2019-05-06 – La defensa de Darwin al espíritu emprendendor del hijo del corazón de Mujica – Darwin D
La defensa de Darwin al espíritu emprendendor del hijo del corazón de Mujica – “’Siga sus prejuicios’ es otro programa de la Policía, así como está el programa ‘Mirador’. ‘Mirador’ es buenísimo porque es el que te patean la puerta del rancho y se te meten pa’dentro. No es muy mirador… Es más bien participante”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): No necesita donde viene el banco va a tener una transferencia. Hace como Darwin, gana tiempo con Etaú haciendo todas tus operaciones online.
Interlocutor B (00:00:18-00:00:20): Darwin. Buen lunes para usted. ¿Cómo va?
Interlocutor A (00:00:20-00:01:17): Bien. Pasándole mensajes simpáticos a la clientela de los bancos, señor. Para todos los bancos que necesiten darle un mensaje simpático a su clientela, como no vayan más al banco. No queremos que vayan al banco. Me pueden pagar y yo lo hago, no tengo ningún problema, soy muy bueno pasando, Tengo como una simpatía que la verdad alcanza la empatia inmediatamente con la gente. Y le expreso muy bien y muy directo porque ¿Qué pasa? Esto siempre sucede así. Los del banco le quieren decir a uno, a los clientes que no vayan más. Y entonces se junta con lo de la agencia de publicidad, ¿Cómo le podemos decir esto? Empiezan a dar vuelta y rodeo. Mira por el lado positivo, mira todo lo que puedes hacer ahora, no sé cuánto, sin necesidad. Y acá es mucho más fácil. Hay que decirle las cosas a la gente. Como hay que decírsela.
Interlocutor C (00:01:17-00:01:19): Hay que volver a lo general.
Interlocutor A (00:01:19-00:02:10): Ofrezco ese servicio, ¿Verdad? Digo cosas incómodas que sean difíciles decir. Ese es un servicio que ofrezco. Cuando a mí se me acabe esto que estamos haciendo acá, yo me voy a dedicar básicamente a decirle cosas incómodas a la gente que el resto no se anima a decirle. Me contratan una familia, por ejemplo, ¿Entiende? Sí. Y para decirle Raúl, no te metas más la mano por adentro del jogging cuando está mirando el partido echado en el sofá, es un asco. Toda la familia piensa estar rascando los pendejos y la verdad que no es para nada agradable. Generas una división, no sé si te diste cuenta que a los 15 minutos quedas solo, a los 25 minutos del primer tiempo ya no hay nadie más, ¿Entiendes? Entonces se lo digo, no tengo problema.
Interlocutor C (00:02:11-00:02:18): Bien. Y la familia tranqui, logra que vaya el mensaje. Nadie se hizo cargo de absorber el impacto negativo de ser el portador de ese mensaje.
Interlocutor A (00:02:18-00:02:47): Exactamente eso mismo, eso mismo. Lo mismo que hacen la maestra de jardinear con los niños chicos, que hacemos como sociedad con los guachos que van y le dicen cosas incómodas y le prohíben cosas y lo ponen de policía y todo eso a los guachos. Eso papá, fíjate si no sería mejor que no te drogues más. Ese tipo de cosas. Bueno, así vio le puedo decir, también se hace mucho con los pasacalles, pero a uno ahí ya lo expone, ya.
Interlocutor C (00:02:47-00:02:49): Lo llevo al público, no es la idea.
Interlocutor A (00:02:49-00:03:45): Aflojale a la pasta base, por lo menos en las horas diurna. Tu familia, tu familia que siempre te quiere, ¿Entiendes? ¿Es muy difícil tenerlo, sobre todo eso, de manera familiar, eso porque la Miriam se lo toma mal, no le cae bien que su familia le diga eso con un pasacallo, entonces ahí es donde aparezco yo, ahí es donde yo hago el servicio, verdad? Que dependiendo del mensaje a transmitir puede ser carísimo. Y sí, claro, el estilo abuelo, te quedan dos meses de vida, ¿Entiendes? Algo que no le quería decir y la verdad es que me gustaría que todo me lleve vida, lo pases en una casa de salud, porque ya no aguantamos más ese tipo de cosas, ¿Entiendes? Se lo digo como una cosa mía, no es una cosa mía, a mí no, o sea, yo me hago cargo de todo, además le pongo el pecho a la bala.
Interlocutor C (00:03:45-00:03:47): No dice que se lo dijeron, digamos.
Interlocutor A (00:03:47-00:03:59): No digo que la familia que me están pagando por eso, imagínense, yo no podría decirlo eso porque se caería todo el contacto afectivo que he generado con esa persona para poder decirle sus palabras.
Interlocutor C (00:03:59-00:04:00): Usted actúa de epifania.
Interlocutor A (00:04:01-00:04:29): Exactamente, de oráculo o de lo que sea. En general, además voy con algún tipo de magulladura, digamos, trato de presentarme como un tuyido. El tuyido tiene mucho más efecto en ese tipo de mensajes, señor. Me lo presento sin una pierna, con la mitad de la cara, con una máscara, un parche en el ojo, no sé, ese tipo de cosas la gente la recibe mucho mejor cuando se la dice tuyido. Eso es algo que hemos investigado acá en un Foco Group.
Interlocutor C (00:04:29-00:04:30): Y le dio así.
Interlocutor A (00:04:30-00:04:49): Y nos dio así, señor. Que uno le puede decir brutalidades a la gente de una manera mucho más sana y mucho más contundente también, si está mínimamente tuyido. Así que yo me caracterizo de esa manera para poder decirle las cosas, hay que decirle a la gente.
Interlocutor C (00:04:50-00:04:57): Qué fuerte parece. Me parece una gran estrategia de reconversión laboral potencial. Sus.
Interlocutor A (00:04:58-00:05:14): Exactamente. Ya lo tengo muy trabajadito. Es otra de. Porque lo del crítico. No crítico, perdón, lo de editor de cartas suicidas no me está dando. No es algo que me esté dando. La pensión graciable todavía no está segura. Le mostraron a tal y por la impresión gaseable.
Interlocutor B (00:05:14-00:05:18): No, pero no nos avisó hoy le.
Interlocutor A (00:05:18-00:05:20): Preguntá Natali si me va a prohibir cuando sea presidente.
Interlocutor C (00:05:20-00:05:23): No, parece que no. En principio no tiene mala predisposición hacia.
Interlocutor A (00:05:23-00:05:43): Usted, pero puta madre, yo estaba con una gana, era una gran forma de jubilarme que me prohibiera, señor. Imagínense, la gente me iba a pagar por nada, me iba a invitar copas en la calle y café con leche y todo ese tipo de cosas, señor, en los bares.
Interlocutor C (00:05:43-00:05:45): No, parece que con Talvi no tiene suerte.
Interlocutor A (00:05:45-00:06:06): Estaba tan contento con eso que Bernaza nos había dicho por interno, señor, que si Talvi llegaba a la presidencia me iba a prohibir. Es de las promesas más hermosas que me han hecho. Usted estaba como un niño, estaba esperando que Talvi fuera presidente, hinchando por tal. Iba a ir a votar a la Sintana, ahora lo votó. Nada. Ahora si no me va a hacer pasar a la fama como un mártir de la abogada.
