2019-02-19 – El lío del carnaval y la defensa de UPM – Darwin Desbocatti

2019-02-19 – El lío del carnaval y la defensa de UPM – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-02-19 – El lío del carnaval y la defensa de UPM – Darwin Desbocatti

El lío del carnaval y la defensa de UPM – “Para los imbéciles que dicen que el gobierno de cercanía es solo un panel de fondo con la bandera pixelada y unas sillas de plástico: ahora tienen ventiladores”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): Presenta Itaú Viví un verano con los.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:04): Mejores beneficios entra a Itaú.

Interlocutor A (00:00:04-00:00:06): Com ui y entérate de más punta.

Interlocutor B (00:00:06-00:00:08): Del este es Itaú.

Interlocutor C (00:00:27-00:00:33): Darwin, buen día. ¿Cómo le va? ¿Hola, cómo anda?

Interlocutor B (00:00:33-00:00:36): ¿Cómo está, viejo? ¿Qué tal, Ricardo?

Interlocutor A (00:00:36-00:00:38): ¿Cómo le va, Darwin? ¿Cómo está ese retorno?

Interlocutor B (00:00:38-00:01:00): Bueno, está un poquito más bajo de lo habitual, por eso es que un poco grito para saber si realmente estoy ahí o no, señor. Pero no se preocupe porque me lo voy a insertar en el oído medio lo más profundamente posible, así no genero ningún tipo de problema. Le llevamos calma acá apretando el auricular para adentro, señor. Bien para adentro.

Interlocutor A (00:01:00-00:01:03): Lo tengo metido bien para que se escuche.

Interlocutor B (00:01:03-00:01:03): Exactamente.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:17): Le queremos llevar calma a usted y a su familia respecto al teléfono inalámbrico a través del que está hablando en este momento. Es una colección, una especie de biografía familiar en gérmenes y bacterias que no.

Interlocutor B (00:01:17-00:01:19): Le va a hacer daño porque ya me conocen.

Interlocutor A (00:01:19-00:01:20): Son suyas.

Interlocutor C (00:01:20-00:01:22): Porque no sale ese teléfono como no sale de su casa.

Interlocutor B (00:01:24-00:01:38): Ya me conocen, así que son las mismas bacterias y gérmenes que estoy consumiendo y expulsando al mismo tiempo. Por lo tanto no, no. Pero nadie más habla por este tem Mi esposa, cuando la llama algún familiar.

Interlocutor A (00:01:38-00:01:41): Es una parte de usted. Es como un órgano externo.

Interlocutor C (00:01:41-00:01:47): Él tiene a veces el hipotético aportamiento, porque los toca, los agarra, los besa solo asco.

Interlocutor A (00:01:47-00:01:48): Exactamente. Es estético.

Interlocutor B (00:01:48-00:02:11): Lo peor que genera es el asco. Excelente, señor. Se parece a mí. Entonces la contraindicación más grande que pueda tener yo generará siempre aclaro, cuando llego a las reuniones, por mí, lo peor que puedo generarles a todos es el sasco.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:20): No, que estaba muy bien lo que usted estaba haciendo, que le generó en algún momento algún problema, que lo que aumentó al aire que es el lavado permanente de manos ese que hace por hipotético apartamento. Eso está muy bien.

Interlocutor B (00:02:20-00:02:30): ¿Ah, sí? Claro. Ya me lavo todo el tiempo la mano porque todo el tiempo le estoy tocando el culo ahí a hipotético todavía le limpio permanentemente. Sí, claro.

Interlocutor C (00:02:31-00:02:32): Tiene edad indefinida.

Interlocutor B (00:02:35-00:03:16): Está en un momento con Raúl Castro que la verdad, con Raúl Raúl lo está maltratando un poco a Raúl. Y a mí lo que me preocupa además es que sabe que yo ya no sé a esta altura si el guacho entiende mi hijo y petiende que no es una persona por momento me parece que entiendes que es todo lúdico y que es un juego su relación con Raúl, pero por momento me parece que no. ¿Y qué se hace con eso? Lo dejo ahí nomás. Lo dejo ahí.

Interlocutor C (00:03:18-00:03:25): ¿Cómo es el libro del alter ego de Raúl Castro? Se convirtió en una especie de comodín.

Interlocutor B (00:03:30-00:04:09): Es una persona que le quiere comer la comida, me hijo hipotético, señor. Y yo la verdad que a veces hay días que me pregunto, cuando ya lo destrato mucho y se levanta diciendo Raúl, portate bien y todo, me pregunto si no tendría que aclararle yo que no es capaz, que se me está yendo un poco de las manos esta fantasía. ¿Pero es lo que tiene, verdad? Criar a un hijo que uno nunca sabe qué tan mal está haciendo las cosas. O sea, sabe que las está haciendo mal, pero no sabe qué tan mal. Exactamente. No conozco ningún padre que haga bien las cosas con sus hijos. Ninguno. Ninguno.

Interlocutor C (00:04:09-00:04:11): No, 100 %. No, no hay.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:42): Por eso. Impresionante. No, igual los admiro. Igual admiro Admiro a mucha gente de padres que le viste hacer cualquier cosa con sus hijos, pero los admiro. Para mí sí. Para mí, si más o menos se mantiene ahí, más o menos con vida, y incluso a veces cuando no se mantiene con vida, para mí también. ¿El padre cómo si no se mantiene con vida? Sí, a veces liga mal, se te cae la quedó, no tiene la culpa. Para mí está bien, es un buen padre.

Interlocutor C (00:04:44-00:04:47): Bueno, sí, puede haber buenos padres que.

Interlocutor B (00:04:47-00:04:52): Cometan que lía mal también. Todos buenos padres, jamás.

Interlocutor C (00:04:52-00:04:57): Bueno, no. Hay algunos que cometen errores u omisiones que son bastante imperdonables.

Interlocutor B (00:04:57-00:05:08): Claro, cuando ya vas y lo tiras al río Negro, me parece que ahí no sos tan buen padre. Pero igual también me gustaría escuchar la versión del padre, en todo caso. Después me parece que son todos buenos padres.

Interlocutor C (00:05:09-00:05:13): Incluso los que se van, bueno, se.

Interlocutor B (00:05:13-00:05:19): Van a vivir a otro país cuando se enteran que no se hacen cargo, son buenos padres.

Interlocutor A (00:05:24-00:05:27): Consciente de su toxicidad como padre.

Interlocutor B (00:05:29-00:05:42): No le transfirió todas las miserias suyas a su hijo hipotético. Y eso me parece que también es rescatable, señor. Buenos padres. Todos son buenos padres. Cuando digo padre me refiero a la padre madre. Sí, correcto.

Interlocutor A (00:05:42-00:05:47): ¿No va a usar el inclusivo usted? Que además en padre y madre es difícil una sola palabra.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:56): No, no, no. Inclúyanme afuera de la utilización de los inclusivos. Si es posible, inclúyame afuera. Entonces, para mí, todo bueno, padre. Todo, todo.

Interlocutor C (00:05:59-00:06:03): Me quedé pensando que en ese que se va y es mejor porque hubiera sido un desastre si se hubiera quedado.

Interlocutor A (00:06:03-00:06:04): ¿Quién no conoce un caso así?

Interlocutor B (00:06:05-00:06:09): ¿Bueno, una cantidad de jugadores de básquetbol, señor, en EE.UU.

Interlocutor A (00:06:11-00:06:16): Hijo de madre soltera, mucho jugador de la NBA, no? El bien que le hicieron esos padres.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:29): Una fiera, señor. Y con el resentimiento ese que acumularon con su padre, lo bien que lo transformaron, señor, en combustible para ser muchísimo más determinados en las acciones que deciden emprender.

Interlocutor A (00:06:30-00:06:32): Una catapulta humana para el deporte de élite.

Interlocutor B (00:06:33-00:06:52): Exactamente. ¿Y qué mejor que eso, señor? ¿Qué mejor prueba que es lo bien que hacen los padres que se van? Hay que reformular un poco capaz esa parte, porque ahora están los padres que se quedan mucho ahí. Lionel es un pesado. Y yo creo que el daño que está haciendo es irreparable. Era mucho mejor cuando los padres no estaban en la casa.

Interlocutor C (00:06:52-00:06:56): Usted dice que la presencia, la sobreprotección.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:17): Sí, la porquería esa que arrastramos, señor. Ellos son como un carburador de un radiador de miseria. Lo que el radiador es con los bichos en la ruta, ellos son con las miserias. Se le pegan todas ahí. Se le quedan todas pegadas las miserias. No se le pega, señor, no se le pega a todo lo otro.

