2019-02-22 – Darwin analizó el “reduto inespunable” de Defensor – Darwin Desbocatti
Darwin analizó el “reduto inespunable” de Defensor – “Al uruguayo que diga esa expresión pronunciando todas las consonantes (y al que cuestione a UPM) hay que echarlo del país”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:33): Este espacio lo presenta Yerba Zara, 100 años compartiendo juntos. Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor. Cerramos la semana con deporte. Cerramos la semana con Yo para mí, pienso de que así se presentan ante su audiencia, su público fiel.
Interlocutor B (00:00:33-00:01:35): Cerramos la semana con vino, señor, porque el deporte, perdón, el vino es deporte. Como decía aquel eslogan precioso de los vinos, señor de la vetiva, el vino es deporte. No sé si el inabitu es deporte. Nada mejor que un Santa Teresa para verse todo el deporte que se va a poder ver este fin de semana, señor. E incluso, bueno, otro que se puede ver en algún otro momento. Amigos, yo para mí ya le doy la entrada y el saludo correspondiente a pienso de que conducido por muy bien, muy bien, muy bien, muy bien. Como el bayano que está bien. ¿Entonces, mijo, cómo tiene titular usted?
Interlocutor C (00:01:36-00:01:40): Los viernes es menos frecuente que tenga titular. Es más de lunes el titular.
Interlocutor B (00:01:40-00:02:35): Ya le damos paso al programa de Lionel que se llama Reduto inepunable. Qué lindo, qué lindo, viejo. Un reduto inexpugnable. ¿Cómo está? Bueno, el programa deportivo de Lianel es un reduto inepunable, ya lo sabemos todos. Pero es bueno cada tanto recordarlo y ponérselo de nombre. ¿Cómo está? Reduto. Redulto inexpugnable. Es sorprendente que esa expresión nos sea tan familiar, sea tan natural para nosotros los uruguayos, tan usada por esta sociedad, la que vivimos con la cantidad de letras impronunciables para un uruguayo que tiene. ¿No le impresiona la expresión reducto inexpugnable? Es un reducto inexpugnable de la fonética para uruguaya, nacido y criado en este país. A mí me parece que alguien que dice reducto inexpugnable hay que sacarle la credencial.
Interlocutor A (00:02:37-00:02:38): En demasiadas letras está poniendo.
Interlocutor C (00:02:39-00:02:43): El que no saltea consonantes en reducto inexpugnable no es uruguayo.
Interlocutor B (00:02:44-00:03:20): Peor. Bueno, no es peor porque ese es el peor que tenemos. El peor tipo uruguayo que tenemos, que es el que rechaza UPM dos. A ese hay que echarlo patas en el culo. Porque vos que nos diga de qué vamos a vivir. ¿Se cree que vamos a vivir vendiendo buñuelo de alga? Es una cosa de loco. La gente se piensa eso, dice no podemos hacer todo uñalito de alga o plantar ajo y vivir así, por favor, acá no. Ojalá empiece a tener UPM. En algunas camisetas del deporte uruguayo hay UPM.
Interlocutor C (00:03:20-00:03:26): Por ejemplo, en este momento, en la selección de Fraiventos, Río Negro capital, lo sponsorea UPM.
Interlocutor A (00:03:26-00:03:29): UPM no dice un.
Interlocutor B (00:03:31-00:04:04): Bueno, pero reducti impunable es lo que consiguió el defensor del Polilla con el Franzini. Se transformó en una reduta inexpugnable, me dijo que es lo que todo equipo quiere de su estadio. ¿El único problema es que es un reutil para el propio defensor que no ha sacado un solo punto de 12. Señor, pero no deja de ser un redote inexpugnable o no? ¿Qué es lo que dice? Nos tenemos que hacer fuerte de local. Y bueno, se hizo fuerte de local. Fuerte para sí mismo.
Interlocutor C (00:04:07-00:04:08): La consistencia de la racha es fuerte.
Interlocutor B (00:04:08-00:04:16): No le puede entrar, señor. Cuatro partidos jugados, cuatro partidos perdidos. Ya no es que no gana defensor de local, sino que no saca un punto. Mijo. Hasta liverpool sacó más punto.
Interlocutor C (00:04:16-00:04:24): Sí, claro, Liverpool clasificó a la próxima fase de Copa Sudamericana, pero en el francés. Dejando fuera sí, señor, dejando fuera un equipo brasileño.
