2019-03-19 – La vegana que come pescado y un González en el Ejército – Darwin Desbocatti

2019-03-19 – La vegana que come pescado y un González en el Ejército – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-03-19 – La vegana que come pescado y un González en el Ejército – Darwin Desbocatti

La vegana que come pescado y un González en el Ejército – “González y Scelza fueron víctimas de la misma bordeadora. Han tenido la gallardía de, pese a haber sido atacados por el enemigo a traición, levantarse y volver a ponerse en marcha”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito. Itaú. Tenés 25 % menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú. Hecho para ti.

Interlocutor B (00:00:22-00:00:28): Es momento de Darwin aquí y no quiero interrumpir ese momento, así que le doy los buenos días a ustedes.

Interlocutor A (00:00:29-00:00:32): Hola, Ricardo.

Interlocutor C (00:00:32-00:00:33): ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:34-00:00:36): Bien, a mí me viene bien.

Interlocutor C (00:00:36-00:00:37): Muy bien, muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:00:37-00:00:39): ¿Está pasando bien?

Interlocutor C (00:00:39-00:00:40): Estoy pasando bien, sí.

Interlocutor A (00:00:40-00:00:45): La verdad, disfrutando. Él prendió el desunificador.

Interlocutor C (00:00:46-00:00:51): Sí, la verdad, muy agradable salir hoy a la calle. Disfruta el viento, la sequedad.

Interlocutor A (00:00:52-00:01:01): La verdad que precioso. ¿Es una cosa que le dan ganas de irse a vivir al desierto de Atacama a uno, no? Ahí donde juega, se hincha el cobrelo.

Interlocutor C (00:01:01-00:01:02): Sí, señor.

Interlocutor A (00:01:03-00:01:24): Y bueno, contentísimo acá con todos los paisanos que terminaron bien arriba de la patria gaucha, señor. Vio que la patria gaucha terminó como debe terminar, carajo. Con una buena trifulca, a dos cuchillazos. Bueno, muerto. Un cierre perfecto.

Interlocutor B (00:01:24-00:01:29): Está hablando de una fiesta que convocan miles y miles de personas y solo muere una.

Interlocutor A (00:01:29-00:01:37): Eso es lo que le estamos diciendo a la gente. Sólo muere una. No nos quedemos con la que murió, que además murió para honrar la fiesta.

Interlocutor B (00:01:38-00:01:42): ¿Darwin, como macrocefálicos urbanos que somos usted y yo, que le damos la espalda.

Interlocutor A (00:01:42-00:01:47): A esto usted es macrocefálico, señor? Yo no soy macrocefálico de ninguna manera.

Interlocutor B (00:01:47-00:02:07): Bueno, como yo soy cabezón nomás, como capitalinos que vivo de espalda el campo y estas fiestas tradicionales del interior, no sólo de campo, del interior que le damos la espalda no hagamos referencia solamente cuando hay episodio de la cuando convocan decenas y decenas de miles de personas en el año, festivales multitudinarios, fiestas de paz y armonía, supongo.

Interlocutor A (00:02:07-00:02:34): Sí, pero cuando terminan bien, hay que decirlo también, cuando terminan bien arriba, con el gran final y Señor, venden como un puñalado, 12 hospitalizados, demostrando que siguen vigentes los valores de la tierra de Hudson, señor. Como cuando éramos buenos Tierra purpúrea. Exactamente. Cuando éramos buenos en esto, señor, de cosas, esto que íbamos para adelante y todo eso.

Interlocutor C (00:02:34-00:02:39): Es un paso atrás de siglo y medio, dos siglos, el que se dio en la patria gaucha con este incidente.

Interlocutor A (00:02:39-00:03:07): No es un paso atrás para tomar impulso, señor. Es una cosa que la verdad yo saludo porque quiere decir que el gaucherío está vivo, el gaucherío está presente y todavía tiene algo de aquel viejo gaucherío que fue el que nos tiró para adelante, señor. Qué espectáculo. La verdad que estoy muy contento. Termino como debe terminar. Un cierre perfecto. No se me ocurre un final. Es como cuando la novia tira el ramo para atrás en el casamiento. Es lo mismo.

Interlocutor B (00:03:08-00:03:12): Soy de Tacuarembo, pasan todos los años eso. Con cuchillo limpio, nada de tiro.

Interlocutor A (00:03:12-00:03:30): ¿Qué está festejando? Como los mariconcitos que ahora se tiran, señor, nadie tira cuchillo. Hombre a hombre, cuerpo a cuerpo ahí. Y hay que atravesar al otro con el fail que no quiere que no vaya. Es una cosa total democrática.

Interlocutor B (00:03:30-00:03:35): ¿Y dónde estaban los animalistas en las jineteadas de la patria gaucha? ¿No aparecieron a manifestarse?

Interlocutor A (00:03:35-00:04:19): No, por eso le digo. Y bueno, es como patear veganos. Porque es como patear veganos en el ruedo el último día de la criolla. Señor, es una fiesta. ¿Es la manera de terminar la fiesta, entiende? Es el pogo al final del recital de los redondos. Como terminar la vuelta ciclista con un ballet de orines danzantes de colores fluorescentes. Señor, me parece que es la mejor forma de terminar esto. Y se termina, no sabe lo rápido que se termina. Una vez que hay un apuñalado, la gente está para la calle, hace un final abrupto terminó, terminó. No, no es abrupto. No es abrupto. Es un gran final. ¿Y es como una explosión de sabor, entiendes? Ahí, al final. Y bueno, da lito bien.

Interlocutor C (00:04:19-00:04:30): Sí. Según informa aquí estoy leyendo de Subrayado, la policía detuvo a todos los presentes, un total de 17 personas, bajo los efectos del alcohol.

Interlocutor A (00:04:30-00:04:49): Lo que quedaban era porque querían eso los que se quedaron hasta esa hora, porque querían un final allí. Por eso le digo que nadie salió lastimado. Sí, bueno, nadie que no haya querido salir lastimado. Salir lastimado, a eso me refiero.

Interlocutor C (00:04:49-00:04:51): Que solo se matan entre los delincuentes.

Interlocutor A (00:04:51-00:05:13): Exacto. Solo se acuchillan entre los que se quieren acuchillar. ¿Señor, no hab no había una familia que salió lastimada? No, era un borracho ahí que se quería medir con alguno los cuchillazos y se midió y perdió. ¿Son cosas del fútbol también, no? Es como dijo el Guti el que no corre conmigo no juega.

Interlocutor C (00:05:13-00:05:14): ¿Dijo eso?

Interlocutor A (00:05:14-00:05:17): Sí, para modernizar. Viene para modernizar Nacional, evidentemente.

Interlocutor C (00:05:20-00:05:27): ¿Le dice el técnico que tiene entre sus logros más notorios un clásico dado vuelta con el chino Recova en cancha, no?

Interlocutor A (00:05:27-00:05:28): Sí, sí, claro.

Interlocutor C (00:05:31-00:05:32): Juega más de 15 min.

Interlocutor A (00:05:32-00:05:36): Es un discurso populista. Lo que pasa, señor, es lo que.

Interlocutor B (00:05:36-00:05:44): Ahora en las crisis espera eso, que alguien venga y diga el que no corre, no juegue. El que va a pasar el mensaje, el nexo es el chengue, que no corre, no juega.

Interlocutor A (00:05:44-00:06:36): Guti lo dice la para eso está chengue, para reforzar el mensaje el que no borre, no juega. El que no borre no juega. Y cobra. Se la llevan al vestuario, cobran fecha exactamente. Y anticipado incluso todo. Así que bueno, ya sabe a lo que se atiene todo. Medio como de pesado, medio de el primer ficho va a ser el gordo Ramón. ¿Quién va a ser? ¿Quién los va a entrenar? Cosas que están como medio de medio todo como de hito. Nacional lo cambió la importancia. Cambiaron, cambiaron. Porque arrancaron con todo esto mod, traemos uno de barba, flaquito, que se pone campera y le quedan lindas y no sé qué. Y recibieron el rechazo de la tribuna. Y ahora son todos mensajes populistas.

