2019-02-28 – Darwin festejó la mordida uruguaya en el caso Odebrecht de Argentina – Darwin Desbocatt
Darwin festejó la mordida uruguaya en el caso Odebrecht de Argentina – “Procesaron en Argentina al Corcho Rodríguez. Susana Giménez tiene un detector de cagadores en el clítoris”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Presenta Itaú. Viví un verano con los mejores beneficios. Entra a Itaú. Com ui y entérate de más. Punta del Este es Itaú.
Interlocutor B (00:00:36-00:00:38): Darwin, buen día para usted. ¿Cómo le va?
Interlocutor C (00:00:38-00:01:08): Hola, mijo. ¿Cómo está? ¿Cómo le va? Todavía me parece que no pegó todavía la Tigripal, señor. Estoy esperando que me pegue así como para arriba, pero todavía no hizo efecto, creo yo. Le digo, les pido disculpas por eso, pero no está dando todo lo que hablando. También por ello quiero agradecer a el conglomerado farmacéutico que me mandó todos los antialérgicos y eso que me dio para regalar y todo. ¿Usted ya agarró, Ricardo?
Interlocutor A (00:01:08-00:01:11): No, no agarré antialérgico. Consumo poquito.
Interlocutor C (00:01:11-00:01:12): Ah, no, no consumé.
Interlocutor A (00:01:13-00:01:16): Tengo mis alergias. No, no es que esté en contra.
Interlocutor C (00:01:16-00:01:18): Bueno, está en contra. Uno que está en contra. No importa.
Interlocutor A (00:01:18-00:01:19): Me da sueño.
Interlocutor C (00:01:19-00:01:21): El antialérgico abierto, señor. Somos abiertos.
Interlocutor B (00:01:23-00:01:25): Ese que mandaron de su los que están a favor.
Interlocutor C (00:01:25-00:01:30): Está en contra del antialérgico. ¿Y Lionel no agarró nada?
Interlocutor B (00:01:31-00:01:31): Agarré uno, sí.
Interlocutor A (00:01:34-00:01:36): La chiquita se llenó la mochila.
Interlocutor C (00:01:37-00:01:53): Estuve pegando uno antes de irme a dormir ayer a un jarabe. Me encanta pegarle un beso de jarabe. Me encanta. Jarabe antialérgico. Me siento tan bien de bien cuando hago beso y me veo a mí como un bebé.
Interlocutor A (00:01:53-00:02:00): Espectacular. Me lo imagino musculosa en la cocina, con poca luz, pegándole unos besos perfectamente.
Interlocutor C (00:02:00-00:02:46): Ahí al lado de la heladera, porque está arriba de la heladera el canato con los remedios y pegándole los sacos. Ahí le pego unos besitos. Le dije a mi mujer le voy a pegar unos besos a jarabe. Me voy a dormir con los ojos chiquitos. Ah, qué espectáculo. Con los ojos bien chiquititos. Me enfermé y la verdad, dormí como un bebé. Pero ahora no levanto. Estoy que no levanto, que ya me tomé uno y medio de eso, antigripales, cosas para que me pegue para arriba y no me pega para arriba. Así que bueno, sepan disculpar, viejo. No he podido concentrarme demasiado en casi nada lo que va de la mañana. Que eso no cambia el cuadro de situación con respecto a las otras 100000 mañanas anteriores, digamos. Así que tranquilos por ese lado. Tranquilo, señor. ¿Cómo andan? Bien.
Interlocutor B (00:02:46-00:02:55): Hay gente que le da mucho para adelante. Bueno, acá mandan uno. No es antialérgico, es una bomba de corticoide. Le comandamos. ¿No es eso lo que nos mandaron?
Interlocutor C (00:02:55-00:03:03): Está buenísimo. Bomba, bomba. Hay que darle a la bomba.
Interlocutor A (00:03:03-00:03:04): Inflado y despreocupado.
Interlocutor C (00:03:04-00:03:09): Exacto. Me encanta. Los corticoides me encantan. Me parece tan buenísimo.
Interlocutor B (00:03:09-00:03:23): Escuche, le estaban dando para adelante acá porque dice que es un adelantado usted. Algo adelantó también ahora en los titulares. Pero que es un adelantado usted que señala que todo lo que se pierde va a parar el Chuy. Y que usted lo ha escuchado decir eso a usted, esta persona.
Interlocutor C (00:03:23-00:05:07): ¿Y dónde apareció la señora esta que no encontramos, que yo ya me había olvidado que no encontrábamos? Dos cosas, dos cosas, señor. Una, todo lo que se pierde está en el Chuy. Dos, nunca encontramos las cosas hasta que la dejamos buscar. Esta señora ya nos habíamos olvidado, la habíamos perdido. Solo cuando uno se olvida que perdió algo, lo termina encontrando, señor. Nos habríamos olvidado todo, que estaba perdida la señora esta, Mónica Rivero. Y ahora apareció en el Chui, señora. Estaba en el Chui, lógicamente está en el Chui. Vamos a encontrar todo. Todo lo que quiera ir a encontrar ahí que hayamos perdido, hay que ir a buscarlo ahí, señor. Impresionante. Y eso no lo dijo Aquistapace. Bueno, yo sí, ya lo dije, señor. Fue muy fácil. Después sale Aquistapace y dice Siento vibraciones en el Chuy. Yo también siento vibraciones en el Chuy. A que te la pase. ¿Escuchame una cosa, quién no siente vibración en el Chuy? Claro, cualquiera que vaya aquí siente vibraciones. Por alguna otra situación va a terminar sintiendo vibraciones, señor. Es una cosa. Yo también digo aquí está Pache este aquí está Pache. A mí me gusta esa, la que hace con la que te adivina la figurita que hay adentro, me gusta. No la hizo con la figurita del mundial, la hacía con las pinturas. Decía ahí está el grito de Mo. No sé qué le decían. Está el sobre todo. Pero después en las cosas estas, los casos esto reales, la verdad me parece que yo no tengo nada que envidiarle a que esta pase. Soy muy bueno en eso. Y apareció, apareció la señora esta que se había ido a la última vez que habíamos sabido de ella, hace dos años, 13 de febrero de 2017, cuando se la vio por última vez en la puerta de la peluquería Ramón Nador. Le hizo Alberto Herrera. ¿Bueno, y cómo tenía el pelo ahora que apareció? Precioso, me imagino.
Interlocutor A (00:05:09-00:05:10): Recién salía de la peluquería.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:33): Qué baño de crema que se pegó doña. Dos añitos de baño de crema. Debía tener el pelo, para ser uno de esos que le hacen como una japonesa, debía tener el pelo espectacular. Qué pelo tiene la japonesa. Qué pelo. Vio el pelo que cae todo así que le hacen son eso, que le hacen un nudo al pelo y salen los reclamens, los reclamen.
Interlocutor A (00:05:34-00:05:37): La japonesa, estilo tradicional, con el moño ese gigante.
Interlocutor C (00:05:40-00:05:53): Me quedaría vivir adentro de ese pelo. Me encantan esos pelos. Me encantan para meterle la ñata ahí adentro y quedarme a vivir ahí. Qué espectáculo. Viejo. ¿No le da placer eso? ¿Los pelos, eso de verlos?
Interlocutor A (00:05:53-00:06:01): No particularmente. Usted es muy observador del pelo. Hablaba en relación al rugby. Te habla del rugby.
Interlocutor C (00:06:02-00:06:26): Fetichismo tiene Andrade con eso. Ir a laburar, de que los políticos vayan a laburar hecho fetichismo. Es muy fácil verlo fetichismo en el columnita de cualquier cosa de la mañana y no verlo en los candidatos presidenciales. ¿Qué le pasa a este muchacho? ¿Cuándo va a salir de la baratija ella? Tenemos que ir a trabajar todo. Vamos todos los sábados a trabajar y van a ver cómo se nos ocurren buenas ideas. Y no sé cuánto parece 15 años. No trabaja andrade, además.
Interlocutor B (00:06:26-00:06:29): No, no, pero está hablando de trabajo voluntario, de las brigadas ahí de los sábados.
Interlocutor C (00:06:29-00:06:32): Sí, pero es lo mismo. O sea, siempre es el mismo recurso.
Interlocutor B (00:06:32-00:06:39): Con pequeñas variaciones, porque está toda la polémica. Usted mismo ayer detalló aquí esta de quién trabajó y quién no trabajó.
Interlocutor C (00:06:39-00:06:43): Entonces le preguntaron. Por eso tienen que ir todos juntos a trabajar los sábados para que se.
Interlocutor B (00:06:43-00:06:47): Ocu ideas surgen mejor.
Interlocutor C (00:06:48-00:07:07): Sí, claro. Imagínense Einstein. Así fue que formuló su Teoría General de la Relatividad, señores. La especial, la especial, la general ya no. Su teoría especial de la relatividad la hizo así, señor. Con un cincel en la mano.
Interlocutor B (00:07:07-00:07:13): Yo creo que están metidos en un terreno resbaloso ahí. Sería bueno que salgan rápidamente.
