2019-04-04 – La batalla final de Flamengo Peñarol y la extensión de la semana del milico – Darwin De

2019-04-04 – La batalla final de Flamengo Peñarol y la extensión de la semana del milico – Darwin De post thumbnail image
Spread the love

2019-04-04 – La batalla final de Flamengo Peñarol y la extensión de la semana del milico – Darwin De

La batalla final de Flamengo Peñarol y la extensión de la semana del milico – “Estamos en la lucha épica por parte de las dos bestias más temidas de la rambla: la camiseta de Peñarol y la camiseta de Flamengo”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito. Itaú tenés 25 % menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú. Hecho para ti.

Interlocutor B (00:00:18-00:00:24): Uy, se nos fue un poco tarde, que no se nos iba hace tiempo la columna de Darwin. ¿Cómo le va? ¿Qué dice? Buen día para usted.

Interlocutor A (00:00:24-00:00:27): ¿Cómo se fue un poco tarde la columna, Darwin? Yo ni empezó todavía.

Interlocutor B (00:00:30-00:00:42): Ya está pasado. Una linda enseñanza. En la ronda que tuvimos recién, Darwin, sabe que pensé en usted bastante porque.

Interlocutor A (00:00:42-00:00:49): Me estaba tirando para adelante por ella. ¿Pensé en mí, Señor, porque qué estaría haciendo? ¿Qué estará haciendo este viejo? Si lo debe estar comiendo la ansiedad.

Interlocutor B (00:00:49-00:01:28): No, no, no, eso no, eso no pensé usted. Porque en un momento Gabriel o’, Donne, a partir de una columna que hizo porque Uruguay es caro, que motivó la ronda, dijo que tuvo un intercambio con un economista de renombre que no quiso señalar cuál era conmigo. No, no. ¿Que le dijo? ¿Querés arreglar los problemas a Macri, no sé qué, con los cortes de pelo, con los peluqueros? Dije, uy, de esa forma. Y dijo, sí lo tomamos bien, tenemos sarcasmo, seguimos discutiendo. Y claro, y mismo los contrapuntos que tenía con Sebastián Fleita. Y me parece que usted debería escuchar ese fragmento, yo se lo puedo cortar y pasar para entender cómo son los contrapuntos cuando hay dos puntos de vista. Con el respeto por el otro, con sarcasmo. Sí, pero sin agresión personal, sin el imbécil.

Interlocutor A (00:01:28-00:01:56): Yo pensé que. Porque usted se acordó de mí. Pensé en mí porque le dije que una de las industrias más pujantes es la de las tijeras, la de los cortes de pelo. Justamente con los cortes de pelo. No, pero la economía real a nivel comunitario y zonal, digamos, se arregla perfectamente, señor. Es impresionante la cantidad de planchas que han aprendido a cortar el pelo a otros planchas, mijo. Y eso le da trabajo a la.

Interlocutor B (00:01:56-00:01:57): Población.

Interlocutor A (00:01:58-00:02:00): Meter en el sistema económico.

Interlocutor B (00:02:00-00:02:05): Tiene toda la razón. ¿Porque no mencionaba ese punto? Hablaba mucho del corte de periodo. Hablaban de esta nueva ola de los cortes de periodo.

Interlocutor A (00:02:07-00:02:24): ¿Saben lo que son las barberías, señores? Estallan. La barbería es uno de los movimientos más importantes en términos de la economía real del Uruguay, señor, de los últimos años. Ellos, los gobiernos de cercanía, los supermercados de cercanía, eso.

Interlocutor C (00:02:26-00:02:28): Las tiendas de conveniencia.

Interlocutor A (00:02:29-00:02:45): Todo, pero sencillo, de plástico. Y después lo delivery, señor, Son las tres industrias sin chimenea más pujante de la economía uruguaya. Nadie lo dice porque hay siempre un ninguño a ese sector de la población.

Interlocutor C (00:02:46-00:02:49): Pero probablemente son los pilares de su idea de que el PBI crece solo.

Interlocutor A (00:02:49-00:03:08): Exacto. Ello crece solo y se va a recortar toda la semana a la planchería. Hay cosas para que la planchería donde te recortan ahí te hacen. Te lo dejan picante, te lo dejan crocante el pelito, mijo. Porque hay que todos tienen corte de pelo, que necesitan un recorte una vez.

Interlocutor C (00:03:08-00:03:11): Por semana, mantenimiento, si no se desdibuja.

Interlocutor A (00:03:11-00:03:20): Eso es una de las mayores. Bueno, es viento de nuca eso, ¿No? El famoso viento de nuca en vez.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:21): De viento de cola.

Interlocutor A (00:03:21-00:04:03): Porque no es algo que haya inventado gobierno o no, es una solución económica que se haya trabajado específicamente en este país para que salgan adelante esos sectores. Llegó, señor, cayó como pelo de regalo, se instaló fuerte y bueno, eso es una cuestión internacional. Depende de los precios. Y las modas internacionales. Y las modas internacionales lo que han traído en este caso es que toda una cantidad de gente, hombres sobre todo, se cortan el pelo una vez por semana, que era algo que No existía antes. ¿Qué se ríe? Vejiga. Este es un vejiga.

Interlocutor B (00:04:05-00:04:09): Yo creo que le está dando una magnitud que no sabemos porque no tenemos.

Interlocutor A (00:04:09-00:04:22): Tiene un impacto en la población, en una población que ya le digo, no es sencillo introducirla en los cánones oficiales y tradicionales de los circuitos económicos.

Interlocutor C (00:04:22-00:04:23): La economía formal.

Interlocutor A (00:04:23-00:04:29): Exacto. Ahí está. Eso es lo que dijo Ricardo. ¿Tenemos los mismos números, Ricardo?

Interlocutor B (00:04:29-00:04:35): Mucha barbería de cubanos por el centro. ¿Usted tiene el mismo número? No hay números acá en este tema. En este tema no hay números.

Interlocutor C (00:04:35-00:04:43): Bueno, esa es la segunda vez ¿Que sugiere esta denuncia fuerte de que una parte importante, por ejemplo, el sector de peluquería funciona en negro?

Interlocutor A (00:04:43-00:04:43): No, no.

Interlocutor B (00:04:49-00:04:51): Yo digo que ustedes no tienen.

Interlocutor A (00:04:52-00:05:11): De cada tres cortes Hitler se factura uno solo. Dígalo, dígalo seño. Mucho para decir corte Hitler. Eso de mucho gregre para decir Gregorio, mijo.

Interlocutor B (00:05:12-00:05:21): Pero yo lo que decía, que no hay números, es que ustedes no tienen una real noción de la magnitud de la cantidad de peluquería, de empleo que dan, porque no lo tenemos sobre la mesa eso. No sé si hay un estudio al.

Interlocutor A (00:05:21-00:05:26): Respecto, porque no se mira verdaderamente está.

Interlocutor B (00:05:26-00:05:28): Pero por ahora es a ojo gímetro.

Interlocutor C (00:05:28-00:05:39): No, no, no. Esto tiene dos puntas, la observa. Fenómeno que rompe los ojos. Y por otro lado tiene que estar en las cuentas nacionales. Tiene que estar.

Interlocutor A (00:05:40-00:05:42): Es un 0 con 1 del PBI.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:44): Seguro, comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles.

Interlocutor B (00:05:45-00:05:46): ¿Cuánto es?

Interlocutor C (00:05:46-00:05:47): ¿Las peluquerías, no?

Interlocutor B (00:05:47-00:05:49): Si es 0 con 1 del PIB, ¿Cuánto sería?

Interlocutor C (00:05:50-00:05:55): 0 con 1 del PIB son. Si 1 son 500.

Interlocutor A (00:05:55-00:06:06): 0 con 1 son 50. Ella es la cuenta. 50 millones de dólares genera anualmente.

Interlocutor C (00:06:06-00:06:10): Factura. Yo creo que capaz que más, no factura.

Interlocutor A (00:06:10-00:06:22): 50 millones de dólares genera. Después se mueve, mata. No estamos contando billetes entintados, señores. Podemos empezar a contarlos. Y si contamos los billetes entintados es mucho más.

Interlocutor B (00:06:22-00:06:28): Pero el fenómeno de las nuevas peluquerías, nada más. Eso es el fenómeno, ¿No? Peluquería. ¿Cuántas son? ¿Cincuenta?

