2019-05-21 – Darwin y su encuesta: por qué no hay entusiasmo por UPM 2 – Darwin Desbocatti
Darwin y su encuesta: por qué no hay entusiasmo por UPM 2 – “Da la impresión de que la gente no quiere tanto esta UPM 2 como quería a la UPM 1”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Hace como Darwin gana tiempo con Itaú haciendo todas tus operaciones online sin ir al banco. Tomá. En tu cara. Capitán Spoc.
Interlocutor B (00:00:37-00:00:38): Darwin. Buen día. ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:38-00:00:39): ¿Que dice?
Interlocutor B (00:00:45-00:00:56): Se fue preocupado. La Reñada se fue preocupado. Se fue preocupado por mis kilos. Lo metió al aire. Por eso terminó la nota con metete unos giritos más.
Interlocutor A (00:00:57-00:01:22): Cuando yo le dije, mijo, es lo que yo le digo siempre. Y Larry lo ve así, lo ve tan benito menos que no sé, qué lo quiere papotear, lo quiere ahí un poquito engordar. Mi hijo tiene que ir para el interior. Tiene que ir para el interior a que le hagan postres, cosas, todo ese tipo de cuestiones que él no puede comer porque se muere. ¿Pero usted le explicó que se está por morir?
Interlocutor B (00:01:22-00:01:31): Sí, sí, le tuve que explicar porque fue tan insistente con el tema. Al final yo le tuve que explicar un poco y quedó convencido. Le dije que estoy mejor que nunca, que no se preocupe, que sí, que.
Interlocutor A (00:01:31-00:01:35): No parece, pero está mejor que nunca. Como los que corren maratones.
Interlocutor B (00:01:35-00:01:36): Exacto. Muy bien.
Interlocutor A (00:01:36-00:01:47): Le dije, estoy mejor que nunca. Uno lo ve, está todo deshidratado, pero bueno, lo que tiene ahí que no puede comer, señor. Que sólo puede comer semillita.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:53): No hablamos al aire de lo que hace un poco de yoga. En la gira La Reñaga hace yoga.
Interlocutor A (00:01:54-00:01:57): Larry haciendo yoga. Es algo que no me consigo.
Interlocutor C (00:01:57-00:01:59): Es una imagen difícil de digerir.
Interlocutor A (00:01:59-00:02:09): No puedo. Bueno, para nosotros digerir. Imagínense para Lionel, que no digiere nada. Tiene un sistema, ¿No?
Interlocutor C (00:02:09-00:02:17): Pero él cuando lo explica con su lenguaje corporal y todo, uno se hace la imagen, se acuesta en el piso, por ejemplo, para tenerla a la espalda derecha y se relaja.
Interlocutor A (00:02:17-00:02:19): Ah, se les acostó ahí, ¿No?
Interlocutor C (00:02:19-00:02:21): No, hizo el gesto nomás, pero sin acostarse.
Interlocutor A (00:02:21-00:02:27): Qué lindo, viejo. Qué espectáculo. ¿Bueno, y quiere que le debata? ¿No le preguntaron si quieren que le debata?
Interlocutor B (00:02:27-00:02:29): No hablamos de eso, ¿Sabes? Nos olvidamos.
Interlocutor A (00:02:29-00:02:53): No le preguntaron si quiere. Le debo a ofrecimiento de caballero de mi pati y ustedes no se lo hicieron llegar. Muy bien, gracias. Ya veo cuál es la actitud que tiene el programa, ¿Verdad? Hacia mi presencia. Ayer. Como que no existe. Un día no voy a existir. Un día me voy a morir. De verdad no voy a estar. Y los quiero ver a ustedes.
Interlocutor B (00:02:53-00:03:04): A veces los canales, las vías que usa usted nos hacen dudar de la pertinencia, capaz que le decimos. Ah no, un debate serio. No quiero decir la palabra. Les estaba jodiendo a ustedes dos.
Interlocutor A (00:03:05-00:03:06): Si no quería decir la palabra, ¿Para qué lo dijo?
Interlocutor B (00:03:06-00:03:22): No, no jodiendo, sí quería decir. No quería decir lo que usted nos hace a nosotros habitualmente. Como lo menciona a. Pijoteando. Exacto, eso a ustedes dos. Pero nada, que voy a debatir con la Reña. Yo me. A veces temo eso, ¿Entiende? Cuando lo hacen por esta vía así informal.
Interlocutor A (00:03:23-00:03:26): Y si no tengo otra vía. ¿Cómo que no?
Interlocutor B (00:03:26-00:03:34): Hay todo un canal de producción, Hay un mail de producción interno, todas cosas que nunca usé. Hay un mail de producción que usamos solo nosotros. Una lección de correo electrónico sólo para producción.
Interlocutor A (00:03:34-00:03:43): Sí, está la DI, señor. Hay mensajes encriptados, pero son maneras que nunca utilicé, señor. Formas de comunicación que jamás utilicé.
Interlocutor B (00:03:44-00:03:48): ¿Quiere debate con la Reñada? Le planteamos, Vino una cantidad de asesores, fotos, cosas.
Interlocutor C (00:03:48-00:03:52): Seguro que acepto. Está aceptando todo, dice. Porque tiene poca plata para la campaña.
Interlocutor A (00:03:52-00:04:19): Por eso la necesidad tiene cara de debate con cualquiera. Eso es un dicho en campaña muy popular, mijo. Y entonces cómo anda entonces la cosa ahí de los blancos, ahí Después el Frente Amplio ahí que hablan todos al unísono allá andan todos abrazados bajo la misma bandera y todo. ¿Y cómo van a saber la gente que la gente va a votar? ¿Por sorteo, va a votar la gente?
Interlocutor C (00:04:21-00:04:24): No, hay familias ideológicas ahí diferenciadas.
Interlocutor A (00:04:24-00:04:26): Pero después dicen todo lo mismo.
Interlocutor C (00:04:27-00:04:28): Se diferencia poco.
Interlocutor A (00:04:28-00:04:50): Es un drama de las infancias, sino que se jactan de estar diciendo lo mismo, lo mismo que la anterior, que pienso no sé qué. Y se pasan la bandera. Estas se envuelven adentro de una bandera y. Como una adolescencia, señor. ¿Y después los otros y los colorados que? Está el Jerotuber y Talvi.
Interlocutor B (00:04:51-00:04:54): Sí, claro. Talvi es el que trata más marcar las diferencias, no.
Interlocutor A (00:04:56-00:05:04): Está para de él. Como todos los youtubers, señor. Todos los youtubers están así, están en el mundo de ellos ahí que uno no entiende nada. Si no lo sigue, no entiende nada.
Interlocutor B (00:05:06-00:05:14): Alguna cosa le contestó al respecto del aparato del sanguinetismo. Terminó con. También está juntando votos.
Interlocutor C (00:05:14-00:05:17): Estamos todos en la misma, tenemos los mismos números.
Interlocutor A (00:05:17-00:05:30): Ah, claro, sí, claro. Al final eso no existe, eso no hay nada. No tiene alcahuete. Talvi sin alcahuete. Es el primer candidato de la historia que va sin alcahuete.
Interlocutor B (00:05:30-00:05:33): Preguntal Y esos alcahuetes están convencidos de la idea de ciudad.
Interlocutor C (00:05:33-00:05:35): Bueno, no le llama alcahuetes además, pero bueno.
Interlocutor B (00:05:36-00:05:40): ¿Bueno, además puede ser alcahuete alguno, pero los que están convencidos del proyecto, qué se piensan?
