2019-05-02 – Mujica y la tanqueta, Guaidó y sus planes del correcaminos – Darwin Desbocatti

2019-05-02 – Mujica y la tanqueta, Guaidó y sus planes del correcaminos – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-05-02 – Mujica y la tanqueta, Guaidó y sus planes del correcaminos – Darwin Desbocatti

Mujica y la tanqueta, Guaidó y sus planes del correcaminos – Además, el mensaje del gobierno del 1° de mayo: miedos para combatir los miedos.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:14-00:00:20): Narben, Buen día para usted. ¿Cómo le va? Descansó el día de los trabajadores.

Interlocutor B (00:00:22-00:00:23): ¿En qué sentido, mijo?

Interlocutor A (00:00:24-00:00:27): Bueno, ¿Qué sentido? De la radio, de su trabajo habitual.

Interlocutor B (00:00:27-00:00:32): Ah, bueno, sí, en ese sentido siempre descansa. Pero descansar, Descansar no se descansa nunca.

Interlocutor A (00:00:33-00:00:33): Esto me gusta.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:43): ¿Lo que? Descansar no se descansa nunca. Descansar en el cajón se descansa, mijo. Ahí sí se descansa. Ahí se descansa. Se descansa. ¿Pero cómo se descansa?

Interlocutor A (00:00:45-00:00:51): Bueno, hay gente que lo usa como filosofía de vida, eso de meterle y meterle y meterle. Porque para descansar ya habrá tiempo, ¿No?

Interlocutor B (00:00:52-00:01:08): Sí, exactamente señor, pero ahí el problema es que no te cansás tampoco. Tampoco hay mucho de qué descansar, yo no soy de eso. Yo descanso todos los días, así que para mí todos los días son el día de trabajador. Está bien eso.

Interlocutor A (00:01:10-00:01:12): Recién laburaba todos los días, aunque fuera día trabajador.

Interlocutor B (00:01:12-00:01:23): Ahora descanso que no. Descanso que no me Descansada nomás la cotidianeidad, mijo. Descansar. Descansar. ¿Que es descansar, señor?

Interlocutor A (00:01:24-00:01:26): Por ejemplo, liberarse de la rutina habitual, no mirar NBA.

Interlocutor B (00:01:27-00:01:33): ¿La rutina habitual? ¿Me tengo que ir de mi casa para rutina habitual? Después yo me toda la rutina en mi casa.

Interlocutor A (00:01:33-00:01:38): Dedicarse a la familia en vez del trabajo. No mirar NBA, por ejemplo. Para usted, digo.

Interlocutor B (00:01:39-00:01:49): Entonces no es descansar, señor, es jugar a que soy otra persona. Entiendo. ¿Cuál es transvestirme? ¿A qué se refiere, señor, con descansar?

Interlocutor A (00:01:50-00:01:55): Bueno, ¿Con qué Vamos, Darwin, qué estuvo viendo estas últimas horas intensas que hubo aquí, allá?

Interlocutor B (00:01:58-00:02:07): Impresionante. Usted vino descansadito. ¿Por qué no se toma otra semana de vacaciones? Ahora sí, lo que tenemos que. Para decirle a todos los que ahora sí.

Interlocutor C (00:02:07-00:02:09): ¿Ahora sí, ahora sí que?

Interlocutor B (00:02:09-00:02:25): Y ahora sí, hoy jueves podemos decir que empieza. Tenemos que empezar a trabajar y con dedicación y de una buena vez por todas. El lunes.

Interlocutor C (00:02:27-00:02:29): El lunes empezamos una semanita completa.

Interlocutor B (00:02:30-00:02:41): Bueno, lo que pasa es que no se puede empezar un jueves, señor, porque el jueves capaz que le metimos mucho, mucho, mucho. El viernes ya estamos tan contentos con todo lo que le metimos el jueves que un poco nos distendemos y porque viernes y todo, no sé cuánto vamos.

Interlocutor C (00:02:41-00:02:43): A desperdiciar el impulso.

Interlocutor B (00:02:43-00:02:43): Exactamente.

Interlocutor A (00:02:44-00:02:53): A mí que me gusta contabilizar este tipo de cosas que son el santo botón. Pero le digo, a partir del lunes son seis semanas enteras, sin ningún tipo de feriado, ni licencia ni nada.

Interlocutor B (00:02:54-00:03:03): No, no, ellas son las cuestas que le gustan a Jennifer. Es lo más cercano al sentido de los uruguayos que tiene usted. Así que me parece que es un acto de pertenencia.

Interlocutor A (00:03:04-00:03:08): El lunes lo vamos a poner en el tuit inicial para que sepan ese lunes de mañana.

Interlocutor B (00:03:08-00:03:13): Por eso le digo. Eso es lo que le estoy diciendo. Ultimátum, señor. El lunes arrancamos en serio.

Interlocutor A (00:03:13-00:03:25): Y además es el ultimátum que se junta con el apagarse más temprano de los días, porque es un ultimátum que va con los días cada vez más fríos, cada vez más cor. Entonces, a seis semanas tienen toda esa carga.

Interlocutor C (00:03:28-00:03:29): Hasta la Copa América.

Interlocutor B (00:03:29-00:03:31): Hasta la Copa América, exactamente.

Interlocutor A (00:03:31-00:03:36): Cuándo empieza la Copa América, por ahí. Pero las seis semanas son antes intensas.

Interlocutor B (00:03:36-00:03:57): Por eso le digo. Y nos jugamos todos nos jugamos al año ahí, porque después ya viene la Copa América, lacinterna, toda esa parte. Vamos a estar muy distraídos, vamos a estar mucho en la discusión de café, que hay que mirar todas las encuestas. A mí me gusta mirar todas las encuestas. Paso todo el día mirando encuestas, porque no hay como ocho hay.

Interlocutor C (00:03:57-00:04:02): ¿Cuántas hay empresas encuestadoras trabajando con seriedad en este momento?

Interlocutor B (00:04:02-00:04:05): Sí, sí, Todas tienen seriedad, señor.

Interlocutor C (00:04:05-00:04:06): Creo que cinco.

Interlocutor A (00:04:06-00:04:08): ¿Estás diciendo Standard Poores?

Interlocutor B (00:04:08-00:04:08): No.

Interlocutor C (00:04:10-00:04:12): No, porque no está sacando encuesta de intención de voto.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:22): No, no estamos sacando cuenta. Intención de voto. Recién estamos empezando a ser las que si van a ir o no van a ir. Le pusimos ahí. Estamos haciendo una online, señor. ¿Van a ir o no van a ir?

Interlocutor C (00:04:23-00:04:24): Están primero viendo el público.

Interlocutor B (00:04:25-00:04:34): Agujerito. No van a ir. Ayer me enteré de la gente pone pincha. Estamos yendo online.

Interlocutor A (00:04:34-00:04:42): Señor, le están invitando a pasar a buscar algunos militantes acá. No están comprando el voto. Porque ese militante tendría la intención.

Interlocutor B (00:04:42-00:04:45): Comprando un Uber de voto.

Interlocutor A (00:04:45-00:04:50): Exacto, Porque ese militante tiene intención de votar, por ejemplo. Vamos a poner cualquiera.

Interlocutor B (00:04:51-00:04:52): No quiso poner al final.

Interlocutor A (00:04:55-00:05:06): Porque se me ocurrió el que me dijeron ayer que era figliola. Entonces quiero ¿Sabes qué? No, el 30 de junio se me cae. No, no voy a ser.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:08): Si no viene.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:10): Claro, yo te paso a buscar. Si es de afiliola. Yo soy de afilia.

