2019-05-09 – Darwin llamó a creer en el peso uruguayo y dio consejos económicos – Darwin Desbocatti

2019-05-09 – Darwin llamó a creer en el peso uruguayo y dio consejos económicos – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-05-09 – Darwin llamó a creer en el peso uruguayo y dio consejos económicos – Darwin Desbocatti

Darwin llamó a creer en el peso uruguayo y dio consejos económicos – “Si creímos que Uruguay le podía ganar a Francia en el Mundial, yo no veo por qué no podemos creer un poco más en el peso”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): No necesitan venir a banco, va a ser una transferencia. Hace como Darwin gana tiempo con Itaú haciendo todas tus operaciones online.

Interlocutor B (00:00:15-00:00:23): Generó muchas dudas, no se sabe exactamente qué trámite estaba realizando, aunque teníamos algunas versiones, pero aquí está Darwin con nosotros. Buen día para usted.

Interlocutor A (00:00:23-00:00:31): Tenía que ir al banco. Ah, no, no puedo decir eso, estoy bajo contrato. No vayan al banco. Fur.

Interlocutor B (00:00:32-00:00:35): ¿Qué hacen yendo al banco de mañana?

Interlocutor A (00:00:37-00:01:09): Se puede hacer todo, señor Sin al banco no. Fui a reunirme con el asesor de Sartori para ver si encontramos un armisticio en este temita que me plagió, ¿Verdad? De Villaviejo, de darle tarjeta para la farmacia, para el que saquen los medicamentos gratis y todo. Que yo le había ofrecido medicamentos dispensadores con bolsa nylon para que la gente la doble, para que las viejas la doblen. Toda una cantidad de propuestas que son de Villaviejo, ¿Verdad? Un portero para abusar de él mentalmente cuando. Bueno, con cuponera, etc. Habrá todo ordenado.

Interlocutor C (00:01:09-00:01:11): Claro, regulado.

Interlocutor A (00:01:11-00:01:35): Exacto, exacto, exactamente. Y entonces estoy buscando, no lo encontré, el cuidadoche de Sartori y no lo pude encontrar. Así que voy a mandar a mi asesor Al Masi a reunirse con él y vamos a ver en qué términos podemos conseguir algún tipo de salida a esta situación tan engorrosa en la que nos encontramos. Sobre todo él porque yo ya estoy bien asesorado por el abogado Diego Fischer, así que él está problema.

Interlocutor B (00:01:35-00:01:36): ¿Bueno, era eso?

Interlocutor A (00:01:37-00:01:49): No, no era eso. Estaba en la embajada de Estados Unidos. Fui a llevar a mi hijo hipotético, porque lo quiero mandar de escudito, humanito ahí a la parte de la frontera, y creo que por la duda, si lo tiran para el otro lado tenga vida.

Interlocutor C (00:01:50-00:01:55): Así que le quiero mandar por si aterriza del otro lado. Que nació en ilegal.

Interlocutor A (00:01:55-00:01:57): Exactamente. Porque como yo no voy a estar.

Interlocutor C (00:01:57-00:01:58): Además, está bien, está bien.

Interlocutor A (00:01:58-00:02:00): Y él es muy, muy rompebola.

Interlocutor C (00:02:00-00:02:01): Qué padre responsable.

Interlocutor A (00:02:01-00:02:33): No descarto que en algún momento lo tienen para otro lado. Entonces quiero tener todo, me gusta tener todo controlado, ¿Verdad? Me gusta cuidarlo bien, tenerlo bien, bien, bien controladito en todo sentido, para que no sufre ningún tipo de situación incómoda a la frontera de México, para evitar que los hondureños pasen mal. Esos hondureños que van caminando, siguen caminando.

Interlocutor C (00:02:34-00:02:35): Bueno, algunos están acampando.

Interlocutor A (00:02:35-00:02:57): Ahí está eso. Y también por el tema del muro y eso, poner cositas una arriba de la otra, capaz que ya puede estar ahí. En fin, hay una cantidad de situaciones que me llevan a pensar que es un buen lugar para él para iniciarse como escudito, humanito. Como carrera.

Interlocutor C (00:02:57-00:02:59): Está bien. Como una carrera. Ya lo pienso.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:15): Yo no voy a ir. Claro, yo no voy a ir y quiero mandarle salud a algunos agentes. No de la CIA ni nada. No, no, no, de la CIA de Uruguay, los amigos de seguridad, estuvimos con todo ahí, charlando, ahí rompiendo las bolas.

Interlocutor B (00:03:18-00:03:22): Estuvo bien, estuvo bien. Pídale disculpas a la cantidad de gente.

Interlocutor A (00:03:22-00:03:33): Yo mientras pasaba mi hijo hipotético, mientras pasaba a hacer todo eso que tiene que hacer, dejar la huella y todo eso, yo, bueno, charlaba con la gente, ¿Verdad? A mí me gusta hablar con la gente.

Interlocutor C (00:03:34-00:03:37): Sí, está bien. ¿Con quién habló?

Interlocutor A (00:03:37-00:03:42): No, con nadie en realidad, pero estaba con mis amigos ahí de los guardias.

Interlocutor C (00:03:43-00:03:44): Ah, la gente de seguridad de la embajada.

Interlocutor A (00:03:45-00:04:00): Yo soy muy amigo de todos los guardias, A mí me gusta. Me cambien los guardias, me cambien los porteros, toda la gente, ella que cuida los lugares, a mí me encanta. Y no le firmo a la Ardañada. Eso quería decir nomás, porque ya salió.

Interlocutor C (00:04:00-00:04:02): El plebiscito, ahora tiene que decir si.

Interlocutor B (00:04:02-00:04:03): Vota más que firmar, no importa.

Interlocutor A (00:04:05-00:04:12): Qué pena. Bueno, bueno, no plante nada, entonces.

Interlocutor B (00:04:15-00:04:18): Nada, a toda la gente que terminó.

Interlocutor A (00:04:18-00:04:20): La No planten nada, señor, que son.

Interlocutor B (00:04:20-00:04:21): Muchos, a pesar de lo on demand.

Interlocutor A (00:04:22-00:04:34): Y salió la de la fichola también, así que no se corten nada, también es importante eso. No se corten nada, no se saquen nada, que la fichola la encajó.

Interlocutor C (00:04:34-00:04:38): No se corten nada contra la ley Trump. Bueno, bueno, está bien.

Interlocutor A (00:04:38-00:04:47): Por la duda, digo, porque después, después se cae eso. ¿Y cómo le volvés a poner eso? Es lo que le estoy diciendo, señor.

Interlocutor C (00:04:48-00:05:02): No tiene efecto retroactivo para los que hicieron uso de la ley. No, tampoco. No, no, pero además eso tiene que ir a una instancia para ver después si se vota, o sea, todavía está más lejos que lo de la Rañaga de ponerse a consideración.

Interlocutor B (00:05:02-00:05:04): La iniciativa de Pablo Dala, aquella contra el aborto.

Interlocutor C (00:05:04-00:05:05): Sí.

Interlocutor B (00:05:05-00:05:12): Interrupción voluntaria y el embarazo, que tenía que ir a votar un 25 % fue un 9 %. Ahora habrá que ver con esto cuánta gente va a votar sí la gente.

Interlocutor A (00:05:12-00:05:14): Abortó, Me acuerdo clarito.

Interlocutor B (00:05:14-00:05:16): Bueno, eso sería en agosto, el 30 de junio.

