2019-04-29 – La defensa de Darwin a los censurados: Ripoll, Claudia Gracía y los gordos de Nacional

2019-04-29 – La defensa de Darwin a los censurados: Ripoll, Claudia Gracía y los gordos de Nacional post thumbnail image
Spread the love

2019-04-29 – La defensa de Darwin a los censurados: Ripoll, Claudia Gracía y los gordos de Nacional

La defensa de Darwin a los censurados: Ripoll, Claudia Gracía y los gordos de Nacional – “Parece que en este país ya no se puede expresar las opiniones que uno tiene. Van los cuatro gordos con una pancarta y se suspende el fútbol. Qué raro, ¿no?”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito Itaú tenés 25 por ciento menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú. Hecho para ti.

Interlocutor B (00:00:24-00:00:32): Placer saludarlo Darwin. ¿Cómo le va en esta mañana de lunes? Qué saludo Espectoral.

Interlocutor A (00:00:32-00:01:04): Hola, buen lunes. Un espectoral. Saludo señor Espetoral. La verdad que estamos acá, es espetoral que haya vuelto Joel. Es un alivio escucharlo acá y saber que está esa voz tan amena, tan cálida, bueno, tan propicia para el bullying, ¿Verdad? Estamos extrañando que es una forma. Es una forma de comunicación que tenemos los seres humanos. Es una forma de afecto, ¿No?

Interlocutor B (00:01:05-00:01:06): Lo único que no extraña.

Interlocutor A (00:01:06-00:01:15): Faltaba ese afecto, faltaba la parte afectiva. Le estaba faltando la parte afectiva a este espacio, señor. Nos sentimos todos durante este mes y medio que usted no estuvo.

Interlocutor C (00:01:17-00:01:19): Mordió el polvo de la abstinencia.

Interlocutor A (00:01:19-00:01:51): Mal. Se lo merece, se lo merece. Las vacaciones, mes y medio, a mí me parece que como líder es un poco. Un poco larga, son. Pero bueno, año electoral, un mes y medio de vacaciones me resulta un poco extremo, pero digamos ocho días. Sin embargo notamos esa falta de afecto, ¿Verdad? El afecto que sólo puede generar el bullying permanente, como todo el mundo sabe, es una forma de mostrar, de demostrar cariño por el otro.

Interlocutor B (00:01:51-00:02:03): ¿De hecho le comenté a Ricardo que escuché varios, casi todas las entrevistas del programa y las columnas de programa, me dijo no hay una de Darwin? No, Darwin, no. Le recomendé la última deportiva, escuché todo, pero no, Darwin. Si hay algo que me libero en.

Interlocutor A (00:02:03-00:02:17): Vacaciones escuchas la última que era la única que se acordaba, Ricardo. Yo lo tengo muy bien amaestradito en eso, Ricardo. Que es que se olvida en la pausa, durante la pausa, después de la corona, ya se olvida de la columna que hicimos.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:21): Pasa a veces con el programa también me cuesta recordar los contenidos del día.

Interlocutor A (00:02:21-00:02:51): Así tiene que ser. Así tiene que ser, señor, para que uno pueda seguir sobreviviendo. Claro. Si no el tercer día no viene más a la radio. Uno tiene que mantenerse limpio, señor, de alguna manera tiene que limpiar y pensar en la siguiente jugada, la siguiente posición. Como los goleadores, los caballeros y Ronald Reagan no tienen memoria, como cualquiera sabe. Y Charles creo que tampoco.

Interlocutor C (00:02:52-00:02:54): Bueno, si se puede agregar gente en la lista.

Interlocutor A (00:02:55-00:03:12): Resulta que me levanto hoy, ¿No? Sí, me levanto. Me levanto como cualquier persona, como todos los días. Exactamente. Y me levanto una cosa como a las seis de la mañana, por ahí, algo así, ¿No? Seis y media me levanto. Bueno, Brancadito, el café, todos esos primeros segundos de esplendor donde uno.

Interlocutor C (00:03:12-00:03:14): Usted está fuerte cuando recién se levanta.

Interlocutor A (00:03:14-00:03:32): Siempre los primeros 15 minutos soy ir maleite. Me parece que me voy a llevar el mundo por delante, señor. Estoy convencido de que el mundo me pertenece y que voy a arrasar con mis. Bueno, mis decisiones y con mis ambiciones. Voy a arrasar al mundo, ¿Verdad? Soy una mezcla de Irma Leites y.

Interlocutor C (00:03:32-00:03:35): Elon Musk y Ser Seis.

Interlocutor A (00:03:35-00:04:11): Lannister. Lannister, claro. Soy Ser Lannister. Eso, Lannister. Soy así. Me los como a todos. Digo, este. Me los como a todos. No pienso en agarrarme a mi hermano gemelo ni nada de eso, ¿Verdad? Pero me los como a todos. Salgo y me los como a todo y no como con nadie. Porque el otro día hablábamos con unos amigos, Están todos de vivo, la gente. Hay dos frases, me parece, que describen la cotidianeidad y la convivencia y la relación con los otros, ¿Verdad? ¿La primera es están todos vivos? Y la segunda de vivo, ¿No?

Interlocutor C (00:04:12-00:04:13): Una declaración de guerra.

Interlocutor A (00:04:13-00:06:02): Exactamente. Están todos de vivo y de vivo no. ¿Yo quiero tener mi próximo libro va a decir eso en la etapa se va a llamar tanto de vivo y en la contraetapa va a decir de vivo, no? Es una postura de vida eso. Y eso Durante mis primeros 20 minutos del día se expresa con una virulencia y con una intensidad que después se me agota. Y me gasto toda la intensidad los primeros 20 minutos de día. Siete, siete y media, me desinflo. Bueno, entonces digo qué leo en el coso del observador, del observador digital, gastando Klee, una frase de Jodal para motivar el lunes. Me voy a gastar Klee en esta frase de Jodal para motivar el lunes, porque soy Jersey Lannister. Entonces no me importa nada. Estoy sentado acá en mi trono y leo la frase de Jodal para motivar el lunes. Y capaz que después me motiva empernarme a Jodal. Voy a quedar con todos los negocios a Jodal, no sé qué, ¿Entiendes? Porque estoy. Ya le digo, estoy acá. Soy Elon Mus, soy Cersei Lannister. Ese tipo de personas, los pirogres. Entro a ver cómo me motiva a jodar el lunes, me gasto clic, no tengo problema porque le uso la clave a Piñaqui, no tengo ningún problema, se la uso, le pedí que se la robaran y le uso la clave. Y yo estoy para hacer, dice la frase de Jodal que motiva el lunes del yo estoy para hacer cosas que sean únicas. Esa es la frase. Estoy en Artech para hacer cosas que no existen. Seis y media de la mañana, guardé el café en la heladera, me fui a dormir. ¿No, pero cómo me sirve esa frase para motivar mi lunes? Yo estoy para hacer las mismas cosas que vengo haciendo hace 15 años, señor.

