2019-03-21 – El regreso de Momo y la evolución de las promotoras a DJ’s – Darwin Desbocatti

2019-03-21 – El regreso de Momo y la evolución de las promotoras a DJ’s – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-03-21 – El regreso de Momo y la evolución de las promotoras a DJ’s – Darwin Desbocatti

El regreso de Momo y la evolución de las promotoras a DJ’s – “Manejan a una multitud que pasa como en trance, música altísima, hay que estar parada… Y la gente que pasa por ahí, en vez de pedirte yogurt, te pide un tema”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito. Itaú. Tenés 25 % menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú. Hecho para ti.

Interlocutor B (00:00:17-00:00:18): ¿Darwin, buen día, cómo anda?

Interlocutor A (00:00:28-00:00:30): Hola, soy Momo.

Interlocutor B (00:00:31-00:00:32): Volvió eso, volvió.

Interlocutor A (00:00:33-00:00:54): Te interrumpo este capítulo de Peppa. Pásame el número de PIN si no querés que le sucedan cosas horribles a tu familia.

Interlocutor B (00:00:54-00:00:56): Explique un poco a la gente.

Interlocutor A (00:00:56-00:01:03): Unas vacaciones en los Titanes, al lado de la casa de Ventura.

Interlocutor B (00:01:09-00:01:11): Se volvió esta siniestra oscura de Momo.

Interlocutor A (00:01:11-00:01:22): Pero se para que la gente sepa, señor, lo que le hace Momo a la chiquilina, le dice cosas horribles y los guachos salen ahí desesperados a buscar una cuchilla. Y.

Interlocutor B (00:01:24-00:01:31): Salen desesperados de susto porque la figura los impresiona un poco. Se ha colado en algunos vídeos de YouTube, por ejemplo de Peppa Pig, esta.

Interlocutor A (00:01:31-00:01:41): Figura de Volvieron los cítaros. Sí.

Interlocutor B (00:01:41-00:01:44): Que les casa al principio una horrible nuevo.

Interlocutor A (00:01:48-00:01:52): Si no vas a robarle a tu padre la billetera de los pop.

Interlocutor B (00:01:53-00:02:12): Claro, proponiéndole a los chigrines cacos horribles. En realidad los chiclines en general lo que hacen es asustarse, porque asusta bastante la figura, los ojos saltones y la cara, el rostro raquítico ese. Los ojos saltones asusta. Entonces claro, si aparece en un vídeo infantil, le salta eso. Más que seguirle las instrucciones, parece que se asustan.

Interlocutor A (00:02:15-00:02:26): Tu padre no te va a prestar atención porque está con el celular y.

Interlocutor B (00:02:26-00:02:39): Hay gran susto de los niños y gran intercambio en las redes WhatsApp de los padres que se asustan con esto que pasó. No sé si le pasó a muchos o si le pasó a pocos. Y lo viral es que eso que le pasó a poco empezó a distribuirse.

Interlocutor A (00:02:39-00:02:39): No.

Interlocutor B (00:02:51-00:02:53): Solo en Pepapi, aparecieron en varios.

Interlocutor A (00:02:56-00:03:07): Y se le mete ahí en el parece y los gatos bañan, se hacen lo que le hice el macaco, mijo, es impresionante. Parece que está no, no hace lo.

Interlocutor B (00:03:07-00:03:08): Que le dice el macaco.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:18): No, no hace. Soy Momo, soy amigo de los hermanos Joclet. ¿Te contaron la historia de los Joclet?

Interlocutor B (00:03:19-00:03:28): Dice Alexandra. Le muestra navajas y cuchillos y que le pegan a las madres. Es realmente espantoso. Bueno, pero no todo niño que ve una cosa horrible que dice que le pega a su madre, sale corriendo a pegarle a su madre.

Interlocutor A (00:03:28-00:03:33): Es muy seductor el macaco. Entonces vas y lo haces. La verdad te convence. Yo lo vi y te convence.

Interlocutor B (00:03:33-00:03:36): So no te convence nada.

Interlocutor A (00:03:36-00:03:36): Tal cual.

Interlocutor B (00:03:36-00:03:41): Joel, mi hijo se asustó. Se asustó. Se asustan los chiquilines se asustan más que se.

Interlocutor A (00:03:42-00:03:44): Macaco. Señor.

Interlocutor B (00:03:44-00:03:49): Claro, porque es espantoso de verlo. Cualquier buri chico que vea eso, lo primero que hace es asustarse.

Interlocutor A (00:03:49-00:03:53): No me parece asust no, se acabó.

Interlocutor B (00:03:55-00:04:03): Yo le mostré la foto a mis hijos, son Mellis de cinco años. No sé si fue acertado, pero les conté. Se asustaron bastante. Bueno, conversar con los hijos siempre es lo mejor, lo ideal, lo que recomienda todo el mundo.

Interlocutor A (00:04:03-00:04:32): Padre es alcohólico, ponele la grapa miel, tomate la Tus padres no te quieren convidar con lo que hay adentro de la botella de plástico anaranjada que dice Han mete un fondo blanco. Soy bobo. ¿Nos vemos en el próximo episodio de.

Interlocutor B (00:04:32-00:05:06): Peppa P. Sí, en otras que en otros dibujitos infantiles, te diste cuenta? No piensan en eso. Lo niño en la casa de un amigo, el hijo de seis años en la casa de un amigo. Al hijo de seis años le salió en el video y el pendejo gritaba Salí. Pero tú dejame ver. Salí. Le gritaba bomo mirando la pantalla. Se lo bancaba el pendejo criado. Piedras blancas salen fuertes.

Interlocutor A (00:05:07-00:05:38): Como cualquier adicto, señor. Como cualquier adicto. Se están drogando. Uno ya no puede dejar drogarse tranquilo a su hijo con los videítos uno atrás del otro, que le sale todo de corrido, así, sin que necesite tocar nada. Aunque si quiere puede tocar que ya le aparece en este momo en el medio me dijo no puede dejarlo sin revisarlo cada 10, 15 min. Para dudar que le aparezca este momo. Uno ya no puede estar tranquilo como padre. Señor, yo ya mi hijo hipotético no lo puedo dejar aprendiendo con YouTube porque tengo miedo de que le salga momo en algún momento y le diga tu padre no trabaj.

Interlocutor B (00:05:39-00:05:42): Yo me cagué toda con el bicho de mierda y tengo 40.

Interlocutor A (00:05:43-00:05:58): Tu padre es un inútil, no hace nada. Es como un jubilado de AF que sale por teléfono la radio matalo y quedate con el kiosco.

Interlocutor B (00:05:58-00:06:09): Otro más que se asustó grande, dice otra caro. Dos caros nos escribieron en la de 40 años también se llama caro de 34. Dice no, solo asusta los gurises chicos. A mí de 34 años no me dejó dormir.

Interlocutor A (00:06:09-00:06:26): No pudo dormir por el macaco ese señor. Pero tiene problemitas. Me parece que solo hizo lo que hizo fue bueno, logró que afloraran todos sus problemitas a partir de esa imagen un poco tenebrosa, pero que en realidad no sé qué capacidad persuasiva tiene.

Interlocutor B (00:06:27-00:06:34): La tercera mire, mi hermana mirando el vídeo al grupo, mandó el vídeo al grupo familiar para persuadirnos tuviéramos precaución con mi sobrina. Ayer me desperté asustada. Tengo 26.

Interlocutor A (00:06:35-00:06:38): Está de moda. Está de moda asustarse con Momo.

Interlocutor B (00:06:38-00:06:38): Sí.