Interlocutor C (00:07:17-00:07:31): Le puedo decir que yo fui un niño criado en los 70. Sí, poquito, principios de los 80. Y debo tener un promedio de cuatro 5 h más de contacto con mis hijas lo que tenía mi padre conmigo.

Interlocutor A (00:07:33-00:07:35): Imagínense. Pueden llegar a salir peor.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:45): Por suerte. Autocríticas por día lo digo. Lo calculé otro día. Lo bueno que tiene Joel es eso, que tiene autocríticas.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:49): No, es algo de lo que me enorgullece. Me enorgullezco de eso.

Interlocutor B (00:07:50-00:08:12): Todos los padres enorgullecen de cómo son como padres. No, no era del tiempo. No conozco a ningún padre que haga la cosa bien y no conozco a ningún padre que piense las cosas mal. Todos los padres se creen mejores padres que los otros padres que ven ya sea por la ventana de su casa y ven a los otros o ya sea a través de las generaciones. Todos los padres piensan que son mejores.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:18): No, no, no, eso no. Mejor. Incluso puedo pensar lo que dice ustedes. Si no era mejor de la si no, no lo pensaba.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:19): Ya ve que no.

Interlocutor C (00:08:19-00:08:24): Ahora sí. Ahora que me lo plantee. Usted capaz que mejor de la otra forma, menos horas y sí, pero solo.

Interlocutor B (00:08:24-00:08:39): Para molestarme a mí. Ya es el que piensa eso no es de verdad. Así que yo, todos los padres que conozco se creen mejores padres de lo que cualquiera padre que le pongan al lado. Y sin embargo son todos bastante pero.

Interlocutor C (00:08:39-00:08:46): Yo pensé que eso se daba con para todos los casos, con el pasado, digamos, 20, 30 años para atrás, generaciones.

Interlocutor B (00:08:46-00:08:53): De los pares permanentemente, mijo.

Interlocutor C (00:08:57-00:09:11): No, está bien, puede ser que no, pero uno capaz que uno de ese tallo le pego más en esto. Uy, el otro que bueno es en el otro otro me gusta lo que hace aquella madre. En este otro que bueno, como que ve cosas que son mejores en otros padres.

Interlocutor B (00:09:11-00:09:19): Evidentemente usted no está haciendo ni a las reuniones de padres, ni me parece. Lo felicito. La verdad no sé cómo hizo. Después me explica cómo se hace para sentarse en esas situaciones.

Interlocutor C (00:09:19-00:09:20): No para mí me gusta mucho.

Interlocutor B (00:09:20-00:09:36): No está en el grupo de WhatsApp de sus hijos, no está yendo a las reuniones de padres, no está en contacto con otro padre. No está haciendo nada de lo que hacen los padres, señor. No tiene contacto ninguno con lo que es la realidad permanente de los progenitores, señor.

Interlocutor C (00:09:36-00:09:43): Mire, Darwin, yo tengo 25, ningún hijo. Ya creo que soy mejor padre que mis padres. No tiene hijos.

Interlocutor B (00:09:44-00:09:46): No necesita tener hijos para ser mejor padre que su padre.

Interlocutor A (00:09:46-00:09:48): Es una gran forma de ser mejor padre.

Interlocutor B (00:09:50-00:10:01): Señor. Si hay algo que no necesita, son hijos para eso, señor. Lo puede hacer ahora, como proyección, con hijo hipotético.

Interlocutor A (00:10:01-00:10:10): Pero además hay dos formas de ser ausente como padre alejarse de sus hijos o bueno, inhibir la presencia de hijos. Está alejadísimo, es un padre ausente.

Interlocutor B (00:10:10-00:10:14): Ya. Una vez que decide no tener los hijos, ya mejor padre, mijo.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:39): Es de mejores, no comete errores. ¿Lamentablemente uno da ejemplos que pueden cuál es el mejor? El que no jugó, se mudé la chaquita de uno. Pero yo hasta envidio mucho padres que la buena forma que tienen de ciertas áreas manejar a sus hijos, el diálogo que tienen, relación que tiene, pienso que son mejores que uno y que uno debería aprender de ellos.

Interlocutor B (00:10:41-00:10:47): Qué hipócrita. La hipocresía que dejó él. No termina nunca.

Interlocutor C (00:10:48-00:10:50): De la mentira a la hipocresía y va y viene.

Interlocutor B (00:10:52-00:10:55): Es una autopista circular que es infinita.

Interlocutor C (00:10:57-00:11:01): ¿Dije algo? Ya me manejar a los hijos. ¿Cómo manejan los hijos? ¿Dijiste manejar?

Interlocutor B (00:11:04-00:11:07): Ahí tiene. ¿Qué son? ¿Qué son? ¿Bicicletas?

Interlocutor C (00:11:07-00:11:13): ¿Son los hijos, vio? Hay padres que se expresan mejor que yo. Debería expresarme mejor como ellos. No decir manejar a los hijos.

Interlocutor B (00:11:13-00:11:15): Qué cosa eso.

Interlocutor C (00:11:15-00:11:18): Este me está enseñando no decir manejar a los hijos.

Interlocutor B (00:11:18-00:11:23): ¿Ah, qué bien, no? La verdad que ha tenido, Darwin.

Interlocutor C (00:11:23-00:11:27): Es cierto, Lionel. Estoy entre los cinco mejores padres del mundo. Y los otros cuatro donaron órganos para sus hijos.

Interlocutor B (00:11:27-00:12:04): Exactamente. Ahí tiene, mijo. Es clarísimo, señor. Y la verdad, y cualquiera ve, los padres así están minando al parela. Hermana Willa dice que horrible ese padre. Cómo la sacó campeonas a las dos de tenis. Qué patoso. Qué vida horrible que les dio. Cómo la robotilló desde chiquita y le solucionó la vida y la dejó de los 35 años para adelante con la gloria deportiva más grande que se pueda esperar de una persona. Millones y millones de dólares. Qué padre horrible, dios mío. Ese es el tipo de reacciones que tienen los padres. A ver, otro padre.

Interlocutor C (00:12:04-00:12:15): Pero acá voy a hacer una encuesta, Darwin, al estilo Standard. Pobres. Lo hizo alguien acá. ¿Le preguntaba a los compañeros de la oficina de trabajo si son buenos padres y son mejores padres que el resto de los compañeros de trabajo? 100 % respondió que sí. Ambas preguntas.

Interlocutor B (00:12:15-00:12:49): Pero usted le pusimos puntaje. Eso como le gusta a Ricardo. ¿Del un al 10, cómo se considera como padre? ¿Y del un al 10, cómo considera como padre a su padre? ¿Del un al 10, cómo considera como padre a su primo o a su vecino? ¿Señor? Y siempre daba más la autopercepción que la percepción de los demás como padre es allí porque es una cosa de la naturaleza humana. Es como la forma que tenemos de protegernos nosotros mismos. Cagarnos a mentiras.

Interlocutor C (00:12:50-00:12:56): Me llevó al pediatra y a mis hijos los llevo yo siempre. Mejor padre soy Claudio dice 100.

Interlocutor B (00:12:56-00:12:57): %. 100 % mejor.

Interlocutor C (00:12:57-00:13:02): Pero qué lindo cambio de que los padres acompañen al pediatra. Aquella vieja y estúpida costumbre que vayan.

Interlocutor B (00:13:02-00:13:19): Sobre las madres, los padres como genérico. Pero si nos metemos la madre, son mejores madres. Usted sabe que los foros eso de madre no se puede decir nada. Cualquier cosa que llegue a consultar una madre, le saltan como hiena. Es impresionante.

Interlocutor A (00:13:19-00:13:20): ¿Hay algo bravo ahí?

Interlocutor B (00:13:20-00:13:25): Sí. No, no, bravo no, señor. Bravo, bravo, bravo.

Interlocutor A (00:13:26-00:13:28): Cuando termina de bailar juleboca. Sí, bravo.

Interlocutor B (00:13:28-00:14:21): Andar de noche a las 3:00 a.m. ciudad vieja. Señor, esto es imposible. Esto es un católico viviendo en Musulmania. Lo despedazan. Esto es Gaddafi puro. Señor. Cualquiera que tire ahí una cosa como mi hijo no está durmiendo mucha noche, no tendría que hacer algo que le falta es que vos le des el cariño que te está pidiendo. ¿Por qué no le da? ¿Por qué? Dejate, dejate de leer esas cosas. ¿Dónde dice que los niños tienen que dormir de noche? Si no quiere dormir de noche y estar prendido a tu teta toda la noche, le tenés que dar eso. Porque lo que le falta a ese niño es cariño y apoyo y autoestima. Evidentemente tu bebé de seis meses está sufriendo por la falta de cariño que le envían los efluvios de toda tu familia.