Interlocutor B (00:06:02-00:06:02): Totalmente.

Interlocutor A (00:06:03-00:06:45): Hablo por teléfono con uno ahí que tiene un micrófono del otro lado, ahora habló con dos. El único cambio que he logrado generar en los últimos 20 años y digo cosas que a cualquiera se le podían ocurrir, señor. Nada se parece a lo único, ni nada se parece a cosas que no existen, solo digo cosas que ya existen. De hecho el elogio más frecuente que hace la gente abajo es vos decís lo que todos estamos pensando, o sea, sos una especie de antena repetidora del lugar común. Sos la cadena Andeu del lugar común. ¿Entiende? Eso soy yo. La cadena Andeu. La mismísima cadena Andeu del lugar común, señor. La cadena Cori, ¿Cómo era que se llamaba?

Interlocutor C (00:06:48-00:06:49): El circuito Cori.

Interlocutor A (00:06:49-00:06:59): El circuito Cori. Ahí está, así me dicen, el circuito Cori y el lugar común. Eso dice mi tarjeta, señor, mi tarjeta de presentación, una de las que tengo. El otro dice Corrector de carta suicida.

Interlocutor C (00:07:00-00:07:01): Es un servicio que usted brinda también.

Interlocutor A (00:07:01-00:07:09): Que yo cuando veo alguno medio deprimidor se lo doy. Corrector de carta suicida. ¿Hola N, me llamás? Pero Tomás también cuando estoy en la sala de espera de psiquiatra también.

Interlocutor C (00:07:12-00:07:14): ¿Ya le puso nombre al servicio de carta suicida?

Interlocutor A (00:07:15-00:07:18): Ah, el servicio de. No, ¿Que tenía?

Interlocutor C (00:07:18-00:07:20): No me acuerdo. Si le buscamos.

Interlocutor A (00:07:20-00:07:27): No, no, no. El servicio de la línea magenta. No, señor, eso para los muñecos hay.

Interlocutor C (00:07:27-00:07:28): Que irle cambiando el color.

Interlocutor A (00:07:28-00:07:34): Sí, la línea beige, que es una. Si quiere llamar Joel, está bien.

Interlocutor C (00:07:34-00:07:37): Su hija maltrata muñecos, llame a la niña beige.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:39): Maltrata muñecos, llame a la niña beige.

Interlocutor B (00:07:45-00:07:49): Hay poquito, poquito rigor. Le ponen mucho rigor. Le ponen mucho rigor.

Interlocutor A (00:07:49-00:08:23): No es rigor el hijo hipotético, me hace agarrar los muñecos y que los muñecos le pidan cosas, me da la línea del guión, me dice, dice el muñeco, me dice el muñeco X, no, el nombre del muñeco, dice el muñeco, por favor, hipotético, me das no sé qué. Y entonces yo le digo, hago la línea al muñeco, por favor, hipotético. No, no te doy. Me das el. No, no te lo doy. No, no te lo doy. Y hace así, se lo. Ah. Y se lo saca, dice, no.

Interlocutor B (00:08:23-00:08:28): Y hay situaciones que son muy similares a la tortura, plantones por tiempo indeterminado, atado.

Interlocutor A (00:08:29-00:08:45): Cuando entran en desgracia, señor, cuando lo mandan al gulag de los muñecos, eso que es espantoso, mi hijo, que lo dejan en un tacho ahí. Hay días, pasan días que el muñeco uno le ve los ojitos, que mira ahí, como decir, ¿Puedo entrar de vuelta? No, no, no. Y uno se le ofrece incluso al hijo, le dice, vos no querés, No, sacá.

Interlocutor C (00:08:47-00:08:56): Estuvimos siguiendo la historia de un dinosaurio que fue descabezado y descolado, acusado de ser un zombie, y que el padre se lo empezó a llevar al trabajo para evitar más desmembramiento, para cuidarlo.

Interlocutor A (00:08:56-00:09:36): Claro, nosotros lo que hacemos acá en la línea beige, lo que hacemos en la línea beige es, bueno, darle una solución. A veces mandamos un muñeco asistente social, le infiltramos un muñeco asistente social entre los muñecos que han caído en desgracia, ¿Verdad? Para que trate con ellos, para que de alguna manera acolchone esa situación terrible en la que está, ¿Verdad? Esa caída del sistema de los muñecos. Es muy difícil, tenemos que aguantar a los muñecos que se nos caen del sistema de los muñecos, porque si no es imposible convivir. Bueno, le decía entonces que leí esa frase de Jocho de la mañana.

Interlocutor B (00:09:36-00:09:39): Claro, sí, sí, lo arruinó.

Interlocutor A (00:09:39-00:09:51): Exactamente. Imagínense yo que soy el circuito Cori del lugar común. Es el elogio más recurrente que me hace la gente. Señor, es decir, lo que todos estamos pensando. Perfecto, entonces el día que me muera no va a haber problema.

Interlocutor B (00:09:51-00:10:13): Porque sí recuerdo mucho que en el momento que murió Steve Jobs mencionaba algunas de sus frases más famosas y demás, y una era esas de mírate al espejo de mañana y pregúntate si esto es lo que quieres hacer y ser no una cosa así, parafraseando. Y recuerdo que claro, la hice en el ascensor una vez bajando a las cinco y media de la mañana y dije nunca más, hay que preguntar por qué.

Interlocutor A (00:10:13-00:10:16): Bueno, pero este peor hacer cosas que no existen, ¿No?

Interlocutor B (00:10:16-00:10:17): Tremendo.

Interlocutor A (00:10:18-00:10:43): ¿Para cuánto le sirve? ¿Cuántas personas en el mundo le sirve de motivación? El 99,9% de la población mundial. Nos tenemos que volver a acostar. La frase de Jodal para motivar el lunes que eligió el observador desmotiva al 100% de la población. Es una cosa que no deberíamos estar todos durmiendo si cliqueamos ahí. Menos mal que lo tienen reservado, que no se puede entrar.

Interlocutor B (00:10:43-00:10:48): Yo me conformo con ser un referente del clima para esta persona que piensa cosas nuevas para el mundo, nada más que con eso.

Interlocutor C (00:10:50-00:10:51): Referente de Jodal.

Interlocutor A (00:10:51-00:10:54): Referente del clima de Jodal de la mañana.

Interlocutor B (00:10:54-00:10:55): Cómo se viste, cómo sale.

Interlocutor A (00:10:55-00:11:01): Pero si Jodal tiene el celular, le debe. Por favor. ¿Sabes lo que debe decir el celular de Jodal?

Interlocutor B (00:11:02-00:11:03): Me lo dijo para quedar bien.

