2019-04-03 – La cosa se puso fea y Vázquez mandó llamar a Pereyra – Darwin Desbocatti
La cosa se puso fea y Vázquez mandó llamar a Pereyra – Además, la candidatura de Manini y la bebida de Bianchi.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:01): No toquen nada.
Interlocutor B (00:00:01-00:00:12): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito Itaú tenés 25 por ciento menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú hecho para ti.
Interlocutor C (00:00:32-00:00:34): Darwin, ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
Interlocutor B (00:00:35-00:00:44): Hola, amigos. ¿Cómo está, vieja? ¿Qué cuenta desde ahí? ¿La Torre Ejecutiva?
Interlocutor A (00:00:45-00:00:54): Bien. Linda luz tiene en este momento se está reflejando poco porque hay bastantes nubes, pero se la ve clarita de todo.
Interlocutor B (00:00:56-00:00:59): ¿Sigue entrando y saliendo gente en este momento?
Interlocutor A (00:00:59-00:01:07): Nada, nadie. Hay un. ¿Qué es eso? Policía, No, un policía con chaleco antibala conversando con un ciudadano.
Interlocutor C (00:01:07-00:01:08): Son militares. Eso, militares.
Interlocutor B (00:01:12-00:01:13): Esperando a otra militar.
Interlocutor C (00:01:13-00:01:18): Está saludando a un ciudadano. Militar y caminando por aquí. Golpe puede estar.
Interlocutor A (00:01:18-00:01:21): Me pareció fuerte decir que hay un militar en la puerta de la Torre Ejecutiva.
Interlocutor C (00:01:22-00:01:31): Esos militares están siempre desmaruados cuando venís rodeando. Todos los días hay un golpe, no están todo el tiempo. Pero ese saludo a un ciudadano y se fue caminando.
Interlocutor A (00:01:33-00:01:34): Creo que militar era fuerte.
Interlocutor C (00:01:34-00:01:37): Ahí se paró en la esquina de la torre, creo que es el lugar que tiene.
Interlocutor A (00:01:37-00:01:39): Hay militares rodeando la Torre Ejecutiva.
Interlocutor B (00:01:39-00:02:05): Esa es la noticia, señor. Entonces esa es la verdadera noticia que hay atrás de todo esto, de este cimbronazo, señor, institucional, que gracias a Dios, bueno, tenemos a Tabaré Vázquez al frente de todo esto, que rápidamente lo encauzó y entreveró mucho más las cartas, ¿Verdad? Tenemos toda la ficha de dominó ahí tirada en el medio y. Y da una pereza recolectarlas de a una y empezar a ordenarla de vuelta.
Interlocutor C (00:02:05-00:02:09): Yo me sentí con el puzle de mil piezas en la parte del cielo, Darwin.
Interlocutor B (00:02:10-00:02:53): Yo me fui a dormir, ¿No? Yo. Y me levanté, empecé a recolectar todas las declaraciones de Table BAC y en la mitad decidí volver a dormir. Y me acabo de despertar, amigos, hace 15 minutos nomás me levanté y bueno, no entiendo nada. Así que sepan, antes que empecemos a hablar de todo esto, sepan que no entiendo nada. Tengo la misma certeza, No la certeza, el mismo desconcierto que subía con respecto a las manzanas rojas y las verdes. Dos cosas. Subía, se fue al Partido Colorado y subía no entiende la diferencia entre una manzana roja y una verdad. ¿Ustedes vieron el videíto de subida?
Interlocutor C (00:02:53-00:02:54): Estamos acá por.
Interlocutor B (00:02:54-00:03:05): Vamos a comentar. Videíto, señor, que es una de las cosas que más le gusta a la gente. Lluvia, anunció que se iba al Partido Colorado con un videíto sentado en su cocina, supongo.
Interlocutor C (00:03:06-00:03:11): Está sentado en la cocina y tiene en la barra de la cocina, esa barra que junta comedor y cocina en.
Interlocutor B (00:03:11-00:03:20): General, se remite un poco a este. ¿Cómo se llama? A Kevin Space. A Kevin space, siendo de. ¿Cómo es que se llama?
Interlocutor C (00:03:20-00:03:21): Frank Underwood.
Interlocutor B (00:03:21-00:03:23): Frank Underwood en House Oscar.
Interlocutor C (00:03:24-00:03:27): Sí, porque la cocina era un lugar habitual para mandar algún mensaje o algo hablando.
Interlocutor B (00:03:27-00:03:30): Exacto. Kevin es Gacy.
Interlocutor C (00:03:30-00:03:33): Esta cocina es más modesta que la.
Interlocutor B (00:03:33-00:03:48): Bueno, sí. Y tiene. Me parece que tiene un asentamiento, está encubriendo un asentamiento ahí atrás porque hay como una cortina gris, como una alfombra ahí metida. Eso es lo primero que quería decir. Me parece que alguien le armaron un asentamiento en la cocina a su vida. No se aguanta más.
Interlocutor C (00:03:48-00:03:48): Es la inseguridad.
Interlocutor B (00:03:48-00:04:05): Claro, claro. No se aguanta más. No se aguanta más. Llegas un día a tu cocina y querés grabar un mensaje para el mundo, como cualquiera podría ser, ¿Verdad? Es lo primero que a uno se le ocurre hacer en su cocina o ordenás todo, dejas un platito ahí con resto de palta, no sé qué carajo es eso que pones atrás. Todo termo, todo bien.
Interlocutor C (00:04:06-00:04:08): Tiene una sopera Darwin.
Interlocutor B (00:04:08-00:04:09): ¿Una sopera?
Interlocutor C (00:04:09-00:04:15): Sí, lo que está al lado del termo es una de las soperas eléctricas modernas que se vendieron mucho en los últimos años. Así sopa en sopera.
Interlocutor B (00:04:15-00:04:33): Bueno, armás todo. Te quedé todo precioso, señor. Hablando de eso, me tuve que comprar una cafetera. Vengo rompiendo de a tres, cuatro cafeteras por año, ¿Verdad? Esta última la rompí porque parece que forcé un poquito la parte del enchufe. Vio que yo tengo un. Un don que es que transformo en entradas Yuko las que no son.
Interlocutor C (00:04:34-00:04:38): Ah, sí. Es difícil eso, porque uno tiene que hacer fuerza y rompe a veces. Claro.
Interlocutor B (00:04:38-00:05:57): Bueno, ella a veces sale a decir no, señor, como decía Tuzán puede fallar, ¿Entiendes? Si a Tuzán le voy a fallar, ¿Cómo no me va a fallar a mí? Entonces, en este caso. Pero en este caso no había hecho yuco, era uno que era medio yuco ahí, eso que son medio dobles, que son para cualquiera de las dos posibilidades. Y me entró a hacer cortocircuito. Yo escuchaba que hacía y bueno, le di, le di, le di, le di, le di, le di. Y un día me pasó lo mismo. Que a toma un día me pareció que había que decirle a mi mujer y ya estaba todo quemado, ¿Entiende? No lo comuniqué a tiempo y se me prohibió la cafetera entonces. Porque ya las últimas veces tenía que sostener el enchufe, yo tenía que quedarme ahí sosteniendo el enchufe mientras hacía chispazos. Y quedó todo negro ahí la entrada. Estaba todo quemado ya cuando justamente. Y todo esto tiene que ver con la mancha de café, ¿Verdad? La parábola de la mancha de café en este caso es la parábola de la cafetera. Pero lo que les quería contar es que me tuve que comprar otra cafetera. Y no saben lo grande que son las cafeteras, mijo. Más me asombra como el ladrón pudo entrar a la décima por la ventana y llevarse una cafetera.
Interlocutor A (00:05:57-00:06:00): Capaz que era vieja para que la cuidan más que usted.
