2019-04-23 – El premio al robot psicólogo de los estudiantes del Plan Ceibal – Darwin Desbocatti

2019-04-23 – El premio al robot psicólogo de los estudiantes del Plan Ceibal – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-04-23 – El premio al robot psicólogo de los estudiantes del Plan Ceibal – Darwin Desbocatti

El premio al robot psicólogo de los estudiantes del Plan Ceibal – “Les dieron el premio ‘Bien Igual’”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito. Itaú tenés 25 % menos todos los días de marzo y de abril en los mejores restaurantes.

Interlocutor B (00:00:08-00:00:09): ¿A dónde vas hoy?

Interlocutor A (00:00:09-00:00:10): Itaú hecho para ti.

Interlocutor C (00:00:43-00:00:52): Seis minutos pasan de las nueve de la mañana. Ocho graditos en otra mañana gris en Montevideo. Al menos aquí desde la Plaza Independencia. Darwin, buen día.

Interlocutor B (00:00:56-00:00:57): ¿Está activado?

Interlocutor C (00:00:57-00:01:00): Bueno, sí, se puede decir que sí. ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:01:01-00:01:05): Bien, bien. ¿Cómo es todo lo de usted? Está un dofi ahí también.

Interlocutor A (00:01:05-00:01:08): Sí, correcto. ¿Cómo le Va?

Interlocutor B (00:01:08-00:01:11): ¿Cómo están las cosas en el interior? Cuéntenos.

Interlocutor A (00:01:11-00:01:16): ¿Y estuvo movido esta semana? Es una semana que se alimenta el interior.

Interlocutor B (00:01:17-00:01:32): El interior, todo. Miramos hacia el interior y el interior mira hacia acá. Y nosotros desde acá miramos alguna parte de Montevideo que refleja el interior, señor. Eso es todo lo que sucede durante la Semana Santa. Impresionante. Y los ciclistas traen todo el interior.

Interlocutor C (00:01:33-00:01:34): El polen del interior.

Interlocutor B (00:01:37-00:02:15): Las enfermedades venéreas, todo tipo de cosas del interior, señor. Es espectacular. Y después nosotros también miramos acá ese pequeño espejo del interior que son las domas, que no las vamos a tener más porque ya no estamos para ella. Ya no estamos para ella. Tiene que evolucionar la doma. No sean brutos. ¿Cuándo van a evolucionar la doma? ¿Cómo pretenden que evolucione la rugby, señor? Bueno, no. Los bordos tienen que ir a chocar la cabeza ahí en la mitad porque si no se pierde todo el sentido del juego y la competencia.

Interlocutor C (00:02:15-00:02:17): Hay maltrato humano en el rugby.

Interlocutor B (00:02:17-00:02:48): Eso es lo que le pasa a la gente que no se da cuenta con los caballos. Que esto que le llama maltrato a los caballos. Si vieran un deportista como un caballo, dirían que se los está maltratando inútilmente. ¿Qué me van a decir los animalitos? Ay. El deportista decide ser deportista. Sí, claro. El caballo no decide nada porque no puede decidir, No sabe decidir. Se mueve por instintos. El caballo, por lo tanto tampoco carga con el peso de sus decisiones. No dice oh, fuck, no me tendría que haber dedicado a esto, la verdad.

Interlocutor C (00:02:48-00:02:50): No elige que se diste caballo.

Interlocutor B (00:02:50-00:02:58): No elige. Es lo que dice. ¿Que es lo que le responden los animalistas? Los caballistas, ¿Entienden?

Interlocutor C (00:02:58-00:02:58): Los caballistas.

Interlocutor B (00:02:58-00:02:59): Los caballistas.

Interlocutor C (00:03:00-00:03:01): Me gusta que empiece a distinguir dentro.

Interlocutor B (00:03:01-00:03:23): Los números de Dios y no sé cuánto. Exacto. Los caballos, ¿Cómo es que se llaman ellos? ¿Y cuál es la evolución? Hacerlo con un toro mecánico. ¿Cuál es la evolución? Allá la vamos con un toro mecánico. El gaucho al toro mecánico y le mueve el toro mecánico es un experto, no sé qué. Y se lo sacude. Y el que se mantiene en pie.

Interlocutor C (00:03:23-00:03:26): Gana hasta que salte. Un movimiento en contra del maltrato mecánico.

Interlocutor B (00:03:27-00:03:39): Y no falta mucho, la verdad. Nos falta mucho. ¿Que? Ah, no estamos tratando bien a la aspiradora. ¿A ustedes les parece que la aspiradora decide tener esa bolsa mugrienta durante un mes y medio, no sé cuánto?

Interlocutor C (00:03:39-00:03:43): Le hacemos chupar toda nuestra mugre del piso y la tiramos en un oscuro rincón.

Interlocutor A (00:03:46-00:03:47): ¿Llegó eso? Llegó.

Interlocutor B (00:03:48-00:03:50): ¿Quién lo dijo eso? Alan García. Lo dijo antes de matarse.

Interlocutor C (00:03:51-00:03:53): Les dejo esta aspiradora como muestra de.

Interlocutor B (00:03:53-00:03:56): La mugre de nuestra política y no sé cuánto.

Interlocutor C (00:03:56-00:03:58): No tan necesaria.

Interlocutor B (00:03:59-00:04:03): Exacto. ¿Y vio el videíto de Alan García?

Interlocutor C (00:04:03-00:04:04): ¿Qué videíto?

Interlocutor A (00:04:04-00:04:10): No, yo no lo vi. Vi que estaba Darwin, pero no le di click. Vi que había un videíto, no le di Darwin.

Interlocutor B (00:04:11-00:04:23): Cuando lo van a detener ahí y les dije, momentito, momentito, que tengo que hacer una cosa, dice. Y sale por los escalones para arriba a meterse en el cuarto, hacer una cosa.

Interlocutor A (00:04:23-00:04:28): Sí, estaba redactado en una de las primeras crónicas de esa mañana. La leímos en El Universal.

Interlocutor B (00:04:30-00:04:50): ¿Pero qué se ve en el videíto, señor? Es impresionante. Hay una revelación en el videíto. Videito. Alán García. Se ve que el expresidente gira hacia su derecha. Estoy leyendo la crónica. Se lleva la mano, el pecho. Porque está sin volumen. No, porque él habla ahí. Habla agachado del descanso.

Interlocutor C (00:04:50-00:04:52): Está como por una escalera. Asomado ahí.

Interlocutor B (00:04:52-00:05:04): Exacto, una escalera a la vista. De estas que están a la vista, vio que no tienen baranda, digamos, no tienen muro. Es una cosa. No sé cómo se llama eso. Escalera volada.

Interlocutor C (00:05:05-00:05:07): Usted es el del vínculo con la arquitectura.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:54): Sí, mi mujer es arquitecta. No sé si se llama la escalera volada, pero la cabeza de Alan García le podemos llamar así. Seguramente. Entonces dice que le daba ideas esa escalera. Y entonces mira así, se agacha, agacha. ¿Vio cuando uno pone el cuerpo en 90 grados, digamos? Agacha, se quiebra en la cintura y queda la espalda paralela al piso. A lo que sería el piso. Y bueno, sus piernas perpendiculares, como debe ser. Y entonces los mira así, como medio acotados y no se escucha nada. Pero en un momento sale para arriba, disparado para arriba. Ay, no sé si es el verbo que tendría que haber utilizado.

Interlocutor C (00:05:54-00:05:56): Sale disparado por la escalera volada.

Interlocutor B (00:05:59-00:06:12): Sale para arriba y ahí se le ve el arma. El arma empuñada es visible solo en un segundo del vídeo, en un cuadro. A cuadro se ve el arma. Él saca su arma del bolsillo cuando.

Interlocutor C (00:06:12-00:06:13): Se va.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:37): Para ir a encerrarse rápido a la habitación en donde se pegó el tiro. ¿Qué me sorprende de esto, que me parece revelador, que me llama la atención en la conducta de Alan García? Que la ansiedad en el viejo que se está por suicidar actúa exactamente igual que en el viejo que está por entrar al baño y se va bajando la bragueta camino al recinto.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:42): ¿Entiende qué necesidad tenía sacarla antes?

Interlocutor B (00:06:43-00:06:57): Ninguna necesidad, es instintivo. El viejo adelanta pa cuadros, señor por una cuestión de una ansiedad permanente que tiene y como uno ha visto muchísimas veces, me imagino que todos hemos visto a un viejo abriéndose la bragueta antes de entrar al baño.

Interlocutor C (00:06:57-00:07:04): Es muy bueno porque uno muchas veces la ve de atrás por el pasillo y ve cómo se acortan los pasos y la mano iba hacia el pubis.

Interlocutor B (00:07:04-00:07:12): Le ve el movimiento que sabe interpreta porque lo ha visto muchas veces, y su cerebro rápidamente resume esa información en este viejo se está abriendo la bragueta.