Interlocutor A (00:06:38-00:07:52): Tres mujeres ya que lo que pasa es que no hicieron la pretemporada bien. Hubiera llegado al guacho al desfile 18 de julio. Claro, lo llevas al guacho al desfile 18 de julio y queda curado de espanto. La verdad, no hay Momo en el celular que lo asuste, porque ya vio uno mucho peor, que es el del desfile 18 de julio. Impresionante. Entre la tristeza y lo tenebroso de las agrupaciones y cada uno de los individuos que están ahí caminando, me dijo alcanza como para que el guacho quede pronto para aguantar cualquier tipo de embate del terror. Pero igual no me resulta que no me parece muy sofisticado a nivel persuasivo esto de Momo que le dice, cuyo mensaje más o menos es el mata a tu madre o voy a lastimar a tu familia. ¿Cómo hacemos con eso, señor? ¿Cómo hacemos? ¿Por qué el niño decide ir a agarrar una cuchilla y apuñalar a la tía? Porque si no le van a hacer daño a su familia, dice Macaco. Hay gente que no hay una justificación. Me parece que no hay una justificación lo suficientemente sólida como para que el niño ejecute lo que le está pidiendo Mo.

Interlocutor B (00:07:52-00:07:58): No, lo que más dicen es que se asusta tanto de las grandes o los grandes, como decía recién en casa se lo mostramos.

Interlocutor A (00:07:58-00:08:23): Hay gente que paga para asustarse gratis. Se asustaron gratis. Se tienen que felicitar entre sí y sentirse uno agradecido de la vida, señor. Porque en este mundo ahora uno se puede asustar gratis. En la década de los 80 no se podía asustar gratis. En la década nefasta, negra, oscura de los 90, todo te lo cobraban, señor. Te cobraban hasta por asustarte. Y bueno, está Acá tiene, mijo.

Interlocutor B (00:08:23-00:08:30): Acá dice bueno, al de cinco se lo mostramos también para precaución y demás. Hace una semana que no puede dormir porque está asustado.

Interlocutor A (00:08:30-00:08:36): Claro, para precaución. Para que se asuste por precaución. Yo también lo hice con mi hijo hipotético. Lo asusté por precaución.

Interlocutor B (00:08:36-00:08:38): ¿Y cómo fueron? ¿Quedó su estado sin dormir?

Interlocutor A (00:08:39-00:09:01): No entiende mucho, sabe que tiene problemas. No incorpora, no incorpora. No incorporation. Apartamenta en ese sentido. Mucho más de incorporar. Hipotético. No incorpora, no incorporó, no incorporó. Lo mismo que nada. Babó un poco más estos días, si es que se le puede decir. Una de las repercusiones del postrauma.

Interlocutor C (00:09:01-00:09:05): ¿Pero capaz que está curtido con el tema de Raúl ya, no?

Interlocutor A (00:09:05-00:09:10): Bueno, Raúl, la verdad ha pasado a ser estoy empezando a creer que Raúl.

Interlocutor B (00:09:10-00:09:18): Es su bueno, explíquele a la gente que es Raúl o Raúl es el libro de Raúl Castro, que lo utiliza para un fin que no es justamente de la lectura.

Interlocutor A (00:09:19-00:09:48): Claro, y para hacerlo comer, porque no estaba comiendo nada y ahora come para no darle la comida a Raúl. Y todo el tiempo lo está la verdad, un poco está mancillando la persona Raúl. Un poco lo está torturando. Hay algo de como de sadismo en John Colombia van la pero pero he llegado a sentir cierto entre alivio y algo de celos, porque creo que Raúl ha pasado a ser la imagen paternal.

Interlocutor C (00:09:49-00:09:51): Es una figura más importante que usted.

Interlocutor A (00:09:52-00:10:27): Antenoche me di cuenta de eso, porque cuando viene a despedirse antes de ella, a dormir ahí a la cama que lleva la madre ahí, y se le sienta en una silla al lado, afuera del cuarto para que se duerma, le cuesta dormirse sola. Es un pesado, es un montebola. Y viene a despedirse ahí yo hago como que estoy haciendo algo ahí. Lavo los platos, no sé, alguna cosa como para que me dé a hacer algo. Para darle un buen ejemplo. La última imagen del padre tiene que ser un buen ejemplo para que cuando se vaya a dormir y vino allí a un pa de la madre y le dijo hasta mañana, Raúl, le dijo. Y yo.

Interlocutor B (00:10:32-00:10:35): Compenetrado en esa etapa del libro, porque no es un libro que la entusiasmó.

Interlocutor A (00:10:37-00:10:41): Buenas noches, le dijo. Buenas noches. A mí nada, pero ni me miró.

Interlocutor B (00:10:41-00:10:42): No, pero eso podría ser.

Interlocutor A (00:10:42-00:11:04): Me parece que la imagen paternal que tiene él es Raúl, señor. Es Raúl Castro. La tapa de ese libro con bigote le gusta además porque le mira y dice Mira, están los Beatles, dice ahí. Porque tiene dibujados los Beatles en la cara. Y la llaman K. Tiene, pero la llaman K. No la reconoce todavía. Pijo hipotético. ¿Porque como es lema de YouTube internacional Sí, lo viste? Le aparecieron en YouTube. Pero la llaman K. No le apareció.

Interlocutor B (00:11:05-00:11:17): No, lo raro es que no le leyó la historia. Porque claro, cuando a veces uno le lee una historia, un libro, los niños se pueden compenetrar con el personaje. ¿Esa historia para qué? No hay una lectura, no, hay una historia, una narración, hay una tapa.

Interlocutor A (00:11:17-00:11:32): No es necesario leer, señor. Esto es lo que yo le estoy diciendo hace mucho tiempo a mi hijo hipotético. Y por suerte me parece que ellos le están tratando. Ellos lo único que le están tratando, lo único que ha incorporado es eso, que no es necesario leer. Y le mostré a Momo ahí guarda y le digo que te puede aparecer este y no, ni bola. No, no mucho.

Interlocutor B (00:11:32-00:11:46): Pero mire lo que genera. Javier, 35 años, nos escribe acá una foto preciosa con su hija. Tiene además dice la puta madre. Venía hablando de eso con mi señora justo ahora. Ayer vi el vídeo de Momo, tuve la imagen en la cabeza toda la noche. 35 años. Inclusive pensé que mi hija había venido al cuarto la noche y no fue así.

Interlocutor A (00:11:48-00:12:39): Claro, no era así. No era que la hija había venido al cuarto, sino que él había ido al de ella con la manta y se había acostado al lado, abrazado al peluche de la hija. Es impresionante lo que genera momo en la cabeza de la gente. Es insólito. Porque es un macaco bastante normal, señor. Y ya le digo, sus argumentos son muy blandos. Se deshacen inmediatamente, señor. Esa cosa para proteger es como el marciano que bajaba a decirnos que si no teníamos la paz en el mundo nos iban a destruir a todos. No llegan a violar a todos mentalmente, telepáticamente. Le vamos a hacer unas violaciones telepáticas que no saben ni lo que son. Ya van a ver. ¿Se acuerda de los marcianos antes, cuando nos daban ese mensaje? ¿El mensaje de paz?

Interlocutor B (00:12:39-00:12:39): No me acuerdo.

Interlocutor A (00:12:39-00:12:56): ¿Puch y el mensaje de paz? Porque si no lo surtimos a todos, básicamente. Y esto es lo mismo. Si querés cuidar a tu familia, andá y mata a tu padre. ¿Bueno, cómo hacemos? Vamos. ¿Cuál es tu negocio?

Interlocutor B (00:12:56-00:13:08): Me parece mucho más que por más que nos ponen acá una escuela que parece que un niño se lo tomó un poco en serio el año pasado fue en el barrio Capra. Lo que más aparece acá es como el susto en general de niños y adultos ante esa figura.

