2019-04-05 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 1/4 al 5/4 – Darwin Desbocatti
Lo mejor de las columnas de Darwin del 1/4 al 5/4 – La conversación entre Toma y el periodista de El País y la postulación de Manini Ríos en la semana del milico.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:03): Bueno, entonces El País llama Thomas ayer.
Interlocutor B (00:00:04-00:00:08): Para decirle bueno, si Menéndez y los abogados del Ministerio de Defensa habrán robado.
Interlocutor A (00:00:09-00:00:31): El celular a un amigo de Thomas, lo habrán secuestrado y le habrán aparecido con un nombre ahí que es amigo de Thomas, le habrán robado el celular a Tano Gutiérrez o capaz que llamaron del de Sabia, el de Tito Matandrea. Tito, Tito Tenfield, lo tiene.
Interlocutor B (00:00:34-00:00:47): ¿Pero la pregunta era obvia, si los periodistas del país se enteraron que el Ministerio de Defensa le informó a Toma que Gavazo había confesado este delito, le decían Toma, usted por qué no le informó Presidente, o no lo pasó a la justicia o algo?
Interlocutor A (00:00:47-00:00:48): Sí, no tan obvia, señor.
Interlocutor C (00:00:49-00:00:51): El País Sí.
Interlocutor A (00:00:51-00:02:59): Dos puntos. Vamos al diálogo que es una maravilla, que es un diálogo telefónico con algunos mínimos retoques, es un diálogo de Abot y Costello con Costello tratando de tapar un cagadón sin saber cómo hacerlo, le digo, dos abogados fueron con el doctor Menéndez a llevarle las actas en la segunda quincena de febrero y comunicarle las declaraciones de Gavazo Toma. Dos puntos. No entiendo cuál es la pregunta. Estuvo bien, Excelente, Ricardo, ese es el punto. Ese es el punto. Esta es la mejor respuesta de Tomás en todo el diálogo, casi la única buena. Es impresionante porque el periodista empezó como arranca los movileros a nivel de cancha, el segundo tiempo venía difícil, pero encontraron el gol en un cornel y pudieron llevarse los tres puntos. No entiendo cuál es la pregunta. Perfecto, porque no hay pregunta ahí, ¿Entiende? Dos abogados ponemos de otra manera, llevarle la salta de la segunda quincena de febrero y comunicarle la decisión de Gallo. No entiendo cuál es la pregunta. Hasta acá Toma irreprochable en el diálogo y quiero subrayarlo porque insisto, a partir de este momento es casi imposible encontrar una respuesta en la que salga bien parado. Así que quedémonos los que queremos quedarnos con una buena impresión de Toma, quedémonos con esta respuesta hasta acá. ¿Cómo será todo el resto? Que la mejor respuesta de Toma y casi la única medianamente aceptable es no entiendo cuál es tu pregunta. Todo lo que viene a continuación es una piedra rodando por un precipicio. Conocer su versión, le dice el periodista, nos informan que usted estaba al tanto sobre las declaraciones de Gavallo. Sí, no. ¿Y qué quiere que le diga? Que es un múltiple choice, eso hay que elegir una tres. Si. No, ¿Qué quiere que le diga? ¿Si usted transmitió esa información al presidente? No, ¿Qué información? ¿No vio que ahí se le metió el cerebro de Tomás? Porque primero dice no y después dice no. ¿No, pero vos no deberías conocer la información? ¿Qué información? No, no, Tarao, claro que conoces la información. No, a Presidencia llegó un expediente. Un expediente para homologar fallos del Tribunal de Honor. Expediente que no se lee. ¿Cuál es el trabajo de Toma? No leer ese expediente y hacérselo firmar al Presidente. A mí lo que me dicen es que el ministro con dos abogados fue a llevarle las actas.
Interlocutor B (00:02:59-00:03:01): Es más que el expediente, o sea, todo el detalle.