Interlocutor C (00:07:14-00:07:17): No le grita porque es un ser querido en general y lo deja.

Interlocutor B (00:07:17-00:07:33): Es lógico, pero me impresiona que un acto tan fundamental y profundo filosóficamente como el suicidio tenga el mismo cono de ansiedad en el comportamiento que ir a mi acto para el viejo. Porque ¿Qué estaba haciendo Alan García abriéndose la bragueta?

Interlocutor C (00:07:33-00:07:35): Sacando la pistola.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:53): Exactamente, sacó la pistola. ¿A usted le parece que necesitaba sacar la pistola? Y no, no le iba a disparar a nadie, Porque lo que pasa que su ansiedad le hizo adelantarse unos cuadros y ya fue sacando la pistola cuando iba caminando al baño, porque el viejo empieza a pensar que va a mear o empieza a pensar que va a suicidarse y su organismo acciona en consecuencia.

Interlocutor A (00:07:53-00:08:06): Sí, porque además estaba frente a la policía. Si veían ese momento es casi imperceptible, pero saca el arma. Sí, es verdad. Y en el segundo 25, por lo menos del vídeo que me pasó acá, José, podemos subir a las redes de lo que te está comentando, es el momento que lo detienen y es lo.

Interlocutor B (00:08:06-00:08:16): Mismo que hace, pero no se da cuenta. La policía saca el arma que va a utilizar adentro del baño. Una vez cuando ¿Cuál es el arma para mear?

Interlocutor C (00:08:16-00:08:16): ¿Ya visto?

Interlocutor B (00:08:17-00:10:03): El pene. Exactamente. ¿Y qué está haciendo? Ya se agarra el pene prácticamente antes de entrar al baño. Por eso es que ya ve la bragueta y todo. Y este ya agarra el arma antes de entrar al cuarto a pegarse un tiro. Me impresiona que en algo tan profundo que en una frontera de la mismísima existencia del ser humano que decide cruzar por una convicción personal y lo suficientemente trágico y pesado, digamos, la ansiedad funciona igual que en un hato tan cotidiano como ir a mirar al baño para El viejo me presiona. Eso quería decir. Es que yo le echo un poco de la culpa a la hora también. A la que fue. 6 y 20 de la mañana le caen con. Y se suicidó a las 6 y 31 de la mañana. El coraje y la determinación que tiene el individuo a esa hora de la mañana es único. Yo a las seis y media de la mañana soy Jersey Lannister. Ya me agarra siete y media, ocho menos cuarto, y estoy achanchadísimo. Chau. Ya cuando hablo con ustedes por primera vez, ya estoy achanchado. Pero a las seis y media de la mañana, de verdad, ya a las siete y veinte ya no me creo capaz ni de suicidarme, ni de matar a otro, ni salir a trabajar, nada. No pueden ir a las 9.30. No pueden ir a visitar a mi tío. Entonces, lo que me hayan chipado a las seis y media de la mañana, yo no sé si no me deserrajo la ciencia de un huascazo, de un balazo. Yo no sé si no me peleo con un oso a las seis y media de la mañana. Me tengo una fe. Tengo una fe a las seis y media de la mañana. No deberían ir allá ahora.

Interlocutor C (00:10:04-00:10:06): No, claro. Eso es poco razonable.

Interlocutor B (00:10:06-00:10:14): Claro. Tienen que llegar un poco más tarde, después que el tipo. Ya imaginate si ya desayunaste con el estómago lleno, pesado. No te pegas un tiro. No te pegas un tiro.

Interlocutor C (00:10:15-00:10:18): Sí, o cerca al mediodía, con hambre, esperando el almuerzo.

Interlocutor B (00:10:20-00:10:25): Hablando de eso, Lannister y eso. Me quiero Tengo que retratarme sobre lo.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:29): Que dije, el episodio de Atenti, Spoiler, todos los sensibles.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:36): No, no, no me voy a retratar. Me voy a retratar porque mi mujer me dijo que soy un imbécil que dice cualquier cosa en la radio.

Interlocutor C (00:10:36-00:10:37): Bien, ¿Y usted?

Interlocutor B (00:10:37-00:10:51): Y yo le dije me conoce perfectamente y me conociste allí. No sé cuál es la novedad de todo esto, pero me especificó que había dicho una estupidez sobre el episodio, porque para ella fue un muy buen episodio.

Interlocutor C (00:10:52-00:10:53): El segundo.

Interlocutor B (00:10:54-00:11:06): Sí, claro. Este que se pasaban hablando en un favor y todo. Le gustó mucho porque iban apareciendo los personajes y ya los iba extrañando ella era como un velorio, como un capítulo final, ¿Entiendes?

Interlocutor C (00:11:07-00:11:10): El desfile de despedida, digamos, el comienzo de la retirada.

Interlocutor B (00:11:11-00:11:13): Un epílogo anticipado fue.

Interlocutor C (00:11:13-00:11:16): Además se están tirando entre ellos que se van a morir.

Interlocutor A (00:11:16-00:11:24): ¿Están todos convencidos y empiezan los diálogos de lo que vamos a hacer después que termine esto? Nos vamos a ir a una playa. Hay un personaje que dice nos vamos a ir a mi pueblo.

Interlocutor C (00:11:30-00:11:30): Marcha.

Interlocutor B (00:11:30-00:11:34): Y a la otra lesbiana que la nombraron caballero y no sé.

Interlocutor C (00:11:38-00:11:41): Por qué le dice lesbiana. Esa No es otra.

Interlocutor B (00:11:42-00:11:43): ¿Cómo? No, la grandota.

Interlocutor C (00:11:43-00:11:45): Ella no le gusta Jamie.

Interlocutor B (00:11:45-00:11:51): Pero si le tiraron los ropes. Todo el mundo le tira los ropes. Y ella no come nada, No se come ningún paruro.

Interlocutor C (00:11:51-00:11:56): Bueno, no importa. Puede ser lesbiana, puede ser bisexual. No parece. El relato indica que es heterosexual.

Interlocutor B (00:11:56-00:12:14): Bisexual, no bisexual Luis Sexual. Tiene una promiscuidad. Que bisexual le hubiera agarrado alguno. No, no, si se pas andando. Para mí es leviana. Por eso no le gusta ninguno de los barbudos que se le va ahí la quiere levantar.

Interlocutor C (00:12:18-00:12:19): Es tímida.

Interlocutor B (00:12:24-00:12:24): Con una leviana.

Interlocutor C (00:12:24-00:12:32): Me parece que adulterado, no en este caso. Bueno, capaz que no nos enteramos nunca.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:38): Para mí le gusta la mina y no le gusta Jamie. Está enamorada Jamie, que es otra cosa.

Interlocutor C (00:12:39-00:12:40): Bueno, qué matiz.

Interlocutor B (00:12:43-00:13:14): Pero no la trae. Ella está enamorada de la personalidad, de eso que descubrió, que al final era un tipo formidable. Una porquería cómo transformaron a ese muchacho y después se transformaron en Algodón del Paquerra. Una cosa insoportable, azucarada, permanente. Viejo, ¿Cuál es el problema? ¿Qué es lo que te gusta de la otra, de tu hermana melliza? Que está loca como una cara y es malísima. Es mala como una hiedra.

Interlocutor A (00:13:14-00:13:15): Mala, mala, mala, mala.

Interlocutor B (00:13:15-00:13:32): En Marí. Por eso. Y entonces si sos tan bueno. Es lo que tiene, es lo que tiene. Dice que lo bueno ahí se enamoran ahí de las malas y viceversa. A mí me parece una gilada personaje. Parece que si uno no tiene una mínima maldad para compartir. ¿Cuál es la?

Interlocutor C (00:13:33-00:13:38): Con el detalle del Vincent que el.

Interlocutor B (00:13:38-00:13:43): Guacho este está viendo que le embocó al canal del árbol y que está viendo cosas importantísimas, dicen.

Interlocutor A (00:13:43-00:13:44): El árbol está divino. Está divino.

Interlocutor B (00:13:46-00:13:53): Me dijo el Witcher vio cosas importantísimas. Dice que se dio cuenta y sabe que va a venir. ¿Uno del rey de los zombies sabe que va a venir a buscarlo a él?

Interlocutor C (00:13:53-00:13:58): No, pero eso lo sabe desde cuando estaba en el árbol antes cuando lo marcó.

Interlocutor A (00:13:58-00:14:03): No vamos a a dar nombre, pero está de vivo también a uno le dijo. ¿Cómo sabe que va a estar vivo después que termine esto?

Interlocutor B (00:14:09-00:14:24): Es el árbol del spoiler, mijo. Ahí ve todo y él te dice yo ya lo vi Eso dice. Pará Wilcher, pará. Dejanos vivir un poco. Wilcher resentido. Tremendo resentido el Wilcher, vos. Tremendo resentido.

