2019-04-09 – Darwin cuestionó el concepto de “shock” y aconsejó a Feola – Darwin Desbocatti
Darwin cuestionó el concepto de “shock” y aconsejó a Feola – “Lacalle Shock va a morir atragantado por su propia saliva de tanto decir ‘shock’”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito. Itaú tenés 25 % menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú. Hecho para ti.
Interlocutor B (00:00:19-00:00:21): Darwin. Buen día, ¿Cómo estamos?
Interlocutor A (00:00:21-00:00:39): No saben espetorar. Yo no lo puedo creer, viejo. No sabe espetorar el cachorro de ser humano. Si, sigo sin dormir y pienso este tipo de cosas y no se duerme acá, señor. Mi casa no se duerme porque me tengo que quedar. ¿Qué dice?
Interlocutor C (00:00:40-00:00:44): No, no, vigilia, vigilia permanente.
Interlocutor B (00:00:44-00:00:48): Vigilia que me parece un buen homenaje incluso a la semana del milico. ¿Que está haciendo? ¿Está de guardia?
Interlocutor A (00:00:48-00:01:15): Sí, estoy de guardia sentadito ahí con mi hijo hipotético en el sillón, ¿Entiendes? Me siento sillón para que pueda dormir incorporado, para que pueda respirar el vejiga y bueno, metos en la cara. Ya estoy apestado yo, no sé si se habrán dado cuenta, pero estoy apestado yo también. Ya me tiró todos los gérmenes, o sea, es una cosa que. Además he perdido completamente el umbral del asco, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:01:16-00:01:16): Lo atravesó.
Interlocutor A (00:01:19-00:01:29): David Copperty con la muralla china esa. Atravesé el umbral del asco, señor, y estoy en el medio metido. Es una cosa de loco impresionante.
Interlocutor B (00:01:29-00:01:36): No me importa todo lo viscoso y la mucosidad que uno le puede generar cierto rechazo a usted. Ya nada en diferencia, le pongo la.
Interlocutor A (00:01:36-00:01:43): Mano ahí, le digo escupí acá, escupí, escupí, escupí acá, escupíle a papá le.
Interlocutor C (00:01:43-00:01:47): Está tratando de instalar la aplicación de la espectoración.
Interlocutor A (00:01:47-00:02:02): Pero es que no entiendes eso, eso que está tragando ellos. ¿Que vas a atrever ahora el dolor? Para afuera, para afuera. No sabes petorar, no sabes petorar. El cachorro humano no sabe petorar, seño. ¿Cómo puede ser? Cualquier guanaco puede petorar.
Interlocutor C (00:02:02-00:02:03): Póngale vídeo de guanaco.
Interlocutor A (00:02:04-00:02:42): Puede realizar una actividad, una acción que hace una llama, una llama, un bicho que está en el lugar donde no hay oxígeno, porque no precisa oxígeno en el cerebro, porque casi no precisa oxígeno su cerebro, señor. A ese nivel de estupidez. ¿Y por qué lo mandan tan? ¿Tan desguarnecido, tan idiota a los cachorros de los humanos, señor? ¿Cómo puede ser que sepa contar hasta diez y no sepa espetora? ¿Cómo pUede ser que conozca abstracciones como conjugar verbos en pasado, señor, y no pueda espetorar?
Interlocutor B (00:02:42-00:02:45): No, pero pe. Cuando conoce eso ya sabe espetorar.
Interlocutor A (00:02:45-00:02:56): No, no sabe espetorar, pero cuando conoce puede. Pero le digo que conjuga verbos en pasado, señor, y no sabe petorar. Me está discutiendo lo que sabés y no sabe hacer mi hijo. Hipotético.
Interlocutor B (00:02:56-00:03:01): No, tiene razón, tiene razón. Ahí me estoy metiendo en la intimidad profunda de la familia. Mal llevo, mal llevo, Guille, trepó.
Interlocutor A (00:03:01-00:03:05): Cuando termina de subir a la mesa, trepó. Eso que está haciendo ahí.
Interlocutor B (00:03:05-00:03:07): Sí, sí, sí, verlo pasado. Y no.
Interlocutor A (00:03:07-00:03:19): Y no sabe petorar, no sabe espetorar, o sea, no sabe que está conjugando un verbo en pasado, pero lo conjuga. No tiene la abstracción de lastración, pero lo conjuga.
Interlocutor B (00:03:19-00:03:23): Sí, sí. Tampoco tendría que saber que está espectorando, pero podría hacerlo.
Interlocutor A (00:03:23-00:03:33): Exactamente, podría hacerlo. ¿Y cómo lo mandan así? Cómo lo mandan tan en medio hacer al cachorro humano, señor. Es impresionante lo mal hecho que está el cachorro humano. Estoy impresionado.
Interlocutor B (00:03:33-00:03:45): Para lo poco que sirve no lo tiene que escupir. Darwin, el niño está pectorando. Una vez que sale del aparato respiratorio, ya espectoró, si lo traga, sirve también lo elimina con la defecación. Déjelo tranquilo, hace borrego.
Interlocutor A (00:03:45-00:03:53): Ah, sí, claro, claro. Si lo elimina con la defecación, no elimina nada. Nada elimina, señor, tiene todo. Está todo podrido.
Interlocutor B (00:03:54-00:03:57): Un médico me dijo una vez que a las mujeres les cuesta más que a los hombres espectorar.
Interlocutor A (00:03:57-00:04:02): Eso sí, pero eso es una cosa que sabemos todos. No saben Cupido, eso es otra cosa.
Interlocutor B (00:04:02-00:04:04): Espectorar, escupir un gargao.
Interlocutor A (00:04:04-00:04:08): No saben escupir ellos. Ya lo sabemos, no saben escupir y no saben atajar.
Interlocutor C (00:04:08-00:04:11): Eso es algo que en el fútbol se ve muy claro.
Interlocutor A (00:04:12-00:04:24): Exacto, se ve en las dos cosas, Ni escupen ni atajan. Esas son las dos cosas que le faltan al fútbol femenino. Por eso debería tener un escupidor varón y golero. Sombre para tener.
Interlocutor B (00:04:26-00:04:34): Todavía no sé si entró en el tema con hipotético. Enseñarle a sonar a nariz. Uno dice que estuvo un año enseñando a sonar porque siempre aspiraba en vez de soplar. Hay varios. ¿Que le pasa?
Interlocutor A (00:04:34-00:04:39): Sí, claro, que lo tiran para arriba, pero incluso en ese caso hasta está bien. Me parece.
Interlocutor C (00:04:39-00:04:41): No sean resinusity.
Interlocutor A (00:04:41-00:04:47): No, no, no, El Patito Aguilera nunca aprendió. Hay casos que son crónicos.
Interlocutor B (00:04:50-00:04:54): Pero bueno, tiene que tratar. Y Darwin de vigilia la cosa, no.
