2019-05-03 – El “anali” de la crisis de Venezuela y el cigarro en el teatro – Darwin Desbocatti

2019-05-03 – El “anali” de la crisis de Venezuela y el cigarro en el teatro – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-05-03 – El “anali” de la crisis de Venezuela y el cigarro en el teatro – Darwin Desbocatti

El “anali” de la crisis de Venezuela y el cigarro en el teatro – “Guaidó es bobo, Leopoldo López es más bobo y todavía en Estados Unidos tienen a Mr. Mongui, Maduro tira tranquilo 12 años más”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Hace como Darwin gana tiempo con Itaú haciendo todas tus operaciones online sin ir al banco. Tomá. En tu cara, Capitán Spock.

Interlocutor B (00:00:18-00:00:25): Darwin, buen viernes para usted. ¿Cómo le va? Como no. Me espero.

Interlocutor C (00:00:28-00:00:29): Mensaje para mi.

Interlocutor A (00:00:29-00:01:09): Chelín. Rafael. Rafiliña, ¿Cómo está? Bien, bien. ¿A quién apoya? ¿Con quién era que estaba? Para saber nomás. Está nominada. Estamos en viernes de preguntarle a Michelini, mijo, estamos todos. Preguntas, todos los que tengan preguntas. Michelini, le estamos haciendo todo. Preguntas. ¿Usted tiene alguna pregunta para hacerle? ¿Michelini?

Interlocutor B (00:01:11-00:01:15): No había pensado nada. Rafinha tampoco le voy a decir Rafinha.

Interlocutor C (00:01:15-00:01:17): Rafelinha le mandó en un momento.

Interlocutor A (00:01:18-00:02:25): Rafe Latio, ¿Cómo está? Vos escuchá, Rafoca. Aplaudan. Rafoca. Es que un chiste que se me ocurrió, no era por ello, si querés usarlo ahí en tu campaña, no era por ello que te llamaba. Estamos acá con un amigo, charlando con el, Ricardo, le conté ahí que nos mensajeamos, ¿Viste? Y me preguntó a quién apoyaba, le dije que vos me habías contestado que apoyaba al pelado, a Martínez. Le mostré el audio, todo, y ahí me hizo notar Ricardo que siempre está un supicada de esto, ¿Viste? Rafa, escuchá. Vení, vení Rafirulo, escuchá. Me hizo notar, pon. Iba con el gordo Vergara. ¿Ustedes no estaban con el gordo Vergara? ¿No era usted Vergara el gordo? ¿Qué pasó? ¿Lo humearon un poco al gordo? ¿Por qué lo dejan tirilla? A ver, Galaxy, que está agrandado, se le llenó el culo de Bono del Tesoro. ¿Y que? Ya que se marió, porque se está comiendo la blanca el gordo. ¿Qué pasó? Contá en ¿Qué pasó con el gordo?

Interlocutor B (00:02:25-00:02:29): Rafa, la forma de expresarse tiene que.

Interlocutor C (00:02:29-00:02:31): Ser así, es un audio privado.

Interlocutor A (00:02:33-00:02:35): ¿Qué pasó, señor?

Interlocutor C (00:02:35-00:02:36): ¿Es buena la pregunta?

Interlocutor A (00:02:36-00:02:37): ¿Qué? La pregunta es buena.

Interlocutor C (00:02:37-00:02:38): La pregunta es buena.

Interlocutor B (00:02:38-00:02:42): Estamos esperando que sea privado expresarse de esa forma.

Interlocutor A (00:02:43-00:02:59): Pregúntale a Rafa. No, vio todo lo. Yo hago lo mismo que es en los de reclamen, señor. Rafa, ¿Vos cómo la ve ahí la intendencia? ¿Cómo la ve? ¿Cómo la venimos llevando? Ese tipo de cosas le preguntan, señor. Con esa cosa coloquial ¿Está mal?

Interlocutor B (00:02:59-00:03:06): No, está bien. Si sigue la línea que más o menos pide la promoción del espacio, está bien.

Interlocutor A (00:03:08-00:04:15): Rafalo pregunta, tengo los viernes yo junto preguntas. Junto, junto, junto preguntas, ¿Viste? Y te pregunto los viernes, ¿Cómo anda el Felipe de la pregunta? Se acomodó en una comisión de derecho. No, o hay un mojo de eso, un caldo eso se metió ahí. ¿Cómo es? Son buenos ustedes, Rafiña. Caen siempre parados como los gatos. Escuchá Rafón, estábamos acá hablando con mi mujer, para qué estoy hablando con Rafito, Te manda salud la patrona. Y estamos hablando acá con la Lord Commander y me dice, pregúntale a Rafa vos que te mensaje por WhatsApp con él. Me dice, pregúntale dónde bien que se acomodó el Felipe, dónde bien que consiguió el currito del Felipe. ¿Hay más lugar ahí? Bueno, nos hablamos.

Interlocutor C (00:04:15-00:04:22): Rafa es coordinador del grupo de Trabajo por Verdad y Justicia, digo yo, para aportar información del espacio.

Interlocutor A (00:04:22-00:04:22): Gracias.

Interlocutor C (00:04:22-00:04:24): Allí está Felipe Michelin.

Interlocutor A (00:04:25-00:04:41): Olvídate Rafinha, del mensaje anterior. Rafela me lo contestó, Ricardo me lo contestó, así que no te gastes. El mensaje anterior dice que te preguntaba en dónde bien se había acomodado de Felipe. Salud de Felipe.

Interlocutor B (00:04:41-00:04:41): Sí, ahí.

Interlocutor A (00:04:41-00:04:42): Un abrazo de Felipe.

Interlocutor B (00:04:48-00:04:59): ¿Yo tengo una pregunta, y no estaba la CARP también, o en la CARU o en una de esas? ¿La CARP tiene una capacidad de resiliencia de cargo? Felipe Michelini, fantástico.

Interlocutor A (00:05:00-00:05:02): La carpullita, estás en la carpullita.

Interlocutor C (00:05:02-00:05:04): Se pone picaresco.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:15): Para mí está en la Comisión E Río La Plata, acá lo busqué. Vicepresidente de la comisión, Doctor Felipe Miguelín. Le tocar si está actualizado, pero sí.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:17): Está en como dos, tres curos al mismo tiempo.

Interlocutor B (00:05:18-00:05:28): No, la comisión de Vale Justicia debe ser honorario. El que cobra es este, la CARP. El cargo que ese iba a decir que le consiguieron, pero no, pero el cargo creo que es este.

Interlocutor A (00:05:30-00:05:38): Ah, si, lo conseguiste vos. Eso, Rafa, abrazo.

Interlocutor B (00:05:38-00:06:02): Le respondo institucional. Varios oyentes nos ponen que la respuesta a todas esas preguntas que usted está haciendo por audio sería esta. Y nos manda la respuesta institucional. Yo se la dije el otro día. Hola, gracias por comunicarte conmigo. Te pido que las preguntas sean hechas en formato de texto. Como me han llegado muchos mensajes y quiero responderlo todos personalmente, es que en el correr de las próximas 72 horas me estaré comunicando contigo. Abrazo, Rafa Michelini.

Interlocutor A (00:06:03-00:06:23): Rafa, ese so, el que dice todo eso de la pregunta y no sé qué, no sé cuánto, era otra la onda que teníamos acá está como muy formal, lo que te agradezco. Y 72 horas, esa es mi pregunta. Respondeme antes de las 72 horas.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:25): Le va a responder con lo mismo, con el mismo técnico.

Interlocutor A (00:06:27-00:06:44): Vos Rapa, me llegó de nuevo el cosecha de las 72 horas. ¿Qué pasó? ¿Que sos vos ese o no sos vos? Porque no me responde si sos vos el texto ese de que me dice que las 72 horas y que la quiero hacer toda yo personalmente. Pero ella no la está haciendo personalmente porque yo te estoy preguntando si sos vos o no sos vos.

Interlocutor B (00:06:45-00:06:49): Bien, Varios tienen formas de dirigirse, como algunas usted los utilizó.

Interlocutor A (00:06:49-00:06:54): Ya la pinta me llegó de vuelta a mí, tú me mande más teto.

Interlocutor C (00:06:55-00:06:57): Por cada día me manda el texto.

Interlocutor A (00:06:57-00:06:58): Me está respondiendo siempre lo mismo.

Interlocutor B (00:06:58-00:07:07): Rafi es un bot ahí. Rafael, Rafaelatio, Rafulero.

