47:28): Se quebró en un discurso sobre ella misma mientras hablaba del amor que le tiene a Gran Bretaña.

Interlocutor B (00:47:28-00:47:29): Si, nosotros.

Interlocutor A (00:47:29-00:47:32): Se quebró una sensible la vieja esta al final. No me lo esperaba.

Interlocutor B (00:47:32-00:47:40): Sí, aparte los británicos no tienen mucho de esto. Y salió, se dio vuelta enseguida de lloro. Como que se fue porque no podía mostrarse así, me parece, o no quería. No es que no podía.

Interlocutor A (00:47:48-00:47:51): Está esperando que se vaya Ángela nomás.

Interlocutor B (00:47:52-00:47:53): Y ya anunció. Ya está.

Interlocutor A (00:47:53-00:48:28): Cuando se vaya Ángela. Por ello, cuando se vaya Ángela. Entre las tropas está precioso. Para que se lo quede Putin, todo eso. Primera Ucrania que tiene al cómico este. Va a ser un chiste. Tres atos. Y el tercer dato, tiene los tanques rusos adentro. Pero si hay ato entran a los tanques rusos. Y después cuestión de ir avanzando. Hay que esperar nomás que se haya. Ángela, esta vieja era una vieja blanda al final.

Interlocutor B (00:48:28-00:48:31): Y bueno, pasó por todas las etapas y momentos, ¿No?

Interlocutor A (00:48:31-00:48:34): La misma Taradé hizo la misma gilada que hizo Cameron.

Interlocutor B (00:48:34-00:48:39): La ablandaron a pura derrota. Bueno, es así. La llamar elecciones anticipadas son tarados.

Interlocutor A (00:48:39-00:49:00): Pero viene uno atrás. Le digo que es una cosa de loco. Cameron. El problema de Cameron era que se había puesto un plebiscito por delante para legitimar su poder. Porque estaba un poquito reblandecido. Entonces le dijeron, vos por qué no haces un plebiscito, Irnos del euro, no sé qué. A ver si con eso demostras a todo que vos vas a favor del euro y no podés perder eso. Y lo perdió el vejiga.

Interlocutor C (00:49:00-00:49:05): El plebiscito fue casi para que se dejaran de romper los cataplines en la interna con el Brexit.

Interlocutor A (00:49:05-00:49:16): Lo hizo para eso. Para eso. Y bueno, ¿Cómo terminó en el Brexit? Entonces viene esta vieja y dice vamos a molar. La vieja esta. Mirá lo que la vieja esta vieja no le entra nada. Nada entra. Ni las balas. Es impresionante.

Interlocutor B (00:49:16-00:49:17): Otras están chéveres.

Interlocutor A (00:49:18-00:49:35): Sí, acá tenemos la segunda Thatcher no sé cuánto. Pá vos, qué bien que estás vieja, no sé qué. Vamos a hacer una elección anticipada que la gente sabes cómo está contigo, que te vota Con cuatro manos te vota la gente. Ahí va una elección anticipada. Y las pierde la vieja chota.

Interlocutor C (00:49:35-00:49:37): Tiene que terminar arreglando con un partido.

Interlocutor A (00:49:38-00:49:45): Termina arreglando con un partido norirlandés que por supuesto, como siempre en estos acuerdos electorales, es el que la termina degollando.

Interlocutor C (00:49:47-00:49:51): Sí, sí. De los principales opositores al Brexit negociado por May.

Interlocutor B (00:49:51-00:49:55): Con récord de derrotas, votaciones parlamentarias en.

Interlocutor C (00:49:55-00:49:56): Cantidad y en amplitud.

Interlocutor B (00:49:56-00:49:58): De alguna de esas derrotas, todos los récords se llevó.

Interlocutor A (00:49:59-00:50:08): Y bueno, ahora estaba con. No quería parar de perder. Presentó su acuerdo al Bresi. Cuatro veces seguida en el Parlamento dice la próxima, la próxima. Nos venimos a acercarnos.

Interlocutor B (00:50:08-00:50:25): Veníamos a preparar para un poquito mañana desde Londres, Toti Sarazola con columna. Con la historia de May en el poder. Vamos a tener en el día de mañana. Darwin ya aprovecha frente a la emblemática puerta número 10 de Downing Street. Ahí se dio vuelta y se metió para adentro de la puerta.

Interlocutor A (00:50:25-00:50:27): Los ingleses no sirven para nada.

Interlocutor B (00:50:27-00:50:32): Bueno, he seguido que renuncia, pero Bueno.

Interlocutor A (00:50:32-00:50:49): No, mucho mejor es la democracia que dejaron instalada en otros lugares con presión. Igual con preso y cocodrilo comenzaron a ver en Australia que su propia isla, Darvina, con columna. Va a demorar en llegar Putin ahí por eso, por el tema de que es una isla, pero se lo va.

Interlocutor B (00:50:49-00:50:56): A quedar también columna deportiva. Si quiere escuchar antes columna sobre financiamiento de partidos políticos y la llegada de Sartori, es en un ratito.

Interlocutor A (00:50:57-00:51:08): Quiero escuchar la 890 con el campeonato Apertura terminado y eso prefiero hacerlo con la cabeza dentro de la tarrina de yodo 130.

Interlocutor B (00:51:08-00:51:12): Después la escucha on demand se la mandamos y después la escucha on demand de noche.

Interlocutor A (00:51:12-00:51:39): Chau, chau. Solo en una demanda lo puedo escuchar. Una demanda que me hagan a mí. NO TOQUEN NADA Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Cargá el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro es Internet. Si tenés Claro, también tenés facebook.

Interlocutor B (00:51:39-00:51:53): Agrega el 441441 en tus contactos y envianos un WhatsApp con la palabra Darwin todos los días. Recibirás sin costo lo mejor de la columna de Darwin de Bocati en No toquen nada. Presenta Claro.

Interlocutor A (00:51:53-00:51:56): Si tenés Claro, tenés Internet.

Interlocutor B (00:51:59-00:52:02): ¿Viste que hay cosas que se disfrutan más cuando las compartimos?

Interlocutor A (00:52:03-00:52:09): Sí, como cuando ves el avance de la película y ya estás pensando con quién la vas a ir a ver. ¿De qué sirve un buen chisme si no lo podés compartir con nadie?

Interlocutor B (00:52:09-00:52:13): Compartimos recetas, cuentos, compartimos música, piques.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-06-10 – Darwin Copa América: los favoritos y la nueva regla de la mano boba – Darwin Desbocatti2019-06-10 – Darwin Copa América: los favoritos y la nueva regla de la mano boba – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-06-10 – Darwin Copa América: los favoritos y la nueva regla de la mano boba – Darwin Desbocatti Darwin Copa América: los favoritos y la nueva regla de