Interlocutor A (00:05:17-00:05:20): Abortó. Tremendo aborto.

Interlocutor B (00:05:20-00:05:25): Claro, pues un domingo cualquiera, no es el domingo de las elecciones. ¿Como va a ser la iniciativa de la Rañada?

Interlocutor A (00:05:25-00:06:16): No es un domingo cualquiera, señor, es el día de la madre. No diga estupidez. ¿Por qué habla así tan livianamente de momentos tan importantes que vamos a tener los uruguayos? Señor, quiero mandarle un saludo también, además de esa gente que me saludó y con la que estuve compartiendo lindos momentos, quiero mandarle un saludo a toda la gente que está volviendo del campeón del siglo. Escuché a Gregorio Pérez que todavía estaba en la ruta cuando volía de la embajada de Estados Unidos. Me llevé ahí a un taxi y estaba escuchando a Gregorio Pérez. Estaba hablando desde la ruta, todavía estaba en Camino Maldonado, estaba Gregorio Pérez todavía. Pobre Gregorio. Decía, no es horrible esto es la fiesta de todos nosotros, decía Gregorio. Y el domingo va a pasar lo mismo. Espectacular. Tiene que salir a las 6 de la mañana y es un día de la madre perfecto.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:19): Acá hay uno que el día de la madre perfecto.

Interlocutor A (00:06:19-00:06:28): Porque las madres que tienen la mala suerte de tener energúmenos hincha de Peñarola dentro de la familia, se los sacan todos de encima a las 8 de la mañana y vuelven a las 10 de la noche. Porque trancan todas las 102.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:32): Fue la decisión que tomaron para el partido, no entrar solo por la 8.

Interlocutor A (00:06:32-00:06:51): Exacto. Entonces tranca toda la 102 y tenés que hacer 8-octubre. Todo con 8. Tenés que hacer 8-10 y a las 8 todo así. Y la 102, que es la que hace la gente ahí por Barrada, está toda tancada. ¿Ella está cortada para que vaya la gente de Nacional y de Flamengo, no?

Interlocutor C (00:06:51-00:06:53): La de Flamengo ya, la de Flamengo sí.

Interlocutor A (00:06:53-00:06:55): Pero que no pueden ir el domingo.

Interlocutor C (00:06:55-00:06:58): Si quieren pueden ir, pero tenés que conseguir de las pocas entradas que hay.

Interlocutor A (00:07:02-00:07:06): Bueno, así que está. Eso quería decirle, ¿Verdad? Toda la información que traigo.

Interlocutor B (00:07:07-00:07:08): Alguien nos ponía a darme la información.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:09): Que traigo de la calle.

Interlocutor B (00:07:10-00:07:11): Salió a las 16.

Interlocutor A (00:07:11-00:07:12): Esto es lo que está haciendo.

Interlocutor C (00:07:12-00:07:14): Claro, usted está con el termómetro de la calle.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:31): Fresco de la calle, señor. Que es algo que jamás me había pasado en mi vida, mijo. Vengo con todo lo que está en la calle. Ahora, lo que está en la calle es que hay gente que, bueno, está buscando por Facebook a sus familiares que quedaron extraviados entre el campeón del Siglo y su residencia, digamos.

Interlocutor B (00:07:31-00:07:38): Alguien nos pone acá que salió a las 17 y del campeón del siglo salió 24-45. ¿Soy muy fanático o muy idiota, Darwin?

Interlocutor A (00:07:38-00:07:45): No, y las dos cosas son complementarias y casi redundantes. Le diría más que complementarias, fanático, idiota. Es lo mismo, ¿Sabes?

Interlocutor B (00:07:45-00:07:51): Sí, sí, hay que explicarle eso. A mí me parece, lamentablemente para usted, concuerde con usted.

Interlocutor A (00:07:51-00:07:54): Así que bueno. Y el domingo otra. Otra de ellas.

Interlocutor B (00:07:54-00:07:58): Sí, el horario es un poco. Claro, ¿No? Para el almuerzo del día, hermano.

Interlocutor A (00:07:58-00:08:04): Llegan para drogarse con la hora de los deportes. Justito. Así que bueno, ayer arrancamos en auto.

Interlocutor B (00:08:04-00:08:18): Del cerro a las 7 para el campeón del siglo. Volvimos 2 30 de la madrugada y sin poder volver por la perimetral. Rodé el aeropuerto, di toda la vuelta por Montevideo. Rodeé el aeropuerto, di toda la vuelta por Montevideo. Claro, la gente que salía del Cerro y no dejaron.

Interlocutor A (00:08:20-00:08:26): Bueno, la culpa es de la gente que salía. ¿Por qué sos hincha menor viviendo en el Cerro, Hace tincha de Cerro, no te va a pasar nunca eso?

Interlocutor B (00:08:27-00:08:29): Bueno, sí no, la ventaja que tiene.

Interlocutor A (00:08:29-00:08:36): Que cuando piñaron el Trócoli no te cagan a pedradas el auto porque ya estás ahí. Pero después tiene este tipo de desventaja.

Interlocutor B (00:08:37-00:08:45): Hay varios que cuentan las siguientes peripecias que vivieron. De hecho nuestro entrevistado no fue por la entrevista al campeón de siglo julio María Sanguinetti.

Interlocutor A (00:08:46-00:08:47): Porque no llegaba la entrevista.

Interlocutor B (00:08:47-00:08:49): No es que no llegaba, se iba a costar.

Interlocutor A (00:08:50-00:09:03): Señor, le pasó lo de Gregorio Pérez. Tenía una entrevista con Puisán en estudio. Gregorio Pérez salió por teléfono. Le digo que yo lo venía acuchando en detalle. Le venía escuchando detalle Gregorio Pérez que lo tuvo que sacar por teléfono porque todavía estaba en la ruta. Señor.

Interlocutor B (00:09:03-00:09:04): Tremendo.

Interlocutor A (00:09:04-00:09:10): Impresionante. Una cosa que la gente está completamente loca. Completamente loca.

Interlocutor B (00:09:10-00:09:17): Ya a mí me habían avisado cuando me invitaron. Nunca fui al campeón. Decilo. Las personas que me invitaron en un momento me advirtieron. Conociéndome un poco.

Interlocutor C (00:09:17-00:09:18): Es una inversión de tiempo.

Interlocutor B (00:09:18-00:09:26): Un poco una inversión de tiempo. Le digo ¿Cuánto La ida no cancela cinco horas de que te pasó a buscar a tu casa?

Interlocutor A (00:09:26-00:09:48): ¿Y es lo que le digo, hay una foto ahí, no? Hay una foto como la que vimos en el agujero negro del campeonato. Sacó foto de la NASA. Como la que vimos el agujero negro. Ella, la que vimos hace dos meses, el agujero negro, No hay foto del campeón del siglo ahí, que ni la luz puede salir ahí adentro, te dice. Es muy difícil, es complicado.

Interlocutor B (00:09:49-00:10:01): Vivo en Sangrilá, mire del otro lado, cerca del costa urbana, a cuatro kilómetros en línea recta, el campeón del siglo, mi cuñado, que del estadio volvía a casa y yo lo tenía que esperar para abrir la puerta. Llegó una 40 am a 4 km.

Interlocutor A (00:10:01-00:10:06): Cuñado, te caga el día siempre y de formas impensadas.

Interlocutor C (00:10:06-00:10:08): El partido terminó 11.30.