Interlocutor B (00:04:25-00:04:57): El Franzini es más amable con Liverpool que con Defensor. Y eso que Liverpool todavía no tuvo la gracia, no ha tenido la ventaja de jugar contra Defensor en el Franci. Imagínense. Y ya tiene más punto que Defensor. ¿Porque para ser justo, hay que decir que Defensor tampoco tuvo la ventaja de jugar contra sí mismo en el Francini, verdad? Entonces ahí se pierde tres puntos, pero ahí corre con una desventaja clara con respecto al resto. Pero en el caso de Liverpool, todavía no aprovechó esa ventaja y sin embargo ya tiene más puntos que defensores de Francini.
Interlocutor C (00:04:57-00:05:01): Al igual que Danubio, que empató dos a dos con Mineiro en el Franzini.
Interlocutor B (00:05:01-00:05:07): Danubio tiene más puntos en el Franzini por copas internacionales que defensores. Increíble, impresionante.
Interlocutor C (00:05:07-00:05:10): Increíble lo que hacen los escritorios.
Interlocutor B (00:05:10-00:05:22): Pero bueno, no, bueno, ahí tiene. Pero ella es la parte inexpugnable de reduto. Reduto inexpugnar de Francis, porque Defensor todavía no perdió ese partido.
Interlocutor C (00:05:23-00:05:24): Es un tres a cero.
Interlocutor B (00:05:24-00:05:32): Otra vez va Defensor en busca de los tres puntos. Y esos tres goles del costo Correa.
Interlocutor C (00:05:32-00:05:33): Lo van a transformar en goleador histórico.
Interlocutor B (00:05:37-00:05:38): Pre Libertadores, señores.
Interlocutor A (00:05:38-00:05:39): Pero ya está.
Interlocutor B (00:05:39-00:05:44): Defensor no corre la prefase de la Precopa de la pre Libertadores. ¿Cómo no corre?
Interlocutor A (00:05:44-00:05:46): No corre, no corre.
Interlocutor B (00:05:46-00:05:53): ¿Cómo no va a correr, mijo? Si no estaban anotados la otra vez, por un jugador que no estaba anotado, ganó tres a cero. Esta vez el equipo no estaba anotado.
Interlocutor A (00:05:53-00:06:07): Sí, pero en realidad es un fallo que tiene como 16 clubes, cuatro brasileños, no sé cuánto en Sudamericana hay Libertadores. Y es que un paso, dos de tres pasos que hay que dar y ya hay sanción económica. Esta creo que no agarra defensor.
Interlocutor B (00:06:08-00:06:09): Yo creía que la otra tampoco y.
Interlocutor A (00:06:09-00:06:31): Sin embargo sí, puede ser, puede ser. Me mostraba Nico Kronfel, hincha defensor, que el logo defensor ha sido vilipendiado, intervenido diría yo, intervenido. Y tiene un escritorio. Ahora le cambiaron el logo. Tiene un escritorio 1 puesto ahí. Me mostró.
Interlocutor B (00:06:35-00:06:45): La próxima ronda por las cianobacterias, la siguiente por la regulación del monopatín y así hasta la final de la Copa Libertad en América. Es brutal.
Interlocutor A (00:06:45-00:06:48): La farola fue cambiada por un escritorio.
Interlocutor B (00:06:51-00:07:30): Parece que no estaba anotado. ¿Señor, y sabe lo que podría pasar? Ovación hizo una alguien se puso a hacer un cruce de probabilidades. Contrataron a un estadístico para analizar qué pasaría si todos los 21 equipos que no se presentaron y no se anotaron a tiempo quedaran afuera. Podrían cruzarse en tercera ronda Danubio y Defensor, señor. Defensor Sport dice que aspira que el equipo brasileño Atlético Minero sea eliminado la competencia y le otorgue la clasificación directa a la fase de grupo. Pero como Danubio también reclamaría porque en.
Interlocutor C (00:07:30-00:07:34): La fase dos enfrentó al mismo enfrentó un equipo eliminado.
Interlocutor B (00:07:35-00:08:12): Exactamente. Enfrentó un espectro. Danubio quedó afuera con el espe que supera ampliamente. Danubio que a veces supera más en cómo quedará fuera de la copa. Entonces se enfrentarían Defensoría. Nubio dice lo lógico sería que ambos se enfrentaran, dice la nota. No, no, lógico. No hay nada de lógico en eso. No, no, en ningún caso sería lógico que Danubio y Defensor pero Dios, cómo es el periodista deportivo. Se convence a sí mismo y le parece que es lógico. El guacho este, que no sé quién es, se fue convenciendo a sí mismo mientras escribía la nota.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:16): Sí, sí, claro. Tiene como una máquina de engrampar lógica.