Interlocutor A (00:06:29-00:06:35): Son más de 200. 200 peluquerías, mijo.

Interlocutor B (00:06:36-00:06:43): Cortan a 100 pesos el corte. Hay dos cortes por 150 una vez por semana.

Interlocutor A (00:06:43-00:06:43): Y es la.

Interlocutor B (00:06:43-00:06:44): No es una vez por semana.

Interlocutor A (00:06:45-00:06:50): Una vez por semana. No sea bobo, van una vez por semana. Este tarado me discute cualquier cosa.

Interlocutor B (00:06:51-00:06:52): Eso es lo que arranqué la columna.

Interlocutor A (00:06:52-00:06:57): Diciendo que no discutas porque si no.

Interlocutor B (00:06:57-00:06:59): Ese imperio nunca supo. Nunca supo.

Interlocutor A (00:07:01-00:07:17): Una vez por semana, señor. Y es el lugar en donde la población es más numerosa. ¿Usted qué se piensa, mijo? Que el promedio ese de que tienen las uruguayas tienen un hijo coma dos por año. Por vida ellos.

Interlocutor C (00:07:20-00:07:23): Quiero una estimación conservadora de facturación del sector peluquería.

Interlocutor B (00:07:23-00:07:24): ¿Está bueno?

Interlocutor C (00:07:25-00:07:46): Si. Un millón de personas. Un millón de personas.$1 millón. Obviamente más gente se corta el pelo. De los que se cortan más intensamente. Se cortan el pelo una vez por mes a un precio promedio de cuatro dólares el corte. Ya estamos muy cerca de los 50 millones de facturación. Muy conservadores.

Interlocutor B (00:07:50-00:07:54): Ustedes están unidos todas las peluquerías, mujeres y hombres. ¿No están haciendo las peluquerías nuevos?

Interlocutor C (00:07:54-00:07:55): ¿Sector peluquería?

Interlocutor B (00:07:55-00:07:56): No estaban hablando del sector nuevo.

Interlocutor C (00:07:57-00:08:06): ¿No? No, ese es el impulso reciente. 250.000 intensamente.

Interlocutor A (00:08:07-00:08:18): No tenemos 250.000 planchas. Para mí sí. Darwin y Juventud. Y Juventud que no es plancha, pero que le gusta el corte a 250.000 llegamos y se cota 4 ll por mes.

Interlocutor C (00:08:20-00:08:21): Tenemos los mismos números.

Interlocutor A (00:08:21-00:08:25): Eso. Pero Ricardo. Tenemos los mismos números.

Interlocutor B (00:08:27-00:08:35): Soy distribuidor, dice alguien acá, para peluquerías, obviamente. Se calcula una peluquería cada 800 personas en Uruguay.

Interlocutor A (00:08:37-00:08:41): Es impresionante. ¿Quiere matar la economía uruguaya? Cierre las peluquerías.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:42): Una peluquería con 800 peluquería.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:43): 800 personas.

Interlocutor B (00:08:43-00:08:45): Bueno, un saludo a.

Interlocutor A (00:08:45-00:08:59): Y eso no sé qué cálculo es, no sé si es un cálculo actual o es un cálculo añejo. Es un cálculo tradicional porque ha cambiado la relación peluquería con esta nueva era de las peluquerías y los cortes de pelo de una vez por semana.

Interlocutor B (00:08:59-00:09:04): Pero porque El sueco puso 4 dólares. Yo decía 100 pesos. En principio estábamos hablando del corte este. Barberías nuevas, la maquinita.

Interlocutor C (00:09:04-00:09:06): 4 dólares es poco más de 100 pesos.

Interlocutor B (00:09:06-00:09:14): Por eso yo dije 100 pesos. Cuando vamos al mercado de peluquerías en general eso no se corta nadie por 100 pesos.

Interlocutor C (00:09:14-00:09:17): En realidad alguno, pero la mayoría está más arriba. 200.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:18): 250.

Interlocutor C (00:09:18-00:09:21): 300. Por eso digo muy conservadora la estima.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:25): Claro, pero porque estamos hablando de un subsectorcito. Y ustedes lo pasaron a todo el sector peluquería.

Interlocutor A (00:09:26-00:09:31): No lo pasamos a todo el sector, ya le dije. 250.000 uruguayos que se cortan el pelo en las peluquerías esas.

Interlocutor B (00:09:31-00:09:37): Ah, volvimos al sector chico. Ahí sí. ¿Un cuatro dólares querés ponerle a esas peluquerías chiquitas? Barbería.

Interlocutor A (00:09:37-00:09:42): Eso ya lo hizo. Tenemos los mismos números. Yo no escucho. Cuando leamos nuestros argumentos. El vejiga este es impresionante.

Interlocutor B (00:09:42-00:09:47): Vuela el ángel 280 al corte y hace 4 cortes por hora. Empiecen a sacar la cuenta.

Interlocutor A (00:09:47-00:09:51): Tomá. ¿Vio que pasan los economistas y no hablan de lo que tenían que hablar?

Interlocutor C (00:09:51-00:09:52): Nos faltó un dato de cada cuánto.

Interlocutor B (00:09:52-00:10:00): No, al revés. Hablaron mucho de los cortes de pelo al revés. Lo pusieron los dos como ejemplo. Lejos de no hablar. Era una crítica a o’ Donne que le hacían con. ¿Que era?

Interlocutor C (00:10:00-00:10:05): 4.375 peluquerías y hay una cada 800 habitantes en Uruguay. 4.375.

Interlocutor A (00:10:06-00:10:17): Bueno, ahí tiene, señor. Quiero mandar un saludo a Lenzo, que espero que no haya ido a Río, que es medio bombardeo de Peñarol y espero que no haya ido arriba usted.

Interlocutor B (00:10:17-00:10:20): Más que mandarle saludos. Pase por el Enzo porque lo vi el otro día.

Interlocutor A (00:10:20-00:10:23): No, no, no, Es impresionante. Soy un inteligente.

Interlocutor B (00:10:26-00:10:30): En el Milton tiene un corte gratis de promoción. Darwin.

Interlocutor A (00:10:30-00:10:31): A mí me importa tres carajos.

Interlocutor B (00:10:31-00:10:40): Porque lo va a convencer, porque va el primero y no sale nunca más de Milton, como le pasó a todo el equipo. No toquen nada. Deja Lenzo de lado primero, porque Lenzo es lejísimo.

Interlocutor A (00:10:41-00:11:42): Usted está loco, señor. Yo no me puedo dejar. Yo tengo problemas con los peluqueros. Se. Yo solo me puedo dejar cortar el pelo por ello, porque no confío en el peluquero. Una persona que está atrás mío con tijeras, con objetos punzantes y me mira por el espejo, señor, Solo tiene que ser una persona de mi conocimiento, en la que yo confío muchísimo. Además de que tiene el miembro a la altura de mi oreja, que eso también me molesta muchísimo, ¿Verdad? Entonces tiene que ser una persona de mucha confianza para mí. Y yo lo puedo hacer con ello. Que está en bohemia, peluqueros, ¿Verdad? 2681-7842. Y en la Plaza Taona, ahí, local 1, Taona Plaza, Barro Blanco, Canelones. Van ahí con el Enzo y te hace todo el corte que quiera. Para mujeres, para hombres. Ya se lo dije, señor. Es el que se llama este. El Picasso. Ahora que vino Picasso, La muestra de Picasso.

Interlocutor B (00:11:42-00:11:43): Picasso no vino, pero vino.

Interlocutor A (00:11:45-00:11:57): Me acuerdo ¿Cómo es que se llama? No se llama así, Bernishage, se llama de otra forma. Esto que tiene que te hace todo el color que se hacen las mujeres, que es como un degradé amarillo.

Interlocutor B (00:11:57-00:11:59): Ah, bueno.

Interlocutor A (00:11:59-00:12:02): No sabe lo que es un artista. Yo a veces me quedo a ver nomás.

Interlocutor C (00:12:03-00:12:03): Balayage.

Interlocutor B (00:12:03-00:12:10): Del Balayage fue Matías, nuestro nuevo operador. Que están todos que se cortan las peluquerías nuevas.

Interlocutor A (00:12:13-00:12:15): Para que le quede crocante. Bien, Mati.

Interlocutor B (00:12:17-00:12:19): Bien finito el corte.

