2019-04-27 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 22/4 al 26/4 – Darwin Desbocatti

2019-04-27 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 22/4 al 26/4 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-04-27 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 22/4 al 26/4 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 22/4 al 26/4 – La idea de “Preguntale a Michelini“ y las propuestas para las jineteadas del “amigui del intendente“.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:24): Contar a Michelini es una cosa de loco. Lo vi en la tele que aparece ahí se gastan propaganda de coso. ¿Por qué? Porque para mí, porque a Michelini como le fue bien con aquello de 0-900, se piensa que por ahí que siempre todos los éxitos de su vida van a estar relacionados a él, respondiendo preguntas a la gente.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:26): Sí, es muy rara.

Interlocutor C (00:00:26-00:00:29): La publicación 920 20 era de él al final.

Interlocutor A (00:00:29-00:00:29): No.

Interlocutor B (00:00:31-00:00:32): No lo tengo claro.

Interlocutor A (00:00:33-00:00:39): Bueno, me parece que confirma toda la sospecha. Confirma los perjuicios, señor. Nada.

Interlocutor C (00:00:42-00:00:43): ¿Qué tipo de qué pregunta?

Interlocutor A (00:00:43-00:00:45): Pregúntale a Michelini cualquier cosa.

Interlocutor B (00:00:45-00:00:50): Sí, lo que venga, ¿No? La publicidad invita un poco a Arañaba.

Interlocutor A (00:00:50-00:01:05): Claro, es muy parecido a la araña. Va que lo mandás ahí a durar. Estación delivery. Y en este caso Michelini una pregunta. Cosas que le pregunta. 7 y 38 pm Por ejemplo, ¿A quién juegan a Jonar hoy lo pasan fos 1, 2 o 3? Gracias.

Interlocutor B (00:01:08-00:01:08): Perfecto.

Interlocutor A (00:01:08-00:01:23): ¿Por qué se dice que un equipo tiene fibra? Como antónimo, como contraposición. Rafael, disculpa que te saco la palabra antónimo, no te quiero confundir, sé que está respondiendo mucho mensaje, pero como contraposición de un equipo que es carbón cuando.

Interlocutor C (00:01:23-00:01:25): Es conocido por todo que la fibra.

Interlocutor A (00:01:25-00:01:30): Favorece el sistema digestivo y ayuda a mover el vientre. Gracias Rafael. Vamos.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:30): Arriba, arriba.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:47): ¿En qué anda vos? ¿En qué anda Rafa? Salud. 10 22 AM ¿Sabes algo de Nicolini, Rafa? Estamos mateando acá con mi mujer, la patrona, y me dice te va a Nicolini. Y digo ¿Para qué le voy a llamar a Rafa?

Interlocutor C (00:01:47-00:01:49): Pregúntale, pregúntale a Michelini.

Interlocutor A (00:01:49-00:01:51): Gracias. Chau Rafa, nos vemos.

Interlocutor B (00:01:52-00:01:56): Me hiciste reír, como dice el final de la policía.

Interlocutor A (00:01:56-00:02:12): Me hiciste reír vos, Rafa, ¿Me mandas una? No tengo pregunta, la verdad. ¿Me mandas una florcita esa? La florcita esa, el sticker ese que le poné que está buenísimo. ¿Cómo hace para poner el sticker ese? ¿Cómo dijiste ahí?

Interlocutor B (00:02:12-00:02:12): ¿Hay preguntas?

