2019-03-13 – El guionista de Dios y su pesca deportiva con Sergio Denis – Darwin Desbocatti

2019-03-13 – El guionista de Dios y su pesca deportiva con Sergio Denis – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-03-13 – El guionista de Dios y su pesca deportiva con Sergio Denis – Darwin Desbocatti

El guionista de Dios y su pesca deportiva con Sergio Denis – “A palabras necias, Pilares Sordos”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito. Itaú. Tenés 25 % menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú. Hecho para ti.

Interlocutor B (00:00:35-00:00:40): Darwin. Buen día. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:42-00:00:43): ¿Cómo anda?

Interlocutor B (00:00:44-00:00:45): Yo bien, muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:00:45-00:01:20): Qué lindo día para llevar al guacho a la escuela hoy. Hoy es un día que está precioso para sacar al perro a hacer sus necesidades. Para sacar el chiquilín, hacer su necesidad y para llevar el perro a la escuela. Las dos cosas que se presta mucho este día, señor, para eso. Así que queremos mandarle un saludo a todos los que lograron dejar a su guacho sudado en la escuela. Lo que transpiran los guachos en la escuela con este día, señor. Porque los pares los sobreabrigan, están todo el tiempo encerrado, todo el tiempo adentro. Te llega con un hegedor el guacho que le tenés que quedar.

Interlocutor B (00:01:20-00:01:23): Se condensa la humedad en el aula y ellos la absorben.

Interlocutor A (00:01:23-00:01:48): Sí, todas, todas. Los poros abiertos. Lo que no absorben de información. Bueno, y aprendizaje, señor, enseñanza. Lo absorben sudor, todo eso. La sorben de hedor y esas cosas. Impresionante. Yo estaba pensando en un negocio de poner, que es agarrarle los guachos ahí los días de lluvia a la gente.

Interlocutor C (00:01:49-00:01:50): ¿En qué sentido?

Interlocutor A (00:01:50-00:01:57): Que se hace cargo los días de lluvia. Usted contrata una especie de es una especie de Uber de guacho. Solo para llevar guacho a la escuela los días de lluvia.

Interlocutor B (00:01:58-00:02:10): No está mal, porque ahí también toda la gente que va en ómnibus o caminando tiene una necesidad extra porque la parada le queda lejos, porque la caminata se hace imposible de cinco o seis cuadras. Que es muy amena cuando está el tiempo lindo y es insoportable.

Interlocutor A (00:02:11-00:02:23): Bueno, no es tan amena. ¿Usted se ha detenido a ver esas caminatas mostrando al guacho con la mochila y eso? No siempre es tan amena. El guacho va diciendo cualquier bobada, le.

Interlocutor B (00:02:23-00:02:25): Pide cosas, frena por todo, quiere meter.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:35): A los kioscos para comprar, se frenan los árboles. Esos son los perros. Discúlpeme, todo el tiempo me estoy confundiendo los perros con los chicos.

Interlocutor B (00:02:35-00:02:35): ¿Le pasa?

Interlocutor A (00:02:36-00:02:46): Y porque son no se diferencian casi nada. Hasta los 15 años no se diferencia, me parece. Hasta los 15 años los perros, que.

Interlocutor B (00:02:46-00:02:47): Son como 200 exactamente.

Interlocutor A (00:02:48-00:03:01): Se entran a escaderar y eso porque es más difícil ver un guacho escaderado, la verdad. Y entonces a mí me parece que teníamos que ofrecer un servicio en el que se lo llevamos al guacho, se lo lavamos, se lo volvemos lavar.

Interlocutor C (00:03:01-00:03:02): Qué lindo.

Interlocutor A (00:03:02-00:03:14): Ya. Exactamente. Con todo lo nuevo. Una cosa que bueno, lo llevamos ya como a las 10:00 p.m. y dormido.

Interlocutor B (00:03:17-00:03:18): Como un servicio, hasta la.

Interlocutor A (00:03:18-00:03:18): Puerta de la escuela.

Interlocutor B (00:03:18-00:03:21): Usted está agregando una cantidad gestión integral.

Interlocutor C (00:03:21-00:03:23): Del niño los días de lluvia.

Interlocutor A (00:03:23-00:03:41): Después lo vamos a buscar. Los metemos ahí en una ducha y los manguereamos. Le ponemos la ropa toda húmeda, que tiene humedad y no sé qué. Ya nos tienen que dar una muda de ropa y le ponemos la otra. Todo la ropa que usó todo ese día, la tiramos directamente.

Interlocutor C (00:03:42-00:03:44): ¿Cómo la tiramos? La devuelve. ¿Una bolsita?

Interlocutor A (00:03:44-00:03:48): Sí, ahí está. La devolvemos. Le devolvemos. ¿Qué quiere que le devuelva?

Interlocutor C (00:03:48-00:03:50): ¿La ropa sucia, mojada?

Interlocutor A (00:03:50-00:03:57): No, al niño se le devolvió una bolsita, la ropa suya vuelve, hay que.

Interlocutor B (00:03:57-00:04:11): Revisar algunas cositas, se va a ahogar. Recuerden que niños y bolsas siempre es algo que hay que mantener alejado. Sobre todo para jugar con las bolsas y demás.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:18): No, no, sí, el niño no puede jugar en la bolsa porque después se cae todo, señor. Se caen todos los valores, se generan burbujas. No.

Interlocutor B (00:04:23-00:04:30): Es un día complejo, o sea aparte viene de un día ya húmedo, el anterior, y viene es previo a otro día que va a ser húmedo. Menos que el de hoy quizás, pero húmedo también.

Interlocutor A (00:04:30-00:05:26): O sea que y todos están jugando a ese juego de que mi hijo se moje menos que los demás. ¿Porque dónde se demuestra el buen padre? En la cantidad de mojadura y lluvia que lleva el niño a la clase. ¿Entiendes? Entonces todos quieren jugar ese juego, y todos quieren poner el auto un poquito más cerca de la puerta de la escuela, o ir más por abajo de los techitos. Entonces no le deja la parte de abajo de los techitos otro niño y eso y bueno, se genera un campeonato mundial de ver quién logra que su hijo se moje menos. Y el que logra que se moje menos es como el campeonato mundial que juegan todos los días, lo que estacionan para ir a lugares, vio que el que se llena más cerca, gana. Que es un campeonato mundial que no tiene demasiado relevamiento. Entonces el tipo puede irse para la casa pensando que ganó.

Interlocutor C (00:05:26-00:05:28): Claro, es íntimo ese campeonato mundial.

Interlocutor A (00:05:28-00:05:40): Soy el Cristiano Ronaldo de los estacionamientos. Hay gente que mi mujer se piensa que es Cristiano Ronaldo de los estacionamientos. Piensa que nunca pierde, siempre la que lo deja más cerca del lugar al que va.

Interlocutor B (00:05:40-00:05:59): Digamos que el ánimo competitivo es lo peor que pasa en las calles. El espíritu competitivo es lo peor que pasa en las calles. Es el riesgo más grande. No, no, evidentemente ahí hablando en términos.

Interlocutor A (00:05:59-00:05:59): De.

Interlocutor B (00:06:05-00:06:10): Competitivo también, no, son diferentes cosas. Está bien, tiene razón usted. Mucho peor la rapiña con violencia.

Interlocutor A (00:06:12-00:06:38): Compite por la cartera que la vieja vieja, volteé cinco. Vieja que me llevo la licuadora. No, no es así, señor, no es así. Se lleva lo que tenga la vieja. Voltearla no es puntos extra. Acá hay puntos extra por estar llena de cerca. Ya le digo, mi mujer es la Cristiano Ronaldo de los estacionamientos. Le da siete vueltas igual a la manzana. Ah, es un oso. Es un oso esperando su presa, no le importa nada.

Interlocutor B (00:06:38-00:06:41): Yo considero que el que hace no sé cómo el oso, que se puede.

Interlocutor A (00:06:41-00:06:52): Pasar 6 h afuera de un recipiente esperando a que sal, buscándole la vuelta y sacudiéndolo a ver si el macaco que está adentro se lo puede lastrar. Bueno, mi mujer es igual.