Interlocutor A (00:12:19-00:12:21): Así te hace Balayage.

Interlocutor B (00:12:23-00:12:24): No, no, Milton, no.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:42): Es una cascada perfecta de rubio, señor. Que uno se puede quedar mirando. Deberían presentarlo ahí, al lado de la exposición de Picasso. Debería estar la posición de los Balayage de Lenzo. Porque es un artista del Balayage. Lo hace él personalmente, no deja se toque el Balayage a ninguna mujer.

Interlocutor C (00:12:44-00:12:57): Qué persona descreída esta que escribe, dice La barbería es el local de pollo al Espiedo del 2010. Para mí más atr. Que fue el ciber del 2000, que fue la cancha de pádel del 90, que fue el videoclub de los 80 y la cervecería artesanal del 2018.

Interlocutor A (00:12:57-00:13:07): Mucho más para atrás. Algunos de ellos le podríamos llamar el local de maquinita y el lavadero, pero de todas maneras, yo lo que creo que no tiene que ver.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:20): Milton tiene la Galería Cristal, tiene una competencia a pasos, son otra cosa. Eso mismo va sacando. Si nosotros vamos a Milton, somos más viejos conservadores.

Interlocutor C (00:13:22-00:13:26): Además estamos con horario puntual, no nos acumulamos y conversamos.

Interlocutor B (00:13:26-00:13:32): Ah, no, No. Milton desde antes. Llegas en punto o la que Darwin le reservamos un lugar ahí.

Interlocutor A (00:13:34-00:13:54): Con todas mis chuzas a inundarle de pelos. La peluquería Lenzo. Señor allá que me va a visitar, me da de comer todo, se alimenta, me transforma en un ser humano, ¿Entiendes? Yo vuelvo, es una especie de retiro espiritual que hago para volver hecho una persona semidevina.

Interlocutor C (00:13:54-00:13:57): Usted va a reconstruir su humanidad ahí. El corte de pelo es un detalle más.

Interlocutor A (00:13:58-00:14:02): Él me agarra ya al final del deterioro, cuando estoy a punto de ser expulsado, eyectado de mi propio hogar.

Interlocutor B (00:14:03-00:14:10): Juan, por ejemplo, que es de Melo, cuando estudiaba Montevideo, esperaba volver a Melo para cortarse con el mismo peluquero que se cortaba el padre. Y él soy un monógamo de peluquero.

Interlocutor A (00:14:10-00:14:14): Sí, claro. Es lo que le dije a los peluqueros.

Interlocutor B (00:14:15-00:14:28): Cambiaba la cosa en la vida la gente se junta y no se casa, la gente se separa. Una nueva pareja puede ser un poquito Singer de peluquero puede ser. Ir al Milton una vez para probar.

Interlocutor A (00:14:29-00:14:31): No, yo necesito probar.

Interlocutor C (00:14:32-00:14:36): ¿Por qué no intercambian peluquero? ¿Por qué no va una vez Joel Alenzo?

Interlocutor A (00:14:37-00:14:43): Porque es una cerdada. ¿Por qué no intercambian esposas?

Interlocutor B (00:14:50-00:15:05): Algunos nos ponen otra vez los comercios estos que decían las nuevas barberías hay de 100 y 150 pesos también ya lo dijimos. Y después hay hasta 800 y 1 pesos en algunos lugares, también lo sabemos. Pero bueno, había que sacar un número para poder hacer un cálculo rápido que hizo Ricardo.

Interlocutor C (00:15:05-00:15:09): Sí hice más cálculo y ya me da como 100 millones de dólares de facturación por año.

Interlocutor A (00:15:10-00:15:29): Ya estoy en 0.02 y todavía no le sumamos los delivery. Eso es lo que mantiene viva la economía uruguaya. Pero bueno, hay gente que mira para otro lado, ¿Verdad? Es lo que tienen los economistas. Andan en los pisos 40, ellos juntándose todo y no ven la economía. Mi primo Martín que anda en la.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:31): Calle, señor, no se ve la barbería del piso 40.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:42): Exacto, ahí está. Exactamente. Y la verdad, no hay que tirar la cabeza para atrás para ver la realidad. Verdad, no es necesario el rigor estadístico.

Interlocutor B (00:15:42-00:15:48): Agarró las tijeras y se cortó la AORT. La gente abandona su peluquero, la gente vota Manini, Ríos, son la misma gente del mal.

Interlocutor A (00:15:50-00:15:53): Es gente negro, gente que está poseída.

Interlocutor B (00:15:53-00:16:01): Gente que ve todo igual. ¿Parte del medio, cómo no? Sí No, como quiera. Ustedes.

Interlocutor A (00:16:01-00:16:05): ¿Cuándo vamos a hablar de la batalla final? Los rastrillos de la Rambla.

Interlocutor B (00:16:05-00:16:12): Ah, Peñarol, habla ahora. Habla ahora si quiere. Ayer vieron, Vi dos de los vídeos.

Interlocutor A (00:16:13-00:16:54): Llamó la atención a los travelling de Lonibu, que se va yendo, mientras avanza el ejército de los zombies con la camiseta de Peñarol. Y el órn se retira, señor. ¿Que es pero de 300? Es espectacular. Es una escena gloriosa, épica. Tiene momento brillante. No esperaba menos de la batalla final. Estamos hablando de la camiseta de Peñarol versus las camisetas de Flamengo. Me parece que no hay una pelea más significativa. Son los dos símbolos hechos en camiseta del plancha de la Rambla.

Interlocutor C (00:16:55-00:17:02): En la rambla emblemática de Río de Janeiro. Yo supongo que es Copacabana.

Interlocutor A (00:17:04-00:17:55): Señor. Fueron ahí, a un estadio de lujo, a medir sus fuerzas. Las dos camisetas más. ¿Que le puedo decir? Más simbólicas para el rastrillo. Cualquiera que vea a una persona con la camiseta de Flamengo caminando por la Rambla, o a una persona camiseta caminando por la Rambla, lo primero que hace es cruzarlo de vereda. Es evitar ser parte de la misma senda de ese individuo. Imagínense lo que es, o sea, para mí es como ver un ejército de tarántulas contra ejército de serpientes. Ese tipo de pelea. Batalla final, ¿Entiende? Estamos en la lucha épica por parte de las dos bestias más temida. La Rambla, la camiseta de Peñarol, la camiseta de Flamengo, no se puede tomar así a la ligera.

Interlocutor B (00:17:55-00:17:56): No hay que condenarlo enérgicamente.

Interlocutor A (00:17:56-00:18:12): Obviamente hay que aplaudirlo de pie, porque tiene unas escenas épicas. Como esperábamos de este tipo de lucha, como esperamos este tipo de batallas. Hay que organizarlo mejor, me parece. Con más cámaras, con drones. Faltaron drones para mi gusto.

Interlocutor C (00:18:12-00:18:16): Había imágenes desde edificios en el post partido, pero no drones.

Interlocutor A (00:18:18-00:19:13): Están detenidos todos los hinchas de Copacabana, señor. Vi gente peleando con un vaso en la mano, tratando de que no se le cayera la bebida. Ese tipo de naturalización, ese tipo de gestos en la batalla me resultan conmovedor. Y además revolucionario, ¿Verdad? No he visto ninguna citando gladiador como hace su guía. No vi ninguna batalla gladiador donde uno de ellos tuviera un contenido líquido en un envase y tratara de pelear al tiempo que no se le caiga, señor. Es brillante. Otro de Peñarol peleando que vi. Peleando con los documentos en la mano, con la billetera en la mano arriba, y tirando piña con la otra. Y después se agacha a buscar un gorrito verde, porque claro, es su armadura, señor, ¿Entiende? Es su escudo, es todo eso, su casco.

Interlocutor B (00:19:14-00:19:21): Cuando se agacha a buscar el gorrito verde, tiene en la mano el gorrito y en la otra la billetera, con la remera doblada. No pierde nada en el camino, obviamente. No deja nada en el caso.

Interlocutor A (00:19:22-00:19:53): Nada. Ni la dignidad. Nada, viejo. Y después un gordo que se suelo pantalones, que también venía con dos vasos. En este caso me parece que era un gordo de Flamengo. Después hay un gordo que confunde mucho porque tiene una camiseta amarilla, pero me parece que era de Flamengo, pensando. Porque lo de Flamengo pensaron que era de Peñarol. Después hay otro, ya en otra escena. Todo además acompañado por la desesperación de esta muchacha rulienta, típica, por la mismísima garota de Ipanema, ¿Verdad? La mismísima versión.