Interlocutor A (00:05:40-00:05:44): ¿Que no están convencidos de Sanguinetti? Los alcahuetes de Sanguinetti. Qué los acus. De falso.
Interlocutor B (00:05:44-00:05:46): De alcahuete falso, señor, ¿Sugiere que los.
Interlocutor A (00:05:46-00:05:59): Aparatos no son ocasionales? Los alcahuetes de Sanguinetti y los de sí. ¿Ah, pero dónde los compras, en una bombonería? Los alcahuetes, vos. Son bombones finos tus alcahuetes, señor, lo.
Interlocutor B (00:05:59-00:06:01): Que se sugiere es que hay algunos, son intercambiables.
Interlocutor A (00:06:01-00:06:03): Si quiere le damos 5 de alcahuete de chaquineti por 5 de.
Interlocutor C (00:06:04-00:06:18): La diferencia que marca Talu, para llevarlo a los términos más simples, es que su partido, su movimiento Ciudadanos se ha tomado la libertad de rechazar a gente que ha querido ingresar y que no es el caso de Sanguinette, que acepta cualquiera que se le quiera sumar. Esa es la diferencia.
Interlocutor A (00:06:18-00:06:24): Bueno, que no es democrático, esa es la diferencia de Talvi, eso es lo que nos dice Talvi que supuestamente es liberal.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:32): Bueno, esa es la diferencia que yo considero la forma más simple de marcar la diferencia. De cómo lo puso no voy a.
Interlocutor A (00:06:32-00:06:47): Opinar, si no se lo estoy discutiendo usted Ricardo, se lo estoy discutiendo al propio Talviista antidemocrática. No aceptamos los viejos que van a comer a la Esmeralda, no vienen a nuestro sector, no los aceptamos.
Interlocutor B (00:06:47-00:06:51): Yo creo que los que no acepta, según dice él, son aquellos que Los amigos de Magurno.
Interlocutor A (00:06:51-00:06:52): No los aceptamos.
Interlocutor B (00:06:52-00:06:56): Tienen como fin la junta de votos y no como fin que un proyecto se instale.
Interlocutor A (00:06:56-00:07:00): Tienen como fin la junta de votos que se llama. Eso se llama democracia.
Interlocutor B (00:07:00-00:07:01): Sí, bueno, por eso, ¿Para que.
Interlocutor A (00:07:04-00:07:04): La.
Interlocutor B (00:07:04-00:07:07): Junta de votos es un medio para el fin de desarrollar un proyecto, me imagino?
Interlocutor A (00:07:07-00:07:09): Ah, sí, todo eso, pero no, pero.
Interlocutor C (00:07:09-00:07:23): Al final no, o gente con la que tenga diferencias ideológicas muy marcadas con su vía, por ejemplo, dijo que consideraba que no tenía lugar en Ciudadanos y se fue con Sanguinetti, su vía. Eso también.
Interlocutor A (00:07:30-00:07:33): Por haberle dicho que no venga a su vida, por favor.
Interlocutor B (00:07:33-00:07:39): La interna colorada donde Talvi insiste una y otra vez en las notas y rueda de prensa que va a ganar con un gol de cabeza en la.
Interlocutor C (00:07:39-00:07:41): Hora en el área chica, le agrego.
Interlocutor A (00:07:44-00:07:46): El golero de Sanguinetti no sale, no.
Interlocutor C (00:07:46-00:07:49): Es una metáfora futbolística, ya es otra cosa lo que está haciendo tal.
Interlocutor A (00:07:50-00:07:59): Sí, es muy extraño, es casi una alucinación futbolística. Así que si en el área chica no es olímpico.
Interlocutor C (00:07:59-00:08:03): No, parece que no. Me lo imagino más de centro frontal.
Interlocutor A (00:08:03-00:08:12): Le preguntaron si es centro frontal o si es Cornell. Es muy importante eso para que todos podamos imaginar lo mismo que Talvi. Capaz que si todos nos imaginamos al mismo tiempo lo consigue.
Interlocutor C (00:08:12-00:08:13): No es lo mismo el primer palo.
Interlocutor A (00:08:13-00:08:23): El segundo palo, hay que ver quién es. Entonces que va a cabecear la urna, pero lo mete un central que sube al último minuto a cabecear, o lo.
Interlocutor C (00:08:23-00:08:26): Mete el 9, no, aclaro, o lo.
Interlocutor A (00:08:26-00:08:33): Mete Alberto Fernández que es el 9, es el 9 que hace los goles, a diferencia del Pipito y güey, me.
Interlocutor B (00:08:33-00:08:38): Gusta que esté metido. Nos metemos en la recta final de las internas, Dar un. Que esté entusiasmado, sí no, no.
Interlocutor A (00:08:38-00:09:07): Estoy haciendo lo posible, No me deja mucha chance. Estoy haciendo lo posible. El Nonjica dijo, estuvo hablando de los chantas. Outsider. ¿Que dijo? No tengo nada contra nadie, dice, porque hace poco en Ucrania un cómico ganó las elecciones de punta a punta. ¿Eso qué quiere decir? No tengo nada. Esa frase es impenetrable. No tengo nada contra nadie porque hace poco en Ucrania un cómico ganó la selección de puta. Puta. ¿Qué quiere decir?
Interlocutor C (00:09:07-00:09:13): Listo, No sé, es como una frase. La capacidad de sombra no tiene límite, es impecable.
Interlocutor A (00:09:13-00:09:52): Descolgada. Un perchero ahí en el medio de Avenida de las Américas uno se encuentra con un perchero, señor. Va uno, saca la campera y deja la campera ahí en el cantero del medio. No sé, no entiendo, señor. No tengo nada contra nadie. Pero por qué hace poco en Ucrania. Yo antes sí tenía cosas contra mucha gente, pero desde que en Ucrania ganó un cómico las elecciones de Munda. Munda. No tengo nada contra nadie. Hacía chiste por la televisión. Bueno, entonces sí lo conocía. En Italia salieron como de atrás. Un palo también.
Interlocutor C (00:09:53-00:09:54): Bepe Grillo.
Interlocutor A (00:09:54-00:10:00): Sí, exactamente. Si parece helado a la política estamos en el horno, dijo.
Interlocutor C (00:10:01-00:10:02): ¿Entonces tiene algo contra entonces?
Interlocutor A (00:10:02-00:10:16): Sí, claro, exactamente. Al final tiene. Van a aparecer los que vienen a comprar el voto. No sé, cómo de votar a un tarado que hace chiste pasamos a gente que compra el voto.
Interlocutor C (00:10:17-00:10:21): La degeneración de la política es bien distinto.
Interlocutor B (00:10:21-00:10:26): Llegó por su fama de actor, incluso hizo una comedia Ayer leía de tarde una nota de La Vanguardia donde.
Interlocutor A (00:10:29-00:10:35): Se probó y bueno, ¿Cómo terminó? Terrible gobierno hizo.
Interlocutor C (00:10:36-00:10:37): Bueno, recién arrancó.
Interlocutor A (00:10:41-00:11:03): Bien, está bien, hice terrible gobierno. No sé cómo me aplaudía por la calle, me decía qué bien que estás gobernando, me decía la gente. Cuando yo salía iba a comer pizza y eso con mis amigos me decía che, qué bien, qué bueno que está, te veo siempre, no sé cuánto. ¿Y eso qué quiere decir? Que les estaba gustando mi gobierno. Le meto de verdad.
Interlocutor B (00:11:03-00:11:10): He pasado toda mi carrera tratando de hacer a los ucranianos reír. Durante los próximos cinco años mi objetivo es asegurarme de que no lloren.