Interlocutor A (00:13:09-00:13:13): Tan en serio se lo tomó. Le pegó a la maestra, andaba como.

Interlocutor B (00:13:13-00:13:19): Con un cuchillo, nos cuenta un maestro acá. El barrio Capra, escuela del tiempo con completo barrio Capra. Gastón es mi nombre.

Interlocutor A (00:13:21-00:13:26): Ha habido guachos con cuchillo desde antes de que existieran los.

Interlocutor B (00:13:28-00:13:57): Por otro impulso que no es de momo. Lo que más pone acá en general es que se asustan tanto niños como adultos, como vimos, hombres y mujeres. Como que les queda de imagen. No es un susto por vida, imagino, pero les queda la impresión. Por un tiempo Freddy no hizo bien su trabajo en nuestras épocas, dice acá. Sí, antes no a esta edad. Pero a los cinco años no se juntan a la película de terror. Pero ya los 10 empiezan con esa idea 11 de juntarse para los guachos.

Interlocutor A (00:13:58-00:14:02): Hay una parte que no termino de entender ahora parece que tampoco se pueden asustar los guachos.

Interlocutor B (00:14:02-00:14:04): No es como la ballena azul, es parecido.

Interlocutor A (00:14:04-00:14:10): No, no, la ballena azul no, señor. La ballena azul es menos atractivo todavía.

Interlocutor B (00:14:10-00:14:13): Pero era para generarse daño siguiendo unos pasos.

Interlocutor A (00:14:13-00:14:22): Muy ridículo la ballena azul. Como un manual de instrucciones del pelotudo. Si no te das cuenta, el paso ocho, que eras un pelotudo, la verdad que la sociedad no se iba a perder demasiado.

Interlocutor C (00:14:22-00:14:23): Lo de momo es más directo.

Interlocutor A (00:14:23-00:14:47): Exacto, lo de momo más directo porque es cortito, es como un mensaje. ¿Son como los comerciales, entiendes? Para mí lo que más le asusta que se le corte el vídeo de Peppa Pig. Señor. Se va a cortar para siempre. ¿Cómo es? Y entonces ahí les dice Aprovecha para decirle ahora que está mirando tu padre cuando mata uno. A mí me parece un poco insustancial el mensaje de Momo.

Interlocutor B (00:14:51-00:14:57): Voy en la misma línea en eso. Más allá que puede generar en algún caso un peligro, le podrías generar otra cosa.

Interlocutor A (00:15:08-00:15:10): Los labios de un.

Interlocutor C (00:15:17-00:15:17): Da miedo.

Interlocutor B (00:15:18-00:15:20): Sí, así sí. Yo no lo escuché.

Interlocutor A (00:15:23-00:15:52): Con todos los curtidores de hoy. No tiene demasiado grada. A mí me parece que no han no lo ha armado bien este personaje. Discúlpeme, pero no termino de entender cómo es que se activa más allá del miedo inicial, el sute inicial, que ya le digo, el sute inicial es algo que hasta donde yo sabía era divertido para los guachos. Señor. Asustado.

Interlocutor B (00:15:52-00:15:55): No para todos, pero para muchos es para muchos es bueno, sí.

Interlocutor A (00:15:56-00:15:56): No para todos.

Interlocutor B (00:15:58-00:16:00): Yo era uno de los que no.

Interlocutor A (00:16:03-00:16:25): Se va, se tapa los ojos. El arenero es divertido para todo y no es divertido para todo. Los peloteros tampoco son divertidos para todos. Los toboganes. Hay algunos que se mueren de miedo los toboganes. Les parece que se quiere tirar con sillita los toboganes. Las hijas de Joel se tiran con sillitas los toboganes. Está bien.

Interlocutor B (00:16:25-00:16:25): No, no.

Interlocutor A (00:16:25-00:16:27): Sí, señor. Sí, señor.

Interlocutor B (00:16:31-00:16:32): No, no existe.

Interlocutor A (00:16:35-00:16:40): Chillita, casco y brazo cruzado, señor. Como un padre responsable.

Interlocutor B (00:16:40-00:16:41): No, no, pero mire que ahí cuando.

Interlocutor A (00:16:41-00:16:45): Veo a los padres tirando a los hijos por otro Bane, le digo irresponsable, irrefutable, ponele caco.

Interlocutor B (00:16:46-00:16:57): Parece que tienen diferente no soy Ariel Gol. Justo estuvo el psiquiatra otro día aquí en quien te dice pero tienen diferentes temores. Algunos que se pueden colgar del mono boca abajo en un parque infantil sin tenerle miedo a la.

Interlocutor A (00:17:01-00:17:02): Eso es una locura.

Interlocutor B (00:17:02-00:17:13): Me parece que algunos que hacen eso capaz que no quieren mirar películas de terror y viceversa. Otros que pueden mirar películas de terror después tienen miedo al trepamón. Algunos son intrépidos, patrón.

Interlocutor A (00:17:13-00:17:26): Tienen miedo a la tía Elvira. No quieren que la dar no quieren a los cumpleaños de la familia porque no quiere la dar de la tía Elvira y los sacuda ahí, los aprisione, señor.

Interlocutor B (00:17:26-00:17:32): Agustina dice en inglés Darwin. En inglés. En español el momo tiene una voz de mujer finita que está bastante tétrica.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:44): Yo no digo que las formas no sean me parece que lo que falla es el contenido. La forma me parece que está más o menos bien. Sí, ya ve. Hay testimonio de gente que la asusta todo.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:46): Parecido a Michael Jackson, dice.

Interlocutor A (00:17:46-00:17:56): Además tiene cosas sí. Aprovecha toda esta mala presa está en un momento mala, preña, está en un.

Interlocutor B (00:17:56-00:17:56): Momento bajo.

Interlocutor A (00:17:58-00:18:09): No dejan en paz a los muertos. ¿No, no vuelve en juicio, le sacan una cosa de loco, señor, este amado saca libro y famado, no? De que empezó todo esto.

Interlocutor B (00:18:09-00:18:28): No, no, amado, no lo he visto. Bueno, ahora parte del medio, después de Momo, esta interacción con la audiencia, muchos que se han asustado, otros que no le dan bola. Y claro, no dicen que apareció no solo en Peppa P. Lo pasa que fue como fue lo más gráfico para mostrarlo en todos lados. Che, te aparecen los vídeos de Pepa Piguez como.

Interlocutor A (00:18:30-00:18:35): Empiezan a dar los guachos, empiezan a dar chancho con cara de genital y ahí le quiero ver.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:36): Insista con eso.

Interlocutor A (00:18:36-00:18:47): Los niños no ven, se termina la droga esa que es efectivísima, señor, pero es impresionante, es espantoso que se nos estén metiendo ya en la droga de los chiquilines. Que uno ya no puede drogar tranquilo a los chiquilines.

Interlocutor B (00:18:47-00:18:47): Que.

Interlocutor A (00:18:50-00:18:52): Los hackers son hackers.

Interlocutor B (00:18:53-00:19:00): Alguien está para José, imagino. Bueno, parte del medio, ya volvemos con Darwin.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:24): Presentó Itaú. Con tus tarjetas de crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descarga la app Itaú tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti. Darwin es presentado por Claro. Si vos hablás tanto como Darwin, el plan Claro de $650 por mes es para vos. Porque podés hablar gratis e ilimitado a todas las compañías. Claro es simple.

Interlocutor B (00:19:32-00:19:33): Darwin.

Interlocutor A (00:19:48-00:19:50): Con una bordeadora.

Interlocutor B (00:19:53-00:19:54): Basta. Salga de ahí.

Interlocutor A (00:19:54-00:20:06): Otro tema, estoy lindo para mandarle mensaje a los niños. Ya me gustó. A mí me parece que le voy a entrar a mandar mensajes a los niños que no quieren escuchar un momento menos esperado.

