2019-04-08 – Sartori, la nueva creencia de la Beraca – Darwin Desbocatti
Sartori, la nueva creencia de la Beraca – “Yo le creo a La Beraca que le cree a Juan Sartori. Porque ella es muy de creer”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito Itaú tenés 25 por ciento menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú, hecho para ti.
Interlocutor B (00:00:23-00:00:30): Este lunes de otoño luminoso, precioso, lleno de sol. Llega Darwin aquí también para llenarnos de otra energía.
Interlocutor A (00:00:34-00:00:38): Cualquier cosa. No tiene ningún tipo de respeto por la investidura.
Interlocutor C (00:00:39-00:00:40): Lo dijo de corazón, lo dijo bien.
Interlocutor A (00:00:40-00:00:42): Espeluznante.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:46): Es otro tipo de energía la que inunda el estudio cuando llega usted.
Interlocutor A (00:00:46-00:00:59): Pero lo contrario a Yardi sí lo repito por investidura, señor, Se lo repito por el cargo que ocupa y por la institución militar y por la institución democrática. ¿Por qué cero respeto? Porque no me hace.
Interlocutor C (00:01:00-00:01:03): Pensé que hablaba mucho respeto.
Interlocutor A (00:01:03-00:01:29): Todo lo contrario, Sr. Bayardi, todo lo contrario. Bayati tiene el método de Marlon Brando. Ya se puso en el personaje antes de que. Ni bien lo llamó el director, ya se puso en el personaje. No lo vio el día que lo llamó Tabaré salió del COSE y dijo que. Creo que es un problema de responsabilidad. El presidente me lo pidió, yo estaba tranquilo, retirado, para decirlo en términos militares.
Interlocutor C (00:01:29-00:01:32): Ya se militarizó su contexto, no asumir.
Interlocutor A (00:01:32-00:01:34): Era casi ser desertor.
Interlocutor C (00:01:35-00:01:37): Militarizó todo totalmente.
Interlocutor B (00:01:39-00:01:54): Le avisé, yo le avisé, le conté de una reunión donde estuve años atrás cuando era ministro de Defensa, y una de las. No sé si lo dije con usted al aire, lo dije en otro momento, pero lo dije al aire y varios lo señalaban como cheque. Te esta agarrando el tono, la jerga.
Interlocutor C (00:01:54-00:01:55): Se lo comió el rol.
Interlocutor B (00:01:55-00:01:57): Hasta la postura militar saca pechito.
Interlocutor A (00:01:58-00:02:20): Sí, sí, claro. Empieza a hablar, a hacer las improntas en la entonación militar, señores, impresionante cómo está metido. Es Marlon Brando. Marlon Brando ya tiene ese método, señor, que se mete en el personaje de verdad y no sale hasta que no termine la película. 24 horas metido adentro del personaje. Ya se lo vio pedir postre chajá en el Expreso Pocito, todo viejo, está metidísimo.
Interlocutor C (00:02:20-00:02:22): Un postre chajá.
Interlocutor A (00:02:22-00:02:32): Un postre chajá, por favor, para esta mesa. Así, señor, Todo el tiempo así. Va a haber películas de guerra con el uniforme, todos.
Interlocutor C (00:02:32-00:02:34): ¿Sabe de armas? Comenta.
Interlocutor A (00:02:34-00:02:50): Sí, sí, sí, claro. Te comenta en los diferentes. Bueno, te hace comentarios acerca de lo propicio que puede ser. En realidad no lo propicio, sino lo inconveniente que puede ser la militarización de la policía. Ya, el tipo de cos, la policíación.
Interlocutor C (00:02:50-00:02:52): De la fase armada.
Interlocutor A (00:02:52-00:02:53): Exactamente.
Interlocutor B (00:02:53-00:02:55): ¿Compartiendo con Manini esa idea, no?
Interlocutor A (00:02:56-00:03:03): Manini también criticó duros con el único que no comparte, o sea, nadie comparte esa idea con Larry, la verdad. La idea de Larry no ha conseguido.
Interlocutor C (00:03:03-00:03:08): Alguien que la comparta, según las encuestas con el electorado la comparte Larry.
Interlocutor A (00:03:08-00:03:12): No, pero no es por ella, no es por esa parte, es porque la gente está tan caliente que te firma.
Interlocutor C (00:03:12-00:03:15): Cualquier cosa, bueno, responden que la van a votar y todo.
Interlocutor B (00:03:16-00:03:19): Seguridad, seguridad, cadena perpetua, la gente te.
Interlocutor C (00:03:19-00:03:23): Firma allanamiento nocturno, firmó.
Interlocutor A (00:03:23-00:03:27): Es como medio caliente, más de caliente que cualquier otra cosa.
Interlocutor C (00:03:27-00:03:28): Como quien firma una denuncia.
Interlocutor A (00:03:29-00:03:59): Exactamente, como quien firma váyanse a cagar. Me parece que es así, señor. Si se llamara en lugar de vivir sin miedo, váyanse a cagar, hubiera conseguido el triple de firma, señor, y en la mitad de tiempo, así se lo digo. Así que bueno, no asumir era casi ser desertor. Qué raro esto. Igual Bayardi ya metido en el personaje, pero que se maneja con términos ahí que quedan en la puerta. ¿Casi ser desertor, señor?
Interlocutor C (00:03:59-00:04:05): Y no iba a ser un desertor con todas las letras, porque tenía su refugio. Ya estoy retirado, estoy viejo, no estoy.
Interlocutor A (00:04:05-00:04:14): Para estos trotes, pero un postre chajá. Desert, justamente en inglés, Desert, no sé a qué se referirá.
Interlocutor C (00:04:14-00:04:16): Y bueno, yo que sé, su lealtad.
Interlocutor A (00:04:16-00:04:28): Con el presidente, casi ser desertor es una cosa que no entiendo, ninguna circunstancia, no sé, cuando uno lo mutila, una bomba por ejemplo, y se va para.
Interlocutor C (00:04:28-00:04:31): La casa, No, pero eso no es ser desertor, eso es un herido de.
Interlocutor A (00:04:31-00:04:52): Guerra, casi desertor, una gamba y un brazo es medio desertor. Es lo único que puedo entender como paliativo, digamos, o no sé cómo es relativizador de la desert, un ojo, un.
Interlocutor C (00:04:52-00:04:53): Brazo, una pierna, medio desertor.
Interlocutor A (00:04:55-00:05:07): Ya que terminó siendo medio receptor, medio desertor, porque de la otra manera no lo entiendo, señor. Ahí me parece que el personaje de Bayardi todavía estaba demasiado traspasado por lo.
Interlocutor C (00:05:07-00:05:10): Civil, estaba en transición todavía reiniciando la.
Interlocutor A (00:05:10-00:05:13): Transición, porque o se es desertor o no se es desertor, no se puede.
Interlocutor C (00:05:14-00:05:18): Casi desertor, Dele dos días en el despacho y ya lo tiene. Claro.
Interlocutor A (00:05:20-00:05:22): Su hija no quedó casi embarazada.
Interlocutor B (00:05:31-00:05:38): De la vida íntima, ni le está dando una noticia.
Interlocutor C (00:05:40-00:05:43): Los datos que corren en la interna, Defensor, usted tiene acceso.
Interlocutor A (00:05:45-00:06:07): Solo sé que Bayardi, ya le digo, no pudo con una asamblea de defensor. Se le sublevaron los socios de Sporting, señor, Por unas palabras del propio Bayardi, que tuvo que pedir disculpas, se le fueron al humo. Así que solo quiero que tengan ese antecedente en la cabeza hoy cuando lo vean asumir, o ya asumió.
Interlocutor B (00:06:07-00:06:09): Debe haber asumido, sí recién asumió.