Interlocutor A (00:02:13-00:03:35): ¿Hay preguntAS? Ahí tenía una. Rafa. ¿Qué haces vos? Vos que sabes de ética y todo eso que te gusta hablar que nadie te escucha. Después. ¿Está mal si le miro el número del pin de la tarjeta débito que digita en el pos al de adelante? Solo porque me divierte jugar al espíritu, a la KGB. No es que lo vaya a usar después para clonársela ni nada. Es por diversión nomás, para molestar. Están buenos los emoticones Rafa, abrazo vos. 5 y 19 pm. ¿Tenés Facebook, Rafa? ¿Se puede ir ahí a tu casa el partido mañana? A mí me bajaron la cuenta. Poner fotos porno. Dicen que eran menores las chinitas que subí. Yo que sé. ¿Cómo me doy cuenta si es menor la china? ¿Además me dicen que eran tailandesas y yo como me doy cuenta que tailandesa la china? Rafa, me hiciste re 800. 7 a.m. este número de WhatsApp con el es el que te quedó de aquel que la gente llamaba para hacer preguntas. Te mantenés en el mismo género, bandido Qué gana cómputo. ¿Cuál es la joda acá? Te forrate con aquella. Con ellos, solo con la gente llamando a preguntar dónde vacuna en la blanqueada. Eso. Qué increíble. La metiste con esa. La metiste con esta. Bien, bien Rafa.

Interlocutor B (00:03:35-00:03:35): Esa era buena.

Interlocutor A (00:03:36-00:03:37): Está die.

Interlocutor C (00:03:37-00:03:47): Rafa, sabés que no sirve para nada. Que no sirve para nada pará. Pará tu hermano el Felipe, Rafa. No sirve para nada. No sirve para nada el Felipe.

Interlocutor A (00:03:48-00:03:49): Abrazo Rafa.

Interlocutor B (00:03:50-00:03:51): ¿No tenía pregunta?

Interlocutor A (00:03:51-00:04:15): No, nada. 3 y 42 de la mañana la mía vos Rafa, ¿Qué mueble conoce? ¿Conoce mueble ahí cerca de la solieta que no sea el que entraron los chorros el otro día? No estoy para su susto, Rafa, andame motico. Porque a mí la verdad que lo que me genera preguntar a Michelini es que me parece que se está regalando.

Interlocutor B (00:04:15-00:04:25): Y claro, yo que sé. Bueno, también puede no responder todo lo que sean cosas. Más de cinco mil mensajes.

Interlocutor A (00:04:25-00:04:32): Sí todo es. Y todo lo responde él señor con abos, mensaje de audio, todo te responde.

Interlocutor B (00:04:32-00:04:36): Michelín debe tener alguno genérico para responder a lo que están debido.

Interlocutor A (00:04:37-00:04:42): Un asado, mijo, donde se empieza a mamar la gente. Cuánta pregunta.

Interlocutor C (00:04:44-00:04:46): Me respondió, me respondió.

Interlocutor A (00:04:47-00:04:50): Se puede transformar en una cosa insoportable.

Interlocutor B (00:04:51-00:04:56): Y la vida de Michelini si tiene que responder, si se le multiplican por tres.

Interlocutor A (00:04:56-00:05:18): Yo no pertenezco al mundo de WhatsApp eso. Pero veo que la gente está bro señor con los WhatsApp permanentemente, que nunca termina de responder los mensajes de audio. Y los mensajes ya con sus grupos, los naturales, los 70 grupos por persona que tiene más o menos que tiene unos 70 grupos. ¿Cuánto más o menos se calcula que tiene?

Interlocutor B (00:05:18-00:05:24): Sí, depende. Hay gente que se retira de los grupos y hay gente que los deja ahí. Aunque haya tres años sin actividad.

Interlocutor A (00:05:24-00:05:26): ¿Bueno, pero por lo menos en actividad, que?

Interlocutor B (00:05:26-00:05:29): Quince, veinte grupos tiene cada persona en promedio. Puede ser.

Interlocutor A (00:05:31-00:05:38): Imagínense este que le suma toda la gente que no lo conoce y le llama a esa pregunta una cosa muy.

Interlocutor C (00:05:38-00:05:44): Rara, muy extraña y dice el orgulloso que lo responde él que estaba casi.

Interlocutor A (00:05:44-00:05:45): Afónico y no sé qué.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:49): Metió publicidad. Yo la vi en el fútbol.