Interlocutor C (00:14:25-00:14:25): ¿Qué quiere decir?

Interlocutor B (00:14:26-00:14:26): Bueno.

Interlocutor C (00:14:28-00:14:32): Le tiró la frase textual al otro también. Las cosas que hacemos por amor.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:37): Es una cosa que me encanta, son los que devuelven frases. Me encanta.

Interlocutor C (00:14:37-00:14:40): Con 10 años de delay devuelve frase.

Interlocutor B (00:14:40-00:14:46): Los que devuelven frase me parece que están en todas las películas, señor. La gente después no devuelve también la.

Interlocutor C (00:14:46-00:14:48): Frase en la vida real no pasa.

Interlocutor B (00:14:48-00:15:16): Nagasi de la frase, Señor. ¿Que te la devuelve y te pica la línea y la vas a buscar a donde está? A volvo el boy la devuelve bajita. Sí, ahí. ¿A donde lo volvo? Donde duermen lo volvoy ahí me parece que la vas a buscar. ¿Ahí sí se dice no? Como donde duermen las arañas del fútbol. Pero en el tenis señor, no sé cómo se aplica. Donde duerme los volvois. Los volvois son los de las pelotitas.

Interlocutor C (00:15:16-00:15:18): Los muchachos le alcanza pelota, guacho de.

Interlocutor B (00:15:18-00:15:19): Contesto.

Interlocutor C (00:15:19-00:15:21): No, guacho de contexto.

Interlocutor B (00:15:21-00:15:22): No son guachos de contexto.

Interlocutor C (00:15:23-00:15:34): Creo que varía mucho el perfil dependiendo del campeonato, del cazavalle de ellos.

Interlocutor B (00:15:35-00:15:39): Yato que antes le afanaban la pelota, esperaban la pelota, que caían para afuera.

Interlocutor C (00:15:39-00:15:40): Y le pasaron para adentro.

Interlocutor B (00:15:41-00:15:53): Lo metieron al otro sistema. Exactamente. Menos en Wimbledon. Los matan, los hacen saquitos de. Pues escuche mijo de Alan García.

Interlocutor C (00:15:53-00:15:54): Sí.

Interlocutor B (00:15:56-00:15:59): Alan. Me parece que es una falta de respeto a nuestro parte, además de una.

Interlocutor C (00:15:59-00:16:09): Incoherencia país y una tendencia irrefrenable de muchos de nosotros a decirle Alan, supongo que por Alem García acá, probablemente.

Interlocutor B (00:16:09-00:16:14): Y no va de la mano con nuestras formas habituales de decir los nombres.

Interlocutor C (00:16:14-00:16:15): Claro, es Alan.

Interlocutor B (00:16:15-00:16:17): Exacto, es Alan, es Oscar y es Rubén.

Interlocutor C (00:16:17-00:16:18): Correcto.

Interlocutor B (00:16:20-00:16:40): Rubén, Oscar y Alan, no puede ser una cosa por la otra. Entonces le decía que por otro lado hay un gran chiste involuntario en la página del País sobre la carta de suicidio de Alan García, porque El País publica online la carta de suicidio de Alan García, un poco larga para mi gusto, pero cómo son los suicidas, tiene.

Interlocutor C (00:16:40-00:16:44): Unas pretensiones importantes, asumen un protagonismo importante.

Interlocutor B (00:16:45-00:16:59): Les encanta planificar sobre el uso de nuestro tiempo, del tiempo de los que seguimos acá. Es impresionante lo que se imagina que vamos a hacer. ¿Como se acuerda la chiquita esta que hacía en la serie esta de la chiquita de 13 razones?

Interlocutor C (00:16:59-00:17:00): ¿No la viste?

Interlocutor B (00:17:01-00:17:06): Todo el tiempo, todo el tiempo especulando con lo que vamos a hacer nosotros cuando queremos. No joda chiquita, si te va, te va.

Interlocutor A (00:17:06-00:17:07): Bueno, le dejó un cassette Darwin a cada uno.

Interlocutor B (00:17:08-00:17:27): Y bueno, es lo que le digo, una pesada, una pesada casi chiquita, sos una pesada, chiquita, porque la serie, ella es increíble, señor. Deberían prohibirlas en todas las escuelas porque es todo una que se pega un tiro para enseñarle cosas a la gente.

Interlocutor A (00:17:28-00:17:31): Un poco peligroso ese mensaje, Darwin, además.

Interlocutor B (00:17:31-00:18:16): De mentiroso no le enseña nada a la gente. La gente no aprende nada, ni de vos, ni del mundo, ni de nada le enseña nada la gente. Horrible, pasa espantoso, listo, ya está. Pero no hay aprendizaje ninguno. Yo no dije cómo nos enseñó, se pegó un tiro, pero nos enseñó mucho. No, no se enseñó nada. Bueno, y entonces Alan García resulta que tiene toda esta carta, está muy larga y eso no la leí, leí yo ahí porque ya le digo, no me dejes tareas para hacer, ni cosas para leer y entenderte, suicida. No te entendía de vivo, imagínate si te voy a entender ahora que estamos ato, o sea, igual lo de la García lo entiendo, es como un suicidio de mandatario de antes.

Interlocutor C (00:18:16-00:18:19): Sí, tiene algo de caballero, dice voy.

Interlocutor B (00:18:19-00:18:24): A hacer una llamada por teléfono en un cuarto, como si se predisara ir a un cuarto, ahora va a hablar por teléfono, ese tipo de cosas.

Interlocutor C (00:18:24-00:18:25): Sí, eso es muy de antes.

Interlocutor B (00:18:25-00:18:38): Sí, todo muy de antes fue señor, todo muy de antes. Pues bien, al final de la carta, que es lo que le voy a leer. Porque reitero que como el gordo este se pasó de roca y escribió una nota de ocho párrafos, yo vi que nadie se la corrigió.

Interlocutor C (00:18:38-00:18:47): No, bueno, ¿Cómo te va a hacer corregir esa carta? Bueno, yo se compra un problema, le van a tratar de convencer que no se mal.

Interlocutor B (00:18:47-00:20:23): Y por eso no, por eso no. Yo no me meto en la vida. Yo en un momento trabajaba eso, quise poner una asesoría, era editor de notas suicidas, porque me parecían que era muy larga en general en la historia. Y me puse entregaba una tarjeta yo que decía Darwini Bocati, editor de notas suicidas. A lo que veía medio para abajo, se lo da como te lo dan el coso para los puteros, los que andan por 18, que te lo ponen en la mano así pero me estás comprometiendo, no podemos pasarnos así. No me puede dar esto así porque yo no sé ni mirarlo. Veo que la gente no sabe qué hacer con eso. Se siente como en una situación engorrosa. Gente que lo tira ahí, yo no quiero esto. Gente que lo mira y hace con la cabeza como diciendo no, yo no soy de esto, no sé qué, etc. Bueno, yo se lo daba así, ¿Entiendes? Medio como de canut y. Pero no funcionó. No funcionó. Fue otra de mis salidas laborales que no pude desarrollar con. Le tenía, pero no la pude desarrollar como esperaba. En un momento quise tener ese emprendimiento y no me llamaba mucho, la verdad. Una vez uno se la corregí y no se mató. Bueno, claro, falló en su intento y quedó en la nada por el trabajo. Eso es lo lindo. No me quejo. Ese era el otro problema. No tenía que cobrar por adelantado. Es dificilísimo caerle a velorio a los parientes con la factura. Es muy difícil. Es muy duro ese momento.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:26): ¿Por qué no dijo nada por más que?

Interlocutor B (00:20:27-00:20:33): Bueno, una cosa de mis clientes. Mi cliente hace lo que quiere.

Interlocutor C (00:20:34-00:20:34): ¿La carta cómo estaba?

Interlocutor B (00:20:35-00:21:44): Claro, cómo estaba la carta. ¿La van a poner o no la van a poner? La van a poner. Hola. La van a poner un refletor, una diapositiva. ¿Cómo la van a hacer? Está espectacular. Lloraron con la carta. Bueno, entonces paguen. No, queda muy feo. Queda muy feo. Y por más que uno tenga la firma de los hizo, la verdad que. Y entonces el País pone la carta que dejó Alan García, que termina diciendo le dejo a mis hijos, la dignidad de mis decisiones, A mi compañero una señal de orgullo y mi cadáver como una muestra de mi desprecio, no sé qué, hacia mis adversarios, porque ya cumplí la misión que me impuse. Y hablamos el otro día que estuvo preparando, estuvo preparando ese baúl de destrecio para los adversarios un buen tiempo. ¿Y qué dice el primer comentario del foro de noticias? Ahí viene la parte del chiste involuntario que es espectacular. ¿Que dice? Comentarista de foro, el que se puede leer, el primero que se puede leer. Puro chamuyo. ¿Cómo puro chamuyo? Estamos hablando de un tipo que se voló la tapa de los sesos. Y el forista de noticias que por definición no cree nada, nada, nada.