Interlocutor C (00:20:06-00:20:07): A los que piden que cambien la.

Interlocutor A (00:20:07-00:20:17): Radio a los padres, los guachos de mierda, eso que andan diciendo. Saca el viejo este, lo sé, que no sé cuánto viene bobo y te dice verdades incómoda.

Interlocutor C (00:20:20-00:20:23): Verdades incómodas. ¿No se va a asustar el niño?

Interlocutor A (00:20:23-00:20:42): Ah, bueno, no, no, claro, es una ginosis. Es para que los padres se asusten. Porque me parece que esta cosa son más para que los padres se asusten y para los hijos al final. O tocar mollina. Un barco, cuidado, un barco. ¿Es el barco que encontramos en como es? ¿En Puerto Alegre, no? El que se nos escapó.

Interlocutor B (00:20:44-00:20:45): Los brasileños lo agarraron.

Interlocutor A (00:20:45-00:20:55): ¿Sí, los brasileños lo agarraron ellos, se lo agarramos nosotros después de una persecución marítima no apta para cómo es que se llama esto? ¿Hipocoteco?

Interlocutor B (00:20:56-00:21:05): No, yo creo que lo agarraron ellos, pero por lo que tengo información, no lo busqué, pero lo agarraron. Pido ayuda. Uruguay obviamente a todas las armadas de la zona y creo que lo agarraron.

Interlocutor A (00:21:05-00:21:09): ¿Bueno, alguien entendió algo de lo que está pasando con el Bresit, señor?

Interlocutor C (00:21:10-00:21:13): ¿Bueno, es difícil de entender porque Inglaterra.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:18): Me parece que está en un momento en el que no puede salir del Brexit, ni entrar al Brexit, ni postergar el Brexit.

Interlocutor B (00:21:21-00:21:25): A días de la fecha clave, porque el 31 de marzo es la fecha, no?

Interlocutor A (00:21:25-00:21:44): Sí, pero están lo que pasa que no pueden acceder a la puerta de o sea, están por entrar, por pasar por la puerta del éxito del Brexit, señor. Qué cagadita se mandaron los canarios ingleses. ¿En su momento lo dijimos, verdad? Se mandaron a Cagadita canario que lo parió. Qué caíta son. Y siguen enredados.

Interlocutor C (00:21:44-00:21:53): Están en el mismo vacío de poder, de liderazgo, de idea clara de qué hacer. Y ahora, aparentemente, lo que han hecho es pedir postergación, una prórroga.

Interlocutor A (00:21:53-00:22:01): Sí, pero no pueden pedir una prórroga de más de un mes, porque si no sería una prórroga que no sé qué pasa. Es como que se mueren todo.

Interlocutor B (00:22:03-00:22:04): La Unión Europea no se más tampoco.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:05): ¿No?

Interlocutor B (00:22:05-00:22:09): Queda claro que la Unión Europea no les aguanta más la toma porque están insoportables.

Interlocutor A (00:22:09-00:22:16): Entonces se avecinan a una expulsión, digamos, por defecto sería el 29 de marzo.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:21): Un Brexit sin acuerdo, que sería dolorosísimo para la economía británica.

Interlocutor A (00:22:21-00:22:29): Creo que hacen rifle sanitario nomás. Así que pasan ahí, pasa la Unión Europea con sus aviones y los cagan a bombazo. ¿No sé cómo es, no?

Interlocutor C (00:22:29-00:22:44): Es como una desconexión violenta que no es gradual, que no toma en cuenta un montón de cosas de un lado y de otro, y que puede hacer mucho daño. La frontera en Irlanda, que sería un absurdo, estaría en aislando un país prácticamente.

Interlocutor B (00:22:45-00:22:48): Irlanda quedaría en la Unión Europea sin frontera.

Interlocutor A (00:22:52-00:23:18): Eso es absurdo. La verdad que es un tema de Europa. Eso es lo que estaba pensando el otro día, señor, mientras iba a la casa de un amigo. Lamentablemente vivía cerca mi amigo, entonces no terminé de pensarlo muy bien. Hay que tener amigos que vivan más lejos. Vivía cinco o seis cuadras nomás. Estaba yendo a visitar a un amigo, vivía cinco o seis cuadras y en cinco o seis cuadras no me dio para pensar demasiado, pero les voy a transmitir más o menos lo que me.

Interlocutor B (00:23:18-00:23:32): Dio para antes que transmita eso. Un dato importante ahora va, que es que yo, que lo ha manejado aquí y también Sarasola, nuestro colaborador en Inglaterra, en Reino Unido, que hay unas elecciones europeas al Parlamento Europeo. Entonces ese es un punto clave en mayo, porque no pueden elegir al Parlamento Europeo.

Interlocutor C (00:23:32-00:23:35): Si se van a elegir parlamentarios, se.

Interlocutor B (00:23:35-00:23:40): Quedan, pero no pueden elegir parlamentario por unos días nada más. Entonces también es un límite que se le está poniendo ahí.

Interlocutor A (00:23:40-00:24:33): Y además está ante todo esto, ante toda esta situación que la saben cómo se van. Si se van definitivamente, o si se van de a poquito, o si se van unos y se quedan otros y se van yendo gradualmente. Y nosotros nos vamos yendo, ustedes quédense, se quedaron. Por ahí también está el tema de que ante toda esta situación de dificultad para identificar si se van a se quedan, se va o se queda Teresa me de acuerdo a esto, ramado, a esta cosa que no saben si se van o se queda. Como que no saben si se van o no se quedan. Porque siendo tan buenos colonialistas ellos lo que son buenos colonializando, colonizando, señor. Cuando eran imperialistas y colonizados eran buenos. Cosas con los estilos de la época, que ahora no les gusta a nadie.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:37): Ese estilo porque está muy estigmatizado el estilo del colonialista.

Interlocutor A (00:24:37-00:24:43): Mala prensa el estilo colonialista. Pero a mí démelos, démelos.

Interlocutor C (00:24:43-00:24:47): Bueno, los inventores del bipartidismo, que se le fue el bipartidismo de las manos, señor.

Interlocutor A (00:24:47-00:25:27): Pero escúcheme, estamos hablando de que Australia, Nueva Zelanda, todo eso, mandaron presos, mijo. Claro, presos. Colonizaron con presos, presos aborígenes y animales, todo tipo de animales tratando de comerte. Y mire lo que sacaron. Una sociedad espectacular. Dejaron instalada la democracia en India. En India. Anda instalar vos la democracia en India. Si sos demócrata, te quiero ver a ver cómo hace para que los indios voten. Y bueno, ahí tiene, yo que sé, Sudáfrica, uno dice hasta que ve el resto de África, la verdad. Bruselas.

Interlocutor C (00:25:30-00:25:32): Ahí tuvieron su rol también, pero no fue muy positivo.

Interlocutor A (00:25:32-00:25:41): Los Andesis son espantosos como colonialistas. Son de las mierdas más grandes que tuvo el planeta como colonialista, señor. No han hecho más que desastres horrendos.

Interlocutor C (00:25:41-00:25:43): Sí, los belgas creo que son los peores todavía.

Interlocutor A (00:25:43-00:25:55): Sí, Leopoldo, porque Leopoldo era una cosa de loco, señor. Por eso. Son todos peores colonialistas. Son todos peores. Ellos son malos para ellos. Ya me di cuenta que los británicos saben lo que tiene. Son malos para el viol que malo para ellos.

Interlocutor C (00:25:55-00:25:56): Buenos colonialistas. Malo para ellos.