Interlocutor B (00:08:16-00:08:46): Exacto. Entonces dice Taco me envoy, podría barajar y dar de nuevo. Es otro tipo de bolsón. Exactamente. Por más que haya anunciado que las copas seguirán su curso normal, yo tengo que llenar estos caracteres y escribir una nota, un media página. Estoy sentado acá y le voy a seguir dando. Danubio, por ejemplo, sabe que ya no está en condiciones de presentar su reclamo con Atlético.
Interlocutor A (00:08:46-00:08:47): Pasó el tiempo.
Interlocutor B (00:08:47-00:09:34): Exactamente. Y porque es Anubio. Pero obviamente se subiría a un pedido masivo. Y en ese caso se abre la posibilidad inicial. Medio masivo lo que van a tocar ahora, el concierto este que hay ahí en la frontera de Venezuela y Colombia, ahí van a pedir los puntos para Nubio. En ese mismo lo va a pedir Juanes. Juanes va a pedir los puntos para Danubio y del otro lado, Roger Water va a pedir los puntos para Defensor. Abre la posibilidad inicial de que se enfrentara Defensor Sporting a tercera fase por un lugar. El grupo e, el que tiene Nacional ya seguro es espectacular. Así que un aplauso, 1 saludo muy grande para toda la gente de Defensor y la gente de Arub.
Interlocutor A (00:09:34-00:09:43): ¿Tiran Nacional, entonces si pasan más desfile de uruguayo, lo van a denunciar de Vuelta Nacional por qué? ¿Y bueno, porque esto para arrastrar algo.
Interlocutor B (00:09:44-00:09:45): Qué va a arrastrar?
Interlocutor A (00:09:45-00:09:48): Y el Mineiro si pasa, arrastra hasta nada.
Interlocutor C (00:09:48-00:09:51): Pero ahí ya hay nueva etapa de inscripción.
Interlocutor B (00:09:54-00:10:01): Reducto inexpugnable no pudo, no la metió. ¿Qué otra cosa tenemos, señores?
Interlocutor A (00:10:02-00:10:11): Bueno, la gente dice que la gente de Liverpool dice que Liverpool y además los de River dice que también empataron con el Santos, nada menos de Sampaoli. O sea que todos sacaron punto.
Interlocutor B (00:10:11-00:10:31): Todos sacaron puntos. Pero defensor, señores, todos los equipos que han jugado de Franzini sacaron puntos. Porque incluso los rivales de esos equipos también sacaron puntos. Quiero decir, los rivales de Danubio, de River y de Liverpool también sacaron puntos. El único equipo, han jugado 16 equipos en el Franzini, el único que no hace nada.
Interlocutor A (00:10:31-00:10:35): ¿Preguntan a quién le tocan suerte el fin de semana? No sé si juegan en el Franzini.
Interlocutor B (00:10:35-00:10:36): ¿El qué, quién?
Interlocutor A (00:10:36-00:10:38): ¿Preguntan quién le toca la suerte el fin de semana?
Interlocutor C (00:10:38-00:10:38): Cerro Largo.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:44): Ah, qué lindo. Para inaugurar su presencia en la liga.
Interlocutor C (00:10:44-00:10:48): Viene de ganarle a Danubio de local Cerro Largo y va contra Defensor de visitante.
Interlocutor A (00:10:48-00:10:50): Y va a sumar con la ventaja de que es en el Francini.
Interlocutor B (00:10:51-00:11:14): Con esa gran ventaja que va el reducto inexpugnable para Defensor, señor, que es el Francini. Y que todos han sumado en el Francini. Es impresionante, señor. Yo no me había puesto a pensar eso, que todos sumaran en el Francini. Porque todos los que no son defensores empataron en el Francini. Entonces no hay equipo que no haya sumado a Francini, salvo Defensor, que es el único que no pudo sumar un punto. ¿Y el policía de Silva no lo echaron todavía? ¿Silva?
Interlocutor A (00:11:14-00:11:19): No, no, es un equipo joven en formación también con mucho gurí. Deben estar teniendo en cuenta eso.
Interlocutor B (00:11:19-00:11:20): ¿Pero qué tienen, 14 años?
Interlocutor A (00:11:20-00:11:25): No, no, no, pero son todos los desmantelan a Defensor año a año y otra vez ahora le sacan, por ejemplo.