Interlocutor C (00:21:44-00:21:45): Ahí lo demuestra.

Interlocutor B (00:21:45-00:21:58): Él tiene el cadáver ahí adelante, este puro bla, bla, bla. Dice, dice, dice y no hace. De lo que no se puede acusar a un suicida de ser puro chamuyo, mijo.

Interlocutor C (00:22:00-00:22:03): La declaración epistemológica del trimestre.

Interlocutor B (00:22:03-00:22:04): Impresionante.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:08): Dice el forista le dice al suicida ante la nota de su nota de.

Interlocutor B (00:22:08-00:22:21): Suicidio, de una nota suicida con el cadáver ahí adelante. ¿Y el forista que dice? Puro chamuyo, este puro bla, bla, bla. Es una gente que no tiene salvación.

Interlocutor C (00:22:21-00:22:25): Esa gente no, No está para escribir nomás en el foro.

Interlocutor B (00:22:25-00:22:41): Claro, automático, automático. Es un algoritmo, ¿Entiendes? Es un algoritmo. Puro chamuyo, dice el algoritmo. Pero no como puro chamuyo sí se mató. Es espectacular. Me pareció excelente, Me pareció que muchas cosas reveladoras tenía esta noticia.

Interlocutor C (00:22:41-00:22:44): Es una gran observación la suya, es una gracia.

Interlocutor B (00:22:44-00:23:10): ¿No? Muchas gracias. Un gran capitán de este barco. La verdad que mucha gente que me está diciendo, en realidad no mucha, un amigo el otro día me dijo, pero siempre se dice, mucha gente me está diciendo, no es necesario que vuelva Lionel, no es necesario, no es necesario, me dijo, un amigo me dijo eso. Yo le dije, no diga eso. Le dijera, che.

Interlocutor C (00:23:12-00:23:14): Le facilita un montón de cosas.

Interlocutor B (00:23:15-00:24:05): Y además un poco también le quiero confesar, extraño ahí barbaridades. Recordarle que sus pares están muertos, ese tipo de cosas. Y extraño, extraño cuando lo maltratas y todo. Si Joel fuera un caballo, este programa no se podría hacer nunca más en Montevideo. Tendríamos que ir haciendo al interior. Mundo aparte. Él ya no corcovea mucho y yo le salto arriba nomás para ver si genera algún tipo de movimiento, porque ya no corcovea, no corcovea. Es impresionante. No corcovea. Sí, sí, puede ser. Soy un fusilánime. Yo me le subo arriba y tengo que saltar para que la gente un poco se entusiasme.

Interlocutor C (00:24:05-00:24:08): En la tribuna no nos dejarían hacer programa ni en Tacuarembó.

Interlocutor B (00:24:08-00:24:23): No, es una cosa de loco. Tendríamos que irnos al interior profundo, hacer este programa. Gente fuerte, gente que aguante cosas fuertes. Bueno, vamos a la parte del medio. Vamos a la parte del medio, Joel, no sea un caballo, que hay tranquilidad, que no da eso. ¿Vuelven estos días?

Interlocutor C (00:24:23-00:24:24): Sí, ya vuelve parte.

Interlocutor A (00:24:26-00:24:50): No toquen nada. Presentó Itaú con tus tarjetas de crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril, 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descargá la app Itaú Tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti. Darwin es presentado por Claro. Si vos hablás tanto como Darwin, el plan claro de 650 pesos por mes es para vos. Porque podés hablar gratis e ilimitado a todas las compañías. Claro, es simple.

Interlocutor C (00:24:58-00:25:04): Ahora sí. Nutrida concurrencia de vehículos y gente. Parece un día en serio en la Plaza de Independencia. Darwin, seguimos adelante.

Interlocutor B (00:25:04-00:25:17): Sí, cuando quiera acordar. Ya estamos en vacaciones de julio. Y entonces resulta que le dice. ¿Que le dice?

Interlocutor C (00:25:17-00:25:18): ¿Qué le dice?

Interlocutor B (00:25:18-00:25:31): Le dice la palabra terma de la imagen, señor. ¿Que le? Todo. En Semana Santa, en Semana de Turismo, digamos, afanan la terma de Taimán. Es un robo muy uruguayo.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:35): Cómodo, no estaba de vacaciones, ya estábamos.

Interlocutor B (00:25:35-00:25:43): Ahí, no sé cuánto. Y además es bien la semana de ellos. Está perfecto, está todo bien pensado. Y es una cadena de ineficiencias interminable. ¿Vio cómo es, no?

Interlocutor C (00:25:43-00:25:45): ¿Cómo pasó, ¿Cómo fue?

Interlocutor B (00:25:45-00:26:06): Bueno, agarran, entran a las 5 de la mañana, que todavía no estaba abierto, abran a las 7, no sé qué, las termas, no sé cuánto. Y dice que metieron antes, cuando está cerrado el público. Y agarraron la recaudación. La recaudación de varios días, porque no hay donde depositar.

Interlocutor C (00:26:08-00:26:10): Ah, buen Claro. Los bancos están cerrados.

Interlocutor B (00:26:10-00:27:18): Exacto. Es espectacular. Entonces ahí se aprovechan de la primera ineficiencia. Después empiezan ellos a demostrar sus capacidades para la ineficiencia ellos mismos, ¿Verdad? Que lo que empieza a pasar es que llegó cuando estaban cerradas, ¿Qué hacen para eliminar las evidencias? Rompen las cámaras de seguridad del establecimiento. Siendo que si uno no rompe la computadora, no hay manera de eliminar las evidencias. Así que ahí en Pardan, digamos, se aprovechan de una ineficiencia de la sociedad en la que vivimos, que no se puede depositar la plata durante semanas hasta ningún lado. Entonces la seguís acumulando ahí en la caja. Se llevan 1.700.000 pesos. Y los delincuentes dice que fueron directo a la caja fuerte, pero no pudieron romper, o sea, la destrozaron. Si la hicieron romperla, pudieron. Lo que pudieron fue sacar la guita. Entonces llevaron la caja fuerte entera.

Interlocutor C (00:27:21-00:27:21): Con tranquilidad.

Interlocutor B (00:27:21-00:27:41): Anote, vaya anotando la sineficiencia. ¿Cuánta vamos? Dije que era uruguayísimo este robo. Tres trataron de romper las cámaras para que no quede en prueba. Esa era la tercera. Y después lo que termina diciéndonos el secretario general de la Intendencia. No, el secretario general de la Intendencia no.

Interlocutor C (00:27:41-00:27:43): Fabián Bocchia sí.

Interlocutor B (00:27:45-00:28:15): Dice que en otra caja fuerte había mucho más dinero y por suerte no la encontraron. La cuarta son los cuatro jinetes del Apocalipsis que no va a salir Uruguay, porque eran cuatro y juntaron cuatro ineficiencias, tres de ellos y una de la sociedad, digamos, ¿Verdad? Y con esas cuatro ineficiencias hicieron un gran robo que pudo haber sido mucho mejor, pero no lo fue por su ineficiencia y seguramente lo van a agarrar.

Interlocutor C (00:28:16-00:28:18): Y bueno, es probable.

Interlocutor B (00:28:18-00:29:09): Quinta ineficiencia, señor. Ahí viene. Quinto Jinete del Apocalipsis que no salió. Mire, la quinta ineficiencia. El martes el establecimiento permanecía cerrado. Y el miércoles es el día de los municipales. Cuando quieras, terma, vuelve navide el jueves. Dejate de joder. Es excelente, señor. Es espectacular. Me encantó este robo. Quiero felicitar a todos, a las autoridades, a las termas. Quiero felicitar a todos después. Porque está bien, por un lado, esta especie de simbiosis que tenemos con la ineficiencia nos lleva al ejercicio de este tipo de actividades que nada concluye del todo correctamente, ¿Verdad? Pero por otro lado, nos da premios. A veces nuestra relación carnal con la ineficiencia nos hace ganar premios. Como los chiquilines de mí.

Interlocutor C (00:29:09-00:29:10): ¿De quién?

Interlocutor B (00:29:10-00:29:12): Los chiclines de Míguez. De Míguez.

Interlocutor C (00:29:13-00:29:16): Los que viajaron con el Plan Ceibal a Estados Unidos.

Interlocutor B (00:29:16-00:29:24): Exactamente. Al lego no sé cuánto campeonato mundial de Lego que se hace. Y ganaron. Ganaron premio.

Interlocutor C (00:29:24-00:29:26): Si, ganaron un premio.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:34): No quiero ser yo, digamos, el que aterrice un poco esta euforia de ceros y un en la que estamos. Pero voy a tener que ser yo.

Interlocutor C (00:29:35-00:29:37): ¿Usted quiere decir algo respecto al premio que recibieron?