Interlocutor C (00:06:10-00:06:16): La asunción era previa a la reunión del Consejo de Ministros que se está desarrollando según la agenda, desde las 9 de la mañana.
Interlocutor A (00:06:16-00:06:24): Socio de Sporting Es tan rara como la cabeza militar. Está tan alejada del civil medio, del civil promedio, de la norma como la militar.
Interlocutor C (00:06:24-00:06:26): Como la militar, pero menos jerárquica.
Interlocutor A (00:06:26-00:07:17): Hacia otro lugar completamente diferente. Pero lo mismo. La extrañeza es la misma, señor. Estamos hablando de gente que uno no entiende o que no entiende por lo menos así, en la primera de cambio, y tiene que meterse especialmente en esas cabezas para poder entender sus acciones y sus conductas. Bueno, para la gente que se pregunta quién queda al frente de la vertiente atiduista ahora que Bayardi vuelve a tener un cargo ejecutivo, ¿Quién se pregunta eso? ¿Qué le pasa a esa gente? ¿Por qué siempre usa semejante pelotudez? ¿En qué andan? ¿Qué están drogados? ¿Cómo puede ser que su cerebro les haya saltado para un lugar tan irrelevante como quien queda al frente de la tienda artista? Piensen en las cosas importantes para el país. Estamos en un año bisagra, caramba. ¿Se revisaron la cabeza últimamente? ¿Fueron al neurólogo y les hizo la prueba de tocarse la nariz? Bueno, vayan, consulten a su neurólogo de cabellera.
Interlocutor B (00:07:17-00:07:20): Todo eso para la gente que se pregunta ¿Y quién queda después que se va?
Interlocutor C (00:07:23-00:07:24): Enrique Arrudia.
Interlocutor A (00:07:24-00:07:27): Enrique Rubio, un muchacho nuevo de lentes.
Interlocutor C (00:07:27-00:07:28): No, no es nuevo.
Interlocutor A (00:07:29-00:07:34): Sí es nuevo, señor. El pelado anterior no tenía lentes, tía.
Interlocutor B (00:07:34-00:07:37): No, no, en un momento, pero se.
Interlocutor C (00:07:37-00:07:39): Lo puso antes de salir de la palestra.
Interlocutor A (00:07:39-00:07:40): Se había sacado.
Interlocutor C (00:07:40-00:07:42): Bueno, hizo la de Astori de sacarse los lentes.
Interlocutor A (00:07:42-00:08:01): Bueno, no, no es la de Astori, señor. Renovó su imagen política sacándose los lentes y ahora la volvió a renovar volviéndose a poner los lentes. Alonovic no cumplió con las expectativas que tenía la vertiente artiguista. El pelado sin lentes. Y bueno, tuvo que volver el rubio.
Interlocutor B (00:08:01-00:08:07): Pelado con lentes, nombre de la vieja guardia de la vertiente, ya con 76 años, poco menos que Alana, pero bueno.
Interlocutor A (00:08:07-00:08:11): Sí, bueno. No, usted le está contando todos los años con lente y sin lente.
Interlocutor C (00:08:11-00:08:15): Sí, Yo pensé que estaba retirado de.
Interlocutor B (00:08:15-00:08:19): La carrera electoral parlamentaria, pero parece que no. Va a encabezar la lista del Senado.
Interlocutor A (00:08:20-00:08:27): Sí, sí, va a encabezar la lista del Senado. Bueno, pero por eso está retirado de la carrera parlamentaria. Encabezar la lista de Senado. Le vertiente Artiguista, señor.
Interlocutor B (00:08:28-00:08:29): No hay chance de eso.
Interlocutor C (00:08:30-00:08:32): Regresa por su fuero, ya fue senador.
Interlocutor A (00:08:32-00:08:40): ¿Como encabezar la lista al senado del partido de Vega, Sr. Es lo que.
Interlocutor C (00:08:40-00:08:42): Se llaman puestos no salibles?
Interlocutor A (00:08:43-00:08:44): Exactamente. Son simbólicos.
Interlocutor C (00:08:45-00:09:03): Bueno, pero vaya uno a saber. La vertiente artista. Es un partido extraño en ese sentido. Está, por ejemplo, tiene. Bueno, no sé cuál es el vínculo actual, pero en su momento, en este periodo, dos intendentes en el interior sin tener diputados ni senadores y el de.
Interlocutor A (00:09:03-00:09:24): Paysandú, porque eran los que iban por el Frente Amplio. Y sí, pero cargos ejecutivos que se voten por el Frente Amplio, señor Mijo, lo saca Henderson igual. Cualquier sector, mijo, no importa, es lo de menos eso.
Interlocutor C (00:09:25-00:09:30): Pero cargo legislativo, por ejemplo, de la vertiente a nivel nacional, creo que no consiguió ninguno.
Interlocutor A (00:09:30-00:09:43): Por eso, por eso. Diciendo que es más bien simbólico. Me impresiona igual. Cómo renueva su imagen política. Cómo renueva su imagen política rubia. Discúlpeme que no dormí anoche. Estoy más entreverado todavía. Con los cables más entreverados habitualmente.
Interlocutor C (00:09:44-00:09:44): Tranquilo.
Interlocutor A (00:09:44-00:09:59): Viene muy bien toda esa nueva experiencia que estamos teniendo con mi hijo hipotético. Resulta que desde que apareció Momo en los videitos de papi, mi mujer entró en pánico porque le da mucho miedo Momo y entonces decidió mandarle un jardín.
Interlocutor B (00:09:59-00:10:03): Esa fue la razón. Esa fue la razón de pienso de la familia.
Interlocutor A (00:10:06-00:10:29): Se terminó la experiencia de educación por YouTube, por lo menos. Al menos por el momento. Y yo no sé. Tiene entre 4 y 6 años mi hijo hipotético. Pero lo tuvimos que poner en un jardín desde el principio porque nunca había ido. Ah, claro, Entonces tiene que arrancar. Ya arranca. Tiene estrada en el jardín de infante. Es el primer niño con estrada en el jardín de infante, señor. Nunca había un niño en una guardería.
Interlocutor C (00:10:29-00:10:32): Pero es alfa en la clase, entonces es alfa.
Interlocutor A (00:10:32-00:10:38): Le está costando. Le está costando y justamente por las enfermedades, pero los otros lo debilitan porque ya están fuertes.
Interlocutor C (00:10:39-00:10:42): Está encurtido con los anticuerpos, ella está.
Interlocutor A (00:10:42-00:11:39): Mete y él no. Y bueno, hace tres semanas que está enfermo y esta última vino con una tos que se ahoga y vejiga cuando tose, entonces se ahoga. Y como todavía no sabe escupir la flema. Es impresionante lo poco preparado que viene el cachorro humano para la vida. No sabe ni siquiera espetorar, me dijo, es una cosa de loco. Entonces traga, traga, traga, traga, traga, traga y después vomita, vomita, flema y todo, hasta que cuando vomita es una buena noticia. No para mi camiseta, digamos que se embadurna de flema y milanesa lo que haya comido, pero es una buena noticia porque ahí quiere decir que va a dejar de toser durante una hora por lo menos, que ayer fue lo que sucedió. A las cinco y media de la mañana. Hasta las cinco y media de la mañana no le daba por vomitar. Le digo, casi le meto los dedos para adentro. Sí, estoy a punto de meter los dedos para adentro. Porque lo que sí, capaz que vomite.
Interlocutor B (00:11:39-00:11:52): Le puede meter para sacarle los mocos. Esto me lo recomendaron varios pediatras que dice lo que hay que pensar es que no es tu hijo y empezás a sacarle con esos aparatitos. Hay muchos para sacar moco de la nariz, la pera. Sí, hay varios. Hay varias formas. Hay varias formas.