Interlocutor C (00:06:06-00:06:07): Como un censurado.
Interlocutor A (00:06:07-00:06:12): Exactamente, como mártir de la abogada, señor, porque eso ahí queda un paso de la pensión graciable, ¿Entiende?
Interlocutor B (00:06:13-00:06:13): Claro.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:17): Cuando ganen los adversarios de tal, entronizan en la pensión.
Interlocutor A (00:06:20-00:06:26): Gracia. Cuando suben al pueblo chivita, me toca a mí. Me dejaba.
Interlocutor B (00:06:27-00:06:28): Se viene bien a veces eso.
Interlocutor A (00:06:30-00:06:32): Talvi. Sos sádico, Talvi.
Interlocutor C (00:06:32-00:06:33): ¿Por qué le dice sádico?
Interlocutor A (00:06:33-00:06:47): Y por eso, porque no me quiere prohibir, señor. No te cuesta nada, igual vos no vas a ser presidente, tal vez no te cuesta nada y ya todos podemos lucrar con esa situación, Vos con tu mano dura, yo con mi victimización, etc.
Interlocutor B (00:06:49-00:06:51): Bueno, no te entré, no pinto por ahora.
Interlocutor A (00:06:51-00:06:58): Bueno, la próxima sale. ¿Quiero denunciar, señor, voy a denunciar plagio.
Interlocutor C (00:06:58-00:07:00): Acá, a ver.
Interlocutor A (00:07:03-00:07:37): O solo el Gordo Fischer puede denunciar plagio? Bueno, quiero denunciar un plagio al algoritmo de Cancillería que siempre saca el mismo comunicado con diferentes palabras o a veces las mismas pero ordenadas de forma distinta, de Daniel Martínez con su respuesta con respecto al caso Placeres y el posible desafuero y no sé cuánto. Martínez sobre el caso Placeres, dos puntos. Es un tema para dialogarlo como fuerza política. Esta forma de no decir nada, todos sabemos a quien corresponde, señor, Déjesela.
Interlocutor B (00:07:37-00:07:38): Al algoritmo de Cancillería.
Interlocutor A (00:07:38-00:08:24): No, no, déjesela, no, déjesela, no es de él. Pídasela, consiga su autorización en todo caso. Pero esto es mucho más plagio que toda la parte del parlamento de la parodia de Juana Ibarurú. No sé quién era, ya ni me acuerdo. ¿Quién era de los híngaros? Es fácil condenar, preciar al Piacho Sosa, pero quién procesa a Daniel Martínez, que es uno de los posibles pésimos presidentes, tiene que saltar el algoritmo de Cancillería sin citarlo, señor. Necesita una denuncia, dialogarlo como fuerza política, qué es lo que siempre aparece en los comunicados de gachillería. El diálogo, señor, es la mejor forma de no decir nada y de hacer como que uno está diciendo cosas.
Interlocutor B (00:08:24-00:08:28): Pero bueno, le diría que es muy difícil de probar que el diálogo como medida.
Interlocutor A (00:08:28-00:08:44): Ah, porque no tienen derecho todos los algoritmos. Muy bien, ahí está. Eso es la conclusión de Lionel, que no le importa nada. ¿Y la Pepa dijo sobre el caso Placeres, que igual lo vamos a estar hablando, vamos a estar hablando del caso específico, del procesamiento, después de la parte medio, pero primero las reacciones, cómo se hace?
Interlocutor C (00:08:44-00:08:46): Primero las repercusiones, después el caso.
Interlocutor A (00:08:46-00:09:05): Exacto, señor. ¿La pepa que dijo? ¿Que le parece? Le parece a ella que va a renunciar. Es buenísimo eso, porque la Pepa vive al lado de Placer, o sea Placer vive adentro de la casa de La Pepa. ¿Cómo te parece? ¿Cómo le parece a la Pepa para renunciar o no?
Interlocutor C (00:09:05-00:09:07): Es difícil, no le ha ojo.
Interlocutor A (00:09:07-00:09:49): No, pero está bien que lo diga así, porque también le parecía que algún día se iba a ir de la casa y nunca se fue, así que no lo puede decir con total seguridad, No solo porque a seguro se lo llevaron preso y ella ya tuvo un rato de eso, sino que además ya está, ya cumplió, me parece, ya tiene como para ahorrar 6, 7 años en la próxima vida, sino como también en ese sentido, en el sentido de que ya hay una cosa que ella cuando se le preguntaba y se le preguntaba por Placeres y la Pepa le decía yo creo que se va a ir, yo creo que va a renunciar acá al rincón de la chacra que tiene acá, que está ocupando. ¿Y nunca renunció, señor?
Interlocutor B (00:09:50-00:09:52): No sé, no lo tengo claro eso.
Interlocutor C (00:09:55-00:10:00): Tampoco le tengo 100% claro la sensación que tengo que sigue ahí, pero es.
Interlocutor B (00:10:00-00:10:02): Algo que no manejo. Capaz que se fue en un momento.
Interlocutor A (00:10:02-00:10:07): Se independizó, lo que esperaba la Pepa, pero no lo hizo, señores. ¿Ahora espera que renuncie?
Interlocutor B (00:10:08-00:10:36): Sí, o sea que de un paso al costado para evitarse toda la parafernalia, porque puede tener mucha discusión y debate, porque hay mucha denuncia de diputados nacionalistas que no son específicamente, según uno lee el dictamen del fiscal Pacheco por este caso, pero tiene el contexto es el mismo y la situación es la misma, es Placeres en Vidrio Fondes todas las denuncias venían por el mismo lado, o sea que se puede dar una discusión parlamentaria fuerte si se da el debate del desafuero, por más que el Frente Amplio levante la mano, igual se va a dar la discusión. Si renuncia antes, evitan todo eso, por.
Interlocutor A (00:10:36-00:10:42): Más que estén todos de acuerdo, igual se va a dar la discusión, como dice el juez. No, no tanto. Lo importante acá no es lo importante, es la discusión.
Interlocutor B (00:10:42-00:10:43): No, lo que pasa es que van a estar.
Interlocutor A (00:10:44-00:11:13): Eso es que se tiene que ir el propio Placer. Solo que para mí también se va a ir, sobre todo porque si lo dice la Pepa, me imagino que en algún momento ya cuando te tenés que ir de un lugar puede ser que aguante, pero ya cuando te tenés que ir de dos lugares es más difícil porque con qué cara la mira la Pepa viviendo y estándole dentro de la cámara, diputado, armándole un escándalo, ¿Entiende lo que digo? Bueno, algunos lugares. Andate Placeres, dale, no cuesta nada.
Interlocutor B (00:11:13-00:11:15): Sí, sí, además en el momento igual.
Interlocutor A (00:11:15-00:11:19): Placeres es el que no se va de los lugares, nos quedó claro con esto de envidia.
Interlocutor C (00:11:19-00:11:20): Bueno, tiene un poco de eso.
Interlocutor A (00:11:21-00:11:22): No se va de los lugares Placeres.