Interlocutor A (00:03:02-00:04:03): No, lo que llevó a Presidencia fue un expediente para homologar fallos. Repetí, repetí, repetí, repetí. No te movás ahí. Expediente, expediente, expediente. ¿Pero usted no tuvo una reunión con el ministro y dos abogados? Con el ministro me reuní una cantidad de veces, pero se ve que se trancó ahí Toma, porque lo tuvo que interrumpir. Se ve que quedó trancado en Perú. ¿Él no le comentó de las declaraciones de Gavazo qué lo que recibió Presidencia fue el expediente? Quedate en el expediente. No salga del expediente. No declaraciones de nadie. ¿No le dijo lo que había en ese expediente? Fallos. Fallos del Tribunal de Honor. Ahí me parece que acá se equivoca, porque tendría que haber dicho hojas. Hojas membretadas con nombres y números y una cantidad de letras. Lo que me dicen es que.
Interlocutor C (00:04:08-00:04:09): Lo que me dicen.
Interlocutor A (00:04:10-00:04:13): Hola, Hola, Darwin, Hola.
Interlocutor B (00:04:13-00:04:14): Sí, está bien, está bien.
Interlocutor A (00:04:14-00:04:15): Ah, no, ahora se me encontró el retorno.
Interlocutor C (00:04:16-00:04:17): ¿No escucha ahí?
Interlocutor A (00:04:17-00:04:19): Ah, pero estoy tarado del todo.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:21): Escucha.
Interlocutor A (00:04:21-00:04:28): Estoy saliendo al aire, pero no me escucho yo o no me escucho yo, pero estoy saliendo eso, no estoy saliendo al aire, pero me escucho yo.
Interlocutor C (00:04:28-00:04:33): Está al aire y suponemos que usted nos escucha. Y ahora dígame, ¿Usted se escucha?
Interlocutor A (00:04:33-00:04:38): No, no, pero no estoy al aire y me escucho.
Interlocutor C (00:04:40-00:04:41): Al aire. Está.
Interlocutor A (00:04:41-00:04:43): Esto es lo que tendría que haber hecho Toma, ¿Ve?
Interlocutor C (00:04:43-00:04:44): Ah, claro.
Interlocutor A (00:04:45-00:05:33): Ah, no te escucho, no te escucho, no te escucho. Lo que me dicen es que a usted le comunicaron que los abogados digan lo que quieran esos abogados que nunca vi lo que dice el expediente es otra cosa. Expediente. Quedate con el expediente. No te salgas del expediente. Miguel. Miguel, expediente. Miguel, expediente. Y me informan que Menéndez, lo que le sugería usted es que se debía presentar la denuncia. Pero y quién están diciendo cualquier disparate. Lee el comunicado de la Presidencia. Ahí es donde toma, agarra confianza y se mete adentro de ese mundo que es el comunicado de Presidencia, que los escribe él y solo los lee. Por eso le estoy consultando a usted, porque son varias fuentes las que me comunican de este episodio. Bueno, pero la única fuente es la del expediente.
Interlocutor C (00:05:35-00:05:37): Es el dios de Toma.
Interlocutor A (00:05:37-00:06:42): Claro, el expediente. El expediente es la única fuente. ¿Usted no estaba al tanto de lo que decía el expediente? No lo leyó. ¿Pero cómo voy a estar al tanto del expediente? Rijas el expediente. El expediente se queda repitiendo el expediente. Los expedientes que llegan a la Secretaría de la Presidencia van a Jurídica Chiquito, Jurídica lo analiza y después se emite la resolución. Y en los dos casos emitieron las resoluciones. En uno homologando el fallo y en otro homologando otro fallo. Y luego el expediente pasa al Ministerio a los efectos de tomar ciertas acciones. Esta es la respuesta más larga, que no dice nada más que repetir el expediente. Me gusta mucho cuando se ríe, porque es una risa anticipatoria de toda la andanada de palabras al pedo que se va a tirar posteriormente.
Interlocutor C (00:06:42-00:06:47): El zoom de eso es en uno homologando el fallo y en otro homologando otro fallo.