Interlocutor A (00:07:07-00:08:52): Raferia, Raferia, Raferia. Estamos acá vos. Estamos acá con pregunta, pregunta Raferia, rápido, allí te la hago. ¿Cómo viste la batalla de Winterfest? Yo en mi tele no hay nada, no se veía, se veía todo oscuro, se veía. Ajustate vos ahí, porque dicen que. Algunos dicen que se ajustaba, se veía bien, había que ajustar los cosos de color y todo eso que yo lo tengo desajustado, no sé, le puse móvil, el modo móvil mejor y no se veía nada, No se veía nada de nada. ¿Y vos ajustaste, sabes cómo ajustar? Eso te animo a venir a casa acá. Ajustarme para ver la batalla Winterfield, casi no la vimos acá con la Lord Commander Y bueno, si la viste, comentame, comentame que los dragones no era más para que volaran bajito ahí, para que anduvieran ahí revoloteando ahí cerquita y quemaran a los zombies cuando pasaban. ¿Por qué se fueron tan alto? No sé, cosa ahí que. Escuchá la pregunta que tengo para vos. Anotá, anota porque estaba pensando, dije, le voy a faltar Rafa, ¿Sabes lo que voy a hacer? Voy a enfrentar al Rafola. ¿Lo que hago? Le pregunto, le pregunto al Rafitito. Escucha Rafinta, nosotros somos bípedo y las vacas, ponele las vacas. ¿Pero como te puedo decir la vaca? Te digo las ovejas, cualquier otro. La vaca.

Interlocutor B (00:08:54-00:08:55): No es veterinario.

Interlocutor A (00:08:56-00:09:09): Cuadrípedo. Cuadrípedo, eso. Los canguros que son trípense, paran las dos patas de atrás y la cola también lo dejan para pararse. Contestame cuando pega, porque para mí que son los únicos trípedos del mundo.

Interlocutor B (00:09:09-00:09:19): Darwin, que le responda, porque responde todo. Mi cuñado el miércoles le mandó un audio y le preguntó si Aguada le ganaba Nacional. No sólo respondió a los pocos minutos por audio, sino que remató indicando que era hincha de Bohemios.

Interlocutor A (00:09:21-00:09:25): Espectacular, viejo. Para mamarse ya es gratis el servicio.

Interlocutor B (00:09:25-00:09:27): Pregunta alguien acá. ¿Le puedo preguntar? Sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:09:29-00:09:45): Ya lo explicamos nosotros acá, señor. Es lo que pasa que tiene muy atado a sus mejores momentos de la vida, el éxito familiar con el. Entonces volvió por ahí y con esa que hizo, ahora te da este servicio gratis. Se lo está devolviendo a la sociedad.

Interlocutor B (00:09:45-00:09:47): Sí, claro, uno gasta datos si tiene.

Interlocutor A (00:09:47-00:10:54): Y dice cuándo me fue bien, porque no le estaba yendo bien últimamente. Dice cuándo me fue bien, la última vez que me fue bien. Y bueno, colección 920-20. Éramos todos felices ahí en mi familia, la hicimos toda no sé cuánto. Y está bien eso, ¿Entiende? Porque le devuelve por el mismo lugar que le sacó a la sociedad. Porque te la robaba la plata. Yo se lo dije, yo se lo dije en la cara, en un mensaje de vos. Se lo dije al propio Rafael, se lo dije en un mensaje de esto. Le dije, le dije, le robaba la plata a la gente con 0.900. Rafael se acuerda que tenía una tarifa masiva al minuto. Entonces te hacían esperar, me acuerdo de eso. ¿Te ponían la musiquita y uno veía que el tipo se había ido al baño, todo se imaginaba, entiendes? Que estaba. Se había ido gente que se ponía a jugar al Tetris. Ahí se jugaba dos o tres partidos de Tetri. Era la época de Tetri. Y jugaba dos o tres partidos de Tetri y cuando terminaba los partidos de Tetri te volvía a atender. Y le había buscado la guía, en realidad lo que le había preguntado. Mucha vieja caía con eso. Y bueno, se llenó los bolsillos, Rafa.

Interlocutor B (00:10:54-00:10:56): Sí, la verdad no se lo dije.

Interlocutor A (00:10:56-00:11:06): Se lo dije en la cara. Se lo dije en la cara porque nosotros nos mensajeamos, nos hablamos por WhatsApp. Yo le dejo mensaje y él me responde. Ahora me está respondiendo mucho con ella.

Interlocutor B (00:11:07-00:11:16): Responde audios, porque acá estoy viendo Responde audios. Incluso respondió quién ganaba la batalla Game of Thrones. Lo que pasa que no estoy escuchando el audio. Que no me mandan el audio, mandan a capturar pantalla.

Interlocutor A (00:11:16-00:11:19): ¿Vio que estuve bien en preguntarle por la batalla Winterfield?

Interlocutor B (00:11:19-00:11:27): Te agradezco que me respondas rápido para saber antes de que arranque. Él le respondió y yo tengo la captura pantalla. No tengo el audio, le dice. Gracias por responder Rafa. Veremos qué pasa en la serie.

Interlocutor A (00:11:28-00:11:31): ¿Vio que la gente se relaciona así? Veo que la gente se relaciona así.

Interlocutor B (00:11:31-00:11:37): Usted la idea no es otra, es preguntarle, yo que sé, No sé, algo que tenga que ver con educación.

Interlocutor C (00:11:39-00:11:42): Me parece que hay que darle una oportunidad al candidato y que se muestre auténtico.

Interlocutor A (00:11:42-00:11:47): No hay una idea. No hay una idea. Vamos a ver qué sale con esto, Rafa. Me ven medio así, me parece.

Interlocutor B (00:11:48-00:11:53): Tú vinida y vuelta con el candidato. Responde, dice acá. Sí, sí, te responde con audio también.

Interlocutor A (00:11:53-00:11:57): Yo lo que le digo por eso es que está el pedo. Está bien, Sí, cómo no.

Interlocutor B (00:11:57-00:11:59): Mire qué buen emoji que encontraron para.

Interlocutor A (00:11:59-00:12:18): Mandarle la comisión de Vivienda y no entiende nada de vivienda. Dijo la abogada esa de que para que bajaran los precios de la vivienda el gobierno tenía que salir a comprar más vivienda. No entiende nada. Justo le tocó esa comisión, ¿Que va a ser entonces está el pedo? Está bien que responda, mijo.

Interlocutor B (00:12:19-00:12:26): Sí, mire, tiene un buen sticker Rafa que está usando. Me mandan acá. Es como una rosa del socialismo pero que tiene un dedito para arriba.

Interlocutor C (00:12:26-00:12:28): La de la 99.000 pero con carita.

Interlocutor B (00:12:30-00:12:34): Se armó un sticker con eso y lo está mandando. Exacto, sí, sí, o sea que está con todo.

Interlocutor A (00:12:34-00:12:36): Sí. Cuánta noticia del mundo del imal.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:40): ¿Señor, disculpe, pero de qué Rafael habla? No casé, perdón.

Interlocutor C (00:12:40-00:12:43): Michelini, diría Darwin Michelini.

Interlocutor A (00:12:45-00:12:48): Oh, Rafa, acá hay gente que pregunta.

Interlocutor B (00:12:49-00:12:52): Qué Rafa no es el Pepe.

Interlocutor A (00:12:56-00:12:59): Estamos hablando de vos y la gente prenda que Rafael habla.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:01): OK, OK, gracias, gracias.

Interlocutor A (00:13:03-00:13:12): Gente que no mira, ¿Salen alguna reclame? Tu reclame. ¿Sale alguna cosa más que no sea BTB, papá? La pregunta esa, la pregunta.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:16): Tenía que hacer qué reclame la publicidad de esto del WhatsApp.

Interlocutor A (00:13:20-00:13:23): Solo para gente que mira el mundo BTB. ¿Usted lo vi en algún otro lado?

Interlocutor B (00:13:23-00:13:32): No, yo no lo tenía. No lo tenía, pero puede ser que salga en otro lado igual. Pasen el teléfono para llamar al Rafa entonces, ya que está disponible. No lo tengo, lo podemos pasar.

Interlocutor A (00:13:38-00:13:44): Cómo no. Échenle Rafa ahí llaman al Rafa y le responde, pero ya no te cobra, antes te cobraba.

Interlocutor B (00:13:44-00:13:53): Pasen el número, por favor. Bueno, hay varios que quieren hacerle preguntas. Verónica Alonso lo hacía también el número.