Interlocutor B (00:06:36-00:06:39): El presidente viene del ámbito empresarial.

Interlocutor A (00:06:40-00:06:50): Popularistas del abdón porte, señor. Con precios populares, abdonportistas. Son los mensajes que están mandando nacional en este momento.

Interlocutor B (00:06:50-00:07:01): Sí, lo decía. Contradice también un poco la imagen inicial del presidente técnico empresarial de ese ámbito, de ese palo, que venía a gerenciar un club, incluso con la corte de gastos. Primero ordenar la casa.

Interlocutor A (00:07:01-00:07:31): Sí, bueno, cuatro semanas. Ahora es el Puma Rodríguez. Listo, ya terminó. Un impulso que duró muy poquito, señor. Y lo viene otra vez. Saludamos desde acá este nuevo rumbo que ha tomado la directiva nacional. Déjense de afectaciones postmodernas que yacen todos los lo que vino con una tabla. El otro día estaba leyendo hice mal, me puse a leer las cosas que había dicho Mouliné. ¿Por qué eligió a Domínguez?

Interlocutor C (00:07:31-00:07:33): Uy, sí, muy serio.

Interlocutor A (00:07:33-00:08:11): Que tenía toda la tablet, dijo. Vino con una tablet, dijo. Vino con una tablet y nos mostró todos los jugadores que tenía. Todos los informes de los jugadores nacional que tenía. Ya los conocía todos. Nos impresionó la seriedad de venir con una tablet. ¿Cuál era el otro? Mario Saralegui. Fue el otro que trataron. Es que el Mario Salegui que llegó con un medio tanque. Claro, entre uno que vino con un medio tanque, 1 que vino con una tablet, eligieron el de la tablet. Pero le tiraron la tabla a la mierda y volvió el medio tanque. Ay, que no corre, no juega acá. Dale, dale. Trajeron a Chengue para eso. Espectacular. Es espectacular.

Interlocutor C (00:08:11-00:08:19): Es un yo me vi tentado de decir 180 grados. Diría que es un giro de 940 grados que está dando Nacional.

Interlocutor A (00:08:19-00:09:02): Sí, probablemente. Que cada uno haga como un trompo. Es un gran trompo porque no sabemos y dónde va a terminar tampoco. Y de una virulencia y tan rápido. Es impresionante cómo se le cayeron todos esos principios estructurales que tenían planificados para llegar a Nacional a la modernidad. Y bueno, al final no, mejor vamos hacia el paleolítico, cambiamos el rumbo. Eso me encanta. A mí me encanta la gente que cambia de rumbo así enseguida. Me produce un placer especial porque me divierto me divierto ver gente. Es como el que se baja del ómnibus y camina seis pasos para un lado y después arranca para el otro. A mí me ha pasado mucho.

Interlocutor C (00:09:03-00:09:05): Se ve gente haciendo eso en la.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:34): Calle porque es horrible. La verdad que uno siente la necesidad casi de matar a todos los testigos. Yo no quiero que nadie me vea en esa situación engorrosa de caminar 20 m por lado y después darme cuenta que era para el otro. Y ahí miro, los miro a todos a los ojos como diciendo no vayan a contar esto, no vaya. Los miros fuertes. No vayan a contar esto, que viene el chingue. Tenemos problemas. Bárbaro. Con ustedes van a tener problemas. Todos ustedes. ¿Bueno, mijo, cómo andan?

Interlocutor B (00:09:34-00:09:44): Entonces, diciendo que no, justamente la patria gaucha, que el episodio fue una parrillada afuera, no exucie la mayor fiesta de traición popular que tenemos en el interior.

Interlocutor A (00:09:44-00:09:47): Todo lo contrario. La estoy ensuciando. Estoy diciendo que termina como tiene que terminar.

Interlocutor B (00:09:47-00:10:02): No, bueno, la oyente lo entendió un poco como ensuciarla. También tenés que entenderlo a la oyente. ¿No quiere destacar otras cosas de esa fiesta tradicional? ¿No, estuvieron todos además en la fiesta? ¿Creo que estuvieron todos, no? Los candidatos.

Interlocutor A (00:10:02-00:10:54): Pero el final es el final, señor. El gran finali. Es el gran finali. No tiene nada que ver. Es como festejar un gol sobre la hora de Beatrice. Una bomba brasilera. Está bien. Tiene que ver con la misma idiosincrasia, señor. ¿Refuerza el mensaje, enfatiza lo vivido, entiende? Gente que vive fuerte, que come fuerte, que se mama fuerte, que hace el amor fuerte y que se pelea fuerte, señor. Parece que tienen que estar presentes esos valores arriba de la mesa. Eso es lo lindo. Sin que nadie se saliera lastimado. Hay que destacar eso. Nadie se vio lastimado. ¿Bueno, qué otra cosa vio? Que hay una Youtuber vegana que encontraron comiendo pescado, señor.

Interlocutor B (00:10:54-00:11:06): Uy, bueno, faltando bueno, el vegano tiene como una cierta flexibilidad del pescado. Pero el vegano no, el vegano no, el vegano no.

Interlocutor A (00:11:06-00:11:24): ¿Pero además era youtuber de vegana, entiendes? Ya era youtuber de que daba toda receta vegana, su destaque en YouTube, cómo era mucho mejor estar el organismo con la semillita y todo eso. Y la encontraron comiendo pescado y se armó un lío bárbaro, señor.

Interlocutor C (00:11:24-00:11:26): ¿El de raubana?

Interlocutor A (00:11:27-00:12:11): Exacto, ese mismo. Raubana robana, como cruda habana, porque era cruda y vegana. Era de esta que tenía una tortuga, que es lo que yo prefiero. Si mi hijo hipotético, le pido a Dios, si mi hijo hipotético me va a salir vegano, que ya crudi vegano decía crudi. Sí, sí, porque es una tortuga es una tortuga de tierra. Es lo mismo tener una tortuga de tierra. Levanta rimándole, chuguita cortada nomás, repollo, alguna cosa más y ya está, ni se preocupa. El vegano es un rompebola. ¿Quiere que le pongas morrón en la parrilla, toda una cantidad de situaciones engorrosas, entiendes? Y acá el crudi vegano es mucho más simple. Yo le pido que sea crudi si me va a salir vegano, que ya crude.

Interlocutor B (00:12:12-00:12:17): Sí, está bien, entiendo. Por una facilidad suya más que por la salud de su hijo.

Interlocutor A (00:12:17-00:13:11): Sí, claro, por supuesto. Siempre por mi facilidad. La salud ya está cagada, imagínense. Ya está cagado de la cabeza. Si quiere ser vegano, no, olvídese. Ahí ya no tengo más que hacer. Pero parece que pasó, le estaban dando mal todos los valores y entonces empezó a comer pescado y algunas otras carnes porque el médico le dijo estás para salir, chiquita, está precioso tu canal de YouTube, pero vos estás para salir. Y tenía anemia y no sé qué otra cosa más. Y entonces puso a comer todo. Y otra, una amiga de ella, de youtuber, lo subió un vídeo sin querer, no se dio cuenta. Son todos medios tarados, la verdad. Estos youtubers. No se dan cuenta. ¿Suben cosas porque no se dan cuenta cuando suben cosas y qué tipo de cosas suben, entiendes? Porque ya no sí, le pasa a todos los youtubers. Son pelotudos. No entienden la diferencia entre lo público y lo privado. Ya lo hemos hablado muchas veces. Tema generacional.

Interlocutor B (00:13:11-00:13:23): No, pero no entienden lo que pueden causar los discursos. Porque algunos se vuelven también empiezan a destruir los discursos antivacuna, empiezan a construir los discursos veganos y ahí ahí es.

Interlocutor A (00:13:23-00:13:27): Cuando se pone lindo, porque los guachos quedan locos. Está espectacular.