Interlocutor C (00:06:52-00:06:53): Paciencia de oso.

Interlocutor A (00:06:53-00:06:58): Sí, exactamente. Y determinación. ¿La determinación de un oso, señor, cuando.

Interlocutor B (00:06:58-00:07:08): Uno hace el racionamiento, porque todos lo hemos hecho, de tratar de estacionar más cerca, más cerca, más cerca, cuando uno lo hace en frío qué estúpido que es, no? Ese razonamiento, porque uno un día normal no comparte.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:14): Pero aquí estamos con Pilar Sordo. Estamos. Vino Pilar Sordo a darnos una charla.

Interlocutor C (00:07:14-00:07:17): Que reflexionar sobre las conductas.

Interlocutor B (00:07:18-00:07:26): Estoy con el pecho inflado porque viene normativa para perros peligrosos en Montevideo. Se viene, parece. Estoy como reglamento, todo reflexiono.

Interlocutor A (00:07:26-00:07:29): No, no, a palabra necia. Pilar es sol.

Interlocutor B (00:07:30-00:07:36): No, pero razón en serio. Si uno en un día no de sol, de 20 grados, razón en serio.

Interlocutor A (00:07:36-00:07:48): Me está confundiendo. Vaya a hablar con el papa Francisco si quiere generar ese tipo de reacciones interlocutoras. No me habla a mí de ello. No son en serio, señor.

Interlocutor B (00:07:48-00:07:52): No, nada. Esa competencia insólita que a veces se.

Interlocutor A (00:07:52-00:08:07): Genera, a mí me parece que es parte del disfrute de la vida, señor. ¿Cuál es el problema de la competencia? Lo que más disfrutamos es la competencia. Tiene harto los padres como ustedes que quieren sacarle la competencia a todos. No, la competencia, no hay nada más divertido.

Interlocutor B (00:08:07-00:08:14): No estoy a favor de la competencia a morir con los niños. Pero no en los ámbitos que se pone en riesgo la salud de otros, como en la casa.

Interlocutor A (00:08:14-00:08:23): ¿Cómo se va a poner a riesgo la salud por tratar de meterse en un estacionamiento, señor? Nadie generó ningún problema. Le da un paro cardíaco porque ay, me robaron el estacionamiento.

Interlocutor B (00:08:23-00:08:25): Porque ahí lo que estoy trasladando es.

Interlocutor A (00:08:25-00:08:30): Que ahí puso las balizas el de adelante. Paro cardíaco nunca escuché, señor.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:52): Para mí el que compite ahí capaz que es un traslado que no es así. El que compite ahí, compite en general en la calle. El que está con el de al lado. Qué me vas a habla. Vio que hay conductores que hablan con el de al lado que no lo escucha, obviamente que está vivo, está primero yo acá no. Sí, arranca semáforos, ahora vas a ver. Ese para mí es el mismo que compite por el lugar de estacionamiento. Capaz que se ha equivocado ahí.

Interlocutor A (00:08:52-00:08:58): Es mucho peor el pelotudo que va hablando por celular, señor, y no se entera de nada. Usted está identificando mucho.

Interlocutor B (00:09:00-00:09:02): Tiene razón, es muchísimo.

Interlocutor A (00:09:02-00:09:12): El peor es el que va haciendo la nada misma ahí, señor. Ella dice nada. Que genera todo tipo de caos en el tránsito, señor. Espantoso.

Interlocutor B (00:09:14-00:09:19): Es muy bueno. Me gustaría parar reglamento de tránsito junto con usted. Juntarnos los dos e identificar problemas.

Interlocutor A (00:09:19-00:09:25): No, usted es espantoso haciendo reglamento. Lo notamos en el monopatín. Nunca estoy de acuerdo con usted en los reglamentos.

Interlocutor C (00:09:26-00:09:28): La comisión del monopatín funcionó.

Interlocutor A (00:09:32-00:09:40): Siempre. Vi las camisetas de Peñaroli Nacional arriba del monopatín. Eso fue lo único que estuvimos de acuerdo, señor. Fue nada. No acuerdo.

Interlocutor C (00:09:40-00:09:45): No acuerdo porque tensionó todo el tiempo la comisión. Acá mi compañero sí le quiero decir.

Interlocutor A (00:09:45-00:09:58): Algunas cosas fuertes que no le dije. La otra vuelta ayer de Sergio Denis. Uy, que es el tema que me tiene más la verdad, para mí es el tema de la semana.

Interlocutor B (00:09:58-00:10:09): Sergio Den, la verdad que está bien. No sé porque creo que por la confianza de su mujer cuando le dijo Denis Elías que ya quedó marcado por el inicio de esta ahí.

Interlocutor A (00:10:09-00:10:28): Claro, por eso mismo. Ayer me olvidé de un par de datos que eran fundamentales, señor. Porque estaba bajo los efectos del doble yo, de la tragedia en sí misma. Y el hecho de que mi esposa me pasó mal la noticia anterior. Yo estaba convencido de que era Denise Elía el que se había caído. Entonces le quiero decir alguna cosa que no dije.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:30): Diga.

Interlocutor A (00:10:30-00:10:31): Estuve pensando, estuve pensando mucho.

Interlocutor B (00:10:32-00:10:35): Es raro eso. Hay que estar pensando mucho. Pero bueno, pasó a mucha gente.

Interlocutor A (00:10:36-00:10:36): Sí, claro.

Interlocutor C (00:10:37-00:10:52): Hay movileros que fueron a asumir posición fetal en la fosa en la que cayó Sergio Dennis en vivo para la televisión. Aquí cayó Sergio Denis para adentro de la fosa. El tipo en posición fetal con el micrófono de movilero.

Interlocutor B (00:10:53-00:10:55): El conductor le tenía que haber dicho que se pare en el puente y se tire igual.

Interlocutor A (00:10:57-00:11:23): No, mijo, es importante eso. El movilero tiene que hacer todo lo que pasó y lo que va a pasar, señor. Si no, no es movilero. Usted no sabe nada de movilero tampoco. Yo me di cuenta que no sabe nada de movilero. Nunca tuvo movilero. Menos mal, porque es un burro de movilero. ¿Movilero tiene que hacer las cosas que pasaron, entiende? ¿Por acá pasó Kinjon un y tiene que caminar ahí por donde lugares? Paseo mexicano. Si no para que movileros.

Interlocutor B (00:11:27-00:11:34): Me está mostrando Leiva cómo se puso un movilero en la forma en que cayó de costado, con el brazo estirado, Sergio Denis. Es lamentable.

Interlocutor A (00:11:35-00:11:53): Es espectacular. No se puede sentir como después le puede preguntar Llame a ese movilero y pregúntele cómo se sintió después de ser Sergio Denis. Así nos vamos a acercar un poco más a lo que sintió Sergio Denis. Pero le quería decir, señor, algunas cosas que me olvidé ayer. Que es otro muerto de Macri, se lo quiero decir.

Interlocutor B (00:11:54-00:11:56): Se olvidó ponerlo en la lista.

Interlocutor A (00:11:56-00:12:35): Se le suma a Maldonado, que era el hippie aquel que no sabía nadar, que para hacer la revolución tenés que saber nadar. Eso es una cosa que aprendimos gracias a Dios. Federico Lupi, que se murió por la muerte de Maldanado. Le vino un pico de depresión, señor, porque estaba los gritos, puteando como hacía él, a todo el gobierno. Natacha hay la mató el gobierno de Macri. El padre de Macri. ¿Quién lo puede haber matado si no lo mató Macri? Al padre Macri lo mató Macri. Y a el submarino no, que lo dejó matar con los ingleses, como sí.

Interlocutor C (00:12:35-00:12:37): Como no, no era eso. ¿Pareció el submarino, no?

Interlocutor A (00:12:37-00:13:10): Lo torpearon. Teresa May y el amigo inglés ese que tiene y lo visita en el campo a veces, Lewis creo que se llama ellos se lo regaló. ¿Le dijo nomás disparale a este, no? Sí, señor. Todo muerto de Macri. Todo muerto de Macri. Lleva ya entre los submarinos, no me acuerdo cuántos iban adentro, pero arriba de 20 muertos, señor. Porque le cuentan solo los muertos maduros acá. Y hay que contarle los muertos a Macri también. Y otra cosa más, me enteré de Sergio Denis. ¿Sabía usted esto?

