2019-02-25 – La foto impresionante de Sonsol y la pelea invisible del jugador de Rampla – Darwin Des
La foto impresionante de Sonsol y la pelea invisible del jugador de Rampla – “El central de Rampla se encarniza en una lucha de UFC contra el Hombre Invisible. Se le tira dos veces arriba y lo machaca”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:16): Este espacio lo presenta Yerba Zara, 100 años compartiendo juntos. Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.
Interlocutor B (00:00:25-00:00:38): Se viene la gran definición por un lugar en el mundial entre Puerto Rico y Uruguay en el día de hoy. Tuvimos también campeonato uruguayo con un Cerro Largo sorprendente y puntero que le ganó Defensor. Y tenemos a pienso de que y yo para mí aquí en vivo.
Interlocutor C (00:00:46-00:02:26): Que estamos preparados para vivir esta fiesta impresionante del deporte local y mundial, internacional. Todo lo que eso significa, señor, que no sé lo que es, pero es todo. Así que le doy la bienvenida ya desde yo para mí. Yo para mí, que ya debe estar pronto esperando a que yo le dé la bienvenida. Ricky Leiva está con su programa. Bien, su riquí. Ya lo saludo, hijito. Estamos esperando el partido Uruguay a las 21:30 vi un pedazo del partido contra México. Hicimos lo que teníamos que hacer, perder por 20 puntos y llegar lo más chatito posible a Puerto del Rico. Sin presión ninguna, sin mostrar las cartas con ello. Ella también. No, no mostramos ni las cartas, ni los comodines mostramos nada. Ni del lado de atrás de las cartas mostramos ni la parte ella de los rombos, la partecita ella de los dibujitos, ella que está del otro lado. Nada mostramos. Nada. No salió. Pero fue espectacular. La verdad que todo redondito porque ellos ya han empezado a mamar el otro día después que le ganaron Argentina, empiezan a festejar y todo, y la joda y los changos y todo eso. Ya cuando llegamos nosotros ya está todo el ánimo por el piso. Le quiero dar la bienvenida también al brava de Lionel, que tiene por nombre la Isla del Encanto. ¿Cómo está Puerto Rico? Bien, bien.
Interlocutor B (00:02:28-00:02:31): ¿Así le dicen los ticos a Puerto Rico, no?
Interlocutor C (00:02:31-00:02:36): Así lo dicen los periodistas deportivos todo el tiempo a Puerto Rico. Y lo van a escuchar muchísimas veces.
Interlocutor B (00:02:36-00:02:39): Y por eso le quiero está previniendo.
Interlocutor C (00:02:39-00:02:58): ¿Lo echaría de un lugar así, verdad? Porque un lugar que se llama la Isla del Encanto usted no podría entrar jamás. No carece de la esencia, digamos, del atributo esencial que aplica la isla. Una vez que usted entra a la Isla del Encanto, la isla es un poquito menos encantador.
Interlocutor B (00:02:58-00:02:59): Deja de serlo. Está bien.
Interlocutor C (00:02:59-00:03:30): Exactamente. Así que yo tampoco nunca pude ir a la Isla del Encanto. A diferencia de Son Sol y Bairo, el presidente de la Federación Uruguaya, que sí pudieron ir. Y demostrando que ningún reducto es inexpugnable. Exactamente. Entonces ya cayó el encanto. Díganle la isla nomás, porque la parte del encanto cayó con la foto que se sacó son solamente con Bairo.
Interlocutor A (00:03:30-00:03:38): Es muy buena la actitud de sanción porque está como agregándole peso al presidente de la Federación Uruguaya Básquet que está llevando dos paquetes de botellas de agua.
Interlocutor C (00:03:38-00:03:40): Exacto, dos fundas de botella de agua.
Interlocutor A (00:03:40-00:03:42): No lo está ayudando a llevarla y además le está como cayendo arriba.
Interlocutor C (00:03:43-00:04:02): Sí, que está bien. Lo menos que puede hacer con un tipo que sale hacer esa cansada como si fuera un viaje de guacho de cuarto liceo, señor, de fin del ciclo básico. Lo menos que se puede hacer es eso. Yo estoy completamente de acuerdo con Sonsol, es espectacular.
Interlocutor B (00:04:02-00:04:04): Digamos que Bayro, que es ahora presidente.
Interlocutor C (00:04:04-00:04:33): De la liga bueno, sí, no, todos sabemos que es el hijo, se acuerda que eso nos dimos cuenta porque en el primer torneo internacional el viejo estaba con la acreditación ahí la cámara lo tomaba todo el tiempo a él, señor. Y no tomaban nunca Bairo las cámaras. ¿Así que de acuerdo a lo, digamos, esta última decisión de echar a señorel y tratar de ir por todo allí trayendo a Rubén mañano, que lamentablemente al final vino Rubén, no? Vino Rubén, vino Rubén.
Interlocutor A (00:04:33-00:04:35): No pudimos arreglar con Rubén, así que arreglamos con Rubén.
