2019-04-17 – Darwin y la cadena nacional de Juan Salgado desde el Comité Amigos de los Amigos – Darw
Darwin y la cadena nacional de Juan Salgado desde el Comité Amigos de los Amigos – “El edil Diego Rodríguez tiene cara de que lo encontraron almorzando en Lindolfo con López Mena, con el padrino del hijo de López Mena y el dueño del perro del hijo de López Mena”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito. Itaú tenés 25 % menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy, Itaú hecho para ti?
Interlocutor B (00:00:16-00:00:23): 5 minutos pasan de las 9 de la mañana. Muy tranquila acá la Plaza Independencia. Darwin, ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:23-00:00:25): Hola. La Plaza interpendencia.
Interlocutor B (00:00:28-00:00:29): Exactamente.
Interlocutor A (00:00:30-00:00:35): Volver ¿Esta es la semana en donde Gardel revivió, señor?
Interlocutor B (00:00:36-00:00:42): No, no, creo que no. No sé, en principio no revivió Gardel. Fue bastante contundente el accidente aéreo en Medellín.
Interlocutor A (00:00:42-00:01:03): Sí, no revivió. Bueno, hablando de eso, de muerte. Si, eso. Porque esta es una semana de muertes. Bueno, un poco todo lo de la parte de Jesús y eso. Hay uno, leyó uno del que le pasó una cosa a Sergio Denis, pero no se va a salvar, digamos, no va a volver, porque el domingo vuelve Sergio Denis a la vida. Sab.
Interlocutor B (00:01:06-00:01:07): Había mejorado un poco, creo.
Interlocutor A (00:01:07-00:01:18): Sí, Ayer dijo la hija, leí una noticia de la hija, me acordé de usted, Darwin. Me acordé de ustedes, Darwin, que vi que la hija estaba contenta, que parece que Sergio vuelve. Sergio está pronto para volver. Está fuerte Sergio.
Interlocutor B (00:01:18-00:01:20): El domingo levita.
Interlocutor A (00:01:20-00:01:32): Ya está bien de nuevo. Sí, sí, sí. El domingo vuelve. Domingo está Sergio. Y entonces este no va a volver. Este es uno que se llama Conito, que son inglés, y se murió haciendo chiste arriba del escenario.
Interlocutor B (00:01:33-00:01:34): La muerte épica del humorista.
Interlocutor A (00:01:36-00:01:44): La muerte de Dino, pero haciendo chis. Pero tiene la canción Morir sobre un escenario.
Interlocutor B (00:01:44-00:01:45): Correcto.
Interlocutor A (00:01:45-00:02:57): Y bueno, entonces dice que había dicho, había hecho un chiste justamente con eso, señor. Me imagino sufriendo un ataque y despertándome hablando en galés, no sé qué dijo. Bromeó con su verba filosa, dice la noticia. Qué lindo. Sí. Después se ve que se cortó con su barba pilota y se desangró ahí en ella. Pero aquellas fueron palabras de antesala para algo horrible. A los pocos minutos de esa broma, Jan comenzó a sentir que se desvanecía, no hacia pie y tuvo que sentarse con dificultad en una silla donde quedó inmóvil. El público pensó que eso era parte de la broma y siguió riendo. Era un gran público, era bueno, me parece que acá los que salen mejor parados son el público. No hay discusión con respecto a ellos. El público hizo lo que tenía que hacer. El público siguió riéndose a carcajadas, acompañando a ese payaso que había arriba del escenario que estaba haciendo Chile, se entró en la silla, pero algo andaba mal. Dice dos enfermeras que presenciaban el show y estaban fuera de servicio junto a un oficial de policía. Un trío claramente, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:03:01-00:03:02): Pero la verdad que se pre.
Interlocutor A (00:03:02-00:03:03): Dos enfermeras.
Interlocutor B (00:03:05-00:03:08): Esposas, enfermeras, van a mirar.
Interlocutor A (00:03:08-00:03:33): Un poco, unos chistes, y después ya los tres a. Se cha. Claramente. Y los socorrieron y comenzaron a platicarle Reanimación cardiopulmonar. Pero bueno, la quedó. Y la gente dice. Salimos sintiéndonos muy enfermos, nos quedamos sentados allí durante cinco minutos observando, riéndonos de él, declaró uno de los espectadores. Perfecto. No entiendo por qué se sienten mal los espectadores, señor, por haber hecho lo que tenía que hacer.
Interlocutor B (00:03:35-00:03:39): Sí, supongo que les da culpa haberse reído de algo que.
Interlocutor A (00:03:39-00:03:46): No, al revés. Claro. Mejoraron la muerte de este hombre que se mató con su propio chiste.
Interlocutor B (00:03:46-00:03:51): Claro. Y a la sombra de las risas, ¿No? Morir con la risa del público ahí en el momento.
Interlocutor A (00:03:54-00:04:20): No puede terminar más arriba su vida, señor, con un chiste, además que previamente hacía alusión a su propia muerte, señor. A mí me parece que morir, digamos, acribillado o no sé, estrangulado por el propio chiste, me parece que. Yo le llamo humor, lo deja muy cerca de haber hecho el mejor chiste del mundo.
Interlocutor B (00:04:21-00:04:24): Y es probable. Le puso el cuerpo al chiste.
Interlocutor A (00:04:24-00:04:38): Si. No hizo el chiste con mejor remate de la historia, pero en el palo por lo menos el remate era buenísimo. No sé cómo lo habrá armado él, pero por lo que veo, bien, porque la gente se cagaba de risa cuando se murió ahí.
Interlocutor B (00:04:40-00:04:44): Gran candidato a Muerte del Año y a Chiste del Año, las dos.
Interlocutor A (00:04:45-00:05:17): Estáneo en las dos categorías y es el favorito, señor, en ambas categorías, Fuerte del Año y Chiste del Año. A mí me parece que no es menor eso. Me parece que es un gran año para este hombre. Y estamos recién en abril y ya podemos decir que tenemos un favorito para esas dos ternas, esas dos categorías que se las traen, amigos, siempre se las traen y se las llevan todo. En este caso me parece que estamos. Puso el listón muy alto. Le puso el listón muy alto a Chiste del Año. Le puso el listón muy alto a Muerte del Año.
Interlocutor B (00:05:17-00:05:20): Sí. Muerte del Año fue el año pasado que teníamos a la Reina del Fitness que murió.
Interlocutor A (00:05:22-00:05:24): Le saltó la tapa, una Quechua, una.
Interlocutor B (00:05:24-00:05:31): Tapa de una de esas crema doble que tienen en spray. Estaba con mucha presión y le partió el pecho.
Interlocutor A (00:05:31-00:05:48): Una de esas le pasó. Le partió el pechito. Una de esas. Ella fue excelente. Ella fue excelente porque además era la reina del cine. ¿Y qué andaba haciendo con esa porquería ahí? Que no era lo saludablemente. No era tan saludable como comida, ¿Verdad? Lo que esperaríamos de ella.
Interlocutor B (00:05:49-00:05:52): Es como la vegana comiendo pescado pero con un final más trágico.