Interlocutor B (00:13:10-00:13:14): No, si no se va a mojar. Creemos que no, creemos que no.

Interlocutor A (00:13:14-00:13:39): En el 2007 estuvo 17 s clínicamente muerto. Es impresionante la persecución que ha sufrido este hombre. Pero yo no conozco opositores de Putin que hayan sufrido este tipo de persecución. El guionista, Dios, lo ha perseguido por todos lados. Porque aparte de eso fue en Paraguay, en el 2007, señor. Estuvo 17 s clínicamente muerto, sin signos vitales.

Interlocutor B (00:13:41-00:13:46): Un gato había vuelto de todo. Sin voz para un cantante, la muerte ahí en Paraguay.

Interlocutor A (00:13:46-00:14:06): Le sacó la voz, lo mató en Paraguay y ahora lo tiró del escenario. Es el Haití de los seres humanos. Es impresionante. Le caen todas a él, todas a Sergio Denis. Lejos de Sergio Denny. Hay que estar lejos de Sergio Denny.

Interlocutor B (00:14:07-00:14:11): Bueno, ahora los que lo quieren tienen que estar muy cerca. Pero no sé cómo está, no sé cómo se dio la evolución, pero estaba.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:31): Ahora, aunque lo quisiera, estaría lejos. ¿Una cosa, no? Que evita la otra. Hay que darse cuenta. Le cae un rayo en cualquier momento, mijo. Es impresionante. Es una cosa de loco. 17 s sin novitales en Paraguay. Es probable que este Sergio Denis ya no sea el original y los paraguayos lo hayan rellenado con otro que se.

Interlocutor C (00:14:31-00:14:33): Parece a Sergio Derek, Sergio Derlis.

Interlocutor A (00:14:33-00:15:27): Sí, son genios de esa alquimia los paraguayos son alquimistas invertidos, son transforman el oro en rellenan en roles falsos, rellenan envases con otras cosas que no son las originales, señor, pero que son casi como las originales. Son genios, genios. Un talento único, viejo. ¿Y lo otro que quería decir me parece a mí que corresponde llamar a Dino tendría que ver acá cómo que tendría que ver? ¿Esta muerte de Sergio Denis puede ser considerada como morir sobre un escenario o no entra en esa categoría? Porque Dino es un espíritu experto en esa materia, en morir sobre un escenario. No porque haya muerto sobre un escenario, sería muy difícil llamarlo, sino porque tiene una canción que habla de las bondades de morir sobre un escenario.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:33): En el caso de Sergio Denis, literalmente no sería sobre el escenario, sino todo lo contrario.

Interlocutor A (00:15:34-00:16:00): Pero usted ya ve cómo le gusta opinar de todo, Ricardo, usted no es el perito en este contexto fundamental de Dino, que es morir solo. A mí también me parece que no. Pero también creo que con buena voluntad podría ser contabilizada como morir sobre un escenario la caída del escenario. Se los incluso si se estira un poquitito la métrica, entra la canción morir cayendo de un escenario entra perfectamente.

Interlocutor C (00:16:02-00:16:04): Hay que ver la flexibilidad del concepto que puede manejar el perito.

Interlocutor A (00:16:07-00:16:36): Hay que preguntarle a Dino. Esto es una cosa que sólo puede responder Dino. ¿Insisto, él es el experto en esta idea romántica, para mí tenebrosa, pero porque no tengo la vis del cantor, entiendes? Que quiere morir sobre un escenario y cagarle un poco el concierto a todos los que fueron. Me parece que también es una revancha del cantor con la gente. Lo aplaude este tema. A mí me parece cuestionable porque es una revancha. Es como me hacen hacer vi, toma.

Interlocutor C (00:16:36-00:16:37): Ahí tenés, sea un ma.

Interlocutor A (00:16:40-00:17:53): Y otra, otra, otra. ¿Qué soy, el escato gratis yo a ustedes? Ya está, ya terminé el concierto. Ve que la gente esa es como la gratis. Es por eso que la gente es tan loca de la otra, otra, otra que a mí me parece un contrasentido espantoso. Además de que es un pacto infantil, señor. El cantor está escondido ahí atrás de la xenografía esperando que le pida la guitarra colgada. Ni se la sacó, señor. Esperando y la gente le grita otra, otra. Y hacemos como que no está ahí, si ya sabemos que está ahí. Y nos sorprendemos todos cuando detesto la gente que demora en despedirse, señor. Toda mi familia hace así. Demora 15 min. En despedirse, se ponen a hablar en la puerta, tiran temas nuevos no tire más temas, ya está, nos estamos yendo. ¿Qué problema tenés? Terminó o terminó las cosas que terminaron, terminaron, señor. Ese momento de limbo psicológico que no terminan ni dejan de terminar las cosas, es espantoso. A mí me genera una ansiedad horrible. Señor. Yo le tiraba una panadera a gente que está delante mío pidiendo otra, otra, otra bomba. Le digo otra, otra, otra, otra, más bomba.

Interlocutor B (00:17:54-00:17:56): Después se puede ir. Da por finalista.

Interlocutor A (00:17:59-00:18:05): Parece que el comportamiento de la gente de los recitales es una mierda. Están todos equivocados y son todos unos energúmenos que no saben ni lo que quieren.

Interlocutor C (00:18:06-00:18:09): Bueno, pero no les pegue Darwin. Pero se exilió.

Interlocutor A (00:18:09-00:18:16): Y lo de Dino morir sobre un escenario, lo que les quiere decir es no me jodan más. No me jodan más porque un día me les voy a morir acá arriba.

Interlocutor C (00:18:17-00:18:18): Y vayan a pedir otra.

Interlocutor A (00:18:19-00:18:20): Claro, vayan a pedir otra. Otra.

Interlocutor B (00:18:20-00:18:32): Que el coloreado que usted le elogia tanta cosa que al colorado que usted le elogia tanta cosa de Chiron, por ejemplo, no tener música, no pagarle a nadie en esta super gira mundial dice que se fue, se subió a la comete, se fue, no hubo otra.

Interlocutor A (00:18:32-00:18:40): Lógico, porque anda solo, anda por la de él. Y ya está. Terminé de tocar, me voy. Esta gente no la conozco. Hasta luego. Chau. Perfecto.

Interlocutor B (00:18:40-00:18:44): Bueno, usted igual se puede ir. Cuando el músico yo le dejaría una.

Interlocutor A (00:18:44-00:19:20): U así bien larga que recorra todo el estadio. Chau. No, yo me puedo ir. Yo puedo hacer la de Marc Anthony también, que te caga. Y él se basta en el aeropuerto, ahí pasó todo por la aduana, todo. Ya se bañó, ya le compró cosas en el frío a la mujer que no es Jennifer López. Porque por eso es que hizo la canción esa volver a vivir la la la, vivir, vivir, sonreír, voy a volver a gozar. Todo eso fue después que se paró de Jennifer lo monstruo. Ahora se casó de vuelta.

Interlocutor B (00:19:20-00:19:23): Sí, sí, vi que se casó con.

Interlocutor A (00:19:23-00:19:23): Alex Rodríguez.

Interlocutor B (00:19:29-00:19:30): Rodríguez en Olimpia.

Interlocutor A (00:19:30-00:19:33): Bueno, capaz que hay gente que está escuchando que.

Interlocutor C (00:19:35-00:19:36): No, que dice mira el.

Interlocutor A (00:19:36-00:19:51): Ale, la Jennifer López, cómo saltó de Olimpia. Y pensá que Newson se apuró con la de él. Entonces podría haber elegido porque si Olimpia salta para ahí, entonces pero no es el beisbolista. Ok.

Interlocutor B (00:19:52-00:19:56): Bueno, acá de Sergio Denis le dicen que lo que estuvo puerto fueron 17 min.

Interlocutor A (00:19:56-00:20:02): 17 min, señor. Que los paraguayos lo rellenaron con otra cosa que no era Sergio Denis.