Interlocutor B (00:11:26-00:11:30): Es buenísimo porque no sacan ni plata ni jugadores nacionales.
Interlocutor A (00:11:30-00:11:34): Saca jugadores que suplente nacionales. Saca jugadores que en general son suplentes. Cardacho.
Interlocutor C (00:11:38-00:11:40): Fueron ahora en EE.UU. carla va a terminar jugando.
Interlocutor A (00:11:40-00:11:42): Va a terminar jugando, sí.
Interlocutor B (00:11:42-00:12:01): ¿Ahora, por qué te? Porque Tarsura, el yupi este está con la boda que quiere poner guachos chicos. No, pero no, ese no se ni no, no, ese no. Pero pone al otro, al que tiene el pelo que no coincide con el bigote.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:13): No, a Neves lo tiene como medio, no sé si está lesionado o algo, pero no estuvo en los está Felipe Carballo. Felipe Carballo, Arzura, son los volantes de marca que ha tomado Domínguez como habituales.
Interlocutor B (00:12:14-00:12:27): El hijo de Pepe Carballo. No, no, no, cualquier cosa va a jugar cardacio al final va a jugar cardacio. Va a ver, mijo, ya la rompió contra el duro equipo de Seattle y ya la va a jugar. Va a terminar jugando ahí.
Interlocutor A (00:12:27-00:12:29): Bueno, muy bien. ¿Qué más? ¿Con qué otra cosa vamos?
Interlocutor B (00:12:30-00:12:36): Hoy juega la selección uruguaya de básquet. ¿De básquetbol? De básquet.
Interlocutor A (00:12:38-00:12:43): Básquet, no, básquet, chicos.
Interlocutor B (00:12:43-00:12:48): Al único que le aguanto que diga básquet es a Tato López. Porque es el Tato López.
Interlocutor C (00:12:48-00:12:50): Te puede decir como quiera ella.
Interlocutor B (00:12:50-00:13:11): Si le quiere decir handball, que le diga handball, no importa. Fue el mejor jugador de la historia. Y no me vengan con que juegó Oscar Molly, jugador, mejor jugador de la historia. No preciso haber visto a Oscar Moglia para saber que el Tato López fue mejor jugador de Toglia. Con esa cadera que tiene Oscar Moglia, bueno, ya se da cuenta que no puede haber sido mejor de la historia.
Interlocutor C (00:13:11-00:13:22): Oscar Moglia, el padre de Oski Moglia, del abuelo de Moglia, que está jugando ahora. ¿Estamos hablando, por supuesto, perdón por la aclaración estúpida para gente como uno, verdad?
Interlocutor B (00:13:22-00:13:35): Está bien, está bien. ¿Usted pienso de qué? Y si usted pensó de que había que aclarar, aclarado. La selección uruguaya entonces juega hoy contra México un partido fundamental que no sirve para nada.
Interlocutor C (00:13:37-00:13:39): Qué manera de coincidir con el hijo de Carlitos Muñoz.
Interlocutor B (00:13:39-00:15:17): El famoso partido fundamental que no sirve para nada. ¿Por qué no sirve para nada? Porque la FIBA son todos tarados. Porque es la peor federación internacional de deporte alguno, y hace todito mal la FIba. Porque tienen problemitas. ¿Entonces, qué pasó? Armaron esta ventana como si fueran fecha FIFA, con la diferencia de que las dos competiciones más importantes del básquetbol no dependen de la FIFA. ¿Y por eso son tan buenas, verdad? Cuando está saliendo los delivery del Radisson, fuerte, alta cilindrada, es impresionante el delivery del rad, sale a todo vapor de ahí. ¿Y bueno, por eso son tan buenas, no? Las dos ligas que no dependen de la Fiba, que son las dos mejores, que las dos competiciones, que son la NBA y la Aeroliga, están por fuera de la FIBA. Por lo tanto la FibA no tiene potestad sobre los jugadores que participan en esas competiciones. Y eso redunda en que no jueguen por sus equipos, lo que hace que veamos peores versiones de todas las selecciones del mundo. Misión cumplida. ¿Empeorar el producto, verdad? Que es a lo que se llega a la FibA. Bueno, a pesar de que estamos como en la sexta o séptima ventana, ya no sé, sexta creo, la Fiba termina definiendo un cupo al mundial de las Américas. Un cupo de las Américas para ir al mundial de China con la ridícula norma del mejor cuarto, clasifican tres de cada serie y el mejor cuarto de las dos. ¿Cómo se sabe cuál es el mejor cuarto de las dos? Preguntarán ustedes. Y se responderán jugando entre los dos equipos que salen cuartos partidos. No, por supuesto que no. Mejor cuarto depende de los puntos ganados a rivales diferentes que.