Interlocutor B (00:19:53-00:19:55): Y negro, además. Rarísimo.

Interlocutor A (00:19:55-00:20:01): De amarillo y negro. Claro, la agarró desprevenida porque no le avisaron que era la batalla final. Es con ella que bajamos a la.

Interlocutor B (00:20:01-00:20:03): Brasileña de amarillo y negro que intenta tirar.

Interlocutor A (00:20:04-00:20:37): Empieza con ella así, de manera ingenua, ¿Entiende? Cándida ella, eligiéndose la ropa que se va a poner para bajar a la rambla de Ipanema ese día. Y esa equivocación fatal que la dejan en medio de una batalla campal por ser la bestia más temida de la rambla. Entre la camiseta de Peñarol y la camiseta no hay individuos. Acá hay camisetas peleando. A mí me pareció genial. Y después, bueno, el lobo marino ese de Peñarol, que estaba tirado al lado del patrullero, señor. Y venían de a uno en zunga, venían a tirar.

Interlocutor C (00:20:39-00:20:40): Esa es la escena de Benny, ¿He?

Interlocutor A (00:20:40-00:21:03): Es espectacular. Ah, no, antes de eso, quiero volver a la general de la rambla, quiero. El otro día estábamos hablando con los amigos, justamente, usted vio lo rápido que aparecen las sillas en las generales, Sillas que no estaban ahí. Aparece, señor, en cualquier lugar. Se arma una general en Marte y.

Interlocutor B (00:21:03-00:21:06): Aparecen sillas que son usadas como armas inmediatamente.

Interlocutor A (00:21:07-00:21:57): Es espectacular la avidez que tiene la silla por meterse en las generales. Es una cosa de loco, señor. Uno no sabe nunca cuál de sus amigos se va a meter en la general sí sabe que las sillas lo van a acompañar. Las sillas no fallan, señor. Las sillas. Nunca vi una silla echar para atrás en una general, jamás. Siempre vuelan a atacar al enemigo, pero he visto volar sillas en todo tipo de lugar donde se arma generales. En un CTI se arma una general, vuela una silla, no me pregunte cómo vuela una silla. Es espectacular lo de la silla hay que. Me parece que es un elemento que acompaña siempre a generales y que siempre marca el punto máximo de épica de una general. Cuando empiezan a volar sillas qué hemos visto en todos.

Interlocutor B (00:22:00-00:22:21): ¿Sabe cuándo se ve más, me parece? Se ve en todos lados, como dice usted, en las peleas que hay en Europa sobre todo, en general están en centros de consumo de cerveza y demás, o en centros de plazas de comida, y entonces aparecen, pero a borbotones, la silla. Se meten ahí. Claro, acá es raro porque ahí están los barcitos típicos de la Barrambla, pero no estaban ahí.

Interlocutor A (00:22:23-00:22:58): Se arrima la silla totalmente, se arrima la general es impresionante, Es la que no puede perderse. Ese que se arrima y aunque llegue al final trata de meter una, porque aparte siempre hay una que vuela de manera desubicada. Siempre está la silla que llega tarde, cuando ya se terminó todo y de repente vuela una silla ahí aislada y decís pero qué cosa. Y es la silla que provocó la silla. Es una silla que llegó tarde y que quería involucrarse en esa pelea de alguna manera, quería dejar su impronta. Es espectacular. Y volviendo al lobo marino ese, que es brutal, es una maravilla, no es.

Interlocutor B (00:22:58-00:23:04): Una escena violenta de esas que hay pedir a la gente que tenga como resguardo antes de verlas, porque la verdad que son de una violencia, ¿No?

Interlocutor A (00:23:04-00:23:06): Si se levanta después los marinos ese.

Interlocutor B (00:23:06-00:23:09): De Peñarol, vaya a saber en qué condiciones, pues tanto golpe en la cabeza.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:24): Más o menos la misma en la que fue. Imagínense, señor, 30 horas viajando con el chapeñarón, ¿De qué estamos hablando? ¿No? Puede haber perdido mucha masa encefálica ese lobo marino. ¿Es espectacular, no?

Interlocutor B (00:23:24-00:23:28): Sí, puede ser grave. Es increíble porque la policía es responsable además de todo.

Interlocutor A (00:23:28-00:23:37): Además todo tiene reminiscencias al mar, entiende que es el lugar en donde estaba llevando adelante esa batalla. A mí me pareció genial.

Interlocutor B (00:23:38-00:23:39): Hay dos, tres, cuatro vídeos.

Interlocutor A (00:23:39-00:23:42): Sobre todo hay que buscar la revancha acá.

Interlocutor B (00:23:43-00:23:46): Bueno, hay que tener cuidado.

Interlocutor A (00:23:46-00:24:01): Todas las viejas de Pocito que viven ahí en la rambla a llamar a su nieto para que vayan con el celular. Queremos ver desde toda la axótica lo que va a ser. Van a venir por nuestra rambla. Ah, sí, sí, sí, sí, sí. Van a venir por nuestra rambla.

Interlocutor B (00:24:05-00:24:10): Previa a un partido Libertadores que se convirtió en una bataola internacional espectacular y.

Interlocutor A (00:24:10-00:24:20): Dejó como a 100 hinchas de Peñarol sin poder ir al partido. 30 horas de vuelta todo cargado en anónimo con hincha de Peñarol y ni siquiera viste partido espectacular.

Interlocutor B (00:24:20-00:24:25): Y además creo que no vieron el primer triunfo de Peñarol en 10 años, se lo perdieron.

Interlocutor C (00:24:25-00:24:28): Y en el Maracaná divino desde el 2011.

Interlocutor A (00:24:28-00:24:32): Pero por otro lado defendieron la camiseta en donde había que defenderla.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:43): ¿No, no, Darmi es todo lo contrario, porque sabe que? Hay estúpidos que piensan que esto es así. Mirá qué bien lo que hicimos. Igual los jugadores en la cancha, nosotros acá, cada uno en su lugar defendiendo.

Interlocutor A (00:24:44-00:24:48): No, no es el lugar, es la cancha. El lugar.

Interlocutor B (00:24:49-00:24:58): La cancha es el lugar de ir a alentar. A eso iban. Y todo esto otro era más una afrenta para el club, para el país. Una mancha negra, Otra más.

Interlocutor A (00:24:58-00:25:03): Ay, por favor, señor, no le caben más manchas negras a la camiseta de Peñarol, Estaría toda negra ya.

Interlocutor B (00:25:03-00:25:12): Bueno, pero acá viene una más. Y bueno, como usted dice, mucho cuidado en la vuelta, ¿No? Porque es una de las hinchadas, dicen muchos en Brasil, la más popular de.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:32): Brasil, con camiseta de su gente, señor, que acá en esa camiseta roja y negra. Usted me parece que no está entendiendo acá que estamos ante dos tribus de las más fuertes del continente el uso de la camiseta como forma de identificación del rastrillo.

Interlocutor B (00:25:32-00:25:41): Señor, me preguntan acá cuántos detenidos quedaron. No lo sé, deberíamos averiguar. Pero en un momento, ayer de noche, había una imagen de todos sentados allí, bien brasileño.

Interlocutor A (00:25:47-00:25:49): Me divertido un final así que parecían todos.

Interlocutor B (00:25:53-00:26:19): Aparte un llamado de atención. Perdóneme que me haga el britano acá, el moralista, pero está bien que aparezcan los vídeos en todos los portales o en todas las páginas de noticias. Pero ahora mira el vídeo de los incidentes con signo de exclamación. ¿Y mira, no es un poco mucho? Mira el vídeo. No puede ser coincidente si uno ya va solo.

Interlocutor A (00:26:19-00:26:25): Impresionante. ¿Ahora se escuda en sus principios para justificar el fracaso de su página, no?

Interlocutor B (00:26:26-00:26:34): Una página reluciente, fortalecida, podríamos poner, pero sin mirar. No, tiene razón usted.

Interlocutor A (00:26:34-00:26:41): Todo es videíto con falta de clic. Y entonces dice no premia nuestro clic. Son cliques, piensa, no me importa, dame clic.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:43): No, tiene toda la razón usted.