Interlocutor B (00:13:28-00:13:40): Pero además, en el discurso vegano o vegetariano no hay una indicación, porque no son nutricionistas, de qué complemento tienen que hacer. No es cortar toda la proteína de la noche a la mañana y después te quedas anémico. No, por eso.

Interlocutor A (00:13:43-00:13:48): Yo no he conocido un anémico que, por ejemplo, viole comate. ¿Qué está diciendo?

Interlocutor B (00:13:49-00:13:50): ¿Cómo sabe? Nadie le hace el.

Interlocutor A (00:13:53-00:13:58): Bueno, violador, asesino.

Interlocutor C (00:13:58-00:14:03): Te dice que pulsionalmente sí contribuye con la seguridad.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:29): Ah, usted écheselo a lo que quiera. Usted se lo adjudica a lo que a usted le parece mejor para la discusión. Yo lo que le digo son hechos. Hechos, señor. No hay anémicos que delincan, mijo. No hay anémicos que violen. Hay enemigos que maten, no hay enemigos que tiren vieja por las escaleras, no hay enemigos que atropellen gente corriendo por la calle y la desmayan.

Interlocutor C (00:14:29-00:14:32): Usted ve un crudivegano y dice un delincuente menos.

Interlocutor A (00:14:32-00:14:33): Exactamente. Claro. Jamás.

Interlocutor B (00:14:38-00:14:43): Delincuente menos. Yo veo a Pablito Agresabal y sí, se lo ve con una sonrisa.

Interlocutor A (00:14:47-00:15:33): Pero no del inca. Y la verdad, la gente anémica a mí me cae bien. ¿Así que a la youtuber y la youtuber esta qué pasó? El médico le dijo y este empezó a mandar carne para adentro como una loca. Y no le contaba. Dice que todavía no estaba preparada para contárselo a la gente. Le faltaban 3 kg más de pelleto para poder contarle a la gente que estaba comiendo carne. ¿Entiende? Y entonces se armó una i, un revuelo. Es un escándalo. Ustedes no me van a querer. Es un escándalo. Es un escándalo mundial, señor. Mundial. Roguanca, creo que la hija de el Canario Rowanki.

Interlocutor B (00:15:37-00:15:38): Sí, la hija se había ido.

Interlocutor A (00:15:40-00:16:07): 30 años hablando a favor del socialismo. ¿Dios pierde lo que le hacen los hijos, no? Dejan pegado. Dejan pegado siempre. Te dejan pegado siempre. Es impresionante. El Canario ronca. Era una voz permanente, señor, en contra del capitalismo y el consumismo y todo eso. Y la hija terminó triste. Venía lindo.

Interlocutor B (00:16:08-00:16:15): Visualizaciones Rawana anda volando en YouTube, por eso generaba ese impacto. Y de repente comía pescado.

Interlocutor A (00:16:15-00:16:16): Se comió algo con ojo.

Interlocutor C (00:16:19-00:16:22): En Bali. Fue cuando estaba con su amiga, la que subió el video.

Interlocutor B (00:16:22-00:16:24): ¿Bali se presta para el pescado?

Interlocutor A (00:16:24-00:16:46): Sí, Bali sí. No para todos se presta Bali, señor. Para poner bomba a la discoteca, para el pescado, para mamarse, para la sorgida, todo Bali para eso, señor. Uno va a hacer todas cosas que no suele hacer. Berlusconi cuando estuvo en Bali ni salió de noche. Bueno.

Interlocutor B (00:16:49-00:17:22): El último vídeo de Rawana vino a la cámara y se titula lo que está pasando. Tiene 2 millones de visualizaciones, que lo mismo que tiene suscriptores su sitio en YouTube. 2 millones. Y bueno, no sé, supongo que lo que está pasando porque todos los anteriores claro, todos los anteriores son muy coloridos con las recetas. Gran sorteo con distinto tipo de vegetales y era regalo para esta Navidad. Desayunos calentitos, crudegal, una docena de repollitos de Bruselas.

Interlocutor A (00:17:23-00:17:24): Anótense.

Interlocutor B (00:17:24-00:17:31): Y lo que está pasando me parece que es un video donde cuenta esto que está pasando, pero porque enfrenta la cámara muy sobre.

Interlocutor A (00:17:31-00:17:36): Paquete de galletas, siete semillas. Anótense, no sé qué están buenísimos los sorteos.

Interlocutor B (00:17:36-00:17:39): Bueno, los sorteos no sé, pero se ve que le iba bien a la.

Interlocutor A (00:17:39-00:17:41): Que de producción barata le va a ir bien.

Interlocutor B (00:17:41-00:17:46): Por los escándalos también le vienen bien a una youtuber. Diría que con sus años 30 y.

Interlocutor A (00:17:46-00:18:07): Pico ahora, en algún momento vomite el pescado que comió, señor, lo menos que puede pedir que lo vomito es una ingesta deportiva de pescado. Yo diría eso. Yo le hubiera recomendado eso. Si fuera el asesor de Rohuanca esta, le diría que dijera que fue una ingesta deportiva, que lo va a regurgitar el pescado. ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:18:08-00:18:11): ¿Está bien, pero ya está, ya lo digirió me parece, no?

Interlocutor A (00:18:11-00:18:26): Se hacen un efecto ahí se lo saca para afuera. Se saca el pescado para afuera, no sé qué. Ven que no lo comí, que lo saqué enterito. Ingesta deportiva. Esto me genera unos nutrientes no sé cuánto, pero yo el pescado lo devuelvo vivo y sale el pescado vivo. Ahí le sacamos el pecado vivo a la boca.

Interlocutor B (00:18:27-00:18:33): Sebastián, hace mucho le dije a una amiga vegetariana por favor no evoluciones a vegana con un concepto evolucionar un poco.

Interlocutor C (00:18:33-00:18:36): Raro, pero bueno, puede ser trágica la evolución.

Interlocutor A (00:18:36-00:18:39): Es una evolución, no es la evolución que le gusta la calle, po.

Interlocutor B (00:18:41-00:18:45): Un mes después, si a es vegana se convertirá en crudivegana.

Interlocutor A (00:18:45-00:19:01): Sí, ojalá que sí. Ojalá que sí. Dios quiera que llegue. Son muy simpáticos los cruz que gana. Le digo de verdad. Para la militancia vegana uno le puede dejar así, le deja el pedacito ahí con la mano y ellos vienen ahí a la manito.

Interlocutor B (00:19:05-00:19:11): Para la militancia vegana son unos casilleros para atrás. Los veganos ya son somos burlados, imagínate. Ahora dice esta mujer acá que es.

Interlocutor A (00:19:11-00:19:24): Vegana y que se siente afectada, claro, por una de sus referentes que la verdad que los ha dejado mucho peor que manina y río con los melicos generó muchísimos problemas.

Interlocutor B (00:19:24-00:19:27): Cruz vegano no come, solo lechuguitas, cosas tienen una.

Interlocutor C (00:19:29-00:19:37): Que haya estado más de no me acuerdo cuántos grados, 40, 50, no puede. Hay día de verano que no pueden comer nada porque está todo por arriba de luz.

Interlocutor B (00:19:38-00:19:41): Flexibilizan de los que en Dubái no pueden comer nada.

Interlocutor A (00:19:43-00:19:45): No hay crudo.

Interlocutor B (00:19:46-00:19:47): Venimos, chau, chau.

Interlocutor A (00:19:47-00:20:11): Presentó Itaú. Con tus Tarjetas de Crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descargá la app Itaú Tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti. Darwin es presentado por Claro. Si vos hablas tanto como Darwin, el plan Claro de $650 por mes es para vos. Porque podés hablar gratis e ilimitado a todas las compañías. Claro. Es simple.

Interlocutor B (00:20:33-00:20:49): Continuamos. Nos quedamos con Ricardo aquí observando el vídeo de Ra no sé cómo se llama, mexicana. Está pidiendo disculpas, es el último vídeo. Está pidiendo disculpas a sus seguidores porque ella promovía una dieta vegana.

Interlocutor C (00:20:51-00:20:54): Es lo que dice. Si ella fuera ellos, se sentiría estafada también.