Interlocutor A (00:06:47-00:09:44): Otro fallo es lo que pasa con el expediente. ¿Pero qué te voy a hablar a vos de expediente, chiquito, si no sabes nada de expediente? Doctor, para ser claro, el ministro del país cambió. Ya ahí cambió. Es otro. Vino otro a hablarle porque dice no, no aguanto más. Entonces quiso arrancar de cero, ¿Entiende? Limpió, reseteó y arrancó. Para ser claro, porque la información que me pasan es bastante contundente y clara, me dicen que Menénde lo puso al tanto de lo que dijo Gavalla al Tribunal de honor y usted quedó en dar una respuesta. ¿Eso es así? No, fíjese el expediente. Fíjese en el expediente. ¿Qué dice en el expediente? Usted desmiente que haya tenido una reunión con Menéndez y os abogado. No, no, de miedo no. De miedo nada, nunca. Es como si le hubieran preguntado a un vegano si come carne. No, no, no de miento nada. No como carne jamás. ¿En esa reunión, Menéndez no sugirió presentar una denuncia penal? No, yo no le voy a decir quién sugirió lo que sugirió. Esto es fundamental. Yo no soy las personas que dicen quién sugiere lo que sugiere. Se dice lo que sugirió, pero no el su. En esa reunión lo que. Y ahí se dio cuenta, porque hay punto suspensivo. Y yo calculo que ahí se dio cuenta que estaba admitiendo que la reunión. Lo único que recibí. Volví al expediente. Tu lugar de seguridad. Abrazate. El expediente. El expediente es el muñequito de Peppa Pig. La verdad, es un peluche de Peppa Pig al que toma. Se abraza cada vez que se siente perdido. Entonces, lo único que recibí fue el expediente. Y el expediente lo pasé a jurídica. ¿No existe el trámite como usted está manejando? No, yo le estoy consultando directamente porque me parece delicada la información. Y acá viene para mí un momento maravilloso, porque Thomas se da cuenta que lo que tiene que empezar a hacer es marear a su entrevistador y que no le está alcanzando con lo del expediente. Entonces tiene que entrarle en la psique, penetrarle directamente en el cerebro y en el alma de esta persona que está del otro lado del teléfono. Le no, yo le estoy consultando directamente porque me parece delicada la información. ¿Delicada en qué sentido? Tu y tu ye. No Hay como levantarse. ¿Delicada en qué sentido? Espectacular. Este toma aprendió a desviar la atención en la carrera BIOS del juego de la mosqueta. Es impresionante que te enseñan. En dos años te enseñan a desviar la atención con el juego de la mosqueta. Es una cosa de locos. ¿Delicada en qué sentido? Y ahí el periodista se habrá desmayado.
Interlocutor C (00:09:44-00:09:46): Ni entre el otro que estaba al principio.
Interlocutor A (00:09:46-00:10:23): Y lo que me transmiten las fuentes es que Presidencia estaba al tanto de las declaraciones de Gavazo y que se sugirió de Defensa presentar la denuncia penal. Y si fuese así, se hubiese presentado la denuncia penal. Y la denuncia penal la presentamos nosotros hoy. Digo, no sé si está saltando chiquito. ¿Quién presentó recién después de que un artículo periodístico informó sobre los hechos, le dice el periodista? Corporativamente no, ya estaba decidida desde antes. Ya estaba decidida desde antes. Es increíble, similar al perro. Me comió la fibra óptica. Está muy cerca, muy cerca de.
Interlocutor B (00:10:23-00:10:24): Pero vienen momentos mejores.