Interlocutor C (00:15:19-00:15:21): Incomparables, y del.
Interlocutor B (00:15:21-00:15:47): Gol average en caso de empate en partidos ganados. Por lo tanto, la serie en la que está Chile va a tener indefectiblemente mejor cuarto. Y porque además encima es la misma que es la otra, la que está EEUU, que te gana alguna vez te gana por 30, te abolla a lo que sale en cuarto, quinto, a todos ellos, al primero, el segundo y al tercero capaz que no, pero el cuarto seguro que sí.
Interlocutor C (00:15:48-00:15:52): ¿No tuvieron la delicadeza de poner a Chile y a EE.UU. la misma serie que por lo menos compensaba?
Interlocutor B (00:15:52-00:15:59): No, porque no les importa, porque es una estupidez, porque es gente que no piensa esto como cualquiera con más de 12 años.
Interlocutor A (00:15:59-00:16:04): Mental extrema lo que está diciendo. Está el mejor en una y el peor en otra. Y claro, y va por goles.
Interlocutor B (00:16:05-00:16:30): Lo mismo hubiera sido que le pusieran cuatro cupos a la serie aquella que está en Chile, 3 a esta que está Uruguay, y listo. Señor, porque no tiene sentido. Porque aparte, si abriste seis ventanas, abrí una séptima pelotilla abre seis ventanas del ónimo. Y la séptima no la abre porque juegue un partido más, juegue una final en donde en la paz, un repechaje.
Interlocutor C (00:16:30-00:16:33): Un dramático mire cómo hace la FIFA que hace repechaje.
Interlocutor B (00:16:33-00:17:26): Juéguela en cualquier lugar, en un campo neutral, sorte que tenga mejor gol, a ver, juega de local, no sé, invente algo para que esos equipos jueguen entre sí y tenga algo que ver, algo que se parezca al mejor cuarto de las dos series. Sino no sabemos cuál es el mejor cuarto equipo de las dos series. Pero bueno, ya le digo, es algo que se daría cuenta cualquier persona con más de 12 años mentales. Y no hay que tener inteligencia emocional ninguna tampoco. Uno puede ser el Pinocho sosa de la inteligencia emocional. Y de todas formas se dará cuenta que el sistema de hacer competir a equipo que nunca juegan entre sí y que tienen rivales todos diferentes, no es una buena forma de definir cuál es el mejor de dos equipos. Es como que yo le dijera bueno, vamos a averiguar cuál es el mejor quinto equipo de la liga uruguaya y argentina. El que saque más puntos, tenga más goles a favor, es el mejor quinto.
Interlocutor C (00:17:26-00:17:29): Equipo de los tiene 30 cuadros una liga.
Interlocutor B (00:17:30-00:17:43): ¿Es que no sabemos si es mejor, entiendes? No, pero este tiene más partidos. Ah, bueno, si salió quinto, salió quinto. A ver si es mejor o no es mejor. A ver si hizo más partido y más goles que el otro. No, no tenemos forma de saberlo. Bueno, la FIBA es así.
Interlocutor A (00:17:44-00:17:49): En algún momento la FIFA también lo hizo con los terceros en los mundiales.
Interlocutor C (00:17:49-00:17:53): Claro, pero ahí hay un problema de calendario. Ahí no podés agregar un partido más.
Interlocutor A (00:17:57-00:17:59): Perfecto, si acá pueden meter los partidos que quiera.
Interlocutor B (00:17:59-00:18:06): ¿Pero además, qué pasó con eso? Finalmente lo sacaron porque es una cosa que no tiene ningún sentido.
Interlocutor C (00:18:06-00:18:09): Clasificaba Uruguay con un gol en la hora contra Corea.
Interlocutor B (00:18:09-00:18:14): Claro, en Paelli. Ahí va empatando, empatando con Escocia, cero a cero.
Interlocutor A (00:18:14-00:18:17): Ahí clasificamos también fuimos como mejor tercero contra Argentina.
Interlocutor B (00:18:17-00:18:29): Quedaban unas clasificaciones de lo más ridícula. Entonces dijeron bueno, no vamos a sacar esta bobada. Y en todo caso, en los que hay 24 equipos, que clasifiquen los dos primeros y llamamos directo al no sé qué.