Interlocutor B (00:20:54-00:21:01): Pero estuvo promoviendo una dieta vegana durante mucho tiempo y bueno, sentiría estafada aunque sigue promoviendo la dieta vegana los pocos minutos que pude ver ahora.

Interlocutor A (00:21:01-00:21:27): Claro, ella no es lo suficientemente fuerte y valiente como para llevarla adelante, pero la promueve. Está bien. Yo promuevo una cantidad de acciones del ser humano que yo no podría cumplir de ninguna forma. La generosidad es nuestro comportamiento general. Así que vamos arriba, ro. Estás dentro del canon más básico. No te flagele.

Interlocutor B (00:21:27-00:21:29): Ruana tiene una cosa interesante para el mundo de los youtubers.

Interlocutor A (00:21:29-00:21:40): No te vas a colgar con una tira de asado tampoco, Ruana. Qué buen chillido sería ese. Ruana, si de verdad te importa, me encantaría verte colgada con una tirazada.

Interlocutor B (00:21:40-00:21:56): El tema de la privacidad, que ella dice que le gustaría tener algún espacio, que le pasa a todos los youtubers, para su vida propia, que no le exijan que cuente todo no sé qué, o que se quiere sentir exigida contar todo. ¿Ella es grandecita igual, no? Porque hay algunos youtubers que tienen 15,16 años que les llega la fama muy de golpe, en la adolescencia, en ese momento de Madrid.

Interlocutor A (00:21:56-00:22:05): Y eso es lo lindo de verlo, cómo revientan después. Está espectacular. ¿Recomienda eso usted también? El efecto Justin Bieber, ese McAuli co.

Interlocutor B (00:22:05-00:22:08): El 15, no, bueno, se vuelve un.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:09): Alcohólico a los ocho años.

Interlocutor B (00:22:10-00:22:13): Sí, pero Justin Bieber, Macaulay Cowell se ríe.

Interlocutor A (00:22:13-00:22:15): Toda la cosa que le pasa a la gente grande.

Interlocutor B (00:22:17-00:22:22): Claro, pero esos tenían con qué sostenerlo después. McAlly Kark se hizo pelota a la carrera, pero Justin Bieber tiene con qué sostener.

Interlocutor A (00:22:23-00:22:24): Hace una urgía ya a los 11 años.

Interlocutor B (00:22:26-00:22:44): Pero aún así, eso me parece que tienen con qué sostener esa carrera después. Y claro, Justin Bieber tenía con qué sostener esa carrera cantando. Hay algunos youtubers que después no tienen con qué sostener los videítos después de los 17,18 años. No tienen una cualidad, una calidad, algo que lo destaque. Y es peor porque que fueron súper famosos sin tener.

Interlocutor C (00:22:44-00:22:50): Se ven ante el desafío que enfrenta todo ser humano, pero ellos dramatizado al extremo de tener que conseguirse un trabajo en esto.

Interlocutor A (00:22:50-00:23:08): Ah, claro, un trabajo digno. No, no tiene por qué ser digno, señor. Tiene que ser legal nomás. Solo tiene que ser legal. Sí, como el libro. Es un excelente libro. La verdad que cada vez que me acuerdo más, señor, de ese libro, es impresionante. ¿Bueno, Amado lanzó su grupo, sabía?

Interlocutor C (00:23:10-00:23:11): Vallistas orejanos.

Interlocutor A (00:23:11-00:23:30): Pero ahora con la alternativa se llaman diferentes. No se llama más vallistas orejanos. Ya dejaron de llamarse vos. Ahora se llaman Unión de Izquierda Republicana. Cada vez lo complica más. Unión de Izquierda Republicana.

Interlocutor C (00:23:30-00:23:31): Huir.

Interlocutor A (00:23:31-00:24:06): Eso es lo que le iba a decir. Díganme ustedes en qué sigla piensan cuando yo les digo Unión de Izquierda republicana en un barbo, en huir. No podría estar más de acuerdo con el nombre porque es lo que hizo amago con respecto al partido colorado, con respecto a la casa de sus padres. Huye tarde, igual no hay que decirlo. Y es lo que hay que hacer para levantar el país. Huir, irse a otro país que ya esté levantado y tratar de levantar uno en ese otro país previamente levantado por los habitantes de ese otro país. Pero sin embargo se llama unir a.

Interlocutor C (00:24:06-00:24:08): Un Claro, agarra las dos primeras.

Interlocutor A (00:24:08-00:24:42): Unión de Izquierda republicana. Un ion. Un ion, digamos, como si fuera un ion. Es un ion solo, digamos, de izquierda republicana. Son iones. Iones de izquierda republicana. No tienen carga ni positiva ni negativa. No me acuerdo si esa se llama así que no sé si juntarán con un neutrón de izquierda republicana. Así que se llama unir. Pero es un poco forzado eso de unir. Me refiero tanto a la sigla como al propósito.

Interlocutor C (00:24:43-00:24:45): ¿Qué viene usted? Ion es eléctricamente neutro.

Interlocutor A (00:24:45-00:25:53): ¿Yo Ve lo que le digo? Porque leo muchas babadas que no incorporo, no incorporo, no incorporo, pero de repente, ping. Aparece ahí. No sé qué incorporo porque no entiendo nada, la verdad. Pero muy difícil, demasiado complejo para vivir. Pero de repente me aparece y entonces ya le digo que la unión qué rápido que es googleando, que lo parió. Es el googleador más rápido de lo Guglia. Como Guglia, este chiclín. Impresionante, Ricardo. Nosotros lo contratamos porque era muy bueno. Gulian. Lo primero que hicimos. Entonces dice que se llama Univi lenchito, que me parece que es un poco forzado eso de unir no sólo el propósito, sino también la sigla. Y no sólo la sigla, sino también el propósito. O sea, por dos lados está forzado ya unir la u con la n de unión solo para que le quede la sigla. Unir y no huir utilizando dos letras de la primera palabra y la letra inicial de ascendiente con el único propósito de que les quede el mensaje en la sigla. Muestra un voluntarismo al borde del pensamiento mágico. La verdad es de un voluntarismo el.

Interlocutor C (00:25:53-00:25:54): Manejo de las siglas.

Interlocutor A (00:25:54-00:26:05): Ya, ya, claro, ya da la pauta de los niveles de voluntad que le va a aplicar a todas sus coordenadas políticas. ¿Amado, verdad?

Interlocutor B (00:26:07-00:26:22): Lo están matando, Ricardo. Usted lo logró. Lo está matando. Es rápido. Malo. Los iones tienen carga siempre. Ojo que los iones tienen carga. Ojo que es rápido. Pero es malísimo buscando.

Interlocutor C (00:26:22-00:26:26): No me comí un no, básicamente un ion tiene carga. Eléctricamente neutro.

Interlocutor A (00:26:27-00:28:26): Ah, no, era el neutrón. El neutrón es el único tema. Evidentemente, señor. Para algo le pusieron neutrón y para algo le pusieron unir a la cosa de para que todos nos hagamos la idea de que es unir, señor, de que vienen a unir. Y dijo que el principal objetivo del sector es poder combatir la grieta. Bueno, vaya a vivir Argentina entonces. Lo va a tener que llevar a Argentina. El principal objetivo de Masi era actuar en la calle corriente. Me imagino que esto viene por el mismo lado que Amado. Está pensando en eso. Una grieta política y social que viene acentuándose y nosotros sentimos que tenemos que combatirla. ¿Y sabe lo que suele suceder con quienes se instalan entre las dos trincheras a tratar de combatir la brecha o el combate de polos opuestos? Se llevan la lluvia de escupidas y balas de los dos bandos. Hacen las veces de juez de línea de la vida. Amado demuestra una vez más su talento para ubicarse en el lugar exacto, en el epicentro de la puteada. Es impresionante. Él reconoce el epicentro de la puteada y va y se para ahí. Su mayor talento consiste en hacerse odiar por el que está cerca y generar una tenue simpatía del que está muy lejos. Eso le augura un aumento de escupidas y empujones en la política casi perpetuas. Nos negamos a ser parte de la campaña de encasillamiento Pico Amado. Típico comentario de un tibio, que es lo que van a hacer todos. Nos íbamos a hacer parte de la campaña de encasillamiento y lo que vamos a hacer todos inmediatamente es encasillarlo a él. Pero no cualquier tibio. Un tibio que vivió con sus padres hasta los 34 años y no se animó a irse del partido colorado hasta que le sacaron a patadas. Y que se dedique a escribir seller sobre gente que lo termina odiando o que ya lo odiaba de antes. Dale.