Interlocutor A (00:05:52-00:06:14): Exactamente. Ojalá. Bueno, la vegana comiendo pescado que se atraganta con la espina y se muere. Hubiera sido una muerte gloriosa. Gloriosa. Pero acá estamos para nosotros somos críticos de muerte, ¿Verdad? Y esta es una gran, gran muerte. Difícilmente superable a lo largo del año. Veremos. Siempre nos sorprende el guionista de Dios con muertes diferentes, nuevas, innovadoras. Es mucho mejor que el guionista de Game of Thrones.
Interlocutor B (00:06:14-00:06:19): No le quiero usted de lo frustrado con el primer capítulo de la temporada 8.
Interlocutor A (00:06:19-00:06:24): No, no, yo no lo vi. Mi esposa lo vio. Le gustó, Le gustó.
Interlocutor B (00:06:24-00:06:25): A mí también me gustó.
Interlocutor A (00:06:26-00:06:38): Salvo una parte ahí donde Jon Snowy, la tía, ahí a unas cataratas del Iguazú. Parece que llegan a la catarata del Iguazú y se ponían a chuponear ahí abajo. Unas cataratas.
Interlocutor B (00:06:40-00:06:42): La versión bajo cero de las cataratas del Iguazú.
Interlocutor A (00:06:42-00:07:21): Exactamente, las de Niágara. Capaz se te rajea un poquito ahí. Ella se te rajea. Sí, todo estoy con frío. Y él le dice, bueno, vení ahí ese galo baratísimo, baratísimo, baratísimo. Y pedir a alguno de tus dragones que te tiren el que te haga una estufeña. Muy barata, muy de novela de la tarde. Muy Grecia Colmenares. Y ahí se parece mucho a Grecia Colmenares porque tiene el mismo peinado, señor. A mí me hace acordar mucho. Para mí lo podría haber hecho Grecia Colmenares. El papel perfectamente bueno. Entonces no sé cómo andaba para treparse a los dragones, Grecia.
Interlocutor B (00:07:21-00:07:23): Bueno, pero efecto especial igual.
Interlocutor A (00:07:23-00:07:24): Algo te tenés que trepar.
Interlocutor B (00:07:24-00:07:26): Sí, un coso de madera.
Interlocutor A (00:07:26-00:07:39): ¿Dios, como le pone? No, de madera no. Es como un fierro. Hay uno fierro ahí. Como un toro mecánico. Lo que tendría que ser un toro mecánico, pero de Hollywood. Bueno, entonces este hombre la verdad que la pegó por su muerte.
Interlocutor B (00:07:39-00:07:40): Difícil de superar.
Interlocutor A (00:07:40-00:07:46): Temprano 2019 no lo conocía como morista, pero como morista muerto me parece excelente.
Interlocutor B (00:07:46-00:07:47): Da para repasarlo.
Interlocutor A (00:07:48-00:09:22): Otra cosa, que les quería comentar es que para toda la comunidad judía, ¿Verdad? Porque ahora que no está Joel se pueden decir cosas. Para la comunidad judía, yo soy judío, así que siempre les digo, confórmense con esto que les tocó. En todos lados los judíos son graciosos, menos en Uruguay. Pero en este caso lo que tengo que contarle que la nave israelí no tripulada, por suerte, bueno, por suerte, depende de qué lado lo mire, hay mucha gente. Hubiera preferido que fueran dos o tres sionistas ahí arriba. Arriba la nave. La nave israelí no tripulada se estrelló antes de llegar a la luna. La Gefil de Fish, así se llamaba la nave. Una nave que, bueno, parece que era de fabricación israelí, sufrió una aparente falla su motor principal y otros problemas técnicos de comunicación cuando estaba cerca del Viny. Para mí es un problema de cálculo, un error de cálculo, pero no en términos matemáticos, sino en términos motivacionales. Pónganos un señor con un turbante parado en la luna y van a ver que no le erramos. En el pecho se la metemos. Ponga uno con un turbate sacudiendo los brazos ahí en la luna y la metemos en el pecho. Noticia para la comunidad judía, señor. Eso es lo que quería decir.
Interlocutor B (00:09:22-00:09:24): Sí. Dicen que van a mandar otra, que no se achican.
Interlocutor A (00:09:24-00:09:37): Sí, bueno, sí, hay que ver, hay que ver. Igual no está seguro. No está seguro. Eso. Ojalá si mandan otra, hagan lo que tenga que hacer antes le tiene que pagar a uno ahí para que se pare en el lugar en el que se tiene que parar.
Interlocutor B (00:09:37-00:09:41): Tiene que contratar otro país para que se le pongan. No llegaron.
Interlocutor A (00:09:41-00:10:00): Sí, bueno, yo que sé. Uno con un cartel que diga fue una exploración lunar de 100 millones de dólares. Darwin dice una nota a la BBC. Era una de las primeras exploraciones de bajo costo. Sí, pero al final no fue tan bajo. Lo barato sale caro. Ahí tiene la frase esa de mierda.
Interlocutor B (00:10:00-00:10:03): Que nunca termina, el ejemplo.
Interlocutor A (00:10:04-00:10:35): Así que bueno, amigos, lo barato sale barato. Ellos no se dejen engañar después puede costar caro. El costo puede ser caro, pero salir sale barato. Salió barato un auto, por ejemplo, no. ¿Estamos de acuerdo con Egipto con ese eslogan? Sí estamos de acuerdo con el eslogan Cusa, siempre iremos contigo, que nos parece fundamental y que vamos a empezar a transitar después de la parte del medio cuando escuchemos como si fuera una cadena nacional ¿Por qué íbamos a hacer todas cosas que no hubiéramos podido hacer con Lionel?
Interlocutor B (00:10:35-00:10:36): Me parece muy bien.
Interlocutor A (00:10:36-00:11:04): Vamos a escuchar como si fuera la mismísima cadena nacional, porque esto debería pasarlo en todas las escuelas, amigos, lo que vamos a escuchar después de la parte del medio deberían pasar toda la secuela, ¿Sí? Sin embargo, a la gente de Los Óribos que suba mucho el volumen, que todos los pasajeros tengan la oportunidad de escuchar esto, porque es muy importante para todos el mensaje que hay acá adentro de Juan Salgado, el Jon Snow de Cusa, ¿Verdad? John Salgado. John es nublado.
Interlocutor B (00:11:05-00:11:15): Bueno, que no arranque el chofer hasta que no se saquen los auriculares. El último pasajero. Y ahí sí, con el volumen a todo trapo, violando la normativa de Cibeles.
Interlocutor A (00:11:16-00:11:27): Tienen que escuchar porque es. Es Jon Snow, señores. El propio Jon Snow hablándole a todos los caballeros de la noche, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:11:28-00:11:40): Yo lo veía más como el dragón. Me gustaba mucho pensar que la pregunta inicial de Vilar fue dracarysno.
Interlocutor A (00:11:41-00:11:45): John Salgasno nos habla a todos y le habla especialmente a los transportistas.
Interlocutor B (00:11:45-00:11:46): Salgad Snow.