Interlocutor A (00:13:53-00:13:56): Para previa de noche, porque hoy se maman y empiezan a llamar al Rafa.

Interlocutor B (00:13:56-00:14:14): Ya te pasé uno de los sabios de respuesta. Bueno, después lo escucho. Gracias. Verónica Alonso. Lacía uno que dice. Por lo menos Rafa no te bloquea como Verónica Alonso. Bueno, si la insultás, capaz que te bloquee. Sí le preguntamos con qué jugador de peñal se identificaba, Darwin respondió que con Gargano. En un audio largo para explicarlo.

Interlocutor A (00:14:14-00:15:44): Sí, bueno, eso yo tengo acá. Quería. Ya lo iba a hacer más adelante, pero. Rafi Chunga, te entiendo lo que decís te viene antes. Yo estoy respondiendo, no lo toma mal yo también, lo que no es personal, ¿Viste? No es porque indícate de nada. Sabes que lo que yo te lo tengo que decir, te lo digo en la cara, de frente, así que no es por nada, ¿Viste? Y te no me mande mensaje audio más de dos minutos, no te los escucho. Para mí más de dos minutos. Ya lo veo ahí. No le pongo play, Rafa, no le pongo. El otro día me mandaste uno de tres minutos y medio. Una falta de respeto ya, Rafa, vos mirá que mi tiempo vale igual que tuyo, Rafife. Rafif, yo no puedo cortar en la mitad del trabajo y decirle a mi jefe para que el Rafinha me mandó un audio de 5 minutos reponiéndome una puta GL hablando de la batalla de Winterfe, Ya puedo dejar de trabajar, ¿Viste? Tampoco te voy a escuchar el mensaje de la hora de cansa. No me voy a gastar 5 minutos mientras como. Mientras como, no escucho. No se puede escuchar mientras el ejercicio de la masticación interrumpe la pata. Usted te quería decir eso, ¿Viste? No me mande mensaje más de dos minutos. Vos. Acá preguntan, no seas irrepetuoso tampoco.

Interlocutor B (00:15:44-00:15:48): La voz de Michelini. ¿En cuánto tiempo uno pierde la atención en un audio de Michelini? ¿Darwin?

Interlocutor A (00:15:48-00:16:05): Si tiene calculado en 47 segundos. Más de 47 segundos, ya no sé ni lo que está diciendo. Rafa se lo escucha entonces. Vamos a entendernos Bien ahí, capaz. ¿Cómo la ves? ¿Venezuela?

Interlocutor B (00:16:06-00:16:11): Ah, esa es una pregunta que se puede hacerle claramente, no un tema de coyuntura internacional, señor.

Interlocutor A (00:16:11-00:16:39): Se le hace así la pregunta coloquial no es qué piensa usted de no sé cuánto. Es coloquial. Esto es así como de mano a mano, ¿Entiende? ¿Cómo la ve? ¿Cómo la Ve? ¿Venezuela comió? No. ¿El bobo de Guaidó comió? No, le vendieron un milico adentro de un buzón. Bueno. Noticia del mundo animal, ¿Quiere?

Interlocutor B (00:16:39-00:16:40): Bueno, claro, mande.

Interlocutor A (00:16:40-00:16:42): ¿Cuál noticia del mundo animal?

Interlocutor B (00:16:42-00:16:42): Bueno.

Interlocutor A (00:16:43-00:17:21): Apareció muerto Piriápoli. Un ejemplar de la tortuga marina más la tenemos. La tortuga Lau. A nadie le llama la atención, me imagino. A nadie le impresiona que haya ido a morir a Piriápolis. Eso es algo, casi. Es, digamos, el lugar a donde uno debería ir a morir consuetudinariamente. Cada vez que se muere uno debería ir ahí, al Piriápoli. Y por otro lado, no vale echarle la culpa al librero. Esa es dos cosas que queríamos decir. De repente en una noticia no hay.

Interlocutor B (00:17:21-00:17:26): Una razón por la que se vaya a morir a Piriápolis. Es su visión muy Su objetivo personal, ¿No?

Interlocutor A (00:17:26-00:17:42): Hay gente que no va a morir a Piriápolis porque ya estaba medio con gana y cuando llega dice ah sí, sí, es acá. ¿Entiendes? No necesariamente. También lo que dice Joel. No hay una razón para ir a morir a Piriápoli. Tampoco hay una razón para ir a vivir a Piriápolis.

Interlocutor B (00:17:42-00:17:42): Está bien.

Interlocutor A (00:17:43-00:17:47): Y si me dice, me parece, si usted me pregunta, me parece que hay más razones para.

Interlocutor B (00:17:49-00:17:53): De Piriápolis que en algún punto alguno incluso puede compartir muchos docentes uno mismo, ¿No?

Interlocutor A (00:17:53-00:18:01): Capaz que estoy muy influenciado por Wiki, pero para mí, viste que no, ya la veía medio tristó.

Interlocutor B (00:18:01-00:18:05): Las escenas de la película de Wiki son en un Piriápoli. Es cierto.

Interlocutor A (00:18:06-00:18:21): Yo llegué tristona Piriápolis, tristona. Es para nosotros. Es para nosotros. Es un balneario triste, señor. Un balneario para abajo, como nos gusta a nosotros. A mí no me molesta tanto, pero viene una tortuga que no de ahí. Es lo que siempre decimos acá. Nosotros que nos criamos acá no nos damos cuenta. Pero mijo, hay que bancar.

Interlocutor B (00:18:22-00:18:23): Sí, sí.

Interlocutor A (00:18:23-00:18:29): ¿Entiendes? La tortuga no era ahí. Si fuera de Piriápoli no se moría, pero no era ahí. Llegó a Piriápoli, esto es patos.

Interlocutor B (00:18:30-00:18:31): Marchó la tortuga marchó.

Interlocutor A (00:18:31-00:19:08): La tortuga marchó. Apareció muerta ahí. Ya estaba totalmente muerta. No le pudieron hacer ni reanimación ni nada de eso, señor. Y dice que uno hay uno que anda en la cosa de todo esto de rescatar animales y eso. Dice que parece que a través de un satélite. Dice que están observando que las tortugas hembra que andan en una isla llamada Bioco, en Guinea Ecuatorial, al lado de Gabón, se las ve migrar hacia el Río de la Plata para alimentarse de medusa. Dice, pero que puede ser que no estén comiendo medusa. Porque se las compone con la bolsa de nylon. Con bolsa nylon.

Interlocutor B (00:19:10-00:19:11): Mire cómo llega el tema suyo.

Interlocutor A (00:19:14-00:19:17): A mí ya me tocaron porque es bien de la campaña. Todo contra la campaña de.

Interlocutor C (00:19:18-00:19:19): Están culpando ustedes.

Interlocutor A (00:19:19-00:19:34): Todos nos culpan a nosotros. La culpa de todos los males del mundo lo tiene la bolsa nylon. Es una cosa de loco. Parece que resolvimos el problema del mundo. El problema era el patriarcado y la bolsa nylon. Bueno, váyanse a cagar. ¿Qué pasa viejo? Qué fácil que solucionan todos.

Interlocutor B (00:19:34-00:19:36): Son los dos grandes temas universales.

Interlocutor A (00:19:37-00:19:48): Es una cosa que son los dos grandes males. Derrotamos eso y derrotamos a Satanás. Nos queda locura. Pedófilo nomás. Y después ya estamos. Estamos libres de todo mal. Bueno, valen un poco, papá.

Interlocutor B (00:19:49-00:19:57): Dice que ya se había encontrado un pez luna de esos enormes, que es un bicho enorme, en Piriápolis. Que también había ido a morir a Piriápolis.

Interlocutor A (00:19:57-00:20:46): Esto ha pasado siempre, dice, con Karembé. Venimos trabajando hace 20 años y sabemos qué sucede con la pesca. Mirá dónde estaba Karembé, vos. Ya tenía pinta de. Así medio de rasta pescador. Vio que tenía pinta. Tenía pinta de que se iba a retirar del fútbol y se iba a ir a vivir al Polonio. Karembe. Y ahora lo confirmamos. Estamos trabajando hace 20 años y sabemos qué sucede con la pesca industrial. Porque dice que también se pegan contra los barcos. Las tortugacetas se pegan contra los barcos. Dice que inquieren en esto porque confunden con su comida favorita, que son la medusa. Bueno, tan favorita no se da. Mi comida favorita es una milanesa con papa frita. Y no la confundo con una piedra laja y un vómito de gato. Milanesa con puré, me gusta.

