2019-05-10 – “Llevate uno” es una forma de vida, el anali del clásico de Darwin – Darwin Desbocatti
“Llevate uno” es una forma de vida, el anali del clásico de Darwin – “Peñarol estaba en inferioridad mental de condiciones, por eso puso al Lolo Estoyanoff, puso a Gastón Rodríguez y el tercero era el mismísimo Hospitale”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): La cajita de Santa Teresa.
Interlocutor B (00:00:02-00:00:04): Santa Teresa, Santa Teresa.
Interlocutor C (00:00:04-00:00:07): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa.
Interlocutor A (00:00:07-00:00:09): Te mereces lo mejor.
Interlocutor B (00:00:10-00:00:15): Este espacio lo Presenta Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos.
Interlocutor A (00:00:35-00:00:41): Mucho deporte el fin de semana, muchas emociones también. Señores, llega Darwin y su columna de lunes.
Interlocutor C (00:00:44-00:00:45): Fuerte delay.
Interlocutor A (00:00:45-00:00:46): No se emocionó.
Interlocutor B (00:00:48-00:01:02): No digan que no se los avisé, amigos. No digan que no se los dije. Todos los resultados del fin de semana de 7 que me hicieron anticipar. Y me parece que a todos menos a uno le pegué.
Interlocutor A (00:01:02-00:01:06): Pero un poquito. Espera un poquito frene ahí que la producción tiene preparado.
Interlocutor B (00:01:06-00:01:19): Me empezaron a tirar partidos y yo respondía como un autómata y le metí a cinco, seis, viejo. A cualquier loro le dan trabajo en un circo por eso, señor. ¿Y a mí qué pasa?
Interlocutor A (00:01:19-00:01:22): Escuche lo que usted decía el viernes cuando le tirábamos pronósticos.
Interlocutor B (00:01:22-00:01:27): Le digo, ¿Empate en qué? Nacional, piador.
Interlocutor C (00:01:27-00:01:28): Ah, no, paro cero.
Interlocutor B (00:01:32-00:01:35): Queremos inaugurar bien la era de los clásicos en el campeón del Chilo.
Interlocutor C (00:01:35-00:01:36): Cero a cero, sin chance de gol.
Interlocutor B (00:01:36-00:01:45): Yo creo que se tiene que hacer un homenaje a sí mismo, señor. Empate nacional Peñarol Nacional. ¿Después el otro qué otra vía?
Interlocutor A (00:01:45-00:01:46): Rampla Cerrito.
Interlocutor C (00:01:46-00:01:51): Gana Rampla Rentista Cerrito en la cancha del césped sintético de Rentista.
Interlocutor B (00:01:52-00:01:58): Gana Rentista, tiene ventaja emocional. Después le digo, hubo discusión de Rentista.
Interlocutor A (00:01:58-00:01:59): Para no llevarlos así.
Interlocutor B (00:02:01-00:02:13): Gana Denver. Partido 7, Filadelfia Toronto. Gana Toronto. Tomá partido porque estaba pegando en el aro. Houston Golden State. Golden State. Los Golden State. Los Golden State.
Interlocutor A (00:02:13-00:02:15): ¿No tiene más nada? ¿Que no tengo?
Interlocutor B (00:02:15-00:02:17): Ya le cambié una aguada.
Interlocutor A (00:02:17-00:02:18): No, ese pone.
Interlocutor B (00:02:19-00:02:20): No hace plata.
Interlocutor A (00:02:21-00:02:26): Bueno, esos eran sus pronósticos. Anduve bárbaro, anduve muy bien.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:36): Mi mujer dice que me equivoqué lo de aguada que gana Malvin. Señor, mi mujer es la que sabe más de la LU. Acá ya me. Me he ganado varias veces en esto de los pronósticos.
Interlocutor C (00:02:36-00:02:38): Pero lo dijo pre lesión abierto esa edad.
Interlocutor A (00:02:38-00:02:40): ¿Pre lesión de Davis o post lesión de Davis?
Interlocutor B (00:02:40-00:02:43): No, pre lesión de David. Y cuando se lesionó David me miró.
Interlocutor A (00:02:43-00:02:46): Y me dijo viste, ahí lo mató.
Interlocutor B (00:02:46-00:03:08): Claro, exacto, sí, sí, sí. Yo la respeto mucho a ella con el pronóstico porque me ha ganado un par de veces, señor. Y como yo soy de los que piensa que cuanto menos deporte se ve, más se sabe. Y ella no ve nada, solo ve el triplazo. Le gusta la parte que los oficinistas bajan y le tiran de la mitad de la cancha. Ella es la parte que le gusta a ella del básquetbol. Y bueno, entonces la respeto, mijo, arranque.
Interlocutor A (00:03:08-00:03:10): Presentando los espacios, que hay mucho para hablar, así ordenamos los temas.