Interlocutor A (00:10:08-00:10:33): Esperar el cuñado hasta las 2 menos 20 de la mañana para abrirle la puerta. Que duerma en el campeta, si tanto le gusta, si tan hincha de Peñarol, que duerma en el campeta, gil. Hasta las 2 menos 20 de la mañana a mi cuñado. Impresionante. Es increíble, porque mirá que tu cuñado no va a estar cuando tu mujer te pega una patada en el culo, se va a ir a meter ahí a la casa con la hermana.

Interlocutor B (00:10:34-00:10:43): Vivo en La ciudad vieja, Darwin, Sarandí, Colón. Ayer 7 y 20 vi caminando por Sarandí 8 hinchas de Peñarol. Y le digo a mi mujer, esto va en el clásico, Porque partido contra Flamengo ya no llega.

Interlocutor A (00:10:43-00:10:53): Claro, no llega señor. Gente que iba al clásico, evidentemente iba al clásico, están siendo para. Hay que arrancar ya.

Interlocutor B (00:10:54-00:10:58): Atente a tu cuñado que si eran 4 kilos. Me parece que pasó por algún lado.

Interlocutor C (00:10:59-00:11:06): Había un tema con la gente de Flamengo y la demora para salir del estadio y después poder salir del borbollón.

Interlocutor B (00:11:06-00:11:09): Si salí de Tres Cruces, Atacuaren, vos llegas antes, dice.

Interlocutor A (00:11:09-00:11:30): Es probable porque fue una cosa épica. Y bueno, el problema es ese, es que usted le dice a Canessa y Parrado, vos dentro, después que ya salen todos, no sé qué, en dos semanas sale, en tres días, el fin de semana nos vamos de vuelta a Chile. No, pará, No, no quiero ir más a Chile, ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:11:31-00:11:33): No entiendo la analogía de ninguna manera.

Interlocutor A (00:11:37-00:11:56): Dígale, vaya y dígale usted a Mujica en 1984, decile vos, vamos a saltar pando. No, no, no, mi hijo le va a decir, espera un segundito, dejame reponerme a esto. No hay tiempo para ponerse, señor. Está mucho más difícil para reponerse para el hincha de Peñarol que para los jugadores de Peñarol.

Interlocutor B (00:11:57-00:12:02): Bueno, vamos a gente que mañana columna deportiva, preclásico además, columna Diego Muñoz, escuché.

Interlocutor A (00:12:02-00:12:21): Carlito Muñoz diciendo que Peñarol no supo lastimar a Flamengo generando violencia, ¿Verdad? La última vez sí supo cómo lastimar a Flamengo. ¿No? ¿Qué le faltó? Un túnel con escalones para saber cómo lastimarlo. Eso es lo que le faltó.

Interlocutor B (00:12:21-00:12:22): Se usa mucho el metáfor.

Interlocutor A (00:12:23-00:12:26): Tienen que hacer un túnel ahí en el camión del siglo para poder lastimarlo. Eso.

Interlocutor C (00:12:27-00:12:31): Como en la rambla de Copacabana. Lo tenía que lastimar toda mal.

Interlocutor A (00:12:31-00:13:03): Usa las imágenes. En el segundo tiempo Flamengo se quedó con uno menos. Y ahí se abrió una puerta grande para Peñarol. ¿Y Peñarol que hizo? Pasó por abajo de la puerta y se fue a la mierda de la Libertadores. ¿Ahí tiene, vio? Por la puerta grande esa que se abrió, qué es una cosa de loco. Hay pedo. Y uno se calienta con el hijo Carlito Muñoz. Y eso que yo no Volví a las 3 de la mañana a mi casa. Me imagino la gente que comía a las 3 de la mañana a su casa, escuchaba el hijo de Carlitos Muñoz. Están puteando en colores. Se abrió una puerta, hijo de puta. Se abrió una puerta. Estuve seis horas para salir de campeón de Chilo.

Interlocutor B (00:13:03-00:13:04): Ninguna puerta.

Interlocutor A (00:13:04-00:13:08): Por la puerta de tu casa te la voy a abrir a patada. Te voy a romper todo.

Interlocutor B (00:13:08-00:13:12): Bueno, no, usted no llame la herencia. Justamente se estaba pidiendo cautela.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:20): Ahí está. Y Peñarol igual. Chipó con la puerta grande de la Libertadores, como dijo el hijo de Carlitos Muñoz. Como placeres legislativos. Sin reprocharse nada, señor.

Interlocutor B (00:13:20-00:13:21): Capaz que es cierto.

Interlocutor A (00:13:22-00:13:24): Eso es algo que puede hacer cualquiera.

Interlocutor B (00:13:26-00:13:28): Siempre tenemos una puerta para eso.

Interlocutor A (00:13:29-00:13:52): Con tener la voluntad y bueno, y unos amigos que te aplaudan. Es como solemos irnos de casi todos los lugares a lo que vamos. Yo me voy, pero hasta de la reuniones de los compañeros de escuila, me voy por la puerta grande, Me cuento la historia que más me conviene. Y por eso es lindo esto de la autoconciencia, porque uno es la voz en off de su propia película y se narra lo que se le antoja. Pero diez puntos también.

Interlocutor C (00:13:54-00:13:54): Buena cosecha.

Interlocutor A (00:13:54-00:14:06): Diez puntos tambIén. El punto de ayer. Chile para la Sudamericana, ¿Cómo es? Arrastra los puntos que lleva ahora. ¿Que hizo Peñarol en la primera fase? Son la mitad. Arranca con 5 puntos en la Sudamericana.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:08): Arranca con plata y premio consuelo.

Interlocutor C (00:14:08-00:14:12): Lo peor que le podía pasar a Peñarol era esto, quedar en la Sudamericana.

Interlocutor A (00:14:12-00:14:14): ¿Pero sacó más plata por ganar 10 puntos?

Interlocutor C (00:14:15-00:14:15): No, no, no.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:19): Porque algo se tendría que arrastrar para la Sudamericana, señor.

Interlocutor B (00:14:19-00:14:25): Bueno, arrastra la clasificación, que me imagino que es dinero en principio, lo más importante. Puede ser una posibilidad de un torneo.

Interlocutor A (00:14:26-00:14:29): ¿Y la titularidad de Darwin Núñez también la arrastra o ya está?

Interlocutor C (00:14:29-00:14:33): Darwin Núñez se va al mundial sub 20, fíjese.

Interlocutor A (00:14:34-00:14:45): Impresionante. Pero a pedido de Peñarol es eso. Bueno, no, Si te vas a llevar al Brian, llévate al Darwin, Si no, esto en contra nuestro.

Interlocutor C (00:14:48-00:14:51): ¿Paciencia que le tiene la gente de Peñarol a Darwin? Ayer lo chiflaban.

Interlocutor A (00:14:51-00:14:56): No, es impresionante, pero la gente Peñarol no le tiene paciencia a nada.

Interlocutor C (00:14:56-00:14:57): No, eso es verdad.

Interlocutor A (00:14:58-00:15:17): Igual los entiendo porque sabiendo que ibas a estar seis horas para irte del Campeón del Siglo. Ya estoy con ansiedad. Toda la paciencia me la gato en eso, en entrar y salir de Campeón del Siglo. Después dicen, no, la gente dicha peor, que no tiene paciencia. Ella la gastó toda la paciencia. Bueno, ¿Qué le iba a decir?