Interlocutor A (00:10:24-00:11:37): Me tiró la fibra óptica y no puede traerlo de él. ¿Desde cuándo lo tenían decido? Le pregunta el periodista. No, esa información es sobre el expediente. Vuelve a su lugar de seguridad. Expediente, expediente, expediente. Y yo no sé con quién estoy hablando. Excelente. Dudar de quién está hablando. Después de media hora de diálogo lo mejor es dudar de con quién estoy hablando. Entonces no puedo, No sé Toma. ¿Usted me conoce a mí, sabe con quién está hablando? No, no sé, no te estoy viendo. No sé toma. Hacemos un Face. No es lo mismo. No es lo mismo. Te pueden haber hackeado el teléfono. Si quiere voy hasta Presidencia, le dice el periodista. No, yo no hablo con la prensa. Este es un momento genial, yo no hablo con la prensa. No en estos momentos dije, porque pensé que era de otro tenor. Expediente, expediente. Volvió el expediente. Volvió al expediente. Miguel, volvé al expediente, no te salga del expediente. Bien, o sea que Presidencia tenía la decisión de presentar la denuncia penal antes del artículo periodístico publicado por El Observador el sábado por Leonardo Albert con que le dio la discusión ganada en aquel cumpleaños a Darwin. No, no es así, usted está diciendo.
Interlocutor B (00:11:37-00:11:39): Cualquier cosa, pero toma. Le acababa de decir eso.
Interlocutor A (00:11:39-00:11:48): Sí, eso mismo señor, eso mismo que Thomas le dijo, no repita, es para que justamente el periodista entiende que no tiene que repetir cosas que dice Thomas.
Interlocutor B (00:11:48-00:11:50): Señor, Thomas le había dicho ya estaba decidido de antes.
Interlocutor A (00:11:50-00:11:55): Sí. Y el periodista le pregunta, o sea que Presidencia tenía la decisión de presentar la denuncia penal antes del artículo.
Interlocutor B (00:11:56-00:11:57): Se murió.
Interlocutor A (00:11:59-00:15:05): Es excelente. Esta te la enseña la KGB, es para terminar de marear al entrevistado. Cuando vos le decís una cosa al entrevistador, cuando vos le decís una cosa y después él te pregunta si dijiste eso, le decís no, que todo lo contrario. Yo estoy siendo muy claro, le dice el periodista que ya está tratando de saber quién es el mismo, porque en este momento Thomas le hizo justamente la toma reversible, ¿Verdad? Que los dio vuelta y ya no sabe al periodista si el periodista lo está entrevistando a Tomás o si Tomás lo está entrevistando al periodista, ¿Entiendes? El que tenía, el que sabía que iba a ser la denuncia penal. No, denuncia penal no. Todo esto Toma, aquello que habla y se responde a sí mismo, está ramificado en tres o cuatro personas, y la única que habla medianamente cosas coherentes es la que remite al expediente. El que sabía que iba a ser la denuncia penal. No, denuncia penal no. Poner en conocimiento de la Fiscalía, el propio Ministerio de Defensa. El comunicado de hoy ya ni siquiera lo vio nunca. Ese momento de la discusión en el que uno no logra armar frases, tira cosas sueltas cuando el ser humano está extremadamente acorralado, no arma frases, tira palabras que le vienen a la cabeza. No, denuncia penal, no. Poner en conocimiento de la fiscalía, el propio Ministro de Defensa. El cerebro le va tirando como pantallazos así, y uno los escupe como va pudiendo. El comunicado de hoy. Esto es una reacción ante un artículo periodístico, Le dice. No, esto es una reacción alérgica ante el diálogo que están teniendo. Es una reacción. Ya, es preocupante. El periodista demuestra una insensibilidad espantosa porque está un ser humano que está a punto de tildarse, señor, está al borde de que le venga una crisis epiléptica, se le dé vuelta a la lengua y se termina atragantando con sus propias palabras, señor. Ah, no, pero ahora. Esto es una reacción ante un artículo periodístico. Ah, no, pero ahora son consideraciones políticas las que está haciendo usted. No, es una reacción lo que dice el comunicado de presidencia es lo que pasó. Tomá, vamos a tratar de ser claro. Es importante, Es importante para mí, para mi familia, porque el periodista también voy a quebrar, si, voy a quebrar una pirámide invertida para el periodista. El periodista también estaba en crisis. Nota que estaba en crisis porque ya no sabía dónde estaba parado, no sabía cuándo había empezado la conversación y en qué lugar estaban cada uno de los dos en esa conversación. Toma, vamos a tratar de ser claros. ¿Por qué es importante? Me lo está diciendo mi psiquiatra. No, no, yo soy clarísimo. Bueno, ya desde el momento en que empieza negando para ser claro, y después dice yo soy clarísimo, ya no está siendo tan claro. Lee el comunicado y el comunicado es lo más claro que hay. Les quiero contar que cometí el error de creerle a Toma. Fui a leer el comunicado, es lo más claro que hay y no entendí nada. Nunca más me dejen creerle al doma.