Interlocutor B (00:20:03-00:20:14): Y que bueno, que recomiendan a la gente. Después ponemos el link, el homenaje que ayer le hizo el tío Aldo, donde repasó la entrevista donde Sergio Denis contó lo que vio el rectángulo oscuro desde donde lo llamaban en esos 17 min.

Interlocutor A (00:20:14-00:20:16): Muerto. Sí. Que era el puente este del escenario.

Interlocutor C (00:20:17-00:20:18): Que tiene forma de rectángulo que tiene.

Interlocutor A (00:20:18-00:21:31): Forma de rectángulo y es oscuro, señor, en realidad lo que vio fue una premonición. ¿Ahí le avisaron cómo iba a ser su final? No. Lo que ha jugado el guionista de Dios con Sergio Denis es espantoso. Es impresionante, señor. Pesca Deportiva hace con Sergio Denis. Le desengancha la suela y lo tira de vuelta al agua. Y Sergio nos cuenta todo. Vos no sabes lo que pasó. El pescado que hacen Pesca Deportiva es todos como Sergio den y le van contando a los otros pescados. No saben lo que me pasó. Me morí. Vi todo. Vi el rectángulo, vi unos dedos que me sacaba de no sé qué el anzuelo y volví. Eso, señor. Vi rectángulo, vi los cilindros, los cinco cilindros de carne. ¿Vieron eso? El mito de los cinco cilindros de carne. Ellos no saben que se llaman dedo. El mito de los cinco cilindros de carne. ¿Y el círculo de carne ese la saben esa? Bueno, eso, todo eso. Y eso te agarra y te tira de vuelta para el agua. No me van a creer eso. Sí, Sergio Denis es lo mismo. Ya la agarraron como cuatro veces con la pesca deportiva. Lo bueno que tiene, los pecados de la pesca deportiva, que no lo agarran más de una vez. Allá llegan y lo agarraron tres veces ya. Ya le metió al anzuelo tres veces, señor. Es una cosa que no se soporta más.

Interlocutor B (00:21:33-00:21:36): ¿No tengo ni idea cómo está? Me está preguntando la gente. No tengo ni idea.

Interlocutor A (00:21:36-00:21:46): ¿Usted tiene idea cómo estás? Espantoso. Si hemos decidido como humanidad jugar con su vida, señor, una y otra vez.

Interlocutor B (00:21:46-00:21:47): El guionista de Dios el guionista de.

Interlocutor A (00:21:47-00:22:11): Dios ha decidido sacarlo y meterlo en este mundo de manera alternativa. Hay que estar 17 min. Muerto en Paraguay. No es en cualquier lugar. Una cosa es estar 17 min. Muerto en Bali, supóngase. Pero en Paraguay, digo, ningún órgano de los que tiene es el original de él.

Interlocutor B (00:22:13-00:22:15): Parte del medio. Ya venimos con Darwin.

Interlocutor A (00:22:15-00:22:27): Presentó Itaú. Con tus tarjetas de crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descarga la app Itaú Tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti.

Interlocutor B (00:22:29-00:22:36): Presenta claro con tu plan Claro. Hablás, navegás y mensajeas en América y Europa como si estuvieras en Uruguay.

Interlocutor A (00:22:36-00:22:36): Claro.

Interlocutor B (00:22:36-00:22:45): Es simple. Volvemos con Darwin. Adelante.

Interlocutor A (00:22:57-00:23:02): ¿Qué tenía? Amarilla de Río. Tenía que acumular amarilla porque viene un partido importante por la Libertadores.

Interlocutor C (00:23:03-00:23:08): Hicimos metáfora futbolística hoy más temprano. Venía de una expulsión y su suspensión por siete partidos.

Interlocutor A (00:23:08-00:23:34): Y bueno, por eso tenía que limpiar. Limpió todas. Quería limpiar todas las tarjetas. Y bueno, toda esta relación que habían generado Tabaré y Maneni, porque era como una cosa así que se iban. Para mí la relación no volvió a ser la misma después de que a Tabaré se le quedó el chip en el que iba subido en aquel 105.

Interlocutor C (00:23:34-00:23:37): Aniversario de la Fuerza Aérea que le tengo que empujar.

Interlocutor A (00:23:38-00:23:46): Esa es la relación de ellos. Esa es la que veo yo. La relación de ellos, que lo tuvieron que empujar. Me parece que ahí es donde ahí se quedó la relación.

Interlocutor C (00:23:46-00:23:55): Tiene un punto flaco esa observación, Darwin, que es que si era de la Fuerza Aérea, no tenía nada que ver Manini Ríos, jefe del ejército. Pero bueno, capaz que generalizó a lo militar.

Interlocutor A (00:23:56-00:24:02): Pero lo que pasa que ahí hubo Evidentemente hubo ahí una emboscada, señor, programada.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:03): Fuerzas conjuntas.

Interlocutor A (00:24:04-00:24:10): La Fuerza Aérea. El jeep era del ejército, seguro. La portería son los aviones.

Interlocutor C (00:24:11-00:24:13): Bueno, tienen también los vehículos.

Interlocutor A (00:24:13-00:24:17): No, no tiene jeep. No, si son aéreos, pero tiene vehículos.

Interlocutor C (00:24:17-00:24:19): Para trasladar a los pilotes, personal.

Interlocutor A (00:24:21-00:25:10): Para mí detona todo, señor. Todo lo que viene. Para mí eso, los 30 días en el calabozo por hablar mal de Munro. Para mí, yo hay 15 días de Tabaré le agrega ahí por el videíto. Y sí, sí, sí, sí. Usted piense lo que quiere. Igual me impresiona un poquito. He sido como un poco infantil. Más allá de que ahora todos nos ponemos me gusta igual el día de hoy. Hoy es el día del civil. Es el día del civil en el que todos los miramos de arriba, los milículos y decimos Ah, te echo cuando quiero. Hay como una especie de solemnidad de civil ahí que me gusta, señor, como se empodera el civil. Anda como mirando con cara de milico que te voy a echar. Y entonces le decía que.

Interlocutor C (00:25:13-00:25:14): La relación extraña.

Interlocutor A (00:25:16-00:26:18): Con esta cosa de que Manini Ríos, Marina y Ríos desbordados, digamos, como que se le había desbordado el caudal a Marina y Ríos, y todo el tiempo estaba como ahí toqueteando los límites para ver hasta dónde llegaba. Y tabaré haciéndose el estrito, pero que no terminaba de tomar la decisión de echarlo. Y el día que Tabaré lo va a echar, Manini Río le lleva todo el puntapié final, digamos. O sea, Manini Río le presenta algo como para que tenga una fuerte justificación para que lo eche. Pero igual iban a echar. ¿Pero igual Manini Río fue y le tiró la última, entiendes? Es como esas parejas que van y se separan los dos al mismo tiempo y está como tratando de competir a ver quién sí se separó. ¿No, pero escuchame, yo te quería decir algo, que nos vamos a separar, pero me dejás decirte algo así? Al final sos un fracasado, nunca vas a llegar a nada. La verdad que no podía combatir ni 15 min más de vida contigo.

Interlocutor B (00:26:20-00:26:28): ¿Y Marini tiró muchas otras frases que lo podrían, en condicional, hacer fuerte a una interna del Ejército en caso de que sea candidato político, no?

Interlocutor A (00:26:28-00:26:50): Y ahí le llevó todo lo de la justicia. Toda la justicia lo llevó el día que terminó siendo el detonante oficial. En realidad, Pablilo iba chardeante. ¿Lo que se dice es que Tabaré ya lo Tabaré lo llamó para echarlo? ¿No, Tabaré ya había leído y entonces él qué hizo en esas horas que tenía este me va a echar? Ah, le escribo toda una cosa.

Interlocutor B (00:26:50-00:26:59): No, ya lo había leído. Eso ya lo había leído. Eso ya lo había leído Vázquez. Ya estaba, ya estaba. Por lo que entiendo yo. Ojo, porque la cronología no está, si.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:01): No no salen las resoluciones tan rápido, supongo.

Interlocutor B (00:27:01-00:27:02): Por lo que entiendo yo.