Interlocutor A (00:11:46-00:12:07): Salgad Snow. Le habla también a todo esto que quiere encarnado en este deal que es un irrespetuoso y que no vamos a decir el nombre porque lo dice Juan Saquild, lo dice Juan Saca, porque además se llama Diego Rodríguez.
Interlocutor B (00:12:07-00:12:08): Es verdad, es un nombre.
Interlocutor A (00:12:09-00:12:22): Claro. ¿Por qué? Pero es típico, evidentemente. Es un travesti de aplicación. Es el famoso travesti de aplicación, porque no lo puede reconocer, porque el nombre ella está en todos lados.
Interlocutor B (00:12:22-00:12:24): Es un bot de Uber, dice.
Interlocutor A (00:12:25-00:13:21): Eso le quise decir. Exacto, pero en términos de más, toda la parte tecnológica es un común robo de rusos, pero de Uber. Diego Rodríguez. Bueno, por suerte Salgado lo muestra ante cámara en una foto que sale en el diario este. Así es como lo nombra Sacado, el diario este de hoy. Así que después de la parte de medio, vamos a escuchar esa cadena nacional, señor, que deberían pasar en todas las escuelas, en todos los licencios, en todos los lugares de bien, porque hay un mensaje muy importante de Salgado para todos nosotros, para los obreros del volante y para las nuevas generaciones. Un mensaje de tener memoria, Darwin, ¿No? Exactamente. De acordarse de la cara de este Diego Rodríguez que nosotros vamos a estar, por supuesto que publicando y tratando de virarizar, ¿Verdad? Porque esto es un espacio que está directamente vinculado a los intereses del comité, amigo, de los amigos. Muchas gracias, amigos de los amigos.
Interlocutor B (00:13:22-00:13:27): Bien. Bueno, Parte del Medio entonces y volvemos con todo para hacer las.
Interlocutor A (00:13:27-00:13:30): Para escrachar a este atrevido.
Interlocutor B (00:13:30-00:13:32): La Cadena del Transporte Nacional evidentemente se.
Interlocutor A (00:13:32-00:13:57): Quiso ocultar acá los algoritmos de YouTube lo bajaron. Alguna cosa sucedió para que esto desapareciera de bajo cuchillo. No, no, no. Los algoritmos. El cártel de algoritmos, señor. El cártel tecnológico bajó esto para que no llegara a las casas y las mentes de todos los transportistas, sino de toda la gente de video. Hola.
Interlocutor B (00:13:57-00:13:59): Sí, Darwin, vamos a la Parte del Medio y ya venimos.
Interlocutor A (00:13:59-00:14:25): Ah, sí, ya venimos. No toquen nada. Presentó Itaú Con tus tarjetas de crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril, 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descargá la app Itaú, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti. Darwin es presentado por Claro. Si vos hablas tanto como Darwin, el plan claro de 650 pesos por mes es para vos, porque podés hablar gratis e ilimitado a todas las compañías.
Interlocutor B (00:14:25-00:14:38): Claro. Es simple. Seguimos adelante, Darwin y entramos en modo Cadena Nacional.
Interlocutor A (00:14:38-00:14:44): Sí, Antes solo decía que Radar sacó una encuesta ayer. ¿Radar?
Interlocutor B (00:14:44-00:14:45): El grupo Radar.
Interlocutor A (00:14:45-00:15:03): El grupo Radar, exactamente. Radar es humano, señor. Ese es el eslogan de nuestro. Nuestro encuestador. Y sacó una encuesta que mostró ayer en BTB. Yo lo. Espero que haya sido en el programa Gabriel Pereira.
Interlocutor B (00:15:03-00:15:05): No, es en el informativo.
Interlocutor A (00:15:08-00:15:29): Qué bolazo, mi Ragi. Encuesta online. No, mi Ragi, Qué bolazo. La gente te dice que ir a votar es como te papetean el botón de asistiré. Qué bolazo. Bueno, son los datos online. Online, mi Raji, por favor. Online, por favor, yo te espero.
Interlocutor B (00:15:29-00:15:36): Que creo que fue en el informativo. Creo que no fue comp. No lo vi. En realidad. Estoy esperando que Radar cuelgue el informe en su página web para.
Interlocutor A (00:15:39-00:15:41): 913 casos online.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:51): Sí, correcto. Hay que recordar que Radar, con esta estrategia de recolección de datos y esta metodología fue el que más se aproximó a los resultados de las elecciones de octubre de 2014.
Interlocutor A (00:15:51-00:16:04): Pero la 50 online es esa que pone uno. Nosotros a veces hacemos eso con la chiquita le ponemos. Sí, le ponemos para que ponga ahí con el mouse para que ponga ahí que va a votar. No sé qué le pone.
Interlocutor B (00:16:04-00:16:12): No es así. No es así. Le explicó. Acá en una ronda explicó. Radar, ¿Cuál es su método? LF.
Interlocutor A (00:16:12-00:16:28): La gente pone cualquier cosa en Internet online. Radar, Qué bolazo. Me encantaría ser invitado al programa, a esa sesión de Gabriel Pereira. Qué golazo, qué golazo, qué golazo, qué golazo. David. Yo que sé, cualquier cosa le digo.
Interlocutor B (00:16:28-00:16:32): No sé, no lo vamos a comentar cuando esté colgado.
Interlocutor A (00:16:32-00:16:41): 256 personas le digo que votaban al Partido Colorado, 644 al Frente Amplio y 459 personas al Partido Nacional. ¿Y van a ir todos? Eso parece.
Interlocutor B (00:16:41-00:16:43): A la sinterna, sí.
Interlocutor A (00:16:43-00:16:45): Qué golazo. No van a ir todos, señor.
Interlocutor B (00:16:45-00:16:46): Dicen que van a ir.
Interlocutor A (00:16:46-00:16:54): Por eso dice que van a ir. Toda la gente dice que va a ir en las redes morales online. Todo el mundo dice que va a.
Interlocutor B (00:16:54-00:17:00): Ir online, que es distinto decírselo en la cara a un encuestador o incluso por teléfono. Hay más privacidad, es autoadministrado el cuestionario.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:51): Lo que no se hubiera animado jamás a decir en la cara el edil Diego Rodríguez, nunca se hubiera. Ya podemos ahora sí entrar derecho a nuestra cadena nacional, ¿Verdad? En la que. Bueno, esto, insisto, este es un producto, es un material audiovisual que deberían. Que bajaron la mafia de los algoritmos, los piratas, los piratas de la tecnología lo bajaron y nosotros hemos rescatado para pasar al aire ahora limpiamente, sin toda la cancha torcida, inclinada, sin la parte tendenciosa con la que le mostró Lionel, que por suerte no está en realidad. No, por suerte no está. No creo en las casualidades, se fue huyendo las repercusiones que iba a tener ese informe pretencioso que hizo, y espero.
Interlocutor B (00:17:51-00:17:53): Que nadie le haya dicho te lo pagó Uber.
Interlocutor A (00:17:53-00:18:14): Ojalá la gente se lo esté cruzando en sus vacaciones, ya sea en salas de espera de aeropuertos, ya sea en algún shopping, donde estará gastando el dinero que le pagaron a los piratas de las aplicaciones, y le haga el gesto con la mano cayendo sobre la palma de la otra mano al grito de te lo pagó Uber, pirata.