Interlocutor A (00:11:03-00:11:29): No, el celular de Jodal es más inteligente de lo que va a ser mi hijo hipotético toda su vida. Ya se lo dije eso a mi hijo hipotético. Vos no vas a ser más inteligente que el celular de Jodal. Así que contrate otra forma. Sobreviví, me cago el día, me cago mal el 97 % de la motivación que tenía, que tampoco era tanta, ¿Verdad? Porque no deja de ser lunes y no deja de ser mi vida. Claro, no soy tarado tampoco, no es que vengo el fin de semana y me olvido que es mi vida, me olvido que soy yo.

Interlocutor B (00:11:30-00:11:35): Pero bueno, esto que pensó que iba a ser un aliciente terminó siendo, claro, de euforia matinal.

Interlocutor A (00:11:35-00:11:43): Me mató la euforia matinal. Los 20 minutos me lo mató. Eso quería decir nomás. Spoile, spoile.

Interlocutor B (00:11:43-00:11:47): Eso sí, no gasten clip porque ya está. Se van a arruinar con eso.

Interlocutor A (00:11:47-00:11:51): Exacto. Es espantoso. La motivación de los lunes para jugar es hacer cosas únicas, cosas que no.

Interlocutor B (00:11:51-00:11:58): Existen en la punta de la tecnología, cosas que no están aún. Es por lo que realmente vibro.

Interlocutor A (00:11:58-00:12:12): Bueno, está entonces me voy a dormir. Eso es lo que no sé yo. Si esta es la forma de motivarse, si esta es la motivación que uno puede tener. Evidentemente yo no tengo motivo ninguno para estar despierto y me peor mío. Le anaté a las ocho.

Interlocutor B (00:12:12-00:12:13): Así arrancó su mañana.

Interlocutor A (00:12:13-00:12:17): Sí, exactamente. Por eso le echo la culpa principalmente a los Salvador, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:12:17-00:12:23): Sí. Que usó el verbo motivar en lugar del verbo inspirar, ¿No? Que por lo menos hubiera sido un poco más razonable.

Interlocutor A (00:12:23-00:12:24): Sí, claro.

Interlocutor C (00:12:24-00:12:27): Algo que yo. Mirá, me encantaría sí volver.

Interlocutor A (00:12:27-00:12:43): Vos desmotivás cómo desmotivaste tu lunes, de la manera en que se motiva Nicolás Jodá. Porque es una. Apenas por comparación, uno ya está, ya se va a dormir lindo. Bueno, y todo el tema también de que mostró, ¿No?

Interlocutor C (00:12:43-00:12:51): Bien. OK. Atento el público que todavía no vio el tercer capítulo. Viene la crítica de Darwin, el técnico de los humanos.

Interlocutor A (00:12:51-00:13:07): Y hay que decir. Hay que decir que se armó, que se hizo un pésimo partido, la verdad. Ganaron, de pedo lo digo. Ganaron con una jugada aislada que no tenía nada que ver, completamente fuera de la trama del partido.

Interlocutor C (00:13:07-00:13:09): Un jugador que no estaba en los planes.

Interlocutor A (00:13:10-00:13:21): Bueno, evidentemente, imagínense. Además que es un defensa que subió a atacar ahí, subió a cabezal porque no estaba en ese lugar en donde terminó ejecutando la jugada que hace el gol, señor.

Interlocutor C (00:13:21-00:13:25): No participaba, no, No lo había puesto.

Interlocutor A (00:13:25-00:13:41): En ese lugar de la cancha. No se soltó. Es Godín que se fue ahí en los últimos minutos a ver si podía cabecear un centro frontal, señor. Y ahora resulta que todo. Ah, que bien, que bien, que bien. Los tienen que echar a todos, principalmente a John Sno, que creo que era el responsable de la estrategia.

Interlocutor C (00:13:42-00:13:46): Que se iba a hacer tostar, además. Se iba a hacer tostar ahí al final.

Interlocutor A (00:13:51-00:13:51): Qué cosa.

Interlocutor B (00:13:52-00:13:54): No, no me estoy liberando del insulto popular.

Interlocutor C (00:13:55-00:13:59): Ya avisamos al principio que estos spoilers están escuchando bajo su propia responsabilidad.

Interlocutor A (00:14:00-00:14:02): Pero si se escuchaban los gritos, la gente.

Interlocutor C (00:14:02-00:14:04): Ayer hubo cohetes, te gritaban antes los goles.

Interlocutor A (00:14:04-00:14:09): Hubo cohetes, te gritaban antes los goles. El gol ese sobre final lo gritaron antes.

Interlocutor C (00:14:11-00:14:13): Yo lo estaba mirando por Internet. Lo gritaron antes.

Interlocutor A (00:14:13-00:14:27): Lo gritaron antes, claro. Y cohete todo. No vieron, evidentemente no trabajaron, señor. No estuvieron a John Snow y no sé quién más. No sé si el Wilcher es el que armó la estrategia.

Interlocutor C (00:14:28-00:14:29): El Wilcher.

Interlocutor A (00:14:29-00:14:48): ¿No vieron los videos de los White Zombies? No scoutearon, no vieron su propio video para saber cuáles eran las fortalezas del equipo que estaba tirando la cancha. Dejó afuera al enano. Yo, pobre. Dejó afuera al enano. Reservó al enano desde que Púa dejaba afuera a Carlitos. Bueno, en la SU-20 que no se veía una cosa igual. Señor, dejó afuera al enano.

Interlocutor C (00:14:48-00:14:49): Es verdad.

Interlocutor A (00:14:49-00:15:10): Poné al enano. La gente le gritaba pon al enano. Poné el enano llorenó. Poné al enano. Lo mandó con las mujeres y los niños. ¿A dónde lo mandan? Además el banco suplente está mal puesto. No va a ir. ¿El banco suplente no va a ir contra Quién está peleando? ¿Cómo vas a mandar a la crita a cuidarse cuando está peleando contra muertos?

Interlocutor C (00:15:10-00:15:11): El muerto te juega local en la.

Interlocutor A (00:15:11-00:15:21): Cripta, está peleando contra zombies y lo mandas a. No, vamos a ponerlo seguro. Vamos a jalar una cripta donde está lleno de muertos. Después dejan al Wilcher solo.

Interlocutor C (00:15:21-00:15:24): Ahí Wilcher pidió también, ¿No?

Interlocutor A (00:15:24-00:15:27): Sí, bueno, pero con uno solo para defenderlo nomás.

Interlocutor C (00:15:27-00:15:29): Ahí había otros en la vuelta que.

Interlocutor A (00:15:29-00:15:48): Le limpiaron rápido, 10 o 15 y todos alrededor de él, o sea, solo un puesto de defensa tenía regalados en el medio del bosque. No tenían un plan B para defender al Wilcher, No tenía otro regimiento que rodeara a ella para que pudiera atacar por atrás a los zombies. Nada. Albrán Wilcher.