Interlocutor B (00:29:38-00:30:45): El momento que estamos teniendo todos a través de los chiquilines de Migue, que nos estamos sintiendo una sociedad maravillosa porque uno guacho de MIG ganaron unos premios, son crack. Me encanta que los guachos hagan robot. Tiene que hacer más robot. Más robot y menos cenicero. Ahí en las clases cerámicas. Dejen de hacer cosas que hacían los indios hace 1200 años y empiecen a hacer cosas que está perfecto. Hay que hacer robots, más robots. Siempre estuve a favor de Playa, incluso discutiendo con los CRA, esos que llevan a veces la educación, que decían que si no estábamos preparados educacionalmente, no sabía las pelotas. Te pongan una computadora, nada más un guacho. Y si el guacho tiene cargado el programa de la curiosidad, la computadora va a ser el reto. La computadora es mágica para los que tienen la curiosidad, para los que tienen el programita de la curiosidad bien instalado. Es una usina de estímulo permanente, señor, para el autodidacta. Y para el jeropa también, me dirán, bueno, claro, sí, por supuesto, el jeropa ya es jeropa de antes. Lo único que encuentra ahí es una especie de shopping center infinito del jerop. Pero ya venía así, ¿Entiende? Si tiene carga la curiosidad, va a terminar haciendo cosas. Póngale computador de los guayos, ya está. ¿Qué va a hacer?

Interlocutor C (00:30:47-00:30:48): No puede ser un curioso.

Interlocutor B (00:30:48-00:30:55): Eliminamos el café, señor, que era un engendro de pestes y sudor adolescente infantil.

Interlocutor C (00:30:55-00:30:59): Unos lugares, un antro más pernicioso que las maquinitas de décadas pasadas.

Interlocutor B (00:30:59-00:31:28): Muchísimo más, señor, muchísimo más espantoso lo que se generaba ahí. Era un caldo de cultivo horrendo, señores, donde los guachos sudaban una cosa. La verdad, prefiero ir un putero en Tailandia, creo. En el interior de Tailandia, imagínense lo que le digo. Me parece que ahí se respira mejor aire que lo que se respiraba dentro de los cibercafés. Y se terminaron con todo esto. Entonces, volviendo a los lí ¿Qué pasó? ¿Cómo fue? ¿Vio cómo fue?

Interlocutor C (00:31:28-00:31:34): Sí. Fueron a la First League League en Houston, en Estados Unidos, y volvieron con un premio.

Interlocutor B (00:31:36-00:31:40): Ahí está. Programa de la mañana, digamos, programa de la mañana de televisión.

Interlocutor C (00:31:41-00:31:46): Fueron premiados nuestros jóvenes Paulina, Lautaro, Lautaro, Agustín, Tobías.

Interlocutor B (00:31:48-00:31:53): Ganaron el premio que se llama Again All Odds, que es en contra de.

Interlocutor C (00:31:53-00:31:56): Todas las probabilidades Contra todos los pronósticos.

Interlocutor B (00:31:56-00:32:51): Exactamente, contra todos los pronósticos. Ganaron el premio del grupo N, por supuesto, bien los bachos de miedo, pero el resto no. Tenemos que mirar la cara, los adultos tenemos que mirar la cara y decir ganaron el premio, el grupo N que es nuestro grupo, es el grupo en el que ganamos todo. Gustavo Trelles ha sido un representante de esta sociedad en cuanto a los logros conseguidos, único, porque nos ha marcado a todos, nos ha iluminado a todos nuestro camino habitual en la vida y en el mundo. Ganaron el grupo n, le dieron el premio, qué increíble, Tohuacho, ¿Cómo pudieron hacer un robo en un día? Porque le perdieron las valijas, o sea, acá ve como la ineficiencia jugó a favor, la ineficiencia de las aerolíneas. Le perdieron las valijas, entonces no le llegaron las valijas, después cuando las encontraron estaba roto el robo, entonces lo tuvieron que armar en un día y le dieron el premio.

Interlocutor C (00:32:51-00:32:56): ¿No, pero además el tema era complicado, usted sabe cuál era el tema del trabajo de ellos?

Interlocutor B (00:32:56-00:33:26): Sí, lo sé, pero ahora vamos al tema. Discúlpeme, pero le dieron el premio contra toque pronóstico, y bueno, el premio. Bien igual. Tremendo. Bien igual. Bien igual, guacho. Bien igual. Trajeron este robot de mierda porque se le rompió, se juntaron todos a armar y no pararon de laburar. Bien igual. Bien igual. No hace nada que era un robot.

Interlocutor C (00:33:26-00:33:30): Además estaba complejo el objetivo del robot.

Interlocutor B (00:33:30-00:33:36): No, el objetivo del robot está mal, Ahí es donde está atravesado por la porquería uruguaya.

Interlocutor C (00:33:36-00:33:41): Un robot psicólogo para astronauta además, que tiene la cabeza de titanio.

Interlocutor B (00:33:41-00:34:13): Un robot psicólogo para astronauta que además les queda. Yo se lo dije, no había astronautas que están en Netflix y están todos, quedaron todo místico, porque parece que el cerebro no está preparado para ver a la tierra desde afuera y no entiende, entonces quedas místico, quedas que te cree que la tierra es un bicho que respira todo, cualquier cosa dicen espectacular, porque se ve que están todos tocados. Quedaron incluso una. Hay una que subió una semana nomás, que a esa ya no la respeto.

Interlocutor C (00:34:14-00:34:17): Mística muy rápido, no te respeto.

Interlocutor B (00:34:17-00:34:33): Una semana, subite que tiene que subirte a hacer un trámite. Una semana, una semana. Me voy a las términos. No te dio ni osteoporosis, que vio que se le descalcifican los huesos, ni.

Interlocutor C (00:34:33-00:34:35): Se te acortaron los genes hacen que.

Interlocutor B (00:34:35-00:34:39): Hayan un robot, o sea está buenísimo el robot, está buenísimo que hayan hecho un robot, está buenísimo que hayan ido.

Interlocutor C (00:34:39-00:34:44): A Houston, que se planteen a Houston, que se planteen metas ambiciosas, Darwin está.

Interlocutor B (00:34:44-00:35:33): Espectacular que hayan ido todo ahí, que hayan reaccionado positivamente ante la ineficiencia de la aerolínea que le perdió la valija y después le rompió, robó todo y que hayan hecho todo en 24 horas, lo que no se, está buenísimo el premio bn igual está buenísimo, ha llegado al grupo n Pero un psicólogo robó anda cagado un psicólogo hicieron y encima robó Un psicólogo robó, ¿Para qué queremos un psicólogo robó? Para que hablen ahí los astronautas, le digan extraño mi familia y conté la chico tu padre se separaron, le dice el robot se lo hago yo, psicólogo róblago yo hagan otra cosa, un robot de otra cosa. Con lo difícil que es hacer un robot, mijo, lo difícil que es programarlo y haga determinado tipo de acciones y todo, pero es mucho mejor un robot que juega al ping pong con los.

Interlocutor C (00:35:35-00:35:37): Mejor terapia que le lleve mate el.

Interlocutor B (00:35:37-00:36:16): Que juegue ganador que en cancha que le lleve mira, nunca le diga yo fui campeón del torneo de ping pong de robot parque del plata, este tipo de cosas, los uruguayos Todos ganaron torneo ping pong, el 50% de los uruguayos han ganado un torneo de ping pong. ¿Es una cosa de loco, pero prefiero la verdad un robot que le diga los resultados del campeonato clausura a los astronautas un psicólogo pero qué les pasó? Esto solo lo puede arreglar un psicólogo que les pregunte qué le pasó cuando eran chicos que le hicieron un robot psicólogo para los astronautas está bien.

Interlocutor C (00:36:21-00:36:27): Para viajes largos hay que tener cubierto eso, pero bueno, la situación de adversidad capaz.

Interlocutor A (00:36:27-00:36:29): Lo condicionó La situación de adversidad.

Interlocutor B (00:36:31-00:36:39): Lo del psicólogo venía de antes. No, no viene de antes, Sí viene de antes, viene de que el padre de alguno de ellos se separó.

Interlocutor C (00:36:41-00:36:47): Viene de que ellos detectaron que había un tema con la salud mental de los astronautas y claro, pero van a quedar locos igual.

Interlocutor B (00:36:47-00:37:19): Psicólogo que te lo arregle el cerebro no está información toda de golpe, además de que están un mes, un mes y medio con las cosas que se le caen para arriba, señor. Imagínense después cuando vuelve son unas pátzulas de más, porque lo que le pisa la gravedad es como cuando volvés a Uruguay después que te fuiste una semana afuera, que te das cuenta que vos mucho más pesada la gravedad, que te duelen los huesos. Es lo mismo señor, pero mucho peor. Entonces toda esa experiencia no hay psicólogo que la arregle.

Interlocutor C (00:37:19-00:37:28): Esa experiencia no, la de los astronautas no está bravo, pero bueno, acompañamiento bueno, no, está bien, apostaron a eso.