Interlocutor B (00:03:10-00:03:52): Y eso de qué es el programa que construye Ricky Leiva y que casualmente empieza a la misma hora y en diferentes lugares, pero al mismo tiempo en el mismo punto del dial que yo, para mí que es el programa que conduce quien les habla y que no da inicio a sus actividades hasta que saluda a pienso de que a Ricky le digo muy bien, estamos muy contenta porque hemos sobrevivido a este fin de semana de drogas duras, amigos, parecía que no, pero al final pudimos hacerlo. Así que no sé si tiene algún titular.
Interlocutor C (00:03:52-00:03:58): No hay bien que por mal no venga. Exactamente, mijo, el fin de semana deportivo.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:36): Volvió el plan cruzado. ¿Cada uno puede disfrutar con la desgracia de su rival, señor, que fue lo que sucedió? Y en el mismo partido el plan cruzado sirve. Incluso en el mismo partido, señor, gritaron goles cruzados cada uno de los simpatizantes de los dos equipos clásicos. También tenemos el Brahma de Lionel, que bueno, si bien es cierto que no va a funcionar, va a tratar de dejar una marca en este lunes post clásico, señores, y por su nombre, intentar hacer lo que se tiene que hacer en estos casos. Llévate uno. ¿Cómo está?
Interlocutor A (00:04:39-00:04:44): Bueno, muy bien. Una incidencia que me había pasado desapercibida, me lo explicó Ricardo Leiva después. Llévate uno.
Interlocutor C (00:04:44-00:04:45): Llévate uno.
Interlocutor B (00:04:45-00:04:46): Llévate uno fue lo mejor del clásico.
Interlocutor A (00:04:46-00:04:49): Es que no me di cuenta qué le dijo Rafa García.
Interlocutor B (00:04:49-00:05:31): Llévate uno, le dijo. Llévate uno, le dijo Rafa García Vergesio cuando se iba expulsado. Llévate uno es mucho más que el título de este clásico o del programa de Lionel. Llévate uno es mucho más que el anticipo, la premonición de lo que iba a pasar, ¿Verdad? Porque ya está, se llevó uno, se llevó un punto Nacional, se llevó un punto Peñarol, no pasó nada. Se llevó uno detenido Bonomi, todos se llevaron uno, señor. Cada uno se llevó uno. Y llévate uno es una forma de vida. Llévate uno es parte de nuestra identidad como fútbol y por lo tanto como país. Porque nuestra identidad país está definida por nuestra identidad como fútbol. Llévate uno es el daño del que ya perdió.
Interlocutor C (00:05:32-00:05:33): Correcto.
Interlocutor B (00:05:33-00:06:37): Llévate uno es el que estando ya muerto recibe una bonificación en el más allá. Ah, no, mirá, te vamos a dar tres minutos más de vida para entreverarse por última vez con el mundo de los vivos. Y en lugar de hacer lo que haría un protagonista de película de mierda para toda la familia, que es avisarle cosas, disfrutar la vida, ese tipo de estupideces, andá y abrazá lo que vos querés y todo eso, y dejar su última huella positiva en el mundo de lo vivo, decide hacer daño el máximo que se pueda. ¿Y cuál es el mayor daño posible en este caso? Eliminar a alguien del juego, matarlo. Un espectro que en lugar de venir a ayudar a los que están vivos, trata de arrastrarlos hasta el abismo y los suelta. Es espectacular. ¿Qué pasa si no consigue hacer el daño máximo, que es eliminar a uno? Bueno, patea algo a su paso con la intención de romper lo que fue lo que hizo Vergesio con esta patada a la mesita de luz de Peñarol, esa que había aquí. ¿Por qué puedo poner una mesa de luz ahí?
Interlocutor C (00:06:37-00:06:39): Es una provocación.
Interlocutor B (00:06:39-00:06:58): Es una provocación. ¿Que hizo? Tiró una patada antes de tirar una patada, porque resumió en eso el espíritu de Rafa García y de todo el fútbol uruguayo y por lo tanto de nuestra propia identidad como país. Señor, llévate uno. No me pude llevar un jugador. Me llevo esto que no sé ni qué es. Yo pateo. Tomá, tomá.
Interlocutor C (00:06:59-00:07:03): Como lo de Novik con la botellita de agua. Otra vez Novik amonestado en el banco en el partido.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:23): Tiene acumulación amarilla. No puede, no puede jugar. Bueno, no puede jugar porque es horrible, pero además no puede estar en el banco, señor. No puede estar en el lugar de la cancha que él suele moverse, que es el banco. Señor, acumuló 17 amarillas. Tiene 17 amarillas del banco. Por acumulación de amarillas se pierde el próximo partido.
Interlocutor C (00:07:23-00:07:25): El viernes están en el banco el próximo partido.