Interlocutor B (00:28:28-00:28:33): Bueno, no se dedica más a escribir seller sobre gente que lo odia.

Interlocutor A (00:28:34-00:28:37): No, no, lo termina odiando después de los sellos.

Interlocutor B (00:28:37-00:28:38): Sí, más el después, me parece.

Interlocutor A (00:28:38-00:28:42): Por eso algunos hacen como el de Magundo a veces, que le gusta a usted.

Interlocutor C (00:28:42-00:28:55): Claro, no, arrancó odiándolo, pero después la gente más burno como que no, pero ya lo odiaba. Sí, no, pero si lo odiaban no le hubieran hablado como le hablaron al libro. Capaz que le tenían cierta reserva, pero no lo odiaban.

Interlocutor B (00:28:56-00:28:59): Amado Magurno dice no, pero acá estamos.

Interlocutor C (00:28:59-00:29:00): Hablando de la gente sobre la que.

Interlocutor A (00:29:00-00:29:01): Estamos hablando, de la gente sobre Amado.

Interlocutor B (00:29:02-00:29:04): No sé, hay lo que sí es el mejor libro de Amado, sin duda.

Interlocutor C (00:29:04-00:29:05): Sí, sí, comparto.

Interlocutor A (00:29:06-00:29:25): ¿Que es su forma, en definitiva, de por qué trato de resaltar esto permanentemente sobre Amado? ¿Porque es su forma de contradecir el determinismo nomenclator, verdad? Él va haciéndose putear para salirse de su apellido, del designio que le impone su apellido.

Interlocutor C (00:29:26-00:29:27): Odiado.

Interlocutor A (00:29:27-00:29:27): Exactamente.

Interlocutor C (00:29:28-00:29:29): Fernando odiado.

Interlocutor A (00:29:29-00:29:56): El ong señor Fernando oriado. Porque quiere decir no, a mí nada me marca el destino, yo soy el hacedor de mi propio destino. Y bueno, está siendo la de Di por rey. ¿Entiendes? La de Di por rey. Cuando se quiera enterar, mató al padre y se casó con la madre. ¿No? Sí, no, literal. No es que pobre la muchacha esta que se casó con él. No es la madre, claramente.

Interlocutor C (00:29:57-00:29:57): No.

Interlocutor A (00:29:57-00:29:58): Bueno, no estamos seguros.

Interlocutor C (00:29:59-00:29:59): No, no lo es.

Interlocutor A (00:30:02-00:30:55): Fijado. Amado debe tener algún año menos que él para asegurarse que no fuera la madre, porque si no está destinado a ir por rey. ¿Cuando uno trata de ir tan, tan en contra de la esencia que le marca el destino, termina pegando la vuelta en círculo, no? Como suele suceder. Bueno, la lógica binaria nos representa un panorama con tres partidos tradicionales. 1 división en dos bloques. Ahí nace un If, ahí viene en el medio, ahí para llevarse la puteada de los dos bandos como una columna dentro de la alternativa que tiene como premisa liberar un proceso de cambiar el cassette. ¿Bueno, yo empezaría por cambiar el término casete antes incluso de cambiar el cassette, no? Me parece que lo primero que hay que hacer para cambiar el cassette es cambiar el término caset. Siendo que los votantes menores de 30 años seguramente no sé más bien lo que está hablando cuando habla de cambiar el cassette. ¿Cambiar el qué quiere cambiar?

Interlocutor B (00:30:56-00:31:00): Aparte se convirtió en un lugar común en sí mismo. El decir que uno viene a cambiar.

Interlocutor A (00:31:00-00:31:26): Es mucho peor que un lugar. Es un casete decir vamos a cambiar el cassette. Es un cassette. Es otro casete, ya lo cambió y tiene otro cassette. Pero además de ser un lugar común, no se entiende. Lo único más viejo que decir cambiar el cassette es decir cambiar el 400.º. Por alguna razón el cuad quedó más viejo que el cassette. Y lo único más viejo que el cuad es el disquete. No hay nada más viejo que el disquete. Nada. Lo más viejo que hay en el mundo es el disquete.

Interlocutor B (00:31:26-00:31:28): ¿No? El cassette es más viejo que el disquete.

Interlocutor A (00:31:28-00:31:49): Pero le estoy diciendo que desde la percepción, no desde la cronología también el cuad es menos viejo que el cassette. Pero suena más viejo. Cuad ha pasado a ser más viejo que el cassette. Y el disquete es el más viejo de todo, por lejos. No hay nada más viejo que el disquete. Por ejemplo, el garrote es menos viejo que el disquete.

Interlocutor B (00:31:50-00:31:53): Puede ser que tenga esa percepción, ver un disquete, puede ser que de esa.

Interlocutor A (00:31:53-00:32:09): Procesión aumentada incluso el astrolabio es menos viejo que el disquete, señor, el astrolabio. Le estoy hablando de un instrumento del siglo 18 más o menos para medir las estrellas, distancias que había te las estrellas.

Interlocutor B (00:32:09-00:32:14): Sin embargo, acá se usa el caso por parte de un grupo joven, pero joven de estadio.

Interlocutor A (00:32:14-00:32:42): Un como decimos siempre, señor, es el joven de estadio. Un es el joven que quiere ser joven pero dice hay que cambiar el cassette. ¿De qué cosa? Bueno, habría que explicarle, teníamos que pedir a Rowanka que le explicara con semillita, que es cassette, a todos los millennials que la siguen en YouTube. Bueno, las esquirlas de los días posteriores a la semana de Melico. ¿Estamos en plena estamos viendo eso, verdad?

Interlocutor B (00:32:42-00:32:45): Bueno, estamos y todavía lo hablábamos más.

Interlocutor A (00:32:45-00:32:50): Temprano porque estamos en plena tormenta de esquirlas posterior a llamada. ¿Le digo esquirlas porque justamente a ellos les gusta, no?

Interlocutor B (00:32:50-00:32:53): Sí, una cosa que fuera una cosa.

Interlocutor A (00:32:53-00:32:55): De animales, diría coletazos.

Interlocutor B (00:32:56-00:33:06): Una cosa es obvia porque tiene que asumir el nuevo comandante en jefe, como le hizo ayer, pero hay otras que son más derivadas de la intención política y la búsqueda de de qué sector político se lo va a apropiar, qué.

Interlocutor C (00:33:06-00:33:09): Proyecto político va a tomar Maní Río.

Interlocutor B (00:33:09-00:33:18): Sector blanco, Oribe que lo promueve. Mandaron aquí comunicados, todo, incluso comunicado. Lo pone de civil porque tiene una foto con él y la mujer. De civiles. Yo no lo había visto. Manini Ríos.

Interlocutor C (00:33:18-00:33:21): Bueno, de civiles, la foto con Bolsonaro. Está de civil.

Interlocutor A (00:33:22-00:33:23): Cuando ya él lo.

Interlocutor C (00:33:23-00:33:28): Hizo con Bolsonaro, cuando fue a representar el gobierno uruguayo en la asunción de Bolsonaro.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:31): Ah, no me acordaba. Acá está muy de civil, está muy interior.