Interlocutor B (00:37:29-00:37:44): Hacete un robo de ancina mucho mejor. Acompañamiento. Mire Artiga, aguantó 30 años con Anzina, capaz que si le arman un buen robo ancina, que le pongan ancina, terminan haciendo que un astronauta pueda estar 30 años en el espacio, no vuelve nunca.

Interlocutor C (00:37:44-00:37:46): Más sentado en una cabeza.

Interlocutor B (00:37:46-00:38:28): Y no quiere volver. Y no quiere volver, eso es lo que tiene. Si le haces un robot encina, que es manijero el robot ancina. No vuelva, no vuelva, no vuelva. No importa nada, no importa nada. José, no te importa. Qué te importa, José, no te importa. Ahora vienen a mamarte, José. Sí, mirá, mirá cómo viene. No, que queremos que vaya la gocha. Te dieron la espalda. No coma, no coma con esto. Manijero. Un robo manijero, señor. Me parece que así tendría mucho más sentido. No sé, no me gustó el robo que hicieron, la verdad, los guachos me parece que ganaron el premio. Bien igual, bien igual. Pero tampoco, la verdad, si allí está bien que estén contentos, todo tenemos que felicitarlo todo y hacer como que la.

Interlocutor C (00:38:28-00:38:34): Rompieron, pero nosotros tenemos que la rompieron y fueron ambiciosos y está muy bien.

Interlocutor B (00:38:35-00:38:45): No, no tan ambicioso. Me hicieron un psicólogo bueno, justamente Gustavo Ecro.

Interlocutor C (00:38:51-00:38:53): No vi que le pusieran nombre de psicólogo.

Interlocutor B (00:38:54-00:39:03): Es hacer algo tan. Tan sofisticado para algo tan rudimentario. Un robot párroco.

Interlocutor C (00:39:09-00:39:10): Te confiesa ahí.

Interlocutor B (00:39:11-00:39:25): Bueno, pero es lo mismo que nada eso señor, póngame una tostadora y es lo mismo, y le hablo a una totadora y cuando termina de coso salen los dos panes y cuando termina la confesión, ahí está bueno, le pongo la manteca y me como las dos totadas, yo que sé. Diez de lo que le dio.

Interlocutor C (00:39:26-00:39:42): Sí, yo tenía esa impresión. Hoy es con el diario lunes, pero cuando vi la descripción del proyecto me daba la impresión de que era complejo, o sea, básicamente lo que pensé o es una genialidad o bueno, tiene destino de naufragio.

Interlocutor B (00:39:43-00:39:45): La ineficiencia obró a nuestro favor.

Interlocutor C (00:39:45-00:39:49): Claro, porque la ineficiencia lo robusteció el proyecto.

Interlocutor B (00:39:49-00:39:55): Lo robusteció, lo roboteció y se robusteció. El robot.

Interlocutor C (00:39:57-00:39:59): De los chiquilines terminó siendo.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:05): Un robot que la verdad, tenía toda. Sacó un empate de visitante ese robot. Sí, señor.

Interlocutor C (00:40:05-00:40:06): Sí, señor.

Interlocutor B (00:40:06-00:40:11): Eso es lo que terminó haciendo ese robot. Pero bueno, quería mencionar toda esta.

Interlocutor C (00:40:13-00:40:15): El saludo para todos ellos entonces, que llegaron ayer al país.

Interlocutor B (00:40:15-00:40:29): Una felicitación a los guachos de Coso de Migue. No tanto allí a las autoridades que andan diciendo por todos lados. Es un poco triste ya ver una cantidad de adultos, autoridades que ponen cara de Mirá, mirá lo que hicimos.

Interlocutor C (00:40:31-00:40:31): Uruguay nomás.

Interlocutor B (00:40:32-00:41:11): Eso sí es un poco. Cuando aparece gente oficial, ya genera un poco de incomodidad la situación. A mí me da una especie de escalofrío ahí en el espinazo. No para corcovear. No lo suficiente para corcovear, pero bueno, un chuchito me da. Y después otra felicitación a Sartori, que agarró un frenteamplista, sumó un frenteamplista de Salto. ¿Ah, sí? Cazó, Cazó, Cazó. Frenteamplista. Se fue a Salto a cazar frenteamplista y caz uno. Cómo no, cómo no. Dice que lo agarró ahí. Es un Mario de los Santos, se llama. Y era del cos este. Del cítrico este que está al frente de la Intendencia.

Interlocutor C (00:41:12-00:41:14): Participó de la campaña que llegó Andrés Lima a ser.

Interlocutor B (00:41:14-00:41:19): Finalmente deciden a votar un cítrico, como deberían haber hecho mucho tiempo antes.

Interlocutor C (00:41:19-00:41:21): Andrés Lima Limón.

Interlocutor B (00:41:21-00:41:35): Exacto. Y entonces lo agarró ahí la Agrupación Sueño Joven. Sueño Joven. Se llama Agrupación Sueño Jóvenes. Jóvenes con somnolencia, digamos. ¿A eso se refiere?

Interlocutor C (00:41:37-00:41:39): Agrupación Sueño Joven.

Interlocutor B (00:41:40-00:41:42): ¿Lo que joven es la agrupación o es el sueño?

Interlocutor C (00:41:44-00:41:46): Los dos, no sé.

Interlocutor B (00:41:46-00:41:47): No necesariamente.

Interlocutor C (00:41:48-00:41:49): No, no necesariamente.

Interlocutor B (00:41:49-00:41:53): Quiero decir, casi todos los viejos tienen sueño joven.

Interlocutor C (00:41:55-00:41:58): El sueño recién estrenadito.

Interlocutor B (00:41:58-00:42:02): El sueño recién estrenado y sueño además que con ser joven de vuelta.

Interlocutor C (00:42:02-00:42:06): Claro, está bien. Sí, es muy polisémico el nombre de la agrupación.

Interlocutor B (00:42:09-00:42:10): Ahí está eso.

Interlocutor C (00:42:11-00:42:12): Mucho significado.

Interlocutor B (00:42:12-00:42:15): El poliamor. Eso, el poliamor. ¿Que están haciendo ahora con Sartori?

Interlocutor C (00:42:15-00:42:15): El sueño joven.

Interlocutor B (00:42:15-00:42:35): El sueño joven. Y bueno, usted me dirá. Fue a la segura Sartori buscar uno que se llama Un Sueño Joven para sacarlo del Frente Amplio, Pero malo. Bien. Casó, casó frente a pista. Lógico que no se esperaba que casara. Señor, las felicitaciones tendrá. ¿Cuándo es que nos muestra la cabeza de este que Cazó?

Interlocutor C (00:42:35-00:42:41): Ya la mostró. Hay un comunicado. Hay un comunicado que viene con la foto de él en una plaza de Salto.

Interlocutor B (00:42:41-00:42:45): Dice. Nos inspira confianza. Dice.

Interlocutor C (00:42:45-00:42:46): Sueño joven de Sartori.

Interlocutor B (00:42:46-00:42:47): Exacto. Lo mismo decían los jubilados.

Interlocutor A (00:42:47-00:42:54): Ginebra llevaba 15 años en el Frente Amplio. Sueño joven. No era tan joven, parece.

Interlocutor B (00:42:56-00:43:06): Y no era tan sueño tampoco. Ninguna de las dos cosas. Sabemos que es un empresario exitoso y que no necesita nada. No entiendo esta parte.

Interlocutor C (00:43:07-00:43:09): Sí, porque no necesita nada. No va a robar.

Interlocutor B (00:43:09-00:43:09): Entonces.

Interlocutor C (00:43:12-00:43:15): No necesita exprimir al país para llenarse los bolsillos, porque ya los tienen.

Interlocutor B (00:43:16-00:43:33): Lo mismo que decía el Cuidacoche al final. El cuidacoche fue el que diseñó toda la campaña de Sartor. El cuidacoche es el responsable de este éxito. Así como este que le entrevistan a ustedes. ¿Cómo se llama? Ganaré ese Julián Ganaré. Ganaré ese se presenta diciendo ganaré.

Interlocutor C (00:43:35-00:43:36): Buen nombre para el. Consultor político.

Interlocutor B (00:43:36-00:43:55): Ganamos una selección en Costa Rica, no sé qué. Bueno, el Cuidacoche, te digo, puede presentarse como asesor político perfectamente. Porque todos repiten lo mismo. No necesita decir nada. No necesita nada. El Juan. No necesita. Necesita nada. Ya tiene todo. No sé qué es Lo mismo que decía el Cuidadocoche. Lo voy a entrevistar al cuidadocoche como politólogo de.

Interlocutor C (00:43:55-00:43:57): Analista. Analista, exactamente.

Interlocutor B (00:43:57-00:44:11): Analista, consultor, pilutólogo. Que fue contratado por Sartori como asesor de campaña. Y que dio todas las bases de esta campaña que Sartori está llevando adelante. Y que es el éxito de las internas Uruguay.