Interlocutor C (00:11:22-00:11:24): Ya estamos hablando del caso.
Interlocutor A (00:11:30-00:11:38): No es de irse de los lugares Placeres. Justamente lo que dije el juez, el fiscal Pacheco en este coso del dictamen dice que nunca se fue de envío, ¿No?
Interlocutor C (00:11:38-00:11:41): Que hay pruebas claras de que mantenía una actividad.
Interlocutor A (00:11:42-00:11:51): No una actividad familia. La actividad gerencial, señor. Era una actividad. Los mantenía en actividad todos dando órdenes.
Interlocutor B (00:11:52-00:11:55): Y además tiene familiares también.
Interlocutor A (00:11:55-00:12:05): Lo que dice Ricky. Igual eso es lo fundamental. Bueno, no, otra cosa.
Interlocutor B (00:12:05-00:12:06): Diga, diga.
Interlocutor A (00:12:06-00:12:20): Llega sus prejuicios. ¿Conoce el programa? Llega a sus prejuicios. El programa Llega a su prejuicio. Es otro programa de la policía de esto. Como el coso Mirador de esto lo intento Leal.
Interlocutor C (00:12:20-00:12:21): Ajá, otro programa de Leal.
Interlocutor A (00:12:21-00:12:36): Otro programa de Leal. El programa Tichorro, el programa Giga su prejuicio. Y el programa Mirador. Y el programa. Hay un montón de eso. Mirador es buenísimo porque es el que entra y te patean la puerta, el rancho y se te meten para adentro. ¿No es muy mirador, no?
Interlocutor C (00:12:36-00:12:40): ¿No es más actuador, no?
Interlocutor A (00:12:40-00:12:43): Es más bien participante, ¿No?
Interlocutor C (00:12:43-00:12:48): Sí, sí. No, además te rompen la puerta. Mismo le han roto la puerta a gente que no tenía nada que ver y se la dejaron sin arreglar.
Interlocutor A (00:12:49-00:13:37): Es lo que tiene. Las puertas algunas se abren, ¿No se ve para adentro? Sí, claro, algunas se abren y otras hay que abrirla. Y dentro de las que hay que abrir pasa eso. A veces abrís la que no es. Mijo, usted capaz que tiene muy pocos años de lluvia, mediodía, ¿Visto? Pero es algo que todos los uruguayos aprendimos. Y que en este caso el panorama este, no sé cómo es que le puso, es espectacular. Bueno, pasa eso. A veces patiá y a veces no. Pero entonces hay otro programa que tiene Leal que se llama Sigas el prejuicio y que incautó un camión. 431 kilos de cocaína. ¿Sabe qué había atrás del camión y adelante del camión? Colombiano.
Interlocutor C (00:13:38-00:13:38): Caramba.
Interlocutor A (00:13:40-00:14:05): Venían con la cabeza para afuera cantando Carlos Vivo. Y dije ¿Qué hay en el medio de todo? Por un momento. Tenemos un auto con colombiano a dos kilómetros, entre ellos dos autos colombianos. ¿Qué hay en el medio? Un camión. Vamos a abrir el camión. Vamos a abrir el camión, señores. ¿Y que había? 431 kilogramos de cocaína. No falla. Los prejuicios no fallan. Ahí tiene para todos ustedes que le hacen tan mala prensa. Los prejuicios.
Interlocutor C (00:14:06-00:14:09): Aparentemente hubo un trabajo de investigación antes de siempre.
Interlocutor A (00:14:09-00:14:21): Un trabajo de investigación colombianos. Exacto. Este es el trabajo de investigación colombiano. Googleá ahí. Colombiano. ¿Y qué te parece Cocaína? Me pareció. Bueno, vamos a buscar el camión. Ahí está. Le abren el camión y había cocaína.
Interlocutor C (00:14:21-00:14:23): Había premio. 431 kilos.
Interlocutor A (00:14:24-00:14:33): Cuando usted ve a los colombianos, busque la cocaína atrás, señor. ¿Eso es algo le dice, no? No hay que estereotipar, no todo lo colombiano es así. No, por supuesto que no todos, pero hay muchos que sí.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:37): Si no había nada, se le pide disculpas.
Interlocutor A (00:14:37-00:15:04): Siga exactamente como lo de la puerta. Oh, perdón, señor colombiano, no sé cuánto, Bienvenido, que disfrute. Discúlpeme, pero estamos en el programa Siga su prejuicio. Estamos Siga el programa Siga su prejuicio. La verdad nos ha funcionado mucho. Mire, mire y le muestra si quiere los registros, las veces que encontraron colombiano con mercado. Ya está. ¿Que va a ser? 131 kilos de sustancia blanca. Cómo genera sospecha siempre el número que no es redondo.
Interlocutor C (00:15:06-00:15:08): La gente dice que le mordieron.
Interlocutor A (00:15:08-00:15:13): Y 9 kilos. ¿Cuánto le mordieron? 431. ¿Por qué le dio 431?
Interlocutor C (00:15:13-00:15:15): Y porque era lo que tenían ahí.
Interlocutor A (00:15:15-00:15:21): Sí, claro, siempre es eso. Siempre era lo que tenían ahí. Pero para no ser redondo, demasiado.
Interlocutor C (00:15:26-00:15:28): Bueno, capaz que el dato exacto cuando.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:32): Salga fiscal va a ser más, porque no es 400. 212.
Interlocutor A (00:15:32-00:15:50): 215. Son solo 3 gramitos. También para estar despierto toda la noche y poder seguir. Se usa como insumo para la propia policía. Me parece muy bien. Así que bueno, el encargado de prensa de fiscalía y eso salió como a las 3 de la mañana en la puerta de Telemundo 12.
Interlocutor C (00:15:50-00:15:54): Así que más temprano la hora del informativo estaba.
Interlocutor A (00:15:54-00:15:56): Por eso le digo también para todos.
Interlocutor C (00:16:03-00:16:04): No hay otro destino posible para.
Interlocutor B (00:16:06-00:16:10): Termina, destruye todo un procedimiento y no está Magurno para quemarlo.
Interlocutor C (00:16:11-00:16:14): Stirling era el que quemaba. ¿Quemaba mucho marihuana Stirling, Magurno?
Interlocutor B (00:16:14-00:16:17): Stirling, sí. ¿Y Magurno en algún momento no lo hacía en La Española, algo?
Interlocutor C (00:16:17-00:16:20): Ah, puede ser que alguna quema de Stirling haya sido en La Española.
Interlocutor A (00:16:20-00:16:25): Cómo trata de manchar a Magurno, capaz que tiré cualquier.
Interlocutor C (00:16:25-00:16:28): Yo de Stirling, estoy seguro que estaba asociado a las grandes quemas de marihuana.
Interlocutor A (00:16:29-00:16:29): Por el.
Interlocutor C (00:16:32-00:16:33): Tenía facilidad también.
Interlocutor A (00:16:33-00:16:40): Sí, él ya tenía los ojos a medio enrojecer. Y después vendía los cosas de marihuana con los escolares. Impresionante.