Interlocutor B (00:05:11-00:05:15): No le compran la voluntad. El que opere el pastor Márquez No, no.

Interlocutor C (00:05:15-00:05:26): Pastor Márquez va a estar con Sartori y uno supone que sí, sigue con Verónica Alonso, por lo tanto.

Interlocutor B (00:05:27-00:05:28): Pero no tiene uno quién era que.

Interlocutor A (00:05:29-00:05:29): Se le fue.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:36): Otro que tenía señor que lo estaban aguantando, que le estaban pasando una plata ahí.

Interlocutor C (00:05:39-00:05:40): Ahora se complicó tirar un nombre.

Interlocutor B (00:05:46-00:05:49): Dios es amor. Hay uno que es Dios es amor y hay otro que no.

Interlocutor C (00:05:50-00:06:13): La Iglesia Universal del Reino de Dios, la Yurd o Pare de Sufrir, como se conoce, muy activa en Brasil, políticamente poco activa en Uruguay. Sí, tenía un antecedente de las elecciones pasadas, ¿No? Con Antía y continúa con Antía. Antía es el dirigente político uruguayo que logró activar el gen político de Pares de Sufrir en Uruguay.

Interlocutor B (00:06:14-00:06:17): Perfecto. Ahí está listo. Por eso le digo. Y eso que te pasan a buscar.

Interlocutor A (00:06:17-00:06:18): Con qué No, no sé.

Interlocutor C (00:06:24-00:06:25): Es bastante común.

Interlocutor A (00:06:25-00:06:28): Usted me pareció más particular el que conocí ayer y me llevan después a.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:29): Almorzar a lo de mi madre.

Interlocutor C (00:06:29-00:06:34): ¿También le puede pedir, tengo que votar allá y después tengo que ir en.

Interlocutor A (00:06:34-00:06:39): La negociación que escuché ayer? Escuché sacar un desayuno. ¿Se pidió un almuerzo? ¿Se sacó un desayuno?

Interlocutor B (00:06:39-00:06:44): Si, sacó un desayuno. Sí, sí, sí. Está bien, me voy un capuchino con.

Interlocutor A (00:06:44-00:06:47): Algo, porque era primero. Ah, me llevas a almorzar. Bueno, no, bueno, capuchino, algo.

Interlocutor B (00:06:47-00:06:50): Ah, pero es una persona que lleva a un conocido.

Interlocutor A (00:06:50-00:06:55): Sí, sí. Ah, no, pero a muchos conocidos.

Interlocutor C (00:06:55-00:06:56): Está juntando gente.

Interlocutor A (00:06:56-00:07:02): Conocidos y no tanto. Entonces si votan al que sabe que van a votar, dice bueno, pero van.

Interlocutor B (00:07:02-00:07:04): A una combi, los lleva con cintitas.

Interlocutor A (00:07:05-00:07:07): No, pero son muchos con la misma actitud con los conocidos.

Interlocutor C (00:07:08-00:07:08): Redes.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:10): Redes que se construyen siempre.

Interlocutor B (00:07:11-00:07:12): Gente que lleva al abuelo.

Interlocutor A (00:07:12-00:07:19): Eso no, no, no es abuelo, no es el familiar directo. Estamos hablando de conocido, no es el familiar.

Interlocutor B (00:07:19-00:07:19): Se me.

Interlocutor A (00:07:19-00:07:28): No, por eso hablando con el interior, es lo más común que te vayan a buscar para votar. Aparecen ancianos que hacía meses no salían de la casa.

Interlocutor B (00:07:28-00:07:29): Claro.

Interlocutor C (00:07:29-00:07:30): Día de paseo.

Interlocutor B (00:07:30-00:07:37): Ojo, una cosa es es un día de paseo. Señor, qué lindo, vinieron mis nietos, no sé qué. Y el nieto está trabajando para la lista 31.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:45): Si les pasa con el voto secreto, históricamente lo que se intentó cortar es que le vayan a buscar, le paguen algo para votar, alguien que quieran. Acá hay un voto secreto, uno vota.

Interlocutor B (00:07:45-00:07:45): Claro.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:50): Dentro del cuarto secreto uno puede entrar y salir con cara de que votaría Figuiola o hacer cualquier otra.

Interlocutor B (00:07:50-00:07:53): Ese es el riesgo de la senilidad. Puede ser cualquier cosa, hijo. Eso lo sabemos.

Interlocutor C (00:07:53-00:07:54): No garantiza.

Interlocutor B (00:07:55-00:07:59): Nosotros estamos vendiendo ese servicio. Se los estamos vendiendo a las diferentes listas, señor.

Interlocutor C (00:07:59-00:08:00): ¿Qué servicio?

Interlocutor B (00:08:00-00:08:34): El servicio llevamos a su viejo. Llevamos a su vieJo senil a votar, señor. Y entonces a viejo senile conocemos un montón. Nosotros tenemos un stock de viejos seniles. Tenemos toda la batata. A ella que le dicen, desde cuándo está senil, todo dónde vive, pim pum, pam, a qué hora lo vienen a visitar los hijos, no sé qué. Cuándo las enfermeras se toman libros, cuánto hay que darle las enfermeras para que lo larguen y lo podamos llevar a votar y todo eso.

Interlocutor C (00:08:37-00:08:38): Bien, interesante dispositivo.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:48): ¿En este momento tenemos un stock de cuánto? 1600 viejos en Ile tenemos.

Interlocutor C (00:08:49-00:08:55): En un solo departamento, No distribuido a lo largo. Ahí es caro el dispositivo.

Interlocutor B (00:08:55-00:09:04): Si, no, no, porque tenemos otra gente en otro departamento, conocemos otra gente que te lo puede. No es que nosotros no. Es la misma camioneta que va por todos los departamentos.

Interlocutor C (00:09:05-00:09:06): Esa cantidad de votos en una interna.

Interlocutor B (00:09:07-00:09:09): Y marca la diferencia. Por eso le digo.

Interlocutor C (00:09:10-00:09:13): ¿Y cómo hace para asegurar el voto de la persona?

Interlocutor B (00:09:13-00:09:16): Eso es lo que no aseguramos. Eso es lo que no podemos asegurar.

Interlocutor C (00:09:16-00:09:19): Ustedes le ponen la listita en el bolsillo todo.

Interlocutor B (00:09:19-00:10:05): Claro, exacto. ¿Dónde está? Acá no sé qué. Pero a veces ponen cualquier cosa los viejos. A veces salen sinanes sobre. Hacen unos desastres patosos, imagínense. A veces tenemos que entrar a buscarlo porque se queda ahí. Bueno, nos han cagado adentro del cuarto secreto. Sí, sí, sí, claro, claro. Han deja. Porque no se ven oscuro. Ahí dice el baño. Estamos arreglados con uno, estamos arreglados con un par de casas de salud. Nos lo dan con una cuerdita, todas las cosas. La imagen es preciosa. Y porque lo soreamos, ¿Entiendes?

Interlocutor C (00:10:07-00:10:08): No llueve.

Interlocutor A (00:10:09-00:10:14): Es una fecha jodida. El 30 de junio también. No, es la de octubre, fin de octubre. Que en general puede caer más lindo.

Interlocutor C (00:10:15-00:10:20): Si llega a llover el 30 de octubre. El 30 de junio puede pasar cualquier cosa.