Interlocutor B (00:06:00-00:06:45): Me impresiona. No, era nueva, era nueva. Estuve hablando con mis fuentes en el Ministerio del Interior y era nueva, señor. Tenía tres meses la cafetera. Por lo tanto me parece que hay una entrega, ¿Verdad? De cafetera. Habría que investigar, porque es muy difícil sacar una cafetera por la ventana. Con los tamaños que están trayendo las cafeteras hoy en día. Parece que cuanto más grande sea la cafetera, más prestigio tiene. Es así la cafetera. Ya transformado en una extensión del falo de las personas. Está tu portamaño exactamente como los vehículos. Mira lo que es mi cafetera. Y se muestran las cafeteras unas a los otros, señor. ¿Te da vergüenza?
Interlocutor C (00:06:46-00:06:57): No, no, está bien. Puede ser por ese lado que vaya con la cafetera también una cosa minimalista de cápsula también en onda, pero minimalista de cápsulas.
Interlocutor B (00:06:57-00:07:02): Pero no la cafetera, el aparato grande, señor. Las cápsulas eran chiquitas.
Interlocutor A (00:07:05-00:07:13): Más grande que una cafetera de la época nuestra. Digo nuestra. Y tenemos tres épocas distintas acá, lo que estamos hablando. Épocas pasadas.
Interlocutor B (00:07:17-00:07:24): Tiene tres épocas distintas y sin embargo la reunión en una sola y no logramos entender nada. Señor.
Interlocutor C (00:07:25-00:07:29): Tremendo como juntaban las cejas. Pero bueno. ¿Su vía no tiene cafetera ahí en la foto?
Interlocutor B (00:07:29-00:07:34): No, No tiene sopera, que es de viejo emputecido. Claramente.
Interlocutor A (00:07:38-00:07:43): No le está diciendo viejo emputecido a su vía, sino que está diciendo que la sopera es la sopera de viejo emputecido.
Interlocutor B (00:07:43-00:07:47): Alguien se la plantó, le plantaron una sopera.
Interlocutor C (00:07:47-00:07:49): Hay un asentamiento irregular atrás.
Interlocutor A (00:07:49-00:07:53): Para mí la heladera de costado. Eso. Pero capaz que no, no sé, con.
Interlocutor C (00:07:53-00:07:55): Una bolsa que cae con una especie.
Interlocutor A (00:07:55-00:08:00): De repasador o toalla, no sé qué es eso. Tiene pinta de repasador.
Interlocutor B (00:08:01-00:08:04): Mató a alguien su vida. Y lo tiene ahí atrás de la cortina.
Interlocutor C (00:08:04-00:08:12): Ella señor, si no fuera por eso. La cortina es chica, pero bastante ordenada y práctica. Lo que pasa es que su vida tiene algo colgado ahí que no está bien.
Interlocutor B (00:08:12-00:08:13): La cocina esa está muy linda esa cocina.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:14): Muy linda.
Interlocutor A (00:08:14-00:08:15): La mesada de Finger.
Interlocutor B (00:08:15-00:08:33): Sí. Hasta que uno ve trapo ahí atrás que tapa. Evidentemente. Póngale cadáveres, póngale un zoológico de animales exóticos. No sé. Señor, está tapando algo irregular. Subí ahí. Evidentemente.
Interlocutor C (00:08:33-00:08:36): Ahora lo compartimos en el Twitter nuestro.
Interlocutor B (00:08:36-00:09:04): Póngale a Fachelo, capaz que Fachelo está ahí. Señor. Uno levanta la cortina trapo esa que hay ahí atrás y aparece Fachelo. No sé, hay algo que está ocultando. Subí ahí. Es un vídeo muy perturbador. La Biblia terminó perturbando no solo por eso, sino porque subía que la verdad está muy bien. En el video corto 12 segundos. 12 segundos y habla bien a la cámara y dice En la vida hay cosas que tienen que tener su tiempo para madurar. Tiene una manzana verde y una manzana roja.
Interlocutor C (00:09:04-00:09:07): ¿Quiere escucharlo a él como lo dice? Así lo escuchan todos los oyentes.
Interlocutor B (00:09:08-00:09:17): En la vida hay cosas que tienen que tener su tiempo para madurar. Y cuando maduran tienen otro sabor.
Interlocutor A (00:09:19-00:09:21): Pero son variedades distintas.
Interlocutor B (00:09:25-00:09:41): Enteramos de tres cosas. Una, su vida tiene algo irregular en la cocina. Dos, le plantaron cuatro cosas. Le plantaron una sopera de viejo embutecido. Tres, se va al Partido Colorado. Cuatro, no sabe cuál es la diferencia entre una manzana roja y una manzana.
Interlocutor A (00:09:41-00:09:42): Tiró un fake frutazo.
Interlocutor B (00:09:43-00:10:00): Exactamente. Eso es, exactamente. Y de manera literal tirar fruta. Tiró fruta totalmente. Porque ¿Qué pasa? Dice, en la vida hay cosas que tienen que tener su tiempo para madurar. Dice, el que no maduró es el sonidista todavía, porque está saturado, ¿Verdad?
Interlocutor A (00:10:01-00:10:04): El sonido es malo, la imagen buena calidad, el sonido malo.
Interlocutor B (00:10:04-00:11:04): Tiene un sonidista de 14 años que pone todo a 12 de volumen, ¿Verdad? Entonces le puso la ganancia al máximo porque es un sonidista de catorce, quince años que no maduró justamente. Y sale saturada la boda de lluvia. Pero entonces después tiene con la manzana roja y la manzana verde que tiene adelante, lo que hace es correr la manzana verde, la saca de cuadro y ahí es cuando dice cuando madura. Y mira la manzana roja levanta de vuelta la mirada. Por eso es ella. Pausa. Tienen otro sabor. Con la salvedad de que la manzana verde no es por falta de modulación. Que es verde o subida. Eso es lo que le faltó decir en el final del vídeo, ¿Verdad? Que es verde por un tema genético. La manzana verde difiere en algún gen no sé qué de la manzana roja, y por lo tanto no procesa de la misma manera fitochromo o alguna cosa de ella que mezcla un prefijo de planta y un sufijo de color cromático.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:07): ¿Tanto? No sabía que es otra. Otra variedad.
Interlocutor B (00:11:08-00:11:13): Bueno, sí, es otra variedad por cuestiones genéticas. Falta de maduración. No, no.
Interlocutor C (00:11:13-00:11:14): La verde esa nunca va a ser roja.
Interlocutor B (00:11:14-00:11:15): Exacto.
Interlocutor C (00:11:16-00:11:18): La Granny Smith, que la vemos en.
Interlocutor B (00:11:19-00:11:20): Por más que la ponga el sol.
Interlocutor A (00:11:20-00:11:22): La otra es una Red Delicious, no.
Interlocutor B (00:11:22-00:11:25): Va a ser roja, va a pasar de verde a podrida directamente. Lluvia.
Interlocutor C (00:11:25-00:11:33): Sin embargo hay algunas variedades de roja, como la Fuji o la Roya Algala, que tienen un poco a veces más maduras. ¿Están más rojas o no?
Interlocutor B (00:11:33-00:11:37): Pero es amarillo claro. También maduran hacia el amarillo.
Interlocutor C (00:11:37-00:11:39): Pero él agarró una verde verde, una Granny con una.
Interlocutor A (00:11:41-00:11:43): Una incomprensión del mundo vegetal profunda.
Interlocutor B (00:11:45-00:12:09): Y entonces le sigo contando su vida. Le queda toda la cáscara verde clorofílica esa, porque es justamente clorofílica la manzana verde. Y eso no quiere decir ni que no esté madura por ser clorofílica, no es que no esté madura ni que le guste tener sexo con gente que acaba de salir de la piscina de Bohemia. Le aclaro también a su vida, porque capaz que piensa que clorofílica es gente que anda buscando.