Interlocutor C (00:14:21-00:14:29): Bueno, acabamos de tener una buena experiencia de eso por la ronda de lactancia que hicimos, donde tuvimos personas que hace muchos años trabajan en el área.

Interlocutor B (00:14:30-00:14:35): Me dijo mi mujer que Ricardo tuvo un problema con personas que trabajan hace muchos años en el área.

Interlocutor A (00:14:36-00:14:40): No, no, no, nada que ver. Yo no tuve un problema con nadie. Para empezar.

Interlocutor C (00:14:44-00:14:45): Porque decidió contestar.

Interlocutor A (00:14:45-00:14:47): Llamé a la reflexión.

Interlocutor C (00:14:47-00:14:50): No podés llamar la reflexión de no había que es cantante de ya.

Interlocutor B (00:14:50-00:15:08): Si le da la teta a su hijo mientras canta, señor, se la puede ver en el don Trigo a los de ella y a toca a partir de las 9:00 p.m. y es un espectáculo formidable porque se llama Maternidad y ya. Señor. Y entonces le está dando la teta mientras canta canciones de Francinata. Es espectacular.

Interlocutor C (00:15:08-00:15:22): ¿Sí, pero vimos la inter, no? La descalificación. Con nosotros que pase, pasa. Y con la producción nuestra que yo pase, pase. Nos pasa habitualmente. Sino con todos los que habían dicho todos los invitados. Sea una pediatra de 30 años de pediatría, sea una nutricionista que trabaja en.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:25): El área lactancia, una psicomotricista.

Interlocutor B (00:15:25-00:15:27): Así son las fundamentalistas de la ma.

Interlocutor C (00:15:28-00:15:33): Hace tiempo que no leo correos tan largos con tanta descalificación y demás. O sea, genera pasiones.

Interlocutor B (00:15:33-00:15:40): ¿Todo eso mientras le estaban extrayendo leche de sus mamás con una criatura extrayéndole leche de sus mamás?

Interlocutor C (00:15:40-00:15:43): De varias mujeres, varias.

Interlocutor A (00:15:43-00:15:54): Pero bueno, está bien, son posiciones, puntos de vista en los debates que están instalando. No, no le pusimos, no les hacemos. Todos tienen cosas para aportar.

Interlocutor B (00:15:54-00:15:58): A muchas mujeres, seño. A muchas madres.

Interlocutor C (00:15:59-00:16:00): Ni lo bien que se hizo.

Interlocutor B (00:16:00-00:16:07): Bueno, me faltan elementos. Me faltan elementos para completar el estado. ¿Quiere que le diga lo de Daepu?

Interlocutor C (00:16:08-00:16:15): Daepu y directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos y Populares del Uruguay. La directiva presidida por Sper tiene problemas internos.

Interlocutor B (00:16:15-00:17:03): Te vamos a contar todo el despelote que se armó en Daepu, que es por lejos lo más interesante que tiene el carnaval. En todo lo demás es una pantalla para que podamos disfrutar de lo verdaderamente interesante que son los quilombos, la efu. Es anecdótico y hasta superfluo todo lo demás, toda esa bobada de río legendario. Lo que interesa es quién gana, quién sale campeón, quien levanta la copa. Y por otro lado, todos los tejes y manejes que hay en la época, señor, que es el mejor espectáculo de carnaval. Se lo digo ya. No hay mejor espectáculo de carnaval que la época. Y hoy te vamos a contar. No, hoy no, porque hoy no, porque hoy porque todavía no tengo hoy todavía no junté los elementos todavía le está.

Interlocutor A (00:17:03-00:17:04): Llegando información a su celular.

Interlocutor B (00:17:05-00:17:30): Sí, me estoy moviendo con cautela porque siento por varias de las personas involucradas con gran respeto y miedo. Temor en partes iguales. Literalmente son iguales. No puedo reconocer una de la otra las partes de miedo y de respeto. Ya no sé dónde empieza el miedo, dónde termina el respeto y viceversa.

Interlocutor A (00:17:30-00:17:32): Más que en partes iguales, en partes indistinguibles.

Interlocutor B (00:17:32-00:17:46): Exactamente. Ahí está. Por eso tengo Ricardo acá que precisa con esa actitud, tal cual lo dijo Ricardo, indistinguible. No puedo saber qué parte son dos gotas de agua.

Interlocutor A (00:17:48-00:17:49): El miedo y el respeto.

Interlocutor B (00:17:49-00:18:09): Sí, exactamente. Y bueno, entonces no importa porque lo traduzco todo. Respeto. Pero estamos hablando de José Morgade, que lo echaron de AEPU, ha dejado de prestar funciones para EPU, quedando desvinculado solamente de la institución por notorio sin cumplimiento en el ejercicio de sus funciones laborales.

Interlocutor C (00:18:11-00:18:15): De dónde le eso de comunicado a.

Interlocutor B (00:18:15-00:18:26): Mí me llega en directo. Dice Parte importantísima de sus funciones laborales es mantener, bueno, cierto respeto por Enrique.

Interlocutor A (00:18:26-00:18:27): Prada en lo público.

Interlocutor C (00:18:28-00:18:31): Para la gente que está por fuera del carnaval, explica un poco quién es José Morgan.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:54): Gente que está por fuera del país, señor, y de la realidad uruguaya. Gente que no se merece tener una oportunidad de votar. Porque acá estamos hablando de una persona que es uno de los mejores amigos del presidente, señor. José Morgade va con Salgado y Vázquez a pescar. ¿Otro de ahí de lo que hace las miniaturas después a la fritanga es.

Interlocutor C (00:18:54-00:18:56): José Morgade, hombre de la teja, no?

Interlocutor B (00:18:56-00:19:37): Hombre de la teja. Se acuerda que le explicó al atrevido ese, a un guacho que importunar a Table Vázquez en un aniversario del club Arbolitos, que no respetan nada ya los guachos ahora, porque se creen que tienen un grabador y lo ponen en Internet y se hacen virales y se cree que pueden decir cualquier cosa. Y no me acuerdo que fue que le preguntaron a Tabarivas y el gato Morga y lo agarró después le dijo mirá que estás en la teja botija, no te confundas, no sé cuánto. Esto es para los amigos, porque el gato Morgal es amigo de los amigos. Y como todo amigo de los amigos, a veces se lleva de boca con otros amigos para hablar de los amigos, porque quería solucionar problemas. ¿Qué hace un amigo de los amigos cuando hay problemas de tus dos amigos?

Interlocutor A (00:19:37-00:19:38): Habla mal del otro amigo.

Interlocutor B (00:19:40-00:20:07): Para darle un poco la razón a este amigo que está mal con el otro amigo y calmarlo y que las cosas se apacigüen y terminen siendo amigos de los amigos otra vez, señor. ¿Entiende? ¿Y entonces Pinocho Sosa estaba un poco mal el cachete Spe, la verdad, Pinocho, vio que es divino el Pinocho? Pero es intenso que da miedo. Es una cosa de loco. Es intenso. Su organismo produce solo metabolito de cocaína.

Interlocutor A (00:20:08-00:20:09): No necesita ingerir.

Interlocutor B (00:20:09-00:20:19): No, no, no, claro. El Pinocho es así nomás. Así, señor. Un organismo tiene un pobrecito tiene una enfermedad que es eso, que su organismo produce solo metabolismo.

Interlocutor A (00:20:21-00:20:23): El sistema endococaínoide.

Interlocutor B (00:20:23-00:20:35): Exactamente. Y le larga, le larga, le larga. Metabolito, metabolito, metabolito, metabolito. Y bueno, sobreproduce en carnaval además es impresionante cuando empieza, gana.

Interlocutor A (00:20:37-00:20:39): Uno lo ve en julio y está tranquilo.

Interlocutor B (00:20:39-00:20:43): Sí, no tanto igual, tampoco tranquilo.

Interlocutor C (00:20:45-00:20:58): Voy ordenando para la gente que se pierde un poco. A Morgade lo despiden. Era tesorero además de Daep, un puesto importante. Amigo del presidente amigo de los amigos y hombres cercanos. Bueno, que per amigo presidente también.