Interlocutor B (00:18:14-00:18:19): Y el gesto de una mezcla de te pagaron y amenaza de golpear. ¿Es eso dar?
Interlocutor A (00:18:19-00:18:34): Bueno, no es como dicen, te pagaron de manera fuerte la gente, los hombres reales. Eso es una manera de decirlo. Los otros. Hay uno que es más obsceno, que es acariciarse la yema de los dedos mayor e índice con el pulgar.
Interlocutor B (00:18:35-00:18:35): Correcto.
Interlocutor A (00:18:36-00:19:18): Ese es más o seno. Ese es como ese platita. Lo obsceno que queda el diminutivo de la palabra plata. Hay pocas cosas que quedan en tan oc solo llevándolo al diminutivo. Es impresionante. Platita es una cerda, pero es que es impresionante. Prefiero. Me parece menos escatológico el término almeja, por ejemplo. Me parece mucho menos escatológico el término almeja que el término platita. Platita es una cosa espantosa, una cosa horrible.
Interlocutor B (00:19:19-00:19:24): Sí, sí, estoy de acuerdo. Almejita.
Interlocutor A (00:19:24-00:19:57): Almejita. Almejita. El diminutivo siempre joroba un poco lo lleva hacia un lugar así como cercano a lo perverso. Pero de todas maneras me parece que en Plata es imperial. Plata. No pasa nada. Incluso tenemos el caballo Llanero Solitario. Se llamaba Plata, un gran equino. Sin embargo llevaba. Imagínense al Llanero Solitario diciéndole Platita, Platita, ¿Sabes lo que te gusta? Hola, Platita. Una cosa es un asco.
Interlocutor B (00:19:58-00:20:00): Entonces no le digan eso a Joel.
Interlocutor A (00:20:00-00:20:23): No, no. Por eso háganle el gesto del que machaca sobre la palma de su mano, señor, y dígale esto te lo pagué. Y en todo caso se pueden tapar un ojo en señal de. Haciendo la simbología del pirata, ¿Verdad? Pirata de las aplicaciones. Se tapan un ojo y con el otro digitan. ¿Entiendes? Con el otro hacen como con el pulgar. Exactamente. Pirata digital. Cre. Paré. Pirata digital.
Interlocutor B (00:20:23-00:20:24): No hagan eso.
Interlocutor A (00:20:24-00:20:47): Sí, hagan eso, por favor. Por favor, que pague con su conciencia el viaje que le salió gratis porque las aplicaciones se lo subvencionaron. Entonces, la cosa es así. Resulta que Salgado justo estaba ahí en cuya oficina de Cuya. Y justo andaba Vilar con un micrófono.
Interlocutor B (00:20:47-00:20:48): Que cose con el dado de.
Interlocutor A (00:20:48-00:22:23): Exactamente. Y vamos a hacer una notita. ¿Pero qué me vas a preguntar? No, no te puedo decir la pregunta porque si no, no sería una nota periodística, le dice Vilar, ¿Verdad? Entonces Salgado dice, bueno, está bien, está bien, sorprendeme, sorprendeme con la pregunta. Y Vilar le dice esto. Escúchame, Salgado. Hay algunas versiones por allí de gente que sigue dudando de la conveniencia o no de abrir el registro de choferes para Uber. ¿Qué tenemos para decir? ¿No? Yo diría, pero no hay sino lo bien que le sostiene el micrófono durante todo el resto de la entrevista. Esto ustedes no lo ven porque estamos en la radio, ¿Verdad? No importa que esté tapando un poco las primeras palabras de Salgado, porque en realidad la primera parte la usa para calentar motores. Se está meciendo como cualquier obrero del volante. ¿Los primeros dos minutos para que son? Para calentar el motor, señor. Nada más que lo único que está haciendo ahí es calentar el motor. Ustedes lo van a escuchar decir palabras, pero lo que tienen que escuchar en su cabeza. Así que solo le quiero decir que más allá de que la pregunta es genial, la pregunta le habla de gente que sigue dudando. La Intendencia salió a decir en las últimas semanas que iba a reabrir el registro de contactor de aplicaciones Uber en base a una informe que hizo la división de transporte, un informe económico, un estudio que presentó. Y Vilar le plantea que hay gente que sigue dudando de la conveniencia o no de abrir el registro de choferes de Uber. ¿Qué le podemos decir?
Interlocutor B (00:22:23-00:22:26): Utiliza la primera persona, el plural, eso llama lógico.
Interlocutor A (00:22:26-00:22:37): Nosotros de acá de Cusa. ¿Cuál es el problema? ¿Qué le podemos decir? Nosotros, el gobierno cuya cadena nacional.
Interlocutor B (00:22:37-00:22:40): Yo el de la cadena nacional y usted la señal.
Interlocutor A (00:22:41-00:22:58): Bueno, ustedes, insisto, no ven, no ven. Sí lo van a sentir en algún momento, porque en algún momento se la calambran los dedos Bilar y los mueve un poco y hace suene un poco así el micrófono, digamos, pero él sostiene muy bien durante todo el resto de la entrevista. El micrófono es impresionante.
Interlocutor B (00:22:58-00:22:59): Son ocho minutos de respuesta.
Interlocutor A (00:22:59-00:23:19): Exactamente por eso la verdad que hay que decir que para estar en la mala, además con todos los problemas psicológicos que está teniendo Vilar, me parece que es una gran, gran nota de Vilar por todo lo que desata, por todas las declaraciones punzantes que consiguió de Salgado. Bueno, entonces Salgado ahí habla, póngalo nomás, vaya poniéndolo ahí.
Interlocutor C (00:23:20-00:23:27): Acá está la cámara de transporte, pero dentro de ellos están alineados dueños.
Interlocutor A (00:23:31-00:24:22): Le están rompiendo mucho la bola, es como que los talcitas está llegando todo el tiempo mensaje al celular, vos este está vivo, vos el otro no hace nada, no sé cuánto. Y entonces también se sintió la necesidad de salir un poco a defender a los compañeros del volante del talle, porque Salgado es presidente además de la cámara de transporte. Y porque no está madurado, porque está huérfano, porque en realidad él lo que está haciendo es defender a gente que está huérfana también. Hay que entenderlo esto, ¿Verdad? Gente cuyo líder fue apartado con maniobras legales y bueno, diferentes tipos de triquiñuelas tratando de manchar la imagen del taxi. Y bueno, entonces lo que terminó pasando es que quien estaba a cargo de la familia del taxi fue ladeado, se.
Interlocutor B (00:24:22-00:24:23): Retiró a cuarteles de invierno.
Interlocutor A (00:24:23-00:24:27): Exactamente. Por unas vacas brasileras. Por defender.
Interlocutor B (00:24:27-00:24:28): Fue un tema de vaca, fue eso.