Interlocutor A (00:11:12-00:11:14): No es bueno en las frases cortas tampoco.
Interlocutor B (00:11:15-00:11:27): Acto seguido disolvió el parlamento La Rada para tratar de convocar elecciones parlamentarias anticipadas como había prometido. Sin embargo no está claro que pueda hacerlo porque hay unas dudas legales, constitucionales y demás de que pueda hacer lo que hizo ayer.
Interlocutor A (00:11:27-00:11:31): Parece que no se puede. Al final si no se puede disolver el parlamento, ¿Para qué se hace votar? Uno.
Interlocutor B (00:11:33-00:11:35): Tenía como promesa, pero le habían dicho que podía.
Interlocutor A (00:11:35-00:12:05): Igual me parece que esto de Mujica, este tipo de declaraciones me hacen pensar que Mujica a lo mejor no tiene muy alto los niveles de autoconciencia. A ver, explíqueme que no sabe muy bien qué tipo de fenómeno es él mismo que él tiene un comportamiento de outsider político, más allá de que se haya dedicado a eso toda su vida y esté todo el tiempo aclarando que es un político. Lo que lo hace sobresalir y a lo que encanta a las masas es justamente todo lo que no tiene de político.
Interlocutor B (00:12:05-00:12:09): Y su lado estrella pop mundial es lo diferente que tienen los políticos tradicionales.
Interlocutor A (00:12:09-00:12:17): Exacto, Eso es lo que le da cada pequeñísimo rasgo y salida y forma de hablar y todo eso es la antipolítica.
Interlocutor C (00:12:17-00:12:23): Mújica border por lo menos. Bueno, claro, no sé si outsider, pero border seguro.
Interlocutor A (00:12:24-00:12:38): Pero juega al outsider, por ejemplo. Y de manera que los demás no pueden y me puedan dar de forma vestido arriba del trato. Voy a trator al parlamento.
Interlocutor C (00:12:38-00:12:40): Tiene un pie adentro y un pie afuera.
Interlocutor A (00:12:41-00:12:56): Ahí está. Tiene una pezuña adentro y una pezuña afuera. Como cualquier ser humano que entra y salga. Señor, es satelital. Entonces es su juego. Es su propio juego. Me extraña que le espante tanto cuando lo ven los demás.
Interlocutor B (00:12:57-00:13:02): Bueno, en principio no se espantó. Dijo que no critica a ninguno. Pero después sí se espantó y va.
Interlocutor A (00:13:02-00:13:29): Para ese lado, dice que estamos en el horno. Se está juntando con muchos jóvenes, se ve que Placeres es impresionante Placeres le habla como joven y le pega cosas porque eso estamos en el horno, no es para nada. Van a aparecer los que vienen a comprar el voto, entonces ustedes al que le ofrezca 100 pídanle 500. Pero después vos tenés que decirle santoje menos a que los vienen a coimear, vio que es la antipolítica.
Interlocutor C (00:13:29-00:13:32): Es espectacular, o sea, eso solo lo.
Interlocutor A (00:13:32-00:13:44): Puede decir un cierto róbenlo. Y eso no es lo que diría un político. Un político diría no, plántense en la cara y díganle que no, que nunca van a poder comprar su voto.
Interlocutor C (00:13:44-00:13:47): Que la democracia no se prostituye, señor.
Interlocutor A (00:13:47-00:13:52): Exacto, exactamente. Pero no, pero es lo que dice, sáquele la plata y después voten a.
Interlocutor C (00:13:52-00:13:54): Cualquier otro, si total no puede controlar.
Interlocutor A (00:13:54-00:14:17): Exacto, cúrrenlo bien currado, pero después voten a cualquiera menos a eso. Dice, tenemos que enseñarle desde abajo que eso no son método. ¿Y cómo les enseñamos? Diciéndole que sí, que pudieron hacerlo, pero después en el cuarto secreto se murió. ¿Como les enseñamos? Agarrando la guita. Está perfecto. Enseñarle no quiere decir no agarrarle la guita. Eso me parece una genialidad.
Interlocutor C (00:14:19-00:14:26): Está bien la estrategia compra de voto. Claro, cómo no te voto, no por esa plata un poco más.
Interlocutor A (00:14:26-00:14:42): A mí me parece espectacular. No me parece muy del político, digamos. No me parece una forma de defenderse desde la política de los colmeros, me parece más una forma de revendedor de.
Interlocutor C (00:14:42-00:14:48): Entrada, de ventajero, una especie de movimiento guerrillero contra el outsider, que es lo que nos gusta.
Interlocutor A (00:14:48-00:15:12): Claro, sí, pero es una especie de. Es una forma muy outsider de defenderse de los outsiders, a eso me refiero, por eso le digo que los niveles de autoconciencia Mujica no están muy altos, evidentemente, porque solo plantea situaciones desde su condición de outsider y a su vez está espantado con los outsider. Es una cosa muy rara, señor, así que lo voy a dejar porque tampoco quiero.
Interlocutor C (00:15:12-00:15:15): No, no, pero vamos a estar hablando del tema esta semana.
Interlocutor A (00:15:16-00:15:17): ¿Quién va a estar hablando del tema.
Interlocutor B (00:15:17-00:15:18): Desde el punto de vista académico?
Interlocutor A (00:15:18-00:15:28): Tetrabrik. ¿Quién? Tetrabrik de las campañas, señor. El de la campaña que le ganó al Costa Rica, ¿Cómo se llama?
Interlocutor C (00:15:28-00:15:32): Ah no, Canarias.
Interlocutor A (00:15:35-00:15:36): Cada uno se acuerda de las cosas.
Interlocutor B (00:15:36-00:15:49): Como puede y ha estudiado los outsiders y lo va a acompañar nuestra columnista Vicky Gadea. Allí van a estar el viernes de mañana hablando de los outsiders. Como en Sartori sobre todo.
Interlocutor C (00:15:49-00:15:53): Pasa que Novik es la novedad, los dos principales casos.
Interlocutor B (00:15:54-00:15:57): ¿No es novedad, es segunda campaña, no?
Interlocutor C (00:15:57-00:16:00): Ya tiene cinco años de vida política y tiene varios.
Interlocutor B (00:16:00-00:16:12): Tenía varios senadores y legisladores, pero se le fueron cayendo. No sé cuánto le queda ahora. Pero bueno, con foco Sartori y Novik. Va a haber una mirada académica sobre los outsiders. Capaz que metemos mujeres y le van.
Interlocutor A (00:16:12-00:16:13): Pero ganan al palo.
Interlocutor B (00:16:16-00:16:23): ¿No? Me parece que va a describir el discurso, la forma característica del discurso de los outsiders con Mujica.
Interlocutor A (00:16:23-00:16:29): ¿Y para qué le pagamos? No, gracias. Le pagamos nuestra columnita.
Interlocutor B (00:16:29-00:16:32): Sí, al invitado. A los invitados no le pagamos Por ahora.
Interlocutor A (00:16:35-00:16:38): No, pero no paguemos por eso, tenemos que pagar por otra cosa.
Interlocutor B (00:16:38-00:16:40): No, ella viene a acompañar con su.
Interlocutor A (00:16:40-00:16:41): Y va a entregar premio.
Interlocutor B (00:16:44-00:16:45): El mejor outsider.
Interlocutor A (00:16:45-00:16:48): No, no, no, no. Premios a la audiencia, señor.
Interlocutor C (00:16:48-00:16:49): Sortear entradas.
Interlocutor A (00:16:50-00:16:56): Exacto. Digan un outsider europeo que haya ganado las elecciones hace poco y que.