Interlocutor C (00:04:35-00:05:03): Sí, ya estaba hecho Rubén. ¿Y bueno, pero eso no lo podía saber el hijo de Bayo, verdad? ¿Se había hecho Rubén, pero ella es propio de un guacho con muchos bríos y que no le importa el que dirán, entiendes? No de un señor grande así que se dedica a tomar whisky en la federación. ¿Entienden lo que le digo? ¿Pero esto quién le estaba por qué venía? Ah, no, que la vieron la foto.
Interlocutor B (00:05:03-00:05:05): Entonces si la podemos compartir si quiere.
Interlocutor C (00:05:05-00:05:16): Está cargando una funda de agua y es impresionante todo, todo es impresionante. En esa foto, no sé si compartir esa foto es como la de Nachata, son dos personas en la vía pública.
Interlocutor B (00:05:16-00:05:19): Mire la diferencia, vivos y vestidos.
Interlocutor A (00:05:20-00:05:22): Eso dice la isla de me encanta.
Interlocutor C (00:05:22-00:05:28): Eso es peor. ¿Capaz que estén vivos y de igual a otra por lo men ya está muerto, no se va a afligir, entiendes?
Interlocutor A (00:05:28-00:05:31): Que nosotros vivamos a po, no hay que mancillar ahí.
Interlocutor C (00:05:31-00:05:39): Exacto. Y yo que sé, el Estado, habla todo del estado del básquetbol uruguayo. Sonsol mismo dice ahí explica por qué.
Interlocutor A (00:05:39-00:05:41): Sonsol no relató el fútbol uruguayo este fin de semana.
Interlocutor C (00:05:41-00:06:11): Bueno, también. Y es impresionante el estado de la camiseta de Sonsol también, que arma la valija como yo, evidentemente, hace un bollo con la ropa y la mete para adentro a los canarios nomás y la retuerce y la pone contra los bordes. Eso es lo que hace con la ropa. ¿Y el estado físico de Bayos también es impresionante, que se suma a su estado mental pensando que se puede poner esa camiseta de la selección que dice Vázquez Urba, que aunque sea gratis para vos, no te la tenés por qué poner Bayron? Parece un embutido color celeste. Como cuando aparecían los chacinados del mundial.
Interlocutor B (00:06:12-00:06:13): Son sol conscientes.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:16): Celestes por el mundial.
Interlocutor A (00:06:17-00:06:18): Uno de esos chorizos de pateo, te.
Interlocutor C (00:06:18-00:06:29): Digo, con esa camiseta así, con todo lo que lleva abajo, todo lo que trafica abajo, no lo dejan pasar. La frontera de Colombia Venezuela lo prende fuego como si fuera un camión de ayuda humanitaria.
Interlocutor B (00:06:32-00:06:40): Tremendo, tremendo, tremendo. Y son seres conscientes de eso, de no embutirse en una camiseta. Pero claro, la tiene toda arrugada y grandota. Es un XXL que le queda enorme.
Interlocutor C (00:06:41-00:07:18): Y que la metió ahí nomás con un short corto. De la valija, señor. Hizo la valija rápido, no puede estar todo el día en la tele, señor. No tiene tiempo ni pasar a valija. Se ve que está peleado con su esposa. Y no le hace la barija a la esposa, que la verdad la puede con ella. Es causal de divorcio. Se le queda con todo a la esposa. No te hace la valija que no te quiere, señor. Es abandono del hogar. Lo menos que puede hacer es hacerle la valija a una persona que no tiene la capacidad de hacerla. Señor. A mí lo que me pasa hay hombres que saben hacerla y hombres que no sabemos hacerla. Yo no lo sé hacer, me la hace mi esposa porque si no ella abandona el hogar.
Interlocutor A (00:07:18-00:07:19): Que lamentar.
Interlocutor C (00:07:19-00:07:20): Que lamentable. ¿Qué cosa?
Interlocutor A (00:07:20-00:07:22): Que no se sepa hacer la valija.
Interlocutor C (00:07:22-00:07:30): No es tan complicado. Hay gente que no sabe hacer otras cosas. Yo no sé hacer nada. Lo que pasa en mi caso, no puedo.
Interlocutor A (00:07:34-00:07:35): Es un misterio de la naturaleza.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:38): Tenés razón. Pero no es fácil hacerla bien.
Interlocutor C (00:07:40-00:08:08): Mucho más fácil hablar que hacer. Mucho más fácil hablar de hacer la valija que hacer la valija. Después tiene que estar ahí metiendo todo en su lugar y doblándolo todo antes y que no se te desdoble cuando lo vaya a meter. No es tan fácil. No es tan sencillo hacer la valija, señor. Mi mujer estudió años por algo es una universitaria, señor. Por algo me casé con una universitaria. Que terminó todo para que le arme prolijamente la valija. Para que arma la valija. Es impresionante.