Interlocutor B (00:10:20-00:10:34): Martínez se martilla las pelotas, porque imagínense la cantidad de baldosas floja. Vos va caminando a botar y de repente pensás que te has metido con que vaya a votar a Martínez. Te salta una bandeja floja no putea Dicandia te arruina todo.

Interlocutor C (00:10:35-00:10:37): No puteas a la mi, No puteas.

Interlocutor B (00:10:37-00:10:45): A la mi, puteas a Martín. Tomá, tomá. Ahí va Cote para adentro. Tomá.

Interlocutor A (00:10:45-00:10:46): ¿Quién es el amigo?

Interlocutor C (00:10:46-00:10:49): Lionel se perdió el bautismo de Dicandia.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:50): El amigui.

Interlocutor A (00:10:50-00:10:51): El amigui, perfecto.

Interlocutor B (00:10:51-00:11:35): El amigui. Si. Dejó un amigui y nos dejó un amigui en esta intendencia, señor. Yo me recito a decirle Intendente al amigui de Martínez. Ella es el amigui de la Intendente. Está bien. Que es el que quedó ahí cuidándole un poco el kiosco ahí mientras el Intendente iba a hacer otra cosa. Lo entendemos. Pero no deja de ser amigui. Ser amigui le hacía caballito, le hacía señor Martínez. En el recital de Ro. El recital de Ro le hizo caballito. En el recital de Montevideo ro se subió, señor. ¿Lo viste? Ahora tocan en adelante la Arena y.

Interlocutor A (00:11:35-00:11:37): Van a estar aquí la semana que.

Interlocutor B (00:11:37-00:12:03): Viene, el martes que viene y van a China. Entonces ellos que van a votar todos a Carolina Cose armar la fiesta. Todos los que vayan a la Tela Arena están colaborando para que el voto de Carolina Cose. Es increíble esto que le agarraron a los dos. ¿Estuvieron en Montevideo Ro? Estuvieron o no estuvieron, ya ni me acuerdo.

Interlocutor C (00:12:07-00:12:16): Y van adelante de la Arena. Ahí sí hay un posicionamiento claro. Si los buitres no están en Moteo Rock.

Interlocutor B (00:12:25-00:12:45): Martínez se subió la caballito y ahora lo dejó ahí. Si llueve, señor. Imagínense toda la baldosa floja, todo ese tipo de cuestiones que suceden en las calles y veredas. Y eso se la van a charlar Martínez. No sé, eso me parece a mí.

Interlocutor A (00:12:48-00:12:52): Es un momento emocional muy cercano al momento de la emisión.

Interlocutor C (00:12:52-00:12:56): Yo soy muy de insultar al Intendente ante el incidente con la baldosa.

Interlocutor B (00:12:56-00:13:06): Lo otro que tenemos es un servicio. Sí, claro, lógico. Baldosa floja o las volquetas, no sé qué.

Interlocutor C (00:13:07-00:13:09): Con las baldosas floja en general.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:23): Sí y no cuando está todo levantado, señor. También ahí que tiene todos los marcianitos y está todo con la cinta y no sé cuánto y hay que doblar y no se puede pasar por la calle. El gobierno departamental directamente lo. Lo insulta el Intendente.

Interlocutor A (00:13:24-00:13:27): Está bien, es cierto. ¿Que pasa? Que ahí se visualiza el gobierno departamental.

Interlocutor B (00:13:27-00:14:10): Y lo maldigo y le digo ojalá muchas palabras con Z, le digo todo ese tipo de cosas, lo maldigo de mil maneras, le lanzo maldiciones y entonces ojalá te persiga la palabra asociación por el resto de tus días, tengas que decir asociación todo el tiempo, ojalá mientras trato de limpiarme todo el juguito que me saltó de la baldosa. Y entonces tenemos también un servicio para los que les pareció muy inexacto, el servicio de los ancianos, nuestro servicio anciano para votar. Todo a favor de la democracia, ¿Verdad? Para que la democracia tenga la representatividad.

Interlocutor C (00:14:10-00:14:16): Que merece, aumentar el nivel de participación en unas elecciones que son voluntarias y no obligatorias.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:26): Acá dice también es común que si la elección parece muy apretada, van a buscar personas que no están en completo uso de sus facultades mentales, pero como no están interdictos, pueden votar igual. Y no es una denuncia, es el juego de la democracia.

Interlocutor B (00:14:34-00:15:25): Ese es el libre y ya no juego de la democracia, eso es lo que la democracia, bueno, termina por enseñarnos a los pueblos, mijo, y nos devuelve todo lo que nosotros le dimos y ella nos da, es hermoso, es muy lindo. Nosotros estamos dando otro servicio que con los drogones, que son medio impredecible también, la verdad, porque se te drogan en cualquier lado, y entonces puede terminar armándote un rollito con la dieta que le diste y metiéndose cosas por la ñata a través de ese rollito, Pero igual nosotros tenemos, ¿Sabe que? Tenemos más o menos calculado la. Pero no lo decimos, tenemos calculado la certeza con la que. El porcentaje de acierto con el que suelen seguir nuestras indicaciones, ¿Entiendes? Pero no lo decimos, no somos tangibles.

Interlocutor C (00:15:26-00:15:27): Se les cae negocio.

Interlocutor B (00:15:27-00:15:44): Claro, exactamente. Lo tenemos calculado, pero es un dato, un insumo interno, no lo mostramos. Y bueno, entonces juntamos mucho dro mismo, mismo. A veces salimos, Nosotros tenemos también, como les decía, tenemos un stop, tenemos una lista, tenemos, bueno, los puede elegir, tenemos.

Interlocutor C (00:15:44-00:15:47): Fotos, elige a su propio.

Interlocutor B (00:15:47-00:16:28): Elige según la confianza que le da la cara, ¿Entiende? Cualquier cosa. Y entonces tenemos fotos, cosas de ellos. Nosotros tenemos todo un menú, toda una suerte de book, un book de drogones, lo que se llama book de drogones, entonces uno va, lo elige, ahí tenemos con nombre, con, bueno, antecedentes familiares, etc. Entonces ahí lo elige y te puede elegir el candidato que lo necesite, elige 150 drogones. Nosotros estamos cobrando más o menos 3, 4.000 pesos el dron, bueno, hay 500 pesos que lo tenemos gastar en la droga que le vamos a dar ni bien salga del cuarto secreto. Estamos esperando afuera con la huesita.

Interlocutor A (00:16:28-00:16:31): Imagínense quién se puede poner.

Interlocutor B (00:16:32-00:16:56): Los candidatos vienen de gastar, gastamos droga. Que bueno sábado porque hay que ir armando el caminito como si fuera Cancel y Grete hasta un cuarto secreto. El tipo se va drogando ahí. Pero es mucho más impreciso el uso de la droga, porque hay algunas que se nos pierden. Pero es una cosa preciosa que se levanta y tiene un día soñado el que da, pero prendado a la democracia, el drogueta. Después.

Interlocutor C (00:16:58-00:16:59): Cuándo hay otra lesión.

Interlocutor B (00:17:04-00:17:23): ¿Cuál es la próxima elección? Llamame el otro día, avisame. Tengo que votar, tengo que votar. Después salen los sábados de noche. Mañana votamos. Mucha gente. Claro, no es mañana qué mañana votamos.