Interlocutor C (00:20:49-00:20:51): Bueno, pero a mí me gusta la sopa.

Interlocutor A (00:20:51-00:21:01): Pero no la confundo con lo que queda en la grasera. Señor, es mi comida favorita. Bueno, si es su comida favorita, que aprendan a distinguir una medusa de una boya de nylon. No es tan difícil tampoco.

Interlocutor B (00:21:01-00:21:04): No, No puede. No pueden en el mar.

Interlocutor A (00:21:04-00:21:09): Bueno, si no pueden es porque no están preparadas, ya sabes. ¿Hace cuánto que viven estas tortugas?

Interlocutor B (00:21:09-00:21:11): Ni idea. Y viven mucho además, ¿No?

Interlocutor A (00:21:11-00:21:12): ¿Hace cuánto que están?

Interlocutor B (00:21:12-00:21:12): Ah.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:37): Una familia de tortugas que remonta sus raíces evolutivas a 100 millones de años atrás. Ya cumplió su ciclo. Al final todos nos ponemos mal. Todos nos ponemos mal. Murió la abuela. 127 años de bueno, ya está, se tiene que morir la abuela qué también viejo esto. Hace 100 millones de años que están acá y ya cumplieron. Pero mire que importante todo lo que tenían que ver. No tienen más para ver, la verdad.

Interlocutor B (00:21:38-00:21:45): Para ver, no sé. Habría que preguntar qué función tiene en ese ecosistema, ¿No? Por ejemplo, se come la medusa, Ya.

Interlocutor A (00:21:45-00:21:52): Vendrá otro a su gigante Bogota no tiene el tamaño de tamaño que hay que tener ahora. Como la estandía ya cumplió su ciclo.

Interlocutor B (00:21:52-00:21:57): ¿Cómo quedó la frase mojiga para todo Darwin el Pepe les diría que no se pongan delante de los barcos, no.

Interlocutor A (00:21:57-00:22:03): Te ponga delante de las tanquetas, no te ponga delante de las barquetas? Es una cosa bastante fácil de entender, ¿No?

Interlocutor B (00:22:04-00:22:12): Parte del medio. Bueno, esta tortuga está muerta. Pregunta si está muerta la tortuga. ¿Cómo se llama la ONG que ahora me mareo con el nombre?

Interlocutor A (00:22:14-00:22:25): Es una tortuga grandota, bobona y que hace 100 millones de años que está acá. ¿Qué pretendemos? Es que todavía no se dio cuenta. ¿Logra distinguir entre su comida favorita y la bolsa?

Interlocutor B (00:22:25-00:22:27): Nadie, Darwin, una de las atributos.

Interlocutor A (00:22:27-00:22:43): Yo también mi comida favorita, comida favorita es la pascualina, pero me como el papel film y la bandeja viene envuelta y vienen pegaditos. No es que me da mi comida. Es el ticholo, pero no me lo como con el nylon. Vamos arriba. Vos no estás preparada.

Interlocutor B (00:22:44-00:22:49): Está demostrado científicamente, Darwin, para quien quiere ciencia, uno de los atributos más destacados de las tortugas es que son muy pelotudos.

Interlocutor A (00:22:51-00:23:09): Y esta, imagínense, esta mamá se me grande que vos me hago sola. Esta es la gigante, esta es la más grande del mundo. Señor Parte del medio Tipo de más de dos metros, seis, siete, ya están cortigados, no le llega el oxígeno ahí arriba. Imagínese lo que se tortuga. Sr.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:11): Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:23:12-00:23:37): No toquen nada, se dicen. Va al banco a solicitar una torjita. Hace como Darwin gana tiempo con Etaú haciendo todas tus operaciones online. Presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor B (00:23:46-00:24:04): No había clima de viernes ahí. Pasé por digital 180 y no toca nada. Está tremendo el tema de la yerba. Voy a tener que intervenir. Está tremendo el Yerba Gate tiene un problema con yo que están por fuera del tema. Está por fuera vos el tema de yerba, yo también de esa compra que tienen de yerba. Pero bueno, veremos qué solución. ¿Oficina Darwin vio?

Interlocutor A (00:24:08-00:24:12): Tiene toda una regla, físicas, morales, temporales.

Interlocutor B (00:24:12-00:24:13): Aparte, siempre está el que no paga nunca.

Interlocutor A (00:24:14-00:24:14): Lo único.

Interlocutor B (00:24:14-00:24:17): Está todo de acuerdo, es que Diego Muñoz es el que no paga nunca.

Interlocutor A (00:24:17-00:24:19): Sí, pero yo necesito ni estar ahí.

Interlocutor B (00:24:19-00:24:25): Para saber qué te Ante cualquier reclamo que se le hace, él se contacta con gente que lo puede proveer de yerba en lugar de salir a comprar, ¿No?

Interlocutor A (00:24:25-00:24:26): Canje.

Interlocutor B (00:24:26-00:24:29): Sí, claro. ¿Alguna llamada?

Interlocutor A (00:24:29-00:24:39): Es un hijo del canje. Ella alimentó de canje. Toda su infancia alimentándose de canje, mijo. Imagínese. Era impresionante.

Interlocutor B (00:24:40-00:24:45): Así está. Bueno, ya se solucionará el Yerba Gate que tenemos aquí en la oficina.

Interlocutor A (00:24:46-00:24:57): A Diego Muñoz le pregunta cómo hacemos para solucionar el problema de la yerba acá no sé qué la oficina y llama a los ocho momos ante cualquier situación, llama a los ocho de momo. Asaltan su casa, llama a los 8.

Interlocutor B (00:24:57-00:24:59): De momo, trae empanadas del rodeo, le.

Interlocutor A (00:24:59-00:25:14): Duele un poco el pecho o llama a los ocho de momo. Señor Siempre los ocho de ma son la solución a casi todos los problemas que se puedan generar en la familia del hijo de Carlito Muñoz. Así funciona. Me olvidé preguntarle el otro día si al cumpleaños de Carlito Muñoz habían ido los ocho de mamo.

Interlocutor C (00:25:14-00:25:16): No aparecían en la foto.

Interlocutor A (00:25:16-00:25:34): Si No fueron los 8 de Mamo, no fue el cumpleaños de Carlitos. Moñ fake, o sea, tan feñó. Feñó como la de. Otra noticia del mundo animal, señor. Otra que sí, que ella, que feñú. Igual me parece que le dieron tres meses de libertad vigilada al hombre que realizaba prácticas asesores con yegua.

Interlocutor C (00:25:34-00:25:35): El hombre de la yegua.

Interlocutor A (00:25:35-00:25:36): El hombre de la yegua.

Interlocutor C (00:25:38-00:25:40): Tres meses de libertad vigilada. Bien. OK.

Interlocutor A (00:25:40-00:25:44): Prisión Pero tengo varias preguntas al respecto. ¿Estamos seguros de que no era consensuado?

Interlocutor C (00:25:46-00:25:51): Cómo manifiesta consenso con el ato una yegua.

Interlocutor A (00:25:53-00:25:56): Y bueno, que no se vaya corriendo ya me parece.

Interlocutor C (00:25:56-00:25:57): Es una indicación.

Interlocutor A (00:25:57-00:26:00): Yo no la escuché ni decir no ni que se vaya corriendo, no puede.

Interlocutor C (00:26:00-00:26:01): Decir no.

Interlocutor A (00:26:05-00:26:13): Con la cabeza para los costados, señor. Ya con eso más o menos está indicando ¿No? Y después lo otro que no puede arrancar si está de frente la yegua.

Interlocutor C (00:26:16-00:26:19): Uno supone, si no tiene nada que la retenga.

Interlocutor A (00:26:19-00:26:24): Someter a una yegua, señor, Uno debe partir de la base y que está de acuerdo la yegua.

Interlocutor C (00:26:27-00:26:28): Por defecto y.

Interlocutor A (00:26:28-00:27:11): Sí, claro señor, ¿Cómo va a ser para someter una yegua un tipo de 52 años? Explíqueme. Imposible, me dice, no, la yegua no quiere estar ahí. Bueno, no parece. Si volvemos a la discusión de los de la doma, los de la doma están agarrados ahí en el palenque, ¿Entiendes? Pero esta no, esta taquetita ahí sola. A menos que la tenga mañatada, que la tenga en un arnés a la yegua, que también igual habría que ver si es que la tiene sometida o es que a la yegua le gusta hecho fuegos eróticos. No me parece tan claro, por eso pensé que es nafeño, porque no me parece difícil de denunciar. ¿Quién se denuncia? ¿La yegua?