Interlocutor A (00:08:08-00:08:09): Una estructura inamovible.
Interlocutor C (00:08:09-00:08:35): Una japonesa desarmando la valija, señor. Es una cosa espectacular. Hace entrar cosas en superficies que no deberían poder entrar. Es brutal. Y la mía no, a mí me queda todo ahí. Como son sol ahí los championes. Exactamente. Hago un bollo ahí, le voy tirando las cosas. Bueno, entonces está todo ahí, toda la carne. ¿En dónde es que la ponen los puertorriqueños? No sabemos.
Interlocutor A (00:08:35-00:08:38): En la barbacoa, suponemos. Medio yankee capaz.
Interlocutor C (00:08:38-00:09:18): Y va a jugar Uruguay, que bueno, tiene el problema este que son dos valles de que somos aleroles. Aleroles. No sacamos alero. ¿Y no creen los aleros que hay? Rubén, Rubén Magnano. Rubén sí creía en los aleros, pero Rubén no. Rubén no cree. Y no te lleva nadie. Tendría que haber llevado uno por sorteo. Igual le digo un cupo, no sé si no es el que está ocupando. Súper bien. ¿Capaz que me quiero meter también hubo mucho en Puerto Rico, no? Por ahí brilló en Puerto Rico, entonces brilló por su opción. Ya, Puerto Rico. ¿Y después qué otra cosa más?
Interlocutor A (00:09:19-00:09:27): Bueno, hoy 21 y media va por televisión abierta, va por canal cinco por interpretación de la ley de medios. Partido clasificatorio a instancia mundial.
Interlocutor C (00:09:27-00:09:29): Sí, cuando entre Watchman cambien.
Interlocutor A (00:09:31-00:09:32): Por canal cinco.
Interlocutor C (00:09:32-00:09:42): Watchman, canal cinco. Debe ser una cosa para llorar por los rincones, mijos. La verdad no sé. Si te levantas un lunes, además lunes de noche, ya venís medio para abajo.
Interlocutor A (00:09:43-00:09:43): Martes va a ser diferente.
Interlocutor C (00:09:44-00:10:33): Y va a entrar, va a entrar el gordo Esteban. Está cada vez más gordo y menos esteban. No me salga la pintura en defensa. Yo no sé cómo no le muestran, no le hacen un vídeo de él, que cada vez que sale la pintura pasan cosas malas, pasan cosas horribles. Pero deberían mostrarle, claro, con música y con inserto de vídeo. Los glaciares rompiéndose, por ejemplo. ¿Entiendes? Ese tipo de cosas. Es espantosa las cosas que pasan cuando sale la pintura. No puede salir. Pero aparte sale a ser fiasco. No tiene ningún sentido que salga. Quédese ahí adentro, mijo. No salgan los pick and roll. Mírelo, salúdelo si quiere de lejos, pero no salga. Cada vez que usted sale de la pintura, incendian un camión con ayuda humanitaria y ese tipo de cosas horribles. Esas son las cosas que pasan cuando usted sale de la pintura, mijo. Después, me gusta mucho que Rubén haya llevado a pico y pala Borcelino.
Interlocutor A (00:10:34-00:10:35): El contador Borcelino.
Interlocutor C (00:10:35-00:10:55): El contador Borcelino. Porque bueno, lo ha llevado, me imagino, para tuitear que es más como influencer que como jugador de básquetbol. No tiene ningún sentido, por más que sea Rubén, no tiene ningún sentido. Así que me imagino que lo habrá llevado como influencer porque es muy bueno en la red de morada.
Interlocutor A (00:10:55-00:10:57): Mire usted, en el retengo es a.
Interlocutor C (00:10:57-00:11:06): Tuiti datos a tweet y datos. Borselino, señor. El tuiti Borcelino llevó al tweet y Borcelina. Así que me imagino que lo habrá llevado como influencer al twitio.
Interlocutor A (00:11:06-00:11:09): Borcelino es como el loco Abreu, digamos, del plantel.
Interlocutor C (00:11:10-00:12:23): Ahí está, exactamente. Sí, ahí va, ahí va. Y le habrán dado LT gratis, me imagino, para que tuite y tuite sin parar todo el roaming que quiere. No deje de tuitear usted, Borcelino. No deje de tuitear. Tuiteo el tuitio borselino. Bueno, un abrazo para el tuitio borselino. Otro abrazo para el Botija Rodríguez de Aguada ese. Vos disfrutá, guacho. Cuando te digo disfrutá, te quiero decir que no vayas a entrar a la cancha. No pise la cancha, gurida. Serio, de verdad. De todo. Gente grande para gente grande. Puerto Rico se pone pesado todo. Mire que va a ser pesado esto. Son pesados los puertorriqueños son pesados. Usted se come la comida con ellos. De la Isla del Encanto. Hasta hace cinco años tenían tejido las canchas de Puerto Rico. Tejido, tejido. Era cancha de básquetbol con tejido. En serio le digo, fuerte. Hasta hace, capaz que no cinco, pero 12,15 años era con tejido, señor. Porque se ponía fea, fea. En Puerto Rico hay una historia de Phil, Jason y todo que se fue dirigido un par de verano de EE.UU. a Puerto Rico y se hizo fuerte ahí. De verdad se pone pesado, pesado. Y va a ser lindo. Te puede pegar hasta la mascota. En Puerto Rico no puede confiar ni en la mascota.