Interlocutor A (00:18:29-00:18:36): Esto provoca que el cuarto del otro grupo, que es dominicana, ya esté metido. Y Uruguay solo puede aspirar a salir tercero en este grupo para meterse en el mundo.
Interlocutor B (00:18:36-00:18:46): Exactamente. Entonces define con Puerto Rico. Por lo tanto lo que importa es el partido. Por eso hoy es un partido fundamental que no sirve para nada. Contra México a las 11:30 p.m.
Interlocutor C (00:18:46-00:18:49): Igual lo pueden 10 y media, dijo el hijo Carlos.
Interlocutor B (00:18:52-00:18:58): 11:20 p.m. 10 y media Teresa para poder llegar al partido.
Interlocutor C (00:18:58-00:19:00): Y declaró que lo iba a mirar.
Interlocutor B (00:19:04-00:19:05): Mira cuál.
Interlocutor A (00:19:05-00:19:08): ¿Y el lunes también es tan tarde? Porque el lunes va a tener mucha audiencia ese partido. Seguramente.
Interlocutor B (00:19:08-00:19:18): Sí, el lunes sí señor. Porque nos jugamos todos. Nos jugamos todos con el equipo rarísimo este de bases y pivotes que tenemos. No tenemos nada en el medio.
Interlocutor A (00:19:18-00:19:21): Mañana armó bases, más pivotes y tampoco.
Interlocutor B (00:19:21-00:19:54): Hay mucho más para poner en el medio. Lo que pasa es que siempre estamos jugando con tres bases adentro. It. Como no somos buenos, mejor ser raros. Pero igual somos raros para los rivales. Pero somos raros para nosotros mismos también. ¿Entonces después nos preguntamos por qué Fitipaldo erra tanto cuando viene acá? ¿Y bueno, porque juega de base en su equipo, no juega de dos tirador, entiendes? O sea, está más con la pelota en la mano. Hay una cosa, hay una necesidad de ritmo y de confianza en esto del bajo juego. Creo que hay que meterla por un arito.
Interlocutor A (00:19:55-00:19:57): Eso creo que lo entendemos todos.
Interlocutor B (00:19:57-00:20:22): Y bueno, no se hace una idea lo que influye lo mental en eso. La comodidad que uno está teniendo en el partido y lo parecido, las sensaciones parecidas que le está transmitiendo a su cerebro. Los estímulos similares que le está transmitiendo su cerebro. Como juega todo el año. Bueno, cuando juega de una manera que no tiene nada que ver con la que juega habitualmente. Lo que suele suceder es que el cerebro empieza a traicionar.
Interlocutor A (00:20:23-00:20:24): Jason.
Interlocutor B (00:20:26-00:21:07): Está lesionado porque su equipo juega Euroliga muy bueno. No puede jugar en la selección. Por las ventanas h por b. Exacto, exactamente. No por fiba, no por h por b, no por pelotudos, porque están tratando desde hace 30 años están y no puede porque básico, es tan bueno, es un deporte tan bien hecho que se sostiene solo. ¿Así que se acuerda que terminó toda la primera fase de la Liga Uruguaya de Básquetbol y que era muy importante pero no sabía muy bien para qué? Y que ahora sí se venía. Entrábamos en esa recta final frenética en la que la gente no puede parar de interesarse por el básquetbol y queda.
Interlocutor A (00:21:08-00:21:10): Bueno, le voy a hacer un comentario.
Interlocutor B (00:21:12-00:21:28): Todo a cero. Y después de tres semanas de no jugar, van a volver a jugar por una cosa que no sabemos qué es. Y van a estar todos duros y oxidados los jugadores, porque como cualquier competencia, se para tres semanas. No se imagina cómo vuelve esa competencia espantosa. Peor de lo que estaba.
Interlocutor A (00:21:28-00:21:38): ¿En un cumpleaños familiar, otra vez mi hermano se acerca porque mi sobrino está muy con el deporte, y me dice Vos me podés ayudar? Llevo tres días tratando de saber cuándo se juega un partido de básquetbol en la liga.
Interlocutor B (00:21:40-00:21:41): Partido de básquetbol. Y no puede.
Interlocutor A (00:21:42-00:21:53): No sabía. No podía saber cuándo cuándo la federación no entendí nada. Tiene flechita acá para el costado. Entramos a buscar ahí una larga investigación que nos llevó un buen rato.
Interlocutor B (00:21:53-00:21:56): Encontramos la página en marzo, en una.
Interlocutor A (00:21:56-00:22:06): Noticia ocho de una página de básquetbol, encontramos que había un dato que decía cuándo era el próximo partido. Me dice no puede ser tan difícil ser cuando juegan bueno, no, no, bastante rápido.