Interlocutor C (00:15:48-00:15:51): El Brand Wilcher es porque está en la silla rueda.

Interlocutor A (00:15:52-00:15:55): Wilchard se llama la silla de rueda Wilcher.

Interlocutor C (00:15:55-00:15:59): Claro, silla rueda, el Wilcher, si.

Interlocutor B (00:15:59-00:16:01): No le dicen así en la serie, digamos.

Interlocutor A (00:16:01-00:16:07): No, no le dicen la serie porque no le ponen sobrenombre a la gente. La serie. Algunos le dicen el señor Montaña.

Interlocutor C (00:16:07-00:16:12): Son más grandilocuentes. No son de vestuario.

Interlocutor A (00:16:12-00:16:25): Claro, no son de vestuario, no son de Canario, que tienen tiempo libre, No son de Tupa, que son los nombres que nos gustan a nosot. Nosotros le hubiéramos dicho el Wilcher a veces. Y el Wilcher que está tan silla de rueda que claramente no funciona la silla de rueda, porque una silla de rueda en la nieve es lo mismo.

Interlocutor C (00:16:25-00:16:28): Que nada, se tranca, es un trineo.

Interlocutor A (00:16:28-00:16:43): Es como una silla de rueda por la vereda de Montevideo. Es el París Dakar de la silla de rueda. Montevideo y de los cochecitos para bebés. Impresionante. ¿No? No, es una cosa de loco.

Interlocutor C (00:16:43-00:16:44): Yo lo veo con el carrito de la feria.

Interlocutor A (00:16:44-00:16:45): Sí, vos.

Interlocutor C (00:16:45-00:16:50): Imagínense que menor, digamos, que se sacuda una manzana. No pasa nada, ¿No?

Interlocutor A (00:16:50-00:17:02): No, bueno, que sacude un guacho chico, tampoco pasa nada. El problema es la silla rueda. Pero los guaches chicos están hechos para que entonces los de Jones. No señor. Si es que era él, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:17:02-00:17:04): Me parece que es uno de los encargados.

Interlocutor A (00:17:05-00:18:34): Mucho darle la tía a Jones, ¿No? Pero de planificar la defensa del muro, nada menos. Chuponea con la tía y. Y más trabajar la defensa durante la semana. Jones no. Mal armado el equipo. El enano afuera. Maradona trabaja más durante la semana con los Dorados de Sinaloa que Johnny con la fuerza de Resistencia. A la sesión al mundo de Wemostron contra los White Walker. ¿Y dónde estaban los dragones? Lo mal que usan los dragones. Lo mal que usan los dragones. Andan por ahí perdidos volando. Nunca se sabe para dónde van. Ahí quietito, cerca de la cosa para prender fuego a todos los tropis que están caminando para el fuerte. Es tan difícil. ¿Para dónde se van los dragones? Se van para cualquier lado. Los dragones, señor Anárquico. Los dragones son Naita Méndez y Cebolla Rodríguez. Acá bien cerradito. Los dragones. Cerradito en la cueva. Los dragones. Señor. ¿Qué es esto? ¿Qué cosa es esto de los dragones? Salen y. Y andan los otros ahí y se miran y ah. ¿Por dónde va? Por acá. No sé qué se encuentran arriba en el aire. Cuidado. Cuidado. Pero ponelo ahí bajito. Los dragones que vuelen bajito. Así pueden quemar. Prender fuego los zombies, mijo. Una cosa de loco. Una cosa. La actitud espantosa. Una jugadora que tendría que haber salido de la actitud. De mala actitud. La señora roja. La señora roja.$ La de los pechos hipnóticos. Ella que muestra la teta y los sinnotilla.

Interlocutor C (00:18:34-00:18:37): Ella sí que son una ilusión óptica además.

Interlocutor A (00:18:37-00:18:59): Sí, una ilusión óptica. Son. Exactamente. Son Ilusión Peso Nótica. La famosa Ilusión Peso NÓtica. La que tiene los pezones hipnóticos. Esa siempre se abre. Durante seis temporadas cada vez que se abría la camisa hipnotizaba uno. Y Llega tarde la señora Roja.

Interlocutor C (00:18:59-00:19:00): Sin concentrar.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:43): Llega tarde. La señora Roja aparece. ¿Para qué? Para hacerse notar. Llega cachico del partido empezado. ¿Quién es la hinchada de Boca? Es que tiene que parar todo. Para todo. Paramos todos. Paramos el partido. Que llegó la señora roja. ¿Qué pasó? ¿Qué estabas haciendo? ¿Qué estabas HACIENDO? ¿Qué tenías que hacer? ¿Nadie le pregunta qué tenía que hacer? ¿Qué tenías que hacer? ¿QuÉ ESTABAS HACIENDO? Llegaste tarde. Paramos todo. Paramos todo. Momento. Pero ya empezó. Están caminando para acá y llega la señora roja a la mitad. ¿Y qué hace? Les prende fuego las espaldas. Dot de aquí, que es lo mismo que la nada. Le prendió un fueguito en las espadas.

Interlocutor C (00:19:43-00:19:44): Con un efecto visual.

Interlocutor A (00:19:44-00:19:59): Tanto pamento para esa gila. Prendiste una bengala, señora Roja. ¿Prendiste una bengala? Son las doce, llegás tarde y prendiste una bengala. Está cagás, señora Roja. Y lo mandan para adelante a los dotriacchi como si fueran Carrasco contra Nacional, para demostrar que no le tienen miedo a nada.

Interlocutor B (00:20:01-00:20:13): ¿Una crítica que es general y que no spoilea nada en realidad, que viene de varios que estoy leyendo acá, es que era muy oscuro todo, dicen, es el cuarto que llega así, no? Era muy oscuro, no veían nada.

Interlocutor A (00:20:16-00:20:33): Diciendo que Wilmer Valdés hizo matufia con la luz de Francini, no sé qué. Pero se ve. Por favor. Hasta el parque viera. En iluminación tiene cosas lumínicas, señor. ¿Qué cuesta poner una red lumínica, la puta madre?

Interlocutor B (00:20:33-00:20:35): Sí, sí, varios criticaban eso.

Interlocutor C (00:20:35-00:20:38): No se vio mucho por momento decía mucha oscuridad.

Interlocutor A (00:20:38-00:20:43): Una hora que no se veía nada, señor. Pero aparte lo mandan para adelante.

Interlocutor B (00:20:43-00:20:52): Hubo un par de iluminadores, Entonces me pregunto porque hablaron de si hubo un par de iluminadores que alguna vez hubo de guionistas en este capítulo.

Interlocutor C (00:20:53-00:20:55): La iluminación y la música polémica, hay.