Interlocutor A (00:33:31-00:34:41): Sí, sí, sí, ahí sí, porque está con la mujer, con la dila que manda ella. Ya me di cuenta, ya me di cuenta quién lo hizo hacer el vídeo. A mí me parece que le da órdenes. A mí me parece que el mando superior ahí es ella. Después si quiere ahondamos más en el mueble corporal, las esquirlas. ¿Entonces, los días posteriores a la semana del Milico, que no tengo ni que aclararle, fue la semana pasada la semana de Milico, verdad? Con todo lo de Marí Ríos. Todos los años tenemos la semana de Milico. Preferí no hacer explícita la situación porque me parecía que se caía por su propio peso. Pero es un discurso pronunciado. Asumió el defensa, el nuevo comandante jefe, no sé qué, este el cargo que tenía Maní Ríos, uno que se llama González. Imagínense un González flaquito. Es mi redito. Imposible de recordar. Pusieron uno ahí. Imposible de recordar. No estoy seguro de que sea real. Incluso el que pusieron, la verdad no me consta que sea una persona real. Milico, digamos, propiamente dicho, el que pusieron.

Interlocutor B (00:34:41-00:34:49): Ahí se habla de su perfil bajo. Un González de perfil bajo, así, frente a un Banini río de perfil alto. Y nos vamos a y lo mismo.

Interlocutor A (00:34:49-00:36:00): Podrían haber puesto muñeco de Michelín ahí con un gorro de militar, no sé qué. Le ponían un traje verde y listo, lo ponían. O cualquier otro tipo. O el de los bigote de los quincos. Macaquito de bigote de los quincos. Si le pones un coso verde militar, parece un milico. Lo podrían haber hecho asumir. Y entonces dice que se notaba cierta tirantez entre los uniformados y los representantes del poder ejecutivo. Me pregunto cómo es que se notaba esa tirantez. ¿Cómo nota tirantez entre un militar 1 representante del poder ejecutivo durante un acto oficial? Evidentemente el país tiene un periodista que hizo el método Hilvin de la lectura rápida del lenguaje corporal, pero se lo planteo desde la óptica opuesta. ¿Cómo o cuándo ha conseguido notar dentro del ámbito castrense y protocolar algo que no sea tirantez? Me parece que la tirantez es parte de su idiosincrasia. Yo noto una tirantez hasta cuando se piden un Massini en el expreso Pocito. Me parece que es como la llevan con ellos la tirantez. Cuando están a la vista de la sociedad, por lo menos su postura básica es la tirantez. ¿Así como una rigidez incómoda, no? Eso me parece que viene con ellos.

Interlocutor B (00:36:00-00:36:09): Es así. Pero más que más en un acto oficial de uniforme protocolar, cómo estiran eso.

Interlocutor A (00:36:09-00:36:35): No quiere decir que después cuando vayan a buscar chango, se ponen a jugar el truco entre ellos. Ya es otra cosa. Ahí sí, ahí camague se pone me imagino que debe tener una parte dicharachera. No digo que no la tenga, como todo hombre simio, beodo, entre otros hombres simios de Odo pasados de copa, deben tener la parte bicharachera y todo eso. ¿Pero a la luz pública yo no creo que haya otra posibilidad de traer ajuta de la tirante, no?

Interlocutor B (00:36:35-00:36:40): Porque esta institución es de las más apegadas al protocolo y el orden que puede tener un país. Son instituciones.

Interlocutor A (00:36:42-00:36:54): Bueno, no sé, se sintió incómodo el periodista del País, lo cual a mí me resulta bastante normal, la verdad, porque uno también se sentiría incómodo. Pero el que estaba mal era vos, chiquito, no era la gente de ahí.

Interlocutor B (00:36:55-00:36:59): El periodista dice estaba fumado el periodista y veía todo tirante, todo distinto.

Interlocutor A (00:37:08-00:37:46): Es imposible que además que lo perita el país, no tenemos porque cuando salen de la reacción en esas dos cuadras, seguramente en algún momento los abrace el olor a porro que hay por todo el centro, señor. Entonces, bueno, dice que está que González dijo, sostuvo que Manini Ríos le mandó salud a Manini Ríos y no sé cuánto. Eso que no sólo recibo la tarea de ser el continuador de una misión que ha enfrentado con inteligencia y liderazgo. ¿Qué misión? ¿La misión de escandalizar a la población civil y permitirle a su vez el gran placer de reprimir al milico, verdad? Esa misión, me imagino, ya se lo.

Interlocutor B (00:37:46-00:37:49): Dije, supongo que la gestión interna disfrutable.

Interlocutor A (00:37:49-00:38:03): A la del guacho que reprime al perro y le vomita todos los no, y salí y no toques que recibió durante su vida cotidiana. Qué linda semana que tuvimos. La verdad que fue el que se para en el tránsito a volar por donde no se debe.

Interlocutor C (00:38:06-00:38:10): Ganándose los insultos de todos los que están alrededor, uno.

Interlocutor A (00:38:10-00:39:11): A uno, y le van pasando auto tras auto por al lado a paso de hombre, con la ventanilla baja para putearlo y reprender su comportamiento. Me encantó, me encanta. Y parece que este viene por la misma. Este González, el flaquito este viene por la misma. Por eso yo ya lo estoy destratando nomás, porque como viene por el mismo, estoy empoderado como civil y ando con ganas de desatarlo. Ven atrás otro perro. Acabamos de echar un perro que se escondió bajo decisión. Todo entre nunca más no sé qué arribo todavía. No sabemos si no lo vamos a arrestar después de haberse ido. Tenemos ganas, tenemos ganas de pegarle un sacudón más todavía. Y viene el otro, así chiquitito, más chiquitito que el anterior. Ya lo destrato, ya lo estoy destratando. Déjenme, córranse que lo voy a destratar a este chiquito. A este chique. Déjenmelo a mí, déjenmelo a mí. Este es mi riadito. Dice que además asume el reto de consolidar los valiosos logros alcanzados durante su gestión. O sea, 30 días de arresto, rigor. Eso. Ese fue el logro más grande que.

Interlocutor B (00:39:13-00:39:16): La gestión interna no sabemos, señores.

Interlocutor A (00:39:16-00:39:21): En el resumen que hizo en YouTube cuando hizo de milico youtuber, lo mencionó.

Interlocutor B (00:39:22-00:39:23): En su mensaje a la tropa.

Interlocutor A (00:39:23-00:39:40): Inédito, dijo. Inédito. A ver, a ver quién lo reta en 30 días de rigor, manga de puto. Eso dijo, señor. Con otras palabras, pero lo dijo. Y este dice que va a consolidar los valiosos logros al catálogo. 30 días de reto, rigor. No más, ni uno menos, ni uno más.

Interlocutor C (00:39:40-00:39:42): Es consolidar, no superar.

Interlocutor A (00:39:42-00:40:21): Exacto. Uno menos sería no llegar a consolidarlo. 1 más sería superar. Y no queremos que lo supere porque este flaquito no va a venir a superar a Maní y Ríos. Y dice además me imagino que estaría hablando del campeonato mundial que ganó en los cacos azules. Lo otro que dijo fue eso el que no corre no juega, dijo. Sí, dijo eso. Señor. El que no corre acá no juega igual. Dijo lo mismo que el Guti cuando agarró anteayer en Nacional. Dijo lo mismo. Dijo venimos haciendo el camino y no sé qué y vamos a consolidar esta nueva transformación. Lo mismo. Es un técnico que agarra ahí en la mitad del camino.

Interlocutor B (00:40:22-00:40:26): Mensaje a sus jugadores o a su tropa. Pero más o menos por el mismo lado.

Interlocutor A (00:40:26-00:40:37): Exactamente. Muchas gracias, mi general, por la dedicación de toda una vida para dejar la fuerza lista y digna. No entendí esa parte. ¿Lista para qué?

Interlocutor C (00:40:41-00:40:43): Lista para cumplir con el deber, con la patria.

Interlocutor A (00:40:45-00:40:46): Pero ya estaban listos.

Interlocutor C (00:40:47-00:40:49): Bueno, pero se fue Manini. ¿Estaban listos todavía?

Interlocutor B (00:40:49-00:40:50): Más listos.