Interlocutor A (00:25:56-00:26:08): Malo para ellos, señor. Malo para ellos. Muy malos para ellos. Y están ahí 1 cosa que pasa a todos. ¿Uno mira y bueno, y tiene ahí a cómo es que se llama esto? Los italianos.

Interlocutor C (00:26:08-00:26:09): Que no sí, no, bueno, es una.

Interlocutor A (00:26:09-00:27:21): Licuadora política permanente, un caos autorregulado que más o menos se mantiene a flote por el turismo, algunos productos que hacen desde hace 100 años, el ordenamiento de las mafias más eficientes, el fútbol dentro de ese ordenamiento de las mafias más eficientes y el encanto seductor de los italianos, listo, se acabó. Eso es lo que hace Italia. Pero después es una porquería. España no logra formar gobierno, señor. Van a votar por séptima vez un gobierno en los últimos dos años y medio. Se quedaron en el 2015. Están en el loop. Desde el 2015 que está en el loop. Chuchu recomienda estar en el mismo lugar, señor. ¿Te acuerdas que votaron tres veces en el 2015 y siempre sabían los mismos resultados? Hostias. Hostias, que de nuevo nos ha quedado todo partido en cuatro y no podemos. Hostias, pues votemos de nuevo. Y ahí iban a votar de nuevo, señor. Iban a votar de nuevo y votaban y salía nos ha salido lo mismo. Lo mismo que votamos hace tres semanas. Y hasta que le quedó una que le quedó el 25 de diciembre. No porque se asuma Rajoy. Joder, tío. Joder, que yo no voy a ir al 25 de diciembre a votar. Que asuma Rajoy y ya que lo echamos cuando haya que echarlo. Y lo echaron.

Interlocutor C (00:27:21-00:27:25): Y lo echaron, sí. Asumió Pedro Sánchez sin elección, sino con una moción de censura.

Interlocutor A (00:27:25-00:27:36): Una moción de censura. Asume Pedro Sánchez que la verdad es el político que volvió de la muerte para volver a morirse más rápido en la historia de la política.

Interlocutor C (00:27:36-00:27:37): El presidente zombie.

Interlocutor A (00:27:37-00:27:48): El abuelo volvió a la meta. El abuelo volvió a la meta. Se murió. Anda cagar. ¿Qué pasó? ¿Pero qué le pasó al abuelo? ¿Por qué se fue tan rápido? Con todo lo que cuesta volver de la muerte y este se va en seis meses. Se fue, señor.

Interlocutor B (00:27:48-00:27:48): Sí.

Interlocutor C (00:27:48-00:27:55): No, una de sus promesas clave para poder asumir el gobierno después de la moción de censura mantener el presupuesto votado por el Partido Popular.

Interlocutor A (00:27:55-00:28:11): ¿Entonces, qué estamos ahora? ¿En qué situación estamos? ¿En qué situación estamos en España? En la misma que del 2015, señor. Están trancados en 2015. No han pasado del 2015. Con dos de los cuatro soldados menos caído. Cayeron Rajoy y Pedro Sánchez.

Interlocutor C (00:28:11-00:28:15): Bueno, si Pedro Sánchez todavía no cayó, pero bueno, hay que ver qué pasa.

Interlocutor A (00:28:15-00:29:26): Es lo mismo. Ya morí, señor, pero solo para volver a morirse ya dos veces. No nos vamos a comer este truco. Volvió una vez de la muerte para volver a morirse nomás. A él lo que le gusta es morirse, no estar vivo. Entonces queda en el peludo de podemos. Y que ya le dije, no respeto a nadie mayor de 35 años que se colita. Es algo que tengo como principio de vida. No gasto respeto en gente que con 40 años usa colita. La verdad, discúlpeme. No tengo un caudal de respeto muy amplio y prefiero no gastarlo en gente que tenga colita de pelo mayor de 40 años. Hombres. Si te empezaron a salir las canas y seguís usando colita, bueno, tenés unos niveles altísimos de colesterol de negación de la realidad. Malo. Hay un colesterol de la realidad necesario para vivir. Funcional a los organismos. Exactamente. Que es lo mínimo, el básico de autoengaño que uno debe tener para levantarse todos los días. Pero hay otro que es malo. Este malo. Este bastante torcido. Está todo torcido. Y después está Talvi. El Talvi de ellos, que le llama.

Interlocutor C (00:29:26-00:29:27): Albert Rivera le llama Talvi.

Interlocutor A (00:29:29-00:29:33): Bueno, yo que se quedó más o menos vivo ahí, pero no, pero no.

Interlocutor C (00:29:33-00:29:42): Le está yendo bien tampoco. No le está yendo bien a ningún político en España. Es increíble. Es un escenario perder, perder, perder, perder.

Interlocutor A (00:29:42-00:29:54): Exactamente. Desde el 2015. Perder, perder, perder, perder. Pero es repetido en loop interminablemente, señores. Una cosa insólita. Y entonces tenemos después tenemos a Francia, que ya hemos hablado.

Interlocutor C (00:29:55-00:30:00): Bueno, no hable de Francia porque dice disparate. Cuando habla de Francia, se encarniza con Francia.

Interlocutor A (00:30:00-00:30:53): ¿Digo disparate yo? Disparate lo que están haciendo, el chaleco amarillo. Y disparate que no le hayan puesto unos chalecos rojos para que los caguen a piña, señor. Eso. Disparate que no hayan hecho nada. Que Macron no haya hecho nada. No me extraña por Macron, que es un flan. Es un potitifuá Macron. Me extraña por la señora que tiene al lado, que yo esperaba mucho más de esa señora. Esperaba que fuera mucho más fuerte de lo que terminó siendo al final. Es una caramelada. Se acaramela con Macron, señor. Y no le soltó. Suéltele leones. Suéltele leones. A que los coman los leones. ¿La realidad se transformaba en un partido fútbol cinco en Francia, verdad? Es fútbol. Sincronización de la sociedad espantosa que ya hemos hablado de días anteriores. Porque básicamente hay gente que está prendiendo fuego París y nadie sabe muy bien qué es lo que piden ni quiénes son, más allá de que tengan chalecos amarillos.

Interlocutor C (00:30:53-00:30:56): Es como un partido de fútbol cinco que no arranca porque el otro cuadro no se presenta.

Interlocutor A (00:30:57-00:31:21): Sí, esto no paran de romper todo. Están rompiendo todos los arcos. Está rompiendo todo. Está rompiendo el Arco del Triunfo. ¿Dónde vamos a patear si rompes el Arco del Triunfo? A grandes rasgos, lo que se sabe es que no le gusta Francia. O sea, es un partido de fútbol cinco con gente que no le gusta el fútbol cinco. No nos gusta esa cancha. Muerte al Cacho Blanco. Siento que no vamos a jugar nunca este partido blanco.

Interlocutor C (00:31:22-00:31:24): Le hicieron un edificio arriba. Darwin.

Interlocutor A (00:31:27-00:32:00): Si se acuerda, que vuelva al Cacho blanco, no sé cuánto. Entonces, ese sería el resumen, más o menos. Queremos otro sistema. Prenden fuego algo ahí a la pasada. No nos gusta Francia. Que venga otra Francia que esté más buena que esta Francia. Dame lumbre acá que voy a prender esta hilera de árboles de los campos. Elillo. ¿Es eso, señor? ¿Qué está pidiendo al final? La están llamando a ella. Le están prendiendo la otiseñal a ella.

Interlocutor B (00:32:00-00:32:02): Es hora de cagar la hija de él.

Interlocutor A (00:32:03-00:32:10): Es hora de que agarre mar. Yo leo. ¿Sabes lo que leo en esos chalecos amarillos? Desde arriba, desde un dron, leo mar.

Interlocutor B (00:32:13-00:32:15): Se forman y ponen marín. Así no se ve.