Interlocutor C (00:16:42-00:16:43): En una escena espectacular.
Interlocutor A (00:16:43-00:16:49): Sí, sí, sí, sí. Terminaban todos comiendo alfajor en la cantina. Entonces, a mí lo que me parece.
Interlocutor B (00:16:49-00:16:51): Ya no se quema. Ponen acá la droga incautada.
Interlocutor C (00:16:52-00:16:56): Bueno, la queman en lugares controlados, ¿No? En fogatas al aire libre.
Interlocutor A (00:16:56-00:17:00): Sí, sí, claro. Pero era un lindo espectáculo, señor. Era para ir con toda la familia.
Interlocutor B (00:17:00-00:17:02): Tienen MET y volver contento a la casa.
Interlocutor A (00:17:03-00:17:12): En todo caso, me parece que lo peor que se escuchó acá fue ese enchastre amagurno gratuito de Joel. Es una máquina de pegar.
Interlocutor B (00:17:12-00:17:15): Justo en la semana del Partido Colorado que tenemos aquí en Antojena, viene Sanguinetti.
Interlocutor A (00:17:15-00:17:22): La semana del amigo de los amigos. Todo lo que sea amigo de los amigos. A Lionel le resulta. Voy a averiguar.
Interlocutor B (00:17:22-00:17:32): Vero, hay un par de oyentes que me dan la razón. Tiene razón la memoria. Joel se quemaba en el horno de La española entre el 95 y el 2000. Ahí es que había Magurno en época. Magurno se hacía en La Española. El horno de La Española era.
Interlocutor C (00:17:32-00:17:34): Siguió su perjuicio. Siguió su perjuicio.
Interlocutor A (00:17:34-00:17:38): No, pero estaba Magurno. Pero estaba la túnica. La túnica.
Interlocutor B (00:17:40-00:17:49): No, pero aparecía pila a veces con la túnica ahí en las imágenes informativas. Magurno. Y se quemaba droga en La Española. Él aparecía siempre la español. Cada vez que aparecía la Española aparecía él. No, es que. Qué maravilla.
Interlocutor A (00:17:49-00:17:50): Justamente. Bueno, podemos terminar y cerrar.
Interlocutor B (00:17:51-00:17:54): Había un horno para basura, trabajo ahí. Es verdad.
Interlocutor A (00:17:54-00:18:52): De manera circular. Podemos cerrar todo esto hablando del yodi, el mediodía, porque había un chiste despectivo en La Española, pero que hablaba para mí muy bien de Magur, que era que le decían, justamente le decían yo de mediodía a La Española porque no sabías atrás de qué puerta iba a aparecer el chancho. El castillo de la suerte. El castillo de la suerte. Y en realidad, si bien quería ser despectivo, como alguno hablaba de la omnipresencia, nunca nadie podría decir que un jefe omnipresente es una maltudo de su gestión. Todo lo contrario. Era tan grande, era tan milagroso, era tan importante, tan fundamental que era omnipresente, que abrías cualquier puerta y aparecía. Así de grande era Española. Esos niños es lo que tienen que saber. Y no leer el libro de Amado.
Interlocutor C (00:18:58-00:18:59): El mejor nivel.
Interlocutor A (00:18:59-00:19:04): Amado está contada como un elogio o está contada como una.
Interlocutor B (00:19:05-00:19:09): No, hay mucho elogio en realidad.
Interlocutor C (00:19:09-00:19:11): Una crítica a esa forma.
Interlocutor A (00:19:14-00:19:45): Porque hay una crítica a esa forma ejercer el poder y de llegar al poder. ¿Por qué? ¿Por qué? Por envidia, resentimiento, porque un desnutrido famélico como Amado jamás hubiera podido llegar de esa manera a los lugares que llegó Maguno. Y Amado se muere a los 15 minutos. En el mundo de Magun nos pasa la primera pantalla. La primera pantalla y ya perdió las tres vidas y está afuera parte del medio.
Interlocutor B (00:19:45-00:19:47): Ya venimos con Darwini que hace placer.
Interlocutor A (00:19:50-00:20:15): No toquen nada. Hacé como Darwin gana tiempo con Itaú haciendo todas tus operaciones online. Presenta. Claro, si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:27): Darwin. Continuamos adelante.
Interlocutor A (00:20:27-00:22:18): Bueno, entonces el hijo de corazón que tiene ahí Mujica viviendo en la chacra, no me van a creer. Un poquitito desprolijo en sus acciones. Siempre que empiezan estos amigos de Mujica que le viven adentro de la casa y lo dejan pegado con su desprolicidad. Pienso en la Pepa Lucía, es increíble todo lo que le aguanta. Por la décima parte de eso mi mujer ya me hubiera pegado un voleo en el culo, estaría haciendo sapitos en el lago del parque Roy. Está impresionante la masilla. ¿No es que yo esté incitando a la Pepa a que bueno, vaya a un juicio y se le quede con todo, le haga el divorcio, todo, señor, pero si fuera el abogado lo estaría haciendo, o sea, si yo me llevara algo en esa parte estaría llamando, si yo fuera el abogado estaría todos los días llamándola y cuando nos quedamos con todo, porque la verdad que le mete a Placeres ahí en la casa todo, no? Para dejarlo pegado, tiene que salir ella, decir yo creo que va a renunciar a su banca, etc. Bueno, vamos a ver, porque como lo decíamos antes de la pantalla, todavía la serie no ha renunciado al sacó de dormir, al sobre de dormir que tiene en la chacra, así que hay que ver si renuncia a su banca. Es de quedarse en los lugares, Placeres. Es de quedarse en los lugares. Aguanta hasta el final. Entonces. El fiscal de que organizado Pacheco, Luis Pacheco, pidió procesar al diputado Placeres, Daniel Placeres del MPP, por el delito de conjunción del interés privado y el público por su actuación parlamentaria, tema relacionado con la empresa en vidro. Igual hay que contarlas todas. De las seis o siete desperdiciadas, impresentables que se mandó con envidio y su alto cargo en la Comisión de Representación Única de Drenaje de Capital Estatal venezolano, apenas una es punible penalmente.
Interlocutor C (00:22:19-00:22:23): Bueno, en este abordaje se transforman en.
Interlocutor B (00:22:23-00:22:31): Una, son un par, la del desempleo y la de presentar una minuta para el préstamo INEFOP de 1.600.000 dólares, lavados, cosas.
Interlocutor A (00:22:31-00:22:36): Sí, por eso, por eso le digo. Y cinco o seis que no, que.
Interlocutor B (00:22:36-00:22:37): No tienen reproche penal.
Interlocutor A (00:22:39-00:22:41): ¿Pero qué estamos hablando penal, señor?
Interlocutor C (00:22:41-00:22:43): El fiscal se dedica al reproche penal.
Interlocutor A (00:22:43-00:23:13): Para que la gente lo entienda, es como llegar a las semifinales de un Mundial de la Justicia y perder el pasaje a la final y después perder el tercer y cuarto puesto. Sí, te fuiste perdiendo desde el torneo de la justicia, pero antes pasaste la serie ganando los tres partidos, ganaste octavo y ganaste cuarto, ya que ganaste mucho más de lo que perdiste antes, durante y después. Te digo, en cuanto a la asistencia crediticia que INEFOP concedió en vidrio con el voto contrario de dos representantes empresariales y la atención del legado del Ministerio de Educación y Cultura. ¿Y quién votó a favor?
