2019-04-01 – La cláusula del Polilla y el recambio de extranjeros del basket – Darwin Desbocatti

2019-04-01 – La cláusula del Polilla y el recambio de extranjeros del basket – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-04-01 – La cláusula del Polilla y el recambio de extranjeros del basket – Darwin Desbocatti

La cláusula del Polilla y el recambio de extranjeros del basket – “Defensor se come 4 y además sin el Coto Correa. Yo pago una entrada de 350 pesos, me como 4, ¡pero quiero ver al Coto Corea!”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): La casita de Santa Teresa. Santa Teresa, Santa Teresa.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:26): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa te mereces lo mejor. Este espacio lo presenta Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos, señores. Comienza la deportiva Estimado Darwin, ¿Cómo le va? ¿Que dice? ¿Que cuenta?

Interlocutor A (00:00:28-00:01:03): Hola amigos, ¿Cómo está? ¿Cómo están amigos y cómo le va? Muy bien, estoy allá yo. Para mí todo. Me acabo de tirar toda la hierba arriba, señor, porque yo estoy, la verdad, estoy muy consustanciado con los sponsors. Tremendo tiro arriba la yerba, la yerba de. ¿Cómo es que se llamaba esta? Me tiré toda. Tengo a Sara en la entrepierna.

Interlocutor C (00:01:04-00:01:07): Se bañó Yerba Zara para comenzar la columna. Perfecto.

Interlocutor A (00:01:08-00:01:40): Totalmente bañado Yerba Zara, humedecido, mijo. Toda la parte de lo que sería la entrepierna, todo eso, todo el mate arriba me tiré, señor, porque le quería mandar una captura de pantalla a la chiquita que había hecho, porque me estoy transformando en un genio de las capturas de pantalla, señor. Y de gol que ya había recibido. Cerro Frente Nacional. Lo que es Nacional. Todo lo que es Nacional, todo lo que significa. Todo lo que significa Nacional. Y entonces bueno, ahí justo me llama Josecito y aportó unos jovencitos también hay que decirlo.

Interlocutor C (00:01:41-00:01:44): Bueno, pero no sabía, era el horario más o menos que lo tenía que.

Interlocutor A (00:01:44-00:02:15): Llamar, pero él lo tiene que saber, lo tiene que saber. Josecito me pone en una situación muy difícil, como puso Haunchi Jauni a Sedo Andrioli y me termino tirando. Quiero atenderlo y quiero mandarle la captura de pantalla a la chiquita y todo eso, y me termino tirando todo arriba, señor, toda la yerba arriba, todo el mate arriba y bueno, un desastre, ¿Verdad? Está todo acá, todo el mate tirado acá en mi escritorio, todo lleno de yerba, de yerba zara arriba mío.

Interlocutor C (00:02:15-00:02:16): ¿Queda lindo entonces?

Interlocutor A (00:02:16-00:02:21): Sí, queda bien la yerba Zara, es la verdad, ni me quemé porque la.

Interlocutor B (00:02:21-00:02:23): Yerba se crema con el agua, no con la yerba.

Interlocutor A (00:02:23-00:02:33): ¿Sabes lo que hace la yerba Zara? Sí, bueno, claro, pero acababa de llevar. Pero la yerba Yara cuando se da cuenta, es una yerba muy inteligente, cuando se da cuenta que se va a caer sobre un humano. Se enfría.

Interlocutor C (00:02:33-00:02:35): Sí señor. Lo protege.

Interlocutor A (00:02:35-00:02:57): Exactamente. Tiene unas enzimas que inmediatamente se autoenfría y nunca ha quemado a nadie la yerba, o sea, a diferencia de otras yerbas, ¿Verdad? Que han generado quemaduras irreversibles en mucha gente y que no se dice eso. Así que un abrazo a los amigos de Yerba Sara, que es muy amigo y bueno, y seguramente van a estar mandando el cheque.

Interlocutor B (00:02:57-00:02:59): Bueno, saluden, saluden para arrancar sus espacios.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:11): Quiero saludar desde Yo para mí. Desde Yo Para mí, Todo en Cherbazariado, señor. Quiero saludar a Pienso de que es el programa que conduce Ricky Leva, que yo le digo que no.

Interlocutor C (00:03:19-00:03:21): Darwin se le cayó.

Interlocutor A (00:03:21-00:03:22): No, no, no, no.

Interlocutor C (00:03:24-00:03:29): La representación del momento en que se cae. Bien, bien, muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:32): ¿Tiene algún tipo de titular?

