2019-02-15 – Los pases tristes del fútbol uruguayo – Darwin Desbocatti

2019-02-15 – Los pases tristes del fútbol uruguayo – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-02-15 – Los pases tristes del fútbol uruguayo – Darwin Desbocatti

Los pases tristes del fútbol uruguayo – “El Tata González volvió a su primera casa, la casa de su juventud, pero sin juventud. Es todo lo malo de la primera casa sin nada de lo bueno”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:04-00:00:07): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa.

Interlocutor B (00:00:07-00:00:08): Te mereces lo mejor.

Interlocutor C (00:00:25-00:00:25): Ya está.

Interlocutor B (00:00:25-00:00:35): Pienso de que armando su propia lista, veremos si hace match, coinciden los nombres con la lista, como el tinder.

Interlocutor C (00:00:42-00:00:46): ¿Y vamos a ver, porque así match cuatro, no?

Interlocutor A (00:00:46-00:00:48): Esa ya es la velocidad de sonido.

Interlocutor C (00:00:49-00:01:00): No, es el de las cartas. Es las cartas. Match cuatro. Ese que había que jugar uno contra otro y velocidad 99, kph, no sé qué. Y entonces si el otro tenía menos, le ganaba la carta.

Interlocutor A (00:01:01-00:01:03): Usted le está hablando a gente veterana ya.

Interlocutor C (00:01:03-00:01:07): Exacto. Por eso estamos tratando de abarcar todas las.

Interlocutor B (00:01:09-00:01:14): Pienso de que se puso a hacer una lista de pases triste. Veremos si coincide con la suya. Si hacen mach esos nombres.

Interlocutor C (00:01:14-00:01:15): Yo para mí que sí.

Interlocutor A (00:01:16-00:01:17): Yo creo que puede dar mucho.

Interlocutor C (00:01:17-00:02:12): Para mí que sí. Y también le damos la bienvenida, para tener otro tipo de contenido, al programa de Lionel que se llama Reflexiones post coito. ¿Cómo está Lionel? ¿Cómo está Lionel? Picante. Lionel con la Carolina Villalba. Exactamente. Que nos va a hablar de eso y de la candidatura de la calle la calle pos la calle Diu, perdón. Va a estar hablando de la candidatura a la calle Diu, que ella está ahí metida. Y justamente como justamente como dice su nombre. Y también nos va a hablar de Reflexiones Poscoito, que es una obra teatral que va a estar montando Lionel con la socióloga hablando.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:14): Qué lindo. Ya me imagino.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:16): Con la dirección de Fernando Smith. La quiero.

Interlocutor C (00:02:16-00:02:22): Sí. Ah, con la exactamente. Que abre sus talleres de guión, señores.

Interlocutor B (00:02:22-00:02:24): Sí, ya vamos a estar comentando. ¿Va a andar por acá, Fernando?

Interlocutor C (00:02:24-00:02:26): Ah, sí, va a andar por ahí.

Interlocutor B (00:02:26-00:02:34): Sí. Después creo que andaba de viaje, pero cuando vuelva lo vamos a tener por acá para hablar de los guiones en televisión en esta era, en pleno 2019.

Interlocutor C (00:02:35-00:02:57): Sí, porque los guachos se piensan que no hay que saber escribir guiones para hacer la bobada que hacen en YouTube. Pero no saben, no están al tanto de que las bobadas que hacen en YouTube son las mismas bobadas que se hacían en la televisión hace 25 años. Entonces nosotros le vamos a explicar que hay que aprender a escribir para televisión para después poder hacer la abogada en YouTube y no estar nunca en televisión, que es en un lugar donde no deben ir.

Interlocutor B (00:02:57-00:02:58): Perfecto.

Interlocutor C (00:02:58-00:03:14): Bueno, amigos, se fue coito y nos dejó estas palabras para que reflexionáramos luego de su partida. ¿Verdad? No tengo palabras de agradecimiento, dijo Coit. Está bien. Me gusta que se vaya así. ¿Un poco enojado, no?

Interlocutor A (00:03:15-00:03:16): Bueno, no, todo lo contrario.

Interlocutor C (00:03:17-00:03:20): No tengo palabras de agradecimiento. Para mí es cuando te vas caliente.

Interlocutor A (00:03:20-00:03:25): No, me quedé sin palabras. Tengo tanto agradecimiento que no encuentro las palabras. Algo así.

Interlocutor C (00:03:25-00:03:27): Eso no es. No tengo palabras de agradecimiento.

Interlocutor A (00:03:28-00:03:30): Además dice sólo tengo palabras de agradecimiento.