Interlocutor B (00:27:11-00:27:15): Me imagino que no cualquier canario sabe Darwin se queda quieta y bueno, si.

Interlocutor A (00:27:15-00:27:21): Se queda quieta y levanta las cosas. De acuerdo señor, Exactamente. Está pasando mal la chihuahua, no está pasando mal el hombre.

Interlocutor B (00:27:22-00:27:23): Si procesan a todos los oídos.

Interlocutor A (00:27:23-00:27:26): ¿Imagina que estamos para el bienestar animal o no señor? Eso es lo que yo no entiendo.

Interlocutor B (00:27:26-00:27:32): Acá hay un tema país, hay un tema país que dice alguien, si procesan a todos los zoofílicos, no existe la agricultura en Uruguay.

Interlocutor A (00:27:32-00:28:31): Bueno, eso es lo que le digo señor, es natural, es natural que el hombre es natural. El hombre que está mucho en contacto ahí con la naturaleza, en un momento se pone más en contacto con la naturaleza, ¿Entiendes? La naturaleza lo llama la naturaleza y el hombre empiezan a ser uno solo y ya sabemos lo que pasa cuando empiezan a ser uno solo, se montan. Por eso es que es clarísimo que las enfermedades, todas esas enfermedades, las cosas que aparecen ahí de África y todo eso, son de los monos, son de darle a los monos, eso es evidente señor. Imagínense si nuestro gaucho que están en la cotidiana ahí con las chachas, le dan a las chachas, no tienen nada que ver con un mono, está mucho más cerca, mijo. Lo dice Darwin, No lo digo yo, o sea, sí, yo soy Darwin, pero no le digo yo soy el Darwin que lo dice señor, aunque yo lo estoy diciendo en este momento, ¿Verdad? ¿Entiende?

Interlocutor B (00:28:31-00:28:35): Aquí preguntar alguien que no entiende ¿Qué pasó? ¿Cuál es el caso? ¿Por qué procesaron a un tipo de.

Interlocutor A (00:28:35-00:28:41): 52 años porque tenía realizada prácticas sexuales con yegua en un terreno baldío a la vista pública?

Interlocutor B (00:28:41-00:28:43): Ah bueno, esto viene al pudor, el.

Interlocutor A (00:28:43-00:28:53): Problema es terreno vacío entonces. ¿Pero por qué no ponen bien la noticia, viejo? ¿Por qué no ponen bien la noticia? El problema es que lo hacía en la vía pública.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:54): Claro.

Interlocutor A (00:28:56-00:29:03): Si él lo hace en un, o sea, si no lo hace en un recinto privado no es delito señor.

Interlocutor B (00:29:04-00:29:08): Y no, nadie lo va a denunciar ni agarrar ahí en el recinto privado, es el punto.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:14): Igual lo puede ver señor. ¿Que usted piensa que son apartamentos en el campo? ¿Se ve?

Interlocutor B (00:29:14-00:29:16): No, no, está bien, el problema es.

Interlocutor A (00:29:16-00:29:30): Que era un terreno baldío y que el terreno baldío no era de nadie entonces él lo estaba haciendo en un lugar público, era por atentado de pudor. Procesaron.

Interlocutor C (00:29:30-00:29:32): Sí, ultraje público al pudo.

Interlocutor B (00:29:33-00:29:35): Claro, primero la yegua y no se está defendiendo al animal.

Interlocutor A (00:29:36-00:29:47): ¿No, pero eso es lo que estoy denunciando yo acá, no se está defendiendo al animal porque la yegua, pobre yegua, qué tiene que ver en todo esto? ¿Y por qué paga?

Interlocutor B (00:29:48-00:29:49): No, no paga la yegua, ¿Por qué.

Interlocutor A (00:29:49-00:29:50): Paga el pato la yegua?

Interlocutor B (00:29:50-00:29:53): No, no, pero nadie le impuso ninguna restricción a la yegua.

Interlocutor A (00:29:53-00:30:25): Bueno, perfecto. Nadie le impuso ninguna restricción, dice el desalmado este. La yegua tenía un novio y se lo acaban de quitar señor, por prejuicios, por diferencias ideológicas, filosóficas, lo que usted quiera atribuirle a este fallo, señor. Pero la yegua tenía un novio y ahora no tiene más novio. Acá dice que realizaba prácticas sexuales con asiduidad señor, o sea tenía una relación estable. ¿Cómo se le explica la yegua ahora a ella?

Interlocutor B (00:30:25-00:30:28): Y está la animalita.

Interlocutor A (00:30:28-00:30:29): Imagino que van a estar en contra.

Interlocutor B (00:30:29-00:30:36): De Taconea, No creo que en contra del hombre que practica sexo con la yegua, me parece que es eso, como.

Interlocutor C (00:30:36-00:30:40): Que el animalista me parece que de considerar que el sexo con cualquier animal.

Interlocutor B (00:30:40-00:30:42): Está mal, no tengo. Claro.

Interlocutor A (00:30:45-00:31:00): Entonces no los quieren tanto como dice al final no lo quieren tanto como dicen. Cómo no señor, Es hacer el amor, mijo, que está mal. Yo no sé, para mí estamos cargados de prejuicios que tienen que ver con nuestra urbanización, mijo, soy de una ciudad.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:08): Del interior de la cual no voy a nombrar Trabajé en el campo un tiempito y todos los cuentos que había escuchado de hombres con animales, doy fe, es verdad.

Interlocutor A (00:31:08-00:31:43): Pero es por la relación esa, señor, que se genera. Es así. Por eso los africanos andan cerca de los monos y terminan teniendo relaciones con los monos. Vos no van a tener relaciones con los monos, están muy cerca. Están muy relacionados, señor. Y con los koalas también. Seguramente los australianos. De esos australianos le hará los koalas, eso seguro. No tengo ni que decirle. Esa forma en que se abrazan a las ramas es tremendamente sospechosa. Tienen como una forma medio cachonda de abrazarse a las ramas. Los koalas son muy provocativos también. Los koalas. A mí me parece que el abrazo.

Interlocutor B (00:31:43-00:31:47): Koala es algo que practica, se practican los niños. Lindo, así, una cosa linda.

Interlocutor A (00:31:47-00:32:24): No le quite peluche. Yo no digo que le den a los koalas de peluche, pero tampoco mire que el niño tampoco se puede poner a jugar con un cola de verdad. ¿Lo surte el koala de verdad sobrevive en Australia el koala? Si sobrevives en Australia tenés que ser un poco pesado, tenés que ser. Ahí hay presos, hay cocodrilos, hay tiburones, hay canguros que te agarran a piña por la calle. Y señor, y gente de más de dos metros ahí no sobrevive. Mire que hay un macrobiótico como usted, así, desnutrido, no sobrevive. 15 minutos le doy en Australia. Tiene más chance una avispa en Australia que usted, señor. Le digo sí.

Interlocutor B (00:32:24-00:32:28): No, no. Dice que hay gente que teme que tengamos aftosa en breve.

Interlocutor A (00:32:29-00:32:54): Bueno, y puede ser, señora, puede venir cualquier cosa, pero a mí me parece que el juez Diego González ya esto me parece. Se fue a la mierda el influencer nuestro. Hay que cortarle la mayonesa. Cortémosle la mayonesa porque se nos está yendo de las manos. Hay que cortarle la mayonesa. Este muchacho es juez ya, es influencer. A mí me parecía así, por la cantidad de dictámenes que tira en el tuiti, me parecía que era juez.

Interlocutor C (00:32:54-00:32:55): Tenía vocación judicial.

Interlocutor A (00:32:55-00:32:58): Sí, sí, lo confirmo, lo confirmo la fiscalía, el segundo turno. Maldonado.

Interlocutor C (00:32:59-00:33:02): No, no, este es el juez. Este es el juez.

Interlocutor A (00:33:02-00:33:08): Resolvió la condena en un proceso abreviado de acuerdo entre las partes. Ahí tiene, acordando entre las partes.

Interlocutor C (00:33:08-00:33:11): Ahí sí la fiscalía ¿Entre qué parte?

Interlocutor A (00:33:11-00:33:18): Porque hay niños escuchando, pero todos entendemos bien. El juez Dio González se dio cuenta.

Interlocutor C (00:33:19-00:33:22): Menos mal, menos mal las partes.

Interlocutor A (00:33:22-00:33:44): Dele mayonesa nomás, entonces. Bueno, dice que debe cumplir una pena de tres meses de prisión a cumplirse bajo el régimen de libertad vigilada y la prohibición de andar con un taburete a menos de 50 metros de la yegua. Así termina este caso que es de difícil entendimiento, pero finalmente lo tenemos que dejar.