Interlocutor A (00:20:55-00:21:01): Que decirlo, No, La del piano, esa está bien. La del piano esa triste. Está bien. A mí me gustó eso, señor. A mí me gustó. Ya estaba podrido.

Interlocutor B (00:21:01-00:21:02): Cha.

Interlocutor A (00:21:03-00:21:08): Está bien, metele un poco de piano. Yo me meto bien cachuzo ahí. Se puso a tocar el piano, me gustó.

Interlocutor B (00:21:08-00:21:13): Nosotros lo miramos a oscuras y yo pegada a la tele porque no veía nada. Esto es increíble. A oscuras y pe.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:19): La tele te hace como uno. La tele se pone loca y te empieza a hacer como una especie de resplandores.

Interlocutor B (00:21:21-00:21:28): Mire la cantidad que saltaron ahora. Ah, se veía mal. Entonces yo sabía que no podía hacer yo sola. Estaba puteando los del cable. No distinguía nunca a los personajes del capítulo.

Interlocutor A (00:21:29-00:21:34): Muy difícil, porque toda la pelea no entendés nada. No ve, no ve nada. No ve quién está muriendo. Quién. No quise esta forma zombie.

Interlocutor C (00:21:35-00:21:36): Apostaron a la opacidad.

Interlocutor A (00:21:36-00:21:41): Dice que estuvieron 55 días para esta cosa, este combate.

Interlocutor C (00:21:42-00:21:43): Se pusieron con los detalles.

Interlocutor A (00:21:43-00:22:27): Bueno, pero claro, pero haberlo enseñado. Yo se lo hago en 20 minutos una compu y dale, grabamos tres bodas y después dáselo a los de la compu, a los guachos de la compu. Que ganan todos y todo ello, pero fundamentalmente, más allá de que la red lumínica peor que la del Atilio. Pobre Olivera. Es una vergüenza también la falta cómo tira los Dotriagui para adelante. Un poco más de Rosario Martínez. Sr. Jones. No, aguante los ahí atrás. Aguante a los dragones atrás. La Perla negra es para usted, Sr. Jones. No salió a tirar la presión alta con los Dotriaki.

Interlocutor C (00:22:27-00:22:28): Sí partió el equipo.

Interlocutor A (00:22:28-00:22:57): Darwin tira la presión alta con los Dotriaki. Estamos todos locos. Todos juntitos. Más juntito las líneas, Jones. No la básica. Tiró la presión alta con los Dotriaki que iban con una velita ahí con Estamos locos. Rosario Martín hubiera defendido muchísimo mejor la valla propia, qué era lo que había que hacer por otro lugar, en lugar de regalarle al adversario todos esos metros de separación entre un ejército y otro. Cosa de loco.

Interlocutor B (00:22:57-00:23:03): Bueno, la crítica a este capítulo, el tercero de la temporada número 8 de Game of Thrones. Un capítulo clave.

Interlocutor A (00:23:05-00:23:13): Con lo mal que hacen todos. Señor, vamos a la parte del medio, que es el ayudante tiene. Pone al enano que dirija, el enano que no dirija más.

Interlocutor B (00:23:13-00:23:14): Y anunciamos ahora en Red.

Interlocutor A (00:23:19-00:23:41): Son dos pelotudos. Targaryen este, el otro y Sobrino son dos pelotudos. ¿Todavía no? Sí, vamos a ir a los dos. Parte del medio, después viene la señora roja, esta el Diceo, que es Diceo, viene y le tira una pota ahí a la chiquita, que ahora cachetona al.

Interlocutor C (00:23:41-00:23:43): Área y le da la clave.

Interlocutor A (00:23:44-00:24:27): Anda al área, gocila. Hoy mojá, le dice. Le hizo la del toro gallego, gallego a los jugadores. Hoy mojá, le dice. Hoy mojá. Presentó Itaú Con tus tarjetas de crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril, 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descargá la app Itaú Tarjetas. Encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti. Presenta Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Cargá el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Interlocutor B (00:24:44-00:24:45): Darwin. Continuamos.

Interlocutor A (00:24:49-00:25:19): Que dice que como que estoy distraído, dice. Es porque está con los jueguitos de Claro. Es que las dos cosas tengo los jueguitos de Claro lo pueden hacer, pero le digo, bueno, soy solo porque me pagan. Que no se tienda esto. No se tienda esto de pijotearme, porque solo si pagan. Solo si son los amigos de los espos. ¿Sabes por qué me dejo pijotear? Por. Claro, porque son mis amigos, señor. Porque son los amigos, nuestros amigos, nuestros queridos amigos.

Interlocutor C (00:25:19-00:25:20): Claro.

Interlocutor A (00:25:20-00:26:20): Solo por eso me dejo picotear, porque si no, no me dejo para nada. No dejo que ninguno, ninguno de ustedes, por ejemplo, que está ahí al aire, ellos, ni los oyentes ni nada, ellos no me dejó pijoteando, no, están todos de vivo. Y de vivo no. Bueno, viejo, échele. Dijeron a Ripoll. En adion no, en Adión de vivo no, de vivo no, de vivo no, Valeria, de vivo no. Y la tiran para afuera del primero de mayo. Y entonces a Dion y Cofe sacaron un coso como comunicaba y reclama su derecho a pensar distinto como si no se pudiera. Lo tienen completamente asegurado. Por supuesto que pueden tener un pensamiento distinto. Nadie dice que no se pueda tener un pensamiento distinto. Lo que no se puede es tener un pensamiento distinto en el mismo escenario, con el mismo micrófono y los mismos parlantes del dato del primero de mayo. ¿Pero tener pensamiento distinto se puede o no?

Interlocutor C (00:26:20-00:26:23): Y hasta ahora no se ha inventado mucho la forma de evitar eso.

Interlocutor A (00:26:24-00:26:30): Bueno, llegado el caso. Bueno, sí se ha inventado. A usted no le gusta la historia, Yo no puedo creer. Usted no es loco de la antropología.

Interlocutor C (00:26:30-00:26:43): Y la historia y todo de estandarización del pensamiento. Pero igual la gente puede pensar distinto, ¿No? Entonces da razón Ripoll.

Interlocutor A (00:26:43-00:26:51): No, pero en este caso sí puede pensar distinto, lo que no la dejan es pensar distinto. Con toda la infraestructura que montó el.

Interlocutor C (00:26:51-00:26:52): PGNT en la proclama.

Interlocutor A (00:26:53-00:27:22): Claro, exacto. Ahí es diferente. Una cosa es pensar distinto y otra cosa es utilizar los recursos del PGNT, el escenario, todo. Es como Losín Caro no te tuvo cuando con esto los parodistas de los Aristópanes, eso, esto no te atuvo con los Salesianos. Me estás usando toda la gente que te traje yo al tablado para pensar en contra mío, ¿Entiendes? Y esto es lo mismo, me parece.