Interlocutor A (00:24:29-00:25:03): Por defender el agro nacional, ¿Verdad? Siempre por defender los intereses del país. Siempre por defender los intereses de los uruguayos. Lo único que había hecho era agarrar una vaca que supuestamente eran brasileras, de una multinacional brasilera, una multinacional que tiene vacas en todos lados. Y entonces lo que hizo fue uruguayizarla las vacas. Parece que eso está mal. Lo hacía Artigas y estaba bien, lo hace Salgado y está mal. Goce Dorado y está mal. Entonces, bueno, esa es la situación en la que están desamparados los obreros del volante, los obreros del talle, la familia.
Interlocutor C (00:25:03-00:25:22): Que Uber les impuso desde el principio, desde aquella luna de miel que era maravillosa, a la situación de hoy, que tampoco les está sirviendo, porque lo que ganan realmente no vale la pena.
Interlocutor A (00:25:22-00:25:23): Es espantoso.
Interlocutor C (00:25:23-00:25:25): Entonces acá hay todo un grupo de.
Interlocutor A (00:25:25-00:26:06): Gente, no tener un ser humano que se preocupe por vos, la mayoría te ganaste con tu sudor. Pero que eso es ser humano que se preocupa por vos. No, no es lo mismo. No, no. Usted cómo se nota que es de la nueva generación, esta millennial, señor, de todo, es virtual. Un ser humano ahí que se preocupa por uno y lo hace efectivamente, señor. Y toda la parte que le come del jornal tiene un costado o una contrapartida festiva, ¿Entiendes? Preocupando por uno, señor. Sí, disculpe.
Interlocutor B (00:26:06-00:26:08): Ahí sigue Salgado atento.
Interlocutor A (00:26:10-00:26:10): Pone primera acá.
Interlocutor C (00:26:10-00:26:48): Me parece, están actuando y han actuado con responsabilidad, partidos políticos, aparezcan, aparezcan situaciones de alguno que tiene algún cargo, quién sabe por qué, que resulta que trivializa el tema y dice, por ejemplo, en el diario este Hoy ten buena cosa. Lo hace de una manera. Faltaría que mandara un WhatsApp para decir esto.
Interlocutor A (00:26:49-00:27:18): Ahí está, punto. Mostrando lo que es la trivialización, la banalización del mal, lo que decía Hannah Arendt, La banalización del mal. Eso es lo que está expresando Salgado, en otras palabras, un poco más cotidiana, para que todo lo podamos entender. Faltaría que mandara un WhatsApp para decir esto. Es buena cosa abrir los registros de vuelta de los choferes de Uber. Es buena cosa. El edil Diego Rodríguez.
Interlocutor C (00:27:18-00:27:33): Ahí se revela el edil Diego Rodríguez. El edil Diego Rodríguez me parece que lamentablemente, y yo quiero que los transportistas vean quién es.
Interlocutor A (00:27:39-00:28:02): Un momento muy importante que nosotros lo vamos a estar poniendo en fotos en todas nuestras redes. Morales y eso, Cote ahí pare ahí Salgado. ¿Quién está? ¿Quién está, Matías, escuchame una cosa, chiquito Millennial, cuando yo te digo que pares ahí la aplicación, la parás, le pones esto? ¿No será un pirata? No, no es un pirata de aplicaciones. No tiene cara de algoritmo.
Interlocutor B (00:28:02-00:28:02): No, no.
Interlocutor A (00:28:02-00:29:41): Bueno, le digo que muestra ahí, Salgado, muestra la fotito en el diario este. La foto es chiquita en el di, señor, si no está chiquita, pero reconocible no importa, No importa si es chiquita, si es grande, no importa el tamaño acá, señor, es chiquita, pero el daño que está haciendo. Grande. Y algo, algo sabía el diario de esto que iba a suceder. De alguna manera los duendes de la reacción o los astros de Astro Verón, lo que usted quiera, se alinearon. Porque justo pone una foto de Diego Rodríguez, este dealer, la que tiene cara de que lo encontraron almorzando en Lind con López Mena, con el padrino del nieto, López Mena y el dueño del perro del hijo de López Mena, Lorenzo, y el asesor de Lorenzo. ¿Vio qué cara de hola, estoy almorzando en Lindolfo con López Mena? ¿Que tiene el edil Diego Rodríguez en esa foto? Nosotros la vamos a estar replicando para que la gente la pueda ver y sobre todo para que los amigos de los obreros del volante. Los amigos de los amigos de los obreros del volante la puedan ver también, señor. Para que la vea la muchacha que va ahí en el recinto de las barandas del chofer, para que la vea. Bueno, el que se sube a vender caramelo, para que la vea. Todo para que todos puedan identificar al edil Diego Rodríguez y nunca más se pueda transportar públicamente. Se va a tener que teletransportar públicamente para llegar de un lugar a otro. Diego Rodríguez. Pero la cara, la cara que tiene Diego Rodríguez es una genialidad, pues. Oh, no tendría que haber venido a Lindolf. Ya tiene cara de no, ¿Qué hago acá? No quiero estar en esa situación. Es impresionante y usted no me va a creer, pero a medida que Salgado va hablando y entrando el carro, le van acercando, le van haciendo zoom, le.
Interlocutor B (00:29:41-00:29:43): Van acercando la cámara, la cámara juega.
Interlocutor A (00:29:43-00:32:14): Claramente, hace un zoom hacia la fotito de Diego Rodríguez y a medida que se va acercando la cámara y a medida que el dedo Salgado lo apunta más, se le empieza a aproximar con el detalle del anillo de oro para golpear el fierrito y pedir a la gente que se mueva al fondo, que hay lugar, que es hermoso, la verdad. Y además genera más tensión, más peso en la escena. A medida que ese dedo macizo, ese dedo pesado, ese dedo grueso, gordo, granoso, duro, sí, pero justo ese dedo real se le va acercando. Uno juraría que la cara de este muchacho de la foto del diario va adquiriendo un gesto de pavor. Se empieza a horrorizar en su ritu, señor, porque Salgao está señalando la fotito de este muchacho en el diario, recorte que lo tiene pegado en una cartulina, como hacemos los hombres de diez, ¿Verdad? Como se hace en el mundo real. Nada de le muestro una fotito de mi celular y el ritu de la fotito de este muchacho en el diario. Se empieza a horrorizar. Es una genialidad el director, la verdad, una genialidad el director de Cusa TV. Bueno, lo hace Cuarón, Alfonso Cuarón, lo hace Yaman Lyon. Ay, qué horror, cómo me horroriza. Cómo cambia la fotito del diario, Qué truco maravilloso. Nos hace ver a todos que cambian la foto sin que cambie una foto. Todos nos arrodillamos su pie por cómo maneja el terror psicológico. Esto Excusa TV, señores. Artistas uruguayos no lo hicieron con ninguna aplicación, con su propia manito lo hicieron tijera, recorte, cascola cartulina, la pegan ahí arriba de la cartulina, la foto del diario y Salgado lo muestra con una precisión. Además, ese dedo tiene. Me da miedo. Lo veo entrar por diferentes orificios de mi persona, cierro los ojos y veo ese dedo, veo marcándome el lado justo de la vida. Diego Rodríguez. Espero que tengo Leonel de vacaciones. Diego Rodríguez que se haya ido lejos. Bueno, entonces sigue diciendo póngale acá.