Interlocutor A (00:32:15-00:32:51): Con signo de exclamación. Y se termina la bobada. ¿Terminaron? Chaleco amarillo, se mira toda la bobada. Cuando venga Marín con el cinturón y el pito de ule con los colores de Francia, señor, lo va a someter a todos, lo va a penetrar mientras canta la Marsellesa Marín. Y ahí sí van a tener joda. Ahí se acabó todo. Se acabó. Todos los chistes, toda la bobada. Yo me salí con Marín. Ya no nos gusta esta Francia. Ahí va a venir Marín. Va a venir Marín. Ahí está. Lo único que la puede arreglar es Marín. Se lo digo. Para mí la campaña de Francia debería ser así. Si no lo arregla Marín, no lo arregla nadie.

Interlocutor B (00:32:51-00:32:52): Que también es circular.

Interlocutor A (00:32:53-00:32:57): Una mujer le va a gustar a todo lo de la diversidad, señor. Una mujer. Ahí tiene.

Interlocutor B (00:32:59-00:33:01): Marín. Es la agenda de derecho.

Interlocutor A (00:33:01-00:33:01): Sí, una mujer.

Interlocutor C (00:33:01-00:33:04): Y por otro lado, Alemania también, no.

Interlocutor A (00:33:04-00:33:10): Pero bueno, bueno, bueno. ¿Y justamente qué pasa con Alemania? Que es lo que sostiene toda esta locura.

Interlocutor C (00:33:10-00:33:11): La vuelta trancada.

Interlocutor A (00:33:11-00:33:49): Si no tuviera también está en lu, señor, porque ya está en el año del pato rengo. Ángela Merkel, porque se va porque le achataron los ovarios. La tienen podrida. Le llenaron los testículos, Ángela Merkel. Y se va. Me tienen los testículos así. Con eso se va Ángela Merkel. Bueno, lo aguanta más. Ay, qué mala que es Ángela Merkel. Qué mala, qué mala. Te estoy sosteniendo hace 20 años, hijo de puta. Ponete a laburar. Que mal. Y llevaba ahora, Ángel. Ahí queda todo esto descabezado, señor.

Interlocutor C (00:33:49-00:33:50): Sí, sí, sí. Basta.

Interlocutor A (00:33:50-00:33:55): A mí me gustaría hacerle una nota a Ángela Merkel. Solo para hacerte una pregunta, Ángela. ¿Te achataron los ovarios?

Interlocutor B (00:33:58-00:34:02): ¿Cuántos periodos? Ángel ya está. Tampoco. No puede permanecer por siempre en poder.

Interlocutor A (00:34:02-00:34:17): Tiene que permanecer hasta que se muera, señor. Como un papado. ¿Qué pasa, machirulo? ¿Qué querés? ¿Un macho? ¿Ya? ¿Querés un macho? Machirulo de mierda. ¿Qué querés? No, no. Sacate la careta. Sacate la caret. Hombre o mujer.

Interlocutor B (00:34:19-00:34:23): Con más de tres periodos, parece que consecutiva ya no es sano para ningún gobierno.

Interlocutor A (00:34:26-00:34:46): Está pasando. Mensaje interno, machirulo. Facho. ¿Y ahora qué pasó? ¿Te tocó Sartori? Te toqueteó frente más de tres está mal el cuarto te atacó, gallineta rosada. Te vas a comer el cuarto.

Interlocutor B (00:34:47-00:34:51): Yo hablaba de una persona, el ma acá no hay reelección.

Interlocutor A (00:34:51-00:34:55): Empezá a comprar sardina porque se le va a llevar a casa de poca.

Interlocutor B (00:34:56-00:35:04): No, no, le decía que acá no hay reelección. Pero lo entendí, lo entendí. Bueno, así que una Europa que girando sobre sí misma está en luz, señores, está en luz.

Interlocutor A (00:35:04-00:35:47): Y se va Merkel, se va porque le llenaron los teticos estos tarados que están alrededor, que no los puede poner medianamente en fila cuando los agarra ahí la Unión Europea y no aguanta más. Ángela se va, se va. Se va a poner una escuela rural para musulmanes. Se pone la chancleta, bueno, el yogui y va a poner la escuela rural para musulmanes. Los que tienen las manos curtidas, me las tienen. Le vi las manos, tienen los dedos mocho le apretó el celular. Eso no eran los que yo pedí. Yo pedí musulmanes con las manos curtidas.

Interlocutor C (00:35:47-00:35:48): Que habla como Mujica.

Interlocutor B (00:35:49-00:35:53): Se está remitiendo con los sirios porque.

Interlocutor A (00:35:53-00:36:17): Va a ser lo mismo. Es el sueño de todo estadista, señor, poner una escuela rural. Y entonces están con esto y esto es otro lo de la flema. Esto atravesó Soft Brexit. Soft Brexit, Hard Brexit. Dale, dejate de Breggy suave y Bregi fuerte. Hagan algo. Banana. ¿Yo sabe a quién le echo la culpa de todo esto?

Interlocutor C (00:36:17-00:36:18): ¿A quién?

Interlocutor A (00:36:18-00:36:22): A los DJs. ¿A quién? A los DJ.

Interlocutor C (00:36:22-00:36:23): A los DJs, sí.

Interlocutor A (00:36:23-00:36:33): La moda esa de ver tipos que tocan una compu y hacen ir para adelante y para atrás una música que nunca sabe si está en el principio de la canción o en el final, o si es la misma canción que la anterior.

Interlocutor C (00:36:34-00:36:37): Estamos hablando de la djización de la política europea.

Interlocutor A (00:36:37-00:37:38): Exactamente. De la sociedad europea entera, señor, que están van para atrás, para adelante, señor, los europeos. Y van para atrás, para adelante. Che, esta se parece. Empezó ya la otra canción, en la anterior y no sabe si simplemente ahí tocó la bandeja del disco o algún botón que no quería y volvió a iniciar. Le reinició la máquina y ya se está disimulando como que es una distinta. Pero se le disparó de nuevo la misma cacha, esta está mejor que la anterior. ¿Cuánto va a tocar? Las siete. ¿Entiende? Y van y vuelven, y van y vuelven. Están en loop, señor, están en loop. Se le dispara permanentemente la misma canción. Esta situación mental que uno no sabe ni dónde empieza la canción, ni dónde termina, o si es la anterior o si arrancó de nuevo, es en la que están los europeos hace por lo menos tres años. Mucho Dj, mucha droga y terminan así. Tres años en luz. Tres y sumando.

Interlocutor B (00:37:38-00:37:38): Sí, sí.

Interlocutor C (00:37:38-00:37:39): Y no se sabe cuándo termina.

Interlocutor A (00:37:39-00:37:46): No, no, tres sumando, tres sumando. Los griegos siguen más o menos en el mismo estado de la crisis, en el mismo lugar.

Interlocutor C (00:37:46-00:37:49): Lo que cambia es que se naturalizan las cosas nomás.

Interlocutor A (00:37:49-00:38:01): Claro, pues hace tres años que no tenemos un gobierno. A comer jamón y tomar vino, hostias y así. Señor.

Interlocutor B (00:38:04-00:38:06): La Europa lupeada. Muy bien.