Interlocutor B (00:20:59-00:21:00): Amigo de los amigos.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:07): Amigo de los amigos. O sea que estamos hablando un lío del carnaval. Estamos hablando un lío de carnaval.

Interlocutor B (00:21:08-00:21:10): Todavía no armamos el comunicado de esto.

Interlocutor A (00:21:10-00:21:13): Y bueno, pasa que hay mucho involucrado del comité.

Interlocutor B (00:21:13-00:21:18): Por ahora lo que estamos haciendo es pisar con pie de no sé qué.

Interlocutor A (00:21:18-00:21:18): Pisar cáscara.

Interlocutor B (00:21:19-00:21:26): Eso. Pisar caca de perro. Eso es lo que estamos haciendo. A ver si nos da suerte para el comunicado que vamos a sacar.

Interlocutor C (00:21:26-00:21:26): Perfecto.

Interlocutor B (00:21:26-00:21:28): Ahora es lo que estamos tratando de hacer.

Interlocutor C (00:21:28-00:21:38): Amorgado. Entonces ahí nos metemos en un tema que tiene que ver hasta con el presidente. Amigos de los amigos del presidente que se están peleando entre ellos, aparentemente. Morgada despedido y Pinocho ahí aparece, porque ya con.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:45): Eduardo creo, pero no estoy seguro tampoco.

Interlocutor C (00:21:45-00:21:46): Pinocho tiene unos audios.

Interlocutor B (00:21:46-00:21:58): El loco Eduardo es otro hermano de los EP y le dicen el loco, imagínense, es penitenciar. El loco Dardo le dice haga ya la idea.

Interlocutor C (00:21:59-00:22:08): O sea, Fiollo Sosa con problemas con Sper o con mal relacionamiento, le muestra al hermano espera algunos sabios que del gato Morga, del gato Morgada, que lo comprometen a Morgar.

Interlocutor B (00:22:08-00:22:17): Ella también lo compromete un poco al gato Morgaz porque está hablando de ahí. Pero no lo comprometen al final porque el gato todos sabemos, nos damos cuenta que es lo que está haciendo el gato.

Interlocutor C (00:22:17-00:22:19): No, yo no me doy cuenta de nada.

Interlocutor B (00:22:19-00:22:34): Yo a esta altura ahí tratando de suavizar las posiciones mediante, digamos y el denostamiento funcional de la otra parte.

Interlocutor A (00:22:36-00:22:38): Denostamiento funcional está muy bien.

Interlocutor B (00:22:38-00:22:50): Exactamente. ¿Es una cosa que tiene que hacer en algún momento el amigo de los amigos para acomodar aquel Sabes cómo es? ¿Viste cómo es? ¿Viste cómo está? Está viejo. ¿Viste lo que es? ¿No sé qué entiendes?

Interlocutor A (00:22:51-00:22:52): Denotamiento funcional.

Interlocutor B (00:22:52-00:23:10): Denotamiento funcional. Pero uno nota respeto ahí a través de esas palabras. Y mucho cariño. Lo que pasa es que claro, cuando salen a la luz provocan cierta incomodidad.

Interlocutor C (00:23:11-00:23:31): Porque aparentan ser denuncias de que se puede acomodar. ¿Resultados del carnaval involucran a Darek? Involucran. Escuche una cosa. El jurado del carnaval es elegido por la intendencia. Se nombra gente que es cercana a Daniel Martínez, candidato.

Interlocutor B (00:23:32-00:23:41): Pero está un mes y medio territorio de la EPU, señor. Un mes y medio ahí. Toda la noche. Y alguna noche lo pasa para el container.

Interlocutor C (00:23:41-00:23:46): Ahí usted dice que las suposiciones de que puede haber algún acomodo en el jurado eso no importa.

Interlocutor B (00:23:47-00:24:09): No importa. Eso fue flores, eso fue claro, es folclore y pasa. Son seres humanos. Es la naturaleza humana esa no se puede evitar. Pongan robots. Pongan robots. ¿Quiénes? Una cosa que no sea influenciada por nada, porque robó. Jurado. ¿Y claro, jurado, seres humanos, señor, qué va a hacer?

Interlocutor C (00:24:10-00:24:18): Un poco le tiene que dar su mano. Porque tiene que ver que sean seres humanos con quienes se dejen presionar para un resultado.

Interlocutor B (00:24:18-00:24:26): También el cariño, sienten la elegancia, sienten el encanto irresistible de Daepu. Señor, lo que pasa es que ahí.

Interlocutor C (00:24:26-00:24:27): Tiene razón que hay una mezcla rara.

Interlocutor B (00:24:30-00:24:41): Me parece que yo no pondría mi mesa ese tipo de cosas. Pero usted cuando está ahí con ellos, ella es catador, le dan ganas de ponerle todos los puntajes que ellos piden.

Interlocutor C (00:24:42-00:24:46): Lo que me parece más sensato es que el jurado lo ponga de ECPU. Porque si la intendencia les da el.

Interlocutor B (00:24:46-00:24:50): Tiempo, siente que ellos son amigos de uno, hace todo lo que ellos quieren.

Interlocutor C (00:24:55-00:24:56): No está bien.

Interlocutor B (00:24:56-00:25:03): Lo que quiere poner una auditoría, quiere que sea lo del Latinenca lo que le da los puntos a la murga. ¿Qué quiere hacer?

Interlocutor C (00:25:05-00:25:17): Ya que le da la idea de la intendencia real Teatro verano Vázquez pidió que le den Teatro verano Real o Daispu todo el año. Bueno, un despropósito del presidente de la República, pero ya que se lo da todo febrero y marzo, bueno, elijan el jurado ustedes.

Interlocutor B (00:25:17-00:25:21): Cortá esto, Willy. Hecho despropósito eso.

Interlocutor C (00:25:21-00:25:24): Vamos a ver un despropósito de la trata a veces que dejó a Martínez.

Interlocutor B (00:25:24-00:25:26): En offside a la misma mamorra que el colono.

Interlocutor A (00:25:30-00:25:32): No está en mazmorra, pero le pueden publicar los antecedentes.

Interlocutor C (00:25:39-00:25:49): Yo le digo que el jurado lo elija, no porque el jurado lo elija de porque a lo que le puede molestar al ciudadano es que el jurado lo elige la intendencia. Y bueno, si el jurado lo elige.

Interlocutor B (00:25:49-00:25:55): El ciudadano que no rompa la bola, señor. El ciudadano que se siente ahí, aplaude cuando le gusta, se ría.

Interlocutor C (00:25:55-00:26:10): Pero cuál es el problema que el jurado jurado lo elija de Bueno, si entre ellos dicen hay alguna presión, acomodo, no sé qué, y lo eligen ellos, son los propios que hacen el festival. No, porque si le paga la intendencia no puede presiones.

Interlocutor A (00:26:10-00:26:13): Bueno, es más divertido presionar. Es muy fácil.

Interlocutor B (00:26:13-00:26:23): No hay presión en la intendencia, señor. No puede haber presiones porque está la intendencia que sagrada, porque claro, es una variable del diodo en juez.

Interlocutor A (00:26:24-00:26:26): Es un santo del dios estado.

Interlocutor B (00:26:26-00:26:30): Es el dios comunitario. Claro, el dios de la comunidad. Es impresionante.

Interlocutor C (00:26:30-00:26:32): Es donde el ciudadano puede quejarse y.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:59): No se le puede cuidado, cuidado, no le vayan a enturbiar. Su dios no puede resistir porque el dios de Joel es un dios que no se puede contaminar con ningún otro dios. Y cuando la veraca vos a meter otro dios, él se erige en defensor del dios puro de los hombres que es el estado. Sobre esa contaminación es mucho peor que la cianobacteria.

Interlocutor C (00:26:59-00:26:59): Es una lección.

Interlocutor B (00:27:00-00:27:12): Es mucho peor que la contaminación del río Negro. Contaminar al dios puro del estado con otro dios, señor. Y eso es lo que están haciendo. Está contaminando al dios puro de la intendencia con el dios Momo.

Interlocutor C (00:27:12-00:27:18): Le iba a decir que una mala lectura de la columna de Verónica, pero en realidad no la leyó, así que no puede ser una mala lectura. Lo que sí le digo es que.

Interlocutor B (00:27:18-00:27:23): Acá usted tampoco lee mis libros.