Interlocutor C (00:32:14-00:32:35): Tenemos que recordar quienes en definitiva le termina faltando el respeto a el trabajo, a los años de sacrificio que mucha gente hacer dentro del país y fuera del país, dejando a su familia para poder comprar una herramienta de trabajo.
Interlocutor A (00:32:37-00:32:41): Gente que se tuvo que girar porque era perseguida por las aplicaciones Sí señor.
Interlocutor C (00:32:41-00:32:52): Por la dictadura o está ganando menos de la mitad. Y aparece este señor a faltarle respeto, creo yo, humildemente a todos los transportistas.
Interlocutor A (00:32:52-00:32:58): No, humildemente nada. Humildemente nada, Juan, usted seleccione. No, de los transportistas nada. Humildemente.
Interlocutor C (00:32:58-00:33:34): Podemos estar discutiendo como lo estamos haciendo ahora, con un nivel que corresponde, pero con este nivel de simplemente resumir en una frase para poner un título, reabrir es cosa buena. Me parece que no es así. Lo que se merece los transportistas y la actividad que desempeña. Si, yo le diría una cosa, mire señor edil, si hay un señor preocupado porque quiere conseguir trabajo y tiene tres hijitos y usted se sensibiliza tanto en esa situación, invítelo a salir.
Interlocutor A (00:33:36-00:33:44): Usted se sensibiliza tanto, una familia, tienen dos papás, eso tres dentro del taxi.
Interlocutor C (00:33:44-00:34:03): Inclusive los choferes que ya están trabajando en Uber, que dicen que esa aplicación les cambió la regla de juego totalmente, se las cambió a los trabajadores, a los clientes, le cobra más a los que necesitan el servicio.
Interlocutor A (00:34:04-00:34:06): La tarifa dinámica del servicio que pide.
Interlocutor C (00:34:07-00:34:13): Es una forma de simplemente ganar más dinero esta aplicación.
Interlocutor A (00:34:16-00:35:00): Porque es una denuncia grave. La tarifa dinámica, si usted no la entendió, es una forma de más dinero de esta aplicación. Tenemos que la tarifa dinámica a lo mejor para ganar más dinero. Señor, ¿Por qué se callan eso? ¿Por qué no se callan? ¿Por qué no dice que cuando hay más demanda te cobran más caro el viaje? ¿Por qué no lo dicen ellos? En lugar de hacer lo que hacen en las corporaciones honestas como la del taxi, que es que cuando hay más demanda no hay taxi violo, que son dos formas diferentes de actuar ante una.
Interlocutor B (00:35:00-00:35:06): Misma situación muy diferente. Y suben porque hay más demanda que oferta.
Interlocutor A (00:35:06-00:35:35): Más demanda qué hace la gente de la familia de taxi, que es una familia qué le parece para no sacarle, para no rasparle el bolsillo duramente a la gente, ¿Entiende? Y que después lo tenga que pagar, porque en ese momento de desesperación de la demanda, es ahí cuando el cliente está débil y ahí es cuando nosotros no le damos taxi, para que el cliente no se deje llevar por la situación y sea arrasado por el capitalismo salvaje.
Interlocutor B (00:35:35-00:35:37): Claro, es anticapitalista.
Interlocutor A (00:35:39-00:36:04): Está el pedo ir maleite en todas las paradas de talle. Está el pedo que no tiene nada que ver ir maleite con la familia de talle. Lo que le estoy diciendo es anticapitalista. ¿Qué hace el capitalista cuando la demanda está alta, se aprovecha del cliente, señor, y lo despluma? ¿Qué hacemos nosotros en la familia del Talli cuando la demanda tal? Metemos todos los taxis dentro del garaje, no hay talle, no hay tasi, hasta que no se pase la fiebre.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:08): Con racionalidad.
Interlocutor A (00:36:08-00:36:24): Y la gente, eso mismo, no nos vamos a aprovechar de la gente. Eso, porque lo que asegura es aprovecharse de la gente, señor, ofrecer cuando la demanda está alta. Todo el mundo sabe que esos son los hijos de puta que se aprovechan de la gente, Todo el mundo sabe.
Interlocutor C (00:36:26-00:36:34): Sigue Salgado, que no trata los temas con seriedad, entonces después voy al principio.
Interlocutor A (00:36:34-00:36:41): Cuando dijimos, cuando dice tenemos que identificar claramente, es una parte muy importante que es un mensaje que tiene que estar.
Interlocutor C (00:36:42-00:36:44): Tenemos que identificar claramente este tipo de.
Interlocutor A (00:36:44-00:36:45): Gente.
Interlocutor C (00:36:48-00:37:21): No trata los temas con seriedad, Entonces después voy al principio cuando dijimos el poder de corromper, el poder de estos cárteles de las piratería moderna. No sé qué pensar. Esta declaración me deja, me deja, me deja cosas para que yo no quiero. Por ahora, por ahora no quiero decir.
Interlocutor A (00:37:21-00:37:36): Algo impresionante, que haya cosas que haya usado ocho minutos, ¿Verdad? De diálogo a la cámara, directo y sin interlocutor alguno, señor. Es increíble la cantidad de cosas que tiene para decir Salgado, es impresionante. Hay cosas que no quiere decir, ¿Se da cuenta?
Interlocutor B (00:37:36-00:37:38): Hay cosas que se está guardando.
Interlocutor A (00:37:38-00:38:11): Qué repregunta se perdió Vilar ahí. ¿Qué cosas no quiere decir? Pero me impresiona, señor, yo no tengo. Yo la verdad hay una cantidad de cosas que no quiero decir y las digo igual, o sea, digo todas las que quiero decir y las que no quiero decir las digo porque no tengo cómo rellenar esta cantidad de minutos extensísima, amigos. Y sin embargo Salgado, hay cosas que no va a decir y le deja cosas para pensar. Es impresionante porque nadie hubiera dicho que le dejó cosas para pensar.
Interlocutor B (00:38:12-00:38:16): Es una frase muy corta, Es buena cosa que se abre el registro, pero genera un montón.
Interlocutor A (00:38:17-00:38:31): Es buena cosa, registro y una fotito de este señor ahí, como si lo hubieran agarrado en Lindolfo género o en Lindolfo, o bien apareció una amiga de la esposa y le sacó una foto en baile, Es ese tipo de caras a eso.
Interlocutor B (00:38:31-00:38:38): ¿En verdad, ahora que la veo de cerca, con buena definición, tiene algo, vio que tiene algo de estupefacción?