Interlocutor B (00:16:57-00:17:00): Qué le damos, ¿Entiende? Y conseguimos algo.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:02): Y un termo no tenemos.
Interlocutor B (00:17:02-00:17:07): Nos quedamos sin termo. Un buen llamado de atención a la empresa, a Selecta.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:08): Nos quedamos sin termo.
Interlocutor C (00:17:09-00:17:11): Se nos acabaron los souvenirs para los invitados.
Interlocutor B (00:17:12-00:17:15): Queremos recupera, queremos más elect.
Interlocutor A (00:17:16-00:18:26): Necesitamos ir a la parte del medio porque tenemos que hablar de un poco de ayer, de lo que no terminamos de hablar ayer, señor. Nos quedamos por la mitad. Nos quedamos con el enano ahí por la mitad. ¿Sabes lo que yo vivo? Más allá de que acá yo pido especial atención para el tema de hospitales y de esa pareja esa que hablábamos ayer, ese señor Misagua y Daniel San, ¿Verdad? De los Trancabola, ese Juan Ramón y su hijo de. Yo veo a Kessman y Quesmita también hay un poco. Hay un poco de eso también me parece. Un poco de Mújica y placeres. Hay un poco de Chichiti. Baltasar tiene como esa relación ya de persona que le está haciendo crecer a un aprendizaje. Son las relaciones que más nos gustan. Señor. Del mundo, de la vida, de todas las narraciones, ¿Entiendes? Y bueno, entonces hay que prestarle atención y hay que darle el espacio que hay que darle. Los tipos se encadenaron ahí, siguen ahí encadenados ¿Verdad?
Interlocutor C (00:18:26-00:18:32): No. Ya se retiraron antes de las 24 horas del encadenamiento. No, no duraron ni 24 horas.
Interlocutor A (00:18:33-00:18:41): Ya los está denostando. ¿Ya veo que en contra de Salle y Hospital, no?
Interlocutor C (00:18:41-00:18:44): No, ni en contra ni a favor. Trato de disfrutarlos.
Interlocutor A (00:18:44-00:18:46): Ah, está. Porque son para disfrutar.
Interlocutor C (00:18:46-00:18:47): Eso es lo que son, para disfrutar.
Interlocutor B (00:18:48-00:18:52): Son para atender porque están haciendo un reclamo que tiene que ver con la soberanía.
Interlocutor C (00:18:52-00:18:52): Sí, también.
Interlocutor A (00:18:52-00:18:54): Sí, todo eso. Sí, pero disfrutando.
Interlocutor C (00:18:57-00:18:58): Un tema muy importante.
Interlocutor B (00:18:58-00:19:05): Pero no me están tomando pelo los dos. Ellos critican mucho a quien toma con liviandad su protesta. Porque hay un tema de fondo muy importante.
Interlocutor C (00:19:05-00:19:07): Capaz que confunden el disfrute con la liviandad.
Interlocutor A (00:19:08-00:19:10): Disfrutar No es liviano, señor.
Interlocutor B (00:19:11-00:19:15): Capaz que confunde las formas para protestar. Por eso.
Interlocutor A (00:19:15-00:19:21): ¿Por qué me confunde? Son Salle y Hospitales.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:23): Sí, está bien.
Interlocutor A (00:19:24-00:19:34): ¿Sabías? A mí yo no me lo confundí con nadie. Yo no pensé que eran. Si, Luis Pérez Talón y George Teren Gil. Va Despensa.
Interlocutor B (00:19:34-00:19:35): Ya venimos.
Interlocutor A (00:19:35-00:19:35): Ya explico.
Interlocutor B (00:19:35-00:19:41): Para mí cómo confunden. Ya ven. No toquen nada.
Interlocutor A (00:19:41-00:20:09): Seguís yendo al banco a solicitar una tarjeta. Ya lo tengo ahí Hace como Darwin gana tiempo con Etaú haciendo todas tus operaciones online. No toquen nada. Presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis. Por 80 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor B (00:20:21-00:20:26): Bueno, nos metemos en la protesta contra UPM que se desarrolló aquí en la Plaza Independencia.
Interlocutor A (00:20:26-00:21:04): El no tanto meter. Si metió el Enano. Se desvirtuó un poco cuando llegó el Enano. Y yo creo que ahí fue que se puso. Claro, porque es increíble cómo te cambia el clima de la protesta, mijo. Te cambia el clima de la protesta y de una orgía, señor. El Enano es así. Es como que esto se fue al carajo. Da esa sensación. No sé por qué, la verdad. Tengo nada contra los enanos, pero la sensación de algo que se desvirtúa es.
Interlocutor B (00:21:04-00:21:20): Que se fue desvirtuando. En principio eran unas pancartas, una protesta, algún grito. Colgaron las pancartas de unas vallas de seguridad que habían puesto la Torre Ejecutiva. Unas vallas que eran un engaña pichanga, porque en realidad Vázquez les colocó las vallas y se reunió en el Prado.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:25): Sí, pero estuve bien ahí estuvo muy caballero el presidente, señor. Que le puso la valla.
Interlocutor B (00:21:26-00:21:27): La valla, claro. Engañaban porque era propio.
Interlocutor A (00:21:27-00:21:42): No, no engañaban, todo lo contrario, lo que generaba la posibilidad de enfrentarse a las vallas. Si no están las vallas, no hay un entorno que facilite la protesta, mijo. Exacto. Hay que tener las vallas son como el tejido.
Interlocutor C (00:21:42-00:21:57): Yo creo que desde las agresiones que hubo contra la sede central de la Suprema Corte de Justicia, hace no sé si seis, siete años, de forma medio inesperada, se ha tomado como protocolo habitual, cada vez que se anuncia una protesta, vallar los edificios públicos.
Interlocutor B (00:21:58-00:22:07): Pero les hicieron como un camino que iba a entrar alguien por ahí. No era vallas solo estaban todos los de negro con la cucaracha, todo. Como que iba a entrar alguien por algún lado.
Interlocutor A (00:22:07-00:22:12): Estaban calientes con ellos. Estaba caliente, no le habían ido. Cobarde.
Interlocutor B (00:22:13-00:22:21): Claro, claro. Le hicieron la jugarreta que venía por algún lado el finlandés. Pero no vino Pezone.
Interlocutor A (00:22:21-00:22:26): Me gusta mucho eso, que estemos esperando por Pezone para prendernos de la teta de UPM.
Interlocutor C (00:22:28-00:22:38): Son edrújulos por lo general los filandes. Un detalle de la pronunciación del apellido. Yo tengo vínculo con Finlandia de chico.
Interlocutor A (00:22:38-00:22:45): Es cierto que usted quiere siempre decir que tiene vínculo con Finlandia, una cosa que le encanta. Y entonces como ellos.
Interlocutor C (00:22:47-00:22:50): Por lo general la acentuación de los apellidos finlandeses es esdrujo.
Interlocutor A (00:22:50-00:23:29): Bueno, pero para nosotros el pezón. El pezón. Estamos esperando pezón. Bueno, empiece a. Arrancó por acá. Y entonces estaban ahí en hospital y estaba ya en la reposera, señor. Y dice que paralelamente en la Plaza Independencia del candidato presidencial por el Partido Animalista, Gustavo Sasi y Latina Mental, Marcelo Hospital. Me gusta que empiece diciendo paralelamente cuando habla de hospitales, porque andan ahí paralelamente. Y dije que es activista ambiental. Hospital, esa actividad Ambiental, hospitales.
Interlocutor C (00:23:30-00:23:33): Y según su última irrupción en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Sí.