Interlocutor C (00:27:23-00:27:25): Algo así. Puede ser. Es como la actitud de Pinocho SOS.

Interlocutor A (00:27:25-00:27:36): Y llegado el caso Sosa es un ejemplo de trabajador uruguayo. Debería tener. Debería estar en el piñete. ¿No le defendió el piñete al Gallo?

Interlocutor C (00:27:37-00:27:40): No, no, creo que lo defienden sus abogados.

Interlocutor A (00:27:40-00:27:43): Sí, bueno, algún p. Ya veo.

Interlocutor B (00:27:45-00:27:46): El pichineté ¿Que tiene que ver?

Interlocutor C (00:27:46-00:27:47): Es un director.

Interlocutor B (00:27:50-00:27:51): No, es el empresario.

Interlocutor C (00:27:51-00:27:53): Trabajador del carnaval, su jefe.

Interlocutor B (00:27:53-00:27:58): Ah, en todo caso al guionista. Sí puede ser. Al guionista que Claro, es el dueño.

Interlocutor A (00:27:59-00:28:30): No hay guionista en el carnaval, No sea vos, qué ignorante. El carnaval no sabe nada de carnaval, no hay guionista. Carnaval hay letrita que es otra cosa, Es el que corta chiste y pega. Bueno, llegado el caso, le decía, si se llega a poner muy distinto el pensamiento, pero muy muy muy distinto, puede tener pensamiento distinto fuera del P. Hay una cantidad de espacio afuera del PCNT para tener pensamiento distinto. Mire Richard Rick qué pensamiento distinto que tenía y la cantidad de espacio que encontra fuera del PGNT.

Interlocutor B (00:28:33-00:28:38): Pero adentro y el momento y en un acto como el primero de mayo, el expresarse ahora.

Interlocutor A (00:28:38-00:28:55): En año electoral además. No rompa la bola, Valeria, disculpame que te lo diga así, pero me parece que en este plano de igualdad que tenemos que tener acá adentro del PCNT. No rompa la bola, Valeria, ya está. No vengas a romper la tonta frita el 1 de mayo.

Interlocutor B (00:28:57-00:29:02): Y esa unidad que quiere demostrar Pitnt en cada acto de estos que son los más masivos que tiene, o por.

Interlocutor C (00:29:02-00:29:05): Lo menos un día que centra la atención.

Interlocutor B (00:29:05-00:29:06): Totalmente.

Interlocutor A (00:29:07-00:29:13): Sigue siendo una gran época para comunistas que piensen distinto. Además sigue siendo una época muy benévola.

Interlocutor C (00:29:13-00:29:15): Mejor que otras, sin duda.

Interlocutor A (00:29:19-00:29:34): Pero escúchame, o sea, gente quejándose de las comunicaciones porque no le anda el wifi, tenía que mandar un chaque amigo, ¿Entiendes? Tenía que ser un tipo de arriba, un caballo, avisarle de una cosa a.

Interlocutor C (00:29:34-00:29:36): Otro, este le podían bajar, este es.

Interlocutor A (00:29:36-00:30:34): Lo mío, manda el wifi que manda ganas de comunicación acá no señor, anda perfecto. Esto es lo mismo de que no me dejan decir ahí en el micrófono todo lo que estoy en contra del PCNT no sé cuánto, que horrible, qué momento difícil estamos. No, no, esto es comunismo, lai mijo, está todo pasteurizado este comunismo. Antes, en lo que era la NBA del comunismo, te mandaban a hacer un muñequito de nieve a Siberia, Valeria. Ya estabas haciendo un muñequito de nieve a esta altura, estabas escribiendo tus consignas ahí con un. Con un punzón en el hielo. Rumania, te ibas a picar piedra de los Cárpatos cuando no entraban el pasaje directo al inframundo. Entonces ahora agradecer, vamos a agradecer, vamos a ver, vamos a ser conscientes de lo que tenemos, Valeria. A 48 horas delante del Día de los Trabajadores, los sectores opuestos a la mayoría del PT reclamaron su derecho a difundir el pensamiento distinto el próximo primero. Pero lo pueden difundir, carajo. Cómo rompen los que no son. Claro que lo pueden. En el lato paralelo del primero de mayo.

Interlocutor C (00:30:35-00:30:37): Bueno, pero eso es estar definitivamente afuera.

Interlocutor A (00:30:37-00:30:46): Vaya al escenario más chiquito, que está a una escuadra del escenario grande y es un poco más temprano, más tarde, no me acuerdo, y pregunte por Ima Leite y ahí le van a dar números para decir lo que usted quiera.

Interlocutor B (00:30:47-00:30:48): Claro, pero eso estaban afuera del pit.

Interlocutor A (00:30:48-00:31:02): Para eso que están las opciones diferentes. Primero de mayo. Sí, como todo. Como Broway está fuera de Broadway, pero no deja de ser parte de Broway. Lo que está fuera del sistema. Este es el off PC NT. Lo que está fuera del sistema está dentro del sistema.

Interlocutor C (00:31:02-00:31:04): ¿Se refiere el sistema, exacto?

Interlocutor A (00:31:04-00:31:07): Es contracultural, señor. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:31:07-00:31:12): Sí, sí. Pero bueno, no van a ir a ese otro acto, porque ese otro acto tampoco. No se.

Interlocutor A (00:31:12-00:31:25): ¿Y entonces para que hay tres, cuatro actos, señor? Para que la gente pueda elegir lo que quiere escuchar. ¿Elegir que? Es el derecho fundamental que defendemos los comunistas. En eso se basa la esencia de nuestra doctrina. No, esa era la de los capitalistas. Discúlpeme.

Interlocutor C (00:31:25-00:31:26): Liberalismo.

Interlocutor A (00:31:27-00:31:39): Es una vergüenza que el 1 de mayo se puede elegir. Es una vergüenza. Es una vergüenza. Me parece de los mayores bochornos que ha tenido el PNT. ¿Que se puede elegir? ¿A qué dato ir, señor? Es una afrenta.

Interlocutor C (00:31:39-00:31:44): Durante mucho tiempo no hubo actos paralelos en la central. Única en Uruguay, mientras en otros países.

Interlocutor A (00:31:45-00:32:16): Única, única, única. ¿Qué quiere decir única, señor? Una se ocha que no hay otra empresa. Tenemos los mismos números, Ricardo. Tenemos los mismos números. Jugamos de memoria con Ricardo. Vamos a memoria. Es impresionante. Es impresionante. Somos como Ponce León y Gabriel Pereira. Vamos a memoria. Escúcheme. Una vergüenza esto de el primero de mayo. ¿En qué cayó finalmente? En el mercantilismo de la elección y el consumo. De la fiesta que a uno le guste más.

Interlocutor C (00:32:16-00:32:17): Claro.

