2019-05-24 – Darwin habló de los perros de tres patas que dejó Mujica – Darwin Desbocatti

2019-05-24 – Darwin habló de los perros de tres patas que dejó Mujica – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-05-24 – Darwin habló de los perros de tres patas que dejó Mujica – Darwin Desbocatti

Darwin habló de los perros de tres patas que dejó Mujica – Además, el juicio por difamación e injurias de Feola que va contra su objetivo porque hasta ahora no le habíamos visto el honor sucio.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Hace como Darwin gana tiempo con Itaú haciendo todas tus operaciones online.

Interlocutor B (00:00:20-00:00:40): Ya dijimos, ya anunciamos. Darwin tendrá entrevista hoy en la columna deportiva. Va a estar hablando con Daniel Baldi a propósito de su libro, perdón, Los Visitantes, un libro que tiene como tema central el medio ambiente, el cuidado del medio ambiente, por lo que habrá otro invitado en esa columna deportiva, que será Diego Jaume, ambientalista, exfutbolista, director técnico.

Interlocutor A (00:00:41-00:00:45): Hablando del celular, señor, La gente dice que no tiene celular.

Interlocutor B (00:00:47-00:00:51): Dos exfutbolistas cuidando el medio ambiente de nuestro país, o por lo menos militando.

Interlocutor A (00:00:52-00:01:05): Ya lo hacen, señor, cuando están en actividad riegan permanentemente el pasto, señor, con su saliva, con ponen a trabajar suplándolas alivales para mantener saludablemente al pasto, señor.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:08): ¿Riego sustentable, qué beneficio? Riego sustentable.

Interlocutor A (00:01:08-00:01:12): Riego sustentable. Abono, señor, al pasto.

Interlocutor C (00:01:13-00:01:14): Tiene materia orgánica también.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:31): Exacto. Bueno, a veces sí. A veces hacen materia ahí también en la misma cancha, mijo. Bueno, después hay otro que orinan le yato. Y hay otro que le hacen un. Que aran el pacha espino, por ejemplo. Araba. Tenía un arado.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:37): ¿Qué le pasa a Ricardo? ¿Va bien? Me está enloqueciendo.

Interlocutor C (00:01:40-00:01:41): En la columna de Darwin.

Interlocutor B (00:01:41-00:01:42): Estar de aquel lado, literal.

Interlocutor C (00:01:42-00:01:45): Are así el peinado mucho más sobrio.

Interlocutor A (00:01:46-00:01:57): Bueno, ¿Quieren arreglar el problema de ustedes? ¿Quieren seguir el programa ustedes con los de suyo? No, no hay problema.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:00): Sigue.

Interlocutor C (00:02:00-00:02:03): ¿Qué querés que terminé? Listo.

Interlocutor B (00:02:04-00:02:05): Una vieja mueve todo.

Interlocutor A (00:02:07-00:02:09): Sí quiere ordenar, señor.

Interlocutor B (00:02:09-00:02:12): Ahí como dejó todo prolijito. La lapicera arriba del bloc.

Interlocutor C (00:02:12-00:02:13): Tú querías lápiz mecánico.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:19): Lápiz mecánico arriba del bloc. No, no es una cosa. Tiene un señor de 72 años adentro.

Interlocutor A (00:02:19-00:02:21): Perfecto. Lápiz mecánico.

Interlocutor C (00:02:21-00:02:24): Volví al lápiz mecánico después de mucho tiempo. Me gusta mucho.

Interlocutor A (00:02:24-00:02:43): Exacto, Perfecto. Señor, Es una cosa. Y le saca el grafito ahí con el de el de gordo. Está desacostumbrado a esa tarea. Además se ha digitalizado. El dedo gordo ya venía digitalizado desde mucho tiempo antes, porque justamente es digital el dedo gordo.

Interlocutor C (00:02:43-00:02:44): De ahí viene lo digital.

Interlocutor A (00:02:44-00:03:04): Exacto. Pero ahora se ha computarizado, digamos. Se ha vuelto touch screen. Exacto. El táctil, táctil, tapa la táctil. Ellos no, yo te toco pantalla nomás, te dice el dedo gordo. Y usted lo volvió a lo analógico, a empujar el grafo para adentro del grafo.

Interlocutor C (00:03:04-00:03:09): Del lápiz mecánico y después ajustarlo bien empujándole un poquito a un baño de humildad. Sin duda.

Interlocutor A (00:03:09-00:03:22): Un baño de humildad para el dedo gordo que está claramente aburguesado, ¿Verdad? Para nuestro pulgar oponible. Así le gusta que le llamen técnicamente pulgar oponible, ¿Verdad? En el barrio le decimos dedo gordo prensil. Que se vayan a cagar.

Interlocutor C (00:03:22-00:03:32): Sí. Que se tiene nombre. No sé cuál es técnicamente el más adecuado. ¿Del dedo gordo? Del dedo gordo en la forma en que lo tenemos los humanos y los monos.

Interlocutor A (00:03:33-00:03:33): Oponible.

Interlocutor C (00:03:33-00:03:34): Ese sí.

Interlocutor B (00:03:34-00:03:35): Oponible.

Interlocutor A (00:03:35-00:03:36): Oponible, ¿No?

Interlocutor C (00:03:36-00:03:37): Creo que sí.

Interlocutor B (00:03:37-00:03:42): Sí, sí, sí, sí. Se ven los pingüinos, Madascar. Se quejan habitualmente de no tener lo ponible.

Interlocutor A (00:03:42-00:03:46): Ah, está perfecto. ¿Vio cómo se aprende mucho? Dibujito animado. Es impresionante.

Interlocutor B (00:03:46-00:03:54): Por eso ponen a trabajar a los monos en general. No le dio la ventaja de lo ponible, la naturaleza. Entonces los ponen a trabajar a los monos.

Interlocutor A (00:03:54-00:04:00): ¿No quiere contar más de Madagascar? Está buenísimo. Es mucho mejor. ¿De que yo le voy a hablar de judiciales, Imagínense?

Interlocutor B (00:04:00-00:04:02): Es más divertido, Madascar, sin lugar a duda.

Interlocutor A (00:04:03-00:04:03): Seguramente.

Interlocutor B (00:04:03-00:04:07): Bueno, hable de judiciales. Darwin, ¿Cómo le va en este viernes? ¿Donde tiene mucha tarea? ¿Aquí?

Interlocutor A (00:04:07-00:04:12): A mí mucho mejor que a Fiola. ¿Que Fiola? Es impresionante. Fiola.

Interlocutor C (00:04:13-00:04:13): ¿Lo archivaron?

Interlocutor A (00:04:14-00:04:16): Juicio con Gabriel Pereira antes de empezar.

Interlocutor C (00:04:17-00:04:18): No lo dejaron ni arrancar.

Interlocutor A (00:04:18-00:04:32): Qué golazo esa denuncia. Qué golazo ayer de Gabriel Pereira decir. Qué golazo. Qué golazo. Fiola. Fiola. Usted es un golazo. Esos argumentos son cualquier cosa. Fiola funda.

Interlocutor C (00:04:32-00:04:35): Pero Fiola funda.

Interlocutor A (00:04:35-00:04:50): Difamación, injuria. Fiola. Bueno, volvemos con más zanata de Fiola. Después la pausa. Sanata, sanata. Bolazo. ¿Cuánta batalla lleva perdida Fiola desde que asumió?

Interlocutor C (00:04:51-00:04:51): Como tres.