Interlocutor C (00:44:11-00:44:17): Y hasta ahora, y según las encuestas, es el éxito. Es el fenómeno más pujante de la.

Interlocutor B (00:44:17-00:44:48): Creemos que él no viene a la política a servirse, sino a servir. Bueno, sírvase una entonces. Sírvase un medio y medio. Exactamente. Acá sírvale una. Sírvale una naranjita de los Santos. Y dice que viene a transformar y a quedar en la historia de romper esos 15 años que gobierno el Frente Amplio. Con proyectos y propuestas claras. Que vamos a mantener en reserva.

Interlocutor C (00:44:50-00:44:51): Para que sigan siendo claras.

Interlocutor B (00:44:51-00:45:01): Exactamente. Porque si no vio que uno cuando empieza a explicar, al final no tiene gracias. Así que vamos a hablar con el Piacoche.

Interlocutor C (00:45:01-00:45:02): Bueno, es un proyecto.

Interlocutor B (00:45:02-00:45:11): Todos están diciendo lo mismo. Me genera confianza. Ya tiene la vida hecha. No viene a servirse ese tipo de cosas de la política. Eso es lo mismo que dice Cuida.

Interlocutor C (00:45:11-00:45:13): Coche, que fue siempre deja buena.

Interlocutor B (00:45:14-00:45:21): El que armó la estructura piramidal de esta. No debería decir piramidal. Me parece. ¿No?

Interlocutor C (00:45:21-00:45:22): Porque tiene mala fama.

Interlocutor B (00:45:22-00:45:34): Sí, tiene mala fama hasta que llega. Hasta que el Banco de Previsión Social. El Banco de Previsión Social. ¿Cómo se piensa que tenemos que agarrar nuevos clientes para pagarle a lo viejo?

Interlocutor C (00:45:36-00:45:39): Bueno, la seguridad social es particular. Sí, está bien.

Interlocutor B (00:45:40-00:45:48): Casi una pirámide. No es de Ponzi, porque es con mejores.

Interlocutor C (00:45:48-00:45:54): El problema del BPS es que es piramidal, con la pirámide demográfica uruguaya que es complicada.

Interlocutor B (00:45:54-00:46:06): Bueno, el problema de Ponsi, que no consiguió más para la parte de abajo, señor, es como todo programa piramidal, cuando se terminan los de la parte de abajo se complica un poco, la verdad, no le vamos a mentir. Ahí es.

Interlocutor A (00:46:07-00:46:08): Le va quedando un rombo ahí.

Interlocutor B (00:46:11-00:46:18): El rombo es una cosa muy complicada, lo sabe cualquiera que se haya mirado las medias alguna vez. Que el rombo no es sustentable.

Interlocutor C (00:46:18-00:46:19): No esconde cosas buenas.

Interlocutor B (00:46:19-00:46:35): No, no es sustentable. El rombo no es sustentable. Así que bueno, a esta estructura piramidal de Sartori también las felicitaciones, ¿Verdad? Meten un frente amplista en la base, en la parte de abajo. Piramidal.

Interlocutor C (00:46:35-00:46:37): Sí, señor. Entra por Salto.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:47): Exactamente, por Salto, ahí. Así que una felicitación porque casó donde nadie pensaba que iba a casar. Y justo además en una semana en la que la gente se va a casar, mucha gente se va a casar.

Interlocutor C (00:46:47-00:46:50): Así que faltó ponerlo en el helicóptero.

Interlocutor B (00:46:50-00:47:00): Exacto. Y hacer un videíto con Cavani. Capaz que lo casó con Cavani mismo ahí, porque fue en Salto. Y sí, señor, Cavani hace un mes que no juega, más o menos, así que no me extrañaría que lo haya casado con Cava.

Interlocutor C (00:47:01-00:47:03): Va a llegar descansadito a la Copa América.

Interlocutor B (00:47:03-00:47:05): Exactamente. Va a jugar la Copa América.

Interlocutor C (00:47:05-00:47:06): Gani se supongo que Sí. ¿No.

Interlocutor A (00:47:10-00:47:11): Jugó 10 minutos el otro día?

Interlocutor C (00:47:11-00:47:14): Sí, lo pusieron para que saliera campeón.

Interlocutor B (00:47:15-00:47:17): Pero está con barba todo.

Interlocutor A (00:47:18-00:47:19): Está dejado. Está dejado.

Interlocutor B (00:47:19-00:47:29): Está dejadísimo Cavani. Pero es que debe venir de África, debe venir de cazar siete especies en extinción. Escopeta, limpia, cazó, jabalí.

Interlocutor C (00:47:29-00:47:32): No, ninguna. Puede cazar en cualquier momento jabalí.

Interlocutor B (00:47:32-00:47:42): Sí, sí, pero solo hace falta proyectar eso a su cotidianeidad para saber que anda cazando todo tipo de gol. Por eso hay goles. Decía que deje de cazar. No hace más goles.

Interlocutor C (00:47:43-00:47:46): Por eso festeja los goles. ¿Como los festeja? Tirando tiras.

Interlocutor B (00:47:46-00:47:55): Exactamente. Es lo que le gusta, mijo. Está bien, mientras no lo haga acá en la criolla. Mientras no lo haga acá delante de la vieja, está perfecto.

Interlocutor C (00:47:55-00:48:03): Señor, capaz que eran animalistas los que insultaban la Colombe contra la América, No, Cavani a ellos, a Cavani.

Interlocutor B (00:48:03-00:48:09): A ellos, sí, sí, sí. Se peleaban, claro. Sí, sí, recuerdo perfectamente. Pero era la época en que la gente disfrutaba.

Interlocutor A (00:48:09-00:48:12): Cavani se las estaba devolviendo ahí Cavani, me parece.

Interlocutor B (00:48:12-00:48:20): Sí, sí. Porque rencoró Está loco, 100% loco. Está todo torcido.

Interlocutor A (00:48:20-00:48:22): Y para correr lo que corre.

Interlocutor B (00:48:24-00:48:42): Tiene que estar enfermo. Es un enfermo. Uno lo ve dentro de la cancha y se da cuenta que es un desequilibrado. Pero es lo que corresponde para su tipo de juego y para los niveles de excelencia que maneja, señor. En la elite ahí no te sostenés, si no sos un idiota, no te sostenés. Tenés que estar medio loco, medio idiota todo. Bueno, les mando un abrazo.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:44): Bueno, un abrazo para usted.

Interlocutor B (00:48:44-00:48:46): Darwin, qué linda charla tuvimos.

Interlocutor C (00:48:46-00:48:49): La verdad que sí, Mundo Office le agrega un montón de cosas.

Interlocutor B (00:48:49-00:49:07): Sí, porque le agrega todo esa sabiduría del interior no tira igual, no tira mucha metáfora, como algo que. Estamos hablando del robot, cuando el carpincho, no sé qué. Una de ellas, ¿Entiendes? Dichos camperos, dichos con animales, señor, que nos hubiera venido tan bien, pero no.

Interlocutor A (00:49:08-00:49:16): Un triste representante del interior. Y un triste representante de la capital también. Estoy ahí, soy una meba, porque no tengo mucho interior profundo, no tengo nada.

Interlocutor B (00:49:17-00:49:20): Claro, son desarraigados, no tengo nada en.

Interlocutor A (00:49:20-00:49:21): El medio, estoy perdido.

Interlocutor B (00:49:21-00:49:22): Es una patria.

Interlocutor C (00:49:22-00:49:27): Estuvo a dos pisos en el edificio donde creció de tener ascensor, viviendo en el interior.

Interlocutor A (00:49:27-00:49:37): Imagínense, el único edificio con ascensor de Fraviento está a una cuadra de mi casa. Darle, hay uno solo con ascensor. Cuando vaya lo ve a ver el ascensor.

Interlocutor B (00:49:37-00:49:40): Claro, ahí a subir. Un viajecito en el ascensor.

Interlocutor A (00:49:40-00:49:41): Lindo, lindo.

Interlocutor B (00:49:41-00:49:50): Pórtate bien que no viajas en el asesino. Qué hermoso, señor. Viajen el ascensor para arriba y para abajo. La 100. Qué espectáculo, qué maravilla. Y juegan carrera.

Interlocutor C (00:49:53-00:49:54): Si, subía más rápido por la escalera.

Interlocutor B (00:49:55-00:50:17): Claro. Ese es el momento, ese es el pico de adrenalina del guacho departamento. Pico adrenalina del guacho departamento. Carrera contra el ascensor, señor, es impresionante la cantidad de competidores que se han hecho jugando carrera contra el ascensor. Es una cosa de loco, Imbell. Es una locura, una locura y es donde demuestra su competitividad el guacho Apartamento. Hasta ahí llega su competitividad.