Interlocutor A (00:32:17-00:32:23): 1-1-5 para cada uno es un acto de consumo más. Un acto de consumo más. Falta que haya un 1-5. Me mu Vicente nomás. El único.

Interlocutor C (00:32:23-00:32:25): Te personalizamos tu primero de más.

Interlocutor A (00:32:25-00:32:59): Exactamente. Hay uno. Yo voy a ese con sonido surround. Con Dolby Digital. Señor, por favor, ¿Me puedo poner D para el primero de mayo en el Movicenter? ¿Qué es esto, señor? Falta que vendan po salado. Porque el pol dulce siempre se vendió en los eventos populares. Lo que diferencia a los eventos populares, de los eventos mercantilista, consumista, es el po salado.

Interlocutor C (00:33:01-00:33:02): El po salado es un marcador social.

Interlocutor A (00:33:02-00:33:17): De estos son de consumismo posalado, consumismo acá alambrado, el po no sigue siendo popular. Yo que sé, a mí me parece que es un despropósito eso. Pero ahora entonces tenemos entre tres y cuatro señores para el primero de mayo.

Interlocutor C (00:33:18-00:33:22): Si hay tres actos, hasta ahora no te sirve ninguno.

Interlocutor A (00:33:22-00:33:24): No hay acto que te deje en la puerta.

Interlocutor C (00:33:24-00:33:31): El central del PIT CNT, está el de los sindicatos que están por fuera del PIT CNT, está el acto anarquista. Esos son los tres actos de la.

Interlocutor B (00:33:31-00:33:45): Tarde en la plaza de Cagancha. Por lo general es el que tengo. Increíble. El anarquista es el que tengo más documentado, con horario y lugar. ¿Se repite más todo que no vamos, verdad?

Interlocutor A (00:33:45-00:35:05): Eso es lo que siempre decimos acá. Si uno respeta verdaderamente el ato de los anarquistas, no debe ir una actitud verdadera. Alguien se siente lo suficientemente anarco como para evaluar, asistir, lo mejor que puede hacer para honrar a esa gente es faltarle esa cara de perro de anarco. No saben lo que es la cara de perro del anarco. La cara de perro del anarco no sabe lo que son. Están en general, porque están todas deformes, porque alguna vez olfatearon una bomba casera y les explotó los chicos ese pelotón en los cuad. Claro, no conoces la cara de los perros de los anarco. Nosotros una vez hicimos una muestra, hicimos un museo, la gente iba y se conmovía, no sabe lo que es. No, no, es para llorar. Es para llorar caras de perro anarco y son todas fotos de perro anarco. Están todos deformes porque le dejan las bombas caseras en los cuartos. Va tía al perro debe matear. Hay alguno que los chicos tiene una M en lugar de unos chicos. Una cosa de local también. El anárcol está bien, tiene como el hijo de un profesor, el hijo de un profe, de un preparador físico, que el padre le escondía toda la papota en el cuarto.

Interlocutor C (00:35:06-00:35:09): No era desamor, era negligencia nomás.

Interlocutor A (00:35:09-00:35:21): Exacto, era como los padres que decían, los hijos le decían en los 80 le decían papá vení, acompáñame hasta que me duerma, me fumo un puchito y me voy el cigarro. Mi madre me decía, ella me fumo.

Interlocutor C (00:35:21-00:35:23): Un cigarrito me entreté, se dormía.

Interlocutor A (00:35:23-00:35:29): Exacto. Pero no era desamor, era de negligencia. Lo mismo le digo, lo mismo gueto.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:34): El padre bueno, el dueño anarco de perro.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:38): Claro, los nietos de Raúl Molo que tiene toda creatina toda escondida abajo de la cama.

Interlocutor C (00:35:39-00:35:40): La creatina no es ilegal.

Interlocutor A (00:35:43-00:35:44): Bueno, ¿Qué le estaba diciendo?

Interlocutor C (00:35:44-00:35:48): Nada. El primero de mayo estamos en esto de Valer Paul.

Interlocutor A (00:35:48-00:35:49): No va a hablar, No va a.

Interlocutor C (00:35:49-00:35:52): Hablar, no le dan los votos en la mesa representativa.

Interlocutor B (00:35:52-00:35:55): Finalmente un solo orador, Fernando Pereira o más de un.

Interlocutor C (00:35:55-00:36:11): Bueno, pues estaba el otro problema que era la intersocial feminista y la oposición, pero esta ya era con el sindicato de la educación privada sin TEP que se oponía y tuvo un choque, tuvo un choque directo con el Abrojo que.

Interlocutor A (00:36:11-00:36:15): Fue público con La ONG El Abrojo Cadena.

Interlocutor C (00:36:16-00:36:18): La ONG El Abrojo siempre del lado.

Interlocutor A (00:36:18-00:37:05): Del Abrojo Cadena de la vida. Nosotros siempre del lado del abrojo cadena de la vida y del macaco del abrojo cadena. El macaco del abrojo cadenA en la concelación de Peñarol que julio Rivas te hacían cuando perdían, verdad, o cuando llegaba tarde. ¿Bueno, entonces qué le iba a decir? Está eso, ¿No? Lo que vendría a ser toda la parte del primero de mayo que dice que a José Lo López está como lobo, dice. Parece una intención de ocultar que existe un pensamiento distinto que aunque moleste, representa Aparte de ese 45% de trabajadores, parte de ese 45% de Trabajadores que en el desierto tiene diferencias con la alianza mayoritaria que hoy conduce los destinos. Ninguno de los discursos del primero de mayo representa a una proporción tan alta de trabajadores.

Interlocutor C (00:37:06-00:37:08): 45 % No, en todo caso debe.

Interlocutor A (00:37:08-00:37:11): Ser un 45 % de los representantes de los trabajadores.

Interlocutor C (00:37:11-00:37:17): Quizás sí las tasas de sindicalización son altas en términos relativos, pero no una.

Interlocutor A (00:37:17-00:37:23): Cobertura tan grande, aunque estén sindicalizados no necesariamente se ven representados por lo que dicen su representante.

Interlocutor C (00:37:23-00:37:24): Es otro tema.

Interlocutor A (00:37:26-00:37:27): No sé qué cuenta está haciendo José.

Interlocutor C (00:37:29-00:37:35): No, pero queda críptico porque dice una parte del 45% dice qué parte esta.

Interlocutor A (00:37:40-00:37:48): Bueno, entonces es un cadáver del año electoral, ¿Verdad? El de Valeria Ripoll viene el primero de mayo. Chau. Valeria Ripoll, delato del primero de mayo.

Interlocutor C (00:37:48-00:37:51): Bueno, recién reelecta como presidenta de.