Interlocutor A (00:04:52-00:05:14): No más. Muchas más. Mire el primer día ahora le mataron cuatro ejércitos, cuatro batallones menos. No para de tener soldado caído. Fiola no se aguanta más. Tiene que renunciar. Renuncie. No puede haber perdido tanta batalla en tan poco tiempo, mijo.

Interlocutor B (00:05:15-00:05:16): No, tremendo.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:26): Arrancó el padre. El general Artiga no paraba de perder. Pero no podemos tener uno de estos que en un mes perdió todos los soldados. No le queda nada ya, amigo.

Interlocutor B (00:05:26-00:05:28): A minutos de asumir perdió la primera batalla.

Interlocutor C (00:05:30-00:05:31): Fue terrible.

Interlocutor A (00:05:31-00:06:36): Exacto. La conferencia de prensa y cuando asume que es el momento de propagandearse a sí mismo y de presentarse ante la sociedad innecesariamente, se expone a los micrófonos y queda pegado diciendo que no podía dar cuenta de tortura y asesinato ante la dictadura, que no sabía si se habían hecho. Y se fue tragando saliva para arriba, porque salió corriendo, se dio vuelta y le dimos la cara de uy, qué cagada me acabo de mandar, no puedo creer, mandé a pelear a tres soldados y me devolvieron tres cabezas sin los cuerpos. Así volvieron en un caballo las tres cabezas y yo los tendría que haber mandado para mí, parece. Ya ahí una empieza a contar. Sí, una al otro día saca un comunicado diciendo que había dicho cualquier cosa, o sea que después de haber, seguramente después de haber recibido un Tony Meola, lo digo en sus términos, de una abundancia en amoníaco que habría que. Bueno, seguramente Bolsonaro preguntaría de nuevo por Twitter que Golden Shower está con esos niveles de amoníaco.

Interlocutor C (00:06:37-00:06:39): Golden Shower, exactamente.

Interlocutor A (00:06:39-00:06:48): Quiero golden shower. Golden Shower es lo que le acabo de hacer a mí. A Piola, perdón. Exactamente. Fiola. Y entonces ahí ya.

Interlocutor C (00:06:50-00:06:52): Doble derrota, tiene.

Interlocutor A (00:06:52-00:07:10): Que salir, asumir que fue un estúpido en las primeras horas de su mejor momento de la vida, digamos que era como comandante jefe, como autoridad, hoy fue un idiota, dije cualquier cosa y todo. Ya entendemos que fue reprendido por la.

Interlocutor B (00:07:10-00:07:13): Autoridad civil, sin duda.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:31): Después le hace todo esto de no sé qué, Gabriel Per lo lleva a juicio, todo. Ella no se la hemos pedido hasta ahora, ella la perdió, después tuvo la de que no nos gustó las palabras que dijo, que No nos gustó.

Interlocutor B (00:07:31-00:07:32): 18 de mayo.

Interlocutor A (00:07:32-00:07:49): Quiso congraciarse. Sí, quiso congraciarse ahí con la gente, no sé qué, y decir vamos a permitir lo desvío ni los hechizos qué debido. Y nos salió toda nuestra parte de miliquear a los milicos que tenemos los híbridos.

Interlocutor B (00:07:49-00:07:53): Sí, también Bayardi se lo dijo públicamente, que discrepaba nuevamente con los explosivos.

Interlocutor A (00:07:53-00:08:26): Bayardi hizo ahí le agarramos el hocico, le refregamos el hocico por medio kilo de merca. Esto es eso, esto es eso, es eso, es eso debido, esto debí o no sé qué. Y le debíamos, le debíamos 2 mil dólares su cuenta bancaria va a ser difícil, le debíamos dos mil dólares de su jubilación. Ya se la debíamos. Empezamos a arreglar el tema de la Caja Militar con ese debido. Ahí tenés eso, Manchita. Vaya maestro Saca. Callado, callado. No me dice más ni debido ni de sexo y tal. Le tuvimos que someter ahí, mijo.

Interlocutor C (00:08:26-00:08:31): Y con la teatralización además del Ministro de Defensa contando ese diálogo de fuego, estoy de acuerdo.

Interlocutor A (00:08:31-00:08:55): No sé cuánto exactamente. Y le refregamos los hijos. Es lo que hacemos con el para que vea lo que son. Es eso. Esto es eso. Esto que estamos haciendo con ustedes es eso. Mire, mire, mire, mire. Lo que decían ustedes era tortura, asesinato. Hoy lo va a tener que decir con esas palabras o no lo va a decir con el rabo entre las patas. Y ahí ya va tres perdida y hoy pierde la cuarta antes de empezar.

Interlocutor C (00:08:56-00:09:01): Sí, sí, rápidamente archivado, señor.

Interlocutor A (00:09:01-00:09:07): Ya perdió. No sé cuántas bajas tiene ya y no. 15 días.

Interlocutor B (00:09:09-00:09:15): Y no va. Abril, principio de abril. El primero día de abril. Un mes y medio. Mes y medio. Lleva tremendas batallas.

Interlocutor A (00:09:15-00:09:21): Mes y medio. Ya perdió cuatro. Imagínense. Debe haber perdido.

Interlocutor C (00:09:21-00:09:24): Bueno, la del discurso ahora del día del Ejército también.

Interlocutor A (00:09:26-00:09:37): Ella es la de exceso y debido. Esa es la que le estoy diciendo. Lo desviamos y lo cedimos para que se dé cuenta que es lo que. Es lo que desvío, que no tiene nada que ver con lo que él quería representar en esa parte.

Interlocutor B (00:09:37-00:09:48): Y aparte son las oportunidades. En las oportunidades donde se puede ver a Feola, perdió todas. Porque después no lo tenemos mucho en la interna. Claro. Capaz que la gestión.

Interlocutor A (00:09:48-00:10:38): Pero yo estoy seguro que debe haber perdido el estacionamiento en el pozo del shopping. Debe haber perdido el lugar ahí cuando te queda uno y va los dos. Le ha perdido esa batalla también. Estoy seguro que perdió una cantidad de batallas infinitas, porque si las que vimos, las cuatro que vimos. Perdió las cuatro. Y de manera grotesca además. Se volvió sin ningún soldado. Pero Fiola, no te trajiste nada, Ni un cañón. Nada. ¿No recuperaste nada? ¿Perdiste todo en la batalla? Todo perdió en la batalla, señor. Cada vez que sale para una batalla vuelve desnudo, señor, y sin nadie alrededor. De chancleta. Llega de chancleta y con una bata. ¿Qué pasó? No fue mal, no fue mal en la batalla, pero te hicieron ponerte una bata de hospital y una chancleta así tuve que volver y los demás murieron todos. Es impresionante.

Interlocutor B (00:10:42-00:11:09): Claro que viene de un hombre como González que batió el récord de presencia como Comandante Jefe del Ejército. De mínima presencia era fácil de superar. José González. José González era fácil de superar. Resolvíamos el nombre porque era un hombre muy común, una pensión muy común y maduró un suspiro. Y era fácil de decir, bueno, voy a andar mejor que González. Seguro que lo echaron en una semana, pero viene mal desde que arrancó. Fi Hola.

Interlocutor C (00:11:09-00:11:10): Ya duró más igual.

Interlocutor B (00:11:12-00:11:14): Pero González no hizo ninguna cosa.

Interlocutor C (00:11:15-00:11:16): González perdió una sola.