Interlocutor C (00:23:13-00:23:23): La representación de los trabajadores y de alguna parte del ejecutivo, supongo que también está en el directorio, ¿Pero cuántos son de memoria? No lo tengo.
Interlocutor A (00:23:24-00:24:25): Dice que no puede concluirse que se figure un acto arbitrario, pasible de reproche penal en ese préstamo, señor, de 1.600.000 dólares. Bueno, claro, cómo no puede concluirse que se configuren actos arbitrarios, es un acto arbitrario, cualquier préstamo es un acto arbitrario por cualquier cosa, Pacheco. No tiene ningún sentido, señor, la verdad, todo este fallo me lo leí, me lo leí todo. Dice nuevamente, en este caso puede cuestionarse la connivencia o la oportunidad de la concesión de esta nueva asistencia CRE del INEFOP que le da un palo 600 mil de un organismo público a la empresa Envidio, que ya había sido beneficiaria de préstamo del FONDES por un total de 11.500.000 y que había debido refinanciar su deuda por atrasos en los pagos, constando inclusive que le había solicitado una nueva ampliación del préstamo del FONDES, lo que había sido rechazado, o sea, la situación es esta, Envidios era tan inviable que el FONDE le dijo no, no, ya está, ya está.
Interlocutor B (00:24:26-00:24:31): Con el cambio de gobierno, cuando vino el cambio de gobierno ya le dijeron que no más.
Interlocutor A (00:24:33-00:25:19): Sí, pero ahí es que Placeres, que si hay algo que no se le puede cuestionar es su condición de luchador, si hay algo que no genera dudas es su fibra de vidrio, ese soldado de cristal, ¿Verdad? Es lo más duro que hemos visto en cuanto a cristalería desde que desaparecieron del mercado los vasos y platos. Dura que los tirados de un sexto piso rebotaban y seguían vivos. ¿Qué hace? ¿Se lamenta, Placeres? ¿Se deja aplastar por la deuda millonaria y inviabilidad de vidrio? No, señores, como todo buen emprendedor, si esto lo hacen en Chile y con balde, todo el mundo lo aplaude, sabe que siempre hay un préstamo más por conseguir. ¿Cuál es el delito de Placeres? Que es un emprendedor estatal. Bueno, sí, es un emprendedor estatal, como tantos otros.
Interlocutor C (00:25:20-00:25:26): Bueno, como diputado ya es donde se le terminó de complicar, ¿No?
Interlocutor A (00:25:26-00:25:43): Perfecto. ¿Como diputado podemos tener todos los reproches que queramos? Como emprendedor me parece que ninguno. Usted vio toda la crónica de lucha y permanente respuesta a todas las necesidades de envidrio, que tiene placeres acá la.
Interlocutor B (00:25:43-00:25:45): Peleó por todos lados, es espectacular.
Interlocutor A (00:25:47-00:26:11): Lo quiero siempre en mi equipo, peleando por mis cosas, no tomando las decisiones después. Porque se ve que es malísimo como gerente. Como gerente es malísimo, como diputado dudoso. Pero como emprendedor recurre a otro organismo del Estado que es cupe plata, porque el FONDE ya lo había secado y encuentra uno más laxo que el FONDE todavía. Imagínense lo que será el INEFOP.
Interlocutor C (00:26:11-00:26:21): El INEFOP cuyo directorio está integrado por ocho directores, tres del poder ejecutivo, dos de los trabajadores, dos del sector empresarial y uno del sector cooperativo.
Interlocutor A (00:26:23-00:26:28): No es que cambie de gobierno, no sé qué y no sé cuánto. Y mire, ahí tiene tres del sector ejecutivo y le votaron todos a favor.
Interlocutor C (00:26:28-00:26:30): No el del Meca aparentemente no el del ME.
Interlocutor A (00:26:30-00:26:35): Ahí está. ¿Y porque quería esa plata? ¿Que, por una obra de teatro?
Interlocutor C (00:26:36-00:26:37): No le pareció bien, quizás.
Interlocutor A (00:26:40-00:27:00): Cuya sigla tiene aroma ya a ineficiencia. La p final es de préstamo, la o de organización. Y lo anterior, INEF puede ser de ineficiente o puede ser de inefable también. Cualquiera de las dos funciones nos deja en un contenido que más o menos responde a la consigna Préstamos organizados inexplicables, inefables, ineficientes o inenarrables.
Interlocutor C (00:27:00-00:27:03): Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.
Interlocutor A (00:27:04-00:27:12): Tiene nada que ver con lo que hacen después. Bueno, ¿Por qué era préstamos eso? Por esa sigla que acaba de escribir Ricardo.
Interlocutor C (00:27:12-00:27:14): Nadie no tiene la función de dar presta.
Interlocutor B (00:27:14-00:27:30): No, pero usted cuando señaló que era arbitrario, usted había leído el dictamen. Hay una frase, le leo a la gente para que entiendan lo arbitrario que puede ser, es sobre la base de dichas disposiciones legales y no existiendo decreto reglamentario alguno que establezca pautas y criterios seguir por el NEFOP para el otorgamiento de fondos rotatorios, se le puede dar.
Interlocutor A (00:27:30-00:27:34): Porque se llama fondo rotatorio. ¿Qué más quieren?
Interlocutor B (00:27:34-00:27:36): No puede construirse que configuren acto arbitrario.
Interlocutor A (00:27:37-00:28:00): Es un fondo o cuenta con ingresos. ¿Que sigue? Esta disponible para financiar sus operaciones continuas sin ningún tipo de limitación por ejercicio fiscal. Ahí tiene. Es guita que te encontrás tirada a la calle. Esto es el fondo rotatorio ¿Qué le vamos a decir a Placeres, señor? Fue, se paró ahí, esperó que el fondo rotara para su lado y llegó la botella. ¿Qué mejor que darle un préstamo de pal y media?
Interlocutor C (00:28:01-00:28:03): Se chuponeó 1.600.000 dólares.
Interlocutor A (00:28:03-00:28:50): No podemos pretender que bajo ese nombre hubiera una organización de préstamo responsable del Estado. No conozco ninguna organización de nombre rotatorio que funcione ordenadamente y con un criterio sólido. No vaya a buscar en nada que sea rotatoria acciones racionales. Es casi un sinónimo de aleatorio. Deberían llamarle fondo randómico, deberían llamarle. Pero como estamos en una sociedad que quiere ponerle nombres lindos que reflejen una falsa ecuanimidad, le dicen rotatorio como para que parezca que gira y le va a tocar a todos. Esa es la ilusión que genera el nombre fondo rotatorio. Pero en su nombre ya está explícito el caos y la arbitrariedad, señor. Y es lo que pone el fiscal. No hay criterio ni pauta explícita legislada como para dar esos fondos. Se lo podés dar a tu tía Gregoria perfectamente.