Interlocutor C (00:07:13-00:07:33): En el terreno rebaño. No, señor, están parado arriba de un skate que viene cargando monopatín, que está tapizado con cáscara de banana. Estamos hablando de una situación que no tiene de dónde agarrarse. Pero ya veo que las discusiones son nivel redes morales.
Interlocutor B (00:07:33-00:07:46): No, pero además, si cualquier precandidato va a una jornada de brigada voluntaria X hoy, va a ser acusado de magogo pro junta de votos. Evidentemente, si alguno lo hace en su.
Interlocutor C (00:07:46-00:07:50): Ámbito, eso es ser acusado profesional. Ese es su trabajo, señor.
Interlocutor B (00:07:50-00:07:52): No, digo, capaz que alguien lo hace.
Interlocutor C (00:07:52-00:08:17): Y no lo dice, porque he dicho un team podrido ya de los ustedes, de los Joel también, que dice no, de mago no sé cuándo. Cómo quiere que haga para que la gente lo vote si no trato todo el tiempo de agradarle a la gente y decirle cosas lindas a la gente que más o menos le resulten atractivas y que terminen generando esa confianza, ese acto de fe que ponerle el voto con la cara de un ser humano.
Interlocutor B (00:08:17-00:08:19): Sí, puede ser. ¿Capaz que.
Interlocutor C (00:08:21-00:08:25): Le pedimos a los políticos que no sean políticos, no?
Interlocutor B (00:08:25-00:08:32): Que manejen el índice demagogia por lo menos entre tres 6 y no entre seis y 10.
Interlocutor C (00:08:33-00:08:35): Bueno, pero lo que usted que tiene.
Interlocutor B (00:08:39-00:08:54): No, no, no lo tengo yo, pero creo que más o menos la gente por sentido común lo tiene. Si vos lo ves a alguno levantando una casa en un asentamiento el sábado, que nunca lo hizo, previo a las elecciones y uy, se te fue a ocho, ocho, nueve.
Interlocutor C (00:08:54-00:08:57): No, pero estoy acá para ver si se me ocurre alguna idea. Nada que ver con la parte de.
Interlocutor B (00:08:57-00:09:01): Conseguir voto para eso. ¿Si vos si empezamos acá qué tiene este muchacho?
Interlocutor C (00:09:01-00:09:07): El fetichismo ese con que si no tenés una pala en la mano sos un ser humano inútil.
Interlocutor B (00:09:08-00:09:15): Y bueno, surge de vez en cuando. ¿Cuándo fue el a done fue? A Gabriel que le tiró mujiga nunca.
Interlocutor A (00:09:15-00:09:16): Se subió un arado.
Interlocutor B (00:09:16-00:09:25): Cuando analizaba la economía, Gabriel le tiró que no se había subido un arau nunca, porque él sí anda arriba del tractor y demás. ¿Y le dijo quién?
Interlocutor C (00:09:25-00:09:25): ¿Mojiga?
Interlocutor A (00:09:26-00:09:31): Lo que pasa es que creo que fue en una expectiva además, o algo así. Fue en la vuelta de una expectativa.
Interlocutor B (00:09:31-00:09:42): Donde había mucha maquinaria en juego y claro, y ahí la duda fue si uno podía analizar la economía, incluso la economía agropecuaria del país, subido un arado o sin subirse a haberse subido nunca.
Interlocutor C (00:09:43-00:09:46): La pregunta es si lo puede analizar subido en un arado.
Interlocutor A (00:09:47-00:09:55): El tema es que con la siembra directa los arados se están usando poco. Bueno, quedan para la horticultura, capaz un poco, pero bueno, está un poco en desuso el arado.
Interlocutor C (00:09:56-00:10:07): Sí, sí. No, pero es que en términos de Andrade, dentro de 40 años nadie va a poder hablar de nada. No vamos a pensar más, señor, porque lo van a hacer impresora D y la van a hacer las casas esas.
Interlocutor B (00:10:09-00:10:16): No va a tener la herramienta. Así que se metió también por ese terreno. Pero usted tiene un fetichismo con los pies, no zafe de eso. Con los pelos.
Interlocutor C (00:10:17-00:10:33): Claro, pero le digo que es muy fácil acusarme a mí de esas cosas y después no. ¿Usted ve el fetichismo en la paja ajena, no?
Interlocutor B (00:10:33-00:10:33): ¿Porque nunca sé.
Interlocutor C (00:10:38-00:10:39): El fetichismo en el.
Interlocutor A (00:10:39-00:10:41): Columnista propio y no lo ve en el candidato ajeno?
Interlocutor C (00:10:41-00:10:54): No, para mí. ¿Ve el fetichismo en la paja del colonista propio y no ve el fetichismo en la viga que está poniendo Andrade ajena en coso de voluntariado de los sábados?
Interlocutor B (00:10:54-00:11:10): Sí, Agustín Pedro, ella también una debilidad con Andrade. Lo que pasa porque nos hizo aquella publicidad muy recordada no toquen nada, que me incluía. ¿Recuerda el programa de Rosenberg? Aquel acuerdo nos lleva a tenernos mucho respeto.
Interlocutor A (00:11:10-00:11:11): En un 1 de mayo.
Interlocutor C (00:11:13-00:11:20): No tocó pico de rendimiento. Yo estuve deseando la semana siguiente que se muriera para que fuera bien arriba, pero no pasó.
Interlocutor B (00:11:20-00:11:21): Fue noviembre.
Interlocutor C (00:11:24-00:11:29): ¿Es que se la gastó esta muchacha, señor? En Velo Barreiro. ¿En qué se la gastó?
Interlocutor B (00:11:29-00:11:33): La mujer que era de una empresa de Montevideo, se fue con plata y.
Interlocutor C (00:11:33-00:11:49): Se me interesa saber dos cosas cómo tiene el pelo y si se arregló bien. Porque en odontólogo no se la había gastado hasta que se fue, según las imágenes que hemos podido ver. Me interesa eso. ¿Hay que entrar a buscar donde se la gastó o no? ¿O está mal?
Interlocutor B (00:11:50-00:11:51): Y bueno, está mal.
Interlocutor C (00:11:51-00:11:53): Es muy de pueblerino eso.
Interlocutor B (00:11:57-00:12:01): No sé si dentro de las preguntas la justicia va a estar incluida. Esa puede ser.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:07): Es después le vino envidioso a hacer eso y está bien para y bueno, hagámoslo entonces. ¿Dónde está la foto, señor?
Interlocutor B (00:12:07-00:12:12): Sirve más para asado que para la justicia. La justicia más que donde se la gastó.
Interlocutor C (00:12:12-00:12:48): Ah, no, la justicia no hace eso. No las muestre. ¿Pero nos podría detallar, por ejemplo, con una camiseta y eso, podría mostrarnos a ver si no gastó en silly, cómo tiene los chopes en silly? No se la gastó en silly. Silly gincona, señor. No, el único punto no muestre, no muestre que le van buscando ahí. Yo que sé, auto coso, diferente forma.
Interlocutor B (00:12:48-00:13:00): En que uno se puede no, estoy pensando que la justicia tiene que preguntarle más o menos dónde está el dinero. A ver si lo intentó lavar por algún lado, se compró algún bien con algún nombre, testaferro, yo que sé. Debería buscar por ese lado. No sé exactamente si le preguntan.
Interlocutor C (00:13:00-00:13:01): La gente no cree.
Interlocutor B (00:13:02-00:13:03): ¿Qué parte?
Interlocutor C (00:13:03-00:13:10): Nada, nada de todo eso que está diciendo usted. Todo eso, señor, de este caso, la gente me parece que cree que está todo arreglado.
Interlocutor B (00:13:11-00:13:14): ¿Ah, cómo sería? No me pierdo. Mire que no tengo ni idea.
Interlocutor C (00:13:15-00:13:22): Uruguayo, el cinco de oro. En general la gente cree que sí.
Interlocutor B (00:13:22-00:13:28): ¿Aquí cómo estaría con la empresa donde no se con el estido? Opa.
Interlocutor C (00:13:28-00:13:31): Sí. No sé lo que cree la gente.
Interlocutor B (00:13:31-00:13:33): No, no había llegado a ese punto.
Interlocutor C (00:13:34-00:13:45): No, yo tampoco. Yo no llegaba a ese punto de creer lo que cree la gente porque si no nos morimos todos, mijo, ya no podemos seguir al aire. No, no, sos tipa, tipa. Otra así a creer en otras cosas.
Interlocutor B (00:13:45-00:13:48): Está bien, pero así que hay mucho comentario, digamos, de redes y ese.
Interlocutor C (00:13:50-00:13:50): Foro.
Interlocutor B (00:13:50-00:13:52): Está todo arreglado. Está todo arreglado.