Interlocutor A (00:05:49-00:05:51): Sí, exacto, en el fútbol. ¿Sabes lo que?

Interlocutor B (00:05:51-00:05:53): Sí, en el fútbol un montón de.

Interlocutor A (00:05:53-00:05:56): Gente, o en el basto, no sé.

Interlocutor C (00:05:56-00:06:00): En cuál la vi yo, Rafael, ¿Cuál es el?

Interlocutor A (00:06:01-00:06:49): ¿De dónde viene el Yankee este Malvina, el Yankee chico este que trajo Malvinas es un Negro Banda? ¿De dónde lo sacaron? De un playground Negro Banda, un esto que toca en un. Que toca en una banda reggaetón. ¿De dónde lo sacaron? De unas doma en Nueva York, en Brooklyn. Ese tipo de preguntas. ¿Vos sabés si a Pablo López le pasa algo? Viste que no, a veces parece como que no, como que está medio ido eso nomás, Rafael. Entonces, no sé, mijo, a mí me parece un poco peligroso esto. Me parece que los políticos están entrando en conducta peligrosa porque ya están en el momento, yo se lo dije, están en el momento en que fueron quebrados por sus asesores de campaña que son.

Interlocutor C (00:06:49-00:06:54): Amaestradores, domador, políticos que pueda haber y.

Interlocutor A (00:06:54-00:06:55): Ya los hacen hacer cualquier cosa.

Interlocutor B (00:06:55-00:06:56): Sí, sí.

Interlocutor A (00:06:56-00:07:06): Entonces les encuentran ahí están en la rambla y viene uno y le trae un monopatín, viene otro y le trae un traje de mucama, ¿Entiendes?

Interlocutor C (00:07:06-00:07:08): Ponete, te queda divertido, Ponete, te pintamos.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:15): Los labios, queda divertido, la gente se va a divertir con esto. Ese tipo de cosas están entrando en la zona. Conductor de programa a la mañana vio.

Interlocutor C (00:07:15-00:07:16): Que le hacen hacer cualquier cosa.

Interlocutor B (00:07:16-00:07:17): Sí, que personal.

Interlocutor A (00:07:28-00:07:43): Disfrazate estás y voy, Wisame. Y entonces todo el tiempo están permanentemente horadando la autoestima también del candidato. No sé cómo sobreviven a eso. Creo que porque ya están quebrados y porque de alguna manera se entregaron.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:45): A.

Interlocutor A (00:07:45-00:07:49): Esta sacudida cósmica que es el. Un candidato en el que todos se aprovechan de uno.

Interlocutor B (00:07:49-00:08:04): Sí, sí, le han entregado todo al juego. Además con las reglas que plantean las elecciones internas de voto voluntario obligatorio, donde el efecto tiene que ser fuerte porque tiene que generar que una persona que no está obligada decida ir a votar por ese candidato.

Interlocutor A (00:08:05-00:08:15): Por eso te estoy pidiendo que te disfrace de payaso del ciclo soleil. Dale, vení vos, no te niegues. Mirá, la gente se va a divertir y tenés que divertir a la gente.

Interlocutor C (00:08:15-00:08:16): Para que te vote.

Interlocutor A (00:08:20-00:09:05): Es un momento muy peligroso, ya le digo. Y Michelini le dio por este lado, por el lado de responder preguntas y todo eso. Pero hay otros que se han puesto a hacer cosas que no, que lo puede terminar con la muerte, ¿Verdad? Puede terminar con la muerte de un candidato blanco, como dicen, Canario, vení, concurso de fondo blanco y terminan un comalcohólico. Sartori, por ejemplo, hace un concurso de fútbol blanco con un canario para hacerse el uruguayo comalcohólico. No le va a pasar eso a Larry, por ejemplo, que debe aguantar 2 litros de vino. Sí señor, cómo no. Pero en el caso de alguno que no está preparado, la pueden quedar ahí o que no les hace.