Interlocutor A (00:04:54-00:05:08): Es pantoso, pero yo no sé cuántos años tiene, tiene como dos, tres, cuatro años. La verdad no lo quiero estigmatizar con el tema de la. Sí, claro. Bueno, estigmatiza.
Interlocutor B (00:05:08-00:05:11): La señora Andrea dice, yo no sé, a los 26, así que suerte.
Interlocutor C (00:05:11-00:05:15): Dice, sí alguien decía que tengo 42 y no sé espectorar la Paola, miren.
Interlocutor A (00:05:15-00:05:26): Una mujer, porque no saben, no saben escupir, les es más difícil, señor, no sé por qué, supongo que porque estaban adentro de la caverna y no iban a andar escupiendo toda la caverna, señor.
Interlocutor B (00:05:26-00:05:31): ¿De qué sexo es hipotético? Es indefinido. ¿De qué sexO es hipotético?
Interlocutor A (00:05:31-00:05:43): Ah, no lo quiero estigmatizar, ni la edad, ni el sexo, eso es hipotético también, No lo quiero estigmatizar, Joel. No lo quiero estigmatizar. Ahora con la dificultad que está teniendo para espetorar, creo que es una parte.
Interlocutor C (00:05:43-00:05:47): Femenina, un costado femenino hipotético.
Interlocutor B (00:05:48-00:05:53): Valeria también dice, o Valentina val dice, tengo 38 y no sé, no me sale tampoco. Levanta la manito.
Interlocutor A (00:05:53-00:06:06): Sí, exacto. Increíble. Es impresionante porque las llamas hembras lo hacen bien, sin embargo la hembra humana no sabe. Yo calculo que es porque no podía escupir adentro de la caverna, eso es lo que creo.
Interlocutor B (00:06:06-00:06:09): Había reglas muy claro, 300.000 años sin.
Interlocutor A (00:06:09-00:06:27): Poder escupir adentro de la caverna. ¿Y entonces claro, y el hombre sabe que? Salía, Salía a cazar, ¿Y qué hacía? Y escupía. ¿Qué tan lejos podía escupir? Llega un momento del aburrimiento que no aparecía el mamut por ningún lado. Y te pones a escupir, a ver si le embocas a la piedra, a ver si le embocas a la planta. ¿Entiende lo que le digo?
Interlocutor B (00:06:28-00:06:30): Sí, imagino que hacían dibujitos con la orina y yo que sé.
Interlocutor A (00:06:31-00:06:31): Bueno, eso.
Interlocutor C (00:06:32-00:06:33): Otra cosa que la mujer no puede hacer.
Interlocutor A (00:06:34-00:06:40): Eso es otro tipo de ideas, tampoco le puede hacer la mujer, pero no tiene nada que ver, no estamos hablando de ellos, estamos hablando de cupilla.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:49): Bueno, sí, soy un asqueroso. 32 años dice Tania, no puedo, mis hijos intentan enseñarme hace rato. Imagino la imagen, escupir, chiflar y atajar.
Interlocutor A (00:06:49-00:06:56): Son cosas que no pueden hacer chiflar. Le cuesta mucho también chiflar, no silbar, chiflar. Este.
Interlocutor B (00:07:02-00:07:07): Espectorar requiere una maduración neurológica por ser un mecanismo más complejo, es un trayecto inverso al acto de tragar.
Interlocutor A (00:07:07-00:07:07): ¿No.
Interlocutor B (00:07:13-00:07:21): Cuando alguien escribe con palabras como que sabe? A mí me gusta espectorar requiere una maduración neurológica por ser un mecanismo más complejo, es un trayecto inverso al acto de tragar.
Interlocutor A (00:07:22-00:07:25): Hacer una división entre dos cifras requiere hacer una valoración neurológica.
Interlocutor B (00:07:25-00:07:34): Señor espectorar no Darwin, se espectorar, atajar. Richiflar dice Carol, estamos hablando de una.
Interlocutor A (00:07:36-00:07:48): Generalidad, un caso desviado. Sí claro, siempre hay excepciones, siempre hay caroles. Exacto Carol, pero no te sientas especial tampoco.
Interlocutor B (00:07:48-00:07:57): Victoria, 35 años, Darwin, campeona 1998 del Campeonato de gargajos. Con mis primos los veranos eran medios quietos y bueno, sí claro, se aburría la cosa.
Interlocutor A (00:07:57-00:08:02): Está bien, está perfecto, pero ganó. Hacer sapito es otra cosa que no saben hacer las mujeres.
Interlocutor B (00:08:03-00:08:05): Cuesta eso de sapito es increíble.
Interlocutor A (00:08:05-00:08:53): No saben hacer porque no saben tirar piedras. ¿Bueno señor, pero cómo es increíble? Claro, no viene con 300.000 años no pasamos tirando piedra, pelotudo. Y las mujeres se quedaban adentro de la caverna, no le tiraban piedra a nada a las mujeres. ¿Qué quiere? Usted también cuenta con la ventaja de 300.000 años y dice qué raro, no puede tirar piedra. Pero si no tuvo toda la parte de adiestramiento generación tras generación, no la tuvo. Además sobrevivieron los que mejor tiraban piedra. No le quiero explicar cómo funciona la selección natural, pero los que tiraban piedra mal no comía. No comía. El que no sabía tirar piedra no comía. Entonces más o menos todos los machos de la especie ya le tira piedra.
Interlocutor B (00:08:56-00:09:01): El mío tiene cuatro. Bueno, alguno que dice que tiene cuatro dice todas las letras del abecedario en orden, pero todavía no puede espectar.
Interlocutor A (00:09:01-00:09:04): Ahí está, dice maduración neurológica.
Interlocutor C (00:09:04-00:09:07): Mira, maduración neurológica.
Interlocutor B (00:09:07-00:09:10): No puede sonar los mocos. Espectorar. Es como pedirle que se reciba astrofísico.
Interlocutor A (00:09:10-00:10:00): Por eso. Señor, estamos hablando de que el guacho ya sabe lo que es un astronauta, ya sabe lo que es la estratosfera, todo. Y la atmósfera, todo. Sabe lo que viajar a la luna, etc. Y no puede petorar. Bueno, no para mierco más señor. Entonces estamos hablando de que hay un sistema que no funciona de la manera correcta, porque es una llama. Le estoy diciendo que una llama sabe escupir. No le estoy diciendo Mike Tyson, le rompieron la cabeza a piñazo, etc. ¿Entiendes? Lo cagaron de todas las formas posibles. No, no, le estoy diciendo una llama, una llama. ¿Usted conoce algo más idiota que una llama? La oveja.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:04): La oveja la junta para que la defienda. La llama de los predadores.