Interlocutor A (00:38:41-00:40:19): Bueno, entonces no le decía que es impresionante, con todo lo rápido que anda la cabeza Salgado porque le deja muchas cosas que pensar esa frase y después le deja cosas que no quiere decir y que no dice. Hubo cosas que no dijo. Bueno, parece que el mensaje igual de Salgado Darwin, no es sólo para el edil en esta instancia de negociación con la Intendencia, no, en el informe repasábamos las instancias de que Salgado ha tenido intercambios en este tipo de instancias quizás el mensaje no parece ser solo para leí. Capaz que está aprovechando para decir un montón de cosas que tenía ganas de decir públicamente, aprovechando este cogeneracional para hablarle a Dicandia, para darle al transgresor. No sé si hay transgresora. Ay, cuando te agarre el dedo de Salgado se te van todas las transgresiones, se te va todo eso de ay, tenemos que hacer una intendencia más transgresora. Bueno, empezá a transgredir, dale bastante. No le firmo un shopping ni en pedo. Qué genio que yo, qué genio que yo. No le firmo un shopping ni en pedo. Te van a invitar a una copa de noche con esa frase. Vas a ir al nuevo funfun y te van a decir una copa para el intendente. Es un CR, dice cosas transgresoras, Tal vez por eso se arrepintió, digo, y sacó el video porque perdió un poco el tono Salgado. Me parece que es una opinión que corre por su cuenta y espero que por su cuenta corra usted también. Para un lado y para el otro. Vamos a escuchar el final.
Interlocutor C (00:40:22-00:40:24): Pero me deja muchas cosas que pensar.
Interlocutor A (00:40:25-00:40:26): Diego Rodríguez.
Interlocutor C (00:40:29-00:40:30): En lugar de hacer algunos.
Interlocutor A (00:40:31-00:40:34): Mandados, eso es fundamental, tiene mucha vida.
Interlocutor C (00:40:34-00:40:48): Por delante, lo que es la tradición y la historia del transporte regulado y del transporte legal en este país. Y si a usted le gusta, lléveselo para su casa. ¿Pero a mí sabe lo que me gusta?
Interlocutor A (00:40:48-00:41:18): Llévenselo para su casa, vayan a una manifestación del orgullo gay, píntense el cuarto de los colores del arco iris y tengan relaciones sexuales toda la noche. No venga acá con Uber abrazado a los besos. Con Uber, con esta aplicación virtual, con estos piratas, el nuevo pirata moderno, señor, a hacerse lo que hay, que sería buena cosa. ¿Sería buena cosa para quien?
Interlocutor C (00:41:19-00:41:54): ¿Pero a mí sabe lo que me gusta? Es que la gente que trabaja legalmente en este país, que paga los inversores, impuestos, que hace muchos esfuerzos, que cuando llega a fin de mes inclusive queda endeudado con su propio taxímetro, para seguir manteniéndolo en condiciones de dar el servicio o del trabajador que hoy está ganando menos de la mitad. Sabe qué con gente como usted vamos a estar mucho peor. Y los que van a estar bien son estos cárteles y estos piratas. Usted lo está demostrando. Y nosotros nos vamos a encargar de que en el momento que.
Interlocutor A (00:41:57-00:42:14): Para mí está muy frío Vilar ahí. Para mí Vilar no toma el partido necesario. En el momento en que requiere por lo menos un apoyo, un énfasis, algo que le dé un poco más de vida y un poco más de épica a este momento que a mí me eriza. Bien, Juan. Bien, Juan.
Interlocutor B (00:42:16-00:42:18): No le puede aplaudir micrófono en la mano, No hay forma.
Interlocutor A (00:42:19-00:42:36): Bueno, pero yo tengo el teléfono en la mano y sin embargo estoy aplaudiendo, o sea, me pego la muñeca. Bien, Juan. Bien, Juan. Tengo toda la muñeca roja de aplaudir a Juan. Bien, Juan. Yo no entiendo. ¿No le corre sangre por la vena Bilar? ¿Qué le pasa? ¿Qué le posa? Está tan en la mala que no vibra. Ya no tiene glóbulos rojos. ¿Cuál es el problema de Bilar, señor?
Interlocutor C (00:42:36-00:42:52): Y nosotros nos vamos a encargar de que en el momento que usted le sirve para mantenerse, seguir manteniéndose y poder tener un espacio de estos para decir, nos vamos a encargar de decirle a todos los transportistas.
Interlocutor A (00:42:52-00:43:17): ¿Por qué se entrevera? Porque le faltó la parte del aplauso en donde reordenaba las ideas, señor. Le faltó la parte del aplauso de la gente. Si a William Wallace no le daban esos espacios, también se entreveraba a cualquier discurso que se torna épico si no le das ese momento, esos cuatro o cinco segundos donde la gente aplaude, vibra y el tipo respira y vuelve a ordenar toda la oratoria y se cae, señor. ¿Entiende lo que le digo?
Interlocutor B (00:43:17-00:43:21): Sí, totalmente. Además, después de los aplausos se repite lo último que se dijo antes del aplauso.
Interlocutor A (00:43:21-00:43:40): Exacto. Yo se lo cargo a Vilar este momento. La verdad, para mí Vilar está en la mala. Está en la mala. No lo quiero machacar tampoco, porque está en la mala, pero se lo cargo a Vilar. Me parece que Vilar obró de manera muy fría y demasiado periodístico. Parece que puso por delante al periodista y dejó demasiado atrás al amigo de los amigos.
Interlocutor C (00:43:43-00:44:05): Este es el señor que decía que le caía bárbaro el tema de los ilegales y de contra esta lucha. Vamos a tener que seguir luchando. Vamos a luchar todos juntos. Estamos todos juntos. La voz de discordancia es la de este señor.
Interlocutor A (00:44:05-00:44:06): Exacto.
Interlocutor C (00:44:06-00:44:14): Los motivos los habrá él. Pero nosotros somos capaces, los transportistas, con la humildad que nos caracteriza, de romperle.
Interlocutor A (00:44:14-00:44:19): El cuajo de peluche en el ano.
Interlocutor C (00:44:19-00:44:27): Para luchar contra esa corrupción y contra ese poder de corrupción que tienen para comprar voluntades y comprar conciencia.
Interlocutor A (00:44:27-00:44:31): Al final, más o menos los transportistas.
Interlocutor C (00:44:31-00:44:34): No somos de cuarta. No se crea que somos de cuarta.
Interlocutor A (00:44:38-00:44:39): A ver si entra.
Interlocutor C (00:44:40-00:44:45): Tendrá muchas cosas para mejorar. Son gente de mucho sacrificio y de mucho trabajo.
Interlocutor B (00:44:46-00:44:48): Ahí termina.
Interlocutor A (00:44:48-00:44:49): Termina medio abrupto.
Interlocutor B (00:44:49-00:44:52): Sí, sí. Como la bajada del vídeo también fue abrupto.
Interlocutor A (00:44:52-00:44:55): Filmación y sonido, departamento creativo.
Interlocutor C (00:44:55-00:44:58): Son gente de mucho trabajo.
Interlocutor B (00:44:58-00:44:59): Así se.
Interlocutor A (00:44:59-00:45:23): Ahí está. Bueno, es raro el final, pero todo eso se lo achaco Vilar. Me parece que son errores de Vilar, que también está demasiado metido en su traje de periodista, ¿Verdad? En ese periodista frío que no vibra con las palabras del líder. Pero se entiende por un lado porque está bien, ese es el rol que tiene que Cupir. Pero por otro lado me extraña que no lo haya conmovido. A mí me conmovió.