Interlocutor C (00:13:52-00:14:20): Esto está todo arreglado, exacto. Ah, sí, claro. Y ahora apareció. Vio que cuando desaparece Ah, claro, ahora apareció. ¿Mirá, vos entiendes? Eso es lo bueno, que no hay ningún tipo de acontecimiento que cambie el devenir de los pensamientos de uno. Siempre están corroborando la joda apareció en el chip. Claro, contámela a mí. Claro.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:26): Aparentemente no pasó la frontera, entonces.
Interlocutor C (00:14:26-00:14:39): Sí. Los que no pasaban la frontera fueron los de Fenape, señor. ¿Que recapacitaron y decidieron no hacer el paro el viernes, el día en que empieza la vida escolar gracias a bien, ya sabemos todos quién, verdad?
Interlocutor B (00:14:40-00:14:40): Neto.
Interlocutor C (00:14:41-00:14:48): El primero de Neto. Mañana es primero de Neto, amigos. ¿Mañana es primero de Neto, verdad? ¿Se están preparando ustedes?
Interlocutor A (00:14:50-00:14:53): Todo pronto vamos a tener consecuencia el 1 de enero.
Interlocutor C (00:14:53-00:15:12): Yo estoy escribiendo canción todo, señor, para el primero de neto. Vamos a festejar todos juntos el primero de neto mañana que vuelven alguno de nuestros bueno, nuestros infantos, sus tareas, infantes. Bueno, sí, ahí está, mire, Ricardo ya está con la abogada de esa de le que lo parió.
Interlocutor A (00:15:14-00:15:15): Presidente, decir infantos.
Interlocutor B (00:15:19-00:15:21): Estamos todos preparados para el día neto.
Interlocutor C (00:15:22-00:15:25): No, no, día neto no, primero de neto.
Interlocutor A (00:15:25-00:15:28): Primero de neto se llama enero, febrero, neto.
Interlocutor C (00:15:28-00:15:32): Abril exactamente no es no, no, el dos ya es de marzo.
Interlocutor A (00:15:32-00:15:32): Ya es de marzo.
Interlocutor C (00:15:32-00:15:40): Sí, sí, sí, claro. Pero el primero se el primero se lo adueñó neto, señor. Corrió del lugar a marzo. Primero de neto.
Interlocutor A (00:15:40-00:15:42): El día que arrancan las clases es el primero de neto.
Interlocutor C (00:15:42-00:16:00): Exacto. Bien por fenapes. Con el primero de neto no se jode, eso está clarísimo. ¿Y bueno, se bajaron, se bajaron de su preparo y de eso que no sabían si iban a ser o no al final, saben? No van a ser. ¿Dice que igual no va a ser un día normal de clase, no? Claro, porque es el primero de Neto, señor.
Interlocutor B (00:16:01-00:16:07): No es un día normal pre carnaval. No puede ser normal. Y es el primer día sale Charoná.
Interlocutor C (00:16:07-00:16:17): Con información e ilustraciones a todo color del primero de Neto para que los niños recorten y peguen para que los niños recorten, tachen marco curricular común.
Interlocutor A (00:16:18-00:16:21): Puedan recortar, tirar al aire papelitos.
Interlocutor C (00:16:23-00:17:21): Marco curricular común. Y ellos salen fotos de póngale la cola a Fingueiras. ¿Ella sale o no, señor? Ah, yo creo que sí. Yo creo que debería, debería, debería. Todos nos tenemos que estar preparando para el primero de Neto que mañana qué hermoso, viejo. Qué respeto le tengo a Neto. Pensá que al principio no lo respetaba pero si seré estúpido Discúlpeme, don Neto. Qué genio, viejo. Se van a escribir cosas Yo que soy un historiador instantáneo Historiador porque están los historiadores recientes y estamos los historiadores instantáneos estamos antes que los recientes. Y yo me recibí con el método Hilben de lectura de hechos históricos rápida y le digo Neto va a ser conocido como el Putin de la educación. Va a ser conocido como uno de los estadistas más importantes que ha tenido la educación.
Interlocutor B (00:17:21-00:17:23): Bueno, se va a poner alto Varela.
Interlocutor C (00:17:23-00:17:41): No, ella le quedó corita, no se puede tomar en serio. Fue Marita, fue Marita. Sí, sí, por eso no, no me sale, no lo puedo poner en mi recorte de historiador reciente no lo puedo poner.
Interlocutor A (00:17:42-00:17:44): Va a la papelera de reciclaje.
Interlocutor C (00:17:44-00:17:45): Claro. No puedo poner.
Interlocutor B (00:17:45-00:17:50): Usted nos va a historiar el 1 de enero. El propio primero de Eneto. Nos va a historiar el primero de Eneto. Es tremendo.
Interlocutor C (00:17:51-00:18:00): Exactamente. Primero Neto. ¿Les voy a hablar de todo lo que ha generado Neto y todos los macacos que se ha comido fundamentalmente, verdad? Que eso es lo importante.
Interlocutor A (00:18:00-00:18:01): El panteón.
Interlocutor C (00:18:01-00:18:45): Ah, impresionante. Es impresionante. Puede hacer un necroturismo. Se puede hacer ahí, señor. En el estómago de Neto. Es brutal. Ellos también lo otro, le van a mostrar los cuatro estómagos de Neto. Ahí tiene cuatro estómago Neto. Sí, sí, sí, sí. Porque vamos, los regurgita, lo vuelve a masticar y los rumia. Los va rumiando. Ahí va. Exactamente. Y lo vuelve para el otro estómago. Es espectacular. ¿Ya prenden lo de la vaca ya de corrido, entiendes? Los guachos. ¿Ya le mostramos los cuatro estómagos de neto y dice bueno, y la vaca es parecido, entiendes? La vaca parecido, pero con verdurita, con patito, este no, este con seres humanos. ¿Es mucho, verdad? Bueno, hijo.
Interlocutor B (00:18:45-00:18:46): Bueno, vamos a la parte del medio.
Interlocutor C (00:18:47-00:18:57): Y a la vuelta. Una buena noticia, una buena noticia. Finalmente en este asiago verano que hemos tenido me olvidé hacer ganador y perder el verano.
Interlocutor A (00:18:57-00:18:58): Está a tiempo, está tiempo.
Interlocutor C (00:19:00-00:19:03): Uno de los ganadores del verano es romano, se lo quiero decir.
Interlocutor B (00:19:04-00:19:06): Se veía venir por cómo lo había calificado.
Interlocutor C (00:19:06-00:19:08): Dio vuelta el verano romano.
Interlocutor A (00:19:09-00:19:12): Lo dio vuelta el verano contra picado de romano.
Interlocutor C (00:19:12-00:19:24): Totalmente. Pero además empezó que parecía que iba a ser el peor verano y terminó siendo un veranum, mijo. La gente lo ama. Es impresionante. Lo que quiera romano, la gente. Es una cosa de loco, mijo.
Interlocutor B (00:19:24-00:19:25): Terminó afuera de Tenfield en un momento.
Interlocutor C (00:19:25-00:20:01): Donde Tenfield especialmente llamativo. ¿Cómo mejora la estima popular y masiva hacia una persona cuando se va de Tenfield? Es impresionante. Pero la verdad que parece que no. Pero cómo cambia, cómo cambia la perspectiva inmediatamente de las cosas más potente, de los efectos más potentes que hay en términos de tengo ganas de agarrar, de meterme Tefil seis meses y salir me ame. Tengo muchas ganas, ando con muchas ganas de estar en Tefil un añito ahí. Porque aparte me gusta estar en las difíciles.
Interlocutor A (00:20:01-00:20:02): Claro. Y es ahora.
Interlocutor C (00:20:03-00:20:06): Me gusta revertir las difíciles. Me gusta estar nomás y estar ahí.
Interlocutor A (00:20:06-00:20:11): Mientras un del banco codo a codo. Que se vayan turnando las editoriales suyas de cross.
Interlocutor C (00:20:11-00:20:18): Sí, leí la otra, la que la de no, es espectacular. ¿Layo, alguien ya al aire con música de fondo?
Interlocutor A (00:20:18-00:20:19): No, pero todavía estamos a tiempo.
Interlocutor C (00:20:20-00:20:25): Es espectacular. Tira 10 min de programa, tira con eso. Es llena de que le habla a.
Interlocutor A (00:20:25-00:20:31): La a la inteligencia artificial, a Sofía o Shopia, porque lo escribe de las dos formas.
Interlocutor C (00:20:31-00:20:36): Sí, sí, sí, sí. Impresionante, impresionante. La verdad que es espectacular. No, es genial.
Interlocutor B (00:20:37-00:20:40): Yo quiero todo esto que la verdad, Sofía tiene relación con el poder del fútbol.
Interlocutor C (00:20:42-00:21:10): Fui ahí al bar que yo leí Croza y con el artículo allí, con la editorial hecha y le dije al cantinero le dije cantinero, lo mismo que está tomando el señor. Y le mostraba la editorial, le mostraba esto, esto quiero. Quiero que me pegue así. No he hecho un chiste ni la mitad de bueno que todas estas cosas que aparecen acá. Quiero tomar eso. ¿Cómo se consigue eso que está tomando el señor? Bueno, parte del medio.