Interlocutor A (00:10:04-00:10:17): La oveja, mijo, nomás. Pero claro, sí, claro, ahí tiene. La llama la manda, la oveja la cuida. Si ponemos la llama a cuidar a las ovejas, imagínense lo tarada que son las ovejas. Bueno, el perro también. El perro al lado de la oveja.
Interlocutor B (00:10:21-00:10:28): Mi sobrino ya reconoce a Embiid. Y Simons. Simons, perdón, grita Peñarol nomás. Pero nada de escupir.
Interlocutor A (00:10:28-00:10:57): Nada de escupir. Bueno, no, por eso no lo puede llegar campeón del siglo. Todavía no está pronto, no está preparado. Ah, modifique, me parece que mejoré la versión de la Champions para el campeonato del interior. De Champion, muchachos. De Champion, muchacho. Es espectacular el Champion, muchacho. ¿Entiendes? Porque ella es la parte del interior.
Interlocutor B (00:10:58-00:10:59): Claro, y no se hace cuando es el.
Interlocutor A (00:11:00-00:11:12): Porque ayer leímos una crónica en la que un delandón del interior decía que la salida al campo en Tarariras de la selección de Colonia contra la selección de Paysandú le parecía la Champions.
Interlocutor C (00:11:12-00:11:14): Si, cerró los ojos y se sintió en la Champions.
Interlocutor A (00:11:14-00:11:43): Esto es la Champions, muchachos. Esto es como la Champions. Es igual la Champions. Falta el himno de la Champions nomás. Y entonces, a partir de ese hueco que encontró el relator, ¿No pareció que había que crear el himno de la Champions del interior? El ino de la chapa del interés De Champion, muchacho. Así, señor de Cha, lo canta yo solo y no tiene tanto. Pero con un coro equipo canto gregoriano va a quedar mucho mejor.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:45): Con la emoción de los equipos saliendo.
Interlocutor C (00:11:45-00:11:50): A la cancha, quedaría muy bien. ¿Alguna marca de cerveza muy asociada con el interior como auspiciante?
Interlocutor A (00:11:50-00:11:55): Ah, claro, señor. La marca cerveza norteña, por ejemplo, muy.
Interlocutor B (00:11:56-00:11:58): Del interior, no existe más.
Interlocutor C (00:11:58-00:12:01): Creo, Creo que anda la vuelta todavía. La doble uruguaya desapareció.
Interlocutor A (00:12:01-00:12:02): La doble uruguaya desapareció.
Interlocutor C (00:12:03-00:12:04): No sé qué tan del interior.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:22): La simple uruguaya ya está por desaparecer. Estaba destinada a desaparecer mucho más rápido. El doble de rápido. A Iván de Posadas, ¿Que le digo? Para todos los que se vayan a cruzar con Sartori, porque ahora que dijo la semana de la cerveza, se van a cruzar en la semana de la cerveza.
Interlocutor C (00:12:22-00:12:23): Y se van a cruzar varios.
Interlocutor A (00:12:23-00:12:41): Olvídese. Pero seguro que se van a cruzar, porque no para de aparecer en lugares que él entiende son populares. Entonces, como él está haciendo esta especie de tour acelerado por el uruguayismo. Acelerado y concentrado.
Interlocutor C (00:12:41-00:12:42): Poputrip uruguayo.
Interlocutor A (00:12:42-00:13:02): Exactamente, el poputrip uruguayo o el tour por el Uruguay Popul Park, se sube a todos los juegos, todo. Bueno, se fue a subir, se encontró con Iván de Posadas en el parque Posadas de su apellido.
Interlocutor C (00:13:02-00:13:03): Iván Posadas.
Interlocutor A (00:13:04-00:13:30): Iván Posadas. Se lo cruzó Sartori en la feria del parque de su apellido. No del Parque Sartori, del Parque Posadas. Y me molesta un poco que Iván Posadas se pase ahí como dueño del lugar, ¿Verdad? Ella me parece de su parte, un poquito por lo menos altanero, esa cosa de paseo. ¿Hola, qué tal? Soy Iván Posadas y estoy en el parque de mi apellido.
Interlocutor C (00:13:31-00:13:32): Todo esto era mío, ella sabe.
Interlocutor A (00:13:33-00:13:40): Todo esto era de mis abuelas. Y parece que Sartori no lo reconoció. No lo culpo por eso.
Interlocutor C (00:13:43-00:13:49): No, no. Es un requisito fundamental para la ciudadanía uruguaya conocer a Iván Posada. Más allá de que se han diputado.
Interlocutor A (00:13:49-00:14:00): Hasta el salario mínimo lo podemos. Y el desempleo lo podemos discutir, ¿Verdad? Pero reconocer Iván Posada, yo que sé. ¿Ahora parece que le van a poner fotos de diputados y le van a preguntar quiénes son?
Interlocutor C (00:14:01-00:14:02): ¿Y este quién es?
Interlocutor A (00:14:02-00:14:21): Yo que. Yo creo que de nin para abajo no conoce a nadie. Y es lógico, porque acaba de bajar en un plato volador, amigos, no se olviden de eso, ¿Verdad? Bajó de un plato volador ruso. Y entonces parece que lo escuchó haciendo.
Interlocutor C (00:14:21-00:14:25): Comentarios en la feria, dándole para atrás al parlamento.
Interlocutor A (00:14:25-00:14:54): Dándole para atrás al parlamento y lo increpó. Todo esto en una situación de feria, ¿Verdad? Entonces puso un tweet ahí que no sé qué, que lo agarró El Observador. Hoy lo crucé en la feria de Parque Posadas. Cada uno podría poner un tweet de dónde lo cruzó a Sartorio. Hoy lo crucé en la feria de Titanorajo, Hoy lo crucé en la feria de Piedra Blanca y así. Hoy lo crucé en las lanchitas del Parque Rodó. Él va a todo lo que él.
Interlocutor B (00:14:54-00:15:00): Crea que popular va, no lo nombra Sartori. Uno tiene que imaginarse por la foto que pone adosada ahí, porque si no.
Interlocutor A (00:15:01-00:15:04): Bueno, no es muy difícil imaginar, siendo que estás al Dori, la foto.
Interlocutor B (00:15:04-00:15:09): Sí, pero como está rectado Hoy lo crucé donde estaba haciendo mis compras. Saludando. No sabe si está saludando Iván Posada.
Interlocutor A (00:15:11-00:15:18): Saludando al cajero del puesto y denostando al parlamento al mismo tiempo. Señor, es impresionante, es una cosa de loco. ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:15:18-00:15:20): Te dice que hay que echar a.
Interlocutor A (00:15:20-00:15:33): Todos lo que se llama multitask en el mundo de las burbujas de Sardori. Puede hacer dos cosas al mismo tiempo. Puede saludar al cajero. Tiene cajero además el puesto de la feria del Parque Posar.
Interlocutor B (00:15:34-00:15:35): Tiene cajero el puesto.
Interlocutor C (00:15:35-00:15:37): A veces están diseñados así.