Interlocutor C (00:03:32-00:03:36): Estoy mirando acá el resumen de goles. Hay material, pero no tengo un titular elaborado.

Interlocutor A (00:03:37-00:03:39): Perfecto. No lo tiene.

Interlocutor C (00:03:39-00:03:40): No lo va a inventar en el momento.

Interlocutor A (00:03:40-00:03:48): Exactamente. No corra ese riesgo. Como dijo el Guti, lo importante es no arriesgar. Lo primordial, digo. ¿Sabía que dijo eso?

Interlocutor C (00:03:49-00:03:50): Es muy sincero el Guti.

Interlocutor B (00:03:50-00:03:51): ¿En serio llegó a decir?

Interlocutor A (00:03:52-00:04:06): No, no llegó a decir. Lo dijo el otr Ganado el segundo partido con Nacional. Lo primordial para mí es no arriesgar. Gutiérrez es el DT que entiende el sentir Nacional, pero no el del Nacional FC.

Interlocutor C (00:04:06-00:04:07): El uruguayo.

Interlocutor A (00:04:07-00:04:09): El uruguayo, el oriental.

Interlocutor C (00:04:10-00:04:14): Es impresionante el técnico que se pone como prioridad limitar a un rival inferior.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:36): No arriesgar. Más que eso. No arriesgar. No hay que rigar. Imagínese si con 10 veces el presupuesto que tienen todos los rivales, el 95% de los rivales que tengo en este campeonato, vamos a arriesgar. No arriesgar es lo primordial para mí. No arriesgar. Y eso fue lo que corrieron desesperados a buscar.

Interlocutor C (00:04:36-00:04:37): Sí, claro.

Interlocutor A (00:04:37-00:04:38): Los directivos nacionales.

Interlocutor C (00:04:39-00:04:44): Basta de esta loca aventura. Un técnico argentino joven que quiere presionar arriba. Estamos locos.

Interlocutor A (00:04:45-00:05:00): Moline. Señor. Porque estaba en pánico. Fue una gran decisión, Al. Porque cuando uno entra en pánico tiene que ir a buscar a alguien cuya ley de vida, cuyo asioma número uno, o sea. Lo primordial para mí es no arriesgar.

Interlocutor C (00:05:00-00:05:03): Se podría decir que Moulinic salió corriendo hacia la cama de los padres.

Interlocutor A (00:05:03-00:05:28): Exactamente. Que es a donde hay que ir, señor. No hay que arriesgar. No hay que arriesgar. Porque de repente uno se mete en otra cama y ya está arriesgando. Ahí no hay que arriesgar. Hay derecho para la cama de los padres. Ya está. Ahí está el Guti transmitiéndole eso a todos sus jugadores y a la institución. Lo primero para mí es no riegar y no arriesgar nada. Nunca va a riegar y el que no riega sabe lo que pasa y.

Interlocutor C (00:05:28-00:05:28): Gana.

Interlocutor A (00:05:32-00:05:40): Pero no pierde. Señor, usted se queda con la parte del dicho de el que no arriega no gana que es el programa de. ¿Cómo está Joel? Buen día.

Interlocutor B (00:05:40-00:05:41): Buen día. Me gusta el nombre.

Interlocutor A (00:05:41-00:05:59): No, pero suyo el nombre. El que no arriesga no pierde. Es mucho mejor porque todos dicen el que no riega no gana. Dice esa frase hecha, esa frase manida, pero no dice en la otra parte que es que el que no riega no pierde.

Interlocutor C (00:05:59-00:06:01): Es la versión defensiva de la misma frase.

Interlocutor A (00:06:01-00:06:12): Exactamente. El que no riega no pierde. No conozco nadie que haya perdido o pierde muy a la larga, pero ahí en el mismo lugar en donde se junta la paralela, pierde.

Interlocutor C (00:06:12-00:06:13): Pierde en la contrafáctica.

Interlocutor A (00:06:13-00:06:25): Al infinito. Pierde en la contrafáctica y al infinito, o sea, sí. Digamos que no es suficiente no arriesgar la vida para no perder.

Interlocutor C (00:06:25-00:06:26): ¿No? Bueno, finalmente.

Interlocutor A (00:06:26-00:06:50): Un momento. Claro, llegado el caso, la pierde uno la vida sin arriesgarla, pero no importa porque es muy tarde ya. ¿Entiendes? Cuando pierde ya logró sostener todo lo que tenía que sostener por el tiempo que lo tenía que sostener. ¿Entiende? Por ejemplo, Amado señor, ¿Qué hizo? Arriesgó. ¿Y ahora?