Interlocutor A (00:12:11-00:12:13): Relaciones con gente embadurnada en cloro.
Interlocutor B (00:12:15-00:12:47): Los esperan ahí en el pasillo, que va de la piscina al vestuario y mantiene relaciones sexuales. Eso es lo que piensa, eso es lo que cree su vida que son los clorofílicos, ¿Verdad? Esos son la gente clorofílica. No, no, su vía clorofílica en el sentido de la clorofilia, ¿Verdad? De la manzana, de la cosa esta de lo verde, el juguito verde de los vegetales. Esta manzana, por alguna razón genética, no sé por qué, no procesa los cosos que procesa la otra que la deja roja. Pero no es que no esté madura.
Interlocutor C (00:12:47-00:12:52): Su vida con el morrón lo podía haber hecho Darwin. A mí me parece que verde y rojo sí tienen. Más maduro y menos maduro.
Interlocutor B (00:12:52-00:12:54): No, pero hay verde verde.
Interlocutor A (00:12:55-00:13:03): No lo sé. Tengo mi duda, pero por lo menos ahí llamaba más a la confusión. Acá la gente está convencida que la.
Interlocutor B (00:13:03-00:13:07): Hubo una que una vez hicieron una en contra del racismo con los morrones, que estaba todo al revés.
Interlocutor C (00:13:07-00:13:09): También puede ser.
Interlocutor B (00:13:09-00:13:26): No usen los vegetales para el tipo de comparación que la metáfora social. Claro, con metáfora de la vida, señor, y de la sociedad y de los seres humanos. No mezclen vegetales con seres humanos, a menos que sean seres humanos vegetales. En ese caso. Sí, pero me parece un poco cruel.
Interlocutor C (00:13:26-00:13:33): Claro, sí dice el fondo de pasar de un partido que tiene color verde a un partido rojo, se puede entender, Porque acá dice la gente eso se entiende. Sí, sí, pero lo que pasa es.
Interlocutor B (00:13:33-00:13:35): Que no es maduración.
Interlocutor A (00:13:36-00:13:39): Con un tomate lo podría haber hecho bien, pero capaz que se le complicó.
Interlocutor B (00:13:39-00:13:50): Con tomate verde tenía que ir a comprar un tomate que no estuviera maduro, que estuviera lo suficientemente verde como para mostrarlo ahí. Pero no una manzana verde y una roja en ningún caso, señor.
Interlocutor C (00:13:50-00:13:57): Por lo tanto no aprendió nada con el feriante. Dicen acá varios que venía del feriante.
Interlocutor B (00:13:57-00:14:08): Es un insulto a Novik, ¿Verdad? Porque Novik debe estar viendo ella y está mal, está mal, está mal. Están las dos maduras. Esa manzana, la verde también está madurando.
Interlocutor C (00:14:09-00:14:20): Dicen varios que con uvas y manzanas, no con morrones. Dicen mucho que sí con morrones pasa rojo, el amarillo es otra variedad, pero el de verde pasa rojo, una cosa así. Puede ser, No importa. De manzana está mal. Eso confirma.
Interlocutor A (00:14:21-00:14:32): Igual tengo una sospecha acá, Darwin, que es la vieja técnica de cometer un error grosero en el post en redes sociales, para que tenga más repercusión.
Interlocutor B (00:14:35-00:15:00): Ricardo, con la inteligencia de la gente, es impresionante. Nunca apuesta la estupidez no te llevó. Siempre va a apostar. Yo entre la vuelta de tuerca y la estupidez, siempre voy por la estupidez. Y creo que le llevo ganado. Si hubiéramos apostado un dólar cada vez que se generó esta dicotomía, ya me hubiera la casa suya sería mía, imagínense. Y sus próximas también me pertenecen.
Interlocutor A (00:15:00-00:15:01): Yo no le apuesto nada a usted.
Interlocutor B (00:15:03-00:15:08): Me parece que hubiera perdido largamente y ya tendría una deuda millonaria conmigo.
Interlocutor A (00:15:08-00:15:15): Pero bueno, no introducir esa línea hipotética lateral y menor, que es el error. El error voluntario.
Interlocutor C (00:15:16-00:15:19): Hay un par de apoyo en la teoría, Rique. Yo la llevo ni a.
Interlocutor B (00:15:19-00:15:22): Es un tipo de gente, ese tipo de gente, es un tipo de personas.
Interlocutor A (00:15:23-00:15:26): Yo no soy de ese tipo de gente, pero por momento me viene el arranque.
Interlocutor B (00:15:26-00:15:50): La que apuestan por la estupidez y la que apuesta por toda la parte esta de la premeditación y el error voluntario y ese tipo de movimientos un poquito más pergeñados de una manera maquiavélica o yo que sé, ese tipo de cosas. No es mi caso. ¿Yo voy por la inoperancia siempre, señor, siempre que?
Interlocutor A (00:15:50-00:15:51): La estupidez.
Interlocutor B (00:15:52-00:16:32): Sí, me encanta pensar en todas las esferas que atravesó la inoperancia porque subía el que le grabó el videíto facilo que estaba escondido atrás de grande, grise, todo. Una cantidad de gente que nadie le dijo, che, parece que la manzana verde está madura. No es un tema. Mirá que los pelirrojos no son más maduros que los que tienen los indios, por ejemplo. Tiene la piel grisácea, no tiene nada que ver. Lo cromático no siempre significa que haya madurez en uno e inmadurez en otro.
Interlocutor C (00:16:32-00:16:56): Ojo a todos los que están escribiendo lo del partido verde, partido colorado, rojo, lo entendemos. Habla de madurez y está mal, porque una manzana es de distinta variedad a la otra. No está madurada. Alguien dice acá, por ejemplo, con una sandía Darwin, ¿Cómo la hubiera visto? Verde, Pum. La parte del medio tomó un parto. Además dice, ah, espectacular señor.
Interlocutor B (00:16:56-00:16:57): Hay que ver por adentro.
Interlocutor C (00:16:58-00:17:01): Claro, para mí. ¿Y además sabe cómo le tenía que haber hecho su día?
Interlocutor B (00:17:01-00:17:07): Arranca un pedazo y se lo mete en la boca y le cae todo el jugo de sandía rojo por la barba a su vía.
Interlocutor C (00:17:08-00:17:14): ¿Sabe cómo además vengo a comerme la cancha con un balazo? La podía haber partido al medio, subir también.
Interlocutor B (00:17:15-00:17:16): Podría haber pegado un tiro.
Interlocutor C (00:17:16-00:17:21): Un tiro a la sandía, dice. Lo verde a lo rojo. Acá está la parte rica. Es esta, la sabrosa de la ro.
Interlocutor B (00:17:22-00:17:26): Si, no, la de verdad. Es todo cáscara, no hay nada adentro.
Interlocutor C (00:17:27-00:17:30): Hay varias con la sandía pase el otro sub en cualquier momento con la sandía.
Interlocutor B (00:17:31-00:17:33): Para mí tiene que seguir con otras frutas.
Interlocutor C (00:17:33-00:17:34): Ah, está bien.
Interlocutor B (00:17:34-00:17:53): Esto tiene que ser una saga en donde siguen apareciendo frutas y siguen apareciendo todos, además mirando, tratando de pispear atrás del trapo, atrás de la cortina esa gris, vemos a Fachelo, o si vemos un asentamiento, capaz que lo mató a Fachelo, capaz que lo tiene ahí muerto a Fachelo.
Interlocutor C (00:17:53-00:17:56): Tiene un ploteado de Novik en la heladera Darwin. Por eso lo tapas.
Interlocutor B (00:17:58-00:18:01): Sí, yo plotí la heladera de Novik.