Interlocutor B (00:15:17-00:15:20): Bueno, llegamos a la parte del medio. Le aviso a la gente que.

Interlocutor A (00:15:21-00:15:29): Yo sé que estamos a días, a horas, a minutos, a nanosegundos del día de la madre, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:15:29-00:15:30): Sí, correcto.

Interlocutor A (00:15:30-00:15:40): Pero alguien tiene que decírselo. Y como yo me encargo de decir siempre las cosas antipáticas que nadie quiere decir. La madre de Diego López no entiende que no le Puede contestar los WhatsApp mientras está jugando Peñarol.

Interlocutor C (00:15:40-00:15:42): Estaba escribiendo WhatsApp durante el partido.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:46): Entiende que su hijo está dirigiendo Peñarol. No entiende.

Interlocutor C (00:15:46-00:15:49): No entiende qué estaba haciendo con el teléfono.

Interlocutor A (00:15:49-00:15:58): No se da cuenta que su hijo no puede andar contestándole lo ¿Por qué no me contestás, Diego? Dale, ¿Por qué no me contestás? Está dirigiendo un partido blanco para libertadores, señora.

Interlocutor B (00:15:58-00:15:59): Claro.

Interlocutor A (00:15:59-00:16:07): ¿Que era? ¿Que era? La gente viajera estaba averiguando inclusive en Cancún para toda la familia. Después de fin de semana no lo van a echar. Diego, tranquilo.

Interlocutor B (00:16:07-00:16:09): No, no por esto, pero tenía un teléfono.

Interlocutor C (00:16:09-00:16:10): Fue raro.

Interlocutor A (00:16:13-00:16:16): Era que metía mensaje. Eso es lo raro.

Interlocutor B (00:16:16-00:16:17): Es raro que tenga un teléfono en.

Interlocutor C (00:16:17-00:16:19): La mano, eso es raro. Pero que esté escribiendo.

Interlocutor B (00:16:21-00:16:22): Eso es insólito.

Interlocutor A (00:16:22-00:16:25): Había un tipo que le cría mensaje por WhatsApp.

Interlocutor B (00:16:25-00:16:29): ¿No debería hacer mensaje WhatsApp a la mujer, alguien? No sé.

Interlocutor A (00:16:30-00:16:37): No, a la mujer. Escuchá, dice que hasta las dos y media no llegamos. Olvídate, acosta a los nenes y bueno.

Interlocutor C (00:16:37-00:16:39): Dejame algo en la ley.

Interlocutor A (00:16:39-00:16:43): Claro. Fíjate si queda algo que algo. Y si no como acá. Avísame si hay algo.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:47): Habla con Michele Fini. El que está en un palco. Es por eso.

Interlocutor C (00:16:47-00:16:50): Pero que le hable Michele. Él que le mande un audio.

Interlocutor A (00:16:50-00:16:57): Pero ni que hable con Michele Suárez. No me importa, señor. Es una falta de respeto a la deporte.

Interlocutor B (00:16:57-00:16:57): Rarísimo.

Interlocutor A (00:16:59-00:17:06): Foucault. Igual Diable empata tres carajos, pero no tiene tema. No se puede dejar para el partido.

Interlocutor B (00:17:07-00:17:13): Ya lo he dicho. Este es el ayudante que generó aquel lío del clásico nacional. Reclamó los puntos, se ve que lo sacaron bien lejos de la calle.

Interlocutor C (00:17:13-00:17:15): Pero le tiene que plantear una pregunta escrita.

Interlocutor B (00:17:17-00:17:19): En todo caso de audio. Mandame un audio.

Interlocutor C (00:17:19-00:17:23): ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo pongo a Novi?

Interlocutor B (00:17:23-00:17:25): Claro, dejarle mirar el partido.

Interlocutor A (00:17:25-00:17:41): No, pero además yo entiendo que Michele le mande cosas y él la lea, no lo contrario. Pero que Diego López le conteste. ¿En qué sentido me decís eso de que Darwin Núñez es un Rope? Discute por WhatsApp. No puedo entender.

Interlocutor B (00:17:41-00:17:43): ¿Le avisaba que tenían que hacer un gol para clasificar.

Interlocutor A (00:17:46-00:18:02): No? Porque le ponía. Pero no llega San José de Oruro. ¿No, pero un poquito ahí, no? No se le arrima. No puedo decir que no. Puedo decir que no. Descuenta. No van tres a cero. Digo. Sí, pero decime bien cómo está formando San José. También culpo mucho a San José de Oruro.

Interlocutor C (00:18:02-00:18:14): Por estante. Fue democrático de local, distribuyó mal Flamengo le ganó y empató en Liga. Le ganó a Peñarol.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:17): Al único que le ganó fue Peñarol.

Interlocutor C (00:18:17-00:18:21): El primer partido ganado en la historia por San José de Oruro en Copa Libertadores.

Interlocutor A (00:18:21-00:18:29): Claro, por eso le digo. ¿Dónde está el responsable? San José de Oruro. Evidentemente. No lo pierde acá la clasificación Peñarol.

Interlocutor C (00:18:30-00:18:31): No, acá ganó 7 de 9.

Interlocutor A (00:18:31-00:18:43): La pierde en el sorteo. No, no me refiero acá. Y después la pierde en San José. Duro. Pero no cuando fue Peñarol, cuando fueron los demás. Peñarol hizo lo que tenía que hacer.

Interlocutor C (00:18:44-00:18:46): Ganándole a Liga nomás.

Interlocutor A (00:18:47-00:18:54): Pero con alguna que hubiera sacado un empate más o un triunfo más, ya estaba, señor. Ya clasificaba Peñarol.

Interlocutor B (00:18:56-00:19:08): Bueno, no. Aparte del medio, ¿Le avisa a la gente que esto es parte del medio? No, final de columna. Porque hoy Darwin va en horario distinto y va la semana a partir. Ha corrido más o menos un poco más.

Interlocutor A (00:19:09-00:19:11): Bueno, y va la gente que es.

Interlocutor B (00:19:11-00:19:12): Muy rutinaria y que tiene.

Interlocutor C (00:19:12-00:19:15): Claro, son las diez de la mañana, No son las nueve y media.

Interlocutor A (00:19:15-00:19:18): No tiene nada que arrepentirse porque no se guardaron nada, señor.

Interlocutor C (00:19:19-00:19:22): Y no jugadores para el Clásico no guardó ninguno por ello.

Interlocutor A (00:19:23-00:19:24): Ni a Darwin.

Interlocutor C (00:19:25-00:19:27): Pero Darwin ya no jugaba el Clásico.

Interlocutor A (00:19:28-00:19:46): Pero tendría que haber guardado no para otra oportunidad sino para no tenerlo en esta oportunidad. Justamente. Y es como Placeres que tampoco se guardó nada. Tal cual nos dijo. Se parece el corazón. José Mujica dice que no se guardó nada en el bolsillo.

Interlocutor B (00:19:46-00:19:46): Lo dijo.

Interlocutor A (00:19:47-00:19:59): Es conmovedor ese testimonio. Tan conmovedor como inútil, ¿No? Disculpe que otra vez lo mire desde el lado pesetero de la vida, pero me importa tres carajos si no se guardo nada en su bolsillo. No importa. Mujica insiste en mezclar lo afectivo y lo económico.

Interlocutor C (00:20:00-00:20:03): Sí, sí, pero va por la línea de la minuta y una cosita.