Interlocutor B (00:11:17-00:11:28): Claro, sí en realidad no hizo ninguna. Lo que hizo. Lo echaron por algo que había hecho antes de asumir. Lo destituyeron por eso, pero no hizo nada cuando asumió que. Y este desde que asumió una maquinita.

Interlocutor A (00:11:29-00:11:41): Pero bueno, es una cosa de loco, señor. Bueno, eso por una parte judicial y después seguimos contándole. Condenaron a Lorenzo y Caloya de nuevo. No sé cuántas veces va.

Interlocutor C (00:11:42-00:11:48): Lo que pasa que apelan, primero procesamiento, después condenas, el código viejo. Ahora esto es confirmación de la condena de Caloya y.

Interlocutor B (00:11:50-00:11:55): Lorenzo. Lo que pasa es que la jueza entendió que no y el fiscal apeló ahí en ese caso.

Interlocutor C (00:11:55-00:11:59): Y lo que se hace es retirarle la absolución y condenarlo en segunda instancia.

Interlocutor B (00:11:59-00:12:04): Lo de Carol fue distinto porque apeló de entrada, después le dieron absolución, después apelaron, absolución y ahora le dan la condena.

Interlocutor C (00:12:05-00:12:07): Han estado condenados y absuelto.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:26): No, no, le quieren destruir los nervios a Lorenzo, le quieren destruir anímicamente. Le dice al final limpiaste el tunón. Ay no. Al final no limpiaste el tunón. Así, todo así, señor. Van y vienen, van y vienen. Ahora tenemos que hablar de eso. El tema Este, ¿Cómo es?

Interlocutor B (00:12:30-00:12:33): ¿Qué cosa diga Darwin?

Interlocutor A (00:12:33-00:12:35): Lo pensé entonces pensé que ya lo había dicho.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:41): No lo dijo. ¿No se escuchó?

Interlocutor A (00:12:41-00:12:45): No, el tema este de la apelación, de la industria de la apelación, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:12:45-00:12:46): La industria.

Interlocutor A (00:12:46-00:13:44): La industria de la apelación, claro. ¿Que es esta cosa que dice? Yo entiendo que. Lo entiendo un poco más que el juicio. ¿Estoy en esto de lo legal, nuevo código del proceso penal, todo esto, no? Porque había que leer por eso. Pero con las figuras del código general lo entiendo mucho más que el juicio por difamación e injuria, que ya les expresé mis reparos con el juicio, que en realidad lo que hace es generar el recuerdo en todos, que las cosas que a uno le molestaron. Entonces ya todos nos habíamos olvidado de lo que había dicho Gabriel Pereira a Féola. En caso de que alguno se hubiera enterado. Yo ni me había enterado. Enteré por este juicio de mayor injuria que esto va en contra directamente del objetivo que supuestamente tiene, que es limpiar el honor.

Interlocutor B (00:13:44-00:13:45): ¿Queda claro? Recibe una difamación.

Interlocutor A (00:13:48-00:13:56): El cuche de difamación, injuria a Gabriel Pereré, le estoy viendo todo el honor sucio, tápese ese honor que está todo sucio, piola, no se.

Interlocutor B (00:13:56-00:13:58): Repitió hasta el hartazgo lo que se había dicho.

Interlocutor A (00:14:00-00:15:35): ¿Qué fue que le dijo? Y a él le dice cobarde, canalla, no sé, le dijo en guardia, brigón, todas esas cosas que le molestan a ellos. Y entonces va con el jefe, vuelve a coche y encima se lo archiva entonces. Ah, entonces se le puede decir cobarde. Está buenísimo esto, ¿Entiende? Sí, total atorrante la gente. Claro, se afirma, ¿Entiende? ¿Ahora, porque cuál es el fallo? El fallo es que todos le podemos ir atorrante a Fiola. Eso es lo que dice el fallo, señor. Sale cualquier estúpido ahora por la raiga de Chile. Atorrate. Claro, cómo le digo, hasta yo me animo a decir atorrate. Atorrate le digo. Comandante, usted es un atorrante. No sé si es más cobarde o más atorrante. Tengo la misma duda que Gabriel Pereira, ya lo dijo acá en la grabación. Cortalo así nomás Germán, y mandáselo al juez cuando no le hagamos perder tiempo a la justicia. Y entonces está. Pero este lo entiendo más le apelar lo entiendo más entiendo, lo entiendo desde el punto de vista capitalista, digamos, un recurso de la industria de los abogados muy bien vendido, con una gran narrativa atrás que no te rindas, no dejes que te venzan, págame un año más de servicios y apelamos, ¿Entiende? Es una continuación que favorece a la economía específica de la industria de la ley, toda esa que no deja de.

Interlocutor C (00:15:35-00:15:39): Ser una industria el sistema penal, digámoslo así.

Interlocutor B (00:15:41-00:15:43): Claro, tienen todos más trabajo con esto.

Interlocutor C (00:15:44-00:15:54): Trabajan también los jueces y los fiscales no cobran más. Pero los abogados defensores. Pero los abogados sí, los abogados particulares.

Interlocutor A (00:15:54-00:16:17): Sí, claro, todo el tiempo, Todo este tiempo, el año este y medio, no sé cuánto demoró la apelación. Bueno, hay gente que está pudiendo vivir de esto, de trabajo tercerizado. El abogado que paga, los dealers, bueno, una cantidad de gente que vive gracias a esto, ¿Verdad? Tercerizado mismo la cantidad de comida por delivery que compra mientras se queda en la oficina, ese tipo de cosas. El del kiosquito que hay de la.

Interlocutor C (00:16:17-00:16:20): Ciudad Vieja, los empleos indirectos famosos si.

Interlocutor B (00:16:20-00:16:21): No me equivoco ahora estoy revisando la.

Interlocutor A (00:16:21-00:17:56): Lotería, Si, Quiñela, porque va no sé qué al 27 a la cabeza, no sé bien qué hacen. Ah, las empresas que venden corbata. Entonces una cantidad de gente que vive gracias a las apelaciones y a esta narrativa de no te dejes vencer, no te rindas, vos no sos esa persona de esos que se quedan con el primer obstáculo que le pone la vida, te dejas cachetear, vos te vas a levantar y vamos a pelar. Yo estoy convencido de tu inocencia, firmame ahí este cheque que me convenza un poquito más. ¿Y qué pasó? ¿Te quedaste sin guita? No importa, no importa, pagás cuando puedas, si no podés me das el auto, la casa Marina. No, por favor Lorenzo, tengo otras opciones para entristecer mis veranos. Lorenzo, disculpame, te agradezco Pila. Leonardo era que te llamaba vos, no era tu nombre Pila. Muy metido Fernando, la verdad. Maraminda no es Amarinda, me dijiste que llamaba Laminda, no es el lugar, yo prefiero verano, de otra forma lo mismo me voy a la lanchita del parque Ro importa pero no quiero la casa ya Naraminda, además tengo miedo quedarme con tu casa en Araminda y un día me toque la puerta, Michelini me cae con un bolsito y la caña de pescar que viene a pasar el fin de semana, me mato, me mato, tengo que fumarme Michelini adentro el fin de semana como te pasó a vos Fernando, me muero. Entonces no, quedate con la. Pero el auto sí, el auto me.