Interlocutor C (00:03:32-00:03:34): Yo leí la cita que decía Ah.

Interlocutor A (00:03:34-00:03:36): No es viejo, es del 2018 que estoy leyendo.

Interlocutor C (00:03:36-00:03:44): Yo leí una de diario el País, señor, de ovación ovacional. Leí que así como le dicen los.

Interlocutor A (00:03:44-00:03:46): Jóvenes ovacional y el observarol.

Interlocutor C (00:03:46-00:03:54): Exactamente, ovacional y el observarol. No tengo palabra de agradecimiento, dice eso para mí es complicado.

Interlocutor A (00:03:54-00:03:55): Sí, está bien.

Interlocutor C (00:03:55-00:05:05): ¿Y de la forma en que se fue, además que un poco se fue porque tuvo la osadía, por qué no decir el desubique, verdad? De pedir algo, algo, ni siquiera sabía qué algo me pueden dar, algo, algo, alguna proyección, alguna especie de esperanza hacia el futuro. Y le dijeron vamos a hacer como no escuchamos nada, Fabián. Y Fabián se fue porque recibió ahí una oferta muy esperanzadora de Honduras. ¿Imagínense cómo está ese hombre, no? Imagínense có pisado. Cualquier esperanza de crecimiento personal, laboral, de ese ser humano que en este momento, o sea, el último tiempo al frente de la selección sub 20, tenía más esperanza de que le volviera a crecer un cabello frondoso que de conseguir un trabajo dentro de las elecciones nacionales un poco más estable y que le diera algún tipo de responsabilidad mayor del que tenía. Coito tenía algo que no es admisible dentro del cuerpo técnico de Selecciones Nacionales.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:09): Ambición.

Interlocutor C (00:05:10-00:05:17): Usted ha acertado, Ricardo. No le tuve ni siquiera que dar las opciones. Espere la próxima vez. Espera que le dé la opción.

Interlocutor A (00:05:18-00:05:19): Me puse ansioso en la pausa.

Interlocutor C (00:05:20-00:05:23): ¿Quién quiere ser millonario en el periodismo deportivo?

Interlocutor A (00:05:23-00:05:25): ¿Cuáles serán las opciones?

Interlocutor C (00:05:26-00:05:49): No, no, ahora no importa. Ambición. Un auto con bloque central o mulete. Hay una que no se puede tener de esas. Ambición. No es que estuviera tampoco no es que desbordara su ambición.

Interlocutor A (00:05:49-00:05:51): No, no, bastante paciencia tuvo.

Interlocutor C (00:05:51-00:07:06): Le volara la bata. De la ambición no estamos hablando, pero estamos hablando así de una cosita, un hilito de ambición, unas trazas de como que después de ocho, 10,12 años, no sé cuánto llevaba, pretendía que o bien le dieran un empleo estable o le marcaran una línea de progreso en el camino de su trabajo y no seguir firmando contratos a término para dirigir por un ciclo de la sub 21, ciclo de la subficiente. Porque esa es la relación laboral que tiene coito con las sesiones nacionales. Es como uno que facturó durante 10 años en la PES y se le ocurre la alocada idea de que lo pongan en caja, hay que echarlo, hay que decirle de ninguna manera, ahí está la puerta. Y bueno, se fue y dice no tengo palabras de agradecimiento. La realidad superó lo soñado. Sí, sí, sí, claro. Jamás soñó que iba a estar 10 años en un lugar y no le iban a dar ni nada, no le iban a tirar con nada, señor. Ni con una. ¿No le dieron unas vacaciones en la cosa del Barcelona? Nada. ¿La formativa del Barcelona, para que viera ahí un rato? Nada. ¿Así que un desagradecido, no?

Interlocutor A (00:07:08-00:07:10): Una persona en busca de su lugar en el mundo.

Interlocutor C (00:07:11-00:08:25): Y esto, bueno, refuerza la imagen del maestro Tavares como esos grandes líderes del siglo 20, señor. Esos grandes líderes colorados del siglo 20. Estamos hablando de un Sanguinetti, un Magurno, un Washington, un Tavares, digamos. Ese tipo de líderes, mijo. Un cachete Sper. No se puede tener ni 1 L de ambición al lado de los líderes fuertes. Así son los patriarcas. Así son los patriarcas verdaderos. Se dan todo, pero no le pidas nada. Pregúntele a Ricardo Lombardo cómo le fue. Cómo le va a los que tienen ambición al lado de un líder fuerte, señor, mientras le construís una especie de edificio homenaje, está todo bien. ¿Pero después, cuando querés que ese edificio homenaje funcione a favor tuyo qué quiero ver? Y bueno, dice que se quebró con todo icoito cuando habló con Tabares. ¿Y lógico miedo que tiene, no?