Interlocutor A (00:27:02-00:27:05): Porque copy paste, señor. No, no, no.

Interlocutor B (00:27:05-00:27:19): Lo que le dio Manini ya le había mandado esto. Y tabaré en esa reunión de rutina que tenía, estaba dispuesto a echar. Lo que hizo él es ir antes en una entrevista a hablar de política, cosa que hubiera sido otro motivo para echarlo arriba del que ya lo iba a echar.

Interlocutor A (00:27:19-00:27:35): Para mí. Igual ese no es el detonante. La cosa. Para mí, Tabaré decide echarlo después del asado. Tabaré te aguanta que te queje como milico así. Tabaré te aguanta que te queje la justicia, que le des un besito a bolsa, una fiesta, quien le cuestione la.

Interlocutor C (00:27:35-00:27:37): Reforma de la caja militar, que digas.

Interlocutor A (00:27:37-00:27:59): Que ahí está capaz de tirar, tira ya política. Que polemille con Munro, que les cuestiones a Johnny Miqueiro como goleador, que le diga que Progreso salió campeón pero en una rueda sola, que capaz que no es tan campeón, que es la mitad de campeón, es medio campeón. Pero lo que no le puede tolerar a un comandante en jefe, y eso ya lo sabíamos, es que se junta como un asadito con política.

Interlocutor B (00:28:00-00:28:04): Ya pasó 2006, siete con Díaz.

Interlocutor A (00:28:09-00:28:32): Ya había juntado con Fau y Sanguinetti. Y bueno, le dijo te aguanté que fueras lateral derecho de la sub 20 con 36 años, porque Carlito ya estuvo como tres vidas hizo mi Lico. Después de todo. Ya te dedico que sean cada año de él son siete años de cualquier ser humano. Y Tabaré lo echó un día que se comió un asado con Fau Sanguinetti, mijo.

Interlocutor B (00:28:33-00:28:39): Sí, sí. Que era el ex ministro de Defensa, Yamandu Fao, ex presidente Juli María Sanguinetti. Y bueno, estaban reunidos con otro.

Interlocutor A (00:28:41-00:29:10): Asadito. Atavaré. Te comes un asado con político. Es la gota que desborda el chimichurri para Marín. Y cuál tuvo ahí que me queda el chinchulín atragantado. Cuando un comandante en jefe se junta con un asado con políticos, no lo puede tolerar. ¿Por qué? Porque es amigo de los amigos y sabe que en esas situaciones son la deslealtad más grande para un amigo de los amigos. Que le armen un asado. Que le armen un asado en contra. ¿No vieron lo que dijo Novi?

Interlocutor B (00:29:12-00:29:13): No lo tengo.

Interlocutor A (00:29:15-00:29:38): Dice que el Presidente no tiene más remedio de actuar como actuó. Actuó como un amigo de los amigos. No tiene más remedio de actuar como todo, señor. El Presidente no tiene más remedio porque porque le armó un asado, mijo. Le armó un asado con esto, el blanco este que le hizo un homenaje.

Interlocutor B (00:29:39-00:29:41): ¿Pero Novi respaldó la decisión del Presidente, entonces, no?

Interlocutor A (00:29:42-00:30:00): Sí, claro, porque es un amigo de los amigos. Totalmente, señor. Por eso mismo le estoy diciendo. ¿A usted le parece que Novi respaldaría esto si lo hubiera hecho Mujica, por ejemplo? No. Es amigo de los amigos y sabe muy bien lo que es que te armen un asado. Te arman un asado paralelo. Te peleaste.

Interlocutor B (00:30:02-00:30:05): Esos códigos yo no los tengo mucho. Pero claro, los maneja muy bien Darwin.

Interlocutor A (00:30:05-00:30:23): Yo integro ese comité. No voy a las reuniones, pero lo integro. ¿Y después qué otra cosa más? Así que bueno, todas las decir que lo echó por lo del coso de Twitter, señor, que puso en la fiesta. Ese me parece formidable.

Interlocutor B (00:30:23-00:30:29): ¿Ya no lo había leído, pero para mí es una fue sumando, no?

Interlocutor A (00:30:29-00:30:32): Fue sumando por eso. ¿Qué cosa?

Interlocutor B (00:30:32-00:30:39): Maní Río Sumo. Acumuló, acumuló, acumuló. ¿Era como una necesidad ya que tenía de que lo echen, o una intención?

Interlocutor A (00:30:39-00:31:14): Para mí se da tarde todo. En eso los dos respetan la idiosincrasia oriental, tanto tabaré como Manín y Río. Tabaré lo echa tarde. Echó tardísimo Tabaré. Haber echado san y me lo pasa es que como Tabaré está en otra cosa que no sabemos cuál es. Está en otra cosa, lo fue dejando la semana que viene se le acumuló mucho. Y Manini Río se hace echar también demasiado tarde. O sea, tendría que haber ido a lo drástico mucho antes porque no le da tiempo para armar una campaña.

Interlocutor B (00:31:14-00:31:17): ¿Y el saludo de Navidad, cuál era el saludo?

Interlocutor A (00:31:17-00:31:32): Al soldado que se fuerza, dije expreso su rechazo, abro a la acción de los mercaderes del odio, de los que viven de la división y el enfrentamiento entre los orientales. Todo esto por el día de reyes, en 8 de octubre.

Interlocutor B (00:31:34-00:31:36): ¿No lo mandó Navidad? Sí, pero no sé por qué.

Interlocutor A (00:31:36-00:32:00): Cómo entra esto en el contexto de los dedos pivoteados de chorizo y el vaso engrasado de whisky, que ya no me importa que esté engrasado porque tomé el whisky suficiente como para que no importe tres carajos. Ella lo escribió. Después puso Feliz Navidad. Después el rechazo a la acción de los mercaderes del odio. Yo veo mercaderes de juguete chino nomás en esta fecha.

Interlocutor B (00:32:01-00:32:02): No es un momento para ver mercaderes.

Interlocutor A (00:32:04-00:32:08): Ojalá nunca me toque pasar una noche buena con Marina y Río. Habla Cima y Río de la fiesta.

Interlocutor B (00:32:09-00:32:30): Ahora sí. Saluda al soldado que se esfuerza por cumplir la misión asignada de la mejor forma a pesar de la dificultad de su bajo salario. Y pone puntos suspensivos entre paréntesis. Tres puntos suspensivos. Y de la acción de los mercaderes del odio, de los que viven de la división y del enfrentamiento entre orientales. Citando a sí mismo Feliz Navidad. Se está citando más corto para el Twitter, porque si no, no le doña.

Interlocutor A (00:32:30-00:32:32): Disfrute con la familia.

Interlocutor B (00:32:32-00:32:35): Saludo de navidad 2019 1 tanque.

Interlocutor C (00:32:36-00:32:37): Abajo.

Interlocutor B (00:32:37-00:32:47): Bueno, es el ejército. Un tanque con una banderita bruji de tanque. No, no es emoji de tanque.

Interlocutor A (00:32:47-00:32:52): ¿Igual, la verdad, para mí ya el hecho de que el comandante en jefe del ejército tenga Twitter.

Interlocutor B (00:32:54-00:32:55): Es raro, no?

Interlocutor A (00:32:55-00:33:03): No entiendo, comandante del ejército, no entiendo cómo se lo puede haber cuestionado una vez que se lo dejó tener Twitter.

Interlocutor B (00:33:04-00:33:11): Yo creo que no le pueden prohibir tener Twitter porque no hay forma de que haya una normativa de nada en este país con redes sociales.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:44): Pero entonces póngase usted en el lugar del Civil que le tiene que ir a decir el ministro de Defensa, alguno de esos le tiene que ir a decir con todo el protocolo marcial y las formalidades que exigen. Estuvimos leyendo su twitter, comandante. No le parece poco republicano lo que tuitea usted en la fecha 22 de diciembre de 2018, hora 1436, tweeteo por el cual recibió 19 flechitas que se señalan a sí mismas y forman un rectángulo y 12 corazoncitos rojos.

Interlocutor C (00:33:44-00:33:47): Qué forma militar de cierre tweet.