Interlocutor B (00:17:56-00:18:32): Gusta Y es así, hay un caso particular o una historia particular con Lorenzo, porque Lorenzo para achicar todo esto, tiempos y costos, no quiso apelar y no apeló, lo que pasa que después la jueza entendió que no correspondía el pedido de procesamiento del fiscal Pacheco y apeló Pacheco, entonces ahí viene todo un proceso donde uno tiene que poner igual supongo los abogados y los costos y demás para ver si defiende lo que la jueza decidió y perdió porque el tribunal de apelaciones le dio la razón a Pacheco en este caso para continuar, si Caloy había usado todo el otro camino que es apelar, apelar, apelar. Apelar, lo absolvieron, después apelaron de vuelta el fiscal y perdió, o sea que.

Interlocutor A (00:18:32-00:18:33): Ni siquiera quería apelar Lorenzo.

Interlocutor B (00:18:33-00:18:35): No, no, lo dijo claramente él no quería apelar.

Interlocutor C (00:18:35-00:18:37): No, él salió del procesamiento, salió diciendo.

Interlocutor A (00:18:37-00:19:03): Que no le tenía que hacer un juicio a la fiscalía, al juez. Revictimizaron, señor, revictimizaron, pero no iba todo. Le hicieron tener un abogado y lo llama a las siete. Yo le muestro todas las horas que me llamó el abogado en el último mes. Señor. ¿A usted le parece que esto no es un daño, Mor? Mire, once de la noche me llama mi abogado, no sé qué, no, nada, que había estado en pedo, quería que yo le fuera a manejar el auto, pero no importa, me llama mi abogado.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:07): No llamaría otro.

Interlocutor A (00:19:07-00:19:12): Claro, exactamente. Justo me tocó un abogado que hacía las cosas al revés. Me llama él en pedo y me pide que le vaya a buscar el auto.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:21): Sí, claro, pero le hicieron no solamente meterse en gastos y en abogados y demás, sino que otra vez los medios, otra vez co.

Interlocutor A (00:19:21-00:20:07): Otra vez sale Lorenzo y la gente, lo negro. Igual se lo voy a contar como medio nomás. A Mujica uno solo le sumo en la revictimización de víctimas de Mujica, digamos. Anoto acá. La cantidad de gente que cagó Mujica es gloriosa, es impresionante. Cantidad y diversidad además. Y calidad también. Porque cuando los empaquetó con Almagro los venezolanos, cagó el carismo enterito, señor. Ahí tiene milico para reponer todos los soldados que perdió Fiola en este mes y medio. Milico de arriba de posta, caribeño fuerte. Eso que manda es impresionante. No lo hace de malo. No es un juicio de valor moral esto que estoy haciendo yo.

Interlocutor B (00:20:08-00:20:09): Bueno, no.

Interlocutor A (00:20:12-00:20:35): Que tiene la misma esencia y definición constitutiva que el propio MPP, ¿Verdad? Es una fuerza de la improvisación destructiva incontenible. Él no es ni siquiera consciente del alcance y la potencia de su fuerza de improvisación destructiva. En algunos casos incluso se cree que construye Mojica.

Interlocutor C (00:20:35-00:20:37): No, no. El caso de Almagro es un ejemplo redondo.

Interlocutor A (00:20:37-00:20:45): Es impresionante. Lorenzo Caloy en realidad va dejando perro de tres patas por la vida, como Churro, una cosa de loco.

Interlocutor C (00:20:45-00:20:46): Es una fábrica de Manuel.

Interlocutor A (00:20:47-00:21:08): Exacto, es una fábrica de Manuelas, todas Manuelas. La vida de Mujica es un trator en reversa van cayendo los macacos para los costados y con diferentes mutilaciones. Señor, visto desde la indolencia que me caracteriza a mí, es divertidísimo. Pocas cosas más entretenidas que contarle todos los dañados, los lesionados que va dejando.

Interlocutor B (00:21:09-00:21:11): Sí. Y eso que usted no sistematiza mi.

Interlocutor A (00:21:11-00:21:34): Punto de vista miserable como el mío, que es mi punto de vista. No me canso de aclarar. En realidad sí me canso de aclarar, me da una pereza horrible, pero cada tanto tengo que volver a hacerlo, porque parece que hay gente que todavía cree que hablo desde la integridad moral y la legitimidad, a pesar de que no paro de explicar que soy exactamente desde la vereda de enfrente que estoy abriendo la boca. Entonces le cuento. Caloya, Lorenzo. Ah, Mujica. Son de Mujica esto.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:34): Sin duda.

Interlocutor A (00:21:35-00:21:56): Todos los milicos del chavismo, Lope, Mena, lo que hago. Mujica lo hizo entrar en toda esta tramoya del remate falso y todo, pidiéndole que entrara. Por supuesto que López Mena vio ahí alguna oportunidad, no sé cuánto, y agarró, es grande y que se joda. Pero bueno, también Manuela también era grande.

Interlocutor C (00:21:56-00:21:58): Y se puso a traer el trato y se jodió.

Interlocutor A (00:21:59-00:23:09): No aprendiste todavía. No me olvido de esa víctima. No me olvido. El molinero santiagueño, el entrerriano, lo hizo venir con el cuento de la Patria Grande y le hizo comprarle la República a Fasano. Es impresionante porque era un medio que necesitaba la izquierda. ¿Y yo que interpretó en todas esas noches en la chacra? Te necesitamos. ¿Y que interpretó yo acá? Y me van a poner un caño de guita del Estado. Y esto se hace solo. Y cuando vino al final le dieron un librito Anka, una revistita de anca nomás para sacar, que sentí que igual la tiraba la plata, ¿Entiendes? Que pasaba por la puerta de la casa, sendita y tapizaba de dólares y una revistita. Con esto no hacemos un diario. ¿Te acuerdas que se quejaba públicamente? Decía, yo pensé que me iban a sostener el Estado. Si los medios de la derecha los sostiene el empresariado, y yo soy medio de la izquierda, soy del gobierno, me va a sostener el Estado. Él pensó que era así, la regla del juego, con total lógica, por otra parte. ¿Pero no sabía que estaba hablando como jica, no?

Interlocutor B (00:23:09-00:23:10): Pasó, lo cagó.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:15): Los sirios, los hirió.

Interlocutor C (00:23:15-00:23:18): Los que quieren volver a Siria, el 90 %.

Interlocutor A (00:23:20-00:23:40): Los que quieren volver a Siria. Los que quieren volver a un campo de refugiados, señor. ¿Imagínense si lo habrán cagado que quieren volver al campo de refugiado, no? Que quieren volver a Berlín. Quiere poner un campo de refugiado, usted se imagina Eso es duro. Impresionante. Bueno, están los de Guantánamo también.

Interlocutor C (00:23:40-00:23:45): Los caballeros se creyeron que iban a.

Interlocutor A (00:23:45-00:23:58): Estar, que podían hacer lo que quisieran y no se pueden ir de acá. Le cambiaron la cárcel nomás. ¿Y algunos preferían la otra, no? T dijo que prefería guardar.

Interlocutor C (00:23:58-00:24:00): Bueno, es el caso extremo.

Interlocutor A (00:24:01-00:24:17): Bueno, bueno, es un caso caso que dijo a mí yo me aguantáramos, yo estaba bien. Si me ponían a decir a helado, me aflojaba todo lo que. Todo el dolor que me había generado la comida anterior. Estábamos bien así.

Interlocutor C (00:24:17-00:24:21): Llegó Muleteando a Venezuela, se fue a Turquía, cualquiera de. Ya está bien.

Interlocutor A (00:24:25-00:24:44): Claro, Muleteando. Y tiene otra metáfora de Manuela, ahí anda. En Mujica Tenemos lo del 80%, capaz que estoy exagerando. 62%, voy a ponderar. ¿Sesenta y dos por ciento de los dominicanos y los venezolanos que hay acá los cago Mujica, No?