Interlocutor C (00:27:23-00:28:08): No, porque ya los escuché. Bueno, Daep tiene razón, Daepu. No le doy la razón. Lo que no le doy la razón es lo otro. El ciudadano. Si el ciudadano dice esto de Aepu, se arman un concurso, se ponen un jurado, presionan, bueno, problema de ello ahora, esto de adecuarnos concurso la intendencia para el jurado y presionar al jurado. ¿Es ahí donde el ciudadano que paga sus impuestos puede decir para qué pagamos los impuestos para el jurado? No paguemos impuestos para jurado carnaval, que lo hagan ellos. ¿Por qué hay tanta gente metida de la intendencia del carnaval? ¿Por qué hay tanto nombre que hace años circula que son de la intendencia? ¿Que además ahora están cerca de Daniel Martínez, candidato a presidente.

Interlocutor B (00:28:11-00:28:13): No? ¿Cómo? Es lo mismo que está diciendo siendo.

Interlocutor C (00:28:13-00:28:17): El gobierno departamental con director, con justo de parodista.

Interlocutor B (00:28:17-00:28:20): El básquetbol, el carnaval y la intendencia son lo mismo.

Interlocutor C (00:28:21-00:28:24): Anda, Joel. Si el jurado de Aipu se sabe quién gana cinco años antes.

Interlocutor A (00:28:24-00:28:27): Bueno, pero ahora están diciendo claro, no tiene gracia presionar. No hay forma de presionar.

Interlocutor C (00:28:27-00:28:28): ¿Cómo hay forma si presionan igual?

Interlocutor A (00:28:29-00:28:31): Ah, pero interna y está bien y problema de ello.

Interlocutor C (00:28:31-00:28:35): Pero no le está pagando vos, porque vos le estás pagando el jurado con.

Interlocutor A (00:28:35-00:28:37): La construcción inmobiliaria, la patente que le.

Interlocutor B (00:28:37-00:28:48): Pago, cómo le vamos a pagar el jurado está buenísimo. A mí me da pena que no lo puteen y que no lo excusa y no le tira uno bollo cada ta. Eso me da pena, la verdad. Me parece que se perdió algo ahí.

Interlocutor A (00:28:48-00:28:48): Indiferente.

Interlocutor C (00:28:48-00:28:50): Yo te lo propuesto y dice que.

Interlocutor B (00:28:51-00:29:10): Entonces que repudia, rechaza el problema. En el mundo buchón este en el que vivimos no se puede. El mundo buchón este el comunicado de amigos de los amigos lo vamos a poner. El problema no es Morgade, el problema no es el Pinocho Sosa. El problema por supuesto que no es Enrique Pérez. El problema, la solución.

Interlocutor C (00:29:13-00:29:17): Ya imagino el tono del comunicado de los amigos de los amigos, ya imagino para dónde.

Interlocutor B (00:29:18-00:29:28): El problema es el mundo buchón este en el que vivimos, señor, que todo el tiempo están saliendo a la luz. Que lo parió.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:31): No se puede vivir, no se puede.

Interlocutor A (00:29:31-00:29:34): Denostar funcionalmente a Bernie Sanders y ya salta.

Interlocutor B (00:29:35-00:30:20): Exactamente. No se puede decir le tiramos una bomba, que la paren de pechito. No le puede poner uno de estos porque ya todo el mundo se entera. Y entonces resulta que terminamos viéndonos demasiado, demasiado específicamente y con demasiado detalle, demasiado nítidamente. Nos terminamos viendo entre todos y descubrimos que somos una mierda. ¿Ah, sí? Claro, señor. Siempre fuimos así. El problema es que no andábamos todo el tiempo ventilando nuestras propias conversaciones. No se puede tener una conversación, señor. Siempre hay una alcántara. Todo el tiempo hay una alcántara, mijo. Es impresionante. La vida está llena de alcántara.

Interlocutor A (00:30:22-00:30:23): La omnipresencia de Walter.

Interlocutor B (00:30:23-00:30:57): Exactamente, señor. Entonces, si nos alcarador alcantarillado la vida y no se puede vivir con la vida alcantarillada porque terminan pasando estas cosas. Todo el tiempo estamos escuchando audios inconvenientes, de gente que dice cosas inconvenientes, pero que en realidad eran convenientes antes para arreglar cierto tipo de situaciones. Lo que pasa es que ahora descontextualizadas salen allí. Parece que Valdés vaya a pedir una coima a los coreanos. Bueno, cosa que estaba hablando ahí con un loquito que se estaba prendiendo fuego, yo que sé.

Interlocutor C (00:30:59-00:31:20): Entonces, en resumen, todavía no tenemos los elementos. Perfecto, perfecto, perfecto. Lo mío venía de, como siempre, de alguna solución de contralor y de limpieza, pero tenía no, no quiero auditar nada. Ya, lo que quiera. Que pague el teatro verano, febrero y marzo, y que haga su concurso con sus jurados y los pail jurados.

Interlocutor B (00:31:20-00:31:30): Que pague la 12, las calles de Montevideo, que el carnaval se va a meter ahí adentro. Porque no termina con el carnaval directamente, porque era el hombre.

Interlocutor C (00:31:31-00:31:38): No, no, bárbaro. El carnaval que lo armen, que lo organicen y que lo paguen. Que paguen los jurados y que paguen el teatro, que paguen todo. Y ahí se termina el problema.

Interlocutor B (00:31:38-00:31:41): No, no se termina ningún problema. Problema vas a tener vos.

Interlocutor A (00:31:45-00:31:52): Hacete cargo de tu propuesta. ¿Este es el primer momento, no? Imaginate empezar a implementar.

Interlocutor B (00:31:52-00:32:05): Acordate, ahí están empezando tu problema. Entendelo bien. Donde vos pensás que terminan, empieza. Hubo hoyo, parece. Incluso en el teatro de verano hubo piñas. Volvieron las piñas al teatro de verano.

Interlocutor C (00:32:06-00:32:12): Sí, ahí me perdí. Sí, porque hubo una primera gran movida. Esto del jueves de audio, se supo.

Interlocutor B (00:32:12-00:32:25): No sé qué, antes de ayer, antenoche, parece que hubo piñas. Así que saludamos la vuelta a las piñas, teatro de verano. Eso era algo que se extrañaba, algo.

Interlocutor C (00:32:25-00:32:32): Que por suerte se había por lo menos dejado de ser frecuente y que lamentablemente volvió en paña. ¿La fiesta popular, no?

Interlocutor B (00:32:32-00:32:57): Justamente lo que la hace más popular, la transforma en más popular. Es casi lo único que le queda de popular. Porque todo lo demás es de Lee. Los trajes son de Lee, los chorizos son de Lee. Es un chorizo de Lee. Te tenés que comer un chorizo de Lee. Hay gourmet, coso, no sé qué. Te hace un revuelto gramajo. $600 te cobran el teatro de Lalo. Entonces todo de Lee. Todo de Lee.

Interlocutor C (00:32:57-00:32:59): Es lo que le queda popular al carnaval con usted.

Interlocutor B (00:33:00-00:33:08): Tenés que comprar café ili. Café, café. El cafetero te vende café ili, mijo. Te pone la cápsula y te cobra euros.

Interlocutor C (00:33:09-00:33:22): No tiene todos los elementos, pero varias cosas dijeron aquí sobre este problema que en realidad viene paralelo por ahora al espectáculo. Y al espectáculo, señor.

Interlocutor B (00:33:22-00:33:29): Todo lo demás se viene en paralelo. Es el espectáculo y la diversión. Todo lo demás no es ni espectáculo ni diversión.

Interlocutor C (00:33:31-00:33:32): Parte del medio ya venía.

Interlocutor B (00:33:33-00:33:51): Presentó Itaú. Viví un verano con los mejores beneficios. Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito. Itaú. Punta del Este es Itaú. Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis. Con claro prepago, recarga saldo, habla gratis y navega más claro. Es simple.

Interlocutor C (00:33:59-00:34:01): Darwin. Continuamos adelante.

Interlocutor B (00:34:03-00:34:04): ¿Qué pasó?

Interlocutor C (00:34:06-00:34:13): Porque uno que quería más información le dije que tenía que escuchar un programa de Dios Momo y me insultó. ¿Anda a la puta que te pasa?

Interlocutor B (00:34:13-00:34:14): Como corresponde.

Interlocutor A (00:34:15-00:34:16): Quiere secularizar el carnaval.

Interlocutor B (00:34:16-00:34:43): Son tardísimos los programas de Dios, mamá. Mañana vamos a estar con el comunicado de la asociación de amigos de los amigos. ¿Y también vamos a estar echando más luz ante esta situación que la que desde ya quiero expresar que como cronista y como analista, verdad? Estoy de acuerdo con todas las partes. Se tienen que amigar. Vamos a bajar un poco la pelota, chiquilines.