Interlocutor C (00:15:07-00:15:09): No toquen nada, nada.
Interlocutor A (00:15:12-00:15:23): Bueno, Maní Ríos lanzó su precandidatura en la semana del milico. No se quería perder la semana. Un poco tarde, pero si fue una simple demora no habría problema.
Interlocutor B (00:15:23-00:15:27): Como dice nuestra Constitución consagra el pelotude.
Interlocutor A (00:15:27-00:15:44): Sí, exactamente. Y entonces salió del closet. ¿Sabes lo que me pasa con Maní Ríos? Me di cuenta que me hace acordar la voz, me hace acordar la del Pato Esteche. Me parece un canario de Sociedad Anónima haciendo de milico.
Interlocutor B (00:15:45-00:15:47): No me acordá que ni el pato este.
Interlocutor A (00:15:47-00:15:47): Tengo un problema.
Interlocutor B (00:15:48-00:15:51): El principal de Sociedad Anónima. No importa.
Interlocutor A (00:15:51-00:15:55): Imagínense un canario gracioso haciendo de milico, borracho en un asado.
Interlocutor B (00:15:57-00:16:00): Ese problema que tiene con Manicla, eso distorsiona mucho.
Interlocutor A (00:16:02-00:16:19): Yo veo un canario con lo que tiene viendo, es un canario con los cachetes colorados, con la rosácea, pleno, haciendo de milico, que da discurso y bueno, entonces dice que nada que ver. Dice que nada que ver. Dijo que nada que ver.
Interlocutor C (00:16:19-00:16:21): Que hicieron cualquiera.
Interlocutor A (00:16:21-00:16:36): Sí, exacto. Ahí está. Entonces lo que dice que ellos no ocultaron que estaba toda la SATA. Que estaba todo en el informe, que estaba todo en el expediente, no sé cuánto, y que se lo dejaron en Presidencia y cuando lo echaron el informe ya estaba en Presidencia. Ahí.
Interlocutor C (00:16:38-00:16:39): Estaba chicaneando.
Interlocutor B (00:16:39-00:16:44): No, esa es otra cosa. Pero que no ocultaron y que estaba todo en el expediente parece ser cierto.
Interlocutor C (00:16:44-00:16:46): Y sí, parece que de hecho el.
Interlocutor B (00:16:46-00:16:56): Ministro de Defensa lo lee y lo derivan a jurídica por las dudas. Ahí no se sabe hasta dónde leyó Vázquez, hasta dónde leyó Menéndez, ni hasta dónde leyó Toma. Pero que algo fuerte había ocultado.
Interlocutor A (00:16:56-00:16:58): Sí, sí, sí. Que él le avisó a Menéndez.
Interlocutor B (00:16:58-00:17:00): Sí, ahí se puede que Manini Ríos.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:10): Fue el que le avisó a Menéndez, el propio que le avisó a Menéndez, al que parece que ahora le tenemos que creer porque es una enfermedad terminada y lo tenemos por encima a nuestro presidente. Es increíble.
Interlocutor B (00:17:10-00:17:10): Basta.
Interlocutor A (00:17:11-00:17:13): No estoy defendiendo a la democracia.
Interlocutor B (00:17:13-00:17:19): No, no defiendo a la democracia. No defienda así a la democracia con.