Interlocutor A (00:17:24-00:17:32): Tremendo. Bueno, cuentan muchas historias acá. Gente que estuvo en las mesas de votación durante mucho tiempo, en las últimas elecciones. En el último circuito no lo bañamos nosotros.

Interlocutor B (00:17:32-00:17:35): Nosotros no somos de las empresas que ofrecen llevarlo bañado.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:48): En el último circuito de Paso de los Toros las elecciones son una guerra de delegados por los votos de los veteranos. La batalla de Invernalia es Disney al lado de estas luchas. ¿Por qué el último circuito de Paso de los Toros? No sé por qué.

Interlocutor B (00:17:48-00:17:55): Porque es el último, señor. Porque todos están. Los más viejos, los que van a votar por última vez. Así le llama yo.

Interlocutor A (00:17:55-00:17:56): Con un cartelito.

Interlocutor B (00:17:56-00:18:02): Sí, Última votación. Aprovéchela. Le ponen un cate que dice última votación.

Interlocutor C (00:18:04-00:18:07): Este es el último circuito, el circuito de últimos votaciones.

Interlocutor B (00:18:07-00:18:16): Este es el circuito del que no se vuelve. Y entonces tenés ahí aproveche su última votación, disfrute de la democracia, no sé qué. Salud. La Corte Electoral.

Interlocutor A (00:18:20-00:18:28): Que obviamente no tiene ninguna transparencia, formalidad ni nada. Ahora que se pide transparencia, financiamiento de partidos políticos y demás, no tiene democracia.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:34): Está todo hecho de democracia, transparencia. Democracia, transparencia es para otras cosas.

Interlocutor A (00:18:34-00:18:38): Es que vamos avanzando el circuito a medida que nos volvemos viejos, dice acá. Por eso el último, ese paso.

Interlocutor B (00:18:38-00:18:42): Exacto, por eso es lo que le decía yo. Cuando uno llega a este circuito, sabe que no va a haber otro circuito.

Interlocutor A (00:18:42-00:18:48): Hay una Guerra, dice. Bueno, un paso de los Tor. Bueno, parte del medio, Darwin. Cuando regresemos nos metemos en el 1-5.

Interlocutor B (00:18:50-00:18:51): No mucho tampoco.

Interlocutor A (00:18:51-00:18:55): Bueno, poquito. Un poquito de lo que sucedió ayer en Uruguay. En este.

Interlocutor B (00:18:55-00:18:57): ¿Sí, después, no? Y Venezuela.

Interlocutor A (00:18:57-00:18:58): Y un poco de Venezuela también.

Interlocutor C (00:19:01-00:19:02): No toquen nada, Presenta.

Interlocutor B (00:19:02-00:19:16): Claro, si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Cargá el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor A (00:19:33-00:19:34): Darwin. ¿Continuamos?

Interlocutor B (00:19:34-00:20:10): Sí. Bueno, entonces más o menos ayer lo que sería, vendría siendo toda la parte del PGLT y eso que no se comía ninguna Pereira. Y dice que todo lo que dicen todos los que andan diciendo que tiene en relación con el gobierno, nosotros le respondemos a los gobiernos del Frente amplio, le hicimos 59 paros en estos 14 años. Ahí está. Y considera que. Bueno, ya está allí responde. ¿Qué tipo de respuesta es esa?

Interlocutor C (00:20:11-00:20:13): Promedio de casi 20 paros por gobierno del Frente Amplio.

Interlocutor B (00:20:14-00:20:34): Ah, como que no me lo pasa a gente en la tribuna olímpica. Por favor, Perei. Esa unidad, porque no la conocemos, esa unidad. Esa es la unidad de independencia del PCNT, son los paros.

Interlocutor A (00:20:34-00:20:40): Sí, después detalló un poco por qué razones se luchó en el movimiento sindical contra el gobierno.

Interlocutor B (00:20:41-00:21:06): Pero eso explica mucho. Si, la unidad de independencia son los paros, explica muchísimo del funcionamiento. Ahora estamos empezando a atender alguna de las. Justamente de los paros. Un poco tarde, 60 paros después, pero empezamos a entenderlos. Perfecto. Es la unidad de independencia, o sea, ¿En cuántos paros está más o menos estipulada la unidad, la independencia que tiene el PCNT con el gobierno federal?

Interlocutor C (00:21:06-00:21:09): Hay que ver, ahí va a estar contando. Paro general y paros parciales.

Interlocutor B (00:21:09-00:21:18): 60 paros, señor. 60 paros, lo hicimos. Manejate con esa, manejate con esa. 60 paros de independencia, tenemos 60 paros de separación. Bueno, eso por 1.

Interlocutor C (00:21:19-00:21:20): 60 paros de separación mil está bien.

Interlocutor B (00:21:20-00:21:35): 60 paros de separaciÓn. Y después por otro lado salió Munro, Cadena Nacional, que también, que un poco también, porque fue un día un poco ayer de ellos de cuidado que vienen a romper estos preciosos que construimos juntos, ¿Sí o no?

Interlocutor C (00:21:35-00:21:40): Sí, sí, fue la retórica, tanto en partes de la oratoria, el PIT CNT como en parte de la cadena nacional está.

Interlocutor B (00:21:40-00:22:20): Por eso a Munro, impresionante, señor, le faltó ponerse abajo una sábana fantasma con una sábana blanca y un TNL, el fantasma del neoliberalismo. Y bueno, entonces dijo eso Monroe, más o menos que existe el riesgo de retroceso y dice así como el hermano menor viene a pisotear el castillo de arena que pacientemente estuvo construyendo al mayor durante toda la mañana en la playa, así vienen ellos. Dice. Sí. Está mal esa metáfora, porque yo pensé lo mismo, porque en invierno. No tiene nada que ver. No creo que lo inventé yo eso.

Interlocutor A (00:22:20-00:22:22): A mí parece que si. Yo no lo escuché ni lo leí eso.

Interlocutor B (00:22:22-00:23:30): No, pero hubiera estado bien, mijo. Y vienen a arrasar con muchas cosas de las que conseguimos juntos. Decidir votar ellos arrasadores de cosas que hemos conseguido, sería como ponerse adelante una tanqueta Cerro Mundo. Mentira. Tampoco. Pero hubiera sido bueno, porque básicamente, ¿Qué es esto, mijo? Recuerdo yo en el acto de los 48 años del Frente Amplio, que sus cuatro precandidatos hablaron, y Miranda también, pero nunca le prestamos atención cuáles fueron los é Renovación, unidad y la lucha contra los miedos. ¿Y cómo se lucha contra los miedos? Generando otros miedos más fuertes que le ganen a esos miedos que están interponiendo los que vienen a meter el miedo. No hay mejor manera de luchar contra los miedos que tirarle con miedos diferentes a esos miedos, para más o menos se le planten y los doble y así. Que tus miedos sean más fuertes que mis miedos. Casi la única forma de imponerse en la política actual.

Interlocutor C (00:23:32-00:23:33): Sí, de acuerdo.

Interlocutor B (00:23:33-00:24:23): Y ayer tuvimos el día. Quieren volver para llevarte al 2002. Te van a sacar todos los derechos que te dio el Frente Amplio, y no vas a poder ni irte de vacaciones a Salinas, porque las vacaciones van a ser solo para los ricos. Lo que sí, cuando quedes desempleado, vas a recuperar el tiempo libre que no tuviste porque trabajaba 18 horas por día sin derecho a ir al baño, que también lo consiguió el Frente Amplio. Derecho a ir al baño. Pero aún así no te vas a poder ir de vacaciones, porque no vas a tener plata para pagar el pasaje que te lleve a ningún otro lugar, porque van a salir el doble o el triple, y solo los ricos se van a poder tomar interpartamentales. Eso es más o menos así. Como resumiendo. Y no te olvides que antes que tuviera el Frente Amplio, no existía el iPhone. Ayer tuvimos ese día que tampoco.