Interlocutor B (00:22:06-00:22:11): Mucho más difícil. Mucho más difícil. Sacar una entrada. Todavía no pasó a la parte difícil.
Interlocutor C (00:22:13-00:22:13): ¿Será fácil?
Interlocutor B (00:22:14-00:22:15): Esta es la parte sencilla.
Interlocutor A (00:22:15-00:22:17): ¿Hacen esto? ¿Qué es lo que hacen?
Interlocutor B (00:22:17-00:22:25): ¿Quieren que la gente no mire más básquetbol? Quieren que la gente se vaya a otro deporte, señor bueno, terminó en el.
Interlocutor A (00:22:25-00:22:27): Francini mirando defensor Mineiro.
Interlocutor B (00:22:28-00:22:29): Ahí está, ahí tiene, ahí tiene.
Interlocutor A (00:22:29-00:22:32): No es hincha de defensores. Dominó defensor.
Interlocutor B (00:22:32-00:22:49): Fisurado el deporte y vive a 10 km de Francis. Pero bueno, tuvo que ir al Frenzile porque no había manera de acudir a algo que se pareciera a un espectáculo de basquetbol. ¿Quiero decirle que las chalas negras, que es el mejor equipo que tiene este país de basquetbol las chalas negras dónde juegan?
Interlocutor A (00:22:49-00:22:49): ¿Perdón?
Interlocutor B (00:22:50-00:23:04): Las Chalas negras son la versión del basquetbol amateur de Atenas que le pusieron las Chalas Negras, que me mandaron camiseta, todo en vez de alas negras. La negra son las Chalas Negras. Es una chala que vuela.
Interlocutor A (00:23:05-00:23:09): Lo divierte eso. Bueno, muy bien. Que son de la Liga de Veteranos.
Interlocutor B (00:23:09-00:23:14): Más 35 -50 no, no, de guachos que no llegaron.
Interlocutor C (00:23:15-00:23:18): ¿No le vamos a decir fracasados porque son de Atenas, no?
Interlocutor B (00:23:18-00:23:52): Sí, son fracasados. ¿Pero sabe quién están jugando? Campeonato de campeones. Parece que renunció el técnico ayer porque perdieron nuevamente. Y dispuesta a cambiar. Todos campeones de tomate. Pero le quería contar que tiene una incorporación. Una incorporación de un deportista afamado, señor, para nosotros, señor. Alejandro Cichero. Juega en la Chara Negra. ¿Quién se acuerda? ¿Alejandro Cichero, el venezolano? Sí. Tiene un extranjero. La chalanera era grande.
Interlocutor C (00:23:52-00:23:59): El zaguero no sé si era ese o el hermano. Creo que Alejandro sí, es ese. El hermano, el que jugó en Wander.
Interlocutor B (00:23:59-00:24:01): El hermano era el que jugó en Wander, que era el peor de juego.
Interlocutor C (00:24:03-00:24:03): Fútbol.
Interlocutor B (00:24:07-00:24:09): No, Alejandro Chichero juega nacional.
Interlocutor A (00:24:09-00:24:11): No, pensé que juegan al básquetbol las Chalas Negras.
Interlocutor B (00:24:11-00:24:13): Sí, las Chalas Negras juegan al básquetbol.
Interlocutor A (00:24:13-00:24:15): Y Alejandro Sichero juega al básquetbol en la Chala Negra.
Interlocutor B (00:24:17-00:24:23): Ve tranquilo a la Chala Negra, al básquetbol. ¿Manejan un Uber, no? Como hacen los venezolanos.
Interlocutor A (00:24:25-00:24:27): Está lleno de médicos, gente que trabaja.
Interlocutor B (00:24:27-00:24:35): Bueno, sí, lleno de médicos manejando nubes. Médicos venezolano manejando nubes. Ingeniero venezolano manejando nubes también.
Interlocutor A (00:24:35-00:24:36): Un 96 mide.
Interlocutor B (00:24:36-00:24:44): Sí, por eso. Y entonces este era el que jugaba nacional, que al final era el peor. El mejor era el otro.
Interlocutor C (00:24:44-00:24:46): Al final, Gabriel, tuvieron cada uno en su momento.
Interlocutor B (00:24:46-00:24:57): Tú más tiempo en la selección venezolana jugó el otro que este. Bueno, y este lo pueden, le digo a los hinchas nacionales, pueden haberlo ido a la chara negra con los pelos. Ojalá que siga teniendo los rulos, eso, que estaban preciosos.