Interlocutor A (00:26:43-00:26:52): La batalla capal entre estas dos fortalezas, entre estas dos instituciones hechas en camiseta de lo que es la representación del rastrillo, señor Yo que sé.

Interlocutor B (00:26:52-00:26:58): Pero mirá el vídeo de los vistos como. Mirá el video donde se cayó Sergio Denny. Yo que sé, pone caída.

Interlocutor A (00:27:00-00:27:03): Mirá cómo cae el pelo de cuello, oído, atrás de.

Interlocutor B (00:27:03-00:27:11): Es una cosa parte del medio, señores. Ya venimos con más Darwin, no toquen nada.

Interlocutor A (00:27:11-00:27:25): Presentó Itaú. Con tus tarjetas de crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril, 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descargá la app Itaú Tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti. Darwin es presentado por Claro.

Interlocutor C (00:27:25-00:27:27): Si vos hablás tanto como Darwin, el.

Interlocutor A (00:27:27-00:27:33): Plan claro de 650 pesos por mes es para vos porque podés hablar gratis e ilimitado a todas las compañías.

Interlocutor C (00:27:33-00:27:34): Claro, es simple.

Interlocutor B (00:27:47-00:27:49): Continuamos, Darwin, adelante.

Interlocutor A (00:27:50-00:28:02): Sí. Bueno, entonces, ¿Qué pasó? El coche de Peñarol Con respecto a lo político también hablemos un poco porque viene a ratos el partido y hay que aprovechar. Ya mañana no me voy a acordar.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:05): De nada porque tiene deportiva mañana, pero no se va.

Interlocutor A (00:28:05-00:28:14): Lo primero que quiero dejar en claro. Bien, Peñarol. Quiero dejar en claro que lo del partido transmitido por Facebook Otoría de quito fue una fake news. No me parece.

Interlocutor C (00:28:14-00:28:15): ¿En qué sentido?

Interlocutor A (00:28:15-00:28:19): En el sentido que no era real. No era la real versión del Peñarol.

Interlocutor C (00:28:19-00:28:20): El verdadero Peñarol.

Interlocutor A (00:28:20-00:28:23): El verdadero Peñarol era un fake Peñarol fake news.

Interlocutor C (00:28:23-00:28:27): Típico de entre el Facebook y la altura de Quito hicieron un fake Peñaro.

Interlocutor A (00:28:27-00:29:08): Facebook. Exactamente. Facebook. Eso es lo que denuncia todos los demócratas del mundo. Exactamente. Y de Estados Unidos también. Igual denuncia cualquier cosa. Ya vimos que no pudieron agarrar Mr. Monkey con la colusión con Rusia y no sé cuánto. Meten a los rusos, meten a Facebook, le falta meter a los marcianos. Todavía están tratando de explicarse por qué es que perdieron las elecciones contra Mr. Monkey, que es algo inexplicable. Nunca van a encontrar una narración que justifique ese desastre que armaron. Bueno, también hay que decir que las transmisiones de Peñarol se cortan más allá de las plataformas.

Interlocutor C (00:29:10-00:29:11): Se cortó ayer.

Interlocutor A (00:29:12-00:29:23): Sea Facebook, sea Fos Sport, y eso habla de un equipo con personalidad, que no cambia su manera de jugar por el lugar en donde se encuentre, por el lugar en donde lo pasó.

Interlocutor B (00:29:23-00:29:30): No tiene nada que ver, no era más previsible que pasara con Facebook, Pero no sé qué pasó ayer, no tengo ni idea.

Interlocutor A (00:29:31-00:29:32): ¿Cuál es el titular para hoy?

Interlocutor B (00:29:32-00:29:34): Le encanta eso, Antonio.

Interlocutor A (00:29:35-00:29:51): Foto de Beatriz cabellando y letra bien grande. Bomba brasilera, dice la cabeza de Beatriz y la bomba brasilera. Una historia de atracción mutua. El delantero tuvo revancha y esta vez cabecó una bomba que detonó el Maracaná.

Interlocutor C (00:29:54-00:29:55): Espectacular.

Interlocutor A (00:29:56-00:30:03): ¿Cuánto diario vendemos? ¿Cien mil quinientos? Pero decimos que vendemos después le metimos.

Interlocutor B (00:30:03-00:30:10): A todos, No, pero se puede. Hoy en día le diría que a nivel digital esa foto con ese título se puede viralizar.

Interlocutor A (00:30:14-00:30:22): Cuánto me voy a dedicar a eso solo. Pero yo solo titulares de ese tipo es mi trabajo soñado.

Interlocutor B (00:30:22-00:30:26): Sí hay otros titulares me están mandando acá. Por fin Peñarol y esas cosas.

Interlocutor A (00:30:27-00:31:16): Una porquería, señora. No tiene ninguna grasa. Bomba brasilera Sí, bien gra. Y que Diatri cuando le pega la pelota a la frente, espectacular. Capaz que se le puede hacer unos efectos ahí a la cara de Diatri. Formar si lo pu. Y me gustó igual el planteamiento López. El viejo truco de nos hacemos los livianitos durante 70 minutos, un pedazo de primer tiempo, un pedacito de segunda y wow, qué liviano. Impresionante. ¿Es como cenar zucchini livianísimo, una cosa que no te podes ir a dormir y te levantas a las 3 de la mañana, abril a la de pero faltando 15 minutos tiramos toda la cana en el asador y que sea lo que Dios quiera, entiendes? Es una forma muy habitual de jugar de los equipos de uruguayo, que les ha dado grandes alegrías.

Interlocutor C (00:31:21-00:31:22): Ahí ya no funciona.

Interlocutor B (00:31:22-00:31:28): Sí, se le sumó, por lo que vi en el resumencito chiquito que tenía Fox, una expulsión Flamengo, un cambio de Beatriz por Pereira.

Interlocutor C (00:31:28-00:31:32): No cambio de personalidad de Peñarol.

Interlocutor A (00:31:32-00:32:03): Ahí, claro, ahí cuando dice ah, se creyeron que éramos un olivianito porque estábamos jugando con un guacho de 19 años, no la toca arriba. Bueno, ahí van a ver, Mira, le pusieron a Beatriz, hizo gol antes. Igual para marear más ponen a Gastón Rodríguez como para aquello, ya para desestabilizar además emocionalmente al partido. Yo le adjudico mucho de la exposición del Basilero, la entrada de Gastón Rodríguez. No se tocaron, no se vieron en la cancha, pero no importa, hay una parte ahí de él que empieza a segregar hormonas que desestabilizan emocionalmente a todos, a él mismo, a sus rivales.

Interlocutor C (00:32:04-00:32:06): El mundo contagia desestabilización.

Interlocutor A (00:32:06-00:32:10): Exacto. Ahí está. Y bueno, ¿Y vio el festejo del banco suplente Peñarol?

Interlocutor B (00:32:11-00:32:14): Un poquito el minuto y medio y lo tiene, si lo quieren ver en el resumen aparece así.

Interlocutor A (00:32:14-00:32:22): Además del temita ese de que Diego López estuvo todo el partido con un jogging que le queda chico o tiene un calzón demasiado tangado, no sé cuál es el problema, señor.

Interlocutor C (00:32:23-00:32:24): Ahí está el resumen.

Interlocutor A (00:32:26-00:32:27): Sáquenle volumen.

Interlocutor B (00:32:27-00:32:28): Sí, sí, fui, yo fui, fui.

Interlocutor A (00:32:29-00:33:04): Pero evidentemente Diego López está teniendo un problema, señor. Tiene una camiseta M, cuando claramente él es un. Es en L, se fija en esas cosas. ¿Cómo no me voy a fijar en esas cosas? Pero como quiere que se le marquen los brazos, se pone una M, ¿Entiendes? Entonces tiene un jogging que no le llega hasta donde tiene que llegar arriba, y se le ve todo el tiempo el calzoncillo, señor, por arriba del jogging, como si fuera un niño que pegó un estironcito y los padres todavía no compraron la ropa de acuerdo a su nuevo talle, o como si fuera un viejo que se pasea en pijama a las seis de la tarde, ¿Entiendes, abuelo? ¿Viste así, abuelo?

Interlocutor B (00:33:04-00:33:08): Pero veo que ahora esa franja superior de calzoncillo si se ve como que no hay un problema.

Interlocutor C (00:33:08-00:33:09): Hay gente que la muestra a propósito.