Interlocutor C (00:18:01-00:18:03): Está bien eso porque es como Bonica con la camioneta.
Interlocutor B (00:18:03-00:18:20): Claro, exacto. Y si seguimos las palabras de Bonica de lo que le desagrada a la gente eso, conseguís que nadie vaya a abrir tu heladera. Es una buena forma de que nadie, ningún extraño, venga y abra tu heladera. Señor. Que es algo que a todos nos perturba. Pensar que hay gente que entra a la casa de uno y le abre la heladera. No solo a mí me perturba.
Interlocutor C (00:18:21-00:18:24): A mí me perturba que hable a la heladera.
Interlocutor B (00:18:24-00:18:30): Sí, porque está a minutos de que empiecen a llegar amigos desconocidos de sus hijas.
Interlocutor A (00:18:32-00:18:36): Le van a abrir la ladera. Le van a tocar la rúcula.
Interlocutor B (00:18:36-00:18:49): Totalmente. Le van a tocar toda rúcula. Lo que le van a hacer con ese calabacín, usted no tiene idea. Le van a manosear todo el calabacín. Anótelo.
Interlocutor C (00:18:49-00:18:55): No, no. Es lamentable la gente que hace eso. A no ser que sea un hermano, alguien de la familia de confianza, no me importa. Pero cuando es.
Interlocutor A (00:18:55-00:19:00): Me gusta para la cámara dentro de la heladera, que se active cuando se abre la puerta, a ver quién abre.
Interlocutor B (00:19:01-00:19:03): Y bomba de humo.
Interlocutor A (00:19:03-00:19:05): Si toca mucho, te van a comer.
Interlocutor C (00:19:05-00:19:07): Todo el dulce de leche, Joel. Esos guachos a mí no.
Interlocutor B (00:19:07-00:19:14): Claro. El tocador de heladera no puede to nada si no sabe lo que está viendo. ¿Cómo era? No me acuerdo cómo era.
Interlocutor C (00:19:15-00:19:16): ¿Estamos?
Interlocutor B (00:19:17-00:19:18): Exactamente. La bomba de humo.
Interlocutor A (00:19:18-00:19:21): La bomba de humo. Porque uno no puede robar lo que no ve.
Interlocutor B (00:19:21-00:19:22): Banco de niebla. Banco de niebla.
Interlocutor A (00:19:22-00:19:25): Se llama Banco de niebla el eslogan. Uno no puede robar lo que no ve.
Interlocutor B (00:19:25-00:19:45): Exactamente. Uno no puede toquetear la comida que no ve, señor. Inmediatamente se le mete el banco de niebla ahí y mantiene el zuquiña salvo León. La cantidad de huellas que va a encontrar en el zucchini. Impresionante. Es una cosa de loco. Esa radicheta va a quedar mustia de tanto toquetear el kale.
Interlocutor A (00:19:46-00:19:48): Le van a ablandar el kale de tocárselo.
Interlocutor B (00:19:48-00:20:30): Le van a dejar todo el cale hablando, señor. Impresionante. Bueno, entonces eso dijo. Y dijo que van a. Que se presentó ante el Partido Colorado con una nueva preocupación, con un sector que integran personas cercanas. Y bueno, al menos participan de la misma galaxia que él, ¿Verdad? Eso es la definición de personas cercanas a su vida. ¿Vio que no quiere decir nombre? Para mí sigue teniendo a Fachero ahí atrás. Hay que ver lo que hay atrás de ese trapo en la cocina de subida. Y bueno, dice que las ideas siguen, pero aparte las ideas siguen. Entonces para mí esta saga de frutas y verduras va a seguir.
Interlocutor C (00:20:30-00:20:48): Ojo que obvio que puede decidir una precandidatura. Estamos en abril ya y se oía quizás decir una precandidación sería la séptima, ya perdí en Partido Colorado, entre Simario y demás me perdí, pero bueno, quinta, sexta candidatura precandidatura al Partido Colorado, porque también está. ¿Quién más estaba en el Partido Colorado?
Interlocutor A (00:20:48-00:20:48): Más gente.
Interlocutor B (00:20:49-00:20:51): Gente. Otra gente. Otra gente que la hace muy bien.
Interlocutor C (00:20:52-00:21:01): Me sale el nombre del dginetti Amorín Valle. Ahí tengo cinco subidas, Era el sexto.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:03): Estoy bien y fijera. Alcanzar Cantero no está.
Interlocutor C (00:21:03-00:21:07): No, no, serían seis. Si va subida serían seis.
Interlocutor B (00:21:07-00:21:14): Está esperando fichera del cantero, está esperando la del dos mil veintiocho para llegar él como presidente al mundial de dos mil treinta. Que si era él, ¿Verdad?
Interlocutor A (00:21:14-00:21:16): Dos mil veintinueve en todo caso dos.
Interlocutor B (00:21:16-00:21:33): Mil veintinueve son las elecciones Y bueno, esa está esperando, esa va a llegar él como presidente. El mundial de 2003 iba a defichir al Cantero. Yo me acuerdo porque ya estaba haciendo esta vejigada yo y tiré como un mes con esa abogada de Fichera Alcantó. Estamos hablando de hace 15 años.
Interlocutor A (00:21:34-00:21:35): Solo usted recuerda.
Interlocutor B (00:21:36-00:21:41): Solo yo. Por eso. Por una cuestión laboral, señor. Por deformación estúpida laboral.
Interlocutor A (00:21:41-00:21:43): No le quiso llamar profesional.
Interlocutor B (00:21:43-00:21:54): No, de ninguna manera le haría ese daño a la gente que estudia para. Por favor. No, no, lo respeto por haber estudiado.
Interlocutor C (00:21:57-00:22:24): Me hice ir a la línea para abajo de su vía del Twitter. Tiene cosas maravillosas en el Twitter pone una foto de la película Gladiador. Dice en la película Gladiador, el antagonista del emperador Cómodo del Gladiador sale a luchar con él Cómodo, perdón, sale a luchar con él, lo que al principio le entusiasma porque sabía que le ganaría. Antes de empezar el combate, el Gladiador recibe una puñalada en el pecho y así debe combatir. Estas cosas pasan.
Interlocutor B (00:22:31-00:22:36): Estas cosas pasan, señor. A uno le parece que no, pero le parece que sólo de las películas. Eso.
Interlocutor A (00:22:36-00:22:48): Pero pasan permanentemente y siempre son metáforas vinculadas a su realidad política, obviamente en este caso está hablando. Yo supongo que Russell Crow es él. Y recibe una puñalada en el pecho. Y tiene que luchar con esa puñalada en el pecho.
Interlocutor B (00:22:48-00:23:07): Sí, contra el otro que está cómodo porque. ¿Entiendes? Es lo que le dicen todos adentro del partido, la gente, todo lo que se fueron, le dice todo. Le hablan de guita. ¿Por qué? ¿Porque al final está la recriminación de vos te estás cómodo y no es cómodo o no?
Interlocutor C (00:23:07-00:23:10): Supongo. Sale pelear con una puñalada en el pecho también.
Interlocutor B (00:23:13-00:23:39): Pero es un grave pasan, que es lo contrario a una metáfora, ¿Verdad? Prácticamente la esencia de una metáfora es que no pasa, es que encontramos una figura para reflejar una cuestión, una acción que se le asemeja poéticamente. Pues él remata las metáforas al revés. Estas cosas pasan. Es como es eso literal, Como si.
Interlocutor C (00:23:39-00:23:47): Le hubiera puesto al final los adolescentes. Bueno. Parte del medio Señores, pasó subida de las manzanas porque no maduró todavía subía en el Partido Colorado.