Interlocutor C (00:11:52-00:11:55): Hay que sacar eso cuando está ahí toda el succionador.
Interlocutor B (00:11:56-00:11:56): Hay varios.
Interlocutor A (00:11:57-00:12:23): Sí, pero no le puedo sacar los de la tono. Se los puedo sacar con la. Tengo que meter muy adentro. Muy, muy, muy adentro. Busqué un piquito cebador de perita con ese tamaño, señor, le pedí de medio metro. ¿Tenés uno de 50 centímetros como para que yo le pueda meter el tubito lo suficientemente adentro, como que llegue hasta la parte, no sé, el esófago, yo que sé? ¿Qué será eso? ¿Por dónde es que viene eso?
Interlocutor B (00:12:23-00:12:31): Es un servicio que lo pueden dar solamente en un sanatorio, en un hospital. Darwillá, usted no llega a llevar al hospital. No, pero lo hace, no sabe. Le instalan ahí, sacan.
Interlocutor A (00:12:32-00:12:34): Sí, claro. Le sacan todo ahí.
Interlocutor B (00:12:34-00:12:35): Sí, claro. Chupan más.
Interlocutor A (00:12:37-00:12:40): No, a los niños con ala, tienen flemas para espetorar, señor.
Interlocutor B (00:12:40-00:12:42): En algún caso lo pueden estudiar por la duda.
Interlocutor A (00:12:42-00:12:44): Hay niños en África que no tienen flemas para espectorar.
Interlocutor B (00:12:46-00:12:47): Nunca me habían dicho una cosa así.
Interlocutor A (00:12:48-00:12:48): Hay que donar.
Interlocutor B (00:12:49-00:12:55): Y bueno, así que hay uno como robar nafta y uno que tenés que chupar el caño de un lado con la vodka.
Interlocutor C (00:12:55-00:13:02): No, no, que están escupí el primer moquito lo escupí y el resto sale solo.
Interlocutor A (00:13:02-00:13:22): Entré a Mercado Libre también. Entré a Mercado Libre ayer a las tres y media de la mañana entré a Mercado Libre, señor. A ver si encontra alguno que. Por lo menos en la web oscura esa cómo esa. A ver si encontraba algo oscuro ahí. Para sacarle todo del medio de pesado, señor. Para sacarle la flema de pesado.
Interlocutor B (00:13:22-00:13:23): Y no encontró.
Interlocutor A (00:13:24-00:13:25): Impresionante.
Interlocutor B (00:13:26-00:13:27): En alguna emergencia nos ponen acá.
Interlocutor A (00:13:27-00:13:50): El conocimiento agarra todo, señor. Menos lo que yo en los aprendizajes. Agarra todo. Todo lo que ande la vuelta lo agarra. Y parece que por suerte los doctores te ven y te dicen. Empezó el jardí. Se ríen los chicos de puta. Son dos añitos, dos años de esto. Dos años seguidos parece que son, señor. Dos años seguidoS.
Interlocutor B (00:13:51-00:13:53): Se fortalece con todos los anticuerpos.
Interlocutor A (00:13:53-00:14:02): Hasta que agarra todos los anticuerpos. Y no se puede acelerar el Perchuli, pero si puede llegar el proceso. Lo mando a la India, por ejemplo. En la India, cuando lo sumerge en.
Interlocutor C (00:14:02-00:14:04): El Gange, si se sobrevive, está pronto.
Interlocutor A (00:14:04-00:14:23): Un mes y medio. Y sabe cómo vuelve. Es el hombre nuclear. Cuando vuelve, no hay bicho que lo voltee. Tengo ganas. Tengo ganas de mandarlo a la India. Lo que pasa es que no tiene con quién ir. Lo tengo mandar solo otra vez. Estamos de la misma situación que cuando él quiso ser escudito, humanito, ¿Se acuerda? Claro que lo quería mandar a la frontera.
Interlocutor C (00:14:23-00:14:26): No había con quién. ¿Y usted no quería ir? Por supuesto.
Interlocutor A (00:14:26-00:14:46): No, lógico. Yo no soy ningún tarado. Yo no voy a ir a la frontera de México y EEUU, señor. ¿A que? A que me agarre un coyote. Y entonces le digo. ¿A quién fue que le dije? Ah, no, a ustedes. Les estaba diciendo, discúlpeme porque no dormía. Estoy en la misma situación. Que lo quiero mandar a la India. Si alguien va a ir a la.
Interlocutor C (00:14:46-00:14:51): India, Forlán, capaz una de esas que va a jugar a la India otra vez. Forlán, no sé. No, no sé si está yendo.
Interlocutor A (00:14:52-00:15:00): Si alguien va a ir a la India, por favor que me avise que van a demandarlo a un mes para que agarre anticuerpos con Tato.
Interlocutor B (00:15:00-00:15:01): Con Tato. Sí le puede mandar anticuerpos fuertes.
Interlocutor A (00:15:01-00:15:07): Que los agarren del cogote. A los otros anticuerpos de sus compañeritos de jardín. Estoy esperando eso, señor.
Interlocutor C (00:15:08-00:15:09): Que le contagie cosas a los compañeritos.
Interlocutor A (00:15:09-00:15:22): De jardín cuando vuela, yo que sé, porque aparte me gustaría eso, que traiga alguna peste que acá no haya y poder voltear a algún compañerito de jardín como me voltean mi familia.
Interlocutor C (00:15:22-00:15:24): ¿Usted quiere venganza?
Interlocutor A (00:15:24-00:15:28): Sí, porque yo ya vi varios que entran tosiendo al jardincito.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:34): Entran tosiendo y no habría que mandarlos cuando están mal, pero bueno, es imposible porque los padres no pueden.
Interlocutor A (00:15:34-00:15:42): No los manda nunca está pagando el pedo. Había que mandarlo cuando está mal. Ellos ya vi cómo te cagan, te cagan así en los jardines, vos pagas.
Interlocutor C (00:15:42-00:15:43): La cuota y no los manda nunca.
Interlocutor A (00:15:48-00:16:05): Yo voy a poner un jardín también, cuando esté mal no lo mande. Y entonces no voy a contratar ni maestra porque es una semana, le pago tres semanas, contrato pasante, maestras pasantes un mes y después que se vayan para la casa.
Interlocutor C (00:16:05-00:16:06): Jardín de papel.
Interlocutor B (00:16:06-00:16:24): Bueno, varios que tienen de los eléctricos. Se carga como el celular, Darwin. Varios que están asqueados. Pablo estaba cocinando, me tuve que ir del asco. Dice escudito manito, después nos mandan varios que hay que son eléctricos. Dice que los de chupar son los mejores. Tienen un filtro que no deja que pase el moco y con la presión le saca mucho más. Pero hay que meter la boca y.
Interlocutor A (00:16:24-00:16:35): Da un poco de la gasita. Sí, sí, sí. Hay que. Ah, sí, sí, sí, sí. Eso sí es impresionante, señor. Pero igual no le llego, no le llego. Mire que le metí en un momento.
Interlocutor C (00:16:35-00:16:37): Que no le metí.
Interlocutor A (00:16:39-00:16:43): Así una fuerza que me quedaba yo sin aire, terminada tosiendo.
Interlocutor B (00:16:43-00:16:53): Yo, mi neonatóloga de cabecera, que es mi pareja además, me desayunó ayer con una verdad perturbante. La perita no existe más. Ahora está el chupamoco. Es eso que dice Joel del cañito.