Interlocutor B (00:33:13-00:33:16): No, no, no. Con este jogging ajustado, no con esas.

Interlocutor A (00:33:16-00:33:22): Prendas, no esto de viejo que se pasea en pijama a las seis de la tarde, que no se sacó el pijama porque está deprimido.

Interlocutor B (00:33:24-00:33:26): Novic pega una patada en el festejo, ¿No?

Interlocutor A (00:33:26-00:33:38): Eso era lo que le creemos. Eso es lo que le creo. Más allá de eso, usted vio a Marcel Nogu, usted vio la reacción de ese ser humano, le pegó un huascazo a no sé qué cosa, algo que.

Interlocutor C (00:33:38-00:33:39): Está en el piso de una botella.

Interlocutor A (00:33:39-00:33:47): ¿Seguramente hay algo que había suelto ahí en el pasto o que? Él lo imaginó, ¿Verdad? Un duende imaginario, rival de él, que es otro duende que le quiere sacar.

Interlocutor C (00:33:47-00:33:50): El puesto en el banco Peñarol Cuando.

Interlocutor A (00:33:50-00:34:36): Salen del banco, pero con una avidez sale devorado por el síndrome de abstinencia de no poder pegarle ni a un rival ni poder aventar una pelota a la mierda y sacarla del estadio, que era más o menos lo que estaba haciendo Peñaro. Pero fue como ver un adicto aprovechar un rato de euforia colectiva y fumarse una colilla tirada en el suelo. A esos niveles de tristeza, entiendes una cosa, una situación donde todo el mundo aplaude y el ladito buscando una colilla en el suelo y fue y tiró esa patada. Así se volvió como aliviado a su lugar. Y bueno, otra cosa que quería decirle. Si yo fuera hincha de Flamengo, el domingo voy con una bandera que dice menos claritos y más entrenamiento.

Interlocutor C (00:34:37-00:34:39): Mucho clarito en los jugadores flamencos.

Interlocutor A (00:34:39-00:34:59): Ya cuando vi los claritos no veía un equipo de hombres con tantos claritos. Desde los Adams en el carnaval 94. Toda la primera fila con clarito y Flamengo también. Bueno amigos, pasemos de tema escuchando los reclamos de la semana de la cerveza. ¿Y ese la perdió?

Interlocutor C (00:34:59-00:35:00): ¿No?

Interlocutor A (00:35:00-00:35:22): Tiene un reclamen que se llama Todos los de la familia Badí. En las Por se llaman los de la familia Coelho cuando lo ponen. Y en Universal se llama la familia Sodato. Qué bien. Esto lo reclaman dedicados a los gerentes. Me parece una linda innovación. ¿Y cuándo empieza la semana de la cerveza? Ahora, cuando termine la semana del milico. La puta madre. No termina más.

Interlocutor B (00:35:22-00:35:23): No, no.

Interlocutor A (00:35:25-00:36:17): Es una cosa de loco lo que se te a querencia. El milico es de eso que se te despiden en la puerta y después te tiran otro tema más. No pará, pero al final escuchá, vení. Lo de escuchá, vení, vení, vení, vení. Escuchá, General aquel en qué anda no sé qué y la viuda. Pero no tires tema cuando ya estás en la puerta. Sigue la conversación en la calle, todo. No se te va más. No se te va más. Son unos invitados insoportables que no se van más. Me hacen acordar mi familia. Ayer apareció Menéndez. La renuncia de Menéndez apareció. ¿Eso fue ayer o fue antes de ayer? Ahora entiendo, Tabaré, por qué no se acuerda de nada. Qué fue en febrero, qué fue en marzo. ¿Cuándo le dio la orden a quién? ¿Y quién le dio la orden a cuál, Señor, Estoy completamente? Termino ateverando todo esto. Los milicos. Y entonces apareció Menéndez diciendo que él le había dado todo, que le dio todo el expediente.

Interlocutor B (00:36:18-00:36:21): Su carta de renuncia. No es su carta de renuncia a ella.

Interlocutor A (00:36:21-00:36:22): Su carta de renuncia.

Interlocutor B (00:36:26-00:36:28): Claro, lo echan, pero firman la renuncia.

Interlocutor A (00:36:28-00:36:43): En realidad, su carta de renuncia dice que le dio todo el expediente y lo dejó todo ahí en Presidencia, que está todo. Estaba todo con la SATA, con todo. ¿Y a quien incrimina?

Interlocutor B (00:36:44-00:36:47): Y a Toma y a Torre.

Interlocutor A (00:36:49-00:37:00): Entonces tengo un mensaje duro para Menéndez que se lo tengo que pasar. Menéndez, no piense que por ser un enfermo terminal le vamos a creer usted y no. Nuestro presidente. Siempre con nuestro presidente. Siempre con la democracia.

Interlocutor B (00:37:01-00:37:16): Sí, acá hay una versión de Menéndez que tiene cierto viso de confirmación. De confirmación en el súper comunicado que hizo Toma. Ahora, al final, no todo lo que existía estaba en el comunicado de Presidencia o todo el tema.

Interlocutor A (00:37:17-00:37:20): Por eso le hablo duro a Menéndez, porque nadie se lleva animal.

Interlocutor B (00:37:20-00:37:33): Pero hizo otro comunicado Toma, entonces. No, hizo uno larguísimo. Responde a las versiones de prensa, le responde a Menéndez prescindecirlo, le responde a todo un poco.

Interlocutor A (00:37:34-00:37:35): Nadie lo va a leer.

Interlocutor B (00:37:37-00:37:49): Ayer se leyó en informativos y más. Pasa que ya la gente tiene un mareo en la cabeza con las fechas y demás. Por ejemplo, Toma dice que el 12 de marzo devuelve al Ministerio de Defensa del expediente. Y Menéndez ya estaba hace seis días de licencia cuando Toma dice que lo.

Interlocutor A (00:37:49-00:37:51): Devuelve, va se autoincribir.

Interlocutor B (00:37:51-00:37:52): Es increíble, pero parece.

Interlocutor A (00:37:54-00:37:59): No asume las responsabilidades. Alguien asume toda la responsabilidad.

Interlocutor B (00:37:59-00:38:01): Sí, parece que dice eso.

Interlocutor A (00:38:01-00:38:07): Pero bueno, Michelini pidió la renuncia de Toma, pero nadie lo toma en serio. Michelin.

Interlocutor B (00:38:09-00:38:11): Y si no ha tenido los últimos años.

Interlocutor A (00:38:11-00:38:16): Pero además con este ruido y este griterío colectivo, ni siquiera lo deben haber escuchado.

Interlocutor B (00:38:18-00:38:26): Sí, sí dijo, porque fue del oficialismo la única voz que señaló que si no lo cuidó al presidente, debería dar un paso al costado.

Interlocutor A (00:38:27-00:38:38): Esa persona debería, por el bien de la institucionalidad de la República, dar un paso al costado. Si es Toma, que sea Toma, y si es DACA, que sea Daca. No entiendo eso. Toma, señor, qué sé yo.

Interlocutor B (00:38:40-00:38:44): No, si Toma, que sea Toma. Que si tiene que ser el secretario de Presidencia que da un paso al costado, que lo dé.

Interlocutor A (00:38:45-00:39:13): Si es otro que sea otro. Michelini siempre consigue diluir sus propias palabras de una manera que terminan por carecer absolutamente de peso. Qué habilidad. Porque venía fuerte. Tiene que dar un paso al costado. Si es toma que se atoma, si es otro, se diluyó. Bueno, ya está. ¿Ah, viste? Te dije, no teníamos que escuchar a Michelin. Listo, Otro. Para Rizzo No hay responsabilidades.

Interlocutor C (00:39:13-00:39:16): Sr. Rizzo. Está hablando del constitucionalista.

Interlocutor A (00:39:16-00:39:21): El abogado constitucionalista Martín Rizzo. No percibe ninguna responsabilidad judicial, señor.

Interlocutor C (00:39:21-00:39:22): ¿Pero desde qué punto de vista?

Interlocutor A (00:39:22-00:39:27): Vázquez no tuvo responsabilidad de ningún tipo, dice Rizzo, en todo este caso.

Interlocutor B (00:39:27-00:39:30): Ah, penal, Responsabilidad de omitir un delito. Ah, está bien.