Interlocutor B (00:06:50-00:06:57): Y ahora. Pero sigue pensando. Nacional. Hay un paladar del hincha. En algún momento lo mencionó Acevedo Carreño.

Interlocutor A (00:06:57-00:07:00): Sí, a mí me da una mano.

Interlocutor B (00:07:00-00:07:05): Que no hay paladar. No hay un paladar por el buen juego, por el atacar, por el no, el llegar al arco rival.

Interlocutor A (00:07:05-00:07:05): Mucho.

Interlocutor C (00:07:05-00:07:06): Es muy relativo el paladar.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:19): Ah, no, no gritaban. Capaz que no gritaron cuando pataron. Se iba a hacer en el estadio con la vieja Pelus. Pasaron las semifinales. La Copa Libertadores de la gripe. Por favor.

Interlocutor B (00:07:20-00:07:33): Eso. La Copa Libertadores uno le permite a los equipos uruguayos, cosa que a Peñarol, Nacional no se le permite tanto acá en Uruguay, que no arriesguen con los planteles que tienen, con la diferencia de presupuesto que tienen, es un poco raro. Deberían ambos arriesgar mucho.

Interlocutor A (00:07:35-00:07:37): Bueno, señor, ¿Esa es su postura?

Interlocutor B (00:07:37-00:07:39): Sí, sí, mi postura. Lo acabo de decir, mi postura.

Interlocutor A (00:07:39-00:07:55): Así le fue. Bueno, vaya a visitar a Eduardo Domínguez que está en un lugar que no conoce a nadie, no tiene amigos y se tiene que dar un semestre y ayúdelo ahí pase a buscar a las hijas al Jardín, ¿Verdad Que contrató también porque pensó que se iba a quedar todo el semestre?

Interlocutor B (00:07:55-00:07:58): Mijo, está bien, no le fue. Me arriesgaba tanto Domínguez No sé, yo no vi ningún partido.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:30): Pero arriesgó y perdió. Si hubiera escuchado el Guti. Lo primordial para mí es no arriesgar. El Guti no se hubiera ido a dirigir a Argentina con toda la familia antes de allí, en el primer año de contrato, señor. ¿Entiende? Instalarse, arriesgó y ahora seguramente pierda su familia. Es lo que estamos diciendo desde hoy. No perdió un equipo, no solo perdió un trabajo, también perdió a su familia. Porque su familia se le tiene que ir, señor. Es lo que debería ser.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:33): Ahora Peñarol Nacional no puede salir a esperar a Plaza Colonia.

Interlocutor A (00:08:34-00:09:03): Una cosa es esperar y otra cosa es arriesgar, señor. Son dos cosas diferentes. No quiere decir que vaya a esperar de no sé qué, mijo. Agustín lo está llevando a un nivel muy reducido. Tengo ganas de sacarle el nombre ya de su programa, porque no se lo merece. No se merece el nombre del programa. El que no arrea no pierde, la verdad. Y además es un lindo grito en contra de la ludopatía, señor, que usted tan preocupado lo tiene. Es uno de los males que lo.

Interlocutor C (00:09:03-00:09:08): Preocupa usted o no particularmente, Pero obviamente es algo que hace daño a mucha gente.

Interlocutor B (00:09:08-00:09:09): Pero no soy.

Interlocutor A (00:09:10-00:09:24): No le preocupa, le da igual. No, no, nopata. Bueno, suerte para los ludópatas. A mí me gustan los ludopatas. A mí me gusta abandonarlos a su suerte.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:28): Salga de ahí, salga de ahí.

Interlocutor A (00:09:29-00:09:38): Entonces todo esto. Horrible, ¿Verdad? El que no riega no pierde. Y el policía de Silva pierde igual.

Interlocutor C (00:09:39-00:09:41): Está tremendo eso, ¿No?

Interlocutor A (00:09:41-00:09:44): Es horrible lo que sucedió. ¿Usted sabe lo que pasó?

Interlocutor C (00:09:44-00:09:44): No, ¿Qué pasó?

Interlocutor A (00:09:44-00:09:50): Sacó el Coto Correa. Por eso arranco con eso, porque me parece que es la noticia del fútbol.

Interlocutor B (00:09:50-00:09:51): No, no, para usted.

Interlocutor C (00:09:55-00:09:56): Perdió igual.

Interlocutor A (00:09:56-00:10:27): No tenés vergüenza. Sacate a Coto Correa. Te comiste cuatro ganso, ¿Viste? Una infamia. Señores. El Polilla saca el Coto Correa. Porque supuestamente tengo algunos amigos que les interes el destino de Defensor y están al tanto de algunas cosas. Tengo amigos que tienen amigos que conocen la interna de Defensor. Y entonces esos amigos, cuyos amigos le cuentan algunas cosas a la interna, Defensor le dice que parece que se peleó el Coto Gorreo con un dirigente y el policía le hizo los mandados.