Interlocutor A (00:23:34-00:23:49): Entonces cuando está envuelto en la bandera uruguaya es activista ambiental, cuando está vestido de camisa cuadro con chaleco inflable, es estudiante veterinaria, y cuando se pone pantalón de color y canguro es de ciencia política, es estudiante de las ciencias sociales. ¿Cómo es, señor?
Interlocutor C (00:23:49-00:23:51): Está bastante bien su carrera, reconocer los.
Interlocutor A (00:23:51-00:23:57): Hospitales en cada uno de sus papeles y de sus roles, porque si no puede generar confusiones.
Interlocutor C (00:23:57-00:23:58): Los tres hospitales.
Interlocutor A (00:23:58-00:24:34): Los tres, exactamente, señor. Y entonces se tuvieron que encadenar ahí, se encadenaron entre ellos, yo lo dije ayer, se lo repito, me parece que iba mucho mejor con la reposera, iba un pulpo mucho más que una cadena, me parece que respetaba mucho más el género y después dijo ahí que se encadenaron para luchar por la vida, por la moral y por la salud, o sea que estuvieron seis horas encadenados por la vida, seis horas por la moral y seis horas por la salud. ¿Cuánto tuvieron? ¿Dieciocho horas tuvieron? Cuatro. Cuatro y cuatro, capaz. Cuatro horas por la vida, cuatro horas por la moral y cuatro horas por la salud.
Interlocutor B (00:24:34-00:24:46): Gracias. ¿Que me está mandando? La foto de la noche madrugada. Yo no la tenía, esta con mucho abrigo, hacía mucho frío. Ya sale arriba del traje, tenía un camperón grande, un gorro con orejera, sede Los Soviéticos.
Interlocutor A (00:24:46-00:24:48): Ah, qué divino. ¿Y el enano?
Interlocutor B (00:24:49-00:24:51): No, no aparece lenón, aparece gente atrás.
Interlocutor A (00:24:51-00:24:57): No, estaba ahí al lado del perro de hospitales. Ya no, estaba abrazando al perro arriba.
Interlocutor B (00:24:59-00:25:05): Metió el perro abajo del acolchado dónde tiene el perro hospital y no lo veo, tiene acolchado de dos plazas que lo envuelve una frazada para asada.
Interlocutor A (00:25:05-00:25:07): ¿Y el perro estaría en el ataúd con el enano?
Interlocutor B (00:25:07-00:25:08): Sí, no se ve el ataúd acá.
Interlocutor A (00:25:09-00:25:28): Parece que deberían estar los dos ahí, que debe ser calentito un ataúd, me imagino. ¿No? No sé, pero si lo ve acolchonadito ahí se lo ve como apropiado para pasar la noche ahí en la plaza de Independen. Y dice que bueno que se fueron ahí con unos carteles, no eran de Sache y Coso, eran de otros que estaban ahí.
Interlocutor B (00:25:29-00:25:35): Sí, había una protesta contra UPM que tenía varios grupos, uno, el de ellos era un poco más que vos sos.
Interlocutor A (00:25:35-00:25:45): Terrorista, decía no, locate así, sin nada en el medio, o después, o antes más o menos que contextualice el agravio. A mí me molesta atentar contra el medio ambiente.
Interlocutor B (00:25:46-00:25:50): Claro, atentar contra el medio ambiente hace un presidente, no sé, algo.
Interlocutor A (00:25:50-00:26:17): Y hoy me gusta que sean concisos. Y el gran porque para agredir y desubicarse no se precisan más de tres palabras tampoco. Una desubicación breve, dos veces buena, una desubicación larga dos veces desubicada. Porque a mí le digo, desde mi punto de vista, si me van a insultar yo quiero que lo hagan de la manera más breve posible. Parece que el respeto en el insulto tiene que ver con la bribera.
Interlocutor B (00:26:19-00:26:19): Que.
Interlocutor A (00:26:19-00:26:21): No le hace perder tiempo al insultado.
Interlocutor B (00:26:23-00:26:25): Claro, porque si es muy largo, uno.
Interlocutor A (00:26:25-00:26:32): Tiene que quedarse ahí como un minuto y medio esperando a ver cómo termina la insulta. ¿Vázquez, vos sos terrorista? Listo, ya está, liquidamos. Bueno, muchas gracias, hasta luego.
Interlocutor B (00:26:33-00:26:36): ¿Para qué quiere uno tanto contexto y explicación si va a venir un insulto?
Interlocutor A (00:26:36-00:26:53): Además de que había cierta prudencia, porque terrorista está un grado abajo de genocida que podían haberle puesto a ella. Entonces me parece que ahí hay una condescendencia o por lo menos una contemplación. La investidura de Tabaré Vázquez se ablandó.
Interlocutor C (00:26:53-00:26:54): Con la campaña electoral. El movimiento.
Interlocutor A (00:26:54-00:27:08): Exactamente. Tabázquez Boso terrorista para mí estaba un grado menos de básquet de pozo genocida. Y después había uno que decía UPM auspicia la trata de mujeres. Bueno, si hubiera estado al revés, ya.
Interlocutor C (00:27:08-00:27:11): La pió la trata de mujeres auspicia UPM.
Interlocutor A (00:27:11-00:27:14): No, Vázquez voz auspicia la trata de mujeres.
Interlocutor C (00:27:15-00:27:15): UPM.
Interlocutor A (00:27:17-00:27:27): Inviértalo y va a ver que queda peor. Había dos cosas peores. Va a poner Vázquez genocida y oficio de la trata de mujeres. Por otro lado, ¿Es sponsor algún putero clandestino de Fraivento Up?
Interlocutor C (00:27:28-00:27:33): No, no, pero es algo que se genera, es un movimiento, sobre todo en el momento de construcción de la planta.
Interlocutor B (00:27:33-00:27:41): Bueno, pero no es responsabilidad de la empresa, en todo caso de las autoridades locales y nacionales. Tienen que controlar eso para que sea todo legal en forma.
Interlocutor A (00:27:41-00:27:43): Pero no, pero capaz que tiene sponsor.
Interlocutor B (00:27:43-00:27:44): Los futuros Freddy no tiene.
Interlocutor A (00:27:44-00:28:05): Pero cómo sabe usted por ahí demostró ahí que hizo. Ah, hizo la del artículo periodístico y ya. La de Checho Bianchi, esa que siempre te mete la de vamos a hacer uno de tanto que terminó siendo un libro de putero.
Interlocutor B (00:28:07-00:28:15): Pero no, yo no le decía. Tiene un libro de putero, No es sponsor y lo puedo asegurar. De ningún lupanar.
Interlocutor A (00:28:16-00:28:22): Está seguro que uno no entra y hay carteles ahí, como la cancha de básquetbol, el cartel espetado ahí de cosas. ¿Como vio eso?
Interlocutor B (00:28:22-00:28:23): 100% No lo puedo decir.
Interlocutor A (00:28:23-00:28:25): Pero de UPERE, por ejemplo.
Interlocutor B (00:28:25-00:28:29): Ah, bueno, otras marcas sí, no mete cualquiera. No meta marca en eso.
Interlocutor A (00:28:30-00:28:36): No estoy hablando de la cancha de bacho, señor. También le diría yo. No meta marca dentro de la cancha de básquetbol.
Interlocutor B (00:28:36-00:28:45): No, pero en un prostíbulo. Yo estoy seguro que UPM no tiene auspicio en ningún prostíbulo dar, en ningún lugar del país pondría las manos en la celulosa por esto.
Interlocutor C (00:28:46-00:28:47): En la celulosa caliente.