Interlocutor C (00:34:44-00:34:47): Vamos a patear a barrer abajo de la alfombra.

Interlocutor B (00:34:47-00:34:50): Exacto, vamos a barrer eso muerto. Abajo la alfombra.

Interlocutor C (00:34:50-00:34:52): Habrá mucho enfrentamiento.

Interlocutor B (00:34:55-00:34:57): Ahí. Vamos arriba. Dale, dale. Vamos.

Interlocutor C (00:34:58-00:34:58): Después la seguimos.

Interlocutor B (00:34:58-00:35:25): Entonces, le decía que ayer estuvo Tabaré Vázquez, estuvo el presidente y nuestra presidente. Otra gran actuación del gobierno de cercanía. De las mejores. Además adaptado a estos tiempos. Para los que dicen que es sólo un panel de fondo con la bandera piselada, 1 silla de plástico y unos micrófonos para esos imbéciles que dicen eso, para los estúpidos que dicen eso, imbécile. Ahora tienen ventiladores.

Interlocutor A (00:35:26-00:35:27): Y es verdad. Y le vuela el pelo a las.

Interlocutor B (00:35:27-00:36:43): Ministras, que son todos los que critican a este modelo de gobierno disruptivo y avanzado. Qué chiquito. ¿Cómo no ven para adelante? Ventiladores, señor. 5 ventiladores para ser más preciso. Y ninguno atrás del casco de Tabaré Vázquez. Perfecto, excelente. Todo bien ubicadito. Entiende que no le puede porque llega el presidente, se le huele ahí que lindo, que bien de pelo que estaba, señor. Por suerte no le pusieron ventilador atrás al presidente porque estaba muy, muy bien de pelo. Lo tiene en un momento precioso. Si uno lo mira de frente, a los ojos 1 poco por debajo de su línea del horizonte, parece que no se le hubiera caído un solo pelo. ¿A diferencia de otros precandidatos que dan lástima, verdad? Dan lástima, dan mucha lástima. Y que no pueden apoyar tranquilos la cabecita a la almohada. Bueno, hay gente que está en contra de UPM. Ayer aparecieron ahí y hay que respetarla como cualquier persona que no quiere a su madre. Cada uno tiene yo respeto a todos, incluso a Joclar, por ejemplo, que los mató a los dos a fierrazo.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:45): Los hermanitos de Jocklander.

Interlocutor B (00:36:46-00:37:06): Hay que respetarlo porque es eso, es una yo que sé, es como si Sandro no quisiera al tanque de si no lo quiere y le escribe cosas oeses al tanque de oxígeno, anda con.

Interlocutor A (00:37:06-00:37:08): El tanque con barbaridades escritas.

Interlocutor B (00:37:08-00:37:15): Exactamente. Tu madre era un ataque de oxígeno.

Interlocutor A (00:37:16-00:37:19): Bastante oxigenada, hijo de una gran garrafa.

Interlocutor B (00:37:19-00:38:39): Exactamente. Dijo vagón cargado de garrafa de oxígeno. De lo más gallinaceas que se puede imaginar. ¿De conducta muy gallinacea, verdad? Pero bueno, es una actitud que también hay que respetar. Pero tenemos que saber que el que está en contra de UPM no quiere me rectifico, no es a la madre que no quiere. El que no quiere UPM no quiere a la abuela, señor. Escuche a la abuela. Escucha a la abuela. Escuche. Así que no le tengo miedo a la UPM. Bienvenida para mi trabajo. Aplauso democrático para la abuela de la abuela. Ahí está el que no quiere UPM. El que está en contra UPM no quiere a esta abuela, señor. Escuche cómo se le quiebra la vocecita. Así que no les tengo miedo a la para mí es trabajo es espectacular. ¿Qué tipo de individuos no quieren a la abuela? Los gerontofóbico, los rastrillos y los drogadictos. Gente indeseable en su gran mayoría.

Interlocutor A (00:38:39-00:38:41): ¿Y mucha de esa gente quiere a la abuela?

Interlocutor B (00:38:41-00:38:53): Bueno, sí, por supuesto. Pero no todos los gerontofóbicos no quieren a la abuela, no todos los rastrillos no quieren a la abuela y no todos los drogadictos no quieren a la abuela. Pero sí todos los que no quiera la abuela.

Interlocutor A (00:38:53-00:38:55): ¿Son eso, alguna de esas tres cosas?

Interlocutor B (00:38:55-00:39:02): Exactamente. No. Conozco otra gente que no quiere a la abuela, señor. Y mucho menos a esta abuela que.

Interlocutor A (00:39:02-00:39:11): Aclaró cuando empezó a hablar que tenía problemas en las cuerdas vocales. Hubo mucha gente con problemas en la voz. Ayer en el consejo difónico, se acercó.

Interlocutor C (00:39:11-00:39:14): A hablarle cara a cara al presidente. Se puso a medio metro.

Interlocutor B (00:39:14-00:40:08): El único individuo merecedor de respeto que no quiere a la abuela, para mí es el guarda de Ón. Pero es una especie en extinción. Del guarda me refiero. A diferencia de la vieja, que nunca va a morir. Como especie y como persona. Siempre van a haber nuevas viejas y todo el tiempo. Pero como persona, individualmente, tampoco se muere más la vieja. Hace rato que no se muere. Y apareció. Entonces, ante esta situación conmovedora, la verdad que queda me parece que he presentado las evidencias de que no quiero. El que está en contra de upm no quiere la abuela. ¿Aparte de qué va a comer esa abuela que no le tire miedo a upm y que le da la bienvenida a UPM, de qué va a comer? Para mí es trabajo. Hay que ser hijo de puta para estar en contra de UPM. Para mi trabajo hay que ser muy, muy sencillo.

Interlocutor C (00:40:08-00:40:09): Bueno, bueno, bueno.

Interlocutor B (00:40:09-00:40:38): Tiene una mierda en contra de UPM. Con la felicidad y con la expectativa que le genera a esta abuela conmovedora, hermosa abuela que de todos deberíamos abrazar. En lugar de que le van a gritar, la van a insultar a la abuela, ponerle esto a los del PM cuando venga, cuando estén a punto de firmar, le tenemos que poner seguro que.

Interlocutor C (00:40:38-00:40:42): Le mandaron toda la conferencia de ayer y el gabinete, porque Vázquez fue muy enfático.

Interlocutor B (00:40:42-00:41:06): Toda la conferencia, no, esta parte, esta parte que es Lu, bienvenido para mi trabajo. Se emociona. Bueno, pero como siempre hay gente que no entiende, desubicado. Apareció un peludo ahí con terma y mate y ya empezó mal el peludo.

Interlocutor A (00:41:06-00:41:07): Lente en la cabeza.

Interlocutor B (00:41:07-00:41:32): No sólo porque piludo. Claro, lente en la cabeza, todo. Sí, sí, sí, sí. Esto que se pone los lentes para que no le dé sol en la cabeza, para que el sol no le queme ahí, no sé qué cosa. Y el peludo ya peludo que te cuestiona la autoridad, ya cae mal. Porque es como una redundancia, es una confirmación de prejuicio. ¿No lo ve ahí? No me diga que este peludo está contoría. ¿No me lo imagina?

Interlocutor C (00:41:32-00:41:40): Y ya genera todo tipo de comentarios. Yo soy de paso de los toros Darwin y manda la tapa de la diaria que lo tiene al peludo. Dice el flaco este nunca trabajó en su vida.

Interlocutor B (00:41:40-00:41:41): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:41:41-00:41:43): Descalificación barata.

Interlocutor B (00:41:44-00:42:22): Porque lo que genera el peludo, señor, yo no digo, solo contato algo que sucede con cualquier persona mayor de 50 años. El peludo que te cuestiona la autoridad te lleva a pensar pero contate ese pelo inmaduro, irresponsable, tenés un un d ne war de los piojos, la cabeza. ¿Me venís a hablar de lo que va a ensuciar UPM? Por favor. En todo caso empezá a cobrar entrada para que vean la reserva de bacterias, microbios y batrácicos que tenés ahí arriba. Es un ecosistema propio eso que anda llevando. Arriba tenés el arca de Noé en rastas. Ahí ya puede llegar todos los animales, no le va a pasar nada porque se puede tener en uno de casi eso y llorar. Puede reproducir entre ellos ahí adentro.

Interlocutor C (00:42:23-00:42:30): Mentira. El gil que dijo eso, el peludo que habló, fue monteador de la forestación. Trabaja, dice otro ahí de la zona. Dios hermó, se armó.