Interlocutor A (00:24:23-00:24:26): Pero las redes sociales no existían las redes sociales. Pero no son.

Interlocutor C (00:24:30-00:24:34): ¿Apenas si habíamos inaugurado los mensajes de texto, Tenía que llamar a la tía.

Interlocutor B (00:24:34-00:25:14): Irma para averiguar los cumpleaños de toda la familia, y ahora el Frente Amplio que te dio un coso que te dice cuál es el cumpleaños, en qué momento es el cumpleaños, que día es el cumpleaños cada uno, señor, o no? ¿El Frente Amplio te lo dio, bueno, van a venir, van a volver, y sabes lo que te iba a pasar? No te vas a acordar de cuál es el cumpleaños de nadie, Probablemente no haya más cumpleaños tampoco. Entonces, esa situación, ¿Verdad? Espero que haya quedado claro el mensaje, porque a mí me parece claro y me parece que está bien. Eso es el hermoso juego de la democracia, tratar de imponer miedos de diferente manera, que se combaten con otros miedos del otro lado.

Interlocutor C (00:25:14-00:25:16): Es una danza de los miedos.

Interlocutor B (00:25:16-00:25:34): Exactamente. Y eso es lo lindo, señor, eso, lo lindo que tiene toda esta parte, todo este año, este año democrático, que es que todo el mundo tiene miedo, Oh, qué miedo que me da que vuelvan esto, qué miedo que me da que sigan estos que están hasta ahora y están todos cagados hasta la pata.

Interlocutor C (00:25:35-00:25:37): Claro, es lo que más moviliza lo que pasa.

Interlocutor B (00:25:37-00:25:37): Exactamente.

Interlocutor C (00:25:38-00:25:40): El sueño, el optimismo, el proyecto de.

Interlocutor B (00:25:40-00:26:00): Futuro, no se compara con el nada democrático, que un individuo que está asustado es muy democrático eso. Así que es lo que hace. Bueno, ya lo hacía la Iglesia y eso. Lo que pasa es que los miedos de la iglesia han quedado un poco vetustos, ¿Entiendes? Ese es el único problema, tienen que renovar miedo.

Interlocutor C (00:26:00-00:26:01): Perdieron poder amenazante.

Interlocutor B (00:26:02-00:26:08): Claro, ya nadie cree que le van a salir pelos en las manos por masturbarse. Es horrible la gente cómo le ha perdido el respeto.

Interlocutor C (00:26:09-00:26:11): En todo caso se hace una depilación definitiva.

Interlocutor B (00:26:11-00:26:42): Exacto. Por eso tiene una cosa como que no importa, voy a la depiladora y que me saque los pelos de la mano, todos se depilan, es una cosa espantosa. Y bueno, es eso. Entonces, bueno, hay unos problemas ahí de. No tiene mucho tampoco la Iglesia a su servicio a los artistas, y eso que a T le escribían unos miedos buenísimos, leías La Divina Comedia y te cagabas hasta las patas, te ibas el domingo a la iglesia derecho, te iba.

Interlocutor C (00:26:42-00:26:45): Tratar de salvar tu alma, asegurar un lugar en el purgatorio, por lo menos.

Interlocutor B (00:26:45-00:27:02): Exactamente. Y bueno, pero ahora no funciona, tienen que renovar eso. Yo ya les he dicho muchas veces, está fallando en el marketing de los miedos. La Iglesia, por eso no la mete, ¿Entiendes? Bueno, así que eso nomás para contarles eso. Otra cosa de lo de la tanqueta, señor.

Interlocutor C (00:27:02-00:27:03): Sí.

Interlocutor B (00:27:04-00:27:05): A mí me parece que está bien.

Interlocutor C (00:27:05-00:27:15): Lo que dijo, ¿No? Conceptualmente es un buen consejo. No se corresponde con lo que pasó.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:23): Latinoamericano con esta frase de Mujica sacada de contexto, ¿Verdad? Sacada de contexto.

Interlocutor A (00:27:23-00:27:25): Él estaba sacado de contexto en un momento.

Interlocutor B (00:27:26-00:28:17): Mujica siempre está sacado de contexto. ¿Cómo está Mujica sacado de contexto? No hay manera de contextualizar a Mujica, señor. Porque él mismo se saca de contexto permanentemente. Esa es una de sus habilidades, es uno de sus grandes talentos, sacarse de contexto. Mijo, usted lee el Pepe Coloquios o lee Una Oveja Negra al Poder, ese tipo de libros, y no hay contexto. Son como todas frases impresionantes, son molotov una al lado de la otra sin contexto, ¿Entiende? ¿Por qué? Porque No hay contesto. ¿Cuál es el contexto? El contexto lo dice al principio. Una botella de whisky, dirán ahí en el prólogo. Soy un grabador en el contexto. En el prólogo citamos el contexto de este libro para las declaraciones que hizo Mujica. Una botella de whisky, tres vasos, un grabador durante un mes, una cosa así. Me imagino.

Interlocutor C (00:28:17-00:28:18): Diez de la mañana.

Interlocutor B (00:28:18-00:28:24): Por eso. ¿Y esto qué fue? ¿El contexto qué es Sarro? Sarro es el contexto qué hay alrededor.

Interlocutor C (00:28:27-00:28:29): Saludo para Leo Sarro de oyente.

Interlocutor B (00:28:29-00:28:36): Un saludo para Leo Sarro. Ahí está. Bueno, y Sarro y Mujica es el.

Interlocutor A (00:28:36-00:28:38): Que termina preguntándole si que cose es la hija, ¿No?

Interlocutor B (00:28:41-00:28:46): Hay algo que se llama Mujica que nunca le tuvo miedo al Sarro, señor. Nunca deja por.

Interlocutor C (00:28:49-00:28:49): Jamás.

Interlocutor B (00:28:49-00:29:14): Exacto. Y le puso el micrófono adelante y le dijo ¿Qué pasa? No sé qué, están atropellando manifestante, no sé qué, con una tanque. Y hay mujer que dice algo muy sabio, que es que no hay que ponerse adelante en la taqueta. ¿Que? Porque está sobrevalorado eso. Pone adelante la tanqueta. Desde las imágenes de Tiana, men. El que venía con la chismosa.

Interlocutor C (00:29:17-00:29:21): El flashback es instantáneo. Cuando uno ve esa imagen de Venezuela, se acuerda de Tiana.

Interlocutor B (00:29:21-00:29:32): Claro, porque siempre. Porque él dice me voy a parar acá con la chimosa y voy a salir en toda la cadena televisiva y todo. ¿Qué pasó? ¿Y ese chino con la chismosa? ¿Qué le pasó a ese chino con la chimosa? Nunca sabemos.

Interlocutor C (00:29:32-00:29:34): Paró el tanque un ratito.

Interlocutor B (00:29:34-00:30:09): Un rato, Claro. Ahí te recortan cuando quieren. Como la película que termina cuando se dan el beso no sé cuánto, y sí después y al otro día y un mes después y jamás. Y cuando tiene un hijo tiene. No termina ahí en la cosa esta de ah, me paro acá con los tomates adelante de la tanqueta, señor. Cualquier persona se cree que compra un kilo de papa y se puede parar adelante una tanqueta. Sos el superhéroe de la chismosa. Le ha hecho muy mal las imágenes a Tiananmen, a la gente. Señor, del chino con la chismosa es.