Interlocutor B (00:24:44-00:24:48): Pero por qué los venezolanos son más.

Interlocutor A (00:24:48-00:25:57): De básquet, comieron con el Facebook, comieron con esta industria. Una vez habló con dominicanos acá tiene una calentura bala, dice esto es una mierda dónde estamos es un frío bárbaro, es aburridísimo, es una tristeza. Ustedes se vieron bailar en carnaval carioca, Son las cosas más espantosas que pueda haber, son tristísimos. Ustedes son anti chévere y en todos los lugares está todo chévere y acá está todo antichévere. Espantosa. El sufrimiento que tienen esos tipos no se puede vivir, es todo carísimo, se creen que es Manhattan, ponen banco en el golpe, esa mierda qué te cree. Más o menos eso es lo que expresan los dominicanos, que uno se cruza y habla mínimamente. ¿Y quién los cagó? Mujica. Insisto que muchas veces no es voluntariamente, o sea, no es que él quería cagar a Lorenzo Acaló y a López Mena, no, él pensó que iba a salir bien. Son víctimas accidentales. En este caso también en el caso de los sirios, también en el caso.

Interlocutor B (00:25:57-00:26:03): De Guantánamo, los dominicanos y los venezolanos. Yo ahí debato un poco.

Interlocutor A (00:26:07-00:26:08): Que nos dio el gobierno de Mujica.

Interlocutor B (00:26:08-00:26:24): El éxito internacional de Mujica está bien, es más indirecto, pero está bien, lo puedo aceptar como indirecto. Es una consecuencia indirecta de mujer, no, porque los demás eran todos muy directos. Almagro.

Interlocutor A (00:26:27-00:26:34): Y Mujica nos decía vengan, vengan pa aquí, vengan pa aquí. Y vinimos. Esto es una tristeza espantosa, chicos.

Interlocutor B (00:26:34-00:26:45): Cuenta aquí Bruno hablo con los centroamericanos todos los días. Ya me está pareciendo que les mandaron fotos de otra ciudad y todo lo que cuentan que les contaron y lo que viven no coincide en nada. Nada, nada, nada, nada.

Interlocutor A (00:26:45-00:26:53): Es que nosotros aquí pensamos que había cocotero. Es que veíamos un giga y pensamos que eso se llama hermoso.

Interlocutor B (00:26:54-00:26:57): Bueno, indirecto, usted sabe, como el calibre.

Interlocutor A (00:26:57-00:26:59): Pero con carne, chicos.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:00): Calibre con carne.

Interlocutor A (00:27:00-00:27:11): Se puede comer calne como el calibre pero con carne aquí. Pero que no crece nada, que no crecen. Ni las papayas crecen aquí chicos. Así están, así están.

Interlocutor B (00:27:11-00:27:13): Le diré que ustedes hablan un poco.

Interlocutor A (00:27:13-00:27:16): Distinto, pero más o menos una idea.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:27): Tiene un defecto de Mujica. Por a uno le están recordando que usted tenía más sin recordar de los caídos de Mujica. Lo que pasa es que usted no sistematiza, no ordena, no tiene un archivo sino. Ah no, claro, es muy mujiqués en.

Interlocutor A (00:27:27-00:27:30): Ese aspecto usted cuál es más que ya me olvidé.

Interlocutor B (00:27:30-00:27:32): No, no, por eso la gente dice usted tenía más en un momento.

Interlocutor A (00:27:32-00:27:34): Sí, yo tenía una lista de.

Interlocutor B (00:27:34-00:27:38): Lo que pasa es que no era de los que cagaba o tenía 25.

Interlocutor A (00:27:38-00:27:43): Personas, colectivos o personas jurídicas cagadas por Mujica.

Interlocutor B (00:27:43-00:27:48): Claro, algunas otras eran como situaciones más de gobierno que cagó alguien o un colectivo. Bueno, aunque sí, en definitiva.

Interlocutor A (00:27:49-00:28:02): Siempre, siempre. Permanentemente. Permanentemente no para. Bueno, una de las víctimas más grandes que tiene Mujiva, siempre se lo tratamos de decir es Lucía, pero ella no quiere abrir los ojos. Nosotros nos consideramos casi la familia de Lucía que le dice andate de ahí, andate de al lado.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:06): Ese viejo a los retornados de Uruguay dice.

Interlocutor A (00:28:10-00:28:35): Toda la ola de retorno, vengan, hay que abrirle las puertas para que. Bueno, a los uruguayos es fundamental y acá los estamos esperando de brazos abiertos. Mentira, mentira, volvieron y nada, muéranse, vayan de vuelta para acá. Que no les gusta cómo está acá. No le gusta cómo está acá. Si fueron por estado difícil, ahora no le gusta, no le gustan los precios, no le gustan las cosas que hay, no le gusta pagar 6 mil dólares el metro cuadrado. Váyanse, váyanse de acá, que esa es nuestra actitud inmediata además.

Interlocutor B (00:28:35-00:28:38): Sí, Bueno. Preguntan si el Pato Celeste también iba.

Interlocutor A (00:28:38-00:28:44): A terminar con el Pato Celeste. ¿Pero el Pato Celete qué? El Pato Celete es una víctima Mujica. ¿Por qué se cree que hizo todo.

Interlocutor B (00:28:44-00:28:45): Lo víctima de él mismo?

Interlocutor A (00:28:46-00:29:03): Por Mujica y por el MPP. ¿Por qué se cree que alguien se va a Venezuela? Le insisto, está en un calabozo por haberse ido a Venezuela. Nadie se va a Venezuela porque quiere. Fue a buscar algo para el MPP, fue a buscar algo para alguna de las todas las empresas de aire fresco, señor.

Interlocutor B (00:29:04-00:29:05): Tremendo.

Interlocutor A (00:29:05-00:29:12): Y ahora está en un calabozo, no lo deja salir un calabozo. Se tuvo que armar una radio con unos transistores, por eso Le mando saludos, señor.

Interlocutor B (00:29:12-00:29:13): Ah bueno.

Interlocutor C (00:29:14-00:29:15): ¿Está escuchando?

Interlocutor A (00:29:15-00:29:36): Sí, sí, está escuchando adentro del peluche. Impresionante. Pero claro, como toda la casa no le importa a nadie porque está en cana de timo. Y la víctima más tangible y alevosa de Mujica, Toda víctima Mujica. ¿Este es el amigo del Pepe? ¿Este es el amigo del Pepe? Este es el amigo mío. ¿Dónde está el amigo del Pepe? Nunca la voz.

Interlocutor B (00:29:36-00:29:42): Tremendo. Estaba acá enfrente de la Torre Ejecutiva. Iba, entraba, salía todo el pasado y entraba y salía. Venezuela también.

Interlocutor A (00:29:44-00:29:54): Es otra Manuela, señor. Mutilado. Mutilado. El único que no ha pagado es el hijo del corazón del Pepe, Placere.

Interlocutor C (00:29:54-00:29:57): Bueno, renunció a su banca y va.

Interlocutor B (00:29:57-00:29:58): A tener que enfrentar a Justicia un poco.

Interlocutor A (00:29:58-00:30:26): Bueno, lo pongo acá, no tengo ningún problema, lo pongo. Placere acá. Placere. Otro que cagó el Pepe. Es impresionante. Va dejando una estela de miembros desperdigados por ahí, señor. Toda una especie de ruta de miembros mutilados que es una cosa espeluznante. Arrasado. Cabezas colgadas en las columnas.