Interlocutor A (00:16:53-00:17:21): Sí, sí, sí, sí, sí. No, yo lo tengo, yo lo hice. Pero la perita es lindo, porque si lo dejás instalado y apretás y tenés que esperar a que vuelva solo a su lugar, digamos a que vaya chupando con el aire hasta la preta y yo le muestro las manos, yo no estoy haciendo nada. Y entonces eso le hace uno abre los ojos así como diciendo mi padre.
Interlocutor B (00:17:21-00:17:30): Si yo él probé todo. El gañito, más conocido como Naricita, es el mejor. Un padre, un mocoso dice Naricita.
Interlocutor A (00:17:30-00:17:37): Le pone el nombre de lindo todavía. Ese pantoso es una aspiradora de mocos.
Interlocutor B (00:17:37-00:17:45): Sí, pero hay un momento, sí dice otro médico acá que cuando baja, baja, ya no se saca de ahí. Lo que decía usted, cuando llega a una zona baja.
Interlocutor A (00:17:47-00:18:01): Tose, se ahoga porque tiene la flema y no sabe petorar. Es un imbécil, no lo puedo creer. Cómo va a saber algún día ganarse la vida si no sabe, ni siquiera es petorar.
Interlocutor B (00:18:01-00:18:04): No sabe porque va a aprender.
Interlocutor A (00:18:04-00:18:09): Pero señor, cualquier futbolista sabe petorar.
Interlocutor B (00:18:10-00:18:12): ¿Sí entiendes?
Interlocutor A (00:18:12-00:18:13): Lo tenemos visto.
Interlocutor B (00:18:13-00:18:17): Lo hace con compasión y yo diría también con exhincionismo.
Interlocutor A (00:18:17-00:18:22): Por un momento cualquier viejo hasta el último de sus días puede petorar.
Interlocutor B (00:18:23-00:18:29): Hubo tantos actos políticos el fin de semana, necesario hablar de esto. Hubo gente que le dio asco.
Interlocutor A (00:18:29-00:18:34): Ah no, disculpe, lo que pasa es que le quería explicar por qué. Poquito más.
Interlocutor B (00:18:35-00:18:43): Yo estoy de acuerdo con este Lo mejor es una jeringa con suero por la nariz y provoca. Yo estoy de acuerdo con este oyente. Según lo que aprendí de los medios.
Interlocutor A (00:18:43-00:18:47): Teniendo problemas ahí de congestión alta, señor, ya bajó.
Interlocutor B (00:18:48-00:18:54): Pero era antes. Claro, antes era una jeringa para la próxima y cuando empezaba alta, antes de que baje.
Interlocutor A (00:18:55-00:18:59): Pero que baje. Lo tiene en la tos. Me meto con la tos.
Interlocutor B (00:19:00-00:19:00): Empezó abajo.
Interlocutor A (00:19:00-00:19:06): Ya vino con la tos. Esto señor, No, eso, lo de los mocos, la nariz, lo tiene hace tres semanas ni bola.
Interlocutor B (00:19:08-00:19:37): Porque sabe que una vez me explicó una pediatra, le mando saludos a Tati, me explicó que se ponían como. Con el tiempo van como agarrando otra coloración. Digo, la gente está desayunando, le pido disculpas, pero van agarrando como esos que uno dice están ahí ese tiempo. Hay que sacarlos igual con jeringa y suero, porque agarran con otra colación y otra perturbante cantidad de bacterias. Sí, pero más otros colores. Se añejan, Se añejan.
Interlocutor A (00:19:38-00:20:27): Tenía uno el otro día, saqué uno que era turquesa, pero como anda con crayolas también son cosas que se meten para adentro porque son locos a meterse cosas para adentro. Yo no sé cómo no lo revisan, señor. No le hacen la revisión completa ahí en la puerta a ver si sale con cosas de jardín metidas o no, porque se meten todo tipo de porquería para esto. No toquen nada. Presentó Itaú. Con tus tarjetas de crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descargá la app Itaú Tarjetas, Encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú. Hecho para ti. Darwin es presentado por Claro. Si vos hablás tanto como Darwin, el plan claro de 650 pesos por mes es para vos porque podés hablar gratis e ilimitado a todas las compañías. Claro es simple.
Interlocutor B (00:20:34-00:20:36): Darwin. Continuamos adelante.
Interlocutor A (00:20:36-00:20:43): Sí ustedes le creen a la Veraca, ¿Que creen en Satori?
Interlocutor B (00:20:44-00:20:56): Ah, venía. Bueno, se habrá convencido con el tiempo. No lo conocía. Esto se dijo mucho en los últimos días. No estoy dando ninguna novedad. No lo conocía. ¿Incluso puso, si no me equivoco, un tweet, le puedo buscar? De que no sabía quién era en su momento.
Interlocutor A (00:20:56-00:20:59): Sí, sí, ahora dijo ahora lo conozco.
Interlocutor C (00:20:59-00:21:01): Dijo ahora sé quién es.
Interlocutor A (00:21:02-00:21:26): Exactamente. Que hace referencia a la campaña. ¿Quién es? Juan Sartori. Exactamente. Impresionante. Es una. ¿Como parece? Relato el testimonio de una vieja que sale de ver la obra teatro de Hugo Giacchino, más o menos de la de PLO. Vinimos con la familia. No se usa más ese tipo de obras.
Interlocutor B (00:21:26-00:21:26): No se usa más.
Interlocutor A (00:21:26-00:21:29): Qué pena. Porque convencía mucho, me parece.
Interlocutor C (00:21:29-00:21:29): Era espectacular.
Interlocutor A (00:21:30-00:21:33): Uno veía a las viejas saliendo felices de ahí. Le daban ganas de mandar a la abuela.
Interlocutor C (00:21:34-00:21:36): Era para eso, no se pasa. Espectacular.
Interlocutor A (00:21:36-00:21:57): Claro, exactamente. No, impresionante. Viene con toda la familia. La verdad que pasamos guardas. No se usa más. Ahora los influencers. Los influencers. Le pagan a influencers para que lo digan. Cada uno ahí en su celular, por sus redes. Claro, exactamente. Por celular. Es horrible como todo va. Hemos perdido lo que era la sociedad, ¿No?
Interlocutor C (00:21:59-00:22:03): El cara a cara, la interacción directa con la cámara y el micrófono.
Interlocutor A (00:22:03-00:22:13): La puerta del teatro se perdió. Los valores son eso. Bueno, entonces La Veraca, yo le creo.
Interlocutor B (00:22:15-00:22:17): ¿Le cree? ¿Que le crea, Juan?
Interlocutor A (00:22:17-00:23:13): Sí, claro. Porque La Veraca es muy de creer. Anótele una creencia más. Es solo anotarle una creencia más. ¿Cree? Fuerte, fuerte La Veraca, señor. Anótele. Pegada, pegadita. Creyó que podía encabezar una campaña como precandidata y creyó que le iba a dar la guita para llevarla adelante sola hasta el final. Y creyó Durán Barba que le estaba con las consultas que le hacía una vez por mes más o menos le daba. Y Durán Barba le dio para el ata y le dijo sí, sí, sí, prendele, prendele cartucho, que estás pronta le creyó a Durán Barba con esas consultas que deben salir $5.000 15 minutos. Creyó, pero no le dio la guita, ¿Verdad? Para poder seguir adelante con Durán Barba. Hizo un par de consultas y ahora yo le creo. Claro.
Interlocutor B (00:23:13-00:23:21): Juan más Verónica, sumamos ya en el Twitter de Esperanza Nacional, que es el sector de Verónica Alonso, no en el de ella personal, pero en el de Esperanza Nacional ya está la foto.
Interlocutor A (00:23:22-00:23:32): Qué humildad. Ella que le puso el nombre de otra mujer a su sector, le puso Verónica Nacional, no le puso Esperanza.