Interlocutor B (00:21:10-00:21:11): Señores, ya venimos.
Interlocutor A (00:21:12-00:21:19): Presentó Itaú. Viví un verano con los mejores beneficios. Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito. Itaú. Punta del Este es Itaú.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:30): Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con claro prepago, recarga saldo. Hablá gratis y navega más claro. Es simple.
Interlocutor B (00:21:36-00:21:41): Continuamos, Darwin, adelante. A ver si hacen efecto esas drogas que introdujo en su organismo.
Interlocutor C (00:21:42-00:21:43): Porque no habían hecho.
Interlocutor A (00:21:45-00:21:46): Se lo notó.
Interlocutor C (00:21:46-00:22:09): Subir no sé qué viene bien. Prendale. No sé cuánto había hecho. Nada. Bueno, al fin, señor. Al fin. Menos mal. Una causa tremendamente dolorosa para uno porque no veía ninguna implicación de los uruguayos y me parecía que estábamos perdiendo pie.
Interlocutor B (00:22:09-00:22:11): Claro, perdiendo pie ahí.
Interlocutor C (00:22:12-00:22:23): No solo perdiendo pie. ¿Qué somos? ¿Somos nabos? Fue para todos lados la guita y ni un billete paramos de pecho nosotros. Bueno, procesaron a tres uruguayos en la causa Oderberg.
Interlocutor B (00:22:23-00:22:24): Sí. En Argentina.
Interlocutor C (00:22:24-00:24:11): Sí. Es una noticia reivindicativa. Me tenía especialmente malhumorado que hayamos visto pasar las cometas por arriba de nuestra cabeza y no hayamos manoteado nada, señor. Igual no sé cuánto han podido manotear. Me imagino que muy poco, señor. Dice que está que procesaron la justicia del vecino país. El vecino país es Argentina, pero ya la había nombrado. Se ve el Cronista antes, como cuando dicen los mirasoles, cómo el periodismo deportivo en general es mucho más expansiva la onda del periodismo deportivo, periodismo general de lo que ustedes querrían aceptar. ¿El País procesó también entonces a quién? Es como esto, como secundarios, digamos, partícipes secundarios. El vecino país proporcionar la ingeniería jurídica y contable que sostenía el funcionamiento de esa firma Oshor por la que recibía las cometas el cocho Rodríguez, señor. Que fue calificada por el juez como una caja negra donde ingresaban los sobornos de Oder. Todo a partir de una de una confesión de un maleteiro, no me acuerdo que le dicen allá. Valigero. No, no, uno de uno en Brasil, que son los que pagaban las cometas de oro. ¿Así que quiero destacar esto de vuelta, lo voy a leer porque capaz que hay gente que no entiende léxico penal, verdad? Y es por proporcionar la ingeniería jurídica partícipes secundarios de los sobornos. Por proporcionar la ingeniería jurídica y contable que sostenía el funcionamiento de esa firma. O sea, por hacer su trabajo. A esta gente se la condena por hacer su trabajo.
Interlocutor B (00:24:12-00:24:23): Su trabajo está considerado ilegal. Entonces por eso la condena, por la norma vigente. Así me explicaba Emiliano Seca, que en.
Interlocutor C (00:24:23-00:24:29): Detalle, si me permite, señor juez. Sí.
Interlocutor B (00:24:31-00:24:34): Claro. Me gustan los ingenieros, ingeniería, porque ellos.
Interlocutor C (00:24:34-00:24:43): Armaron armaron ingeniería aquí vieron un lego. Ahora parece que te condenan por hacer un puente.
Interlocutor A (00:24:44-00:24:45): Parece que no se te caen los puentes.
Interlocutor C (00:24:46-00:25:57): Un puente entre la plata mala vida y la plata rehabilitada, señor. Estamos ante la vieja y querida rehabilitación del dinero. Porque el dinero se puede rehabilitar en un mundo en el que todos se jatan de confiar en la rehabilitación del ser humano. Pues no creemos en la rehabilitación de dinero. Váyanse a cagar. Señores, esta gente fue condenada por cumplir su trabajo y por cumplir con su condición de uruguayos. Eso es lo que más me duele. O sea, hay dos razones principales por la que fueron procesados profesionalismo y uruguayismo. Hacían pasar las cometas no son delitos ninguno de los dos. Hacían pasar las cometas pagadas por una mega empresa brasilera que tenía además como cometido estamos hablando de de o sea, era una megaempresa brasilera que estaba no sólo apañada, sino que era parte del plan estratégico del gobierno de Lula, señor.
Interlocutor B (00:25:58-00:26:00): Y estaba aquí con ya no estamos.
Interlocutor C (00:26:00-00:26:57): ¿Era una mega empresa que andaba por la de ellos, entendés? No, no, porque te empecé a tuitear, chiquito, porque al final me calentás, me calentás porque parece que dos uruguayos, tres uruguayos son uruguayos y son profesionales. Y acá los condenamos y todos señalamos con el dedo no quiero vivir más en esta sociedad. No quiero vivir en una sociedad que señala, que apunta a tres hombres que han sido lo suficientemente profesionales y uruguayos como para estar en este entramado que nos había pasado por arriba hasta acá. Hacían pasar o sea, estamos hablando de una mega empresa que integraba el plan estratégico brasilero estatal, señor. Que era salir, transformarse en una multinacional y pavimentar toda América Latina. Y estos hacían pasar las cometas pagadas por esa mega empresa brasilera a las autoridades argentinas. Bueno, si eso no es ser uruguayo y profesional, yo ya no entiendo más nada.
Interlocutor B (00:26:57-00:27:02): Lo que pasa es que Arman es ingeniería para que esa plata de soborno circulará por acá y se pudiera pagar.
Interlocutor C (00:27:06-00:27:31): Es entender ustedes mismos lo han dicho ser parte del esquema histórico de supervivencia uruguaya, que es de alguna manera armar esa ingeniería, sea cual sea, que es un trasiego de guita entre Brasil y Argentina, porque la guita no viene para acá y nosotros manoteamos lo que podemos.
Interlocutor A (00:27:31-00:27:35): Es una especie de doble patio trasero de los dos vecinos gigantes que tenemos.
Interlocutor C (00:27:36-00:27:51): Es comer las migas que se le caen de las bandejas. Que van y vienen, señor. Nosotros que van y vienen las bandejas con cometa para todos lados. Y bueno, nosotros lo que hacemos es hacerla pasar por acá arriba, le hacemos un puente y nos alimentamos de las migas.
Interlocutor B (00:27:51-00:28:04): En defensa de estos abogados, si uno lee la causa, está incluso la solución de un problema. Porque después de la muerte de Néstor Kirchner se había trancado esta circulación de coima en el Ministerio de Planificación por líos entre ellos con lees, entre ellos.
Interlocutor C (00:28:04-00:28:05): Reformas que no se terminan.
Interlocutor B (00:28:05-00:28:07): Bueno, sí, claro, se había trincado la.
Interlocutor C (00:28:07-00:28:10): Obramiento de no sé qué carajo.
Interlocutor B (00:28:10-00:28:15): Y ahí apareció el Corcho Rodríguez, recordado por todos este empresario por haber sido parejo Susana Jiménez.
Interlocutor C (00:28:15-00:28:28): Pero Susana Jiménez tiene un detector de cagadores en el clítoris. Es impresionante. Es una maravilla. Esa señora la podrían usar en la Scotland Shark para capturar estafadores y deudores del fisco. El Rovirata, el Concho Rodríguez.
Interlocutor A (00:28:29-00:28:32): Sería hermoso ver los momentos en que hacen el test con Susana.
Interlocutor C (00:28:33-00:28:48): Es un radar de garcas en la vulva caminando tiene esta doña. Aplausos para ella. Es impresionante, señor. Es una cosa que hay que resaltar. Me gusta que Joel haya resaltado especialmente esto, porque es un don.
Interlocutor B (00:28:49-00:28:58): Es el corcho el que viene a Uruguay a buscar esta triangulación de ese dinero soborno. Viene a Uruguay y encuentra a un.
Interlocutor C (00:28:58-00:30:38): Lugar discreto, de perfil bajo, señor, donde se hace las cosas como tienen que hacer. Viene a buscar uruguayos y profesionales. ¿Bueno, estos profesionales uruguayos que han respondido a su identidad y a su oficio, verdad? Y a su profesión son el ex abogado del Partido Nacional en la causa, Pablo Correa. Espectacular, espectacular. Este hombre no solo hacía qué bien, qué open minded. ¿Vio cómo se paga tener la cabecita abierta y no saber de prejuicios ideológicos? Que todo está tomado ideológicamente, señor. Mientras patrocinaba una denuncia contra el Frente Amplio por corrupción, hacía circular la guita de las coimas de una multinacional brasilera al gobierno de Cristina, bajo una estructura impulsada por el mismísimo gobierno de Dilma que responde a Lula 1 megaestructura de dominio latinoamericano, señor. Entiende que mientras acá, en la pequeñez de nuestro país atacaba los intereses y el buen nombre para defender nuestros capitales, fundamentalmente es un uruguayo. Esto es un uruguayo, 100 % uruguayo. Que le molesta cuando nuestro capital es en Angá, despilfarran, se derrochan, la queman con un soplete, todo eso que estuve haciendo en Angá, el Frente Amplio. Pero cuando no se opone a esta mega organización de la izquierda latinoamericana, la patria grande, para asfaltar toda Latinoamérica con el progresismo sólido de Lula y Cristina.