Interlocutor B (00:30:26-00:30:32): Yendo al cine, algunos ponen la Toy Story 3 y el vecino de Andy, el que va desmembrando los juguetes.

Interlocutor A (00:30:32-00:30:52): Claro, ellos mismos. Los juguetes es ellos mismos también. Yo veo cabeza. La cabeza de Lorenzo y la de Caloria están clavadas en una columna, señor. Eran tipo prestigiosos. Incluso Lorenzo tenía aspiraciones a ser el precio de un presidente de la República. Mire dónde está. En Araminda, señor. Metiendo en la casa en Araminda.

Interlocutor B (00:30:52-00:30:57): Sí, sí, Lorenzo tenía aspiraciones, es cierto, Lorenzo iba por más en su carrera política.

Interlocutor A (00:30:57-00:30:59): ¿Seis meses no se saca la pantufla, no?

Interlocutor B (00:30:59-00:31:02): Bueno, ha cambiado, ya está la actividad se tiempo.

Interlocutor C (00:31:02-00:31:04): Ya salió la actividad académica.

Interlocutor B (00:31:04-00:31:05): Académica, sí.

Interlocutor A (00:31:05-00:31:14): Bueno, imagínese pasar de Mujica con la.

Interlocutor B (00:31:14-00:31:15): Segunda parte de Darwin.

Interlocutor A (00:31:17-00:31:45): No toquen nada, seguí yendo al banco a solicitar una tarjeta. Hace como Darwin gana tiempo con Etaú haciendo todas tus operaciones online. No toquen nada, presenta. Claro, si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor B (00:31:59-00:32:12): Bueno, esta lista de víctimas de Mujica estaba sistematizada ahora por la producción, después le podemos agregar por los oyentes. Sí, pero no nos va a quedar toda la mañana. Algunos ponen víctimas político electorales. No, bueno, todo lo que apoyó Orsi.

Interlocutor A (00:32:13-00:32:13): Orsa.

Interlocutor B (00:32:14-00:32:18): Bueno, Orsi lo pone como increíble. Era un candidato y lo bombearon, desapareció.

Interlocutor A (00:32:18-00:32:26): No podía perder, señor. Era un candidato que iba a ganar y se iba a transformar en otro de los posibles futuros presidentes de este país.

Interlocutor B (00:32:26-00:32:27): Bueno, va seguramente.

Interlocutor C (00:32:30-00:32:35): Bueno, Sánchez, el Pacha Sánchez, a ser reelecto como intendente.

Interlocutor A (00:32:35-00:32:37): Ah, sí, claro, Se tuvo que quedar ahí en la zona de él.

Interlocutor B (00:32:37-00:32:39): Tiene buena chance de ganar ahí. Entonces se va a quedar.

Interlocutor A (00:32:39-00:32:42): Sí, sí. Bueno, Arrañá también tiene chance de ganar.

Interlocutor B (00:32:43-00:32:49): Bueno, Pacha Sánchez acá. Sí. Bueno, vamos poniendo. La propia Lucía dice una máquina, una.

Interlocutor A (00:32:49-00:32:51): Máquina de destruir vidas y carreras y gente.

Interlocutor B (00:32:51-00:32:57): Darwin, para completarle le dicen a Lorenzo lo viene el ómnibus. El otro día no lo podía creer, espantoso.

Interlocutor A (00:32:57-00:33:06): Ahí tiene de ministro de Economía a cualquier pelagato, cualquier mercachifle, como los oyentes que nos escriben en este momento, se lo cruzan en el ómnibus.

Interlocutor C (00:33:06-00:33:10): Bueno, cómo le va diciendo, está perfecto usar el sistema de transporte, puede cruzar.

Interlocutor B (00:33:10-00:33:12): En cualquier momento en el ómnibus. Sí, por ello.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:23): Y también estarían en la misma situación que los yendes. Lo hizo ni molería Lorenzo. Lo hizo Cualquier como yo te cruza Lorenzo. Te hicieron mierda Lorenzo, Sepan todo eso, lo que te hicieron, los abrazos.

Interlocutor B (00:33:23-00:33:30): Hay una víctima que es la DGI, dicen institucional con el caso Casal. Hizo pelota todos los cargos de adentro.

Interlocutor A (00:33:32-00:33:34): Por lo menos. Por lo menos diez.

Interlocutor B (00:33:34-00:33:39): Sí, pero dicen que también cayeron cargos y más. Es cierto. Hay un par de cosas, no se.

Interlocutor A (00:33:39-00:33:56): Lo pongo igual, porque Astori solo lo hace él solo, no necesita emojica nadie, se automutila permanentemente. No necesita de nadie para automutilarse en términos políticos, mijo. Bueno, entonces estamos en una situación que yo no sé si ustedes sabían, pero.

Interlocutor B (00:33:56-00:33:58): Es bueno, cuéntenos y vemos si sabíamos.

Interlocutor A (00:33:58-00:34:07): Está al borde de lo esotérico, estamos metidos en una discusión muy cercana a lo esotérico, metafísico, donde hay fuerzas telepáticas.

Interlocutor B (00:34:08-00:34:09): Todo eso no lo sabíamos.

Interlocutor A (00:34:09-00:34:33): ¿Sí? ¿Qué pasa? Bien, Biden Martínez está encontrando permanentemente nuevas formas de no decir nada. Hizo una nota como de cuatro páginas con El País sin decir nada. Genial, 100 % acierto. No hubo manera de que le lleguen a decir algo. Se fue invicto.

Interlocutor C (00:34:33-00:34:36): Arco en cero, el antifeola.

Interlocutor A (00:34:36-00:36:10): No sacaron un titular, señor, no sacaron un titular. Un diario que como todo diario, tra. Y para los clis, para los cligues, clis, cligues, cualquiera de los dos plurales que ustedes prefieran, a diferencia de usted o él que no saca ningún titular, pero se hizo creer a usted mismo que es porque no tiene ese estilo y no quiere correr esa carrera de los clickis y está muy bien, de las cosas que me parece más sensata que ha hecho, no, no querés sacar titular, sino hacerse creer a usted mismo que no quiere. Es espectacular, es genial. Ahí yo estoy con usted 100%. Pero qué le pasa a Martínez en esta situación en la que le da esta nota del país en la que no dice nada, invito para la casa y tranquilo, todo aparece, la calle Spoc después, y dice que él, no sé si por medio del método Hilben de lectura entre líneas o la lectura de los arbustos de la tahona que ordenó su esposa y que más o menos lo ordena, te dice pon este arbusto acá, este otro, allá otro. La telepatía del siglo XXI, o mismo la de la homeopatía invertida, o sea, detecta una gotita de contenido en un mar de palabras que fue revuelto lo suficiente como para que no tenga gusto a nada y se parezca más a un placebo que a un remedio, ¿Entiende? Por eso se llama homeopatía invertida. Él te saca la gotita que le habían echado antes de revolver, te desrevuelve, revuelve, des revuelve, desrevuelve y saca la.

Interlocutor B (00:36:10-00:36:13): Gotita de contenido a la esencia de la naturaleza inicial.

Interlocutor A (00:36:13-00:36:32): Exacto. Todo ese frasco de palabra, ¿Entiende? Me gusta que Ricardo usted no hable porque se compromete, usted está muy metido con el querer, casi de reflejo, Pero no hagan acá porque se compromete con la mafia de la momiopatía.

Interlocutor B (00:36:34-00:36:35): ¿Que momo?