Interlocutor C (00:30:09-00:30:10): Una historia sin contexto.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:25): Y es un chino que no tiene contexto, como todos los chinos. El 99% de los chinos no tiene contesto. Y entonces nos quedamos con ese chino. Con un chino nos quedamos, ¿Entiendes? Un chino, un chino.

Interlocutor C (00:30:27-00:30:28): 1300.

Interlocutor B (00:30:28-00:30:37): 1300 millones y nos quedamos con un chino, con una chismosa que se paró delante de un tanque. Por favor, señores, tiene razón ahí para mí tiene razón Mujica.

Interlocutor A (00:30:37-00:30:39): No se paren delante de la tanquera.

Interlocutor B (00:30:40-00:30:54): Hay una cosa hay que mirar para los dos lados antes de cruzar la calle y no te pares adelante de la raqueta. ¿Qué se le dice a los niños, señor, cuando empiezan a andar sus primeros pasos en esto de la vida ciudadana? Mirá para los dos delanteros a la calle. ¿No te parez?

Interlocutor A (00:30:54-00:31:05): Los dos consejos que le dan los padres. Hay un detalle que es de contexto, pero claro, usted dice Mujica está siempre fuera de contexto, que lo dio Ma. Giberi recién, nuestra colaboradora en Caracas, que decía que en realidad no se pararon delante de las tanquetas, sino que una.

Interlocutor C (00:31:05-00:31:07): De las tanquetas rompió fila y fue hacia los manifestantes.

Interlocutor B (00:31:08-00:31:49): Bueno, pero lo que pasa es que siempre hay una que es como los perros, señor, eso que hay uno que se te zafa. El cuidador de Perjica dijo una pero Mujica sabe, además de grandes vehículos que hacen cosas que uno no querría. Eso es lo que le dijo a Manuela, no te pongas atrás del tractor. Yo lo puedo decir porque no tenía una perra que si me puse atrás el tractor y el tractor lo va. ¿Entiendes?

Interlocutor A (00:31:51-00:31:59): No creo que le duela Venezuela porque lo traslade a su episodio con Manuela cuando le sacó una pata Buena fractura de cadera.

Interlocutor C (00:31:59-00:32:01): La consecuencia de la tanqueta no es tan distinto.

Interlocutor B (00:32:01-00:32:05): Sí por ello es mucho mejor lo que le pasó a la fractura de cadera.

Interlocutor A (00:32:05-00:32:08): No, que hay todo un tema de contexto y conceptual de cómo.

Interlocutor B (00:32:11-00:32:39): Imagínense cómo debe estar de prótesis de cadera, de repuesto para cadera. En Venezuela no tienen llanta, no tienen para ponerle coma los autos. Imagínense. Imagínense lo que el stock deben tener de prótesis de cadera. Pero bueno, una barbaridad dijo Mujica después. Si usted sale a la calle, se expone el que maneja la tanqueta es punto suspensivo. No la terminó la respuesta y no dijo se maneja en la tanqueta.

Interlocutor A (00:32:39-00:32:42): Después dijo una bestia, una cosa así, algo por el estilo.

Interlocutor B (00:32:43-00:33:23): Family, lo que está haciendo es desmerecer ese recurso narrativo que utilizó Mujica, que está tan de moda, que hay hasta película. Eso de Black Mirror y todo eso que elige tu propia aventura. Un pensador contemporáneo, un filósofo. Claro, que te deja los finales abiertos. Elige tu propia aventura con tanqueta. En el final de la frase. Elige tu propia aventura con la tanqueta. El que maneja la tanqueta es más peligroso que ny terín verde. Esa es una de las posibilidades. Quien maneja la taqueta es un ser humano. Y como hombre también se calienta eso también hay que tener. Lo que maneja la taqueta también es un hombre.

Interlocutor A (00:33:23-00:33:36): Señor, ¿Sabe que? Usted tiene razón. Hubo dos partes de la entrevista, previo al acto del primero de mayo y post acto primero de mayo. En el previo al acto, el que maneja la tanqueta es tres puntos. Ahí quedó. Y lo dejó durante todo el acto. Esta posibilidad de multiple choice.

Interlocutor B (00:33:36-00:33:36): Exacto.

Interlocutor A (00:33:37-00:33:43): Después cuando vino, la cerró. Él estuvo bien. Dejó como una hora y media, dos. Y dijo sí hay una bestia manejando un tanque, eso no lo puede arreglar nadie.

Interlocutor B (00:33:43-00:33:47): Eso es lo que le decía yo. Siempre hay un animal que te desconoce, ¿Entiendes?

Interlocutor C (00:33:47-00:33:52): Espectacular. Se podía apostar durante el acto del pin CNT como iba a cerrar.

Interlocutor B (00:33:53-00:35:58): El que maneja la tanqueta es un perro potencialmente peligroso. Eso que le preocupan. El que maneja la tanqueta es peor que Bentancur en la subida de Coimbra. Esas son más o menos las cuatro posibilidades. Una cosa como vendría siendo Perfecto. Y su frase a mí me pareció bien. No hay que echar para atrás con eso. Después, yendo a lo medular, verdad que es este Guaidó tiene el mismo problema que el coyote. Arma planes sorpresivos y sofisticados que nunca funciona. Es el coyote del Caribe. Es un coyote caribeño. Yo nunca vi en una coyha. Ya es como el tercero que se le cae. Señor. Que ya ni siquiera parecía. No deslumbraba mucho desde el principio, la verdad. Porque la ayuda humanitaria de entro con los camiones, no sé qué, y la gente me recibe y sale a las calles. Maduro a mí no me parece, pero capaz que es un buen golpe de feto, al menos este ni golpe feto nada. Este es todo lo contrario. Y aparte como el coyote, a medida que va fallando, va perdiendo a deto. Porque si el coyote te dice, ¿Vos querés venir que vamos a agarrar el correcamino, ¿Entiendes? Pero dale, dale, mira, tengo un plan que está buenísimo. Hacemos así, le pintamos acá una entrada y se da contra la roca, no sé cuánto. Mirá, acá tengo todos unos aparatos. Same. Yo no voy. El levantamiento militar del MATE que promovió Juan Guaidó contra Nicolás Maduro no tuvo éxito. No me diga. Dice que entonces el líder opositor, sin embargo, está lejos de tirar la toalla. Y ayer, bueno, claro que en la lucha, la verdad. ¿De qué está hablando?

Interlocutor C (00:35:59-00:36:01): Metáfora boxística.

Interlocutor B (00:36:01-00:36:05): Metáfora boxística. De tirar toalla, De rendirse.

Interlocutor A (00:36:05-00:36:05): Sí.

Interlocutor B (00:36:05-00:36:29): Guaidó sorprendió el martes cuando a primera hora de la mañana dispuso en su calidad de presidente interior, la liberación de Leopoldo López. Me gusta lo largo que utiliza el cronista. Sorprendió Guaidó con Leopoldo de Sala. Porque la expresión es esa misma. ¿Qué carajo hace este con Leopoldo López al lado? Salí de ahí Saca Leopoldo López. ¿Qué está haciendo? ¿Por qué su símbolo era Leopoldo López?