Interlocutor B (00:15:37-00:15:38): Están diseñados con uno que cobra todo.
Interlocutor C (00:15:41-00:15:45): El resto, digamos, asisten, pesan, hacen la cuenta, pero mandan a pagar el cajero.
Interlocutor B (00:15:45-00:15:51): O cobran y vienen con lo del cajero en general es el dueño más quieto, más viejo y más gordo.
Interlocutor C (00:15:55-00:15:56): Acaba de estigmatizar un poco.
Interlocutor A (00:15:56-00:15:59): Sí, sí, sí. Que es como el patriarca.
Interlocutor B (00:16:00-00:16:03): Muchas veces me suena en varias ferias grandes, con los puestos más grandes.
Interlocutor A (00:16:03-00:16:08): Es como el fiolo ese es más bien el fiolo. Pero entonces no le podemos llamar cajero, me parece que tiene que tener otro nombre.
Interlocutor B (00:16:08-00:16:13): Va a ser el dueño del puesto muchas veces, no siempre. Pero bueno, estaba ahí Sartori saludando a.
Interlocutor A (00:16:13-00:16:33): Ese cajero de la feria y denostando al parlamento. Hola, ¿Qué tal, cajero? El parlamento no sirve para nada. Hizo un comentario de feria, digamos. No, me quedé callado. ¿Hasta cuando el partido Nacional va a seguir avalando este mercenario?
Interlocutor C (00:16:33-00:16:34): ¿Hasta cuándo?
Interlocutor A (00:16:34-00:16:38): Ah, discúlpeme, pero lo que pasa es que como no tiene tilde, cuándo lo.
Interlocutor C (00:16:38-00:16:40): Creía mal, no lo.
Interlocutor A (00:16:40-00:17:02): No sé, no copié el signo de interrogación. ¿Hasta cuando el Partido Colorado, hasta cuando el Partido Nacional va a seguir avalando este mercenario? Este mercenario de la feria, ¿A qué se refiere el cajero del puesto? No, se refiere, no a Sartori, se refiere a Sartori y dice. Y después lo llamaban de los Salvador.
Interlocutor C (00:17:02-00:17:07): Es raro que le digan mercenarios. En realidad él en todo caso sería el que contrata mercenarios, pero no el mercenario.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:21): Exactamente. Claro, él conceptualmente está mal de mercenarios. Exacto. Sí, sí, sí, sí. Está bien. Eso podría haberle dicho, por ejemplo, este acumulador de mercenarios.
Interlocutor C (00:17:21-00:17:22): Claro, ahí sí, ahí queda más fin.
Interlocutor A (00:17:22-00:17:39): Ese tipo de cosas, ¿No? Sponsor de los mercenarios, no sé cuánto. Y bueno, se dio ahí Claro, lo que pasa es que nadie. Sartori, la verdad, en esta no le ocupa Sartori porque no se dio cuenta, pensó que era un viejo ahí que le estaba diciendo algo en la feria. Es algo bastante natural.
Interlocutor C (00:17:42-00:17:44): Jamás se imaginó que estaba con un diputado titular.
Interlocutor A (00:17:46-00:18:54): Le habrá dicho a la rusa después, viste Katiuska, acá se discute la feria. Yo te había dicho, te acordás que yo tengo muchas ferias, muchas ferias tengo yo y siempre, siempre se discute acá. Eso es lo lindo de la feria. Acá a los uruguayos nos gusta venir a la feria para discutir. Le va explicando todo de cómo es el uruguayo. La lleva ahí a todos los lugares y le explica al uruguayo. Nos gusta mucho bailar zamba en Artigas. En Artigas, cuando vamos para Artigas bailamos zamba. Exactamente. Se la lleva Katiuska y le va diciendo todo lo que hace el uruguayo. Uruguayo. Nos gusta mucho venir al Teatro de verano y ver a los cabezudos. Mirá, presta atención a los cabezudos. Katiuska no se lo pudo mostrar porque en el Teatro de verano no importa, no entiende nada Katiuska. Imagínense. Se dice que sí Catiuca. Y viste, te dije que iba a haber caballos acá en Catioca. En Uruguay nos gustan los caballos. Acá a los uruguayos. ¿Dije que Iván de posada? Le preguntaron. ¿Es de posada su esposada? Porque el observador me parece que pone De Posada.
Interlocutor C (00:18:54-00:18:55): Iván Posada.
Interlocutor A (00:18:55-00:18:57): Ah, Iván Posada. Estoy mayor entonces.
Interlocutor C (00:18:58-00:18:59): Iván de Posadas.
Interlocutor A (00:18:59-00:19:44): Pienso que todos son mis dueños, veo a mi dueño en todos lados. Yo no recuerdo bien qué dije. Dijo Iván Posada, pero obviamente no iba a no decir nada. Bueno, Iván, yo que sé. Yo no voy a no decir nada sobre su actitud de la feria, donde obviamente no iba a decir nada. No iban a decir nada estando la feria. Nadie, no va a decir nada. Nadie no va a no decir nada. Discúlpeme, lo que sí no puedo dejar de no pedirle es que no me ponga do negativa y después la palabra nada, porque no nos deja. No peor de las situaciones para la no incomprensión de Tora. Pero no puedo no decirle ni negarle que no lleva nada. Eso nada más.
Interlocutor B (00:19:49-00:19:53): No sabemos si le dijo mercenario, por ejemplo, se lo dice en el tuit, pero no sabemos si llegó.
Interlocutor A (00:19:53-00:20:07): No hubiera entendido. Claro, tiene razón, es lo que dice Ricky, señor. No se hubiera entendido mucho. Capaz mercenario, el dueño del puesto se pensaba que era para él y lo embocaba.
Interlocutor C (00:20:12-00:20:13): Me levanto todos los días a las.
Interlocutor A (00:20:13-00:20:59): 4 de la mañana, Iván Posada calla en el puesto de la feria y habla en la tuitería, gritan la tuitería y calla en el puesto de la feria. Van Posada porque estaba fea para él, porque me parece que lo que hizo Sartori fue así como manijear al puesto de la feria que ya viene manejado como cualquier persona que está en un puesto de la feria, entonces parece que el puesto de la feria le dijo está todo de vivo, no sé qué, Juan, hay que sacarlo, ¿Cuánto vas a llevar? Dos kilos de todo, dale dos kilos corales. Y así en el medio de toda esa cosa, esa arenga sató y le dijo sí, los vamos a sacar a todos, o sea que ella fue más o menos lo que dijo Posada que había dicho Sartori.
Interlocutor B (00:20:59-00:21:05): Sí, claro, lo molestó en ese momento y reaccionó, vio que se están metiendo todos en el terreno y no conoce.
Interlocutor A (00:21:05-00:21:16): Iván Posada no sabía quién era ni que era diputado, dijeron a El Observador. Fuertes, cercanas al candidato, gente que ha tenido acceso a su plato volador.