Interlocutor A (00:39:30-00:39:37): Tampoco percibió responsabilidades del ex ministro Jorge Menéndez. Ni del secretario del Presidente Miguel Ángel Thomas. No percibe responsabilidades.

Interlocutor B (00:39:37-00:39:48): Bueno, sin embargo los echaron a Menéndez y a Montiel los volaron. Y a seis del Tribunal de Honor. No habla Rizo, no te de los seis del Tribunal, de uno de los tres.

Interlocutor A (00:39:48-00:39:55): Y Gavazo no tiene responsabilidad tampoco. Nadie tiene responsabilidad.

Interlocutor C (00:39:56-00:39:58): Tienen dificultades para ver responsabilidades.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:00): Bueno, en ese caso Gavasso, hoy en.

Interlocutor A (00:40:00-00:40:18): Día, el abogado constitucionalista Mati Rizzo. No percibe ninguna responsabilidad judicial. No percibe, No percibe. Es un no vidente de responsabilidades judiciales. Si fue una simple demora, no habría problemas. Ni. Digo, Rizo, me encanta que en nuestra Constitución esté previsto el pelotudearse con un tema.

Interlocutor C (00:40:19-00:40:26): No sé si lo dice como constitucionalista o como abogado, más bien no como constitucionalista. Pero no es la Constitución la que regula eso.

Interlocutor A (00:40:26-00:41:09): Eso lo dice, está escrito las constituciones. En el artículo 647 de la Constitución Uruguaya. Artículo 647 o 648, no me acuerdo. Seguro que lo pusieron al final porque justamente se le fue quedando para atrás. Y ahí dice. Es la última página. En realidad no es la última, son dos páginas después de unas que quedaron en blanco. Y dice artículo 200. Ah, nos olvidamos. Artículo 247. Si fue una simple demora, no habrá problema. Es uno de los grandes aciertos que tiene nuestra Constitución, señor. Que tal como es su deber, no se interpreta como sociedad, al tiempo que nos continente.

Interlocutor B (00:41:09-00:41:18): Supongo que todos tendrán la excusa válida, burocrática, para decir que estaban instruyendo las medidas del caso. Para después llevarlo a la justicia penal con los tiempos parados.

Interlocutor A (00:41:18-00:41:24): En el artículo 647 de la Constitución que dice. Si fue una simple demora, no habría problema.

Interlocutor C (00:41:25-00:41:27): Consagra el derecho al pelotudero.

Interlocutor A (00:41:27-00:42:06): Exactamente, señor. Que es lo mínimo que podemos pedir de acuerdo a nuestra idiosincrasia. Así que lo dijo Rizzo, Constitucionalista, quitando la Constitución. Si fue una simple demora, no habría problema. Allí termina nuestra constitución, señor. ¿Sabia? La constitución, ese librito que tampoco leen, pero que tantos hablan. Bueno, Maní Ríos lanzó su precandidatura en la semana de Melico, no se quería perder la semana. Un poco tarde. Pero si fue una simple demora, no habría problema.

Interlocutor B (00:42:07-00:42:10): Como dice, nuestra Constitución consagra el pelotude.

Interlocutor A (00:42:10-00:42:27): Sí, exactamente. Y entonces salió del Closet y dice ¿Sabes lo que me pasa con María Ríos? Me di cuenta que me hace acordar la voz, me hace acordar la del Pato Esteche. Me parece un canario de Sociedad Anónima haciendo de milico.

Interlocutor B (00:42:29-00:42:33): No acordar, tengo un problema de Sociedad Anónima.

Interlocutor A (00:42:34-00:42:38): Imagínense un canario gracioso haciendo de milico, borracho en un asado.

Interlocutor B (00:42:42-00:42:43): Eso distorsiona mucho.

Interlocutor A (00:42:45-00:43:03): Yo veo un canario con. Lo que estoy viendo es un canario con los cachetes colorados, con la rosácea a pleno, haciendo de milico, que da discurso y bueno, entonces dice que taque, que nada que ver. Dice que nada que ver. Dijo que nada que ver.

Interlocutor C (00:43:03-00:43:04): Que hicieron cualquiera.

Interlocutor A (00:43:04-00:43:19): Sí, ya está. Entonces lo que dice que ellos no ocultaron que estaba todo en la SATA, que estaba todo en el informe, que estaba todo en el expediente, no sé cuánto, y que se lo dejaron en Presidencia, que cuando lo echaron el informe ya estaba en Presidencia.

Interlocutor C (00:43:20-00:43:22): Todo estaba chicaneando.

Interlocutor B (00:43:22-00:43:39): No, esas son otras cosas. Pero que no ocultaron y que estaba todo en el expediente parece ser cierto. De hecho el Ministro de Defensa lo lee y lo derivan a jurídica por las dudas. Ahí no se sabe que. Hasta dónde leyó Vázquez, hasta dónde leyó Menéndez, ni hasta dónde leyó Tomás. Pero que algo fuerte había ocultado.

Interlocutor A (00:43:39-00:43:56): Sí, sí, sí. Que él le avisó a Menéndez Manini Río fue el que le avisó a Menéndez, el propio que le avisó a Menéndez, que parece que ahora le tenemos que creer porque la enfermedad termina y lo ponemos por encima a nuestro presidente sin que le dio. No estoy defendiendo a la democracia.

Interlocutor B (00:43:56-00:44:01): No, no defiende. No defienda así a la democracia.

Interlocutor A (00:44:02-00:44:04): Con la democracia, con el presidente.

Interlocutor B (00:44:04-00:44:25): Deje que la democracia se defienda de otra forma. Pero lo cierto es que Menéndez Manini dice un par de cosas más. Por ejemplo, que Gavaso tiró una chicana para trancar al tribunal y que él apuró y él apuró. Y otra cosa que me llamó muchísimo la atención es que dice que el tribunal de alzada nunca vio esta parte del caballo. ¿Como que el tribunal de alzada falló sobre otro aspecto? Y que hay tres generales que no llegaron a.

Interlocutor C (00:44:25-00:44:28): Que en realidad han pedido Beña para destituirlo.

Interlocutor A (00:44:29-00:44:32): ¿Bueno, pero qué quiere? Volaron la silla.

Interlocutor B (00:44:35-00:44:40): De Copacabana. Si, esos tres, legalmente, esos tres tribunales de alzada no llegaron a ver.

Interlocutor C (00:44:43-00:44:45): Estaban volando la silla el lunes.

Interlocutor B (00:44:48-00:44:53): A mí me empieza a parecer que los seis están mal echados o los ocho están bien echados.

Interlocutor A (00:44:53-00:44:57): No habría que reducir. Usted no quería sacar la fuerza. Bueno, ahí redujo. Ya está. Yo que sé.

Interlocutor B (00:44:57-00:45:05): Aprovechó Manini se echó solo y se quería llevar gente. Estos seis. Entro a dudar. Exactamente.

Interlocutor C (00:45:06-00:45:09): Incluye el comandante en jefe que estaba funcione.

Interlocutor B (00:45:09-00:45:30): Sí, sí, González. Yo decía hoy dar un poco en serio, un poco en juego. Yo no sé si la justicia no determina que el Tribunal de Honor y el de alzada actuaron bien, no se come un juicio el Estado. Actuaron al lugar y con los tiempos como corresponde. Que luego que investigar Morosoli. Y ellos van y dicen al juzgado.

Interlocutor A (00:45:30-00:46:24): Morosoli que se dedique a los premios de mierda. Eso que da a los periodistas y toda esa gilada, señor. Y a los artistas. Y no venga acá a meterse en nuestros temas institucionales. Y que defienda la democracia, señor. Acá si queremos defender la democracia, hay que descabezar a todos los milicos. Eso es lo que hizo Tabaré. Por eso. Y dice me sorprende y me duele que el presidente quiera eludir su responsabilidad. No, no, Sr. Manini Río. El presidente no quiso eludir su responsabilidad. Ya le dijo, asumió toda la responsabilidad política, que es como decir que asume la patria potestad del amigo, indicó más o menos, no es nada. Y lo que quiere es justamente aprovechar la responsabilidad para generar este pequeñísimo golpe de efecto de mire como no me cago con los milicos. Y echar una buena cantidad en un racimo.

Interlocutor C (00:46:24-00:46:27): Tercio de los generales juntó un racimo.