Interlocutor B (00:07:25-00:08:38): Exactamente, exactamente. Peñarol se pierde. Es increíble. Señor, lo de Nairo es una cosa de loco. Y bueno, entonces en la abeja que clava su aguijón, muere. No hay tanto afán de daño como en el que trata de llevarse uno una vez que lo echaron, señor, Porque ¿Qué hace la abeja? La abeja intenta cebarse uno. Sí, pero no sabe que una vez que lo hace está sentenciada, ¿Entiende? Claro. No sabe que va a morir una vez que suelte su aguijón y por eso lo hace plena lucha. En este caso es al revés, ya está muerto y trata de clavar un aguijón antes de ir. ¿Se entiende? Vos ya te moriste. Habla tanto de nosotros. Llévate un. El Llévate un es el último resquicio. ¿Sabes lo que hay en el Llévate uno? Es el último corredor estrecho y fugaz que le da el destino a un uruguayo para hacer daño. Es ahí la quinta esencia del honor uruguayo. ¿Sabe lo que hay en el llévate uno? Honor. Llévate uno es la partícula más pequeña de lo nororiental. Es indivisible.
Interlocutor C (00:08:38-00:08:40): La molécula del honor oriental.
Interlocutor B (00:08:41-00:09:00): La molécula. El último. El núcleo. ¿La última que? El quark. Ante la caída inevitable ya decretada, arrastra algo contigo hacia el oscuro mar de la ignominia. Lo que puedas. José Gervasio Artigas. Lo dijo Artigas, señor.
Interlocutor C (00:09:00-00:09:01): Llévate una.
Interlocutor B (00:09:01-00:09:08): Ante la caída inevitable, arrastra algo contigo hacia el oscuro mar de la. Lo que puedas. Llévate uno.
Interlocutor C (00:09:10-00:09:11): Terminó con anzina.
Interlocutor B (00:09:14-00:09:23): Ancina. Iba a ser el presidente. El primer presidente uruguayo, señor. Se lo llevó Llévate uno. Ahí tiene.
Interlocutor C (00:09:24-00:09:27): Porque no era solo de discurso, también hablaba con las acciones.
Interlocutor B (00:09:27-00:09:42): Qué espectáculo. Claro, loco. Ya hablaba con las acciones. Ellos. Como Marcel Marzó, un mimo del siglo XIX. Exactamente. Bueno, amigos, ¿Tiene algo para decir del clásico, además de Llévate uno?
Interlocutor C (00:09:42-00:09:51): No, que está muy bien, que incluso el cero a cero que usted pronostica no es adjudicable. Usted. Soy yo que me meto en el pronóstico. Así que su pronóstico es perfecto.
Interlocutor B (00:09:51-00:10:07): Pero además no hay nada más parecido a un 0 a 0. Lo dijimos hoy. No hay nada que esté más cerca de 1-0 a 0 que gol en contra. Gol en contra es más que 1-1 con gol de penal. Porque gol de penal por lo menos lo hizo. Alguien tuvo que ejecutarlo.
Interlocutor C (00:10:07-00:10:09): Este es un 0 a 0 con asteriscos.
Interlocutor B (00:10:09-00:10:18): Exactamente. Un 0 a 0 con. Aparte pegadito. Los goles entonces siempre estuvieron empatados. Es impresionante, señores. ¿Cómo conseguimos?
Interlocutor C (00:10:19-00:10:21): Es un perfeccionamiento del 0-0.
Interlocutor B (00:10:23-00:10:34): Furugio. Señor. Consiguió un 0 a 0 con chirimbolos. Es espectacular. Me dijo. Consiguió un 0-a-0 con luces. Un 0 a 0 fortificado.
Interlocutor C (00:10:34-00:10:37): Fortificado. Enriquecido con vitaminas.
Interlocutor B (00:10:37-00:10:54): Enriquecido. Anabolizado, señor. Espectacular. Un 0 a 0. ¿Qué? 0 a 0. Hermoso. El mejor 0 a 0 de todos es el 1 a 1 con gol en contra. Ya lo sabemos. No lo sabíamos, pero siempre el fútbol uruguayo nos sorprende con algo nuevo. ¿Quién hizo entonces el primer gol clásico de la historia del campeón del siglo, señor?
Interlocutor C (00:10:54-00:10:55): Cristian Cebolla Rodríguez.
Interlocutor B (00:10:55-00:11:08): Error. Barrotti. Eso es lo que marcará la historia. Gol de Barrotti para inaugurar el campeón del siglo en partidos clásicos, Sr. Barrotti.
Interlocutor C (00:11:12-00:11:13): Por el día de la madre.
Interlocutor B (00:11:17-00:11:18): Es mejor todavía.
Interlocutor A (00:11:20-00:11:23): Nadie lo va a encontrar. Los historiadores del fútbol.
Interlocutor B (00:11:23-00:11:27): Barroti, Barroti, Barrotti. La puta madre.
Interlocutor C (00:11:27-00:11:28): En contra.
Interlocutor B (00:11:28-00:11:34): Barroti nomás. Barroti nomás. Barrotti quedó en la historia de los partidos clásicos, señor.
Interlocutor A (00:11:34-00:11:40): Es más, Darwin, ni siquiera fue un 0 a 0, fue un menos a 1 contra un menos a 1. Solo menos a 1.
Interlocutor C (00:11:40-00:11:41): Menos uno. Menos uno.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:47): En este momento nos manda este tipo de mensajes.
Interlocutor C (00:11:47-00:11:52): Menos uno, a menos uno se puede empatar. Menos uno, menos uno se puede empatar. Menos 1 a 1 también es 1 empate.