Interlocutor C (00:09:06-00:09:08): Combina bien con la papota, señor.

Interlocutor A (00:09:08-00:09:09): Químicamente con las patillas que estén tomando.

Interlocutor B (00:09:09-00:09:15): Lo que sea, y la que están tomando antibióticos no conviene.

Interlocutor A (00:09:15-00:09:32): A Martínez en cualquier momento se le cierra la glotis. Veo la tensión que tiene ese muchacho, es impresionante, Está tenso. Bueno, va a morir un asfixiado también. En los cosos de los atos del Frente Amplio, con la cantidad de banderas, se ponen muchas banderas, tienen 16 años que se envuelven en bandera. Tiene una de Uruguay, una de Frente.

Interlocutor C (00:09:32-00:09:34): Amplio arriba, uno del sector que los.

Interlocutor A (00:09:34-00:09:36): Apoya, por suerte el que está más.

Interlocutor C (00:09:36-00:09:37): Cómodo con eso, Vergara, que como no.

Interlocutor A (00:09:37-00:09:40): Lo apoya ningún sector, se arregla nomás con las banderas.

Interlocutor B (00:09:40-00:09:45): Bueno, el único sector grande que lo apoya justo se llama Banderas.

Interlocutor C (00:09:45-00:09:46): Bueno, ahí está.

Interlocutor A (00:09:46-00:09:46): Sí, Euro.

Interlocutor C (00:09:46-00:09:48): Sí, sí, sí, por eso son todas.

Interlocutor A (00:09:48-00:10:00): Entonces no tiene guan ninguna. Pero Karina Cosi, por ejemplo, se pone la de Uruguay, la de Fende Hambre, la del MPP se pone toda, señor. La de Antel se pone toda. Impresionante.

Interlocutor C (00:10:00-00:10:03): Seis banderas. Anda con seis banderas a cuesta.

Interlocutor A (00:10:03-00:10:09): Es una cosa muy rara eso. Se pasan después las banderas entre ellos. Cada uno tiene sus propias banderas que se va envolviendo.

Interlocutor B (00:10:10-00:10:11): Supongo que cada uno tiene la suya.

Interlocutor A (00:10:15-00:10:22): De las actitudes que tienen los candidatos en campaña, no las entiendo, tengo ese problema. Es mi edad claramente.

Interlocutor B (00:10:23-00:10:41): No, no necesariamente. Puede ser la edad de ellos también. Puede ser la edad de ellos también, que hace que sea difícil entender, pero no, bueno, hay candidatos de todas las edades, yo que sé, hay algunos que se manejan con más naturalidad en las redes, en los nuevos lenguajes y otros que les cuesta un poco más. Y otros que les cuesta más manejarse dando discursos.

Interlocutor A (00:10:41-00:10:48): Los nuevos lenguajes, digamos que exigen ese tipo de estupideces, ¿O no?

Interlocutor B (00:10:48-00:10:56): Y un poco sí, hay que ser fresco, descontracturado, rupturista, yo que sé. Simpático.

Interlocutor C (00:10:56-00:10:57): Sí, sí, sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:10:57-00:11:11): Todo eso. Un conductor del programa de la mañana. Es impresionante cómo en algún momento los asesores de campaña piensan que transformar a un candidato en un conductor del programa de la mañana de televisión es beneficioso para sus intereses y nos va a llevar a votarlo.

Interlocutor B (00:11:11-00:11:13): Y capaz que para las internas sí. Después es más complicado, ¿No?

Interlocutor A (00:11:13-00:11:29): Yo creo que pasa lo mismo que con los productores de la mañana. Son los productores que los someten, que son sádicos y bueno, son una especie de dominatrix que los terminan sometiendo. Como los fotógrafos de los diarios que te hacen posar atrás de los árboles, ese tipo de cosas. Y si dejás que te agarre un.