Interlocutor B (00:12:24-00:12:26): México similar pasa que no tenía nada para jugarse.
Interlocutor C (00:12:26-00:12:30): México, México no, a México no les importa el del básquetbol.
Interlocutor B (00:12:30-00:12:33): En México andan a los tiros alrededor de contacto.
Interlocutor C (00:12:34-00:13:41): No, pero no, la cancha de básquetbol es zona liberada. Si no entra nadie, señor, no va nadie. La cancha de básquetbol lo que era es un salón de fiesta. El otro día donde jugaron no, no, no. México no pasa nada dentro de la cancha. México pasa muchas cosas afuera, pero por otras razones. En Puerto Rico se pone pesado, pesado el ambiente. No le digo que es Caracas, que se pone que ir a jugar ahí al polideportivo ese de los cocodrilos. Eso que parece que preferí jugar en un pozo de cocodrilo, literalmente, a jugar ahí. Pero se pone, se pone se pone lindo. El otro día le ganaron bien de vivo Argentina a las piñas. Así que va a estar espectacular. Porque a nosotros igual nos sirve eso, que sea las piñas. Nosotros. Todo lo que deteriore el nivel de juego no sirve, señor. Esta selección de Puerto Rico además no pasa mucho. Son bastante malos. Los grandes son espantosos. Así que bueno, capaz que el gordo se luce. Son malos, son lentos e ineficientes. Así que imagínense que uno de ellos lo cortaron por lento. Maccabi, que ahora tienen al Gordo Lloreda y están contentísimos.
Interlocutor B (00:13:43-00:13:45): Uno que es muy lento ahora y lo sacaron.
Interlocutor C (00:13:45-00:13:55): No, muy lento ahora no es inmóvil el Gordo Lloreda es un bien inmueble, señor. Hay que ir trasladándolo por la cancha casi como si le tuviera que poner unos rulemanes abajo.
Interlocutor A (00:13:55-00:13:58): Tiene que haber un escribano para que cambie de lado de la cancha.
Interlocutor C (00:13:58-00:14:29): Es el clásico gordo que en el pick and roll, que es una situación en la que se cortina al que tiene la pelota y después tiene que ir corriendo al aro. Ni cortina ni corre al aro. No hace ninguna de las dos cosas. Eso lo pusieron a jugar con el Panchi Barré para que no hiciera ninguna de las dos cosas. Están contentísimos. Imagínense lo que es este otro. Jorge Brian Díaz se llama. Un blanco gigante, lentísimo y espantoso, verdaderamente espantoso. ¿Si lo cortaron, Maccabi tiene que ser muy malo para lo que otra cosa más?
Interlocutor A (00:14:30-00:14:32): ¿Y qué más podemos esperar de este Puerto Rico?
Interlocutor C (00:14:32-00:15:13): De este Puerto Rico, no. Ahora llegaron dos que no vinieron acá a jugar. Uno que se recupera una lesión, que es Clemente, que es un jugador serio, pero viene de una lesión. Y el otro que llevan es Howland, que juega ahí donde están los repuestos de la NBA. A veces necesitan una rodilla, algo que juegan. Exactamente. Si le piden ahí. ¿Vos tenés un homenisco ahí que anden bien, que corran y salten? Sí, sí tengo. Como no, como no. Y le sacan los meniscos a Howland y se lo ponen a otro que valga la pena. Pero al lado de lo que vino acá, señor, acá vino a jugar Vasallo. Bairo está mejor.
Interlocutor B (00:15:16-00:15:18): Pero un partido parejo. Espera. ¿Qué espera usted?
Interlocutor C (00:15:18-00:15:20): Yo que espero cualquier cosa.
Interlocutor B (00:15:20-00:15:21): Cualquier cosa puede pasar.
Interlocutor C (00:15:24-00:15:33): Que ellos se paralicen. Que si no se paralizan va a ser difícil para nosotros. Nosotros necesitamos contar con la colaboración de ellos. Que se paralicen ante la presión.
Interlocutor A (00:15:33-00:15:37): Si ellos hacen un partido cercano a lo perfecto, no tenemos chance.
Interlocutor C (00:15:37-00:16:02): Ah, no, no, no. Eso crece nunca. ¿Por qué tenemos chance de esta competencia más que clasifican 102 equipos más o menos al mundial? Porque justamente esta competencia lo que hizo fue bajar el nivel. Bajar el nivel seleccionado. No tienen tiempo para entrenar y además no juegan los mejores jugadores de ninguna emparejamos parados que nosotros tenemos un mejor jugador que es Jason Granger. La Sora tiene más, tiene tres, cuatro mejores jugadores. ¿Entiendes?