Interlocutor B (00:23:47-00:23:53): No maduro lo suficiente como para darse cuenta de que la diferencia cromática entre la manzana roja y la manzana verde no es una cuestión de maduración.
Interlocutor C (00:23:53-00:23:54): Parte del medio Ya venimos.
Interlocutor B (00:23:56-00:24:22): No toquen nada. Presentó Itaú Con tus tarjetas de crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril, 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descarga la app Itaú Tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti de 8 a 12. No toquen nada. Darwin es presentado por Claro. Si vos hablás tanto como Darwin, el plan claro de 650 pesos por mes es para vos, porque podés hablar gratis e ilimitado a todas las compañías.
Interlocutor A (00:24:22-00:24:23): Claro.
Interlocutor B (00:24:23-00:24:24): Es simple.
Interlocutor C (00:24:33-00:24:35): Darwin. Continuamos. Vamos adelante.
Interlocutor B (00:24:36-00:25:29): Si esto se ve muy mal. Es hora de llamar a Gabriel Pereira. Así se podría llamar la crónica de la Torre Ejecutiva en el día de ayer, en el que nuestro presidente tuvo la valentía no sólo de asumir políticamente todo este problema, haciendo lo que se hace cuando uno asume su responsabilidad política, que es echar a todos los que no tienen nada que ver con uno, del primero al último, y marcar allí, escalafón por escalafón, todos los errores que se cometieron en el camino que nunca alcanzan hasta su propia persona. Eso es lo que hace uno cuando se asume la responsabilidad política, ¿O no? No se hace eso. Yo asumo la responsabilidad política, por ejemplo, de algún error cometido por el programa y los echo todos.
Interlocutor A (00:25:31-00:25:33): Eso me duele más a mí que ustedes.
Interlocutor B (00:25:33-00:25:51): Exactamente. ¿Sabe lo que me duele? Echar a seis generales y quedar como un héroe estadista de la Constitución y la institucionalidad. Es horrible lo que tengo que hacer. Afuera todo y me quedo con Ricky, que es mi hombre de confianza y me da la mitad del suelo.
Interlocutor A (00:25:54-00:25:58): Bueno, no hay problema. Si arreglamos un aumento de 50%.
Interlocutor C (00:25:58-00:26:01): Esto se ve complicado. Llamen a Gabriel Pereira.
Interlocutor B (00:26:01-00:27:09): Exactamente. No sólo tuvo la valentía de llamar a Gabriel Pereira para asumir su responsabilidad política. Hay que ser valiente. Hay que ser valiente, la verdad, porque ¿Qué va a hacer? La gente va a sospechar. Y sin embargo no le importó al presidente, sino que tomó la responsabilidad política. Y no le saca la cola a la jeringa, señor, pero tampoco saca la cola del escritorio, digamos, la cola de la silla enfrente al escritorio del que le sacó la Cola del Tetatron 80 El Dorado 6, con tecnología Cobalt 260 para las radioterapias, que no me van a creer, pero era top también, ¿No? Bueno, por eso, para que no se entienda, fundamentalmente, para decirlo crípticamente, si acá todo lo que estamos tratando de hacer es que no se entienda o no que no se entienda, que quede un enredo en el que cada uno pueda hacerse la composición del lugar que quiera, que es lo mejor que puede suceder en estos casos, porque queda todo fragmentado y no hay manera de reunir las piezas, y por lo tanto vamos a responder a nuestras necesidades y nuestras ganas de entender lo que queramos entender, que.
Interlocutor A (00:27:09-00:27:12): Cada uno entienda lo que quiere y.
Interlocutor B (00:27:12-00:27:33): Que, bueno, se vayan todos menos Toma. Es una forma muy rara de asumir la responsabilidad política, echar a todo lo que no tiene nada que ver con uno, y no echar a la mano derecha, o sea, a la versión de uno mismo que lee las cosas, las cosas que justamente no se leyó en este caso.
Interlocutor C (00:27:36-00:27:46): Ni siquiera sabemos si Toma en aquel momento, que tampoco sabemos ir a principio de marzo, mediados de marzo, mediados febrero, cuando habló con Menéndez, leyó, le informaron de la confesión de Gavazo. Eso no queda claro.
Interlocutor A (00:27:47-00:27:57): No queda claro en las versiones de Menéndez y su entorno, que hubo una comunicación a Toma de que había que presentar algo a la justicia. ¿Específicamente que es ese algo? No lo tengo tan claro.
Interlocutor B (00:27:58-00:28:02): No, porque los dos abogados que estaban ahí me parece que desaparecieron.
Interlocutor C (00:28:05-00:28:07): ¿No? No sabe lo que es el entorno de Menendez.
Interlocutor B (00:28:11-00:28:13): Y Menendez y así el enfermo, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:28:13-00:28:18): No, pero la puta madre.
Interlocutor B (00:28:18-00:28:37): Típica reacción de cobarde. Hacerse el enfermo. Por favor, pido disculp. Asumo la responsabilidad política. Asumo toda la responsabilidad política. Está echado, Josecito. Y está echada. Nadie.
Interlocutor C (00:28:37-00:28:39): Claro, los dos pasándole fruta podrida.
Interlocutor B (00:28:41-00:28:49): No me pasaron la información que me tenían que pasar. Asumo toda la responsabilidad política yo mismo y hago que manda esta grabación a la justicia.
Interlocutor A (00:28:49-00:28:50): Bien echado, Darwin.
Interlocutor B (00:28:50-00:28:55): Lo eché. Bien, gracias. Gracias, Miguel Ángel. Ricardo, muchas gracias, Muchas gracias.
Interlocutor A (00:28:55-00:28:57): Bueno, mano firme.
Interlocutor B (00:28:57-00:29:18): No leí el contenido, la verdad. Discúlpeme, pero no leí el contenido y entonces tuve que asumir la responsabilidad política y echar a quien tenía que echar. Soy un estadista, soy. Entonces no te hagas el desvalido. Otra cosa, señor. ¿Qué más tienen de esto?
Interlocutor A (00:29:19-00:29:21): Muchas preguntas, nada.
Interlocutor B (00:29:21-00:29:21): ¿Preguntas?
Interlocutor C (00:29:21-00:29:30): Sí, preguntas, un montón de preguntas. Sobre todo porque Toma permanece ahí sin ninguna responsabilidad después de que el.
Interlocutor B (00:29:30-00:29:31): ¿Cómo sin ninguna responsabilidad, señor?
Interlocutor C (00:29:31-00:29:33): No tiene responsabilidad.
Interlocutor B (00:29:33-00:29:45): Ha sido responsable de todo, mijo. Ha sido responsable de una cantidad de cosas innumerables y eso es innegable. Y por lo tanto sin ninguna responsabilidad me parece un exceso de su parte.
Interlocutor C (00:29:46-00:29:55): Es una falta de respeto en este caso. Sin tener ninguna responsabilidad política en el nudo político que llamó Vázquez en este caso, porque volaron por todos lados. Pero Tomás, sí.
Interlocutor B (00:29:55-00:30:04): Mi pregunta es la de mañana, señor. ¿Cómo se entera el sábado a las 4 p.m? ¿de una noticia que estalló a las siete y media de la mañana, a las ocho como mucho?
Interlocutor C (00:30:04-00:30:11): Hay un apunte de un oyente que después lo escuchamos en el audio, Vázquez, que es aún tan inquietante o más inquietante que el domingo me explica.
Interlocutor B (00:30:12-00:30:17): Y el domingo dije que me vengan a explicar y el lunes pedía urgente.
Interlocutor A (00:30:17-00:30:19): El expediente del Ministerio de Defensa.