Interlocutor B (00:10:30-00:10:37): Se tuvo que desdecir de algo que dijo de la interna Defensor de elecciones. Ten cuidado entonces, por favor, ojo con la fuente que tiene ahí, porque a.

Interlocutor A (00:10:37-00:10:46): Veces fracasan Usted dice que el Coto Correa se pidió con Quechichán. ¿Coto Correa tuvo problemas con Quechichán?

Interlocutor B (00:10:47-00:10:48): No sé, no está en el banco.

Interlocutor A (00:10:48-00:11:14): Suplente saliente que fue la que le deja la bomba del Polilla. Si lo instalaba a la directiva entrante, señor. Es tremendo entonces que se pelea con el dirigente el Coto Correa. Un dirigente que ya no es más dirigente, o sea, por lo menos no es elento, digamos, no dirigen, lo sacan del plantel del once titular. Se come cuatro Defensor, señor, pero de.

Interlocutor B (00:11:14-00:11:15): Atrás le gana Racing.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:19): Le había dado vuelta Defensor y se lo daba vuelta a Racing.

Interlocutor A (00:11:20-00:11:52): Se come cuatro, pero además sin el Coto Correa, porque yo pago una entrada de 300 pesos, 350 pesos, me como 4, pero quiero ver al Coto Correa. Llego, no juega el Coto Correa y me dirijo inmediatamente hacia la boletería Coto corriendo a reclamar el dinero de mi entrada, señor, tapándome los ojos mientras grito no vi nada, no vi nada del partido, ni lo voy a ver. No voy a pagar por esta estafa sin el Coto Correa y sin mirar como quien ni se acerca a la mesa del asado para que no vayan a pensar que tocó carne y lo quiera hacer entrar en la coleta, ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:11:52-00:11:53): Es tremendo.

Interlocutor A (00:11:53-00:12:11): No vi, no vi, no vi, no vi. Me voy sin ver, me voy sin ver. No ve. Ni cuando movían la pelota ya me di cuenta que no estaba en Cotocorría. No quiero ver este partido. Devuélveme la plata de la trama y quiero ir. Una injusticia. Una injusticia llamada el Coto Correa que no tiene ningún sentido ver a Defensor del Coto Correa. Pero además la defensa es espantosa, esté o no esté el Coto Correa, señor.

Interlocutor C (00:12:13-00:12:14): ¿Qué le cuesta poner el Coto Correa?

Interlocutor A (00:12:14-00:13:19): De culpa altísima. La mayoría de los goles que recibe Defensor no quiere decir que los otros hagan las cosas bien. Lo que quiere decir es que él como líder siempre consigue asumir una función que lo expone y le permite cargar con las culpas que los otros burros blandos no podrían soportar sobre sus hombros porque se deshacen. ¿Entiende? Habla solo a la bien del Coto Correa como hombre y como líder. Que se encargue una función que queda expuesta en cuanto a las responsabilidades en cada una de las catástrofes llamadas goles que recibe Defensor. Ahí tiene, sacó el Coto Correa y tuvo lo que se merecía el Polilla cuatro goles, dos de ellos se los hace solo Defensor. El primer gol que se hacen es increíble. Requiere de una coordinación en la ineficiencia que no es para nada sencilla, y un esfuerzo perfectamente coordinado para hacerse daño, señor. Defensor está en el momento en el que cae una pelota al área y es como si cayera una garrafa lanzada de la tribuna Ámsterdam hacia afuera. Hay solo un perro para detenerla.

Interlocutor B (00:13:19-00:13:24): Cambiaron de golero todo. Pero no el segundo. Es tremendo.

Interlocutor A (00:13:25-00:13:25): El primero.

Interlocutor C (00:13:26-00:13:29): El primero es un autogol hecho por el rival.

Interlocutor A (00:13:29-00:13:40): Se hacen daño de forma que nadie podría. Son un equipo de emos. Son un equipo de adolescentes depresivos, señor. Se te corta la vena con una plancha de pumapla. Es una cosa de loco.

Interlocutor B (00:13:41-00:13:42): Qué momento.