Interlocutor B (00:23:34-00:23:41): Y ahora es Juan más Verónica. Sumamos un Juan en Celestito, Verónica Naranja y un sumamos grande hoy a las 7 de la tarde.
Interlocutor A (00:23:41-00:23:45): Es el superpoder. Y la critonita de la Veraca a.
Interlocutor B (00:23:45-00:23:49): Eso de creer, puede ser que le haya jugado tanto favor, porque creen casi.
Interlocutor A (00:23:49-00:24:11): Todo lo que se le proponga creer. Es impresionante. Tiene un talento para creer. Los ecéticos perspicaces dirán, en este caso específico que se suma Juan Sartori, que anda buscando ser la vicepresidenta y por eso se tiene que anotar en el bando perdedor, pero no puede ir al de la Rañaga porque viene de ahí y no terminaron muy bien las cosas con Larry.
Interlocutor B (00:24:13-00:24:15): Sí ella estuvo en los dos sectores en la calle.
Interlocutor A (00:24:18-00:24:25): Si sale la calle plus no pierde, porque la fórmula de la vicepresidenta la van a hacer con la que pierda.
Interlocutor B (00:24:26-00:24:49): Y bueno, hay que ver. Yo le decía al sueco recién que escuché Antía por primera vez decir, después le podemos escuchar de vuelta, se baja y dijo no me bajo. Y aparte si hay mucha paridad, por el tema de cómo se resuelve esto legalmente, lo define la convención, la del vicepresidente, si hay mucha paridad, no es obligatorio poner al segundo como vicepresidente.
Interlocutor C (00:24:49-00:24:49): No, no, sin duda.
Interlocutor A (00:24:52-00:24:55): Yo creo en que la Veraca cree, mijo.
Interlocutor C (00:24:56-00:24:57): Eso es creíble.
Interlocutor A (00:24:59-00:25:14): Creo firmemente que cree en Sartori. Creo en la Veraca. Cuando dice que cree en Sartori, le creo. Estamos hablando de una mujer que es católica, transformada al judaísmo, que vino y en otro que está por llegar.
Interlocutor C (00:25:14-00:25:20): Correcto. Segunda tú es judía, mesiánica en los dos.
Interlocutor A (00:25:21-00:25:58): Estamos hablando de una persona que cree que ya vino el Mesías, pero que está por llegar también al mismo tiempo. Es una cosa muy difícil. Imagínense, por lo menos son, si no dos dioses distintos, uno que mandó al hijo y otro que no, o son dos interpretaciones del mismo dios que casi los hace dos dioses distintos. Le diría la verdad. Te hace bastante diferente si mandaste a tu hijo, si no lo mandaste, te hace bastante diferencia. Yo soy dos personas diferentes, dos padres diferentes. El que no mandaba a mi hijo al jardín y ahora el que manda mi hijo al jardín. Porque en YouTube se metió Momo, señores, ahora no duermo.
Interlocutor B (00:25:58-00:26:02): Imagínense con una simpatía por la tercera vía, los pentecostales o los neopentecostales, mejor.
Interlocutor A (00:26:02-00:26:32): Dicho, sumarle un tercero. Exactamente. Que es una especie de dios de los pentecostales en el que también cree. No me van a creer que es un dios como de merchandising de bajo costo, digamos, accesible y con efectos inmediatos. Ese es la tercera vía del dios en el que cree, señor. Lo hace más parecido a un dios oriundo de Chuy o de la triple frontera. Lugares que igual son emparentables con Belén y toda esa zona.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:36): Paisaje similar.
Interlocutor A (00:26:36-00:26:44): Exacto, pero que no son lo mismo. Así que cree en tres versiones diferentes acerca de Dios, si no en tres dioses distintos.
Interlocutor C (00:26:45-00:26:50): Tiene para abrazarse el Antiguo Testamento como cosa coherente en esas tres creencias.
Interlocutor A (00:26:50-00:27:32): Sí, claro, pero después cualquier lado, señor. Exactamente. Las ramificaciones son interminables. Pero ya le digo, uno te deja en el Chuy, otro te dejan Fraiveto y el otro te dejan Artiga. Nada que ver, nada que ver, ¿Entiendes? Y bueno, entonces estoy diciendo que tiene convivir esas tres creencias, porque no es una cosa que primero creía esto, después lo otro. No, no, no, no. Hace convivir, dice. Sí, claro, por supuesto. Jesús el Mesías. ¿Y estamos esperando que venga quién? Jesús. No, no, no, el Mesías. Mesías. El Mesías, el propio Mesías estamos esperando acá.
Interlocutor C (00:27:32-00:27:33): Y Jesús.
Interlocutor A (00:27:33-00:29:20): Y Jesús. Fenómeno. La verdad que hizo toda una cantidad de cosas buenísimas. Dejó una enseñanza. Lo otro que si te me corres un poquito ahí, por favor, me voy a enjabonar a ver si me descaro y entonces me van a manguer. Digo, si no te querés mojar, porque yo me voy a manguerear un poquito acá y me voy a poner el jaboncito de la descarga para salir. Me gusta salir limpia, Me gusta salir limpia de pecados. Es una cosa de loco. Bueno, entonces le digo, me parece. Yo le creo, yo le creo a la Veraca que le queda Juan, porque es uno más en su lista de creencias que es interminable, tiene un caudal de credulidad que es inagotable. Es un recurso renovable para la senadora. Juan Sartori tiene un gran aporte para hacer el partido. Se regala la veraca. La deja muy picante. Se regala, te regalá. Es lo que tiene la gente muy incrédula, que no tiene en la mira todas las reacciones de los escépticos, los cínicos, de toda la gente que no cree en nada, que primero, que piensa antes. Tiene un gran aporte para hacer el partido. Es. ¿Y a vos ya te hizo el primer aporte? Es una expresión que remite directamente a la Caja Veraca. Usted debería saberlo. Y dice que su asociación con el joven precandidato blanco busca en primer término garantizar la verdadera renovación del Partido Nacional, logrando tener un partido más fortalecido, incluyente y ganante de la unidad del país. No deja de asombrarme la capacidad de los políticos en internas para no decir nada de una manera tan elocuente y solemne.
Interlocutor C (00:29:20-00:29:22): Se han ido perfeccionando a lo largo de los ciclos.
Interlocutor A (00:29:23-00:29:27): Lo estoy manifestando con la mayor serenidad posible.
Interlocutor C (00:29:27-00:29:27): No es fácil.
Interlocutor A (00:29:28-00:30:58): Muy difícil. Desde la admiración lo estoy diciendo. De la admiración de un gil que se pasa diciendo nada, pero sin elocuencia ninguna, digamos. Mire, esto busca en primer término garantizar la verdadera renovación del Partido Nacional. Está sin uso, digamos. Eso es lo que más o menos quería expresar. Tres palabras. Así lo hubiera dicho yo. Está nuevito. Dos palabras y una de ellas con diminutivo todavía. Ahí perdemos toda la solemnidad. No meta diminutivo. Si usted quiere ser solemne. Pero ella lo dice con expresiones así como sólidas, como garantizar y la verdadera renovación en primer término y ese tipo de cosas. Logrando tener un partido más fortalecido. Nada. Eso es nada. Logrando tener un partido más fortalecido. Qué sé yo. No tengo ni que decirle que incluyente es lo mismo que nada. ¿Incluyente? ¿Que es incluyente? Que antes era excluyente. Partido Nacional. El objetivo del Partido Nacional era dejar gente afuera. Una contradicción en una carrera electoral, ¿No? Incluyanme afuera de la expresión incluyente como algo que tiene significado y garante de la unidad del país. La nada misma se está por separar. Que están por la gente del Chuy está por serruchar su territorio e irse.