Interlocutor C (00:50:18-00:50:20): Hasta que pierde cuatro veces con el ascensor.

Interlocutor B (00:50:21-00:50:25): Sí, hasta que le gana. Le gana una vez. Ya está. Ya se da cuenta que en realidad no es tan difícil ganar al ascensor.

Interlocutor C (00:50:25-00:50:30): No, pero además no le puede acelerar después de que le ganó, se acaba el desafío, lo mata de una.

Interlocutor B (00:50:30-00:50:44): Le ganó una vez. Le ganó todas las veces, señor. Lo venció. Lo venció para siempre, dijo. Bueno, bueno, diviértanse. Que nunca le falte el wifi. Muy bien. El premio bien. Igualito que ganaron los guachos. Estamos muy contentos.

Interlocutor C (00:50:44-00:50:47): Un saludo para ellos. Estamos contentos, Sí, un saludo.

Interlocutor B (00:50:47-00:50:50): Estamos todos contentos por lo de ustedes. No hagan más robots y Pol.

Interlocutor C (00:50:50-00:50:55): No cambien el proyecto, sigan con los robots. Pero el proyecto de la psicología capaz.

Interlocutor B (00:50:55-00:51:07): Que con Robin robó. Comentarista deportivo, vos comentarista. Periodista deportivo. Un robot que todo tiene de learning para hablar de programa deportivo.

Interlocutor A (00:51:07-00:51:09): Que venda ruleman.

Interlocutor B (00:51:09-00:51:18): Exactamente. Un robot que te vende rulemanes y te comete. Dice los amigos. Tiene deep learning para poder decir los amigos de Lucho Repuesto.

Interlocutor C (00:51:18-00:51:19): Cada vez lo dice mejor.

Interlocutor B (00:51:21-00:51:30): Bueno, no, chiquilines, vamos un poquito. La sofisticación y la complejidad requiere que ir hacia la complejidad.

Interlocutor C (00:51:32-00:51:32): No llegar de.

Interlocutor B (00:51:32-00:51:44): Golpe y no ir hacia el otro lado haciendo un robot lee los números de la lotería. Ya teníamos Silvia cliche para eso.

Interlocutor C (00:51:44-00:51:45): ¿Qué necesidad?

Interlocutor B (00:51:45-00:51:46): ¿Entiende?

Interlocutor C (00:51:47-00:51:48): Bueno, Darwin, será hasta mañana.

Interlocutor B (00:51:48-00:51:51): Sí no me dejan despedirme.

Interlocutor C (00:51:51-00:51:52): ¿De quién se quiere despedir?

Interlocutor B (00:51:52-00:51:55): No, no, no, ustedes son de estos.

Interlocutor C (00:51:55-00:52:02): Que alargamos la conversación, vá antes de empezar a insultar. Bach.

Interlocutor B (00:52:04-00:52:17): Hemos perdido un año y medio de vida en las puertas hablando y en los garages y todo saca nuevos temas, todo le dice pará ¿Y cómo estaba el tío Ricardo? ¿Cómo está? Y ahí se quedan hablando de tío Ricardo un rato. Qué insoportable.

Interlocutor C (00:52:19-00:52:20): Con los sándwiches que sobran.

Interlocutor B (00:52:20-00:52:35): Viene la viana para primera vez. Ya está la viana. Ya está la viana de la viana. Y se ve a mi madre en el fondo tirando cosas para adentro del tupper de Groofy. Ahí metiendo cosas, la comida al per. Y uno ahí parado en la puerta.

Interlocutor A (00:52:35-00:52:40): Le empieza a mostrar con su cuerpo que se quiere ir. ¿Como que el cuerpo se quiere ir? Y uno sigue ahí.

Interlocutor C (00:52:40-00:52:41): Se ignora la declaración explícita.

Interlocutor B (00:52:41-00:53:21): Señor, escúcheme, estoy agarrado de todo lo que pase, me agarro de un camión de la basura igual, señor, para poder irme. Ya estoy en la puerta, todo abrigado. Los peores de ellos son los abuelos que tienen los apartamentos. ¿Se ha muerto gente, sabe usted? Abuelos que tienen apartamentos con una calefacción muy alta. Y claro, la gente se abriga para salir en invierno de ahí. Y son de estos que retienen y le tiran temas nuevos y no sé qué. No se saben despedir y se muere gente deshidratada. Sacas una pasa de uva cuando querés acordar, tenés un damasco deshidratado adentro de una fruta seca. Le.

Interlocutor C (00:53:23-00:53:28): Bueno, Darwin, vaya, vaya, vaya, váyase. Chau, hablamos mañana.

Interlocutor B (00:53:28-00:53:28): ¿Cómo anda, Lionel?

Interlocutor C (00:53:28-00:53:48): ¿Cómo andás? Está bien, está enterito. Leonel, le decimos a toda la gente que pregunta. Leonel está divino, está muy activo. Está viviendo en dos continentes al mismo tiempo y va a volver en breve. Y la chiquita está llegando. Debe estar pensando territorio nacional en este momento.

Interlocutor B (00:53:49-00:53:50): Ella se aprovechó también.

Interlocutor C (00:53:50-00:54:07): La estiré un poquito. Pero bueno, no, divino. Mati, ¿Todo bien? Mire cómo lo corta el piña. ¿Cómo anda de buen humor?

Interlocutor B (00:54:07-00:54:10): ¿Está contento? Está contento, Estamos bien.

Interlocutor C (00:54:12-00:54:14): Todo sobre rueda. Darwin, ¿Cuándo nos mudamos?

Interlocutor B (00:54:15-00:54:32): En unos meses tengo una sesión. No, claro, sí, pero para ver qué le parece. Es una línea de atención a la violencia con el muñeco, Al maltrato del muñeco de los guachos chicos.

Interlocutor C (00:54:32-00:54:34): Ajá. Para que llamen. ¿Quiénes?

Interlocutor B (00:54:34-00:54:35): Los padres.

Interlocutor C (00:54:35-00:54:38): Denuncia que los niños están maltratando muñecos.

Interlocutor B (00:54:38-00:54:49): Sí, claro. No sabe lo mal que trata mi hijo hipotético de los muñecos. Es una cosa especial. Ayer estaba caliente conmigo, me venía puteando con no sé qué. Y le dije mirá, mirá, está el nene. Le di un muñeco que engaña los. Lo reventó con el.

Interlocutor C (00:54:53-00:54:56): Es cuestión de ponerle color nomás. Y ya le pone la línea.

Interlocutor B (00:54:56-00:55:00): La línea, claro, la línea anaranjada.

Interlocutor C (00:55:00-00:55:08): Ahí va. Denuncia a los niños, maltratan a los muy fucia. Mañana definimos el color y lo desarrollamos.

Interlocutor B (00:55:08-00:55:14): Y capaz que la gente ya puede empezar a mandar su testimonio. Claro, claro que sí, porque hay mucho maltrato en los muñecos. Mucho más.

Interlocutor A (00:55:15-00:55:16): 0800 barne.

Interlocutor B (00:55:16-00:55:20): Y él mejor amigo del cachorro humano.

Interlocutor C (00:55:21-00:55:24): Aguanta todo, no reclama, no pide nada.

Interlocutor B (00:55:25-00:55:51): No sabe los desastres que hace a veces físicos y todo. Uno que no tiene arreglo. Nosotros en la línea le vamos a decir si tiene arreglo o no. Tiene arreglo y los abandono, ¿Que le hace? Los dejan en cualquier lado. No es que no lo miran ni le miran los ojitos de eso de pelotita, los que han caído en desgracia Acá nosotros tenemos un gula a todos los muñecos que cayeron de gracia.

Interlocutor C (00:55:51-00:55:53): Un campo de trabajo forzado de muñecos.

Interlocutor B (00:55:53-00:56:03): Sí, un campo de trabajo forzado de muñecos. Y te miran a veces, a veces sentís que te miran. Por eso queremos hablar con los padres, queremos hacer un robot que sea una ayuda psicológica a los padres que están viendo todo el tiempo de matarte a los muñecos.

Interlocutor C (00:56:04-00:56:10): Perfecto, dormir hasta mañana, chau. De 8 a 12 no toquen nada.

Interlocutor A (00:56:11-00:56:21): Fue presentado por Claro. Darwin está siempre informado porque tiene más Internet. Con el plan claro de 650 pesos por mes tenés 4 GB para navegar y saldo para comprar otros 6 GB.

Interlocutor B (00:56:21-00:56:22): Claro es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-06-13 – Darwin vende servicio de encuestas mexicanas y las 15 fake news sobre Sartori – Darwin2019-06-13 – Darwin vende servicio de encuestas mexicanas y las 15 fake news sobre Sartori – Darwin

Spread the love2019-06-13 – Darwin vende servicio de encuestas mexicanas y las 15 fake news sobre Sartori – Darwin Darwin vende servicio de encuestas mexicanas y las 15 fake news