Interlocutor A (00:40:50-00:41:07): Más listos todavía. La verdad que no entiendo yo tampoco esa parte. Como no sé, no la entendí. Y deseándole al sellado es comandante. Un futuro de turos. Así que no sé a qué se refiere tampoco con eso.

Interlocutor C (00:41:10-00:41:13): Ambiciones, pero políticas bueno, sí.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:17): Ahí habría dos días de arresto a rigor.

Interlocutor A (00:41:18-00:41:45): ¿Qué dije? ¿De qué está hablando? De la última política. Vaya para allá, panchita. Abajo. Ah, me encanta, me encanta. Salga de acá. Salga de acá. Usted no puede entrar acá adentro. No puede estar acá adentro, manchita. No puede estar acá adentro de la vida política. Usted no puede entrar al living de la vida política. Ya te lo explicamos al anterior. Ya te lo explicamos. Le habla como milico, Fanchi. Me encanta, me encanta. Sí, sí, me encanta. Es una cosa que disfruto especialmente.

Interlocutor B (00:41:45-00:41:46): Ojalá nunca tenga perros.

Interlocutor A (00:41:46-00:42:32): Civilizar a los milicos, me encanta. Es una cosa me encanta andar civilizándolo. Yo ando meta civil. Más civiliar que civilizar, le diría, es civilear. Los civileo. Los civileo fuerte a los milicos. No tengo ningún problema. Pónganme un milico ahí adelante y yo se los civileo. Y bueno, dice que para el ejército, técnicamente la asunción del general González fue una puesta en posesión del cargo, entre comillas, según explicó al País. Pero claro, el País no nos explica a nosotros porque no entendió que era puesta en posesión del cargo. ¿Entiende? Te digo, la sucesión del general González que para el ejército, técnicamente fue una puesta en posesión del cargo, según se picó el País y el País no entendió y por eso no se pone entre comillas.

Interlocutor B (00:42:34-00:42:36): No, no, puesta en posesión del cargo.

Interlocutor A (00:42:36-00:42:42): No entendió. Un milico le dijo esto y no entendió. ¿No vio lo incómodo que estaba este pobre muchacho que mandaron ahí, señor?

Interlocutor B (00:42:42-00:42:43): No estaba, no estaba.

Interlocutor A (00:42:43-00:43:02): No entendió. Y yo no lo culpo por eso. No se entiende. Hablan de una manera que no se entiende. Muy difícil el contacto entre los civiles y los militares. Muy difícil. ¿Nosotros no tenemos esa liturgia que tienen ellos, entiendes? No lo arreglamos a poste de chajá. Esto no es una cosa.

Interlocutor C (00:43:03-00:43:07): No podés es glorioso todo el párrafo ese de la nota.

Interlocutor A (00:43:07-00:43:46): Sí, sí, sí. Atempera la tensión en la relación entre los informados y el ejecutivo que tras la destitución del maní de Ríos había llegado a enrarecer el ambiente. Ya sabemos cómo terminan las cosas cuando se rebandece el ambiente colombiano. Llamándolo chango. Siempre llamando chango. Siempre que se enrareciera ambiente con Emilico, terminamos llamando chango. Incluso si manejó que el nombramiento de González fue por su bajo perfil, algo que él no negó ni confirmó. Confirmando al menos el bajo perfil. Por lo menos confirmó el bajo perfil. En realidad confirmó, porque si la negó ni confirmó que fue por su bajo perfil. Confirmó, confirmó porque fue por su bajo perfil.

Interlocutor B (00:43:46-00:43:59): Lo que pasa es que lo enloqueció el periodista le pega porque le dijo comentan que usted tiene bajo perfil. Bueno, no comento los comentarios. Yo que sé, le dije claro.

Interlocutor A (00:43:59-00:44:28): No, ni un confirmó. Y ahora que sabe que confirmó, confirmó, confirmó. Si no tuviera bajo perfil, hubiera comentado algo sobre ese comentario. Hubiera dicho que bajo perfil, que mirá, mirá cómo estoy, estoy primero en la marquesina. Hubiera contestado con un morismo. ¿Con un morianismo, entiende? ¿Hubiera dicho qué puede esperarse de un sino, una patada? Ese tipo de cosas que dice Moria ante las acusaciones de bajo perfil. ¿Qué tipo de persona ni nie ni confirma? El de perfil bajo, señores.

Interlocutor C (00:44:29-00:44:31): Una actitud típica persona bajo perfil.

Interlocutor A (00:44:31-00:44:37): Exactamente. Así que confirmó. Mal o bien, confirmó. Y después está el tema este de manín y Río, que todavía no sabe lo que va a hacer.

Interlocutor C (00:44:37-00:44:38): No, no sabemos.

Interlocutor B (00:44:38-00:44:56): Capaz antes de pasar a Manini Río, le digo que es la segunda o la tercera foto que llega de captura de algún diario portal donde está Vázquez de perfil saludando a González de perfil. Y hay una similitud muy grande de González con un comentarista deportivo de la televisión. ¿Es mi riado.

Interlocutor A (00:44:59-00:45:32): Porque fueron víctimas de la misma bordeadora, pero han tenido la valentía y la gallardía después de haber sido atacado por el enemigo a traición, verdad? Por esa bordeadora que los atacó a traición a los dos, se levantaron y se ha vuelto a poner en marcha, señor. Las dos partes. Todas las partes, digamos. Ya estuvo con una parte que no se le ponía en marcha, pero después se le puso en marcha, gracias a Dios. ¿Fue el pisapapeles más caro de la televisión, verdad?

Interlocutor B (00:45:32-00:45:33): Basta, basta.

Interlocutor A (00:45:33-00:45:43): Va a venir. Nunca un pizapamele salió tan caro en la televisión uruguaya. ¿Sabía usted eso? No. Él tiene un récord. En el récord Guinness está estadio un y él pisa papeles más caro de la televisión. Basta.

Interlocutor B (00:45:43-00:45:47): Bueno, Marín y Ríos y su carrera política se larga, no se larga abajo.

Interlocutor A (00:45:47-00:46:03): Le ponían toda la pila de Pérez abajo de la mano. Mocha, los hijos de puta. Le ponían todo. Dejame moar. Le levantaba la manito y le pasaba el papel que ya había hecho del guión, se lo pasaba por ahí abajo. Una cosa espantosa. No se daba cuenta porque la tenía Mocha, justamente, la tenía muerta. Pero ahora ya le volvió.

Interlocutor B (00:46:03-00:46:05): Tiene la dos, tiene la dos.

Interlocutor A (00:46:05-00:46:07): Toca el piano, todo es espectacular.

Interlocutor B (00:46:07-00:46:09): Bueno, Manini Ríos y su carrera política.

Interlocutor A (00:46:09-00:46:42): No sé si no agarraron a bordeadora. Yo no puedo tocar el piano, no sé si no prenderme una bordeadora. Me gustaría preguntarle a Jessa si eso de tocar el piano es antes de la bordeadora o después. A, b o db, digamos. Antes de la bordeadora o después de la bordeadora. Porque si te da esa independencia y esa autonomía entre una mano y la otra, agarrar puerta una bordeadora yo la agarro de verdad. Mire que para tocar el piano hay que tener autonomía. El cerebro le tiene que decir una mano que haga una cosa y a la otra mano que haga otra. ¿Es difícil esa?

Interlocutor B (00:46:42-00:46:44): Bueno, sí, sí, es muy difícil tocar el piano.

Interlocutor A (00:46:44-00:46:46): Y si bueno, es lo que le digo. Bueno, le queda chico.

Interlocutor B (00:46:49-00:46:53): Yo quedo chico ahí. ¿Bueno, Maní Ríos se larga la carrera política? No se sabe todavía.

Interlocutor A (00:46:53-00:47:07): ¿Mejoró esa mano, no? Porque paso de pisa papel lo que mejoró. Pero si el país hubiera mejorado como mejoró la mano de Telsa, seríamos Nueva Zelanda, señor. ¿Sin la parte de las mezquitas, digamos, no? La parte del loco de mierda que.

Interlocutor B (00:47:07-00:47:09): Entra las mezquitas engancha todo.