Interlocutor A (00:16:02-00:16:07): Claro, claro. Arriba, emparejado para abajo. Ganancia de Uruguay.
Interlocutor B (00:16:07-00:16:13): Ese mejor jugador no está. Para los que no sepan, hoy noche los van a ver por primera vez ahí por televisión abierta.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:27): Por televisión abierta por primera vez. Guarda con Watchman. En serio depresivo. No miren, no miren, no miren porque es espantoso. ¿Es preferible poner una de las músicas le gusta? ¿Ahí de los cómo es que se llama esto? Los autómatas. Naufragantes.
Interlocutor A (00:16:28-00:16:29): Robot bajo el agua.
Interlocutor B (00:16:31-00:16:33): Creo que lo escucho hace 15 años.
Interlocutor C (00:16:35-00:16:44): Es increíble lo que pasa durante cinco años. A mí ya me entristece el nombre nomás. El nombre ya me dan ganas de suicidarme.
Interlocutor B (00:16:44-00:16:48): Mundial. Lo vamos a poner al aire para que la gente sepa que habla en alguna columna.
Interlocutor C (00:16:48-00:17:00): Por favor. De verdad, en serio. Hay mucho suicidio ya acá en este país como para agregarle banda de sonido. Entonces eso, todo eso, señor. Igual es como nos gusta a nosotros.
Interlocutor B (00:17:01-00:17:02): ¿Sí?
Interlocutor C (00:17:02-00:17:02): ¿Por qué?
Interlocutor B (00:17:02-00:17:03): Porque es así.
Interlocutor C (00:17:03-00:17:30): A mandar morir porque jugamos visitante, no tenemos presión, digamos, todo lo que somos unos cagones que no aguantamos la presión. Eso es lo que digo yo, que no nos gusta. No nos gusta cuando tenemos que solo nosotros tenemos que estar en ese baile y no nos gusta nada, señor. Así que está precioso. ¿Una fe tengo, o no? No sé, depende. Estoy ciclotimio.
Interlocutor A (00:17:30-00:17:34): Está oscilante, lo veo. No empiece a tomar temprano.
Interlocutor C (00:17:35-00:18:17): Sí, voy a mamarme ya tempranito, me parece, porque si no, no aguanto, no llego. Porque me pone un poco nervioso. Porque al final los hinchas el básquetbol no es hincha. El básquetbol, por un lado, qué gana de que todos esos muchachos, Calfani, Fitipal, Parodi mismo, el Pacho barrera, el pepo bil, gordo batira, todo eso que vayan ahí. ¿Watman, no? ¿Todo eso que vaya, entiende? Que tengan su mundial, todo. Y capaz que los guacho que vaya Jason, capaz en una de esas capaz que los guachos después se tiran a jugar a los clubes y todo eso y le robamos algún gordo al Rabbi, yo qué sé, ese tipo de cosas.
Interlocutor A (00:18:17-00:18:20): Que yo se promociona los botes. Capaz que alguno más se va.
Interlocutor C (00:18:20-00:18:33): No, no, si no se van los que no se van antes de los 19 están completamente perdidos acá, señor, hay que hay más chance que Venezuela saque jugadores básquetbol a que saquemos nosotros. Le digo literalmente.
Interlocutor A (00:18:33-00:18:33): Literal.
Interlocutor C (00:18:34-00:18:51): Sigue sacando jugadores de básquetbol entre las llamas y nosotros no. Si no los tiramos afuera antes de los 19, no hay chance. ¿Pero bueno, entonces uno pero por el otro lado piensa después en los tomahuis que diciendo vieron? ¿Vieron lo bien que hicimos las cosas y todo ese tipo? Ya no tanto, pero bueno, está bien.
Interlocutor A (00:18:51-00:18:53): Para consolarse ante cualquier escenario.
Interlocutor C (00:18:54-00:18:57): Hablemos un poco de fútbol, porque el encanto para los uruguayos está en el fútbol.
Interlocutor A (00:18:57-00:18:58): Sí, señor.
Interlocutor C (00:18:58-00:19:05): Perfecto. ¿Entonces le pregunto vieron algo?
Interlocutor A (00:19:06-00:19:08): Muy poquito, muy poquito. Yo vi muy poquito.
Interlocutor C (00:19:08-00:19:43): ¿Justo agarré ahí la parte del muchacho de rampla que se desequilibró, no? El que se desequilibró en el suelo, digamos, después del gol. Que eso es lo que provoca el Flaco Fernández. Ahora vamos a hablar. Flaco Fernández te genera eso, ataques de epilepsia. Sí, claro, un ataque de epilepsia, sino el que se desequilibró, que entró, yo no sabía que había entrado ahí, pero parecía que hacía tiempo que estaba porque como que venía de antes. Pero que se hizo echar ahí en una sola jugada, en una pelota parada que nunca terminaron de ejecutar. ¿Sabe cuál le digo? No. Melassi.