Interlocutor B (00:45:23-00:45:25): Se conmovió, pero se contuvo Villar.
Interlocutor A (00:45:25-00:45:32): Sí. Bueno, por esa cosa, ese prejuicio que hay acerca del periodista, que es que no se tiene que involucrar con el entrevistado.
Interlocutor B (00:45:32-00:45:33): Guardar distancia.
Interlocutor A (00:45:33-00:45:37): Ella también. Eso. La distancia periodística. Ella se llama la distancia periodística.
Interlocutor B (00:45:38-00:45:40): Yo la conozco más como científica.
Interlocutor A (00:45:41-00:45:43): Emocionado. ¿Cómo andamos?
Interlocutor B (00:45:43-00:45:48): No, y impresiona un poco Darwin. A mí me impresiona.
Interlocutor A (00:45:48-00:46:15): Tiene todo. Pero que tiene todo, señor. Como lo bueno de curso. Tiene todo. Tiene una parte de impresión, tiene una parte como de terror. Es la primera vez que vemos a Salgado así en un vídeo, porque generalmente aparecen declaraciones fuertes de él en la prensa escrita, como por ejemplo en El País, en alguna nota apareció declaraciones contra el intendente, pero después siempre cuando daba una nota a la televisión frente a una cámara, bajaba un poco el tono.
Interlocutor B (00:46:16-00:46:22): En este caso sacó otro. Otro Juan Salgado Audiovisual a relucir, digamos.
Interlocutor A (00:46:23-00:46:23): Uno mucho mejor.
Interlocutor B (00:46:25-00:46:30): En cierto sentido. Sí, pero bueno, se ve que a él no le gustó mucho porque lo bajaron.
Interlocutor A (00:46:30-00:47:00): No, eso fueron los algoritmos. La mafia de los algoritmos. Claramente los sacó de YouTube. Por eso yo ahora lo estoy pasando, porque parece que hay una confabulación desde la piratería moderna y todo este tipo de aplicaciones, de bajarlo no lo puedes ver en el celular, no se hace viral el discurso, no cala los huesos como debería calar, y sobre todo no se puede ver la cara de Diego Rodríguez, que es lo que estamos tratando de transmitir. Yo espero, ya que el judío renegón este que dejó en producción Leones.
Interlocutor B (00:47:03-00:47:06): Está tuiteada la imagen de Diego Rodríguez.
Interlocutor A (00:47:09-00:47:11): Cortito pero gordo.
Interlocutor B (00:47:13-00:47:15): Mide el doble de ancho que la uña. Es tremendo.
Interlocutor A (00:47:15-00:47:24): Impresionante, señor. Esa uña está pidiendo para salir de ahí, porque no aguanta más la presión de ser el final de ese dedo.
Interlocutor B (00:47:27-00:47:29): Visual también, ¿No?
Interlocutor A (00:47:29-00:47:58): Es impresionante lo cortito, pero así como un chicotazo. Es cortito, fuerte, pesado y que te hace sentir. Así es como tiene que ser, Así como tiene que ser el dedo. Así es como es el dedo más justo. Así es como es el dedo que señala a los traidores. Ese es el dedo que señala a los traidores. Está el video completo también, Darwin, en el canal de YouTube de 180. Ah, bueno, para promociones. Promociones no. Bueno, ¿Para que quiere ver el video, Darwin?
Interlocutor B (00:47:59-00:48:01): Amigos de los amigos, que consideró que esto había que difundirlo.
Interlocutor A (00:48:01-00:49:10): Sí, sí, claramente Estamos, pero muy contentos de haber podido. Bueno, encontramos este material después de un trabajo periodístico muy fuerte que hicimos acá en el comité de Amigos de los Amigos, que bueno, fue hecho por Departamento del Departamento Creativo. Hicimos búsqueda, investigación periodística del Departamento Creativo, Edición y Diseño, Departamento Creativo, Filmación y Sonido, Departamento Creativo. Y le agradecemos a Vilar, más allá de respetuosamente, hemos discrepado en algunos pasajes de la locución de Salgado, con su postura fría, tenemos que agradecerle a Vilar porque fue el que nos permitió acceder también de alguna manera a esta palabra de Salgado tan importante para todos. En tiempos en que todo es virtual, en tiempos en que te pongo un like, me pones un like y aparecemos los dos desnudos en el hotel Go. En estos tiempos donde no se le da la importancia y la preponderancia que se debería dar a las relaciones humanas, creo que ha venido un hombre a señalarnos con su dedo gordo y corto el camino del humanismo, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:49:13-00:49:14): ¿El humanismo en qué sentido?
Interlocutor A (00:49:14-00:49:49): El camino del humanismo, de cómo humanamente tenemos que transformar a los demás. Ahí es como. En eso es lo que tenemos que trabajar, transformar a los demás. Y bueno, cuando vean al Edith Diego Rodríguez por la calle, ya saben el gesto de mano en un ojo y con la otra mano con el pulgar. Digital. Pirata digital. Ese es el gesto que lo identifica. Pirata digital para la piratería digital, en.
Interlocutor B (00:49:49-00:50:01): La cual la Asociación Amigos de los Amigos llevaba al público esta declaración de Juan Salgado. A pesar de que usted dice los piratas digitales, los algoritmos lo quisieron bajar.
Interlocutor A (00:50:01-00:50:13): Lo que hicieron desaparecer y nosotros lo rescatamos por un trabajo periodístico muy fuerte que hicieron nuestro departamento creativo en todas sus facetas.
Interlocutor B (00:50:14-00:50:20): Están colgando 180 para quien lo quiera recorrer. Nos vamos a encargar, vamos a encargar.
Interlocutor A (00:50:21-00:50:42): El susto que tené este guach cada vez que va a cruzar por adelante de un ómnibus. Abrí bien los ganchos porque te tenemos junado chaleo con esa cara de. Tiene cara de pavor ahí en la foto. Tiene cara de que algún punto se sabía lo que se le venía.
Interlocutor B (00:50:43-00:50:45): Bueno, Darwin, será hasta mañana.
Interlocutor A (00:50:46-00:50:54): Y bueno, ojalá que no muera, porque si no se van a levantar muchas sospechas, se van a levantar muchos rumores y eso. Ojalá que no se muera.
Interlocutor B (00:50:54-00:50:57): Además no compite ya por la muerte del año. ¿Queda claro?
Interlocutor A (00:50:57-00:51:16): No, no, porque el hombre que hizo el chiste de que se iba a morir y se murió, la verdad no era muy bueno el chiste. Me va a dar un ataque acá, me voy a despertar hablando en Galé, pero con el remate ese que tuvo al final, que se murió de verdad, mamita, yo un día de esto hago ese chiste y me retiro. Me retiro, me retiro.
Interlocutor C (00:51:16-00:51:18): Nos vamos a encargar.
Interlocutor A (00:51:21-00:51:32): No toquen nada. Fue presentado por Claro. Darwin está siempre informado porque tiene más Internet. Con el plan claro de 650 pesos por mes, tenés 4 GB para navegar y saldo para comprar otros 6 GB.
Interlocutor B (00:51:32-00:51:33): Claro, es simple.