Interlocutor A (00:17:19-00:17:21): La democracia con el presidente.
Interlocutor B (00:17:21-00:17:41): Deje que la democracia se defienda de otra forma. Pero lo cierto es que Menéndez dice, Menéndez Marín dice un par de cosas más. Por ejemplo, que Gavaso tiró una chicana para trancar al tribunal y que él apuró y él apuró. Y otra cosa que me llamó muchísimo la atención es que dice que el tribunal de alzada nunca vio esta parte del caso. ¿Como que el tribunal de alzada falló sobre otro aspecto? Y que hay tres generales que no.
Interlocutor C (00:17:42-00:17:44): Han pedido beña para destituirlo.
Interlocutor A (00:17:46-00:17:48): ¿Bueno, pero qué quiere? Volaron la silla.
Interlocutor B (00:17:50-00:17:57): Parece la bataola de Copacabana. Si esos tres, legalmente, esos tres tribunales, esos tres generales de tribunal de alzada no llegaron a ver.
Interlocutor C (00:18:00-00:18:02): Estaban volando la silla. El lunes.
Interlocutor B (00:18:04-00:18:09): A mí me empieza a parecer que los seis están mal echados o los ocho están bien echados.
Interlocutor A (00:18:09-00:18:15): No habría que reducir. Usted no quería sacar la fuerza. Bueno, ahí redujo, ya está. Yo que sé. Aprovechó poco, ¿No?
Interlocutor B (00:18:15-00:18:23): Manini se echó solo y se quería llevar gente. Se echó solo estos seis. Entro a dudar exactamente que incluye el.
Interlocutor C (00:18:23-00:18:25): Comandante en jefe que estaba en función.
Interlocutor B (00:18:25-00:18:47): Sí, sí, González. Yo decía hoy dar un poco en serio, un poco en joda. Yo no sé si la justicia no determina que el Tribunal de Honor y el de alzada actuaron bien, no se come un juicio el Estado por la destitución. Porque si la justicia dice actuaron al lugar y con los tiempos como corresponde, de que luego que investigar Morozoli. Y ellos van y dicen al juzgado.
Interlocutor A (00:18:47-00:19:04): Morosoli que se dedique a los premios de mierda, a eso que da a los periodistas y toda esa gilada, señor. Y a los artistas. Y no venga acá a meterse en nuestros temas institucionales. Y que defienda la democracia, señor. Acá si queremos defender la democracia hay que echar a todos, hay que descabezar a todos los milicos.
Interlocutor B (00:19:04-00:19:05): Bueno, sí se descabeza.
Interlocutor A (00:19:05-00:19:41): Eso es lo que hizo Tabaré. Por eso. Y dice me sorprende y me duele que el presidente quiera eludir su responsabilidad. No, no, no, no, señor Manini Río no quiso su responsabilidad. Ya le dijo, asumió toda la responsabilidad política, que es como decir que asume la patria potestad del amigo invisible. Más o menos no hay nada. Y lo que quiere es justamente aprovechar la responsabilidad para generar este pequeñísimo golpe de feto de miren como no me cago con los milicos y echar una buena cantidad en un racimo, un tercio.
Interlocutor C (00:19:41-00:19:43): De los generales juntó un racimo de.
Interlocutor A (00:19:43-00:19:57): Milicos y lo tiró todo el tacho. Y eso, eso es una demostración de la democracia. No fue ni siquiera Tabaré Vázquez, fue la democracia metida en el cuerpo de Tabaré Vázquez la que echó.
Interlocutor C (00:19:58-00:20:09): Sigue siendo muy grande el abismo, la distancia entre la visión de Vázquez sobre las declaraciones de Gavasso respecto a que se rompió el pacto de silencio y Manini Ríos, que dice que estaba chicaneando.