Interlocutor A (00:13:42-00:14:20): Defensor es un centro al área frontal que va a entrar. Una pelota va a entrar picando al área y un defensa Defensor se agacha de una manera insólita y después tira un cabezazo para arriba y el golero trata de ir a agarrarla y no llega. Entonces la pelota sale para otro lado. ¿Y quién le sacó? El hombre que sabe alimentarse de los lugares arrasados por la catástrofe. El hijo del mosquito Sosa, que se crió a Fukushima, amigos. Peleaba con las gaviotas radiactivas para llevarse la comida a la boca. Hay que pelear con una gaviota mutante radiativa de Fukushima. Mi hijo, sálgale usted. Y bueno, le quedó un cesto sentido para las zonas arrasadas por las catástrofes. Saca ventaja de ahí el hijo pelado y contaminado de verle.

Interlocutor C (00:14:20-00:14:22): Y Sosa de Wanda Su Jugaban en el Comunicaciones Fukushima.

Interlocutor A (00:14:22-00:14:53): En el Comunicaciones de Fukushima, señor. Y él se tenía que alimentar peleando con la gaviota por los retos que quedaban ahí. Radiativo de las cosas. Las gaviotas ya habían mutado. Eran gaviotas Teruteru con Púa en la sal. Con Púa. Exactamente. Con Víctor Púa. Peleaba con todas, señor. Así que bueno, le digo. ¿Y qué pasa siempre por los partidos, Defensor? ¿No es hilarante? Defensor no sabe lo que sucede siempre después de todo lo partido.

Interlocutor B (00:14:53-00:15:02): Vale decir que Navarro se gole todo el partido también. Un gol y medio. Trata de sostener eso que es imposible.

Interlocutor A (00:15:02-00:15:54): Bueno, siempre después del partido Defensor pasa esto. Hay un tweet del Bambino Echegoyen que dice Terminó la reunión en el Francine. Jorge Da Silva se siente con fuerza y junto a sus compañeros continuaron al frente de la dirección temprana. Esto que estoy leyendo es del 31, del 3 del 19, o sea del último. Bueno, quiere que le lea 1 del 16 del 3 del 19. Terminó la reunión en el Francini, Jorge Da Silva comunicó que no renuncia como entrenador de Defensa. Es el mismo tuit, El mismo, con el mismo. Siempre llama cuando sale el Bolilla Da Silva, señor de la reunión de Defensor, llama y le dice terminamos la reunión, Fascini se siente con fuerza el policía es impresionante. Bueno, no, pero está bien para usted.

Interlocutor C (00:15:54-00:15:59): No, no, para la gente Defensor empieza a tener dudas. 19 goles en contra en 7 partidos.

Interlocutor A (00:15:59-00:16:20): Yo empecé a recibir mensajes de gente Defensor que decía amigo, amiga, señora Defensor, que decía si, si se siente con fuerza que venga a sacar el calefón de casa que está pinchado. Si se siente con fuerza que acompañe a La Rañaga, viene corriendo atrás. Ese tipo de mensajes se empezaron a.

Interlocutor B (00:16:24-00:16:32): Fuerza, 4 puntos, 19 goles en contra. Solo es el que tiene más goles en contra, una diferencia. Bueno, el otro es Liverpool que recibió.

Interlocutor A (00:16:32-00:16:58): Y se siente con fuerza que venga a empujar el auto que se me quedó. Ese tipo de cosas, señor, en nuestro. ¿Cómo es que se llama? Programa partidario de Defensor, no se escriben todo eso los hinchas Defensores. Todas las cosas que le piden a ella también si se siente con fuerza, que se la pase a Luke Skywalker para cuando tenga que atacar la estrella de la muerte, dice otro amigo acá Defensor, Ignacio Alcuria.

Interlocutor B (00:16:58-00:17:01): Claro, sí, sí, va para ese lado.

Interlocutor A (00:17:03-00:17:14): Y así, señor, todos tienen alguna opinión acerca de la fuerza que siente Jorge Polilla G. Me cuentan por otro lado.

Interlocutor B (00:17:15-00:17:20): Cómo le cuentan qué cantidad de fuentes, no sé si el 98 % de sus fuentes no son de Defensor.

Interlocutor A (00:17:20-00:17:21): Estoy muy metido.

Interlocutor C (00:17:21-00:17:24): Está alejado del periodismo de opinión con Defensor. Está haciendo el periodismo de fuentes.

Interlocutor A (00:17:25-00:17:50): Estoy muy metido con el tema de Defensor porque es apasionante, señores. Porque ahora tiene un problema horrible, porque ganó la otra directiva, ganó Ney Castillo Complejo que le ganó a Casales, que era la continuidad, y entonces le queda el Polillo Asilo. Acá demuestra. Y adivine qué, adivine qué el Polillo Da Silva tiene una cláusula de despido de 100 mil dólares.