Interlocutor B (00:33:44-00:33:53): Otra cosa, le agradezco al oyente que quiere hacer móviles de Pandazúcar en vivo. Muchas gracias. Una oyente. La maja, la maja, la maja quiere.

Interlocutor A (00:33:53-00:33:56): Ser mobile desde el baldío.

Interlocutor C (00:33:56-00:33:57): Este es el baldío.

Interlocutor B (00:33:59-00:34:00): Todo cerca. Acá me dice.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:34): Qué divino, qué divino señor, el movilero de la relación de los seres humanos con los animales. ¿Acá tuvieron relaciones, señor de 52 años? Yo no sé, la verdad que no. Insisto, me parece que el único malo que veo acá es que lo hacían en el coso público como a la vista del mundo. Bueno, murieron cuatro nomás en Venezuela. Bueno, sí, eso mismo. Bueno, vamos a poner entonces un poquito en perspectiva la cosa. Un lugar en el que hay 50.

Interlocutor C (00:34:34-00:34:39): Homicidios por día, no hay un problema de inseguridad y violencia.

Interlocutor A (00:34:39-00:35:02): Por eso fueron más duras las domas de la criolla en Semana Santa que la revuelta de estos últimos tres días. ¿En proporción, no? Porque después le caemos toda Mujica. Aunque no hay que ponerse adelante las tanquetas, pero la verdad fue una cosa de una prótesis de cadera y cuatro guardas. Venezuela, escúcheme. Pero es un osito cariñoso, Maduro, viejo.

Interlocutor B (00:35:04-00:35:10): No hubo una represión, usted dice, de tal magnitud que provocaron la cantidad de muertos que se temió en un momento porque ambas partes convocaban a la gente a la calle.

Interlocutor A (00:35:10-00:35:12): Sí, pero al final no fue nadie.

Interlocutor B (00:35:13-00:35:16): Hubo gente, pero mucho menos de que se esperaba del lado de los opositores, ¿No?

Interlocutor A (00:35:17-00:35:22): Sí. Y del lado de Maduro tampoco. La mitad ni salió, dijo No. 1-5.

Interlocutor C (00:35:23-00:35:27): Bueno, Magda Givelli dijo que vio mucha gente que le llamó la atención del.

Interlocutor B (00:35:27-00:35:34): Oficialismo que lo que logró la revuelta, o el intento de revuelta, perdón, del martes fue que se muestra movilizara más el oficialismo que lo que lo venía haciendo.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:37): Y le dijo mada, es que dijo, ya se dio cuenta que es un poco guaidó.

Interlocutor C (00:35:38-00:35:41): Ella no hizo esa valoración, pero dijo.

Interlocutor A (00:35:41-00:35:42): Eso más o menos lo que quiso.

Interlocutor C (00:35:42-00:35:45): Despreciar o no hizo la de los guardianes nacionales.

Interlocutor A (00:35:45-00:35:51): Guaidó, Pero qué bobo. Claro, generó todo en contra. Qué pérdida ella le quería.

Interlocutor B (00:35:52-00:35:54): No, no. ¿Para qué le tiraste guardianes?

Interlocutor A (00:35:57-00:36:15): ¿No te parece una pérdida para la democracia, la República, esto de los guardianes? ¿Gordon, Nacional, que se retiraron de la vía pública? Contestame en menos de dos minutos. No me falte el respeto. Chau. Falta respeto. Pídame que mi tiempo vale el mismo que vos.

Interlocutor C (00:36:19-00:36:20): Le limite el tiempo.

Interlocutor A (00:36:20-00:36:29): ¿No? Sí le tengo que limitar el tiempo. Bueno, ¿Y entonces? Yo que sé. A mí me parece que esto. Guaiduviuki salió maduro con un montón de.

Interlocutor C (00:36:29-00:36:33): Ayer de mañana temprano lo teníamos en vivo con los militares.

Interlocutor A (00:36:34-00:36:39): No importa lo que dijo. No importa lo que dijo, lo importante.

Interlocutor C (00:36:39-00:36:43): Era contar milico Atrás no había ninguno con Bandita Azul, Nero, Bandita Azul ya.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:50): Lo limpiaron a todos. Bandita Azul arranca de cero. Por eso le digo que le resistió el tanteador. Fue corriendo, vio que ahora hay tanteadores.

Interlocutor C (00:36:50-00:36:53): En el fútbol 5 y le apretó los dos botones.

Interlocutor A (00:36:55-00:37:04): Arrancaste de cero de vuelta. Es un vejiga, es un vejiga. Decí que Maduro está paz y amor, porque si no.

Interlocutor B (00:37:05-00:37:09): Bueno, ayer llamó a los militares a dar un enfrentamiento a esta situación.

Interlocutor A (00:37:10-00:37:19): Bueno, pero algo tiene que hacer de blando. ¿Y Leopoldo López en qué está? ¿En la embajada de Portugal ahora?

Interlocutor C (00:37:19-00:37:21): En la residencia del embajador español.

Interlocutor B (00:37:21-00:37:24): ¿Qué embajada está España en residencia? El embajador español.

Interlocutor A (00:37:24-00:37:27): Y que cagón el embajador de Chile. Hay que decirlo también.

Interlocutor C (00:37:27-00:37:30): Parece que estaba lleno. Estaba lleno, dice.

Interlocutor A (00:37:30-00:37:56): Estaba lleno. No, está lleno, está lleno, Está lleno. Pero mirá que saliste cagón. Yo no puedo creer que manden un cagón los chilenos a la embajada de Venezuela, que está picate. La cosa está crocante. Dale Piñera, sacalo de ahí. Poné a uno que aguante algo. Está llena la embajada, ella no existe. En una situación de esta. Está llena cuando te viene el principal, supuestamente el principal opositor que no sé qué y preso político que viene escapando de no sé cuánto. Iba a decir no está ll. Está raro.

Interlocutor B (00:37:58-00:38:02): Está muy raro porque es como dice usted dentro de los presos políticos es el más notorio.

Interlocutor A (00:38:03-00:38:04): Es de cagón.

Interlocutor B (00:38:06-00:38:12): Sí. Una orden de arriba del gobierno chileno, evidentemente, porque imagino que lo consume.

Interlocutor A (00:38:12-00:38:13): Usted dice que el cagón es Piñera.

Interlocutor B (00:38:13-00:38:14): Y yo creo que lo.

Interlocutor A (00:38:16-00:38:23): De las vacaciones vino, Vino, pero vino. Se fue a la isla de Gabriel Pereira. ¿Se fue? ¿A dónde se fue?

Interlocutor B (00:38:25-00:38:31): Yo creo que coincidimos en que esa decisión no la toma un embajador en Chile, sino un presidente en su país ante esa situación.

Interlocutor A (00:38:32-00:38:37): Yo creo que la toma un embajador porque estaba cagado hasta las patas, así tan rápido. Sí se asustó.

Interlocutor B (00:38:37-00:38:46): Para mí consultó Cancillería, Cancillería Presidencia, al menos Cancillería de Chile, Canciller de Chile. No puede quedar en embajador eso, no, No sé quién es el canciller de Chile. Perdón, pero.

Interlocutor A (00:38:46-00:40:13): ¿Y porque le mandó? ¿Quiere que llame a la embajada de España? Que aquí nomás, que aquí una escuadra, señor, por favor, póngase los pantalones, señor embajador chileno. Y después el representante de Mr. Mongui, no vi el canciller no sé qué cuál casi sale, dice sí, increíble. Esas son el tipo de declaraciones que no hay manera de salir bien parado, digamos, A veces los burócratas tienen unas capacidades insólitas para autoboicotearse, para autodañarse, para autodestruirse. Dice que tenía un avión Pronto País a Cuba maduro esa mañana, pero un llamado de Rusia lo detuvo. Dice, está bien rodeado, Mr. Mongui, es lo que tiene. No hay manera de que salga bien parado esa declaración. Las reacciones posibles ante ese tipo de declaraciones son dos, solamente dos. Están los que no le creen nada de ella llena de la casa de papel con un llamado de una mano rusa que levanta el teléfono al final del capítulo y están lo que le creen y piensan que una llamada de Putin sigue siendo más trascendente que toda una cosa montada por Mr. Monk y Estados Unidos, o sea, estamos perdiendo con Rusia. Rusia levanta el teléfono a Rusia con una llamada nos caga todo. Y si hay algo que no le gusta a yanqui es perder con Rusia.