Interlocutor A (00:30:39-00:30:44): Temperamental abogado además que tuvo algún incidente subido de tono con los abogados de Sendic.
Interlocutor C (00:30:46-00:30:55): Ahí tiene señor. Ustedes qué pensarían que ah, me da este claro, como es blanco, no necesariamente.
Interlocutor A (00:30:55-00:30:59): Blanco el abogado de los denunciantes.
Interlocutor B (00:31:00-00:31:07): ¿Bueno, pero lo que pasa que provocó en redes ayer un momento especial, no? Ahora Emiliano Sega. ¿Claro, porque qué pasa?
Interlocutor C (00:31:09-00:31:11): ¿Revisando las redes morales?
Interlocutor B (00:31:11-00:31:12): No, no, él estaba con el caso.
Interlocutor C (00:31:13-00:31:20): Necesita espacio, no lo dejen ahí metido en un celular. Es un delantero que necesita jugar con espacio.
Interlocutor B (00:31:26-00:31:49): ¿Se leyó toda la causa? Porque los argentinos lo publican como se hace acá. La causa 1 de los puntos que después vio en redes es que claro, algunos que defienden fervorosamente a los K en Argentina, pero querían atacar al Partido Nacional por esto de Correa, hablaban de esta causa. Pero entonces si hablan de esta causa para implicar a Correa, entonces los K estaban robando en Argentina. Entonces era como que quedaba un poco.
Interlocutor C (00:31:49-00:32:09): Raro y quedaba como Correa. Parece que eso es ser open mind. Todo lo contrario. En el caso de Correa, es una persona que está al servicio de su país y de su profesión, un profesional uruguayísimo. Cuando tuvo que salir usted lo defiende.
Interlocutor B (00:32:09-00:32:10): A capa y espada. Es tremendo.
Interlocutor C (00:32:10-00:32:16): Acorde a que hay que defenderlo. No lo estamos que hay gente que lo está atacando.
Interlocutor B (00:32:16-00:32:29): Bueno, en principio hay un delito, pero posible delito, se está investigando y al Thor secundario. ¿Y después hay una doble moral ahí también, que más se da como abogado, no?
Interlocutor C (00:32:29-00:32:40): Hay una doble moral cuando se despilfarran pesos uruguayos o dólares pero que responden a las arcas del estado uruguayo, le duele. Y cuando son brasileros y argentinos no señor.
Interlocutor B (00:32:40-00:32:43): Está bien, es uruguayo y profesional. Tiene razón.
Interlocutor C (00:32:43-00:32:48): A mí no me parece para nada bueno. Después estaba el abogado Carlos Dentone.
Interlocutor A (00:32:50-00:32:51): Una mordida de.
Interlocutor C (00:32:54-00:33:19): Ale Dentone. No me diga. No me digas que sos abogado neto de las cometas de los maríos Dentones. No me digas que la armate una. Y otro que se llama contador Martín Molinolo. Molinolo que pregunte, le suena lindo también, pero no tiene tampoco tiene ahí no se inspiró demasiado. ¿Que nos falta de eso? Nada, seguimos todo.
Interlocutor B (00:33:20-00:33:28): Algunos dicen que algunos del partido nacional reconoció que está afiliado al partido Nacional Correa, pero no lo sé, no lo sé. Cuando uno es abogado no tiene por.
Interlocutor C (00:33:28-00:33:46): Qué ser toda costa más abogado de Correa señor. Porque eso no medró en su afán por generar un contacto hermoso entre dos gobiernos 1 mega empresa multinacional de la patria grande y de la izquierda latinoamericana.
Interlocutor B (00:33:46-00:33:50): Señor de la revolución, profesionalismo, uruguayismo, todo bien.
Interlocutor C (00:33:51-00:34:01): La verdad que si mañana le tengo que dejar a alguien a mi hijo hipotético se le fue él. Porque tiene todo lo que tiene que tener un ser humano.
Interlocutor A (00:34:01-00:34:03): Todos los valores que usted quiere para su hijo.
Interlocutor C (00:34:03-00:34:25): Totalmente. Mente abierta, no le importa de dónde ven, no se deja cegar por su afiliación partidaria. Me parece que tiene mucho para enseñarnos, Correa. Valor, mucho. Por eso ya a mi hijo hipotético, que igual no aprende, no se le pega nada. Nada. Ninguna de las enseñanzas se le pega. Bueno, entonces allí se juntaron tra y.
Interlocutor A (00:34:26-00:34:27): Menos de lo que esperaban.
Interlocutor C (00:34:28-00:35:35): Sí, una cosa rara pasó. Parece que se fue tran que estaba entusiasmadísimo antes, que estaba hablando de cosas bueno, como habla él. Esto va a ser espectacular. Un estreno inolvidable. Como Humberto de Varga en el arranque de las temporadas en una película de Wesley Knight. Lo mismo con Wesley Weaver. Sí, exactamente así es así como adjetiva Mr. Monkey, que es lo que bueno, tiene el tema este de que es un Tarzán de televisión. Él se crió mirando la televisión. Se crió con un televisor, el televisor le da de comer, todo. Bueno, sí, debe quedar así, no tiene todavía desviaciones. Y bueno, entonces había dicho incluso no quiero apurar a nadie, había dicho antes de partir rumbo a Vietnam, el presidente norteamericano Señor, no quiero apurar a nadie. Y al final se levantó, se apuró él en la mitad, se levantó y se fue al carajo. ¿Increíble, no? Porque 60 h de viaje en tren había metido Kinjo en un paquete se le vaya antes. 60 h. Sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:35:35-00:35:37): Atravesó todo China el gordo.
Interlocutor C (00:35:37-00:36:57): Metió 60 h de tren, que es lo que demora el viaje desde 1959 hasta 2019. Tomá, Einstein, chupate esa curvatura espacio tiempo. Andá a sacarle la lengua a esa curvatura espacio tiempo. 60 años, 60 h. Para todos los cerebritos que dicen que no puede haber viaje en el tiempo y que no hay nada que tenga materia y viaje más rápido que la luz. Ahí tenés 60 años, 60 h. El Kicho número con sobrepeso es el Gustavo Trelle de los viajes en el tiempo. Manejate con ella, Stephen Hawking. Manejate con el a ver si ahí tenés vos que decías que los viajes del tipo no existían porque armaba fiesta para los viajeros del futuro y no venía nunca nadie. No querrían ir a tu fiesta, Stephen Hawking. Estarían en otro putero emparrulándose. Qué les ofreciste a los viajeros de futuro, Stephen Hawking arm Claro, está todo bien. Sos un genio, sos un cerebrito. Pero para divertirme prefiero salir con Guillote Coppola. Tiene un plato en la cabeza de merca. Pero no me importa, señor. Es más divertido que vos, Stephen Hawking. Este Stephen Hawking se piensa que porque era inteligente la gente iba a ir a su fileta. Señor, los viajeros del futuro los viajeros del futuro prefieren ir a empietarse ahí con el puto Rub en lugar de ir con Stephen Hawking. Armala bien y vamos a ver si nos van los viajeros del futuro. ¿Usted sabía eso? ¿La ciudad de Stephen Hawking?
Interlocutor A (00:36:57-00:36:58): No, no. Es un detalle.
Interlocutor C (00:36:58-00:37:06): Armó una fiesta esperando y decía Welkan, bienvenido viajero del futuro. Y entonces, como no fue nadie, dice.
Interlocutor A (00:37:06-00:37:07): No hay viaje en el tiempo.
Interlocutor C (00:37:07-00:37:12): Ella también está bien gracioso el chiste es gracioso, pero capaz que lo que.
Interlocutor A (00:37:12-00:37:16): No era bueno, demasiado fuerte, demasiada logística para chiste.
Interlocutor C (00:37:16-00:37:36): Bueno, pero Stephen Hawking también Déjelo. ¿Si él no puede armar un chiste con logística, quién le va a hacer? Bueno, entonces el plan de viaje de Kim Jong un a esta reunión 60 h metió el gordo y el otro gordo se le levanta antes. Es una cosa para todo.
Interlocutor A (00:37:36-00:37:42): Bueno, argumentó que el otro gordo estaba demasiado pesado con lo que pedía, que no le podía dar. Argumentó eso.
Interlocutor C (00:37:42-00:37:56): Mentira. Mr. Moni se levantó antes de la mesa porque empezamos un programa de la tele que a él le encanta. Y como no hay chance de explicarle las bondades de Londemán a este gordo, a lo sumo te lo hace streaming, pero donde más ni lo toca. ¿Entiende?