Interlocutor A (00:33:47-00:33:57): Le llamamos la atención, Comandante. La próxima vez que vaya a tuitear entienda el lugar que representa nuestra sociedad y acate la normativa constitucional que se erige sobre su cuenta.

Interlocutor B (00:33:57-00:34:00): Que bravo, bravísimo hacerlo formal, institucional.

Interlocutor A (00:34:00-00:34:09): Y nunca va a conseguir el cosito ese de TIC que le pone twitter para ser oficial, Comandante. Nunca. Retírese, Comandante.

Interlocutor B (00:34:12-00:34:14): Convocarlo por carta, oficialmente por un tweet.

Interlocutor A (00:34:14-00:34:24): Se lo está una vez que se mete twitter, la cosa de un milico es muy complicado, porque todo esto está envuelto en la solenidad.

Interlocutor B (00:34:25-00:34:30): Sí, sí, es cierto que el ejército ha adoptado nuevas formas de tratar de comunicarse con la ciudadanía y demás. Me parece muy bien.

Interlocutor A (00:34:30-00:34:43): No lo quiero ver en Instagram. Comandate. No sacando fotitos lindas, comandante, y que sea lo suyo. La verdad que no.

Interlocutor B (00:34:43-00:34:55): Ya eso de diciembre complicaba la relación. No sé cómo instalar institucionalmente lo manejaron, si la dejaron pasar o no. Pero bueno, era muy difícil, como usted dice, hablarlo con el comandante en términos de los que habla un ministro de defensa con un comandante.

Interlocutor A (00:34:55-00:35:24): Sí, porque uno queda como la veraca que le metió el lenguaje medio apro ahí. El lenguaje militar medio a pre mi reconocimiento por los años de servicio, dijo estoy segura que desde una trinchera distinta seguirá sirviendo el Uruguay. Gracias por ese manto de la descarga. Gracias. Estoy seguro que usted con el jabón mágico va a poder limpiar la imagen de Marín de r. Ese tipo de.

Interlocutor C (00:35:24-00:35:28): Respuesta se merece en la jerga.

Interlocutor A (00:35:32-00:35:48): Y bueno, Talvi se ganó de primer plano. Se diferenció Talvi, cómo robó, cómo metió ahí la yo no sé si esta es una genialidad o es una bestialidad lo que hizo tal en términos políticos, partidarios, pretolares.

Interlocutor C (00:35:49-00:35:51): Es una buena pregunta, Darwin, como la de Talvi.

Interlocutor A (00:35:54-00:36:03): Pero es una buena pregunta para hacer por ahí en este momento. A mí me parece que es una pregunta terriblemente inoportuna y mucho más teniendo en cuenta el medio por la que la hizo.

Interlocutor B (00:36:03-00:36:05): Tweet, otra vez tweet.

Interlocutor A (00:36:05-00:36:15): ¿Cómo espera que alguien reflexione con los caracteres contados? ¿O ahora no creemos que Twitter es discutir? No es discutir.

Interlocutor C (00:36:16-00:36:17): Twitter es intercambiar.

Interlocutor A (00:36:18-00:36:27): Intercambiar patadas ninja y en todo caso ver quién le mete la mejor al otro. Pero no discutir igual.

Interlocutor B (00:36:27-00:36:36): Claro, lo de tal va a originar eso, una serie de patadas ninja y vuelta tremenda de difícil que genere en Twitter esa reflexión. ¿Puede generarla por fuera? Esa reflexión es una pregunta.

Interlocutor A (00:36:36-00:36:39): Bueno, pero entonces si la quiere generar por fuera, plantelo por fuera.

Interlocutor B (00:36:39-00:36:43): Sí, porque ojo que alguno está entendiendo, como dijo, que no haya fuerzas armadas. Yo no entiendo eso.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:44): ¿Bueno, pero ahí tiene, ve?

Interlocutor B (00:36:45-00:36:46): Sí, yo no entiendo.

Interlocutor A (00:36:46-00:36:49): Usted no entiende eso porque no quiere.

Interlocutor B (00:36:49-00:36:49): No, no.

Interlocutor A (00:36:50-00:37:08): Arroba martincito 40 y está bien que entienda eso. Perfectamente, señor, porque es Peter. Uno entiende lo que quiere en la red de Morales y le responde a ellos. Se le sube arriba, se le monta y boom. Le doña se agarra de lo que se puede agarrar.

Interlocutor C (00:37:10-00:37:11): Así funciona.

Interlocutor A (00:37:11-00:37:36): Así funciona. Por eso. Y Talvi para mí se empoderó demasiado. Se sensibilizó demasiado. No se sensibilizó sino se ensivilizó. Se empoderó, se empoderó. Se pasó de rosca civil, Talvi. No hay momento para decir esto. Justo cuando le echan al DT me dijo me parece que estamos ahí lloviendo sobre mojado. Para mí lo traicionó la fiebre civil.

Interlocutor C (00:37:36-00:37:38): Está preguntando en el suelo.

Interlocutor A (00:37:38-00:37:50): Exactamente. Claro, pero aparte no se olvide que este técnico, este director técnico se va cuando nuestras fuerzas armadas salieron campeón del mundo de la ONU, de los cascos azules el año pasado.

Interlocutor C (00:37:52-00:37:53): Mucho reconocimiento.

Interlocutor A (00:37:53-00:38:26): Salió en campeón del mundo, señor. Él mismo lo dijo. No sé, yo no lo vi. No lo vimos checarme a todo el mundo. Entonces no podemos saber cómo es de losinos que nos dicen que llegamos a la final. Pero yo nunca lo vi el campeonato ese. Muy parecido, pero lo dijo maní Río. Dijo que le habían dicho que era los mejores cascos azules del mundo, señor. O sea que malo bien, salió campeón del mundo. Lo de lleva es como Juan Ramón se va porque polémico Juan Ramón con la última vez se fue nacional campeón. Fue campeón y se fue campeón. ¿Y por qué se fue? Porque Juan Ramón y manía y Río si fue campeón. ¿Y por qué yo?

Interlocutor B (00:38:26-00:38:31): ¿Y por qué Maní y Río se fue campeón? Es una forma de verlo con esto de la ONU un poco rara, Darwin, pero bueno.

Interlocutor A (00:38:31-00:38:40): Bueno, yo no sé qué otra competencia quiere que haga, señor. No conozco otro. ¿Están los Juegos Olímpico Militar Olímpico no.

Interlocutor B (00:38:40-00:38:43): Pero no era deportivístico o milímpico o militarímpico?

Interlocutor A (00:38:43-00:38:45): ¿Están los Juegos Militarímpicos o no?

Interlocutor B (00:38:45-00:38:46): No, y soy 10.

Interlocutor A (00:38:46-00:38:59): Bueno, entonces no me venga allí que hay que analizar primero los Juegos Olímpicos, después vienen los Juegos Paralímpicos y después los militarímpicos. Y entonces ahí sí los miramos todos los militarímpicos que van después de los paralímpicos y vemos si salimos campeones del mundo o no en algo, señor.

Interlocutor B (00:38:59-00:39:08): Yo diría que hay que ver con los recursos que tuvo. Que gestion algún analista que pueda analizar una gestión militar en ese rubro.

Interlocutor A (00:39:09-00:39:12): Ayúle. Hecho. ¿Cómo salimos primero?

Interlocutor B (00:39:12-00:39:15): Pero ni siquiera esa tabla no existe.

Interlocutor A (00:39:15-00:39:46): Además, lo último que le falta es sacarle a los milicos. Ya usted está empoderadísimo. Como si vi también le quiere sacar todo a los milicos. Estamos con vos. Completamente huérfanos de cualquier tipo de trofeo a los milicos. Ya no termos. Parece que eso ya no es. Está resistido por la sociedad. Ya no se pueden ir a Haití a tomar unos vinos. Y ahora tampoco se pueden traer la copa de los mejores cascos azules del mundo. No pueden. No existe eso. No se lo damos tampoco.

Interlocutor B (00:39:46-00:40:02): No es que no se los demos. Creo que no se puede analizar las de Maní Ríos. Por ahí. De hecho, debe haber un encargado del área de cajos azules. Algunos trascienden a los comandantes en jefe de ejército. Y se le puede dar la copa a ese otro si quiere. Pero debería analizarse eso. ¿Lo que preguntan acá es que dijo Talvi? Porque están hablando de lo que dijo Talvi. Yo no sé qué dijo Talvi.