Interlocutor B (00:40:14-00:40:15): Cualquiera de las dos formas queda muy, muy mal.

Interlocutor A (00:40:15-00:40:27): No quiere perder con Rusia ni a las mamuscas yankee, señor. Hay un dicho allá a Yanky no le gusta perder con Rusia, ni a la de la garrafa esa que van con el lampazo adelante.

Interlocutor C (00:40:30-00:40:31): Ni al curling.

Interlocutor A (00:40:31-00:40:47): Ni al curling. Ni al curling. Le gusta perder a la madera con Rusia, con los rusos, a los yanquis, señor. ¿Entiendes? Y le están diciendo que armaron todo. Teníamos todo, ya teníamos a Padrino López, no sé qué, ya lo teníamos arreglado, no sé cuánto, y levantó el teléfono.

Interlocutor C (00:40:47-00:40:51): Coso y ya está, con una llamadita.

Interlocutor A (00:40:51-00:41:02): Con una llamadita Padrino López. No, le tengo que pedir a Pio que el milico Padrino López, que era el que se suponía que les iba a dar vuelta y no sé cuánto. No le tengo ni que explicar que ese fue el que les hizo la caída.

Interlocutor C (00:41:02-00:41:04): Sí, sí, Donald, sí, sí, ya lo tenemos.

Interlocutor A (00:41:04-00:41:21): ¿Qué me vas a dar cosa? ¿No vio que después estaba con Maduro? Fue el primero que apareció con Maduro y dice nos quisieron comprar y Maduro lo mira. Esa parte no, esa parte no la cuentes. Ya, parte no la cuente, que es donde nos cagamos. Ahí había lo que dijo.

Interlocutor B (00:41:21-00:41:22): Claro, como que estaba mostrando todos los.

Interlocutor A (00:41:22-00:41:33): Hilos de cómo le hicieron entrar al otro, ¿No? Pero hay que ser bobo, hay que confiar en un milícolo que se llama Padrino López. Te va a cagar Padrino López. Padrino López te va a cagar.

Interlocutor C (00:41:33-00:41:42): El militar que habló ayer habló de oferta engañosa. Remigio le ofendió lo engañoso de la oferta. No sé si la oferta, exacto.

Interlocutor A (00:41:42-00:41:48): Sí, por eso ahí donde lo mira Maduro como diciendo yo estoy bien rodeado, también.

Interlocutor C (00:41:51-00:41:52): Me agarraba viaje.

Interlocutor A (00:41:52-00:42:28): Sí, sí, claro. Bueno, y entonces el canciller este que dice que no estuvimos ahí, estuvimos a punto pero justo. No me van a creer que se llama Putin y se impone sobre nosotros. Es impresionante. Es una cosa de loco, ¿No? Guaidó está regalado porque entre que le bobo y no tiene uno afuera que más o menos lo ordene y le diga cómo están las cosas. Él es bobo. Leopoldo López es más bobo. Y todavía, todavía en Estados Unidos tiene a Mr. Mongi. Pero Maduro 10, 12 años más. Tranquilo, tira.

Interlocutor C (00:42:28-00:42:45): Se lo digo desde Leopoldo López. Lo de haber ido a la embajada española en este momento, además, no sé si es lo más inteligente de todo. Está Pablo Iglesias diciendo que el Ministerio de Relaciones Exteriores español reconoce en privado que reconocer a Guaidó fue un error. Así que está en cualquier momento, mijo.

Interlocutor A (00:42:45-00:43:01): Le dijeron en una embajada que estaba lleno. Ya tenemos todo lleno. Tenemos todas las habitaciones llenas. Nadie quiere agarrar. Es una máquina de hacer desastre. Leopoldo López. Leopoldo López lo único que hace es. Cualquier persona que haya visto a alguien que está así de trabado sabe que no le irriga.

Interlocutor B (00:43:05-00:43:09): Y se llama Darwin completo. Vladimir Padrino López. El ministro de Defensa que quisieron.

Interlocutor A (00:43:09-00:43:56): Vladimir Padrino López. Vladimir Padrino López. Y lo quisieron dar vuelta. Vladimir Padrino López. ¿Te parece sí se comieron el doble agente? Se comieron la de. Pero la del 30. Se comieron y eso que le digo, ni al soccer le gusta perder con Rusia al yankee viejo. Ese es el dicho. A mí con Rusia me gusta perder, ni al soccer. Antes el soccer era un deporte de nena de 10 años. ¿Es el equivalente a la bolita o la tapadita, entiende? De ellos el soccer. Y está una cosa graciosísima. Esto es graciosísimo, es buenísimo. 10 años, 10, 12 años para adelante tiene. Estaba 10 más futuro que el Memo López, Peñarol, Maduro. 10 más años por delante. Olvídese.

Interlocutor B (00:43:56-00:44:00): Dice el canciller español ya desmintió rotundamente al peludo Pablo Iglesias.

Interlocutor A (00:44:00-00:44:02): Sí, bueno, fácil desmentir a Pablo Iglesias.

Interlocutor B (00:44:03-00:44:07): Sí él tiene una historia con Venezuela particular, además porque Sí, porque le dieron plata.

Interlocutor A (00:44:07-00:44:10): Es la misma historia que tiene la Veraca con los cosos.

Interlocutor B (00:44:10-00:44:12): No, porque después se deslindó de Venezuela, ¿No? Hace muy poco.

Interlocutor A (00:44:13-00:44:38): Hace muy poco. Pero el único que no se deslindó de Venezuela está Bare, Vázquez, todo el resto ya se deslindó. Se deslindó Mujica, se deslindó Astori, se deslindó Pablo Iglesia, todo el mundo se deslindó de Venezuela. No te se deslindar de Venezuela. Está precioso, está lindísima. Para deslindarse hoy de Venezuela, bueno, están los actores. Están los actores, no los actores del.

Interlocutor B (00:44:38-00:44:42): Escenario del conflicto internacional, sino los actores de oficio.

Interlocutor A (00:44:43-00:44:49): Están como locos porque van a prohibir fumar en escena, señor.

Interlocutor C (00:44:49-00:44:51): Sí, o representar el acto de fumar.

Interlocutor A (00:44:54-00:45:00): Esto ya no se puede hacer. Por ejemplo, acá ya le estoy generando dos multas. Le genera Piñaqui.

Interlocutor C (00:45:01-00:45:07): No, está respirando hondo, Darwin. No, no estaba fumando. Estaba respirando hondo.

Interlocutor A (00:45:07-00:46:19): No, no estaba fumando. Bueno, el otro día, bueno, el otro día, hace como un año y medio, y le conté yo la primera vez que mi hijo hipotético cuestionó mi actividad, digamos, de fumador, viene así caminando, me dice, yo no sabía ni que él sabía lo que era fumar. Estamos hablando de tendría, no sé, entre año y medio y tres, yo que se. Hará muy difícil, muy difícil darse cuenta que edad tiene, la verdad. Y a mí no me gusta tampoco jugar por las edades. El jardín no se juega con la cédula, eso es lo que decía. Al subibaja no se juega con la cédula. Ni al fútbol ni al subibaja. Se juega con la cédula. Y entonces dice que me viene así. Capaz que se lo tendría que contar Rafaeleto, ¿No? Entonces me viene, si quiere me viene así. Viene caminando así, me dice ¿Y qué hace papá fumando? ¿Y qué hace? ¿Hipotético diciendo qué hace fumando? Esa es la pregunta, no tenemos que hacer acá. Y ahí la tiré como un año más, porque quedó. Era mucho más raro la pregunta que me hacía él que mi actividad.

Interlocutor B (00:46:19-00:46:23): Y no bien empiece la escuela a formar así día a día, todos los.

Interlocutor A (00:46:23-00:46:50): Días, qué hachi papá fuma, Qué es hipotético, diciéndole que hachi papá fumando, Papá, ¿De dónde sacó ese verbo? Y ahí se fue. Se fue porque no supo responder todavía con la psicología todavía un poco lo domino. Y entonces todo esto para introducir esta cosa de teatro, que no se puede fumar en escena. El gobierno prohibió que en las obras de teatro se enciendan cigarros de cualquier tipo. Y también que se usen apagados.

Interlocutor B (00:46:51-00:46:53): Si este comunicado se va a la ansiedad.

Interlocutor A (00:46:53-00:46:58): Eso también, esa parte también. Una ansiedad ver a alguien con el cigarro apagado durante toda la hora.