Interlocutor A (00:37:56-00:37:58): Él tiene horarios para mirar la televisión.
Interlocutor C (00:37:58-00:38:27): Él tiene horario, claro, con la pillera en el diario, las cosas de la programación que le gustan y hace un recuerdito en la hora. Y bueno, se levantó, empezaba un programa de televisión, se acordó ahí, no sé qué, le sonó una alarma en el celular, algo que tenía para ver un programa de televisión. Disculpame lo que tengo que ir. Te pone a imaginar que igual él no entiende las cosas que se están diciendo ahí en la mesa. Señor, y los otros habrán tomado esa acción como una señal de que se tenía que levantar todo y se fueron todos.
Interlocutor A (00:38:28-00:38:30): Sí, ahí estaba pompido porque ya le.
Interlocutor C (00:38:30-00:38:36): Han encontrado la vuelta a eso de ponérselo de los deman, que es que le miente, le hacen creer que es en vivo.
Interlocutor A (00:38:38-00:38:39): Y se lo ponen ondeman.
Interlocutor C (00:38:39-00:40:20): Exactamente. Tienen que cambiar la hora. Una ingeniería que habría que preguntarle a Pablo Correa. Bueno, el que está también mucho más open minded es el gordo King Jones. No sólo porque hizo este viaje de 60 h para juntarse con el otro plan de viaje que se lo organizó Bairo, el presidente de la federación de básquetbol, que consiguió un viaje de 22 h a México, todos en clase turista, que se supone que tiene piernas largas. Es cierto que la selección con más enano del continente pero igual sigue habiendo gente alta para el común de los aviones. Yo soy alto en los aviones, imagínense. Bueno, 20 horitas de viaje no fue ninguno en primera clase, para no perder la humildad, obviamente. Y esto fue más o menos parecido, se lo armó él. Pero así todo, con todo lo desagradable y todo el retrobusto amargo que le había quedado de esta situación a la que viajó 60 h en un tren y el otro gordo se le levantó antes y todo, parece que respondió por primera vez en la historia universal una pregunta a un medio extranjero. No encontré qué pregunta le hicieron, la verdad. No gasté klee en algunos diarios argentinos, no gasté cli, no quise gastar klee. Y después la busqué ahí en los gratis y no la encontré. ¿Así que me imagino que la pregunta le puedo hacer una pregunta? No, ya respondió. No deja de haber respondido una pregunta que le hicieron la prensa internacional. Pero no sé, no la encontré la pregunta. Capaz que después investiga una investigación periodística y encuentra la pregunta. ¿Pero estamos ante dos tipos.
Interlocutor B (00:40:22-00:40:23): Pero no.
Interlocutor C (00:40:23-00:40:30): Tengo ni que decirlo, no? Que estamos ante dos tipos que son peores que su padre.
Interlocutor A (00:40:36-00:40:36): Bueno.
Interlocutor B (00:40:38-00:40:39): Está en 180 la pregunta.
Interlocutor A (00:40:40-00:40:49): Le preguntó si tenía confianza en alcanzar un gran acuerdo. Le preguntó un periodista del Washington Post. Bueno, es más de una pregunta, contestó. Entonces yo la tengo el periódico.
Interlocutor C (00:40:50-00:40:56): ¿Ah, vio que ya no es fácil? ¿Se da cuenta que al final ustedes no se ponen de acuerdo ni entre ustedes los periodistas?
Interlocutor B (00:40:58-00:41:07): Primero le preguntó Channel Ford, de Reino Unido, ese no le contestó. Y después, cuando ya estaba para arrendar el Washington Post, le preguntó al líder norcoreano si tenía confianza en poder en alcanzar un acuerdo.
Interlocutor C (00:41:07-00:41:08): Perdón.
Interlocutor B (00:41:08-00:41:17): Bueno, muy pronto para hablar, respondió. Esa fue la respuesta. Pero no me declararía pesimista. Basándome en lo que siento ahora, tengo el presentimiento de que se lograrán buenos resultados. Ahora les ponemos el link de la primera pregunta.
Interlocutor C (00:41:18-00:41:21): Excelente, porque es conmovedora.
Interlocutor B (00:41:21-00:41:28): Voy a voy a narran Kim se inclinó ligeramente hacia atrás para escuchar la traducción de boca de su intérprete.
Interlocutor C (00:41:30-00:41:31): Me estoy babeando.
Interlocutor B (00:41:31-00:41:34): Bueno, es muy pronto para hablar, respondió. Pero no me declararía pesimista.
Interlocutor C (00:41:35-00:41:36): Me gustaría comer algo antes.
Interlocutor B (00:41:36-00:41:44): Luego añadió Basándome en lo que siento ahora, tengo el presentimiento de que se lograrán buenos resultados.
Interlocutor C (00:41:44-00:42:04): ¿Vieron? Para todos los malos también tiene presentimiento el gordoquin. Yo hay gente que dice este no tiene a lo largo de la mañana, respondió otra sin presentimiento. Tortura a la gente. No sé qué presentimiento. Sin presentimiento. No es que dice no dice eso.
Interlocutor A (00:42:04-00:42:06): La gente sin sentimiento. En todo caso.
Interlocutor C (00:42:09-00:42:14): También lo que dice Ricardo, vio como cuando yo no tengo razón, acepto, yo acepto perfectamente.
Interlocutor A (00:42:15-00:42:16): Sin presentimiento.
Interlocutor B (00:42:16-00:42:38): Cuando hablamos con la periodista argentina que estuvo en Corea del Norte y nos habló del grupo Moranban, que armó un grupo de pop norcoreano, todas mujeres virtuosas, muy virtuosas. Las mejores encantos de todas las escuelas de música. En realidad de la educación musical que hay en la educación. Ahí sacan los mejores encantos, las mejores músicas también. Todas mujeres que usan faldas muy cortas para lo que es la costumbre norcoreana.
Interlocutor C (00:42:40-00:42:42): Porque ella quiere sí, sí.
Interlocutor B (00:42:42-00:43:07): Bueno, estatal. La banda depende de Kim, no aparece en espectáculos, en público, pero para Corea es una renovación. Le lucha al k pop con esto que se ha metido mucho en Corea, famoso mundialmente el k pop surcoreano. Y bueno, ahí está el hombre más moderno y andan volando, parece. ¿No hay otro grupo pop que tienen para escuchar?
Interlocutor C (00:43:09-00:43:23): Porque no importa que sea el único. Bueno, nosotros mire que en los 80, le voy a tirar la bergamino, acá hubo proscrito datos. Vi eso en la cosa de no gasté cli también. Tampoco ahí del sol.
Interlocutor B (00:43:23-00:43:25): No gasta cli que no se lo come.
Interlocutor C (00:43:28-00:43:29): Lo que pasa es que ya tengo una paranoia.
Interlocutor B (00:43:34-00:43:38): La pregunta de Kim 180 también la cliquea y nada, no gastamos nada.
Interlocutor C (00:43:39-00:43:42): ¿En serio? ¿Pero no chupa datos? Sí, chupa datos.
Interlocutor B (00:43:42-00:43:46): Según si está con wifi en su.
Interlocutor C (00:43:46-00:44:33): Casa, lo vi que celular y no quise gastar datos, señor. Eso fue lo que me pasó. ¿Y el wifi no gasta datos? Gasta datos, chupa datos. La nariz y los lentes falsos, eso que tiene. Chupa datos como loco, eso. Sabe toda la información que hay ahí en esos bigotes, nariz y lente falso. Todo eso de la máscara de gote nari silente esa que viene todo junto, señor Camino y le dijo cualquier cosa. Lo de fácil desviarse. ¿Está bien decir cualquier cosa? Son drogadictos, le dice, le dijo, le preguntaba Jichi. Bueno, acá había pero espíritu también. Pero veníamos saliendo. Una dictadura, justamente. No, es que usted no admite que es una dictadura. Bergamino le importa tres carajos todo. Bergamino está perfecto, está excelente. Ya está en una ala que tiene que hacer así. Es un tipo que anda con una máscara de lente, nariz y bigote.
Interlocutor B (00:44:34-00:44:40): No tiene máscara. No tiene máscara.
Interlocutor C (00:44:41-00:44:53): No es una cara eso, señor. Por favor, no diga no tergiverso. ¿No es una cara eso? No es una cara, señor. ¿Bueno, y entonces de qué estamos hablando? ¿Ponen a los padres ah, cómo le.
Interlocutor B (00:44:53-00:45:03): Gusta terminar con esto? Tengo uno. ¿Tiene un par de casos fuertes de estuvo juntando? Junté uno, dije uno que era al revés.
Interlocutor C (00:45:03-00:45:05): ¿Vio cuál? Y Valle Berres.
Interlocutor B (00:45:05-00:45:08): Y lo tiró al final y que arranque el programa.