Interlocutor A (00:19:43-00:19:46): Ajá. Sí que entró. Está bien. Se hizo echar. Sí. No lo vi.
Interlocutor C (00:19:47-00:19:47): ¿Lo vieron?
Interlocutor A (00:19:47-00:19:48): No.
Interlocutor C (00:19:48-00:19:53): Se hizo echar, entró así y se peleó con Lema, con el flaco Lema. Ese.
Interlocutor A (00:19:53-00:19:54): Sí, el argentino.
Interlocutor C (00:19:55-00:21:00): Sí, argentino. Como Milton Casco. Pobre Milton Casco. Un saludo a Milton Casco, el uruguayo. Se quebró la clavícula. Uruguayos que se quiebran la clavícula en el exterior. Saludo a Milton Casco en una sesión que tenemos. Uruguayos se quiebran la clavícula en el exterior. Y entonces se peleó. No se queda. Y ahí cambié, dije no voy a ver nada más intenso que esto. Pero antes llegué a ver el golpe de el botija este se llama Brian Rodríguez. Que para mí, yo, para mí, yo, para mí el tema ahí no está en el gol, señor, está en el ataque de Pilesia que le viene al central. Y le habrán puesto la bufanda en la boca. Como pierde el control de su cuerpo. Amigo 324 de Show de goles, para toda la gente que anda, que le gusta este espacio que se llama mirando videitos en YouTube que comentamos en la radio. Vídeo de YouTube, señor. Entra YouTube, pone Show de goles Clausura 2019 y le sale campeonato.
Interlocutor A (00:21:00-00:21:06): No es clausura, es apertura. El último show de goles colgado.
Interlocutor C (00:21:06-00:21:17): El show de goles lo pone Tenfield oficial, no mire piratas. Y entonces le mira ahí, le bicha y va a ver 324 el ataque de pilegia que le dieron.
Interlocutor B (00:21:17-00:21:21): Se le va él, el jugador de Peñarol. Entonces se enoja con él, me imagino.
Interlocutor C (00:21:22-00:21:29): Va a empezar a enojar con de Flaco Fernández que pierde un tranque que.
Interlocutor A (00:21:29-00:21:30): Había entrado por Guzmán Pereira.
Interlocutor C (00:21:30-00:21:34): ¿Sí, con el como por Gargano ahí atrás, no?
Interlocutor A (00:21:34-00:21:35): Por Guzmán Pereira.
Interlocutor C (00:21:36-00:21:44): Después la lleva y la pasa con el duende de los fumones, señor. El duende que se le aparece a los fumeta cuando roba, traslada y asiste.
Interlocutor B (00:21:44-00:21:45): Novik en esa jugada.
Interlocutor C (00:21:45-00:22:05): No, no, no roba, no roba porque la pasa para atrás mal. Uno. Son espantosos los de Rampla, son espantoso. Fieles representantes en la cancha del Huevo Torizani, que es el técnico que tiene que lo mejor jugar muy discreto, muy discreto. Salvo cuando se peleó públicamente con Maradona, que es imposible.
Interlocutor A (00:22:05-00:22:06): Ese fue ese pico de fama.
Interlocutor C (00:22:06-00:22:23): 1 vez que entra Maradona en tu vida, ya perdiste completamente la discreción. Podés ser un agente secreto del Mossad y vas a terminar escrachado a todos lados. Este le dijo el fuel que Maradona le dijo la dirección, la división de él y no sé cuánto, no me acuerdo cuál es.
Interlocutor A (00:22:23-00:22:26): La invitó a pelear en Segurola y Havana.
Interlocutor C (00:22:29-00:22:59): Vivía en Havana. El guionista de guión argentina le pone mucho, mucho empeño en la parte geográfica. Ya vivía en la Habana, ya antes de irse a la Habana. ¿Bueno, y entonces qué le pasa? Se calienta con el Flaco Fernández, te provoca eso, así como lo ve, la tira uno para atrás, la va a pelear el Flaco Fernández, blandito, y el duende hippie le tranca la pelota y se la lleva. Y después le hace gol. Y es preocupante lo que le pasa al central de Rambla.
Interlocutor A (00:22:59-00:23:04): No sé si está bien, está bien, se lo ve bien. ¿Después, en escenas posteriores del partido, Edgar.
Interlocutor B (00:23:04-00:23:06): Martínez, creo que Edgar Martínez, no?
Interlocutor C (00:23:06-00:23:17): Edgar Martínez. Me gustaría hablar con él, capaz que mañana, porque está él se encarniza en una lucha de UFC contra el hombre invisible.
Interlocutor A (00:23:18-00:23:20): ¿Está tratando de hacer que se rinda el hombre invisible, no?