Interlocutor B (00:46:59-00:47:17): Lo que usan habitualmente apagados o los electrónicos o símil, algo que parezca que están fumando. No sé, que parezca algo encendido. Si son pocos segundos, pocos minutos. Le llegó una carta, lo que denuncian los actores a la Sociedad Uruguaya de Actores, que señalaba que bueno, que tampoco así. Y bueno, ahí empezó la polémica que desde ayer, el primero de mayo, está.

Interlocutor A (00:47:17-00:47:42): Fuerte el Erdogan del tabaco. Está durísimo. Va a sacar las tanquetas. Va a sacar la tanqueta a la calle, viejo. Simple. La medida buscaría contribuir a la desnormalización del uso del tabaco. No se puede simular fumar porque se naturaliza. Ese es el argumento, más o menos. Es increíble. Es increíble que simular fumar en una obra de teatro, que es lo más antinatural que pueda existir.

Interlocutor C (00:47:44-00:47:50): Implique una normalización, una contribución a la no desnormalización.

Interlocutor A (00:47:50-00:48:33): No hay nada más desnormalizador que hacer algo en una obra de teatro. No hay nada más artificial que una obra de teatro. Señores, estamos viendo gente parada haciendo que está en Dinamarca. Mientras nosotros los vemos a metro y medio. Yo veo a uno de esos fumar y digo, esto es lo más antinatural que hay. No hay nada más antinatural que no se puede normalizar en una obra de teatro. Nada normaliza en una obra de teatro, señor. Porque no hay nada que vincule a la normalidad la obra de teatro. Uno fue y se sentó ahí en una butaca. A ver como gente le dice que está en Dinamarca. Mientras hablan español. Bueno, anda a cagar, Anda a cagar con la normalización. Qué estúpido burócrata se puso a pensar esto, viejo.

Interlocutor B (00:48:37-00:48:45): No, aparte arriba de la ficción, el simular estar fumando todo, imagínense.

Interlocutor A (00:48:46-00:48:51): Pero bueno, entonces la hora de Omar Gutiérrez no va, no la hacemos.

Interlocutor B (00:48:51-00:48:53): Y hacerla sin fumar, haciendo mar mate.

Interlocutor C (00:48:54-00:48:57): Representar a Onetti a Cita Rosa, no lo hacemos.

Interlocutor A (00:48:59-00:49:32): Bueno, el argumento este de que se naturaliza o de que se normaliza una situación, no se puede decir algo porque naturaliza, xación, pernición, es de lo más fascista que se pueda encontrar en la sala. La verdad, en todas las salas los progresistas son muy parecidos a las viejas católicas del siglo XIX y primera mitad del XX. En algunos casos son los mismos reconvertidos. Incluso esto no se diferencia demasiado de recortar los besos en las películas. Al final es eso, estamos recortando los besos en la película. De vuelta, ¿Para qué hicimos Cinema Paradiso?

Interlocutor B (00:49:32-00:49:49): Sí, como que todas estas medias tienen una vez más esto que le da result tan exitoso a Taber Vázquez local e internacionalmente. No fumar en lugares cerrados, espacios cerrados, prohibir la publicidad. Bueno, ahora viene el empaquetado. Acabo de ver está el decreto reglamentario del empaquetado. Ya sería el final con el colada.

Interlocutor A (00:49:49-00:49:50): Si no lo vemos.

Interlocutor B (00:49:51-00:49:53): Sí, pero ahora bien, ¿Cuál es la atracción que genera?

Interlocutor A (00:49:55-00:49:59): Están escondidos los paquetes Cerrillo, No se ven. ¿Qué atracción puede generar?

Interlocutor C (00:49:59-00:50:03): Se van a empezar a diferenciar por la imagen macabra que tiene trae cada marca, ¿No?

Interlocutor A (00:50:03-00:50:06): Sí, pero son las mismas, porque las imágenes macabras son generales.

Interlocutor C (00:50:06-00:50:08): Ah, no se pueden diferenciar ni por eso.

Interlocutor A (00:50:08-00:50:57): Exacto. No, no se pueden diferenciar, pero no hay nada que pueda resultar atractivo. Como hay dos cosas que no pueden convivir. La del 80% del bebé podri, ¿Entiende? El 80% de la caja es un bebé podri, dice la ley. Y después dice vamos a sacarle los colores, porque eso es lo que la gente está fumando mucho porque sale para. Porque tiene colores la caja. Pero estamos ya a un nivel mono tití. ¿Entiende lo que le quiero explicar? Que una cosa no puede combinar con la otra, no se puede correlacionar una cosa con la otra. La ley que pone el bebé podrido que ocupa un 80% de la caja o todo el pie ese podrido y la que vamos a sacarle los colores, porque son muy atractivas. Las cajas no, las cajas ya son el bebé podri. ¿Entiendes? Eso es lo que la caja.

Interlocutor B (00:50:57-00:51:00): Sí, sí. Esto es un paso más, pero no se sabe hacia dónde.

Interlocutor A (00:51:00-00:51:15): Pero después dicen mirá, con esto logramos disminuir no sé qué. Y es mentira, iba disminuyendo solo porque ya hiciste cada cosa que hacen. Después te la justifican porque te dice esto. 100.000 fumadores menos logramos con esto. No es una correlación caprichosa.

Interlocutor B (00:51:15-00:51:17): Sí, acá es el acto, también puede.

Interlocutor A (00:51:17-00:51:19): Ser porque empezó el invierno.

Interlocutor B (00:51:20-00:51:42): Acto de fumar, aunque sea con cigarrillo apagado, con productos que simulen ser cigarrillos. Están comprendidos dentro de las prohibiciones establecidas. Esta es la carta. Ya lo publicó Bus, que después le reprodujeron varios medios y la SUA dijo que era así, que la había mandado el Ministerio de Salud Pública a la Sociedad Uruguaya de Actores, que tendrá que negociar esto. Si es una carta, porque es una carta que interpreta la ley, ¿No? Supongo que hay capacidad. Supongo, quiero creer, de negociación.

Interlocutor A (00:51:44-00:51:44): ¿Negociación de qué?

Interlocutor B (00:51:45-00:52:00): Y bueno, cheques. La mayoría de las veces que lo hacen tiene una justificación para la obra. Y lo podrían hacer, pero ahí ya se entra en una censura particular, caso a caso, que también es complicada. Así puesto, ya se complicó la cosa.

Interlocutor A (00:52:00-00:52:10): Sí, sí, es una gilada. Es claramente una gilada, señor. Insostenible. Además, imagínense quién va a ir a ver todas las torres de teatro que hay en cartel, a ver si fuma, no fuma. Una cosa dificilísima.

Interlocutor B (00:52:10-00:52:18): Bueno, ahora hay un incentivo más para ir a la obra de teatro que las que tienen cigarro, a ver si desafían la autoridad y la multa, porque la multa es cara.

Interlocutor A (00:52:19-00:52:26): La verdad que están todos desnormalizados esto. Están todos desnormalizaditos.

Interlocutor B (00:52:28-00:52:30): Claramente. Parece una de más, no hay mucha gente que.

Interlocutor A (00:52:30-00:52:36): El burócrata está desnormalizadito. Ya se desnormalizó. El burócrata se nos desnormalizó.

Interlocutor B (00:52:36-00:52:39): Columna deportiva a las once y media de la mañana.

Interlocutor A (00:52:40-00:53:01): Tomad en serio ninguna idea que traiga este tipo de verbos inventados que le ponen un desadelante. Es una forma nueva de prohibición. Una prohibición, una especie de pastilla de prohibición que se va diluyendo en la boca. Esto. Desnormalizar y descontrolar.

Interlocutor B (00:53:01-00:53:06): Desestructurar, desconstruir. Arranca así y ya lo saca.

Interlocutor A (00:53:06-00:53:12): Ya no, ya no puedo, no puedo. Entro a Jer Tilt como los flippers cuando los mueven mucho.

Interlocutor B (00:53:12-00:53:18): Sr. 11.30 columna deportiva, lo espero por ahí no toquen nada.

Interlocutor A (00:53:18-00:53:31): Darwin fue presentado por Claro, si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-07-30 – El voleo a Bordaberry y la no planificación del “Venezuela es una dictadura” – Darwin D2019-07-30 – El voleo a Bordaberry y la no planificación del “Venezuela es una dictadura” – Darwin D

Spread the love2019-07-30 – El voleo a Bordaberry y la no planificación del “Venezuela es una dictadura” – Darwin D El voleo a Bordaberry y la no planificación del “Venezuela