Interlocutor A (00:38:06-00:39:24): Y esto, la verdad, no tiene pinta parar más. Como cualquier recital de jockey al que uno haya asistido, esta no tiene pinta parar más. Este vacío. Lo mismo va a seguir con esto. Peor que los alimareños, con la despedida. Los alimareños entraron al loop europeo hace tres años. Se están despidiendo todos los años se despiden todos los años están con la onda europea. Señor, decidieron todos quedarse en el 2015. Por un lado le vino bien la llegada del Dj a la sociedad. Digo, no metiéndome en esto, que la verdad le ha hecho mucho daño al final, porque los ha dejado en este loop y a todos les parece normal, justamente porque han sido sus conciencias han sido adulteradas por el Dj y por el algoritmo ese de los cosas, de los videítos, que se te mete otro enseguida que termina. Bueno, si no va para adelante. ¿Pero después yo Sabes la cantidad de veces que ya vi el capítulo de Maya y el oso que hacen una melaza, señor? La cantidad de veces se pone ese capítulo. Cada dos capítulos vuelve a ese, al que hacen una melaza no sé cuánto, y que dice es el mavito de la historia de todos los capítulos de cosas infantiles de YouTube que quiero decir, se me pone cada dos capítulos vuelve.

Interlocutor B (00:39:25-00:39:32): Sí, es cierto que hay un botón, por ejemplo, en Netflix que apuesta a eso, porque dice ver nuevamente o ver contenido nuevamente, algo así. Es raro.

Interlocutor A (00:39:32-00:40:01): Nadie no sé, es como una cosa que sigue funcionando sola, que cada tanto vuelve al mismo lugar. Le vino bien la llegada del DJ a la sociedad. No por los infectos que produce, sino porque esos individuos, o sea, le da una ocupación a toda una cantidad de muchachos y muchachas que de otra manera estarían drogándose en un sótano, o tatuándose, o prostituyéndose, o directamente delinquiendo.

Interlocutor B (00:40:02-00:40:03): Pueden hacer todo eso son los DJ.

Interlocutor A (00:40:04-00:40:45): Sí, bueno, claro, por eso pueden hacer todo. ¿Pero tiene una ocupación al final del día tienen algo, entiende? Tienen algo con lo que al menos soñar que van a ser sobrevivientes. Así que en ese sentido, me parece una linda salida pseudo laboral para el NiN. Con plata no llega mucho el DJ a las clases sociales. No es una de las fuentes más eficientes de ascenso social. Pero bueno, tampoco llegan a la universidad, a la clase baja. Y hacemos buques, así que escuchamos los universitarios, como si fuera universal la universidad. Y todos sabemos que mentir. Así que no entiendo por qué tendríamos un comportamiento diferente con los DJ. No tenemos por qué asumir, me parece.

Interlocutor B (00:40:45-00:40:48): Una postura distinta, muy distinta a eso.

Interlocutor A (00:40:48-00:41:38): Y en el caso, por ejemplo, de las mujeres DJ, me parece que es la evolución de la promotora, un gran salto de calidad de la especie promotora que pasó a ser DJ. Sí, sí, sí, sí, claramente. ¿Y estoy muy contento de haber visto, de haber sido testigo, verdad? ¿Bueno, porque maneja más o menos lo mismo, una multitud en trance que pasa por ahí, más o menos bicho para arriba, o no? Ella están como en un estrado, música a todo volumen, altísima, que te descona. Ellas siempre fueron capaces de sobrevivir a los sonidos fuertes. La promotora ya las ve ahí en la fórmula, un en la cosa repartiendo listas de sanguinetti. Es lo mismo.

Interlocutor C (00:41:38-00:41:40): Siempre viene acompañada de un sonido muy.

Interlocutor A (00:41:40-00:41:55): Fuerte, siempre tiene un parlante que las está desconando. Y impertérritas ahí, señor impávidas. No hay sonriéndole a la vida, que es espantosa. Infierno. Es lo que todo podría pensar. Hay que estar parada. DJ está parada.

Interlocutor B (00:41:57-00:41:58): No vi Dj sentado.

Interlocutor A (00:42:00-00:42:02): Pasa por ahí. Te pido un tema, en lugar de pedirte yogur, te pido un tema.

Interlocutor B (00:42:02-00:42:05): Bueno. Sonido fuerte, está parado. ¿Son dos similitudes, no?

Interlocutor A (00:42:06-00:42:18): Sonido fuerte, está parada la ciudad. Circulación en trance de la gente que de repente para, te mira y sigue. Señor la buena onda que hay que ponerle. Hay que transmitir buenas vibras.

Interlocutor B (00:42:18-00:42:21): Señor sí, una sonrisa. Claro, porque está actuando, dice también.

Interlocutor A (00:42:21-00:42:58): No solamente está pasando música. ¿Tiene bandejas o no tiene bandeja? Tiene bandeja, señor. Muchas similitudes. Usan gorrito, en realidad usan gorritos. Es igual a lo motora. Para mí es una evolución. Y de verdad, ser testigo de la evolución de la especie promotora a una etapa superior, me siento soy un observador del equivalente en darwinismo al gusano que se transforma en mariposa. Sin tener prejuicio con el gusano. No me gusta más el gusano que la mariposa, ni viceversa. Pero es una transformación, es una evolución.

Interlocutor B (00:42:58-00:43:01): Una evolución de la promotora en Dj.

Interlocutor A (00:43:01-00:43:12): La promotora ha evolucionado. Dj es espectacular. Y la verdad es que no se ha notado eso, me parece. Nadie lo ha notado. Y es una cosa para disfrutar de la sociedad.

Interlocutor B (00:43:14-00:43:15): Biológico.

Interlocutor A (00:43:15-00:43:23): Somos privilegiados, señor. Estamos viendo, estamos atestiguando la evolución de una especie en otra. ¿A poco le pasa eso con el.

Interlocutor B (00:43:23-00:43:29): Sentido de la evolución? Que para usted no es mejor ni peor la promotora que la dj, simplemente marca la evolución.

Interlocutor A (00:43:31-00:43:34): Después veremos, yo que sé. Eso se lo dejo a los historiadores. Yo soy.

Interlocutor B (00:43:36-00:43:37): Ya historia del presente.

Interlocutor A (00:43:37-00:44:09): Además yo hago historia de sobrepique o historia instantánea, que se le llama. Sí, claro. Soy el café instantáneo de los historiadores. A eso me dedico. Le van a decir los más sofisticados, los señoritas, le van a decir eso no es café, esto no es historia. Lo que hago yo, bueno, pregúntele a los mercados que consumen. Así que le damos trabajo a mucho, señor. 150 familias viven de esto, de esta historia instantánea que hacemos.

Interlocutor B (00:44:09-00:44:10): Bueno, una Europa en loop y unos.

Interlocutor A (00:44:10-00:44:17): DJ culpables de esa parte con la boda ella, el que va a llevar hoy, ese que se fue a estudiar Europa no tiene nada que ver de eso.

Interlocutor B (00:44:17-00:44:19): En Berlín no sé cuánto en Berlín.

Interlocutor A (00:44:19-00:44:30): Yo diría que Europa tenía que está bien. Ángela Márquez de ni qué quiere. Miren los cursos de mierda que le arma diciéndole que el mundo en realidad se movía porque no, pero no, escuchemos.

Interlocutor B (00:44:30-00:44:32): Primero la historia global.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:45): Los indígenas latinoamericanos, en el momento que estaban haciendo los europeos estaban armando unos calendarios preciosos. Pero dejate de joder. Ganaron, ganaron. Pasaba todo por arriba.

Interlocutor B (00:44:45-00:44:56): ¿Hay que ver cómo se quiere construir esta nueva historia no? Eurocéntrica desde Europa. Escuchemos hoy, después opinar sobre no, no, escuchen a nota hoy a las 11.

Interlocutor A (00:44:57-00:45:05): Los débiles necesitan escuchar para opinar, señor. Los que somos fuertes no necesitábamos eso. Así que allí está Europa.

Interlocutor B (00:45:05-00:45:06): Así está Europa. Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:45:06-00:45:16): ¿Por qué? Porque como dijo Churchill las decisiones estúpidas lucen siempre más atractivas que las racionales. Mentira, no lo dijo Churchill. Pero vieron que le parecía buenísima.