Interlocutor C (00:21:16-00:21:18): Ninguno. Por fuentes.
Interlocutor A (00:21:18-00:21:55): Sí, horrible que fueran. No sabía ni quién era ni que era diputado, no sabía ni siquiera que existía una persona con ese nombre y esa cara. Le pareció extraño, en algún momento pensó que era animal mitológico, pero no, después dijeron que efectivamente era una persona. Algo buenísimo, la verdad, estuvo precioso lo que pasó en la feria y son esas cosas que Sheldo. ¿La política del Uruguay tiene, verdad? Qué lindo. Amigos, quería cerrar este espacio que no pasa en ninguna otra política.
Interlocutor B (00:21:58-00:22:00): Un precandidato y un diputado.
Interlocutor A (00:22:00-00:22:19): Ella también. Uno de este Sanders con otro ahí con un diputado que no conoce en la feria de Massachusetts, Sr. Jamás, jamás. Y sin embargo, pequeñísimo pero gigante país nos permite vivir y atestiguar estas escenas.
Interlocutor C (00:22:19-00:22:23): Cultura cívica, Fiesta ciudadana.
Interlocutor A (00:22:23-00:22:28): Fiesta ciudadana. Todo eso es la feria. ¿Y medicamentos? Venden medicamentos también.
Interlocutor B (00:22:29-00:22:31): Parte del medio. Antes que entremos en ese terreno, hay.
Interlocutor A (00:22:31-00:22:34): Todo tipo de gente que lo ayuda a uno con la enfermedad que tiene.
Interlocutor B (00:22:35-00:22:35): Parte del medio.
Interlocutor C (00:22:35-00:22:38): Ya venimos, no toquen nada.
Interlocutor A (00:22:38-00:23:01): Presentó Itaú Con tus tarjetas de crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril, 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descargá la app Itaú Tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti, Darwin es presentado por. Claro. Si vos hablas tanto como Darwin, el plan claro de 650 pesos por mes es para vos, porque podés hablar gratis e ilimitado a todas las compañías. Claro, es simple.
Interlocutor B (00:23:10-00:23:15): Darwin. Continuamos adelante. No, no me estaba viendo.
Interlocutor A (00:23:15-00:23:21): Bueno, escuche, ¿Vieron a la calle Shall?
Interlocutor B (00:23:22-00:23:23): Apenas no lo vi.
Interlocutor A (00:23:23-00:23:28): Yo también apenas quería estar seguro de que estamos en la misma sintonía.
Interlocutor B (00:23:28-00:23:30): No tengo el documento acá entero todavía.
Interlocutor A (00:23:30-00:23:36): No le pude entrar al programa, no leí el relleno, todo ello, el programa, Darwin.
Interlocutor B (00:23:36-00:23:38): Yo le diría que le entre después, el primero de julio.
Interlocutor A (00:23:38-00:23:38): No, no, no se nos.
Interlocutor B (00:23:40-00:23:44): Se le va a entrar cuando le queden los que van a correr la carrera final.
Interlocutor A (00:23:44-00:24:03): No me gusta votar condicionados, me gusta votar libremente. Condiciona mucho, mucho sesgo genera la lectura del programa, la palabra. Pero ya tengo cuatro grandes problemas. Ya tiene la palabra shock. No nos es fácil a los uruguayos.
Interlocutor B (00:24:03-00:24:04): Cinco shocks.
Interlocutor A (00:24:04-00:24:25): No sólo no nos gusta, sino que no se pase. Ya arrancó mal después. Ese es el primer problema. El segundo problema, el plural de yo. Toda palabra que termine en consonante nos cuesta. Consonante, oclusiva, todas ellas nos cuesta. Y el plural le llegó.
Interlocutor C (00:24:30-00:24:30): Los shockes.
Interlocutor B (00:24:30-00:24:33): Los shocks le puso él parodistas.
Interlocutor A (00:24:33-00:24:35): Los cinco shockes, exactamente.
Interlocutor B (00:24:36-00:24:37): No sé si la reina.
Interlocutor A (00:24:37-00:24:47): El tercero es acumulación de jockes. Ya después del tercer cuarto yo, la verdad no me genera mucho yo, ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:24:47-00:24:48): Ya está shockeado.
Interlocutor A (00:24:48-00:25:06): Ya me shockeaste. Claro, ya también. ¿Cuántas veces le prende la luz a la liebre y queda así con los ganchos abiertos, paralizada? Ya está. Ya tuvo un primer yo, después el segundo yo, el tercer yo, el cuarto yo. Cada vez tiene que ser más yo. Si.
Interlocutor B (00:25:06-00:25:12): Podríamos mandar un tweet a la RAE. Una pregunta por Twitter más que un tweet.
Interlocutor A (00:25:12-00:25:13): Sí, sí, pero eso ya nos complicó a todos.
Interlocutor B (00:25:13-00:25:17): Le voy a mandar una pregunta ahora. Vamos a hacerlo. Si dice shocks o shockes, ya perdió.
Interlocutor C (00:25:17-00:25:19): ¿Cómo se enuncia el plural de shock?
Interlocutor A (00:25:19-00:25:21): Ya perdió con esto. Perdió.
Interlocutor B (00:25:26-00:25:27): Pero perdió la interna.
Interlocutor A (00:25:28-00:25:31): Perdió. Perdió la selección nacional con esta jugada de lo yo. La perdió.
Interlocutor C (00:25:34-00:25:35): En sentido positivo.
Interlocutor A (00:25:35-00:26:05): Si. No, pero no. Y el cuarto déficit que yo le veo, que yo de yo, que soy yo, digamos, de mi persona, no de yo, le veo el programa de yo, el programa este de los yo. Es que falta el más eficiente de los yo, que es el electro yo.
Interlocutor C (00:26:07-00:26:08): ¿Como el más eficiente?
Interlocutor B (00:26:10-00:26:11): Está discutido eso.
Interlocutor A (00:26:13-00:26:34): La eficiencia está discutido que esa eficiencia nos parezca, digamos, útil para lo que queremos, nuestros objetivos finales. Pero la eficiencia uno la ve, lo hace saltar así. Me parece que es indiscutible la eficiencia de depresión. Entonces, yo no sé por qué con tanto shock no aparece el electroyoc.
Interlocutor B (00:26:34-00:26:40): Sí, por eso. No sé si considero un electroyoc lo del cardiodefibrilador. Pero un electroyoc es muy funcional.
Interlocutor A (00:26:41-00:26:48): Bueno, ahí tiene otro más que no aparece el cardiodefibribilo. Yo, ¿Cómo es?
Interlocutor B (00:26:48-00:26:50): Cardiodefibriladores, cardiodefibrilo.
Interlocutor A (00:26:51-00:26:56): Y bueno, no sé. No sé si está dentro del show cultural. No sé por qué no leí el relleno, ya le digo, solo me fijé.