Interlocutor A (00:24:59-00:25:07): El cichero que es jugador nacional, entrena a los hijos en el parque Rodol. Arma circuitos de entrenamiento y los tiene cagando aceite a la botija. A los hijos miembros.
Interlocutor B (00:25:07-00:25:12): Espectacular, espectacular, señor. Claro, como debe ser. Ahí vamos a sacar buenos deportistas.
Interlocutor A (00:25:12-00:25:15): Señor Muela está jugando en un cuadro que se llama de arceneros, la aduana.
Interlocutor B (00:25:15-00:25:28): Representada y arsenal Espectáculo Negro Muela. Qué divino. Qué hermoso, qué hermoso. Qué magia tenía Negro Muela. Era brutal. Magia en todo sentido.
Interlocutor A (00:25:28-00:25:30): Porque iba a decir magia negra.
Interlocutor B (00:25:30-00:25:54): No, no, no. Magia dentro de la cancha, magia fuera de la cancha. Se te materializaba. Te aparecía tirado en un murito de la aduana, ahí a las 8:00 a.m. ¿Entiendes? 9:30 a.m. ibas caminando y estaba durmiendo el negro Muela. Y eso es un acto de magia. Bueno, Darwin viene para David Blaine hace eso David Blaine y la gente dice Pequeño Blaine. Y el negro Muele aparecía durmiendo en un murito ahí.
Interlocutor A (00:25:55-00:25:57): Tal cual dicen dos de la aduana acá.
Interlocutor C (00:25:57-00:25:57): Tal cual.
Interlocutor B (00:26:02-00:26:03): Mágico.
Interlocutor A (00:26:05-00:26:33): Bueno, no le digo que para el Lure me parece interesante que ocupe algunos minutos. Está la fecha, el gol más feo de la fecha, todo el fútbol uruguayo. ¿Pero como se juega Uruguay Puerto Rico, hay muchos que han gastado acá segundos y que se pueden usar el lunes, que es qué hacer? Porque Uruguay perdiendo por un punto, si se da un resultado hoy, puede llegar a clasificar si se da ese resultado hoy. Hay varias estrategias que plantean los oyentes de que hacer faltando 20 s ante determinados resultados. Pero bueno, necesitamos un resultado de hoy.
Interlocutor B (00:26:33-00:26:45): Para que para eso está viajando el pelado Vázquez, para las estrategias digamos arriesgadas y de emergencia que se necesitan por la duda de que podamos clasificar.
Interlocutor C (00:26:46-00:26:49): ¿Y se podría nacionalizar a jr Smith también?
Interlocutor B (00:26:49-00:27:01): Bueno, claro, jr Smith era el que aguantó la pelota cuando iba iguales y dijo tranquilos, tranquilos, no me la saca, no me viene a cortar Lebron, mira qué genio que soy.
Interlocutor A (00:27:02-00:27:16): Bueno, muy bien Darwin, buen fin de semana para usted. Le digo que en breve, no más de 12 h llega la lluvia y no más de 18 h el viento del sur. Así que aguante un poquitito más y el domingo saque a pasear hipotético apartamento.
Interlocutor B (00:27:17-00:27:21): No me lo digan ahora señor, es horrible, es larguísimo eso que dijo.
Interlocutor A (00:27:21-00:27:25): Pero no más, va a ser antes, va a ser ante. Va adelante, pero bueno, para no perder.
Interlocutor B (00:27:26-00:27:30): ¿Pero entonces va, pero antes cuándo?
Interlocutor A (00:27:31-00:27:33): Y va a ser donde va a ser miedo.
Interlocutor B (00:27:33-00:27:46): A pesar usted nunca trabaje en un lugar que manden cosas, no menos, no más, no más de 12 h. Está llegando el chivito ese que me pediste, pero tranquilo que va a ser antes.
Interlocutor A (00:27:46-00:27:49): Probablemente va a ser antes, no va a ser antes.
Interlocutor B (00:27:49-00:27:50): Tranquilo, tranquilo.
Interlocutor A (00:27:50-00:27:54): Tranquilidad, tranquilidad. Chau, que ande bien. Buen fin de semana para todos.
Interlocutor B (00:27:54-00:27:55): No toquen nada.
Interlocutor C (00:27:56-00:28:01): Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada.
Interlocutor A (00:28:02-00:28:18): Este espacio lo presentó Yerba Zara, 100 años compartiendo juntos. Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.