Interlocutor A (00:20:04-00:20:11): Sí, una cocina, una minuta y no se guardó nada en el bolsillo. Tanto peor, ¿No?

Interlocutor B (00:20:11-00:20:15): No, mejor igual es mejor. Es mejor que no sea un acto de corrupción, que no se guarde nada.

Interlocutor A (00:20:15-00:20:28): No, para mí es peor porque el que se lo tiene guardado en su bolsillo capaz que agarra menos porque dice no tengo lo suficiente bolsillo para guardar toda esta cantidad de plata en vidrio.

Interlocutor C (00:20:28-00:20:29): Mucho más grande que el bolsillo.

Interlocutor A (00:20:29-00:20:57): Exactamente. Claro. Y además tiene ese colchón de la moral, ¿Verdad? Qué se hizo justamente. Yo lo estoy haciendo, la gente ahí tenés canilla libre. Lo estoy haciendo por los humildes. Cuando uno lo está haciendo por uno mismo se retasea más. No tengo ni dónde meterlo.

Interlocutor C (00:20:57-00:20:57): No será mucho.

Interlocutor A (00:20:58-00:21:04): Exacto. Entonces hay que plantearla esa disyuntiva que es preferible.

Interlocutor B (00:21:09-00:21:35): No, yo le digo que me parece mejor que bueno en el sentido penal para la persona obviamente es mejor, pero no por el sentido de la persona del político, sino que mejor que bueno, haya actos de desprolijidad tal que puedan configurar delito en un sentido pero que no sea para beneficio propio. Si es que no es para beneficio propio. Esto lo dijo Placeres y lo dijo Mujica y bueno, la justicia lo determinará en su momento. En principio es conjunción del interés público y privado.

Interlocutor A (00:21:40-00:21:41): Pero no era privado.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:49): Bueno, si es privado, por más que sea un colectivo privado privado privado, no es individual, es privado colectivo, pero privado de su colectivo y sus.

Interlocutor A (00:21:53-00:21:54): Yo no sé dónde viene lo privado de esto.

Interlocutor B (00:21:54-00:21:58): Bueno, el interés, no, la difusión no.

Interlocutor A (00:21:58-00:22:08): Era plata para él, era para la gente que quería, era para la empresa que él estaba defendiendo. Señor. Era un emprendedor todo. Y no se guardó nada.

Interlocutor B (00:22:12-00:22:18): Y no se guarde nada porque todavía tiene toda la segunda parte de la columna. Ya venimos. No toquen nada.

Interlocutor A (00:22:18-00:22:42): No necesita. Hacé como Darwin ganá tiempo con Itaú haciendo todas tus operaciones online. Presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor B (00:22:51-00:22:55): Continuamos, Darwin. Horario especial de columna En el.

Interlocutor A (00:22:57-00:23:16): Dólar, que ya me estoy yendo. Se está escapando mi hijo. El dólar. Te digo, tenemos que creer un poco más en el peso. No cuesta nada. Vamos a ponernos todos juntos a creer un poco más en el peso. Toda la gente, por ejemplo, en las tres horas de ida y tres horas de vuelta, tenía el campeón del siglo. Pueden hacer fuerza para creer el peso.

Interlocutor B (00:23:16-00:23:20): El Banco central ¿Cuánto va? 250 millones de dólares más o menos.

Interlocutor C (00:23:20-00:23:23): Ayer volvió a vender dólares.

Interlocutor A (00:23:23-00:23:26): A vender para tratar de achicar un poco.

Interlocutor B (00:23:28-00:23:29): De mantener en 35.

Interlocutor C (00:23:30-00:23:33): Hace dos días que está más o menos igual.

Interlocutor A (00:23:33-00:23:43): Tranquilo, tranquilo, porque son las APÁ. Y eso que están comprando dólares para comprar bonos, señor, que se están desprendiendo de los bonos uruguayos porque están buenísimos.

Interlocutor B (00:23:44-00:23:53): Así que lo que va de mayo, dice la nota del diario El País, 242 millones de dólares vendió el central para contener al 35.

Interlocutor A (00:23:53-00:24:05): El interbancario habla de lo poco que está creyendo el uruguayo en el peso. Tenemos que creer mucho más en el peso, chiquilines. Si creímos que Uruguay le podía ganar a Francia en el Mundial, y la gente salió desesperada a gastarse todos sus.

Interlocutor C (00:24:05-00:24:06): No nos cuesta nada.

Interlocutor A (00:24:08-00:24:42): Ver al campeón del mundo. Yo no veo por qué no podemos creer un poco más en el pecho. Si creímos en la licitación de la TV digital, cuando era evidente que ninguno de los que entraban a la licitación iba a tener la guita para poner un canal digital, y nos pasamos seis meses discutiendo algo que no iba a existir nunca. Yo no veo por qué no podemos creer más en el pecho. Si le creemos Los Olimareños cada vez que hacen su gira de despedida. No veo por qué no podemos creer. Si nos creemos todo lo Artiga. Y eso incluye el jarrón con semilla que nos dieron los paraguayos 40 años después. Y nosotros seguimos creyendo lo que son las de Artigas. No podemos creer más en el pecho.

Interlocutor B (00:24:44-00:24:46): Podríamos, ¿No? Podríamos un poquito.

Interlocutor A (00:24:46-00:25:07): Un tipo como La Rañaga, por ejemplo, no puede creer un poco, No puede hacer fuerza. La Rañaga va ahí y cree un poco más en el peso. No se, un tipo que cree que puede juntar firmas, es una forma útil de apuntar a su campaña electoral, después de que esa estrategia le falló a Bordaberr y a Abdal, a La Reñaga en las anteriores elecciones, y a todos los que la han llevado adelante.

Interlocutor B (00:25:09-00:25:11): Pero cree fuerte.

Interlocutor A (00:25:11-00:25:22): Bueno, es lo que le digo. El Uruguay ya te firma, después no te vota, pero te firma. Firmarte te firma. Eso ya está comprobado, señor. Hace tres elecciones que venimos comprobando eso.

Interlocutor C (00:25:23-00:25:25): Gente que firma y después no vota.

Interlocutor A (00:25:25-00:25:30): No te vota ni al que le juntó la firma, ni a la cosa ella por la que firmó.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:34): De acuerdo con que se pueda plebiscitar.

Interlocutor A (00:25:36-00:26:01): Le encanta. Ganan las imprentas nomás. Son las únicas que salen favorecidas. Está bien. Porque mantenemos esa industria medianamente a flote. ¿Si creemos en la previsión social, y tiene que ver con esto, por ello, los dólares en realidad, básicamente acá, porque qué son los mercados acá? Y la SAFA y el BPS, los grandes actores.

Interlocutor C (00:26:05-00:26:16): Bueno, para el mercado local, las AFAP tienen un peso muy importante. Ya concentran un porcentaje muy alto de esté.

Interlocutor A (00:26:16-00:26:19): Comprando dólares para desestabilizar el precio acá.

Interlocutor C (00:26:20-00:26:22): Parece un poco difícil.

Interlocutor A (00:26:22-00:26:23): Exactamente.

Interlocutor B (00:26:24-00:26:29): La vida del actor nos lleva a ese ahorro que posibilite mover la aguja después en los cambios, en el tipo de cambio.

Interlocutor A (00:26:29-00:26:46): Bueno, por eso. Pero si creemos en la previsión social, en los términos más infantiles de yo esta plata la dejo acá ahora y la paso a buscar dentro de 40 años, como si fuera la misma plata. No vamos a creer un poco menos en eso y un poco más en el peso.