Interlocutor B (00:26:56-00:26:58): En los títulos, pero ya de los.
Interlocutor A (00:26:58-00:27:04): Títulos tengo cuatro o cinco, por lo menos. ¿Dudas cuando no?
Interlocutor B (00:27:06-00:27:13): Estrategia de los cinco shocks. Y es shock de austeridad, shock de competitividad, shock de seguridad, shock social y shock.
Interlocutor A (00:27:19-00:27:48): No pude, se lo dije, está mal. Porque no lo dicen. ¿Por qué no lo verbalizan uno delante de otro? Basta con verbalizarlos, con practicar. ¿Que? Lo que tendría que haber hecho Peola, ¿Entiende? No verbalizan, no hacen prueba. No hace uno, Fiola, que le ponga, que se haga el periodista y le pregunte y prepare, ensaye, practique, entrene, Peola, entrene. Para su primera conferencia prensa, no practicaron.
Interlocutor B (00:27:48-00:27:49): Decir varias veces shock.
Interlocutor A (00:27:50-00:29:04): Claro. Ponete allí, bollo. A ver, ponelo ahí a la derecha. Va a morir atragantado con su propia saliva, además, porque la boca de vieja pituca no lo deja. No lo deja expulsar el aire que necesita expulsar para poder decir la palabra yo sin morirse, ¿Entiende? Tranca toda y tranca aire y saliva. Ponga la boca de vieja pituca allí para abajo. Va a morir atragantado él. Va a morir atragantada. Las viejas que toman el té, que lo tratan de promocionar con las otras viejas, con los escones, van a morir todas atragantadas. Es la muerte de la vieja pituca. Allí murió una. Allí fue que se hizo el exterminio de vieja pituca, tratando de decir. Yo se la forzaba a decir. Y se mueren al final se mueren. Le quería decir eso cuando no. La que está enfrente se queda sin vistas, porque le pega un esconazo, le pega un pedazo una amiga de Scon, le entra en el ojo y le daña la córnea. Entonces estamos ante un peligro grandísimo. Ya encerrado, ya lo de evolución estaba mal, pero esto de los shock está mucho peor.
Interlocutor C (00:29:04-00:29:06): Evolución con shock.
Interlocutor A (00:29:12-00:29:13): Toma, ganó.
Interlocutor C (00:29:13-00:29:13): Qué bolazo.
Interlocutor A (00:29:13-00:30:24): Qué bolas. Ojalá grabar Gabriel Período y le diga Qué bolazo. Esto lo yo qué bolazo, Luis. Esto es un golazo de los Yo esto es un golazo 5. Yo qué golazo, Luis. Bueno, entonces le decía Fiola, señor Feola, ¿Qué hizo? Fiola, ¿Qué hace? Fiola, ¿Qué hace, mijo? ¿Qué hace? Por favor, por favor. No es tan difícil. No lo pueden haber sorprendido con esas preguntas. No puede ser que no tenga. No haya ensayado una sola vez que iba. No tiene. ¿Uno sabe lo que me parece que pasó? Que no pueden ensayar él como Nobby, no pueden ensayar una falsa conferencia de prensa o una falsa entrevista, ¿Vio? Porque se toma muy en serio. No distingue al que está siendo el personaje de entrevistador de un entrevistador propiamente dicho. No vi que echó a tres asesores, por eso sabía cada vez que ensayaba una entrevista. ¿Qué me está preguntando? ¿Qué me está PREGUNTANDO? ¿Quién te mandó? ¿Quién te MANDÓ? ¿Quién te Mandó? ¿QUIÉN TE MANDÓ? No, no, no, pero yo soy Aldo Silva. No, no sos Aldo Silva. Yo conozco Aldo Silva y vos no sos Aldo Silva. Está escuchado.
Interlocutor C (00:30:25-00:30:26): Intolerancia al media training.
Interlocutor A (00:30:26-00:30:30): Exactamente. Y me parece que acá pasó lo mismo que mandó a Resto Rigor.
Interlocutor C (00:30:31-00:30:32): Todos los que le quisieron preparar, todos.
Interlocutor A (00:30:32-00:30:45): Los capos que le quisieron preguntar, todos arrancaban preguntándole por los desaparecidos y él los mandaba a arrestar a rigor. Hay cuatro que están en el calabozo. Porque cada uno que hacía de periodista entraba por el lugar que debía entrar, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:30:45-00:30:46): A usted lo mandó el enemigo.
Interlocutor A (00:30:46-00:31:17): Exacto. ¿Y usted por qué viene a hacer esa pregunta? Ah, está haciendo juegos psicológicos. Ponga la cabeza en ese latón, por favor, cabo. No, pero por favor le pido, si quiere, si no quiere, no. Así que. Pero entonces se generó una situación muy tensa donde me parece que la cara que lo describe todo es la cara de una muchacha que queda en primer plano del coso del 12. ¿Ustedes tuvieron la oportunidad de ver?
Interlocutor C (00:31:17-00:31:19): Sí. Sí, nos llegaron las imágenes.
Interlocutor A (00:31:19-00:31:21): Hice captura de pantalla.
Interlocutor C (00:31:22-00:31:22): Sí, señor.
Interlocutor A (00:31:22-00:31:24): Soy un artista de la captura de pantalla.
Interlocutor C (00:31:24-00:31:26): La verdad que en este caso, ¿Capta?
Interlocutor A (00:31:27-00:31:35): Es impresionante la cara de esa muchacha después de que termina de hablar Féola y se va de hablar. Eso no se puede llamar hablar a eso.
Interlocutor C (00:31:35-00:31:37): ¿Da por concluida la rueda de prensa?
Interlocutor A (00:31:37-00:32:24): Sí, da por concluida la rueda de prensa. Muy tarde, además. Después la primera pregunta era antes de que empezara la rueda de prensa, que había que darla por concluida. Pero bueno, supongamos que hizo una rueda de prensa, supongamos que contestó. Ya en la mitad se lo veía que estaba en un berenjenal, del cual no iba a salir nunca ileso, ¿Verdad? Porque ya estaba él ya se iba enganchando con todos los alambres, todos los alambres de púa. Ahí me enganché un testículo así, ¿Entiendes? Se lo veía ya ir pisando con una sensación de. Uno le ve el cerebro a Fiola diciendo no, no. Ese tipo de mensaje le estaba mandando.
Interlocutor C (00:32:25-00:32:28): No puede bajar la apuesta nunca, todo el tiempo, nunca.
Interlocutor A (00:32:28-00:32:51): Y se va yendo como para atrás, así. Por eso yo me pregunto cómo no se va rodando cuerpo a tierra para un costado, después de que le hacen la segunda pregunta, Porque ahí, como nosotros no entendemos mucho las cosas marciales y eso, yo que sé. Enemigo, enemigo, potiores. Se va rodando así para el costado. Shock. Shock. Es una medida de shock.