Interlocutor B (00:28:52-00:29:00): No puede tener un reproche penal. Y ahí dice que no puede tener un reproche penal porque no se saltea en una normativa ya que no existe tal. Entonces no rotatorio.
Interlocutor A (00:29:00-00:29:33): Hoy está y mañana no está. Hoy te toca a vos, mañana me toca a mí. Si está pa vos, está pa vos, Si no está pa vos, tapa vos. Así es eso. Ese es el fondo, señor. Te paras ahí, te llueve un par y medio punto. Placeres se paró ahí. Está ahí. Es que Placeres, el diputado espejo de la sociedad, ¿Verdad? El diputado espejo, podríamos decir también. No es fácil tampoco sostener una industria de vidrio. No soplará de ser botella. La industria de vidrio manda desde Legislativo.
Interlocutor C (00:29:34-00:29:36): Todo muy transparente, Darwin, todo muy transparente.
Interlocutor A (00:29:39-00:29:41): Si hay algo que podamos decir es que es cristalino.
Interlocutor C (00:29:44-00:29:44): Bueno, basta.
Interlocutor A (00:29:46-00:29:47): Bueno, pero usted me preguntó.
Interlocutor C (00:29:48-00:29:49): Culpa mía, culpa mía.
Interlocutor A (00:29:49-00:29:59): ¿Pero para que se desnuda? Basta, basta. Bata. Y se empezó a tocar los pezones y después cuando le empiezo a besar el cuello me dice bata, bata, bata. Me está mandando señales contradictorias, Ricardo.
Interlocutor C (00:29:59-00:30:01): Discúlpeme. Chate vestido.
Interlocutor A (00:30:01-00:30:16): Le manda poco rápido. Si, ¿Viste? Le manda la minuta del Legislativo al Inefo diciendo que estaría buenísimo que le dieran 1.600.000 dólares más en vidrio porque viene lindo, lindo. Eso la promueve venimos.
Interlocutor B (00:30:16-00:30:17): Sí, la redacta la promueve.
Interlocutor A (00:30:18-00:30:44): La redacta la promueve, todo muy bien. Y entonces el legislativo aparece pidiendo oficialmente que se considere el présto. Ah, escándalo hoy, cánsalo. Placeres mandó una minuta que le votaron sus compañeros legislativos y son talados en la línea de fo. Se dejan influenciar por una minuta.
Interlocutor B (00:30:46-00:30:48): Sí, claro, pueden haberse negado absolutamente.
Interlocutor A (00:30:50-00:31:01): Tira más una minuta que una yunta de buceres. ¿Cómo, ¿Cómo va a mandar una minuta? Lo procesan por una minuta, Placeres se da cuenta.
Interlocutor B (00:31:01-00:31:04): Bueno, lo que pasa es que la minuta pedía una buena pantalla.
Interlocutor A (00:31:06-00:32:39): Esto solo la lleva Mujica. En Uruguay tenemos un vicepresidente que renunció, tuvo que renunciar por comprar un sol de año a un inversor, una tarjeta corporativa, un yo. Ahora aparece otro procesado por una minuta. Ya cuenta una milanesa con fritas, capaz, no más que eso, ni siquiera estamos hablando. Una minuta, una napolitana con mozzarella, arveja rusa, huevo y pique. No, una minuta solita. Ahí la milanesa sin nada peleá y alguna forma me orgullo le caiga con todo encima por una milanga. Pero hay que entender, te comen dos panes. Pero hay que dar por el chancho y tener claro que un short es un short y una milanesa es una minuto y una minuta una milanesa. Hay otro gobierno, otro sistema político tan hechizo de falco absoluto. Y acá hay un short y una milanesa es un short y es una milanesa. Buenas noches.
Interlocutor B (00:32:42-00:32:48): Ahí está. Está complicado. Sí, está complicado la minuta porque va a tener que pedirle renuncia.
Interlocutor A (00:32:48-00:33:09): Está complicado la minuta. Ya se lo dijo el médico personal, ya se lo dijo mil veces. Para con la minuta, para con la minuta, para con la minuta. Y Mujica igual a eso no hace caso. Como queda claro, dice el fiscal, por vía oblicua, otro organismo público otorga una nueva asistencia a una empresa que ya había sido asistida por el fondo. No es vía oblicua, es directa, súper.
Interlocutor B (00:33:09-00:33:11): Directa, Pasa por el parlamento todo.
Interlocutor A (00:33:11-00:33:17): Está todo mal este fallo. Necesito hablar con Gumer Pérez para saber que Vamos a apelar.
Interlocutor B (00:33:19-00:33:22): ¿Vos sabés que Gumer Pérez va a defender a Place?
Interlocutor A (00:33:25-00:33:46): Hoy aparece en el informativo. Hoy aparece. Respetamos a la justicia, pero no estamos de acuerdo con este fallo. Vamos a apelar. Creemos que en la segunda instancia nos van a dar la razón. Va a ver, ya lo va a ver hoy al Gumer. Vamos arriba al Gumer. Hoy, hoy, con todo afeitate anda, afeitate. Está la barbería ya, el Gumer preparando siempre todos los informativos.
Interlocutor B (00:33:46-00:33:59): Está grabada la de Placeres. El procesamiento va de cajón, me parece, no tiene mucho para zafar porque son todas. No es una investigación donde fuentes cuenten que votó algo, que presentó una minuta, esos son todas trámites administrativos, ¿No? Entonces es como.
Interlocutor A (00:33:59-00:34:02): Por eso cristalino, como decíamos, todo cristalino.
Interlocutor B (00:34:04-00:34:23): Bueno, lo tiene que decir un juez, obviamente, ¿No? Pero pedido el fiscal parece muy contundente en el sentido de que lo que tiene que probar Placeres tendría probar en todo caso, es que no tiene presencia en Envidrio y está más complicado para eso, para probar que no está vinculado a Envidrio en los últimos años, como estuvo desde el comienzo. Entonces, no sé, yo creo que el MPP. Estoy opinando en su columna, no me estoy metiendo.
Interlocutor A (00:34:23-00:34:31): ¿Sí o qué, mi hijo?
Interlocutor B (00:34:31-00:34:36): Estamos hablando del inefable y lefop un millón seiscientos mil dólares. ¿Por qué? Bueno, buena pregunta.
Interlocutor A (00:34:36-00:35:04): ¿Cómo por qué? Porque se lo da cualquiera. ¿Cómo Por qué, señor? Porque placere se tomó el trabajo de pedirlo. Cualquiera que vaya y los pida se lo pueden dar. Es un fondo rotatorio, señor. ¿Cuáles son los criterios? El criterio es que cualquier cosa que entusiasme, insufle el espíritu voluntarista de quienes manejan la guita loca, ella que está destinada a ser quemada con un soplete, puede ser premiado con ese dinero. Si usted no lo consiguió es porque no falta la linefo, mijo.