Interlocutor A (00:20:09-00:20:35): Estaba chicaneando, ya se sabía en realidad. Y que estaba dilatando el fallo del Tribunal de Honor. Y dice que además dice. Hay una cosa que es cierta de lo que dice Manini, que es que le pusieron la pena máxima que le pueden poner a un militar, que es la prohibición de usar el uniforme. Y eso es cierto, porque el milico es medio tarado con eso. El uniforme. Y cuando dejan de usar el uniforme.
Interlocutor C (00:20:35-00:20:37): Se le pone escondida.
Interlocutor A (00:20:37-00:21:56): Ah, lo que se entristece. Sí, claro, se encierra en el baño y se pone el uniforme, se mira con el uniforme. Bueno, pero esto está prohibido, Panamá dice prohibido salir en reuniones formales e informales, familiares, militares, asados, campeonato de frontón, aniversario de bodas, cumpleaños infantiles, despedida de soltero, así como whiskerías, cine. Es muy de ir a la whiskería con el uniforme, sobre todo la whiskería al interior. Cines, viajes al exterior, viajes al interior, se te sube al interdepartamental de uniforme y o mateadas matutina, escuchando Los Olimareños, que es otra instancia en la que el médico le encanta ponerse en uniforme, le viene como una especie de síndrome de abstinencia, como le vino a Novik que salió del banco desesperado a patear algo. Entonces, bueno, en ese sentido hay que darle la razón, porque usted quiere deprimir un bilico, prohíba lesionar. Para mí se lo deberían quemar igual el uniforme, para que justamente no se lo pueda poner en situaciones de tres casas, que no se acueste a dormir con el uniforme, ese tipo de cosas. Deberían confiscarle el uniforme y quemar. ¿Querés ir haciendo un informe vos por la tuya? Andá a la casa de las telas, comprate la tela, no llegué, armate el uniforme, ¿Entiendes? Ya después si él hace un informe falso. Pero deberían quemárselo, para mí sería un acto constitucional y no un acto aberrante como esa quema de libros que hubo en primaria, que la verdad que es espantoso.
Interlocutor C (00:21:56-00:21:59): Me gusta que haya bajado el tono de la pena de muerte a la quema del uniforme.
Interlocutor A (00:21:59-00:22:02): No, no, con él adentro. No lo aclaré yo.
Interlocutor B (00:22:04-00:22:06): No, no lo aclaró, no la aclaro.
Interlocutor A (00:22:07-00:22:09): Es para probar. Es para probar.
Interlocutor B (00:22:09-00:22:10): Pero estaba en el marco de Tribunales.
Interlocutor A (00:22:10-00:22:33): De Honor, Pruebita qué hace sociedad que nadie se. La verdad, nadie se va a perturbar demasiado en este sentido y vemos cómo reaccionan nuestros organismos, cómo reaccionamos emocionalmente, cómo reaccionamos colectivamente, cómo incorporamos esto a los huesos y la carne que tenemos como nación. Sr. Crépale.
Interlocutor B (00:22:36-00:22:41): No lo del honor, porque yo pensé que iba por el lado del honor, usted iba al extremo.
Interlocutor A (00:22:41-00:22:42): Están en contra de los experimentos.
Interlocutor C (00:22:42-00:22:43): Ahí está ese experimento.
Interlocutor A (00:22:44-00:23:07): Probar ayahuasca está bien. ¿Cómo no vas a probar ayahuasca? Escuchame, está espectacular. Hay que probar ayahuasca, hay que probar todo. Probar. Ya le dije, no ando con ganas de probar, a ver si me gustan los hombres. No andas con ganas de probar, te gustan los hombres. Eso es la respuesta. ¿Y ustedes? No, no, no, que pruebe, que pruebe, que pruebe. Ahora yo le digo, probar la pena de muerte.
Interlocutor B (00:23:09-00:23:10): Por favor.
Interlocutor A (00:23:10-00:23:11): ¿Ya están escandalizados?
Interlocutor B (00:23:11-00:23:17): Sí, totalmente. Comprobar, Yo que sé. No, no, yo le doy la razón que en algunos ciertos.