Interlocutor C (00:32:51-00:32:53): Claro, debe haber aplicado un shock.
Interlocutor A (00:32:53-00:33:20): Exactamente. Un shock militar que es así. Y ya prueban. Pueden probar una bomba de humo también, que deben tener ahí, supongo. Pueden probar diferentes cosas. Cómo no aparece, cómo no baja un helicóptero la mitad, con un comando de elite que lo evacúe, que hagan una operación por extracción, así extraen al individuo del lugar. Eso lo deben saber hacer, lo deben hacer en estas misiones de fantasía que.
Interlocutor C (00:33:20-00:33:23): Hacen como cuando hacen ejercicio.
Interlocutor A (00:33:24-00:33:32): Ejercicio, eso, seguramente eso. Por eso me imagino que es eso. Ejercicio. No le dirán a ir a hacer tai chi a la pecha Pocito con la vieja, me imagino.
Interlocutor C (00:33:33-00:33:39): No, no creo que hacen ejercicio militar y probablemente eso de extraer a alguien de un lugar sea una parte.
Interlocutor A (00:33:41-00:33:57): Y vas con helicóptero, ahí entra el viento del helicóptero, el ruidito te lo llevás, ¿Me entiendes? Y en el peor de los casos, para mí Protocolo Milanés. Espero al público mañana en el Sodre a las 21. Voy a cantar canciones. Hasta luego.
Interlocutor C (00:33:57-00:34:01): Es que eso lo hizo Fe. Al final lo cierras a última, pero.
Interlocutor A (00:34:01-00:34:11): Mucho antes, mucho antes de Protocolo Milanés, señor. Y con estas mismas palabras. Son las palabras de Milanés. Espero al público mañana en el sobre a las 21 horas voy a cantar canciones. Hasta luego.
Interlocutor B (00:34:11-00:34:11): Exactamente.
Interlocutor A (00:34:13-00:34:38): Helicóptero, señor. Y nadie va a entender nada. Pero igual nadie entendió. Entonces, para el caso, lo mismo. Las caras de estupor que había ahí entre los periodistas iban a ser las mismas que si decía esto. El protocolo milanés Aplicaba el protocolo milanés, señor. Sí, sí, me parece que. Bueno, está la cara de la muchacha esa, después de que termina la nota, la cámara se queda y aparece una muchacha en primer plano que pone una cara.
Interlocutor C (00:34:39-00:34:40): Tiene todo.
Interlocutor A (00:34:40-00:34:50): No puedo creer lo que acabo de ver. Es como de espanto, asco y un poco de incomodidad. Bueno, muchísimo de incomodidad.
Interlocutor C (00:34:50-00:34:52): Y hay como una perplejidad también muy importante.
Interlocutor A (00:34:52-00:35:12): Exactamente. Espanto, asco y perplejidad e incomodidad. Todo eso englobado en incomodidad, digamos, ¿No? Es un gesto bastante parecido al ritus del guacho de Sexto Sentido cuando ve gente muerta. Porque claro, un poco acaba de ver un espectro. Oh, acabo de ver otro que echaron.
Interlocutor C (00:35:12-00:35:14): Cuatro en un mes, dice.
Interlocutor A (00:35:18-00:35:38): Duró menos que el flaquito. Acaba de pasar cómo. Acabamos de ver otro. Otro comandante Jimi La ma. Suicidándose acá delante de nosotros. Es una cosa de loco. Ninguno de estos monos sabe hablar ese tipo de reacciones.
Interlocutor C (00:35:38-00:35:39): Algo de eso hay en la cabeza.
Interlocutor A (00:35:39-00:35:59): El monólogo interno de ella es un poco ese, me parece, por la cara que tiene. Y también es muy linda la cara del propio Feola cuando termina la nota, cuando se está yendo ya, cuando mira para el costado después de haber hecho el desastre que acaba de hacer. Y tienen a cara como de tragar hacia arriba. Y creo que me mandé una cagadita.
Interlocutor C (00:36:00-00:36:04): Cara de jugador que Ropenal caminando de nuevo hacia la mitad de la cancha.
Interlocutor A (00:36:05-00:36:40): Esto definitivamente no se va a ver bien cuando salgan los informativos. Esa es la cara que tiene. Iré juntando mis cosas, llamo a la patrona y le digo que tengo una buena y una mala. La buena noticia es que no vamos a poder ir las termas, la Semana Santa. Y la mala pone el informativo a las 7, que te enterás por ahí. Te vuelvo a llamar cuando termine de armar el bolsito. Para mí tiene cara de mejor no clavo el cuadro de Artigas en el despacho. Voy a dejar el de Artigas volador de por ahora.
Interlocutor B (00:36:41-00:36:43): González no tuvo tiempo para sacar.
Interlocutor A (00:36:43-00:36:56): No tuvo tiempo para poner su propio cuadro de Artigas. Sigue la Artiga voladora ahí, porque Feola no se animó todavía a clavar su propia Artiga en el cuadro. Cada uno lleva su propio cuadro de Artigas. Y Panidi, que estaba alto del piso.
Interlocutor C (00:36:56-00:37:00): Tenía una Artigas volador levitando, una Artigas de piedra levitando.
Interlocutor A (00:37:00-00:37:18): Ahí está. Ahora este Feola no se anima a poner el suyo. Bueno, es una situación que la verdad no tiene ningún tipo de. ¿Cómo decirle? Sentido. Que no tiene sentido. ¿Para qué da notas si no sabe darlas?
Interlocutor B (00:37:19-00:37:25): Sí, sí, además tu. Tú formas de decir. No contesto eso. La situación es complicada, ustedes saben.
Interlocutor A (00:37:27-00:37:37): Pero tampoco le salió. Vio que quiso hacer empatia cuando el dolor, yo entiendo el dolor.
Interlocutor C (00:37:37-00:37:40): Todos estaríamos dolidos en una situación igual.
Interlocutor B (00:37:40-00:37:54): Siempre tenía como algún error que le pena agarrar, porque si hubiera desaparecido todo, estaríamos dolidos, o sea, todo el tiempo, porque quería como estar. Y después cuando se fue al tribunal de Honor, ahí se le fue todo. Porque cuando habla de antiguos, que hay que hacerle un test psicológico, yo creo.
Interlocutor A (00:37:54-00:37:54): Que.
Interlocutor B (00:38:03-00:38:06): Ahí se va de cuadro. Ahí se va de la.
Interlocutor A (00:38:06-00:38:13): No se entendía que habría de cuadro, eso es lo que digo yo. Ahí es cuando se tiene que tirar y salir rodando para el costado con una maniobra militar que nos deje a.
Interlocutor B (00:38:13-00:38:23): Todos, porque parece que su cabeza ya empieza a decir esto del test psicológico, los antiguos me parece que ya es un. Y ahí le preguntan por algo general, y él seguía con los antiguos gabazos.