Interlocutor B (00:35:06-00:35:30): Cuando estaba el FONDESS en el gobierno de Mujica, y acá lo pone el fiscal Pacheco claramente, por ejemplo el préstamo a Envidio, la segunda vez que le piden el préstamo, la unidad técnica no estaba de acuerdo con lo que decide después la junta directiva, la política estaba por encima de lo técnico en el FONDESSO quedaba claro, pero en el INEFOP, ya con una formación como conformación del Poder Ejecutivo, como decía el Sueco recién, empresarios, sindicatos, cooperativas, poderes ejecutivos, eso no debería pasar.
Interlocutor A (00:35:30-00:35:54): Hubo votos negativos, no debería pasar para que pase esa cosa. El INEFO, usted mismo lo dijo, el fiscal dice no existiendo decreto reglamentario que establezca pautas y criterios a seguir por el INEFO para el otorgamiento de tales fondos rotatorios. No hay pautas ni criterios, señor. No hay reglamento. ¿Cuáles son las pautas y los criterios? ¿Cuáles son?
Interlocutor B (00:35:55-00:35:58): Bueno, por eso, pero ahí es cuando la junta directiva tiene que actuar más a conciencia.
Interlocutor A (00:35:58-00:36:39): Le pregunto a este mandadero de la justicia burguesa, a Pacheco. A ver señor. Mandadero de la justicia burguesa Y el criterio es. Vamos arriba. El criterio es. Me la juego por los trabajadores, porque después esto. Mandadero de la justicia burguesa Cuando el Brown le presta 70 palos a Fripur. No dicen nada, señor. No dicen nada. Y también amigo de Mujuica, pero la puta madre. Y lo procesan. Puede ser. Pero nadie pide el desafuero de la Asociación de Pescadores Industriales y que nunca más pueda tocar un pescado su vida. ¿Y no era que al hombre hay que enseñarle a pescar y no darle el pescado la boca? Ah, bueno, vamos a ahorrar con los hechos. Nuestras palabras entonces. Mandadero de la justicia burguesa Muchas gracias. Buenas noches.
Interlocutor C (00:36:40-00:36:41): La defensa descansa.
Interlocutor A (00:36:41-00:36:43): Sí, Esta es mi charla TED. Gracias.
Interlocutor B (00:36:44-00:36:48): Bueno, sí, tiene que haber criterios. Por ejemplo, que sea viable. Esto pasó desde.
Interlocutor A (00:36:50-00:36:52): Que no tenía nada que ver con si era viable o no era viable, señor.
Interlocutor B (00:36:52-00:36:55): Para eso el LATU dice.
Interlocutor A (00:36:55-00:36:57): Lo que pasa es que el LATU hizo un informe.
Interlocutor B (00:36:57-00:36:59): Sí, lo que pasa es que no.
Interlocutor A (00:36:59-00:36:59): Tenía nada que ver con nada.
Interlocutor B (00:36:59-00:37:02): Pío esa parte. El del LATU denuncia que Placere le ofreció trabajo.
Interlocutor A (00:37:02-00:37:03): No lo denuncia, señor.
Interlocutor B (00:37:05-00:37:06): Tiene que hacer.
Interlocutor A (00:37:06-00:37:07): El informe viabilidad del LATU.
Interlocutor B (00:37:07-00:37:09): Y Placere le ofrece trabajo en vidrio.
Interlocutor A (00:37:10-00:37:16): Porque fue tan bueno. La verdad que este hombre se merecía.
Interlocutor B (00:37:17-00:37:19): A mí me dejó loco girando porque.
Interlocutor A (00:37:19-00:37:42): Él no pudo agarrar. Porque DJ que le dijo a Placeres que no era conveniente, pero en realidad era porque no quería agarrar. Al ser interrogado nadie quería agarrar ese vidrio caliente. Señor. Hay que agarrar el vidrio caliente. Y lo agarraba. Placeres lo agarraba todos los días de la vida, no vio todos los testimonios que hay de todos los trabajadores que Placeres iba todos los días a las 6 de la mañana.
Interlocutor B (00:37:42-00:37:43): Estaba al firme. Estaba al firme.
Interlocutor A (00:37:43-00:37:45): Pero que hacían obras solidarias. Eso.
Interlocutor B (00:37:46-00:37:56): El representante del Lato, al ser interrogado acerca de si en el transcurso del tiempo que insumía la realización del informe para darle la plata, no había tenido algún contacto donde el diputado Placeres respondió que éste le había ofrecido trabajo en.
Interlocutor A (00:37:56-00:38:57): Emilio, me gusta cómo estás trabajando, me gusta cómo estás haciendo este informe. Es un disparate. Es un disparate, ¿No? Porque no se han conocido buenos funcionarios así. Señor, en esta circunstancia, pregúntele a Tabaré ¿Cómo le fue con Tomás que lo conoció cuando él estaba investigando una cosa de su laboratorio? Mijo, ¿Cómo le fue? ¿Cómo le trabajó Tomás ahora? Genial, Impresionante. Mejor imposible, señor. Y bueno, si uno conoce en esa circunstancia o por las circunstancias, si usted conoce a una muchacha en un sex shop, le parece que no puede tener un amor para toda la vida. ¿Es de esa gente que califica a la gente según la circunstancia en la que la conoce, Señor, yo con mi esposa me conocí en un baño público, señor, y tenemos una familia y usted que la va a cuestionar? ¿Entró equivocada o yo entré equivocado?
Interlocutor C (00:38:57-00:39:00): Claro, no era un baño unisex Exactamente.
Interlocutor A (00:39:01-00:39:02): Y está mal.
Interlocutor C (00:39:03-00:39:04): Bueno.
Interlocutor B (00:39:05-00:39:08): Lo que surgió de esa equivocación es por eso.
Interlocutor A (00:39:08-00:39:26): ¿Hay gente que se ha conocido en la cancha del tanque Shirley y le parece que está mal eso, señor? Bueno, estos se conocieron mientras uno hacía un informe sobre la empresa del otro, que no era del otro, pero que seguía siendo del otro y le dijo me gusta, me gusta, me gusta cómo trabaja. ¿Usted no quiere ser el ingeniero de mi empresa?
Interlocutor B (00:39:26-00:39:29): Éticamente sí, sí. No sé, penalmente.
Interlocutor A (00:39:29-00:40:29): Y después lo de la zona solidaria, por favor, Por favor, señor. Las horas voluntarias o jornales solidarios, como prefiera llamarle, cualquiera de los nombres son preciosos y se lo pueden poner a sus perros. Jornales solidarios, señores, porque estaban en el seguro de paro, pero seguían trabajando de los trabajadores, porque Placeres le decía, el propio Placeres le decía, ¿Pero por qué no dicen todo? ¿Por qué no dicen que esto de las horas voluntarias y los jornales solidarios incluía al hermano y el hijo de Placeres, señor? Dígalo, dígalo. Porque si no parece que Placeres se estuviera aprovechando de la gente por su poder y por la ventaja política, el lugar que ocupaba y por la ventaja afectiva que tenía con el discurso de acá estamos haciendo la revolución mientras soplamos botellas, soplamos vidrio caliente, tenemos que trabajar todas 16 horas por día y no cobrar ninguna para que esto salga adelante y le podamos meter una botella en el culo al capitalismo.
Interlocutor B (00:40:31-00:40:33): Sí, pero eso redobla la idea de beneficio.