Interlocutor A (00:46:27-00:46:41): De milico y lo tiró todo al tacho. Y eso es una demostración de la democracia. No fue ni siquiera Tabaré Vázquez, fue la democracia metida en el cuerpo de Tabaré Vázquez la que echó todo ese zombie.

Interlocutor C (00:46:41-00:46:53): Sigue siendo muy grande el abismo, la distancia entre la visión de Vázquez sobre las declaraciones de Gavasso respecto a que se rompió el pacto de silencio. Y Manini Ríos que dice que estaba chicaneando.

Interlocutor A (00:46:53-00:48:39): Estaba chicaneando, que era algo que ya se sabía en realidad, y que estaba dilatando el fallo del Tribunal Honor. Y dice que además dice, Hay una cosa que es cierta de lo que dice Manini, que es que le pusieron la pena máxima que le pueden poner a un militar, que es la prohibición de usar el uniforme. Y eso es cierto, porque el milico es medio tarado con el sal uniforme y cuando sale se le pone escondida. Ah, lo que se entristece. Sí, claro, se encierra en el baño y se pone el uniforme, se mira con el uniforme. Bueno, pero esto está prohibido. Pero además dice prohibido salir un informe en reuniones formales e informales, familiares, militares, asados, campeonato de frontón, aniversario de bodas, cumpleaños infantiles, despedida de soltero, así como whiskerías, cine. Es muy débil la whiskería, el uniforme, sobre todo la whiskería del interior. Cines, viajes al exterior, viajes al interior, se te sube al interdepartamental de uniforme y o mateadas matutina, escuchando Los Olimareños, que es otra instancia en la que el médico le encanta ponerse el uniforme, le viene como una especie de síndrome de abstinencia, como le vino a no, que salió del banco desesperado para tiar algo. Entonces, bueno, en ese sentido hay que darle la razón, porque usted quiere deprimir un milico, prohíba lesionar. Para mí se lo deberían quemar igual el uniforme, para que justamente no se lo pueda poner en situaciones de tres casas, que no se acueste a dormir con el uniforme, ese tipo de cosas. Deberían confiscarle el uniforme. ¿Y querés ir haciendo un informe vos por la tuya? Andá a la casa de las telas, comprate la tela, no sé qué, armate el uniforme, ya después si él hace un informe falso, pero ellos deberían quemárselo. Para mí sería un acto constitucional y no un acto aberrante como esa quema de libros que hubo en primaria, que la verdad que es espantoso.

Interlocutor C (00:48:39-00:48:42): Me gusta que haya bajado el tono de la pena de muerte a la quema del uniforme.

Interlocutor A (00:48:42-00:48:45): No, no, con él adentro. No lo aclaré eso.

Interlocutor B (00:48:47-00:48:51): No la aclaró. No la aclara.

Interlocutor A (00:48:51-00:49:14): Probar es para probar, pero estaba en el marco de tribunales de honor, como sociedad, que nadie se. La verdad, nadie se va a perturbar demasiado en este sentido y vemos cómo reaccionan nuestros organismos, cómo reaccionamos emocionalmente, cómo reaccionamos colectivamente, cómo incorporamos esto a los huesos y la carne que tenemos como nación.

Interlocutor B (00:49:17-00:49:24): No, no, no, qué cabecitas cerradas. No, lo del honor, porque yo pensé que iba por el lado del honor, Entonces usted iba al extremo.

Interlocutor A (00:49:24-00:49:29): Están en contra de los experimentos, ahí está ese experimento. Probar ayahuasca.

Interlocutor C (00:49:29-00:49:31): Está bien, no muere nadie.

Interlocutor A (00:49:31-00:49:51): ¿Cómo no vas a probar ayahuasca? Escuchame, está espectacular. Hay que probar ayahuasca, hay que probar todo. Probar, ya le dije, no ando con ganas de probar, a ver si me gustan los hombres. No andas con ganas de probar, te gustan los hombres. Esa es la respuesta. Y ustedes No, no, que breve, que breve. Ahora yo le digo, probar la pena de muerte.

Interlocutor B (00:49:54-00:50:00): Ya están escandalizados totalmente con probar. Yo que sé. No, no, yo le doy la razón que en algunos ciertos.

Interlocutor A (00:50:01-00:50:07): Probarlo de la cola, que sería algo que no estaría aceptado por la sociedad.

Interlocutor B (00:50:10-00:50:13): No estaría aceptado, pero bastante menor que la pena de muerte a los humanos.

Interlocutor A (00:50:14-00:50:30): Lo que acaba de decir se come en scratch, Se come en scratch lo que acaba de decir Joel. Estoy de acuerdo, estoy completamente en desacuerdo de lo que acaba de decir Joel, que es menor prender fuego a un gato y revolearlo de la cola, Aprobar la pena de muerte como socio.

Interlocutor B (00:50:30-00:50:31): Es una liviandad la de la pena de muerte.

Interlocutor A (00:50:32-00:50:47): Bueno, ahí está liviante, se sigue enterrando. Muy bien. Más gatos que van a volar por hacia. Tírenle un gato adentro del auto para que él aprenda a relacionarse con ese animal y se sensibilice.

Interlocutor B (00:50:47-00:50:56): Arrancó el problema diciendo que nunca tuve mascota. Bueno, tuve una historia triste que conté al aire, una mascota, pero breve tiempo, dos semanas, por eso, muy general.

Interlocutor A (00:50:56-00:51:55): Y dice que el otro que dijo final sí, con la que no estoy, o sea, sí estoy de acuerdo con que lo haya dicho, porque es lo que uno debe decir cuando está inaugurando un sector, una candidatura, lo que sea, dice que se lanza una campaña que busca ensuciar al candidato y poner palos en la rueda del nacimiento de este nuevo movimiento Cabildo Abierto, o sea, estoy de acuerdo con que diga que le quieren poner palos en la rueda de nacimiento de este movimiento, porque es un momento de aplauso, seguro es un busca aplauso cuando Paul McCartney empieza a cantar Je. Pero es una total mentira, es una cosa que nadie quiere ponerle palos en la rueda a eso. Que no rueda, no tiene rueda. Es un auto estacionado sin ningún tipo de. ¿Como el que se llama esto?

Interlocutor C (00:51:56-00:51:57): Una carcasa.

Interlocutor A (00:51:57-00:52:11): Exacto. Ahí está. Es como el que estaba estacionado ahí, que hablaba de los seguros. Manini. Manini. No sé cuándo. No, ¿Cómo era que decía ese? La autocarpa. Ese señor que andaba protestando por un aseguro.

Interlocutor B (00:52:13-00:52:19): El que se instaló frente a una aseguradora. No, no me acuerdo.

Interlocutor A (00:52:19-00:53:14): Bueno, tal vez quiso demostrar firmeza, pero solo mostró debilidad cobrando el grito de una tribuna condicionada. La primera parte estoy de acuerdo con la segunda no mostró debilidad, mostró firmeza. Echar a seis generales es una demostración de firmeza en las circunstancias que sea. Cuando nosotros los civiles nos paramos y los miramos fuerte y decimos es eso señor, es una demostración de civilidad. Es el civil empoderado diciéndole no dejando entrar al militar con cara y voz de militar. Me parece que en ese sentido Tabaré, hay que reconocerle también que nos dio esa posibilidad, señores. La posibilidad del niño que le reprime el perfil.

Interlocutor B (00:53:15-00:53:23): Hay que ver, fue muy rápida la decisión entre domingo y lunes. Hay que ver si tuvo la firmeza y la justicia necesaria esa decisión.

Interlocutor A (00:53:23-00:53:34): Y lo ve salir patinando al perro hacia afuera, volviendo sobre sus pasos. Salga de ahí, manchita. Nunca más va a pillar nuestro estado democrático.

Interlocutor B (00:53:34-00:53:39): Eso es lo que siente. No vamos a tamaña.

Interlocutor A (00:53:42-00:53:43): No toquen nada.

Interlocutor C (00:53:43-00:53:45): Fue presentado por Claro.

Interlocutor A (00:53:45-00:53:47): Darwin está siempre informado porque tiene más Internet.

Interlocutor C (00:53:47-00:53:50): Con el plan claro de 650 pesos.

Interlocutor A (00:53:50-00:53:54): Por mes, tenés 4 GB para navegar y saldo para comprar otros 6 GB.

Interlocutor C (00:53:54-00:53:55): Claro es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post