Interlocutor A (00:38:24-00:38:38): Pero él estaba enredado. Adentro de la cabeza ya había una galleta que era imposible de desenredar, señor. Uno estaba viendo una galleta de esas que tienen años ahí. No, nadie va a agarrar. Nadie va a agarrar esa tanza.
Interlocutor C (00:38:38-00:38:43): Mirá lo que las palabras entraron a salir cambiadas. Personas antiguas.
Interlocutor A (00:38:45-00:39:12): Con lo que le gusta desenredar al pecador, es lo que más le gusta hacer. No hay. Ni el propio Tabaré Vázquez, que es un pescador, puede desenredar la galleta en la que estaba metido este hombre. Por eso le digo que había que extraer, parece que había que extraer, que ahí es cuando el comando tendría que haber actuado. Y se lo llevan, y se lo llevan tipo como hay una escalera y se lo lleva tipo vedete para arriba, con los brazos así extendidos y una.
Interlocutor C (00:39:12-00:39:15): Pierna ahí enrollada, y se lo llevan.
Interlocutor A (00:39:15-00:39:50): De vedette, le pone todo música, como si fuera un musical, ¿Entiende? Se lo van llevando para arriba, suben por las escaleras, los usanos ahí, lo que vendrían a ser ahí los strippers, eso que se llevan a las vedettes y se lo llevan así para arriba y él saluda con la mano como diciendo bueno, no puedo, estos muchachos, estos amigos míos siempre me hacen esto, no sé qué, no sé cosas que uno piensa para que los monos se topan salir de esa situación, ¿Verdad? Porque evidentemente no estaba preparado para eso. La pregunta es ¿Para qué estaba preparado? Para nada.
Interlocutor B (00:39:52-00:40:03): Porque el discurso que hizo, yo lo leí el discurso entero, el discurso que hizo corre tratando de mandar un mensaje para adentro, para afuera, más o menos. Pero claro, para lo que tenía que estar preparado era para una rueda de prensa. El discurso lo iba a sacar solito.
Interlocutor A (00:40:04-00:40:25): ¿Sabe lo que puede hacer cuando no está preparado para una rueda de prensa? No hacer rueda de prensa. No hagan rueda de prensa si no saben hacer rueda de prensa. Ya después del cuarto que mandó al calabozo, que se hacía pasar por periodista cuando le estaban entrenando, tenés que haber mirado si mejor no hacemos rueda de prensa.
Interlocutor B (00:40:25-00:40:26): Es que le voy a decir una.
Interlocutor A (00:40:26-00:40:38): Cosa, si mejor no hacemos porque el próximo ya no vamos a entrenar más esto, porque el próximo lo manda a fusilar directamente. Pero además pensando ya en la parte, digamos, oficial, si no hacemos rueda de prensa, ¿Qué tal?
Interlocutor B (00:40:39-00:40:56): Y sabe qué fueron más abiertos, y fue más abierto Feola que lo que fue el Gobierno y Bayardi de mañana que cerraron acá el canto, la presentación, la asunción de Bayardi. No hubo una conferencia prensa cuando asumió Bayardi con Berta Reche, con Topolaski.
Interlocutor A (00:40:57-00:41:00): No, porque alguien le iba a preguntar a Bayardi por las elecciones de defensor.
Interlocutor B (00:41:02-00:41:12): No le iban a preguntar por Bayardi. Va a leer las actas, ¿Qué va a hacer con las actas? ¿Qué va a hacer Bayardi? Pero bueno, no hubo conferencia.
Interlocutor A (00:41:16-00:41:29): Yo no quise decir que los socios de Sporting. Bueno, todos tenemos que entender el sufrimiento de los socios de Sporting. ¿Cualquiera que fuera socio de Sporting sería una persona que la verdad tenía, no?
Interlocutor B (00:41:29-00:41:30): Que no tiene nada que ver.
Interlocutor A (00:41:32-00:41:34): Lo mismo que Fiola, pero con la socia Sporting.
Interlocutor B (00:41:35-00:41:36): Qué tremendo.
Interlocutor C (00:41:36-00:41:38): Hay jugadores que están muy antiguos.
Interlocutor A (00:41:38-00:41:52): Claro, hay jugadores que están muy antiguos. Sporting mismo es un jugador que es muy antiguo. Allá Carlitos Díaz está muy activo, bueno, el Coto Correa para algunos está muy activo, etc.
Interlocutor B (00:41:52-00:42:10): Parece que no hubiera sido un escándalo que no hubiera conferencia de prensa. De hecho no la hubo en la mañana rueda, no pasó nada y ya estaba. Pero Bueno, decidió hablar Feola y se entreveró, se entreveró. Algunos dirán no, se entreveró, es lo que piensa. Bueno, puede ser, igual se entreveró.
Interlocutor A (00:42:10-00:42:25): Justamente lo que estamos hablando es de la institución, institucionalidad. Si hay algo que aclara la institucionalidad es que no importa lo que piense, tiene que actuar de acuerdo a las instituciones a las que representa, no de acuerdo a su pensamiento.
Interlocutor B (00:42:25-00:42:37): De hecho era lo poco que había dicho Bayardi el día anterior cuando habló ahí después de renunciar a la presidencia del Vertiente Artiguista. Institucionalidad, institucionalidad, institucionalidad. Y al rato viene la rueda de.
Interlocutor A (00:42:37-00:42:57): Prensa de Feol, ya además arranca con esta situación cómo arranca con todos nosotros los civiles diciendo se van, salga de ahí, Manchita afuera, Manchita nuestra más dura toda la semana turismo no entra acá nuestra casa, Manchita no va a tener comida, ¿Quién come sin agua, Manchita?
Interlocutor B (00:42:57-00:43:02): Y claro, con un comunicado prensa aclaratorio, ya que ya te comunicado.
Interlocutor A (00:43:07-00:43:11): Traigan otro Manchita. Escuchamos, nos gusta también.
Interlocutor B (00:43:13-00:43:15): Yo siento mucho placer, siento placer con Machito.
Interlocutor A (00:43:15-00:43:18): Ah, destratar al milico.
Interlocutor B (00:43:18-00:43:22): No, no puede decir eso. ¿Cómo va a decir eso la? No, no, Alma, cómo no, Es un.
Interlocutor A (00:43:22-00:43:26): Vicio de civil, déjeme. Cómo no vaya Camachita.
Interlocutor B (00:43:27-00:43:29): Hasta mañana Darwin. Chau, chau.
Interlocutor A (00:43:30-00:43:43): No toquen nada. Fue presentado por Claro. Darwin está siempre informado porque tiene más Internet. Con el plan claro de 650 pesos por mes tenés 4 GB para navegar y saldo para comprar otros 6 GB. Claro es simple.