Interlocutor C (00:17:50-00:17:51): Ah, qué lindo.

Interlocutor A (00:17:52-00:17:54): Por eso se siente con fuerza.

Interlocutor C (00:17:54-00:17:56): Tiene 100.000 dólares de fuerza.

Interlocutor A (00:17:56-00:17:58): Claro, Claro, lo que pasa es que.

Interlocutor B (00:17:58-00:18:05): También el técnico se está jugando un prestigio. Un defensor último de un campeonato con esta cantidad de goles, si se estuviera.

Interlocutor A (00:18:05-00:18:06): Juntando un prestigio se iba.

Interlocutor B (00:18:07-00:18:09): Claro. Por eso si algo lo que no.

Interlocutor A (00:18:09-00:18:19): Está pensando el policía es en su prestigio. ¿Está pensando los 100.000 dólares o piensa revertir una actitud un poquito mezquina de Polilla? Ojo, yo haría lo mismo.

Interlocutor B (00:18:19-00:18:21): Sí cualquiera de nosotros.

Interlocutor A (00:18:21-00:18:25): Pero yo ya sé que yo soy un indino del Polilla. No lo sabía.

Interlocutor B (00:18:26-00:18:27): Él debe tener confianza.

Interlocutor A (00:18:28-00:18:31): Pensé que era un hombre que creía en el honor. Pensé que era un burro dirigiendo, pero.

Interlocutor B (00:18:33-00:18:36): Un tipo campeón en Uruguay con Peñarol, por ejemplo.

Interlocutor A (00:18:36-00:18:43): Ay, señor campeón en Uruguay con Peñarol. Salió del italiano ese amigo de Diego López. Le dije, los traje, por favor.

Interlocutor B (00:18:44-00:18:49): Bueno, sí, nada, una campaña. Capaz que cree que tiene plantel con un grande.

Interlocutor A (00:18:50-00:18:54): Son menos los directores técnicos que no han salido campeones uruguayos con un grande que los que han salido.

Interlocutor B (00:18:54-00:18:56): Y si pasan y a veces fracasan, pero son menos.

Interlocutor A (00:18:56-00:19:01): Muy pocos. Muy pocos. Nacional los echa después que sale campeón, imagínense.

Interlocutor B (00:19:02-00:19:04): ¿No le parece suficiente eso?

Interlocutor A (00:19:04-00:19:06): No, claro. ¿A cómo le va a parecer suficiente?

Interlocutor B (00:19:06-00:19:08): ¿Bueno, de los grandes que tiene para decir? Nacional le ganó a Cerro 2 a.

Interlocutor A (00:19:08-00:19:25): 0, le quiero decir. Entonces le quería. Tenía una pregunta para hacer que al policia se lo comió el apodo, se apolilló. Eso es lo que le quería preguntar. Se transformó en una polilla de las cláusulas. Despido.

Interlocutor C (00:19:29-00:19:34): Veremos cómo continúa esta historia y esperemos que sea con el Coto Correa en cancha, nada más.

Interlocutor A (00:19:35-00:19:54): Tiene que ser. Doy por descontado que va a ser. Pero es que así el Coto Correa debería sacar al policía de. ¿Por qué no pones a? Del Coto Correa a dirigir, señor, y jugar, las dos cosas. Puede dirigir y jugar perfectamente, señor. Es un líder que va a tener mucha más ascendencia en el equipo Defensor que el boliche asilo, Eso seguro.

Interlocutor B (00:19:54-00:19:58): Darwin, nunca pensé que íbamos a extrañar el paladar del hincha de Acevedo.

Interlocutor A (00:19:58-00:20:03): Lógico, ¿Cómo no vamos a extrañar el paradero Hincha Acevedo, señor, es defensor, no de Nacional?

Interlocutor B (00:20:03-00:20:05): Nacional. No sé si lo extrañan tanto.

Interlocutor A (00:20:05-00:20:14): También lo extrañan. Acevedo, señor, es bueno. Acevedo dirigiendo ya infumable. Sos un cigarro, Acevedo. Pero además yo veo que es un cigarro, no como dirige.

Interlocutor B (00:20:14-00:20:16): Es cierto, por ahí puede tener un problema.

Interlocutor A (00:20:16-00:20:25): Dirige desde lo mejorcito dirigiendo acá te arma un equipo que juega de una determinada manera. Después lo que pasa es que es infumable, es imposible.

Interlocutor B (00:20:25-00:20:27): Es un cigarro y viene con el hermano.