Interlocutor A (00:28:48-00:29:02): Perfecto. Entonces dice que ta que después vandalizaron el coso de la CAF. Le vandalizaron la nueva sede. A lo que nos van a prestar guita para que podamos hacer el cerro que era el 30 y PM.
Interlocutor B (00:29:02-00:29:03): Por eso fueron para ese lado.
Interlocutor C (00:29:03-00:29:05): No estaba protegida la CAF.
Interlocutor A (00:29:05-00:29:07): No, y estaba nuevita además.
Interlocutor C (00:29:07-00:29:09): Sí, nuevita, nuevita, nuevita.
Interlocutor B (00:29:09-00:29:10): Con la cinemateca reluciente.
Interlocutor A (00:29:11-00:29:22): Muchos elementos de resistencia. Viene la protesta, la reposera principalmente. Verdad que en cualquier país no lo es, pero acá son signos de identidad y de resistencia. Bolsa, nylon, bien. Base no retornable. Y una constitución.
Interlocutor C (00:29:23-00:29:24): Elemento de resistencia.
Interlocutor A (00:29:24-00:29:37): Sentarse a leer la constitución en una reposera. No sé si puede ser más patriota que eso, uno. No sé si se puede conseguir más patriota uruguayo que eso, señor. Que Sentarse en una repostera a leer la Constitución.
Interlocutor C (00:29:37-00:29:41): Sentarse en un cráneo de bovino a leer las instrucciones del año 13. Lo único.
Interlocutor A (00:29:41-00:29:45): Sí, pero quiero ver el cráneo bovino. Está con vida.
Interlocutor C (00:29:45-00:29:47): No, no, muerto. Muerto el cráneo ahí.
Interlocutor A (00:29:49-00:30:05): Claro. Y los cuernos te lo tenés que meter por el culo el cráneo bovino para que sea más patriota. Sí. ¿Otra que el vendedor de jeans este que? ¿Cómo está? Está indignado. El vendedor de jeans este que papaya. En la parte del medio.
Interlocutor B (00:30:08-00:30:14): Una campaña que apunta a acompañar el año electoral desde un lugar crítico.
Interlocutor A (00:30:14-00:30:22): Sí, de los Sr. Uniforme. Impresionante lo que le dice ese vendedor. Todo lo que le dice a los políticos.
Interlocutor B (00:30:23-00:30:30): Están un poco molestos con el fraude amplio. Bueno, no específicamente con los políticos.
Interlocutor A (00:30:32-00:30:33): Pero. Qué duro, qué vendedor duro.
Interlocutor B (00:30:34-00:30:35): Y bueno, es una campaña, pero yo.
Interlocutor A (00:30:35-00:30:56): Vine a comprar un vaquero nomás. ¿No tenés uno que no sea chupín? Lo único que quería hacer era un vaquero que no fuera chupín. Quiero que me prometas eso, que no sea de chupina. No se, me chupina nomás. La única promesa que quiero. Bueno, y dijo que está que les. ¿Hay otra cosa que dijo? ¿Que otra cosa dijo?
Interlocutor B (00:30:56-00:31:01): Me acaba de mandar un auspicio UPM. Acá está el auspicio UPM. Pero una regata de Fray bento de Rivero.
Interlocutor C (00:31:01-00:31:02): ¿Eso no es un prostíbulo?
Interlocutor B (00:31:04-00:31:05): Ahí tiene.
Interlocutor C (00:31:05-00:31:07): Está auspiciando una especie de corte local.
Interlocutor A (00:31:07-00:31:09): ¿Qué hay atrás de eso? ¿De los remeros?
Interlocutor B (00:31:10-00:31:12): El río y tres remeros. Deportista.
Interlocutor A (00:31:12-00:31:17): ¿Y quiénes van adentro del bote? ¿Señor? En los remeros, la parte que no vemos el bote, señor.
Interlocutor C (00:31:17-00:31:18): No entra nadie.
Interlocutor A (00:31:19-00:31:29): No entra nadie. Esto es lo que le dicen los remeros a sus esposas. No entra nadie y no entra nadie. Sí. A mí me extraña que la gente salga a hacer remo, Me extraña, me parece una cosa muy remota.
Interlocutor C (00:31:29-00:31:31): Y la única explicación que le encuentra.
Interlocutor A (00:31:32-00:31:39): Mi mujer, que en la última semana bajó cuatro veces al auto. Solía de cosas en el auto. ¿Tiene un amante en el auto? ¿Cuánto demora tiene un amante viviendo en el auto?
Interlocutor B (00:31:40-00:31:41): Si viene tres minutos de vuelta.
Interlocutor A (00:31:42-00:31:46): Yo no me meto en tiempo de cada uno para satisfacer sus necesidades.
Interlocutor C (00:31:46-00:31:47): Hay gente que es muy rápida.
Interlocutor A (00:31:48-00:32:08): Exacto. Y se lleva cosas, se lleva una mandarina, una tangerina, se lleva, me parece. Tiene amante del auto. Yo ya me di cuenta, no quiero bajar así de sopetón, porque tampoco si.
Interlocutor B (00:32:08-00:32:11): Me dice que va a pasear el perro y demora una hora y media, puede ser.
Interlocutor A (00:32:11-00:32:29): No, no tenemos perro, señor. Va al auto ahí y ahora quiere cambiar el auto, le quiere cambiar la casa al amante. Es evidente, señor. Y el amante no le resulta lo suficientemente cómodo. ¿Para qué querés cambiar el auto? Le dije, estamos bien con este, tenemos 7 años, no tenemos que cambiar el auto. Tenemos que cambiar el auto. Manijea con que tenemos que cambiar el auto.
Interlocutor B (00:32:31-00:32:32): Está bien, me parece muy bien.
Interlocutor A (00:32:32-00:32:53): Más espacio para hipotético paso para la familia paralela. Ella ¿Que estás armando ahí? Está armando una familia paralela. No la culpo, la verdad, no está bien, la culpo. Parece un poco difícil para una mujer tener una doble vida, sobre todo con familia y para formar familia, la verdad, siempre se le hace más fácil al.
Interlocutor C (00:32:53-00:32:56): Hombre ocultar un embarazo. Una mujer con doble vida. Hasta ahora.
Interlocutor A (00:32:57-00:33:01): Yo soy distraído, pero me parece que en algún momento al mes, 7, 8, me parece que me voy a dar cuenta.
Interlocutor B (00:33:01-00:33:04): No, no, yo imaginaba más una doble vida con la otra, ya con hijos.
Interlocutor A (00:33:05-00:33:25): No, no, no. Doble vida, doble vida, señor. Implica todo la doble vida. Sí, sí, doble vida con familia, paquete completo, dos familias. Claro, o sea, doblemente. Una mierda la vida. Hay gente que se quiere cagar la vida por todos lados y que no, que es una vida y se hace otra.
Interlocutor B (00:33:25-00:33:31): El padre de Evita, entonces, ya lo contaba Crich en la columna, tiene una vida en Buenos Aires y una vida en la localidad que no me acuerdo ahora.
Interlocutor A (00:33:31-00:33:46): Es todo, señor. En esa época el hombre del siglo 20 tenía doble vida, mijo, el hombre del siglo XX siempre tenía otra familia en algún otro lado, porque desventuraba mal los viajes. Te ibas a salto y estabas 10 días para volver.
Interlocutor B (00:33:46-00:33:48): Si ustedes tenía armadas y aprobadas en.
Interlocutor A (00:33:48-00:33:49): Te ibas armando familia por todos lados.