Interlocutor A (00:23:17-00:23:24): Probarlo de la cola, que sería algo que no estaría aceptado por la sociedad.
Interlocutor B (00:23:26-00:23:29): No estaría aceptado, pero bastante menor que la pena de muerte a los humanos.
Interlocutor A (00:23:29-00:23:46): No, lo que acaba de decir se come en scratch, Se come en scratch lo que acaba de decir Joel, estoy de acuerdo, estoy completamente en desacuerdo de lo que acaba de decir Joel, que es menor prender fuego a un gato y revolear lo de la cola a probar la pena de muerte con nosotros.
Interlocutor B (00:23:46-00:23:48): Me parece una liviandad al lado de la pena de muerte.
Interlocutor A (00:23:48-00:24:03): Bueno, ahí está, liviana, se sigue enterrando muy bien. Más gatos que van a volar con la hacia que él aprenda a relacionarse con ese animal y se sensibilice.
Interlocutor B (00:24:03-00:24:09): Arrancó el programa diciendo que nunca tuve mascota, bueno, tuve una historia triste que conté al aire, una mascota, pero breve tiempo.
Interlocutor A (00:24:12-00:25:12): Y dice que el otro que dijo final sí, con la que no estoy, o sea, sí estoy de acuerdo con que lo haya dicho, porque es lo que uno debe decir cuando está inaugurando un sector, una candidatura, lo que sea, dice que se lanza una campaña que busca ensuciar al candidato y poner palos en la rueda del nacimiento de este nuevo movimiento Cabildo Abierto, o sea, estoy de acuerdo con que diga que le quieren poner palos en la rueda del nacimiento de este movimiento, porque es un momento de aplauso, seguro, es un busca aplauso. Cuando Paul McCartney empieza a cantar Hey Shoot. Todo el mundo sabe, tiene que aplaudir, no lo van a poner para llorar un poco de adversidad ahí. Pero es una total mentira, es una cosa que nadie quiere ponerle palos en la rueda a eso. Que no rueda, no tiene rueda, Es un auto estacionado sin ningún tipo de. ¿Cómo es que se llama esto?
Interlocutor C (00:25:12-00:25:13): Una carcasa.
Interlocutor A (00:25:13-00:25:27): Exacto, ahí está. Es como el que estaba estacionado ahí, que hablaba de los seguros. Manini. Manini no sé cuánto. No, ¿Cómo era que decía el autocarpa? Ese señor que andaba protestando por unos seguros.
Interlocutor B (00:25:29-00:25:30): El que se instaló frente a una.
Interlocutor A (00:25:30-00:25:31): Aseguradora.
Interlocutor B (00:25:34-00:25:35): No me acuerdo.
Interlocutor A (00:25:36-00:26:31): Bueno, tal vez quiso demostrar firmeza, pero sólo mostró debilidad. Cobrando el grito de una tribuna condicionada. En la primera parte estoy de acuerdo con la segunda. No, no mostró debilidad, mostró firmeza. Justamente echa las seis generales. Es una demostración de firmeza en la circunstancia que sea. Es cuando nosotros los civiles nos paramos y los miramos fuerte y decimos Es eso señor, Es una demostración de civilidad. Es el civil empoderado diciéndole no dejando entrar al militar con cara y voz de militar. Me parece que en ese sentido, Tabaré, hay que reconocerle también que nos dio esa posibilidad, señores. La posibilidad del niño que le reprime al perro. Siempre hay que tener.
Interlocutor B (00:26:31-00:26:40): Hay que ver. Fue muy rápida la decisión entre domingo y lunes. Hay que ver si tuvo la firmeza y la justicia necesaria esa decisión.
Interlocutor A (00:26:40-00:26:50): Y lo ve salir patinando al perro allá afuera, volviendo sobre sus pasos. Salga de ahí, manchito. Nunca más va a pillar nuestro estado democrático.
Interlocutor B (00:26:50-00:26:51): Eso es lo que siente.
Interlocutor C (00:26:55-00:26:57): No toquen nada, nada.