Interlocutor C (00:11:29-00:11:34): Fotógrafo de diario, termina saliendo, se aburren y desarrollan.

Interlocutor A (00:11:35-00:11:36): Metete adentro de la bañera. Esa.

Interlocutor C (00:11:39-00:11:41): Gente que le gusta poner a.

Interlocutor A (00:11:41-00:11:42): Otra en situaciones incómodas.

Interlocutor C (00:11:44-00:12:13): No toquen nada, nada. Bueno, Dicatia recordó que en la edición de este año de la Criolla murieron dos caballos, pero también que doce jinetes resultaron heridos, algunos con pérdida de conocimiento. Hace bien Dicandian aclarar ahí me parece que estuvo bien el ambiguo, el amigui del intendente, que si bien los caballos perdieron este campeonato del 2019 contra los gaucho la pelearon, no fue una goleada histórica, digamos.

Interlocutor B (00:12:14-00:12:17): En situaciones de gol tuvieron malos caballos.

Interlocutor C (00:12:17-00:12:49): Exactamente, situaciones de gol, pero llegada, situación, gol, situación, gol. Chase, gol, Chase, gol. Como dice Jr, señor En llegada mucho más. Los gauchos se defendieron, se defendieron, se defendieron. Bueno, me encajaron todo, pero así que no se la llevaron de arriba los torturadores como Bacha. Esto tampoco. A no confundirse un poco. Me parece que está bien ahí el amigui del intendente y dos caballos y doce jinetes entonces resultaron heridos algunos con pérdida de conocimiento, que tampoco se perdió.

Interlocutor A (00:12:49-00:12:51): Demasiado conocimiento, hay que decirlo.

Interlocutor C (00:12:52-00:13:03): Como el conocimiento no era mucho de so gaucho ignorante, la pérdida es muy pequeñita. ¿Verdad qué estoy tratando de hablar con la sensibilidad de Montevideo, señor no, pero no?

Interlocutor B (00:13:03-00:13:06): ¿Qué dice? ¿Por qué acusa de ignorancia la gente fe?

Interlocutor A (00:13:06-00:13:09): ¿Por qué se suben al caballo así, señor? Y lo maltrata.

Interlocutor C (00:13:09-00:13:10): ¿No?

Interlocutor B (00:13:10-00:13:12): Y es la cultura, es la vida de ellos.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:14): No está hablando con la sensibilidad de teleciudo.

Interlocutor B (00:13:14-00:13:18): ¿Cómo que no? Estoy defendiendo ambiguamente de todo ambigua.

Interlocutor C (00:13:18-00:13:19): No, pero eso no, señor, eso está mal.

Interlocutor B (00:13:20-00:13:21): Hay que contemplar.

Interlocutor C (00:13:21-00:13:34): El ambiguo es solo uno, señor. Usted No puede venir a tratar de emular al ambiguo, al señor Ambiguo, que es el amigo del intendente. Hemos dejado a cargo de la intendencia.

Interlocutor A (00:13:34-00:13:35): Durante un año y medio.

Interlocutor C (00:13:35-00:13:57): No, no, no, usted No quiera mimetizarse con el ambigüi, el ambigui del intendente, mijo. Y dice que eso tiene que estar bien. Claro, arriba de la mesa dijo Dicandia la ambigüe, le dijo que eso, que los caballos, los doce caballos y los dos caballos muertos y los doce gaucho arriba de la mesa. Me parece que va a complicar más.

Interlocutor A (00:13:57-00:13:58): De lo que va a aclarar.

Interlocutor B (00:13:58-00:14:00): Es una mesa robusta, ¿No?

Interlocutor C (00:14:00-00:14:31): Exactamente. Sí, estoy convencido que hay cambio de paradigmas. Cambio de paradigma entra con el paradigma del millenial, la hipersensibilidad por celular, sale con el paradigma del siglo XX, el hombre real, no lo que dice la madre. Presenta el cambio de paradigma.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:37): Angres, el próximo cambio, nos vamos con la tarjeta amarilla.