Interlocutor B (00:11:52-00:11:55): Sí, también sería un empate, sobre todo si queda de un lado del igual y del otro.
Interlocutor C (00:11:57-00:11:58): Creo que sí.
Interlocutor B (00:11:58-00:12:01): No necesariamente. Me parece que sí, porque cuando lo.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:05): Pasa para el otro lado se iguala, se eliminan entre ellos.
Interlocutor B (00:12:05-00:12:07): Eso mismo, exactamente.
Interlocutor C (00:12:07-00:12:11): No, no, porque le cambia el signo. En realidad es do. No sirve.
Interlocutor B (00:12:11-00:12:12): No sirve, no sirve.
Interlocutor A (00:12:12-00:12:14): Saludos a la gente de la facultad.
Interlocutor B (00:12:14-00:12:52): Sí, saludos. No escuchen esta parte. Igual gol de Barroti, señor. Eso es lo que dirán. El Franklin Delano Morales cuando dentro de 150 años, cuando te esté contando la primera vez que se jugó en el estadio de Peñarol un partido clásico, terminó 1-1 con gol de Barrotti. El primer gol, el que inauguró el arco, el que inauguró el tanteador en un partido clásico fue Barrotti con la rodilla izquierda, izquierda de Barrotti, gol en su propia valla. ¿Qué le parece?
Interlocutor A (00:12:52-00:12:57): Espectacular, Espectacular de Chandi. No va a encontrar esto en ningún lado, Darwin.
Interlocutor B (00:12:59-00:13:06): Cuando le hagan esa pregunta en la hora de los deportes, en el nanosegundo de los deportes, tenía en.
Interlocutor C (00:13:06-00:13:11): La camiseta el jugador que inauguró la historia de los goles clásicos en el.
Interlocutor B (00:13:11-00:14:00): Campeón de siglo, Barroti. Tomá, tomá, llevala, sacala si podés. Va a revolver uno con dos tiques, un bollón con dos tiques. Va a revolver el viñeto de Joca para el sorteo de la Iropuch Voladora. Impresionante. La verdad que a mí me dejó pipón, señor. Clásico. Me encantó, me encantó la polémica ella de si lo tienen que echar a Canovio porque todo el mundo le pega y lo putea, hay que echarlo en un momento hay que echarlo. Es como Pital al final no me tengo que echarlo, señor. Genera violencia Canovio. Yo se lo dije hace mucho tiempo. Genera violencia Canovio. Le pegan, lo tiran, viene uno, lo putea en el pinche y dice amarillo para Canovio. Amarillo para Canovio.
Interlocutor A (00:14:00-00:14:06): Yo dentro de lo poco que hice en la mañana de hoy, poca tarea, opiné que no era amarilla para Cano, Darwin, por si le interesa.
Interlocutor B (00:14:07-00:14:25): Es amarilla para Canobio. Genera violencia. Es amarilla para novios, es piña en la boca para hospitales. Es ese tipo de cosas que me parece que no se pueden discutir, mi hijo. No se puede discutir. Después también. Por supuesto que ganaron todos además, ¿No? Menos Saralegui, ganaron todos.
Interlocutor C (00:14:25-00:14:26): Claro. Saralí.
Interlocutor B (00:14:26-00:14:42): Saralí, ya está. Se terminó. Toda tu teoría. Se terminó tan fácilmente. No hubo. Ni siquiera. Salió completamente indemne, ileso de esta peligrosísima inauguración del Campeón del Siglo Peñarol.
Interlocutor C (00:14:42-00:14:45): Exactamente. No pasó nada.
Interlocutor B (00:14:45-00:15:22): Nada. No pasó nada. ¿Qué era lo que suponíamos que iba a pasar? Nada. Nada. No pasó nada. Que era el sueño de Saralegui. Fue un sueño. Era como si Saralegui pudiera. Hubiera podido escribir las páginas de este primer clásico. Hubiera sido así, señor. Que no pase nada. No hay historia, ya le digo. Tanto es así que bueno, tendrán que ir a buscar quién carajo es Barroti para saber algo sobre este clásico. El ganador entonces de clásico. Ah, porque también porque Nacional ganó el clásico contra Fático. Capaz que ustedes no se enteraron.
Interlocutor C (00:15:22-00:15:24): Claro, sí lo dijo Gutiérrez.
Interlocutor B (00:15:24-00:15:28): Sí, exactamente. Gutiérrez dijo, si nos quedamos con 11, lo ganábamos. Perfecto.
Interlocutor C (00:15:28-00:15:30): Clásico contra fáctico llevó los tres puntos.
Interlocutor B (00:15:30-00:16:12): Contrafáticos del Clásico Contrafático. Gutiérrez presionante. El Clásico Contrafático de Gutiérrez. Además dentro del Estadio Contrafático. El campeón Contrafático del siglo. Porque en el caso de Saralegui se jugó otro clásico contra Fatigo en el Estadio Centenario. No sé cómo salió. Cómo salió ese otro clásico contra Fático. Me parece que Saralegui dijo que si se jugaba en el estadio ganaba Peñarol. Así que de vuelta, un empate, amigos. Tenemos a Gutiérrez que se llevó 3 puntos del clásico Contrafático, Estadio Contrafático del Campeón del Siglo contra Fátigo. Y a el señor Mario Zarel que se llevó los tres puntos dirigiendo el Clásico Contrafático en el estadio contrafático centenario. ¿Qué le parece?