Interlocutor C (00:26:48-00:26:51): Sí, bueno. No sé si es posible separar una.

Interlocutor A (00:26:52-00:27:04): Sistema que funciona igual que una pirámide de Ponzi, o sea que solo se sostiene si siguen entrando giles en ese sistema, en la parte de abajo de la pirámide, que es la que alimenta lo de arriba, que ya entraron antes.

Interlocutor C (00:27:05-00:27:06): Y alimentaron a otros.

Interlocutor A (00:27:06-00:27:35): ¿Y en algún momento, claro, si en algún momento se corta el flujo de la parte de abajo, que son los giles que siguen creciendo y entrando, salta toda la mierda y los de arriba se entera que al final, no? No iban a recibir lo que pensaba que iban a recibir. ¿Por qué no podemos creer en el peso? ¿Qué hay que hacer con esta escalada del dólar? Creer en el peso. Eso es fundamental. Creer. ¿Y después qué más? Comprar dólares.

Interlocutor C (00:27:37-00:27:39): Ese es el acto de no creer en el peso.

Interlocutor A (00:27:39-00:27:43): Una cosa no invalida la otra, señor. Una cosa no invalida la otra.

Interlocutor C (00:27:43-00:27:45): Un pesito a cada peso que entrega por los dólares.

Interlocutor A (00:27:49-00:28:17): Tampoco vamos a engañar a la gente. Y comprar bolsa nylon. Son las dos cosas que recomiendo desde acá, desde Standard Pobre. Recomendamos eso, señor. Compren dólares y bolsa de nylon. Sobre todo a la vieja. No le creas, Artori, eso de la Farmartori esa. La Farmartori No existe, doña. ¿Sabes lo que hiciste? La bolsa nylon. La bolsa de nylon es el bitcoin suyo, señora. Hazme caso.

Interlocutor C (00:28:17-00:28:19): Compra y doble bolsa de nylon como reserva de valor.

Interlocutor A (00:28:23-00:28:36): ¿Qué le parece? Que no. Va a subir la bolsa nylon. Va a subir la bolia nylon. Tranquila, doña usted. Compre bolsa nylon. Compre y doble. Compre y doble. COMPRE Y DOBLE. Almacenes. Es lo único además que no tiene que hacer pasar por los bancos, doña.

Interlocutor B (00:28:36-00:28:38): Es un lugar donde refugiarse hoy en día, Darwin.

Interlocutor A (00:28:38-00:29:03): Exacto. Compre y doble. No crean las campañas engañosas de los veganos. Compre y doble. Toda la onda esta vegana. No usamos más petróleo porque nos identifican.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:04): A todos con veganos.

Interlocutor A (00:29:04-00:29:23): Y los animalistas, los pingüinos que comen bolsa, Nairo. Bueno, que se jodan los pingüinos que comen bolsa. Una cosa de lobo. Ahí murió una ballena porque se comió tres bolsas negras. No estaba preparada.

Interlocutor B (00:29:25-00:29:27): No está preparada.

Interlocutor A (00:29:27-00:29:32): Y ya le digo desde nosotros tuvimos una jirafa, le alimentamos bolsa negra durante diez años.

Interlocutor B (00:29:35-00:29:36): Bueno, sí, por eso.

Interlocutor A (00:29:36-00:29:40): ¿Bueno, sí, por eso que? Por eso que todo el mundo se muere, señor.

Interlocutor B (00:29:42-00:29:43): Claro, pero.

Interlocutor A (00:29:48-00:29:54): Algún caramelo, alguna golosina. Comía mucha golosina también esa jirafa, no vaya a creer.

Interlocutor B (00:29:55-00:29:56): Es que la gente les tira cualquier cosa.

Interlocutor A (00:29:57-00:30:02): No sé si no se le pegó un caramelo Zavala al intestino.

Interlocutor C (00:30:02-00:30:06): Están estigmatizando las bolsas de nylon para librar de culpa los palitos de la selva.

Interlocutor A (00:30:06-00:30:13): Exactamente, claro, por eso siempre. Porque está la industria de la golosina atrás, que son la única intocable. El endotelina no se la puede tocar.

Interlocutor B (00:30:15-00:30:22): Que usa muchas veces el nylon. Mucho plástico, nylon, todo en la golosina viene envuelta, el caramelito, el coso, todo.

Interlocutor A (00:30:23-00:30:27): Ah, sí, ese es el nylon que tenemos que sacar, no el de la bolsa.

Interlocutor B (00:30:28-00:30:33): Bueno, ¿Vio qué nivel de acatamiento leía el fin de semana? Los están sorprendidos, cambádulos.

Interlocutor A (00:30:33-00:30:38): ¿Y qué es lo que están sorprendidos? La gente le cobra cuatro pisos, una bocha nylon y la gente.

Interlocutor B (00:30:47-00:30:48): Si te cobran la gente seguida.

Interlocutor A (00:30:48-00:30:56): Cúbrele. Claro, cúbrele la gente por ir a mirar la rambla, ir a sentarse a la rambla a ver cómo no se sienta nunca más nadie en la rambla.

Interlocutor B (00:30:56-00:30:56): Tengo.

Interlocutor A (00:30:57-00:31:15): Vamos a hacer esa prueba. Ay, qué bien que vos. Cambiamos el hábito de la gente, no sé qué no queremos que se siente mala gente ahí en la rambla. Vamos a empezar a cobrarle. Claro, a la semana salgo yo ahí vestido de tecnócrata diciendo estamos sorprendidos lo bien que está funcionando esta campaña, cómo la gente cambió. El hábito es estarse ahí en el murito de la Ram. La verdad.

Interlocutor B (00:31:15-00:31:21): Tengo regalito para usted. Le traje mi licencia bolsa de tela para la familia.

Interlocutor C (00:31:21-00:31:23): ¿Un insulto, no?

Interlocutor B (00:31:23-00:31:25): Para usar igual. ¿Que? No le escucho.

Interlocutor A (00:31:25-00:31:32): ¿Sabe para qué uso la bolsa de tela yo? Para guardar el arma. A mí me gusta llevar el arma dentro de la bolsa de tela.

Interlocutor B (00:31:32-00:31:36): No se la compré. Es una linda bolsa para que vaya a hacer las compras con la bolsa.

Interlocutor A (00:31:36-00:31:39): Momento, porque no terminé de decir si ya están endeudados en dólares.

Interlocutor C (00:31:39-00:31:43): No se endeuden en dólares, si no ganan en dólares.

Interlocutor A (00:31:43-00:31:45): Fue contradictorio.

Interlocutor B (00:31:45-00:31:49): Primero pidió de alguna manera confianza en el peso y después compren dólares.

Interlocutor A (00:31:56-00:32:39): Y después. Y después si ya están endeudados en dólares, que pajero, para que se lo ganan el dólar. Pero además, más allá de que algo les tenía que decir, no sabe nada. Si no tiene nada de economía para que se entre el dólar. ¿Lo vieron? Hasta seis tenés. Veo que Mr. Mongi tuitea que a los chinos ahora van a ver, le sube los aranceles y se dispara el dólar. Para todo el mundo todo es un desastre, Señor. Dependemos del tweet y de Mr. Mongui, imagínense. Bueno, entonces no se endeuden más en dólares. Se tienen que endeudar en pesos para pagar la deuda en dólares. Esa es la solución. Endeudo para pagar la deuda en dólares.