Interlocutor A (00:40:02-00:40:37): La destitución. No dijo lo que pasa. Tuiteó. Tuiteó, pero salió en todos los informativos. Saltó de la primera plana. Fue el que se robó todas las miradas de las repercusiones de la cosa. Marina y Río está por encima del propio Marina y Río y por encima Tabaré Vázquez. O sea, este fue el día, tal vez ayer, señor. Y se incivilizó mucho. Se empoderó como civil y como liberal y aplicó su visión liberal al tema de las fuerzas armadas, que es precisamos fuerzas armadas.

Interlocutor C (00:40:38-00:40:52): ¿Tiene sentido con nuestro tamaño lo que preguntó? ¿Tiene sentido con nuestro tamaño y en este tiempo tener fuerzas armadas convencionales teóricamente preparadas para la guerra?

Interlocutor A (00:40:57-00:41:09): ¿Tiene sentido que un precandidato proponga una discusión así de compleja, sobre todo para su propia imagen en Twitter? ¿Tiene sentido que Vernazza le deje seguir teniendo lte?

Interlocutor B (00:41:14-00:41:30): Y sabe que para su beneplácito, Darwin, yo voy a discrepar. ¿Me parece que estuvo muy bien Talvi, no? La forma, porque el cuchichea ese de la gente parece que es el artilugio ese. La gente anda diciendo Pregúntalo vos si querés. Me parece que estuvo muy bien. Era el momento donde había foco en el ejército.

Interlocutor A (00:41:30-00:41:33): Pero hay lo que medio país cuchichea.

Interlocutor B (00:41:33-00:41:35): Esa parte no, esa parte es horrible.

Interlocutor A (00:41:36-00:41:59): ¿Tiene sentido que tal y en pleno 2019 y en pleno uso de los avances tecnológicos que el siglo 21 nos ha traído, se exprese utilizando la expresión cuchichea? ¿No tiene sentido que en 10 palabras tal y haya utilizado los vocablos cuchichea y chistar? Pero hay que hablar de lo que medio país cuchicha. ¿Qué te pasa?

Interlocutor C (00:41:59-00:42:01): Aliteración. Tenía ganas de hacer una aliteración.

Interlocutor A (00:42:01-00:42:53): ¿Qué te pasa, Chalvi? ¿Chalvi, qué pasa, Chalvi? ¿Qué pasa, Chalvi? ¿Usted habla tiene sentido? No tiene sentido, Chalvi. No sé por qué utiliza esa palabra espantosa que es cuchichea. ¿Cuántos años? Para mí Bernaza le tiene que sacar la el lt, el celular. El pacho Bernasa, que es el asesor de tal. Se lo dije yo a usted porque usted no lo sabía. Burros. No estaban al tanto todos burros con los que me comunico toda la mañana no estaban al tanto de quién era el asesor de Talvi. Lo primero que haría yo como asesor dame la clave de tu cuenta de las redes morales. La voy a cambiar y la vas a volver a conocer el día que me despidas. ¿No?

Interlocutor B (00:42:53-00:42:58): Porque imagino que parte de la estrategia está jugada ahí a que Talvi tuitea, que Talvi instagram en Facebook.

Interlocutor A (00:42:58-00:43:07): Parte de la estrategia. Que tuite otro que esté pensando en lo que le conviene y no en lo que, bueno, le genera la situación.

Interlocutor B (00:43:07-00:43:21): Específica, un administrador de la cuenta, cosa que no está bien visto eso. Aunque sea administrador, a veces disimula porque no está bien visto. Cuando están legislando un debate parlamentario, a veces deja un administrador de la cuenta, pero se piensa que no está bien visto.

Interlocutor A (00:43:21-00:43:22): ¿Por qué no está bien visto?

Interlocutor B (00:43:23-00:43:27): Porque quieren al candidato. La gente que está en redes no quieren al candidato directo, quieren que esté él.

Interlocutor C (00:43:27-00:43:29): Si no es artificial, no es la cuenta de él, no es él.

Interlocutor B (00:43:29-00:43:30): No se sigue tanto.

Interlocutor A (00:43:30-00:43:31): No lo vamos a decir eso.

Interlocutor B (00:43:31-00:43:34): Ah, bueno, eso puede ser. A veces no se dice está administrador.

Interlocutor A (00:43:34-00:43:40): Está bien que piense en las repercusiones que puede llegar a tener este tipo de cosas.

Interlocutor B (00:43:43-00:43:56): Pero es que la forma del cuchiche al chistar creo que la pregunta la metió justo en un momento en donde el foco estaba en las fuerzas armadas. Que hubiera pasado desapercibida en otro día. Capaz.

Interlocutor C (00:43:56-00:43:57): De acuerdo contigo.

Interlocutor A (00:43:57-00:44:06): Eso es lo que usted cuchichea, pero hay otra gente que cuchichea otra cosa. Medio país puede cuchichar algo y otro medio país puede cuchichar otra cosa.

Interlocutor B (00:44:07-00:44:28): Chinchista y venía. No, no, está bien, está bien. Y la pregunta se podría tirar, pero lo que pasa es que no sé si hay capacidad de análisis reflexivo sobre esto. Cuando no hay capacidad de análisis reflexivo sobre la caja militar, cuando es una cosa que rompe los ojos, que se fue $600 millones para afuera y no se puede reflexionar porque es pro milicos y antimilicos y no sé qué, yo que sé.

Interlocutor C (00:44:28-00:44:41): La novedad de esto, si se quiere, es que estamos acostumbrados a escuchar este tipo de opiniones o un poco más radicales del lado de la izquierda, no desde el lado de de un partido histórico. Un partido histórico.

Interlocutor B (00:44:41-00:44:42): Liberales.

Interlocutor A (00:44:44-00:45:07): Lo que pasa es que él es liberal y vallista. Este tiene esta opinión vallista de Jorge Valle, dijo Ma. Sí, claro. Bueno, es lo único que explicaría por qué puede ser liberal y vallista. Si fuera liberal y vallista, insostenible. Pero es que esa es la contradicción de Talvi. En este caso hablo mucho más el liberal que el vallista.

Interlocutor B (00:45:08-00:45:12): Usted habla de una gestión, una mejor gestión acá. Claro que lo que está pidiendo el.

Interlocutor A (00:45:12-00:45:24): Mercado es otra igual le digo, no hay mi desde el interior. Si las fuerzas armadas, el mide tapia.

Interlocutor B (00:45:26-00:45:27): No, no.

Interlocutor A (00:45:29-00:45:30): Y funcionan mejor que el nieve.

Interlocutor C (00:45:30-00:45:35): Bueno, el niño que habló en el acto de un sol Uruguay era un reflejo importante.

Interlocutor A (00:45:35-00:45:52): Y son más eficientes que el mío. Es mucho más eficiente. Eso está altamente comprobado. No hay trompetas en no te va a gustar sin fuerzas armadas. No hay acompañamiento musical en se mueve, se mueve, se mueve y está de la cabeza la blanca. Sin las fuerzas armadas.

Interlocutor C (00:45:55-00:45:57): Entrelazan esos espacios de trabajo de los vientos.

Interlocutor A (00:45:57-00:46:06): En este país no existen trompetistas, sino existen las fuerzas armadas. Queremos tener un país sin mides en el interior.

Interlocutor C (00:46:11-00:46:16): Está la vieja frase de Yaman Dufau también ante la interpelación, en el sentido de renunciar a las fuerzas armadas.

Interlocutor A (00:46:17-00:46:27): Porque lo que pasa que ahí tenemos que empezar a ver, porque todos los que piden renunciar a las fuerzas armadas después son los que levantan, inflan el pecho hablando de la soberanía.

Interlocutor C (00:46:27-00:46:29): Bueno, no, pero hay algo yo porque.