Interlocutor C (00:16:12-00:16:12): Espectacular.
Interlocutor B (00:16:12-00:16:14): También le dimos los resultados del contrafático.
Interlocutor C (00:16:15-00:16:18): Ante la ausencia de resumen de goles de Tenfield, que no colgó.
Interlocutor A (00:16:18-00:16:21): Bueno, hay que tengo los contrafácticos. No hay show de goles.
Interlocutor B (00:16:21-00:16:56): No lo dejo. Estuve esperándolo hasta hace 20 minutos, señor. Hasta que empezó esta columna estuve esperando, haciéndole, poniéndole F. F. Y no me parece que Tenfield nos está boicoteando nuestra sesión estrella. No me extrañaría, no me extrañaría porque es tan innovador y la verdad, hay duda. Yo he consultado especialistas con abogados, con Guma, el p. Consulté acerca de si no estamos violando los derechos de imagen, señor, con nuestra descripción de lo. Porque es tan vívida nuestra descripción de Lobol que capaz que estamos violando derecho e imagen.
Interlocutor C (00:16:56-00:17:04): Es un boicot directo a nosotros. Porque en realidad están colgados los resúmenes de los seis partidos que no los vamos a ver que son Ahora están.
Interlocutor A (00:17:04-00:17:06): Llámelo porque no sé dónde. Lo sabe.
Interlocutor C (00:17:07-00:17:08): Está dónde está.
Interlocutor B (00:17:10-00:17:11): No, no, no.
Interlocutor C (00:17:11-00:17:12): Ese es el resumen del clásico.
Interlocutor A (00:17:13-00:17:15): No es el clásico más los goles.
Interlocutor B (00:17:15-00:17:20): Esperan a que empiece la columna. Bueno, pero esperan a que empiece la columna y después lo largan.
Interlocutor A (00:17:20-00:17:30): Sí, claro, claro. Hay todo un boicot contra Darwin. No lo puede analizar. Además no le sirve cuando arranca la columna. Porque Darwin es análisis de esto y descripción pormenorizada.
Interlocutor B (00:17:30-00:17:31): Yo tengo que ver muchas cosas.
Interlocutor A (00:17:32-00:17:58): Mire, acá llego de alguien en la facultad de Ciencias, estudia física, y le dice lo complejo que puede ser este partido con los resultados, como manejaba con el menos uno. El menos uno se anota la valla vencida. Es decir, El partido fue primero Peñarol 1, Nacional 0. Luego fue 1 a 1. Así que si Peñarol hacía un gol posta, el partido quedaba 0 a 0. A menos 1.
Interlocutor C (00:17:59-00:18:00): Levantado del menos uno.
Interlocutor B (00:18:00-00:18:02): Otra polémica del clásico. Tremendo.
Interlocutor A (00:18:03-00:18:07): Alguien pide titular como el partido al que Le sobraron goles.
Interlocutor B (00:18:08-00:18:08): ¿Quién?
Interlocutor A (00:18:08-00:18:15): ¿Le sobraron los goles, vio que dice? Le faltaban los goles. Está bien eso también, porque sobraron.
Interlocutor B (00:18:16-00:18:29): Sí, sí, sí, sí. A mí me gusta, me gusta ese titular también. Cómo no. Y otra cosa. ¿Que otra cosa le iba a decir? Ah, que como vio que Peñarol efectivamente estaba en inferioridad mental de condiciones y por eso los cambios.
Interlocutor A (00:18:33-00:18:34): ¿Cambios de qué?
Interlocutor B (00:18:34-00:18:47): Y bueno, qué puso a Lolo Toyanó. Como no estaba en suficiente integridad mental de condiciones, puso a Lolo Toyanó, puso a Gastón Rodríguez y creo que después entraba el mismísimo hospital. Me parece que entraba.
Interlocutor C (00:18:51-00:18:58): En inferioridad física. Los otros dos cambios son una fuerza más inferioridad física.
Interlocutor B (00:18:58-00:19:33): En realidad yo le llamaría superioridad física a esa Goya Rodríguez, por ejemplo. Seis kilos por encima de superioridad física. Superioridad. Y Gargano está también. Dos, tres kilitos de superioridad física. Es impresionante. Una cosa de loco. Bueno, ¿Y qué otra cosa más? Ah, a Beatriz que no le prendió la mecha en todo el partido y tenía más anotación. ¿A ver qué otra anotación tengo acá? No me acuerdo. Ahí está. No tengo más. No tengo más anotaciones. Falta algo. ¿Quién fue el mejor jugador del partido? Carvalho.
Interlocutor A (00:19:33-00:19:37): Acá dice que destacaron a Rafa García, después capaz que por el. Llévate uno.