Interlocutor B (00:45:16-00:45:17): La estaba bien. Sí, sí.

Interlocutor A (00:45:17-00:45:43): Bueno, la acabo de inventar. Pero le digo porque ya vieron, ya le iban a si yo decía que la había hecho yo. Pero es así, las decisiones estúpidas siempre luce más atractiva que las racionales. ¿Que iban a votar los ingleses, mijo? ¿Los canarios británicos que iban a votar? Que un voto que clama por la independencia de gran Bretaña y depender de su propia suerte sin tener que responder a una entelequia europea.

Interlocutor C (00:45:46-00:45:49): Que les pone una cantidad de normas excesivas y absurda.

Interlocutor A (00:45:49-00:45:51): Es la ballena azul de los británicos.

Interlocutor C (00:45:52-00:45:53): Y que les chupa la guita.

Interlocutor A (00:45:53-00:46:05): Exacto. O un voto que incita a seguir como se está y como mucho se agarra de la bandera de la diversidad. Y qué lindo que soñar trabajó esa.

Interlocutor C (00:46:05-00:46:08): Senda de la construcción y todo esto.

Interlocutor A (00:46:08-00:46:19): De que está buenísimo esto. Solo los retrógrados tiene miedo de lo lindo que se está poniendo los barrios acá y todo eso.

Interlocutor C (00:46:21-00:46:22): Bueno, sí.

Interlocutor A (00:46:22-00:46:32): Y bueno, por eso acusándolo de loc son todos unos locos de mierda, esto no sé qué, no sé cuánto, a nadie normal le daría miedo. Es toda una celebración.

Interlocutor C (00:46:37-00:46:42): Y bueno, si hubo hubo mucha manipulación, mucho incentivo de los miedos, del odio.

Interlocutor A (00:46:42-00:46:55): Y eso construyó mucha manipulación de los dos lados. Lo que pasa que uno fueron más eficientes que el otro. Los miedos de los dos lados. Desde el otro lado estaban diciendo Vos mire que si nos vamos a la Unión Europea nos morimos todos. Y bueno, no funcionó.

Interlocutor C (00:46:56-00:46:59): El problema ahora es que se asustaron mucho de los que votaron para irse.

Interlocutor B (00:46:59-00:47:03): Sí, ya hay encuestas que nos mandan de hoy donde una persona.

Interlocutor C (00:47:05-00:47:09): Sí, pero como que no se convencía el sistema político ir a votar de nuevo.

Interlocutor A (00:47:11-00:47:19): Tiene que hablar con los españoles. Los españoles están mucho más avanzados en ese sentido. Le va a salir lo mismo. Igual se lo digo.

Interlocutor C (00:47:19-00:47:28): Usted dice que gana Bresi de nuevo. Ah, yo creo que no. Yo creo que marcha abierto. Marcha pero abierta.

Interlocutor B (00:47:28-00:47:43): ¿De cómo sale la elección en gran Beta? Ahí tiene, ahí tiene. Le podemos preguntar a nuestro colaborador allá. Pero varias encuestas. Hoy nos mandaron una recién que del día de hoy, que era 53 % a favor de quedarse.

Interlocutor A (00:47:43-00:47:48): Sí, sí, sí, sí. Lo mismo que decían las encuestas antes de la votación. Exactamente lo mismo.

Interlocutor B (00:47:48-00:47:51): Es cierto, porque las encuestas quédense con eso.

Interlocutor A (00:47:52-00:47:59): Yo creo que los canarios de vuelta le vuelven a meter el Brexit para adentro o para afuera, como prefiero.

Interlocutor B (00:47:59-00:48:16): Bueno, antes de irnos quiero mandar unos saludos. Darwin de vuelta comenzar y finalizar, porque ayer terminamos con unos cosechadores de aceitunas. Son los mismos, se ve que su trabajo zafral es cosechar. Ahora están, dice, ayer desde la cosecha de aceitunas, hoy desde la cosecha de cannabis en San Jacinto.

Interlocutor A (00:48:16-00:48:24): Oh, qué bien, qué bien. En San Jacinto, ahí haciendo porro para el estado.

Interlocutor B (00:48:24-00:48:25): ¿Es una de las empresas?

Interlocutor C (00:48:26-00:48:32): No sé, capaz que no. No sé qué es, pero debe ser legal de una forma o de otra. Puede ser no psicoactivo también.

Interlocutor B (00:48:32-00:48:33): Es una planta marihuana.

Interlocutor C (00:48:33-00:48:38): Te veo muy pocas flores. Lo que pasa puede ser no psicoactivo, puede ser cáñamo, pero no sé.

Interlocutor A (00:48:42-00:48:42): Qué.

Interlocutor C (00:48:42-00:48:44): Es exactamente lo que están cosechando.

Interlocutor A (00:48:44-00:48:50): Una segunda opinión de otro perito. Está el Nico Olivera en línea. ¿Hola, Nico, cómo estás? Te estamos mandando una foto.

Interlocutor C (00:48:51-00:48:57): Yo tengo duda de que están cosechando exactamente. Quiero saber si esta nave no se activa.

Interlocutor A (00:48:57-00:49:17): Nuestro perito, Ricardo Leiva, nuestro perito en cogollo, Ricardo Leiva, nos dice que eso no se fuma, eso que está no clu no es porque es campo libera. Y vamos a hablar también con el chole y con el enano de la vela.

Interlocutor B (00:49:18-00:49:26): Medicinales. Medicinales dicen los muchachos que están. Lo que pasa es que le cuenta para contestarse tienen que sacar los guantes. Date bola.

Interlocutor A (00:49:26-00:49:30): Voz sí, están lentos además porque ellos ya estuvieron masticando.

Interlocutor B (00:49:31-00:49:37): No, no, bueno, trabajando para una empresa no te cerró tampoco. Tampoco le cierro.

Interlocutor C (00:49:37-00:49:38): No, no, está todo bien.

Interlocutor B (00:49:38-00:49:41): Todo legal, dice. Todo legal, todo legal, todo legal. Bien.

Interlocutor C (00:49:42-00:49:43): Me genera curiosidad nada más.

Interlocutor A (00:49:44-00:49:47): Momento que está el Mirk acá revisando.

Interlocutor B (00:49:48-00:49:56): Todo el Mirk está el IRCA. Está fatal en la gente del IRCA. Te doy vuelta la computadora, no te muestro más nada.

Interlocutor C (00:49:56-00:49:58): La foto ahora le vamos a dar los metadatos a foto.

Interlocutor B (00:49:59-00:50:09): Dar que lo escucho mañana. Hasta mañana. Chau. Chau.

Interlocutor A (00:50:09-00:50:20): Fue presentado por Clara. Darwin está siempre informado porque tiene más Internet. Con el plan Claro de $650 por mes, tenés cuatro GB para navegar y saldo para comprar otros seis GB. Claro, es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-03-29 – La despedida de Ginóbili, una mezcla de Neymar, Iniesta y Ronaldo – Darwin Desbocatti2019-03-29 – La despedida de Ginóbili, una mezcla de Neymar, Iniesta y Ronaldo – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-03-29 – La despedida de Ginóbili, una mezcla de Neymar, Iniesta y Ronaldo – Darwin Desbocatti La despedida de Ginóbili, una mezcla de Neymar, Iniesta y Ronaldo –

2018-03-26 – “Periodistas: dejen en paz a García Pintos, carroñeros” – Darwin Desbocatti2018-03-26 – “Periodistas: dejen en paz a García Pintos, carroñeros” – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-03-26 – “Periodistas: dejen en paz a García Pintos, carroñeros” – Darwin Desbocatti “Periodistas: dejen en paz a García Pintos, carroñeros” – Además el despido de la embajadora