Interlocutor A (00:20:27-00:20:47): Lo ves en la cancha y te calentás solo. Pero si no fuera un cigarro, ese cigarro que además viene con el otro, viene con una. Estaba conegro al lado con un lapa sin filtro. Impresionante, Es una cosa de loco. Bueno, está. Yo que sé, todo eso decía de Defensor Hoy. Defensor Hoy se llama el programa.

Interlocutor B (00:20:48-00:20:54): Perfecto, muy bien. ¿Ya tiene título, Mire que le busca la gente digital después el que? La gente digital que busca los títulos y ahí ya tiene.

Interlocutor A (00:20:54-00:21:02): Que busquen uno mejor. Yo no lo busqué, yo lo acabo de tirar ahí a la carrera. Si van a buscar, que busquen, si no, que no busquen. Que no hayan lo que buscar.

Interlocutor B (00:21:02-00:21:05): Bueno, no quedó tiempo para hablar de los grandes que juegan. Tienen semana de Libertadores, si no me equivoco.

Interlocutor A (00:21:06-00:21:12): Qué me importa que le diga lo grande de Yuyo de Aguada.

Interlocutor B (00:21:14-00:21:21): Hablando de básquetbol, le saludan dos o tres a Calfani, campeón de la Liga. San Lorenzo gana. Todo.

Interlocutor A (00:21:22-00:21:30): Lo que le pase a Calfani se lo merece. No, no todo. Las cosas malas que le pasan. No, las lesiones no, por ejemplo.

Interlocutor C (00:21:31-00:21:32): Eso no se lo merece.

Interlocutor A (00:21:32-00:21:38): Todo lo bueno que le pase a Galfani se lo merece. Y todo lo malo es por venir a la selección. Después otra cosa quería.

Interlocutor B (00:21:38-00:21:39): ¿Quiere pasar por el básquetbol local.

Interlocutor A (00:21:42-00:22:06): Vio? Se dieron cuenta. Es impresionante. ¿Por qué se dieron cuenta? Porque salió ahí, no sé si salió por faltas o qué, y ganaron. Salió Glen y dijeron mirá lo que pasaba cuando sacábamos a Glen. Porque ni siquiera lo sacaban de la cancha, mirá lo que pasaba. Es increíble. Dice vos que no debe ser tan bueno Blen entonces. No, pero mira, haciendo un número precioso. Sí, claro, ese es el secreto de Glenn.

Interlocutor B (00:22:08-00:22:13): Bueno, mucho cambio de extranjero, pero a Rolet es un defensor que se le lesionan dos por fecha.

Interlocutor A (00:22:14-00:22:26): Ahora los cambia porque se lesionan. Pero hasta ahora lo cambiaba porque pedía más carta. Porque el director técnico decía tráeme otros tres. Cambiaba de a tres. Ellos están pagando ahí ellos. Y después cambió. No me acuerdo que otro más cambió.

Interlocutor B (00:22:26-00:22:29): Hubo más cambios ahora leí el fin de semana.

Interlocutor A (00:22:32-00:22:32): Es el hilo más fino.

Interlocutor B (00:22:32-00:22:35): Y son tres además extranjeros ahora en lugar de dos ex.

Interlocutor A (00:22:35-00:22:51): Como nadie sabe nada de básquetbol acá los cambian como si fueran medias. No tienen ningún sentido en la forma que los cambian, ni al que traen en su. Es todo. Cualquier cosa. Como juego yo a la maquinita de los casinos que no entiendo nada las.

Interlocutor C (00:22:51-00:22:53): Conexiones, nomás.

Interlocutor A (00:22:56-00:22:58): Toco todos los botones como.

Interlocutor B (00:22:59-00:23:05): A ver cómo anda. Están 1 a 1 todos los cruces, menos Truvil que lo va ganando 2 a 0 al Unday Universitario.

Interlocutor A (00:23:05-00:23:09): Y hoy van a tirar a Mazarino para adentro. Me parece que Malvin lo tira con una férula.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:12): Igual ganó Malvil, lo empató, la tiene.

Interlocutor A (00:23:12-00:23:32): Que juega con 4 porque tiene que entrar el acompañante de Secón, tiene que entrar con Mazarino, así que van a jugar 4 y el acompañante de Secón. Porque tienen un susto sin Mazarino. Miran para los costados y no está Mazarino. Y claro, no saben qué hacer, porque en eso López estuvo muy bien, como le hizo jugar 38 minutos, 45 segundos por partido, todos los partidos del campeonato. No tiene idea qué hacer cuando no está.