Interlocutor B (00:19:37-00:19:42): Sí, llévate uno. Sí, yo creo que sí. Yo creo que fue el mejor jugador del partido fue Rafa García o Carvalho.
Interlocutor C (00:19:43-00:19:46): Por decir alguno nomás, agarrado y reventado.
Interlocutor B (00:19:46-00:19:54): Para afuera, una cosa así que más o menos ahí empujó y hizo cosas, no sé, yo que sé. Carballo. Carbalho.
Interlocutor C (00:19:54-00:19:55): ¿Le gustó Carbalho?
Interlocutor A (00:19:55-00:19:55): Muy bien.
Interlocutor B (00:19:55-00:20:01): Ahí está Alvarito Carbalho. Bueno, entonces, listo. Señor, otra cosa Más, otro tema.
Interlocutor C (00:20:01-00:20:02): ¿Quiere hablar de básquetbol?
Interlocutor B (00:20:02-00:20:22): Dar aguada. Sí, aguada contra Malvín. ¿Qué dije yo, mijo? Dije que no iban a poder parar al estadounidense de Aguada. No era ese. Claro, no era ese. No, no, no. Yo estaba hablando del otro, no el que Izuka 39 puntos, sino del otro. Yo hablaba del otro que se rompió la rodilla. Se la rompió.
Interlocutor A (00:20:23-00:20:32): Oye, al mediodía tienen la confirmación, aunque Volkan ya declaró que más rápido que inmediatamente varios agentes le han sugerido nombres para el recambio.
Interlocutor B (00:20:33-00:20:34): Sí, claro, por supuesto.
Interlocutor A (00:20:35-00:20:37): No saben todavía qué le pasó, pero.
Interlocutor B (00:20:37-00:20:44): Varios agentes ya tiene. Claro, varios pasajes que están por mandar ahí. ¿Quién? ¿A quién van a traer ahora?
Interlocutor A (00:20:44-00:20:48): No, no. Bueno, esperemos que capaz que pueda jugar el cuarto en adelante.
Interlocutor B (00:20:48-00:21:45): Por suerte igual está Demian en ese sentido, así que tranquilos, no pasa nada. ¿Y después ¿Qué otra cosa? Ah, está bueno. Pitufo Gruñón está como loco de Manzarino, porque vio que le dije que. Y le pusieron dos terrajas ahí. Le trajeron el todo que no lo conoce todo. Dijo exactamente. Ellos que hace una semana llegaron todos los dos de estadounidense. Hubo uno que pidió tiempo desde el piso, como si fuera la NBA. Ella Minsa se cae con la pelota en el piso y pidió tiempo, porque los jugadores en la NBA pueden pedir tiempo, señor. Entonces pidió tiempo y qué raro, no me están dando el tiempo. Y le daba como. Se miraba las manos como diciendo ¿Qué estoy haciendo mal? Estoy haciendo mal La seña acá. Es otra seña acá, esto de pedir tiempo y no le funcionaba como quien mira el botón, vio el control remoto y le da vuelta y le toca las pilas de abajo y dice ayer con la tabla. Es rarísimo. Qué básquetbol raro. Juegan ustedes tiempo.
Interlocutor A (00:21:49-00:21:50): Que es una muestra.
Interlocutor B (00:21:50-00:22:29): De que trajo Aguada también en la lba se cobran 3 segundos defensivo, entonces los jugadores están todo el tiempo, pisan afuera del área y se vuelven a meter para el área como quien sale, como quien le da la visa por tres meses y sale dos días. Y bueno, se pasaba zapateando ahí en el área, hacía, parece un bailarín de tap, parecía señor, iba y venía tranquilo, puede poner un carro de chorizo dentro del área de Walaca, no se penaliza. Pero bueno, es lo que les pasa a los jugadores estos que traen en la NBA. Ladrones.
Interlocutor A (00:22:30-00:22:44): Bueno, pero pueden definir cualquier serie, cualquier final en Uruguay. Lo que pasa es que están un poco por fuera del funcionamiento colectivo todavía. Después Pablo López creo que explicó por qué los recambió para mejorar lo que tenía. Que no le conformaba durante todo el año.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:49): Qué raro que si no le conformaba lo tuvo durante todo el año. Cambió dos semanas antes de la final.
Interlocutor A (00:22:49-00:22:51): Y ahora tiene un tiempo para trabajar.
Interlocutor B (00:22:51-00:23:25): No solo cambió los jugadores, cambiaron las posiciones. Trajo a uno en una posición que fue la realidad que estuvo negando durante todo el año Malvín, que es que no tenía un 3. El que se cae y pide tiempo juega en una posición que no jugaba su anterior. ¿El coterráneo, entiende? Jugaba de 4 y estaban todos tratando de creerse que era un 3 el anterior, pero al final resultó que no era y tuvieron que traer un 3 ahí sobre la bola y trajeron este Terraja que está divino. Es una cosa de loco, pero bueno.
Interlocutor A (00:23:25-00:23:30): Así como están, así te pueden definir el campeonato si los logra insertar en funcionamiento. Pero ahora Mazarino estaba un poco mal.