Interlocutor C (00:32:39-00:32:41): Es una recomendación que podría ser racional.

Interlocutor A (00:32:41-00:32:46): Es un poco arriesgada, pero todos los cosos del Piña. Todo eso tira.

Interlocutor C (00:32:46-00:32:46): Peso, peso, peso.

Interlocutor A (00:32:46-00:32:50): Hablen con el Piñe. Hablen con el Piña. Los créditos, Eso, rápido. Hablen con el Piñe.

Interlocutor C (00:32:50-00:32:55): Señor, pague ahora y quédese con la deuda en peso. Convierta, convierta su deuda a pesos.

Interlocutor A (00:32:56-00:33:02): Llenito de usureros simpáticos. Recurra a cualquiera de ellos, para ellos están para ello. Está para este tipo de.

Interlocutor C (00:33:04-00:33:08): Y no planten nada y no se corten nada.

Interlocutor A (00:33:08-00:33:09): Crecen dólares.

Interlocutor C (00:33:09-00:33:12): En ningún caso nadie inventó el árbol de dólares.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:19): No hay nada que uno pueda plantar de lo que crezca en dólares. Bueno, otra cosa, señor. Entonces, ¿Cuánto tiempo tenés?

Interlocutor B (00:33:20-00:33:28): Que mareo para las familias. No me imagino después de esto, no. Y claro, pues se asientan en la mesa. ¿Escuchaste ahora los consejos que dio Economía Familiar hoy?

Interlocutor C (00:33:28-00:33:32): Confíen en el peso, compren dólares, deudense en peso para sacarse arriba las deudas.

Interlocutor A (00:33:33-00:33:35): Exactamente. Llame al usurero simpático.

Interlocutor C (00:33:37-00:33:46): ¿Nada, que no está bien, Darwin, lo que dice usted qué quiere? Llame y pregúntele a ver, lo mismo más complicado.

Interlocutor A (00:33:46-00:33:49): Llame a Capurro en el falso.

Interlocutor B (00:33:49-00:33:50): Cinco minutos más tenemos.

Interlocutor A (00:33:50-00:33:53): Darwin, llame Adolfo Capurro, llámelo.

Interlocutor B (00:33:53-00:33:58): Alfonso, ya lo llamamos. La semana que viene va a estar hablando.

Interlocutor A (00:34:03-00:34:11): Con. ¿Qué quiere que la pague en unidades indexadas con órganos de mi hijo? Los tengo para mí.

Interlocutor B (00:34:11-00:34:12): Bueno, último tema.

Interlocutor A (00:34:12-00:34:38): Lo último es mi último. Sí, sí, ahí guardamos todo. ¿Y la bolsa, Naira? ¿Alguna le hago tragar también? Entonces, viejo, no me da el tiempo para hablar del destiempista. Mañana vamos a hablar del destiempista. Vamos a hablar de Cristina. ¿Que? ¿Veinte mil personas? ¿Sabe que sacó el libro de más ventas después de Harry Potter, señor?

Interlocutor C (00:34:38-00:34:38): Qué fuerte.

Interlocutor A (00:34:39-00:34:47): Impresionante. Y es bueno, es mucho más creíble el Harry Potter. Pero no se mide así, se mide en venta.

Interlocutor B (00:34:48-00:34:50): Esa parte. Hay mucha felicidad, la gente sigue, le.

Interlocutor A (00:34:50-00:35:10): Encanta la ficción cuando está bien escrito, cuando la fantasía está bien escrita. La gente de Baiko. Es una genialidad esto que hizo con el libro. Porque es un objeto que la anticipa, ¿Entiende? Es una sinedo que ya lo hablamos. Esto no me parece que es un asinédo. Es la parte por el todo, señor. La gente anda con Cristina en la mano.

Interlocutor B (00:35:11-00:35:20): Lo hablamos, incluso gente que decía que andaban hasta con el PDF en la mano. Pero todo para pasearse en las oficinas, lugares de trabajo, estudio. Para molestar al otro.

Interlocutor A (00:35:20-00:35:56): Exactamente. Y para generar esa adhesión corpórea, en términos corpóreos. ¿Sinceramente, se llama? Parece el preámbulo de una puteada, ¿No? Sinceramente, se pueden ir todos a la mismísima mierda. Empezando por Mugricio, siguiendo por Clarín y terminando por Comodoro P. Solo espero que haya un capítulo que se llame Esta vieja peor que el tuerto. Y después sí sé de uno. Pero llaman todos sinceramente a los capítulos. ¿Me imagina? No sé. ¿Será así, no?

Interlocutor B (00:35:56-00:35:59): Yo sabe que no. Le digo. Lo tenía el PDF, todavía no lo agarré.

Interlocutor A (00:35:59-00:36:17): Cómo salieron tan fuleros mis hijos. El tonto estaba bravo, pero yo soy una diosa. Ese es uno de los capítulos. Bueno, entonces vamos a una cosa ¿Que dijo de aquel y todo eso? Antia uno ¿Que dijo del otro?

Interlocutor B (00:36:18-00:36:21): Mañana va a hablar de Pista uno.

Interlocutor A (00:36:21-00:36:26): ¿Que dijo del otro? ¿Qué dijo Antía de Sartori?

Interlocutor C (00:36:27-00:36:28): ¿Qué dijo?

Interlocutor A (00:36:28-00:36:31): Dijo que Sartori hace propuestas que engañan a la gente.

Interlocutor C (00:36:33-00:36:35): Duro. La interna del Partido Nacional. Y se está poniendo dura.

Interlocutor A (00:36:35-00:36:41): Tres cosas. Finalmente empiezan a reconocer a Sartori como un político válido. Esa es una buena noticia para Sartori.

Interlocutor C (00:36:41-00:36:42): Bienvenido a la política.

Interlocutor A (00:36:42-00:37:21): Le faltó agregar está propuesta. Engañar a la gente. Bueno, la está pegando. Segunda cosa, Antía, no nos subestime. No necesitamos que nadie nos venga a engañar. Somos autosuficientes en eso del engaño. Así que no venga a defendernos usted blandiendo la espada de la honestidad diciendo no se aprovechen esto por ese estúpido. Nosotros nos podemos engañar nosotros mismos. Y no necesitamos de ningún extraterrestre que baje de un plato volador con un suegro ruso atrás con toda la teca para que nos engañe. Nuestra capacidad de autoengaño va mucho más allá de la presencia de Sartori y de quien sea.

Interlocutor C (00:37:22-00:37:23): Perfecto.

Interlocutor A (00:37:23-00:37:49): Tercero, nunca enumeren así porque nunca saben. No hagan este tipo de enumeraciones en sus casas, pueden salir dañados. Es un poco contradictorio que le digan tía con esos aires de preocupación. Sobre todo porque tiene a lo de la Iglesia Universal, el reino de Dios, atrás.

Interlocutor C (00:37:49-00:37:50): Correcto.