Interlocutor B (00:42:30-00:43:04): Sí, sí que se armó. Peludo genera eso. Ese que habló seguro que es otro drogueta, otro Fumanchu, dice. Pero además el peludo no se lo arrancó mal por ser peludo. Porque la verdad que si tenés un poco de respeto por la sociedad, te tenés que cortar el pelo peludo. No le vayas a hablar ahí a este oasis de la democracia que lo vamos trasladando hasta cualquier pueblito remoto, el.

Interlocutor A (00:43:04-00:43:07): Consejo de ministro abierto. Pero el consejo ministro abierto no es.

Interlocutor B (00:43:07-00:43:21): La selección de pasarela de la democracia. Es un 24 h de la democracia, señor. Nosotros lo llevamos hasta cualquier pueblito que no tiene nada, que no hay ni electricidad, tuvimos que poner un alargador. Hasta Paso de los Toros va a poder enchufar.

Interlocutor C (00:43:21-00:43:46): Los ventiladores siguen. No, porque la zona dice esquilador, si se habla de campo. Y otro dice obvio que lo agarraron con plantitas en la casa. No importa, porque su queja cuestiona los controles, el impacto ambiental que puede llegar a tener. Y está bien de eso tiene que.

Interlocutor B (00:43:46-00:44:02): Hacer eso la ciudadanía no tiene que hacer eso, señor. No lo tiene que hacer. Y mucho menos de la forma que lo hizo, que dijo nuestro río está enfermo y con UpM es matarlo. Si está enfermo el paciente, vamos a tratar de curarlo, no de matarlo. No hagas la analogía del paciente con Tabaré B.

Interlocutor C (00:44:02-00:44:03): Sí, claro, claro.

Interlocutor B (00:44:03-00:44:24): Debería ser cualquiera. Ahí está. Es típico, el peludo ya se plata ahí con sus pelos. ¿Verdad que se podría haber evitado eso? Y al peludo de cuestionar la autoridad, que ya te veo peludo y ya sé que pasa. Cuestionar la autoridad, porque a lo que te dedicas a hacerte rata y a cuestionar la autoridad. Y después le hace la analogía al paciente que es como soplarle los icon doberman.

Interlocutor A (00:44:24-00:44:29): ¿Sí, sí, para criticar la upm, no? O sea, la doble le hace por eso.

Interlocutor B (00:44:29-00:44:45): O sea, upm que es lo que más le importa a Tabare Vázquez después del cáncer. O sea y le hiciste las dos. Claro, se la junté paciente ante la presencia de él, que es el único que puede hacer la analogía del paciente. Y además dándole para atrás a upm.

Interlocutor A (00:44:45-00:44:46): Si le faltó prender un pucho.

Interlocutor B (00:44:47-00:45:01): Ahí está. Exactamente. Y la verdad, uno lo estaba fumando igual. O sea, aunque no estuviera fumando, estaba fumando. Señor. Tenía un tabaco en una comisura. 1 porro de marihuana a la otra.

Interlocutor A (00:45:01-00:45:03): Señor, un porro de marihuana.

Interlocutor B (00:45:03-00:45:29): Le digo, es preferible ponerle un celular y hacerle una toma aérea a Tabre Vázquez de arriba del casquete que hacerle esto. Es un espanto. La verdad que es un provocador. Un provocador paciente. Analogía de médico y paciente. Contadores base. ¿Por qué le puso la voz finita? Y Mitoma uno también asqueroso, insensible. Bueno, ese es el tipo de ciudadano que hacen enojar al presidente, señor.

Interlocutor C (00:45:29-00:45:35): Un buen tipo. Trabaja defensor social del pueblo en jardines con niños. Deje de estar de estigmatism.

Interlocutor A (00:45:35-00:45:36): Ya tiene tres trabajos distintos.

Interlocutor B (00:45:37-00:45:52): Es impresionante. Y dice que también programa con robótica. Para poco. Para ya tiene es todo. Es esquilador, corta árboles, trabaja con niño, trabaja con animales, rengo para poquito.

Interlocutor C (00:45:52-00:46:01): Varios le piden que aplauda al niño que le apunta porque abajo salió la foto de la diaria hoy etapa que yo comentaba. Hay un niño con un arma de juguete que cuando habla, yo no sé si la apunta directo a él, pero.

Interlocutor A (00:46:01-00:46:03): Parece le está haciendo el coracero.

Interlocutor C (00:46:03-00:46:05): Le está apuntando con el arma de juguete.

Interlocutor B (00:46:05-00:46:59): Meta el peludo. A mí lo que me preocupa no es que a mucho vecino la situación con nuestro río, ni que nuestro río está enfermo. A mí me preocupa que el peludo, este rata, muy educado todo, hay que las felicitaciones, pero el peludo de rata me preocupa que tenga esta animaversión contra un gobierno que le dio el porro, le dio todo. Es increíble. Señor, le legalizamos el porro. Esto es lo que le hubiera respondido yo. Y sigue teniendo una postura Discúlpeme, Tabaré, permítame, le voy a responder yo. ¿Me permite responderle a mí, a este peludo? No hagas más metáfora de paciente, chiquito. Eso es lo primero que te voy a decir. Y después increíble. Le legalizamos el porro y sigue teniendo una postura chúcara y desconfiada contra el gobierno que le hizo llover los cogollos durante los últimos tres años. ¿Qué es lo que quiere el señor? Una farmacia que le venda el porrito. A ver, ministro, póngale la farmacia que le venda porro al señor de Ra.

Interlocutor C (00:46:59-00:47:02): ¿Pero qué está diciendo? ¿Si no está hablando del tema en.

Interlocutor B (00:47:02-00:47:06): El Pueblo Centenario, dónde la quiere? Pero está desviando el tema.

Interlocutor C (00:47:06-00:47:07): Está hablando de un R.

Interlocutor B (00:47:09-00:47:43): Le pregunto al señor de Rasta, que está en contra de todo y no come ninguna. ¿Cuando Yahvé hizo llover maná del cielo durante 40 años a los judíos mientras caminaban por el desierto, usted cree que había judíos que lo cuestionaban a Yahvé en los primeros tres, cuatro años porque el desierto estaba mal hecho y Yahvé volcó una cantidad inconveniente de arena en esa zona de la que no podía salir? Por favor. ¿Y cuando les abrió las aguas del mar Rojo, ante el pedido ya de Moisés, les parece que algunos cuestionaron, ya ve, por el impacto ambiental que iba a tener esa apertura de agua? Entonces a disfrutar de su porrito, a disfrutar de su mate, a ver pasar.

Interlocutor C (00:47:43-00:47:45): El tren que no es el de.

Interlocutor B (00:47:45-00:47:48): UPM todos los días cargado de celulosa.

Interlocutor C (00:47:48-00:47:50): Por favor, siete, por favor.

Interlocutor B (00:47:50-00:47:51): Siete. Siete, por favor.

Interlocutor C (00:47:51-00:47:55): Bueno, el presidente le reconoció el Río Negro está contaminado antes que llegara.

Interlocutor B (00:47:55-00:48:09): Obviamente no le reconoció, le tomó el pelo, porque antes que llegara UP este ya está contaminado. Y le doy la razón al ciudadano, está contaminado. Pero up men.

Interlocutor C (00:48:10-00:48:13): ¿Pero es una tarea, no?

Interlocutor B (00:48:13-00:48:19): El presidente tiene que estar preocupado para ese peludo que quiso importunarlo al corazón.

Interlocutor C (00:48:22-00:48:31): Pero el presidente tiene que hacer algo por ese río negro contaminado antes que llegue UPM. ¿Incluso por faltar dos años, no te faltan dos años para que empiece a producir UPM?

Interlocutor B (00:48:31-00:48:37): Sí, y bueno, no podemos qué ansiedad en ella tiene razón. Le damos la razón al periodista.

Interlocutor C (00:48:37-00:48:59): Estamos todos muy ansiosos, muy ansiosos. Pero bueno, tiene razón. Después, si tiene razón o no en que va a contaminar más UPM, bueno, después el presidente dijo en el río Uruguay tomamos muestra y no contamina más a la salida los efluentes de otros lugares. Ahí le tiró agua a la guaychú. Ya aprovechó que hace tiempo no le da agua a la guaychú. Porque ayer estaba estaba con todos Vázquez y en un momento le dio agua a Leguaychú. También tenía para los que quisieran hacer gesto, para los de un solo Uruguay.