Interlocutor B (00:33:50-00:33:59): Había cierta aprobación incluso de la madre de Evita, de esa situación, como de tantas otras mujeres. La historia se armó lío con el féretro después cuando se murió, siempre ahí.
Interlocutor A (00:33:59-00:34:14): Cuando se le juntaba el ganado, ahí cuando se moría el viejo Peló, el viejo nunca. Pero no se enteraba de eso, señor. Claro, era un tema ahí que no era así. Era gente que tenía una energía. A mí me impresiona eso. Lo impresiona, es eso.
Interlocutor B (00:34:14-00:34:19): Bueno, la historia. Gardel también estaba. En fin, para ir a Grandes del Río de la Plata.
Interlocutor C (00:34:23-00:34:25): El coronel Medio Taguar en Bo.
Interlocutor A (00:34:25-00:34:47): Coronel Escayola tenía nueve vidas, señor. Nueve vidas. Sin contar una marcial que tenía ahí. Una cocinera del Ejército también. Impresionante. Tenía nueve familias diferentes montadas en todas partes del país, señor. Era una cosa de lujo. A mí la verdad que No puedo entender. ¿Cómo no puedo entender? No metan a caer.
Interlocutor B (00:34:47-00:34:49): Eran cosas del fútbol, dice alguien acá.
Interlocutor A (00:34:51-00:35:00): Yo lo estoy juzgando moralmente. Eso se lo dejo a Ricardo y a Leone, se encargan de eso. Yo no lo jugo moralmente, lo jugo desde el punto de vista del sentido común.
Interlocutor B (00:35:00-00:35:03): Y a Sasi Hospitales tampoco le juzga moralmente.
Interlocutor A (00:35:03-00:35:20): Moralmente a Sasi y Hospitales voy a jugar a tan divino. Los dos están divinos. Los dos, señor. Eso es lo único que quiero decir, que para mí tienen una relación de Artuguito y Ciprio ese. ¿Cómo se llama el otro?
Interlocutor B (00:35:20-00:35:21): Cipitrio.
Interlocutor A (00:35:23-00:35:36): Pero un poco del chofer de conduciendo tiene un poco de eso también, de esa relación. Tiene un poco de Artigas y Encina también, ¿O no le parece.
Interlocutor B (00:35:37-00:35:40): Tío? Si, Encina. No se puede hacer que la Encina sea Hospitale.
Interlocutor A (00:35:40-00:35:44): Sí tiene un poco de Esteban Batista y el Gordo Espinosa también.
Interlocutor B (00:35:44-00:35:47): No, no, eso no lo saca nadie. No lo saca nadie.
Interlocutor C (00:35:50-00:35:56): De los 40 minutos en total que tengo acumulado en el año de era nacional. Saqué la imagen nomás ahora.
Interlocutor B (00:35:56-00:36:01): ¿Cuánto dura esta dupla? Yo tiraría apuestas.
Interlocutor A (00:36:04-00:36:10): Qué liviandad que toma. ¿Las relaciones humanas no creen el vínculo, no? ¿Cómo no cree en ese vínculo?
Interlocutor B (00:36:11-00:36:14): Si es cósmico, es utilitario, no cósmico. Rápido.
Interlocutor A (00:36:16-00:36:18): Usted dice que lo no es un.
Interlocutor B (00:36:18-00:36:19): Viana Salle, me parece.
Interlocutor A (00:36:19-00:36:39): Porque Saye lo está utilizando. Hospitales dice que Saye lo está sin duda. Que Sama que encontró una muchachita atractiva que trae más gente a su lupanar. Eso es lo que dice usted. Lupanar de proteta.
Interlocutor B (00:36:39-00:36:42): ¿Que encontró en hospitales entonces?
Interlocutor A (00:36:42-00:36:48): El Enano lo llevó Salle también. Hay que ponérselo a Sal, porque está buscando.
Interlocutor B (00:36:48-00:36:50): Ahí encontró una especie de.
Interlocutor A (00:36:50-00:37:05): Pero es que Tony parte las protestas, es espectacular, cada vez trae más juego el Marcelo Tinelli de la resistencia callejera. Estamos en un momento de genialidad absoluta. Adel en un programa de televisión.
Interlocutor B (00:37:05-00:37:11): Ya mismo, mijo, encontró una puerta distinta para las protestas. Y encontró alguien, un soldado para decir una puerta chiquita.
Interlocutor A (00:37:11-00:37:17): Eso de veneno. Sigue hablando de el enano. ¿Usted no encontró de veneno de Sasha? Entonces al final.
Interlocutor B (00:37:17-00:37:18): Ah, ni idea.
Interlocutor A (00:37:18-00:37:20): El Enano dice que quiso ser intendente. ¿El enano?
Interlocutor C (00:37:21-00:37:22): ¿En serio?
Interlocutor A (00:37:22-00:37:25): Sí. No, alcalde de Fray Marcos.
Interlocutor B (00:37:27-00:37:28): Poco más chiquito.
Interlocutor A (00:37:28-00:38:03): Eso. Este momento acabamos de vivir una cosa que no le importa nada. Con razón después no puede comer nada, solo puede comer semillita. Porque la maldad que lo recorre por adentro, la envidia, el veneno. Bueno, mijo, entonces. A mí hay otra cosa que me sorprende, que es que da la impresión de que la gente como que no quiere tanto a esta UPM como la que tenía la UPM. ¿Qué pasó?
Interlocutor B (00:38:03-00:38:08): Y bueno, ahí tiene un tema de soberanía. Aquello era un enfrentamiento Uruguay argentino. Era un clásico del Río La Plata.
Interlocutor A (00:38:08-00:38:10): Y eso no nos pasó la novelería.
Interlocutor B (00:38:10-00:38:12): No, yo creo que va más por ese lado.
Interlocutor A (00:38:12-00:38:16): Ya tenemos una. No queremos porque ya está. Ya tenemos de esta.
Interlocutor C (00:38:16-00:38:17): No hay enemigo externo que unifique.
Interlocutor A (00:38:17-00:38:22): En este caso nos quita entusiasmo la ausencia de argentino dándole para atrás al establecimiento.
Interlocutor C (00:38:22-00:38:22): Tal cual.
Interlocutor A (00:38:23-00:38:24): Eso explica toda esta.
Interlocutor C (00:38:25-00:38:31): Y el tema del tren cambia un poco la ecuación también, porque está la imagen de que Uruguay tiene que poner mucha plata para favorecer el proyecto.
Interlocutor A (00:38:31-00:38:46): Nos mareamos como país y ahora nos creemos que tenemos un futuro por delante sin necesidad de nadie. Eso es estándar. Pobre que la única consultora que no le importa lo que diga la gente. Salió ayer una encuesta sobre la falta de entusiasmo de los uruguayos con UPM. Oh.
Interlocutor C (00:38:46-00:38:47): ¿Están los resultados?
Interlocutor A (00:38:48-00:39:23): Algunos, sí. Todavía no ponderamos del todo. Nos está dando más de 100%, así que no se fijen en eso. Un 41% dice que no le genera entusiasmo y no le gusta la posibilidad de la OPM. Porque no me gustan las segundas partes. No me gustó porqué do. No me gustó. Rápido y furioso que son dos. No me gustó Tiburón Do. No me gustó Do contra el destino. No me gustó Dos puños contra el río y no me gustó Entre dos aguas y no me gustó como agua para chocolate que creo que es la continuación del sabor de la cereza o tomate verde.
Interlocutor B (00:39:23-00:39:23): No, no.