Interlocutor C (00:36:29-00:36:33): Bueno, pues su líder, él es del partido de Leopoldo López.

Interlocutor A (00:36:33-00:36:34): Lo tenía bastante oculto.

Interlocutor C (00:36:35-00:36:36): Se lo había comido a los panes.

Interlocutor B (00:36:37-00:36:44): Claro, ya es más él que Leopoldo López. ¿Qué pensó que iba a generar con Leopoldo López? Ahora sí, ahora les muestro que liberamos a Leopoldo López.

Interlocutor C (00:36:46-00:36:48): Estamos liberando a los presos políticos.

Interlocutor A (00:36:48-00:36:53): Ahí mostraba que había algunos militares o integrantes del Sevín, incluso el principal del Sevín que se habían dado vuelta.

Interlocutor C (00:36:53-00:36:55): Era su principal trofeo político.

Interlocutor A (00:36:55-00:36:58): Era el único trofeo político que tenía. De hecho está desaparecido.

Interlocutor B (00:36:58-00:37:04): Lo que está haciendo es eso. Era un cevín. Era lo que le tiraron.

Interlocutor A (00:37:05-00:37:08): Ese Sevín que está desaparecido, ese cevín.

Interlocutor B (00:37:14-00:37:33): Yo le dije, mi padre mandó un mensaje, a este le vendieron un buzón. Se dio cuenta mi padre, Señor, vendieron un buzón, le dijeron, mira, está todo lo liberal, salió pueblo, López no sé qué, no sé qué, pum, pam. Y estas cosas siempre sirven mucho más al poder que a la otra parte.

Interlocutor A (00:37:33-00:37:35): Los resultados se ven claramente.

Interlocutor B (00:37:35-00:37:40): Y bueno, por eso Dale, dale que está linda, está linda. Para vos, le dijo el principal de Chevín.

Interlocutor C (00:37:41-00:37:41): Dale.

Interlocutor B (00:37:41-00:38:01): Polo, principal de Sevin está en Bahama, señor. Con unas vacaciones paga por el Estado venezolano. Dice que entiende lo que le estoy diciendo. Que le hicieron la caída, dijeron. Se dan vuelta, Se dan vuelta. Mostrale pueblo. Vas a ver.

Interlocutor C (00:38:01-00:38:05): Hizo todo parado adelante. La estanqueta además.

Interlocutor B (00:38:06-00:38:16): Y es buenísimo en realidad. Eso siempre sirve. Es el intento de golpe fallido. Siempre sirve a las fuerzas totalitarias.

Interlocutor C (00:38:16-00:38:17): Pregúntele Erdogan.

Interlocutor B (00:38:17-00:38:29): Pero escúcheme. Es lo mejor que te puede pasar. Porque ahí además ¿Que hace? Transparentas rápidamente la lista de los que están contigo y lo que no haces. Una limpieza inmediata a los que se.

Interlocutor C (00:38:29-00:38:32): Van al amague y legitimas.

Interlocutor B (00:38:36-00:38:58): Usted vio con la tranquilidad pasmosa que hablaba Maduro. De mañana habrá que ir ahí, dice usted. ¿Lo pasaron, señor? El audio. Sí. Habrá llegado la hora, dice con la tranquilidad que hablaba ese hombre. Yo ahí ya me di cuenta que este otro me parece que no cagaba nadie. Y la presencia de Leopoldo López, eso te asegura tremendo. Eso te asegura un fracaso.

Interlocutor A (00:38:59-00:39:03): Sí, sí. Fortaleció Maduro, Leopoldo López, de embajada en embajada, como decía.

Interlocutor B (00:39:03-00:40:49): ¿Qué hacen? ¿Cuál es el momento definitivo de esta situación? ¿Cuál es EL momento? Así el momento cúlmine, cuando deciden si sigue el poder en curso, el poder que está al mando, en un momento o se da vuelta la tortilla cuando cuentan milicos. Cuentan milicos. Contaron milicos y seguía teniendo más ogro. Ah, bueno, María mía, más o menos así. Mire cómo es. Yo le voy a hacer una representación. El diálogo está doblado al uruguayo, para que se entienda mejor. Guaidó llama a Dios Dado Cabello y le dice Hola, aquí le habla el presidente Guaidó. Hola, aquí le habla el CEO de Google, Dios Dado Cabello. Cabello, Imagínense. Aprovecho su llamado, presidente, para avisarle que vamos a cortar nuestro servicio y el de algunas redes sociales en las próximas horas. Bueno, no estoy de coñas, Dios Dado. Respéteme como presidente no sé lo que es coñas. Déjeme que lo escriba en la página de la empresa de la que soy CEO para ver qué quiere decir con eso. Te lo voy a decir de una vez. Dios dado. Contamos milicos. ¿Está seguro de que quiere contar milicos? Seguro. ¿Sabes cómo terminó seguro? En una celda con cinco crotos y el Pato Celeste. Contamos milicos. Contamos milicos. ¿Y tú cuántos tienes? Muchísimos. Miles. Sin exagerar, le dice. Huevo. ¿Cómo sé que son muchísimos? Porque están de mi lado. Porque tienen la bandera venezolana. Los nuestros también tienen la bandera venezolana. Que se pongan un trapo azul y los contamos. Hecho, hecho. Se ponen un trapo.

Interlocutor A (00:40:50-00:40:57): Tenían un brazalete azul. Tremendo diálogo. Claro.

Interlocutor B (00:40:57-00:40:58): Lo llama dos horas después.

Interlocutor A (00:40:58-00:41:01): Ah, lo llama ya los Contamos.

Interlocutor B (00:41:02-00:41:51): Alrededor de 600 milicos con trapo azul. No llegas a 50 generales. Estás hecho. Pen. Seguros. Cuenten de nuevo. Contalo vos, nosotros ya contamos. A mí me había dicho Leopoldo López que le había dicho el del shedding que teníamos 900. 900 siguen siendo poco. Dame dos horas más a ver si se dan vuelta. Puedo dar vuelta alguno. Bueno, dos horas y contamos de nuevo. Dos horas se termina. Contamos por última vez. Los de azul tiene que tener trapo azul, si no, no vale. Dos horas de población. Hola, estuve contando, le dice Guaidó. Sí, nosotros también. 670 milicos de trapo azul. Pero si hace dos horas eran 700. ¿Cómo puede ser? Hay 30 que ya se fueron a meter en la embajada de Brasil.

Interlocutor C (00:41:52-00:41:53): Esto no cuenta.

Interlocutor B (00:41:54-00:42:13): Bueno, está listo. Mana mía entonces. Pensé que tenía más. Bueno, la próxima sale. No te desanimes. Queremos a Leopoldo ya. Se fue hace rato. ¿A dónde? Me dijo que iba a la embajada de Chile porque la Miriam estaba meta a llamarlo celular. Que si era por él se quedaba con gusto a pelear en las calles. ¿Pero viste cómo era Miriam? El que abandona una guerra.

Interlocutor A (00:42:14-00:42:15): Lilian, No Miriam.

Interlocutor B (00:42:18-00:42:37): Es un error del doblaje. Discúlpeme, es un error de doblar. No es un error. El que abandona una guerra civil citando mensajes de su mujer es un cobarde. Bueno, Dios da, no sea tan duro. Ponete el lugar de Leopoldo Miran. Es fuerte. Ah, no le más Boguería, Juan. Bueno, Corcho.

Interlocutor A (00:42:39-00:42:44): Tremendo diálogo desde el martes, Darwin. Algo al que no ha accedido buena parte de la prensa internacional.