Interlocutor C (00:14:37-00:15:29): El próximo cambio hacelo en cambios. Cambio de paradigma del cordón de sito al cordón de mierda este que no sube a primera. Bueno, en fin. Y eso que quiere hacer un cambio de paradigma. Parece que estamos, o no sé si está que si ya hay cambios de paradigma o si hay paradigmas para cambiarlo por esto viejo que teníamos. No sé cómo es, señor. Y que hay una nueva agenda y que las perspectivas generacionales pesan mucho, dice. Es llamativo a veces lo arrasadores que son estos representantes de la nueva agenda, con sus perspectivas generacionales que pesan mucho, y transformaciones culturales de la Santísima Inquisición de la diversidad. Y los pocos que toleran la diversidad, cuando no forma parte de su Biblia de la diversidad.

Interlocutor B (00:15:29-00:15:41): Bueno, pero en este caso la está tolerando perfectamente, Está reconociendo que hay distintas sensibilidades y que tienen que llegar los paradigmas, por lo menos. Que tienen que dialogar los paradigmas.

Interlocutor C (00:15:41-00:16:09): No, no dialogan nunca los paradigmas, nunca ha habido paradigmas dialogando. Hay que abstraer delfines dialogando. Y más periodista deportivo dialogando que dos paradigmas dialogando. ¿Dónde vio usted los paradigmas que dialogan? No dialogan los paradigmas, señor. No dialoga. Es una mentira de TV Ciudad. TV Ciudad tiene un programa que se llama Paradigmas Dialogantes.

Interlocutor B (00:16:09-00:16:12): Paradigmas en Diálogo. Paradigmas en Diálogo.

Interlocutor C (00:16:12-00:16:33): Paradigmas en Diálogo se llama. Exactamente. ¿Y nunca lo vio nadie ese programa? Por supuesto. ¿Entonces queda establecido como que, verdad? Pero no sabemos cuál es el contenido de ese programa. Como casi todos los programas de T, no sabemos lo que pasa ahí adentro. Pueden estar violando pingüinos ahí adentro que no nos enteramos.

Interlocutor B (00:16:35-00:16:38): Le garantizo que no se están violando pingüinos en las instalaciones de TV Ciudad en ningún momento.

Interlocutor C (00:16:38-00:16:39): Muchas gracias.

Interlocutor B (00:16:39-00:16:42): Y que ningún animal fue dañado durante la producción de su animal.

Interlocutor C (00:16:42-00:16:50): Claro. El representante de la sensibilidad de TV Ciudadano dice claramente. Bueno, que son rumores, señor. Que es un mito. Como el de.

Interlocutor B (00:16:52-00:16:55): Que presenten las pruebas. Se van a hacer esas afirmaciones. Que presenten las pruebas.

Interlocutor C (00:16:55-00:17:17): Creo que el lema de esta ola generacional, desde mi punto de vista, debería la diversidad es una sola. Me parece que así como en algún otro momento fue La imaginación del poder y Pidamos lo imposible y ese tipo de cosas, el de eta es el mayo francés de estas generaciones. La diversidad es una sola, ¿Verdad?

Interlocutor A (00:17:17-00:17:18): ¿Que es entonces?

Interlocutor C (00:17:18-00:17:52): Llévate tu diversidad a otro lado, gaucho de mierda. Eso es lo que quieren decir. Entendimos que debemos respetar la diversidad cultural, tomando en cuenta las opiniones de todos los actores que están en esta pieza y que hay que apuntalar, construir una excelente fiesta criolla, que sigan la línea mejor permanente. No sé porque todo esto es claro, tiene una intríngulis acá la migui, el ambiguo. Y se quedó con un dilema. Le dejó un dilema a la mano, Martínez. Porque si no hay más jineteada, no hay más criolla. Bueno, ¿Cuál es el sentido de la criolla?