Interlocutor A (00:37:51-00:38:27): Chau. Claudia García de Telemundo. Dos mujeres, voces disonantes, mujeres punzantes que marcan una agenda, una periodista fuerte en donde se marca la agenda del informativo y molesta. Molesta los intereses de los grandes capitales, molesta petrobras, molesta por 21 los canales hegemónicos. Bueno, evidentemente la independencia punzante de Claudia García y de Valeria Ripoll. No en vano las dos utilizan un teñido de color similar.

Interlocutor C (00:38:29-00:38:30): Valeria Ripoll.

Interlocutor A (00:38:30-00:39:08): Son casos muy, muy emparalelables, señor. Emparalelable, señor. No me quiero olvidar de los guardianes nacionales que se disolvieron en año electoral porque parece que en este país ya no se puede expresarlas de forma pública y contundente. Señor. Va. Los guardianes nacionales. Los cuatro bordos. Una pancarta. Qué raro, qué raro. Valeria Ripollo, correte, no tenés micrófono. Claudia García. Chau. Está acechada de Telemundo 12 años. Bueno, señores, momento. Vamos a parar un poco la rueda. Hay gente atrás de esto. Hay personas.

Interlocutor B (00:39:09-00:39:13): No, no, hay una coincidencia. Son dos mujeres trabajadoras, pero ahí se cuatro gordos.

Interlocutor A (00:39:13-00:39:14): No se olviden los cuatro gordos.

Interlocutor B (00:39:14-00:39:16): Ahí no hay coincidencia ninguno.

Interlocutor A (00:39:16-00:39:21): No tiene nada que ver. Petrobrá que se va, señor. Otro cadáver de año electoral. No aguanta.

Interlocutor B (00:39:23-00:39:31): No, no piense como la Porque hay cosas que son de año electoral. No sé que se refieren los candidatos a la oposición, los precandidatos de la oposición.

Interlocutor A (00:39:31-00:39:44): A mí me extraña la complacencia y el servilismo de ustedes los periodistas. En un año electoral echan a una perio decía las cosas como había que decirlas.

Interlocutor B (00:39:44-00:39:48): Pero los conductores informativos no son los que no son justamente portavoz y opinión.

Interlocutor A (00:39:49-00:39:51): Son los periodistas más importantes del país.

Interlocutor B (00:39:51-00:39:53): Puede ser, pero no son.

Interlocutor A (00:39:54-00:39:59): Usted dirá que solo leen un teleprompter, una computadora que está delante.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:00): Hoy en día hacen más cosas.

Interlocutor A (00:40:00-00:40:12): Eso es lo que dice usted de envidioso, porque nunca llegó ahí la envidia. Está hablando por usted, señor. Entonces acá es un escándalo. Debería ser un escándalo, señor.

Interlocutor B (00:40:12-00:40:14): Y sin embargo nadie di no puede hacer más cosas.

Interlocutor A (00:40:15-00:40:34): Qué país pusilánime tenemos. La puta que nos parió. Falta un Héctor Alterio acá que pute fuerte para que nosotros finalmente podamos entender la situación en la que nos encontramos, señor. Hace falta. Hace falta un Federico Lupi que ganó. Reaccionen, carajo. Pusilánimes de mierda.

Interlocutor B (00:40:34-00:40:39): Pero espere un poco, es un gramajo de las cosas. La verdad es un relajo.

Interlocutor A (00:40:39-00:40:46): Disolvieron una agrupación de cuatro órdenes nacional, señor. ¿La disolvieron? La disolvieron. Es espantoso lo que está pasando.

Interlocutor B (00:40:47-00:40:51): Sí sí hay un exceso de opinión en el caso de Ripoll para la.

Interlocutor A (00:40:51-00:41:43): Interna de opinión en el caso de Claudia García es eso. Muy bien. Y nadie dice nada. Perfecto. Nadie dice nada. Todos nos cayó viejo Chip Andot. Nunca había vivido tanta presión. Nunca había habido tanta presión. Que lo parió. Estoy tan presionado que la otra vuelta me escribió un mail un asesor de campaña de uno y le respondí todo con una patada ninja en el pecho. Y no era para eso, al final era para otra cosa, un teléfono de otra persona. A mí no me vas a condicionar y no sé qué las inquietudes que te la saca después de las elecciones y no sé cuánto, si quiere final y no, no, yo te quería pedir un teléfono. Ay disculpa, me parece que me subiste.

Interlocutor B (00:41:43-00:41:46): Sobre reaccionó como en este caso, defendiendo periodistas que está bien.

Interlocutor A (00:41:46-00:42:18): A Claudia García la estoy defendiendo, mijo, la estoy defendiendo a mano. ¿Por qué? ¿Por qué no la echaban hace cinco años? Hace diez años tenía que haber echado Claudia García. Quién dice qué forma de defender echa la bola. Vamos, por favor. No nos vamos a dar cuenta que hace 10 años tiene la misma razón de pacharla y la echan ahora que se distrae dice. Sí claro, se distrae hace 10 años se distrae, se olvida la noticia así dicen mal las cosas, todo. Pero nunca la echaron. ¿Y por qué la echan ahora? Bueno, porque ahora vamos a decir la verdad, vamos a decir las cosas como son. En este país nadie dice las cosas.

Interlocutor B (00:42:18-00:42:19): Como son porque es una empresa privada.

Interlocutor A (00:42:19-00:42:25): Solo Salle dice las cosas como son y no le firman. Firmen La Salle. Cara cagada qué nos cuesta firmar La Salle.

Interlocutor C (00:42:28-00:42:30): Parece que eran menos que la que pensaba la firma.

Interlocutor B (00:42:31-00:42:31): Parece que no.

Interlocutor C (00:42:31-00:42:35): No, no llegó, no llegó.

Interlocutor A (00:42:35-00:42:53): Bueno, que le quepa el Salle que se lo ponga señor. Hay gente que no puso la firma donde tenía que ponerla. Y porque no hablamos lo que tenemos que hablar y la gente que habla lo que tiene que hablar no la apoyamos, la dejamos como si fueran parias. A Valeria Ripoll, a los Guardianes Nacional, a toda la gente. Señor Claudia García, una defensa de los.

Interlocutor B (00:42:53-00:43:00): Censurados ha hecho usted ha sacado la cara por. Bueno, lo que No hace nadie señor.

Interlocutor A (00:43:04-00:43:26): Presentaba mal toda la noticia. Hace 10 años que presenta mal toda la noticia y la echan ahora. Darwin fue presentado por. Claro, si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-08-29 – La bandera de Manini y la pregunta electoral: ¿estamos en un cruce de caminos? – Darwin2019-08-29 – La bandera de Manini y la pregunta electoral: ¿estamos en un cruce de caminos? – Darwin

Spread the love2019-08-29 – La bandera de Manini y la pregunta electoral: ¿estamos en un cruce de caminos? – Darwin La bandera de Manini y la pregunta electoral: ¿estamos en