Interlocutor A (00:46:29-00:46:49): No quiero en la soberanía. Sí, por ahí podemos renunciar a las fuerzas armadas, no tengo ningún problema. Yo ya le dije, vamos a venderle esto, le vendemos nuestra mano esclava de los japoneses y nos va a ir mejor. Pero en ese sentido no tengo ningún problema. Pero lo que pasa es que yo no creo en la soberanía. Ahora, si uno cree en la soberanía, tiene que creer sí o sí en las Fuerzas Armadas.

Interlocutor B (00:46:50-00:46:51): Capaz que otro tipo de fuerzas, si.

Interlocutor A (00:46:51-00:46:54): No, no está entendiendo nada de lo que es una república.

Interlocutor B (00:46:55-00:46:58): Si no. Y hay una cantidad de funciones que tienen que cumplir.

Interlocutor C (00:46:58-00:47:00): Control de la frontera, sobre todo marítimo.

Interlocutor B (00:47:01-00:47:08): También hay una cantidad de funciones, otras que no son juntar la basura. No, no, pero esas son las que hacen por servicio a la patria, que.

Interlocutor A (00:47:08-00:47:42): No son específicas, específicas para las Fuerzas Armadas. Juntar la basura. Felices fiestas, vayan a juntar la basura. Creo que todo esto los mercaderes del odio era por Adeon, ahora estoy reinterpretando porque es cuando a ellos le toca juntar la basura. En la fiesta siempre tienen que llegar a juntar la basura, juntar la basura. Y de ahí cuando se inunda algo, cuando se te tapa un caño, también podrían ser más. No solo en las inundaciones de las ciudades, sino también cuando a uno se le inunda la cocina, por ejemplo. Podría llamar a las fuerzas armadas, digo, para ahondar en las cosas que a la gente le cae más simpática.

Interlocutor B (00:47:44-00:47:48): Tiene un pésimo marketing, intentado en los últimos años mejorar.

Interlocutor A (00:47:50-00:47:56): Ellos tenían que resaltar su aporte a la industria de la trompeta, su aporte.

Interlocutor C (00:47:58-00:48:00): A la industria de la emergencia nacional.

Interlocutor A (00:48:01-00:48:03): A la industria del miedo.

Interlocutor C (00:48:07-00:48:10): Pueblos enteros cuya salida laboral principal es decir.

Interlocutor A (00:48:12-00:48:24): Es otra forma, hay que contemplarla también esa forma, ya le digo. ¿Otro paradigma, señor, o vamos a tener un solo paradigma? Solo vamos a tener el paradis, marismendis, paradismendis.

Interlocutor B (00:48:24-00:49:01): No, no, bueno, de hecho, hablando de las fuerzas que tienen el control de las armas, hoy, mañana leía 70000 se inscribieron para 2000 puestos en la policía, que son puestos que no son presupuestos impuestados, que son otros puestos para cubrir lo que era antes el 222, pero como policía. Y hay una amplísima oferta del costado del trabajo, una demanda que no es tan grande, 2000 puestos y 70000 personas que se inscriben. O sea que también por ahí hay una salida laboral que ve la gente. Pero bueno, hay más salario me parece también por ahí por el lado de la policía que por el lado de los militares. Que nos dejó reflexionando tal y vio que estuvo bien.

Interlocutor A (00:49:11-00:49:16): Sanguinetti habrá brindado con una copa marcial.

Interlocutor B (00:49:16-00:49:21): Viene un par de encuestas que le dieron muy bien. La semana que viene va a estar Victoria gavea con la Linterna del Partido Colorado.

Interlocutor A (00:49:22-00:49:24): Ayer se colgó una medalla él mismo.

Interlocutor B (00:49:25-00:49:29): Mañana va a estar Victoria conectando mañana Victoria con interno Partido Colorado. Llegue la semana que viene.

Interlocutor A (00:49:33-00:49:36): La ascendió antes.

Interlocutor B (00:49:39-00:49:42): Politóloga, también analiza este fenómeno.

Interlocutor A (00:49:43-00:49:46): Arrancó con la red Morales, arrancó de.

Interlocutor C (00:49:46-00:49:48): Panelista y ahora es comunista.

Interlocutor A (00:49:48-00:49:54): Eso es una red de morales. Y ahora sí, ahora como anduvo bien la red moral, ascendieron. Qué chiquito tenemos la red moral ahora.

Interlocutor B (00:49:56-00:50:04): Usted tiene algo de manini ríos por momentos, porque empieza una escalada para que lo saquen del aire en un momento. Se parece mucho maní.

Interlocutor A (00:50:04-00:50:24): Lo que me genera empatía del milico es su parecido con el deportista. Deportistas y milicos son la misma mierda. Tienen vestuario, la torpeza social del simio que vive en cofradía masculina la mayor parte del tiempo y como parte fundamental de su trabajo tienen doble muerte.

Interlocutor B (00:50:25-00:50:26): Claro.

Interlocutor C (00:50:26-00:50:27): La muerte profesional y la muerte humana.

Interlocutor A (00:50:27-00:50:55): Exactamente. Tiene dos muertes, señor. Como el deportista. El día que se retiran y no pueden usar más uniforme, se mueren en vida los milicos. Es espantoso de ver. Llora la gente. Todo es ir a velarlo, señores. Lo más parecido ir a velar les toca más tarde que al deportista. Igual ya están más venidos a menos y eso entonces no pasa. Es una muerte menos tragia que le aceptable. Sí, sí, sí. Igual es horrible para ellos, un vacío. Se levantan a las 3:00 a.m. se ponen el uniforme o mirarse al espejo, por ejemplo. Horrible.

Interlocutor B (00:50:56-00:51:04): Bueno, saludos a Cato para el final de esta columna. Están desde el Congo escuchando varios militares uruguayos del ejército. Están hace 10 meses, le quedan dos y retornan al país.

Interlocutor A (00:51:04-00:51:07): Se quedaron sin DT. Le queríamos decir eso.

Interlocutor B (00:51:08-00:51:10): Cerca de 1000 militares uruguayos Arriba no toca nadie. Darwin.

Interlocutor C (00:51:10-00:51:12): ¿Están escuchando, no?

Interlocutor B (00:51:12-00:51:13): Están escuchando los 1000.

Interlocutor C (00:51:13-00:51:15): También tenemos oyentes en Cachemira.

Interlocutor A (00:51:16-00:51:31): Porque soy una voz referente para ellos. Porque trato de entenderlo, señor. ¿A diferencia de este mundo civil que no los entiende, verdad? Lo mismo pasa con los deportistas. Exactamente lo mismo. Yo trato de entenderlo, trato de mirar el mundo desde sus ojos.

Interlocutor B (00:51:31-00:51:32): Por eso lo siguen.

Interlocutor A (00:51:32-00:51:46): Y por eso me siguen, señor. Porque tengo empatia. Casi nadie tiene empatia con ellos. Porque son seres que visto desde un lugar muy especial hasta pueden ser entrañables.

Interlocutor B (00:51:47-00:51:48): Pero tiene que ser.

Interlocutor A (00:51:48-00:51:51): No son un cachorrito bebé de chorky.

Interlocutor C (00:51:51-00:51:53): No es ternura lo que genera.

Interlocutor A (00:51:53-00:51:58): No, no en lo inmediato. No en inmediato, pero después uno los ve y dice y ahí está.

Interlocutor B (00:51:58-00:51:59): Bueno, saludos.

Interlocutor A (00:52:00-00:52:09): Todo el mundo sabe que para milico hacer un asado con un político y porque el minico también pondera el asado muy alto.

Interlocutor B (00:52:09-00:52:12): Chau, chau. Presentó.

Interlocutor A (00:52:12-00:52:13): Claro, con tu plan.

Interlocutor B (00:52:13-00:52:20): Claro, hablas, navegás y mensajeas en América y Europa como si estuvieras en Uruguay. Claro, es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-06-12 – El Profe Geyerabide sobre Lula: Las ventajas de un presidente preso – Darwin Desbocatti2018-06-12 – El Profe Geyerabide sobre Lula: Las ventajas de un presidente preso – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-06-12 – El Profe Geyerabide sobre Lula: Las ventajas de un presidente preso – Darwin Desbocatti El Profe Geyerabide sobre Lula: Las ventajas de un presidente preso –