Interlocutor A (00:40:34-00:40:57): Eso se lo hacía también a su hermano y a su hijo, señor. Imagínense, no se estaba aprovechando de nada, él creía de verdad en eso. Y después dicen que declararon que Placeres seguía trabajando, dice, y que después de que había renunciado, continúa concurriendo asiduamente en la fábrica. No veo nada que hable mal de Placeres en todo este país.
Interlocutor B (00:40:57-00:40:58): ¿Un trabajador, no?
Interlocutor A (00:40:58-00:42:28): El compromiso se acuesta. Porque se podría haber dicho no, ahora soy diputado, ¿Qué me importa? No sé qué. Ya renuncié. No iba todos los días. Cuánta diferencia con Soloducho. Cuánta diferencia. Que huyó con su familia acá. Brasile Seguía yendo ahí, haciendo trabajar a sus parientes, la zona solidaria. Y dice que todas las decisiones o asuntos laborales de importancia continuaban bajo su dirección. Dicen los empleados eso de testigos. Por ejemplo, CJP declaró que trabajó en Envidio hasta el año 2016. Durante todo su periodo laboral. Siempre que debía negociar algún tema laboral, lo hacía con Placeres, señor. Agregó que todo pasa por él, a la vez que indicó que Placeres daba una recorrida desde las 6 de la mañana por todas las sesiones. Todos los días se levantaba. Guapo es el que se levanta a las 5 de la mañana para ir a la fábrica de la que ya no es parte, y hacer toda la recorrida. Y después hice al Parlamento, señor. ¿Alguna vez escuchó esa frase? Bueno, debería estar. Debería estar, Sr. De Diego. Una frase antigua. Sigue hablando todo muy bien de Placeres. Nunca dejó de ir. Es impresionante las ganas que le metió. Tiene una fuerza de voluntad envidiable. Place, envidriable. La fuerza de voluntad que tiene Placer. Las horas que dejó ahí, el tesoro, las ganas y la guita que consiguió, la guita que se puso. Esto nos lleva a una conclusión temprana, que ya se apuraba, pero ineludible, o la producción de vidrio es invidriable o inviable, Perdón, o Placeres es muy burro como empresario, porque guita gana y hora no le faltaron.
Interlocutor B (00:42:28-00:42:31): No, no. Inversión tuvo extranjera y local y del Estado.
Interlocutor A (00:42:33-00:42:39): Después. El testigo NR ¿No era el que le hacía la ropa a la selección en la era de Gibol?
Interlocutor B (00:42:39-00:42:43): ¿Puede ser NR? Sí, sí, pero bueno, justo coincide el nombre.
Interlocutor A (00:42:43-00:43:26): Trabajó hasta 2017. Y que incluso su despido se lo firmó Platino. No, no se lo firmó, que se lo comunicó. Eso. Y el testigo. LDF, Liga Deportiva de Fútbol, dice que Placeres decidía todo, hasta las licencias, si las pedías cuando él no estaba, te decían que tenía que esperar a que él volviera para. No podía, señor. Por eso a veces se generaba un cuello de botella por el tema de las licencias y bueno, tenía que esperar a que place, pero no podían hacer nada sin placeres. Es más, que estoy yo en App. Dice que fue él el que me dijo cómo era el tema de la liquidación, cuando yo fui a que me paguen lo que me correspondía. Excelente. Dando la cara como jefe y como persona. Es un señor.
Interlocutor B (00:43:27-00:43:31): Claro, lo que pasa es que él había dicho públicamente, se había desvinculado para ejercer su cargo público.
Interlocutor A (00:43:31-00:43:44): Y lo peor de todo, claro, como el de Twitter que cobra 5 dólares por mes. Bueno, es lo mismo señores. Todo el mundo dice que bien, te cobra 5 dólares por mes porque no necesita más. Y es el el dueño ahí, el gerente.
Interlocutor B (00:43:44-00:43:59): Si él no hubiera dado el paso de seguir peleando fondos con su cargo de diputado, bueno, esto sería un tema ahí laboral, civil. Pero pasa que él siguió peleando fondos, uno grande de un millón seiscientos mil dólares.
Interlocutor A (00:43:59-00:44:01): No se rendía. Eso es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor B (00:44:01-00:44:02): Señor, no se rendía.
Interlocutor A (00:44:02-00:45:02): Es lo que le dicen en todos los cosos, eso de las charlas T de los emprendedores que cuentan. Yo fracasé siete veces, pero me volví a levantar. ¿Y usted que se piensa que me volví a levantar? Volví a conseguir un préstamo. Lo que quiere decir eso, señor, un emprendedor. Totalmente. Tanto hoy que se estatal como manda. ¿Por otra parte, las raíces vallistas de este país, qué carajo quiere? Son todos emprendedores estatales acá. Es la típica envidia del uruguayo cuando ve un empresario o no exitoso para un empresario y dice que un documento interno del MPP, ahora ya hablando de lo que dice el MPP, que va a ser con placer, señala que es un disparate que se procesa el legislador por defender un proyecto autogestionado. Autogestionado, esa es la palabra clave. Autogestionado por placer, más que por todos.
Interlocutor B (00:45:02-00:45:03): Los trabajadores, por el propio placer.
Interlocutor A (00:45:04-00:45:27): Es impresionante, señor. Es una cosa, pero Ford no tuvo tanta influencia en Ford como Henry Ford. Henry Ford, ¿Lo conoce? Henry Ford, sabe quién es Henry Ford, ¿No? Ricky Ford. Henry Ford no tuvo tanta influencia en la industria Ford como ha tenido placeres en envidia.
Interlocutor B (00:45:27-00:45:27): Sí, puede ser.
Interlocutor A (00:45:28-00:45:37): ¿No? Le metió tanto potente, tanta polenta, tanta gana, tanta guita, tanto Fortnite, pero no llega ni a nada.
Interlocutor C (00:45:38-00:45:41): Hay más placerismo en una botella que fordismo en un for.
Interlocutor A (00:45:44-00:45:45): Me estoy chupando.
Interlocutor B (00:45:45-00:45:47): Lo de cerramos con eso.
Interlocutor A (00:45:47-00:45:54): Estoy chupando en este momento tengo. Hay dos dedos que los tengo a la altura de la glotilla de lo fascinado que estoy con esto.
Interlocutor B (00:45:55-00:45:58): Entre los pezones duros, los dedos suyos que se chupan.
Interlocutor A (00:45:58-00:46:05): Yo me quiero. Tenemos una relación, son los mismos números que derivan, no importa que seamos padres.
Interlocutor B (00:46:05-00:46:07): Tuvieron momentos que antes en el día.
Interlocutor A (00:46:07-00:46:17): Parece que no se puede tener un proyecto autogestionado porque ya la justicia burguesa viene y te procesa por cualquier cosa desesperada porque la gente humilde no se autogestione su propia industria.
Interlocutor B (00:46:17-00:46:20): Columna deportiva. Lo espero por ahí once y media.
Interlocutor A (00:46:20-00:46:39): Anda a meter un barco adentro de una botella, cagón burgués. No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Cargá el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.