Interlocutor C (00:36:35-00:36:37): Yo tengo una rinitis crónica superada.

Interlocutor A (00:36:40-00:36:43): Tapitas con gotero muertas adentro de la cama, señores.

Interlocutor B (00:36:45-00:36:46): ¿Escuchó lo que acabo de decir?

Interlocutor A (00:36:46-00:36:47): ¿Qué dijo?

Interlocutor B (00:36:47-00:36:48): Dígalo.

Interlocutor C (00:36:48-00:36:49): Ah, lo dije una vez.

Interlocutor B (00:36:49-00:36:54): Que tiene una rinitis crónica superada por homeopatía. Él cree, es de creer.

Interlocutor C (00:36:58-00:37:00): Bueno, el daño puede ser secundario, otro.

Interlocutor A (00:37:00-00:37:08): Tipo no, Pero no por la secuela y todo. Bueno, la cosa esta que él también se cree que es sueco.

Interlocutor C (00:37:08-00:37:09): Todo bueno, eso está.

Interlocutor A (00:37:09-00:37:12): Se cree que es escapado. Ahí está.

Interlocutor C (00:37:13-00:37:15): Voté en las últimas elecciones, igual que.

Interlocutor A (00:37:15-00:38:29): La miopatía y su rinitis crónica superada. Está muy comprobado. Esté tranquilo, no le mueva las estructuras. No, acá no venimos a movernos las estructuras entre nosotros, nos movemos la parte de arriba de los jarascas, la estructura quietita, no la tocamos. Bueno, entonces resulta que la calle Spock logra interpretar en el discurso de Martínez cosas que Martínez piensa o que va a ser o que piensa que va a ser. Es casi como leerle la borra del diario. Él hace como una especie de menjunje ahí. Ve manchas en la respuesta de Martínez que le dicen que quiso decir cosas, en este caso que iba a poner más impuestos. ¿Y Martínez qué le dice? Martínez dice imposible, porque hace meses que no digo nada. Imposible, imposible. Es algo imposible. No puedes haber notado nada y no podés haber encontrado nada. Porque hace meses que me estoy perfeccionando en no decir un carajo cada vez que abro la boca. Es una discusión apasionante, se dan cuenta cómo funcionan. A mí me tiene atrapado. No sé cómo van a seguir haciendo para discutir así, la verdad es una cosa bastante difícil, pero me tiene atrapado.

Interlocutor B (00:38:29-00:38:48): Lo que la calle agradecía hasta de corazón, creo que que dijo en un momento es que por fin el Frente Amplio y su candidato preferido, Daniel Martínez, estoy parafraseando casi exacto, hablara de lo que hay que hablar y en este caso de que, bueno, de que está dispuesto a aumentar impuestos o que estaba de acuerdo con la carga impositiva que tiene el país. Qué es lo que dijo Martínez, tratando, como dice usted, de no decir nada.

Interlocutor A (00:38:48-00:39:34): No, no dijo eso. Fue consultado acerca de J. Maje para grabar más y contestó hay que estudiar. En general hay que estudiar, chiquilines, porque si no estudiamos no vamos a ningún lado. Hay que estudiar. Creo que en general la carga es acorde al país que tenemos. Creo que en general la carga de país que tenemos es brillante. Creo que en general eso es una manera sutil y hasta sofisticada de decir no tengo la más puta idea, no sé si hay que subir o no. No tengo idea. Hay que estudiar además, quiere decir no sé nada del tema. Cuando dice uno hay que estudiar además de que cuando se le dice a sus hijos hipotéticos como orden, pero cuando uno dice no lo tengo que estudiar, ¿Qué quiere decir eso?

Interlocutor B (00:39:34-00:39:37): Cuando no le entró, todavía no le.

Interlocutor A (00:39:37-00:40:20): Entró, ¿Qué quiere decir? No me importa nada hasta este minuto que me acaba de preguntar. No me importa, no te voy a llevar. No tengo idea. Al respeto, no he elaborado ni siquiera un pensamiento propio medianamente sostenible en una discusión de cantina. Nada, nada. Cero, cero. Entonces para mí hasta ahí no dijo nada. Hay que estudiar. Creo que en general. Ahí ya eso, todo eso es homeopatía. Todo eso es disolver y revolver. Disuelvo y revuelvo, disuelvo y revuelvo, disuelvo y revuelvo. Creo que en general la carga es acorde al país que tenemos. Es lo mismo que decir tenemos los políticos que nos merecemos. Ese tipo de estupideces.

Interlocutor B (00:40:20-00:40:20): Exacto.

Interlocutor A (00:40:21-00:40:33): Tenemos los impuestos que nos merecemos. Bueno, eso es lo que dijo Martínez. Es lo único limpio que yo saco de esto. Tenemos los impuestos que nos merecemos y cuando tengamos otro impuesto nos merecemos esos otros impuestos.

Interlocutor C (00:40:33-00:40:36): Cada país tiene los impuestos que se merece.

Interlocutor A (00:40:36-00:40:55): Cada país tiene los impuestos que se merecen. Exactamente. De repente dice hay sectores que para ayudarlos a ser competitivo requieren algunas exoneraciones. Sí, Nada. Además, ayudarlos a ser competitivo es de una candidez estatal paternalista que destruye cualquier posibilidad de competitividad.

Interlocutor C (00:40:55-00:40:57): ¿A usted le suena neoballismo?

Interlocutor A (00:40:57-00:42:08): Eso, sáquele el neo. Todo lo que venga con neo desde Kenur en adelante, todo lo que se llame neo, para mí es una gilada. Eso es fascismo puro y duro. Te voy a ayudar, te voy a dar una ayudita para que seas competitivo. Bueno, eso inmediatamente se transforma en un bicho achanchado que va a estar esperando esa ayudita todo el tiempo. No hay forma más perniciosa y anticompetitiva que decirle a alguien te vamos a dar una ayudita para que seas competitivo. Te vamos a dar ayuda. Hágalo con sus hijos. Tiene dos hijos. Dígale uno. Te voy a dar una ayudita para que sea competitivo, ver como el otro lo pasa por arriba. Es evidente que Martínez desconoce las reglas más básicas del capitalismo, y no lo culpo, porque somos un país alérgico al capitalismo por diversas razones. Está todo este tema de nuestro padre de la patria, y nosotros somos la materialización de su derrota. Por lo tanto la competencia nos parece perversa en sí misma, y nos parece que el que pierde siempre tiene mucha más dignidad que el que gana. Y el otro después vino Valle y nos hizo mierda.

Interlocutor B (00:42:08-00:42:15): Obviamente, vale decir que está lleno de exoneraciones para ser más competitivo en los sectores del país. Gustavo Viñales los ha analizado.

Interlocutor C (00:42:15-00:42:23): ¿Surgen en algún momento para sobrevivir a malos momentos? Ni siquiera para ser más competitivo. Hay exoneraciones de todo tipo.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:29): ¿Sabes quién tiene? La familia del taxi, tiene mucha exoneración.

Interlocutor A (00:42:29-00:42:52): Bueno, entre otros también el agro, señor. Al tiempo que justamente eso es lo que impide ser competitivo, porque si en la generalidad estás ahogado, estás asfixiado, y te dan un fraquito de oxígeno y te vas manteniendo, bueno, eso es lo que impide ser competitivo, porque ni siquiera uno sabe si está apto para la competencia o no.