Interlocutor C (00:23:20-00:23:49): Dos veces arriba y lo machaca y le quiere contar hasta tres al hombre invisible. Señor, la verdad que a mí me dejó tremendamente impresionado esa lucha de UFC con el hombre invisible. A mí la UFC me resulta muy violenta de ver. Imagínense eso. Tenía que imaginarme, tenía que pensar que había un espectro ahí al que estaba tratando de dominar. Señor, es una escena muy, muy fuerte. De las más fuertes del fin de semana, sin duda.
Interlocutor B (00:23:50-00:23:57): Martínez, que por lo que busco acá, no sé si hay otro, porque 40 años es porque, sabes, veterano, jugador, experiencia para esa locura.
Interlocutor C (00:23:57-00:24:09): Bueno, pero lo que pasa es que claro, justamente ahí empieza a funcionar mal el cerebro, todo no oxigena bien, hiperventila, todo ese tipo de cosas, y termina luchando con espectros en el piso. Señor una lucha.
Interlocutor A (00:24:10-00:24:11): Se agarró a Peña con el punto penal.
Interlocutor C (00:24:11-00:24:38): Full conta. Señor no, hay algo ahí. ¿Él está luchando contra algo, contra una fuerza, contra algo, una luz mala, algo, algo, vio? Porque es impresionante lo que provoca Flaco Fernández desde su apatía, desde esa cosa tan desapegada e indolente del mundo que aparenta el Flaco Fernández. Porque no sé cómo es después él adentro de la cancha, pero parece que fuera un indolente.
Interlocutor A (00:24:39-00:24:43): Sí, sí, su gesto en el mundial lo posicionó ahí claramente.
Interlocutor C (00:24:43-00:25:00): Y en general, en general, vio esta pelota de pierde y puta madre. Y el otro está desesperado, está en un ataque. Entonces, bueno, por un lado eso. Por otro lado quiero decir que se suma uno más en el reduto del Francini.
Interlocutor A (00:25:00-00:25:05): Ya son 10, 10 equipos que han cosechado puntos en el 2019. En el Franzini.
Interlocutor C (00:25:05-00:25:14): Cerro Largo, lo dijimos, amigo, va a tener una gran bienvenida al fútbol. Bienvenido Cerro Largo, al fútbol profesional. El Francini te estaba esperando.
Interlocutor A (00:25:14-00:25:14): Sí señor.
Interlocutor C (00:25:14-00:25:25): Cada vez menos fútbol y cada vez sabe más. No necesito ver fútbol. Pasa que cerró Largo va a ganar en el Francini después de no ver a Defensor durante sus cinco o seis partidos que ya jugó ahí.
Interlocutor A (00:25:25-00:25:27): Cinco partidos. Cinco partidos jugados, cero puntos.
Interlocutor C (00:25:28-00:25:39): Es impresionante, señor. Es inexpugnable. Inexpugnable. Mire, le hago la lista de los equipos. Bolívar, tres puntos de tres. Barcelona Guayaquil, tres puntos de tres. Mineiro, tres puntos de tres.
Interlocutor A (00:25:39-00:25:42): No, Mineiro tiene cuatro puntos en dos partidos jugados.
Interlocutor C (00:25:42-00:25:58): Cuatro puntos porque empató con Danubio de seis. Está bien. Cerro Largo, tres de tres. River Plate, un de tres. Santos, un de tres. Bahía, un de tres. Liverpool, un de tres. Danubio, un de tres.
Interlocutor A (00:25:58-00:25:59): Sí señor.
Interlocutor C (00:25:59-00:26:01): Defensor, cero de 15.
Interlocutor A (00:26:01-00:26:02): Impresionante.
Interlocutor C (00:26:02-00:26:08): Tres goles a favor, 12 en contra. Julio Rivas ganó más con Gibraltar jugando de local que defensor de nada más.
Interlocutor A (00:26:08-00:26:11): Quiero decir, está muy fuerte los defensores.
Interlocutor C (00:26:11-00:26:18): Impresionante. Hay 11, hay 10 equipos que sacaron puntos ahí, 1 que no sacó ninguno.
Interlocutor A (00:26:18-00:26:19): Y es el que más partido jugó.
Interlocutor C (00:26:19-00:27:16): Y es el que más jugador puntos en juego tuvo ahí, señor. Cero de 15. Es impresionante. Es una cosa de loco. Y quiero destacar en esta nueva derrota de defensores de Francini al Coto Correa, por supuesto, siempre, siempre se no lo vio. Bueno, participación en los dobles. En el primero se le planta fuerte, lo mira feo al atacante que viene con la pelota y le dice este pase por acá, por favor, por acá, hacelo pasar por acá. Y le marca todo como si fuera un controlador aéreo, pero de los que están en la pista, los cuidacoches de los aviones. Eso que está con el cose cuidacoche. Bueno, ese le marca todo por ahí el tipo le mete el pase bien pegado al pie del Coto Correa, que es lo que está haciendo mal, y entra a profundidad el pase. Gol del hijo del Mosquito Sosa, que define mejor que su padre, que la mosquita de la fruta sosa.