Interlocutor C (00:23:33-00:23:35): Hay una Mazarino dependencia, que es una.

Interlocutor A (00:23:35-00:23:42): Cosa que no me va a creer. Es probable. Cuando uno tiene al mejor jugador a los 42 años, ¿No?

Interlocutor C (00:23:43-00:23:46): Sí. En algún momento puede llegar a faltar.

Interlocutor A (00:23:46-00:23:48): Claro. Che, ¿Por qué no nos vamos haciendo la idea de que el abuelo capaz.

Interlocutor B (00:23:48-00:23:56): Que algún día no está Igual aprovechó, ganó, se puso uno a uno? Tan lindas todas. Amenazaron estas parejas ahora porque.

Interlocutor A (00:23:56-00:23:58): No importa, pero es un lindo momento.

Interlocutor B (00:23:58-00:24:00): Sí, es un lindo momento porque se cruza. Ya empezaron los.

Interlocutor C (00:24:01-00:24:03): Empieza a estar mirable el bajo.

Interlocutor B (00:24:03-00:24:09): Sí, empezaron los duelos personales, aparte por lo que dio un ratito Malvin B. Eso se pone el básquetbol, nos gusta eso. Darwin.

Interlocutor A (00:24:09-00:24:12): No, bueno, pero además en playoff siempre se dan odiándose.

Interlocutor B (00:24:12-00:24:20): Sí, se dan los piques de los que se van marcando, más el otro día o par. Y bueno, Nacional que perdió con Olimpia. Olimpia Nacional va hoy 7.15 Malvín. Bigua va 21. 30.

Interlocutor A (00:24:20-00:24:33): No, Nacional es increíble. No, no, lo mal que armó ese equipo. Nacional es espectacular, la verdad. El de fútbol está mejor armado. Hágase una idea de lo horrible que armaron de básquetbol.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:36): Y lo pisé. Que iba a decir algo, pero nos vamos. ¿Qué iba a decir ahí en el cierre?

Interlocutor A (00:24:37-00:24:44): Los goles más feos de la fecha no los pudimos tener, señor. Que es un espacio único en la radio, lo cual nos hace sospechar.

Interlocutor B (00:24:44-00:24:47): Claro, está bien también sospechar eso.

Interlocutor A (00:24:47-00:25:06): Y un poco hay que sospechar porque nadie lo hace y uno dice qué bien, estamos haciendo algo que nadie hace. ¿Estará tan bien hacer algo que nadie hace? Ojo, después cuando lo contás como es, la gente abre los ganchos y no entiende. No, no, bueno, pero a veces las cosas que no se entienden, yo que sé, las primeras veces que los Beatles empezaron a hacer canciones raras, no lo sé.

Interlocutor B (00:25:07-00:25:09): Está bien también nosotros hace un año.

Interlocutor A (00:25:09-00:25:11): Nomás que estamos comentando los goles más.

Interlocutor B (00:25:11-00:25:12): Feos de la nos faltaron, hoy volverá.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:17): Somos el único que va radio y comenta un resumen de goles por el éter, señor.

Interlocutor B (00:25:17-00:25:26): Sí, sí, sí. Sin que la gente en muchos casos tenga la posibilidad de estar viendo al mismo tiempo que nosotros. Porque no es televisión, es radio. Justamente usted decía. ¿Y entonces alguno tiene un celular?

Interlocutor A (00:25:26-00:25:32): Muy bien, que usted le explique a la gente que no es televisión. Porque estaban en este momento estaban tratando de mirar sus receptores.

Interlocutor B (00:25:34-00:25:44): Porque hay mucha radio que hoy es televisión también Darwin se confunde porque hay mucha radio que sale en vivo por. No televisión, pero sí por Internet con video. Nosotros no acaba con eso, no nos ven.

Interlocutor A (00:25:46-00:25:52): Bueno, bien arriba también mostrando lo que es un programa de radio.

Interlocutor B (00:25:55-00:25:58): Llega Quien te dice aquí a del sol. A usted lo reencuentro mañana a las.

Interlocutor A (00:25:58-00:26:02): 8, que es el goleador del lenguaje inclusivo. Nada más.

Interlocutor B (00:26:02-00:26:03): Chau, chau.

Interlocutor A (00:26:04-00:26:07): De 8 a 12, no toquen nada.

Interlocutor B (00:26:07-00:26:10): Este espacio lo presentó Yerba Zara.

Interlocutor A (00:26:10-00:26:19): 100 años compartiendo juntos. La casita de Santa Teresa. Santa Teresa. Santa Teresa.

Interlocutor B (00:26:19-00:26:23): Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post