Interlocutor B (00:31:01-00:31:01): ¿Por qué?
Interlocutor A (00:31:01-00:31:24): Claro, exactamente. Finalmente la gente de San José se va a declarar República independiente. Ahora se emparentaron con la muerte de Omar. Todos sabemos más o menos lo que significa que es en términos generales nada, ¿Verdad? Todo esto. Todo esto que dice en términos específicos dice como que Sartori es nuevo y por eso une. ¿Porque nuevo?
Interlocutor C (00:31:26-00:31:29): Sí, llevando a lo más básico.
Interlocutor B (00:31:29-00:31:37): Sí es incluyente, supongo por ella, pero no entiendo la mujer, no sé. Pero que une, No entiendo nada. Une, ¿No?
Interlocutor A (00:31:38-00:31:40): Exactamente. ¿Y porque nuevo?
Interlocutor B (00:31:41-00:31:44): Pero no todo lo nuevo para mí.
Interlocutor A (00:31:45-00:31:53): O sea mi traducción al lenguaje coloquial. Y este Sartori está nuevito, por eso une.
Interlocutor B (00:31:54-00:31:55): Si me dice suma.
Interlocutor A (00:31:57-00:32:28): Tiene que ser la verdadera renovación, dice. No como nosotros. Claro, está nuevito. Eso sigue estando dentro del concepto renovación. Y nuevo está exactamente. Está sin uso. Si nos oviene. Si nos. Y después dice logrando tener un partido más fortalecido, incluyente y garante de la unidad del país, de todo esto, de un nuevo Uruguay.
Interlocutor C (00:32:31-00:32:34): Tiene un tono de no polarización Sartori por vos, hasta ahora.
Interlocutor A (00:32:36-00:33:04): Y bueno, la unidad del país porque todos se unen para putearlo. El otro día se unieron Talvi y Andrade. Ya era más o menos la de Talvi. Imagínense Andrade que llegó después, no llegar segundo con el chiste y hacer el mismo chiste que el anterior. La verdad no se está esforzando mucho Andrade, ponele un poco de gana. Está agarrando. Me parece que está a punto de agarrar la autopista Vergara. Que me importa tres carajos, no hago nada.
Interlocutor B (00:33:05-00:33:19): De los 100.000 puestos de trabajo de Sartori que dijo que va a crear en un futuro posible gobierno suyo, llevó a Talvi a hacer una ironía en redes sociales y Andrade fue atrás señalando que iba atrás tomando lo de Talvi, redoblando un poco la apuesta de regalar.
Interlocutor A (00:33:19-00:33:23): Pancho, haciendo el mismo chiste, incluso con comestibles y bebidas.
Interlocutor B (00:33:24-00:33:25): Sí no, salud.
Interlocutor A (00:33:26-00:34:20): Había dicho que iba a regalar leche y bizcocho y él dijo que iba a regalar cerveza y piso. Buenísimo Andrade. Un aporte. La verdad que no lo hemos podido disfrutar esto si no aparecía Andrade. Y entonces dice que no trae mochila de otros tiempos también morrales. No sé a qué se refiere, señor. ¿Como que no? Porque no usa viejas prácticas políticas que han desilusionado una gran cantidad de uruguayos. Eso dijo. La vera como que lo ve joven. Eso es lo que nos está diciendo a todos. Mirá, me agarré un guacho. No trae mochila, dice. No tiene hijos. Eso es lo que dice. No trae mochila. No trae mochila. No trae mochila. Otro tiempo es eso que no tiene hijo, me parece. Hay guachitos que me agarré vos.
Interlocutor B (00:34:20-00:34:22): Eso es cuando alguien busca pareja.
Interlocutor A (00:34:23-00:34:27): Fuerte billetera. No trae hijo. Está espectacular.
Interlocutor B (00:34:28-00:34:47): Es una metáfora un poco fuerte que se refiere cuando alguien busca pareja, tiene mochila, pero eso sí se usa mucho. Pero tiene hijos y no está divorciado. Tiene que ver. No se está separando de nadie. Además él largó su campaña solo. Y no trae mochilas del pasado. Porque supongo que apuntará a que no tiene aparato y clientelismo.
Interlocutor C (00:34:48-00:34:53): Trayectoria política anterior. Dos meses de trayectoria política te exime tener deudas.
Interlocutor A (00:35:02-00:35:04): Otro más que tira otras deudas más.
Interlocutor B (00:35:04-00:35:14): Le ¿Que dice Talvi? El sanguinetismo, digamos. Esas deudas yo los unía y no le debe gustar a Talvi. Perdóname esto.
Interlocutor A (00:35:16-00:35:23): Usted dice que Talvi, Sartori son lo mismo. Entonces Talvi le saltó a la yugular como para tratar de. Porque están compitiendo entre ellos.
Interlocutor C (00:35:26-00:35:33): Puede que haya una competencia entre ellos en términos de novedad en la oferta electoral. Porque ambos es la primera vez que se van a someter a las urnas.
Interlocutor A (00:35:37-00:35:40): Está sin uso. Sí, sí, sí, sí. Como Sartor. Igual lo que dice la Veraca.
Interlocutor B (00:35:41-00:35:44): Sí. Y también. Bueno, en fin.
Interlocutor A (00:35:44-00:36:01): Al igual que yo, dice la Veraca cree en el diálogo para avanzar en los temas que nos unen a todos los uruguayos. Al igual que yo, creen poner a los mejores técnicos y especialistas en los lugares de decisión y portar la bandera política. Al igual que ella cree. Igual que le dije que era importantísimo para ella.
Interlocutor C (00:36:01-00:36:03): Lo percibe como otro creyente.
Interlocutor A (00:36:03-00:36:31): Exacto. Al igual que ella cree. Al igual que yo, ella pone siempre adelante ahí. Al igual que yo cree. Al igual que yo cree. Es importantísimo para ella que crea. Y él cree en diferentes cosas, señor. Hay gente que no cree en poner a los mejores técnicos y especialistas en el lugar de decisión. Hay gente que cree poner a los peores para después echarlos y poner a algunos que sean un poco mejores, por ejemplo. No sé, me imagino. No sé de qué está hablando.
Interlocutor C (00:36:31-00:36:34): Acá la verá la cuota política, ¿No?
Interlocutor A (00:36:34-00:36:42): Sí, sí, sí, claro. Porque eso. Porque no traen mochilas del pasado. Yo detesto a la gente que trae mochilas del pasado. ¿Qué trae?
Interlocutor C (00:36:43-00:36:47): La mayoría de la gente trae mochilas. ¿Quién no tiene una mochila.
Interlocutor A (00:36:49-00:36:51): Con una mochila del pasado, señor?
Interlocutor B (00:36:51-00:36:52): Y lo que pesa son casi todas.
Interlocutor A (00:36:52-00:36:53): Del pasado las mochilas.
Interlocutor C (00:36:54-00:36:55): No hay mochila del futuro.
Interlocutor A (00:36:55-00:36:59): No, No, no hay mochilas que vengan del futuro.
Interlocutor C (00:36:59-00:37:02): Hay algunos que se la cuelgan para adelante, pero eso es otra cosa.
Interlocutor A (00:37:02-00:37:23): No, eso es porque no te afanes. Eso es para que no te afanes. No tiene nada que ver, señor. Es para que nunca. Exactamente, para que no te afanes del ómnibus. Pero no, no, no hay. Todas las mochilas son del pasado, por eso vienen atrás, digamos. La mochila ya es incluso es del pasado con respect mismo. Uno llega primero y después llega la mochila En el pasado está la mochila.
Interlocutor C (00:37:23-00:37:24): En el pasado de uno.
Interlocutor A (00:37:24-00:37:25): Exactamente.