Interlocutor B (00:17:53-00:17:54): El reto es adorno.

Interlocutor C (00:17:55-00:18:44): El reto. Comida para mamarse, comer como una bestia y sentarse, ¿Entiende? A ver, ese duelo entre el animal y el semi hombre, ¿Cómo se llama? El pre hombre. Me parece que es el duelo ese. Y que lo van a cambiar por deliveries arriba de motos. ¿Cómo lo van a hacer delivery que están arriba de motitos sin luz y hacen Willys? No sé, me parece que no hay otro evento para poner como centro de ese Goyo. Porque no es el que vas a ver a los animales, es en septiembre es que vas a ver a los bichos. Ese que vas a ver a las ovejas y a la vaca y todo.

Interlocutor B (00:18:46-00:18:47): Es más de exhibición de genética.

Interlocutor C (00:18:48-00:18:55): Eso mismo. Bueno, eso para la gente que va entendida, para los nerdios, para los nerd rurales, señor.

Interlocutor B (00:18:55-00:18:57): Los cananerds.

Interlocutor C (00:18:57-00:19:03): Para nosotros, para los montevideanos. Exactamente. Los canarios nerd. Pero para nosotros los montevideanos que ir a ver unos bichos ahí con los.

Interlocutor B (00:19:03-00:19:06): Guachos, comer algo, visitar algún stand.

Interlocutor A (00:19:06-00:19:06): Exacto.

Interlocutor C (00:19:06-00:19:11): Pero en esta no hay bicho para ver. No es que ve vaca y ve oveja y no, no.

Interlocutor B (00:19:11-00:19:12): Jineteada.

Interlocutor C (00:19:12-00:19:21): Exacto. Entonces está ante un dilema porque si se van a jinetear se va la criolla. Y la criolla es de las pocas cosas que le dan guita a la intendencia, señor.

Interlocutor B (00:19:21-00:19:22): Además de las multas.

Interlocutor C (00:19:23-00:19:53): Bueno, no en la entrada lateral de dinero, pero bueno. El ambigüi dice que decidimos abrir un periodo de reflexión, todo eso. Van a armar una comisión, que no es cualquier comisión, es una comisión especializada y se encomendó la realización de una encuesta que mapee la opinión de la ciudadanía. ¿A quién se la encomendó Google, La opinión de la ciudad?

Interlocutor B (00:19:55-00:20:09): Bueno, eso, hacer un mapa, eso, definir a ver cuántos grupos de sensibilidad hay, qué tamaño tienen, qué características socioeconómicas, sociodemográficas tienen los grupos que opinan determinadas cosas.

Interlocutor C (00:20:10-00:20:33): A ver si seguimos dejando a un gaucho subirse arriba un caballo. Pero qué pasa con la sensibilidad desde la nueva agenda Y la puta que los parió. Toma una decisión, ambigüe, decidí sí o no, Dale, así te puteamos por una o por otra, igual te van a putear. Ambigü que los parió. El ambigüi es una cosa que no. Y un estudio antropológico dice que va a ser sobre.

Interlocutor A (00:20:33-00:20:34): Escuche esto porque es espectacular.

Interlocutor C (00:20:34-00:21:20): La transformación de las sensibilidades en torno al tema. Un amigo antropólogo del amigo del intendente Va a ser un estudio de la transformación de la sensibilidad de tono de la jineteada. Me quiero matar. La transformación de las sensibilidades en torno a la jineteada. ¿Pero de qué estamos hablando, señor? ¿Qué es eso? ¿Qué son esas diez páginas que nos va a entregar ese muchacho? ¿Qué les parece que puede ir? Un estudio antropológico sobre las transformaciones de las sensibilidades sobre la jineteada. No hay un antropólogo que estudie las transformaciones de las sensibilidades en torno a los antropólogos que les pagamos para que estudien las transformaciones de las sensibilidades.