Interlocutor B (00:30:19-00:31:15): Le vienen como ataques, como estertores cada 24 horas a Tabare Vázquez, señor. Es impresionante. Necesita que pase una página del calendario hacia la siguiente para que se activen sus movimientos y sus decisiones. Es demencial. Es todo. Acá el problema, lo que siempre decimos, amigos, ¿Cuál es el único problema de todo? El tiempo. El tiempo, ese gran delator inmundo por qué va contra el pensamiento mágico de los. Yo creo que acá esto está otra vez denunciando el pensamiento mágico esencial en nuestra construcción de la psique nacional. Señor. Que es que si uno deja los grandes problemas a un costadito, el tiempo los va a disolver. Eso es lo que pensamos los uruguayos en general. Ese es el pensamiento mágico típico del uruguayo. Y bueno, me parece que todos lo fueron dejando un costadito.
Interlocutor C (00:31:16-00:31:18): Tremendo dato. Y le fueron.
Interlocutor B (00:31:18-00:31:23): Tenemos una bomba de tiempo. Está haciendo. Mira, ahí viene. 1.53.
Interlocutor A (00:31:24-00:31:25): Ya se va a trancar ese reloj.
Interlocutor B (00:31:25-00:32:02): Vamos a dejarlo acá al costado. Lo que hacemos es. ¿No la miren, no la miren, que baja más rápido, viste que cuando la miraba más rápido el segundo? Bueno, baja ahí, va a saber que el tiempo. Bueno, pero justamente es una bomba de tiempo, señores. Va a explotar con el tiempo. No, no, no, no va a explotar, Nadie dice que vaya a explotar. La esencia de la bomba de tiempo es que explota con el tiempo. Bueno, en este caso el tiempo lo va a disminuir, tranquilidad. Y pensamos que va a disipar los problemas, y lo único que hace el tiempo con los problemas es pudrirlos, los hace oler peor. Todo se pudre con el tiempo y.
Interlocutor C (00:32:02-00:32:03): Se entrevera y se.
Interlocutor B (00:32:04-00:32:29): Se pone fétido, huele peor, tiene una condición más horrenda cuando sale a la luz con el tiempo. Sin embargo, nosotros, afincados en el pensamiento mágico, creemos ingenuamente que el tiempo disuelve los problemas. Y me parece que algo de eso hay en esto. Y después hay toda una cantidad de cosas que nunca vamos a emprender.
Interlocutor C (00:32:31-00:32:38): Bueno, esperemos que siga averiguando y averiguando, que se entiendan algunos pasos, por lo menos ordenar cronológicamente Darwin debería ser básico.
Interlocutor A (00:32:39-00:32:42): ¿Igual eso no es entender, no?
Interlocutor C (00:32:42-00:32:58): ¿Por lo menos, por lo menos uno no entiende, pero quién pasó a quién? ¿Dónde estuvo el expediente tal fecha? ¿Cuántos sabían de la confesión? ¿Cuántos días y no lo dijeron? Pues un tema institucional donde mucha gente se quedó sin su cargo. ¿Bien, no? Un tema grave que defiende que merecía.
Interlocutor B (00:32:58-00:33:15): Quedarse sin su cargo, señor. Y gente que valientemente. Nuestro Presidente, asumiendo la responsabilidad política, que es como que yo asuma la responsabilidad política del accidente de Chernóbil también. Eso es lo lindo que tiene la responsabilidad política, que no es nada. ¿Qué es la responsabilidad política?
Interlocutor A (00:33:15-00:33:18): La declaración de asumir responsabilidad política.
Interlocutor B (00:33:18-00:33:19): Sí.
Interlocutor C (00:33:21-00:33:24): A mí me parece que lo es. Cuando uno da un paso al costado.
Interlocutor A (00:33:25-00:33:28): Eso es asumir, una forma de asumir, pero asumir sin consecuencias.
Interlocutor B (00:33:28-00:33:45): Para uno eso es asumir japonesamente, niponamente responsabilidad política. Ellos era un nipón, cerró y contrató a uno que falta tres días por semana de trabajo.
Interlocutor C (00:33:45-00:33:48): Voy a poner ejemplos claros. David Cameron, otro ejemplo claro.
Interlocutor B (00:33:50-00:33:51): Estúpido de la política.
Interlocutor A (00:33:51-00:33:52): Pero se hizo cargo.
Interlocutor B (00:33:53-00:34:10): No, no se hizo cargo. Bueno, cómo no se iba a hacer cargo si él armó el Titanic, se subió pieza por pieza, lo promocionó para todo, subió a toda Inglaterra y arriba y después puso un iceberg de frente, dijo me voy a dar, espéreme acá y se dio. ¿Cómo no va a asumir, señor?
Interlocutor A (00:34:10-00:34:13): Y bueno, pero asumirse. Y fue, renunció y se retiró.
Interlocutor C (00:34:13-00:34:25): Bordaberri. Para mí su retiro es una forma de asumir su responsabilidad política de las malas elecciones del Partido Colorado. Podría ser tranquilamente senador cuantas veces quisiera y estar ahí tranquilo. Senador llega.
Interlocutor B (00:34:28-00:34:33): Pero asumió que políticamente. Que no se podía dedicar a la política. ¿Qué quiere, señor?
Interlocutor C (00:34:33-00:34:35): No, pero asume el fracaso de la elección del.
Interlocutor A (00:34:36-00:34:37): Se aburrió del techo.
Interlocutor B (00:34:38-00:34:40): Claro, se aburrió de tener ese apellido.
Interlocutor C (00:34:43-00:34:47): Bueno, en este caso si tomas una conferencia de prensa dice bueno, la verdad.
Interlocutor B (00:34:47-00:34:54): Que esto de ser doctor y tener de apellido Mengele no me está trayendo mucho paciente el Doctor Mengele y no me vino nadie.
Interlocutor C (00:34:54-00:34:55): Bueno, pero.
Interlocutor B (00:34:59-00:35:08): Es la cosa de loco, en pleno pocito, con todos los judíos que hay acá, toda la señora judía que hay y ninguna se viene a atender conmigo. Dr. Mengele. Es raro.
Interlocutor C (00:35:08-00:35:09): Está bravo. Sí, claro.
Interlocutor B (00:35:09-00:35:14): Sí, bueno, es lo que le digo, señor, no tiene la culpa el Doctor Mengele de llamarse Doctor Mengele.
Interlocutor C (00:35:14-00:35:25): Pero se llama Doctor Mengele más chiquito, pero asume una responsabilidad política menor. Martínez. Pero da un paso al costado de la Intendencia y dice no me puedo reservar esta silla. Pero claro, eso entiendo, ser serio.
Interlocutor B (00:35:28-00:35:41): Cualquier cosa le sirve para asumir políticamente. Para mí Tabaré asumí políticamente. Lo asumió. ¿Dónde se da cuenta uno que asume políticamente la remontación desde el momento que se llama Gabriel Pereira? ¿Usted piensa que Tabaré tenía ganas de juntarse con Gabriel Pereira?
Interlocutor C (00:35:41-00:35:42): No, señor.
Interlocutor B (00:35:42-00:36:06): Por supuesto, cualquier persona. Y sin embargo lo llama y dice venite Gabriel, que no sé qué, que tenemos que charlar todo y le da toda esa entrevista en donde explica todo sin generarnos ningún tipo de certeza en nada, señor. Eso es asumir políticamente. Pero lo que digo es que es un poco simbólico lo de político.
Interlocutor C (00:36:06-00:36:22): Bueno, sí, sí, A no ser que. Porque te digo, algunas renuncias lo son. Si. Toma. ¿Ahora nos llama una rueda de prensa y dice bueno, sabes que? Yo tenía esa información, actué como debía, me retiro, renuncio al cargo. Secretaría de Presidencia Asume políticamente su gran responsabilidad. Que es hermano derecha del Presidente. Para.
Interlocutor B (00:36:22-00:36:29): No, mucho mejor. Asume políticamente su responsabilidad y sigue ahí, señor. Como un soldado, dice.