Interlocutor A (00:37:50-00:38:52): Es un parapsicólogo diciendo que hay parapsicólogo trucho. Cuidado. Hay muchos parapsicólogos engañando a la gente que no son verdaderamente parapsicólogos. Es ese mismo efecto. Lo tiene atrás, lo tiene adentro, lo tiene a los costados. No se preocupe tanto por profeta que engaña a la gente. Pare de sufrir, Andía. Eso es lo que le tenemos que decir pareja sufrir por nosotros. Y no lo culpo a Antía por esto, ¿Verdad? De ninguna manera me pasa por la cabeza reprocharle la presencia de los padres de sufrir dentro de los espacios machirulos del interior, mucho menos desde los medios, señor. Todos sabemos que esa plata se necesita. Nadie que ningún atrevido de los medios habrá dicho algo de lo de pare de sufrir o lo de Dios es amor con respecto a la vinculación que tiene algunos sectores políticos con ellos y cómo, bueno, sustentan ahí un poco la cuestión.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:52): Se ha dicho.

Interlocutor A (00:38:57-00:39:01): Porque son unos cagarro, porque todos en alguna vez, en algún.

Interlocutor B (00:39:01-00:39:04): Momento trabajaron en un medio, tenían a.

Interlocutor A (00:39:04-00:39:09): Los de Paredes sufrir o a los de Dios es amor. Poniendo guita, señor, ¿Por qué le vas a decir que no?

Interlocutor C (00:39:09-00:39:10): ¿Contratando espacio?

Interlocutor A (00:39:10-00:39:22): Claro, exacto. ¿Por qué le vas a decir que no? No es vender un espacio. ¿Cómo se llama eso que tienen los machirulos? Un espacio, señor.

Interlocutor C (00:39:24-00:39:25): Votos.

Interlocutor A (00:39:25-00:40:02): Es vender un espacio. No son votos, es un espacio. Le das ahí una plataforma para que ellos más o menos ahí digan algunas cosas, pim, pum, pam. Lo mismo que los de los medios de comunicación. Yo espero que ningún periodista sea lo suficientemente descarado, cínico hijo de puta, ¿Verdad? Podría decir sin ningún miedo de haber cuestionado mínimamente la presencia de todos esto atrás de los espacios políticos hay una columna. Solo un imbécil.

Interlocutor C (00:40:04-00:40:06): Mezclar religión y política es complicado.

Interlocutor A (00:40:07-00:40:14): Y sin registro alguno de su pasado, podría decir semejante disparate haciéndose el impoluto, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:40:17-00:40:19): Lo volvería a hacer con la misma.

Interlocutor C (00:40:19-00:40:20): Mire, ahí tiene, perfecto.

Interlocutor B (00:40:21-00:40:22): Y lo volvería a hacer.

Interlocutor A (00:40:22-00:40:24): Doblemente imbécil, doblemente.

Interlocutor B (00:40:24-00:40:26): Capaz que revisando todo lo que usted.

Interlocutor A (00:40:26-00:40:59): Dice, duplica la apuesta. Si vienen con plata, pare de sufrir. Ya está, vamos arriba. ¿Qué querés decir? Qué querés. Que querés hablar un poco ahí en un ato, no sé qué, no se. Lo mismo señor, le presta un poco el micrófono. Listo, ya poné plata llevan, te santiguan las oficinas en todo caso. Te santiguan la lista. Antes lo hacían ahí, el estudio te lo tenían que desantiguar. Había un día que se tenía que ir toda la radio para afuera o todo el canal para afuera de televisión, para que los tipos santiguaran todo. Y bueno, si creemos en eso, ¿Por qué no podemos creer en el peso? Eso es lo que me pregunto yo. ¿No podemos creer un poquito más en el peso?

Interlocutor B (00:40:59-00:41:06): ¿Creamos en el peso, en eso, no? En esa relación de la política con cualquier sector religioso.

Interlocutor A (00:41:06-00:41:10): La política no se puede relacionar con nada. Con lo que todo el mundo después se relaciona, señores.

Interlocutor C (00:41:12-00:41:13): Esferas paralelas.

Interlocutor A (00:41:13-00:41:28): Sí se puede relacionar, pero es que después al final no entendemos lo que es la política, señor. Estamos esperando que la política. ¿Por qué no nos ponete vos en una cápsula, los envolvemos en papel fin y los sacamos el día de las elecciones, señor, para que digan qué linda fiesta cívica? Entonces no se pueden contactar con nada.

Interlocutor B (00:41:30-00:41:35): Y si se puede, pero no la religión. Es complejo, por lo menos. Complejo.

Interlocutor A (00:41:35-00:41:42): No, no es complejo, es muy fácil. Ponen guita y vos ¿Dónde está la complejidad ahí?

Interlocutor B (00:41:42-00:41:53): No hay complejidad. Tiene razón. Transacción lineal. Muy básica. Muy básica. Bueno, Darwin, un horario especial en el día de hoy. Espero que el trámite le haya salido bien allí en la embajada de Estados Unidos.

Interlocutor A (00:41:53-00:41:59): Vamos a ver si mi hijo hipotético puede ir Descuido humanito. Estoy tratando de conseguir alguna aerolínea que me lo lleve. Yo no voy a.

Interlocutor B (00:42:00-00:42:04): Ya le dije, no viajo. Mi hada ya no viajo y lo envía así allí.

Interlocutor A (00:42:05-00:42:11): Ya no viajo con niños. Solo puedo llegar a viajar, pero con niños no, ni loco.

Interlocutor B (00:42:12-00:42:13): Bueno, según la.

Interlocutor A (00:42:14-00:42:18): Ya le he dicho a mi hijo hipotético, ellos. Una pena, me agarrás de viejo. Ya no viajo con niño.

Interlocutor B (00:42:18-00:42:19): Ya está, ya fue.

Interlocutor A (00:42:21-00:42:26): En otra época capaz viajaba con niño, pero ahora. Entonces estoy tratando de. A ver si alguien lo quiere llevar.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:30): Claro, porque necesito un adulto. Necesitan adultos, no lo dejan viajar solo.

Interlocutor A (00:42:31-00:42:47): Tiene mucha experiencia ahí por los tutoriales con mexicano, así que los va a entender perfectamente y seguramente se pueda comunicar a la perfección con ellos mucho mejor que conmigo. Yo casi no le entiendo nada, así que bueno, le estoy diciendo a cualquier persona que lo quiera llevar para ahí, que le interese la causa también.

Interlocutor B (00:42:47-00:42:50): Claro. ¿Cuánto le pagaría a alguien que lo lleve, digamos?

Interlocutor A (00:42:52-00:42:53): No sé quién es el Estado, quién.

Interlocutor B (00:42:53-00:42:55): No, no, una persona, un privado.

Interlocutor A (00:42:55-00:43:05): Ah, bueno, depende de la on que consiga. Supongo que lo de Greenpeace, algo le tir watch. Eso te tiran con algo.

Interlocutor B (00:43:06-00:43:08): Tiene que ver Human Right Watch con eso.

Interlocutor A (00:43:10-00:43:13): Alguien lo tiene que bancar. Al escudito humanito es un guacho. Algo le van a dar.

Interlocutor B (00:43:14-00:43:15): Doble columna mañana.

Interlocutor A (00:43:18-00:43:19): Algo conseguís.

Interlocutor B (00:43:19-00:43:26): Volvemos al horario. Lo espero mañana viernes con el horario habitual. Darwin, lo espero a las 8 de la mañana. Chau chau.

Interlocutor A (00:43:27-00:43:41): No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-05-24 – Los restos del Apertura y las delicias de “Pasión basquet” – Darwin Desbocatti2019-05-24 – Los restos del Apertura y las delicias de “Pasión basquet” – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-05-24 – Los restos del Apertura y las delicias de “Pasión basquet” – Darwin Desbocatti Los restos del Apertura y las delicias de “Pasión basquet” – “’Pasión de