Interlocutor B (00:21:20-00:21:22): Antropología, antropólogo.

Interlocutor C (00:21:23-00:21:42): Antropología, antropóologo, la transformación de la sensibilidad. Y a mí me están. Me están sensibilizando, me están insensibilizando los testículos con este tipo de cosas, me los están achatando. Demasiada información para que uno de los paradigmas que no es muy abierto a.

Interlocutor A (00:21:42-00:21:42): Dialogar.

Interlocutor C (00:21:44-00:22:05): Llegue a un acuerdo en esto y bueno, tengo que hacer representación del mundo, no creo que la sensibilidad. Pero para mí hay una solución muy sencilla que es no quieren más los montevideanos no quieren más ver a los gauchos jinetear. Muy bien, se vuelve para el interior, está la Roosevelt, se va para el.

Interlocutor B (00:22:05-00:22:08): Interior y sacó el problema ya dijo que no sé.

Interlocutor C (00:22:08-00:22:33): No sean cagones, dijo una cosa así. No sean cagoncito, no sean cagoncito. Un gaucho subido al animal ahí al caballo, trabajan 8 segundos por año trabajan esos caballos y viven 8 años, o sea que trabajan, déjeme hacer la cuenta, 66 segundos al año en la vida.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:36): 64 segundos se trabajan desde el primer año.

Interlocutor C (00:22:36-00:22:41): 64 segundos en toda su vida trabajan eso. Un minuto y cuatro segundos toda su vida.

Interlocutor B (00:22:41-00:22:43): Yo quiero ser caballo jineteado.

Interlocutor C (00:22:43-00:23:37): Pero señor, yo que no he trabajado ni eso en mi vida. Me parece que en mi próxima vida, si me quieren hacer trabajar, si Dios me quiere hacer trabajar, elegiría usted corcovea. Yo no paro de corcovea, es lo único que hago. Acá tienen a un caballo que lo único que hace es corcoviar, señor. Y que trabaja un minuto toda su vida señor. Un minuto cada ocho años. Sí, sí, eso es lo que decía, pero bueno. ¿Pero qué pasa? Mire el que increíble. Uno dice está que se la lleve para el interior y se acabó el problema. Pero Dicandia va a plantear en el Congreso Intendente un amplio diálogo nacional para reflexionar con seriedad sobre el tema. Se tiene fe, la ambigüe, es completa la cosa. Quiere regular a nivel nacional de acuerdo a sus sensibilidades y la de sus amigos antropólogos que estudian la transformación de las sensibilidades.

Interlocutor B (00:23:38-00:23:40): Caer al Congreso Intendente con eso, más.

Interlocutor C (00:23:40-00:24:12): Despacio, ambiguo, tranquilo, bájate del caballo con paragolpes de Polifón, es al que está subido. Para un poquito y terminó diciendo, por eso le iba a decir a mi malentonando, porque terminó diciendo no quiero dejar pasar la oportunidad para pedirle a las intendencias de todo el país que reflexiones con seriedad sobre la práctica y adopten un reglamento que garantice la seguridad de los animales, como ya hemos hecho en Montevideo. Dice el amigo del intendente, en cuya ciudad acaban de morir dos caballos dentro de su medida de seguridad. ¿Que le hiciste a los canarios brutos?

Interlocutor B (00:24:12-00:24:16): ¿Como que garantiza? No garantiza, quizá aumenta, pero no garantiza nada.

Interlocutor C (00:24:16-00:24:39): Pero aparte pongan el reglamento de seguridad que ponemos nosotros justamente estamos dando una conferencia de prensa porque se murieron dos caballos el fin de semana. Una cosa de loc. Este muchacho se merece ser agarrado de pinta en el próximo congreso de intendente con toda la picardía del interior. Espero que le hagan sentir el interior. No toquen nada, nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post