Interlocutor C (00:45:08-00:45:16): Lo sorprendente que pueda parecer, igual no es el hijo. El padre era peor que el hijo, digámoslo así. Ah, claro.
Interlocutor A (00:45:16-00:45:18): Por Jorge Valle. Está bien. Correcto.
Interlocutor C (00:45:18-00:45:22): Exacto. Y Jorge Valle por eso es para ustedes. Es a favor de la teoría de ustedes.
Interlocutor A (00:45:22-00:45:24): Usted dice que Jorge Valle era mejor.
Interlocutor C (00:45:25-00:45:44): No, no, yo digo que el padre era peor. No subvierta mi declaración, señor. Yo digo que el padre era muchísimo peor y que hizo un daño irreparable el padre. Ni una plantita nos dejó. Nada. Ni una planta de UPM.
Interlocutor B (00:45:45-00:45:47): ¿El otro día me pedían quiere ver.
Interlocutor C (00:45:47-00:45:51): El daño así rápido, así en una foto? Vaya Paysandú. Se parece en Paysandú así, miren, así para los costos.
Interlocutor B (00:45:54-00:46:02): Bueno, pero capaz que ahí me iba a poner en defensor de causas perdidas. Pero capaz que ahí lo iba a llevar a ni un país, no sé, para la mitad del siglo 20, para.
Interlocutor C (00:46:02-00:46:05): La cabeza de no, que en el.
Interlocutor B (00:46:05-00:46:07): Año 70,80 había que cambiar esa visión.
Interlocutor C (00:46:07-00:46:13): Ah, qué visión que tuvo de esta dicha. Perfecto. Entonces arruinó todo. Porque tenía una visión para cinco años.
Interlocutor B (00:46:13-00:46:18): Antes de no, capaz que 20,30 años. No duró tanto, pero capaz que era para 20 o 30 años después. 40 años.
Interlocutor C (00:46:18-00:46:20): No, las cosas ya no funcionaban cuando arrancaron.
Interlocutor B (00:46:20-00:46:21): Ah, bueno.
Interlocutor C (00:46:22-00:46:29): Cree que se hizo mierda todo a la mano del Valle Verde. Tiene una mano mágica.
Interlocutor B (00:46:30-00:46:47): Bueno, pero ahí vio lo que pasa que un oyente nos pedía que en esto que está bien de armar la lista, capaz que habría que hacer cortes al estilo como se hacen en Millenials, Centennial, Generación X. O sea que x son mejores que sus padres. Porque si no es muy difícil.
Interlocutor C (00:46:47-00:46:52): Porque se dieron cuenta del truco que arranca en uno que es bueno.
Interlocutor B (00:46:52-00:46:52): Claro, por eso.
Interlocutor C (00:46:52-00:46:54): Como que siempre arranca en uno que.
Interlocutor A (00:46:54-00:46:55): Bueno, en uno que famoso.
Interlocutor B (00:46:55-00:47:01): Claro, que famoso. Si hacemos cortes como que ya le puedo decir ahora, yo que sé, Maxi Easy seguro que es mejor que el padre. ¿Pero quién es el padre?
Interlocutor A (00:47:02-00:47:06): Capaz que es un señor notorio, el.
Interlocutor B (00:47:06-00:47:10): Científico uruguayo que fue galardonado con el equipo del Nobel y que bueno, bueno.
Interlocutor C (00:47:10-00:47:11): Tengo que ver quién mejor que el padre, no sé.
Interlocutor B (00:47:11-00:47:13): Por eso, por eso le está buscando.
Interlocutor A (00:47:13-00:47:14): Los errores a Einstein.
Interlocutor B (00:47:14-00:47:19): Está difícil para superarlo, pero está bravísimo para superarlo. Pero yo tengo uno.
Interlocutor C (00:47:19-00:47:23): Yo le dije Señor, viajaron en el tiempo.
Interlocutor B (00:47:25-00:47:26): Mire, yo tengo uno.
Interlocutor C (00:47:27-00:47:33): Una curvatura espacio temporal le hizo chuparse con la lengua afuera. Ella que hicieron una arriba del tren.
Interlocutor B (00:47:33-00:47:35): Pedro Bordaberri notoriamente mejor que su padre.
Interlocutor C (00:47:43-00:48:30): Su padre nunca hubiera perdido el tiempo en defender a su padre como lo hizo. Su padre nunca se hubiera arruinado toda posibilidad de carrera. Su padre no hubiera sido político, señor, si hubiera tenido un padre como Juan María Borde. Un tipo que ha vivido equivocado. Yo qué sé. La verdad que su ejemplo me parece malísimo. Yo lo que le quiero decir es que en general me parece bueno el hijo que competía con el padre, eso era bueno. Que el padre todo el tiempo le estaba refregando que no iba a ser mejor que él. Y ahí salían cosas lindas. ¿De ahí salían espíritus fuertes en busca de la superación personal, entiende? Animales hambrientos tratando de destruir la imagen de su padre para imponer la suya. Eso era criar generaciones mejores. No la porquería que hacen ahora que le dice Ay, ya tenés cuatro años y ya sos mejor que yo. No, no es mejor que nadie. No es mejor que nadie.
Interlocutor B (00:48:30-00:48:33): ¿Ve que ahí ve que ahí tiene un punto?
Interlocutor C (00:48:33-00:48:40): Mire lo que son los hijos de Michelini. Pero ni que los maten a los tres juntos.
Interlocutor B (00:48:41-00:48:42): ¿De qué está diciendo?
Interlocutor C (00:48:42-00:48:52): ¿De mártir? Bueno, de mártir, señor. ¿El mártir te levanta, no? Te levanta. Yo ando con ganas de mártir.
Interlocutor A (00:48:52-00:48:54): No, no, no tiene la red.
Interlocutor B (00:48:55-00:49:06): Le iba a reconocer un punto. Le iba a reconocer un punto. Vio que uno acepta cosas, eso es cierto. Los padres que le dicen a los hijos Mirá, con lo que sabes a esta altura ya sabes más que yo. Eso se da mucho.
Interlocutor C (00:49:06-00:49:07): Ya son mucho.
Interlocutor B (00:49:07-00:49:08): Se da muchísimo.
Interlocutor C (00:49:09-00:49:47): Padre Vilaró, los hijos de Pavilaró, por favor, no a comparar el valor agregado de los pescaditos de pa la mandala de agopa. Lo más importante que hizo, la mejor instalación artística que hizo fue quedarse ahí en Casapolio, que no la movían ni los bomberos. Eso de ser okupa en Casapueblo. Ella fue la mejor intervención artística que hizo. Hago Páez, con toda la simpatía que le tengo, Carlitos Páez, más simpatía todavía porque es un sobreviviente de la vida, señor. Pero no a comparar. No a comparar a Pavilaró. Y tampoco le tenía tanta simpatía yo a Pabellaró. La verdad, me caen más simpático los hijos, pero es mejor el padre.
Interlocutor B (00:49:47-00:49:53): Está bien, eso también está bueno. No es por simpatía. No es la pregunta de la simpatía que hacen las encuestas a veces. Acá es de mejor, de mejor.
Interlocutor C (00:49:53-00:49:56): ¿De quién es mejor, la calle o el hijo? De la calle.
Interlocutor B (00:49:56-00:49:59): ¿Acá le dice la calle Pons, dónde la meten?
Interlocutor C (00:50:00-00:50:13): Sin duda, pero no tengo ni ver. Si Guachote tuviera la mitad del talento político de su padre y ya habría sido presidente. No tiene ni el talento político, ni la inteligencia, ni el pelo del padre. Ya perdiste la batalla padre hijo, retirate.
Interlocutor B (00:50:13-00:50:21): Bueno, no, pero en materia de éxito, si gana en la elección que viene la próxima, yo que sé, ahí lo emparda, dices tú.
Interlocutor C (00:50:21-00:50:29): No, que va a empardar. ¿Qué va a empardar con ese pelo lastimoso? ¿Qué tiene que ver el pelo? No, no, vaya detall el padre y.
Interlocutor B (00:50:29-00:50:31): Mejor en todo, además. El pelo también.
Interlocutor C (00:50:31-00:50:32): Entre otras cosas.
Interlocutor B (00:50:32-00:50:34): Sí, pero el pelo no lo pongamos.
Interlocutor C (00:50:34-00:51:00): Bueno, sí, cómo no. Pone el pelo que el padre un poco ya arranca con ventaja. ¿De posadas o el hijo de posada? Por favor. De posada, claramente. No hay hijo de posada, no hay radio del sol, no hay un carajo sin el padre de posada. Señor, no me va, por fa. No me importa que sea, que me firme los cheques, me importa tres carajos. Es mejor tu padre que vos, chiquito. Mejor tu padre. No te hagas el crack. Sos peor que tu padre.
Interlocutor B (00:51:00-00:51:02): Pero tiene toda la vida por delante.