Interlocutor B (00:23:32-00:23:51): Muy linda que era que queremos volver a ser el equipo de la temporada regular. Que es como que los Kennedy dijeran queremos volver a ser la familia que fuimos. No, no, porque ya tenés un montón que no están. Es imposible el equipo de la temporada regular porque cambiaron los extranjeros. Porque hay 2 de los 5 que están adentro de la cancha que no son los que era. ¿Entiende?
Interlocutor A (00:23:53-00:24:09): Se entiende claramente. Bueno, mañana segunda final entonces sin Davis, eso casi confirmado. Habrá que ver si llega para tercer El cuarto lo tienen que recambiar el tercer partido viene en muchos días. Lo que pasa porque están los buitres en el antelar. Mañana están los buitres acá.
Interlocutor B (00:24:09-00:24:10): Ahora se corta.
Interlocutor A (00:24:10-00:24:16): Ahora se corta. No, mañana juegan, pero mañana es 14. Se corta hasta el 24 si no me equivoco, creo.
Interlocutor B (00:24:22-00:24:36): Qué espectáculo. Esto es lo lindo que tiene la luz, señor. Que te deja unos paréntesis, que vos podés ir a hacer otras cosas, porque la mayoría de la liga, del mundo, de los deportes, del que sea, no te da tiempo, ¿Entiendes?
Interlocutor A (00:24:36-00:24:44): Mire, en la página Oficial de la Federación U dice 14, siguiente partido. 1 gran espacio en azul que continúa. Continúa hasta el infinito.
Interlocutor B (00:24:44-00:24:46): Ah, perfecto. No se sabe.
Interlocutor A (00:24:48-00:24:52): No, Si uno va a la antela arena. Yo me fijé el fin de semana cuándo eran los próximos.
Interlocutor B (00:24:52-00:24:57): No, no, pero no vaya a la que la haré. No vaya, no vaya. No es ahí, no va a ser ahí la tercera final no va a ser ahí.
Interlocutor A (00:24:57-00:24:58): No, sí tiene que ser ahí.
Interlocutor B (00:24:58-00:24:59): Bueno, no, ¿Por qué?
Interlocutor A (00:25:00-00:25:06): Bueno, tendría marcadas todas ahí porque estaban nuevos. No, si están vendidos los abonos, Darwin.
Interlocutor B (00:25:06-00:25:10): Mire, 14 de mayo, mucho más a mi favor. Mucho más a mi favor, sí Las.
Interlocutor A (00:25:10-00:25:14): Siguientes son 10 días después. 24 de mayo, la siguiente final.
Interlocutor B (00:25:14-00:25:16): Ah, qué pedaco tremendo.
Interlocutor A (00:25:16-00:25:24): 10 días de parate entre una y otra en la serie final. Que puede dar para recambiar o para que se recupere de. Según el grado.
Interlocutor B (00:25:24-00:25:32): Puede dar para que se muera Mirtha Legra o alguno de su nieto incluso. Señor, es impresionante la cantidad de tiempo que hay en el.
Interlocutor A (00:25:32-00:25:54): Acá me ponen que hay una el lunes 20 también. Bueno, si voy adelante. La arena oficial, lo que están vendiendo entrada. No están vendiendo para lunes 20. Venden 14 y 24 no venden. Acá lo ve, soy escribano. Venden 14 y el siguiente 24. No venden para lunes 20. Pero acá hay gente que me dice que el lunes 20 he fijado otro partido. Es sin entradas, sin entrada es 20. 24-28. Joel, ¿Y por qué no está en el 20?
Interlocutor C (00:25:55-00:25:56): No parece.
Interlocutor B (00:25:57-00:26:03): Pueden sacar entradas para el 24 y tratar de entrar el 20 con las entradas del 24.
Interlocutor A (00:26:03-00:26:19): No parece, en serio. Lo estoy mostrando acá en la página oficial anterior. Pero bueno, capaz que viene a final 20. ¿Algún comentario de la NBA antes de irse? Darwin, acá alguien escribe desde Toronto, dice que están como locos en Toronto vive allá este oyente uruguayo. ¿Que están festejando.
Interlocutor B (00:26:21-00:26:25): En Canadá? Son todos hinchas de Toronto. En Canadá, de los Toronto Rato.
Interlocutor A (00:26:25-00:26:33): Hay banderas en las oficinas, en los autos, en la radio, en la TV. No se habla de otra cosa. Todo Toronto habla del partido y la clasificación.
Interlocutor B (00:26:33-00:26:45): Increíble. Lo ganó el robot Cuba y Lenar, que son cyborg. Está totalmente intervenido por la ciencia, es evidente. Cualquiera que lo haya visto jugar, no tiene emociones, no le han podido meter emociones todavía.
Interlocutor C (00:26:45-00:26:49): No manda salud, no manda saludos, ni.