Interlocutor C (00:36:29-00:36:44): Pero eso es medio. Eso sí es ambiguo y vago. Asumir la responsabilidad a esa actitud es ambigua y vaga en el sentido de que yo asumo políticamente todo. ¿Para qué me quedo? No pierdo nada.
Interlocutor B (00:36:45-00:36:55): ¿Delicado en qué sentido? Ayer estuve tratando de encontrar los igli del diálogo ese de Thomas y subrayé todo.
Interlocutor A (00:36:56-00:36:57): No hay forma de no subrayar.
Interlocutor B (00:36:57-00:37:31): No pude, No pude. Es una cosa horrible. Hoy iba a venir con los igli y al final no pude. Tengo todo subrayado. Es todo igli, señor. No puedo dejar de leerlo del principio al fin. Es una cosa que empiezo sobre todo de. Yo le estoy consultando directamente porque me parece delicada la información en adelante. ¿Delicada en qué sentido? ¿Que es el equivalente al recalculando en el GPS o el relojito de arena a la compu? No, ¿Delicada en qué sentido? Ganar tiempo pensando. Pensando es el circulito en Netflix que gira sobre sí mismo.
Interlocutor C (00:37:32-00:37:43): Claro. Pero veo otro pensamiento. Nuestro colaborador en Berlín está tomado por el pensamiento quizás más europeo centrista y alemán, pero mandó un mensaje de tarde y decía renunció. Toma o no.
Interlocutor B (00:37:47-00:38:15): El pensamiento de cagones como Ratzinger. Como el Papá Ratzinger gusto a todos ustedes que están esperando que renuncie gente de cercanía real con Tabare Vázquez. Señor. Ese es el gusto que no le puede dar el Presidente. Eso es lo que. Por eso asume políticamente. No le saca la cola a la jeringa al Presidente, pero no saca la cuela jeringa.
Interlocutor C (00:38:15-00:38:23): Está a disposición de la justicia. Sabemos que está a disposición de la justicia, no es ninguna novedad. Tiene que estar a disposición de la justicia el Presidente, como cualquier ciudadano con la constitución, todo.
Interlocutor B (00:38:25-00:38:26): ¿Quién es el fiscal? Toma.
Interlocutor A (00:38:26-00:38:40): No, el fiscal en este caso, en el que podría llegar a ser cita, el presidente es Rodrigo Moresoli, fiscal de flagrancia de décimo segundo turno, si no estoy equivocado. No, que yo sé.
Interlocutor B (00:38:41-00:38:49): Bueno, no me da garantía. A mí me parece que justamente hacerla fácil es la que hace Marín y Río se presenta hoy como candidato.
Interlocutor A (00:38:49-00:38:50): Qué timing.
Interlocutor B (00:38:53-00:39:03): Eso es No asumir políticamente. ¿Qué pasó? ¿Qué pasó?¿Qué pasó? ¿Quién le arma la agenda? ¿Susena Berruti se la arma? ¿Quién le arma la Agenda? ¿Quién está al frente de la agenda?
Interlocutor C (00:39:03-00:39:09): De lindo lo de Cabildo Abierto hoy. Claro. No hay otro tema. Y otra pregunta, Mení Ríos. Que todos estos hechos.
Interlocutor B (00:39:09-00:39:30): No queda mucho tiempo, pero la verdad igual ya va a entrar tarde. Entre mucho más tarde, entre dentro de un mes. ¿Pero qué pasó? Ya tienen alquilado el local y no quieren desperdiciar lo invertido. Festeje el cumpleaños a su gato Maní, haga otra cosa, júntese a comer postre con sus amigos, mis hijos, pero no se presente hoy.
Interlocutor A (00:39:31-00:39:34): Qué momento tiene. Cobertura de prensa asegurada.
Interlocutor C (00:39:35-00:40:07): Estoy abriendo la red social, el Twitter de Cabildo Abierto, movimiento social artiguista que exclama con cuatro signos. Exclamación. Se concreta la esperanza. El gran líder va a hacer posible los sueños de los uruguayos dos siglos. Exclamación en rojo, hashtag Manini presidente, más no m a. Movimiento socialartigista UI. Y una pared como grafiteada. ¿Es una imagen armada? No, es una pared grafiteada en serio, con fondo de ladrillos que dice, con una letra más tipo grafiti Queremos a Manini Presidente.
Interlocutor B (00:40:09-00:40:10): Increíble.
Interlocutor A (00:40:10-00:40:12): Y el logo de Cabildo Abierto ahí.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:15): Lo abierto con el problema cronológico y.
Interlocutor A (00:40:15-00:40:16): El sol de la onde, todo esto.
Interlocutor B (00:40:16-00:40:20): Hay un problema cronológico, señor, Yo creo que hay relojes que no están funcionando.
Interlocutor C (00:40:20-00:40:23): No, no, no. Como que viviendo en diferentes épocas y tiempos.
Interlocutor B (00:40:23-00:40:26): Todos y ninguno de los tiempos coinciden.
Interlocutor C (00:40:26-00:40:30): Señor, ¿Cómo se va a lanzar hoy? Pero bueno, se lanza hoy.
Interlocutor A (00:40:30-00:40:34): Mucha prensa capaz que no le presta mucha atención a sus propuestas programáticas.
Interlocutor C (00:40:34-00:40:42): Y a nadie le importa la propuesta programática. ¿Le va a importar todo lo que pasó en los últimos días y ahora todo lo que sabía o no sabía de la confesión de Gavasso?
Interlocutor B (00:40:42-00:41:00): Otra más. Le quiero decir que está más del terreno del guionista, de Dios Quién asume, del comandante jefe de la Fuerza Armada. Feola, feola. ¿Cómo está la cosa? Bueno, llámalo, dale. Espectacular. ¿Y después quién es el ministro de Defensa?
Interlocutor A (00:41:01-00:41:02): El Bayardi.
Interlocutor B (00:41:02-00:41:07): Bayardigan. ¿Y qué pasó con los Bayardigan? ¿De qué viene? ¿Bayardigan?
Interlocutor C (00:41:08-00:41:08): ¿De quÉ?
Interlocutor B (00:41:09-00:41:14): ¿De que viene? De perder elecciones en defensor, señor. Es verdad, es el perdedor de.
Interlocutor C (00:41:16-00:41:17): Eso.
Interlocutor B (00:41:17-00:41:18): ¿No sabía usted eso?
Interlocutor C (00:41:18-00:41:18): ¿No sabía que?
Interlocutor B (00:41:19-00:41:21): Es fundamental para entender esto, mijo. Es fundamental.
Interlocutor A (00:41:21-00:41:24): Defensa quería Defensor, le tocó Defensa.
Interlocutor B (00:41:24-00:41:32): Exacto. Y además es otra vez el fútbol dándonos los perdedores para rellenar nuestro sistema institucional.
Interlocutor A (00:41:32-00:41:33): Te habla de Cucuruchet.
Interlocutor B (00:41:33-00:41:59): De Cucuruché. Exacto, señor. Que era el que iba a agarrar si perdía la cosa de intendente finalmente, que al final no pasó porque ya lo tenían pensado de antes, pero justo decidieron activarlo cuando saltó todo al carajo, cuando se transformaron en escándalo. ¿Qué le parece? Y le voy a decir una cosa más, porque yo tengo gente en Defensor que conoce gente que está en Defensor.
Interlocutor A (00:42:01-00:42:02): Cuidado.
Interlocutor B (00:42:03-00:42:26): En la asamblea que se votó, casi se le van al humo todos los socios de Sporting a Bayardigan porque le faltó el respeto. Les tuvo que pedir disculpas ahí con el micrófono mientras se le abalanzaban, porque le dijo algo así ¿Esto que van a votar? Así que imagínense que si no puedo mantener el respeto a los hinchas de Sporting, a los socios de Sporting, ¿Cómo va a ser para conseguir el respeto de los milicos?