Interlocutor A (00:27:17-00:27:18): Qué buena definición.
Interlocutor C (00:27:20-00:28:15): Del hijo de Canovio que define como el culo. Juega mejor que el padre, pero define mucho peor que el padre. Mucho peor, mucho peor. A diferencia del hijo de Juanchi González que juega mejor que el padre, pero tira los centros mucho peor también. Y bueno, y entonces resulta que el coto correa en ese pero en ese estándar póngale que está. Y en el segundo, ahí sí, ahí demuestra su talento especial, ese don que tiene, ese olfato que tiene para pararse en tierra de nadie. Siempre logra estar que lejos de todo. Siempre logra estar lejos de todo. Es espectacular. Es como decirle es la embajada del lugar donde no pasa nada. Es una cosa de locos. Es el consulado mismo del lugar en donde no suceden las cosas.
Interlocutor A (00:28:15-00:28:17): El consulado de Luxemburgo siempre está en.
Interlocutor C (00:28:17-00:29:30): No Man’s Land, señor. En tierra de nadie, tierra inhabitada. Lo quiero siempre como compañero de playa para elegir el lugar donde poner la sombrilla. Eso es lo primero que quiero decir. Porque nada, ninguna actividad se arrima a menos de 10 m del Coto Correa. Coto Correa si se parara en las puertas de la playa cuando la gente va bajando ahí y le ayudara a elegir el lugar en donde no hay nadie, ganaría un montón de plata. Sería millonario. Acomodador de plaza, acomodador de playa. Es impresionante el Coto Correa es una cosa que no para de ubicarse en lugares donde no pasa nada. Y mismo también para llevar la paz a esos lugares, a esos puntos geográficos en donde no se alcanza de ninguna manera. Imagínense el Coto Correa parado en el puente de Colombia y Venezuela, señor. No hubiera habido un solo herido. Porque no pasan cosas donde se para del Coto Correa, me dijo. Es impresionante. Queda en el centro ese que sale y meto a Venezuela neto. Porque la salida del golero es una reivindicación. ¿Handoff o Venezuela? Handoff. Venezuela. Saquen las manos de Venezuela. Saquen las manos de esa pelota. No lo dejen salir más, por favor.
Interlocutor A (00:29:32-00:29:34): Sí, segunda fecha con problemas en la salida.
Interlocutor C (00:29:36-00:29:53): Es preferible que te vayas a Cabildo el sábado de noche o no sé, al Café Bolero. Ahí salí, salí de noche. Pero no salga más del arco, mijo. No salga más. Es una máquina de salir mal ese muchacho. Y en este caso, por lo menos hizo una reivindicación política que fuera en las manos de Venezuela.
Interlocutor A (00:29:54-00:29:57): Hay una imagen del Che Guevara ahí en el fondo que lo sustenta ella.
Interlocutor C (00:29:57-00:30:19): Los jantos, Venezuela, clarísimo con el violeta del feminismo. Manejate con eso. Bueno, y el Coto Correa no está ni en el lugar donde cae el centro, ni en el lugar donde cae el rebote, ni en el lugar donde se tira el centro. No está en ningún lado, amigos. Es impresionante, es espectacular. Es una cosa que ni a propósito.
Interlocutor B (00:30:19-00:30:28): Le invito a Francini a ver el partido atrás del arco y seguir solo el Coto Correa. Ayer lo hice, me volvió loco. Yo creo que no sé de hablar con Da Silva. No le dice de qué juega.
Interlocutor C (00:30:29-00:30:33): ¿Por eso digo, porque siempre consigue estar en el lugar a donde cómo va.
Interlocutor B (00:30:33-00:30:36): A ir un hincha defensor atrás del arco a ver cómo se mueve el Coto Correa?
Interlocutor C (00:30:36-00:31:03): Si le tengo que dejar a mi hijo hipotético, a alguien en un momento 1 espacio peligroso, se lo doy al Coto Correa porque el Coto Correa siempre está en el lugar donde no pasa nada, donde no hay gente, no pasan las cosas, no sucede ningún tipo de acción ahí, señor, el mundo desaparece. Los lugares donde pisa el Coto Correa es espectacular, la pelota nunca cae ahí. Una lluvia de meteorito. Le doy a mi hijo hipotético el Coto Correa porque no le va a quedar ninguno cerca, señor.
Interlocutor B (00:31:15-00:31:18): Chau, hasta luego. Hasta mañana. Orbi, viene quien te dice, nos vamos nosotros también.
Interlocutor A (00:31:18-00:31:20): Tranquilo, encabre con tranquilidad.
Interlocutor C (00:31:23-00:31:27): Rápido a buscar al Coto Correa donde no sucedan las cosas.
Interlocutor A (00:31:28-00:31:43): Este espacio lo presentó Yerba Zara, 100 años compartiendo juntos. Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa, te mereces lo mejor.