Interlocutor C (00:37:26-00:37:27): Muy reciente, pero pasado.
Interlocutor A (00:37:27-00:37:35): Uno pasa la mochila, eso lo sabe cualquiera que haya andado en el omnibus y escucha los gemidos de la gente atrás después de que uno las pasó. Y.
Interlocutor C (00:37:37-00:37:39): Hay que sacarse la mochila cuando se sube el.
Interlocutor A (00:37:41-00:38:03): Porque los va sacudiendo con la mochila. Señor, ¿Y en dónde está en el pasado? Uno ya cuando alguien me dice yo ya no usamos mochila porque soy una persona mayor, ¿Verdad? ¿Pero cuando usaba mochila me recriminaba pero qué hace tarado? Sacate la mochila. Yo miro para adelante, usted está en el pasado, ¿Entiende? Esto es una cosa del pasado. ¿Usted me está recomendando por la mochila del pasado?
Interlocutor C (00:38:03-00:38:04): Damos vuelta a la página.
Interlocutor A (00:38:04-00:38:19): Señora, pasé por ahí. Señor, yo ya pasé por ese lugar. Si después con mi mochila del pasado resulta que le pegué un upperca y le toqué la muela, Cosa de usted y mi mochila que están en el pasado. Yo voy y sigo para adelante y así un diálogo.
Interlocutor C (00:38:19-00:38:23): Miro para adelante, dice yendo para atrás en el ónimo.
Interlocutor A (00:38:23-00:38:28): Miro para adelante, me bajo la que viene la puerta atrás, no aguanto más nada. Bueno, para adelante.
Interlocutor B (00:38:28-00:38:42): Mira, Juan y Verónica que invitan a las 7 de la tarde. Hoy va a haber horario informativo central, obviamente en el directorio del Partido Nacional, hoy lunes. Ahí van a oficializar que se juntan y bueno, irá con el lema de De Juan Sartori.
Interlocutor C (00:38:44-00:38:50): Todo por el pueblo. Partido Nacional, el lema que tiene es Todo por el pueblo, que es el de Alem García.
Interlocutor B (00:38:50-00:38:51): Es cierto.
Interlocutor A (00:38:52-00:39:17): Uruguay necesita un cambio que sólo puede encabezar el Partido Nacional, para lo que tenemos que ganar la elección y es muy difícil hacerlo si seguimos presentando siempre los mismos candidatos. Alonso está al tanto de que Luis Lacalle Plus y Luis Alberto Lacalle no son lo mismo, no son la misma persona, son padre e hijo. Como ella cree en el Mesías que vino y el que no vino, y en Dios, el Espíritu Santo y el hijo y todo.
Interlocutor C (00:39:17-00:39:20): Claro, el padre y el hijo es una continuidad.
Interlocutor A (00:39:20-00:39:30): Claro, es el mismo. Exactamente, señor. Porque de otra manera no se entiende esto de presentar siempre el mismo candidato. No han presentado siempre el mismo candidato.
Interlocutor C (00:39:30-00:39:33): No, no. Segunda vez que se candidate a Luis Lacayo.
Interlocutor A (00:39:34-00:39:49): Claro. Y después tuvo Larry y antes tuvo el padre de. Yo le diría que el Partido Nacional ha demostrado a lo largo de la historia que le es difícil ganar con candidato diferente o con los mismos candidatos le es difícil ganar.
Interlocutor C (00:39:50-00:39:54): No repite candidato históricamente. Es un dato.
Interlocutor A (00:39:54-00:40:17): Claro, porque ella dice es muy difícil ganar si seguimos presentando siempre los mismos candidatos. Bueno, no, pero no sigue presentando a Wilson, no va a sumar. Ha cambiado de candidato y sigue siendo muy difícil ganar para los blancos. Para los blancos es muy difícil ganar. Veraca para mí ella se quería ir con Talvi, está convencida que se fue con tal.
Interlocutor B (00:40:19-00:40:27): No es una frase que le puede molestar después en una futura decisión para acompañar a fórmula algo porque va a ser. Si se refiere a la calle, po, no importa.
Interlocutor A (00:40:27-00:40:47): Dijo cualquier cosa Sartori cuando apareció. No importa. Ella cuando. Cree que también le puede molestar la frase Yo creo en Jesús cuando se va a juntar con los judíos y sin embargo yo creo en el Antiguo Testamento y creo que el Mesías está por venir cuando se va a juntar con los cristianos y sin embargo va y se junta, señor. No, a ella no la molestan las frases que dice.
Interlocutor B (00:40:48-00:40:50): No son mochilas que arrastran.
Interlocutor A (00:40:50-00:41:04): No, No tiene mochila del pasado, señor. Exactamente. No tiene mochila del pasado. Como Mujica tenía una mochila del pasado dentro del buzo que se le veía de todos lados, nada. Sí, claro, ya me le joró.
Interlocutor B (00:41:05-00:41:07): Y unas cuantas mochilas del pasado también, además.
Interlocutor A (00:41:08-00:41:18): Una mochila del pasado era eso, señor. Bueno, y ganó el Partido Colorado además Veraca ganó tres veces después de la vuelta de democracia presentando exactamente los mismos candidatos. Sanguinetti, Valle.
Interlocutor C (00:41:19-00:41:20): De los más insistentes de la historia.
Interlocutor A (00:41:20-00:41:23): Sí. Y adivina qué, no me va a creer la nueva esperanza que tiene.
Interlocutor C (00:41:24-00:41:27): Se llama julio Maguía y le dan.
Interlocutor A (00:41:27-00:41:33): Seis meses más y le gana a ustedes los blancos si llega a postergar esta elección en seis meses y les gana.
Interlocutor B (00:41:33-00:41:48): Entonces usted sabe que está tirando algo que empezó a hacer charla de asado. Incluso tenemos una en la radio acá que la tira. La tira de charla de asado, no la tira con. Tengo este dato. No, no hace ese círculo, pero dice ah, para mí le da, dejas correr un poco más.
Interlocutor A (00:41:48-00:41:59): Julio, Estamos en el momento en el que no, si íbamos alargue, ganamos nosotros. El juez no daba dos minutos más y ganábamos. Ya está. En este momento, que es el momento previo a ganárselo de verdad.
Interlocutor B (00:41:59-00:42:01): Estás a charlazo fuerte.
Interlocutor A (00:42:01-00:42:57): Es un mínimo. Falta muy poco para que les gane. Entonces no venga con esto de es muy difícil hacerlo si seguimos presentando siempre el mismo candidato. Porque el Partido Colorado con un candidato fue el primero que presentó la vuelta a la democracia. Puede ser que le da un año más. Apostó que las elecciones seis meses, en lugar de hacerla en octubre, las hacemos en mayo, junio, el año que viene les gana. Entonces vamos a elegir un poco mejor las palabras. Y dice que en Juan tenemos un líder que sabe escuchar y cree en la participación de todos para consolidar la unidad social. Está con eso. La unidad en la unidad. Claro, por eso, porque lo vio la semana de la cerveza, te va a la fiesta, Chalchichón, todo eso, señor. Eso es lo que lo conquistó a la veraca que te lleva los hijos a Disney Wall en una semana. Y al final te van a Tony Park.
Interlocutor B (00:42:58-00:43:02): Esa capacidad camaleónica. Adaptarse a toda circunstancia y lugar.
Interlocutor A (00:43:02-00:43:13): Exacto. Bueno, Yantía dijo que Sartori lo llamó y lo presionó fuerte para que se bajara de la candidatura. Inverosímil. Por cien mil empleos. Inverosímil.
Interlocutor B (00:43:17-00:43:19): ¿Lo presionaron así, general o el propio?