Interlocutor B (00:42:46-00:43:18): En Venezuela, señor, el poder. Así funciona Venezuela, El poder. Cuando vos querés sacar otro del poder, tenés que contar milicos. Y le dio, pero muy por abajo. Tiene 2.000 generales. Tiene señor. Impresionante. Tiene más generales que Rusia. Tiene más generales que Kim Jong Un. 2.000 generales tiene el ejército bolivariano. Así que tiene que dar vuelta 1001. Tiene que dar vuelta para ganarle. Y este dio vuelta unos miliquitos nomás. Eran 300, 400 miliquitos que no pasaba nada. Ni siquiera pudo entrar a La Carlota.

Interlocutor C (00:43:19-00:43:20): Parece que fue todo afuera.

Interlocutor B (00:43:21-00:43:29): Por eso ni siquiera logró entrar a La Carlota. Imagínense, señor, que una vez que entra La Carlota, uno dice, puta, entró La Carlota.

Interlocutor A (00:43:29-00:43:30): Es una base militar.

Interlocutor B (00:43:30-00:43:40): Es una base militar con un nombre para una revuelta caribeña. Uno dice, va a funcionar, no sé qué. Los valientes de La Carlota.

Interlocutor C (00:43:41-00:43:42): La toma de La Carlota.

Interlocutor B (00:43:42-00:44:02): La toma de La Carlota, señor, mire, si, cómo va a funcionar la toma de La Carlota. Pero una vez que no pudo entrar a La Carlota. Ah, no pudieron entrar a La Carlota. No, si no le pueden dar La Carlota, olvídate, no hay manera. Lo bueno de este tipo de semi revueltas, además con un supuesto levantamiento militarito, es que es como un REC. Vuelve a cero el número de milicos que se puedan dar vuelta, ¿Entiende?

Interlocutor A (00:44:02-00:44:04): Sí, claro. Entre los que se exilian, los que.

Interlocutor B (00:44:05-00:44:50): Dicen un calabozo, los que huyen o los matan, no me interesa el resultado final. Acá no estamos para detenernos en esas minucias superficiales. Acá estamos para analizar el ojeo político en unidades de milico. Sr. Así como la independencia de la gremial PCNT se evalúa o se mide en paros hechos al gobierno, el poder Venezuela del Caribe se mide en milicos. Bueno, acá sabe cómo está el tanteador de milico. Volvió a cero. El de Guaidó tenía 600 y ahora volvió a cero. Cero Guaidó, cero. Maduro 3000. ¿Entiendes?

Interlocutor A (00:44:50-00:44:51): Sí. Todas las.

Interlocutor B (00:44:51-00:44:52): ¿Por qué limpia todo esto?

Interlocutor A (00:44:52-00:44:58): Limpia, señor, una derrota en ese sentido para Guaidó. Y hoy se lo.

Interlocutor B (00:44:58-00:45:06): No, en ese sentido y en todos los sentidos posibles. No le faltó sentido por abarcar a la derrota de Guaidó. Impresionante, ¿No?

Interlocutor A (00:45:06-00:45:18): Un plan que. Bueno, alguien lo engañó. Si. No nos iba a lanzar de esa manera alguien. Dato falso. Le pasaron, como dice usted, le vendieron un buzón, como dijo su padre rápidamente en un mensaje que le mandó a usted el martes temprano, mañana.

Interlocutor B (00:45:18-00:45:22): Sí, a las 11 de la mañana, dice, llamame que te vuelve venir a un buzón, decía el mar.

Interlocutor A (00:45:23-00:45:25): Bueno, llámelo a su padre ahora que tiene tiempo.

Interlocutor B (00:45:25-00:46:00): Después le voy a llamar de mañana. Venezuela ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación. La Operación Libertad he sido liberado por militares a la orden del presidente Guaidó. Estoy en la Valle de La Carlota. No estás afuera. No digas, no mientas. No estás adentro de La Carlota. Estás afuera de La Carlota. Todos a movilizarnos. Es hora de conquistar la libertad. Fuerza y fe. Leopoldo López De tarde sigan en las calles, yo me voy un rato a la embajada de Chile. Después hablamos. Y viable. ¿Que pasó en la embajada de Chile?

Interlocutor A (00:46:01-00:46:02): No, ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:46:02-00:47:13): Nunca coqué en mi vida se tuvo equipo que estaba llena. Nunca había escuchado en mi vida sí el embajador chileno, o sea, se tuvo que ir a la de La de España porque primero había ido a la de Chile con Jormi, el mejor chileno, dijo que tenía mucho huésped ya en su embajada. Quiero actualizar información. Lilian Tintori. Leopoldo López, de ascendencia española, medio xenófoba esa aclaración, se trasladaron a la embajada de España. Se trata de una decisión personal, considerando que nuestra embajada ya tenía huéspedes, pero que es un coso de Airbnb. La culpa se lo parió Venezuela. Y este maneja la embajada como si fuera de Guelermi. A mí yo nunca escuché en mi vida que un preso político que se supone es un símbolo de la lucha no sé cuánto contra el dictador y la man en coche vaya a una embajada de X país para asilarse y resistir al tirano y cuando llega le dice pasa que estamos llenos, ya no nos agarra con todos los ofacama en uso, no terminó. ¿Llegaste hasta la España? ¿Una cosa de loco, no?

Interlocutor A (00:47:13-00:47:14): Nadie ha visto. Es tremendo.

Interlocutor B (00:47:14-00:47:15): El control está lleno.

Interlocutor A (00:47:15-00:47:17): Suponga que será de cuenta que el.

Interlocutor B (00:47:17-00:47:33): Paquete este Leopoldo López lo agarra solo Guaidó después se lo va a pasar. ¿No tenemos para hacer mancuerna acá Leopoldo, sabés? En la embajada nosotros con gusto te daríamos, pero no hay mancuerna a la española que tienen ahí tenés para levantar algún paradero.

Interlocutor A (00:47:33-00:47:36): Aparentemente está y no se sabe más nada de su paradero desde el martes de noche.

Interlocutor B (00:47:36-00:47:45): Para andar dicen que la española está la papota de Messi. Anda para allá, anda para allá, anda para allá. Dicen que está lo que quedó de la papota Nagal está vencida, pero debe ser igual. Dale, dale, anda, anda, anda. Dale pueblo.

Interlocutor A (00:47:48-00:47:52): Lo escuchamos. Mañana llame a su padre, póngase al día a ver qué le pareció su anali. Lo escuchamos mañana.

Interlocutor B (00:47:57-00:48:12): No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-05-20 – Ambientalistas, ¿zombies? y ex deportistas con Darwin – Darwin Desbocatti2019-05-20 – Ambientalistas, ¿zombies? y ex deportistas con Darwin – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-05-20 – Ambientalistas, ¿zombies? y ex deportistas con Darwin – Darwin Desbocatti Ambientalistas, ¿zombies? y ex deportistas con Darwin – Daniel Baldi presentó su último libro junto a

2019-06-07 – Darwin de bajón: llegó tarde a Maneco y se entristeció por Sotelo – Darwin Desbocatti2019-06-07 – Darwin de bajón: llegó tarde a Maneco y se entristeció por Sotelo – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-06-07 – Darwin de bajón: llegó tarde a Maneco y se entristeció por Sotelo – Darwin Desbocatti Darwin de bajón: llegó tarde a Maneco y se entristeció por