Interlocutor A (00:42:26-00:42:29): Bueno, ya fue ministro de Defensa, había.
Interlocutor B (00:42:29-00:43:10): Sido también autoridad de. Por eso le digo, no está en un momento en el que se dirija con respeto hacia las instituciones añejas. Añejas un poco. Claro. Anacrónicas y venidas a menos y subestimadas por la gente. Sporting y las Fuerzas Armadas. Estoy hablando de lo mismo, señor. De Sporting y de las Fuerzas Armadas. Y ese es el que agarra de ministro de pelo para que todos estén tranquilos que esta Barré, asumió la responsabilidad política. Hay que poner a Vallar, digan, hay que asumir la cola. No le saca la cola a la jeringa, se dice.
Interlocutor A (00:43:10-00:43:12): Una jeringa más grande, ¿No?
Interlocutor B (00:43:12-00:43:32): Imagínense, puso a uno de comandante que se llama Feola. Bueno, el que le tocaba, no es asumir políticamente. Y después puso Ayardigan, puso ahí de ministro de Defensa, que viene de perder las elecciones mesa y que se le fueran todos al humo porque le faltó respeto a los socios de Sport.
Interlocutor C (00:43:32-00:43:41): Sí, sí. Hay un cruce de cartas acá. ¿Donde están? Dice. Ahora te las envío. El cruce de carta estuvo feo. Estuvo bravo lo que dijo Bayardi. El cruce de carta está tremendo. Viene de un momento.
Interlocutor B (00:43:41-00:44:00): No sabía el cruce de carta. Ahora me imagino que estarán yendo a recoger todas las cartas que le mandaron a Bayardigan, porque tiene armas, señor. Están todos diciendo, llamando al correo, tiene armas, mandé una carta. No puede. Me gustaría que no le llegara por favor, la persona que se la mandé. ¿Tiene armas el ministro de Defensa?
Interlocutor C (00:44:00-00:44:03): Bueno, no porta armas igual no tiene por qué portar armas.
Interlocutor A (00:44:03-00:44:06): Bueno, pero tiene. Institucionalmente tiene armas.
Interlocutor C (00:44:06-00:44:22): Yo tuve una reunión donde había varios frenteamplistas, estaba Bayar y en un momento, estoy hablando de la primera presidencia 8, cuando fue ministro por ahí, en donde algunos le tomaban el pelo un poco en serio, un poco más o menos, que estaba como muy comprometido, muy. Como muy militarizado.
Interlocutor B (00:44:22-00:44:25): Miliquero. Claro, no, miliquero.
Interlocutor C (00:44:25-00:44:26): Defender cuestiones de derechos humanos.
Interlocutor B (00:44:26-00:44:40): Ya le han negado con la boca llena de pote. Chajá. De Chajá por la boca, señor. La miguita esa de merengue picado. Merengue molido que trae arriba Chajá. Le estallaban para afuera de la boca.
Interlocutor A (00:44:41-00:44:43): Tiraba movimiento de frontón con el.
Interlocutor B (00:44:43-00:44:51): Exactamente. Y cambiaba de mano la paleta, que es lo que caracteriza el frontón, ¿Verdad? Porque el milico es tan atravesado que juega un deporte en el que se cambia de mano la paleta.
Interlocutor A (00:44:51-00:44:52): No pegan revés.
Interlocutor B (00:44:52-00:44:57): Impresenta. Impresentable. Imagínense. Es atravesado. El médico es atravesado.
Interlocutor C (00:44:57-00:45:06): Bueno, así que es la información, porque no la hemos dicho. Vallar iba a ser ministro de Defensa, Feola, que creo que trabaja acá con el presidente. No agarró a alguien cercano que conocen.
Interlocutor B (00:45:06-00:45:15): Esta vez, porque ante todo esto digo que somos Macondo. Ayer Daniel Bianchi se votó su propio desafuero y después dijo que le habían puesto algo en la bebida.
Interlocutor A (00:45:17-00:45:19): Lo escuchamos más temprano y después hay.
Interlocutor B (00:45:19-00:45:25): Que seguir sosteniendo el respeto hacia la institucionalidad. Es entretiano y lastimoso escuchar un hombre grande decir que le pusieron algo a.
Interlocutor A (00:45:25-00:45:28): La bebida, que no lo tiene firme, pero que sospecha.
Interlocutor B (00:45:28-00:45:30): Me pusieron algo en la bebida.
Interlocutor C (00:45:31-00:45:33): Tremendo eso, porque además otra vez volvimos.
Interlocutor B (00:45:33-00:45:36): Al perro, me comió la fibra óptica. Estamos en el mismo nivel, ¿No?
Interlocutor C (00:45:36-00:45:46): Venía una humillación en hemiciclo ahí en la discusión, ya cansaba con eso, pero nada, decidió autofragelar un poco más con un comentario ridículo.
Interlocutor B (00:45:47-00:45:50): Me pusieron algo en la bebida. No sabía que era prostituta.
Interlocutor C (00:45:52-00:45:54): Pero además después de votar su propio.
Interlocutor B (00:45:55-00:46:34): Es tiza. Me parece que es tiza. Es de la tiza del pool, mi amor. No puede ser. ¿Que tengo acá en la nariz? Ah, no, qué injusticia. No, si ya no tomo más, no tomo más. No, en serio, es la tiza la tiza. Qué injusticia, qué injusticia. Qué injusticia. No, no debe ser. No, no tengo nada. Me comí un alfajor de nieve. ¿Qué pasó? El jardinero me acaba de vender alfajor de nieve. Es ese tipo de cosas, señor, ese tipo de excusas que no sirven en ningún caso. Y no, no conozco a la mujer esta que me mandó su foto desnuda. ¿Cómo voy a conocer a una mujer que me manda la foto desnuda y me llama por mi sobrenombre? Está loca.
Interlocutor C (00:46:36-00:47:04): Lo de la de Bianchi, sí ya había estado. Aparte ya había asumido en el parlamento que tenía que dentro, digamos, los formales, había dicho bueno, me moto desde afuera, tengo que la justicia como cualquier ciudadano. Está bien, sale a la rueda de prensa y si me equivoqué, como se puede equivocar cualquiera. Ahora voy a asumirlo. Las consecuencias. Le entraron a preguntar si se acordaba. Claro. Cuando iba chocando un auto tras otro, lo recuerda bien, se acuerda de nada.
Interlocutor B (00:47:04-00:47:08): ¿Sabe lo que le pusieron en la bebida? Estrato de Chano le pusieron en la bebida.
Interlocutor A (00:47:10-00:47:12): Salió todo chanizado.
Interlocutor B (00:47:12-00:47:23): Te enchanaste mal ahí. Bien, vio que es algo con la Che. Es algo con la gente que tiene la Che metido en su choque.
Interlocutor C (00:47:24-00:47:34): Choque Chano Bianchi, otro hombre del Partido de la Gente que quedó por el camino porque lo expulsaron también del Partido de la Gente. Era el senador que tenía el Partido de la Gente.
Interlocutor B (00:47:34-00:47:40): Un hombre. Ganas de acariciarle la pelada. Pellito en la pila.
Interlocutor C (00:47:42-00:47:45): Deseo nuestro para ustedes. Se va, Lo escuchamos mañana.
Interlocutor B (00:47:51-00:48:02): No toquen nada. Fue presentado por Claro. Darwin está siempre informado porque tiene más Internet. Con el plan claro de 650 pesos por mes tenés 4 GB para navegar y saldo para comprar otros 6 GB.
Interlocutor A (00:48:02-00:48:03): Claro, es simple.