Interlocutor A (00:43:19-00:43:30): No, dice que Sartori lo llamó y lo presionó durante la semana pasada para lograr su adhesión, tal como lo logró con Verónica Alons. ¿Alguien se imagina Sartori haciéndole fuertes presiones a un blanco del interior?
Interlocutor B (00:43:31-00:43:32): Intendente, caudillo.
Interlocutor A (00:43:34-00:44:15): ¿Con qué lo amenazó? ¿Con un cumpleaños sorpresa en la morocha? ¿Con qué lo amenazonó? ¿Con comprarle un caballo de 30 mil dólares para su nieto para que empiece equitación? ¿Con eso lo amenazó? Con ello lo presionó. Lo presionó con un asado con cuero para toda la gente que lo quiere, incluido sus alcahuetes. Y una cuponera con canilla libre en la nada durante toda la noche. Por favor. Nos llamó esta semana. Ya el uso del plural complica. Esta semana. ¿A que manos libres? ¿A que llamó? Nos hicieron fuertes presiones para tratar de convencernos de que lo apoyáramos. Y ahí aumentó el plural. Ya no sólo son más de una persona la que recibió la llamada, sino.
Interlocutor C (00:44:15-00:44:16): Que son varias las que llamaron.
Interlocutor A (00:44:16-00:44:23): Exacto. Nos hicieron. No sólo fueron muchos los que recibieron, sino que ya más de uno el que lo hizo.
Interlocutor C (00:44:23-00:44:25): Juan Sartori. Nos hicieron varias presiones.
Interlocutor A (00:44:25-00:44:34): Exactamente, nos hicieron varios sectores, varias presiones de Sartori. La verdad que muy, muy presionaron muy fuerte Juan Sartori.
Interlocutor C (00:44:34-00:44:35): Se multiplicó.
Interlocutor A (00:44:35-00:44:56): Es lo que tiene Juan Sartori que nos llama. Nos llaman y nos presionaron muy fuerte Juan Sartori. Es muy raro. Como garantía, nosotros tenemos claro que iremos hasta el final, que estamos en la etapa de definición en la interna y que vamos a estar definiendo. No sé. Yén García salió a desmentir la llamada de Saturno.
Interlocutor C (00:44:58-00:44:59): Ah, bueno, ahí cobra cierto sentido.
Interlocutor B (00:44:59-00:45:02): El llamó a alguien que se de parte de Sartori.
Interlocutor A (00:45:02-00:45:06): Capaz sí no hacía falta, ya todos sabíamos que había sido usted que lo llama. Tía.
Interlocutor C (00:45:08-00:45:10): Estoy acá con Juan Ale García.
Interlocutor A (00:45:10-00:45:50): No da nada por nuestra capacidad para inferir quién llama a presionar. Al día, señor. Pero de un poquito por nuestra capacidad deductiva. Al Pues no dijo me llama poderosamente la atención que diga que lo llamó Artoria A mí me llama poderosamente la atención que usted empiece diciendo me llama poderosamente la atención en una historia que refiere a un llamado. Al fui yo quien lo llamó poderosamente la atención, no fui yo quien lo llamó. No fue así. Alen García lo llamó poderosamente la atención y Alen García llamó a Antía y le dijo mira, me llama poderosamente la atención y me dice que te diga.
Interlocutor B (00:45:50-00:45:53): Que te va ¿Por qué no te venís con nosotros?
Interlocutor A (00:45:53-00:45:58): ¿Por qué no te bajas si te venís con nosotros? Así le dicen entonces a Sartori poderosamente.
Interlocutor B (00:46:01-00:46:03): Alem García reconoció que fue él el del llamado.
Interlocutor A (00:46:03-00:46:11): Exacto. Y dice que fue una conversación estrictamente privada entre dos correligionarios y que es preocupante que se divulgue.
Interlocutor B (00:46:12-00:46:16): Bueno, que se divulgue que existió, no, que se divulgue como fuertes presiones. Capaz que le preocupa, ¿No?
Interlocutor A (00:46:16-00:46:30): Porque sí dice que decir que hubo presiones es apartarse de manera grave de la verdad, lo cual demuestra que hay otras maneras de aportarse la verdad, que no son graves. Alain García es una máquina. Es impresionante.
Interlocutor B (00:46:30-00:46:33): Sí ha vuelto al ruedo de la mano de Sartori, claro está.
Interlocutor A (00:46:38-00:46:47): Lo mismo que le decíamos al chino Reco en sus últimos años. No salga de la sombra. Recordó Las conversaciones dentro de una campaña de correligionarios son normales.
Interlocutor B (00:46:49-00:46:54): Todo eso. Señores, Hoy a las 7 de la tarde, Verónica Alonso se une a la fórmula con.
Interlocutor A (00:46:54-00:46:55): Y me pasó una cosa horrible.
Interlocutor B (00:46:55-00:46:57): No es fórmula, repito.
Interlocutor A (00:46:59-00:47:53): Entonces. Porque estaba con mi hijo hipotético y tosía, se ahogaba, espetora, le gritaba yo en mi cuarto. Y allá fui. Bueno, lo agarré, no sé qué, me lo subía, me decía no, no, pero parado, ¿No ves que estoy tratando de que duerma? Me estoy sacrificando toda la noche. No, no, papá. No pude dormir. Al final me dormí media hora, 40 minutos. Eso del final. Me despierto y lo que yo creí que era despertada y seguíamos la semana de milico y era una pesadilla. Soñé que empezaban hablando del programa Tribunal de Honores. Escuché lo primero que estoy completamente loco. Ya mismo me voy a poner el uniforme y me pego un tiro en la boca.
Interlocutor B (00:47:53-00:47:54): No asume.
Interlocutor A (00:47:55-00:48:05): Vamos a terminar con esto. De verdad, vamos a terminar con esto. ¿Como se termina? Con honor. Me vuelo la.
Interlocutor B (00:48:08-00:48:18): Nota que hizo. La nota de Perdón en momentos acá. Chau, chau. Leo bien acá. Minutos a contarnos más en profundidad. En minutos.
Interlocutor A (00:48:19-00:48:23): Si no se anima a dejarme una foto ahí, que me quiero hacer una camiseta con la cara.
Interlocutor C (00:48:24-00:48:25): Le sacamos una foto.
Interlocutor A (00:48:26-00:48:44): El mejor periodista del país. Porque le gané una discusión a un amigo. La discusión en la que arruinamos un cumpleaños. Más bien lo arruiné yo, porque esa discusión le pedimos la foto para destruí un cumpleaños. Me comporté como miserable, pero valió la pena porque gané la discusión tiempo después.
Interlocutor B (00:48:44-00:48:45): Por eso quiere la camiseta.
Interlocutor A (00:48:45-00:48:56): Queda más que claro que a ver con es el mejor periodista de este país, ¿Verdad? Y le quiero caer con la camiseta a la casa, le quiero tocar timbre y cuando abra, se abre sobre todo.
Interlocutor C (00:48:56-00:48:58): Y sale la camiseta.
Interlocutor A (00:48:59-00:49:00): Del país.
Interlocutor B (00:49:01-00:49:02): Columna deportiva, once y media.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:05): Así me puedo dar vuelta y señalar.
Interlocutor C (00:49:06-00:49:07): El numerito en la espalda.
Interlocutor A (00:49:07-00:49:08): Qué lindo.
Interlocutor B (00:49:08-00:49:09): Chau, chau.
Interlocutor A (00:49:12-00:49:24): No toquen nada. Fue presentado por Claro. Darwin está siempre informado porque tiene más Internet. Con el plan claro de 650 pesos por mes, tenés 4 GB para navegar y saldo para comprar otros 6 GB. Claro, es simple.