Interlocutor A (00:47:10-00:47:11): Un final tremendo.

Interlocutor B (00:47:11-00:47:11): Fui yo el culpable.

Interlocutor C (00:47:12-00:47:14): Nueva Zelanda sin la parte de la.

Interlocutor A (00:47:14-00:47:26): Del loco de mierda que traía las mezquitas, señor, no es culpa de las mezquitas. Pero eso si el país hubiera mejorado como mejoró la mano esa detesta, señor chimpancate. Él lo que más mejoró en el país después de los delivery es lo.

Interlocutor B (00:47:26-00:47:29): Que más se va, se va. ¿Quiere decir algo, Maní Ríos?

Interlocutor A (00:47:30-00:48:05): Esa mano de Celso es un testimonio para que todos los guachos vean cómo se puede progresar, cómo se puede superar a sí mismo. Le digo. Manini Río ayer habló con Cotelo. Se lo cuento porque no salió a ningún lado, porque no está al aire Cotelo, porque está censurado por este gobierno, entonces solo puede salir por Internet y no lo escucha nadie. Entonces dijo ahí que no tiene pensado liderar un partido político militar. Así que en todo caso, si las circunstancias de la vida me llevara a liderar un partido, no sería un partido militar.

Interlocutor C (00:48:06-00:48:08): No descarta liderar un partido y que no sea un partido militar.

Interlocutor A (00:48:08-00:49:33): ¿Así quiere arrancar, liderando un partido? Quiere arrancar siendo el G. E. De un partido. Claro, viene de liderar. ¿Qué es lo que hace? Liderar. ¿Hola, qué tal? Yo lidero que me van a poner a liderar un partido político. La cocina de Francis, el programa MasterChef, que van a poner a liderar el rating de la mañana en radio. No sé, pónganme a liderar algo. Y bueno, él está viendo qué va a liderar y dice que estoy pensando si voy a incursionar en la política o no y en qué pista voy a incursionar. Bueno, entonces hay una parte que ya la pensó, que es que va a incursionar. ¿Si está en la parte dicotómica binaria de ciudad, incursionaria política o no, no habría pasado a en qué pista voy a incursionar? ¿Está pensando o no está pensando? Yo creo que Manini ya no reconoce cuando está pensando y cuando no está pensando. Ese es el principal problema. Como que no reconoce, no reconoce. Él cree que está pensando, pero no está pensando. Le voy a decir cosa que a mí me pasa muy seguido. Muchas veces pienso que estoy pensando, pero no estoy pensando. No quiero ser duro con usted, Manini, pero me parece que está más cerca de liderar una columna en la radio que de ser un candidato político promisorio y exitoso. No deja de ser liderar. Yo lidero acá. Sí, sí, de nueve a 10 lidero.

Interlocutor B (00:49:33-00:49:38): Pero no aspira a ser presidente del país ni a tener un cargo político importante donde pueda cambiar la situación de.

Interlocutor A (00:49:38-00:50:02): No, y me siento muy identificado con Magnini, porque él piensa que está pensando, pero no está pensando si está pensando si va a incursionar en la política o no. No puede estar pensando en qué pista va a incursionar. ¿Entiende? Una cosa antecede a la otra. Estoy pensando si voy a incursionar la política o no .1 vez que pienso que sí voy a incursionar la política, empiezo a manejar las posibilidades.

Interlocutor B (00:50:09-00:50:14): Él se metió medio política ya en el discurso posterior a su destitución porque.

Interlocutor A (00:50:14-00:50:18): No se da cuenta cuando está pensando y cuando no. No estaba pensando cuando hice ese discurso.

Interlocutor B (00:50:22-00:50:34): O está viendo las ofertas y capaz que va para atrás viendo qué pista va en Cusiana. Si ninguna pista le viene bien para tirarse a la política, dice al final pensé que no tengo que ir a la política, pero no es que no quería.

Interlocutor A (00:50:35-00:50:40): ¿Y dónde se termina? ¿Anotando de vuelta como octavo raso, no?

Interlocutor B (00:50:40-00:50:42): No se queda quieto sin políticas.

Interlocutor A (00:50:43-00:50:50): No sé. A mí me parece que no hay que pensar mucho más sobre lo que está pensando Manini. Porque él piensa que está pensando, pero no está pensando.

Interlocutor B (00:50:50-00:50:50): Pero no lo está haciendo.

Interlocutor A (00:50:50-00:51:00): Así que si nosotros nos ponemos a pensar demasiado sobre lo que piensa Manini, estamos en un doble error, señor. Estamos ya menos que no pensando.

Interlocutor B (00:51:01-00:51:09): Discrepa con Valenti, que cree que Manini es un muy buen cuadro político. Lo puso en Twitter ayer, creo que lo vi. Lo escuchó Manini y tiene proyectos e ideas.

Interlocutor A (00:51:09-00:51:17): Para mí es espantoso como cuadro político. Pero bueno, también a Valenti le gustan los discursos de Andrade. Para mí son horrendos los discursos de Andrade.

Interlocutor B (00:51:21-00:51:26): Bueno, pueden discrepar. A le gusta Mieres como candidato porque está en la alternativa. Capaz que usted no discrepa.

Interlocutor A (00:51:26-00:51:27): ¿El qué? Como candidato.

Interlocutor B (00:51:27-00:51:28): ¿Y Mieres?

Interlocutor A (00:51:28-00:51:32): A mí no me molesta como candidato. No iría nunca con él.

Interlocutor B (00:51:32-00:51:35): Claro, valente sí, por eso no iría nunca con él.

Interlocutor A (00:51:35-00:51:49): Pero no porque no me guste o me deje de gustar Mieres, señor, sino porque ya he visto los resultados. ¿Para qué le voy a agregar mi fracaso? El fracaso de Mieres. Me parece que él solo tiene un fracaso autosustentable. No hay necesidad de sumarle fracasos alternativos.

Interlocutor B (00:51:50-00:51:52): Está bien, si no se lo sume. ¿Bueno, qué había dicho?

Interlocutor A (00:51:52-00:52:04): A mí no me gusta el nombre que le pusieron ya a la agrupación, pudiéndole haber puesto otros que ya los pondría con un 2 % de piso de intención de voto, señor. Y le pusieron la alternativa.

Interlocutor B (00:52:04-00:52:06): Hubiera parecido mucho mejor como una banda.

Interlocutor A (00:52:06-00:52:16): De rock de viejos que se creen que están haciendo música para jóvenes. Somos la alternativa. Y tocan cosas de los 80.

Interlocutor B (00:52:16-00:52:25): Manini Ríos dice un cuadro político preciso, con argumentos y con un proyecto peligroso en un país con una política tan pobre. Eso fue lo que dijo Valenti. Lo estaba leyendo ahora.

Interlocutor A (00:52:25-00:52:34): Sí, pero para golpear a los demás. Le gusta hacer calentar a la gente. ¿Qué se piensa, no?

Interlocutor B (00:52:34-00:52:36): Vamos, señor. Mañana lo escuchamos aquí de nuevo. Chau.

Interlocutor A (00:52:36-00:52:49): Chau. Fue presentado por Claro. Darwin está siempre informado porque tiene más Internet. Con el plan Claro de $650 por mes, tenés cuatro GB para navegar y saldo para comprar otros seis GB. Claro es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-08-31 – “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin para el Presi – Darwin Desbocatt2018-08-31 – “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin para el Presi – Darwin Desbocatt

Spread the love2018-08-31 – “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin para el Presi – Darwin Desbocatt “Aquí está su hernia de disco” nuevo espacio de Darwin

2018-02-19 – “Frustración”, la materia que propone Darwin para salvar la educación – Darwin Desbocat2018-02-19 – “Frustración”, la materia que propone Darwin para salvar la educación – Darwin Desbocat

Spread the love2018-02-19 – “Frustración”, la materia que propone Darwin para salvar la educación – Darwin Desbocat “Frustración”, la materia que propone Darwin para salvar la educación – Además, las