Interlocutor B (00:26:49-00:27:56): Se abraza con nadie. Nada, nada. Es un robot sin emociones. Lo ganó solo prácticamente, porque todos los demás estaban congelados, estaban en Invernalia, todos los demás estaban del lado de afuera del estadio. Hacía menos frío que adentro de las camisetas de los cuatro compañeros de Cuba. Pero pasan esas cosas. ¿Qué va a hacer? Era. Sí. Y bueno, lo sostuvo solo una cosa de loco. Y tira ese último tiro que pega cuatro veces en el aro. La gente, Doña María, lo va a saber entender, porque alguna vez debe haber visto las películas de mierda esta de los sábados de cine, en la que hay un gordito que está en el liceo que quiere entrar siempre al equipo de básquetbol y no lo deja. Al final lo ponen y le queda la última pelota y la tira para arriba y la pelota pega siete veces en el aro y entra en cámara lenta y muestran todos los objetos. Bueno, eso, eso, exactamente. Eso, señor, eso. Pero un partido profesional y que era el séptimo juego, La última pelota, terminó pegando cuatro veces en el aro para que hubiera un ganador. Y me vienen a jugar con Game of Thrones. Eso es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor C (00:27:56-00:28:00): Eso fue a la hora de Game of Thrones. Ya estaba el capítulo corriendo.
Interlocutor B (00:28:00-00:28:25): Sí, porque los dioses del básquetbol no van a dejar que haya más suspenso en algún otro. Algún otro canal que no sea el canal que está pasando el partido. Así que cuatro veces pegó y entró. Y después antes habíamos tenido otro también que se definió en el último tiro prácticamente. ¿Que le hizo Macrol? Hizo doble para Portland.
Interlocutor C (00:28:25-00:28:29): Para romperle a usted su premonición perfecta el fin de semana.
Interlocutor B (00:28:29-00:28:54): Exactamente. Ahí está eso. Ahora se agarró una depresión. Agarrate. Cerró Pellegrini ayer Cerró porque no tiene mucho miedo de que el gordo Jokic haga un pedido. Pellegrin, Pellegrin. Las masitas. No, la masita ahí la casa de Masita porque tiene mucho miedo que el gordo Joki vaya a saquear ahí.
Interlocutor C (00:28:54-00:28:57): De la depresión vienen las hordas.
Interlocutor A (00:28:59-00:29:12): Todo lo que dijo Darwin el viernes hubiera ganado cinco lucas, pero me cago Denver. Se ve que Portland se puso duro. Kawaii. Lenard era el compañero de Shinobiri. Sí, era el compañero de Shinobi.
Interlocutor B (00:29:12-00:29:28): Sí, claro. San Antonio, ahí está. Se fue de San Antonio porque se peleó con todo lo de San Antonio. Porque no lo entendía o algo. Si, él decía que estaba lesionado la rodilla y San Antonio no entendía muy bien y pensaron que tenía otra cosa. Es muy difícil, muy difícil. Porque es un cyborg, ya le digo.
Interlocutor C (00:29:28-00:29:29): ¿Te duele acá? No sé.
Interlocutor B (00:29:29-00:29:47): Bueno, no sé. No te duele nada. ¿Qué te duele? Y lo tiraron para adentro y se volvió a lesionar y no sé qué. Y entonces se terminó peleando y se fue San Antonio, señores. Y lo traspasaron para Toronto. Un poco para cagarle la vida también, para que se muriera de frío ahí. Pero es impresionante. Saborete es una cosa.
Interlocutor A (00:29:47-00:29:52): Bueno, acá nos ponen los sientes y hay locura total en Toronto. Así que en esa ciudad de Canadá no se hable de.
Interlocutor B (00:29:52-00:29:59): Están todos drogados, todos subido a los caballos de la policía montada, todo, cualquier cosa. Están haciendo un desastre.
Interlocutor A (00:29:59-00:30:01): Y ganó Cueva, dice para el final Darwin.
Interlocutor B (00:30:02-00:30:04): No lo quería decir yo, ¿Verdad?
Interlocutor A (00:30:04-00:30:05): Acá dicen cuevas. Total.
Interlocutor B (00:30:05-00:30:15): No quería decir yo que acepté todos los resultados. No quería decir yo que soy el puto amo del deporte. Este micrófono manejo todos los hilos del.
Interlocutor A (00:30:15-00:30:21): Deporte Y bueno, ganó cuasi. Se metió de vuelta entre los 50. Darwin, desde que usted la habló a fin de año ha hecho un cambio.
Interlocutor B (00:30:22-00:30:49): Llenate del coaching. Yo no sé cómo es que Roger Federer todavía no me hizo su nada teléfono. Capaz que me lo hizo sonar. Y como yo no atiendo número, yo soy de tritas, solo atiendo gente que está agendada. Mandame mensaje de Teto, lo escuchamos. Mañana pasó deportiva le hago al hermano del mago Coria. Y si el hermano Coria tiene un hermano ahora está jugando no sé que. No sé si tiene los mismos traumes mentales que él o otro.
Interlocutor A (00:30:49-00:30:51): Se fue Darwin.
Interlocutor C (00:30:51-00:30:59): De 8 a 12. No toquen nada. Este espacio lo presentó Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos.
Interlocutor A (00:31:07-00:31:11): Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.