Interlocutor A (00:39:25-00:39:53): 37% no dio eso. Está que no dijo eso. Si lo acabo de poner Demasiado, demasiado, demasiado. No hay tanta gente que no le guste la segunda parte. 1.56% porque estoy harto de que se lleven toda la plata por el simple hecho de que nosotros no sabemos hacer nada mínimamente complejo con la materia prima. Soberanía. 56% Soberanía.
Interlocutor C (00:39:53-00:39:55): Autocrítica de soberanía.
Interlocutor A (00:39:55-00:40:03): AutocrÍtica no señor. AutocrÍtica de los demás dice se piensa que somos idiotas y se pueden aprovechar de una estrella. Inutilidad jaja.
Interlocutor B (00:40:05-00:40:11): 56 % me gusta cuando eres jaja. Es raro, es raro.
Interlocutor A (00:40:14-00:40:16): La encuesta seria. Esta es la opinión que tiene la gente.
Interlocutor C (00:40:16-00:40:21): Mijo, usted está leyendo además exactamente las preguntas como se le hicieron a la gente, que es lo que hay que.
Interlocutor B (00:40:21-00:40:23): Hacer en la ficha tenemos bien transparente.
Interlocutor A (00:40:24-00:40:54): 4% porque estoy harto de que vengan a spoilear nuestra tierra. Estoy harto de los spoilers. Dice vienen, te cuentan el final y se van a Finlandia. Dice No quiero escuchar a ningún finlandés hablar de final de Game of Thrones. No me digan si se muere Johnny. No aguante el enano Perfecto. No el detalle. Buen spoiler. Spoilear a otro lado. Gente afectada por toda esta cosa de la serie.
Interlocutor C (00:40:55-00:40:58): 4% 4% chiquito pero Marce por ciento.
Interlocutor A (00:40:58-00:41:05): Dice que no le gusta UPM porque el móvil con el que usted quiere comunicarse está ocupado fuera de la línea del perímetro.
Interlocutor C (00:41:06-00:41:09): Eso no es un encuestado bueno señor.
Interlocutor A (00:41:09-00:41:33): Nosotros acá todo lo que nos responde no andamos censurando respuestas. La respuesta que recibimos es la respuesta que sale que va para la encuesta. 19 % no le entusiasma esto de UPM porque no quiere decir que no quiera en UP. Pero tampoco estoy saltando en una pata como la primera vez. También me casé dos veces, pero la segunda no hice fiestita.
Interlocutor C (00:41:34-00:41:35): 19.
Interlocutor A (00:41:35-00:41:52): 19 % 2 % que no quieren au pm porque si todos abrazáramos un largo en lugar de talar, entenderíamos mejor a la naturaleza. La naturaleza nos está queriendo decir algo hace rato.
Interlocutor C (00:41:54-00:41:56): Y hay que abrazarse el oro y escucharlo.
Interlocutor A (00:41:59-00:42:03): Tampoco cuestionamos nosotros. ¿No es que le decimos, usted se escuchó lo que está diciendo?
Interlocutor C (00:42:04-00:42:05): Es el trabajo de otro.
Interlocutor B (00:42:07-00:42:13): ¿Bueno, sí es trabajo de dónde? ¿Quiere un poco la respuesta? Porque si no le queda una muestra muy rara.
Interlocutor A (00:42:15-00:42:31): Este, escuche, este es el. Mire el 26%. No, ya había usado el 6. Como 23. 23%.
Interlocutor C (00:42:32-00:42:32): 23.
Interlocutor A (00:42:32-00:43:01): 23 a la gente le suena mucho más que 23. Que 25. 23 estoy ponderando. 23% dice, no me gusta UPM porque el Río Negro no es para eso. Dice, el Río Negro no aguanta nada. Río Negro siempre corre, yo lo vi. Va a ir Nacho Álvarez con un celular y lo va a grabar y le va a decir, te fuiste con la chuta.
Interlocutor C (00:43:02-00:43:04): Está bien. 23% de limnólogos.
Interlocutor A (00:43:04-00:43:13): 23%. 23% que hablan del Río Negro. Esto no es específico. Que todos respondan esto, ¿Entiendes? Lo que más o menos es porque no le tienen fe al Río Negro.
Interlocutor C (00:43:13-00:43:15): Para aguantar la carga que va a generar la planta.
Interlocutor A (00:43:16-00:43:27): Esa sería una respuesta más o menos de personas sensatas que no hemos podido contactarnos con ella en esta encuesta. Después, 9%.
Interlocutor C (00:43:30-00:43:31): Vamos a ponerle que.
Interlocutor A (00:43:31-00:43:58): Vamos a ponerle 8% dice, ¿Qué es esto de que hay que invertir para que inviertan? ¿Dónde se vio? Dice, hay que poner como 3 mil millones de dólares para que ellos pongan 2 mil. Eso nos deja mil millones bajos que somos. 4%. 4%. Eso. Una respuesta que no me gustó.
Interlocutor C (00:44:00-00:44:02): Maneja datos un poco inexactos.
Interlocutor A (00:44:02-00:44:16): Bueno, señor, acá no nos metimos con los datos que maneja la gente. Claro, exacto. A nosotros nos importa lo que piensa la gente. Nos importa lo que diga la gente fundamentalmente.
Interlocutor B (00:44:16-00:44:17): Claro.
Interlocutor A (00:44:19-00:44:30): No nos metemos en eso y no nos importa qué dirán de ninguna manera. Así que esa es más o menos la encuesta. Mira, Catalina, es el sondeo que hicimos a raíz de esta falta de entusiasmo que notamos, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:44:32-00:45:03): Hay falta de entusiasmo, puede ser con UPM hay que analizar a ver si hubo más o menos confrontación Yo creo que hubo más rechazo en la UPM que era anteriormente Ense no era de Monte del Plata. Hubo más rechazo Potnia Yense que actualmente. Lo que pasa que rápidamente el ambientalismo fue tapado por la ola nacionalista y el enfrentamiento con Argentina y ahora el ambientalismo quedó tapado por años de estar en las sombras y por este tipo de protestas como la del otro día.
Interlocutor A (00:45:04-00:45:07): Le voy a poner eso un 7%. Le voy a poner eso un 7%.
Interlocutor C (00:45:07-00:45:08): Dijo gente que respondió eso.
Interlocutor B (00:45:13-00:45:32): Y le digo otra respuesta es el ambientalismo está opacado por. Opacado por este tipo de protestas extrañas como la de Sapital. Ridiculizado queda.
Interlocutor A (00:45:32-00:45:42): No me gusta cuando vienen los enanos, quedó perfecto ahí quedó un 1,6% no me gusta cuando ves Inlocina no me gusta.
Interlocutor B (00:45:44-00:45:48): Bueno, después ponemos. Están viendo si pueden poner en redes sociales la.
Interlocutor A (00:45:48-00:45:53): No, ya me preguntó la chiquita. Es imposible señor. No se puede publicar.
Interlocutor B (00:45:55-00:45:58): Las más respondidas, las que están arriba de 20.
Interlocutor C (00:45:59-00:46:01): No entra en un tweet, no entra nada.
Interlocutor A (00:46:02-00:46:05): Y además no las terminé de ponderar.
Interlocutor C (00:46:05-00:46:07): Está en elaboración. Esto fue un informe para el.
Interlocutor A (00:46:08-00:46:15): Le estoy regalando esto al programa. Exactamente. Después vamos a ver si se la podemos vender a UPM y ahí tenemos que reponderar o a otro.
Interlocutor B (00:46:19-00:46:21): Hasta mañana Darwin, Gracias.
Interlocutor C (00:46:22-00:46:23): No toquen nada.
Interlocutor A (00:46:24-00:46:37): Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.