Interlocutor B (00:42:53-00:43:06): Pero bueno, ahí es lo que decía Martínez, una práctica recurrente en el mundo, que es la exoneración para dar empujón, ¿No? ¿Cuál es la parte que?

Interlocutor A (00:43:06-00:43:14): No, no, este es una especie de paliativo, señor, que se da ante la fisia también.

Interlocutor B (00:43:14-00:43:20): Sí, sí, sí. Competitivo más que porque estén asfixiados. Pero está bien, se puede entender que.

Interlocutor A (00:43:20-00:43:23): No, no están asfixiados, se lo están diciendo todos los días que están asfixiados.

Interlocutor B (00:43:24-00:43:28): Esa es la otra parte, están completamente asfixiados.

Interlocutor A (00:43:28-00:43:33): Pero eso porque por eso además cierran y por Eso se perdieron 80.000 puestos de trabajo.

Interlocutor B (00:43:34-00:43:38): Y entonces alguna exoneración para ser más competitivo. Mucho eufemismo ahí. Entonces, como ser.

Interlocutor A (00:43:39-00:45:55): Hay un autoengaño del cual no se puede salir, señor. Es eso, vamos con paliativos, sin tocar el tema de fondo, pero en cualquier caso, esto es de repente, dice Martínez, por lo tanto sigue sin decir nada. De repente hay sectores que no mencionan, no sabemos cuáles son, que para ayudarlos a ser competitivo requieren algunas exoneraciones. Sí de repente hay inequidades y no estamos cargando equitativamente también hay que hacerlo, o sea, la nada misma va para adelante y va para atrás, adelantó, echó marcha atrás con lo de repente sectores que hay que ayudarlos a ser competitivos requieren algunas excepciones, marcha atrás y después marcha adelante, de repente hay inequidades y no estamos cargando para toda la gente que ya se estaba enojando con esa primera parte, por lo tanto se anulan nada, porque además poniéndole de repente adelante y de repente yo me tendría que comprar una peluca y aparecer de pelo largo en la próxima conferencia de la ONU, yo que sé, no tiene nada que ver, ¿Entiendes? De repente lo que está haciendo es poner todo en una cuestión, porque justamente él todavía no estudió el tema, de repente no digo más nada de esto y no me preguntás más nada, porque la verdad que igual a mí me parece, estoy anonadado y sorprendido y admirado de la capacidad que está teniendo Martínez para no decir nada y como eso no lo dobla, ya hablo de gastante, que es hacer como que no está diciendo y no decir nada durante horas y horas y horas de discurso y notas en la prensa y desayuno de ADM, sin ser La Rañaga que lo hace naturalmente, él lo hace con un talento, Larry lo hace porque es un talento de él, él puede hablar horas sin decir nada y que no dice nada y que nosotros nos distraemos y que hay un momento que parece que le estuviera hablando desde abajo del agua con una escapando la puesta y abajo del agua, o sea las dos cosas, entonces entre ellos es como más sencillo porque es más natural, pero lo de Martínez es sofisticado, ya le digo. Y bueno, la calle Spock vio ahí.

Interlocutor B (00:45:55-00:46:03): Que vio cosas, vio como una posibilidad de no descartar aumento de impuestos, es.

Interlocutor A (00:46:03-00:46:42): La primera idea importante que el Frente AP lo pone arriba de la mesa, es todo esto que estuvimos media hora tratando de ver qué carajo quería decir y sacando parte por parte y finalmente concluyendo que como dice de repente y hay que estudiar y creo que en general todo ese tipo de cosas no quiere decir nada para la calle Spot es impresionante, dice que finalmente es la concreción de un tema, una idea importante que el fendeable pone arriba de la mesa que diametralmente puede estar nuestra está jugando la maquinita sin ficha, alguien que.

Interlocutor B (00:46:42-00:46:45): Le avisa qué momento ese si está.

Interlocutor A (00:46:45-00:46:54): Creyendo que está jugando una maquinita se valora el esfuerzo también. Pero no hay manera, no hay duda de que esta discusión tiene razón. Martínez no dijo nada.

Interlocutor B (00:46:55-00:46:56): Martínez salió a decir que.

Interlocutor A (00:46:56-00:47:08): Martínez salió a decir eso, dice. No, está loco si yo no digo nada, si yo vengo Messi sin decir nada. No voy a decir nada. No voy a decir nada. Te lo digo de diferente manera, pero sigue siendo nada.

Interlocutor B (00:47:11-00:47:18): La calle necesita esta discusión. Y necesita esta discusión porque se viene el gobierno pasado donde se dijo que no se iba a aumentar impuestos ese aumento. Ahí es donde quiere.

Interlocutor A (00:47:18-00:47:43): Nosotros vamos a aclarar cuál es nuestra posición, que nada tiene que ver con eso ni con lo otro. Claro, de repente hay cosas que tienen que ver con eso y de repente hay cosas que tienen que ver con lo otro. Nada. Sí quizás lo único que revuelve, revuelve, revuelve, revuelve, revuelve, revuelve y queda ahí.

Interlocutor B (00:47:44-00:47:59): Lendilian, es que no pueda decir como en la elección pasada, no vamos a aumentar impuestos. ¿Y como que nada? Esa presión que le hace algún periodista para que digan van a aumentar impuestos o no Puede comprometerse a no aumentar impuestos. Capaz por ese lado.

Interlocutor A (00:47:59-00:48:05): Ah, impresionante. No se va a comprometer a nada, señor. Ya ve que no se compromete a nada.

Interlocutor B (00:48:06-00:48:13): Y no, por ahora no. Después, cuando venga la etapa, si gana Martínez, si gana la calle, supongo que habrá más compromisos en estas áreas y en otras.

Interlocutor A (00:48:13-00:48:45): Y en ADM estuvo otro como una hora y media sin decir nada también. Y dijo que se siente honrado de que la calle Pou se dedique a interpretar lo que yo diga con la borra del diario, eso que está haciendo. Y dice que aclarando que globalmente no es la idea subir impuestos. Nada. Y precisando que eso no quiere decir que algunos sectores se le bajen y a otros se le suban. Usted me está obligando a que yo remate esto. ¿Se lo puedo repetir así nomás?

Interlocutor B (00:48:45-00:48:47): Repita y nos vamos a la columna deportiva. Once y media.

Interlocutor A (00:48:48-00:48:55): Mire como precisa. Precisando que eso no quiere decir que algunos sectores se le bajen y a otros se le suban los impuestos.

Interlocutor C (00:48:58-00:48:59): Determinación misma.

Interlocutor A (00:49:00-00:49:12): Eso es. Claro. Exactamente. Por eso el otro desubicado. La verdad, un desubicado. No dijo nada. No dijo nada. Por supuesto que tiene razón Martínez. Por supuesto. 100 % razón Martínez.

Interlocutor B (00:49:12-00:49:15): Columna deportiva Lo espero con entrevista a Baldi y Jaum.

Interlocutor A (00:49:15-00:49:18): Me cuesta pensar. Medidas globales. Terminó diciendo.

Interlocutor B (00:49:20-00:49:21): Se va. Remató ahí.

Interlocutor A (00:49:24-00:49:51): No toquen nada. Darwin fue presentado Por Claro, si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Juá. Gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet. Agrega el 441441 en tus contactos y.

Interlocutor B (00:49:51-00:49:53): Envíanos un WhatsApp con la palabra Darwin.

Interlocutor A (00:49:53-00:50:03): Todos los días recibirás sin costo lo mejor de la columna de Darwin de Bocati. En No toquen nada. Presenta Claro. Si tenés Claro, tenés Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post