Interlocutor B (00:48:59-00:49:09): Porque él es muy bueno en el contacto con la gente, señor. Descalificando gente es una cosa que lo motiva, lo motiva muchísimo.

Interlocutor A (00:49:09-00:49:13): Desarticular paisano que lo cuestiona le fascina.

Interlocutor B (00:49:13-00:49:28): Es lo que más le gusta, señor. El contacto con la gente, en el que él es un contacto en el que él le hace una llave de jiu jitsu y los deja completamente mañatados e inmóviles, mijo. Es espectacular, la verdad que es espectacular. ¿Pero el peludo este insistía el niño.

Interlocutor C (00:49:28-00:49:40): Que apunta al peludo en serio, esposta? Es su hijo, dice acá es un buen padre. Bueno, no lo sé. Gente de la zona manda.

Interlocutor B (00:49:40-00:49:47): Le dimos porro a este peludo. Le pusimos un cartel que dice Centenario para que la gente se saque selfie.

Interlocutor C (00:49:47-00:49:49): Ahí está el cartel de Centenario.

Interlocutor B (00:49:50-00:50:04): Está precioso. No lo tenía antes. El pueblo este que dice Centenario. Bueno, señor, se llama Pueblo Centenario porque son 100. Espectacular. Y no puede haber más.

Interlocutor C (00:50:06-00:50:12): Son 1000. Pero bueno, está bien que tenga el cartel. Es raro, pero bueno, tiene el cartel Centenario. Ahora llegó el gabinete. Ahí cerca viene UPM.

Interlocutor B (00:50:14-00:51:36): Y ahí Tabaré le respondió Upm, señor. Empecemos por los impactos negativos que se suponía se argumentó y yo no miento. Dj Tabaré dijo me gusta mucho ahí que paren voces para aclarar y yo no miento. Y llevar nuestro cerebro fulgurante directamente. Aquella oportunidad en la que tuvo que destripar a un colono durante una semana porque se atrevió a acusar de mentiroso. Por eso para y dice y yo no miento. ¿No le parece eso? ¿Usted no lo remitió a eso? No le hizo todo como Csi, lo llevó para ahí y yo no miento. Y por lo menos yo yo pensé que éramos todos, pero al menos yo babeo como si fuera el perro del gato. Margaret, a mí me viene la imagen del colono que fue vapuleado por las fuerzas magnánimas, tempestuosas y enfurecidas de líos estado encarnadas en el presidente Tabaré Vázquez y concentradas en la pluma infalible de Miguel Ángel Tom. Que lo destruimos. Por suerte. Aquí está. Bárez Vázquez no miente. ¿Cómo sabemos que no miente? Porque un gil una vez le dijo que metía y lo pulverizó ante nuestros ojos. Y eso no es probable. Que no miente. Lo arrastró como nunca jamás. Un granadero arrastrado, peludo. La previa clásica. ¿Y eso demuestra que no miente o no?

Interlocutor C (00:51:36-00:51:42): No, eso no demuestra nada. Lo que pasa es que no es tanto de mentira. Se estaba bajo mucho con eso de mentir.

Interlocutor B (00:51:46-00:51:54): Y usted lo pulveriza ahí, lo hace desaparecer, lo destruye como individuo. Eso demuestra que usted no miente.

Interlocutor A (00:51:54-00:51:56): Una prueba irrefutable de verdad.

Interlocutor B (00:51:56-00:51:58): Exacto. Nada más verdadero que eso.

Interlocutor C (00:51:58-00:52:01): Se refirió a las dos plantas de celulosa que están hace 13 y 10.

Interlocutor B (00:52:01-00:52:15): Años y dijo se argumentó, y yo no miento, que con la contaminación de gonia, luego UPM, iban a ser niños de dos cabezas. Se argumentó, cómo no, si se habrá argumentado bien a las anillas en un espectáculo de carnaval.

Interlocutor C (00:52:15-00:52:16): Se argumentó eso.

Interlocutor B (00:52:16-00:52:22): Maré no miente, señor. Me acuerdo. Sí que se argumentó eso. Me acuerdo que incluso se desató una gran polémica.

Interlocutor C (00:52:22-00:52:25): No miente, pero confunde Darwin. Eso no se dijo en serio nunca.

Interlocutor B (00:52:25-00:52:59): Cuando fueran jóvenes y jugaran en la playa el divertimento derivado del fútbol que se jugaba en pareja, llamado cabeza, me acuerdo eso fue una polémica binacional. Si se les iba a permitir jugar como uno solo o como los dos integrantes de la dupla ahí en las cañitas, en la playa esta de la colla de fraivento, señor, y si en caso de que fuera considerado uno solo con dos cabezas y pudiera jugar con un compañero que sería una tercera cabeza, si se iban a poder pasar la pelota entre ellos de cabecita, o sea, entre él mismo, de cabecita a cabecita, sin que toque Joel. Me acuerdo perfectamente de esa polémica.

Interlocutor C (00:53:00-00:53:07): No existió, porque más que confunde un espectáculo de humor alguno que escuchó con algo en serio, nadie dijo iba a aumentar.

Interlocutor B (00:53:12-00:53:54): Y la incidencia del cáncer sigue siendo la misma que Tabaré Vázquez tiene un medidor de cáncer en el culo, señor, que va midiendo el cáncer de todas las zonas y todo, inmediatamente hace ping y se lo mide. Y hasta ahora no conozco que hayan nacido niños de dos cabezas. ¿Ah, no? No sé si era para Davis eso. Me parece que no. Porque Roba no se rió. Y la gente que parece la hinchada de los Zéngaros, pero que en realidad son la hinchada de la democracia y el gobierno de cercanía, tampoco se rió. Y esa gente siempre se ríe y aplaude en los momentos justo y perfectos. Así que están como muy bien. ¿Qué bien entendados que está, vio?

Interlocutor A (00:53:54-00:53:58): Hubo aplausos en el momento justo ayer, varias veces.

Interlocutor B (00:53:58-00:54:05): Y no me parece que hayan no conozco hayan nacido niños de do cabeza. No, no, porque no te conoce niño.

Interlocutor C (00:54:12-00:54:13): Eso sí, en su momento no hay.

Interlocutor B (00:54:13-00:54:15): Más leucemias, no hay más cánceres.

Interlocutor C (00:54:16-00:54:23): Él dijo que bueno, más o menos se mantienen los niveles de la región, que nada cambió. Puede ser, puede ser lo que dice Vázquez.

Interlocutor B (00:54:23-00:54:25): ¿Niño de dos cabezas, dónde está?

Interlocutor C (00:54:25-00:54:27): No, pero eso Vázquez estaba confundido.

Interlocutor B (00:54:27-00:54:35): ¿Dónde están los niños de dos cabezas? ¿Que tengo dos chupetes para regalarle? ¿Dónde están? Al que tenga niño de dos cabezas le vamos a dar dos chupet pero en ronda.

Interlocutor C (00:54:35-00:54:43): ¿Momo escuchó eso? Que no es parodista. Nadie lo dijo científicamente en serio. Eso va que no lo puede tirar así. Dijeron que iban a ser niños dos cabezas.

Interlocutor B (00:54:43-00:54:48): Sí, dijeron que iba a ser niño dos cabezas. Cómo no dije científico.

Interlocutor C (00:54:51-00:54:54): Los muchachos, los sí, en algún espectáculo.

Interlocutor B (00:54:56-00:55:11): Lo que pasa es que él no escuchó el remate porque se durmió seguramente. Pero el remate era sobre todo por dónde venía.

Interlocutor C (00:55:17-00:55:18): Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:55:20-00:55:23): Mañana tenemos el comunicado de la asociación de amigos los amigos.

Interlocutor B (00:55:24-00:55:24): Claro.

Interlocutor C (00:55:24-00:55:25): Mañana, pasado, cuando sea.

Interlocutor B (00:55:27-00:55:43): No pudimos hablar de todo lo que el momento de la hinchada. Mañana lo repasamos para repasar lo bien que está la hinchada de la democracia, señor, que es la que va a esto. Consejo abierto de ministro.

Interlocutor C (00:55:43-00:55:48): Muy bien. Mañana lo metemos. Hincha de la democracia dio para mucho. Gabinete Abierto del Pueblo Centenario de Durazno.

Interlocutor B (00:55:49-00:55:53): Para mucho, pero yo no veo que nazca niño con dos cabezas.

Interlocutor C (00:55:53-00:55:55): Hasta mañana, que ande bien. Chau chau.

Interlocutor B (00:55:55-00:56:04): Darwin fue presentado por claro prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post