Interlocutor C (00:51:02-00:51:18): Algunos no la ganás esa carrera. Olvídate vos que no gente con 36, 37 años. Declarate perdedor en esa competencia y agarrá para otro lado. Seguí poniendo plata en la radio, ale que lo parió.
Interlocutor B (00:51:18-00:51:19): Pero ahí yo creo que tiene que.
Interlocutor C (00:51:19-00:51:34): Poner ahí jamás se hubiera comprado el espectador el padre. Señor, por favor, no diga disparate. No me haga comparar ahí jugando con chiches el guacho este comprando radio, por Dios. ¿Será de Dios la radio le ponen.
Interlocutor B (00:51:34-00:51:37): Qué mano el hijo, qué mano elijo?
Interlocutor C (00:51:37-00:51:37): Imagínese.
Interlocutor B (00:51:37-00:51:42): Señor, no admite radio Sonsol, ya lo dije.
Interlocutor C (00:51:42-00:51:54): Arma un robot gigante con todos los hijos de Sonsol. Un robot de Sonsol que hace todo lo mismo que Sonsol. Y es mejor Sonsol con 2 h de sueño y 16 h de grabación al río.
Interlocutor B (00:51:54-00:51:57): Ya que está con dueños y amos de radio, le preguntan Licuader y el padre de licuador.
Interlocutor C (00:51:58-00:52:04): Bueno, no hay duda. Sí, pero por favor. Pero por Dios, señor. Vamos a comparar.
Interlocutor B (00:52:04-00:52:05): Sí, sí. ¿Quién tiene la cárcel?
Interlocutor C (00:52:05-00:52:12): Vamos a comparar el que inventó todo con el que inventó la noche de la Natalia. Por favor, déjeme embromar. ¿Con todo el respeto que le tengo.
Interlocutor B (00:52:12-00:52:16): Al ECU el respeto está claro? Usted está hablando de mejor o peor.
Interlocutor C (00:52:16-00:54:19): Sin meterse en lo personal, le digo, mire, le voy a decir uno difícil, que parece que no, pero al final sí. Serena William o el padre de Serena William. ¿Mire, es contraintuitivo porque lo que uno primero pensaría es Serena, porque es una maravilla, es una máquina de ganar, una bestia del deporte que no ha parado de destruir cerebros y piernas rivales, verdad? Pero es el padre, el mejor de los dos. Porque sin el padre, Serena no hubiera sido Serena. 100 % Serena. Entonces hubiéramos tenido un 75 70 % Serena, póngale, para darle la prioridad a quien carga esa fibra y a quien le puso el cuerpo la cosa, y a la que tiene que sostener mentalmente y físicamente todo ese incendio del alma que es el deportista que no para de ganar. ¿Me sigué? Entonces, sin el padre de Serena, Serena hubiera sido Póngale un 70 % de Serena. Y en ese caso al menos teníamos a Venus. ¿Me entiende? Sin el padre no hay Serena como tal. Nadie la hubiera hecho tan competitiva y brillante. El padre sacó lo mejor de Serena, y cualquier otro no hubiera hecho la Serena de conocimiento. Y por lo menos si hubiéramos tenido al padre, nos quedaba Venus en su versión original e intacta. Y Venus es buenísima. Solo ha sido arrasada por Serena, que es algo que nos había contado el padre cuando tenía 13 años. Un informe de la ATP, que fue estrella futura, no sé cuánto dice si la grande la van a ver más rápido, pero la otra al final va a ser la mejor. Dijo todo, ya había visto todo. Como la madre de los años, la madre del pato Sánchez. Ya lo había visto todo el viejo William. Y teníamos a Venu, y Venu ya era maravillosa. Que Benu ha quedado completamente desplazada por Serena. Pero bueno, esta que parece que no, al final sí, también. No son siempre tan claras.
Interlocutor B (00:54:19-00:54:25): Acá de EE.UU. me ponen otro, que es el de Stephen Curry. Con el padre es mejor el hijo.
Interlocutor C (00:54:25-00:54:47): Mucho mejor el hijo. Pero es la madre ahí la clave. El que se parece al padre, que es el hermano, es peor que el padre. Parece le parece un fumeta, parece. Tiene cara de gordito fumeta. Es peor que el padre ese. Peor que el padre, señor. No es mejor que el padre ese. Peor. Y Stephen sí, pero la madre lo que pasa la madre es una cosa de loco.
Interlocutor B (00:54:47-00:54:48): Ahí sí es mucho.
Interlocutor C (00:54:49-00:55:20): Sí, él es toda la madre. Toda la madre. No, es impresionante. Son los dos hermanos más injustamente procreados que yo he visto. Siempre peor que Maradona y el hermano Maradona. Porque el hermano Maradona no es 100 veces más feo que Maradona. En este caso es uno que es precioso y el otro es horrible. 1 que juega al básquetbol notable. Y el otro juega al básquetbol pero de manera olvidable. Está todo en el mismo.
Interlocutor B (00:55:21-00:55:21): Tremendo.
Interlocutor C (00:55:21-00:55:42): Todo en el mismo. Todo en el mismo. Y claramente los efectos de la lotería genética, en donde la madre participó en las mejores partes en el primero, la segunda ya no le puso ganas. Se ve que estaba tan contenta con el primero que la verdad que el segundo dijo se descansó que le toquen toda la lotería genética de las cosas preponderantes que le salgan al otro.
Interlocutor A (00:55:42-00:55:44): No contestó una bolilla y quedó igual.
Interlocutor B (00:55:44-00:55:50): Al padre Novik o los hijos Marcel y Hernán jodiendo.
Interlocutor A (00:55:50-00:55:52): Están preguntando, están preguntando.
Interlocutor C (00:55:53-00:55:56): No, pero voy más para atrás. ¿El padre de Novi?
Interlocutor B (00:55:56-00:55:57): Sí, creo que es él.
Interlocutor C (00:55:58-00:55:59): El padre de Novi. ¿Qué se piensa?
Interlocutor B (00:56:01-00:56:03): Se fue todo generando el de per.
Interlocutor C (00:56:03-00:56:55): Pare, no fue el que enseñó a desarrollar el imperio, los cajones, la feria, todo eso, todo. Es precioso esa narrativa, pero no es estrictamente cierta. Como cualquier historia. Y ya vemos Novi, y ya vemos los hijos Novi. Vamos empeorando generación tras generación. Otra vez como Moglia, Oscar Moglia, incomparable con el Okimoglia. El Okimoglia incomparable con los hijos de Lokimoglia. Señor, no van a jugar ni en el metro. Los hijos de los hijos de Loki Moglia, mijo. Los viñetos de ok Moglia. Pasamos del mejor jugador hasta ese momento, hasta que apareció el Tato López de la historia uruguayo, a Loki Moglia, a los hijos de Moglia, a unos guachos que van a tener los bisnietos no van a ya le digo, terminan jugando la liga universitaria. Cada vez son más chiquitos y cada vez se mueven menos. Es impresionante. Una cosa de loc Bueno, muy bien.
Interlocutor B (00:56:56-00:56:58): Esto continuará. En algún momento habría que hacer un.
Interlocutor C (00:56:58-00:57:04): Corte ahí generacional para que Generaciones X todo ello es una boda.
Interlocutor B (00:57:04-00:57:10): ¿Bueno, qué hijos x son mejores que sus padres? ¿Que hijos millennial son mejores que sus x padres x?
Interlocutor C (00:57:10-00:57:18): ¿Por ejemplo, usted quiere cambiar la pisada para ver si me gana alguna? Señor, nueve goles le hice ya.
Interlocutor B (00:57:19-00:57:27): Yo arranqué un a cero y después me retiré a escuchar. Puedo ser muy goleador si quiero.
Interlocutor A (00:57:28-00:57:34): A las 17 min. Hace esa declaración. Esto no lo había perdone Darwin, mañana arranque por acá.
Interlocutor C (00:57:34-00:57:52): No lo puedo creer. Ni el Pinocho Vargas cuando jugaba el beach fútbol hacía este tipo de declaraciones. Yo hice un gol y me retiré a escuchar. ¿Pero qué es eso, señor? Pero es un goleador budista. ¿Qué mierda tiene en la cabeza? ¿Por qué hace un gol? Y Charreti la escuchar nadie hace un gol.
Interlocutor B (00:57:52-00:58:01): Porque venía muy una catarata después y dije pienso y tengo tiro 5 de junio también lo empardo ahí habría que tener un marcador, una tabla, estaba el.
Interlocutor C (00:58:01-00:58:03): Buceando, cualquier cosa, la verdad.
Interlocutor B (00:58:04-00:58:05): Tengo, tengo, tengo.
Interlocutor C (00:58:07-00:58:17): Pero ese gol en los últimos 5 min. De la colonia es una cosa de loco.
Interlocutor B (00:58:17-00:58:19): Gustavo Viñales, exoneraciones a los medios, le.
Interlocutor C (00:58:19-00:58:40): Pegó una patada en el culo. Deporte total y todo eso, señor. Menos mal que lo echó Celsa. Darwin fue presentado por claro prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro, es simple.