Interlocutor B (00:08:25-00:08:26): Se quebró de la emoción.

Interlocutor C (00:08:28-00:08:30): De la emoción que iba todos los días ahí.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:33): Más allá de que yo no tengo idea, como dice usted, eso de los contratos.

Interlocutor C (00:08:33-00:08:46): Mandela se quebró también. Cuando se fue de la cárcel, se quebró. Cuando fue a saludar al dueño de la cárcel, el gerente se quebró también. Es impresionante. ¿No les impresiona? ¿No? No les impresionante.

Interlocutor B (00:08:47-00:08:52): Lo hizo de nuevo y le dice que no se dio cuenta. Vio que en San Valentín nos quedamos sin coito.

Interlocutor C (00:08:57-00:09:18): Excelente guionista de hoy. Excelente, Tucho, que estuvo ahí revisando las páginas del guión del guionista de Dios para corroborar esta coincidencia que es hermosa. El guionista de Dios es muy pavo y le gustan todos los juegos, palabras. Está escribiendo de hace una eternidad, señor. ¿Qué quiere, que no sea guato?

Interlocutor B (00:09:18-00:09:20): A veces tiene mucho guionista de humorista de carnaval.

Interlocutor C (00:09:20-00:09:26): El guionista de Dio no le permito yo no dije nada de las cosas.

Interlocutor B (00:09:26-00:09:34): En las que usted abundan estos chistes pavo. Ellos mismos se ríen de eso, de que en un momento tiran 232 como metralleta. Estos chistes pavo uno atrás del otro.

Interlocutor C (00:09:35-00:09:51): Son de Internet, señor. El guionista de Dios agarra chiste de Internet. Yo no sé por qué lo compara con gente que agarra chiste de Internet. Lo está insultando. Insiste en insultar y en menos. O el ente que nos mantiene a todos en actividad.

Interlocutor B (00:09:53-00:09:53): Perfecto.

Interlocutor C (00:09:55-00:09:58): ¿Quién es Aramago? ¿Usted no, quién es?

Interlocutor A (00:10:04-00:10:04): ¿Julbe?

Interlocutor B (00:10:06-00:10:07): No sé cómo se pronuncia igual.

Interlocutor C (00:10:07-00:10:08): Capaz que lo pronuncio más.

Interlocutor A (00:10:12-00:10:14): Agarró para ese lado ahora.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:16): Bueno, si tiene uno el otro día.

Interlocutor B (00:10:16-00:10:17): Yo no estoy en contra de Dios.

Interlocutor C (00:10:21-00:10:22): Todos los ateos están en contra de Dios.

Interlocutor B (00:10:23-00:10:24): No, no estoy en contra.

Interlocutor C (00:10:24-00:10:35): Sí, sí, se cree que es un engaño. Yo no estoy en contra de EE.UU. soy antiimperialista nomás. Bueno, no, porque EE.UU. puede no ser.

Interlocutor B (00:10:35-00:10:37): Imperialista y Dios no lo quiere invadir.

Interlocutor C (00:10:37-00:10:43): A EE.UU. dios puede no ser Dios. Usted es un banana también. Me hace calentar. No se puede discutir Dios.

Interlocutor B (00:10:43-00:10:44): Hay gente para la que Dios.

Interlocutor C (00:10:45-00:11:17): Bueno, entonces realidad superó lo soñado. Dijo coito que debe tener los sueños más tristes del mundo. Bueno, entonces agarra a Gustavo Ferreira. La tristeza que los sueños de coito. No quiero estar en un sueño de coito. No quiero aparecer en un sueño de coito porque me parece que me suicido en un sueño. Y hay que ver qué pasa con la gente que dice sí, sí a no sueño. Agarra Gustavo Ferreira. ¿Cuándo se da cuenta uno que está irremediablemente viejo? Cuando el tínico que asume en la su 20, uno que tiene guardado en su memoria dentro de una carpeta que dice juveniles prometedores que iban a ver.

Interlocutor B (00:11:20-00:11:21): Más ustedes de su equipo.

Interlocutor C (00:11:21-00:11:33): Claro, yo solo recuerdo a Gustavo Ferreira. Yo guardé a Gustavo Ferreira. La imagen más potente de Gustavo Ferreira para mí es un Gustavo Ferreira juvenil. Y ahora es director técnico de las juveniles.

Interlocutor B (00:11:34-00:11:38): Las lesiones de Gustavo Ferreira no lo dejaron trascender mucho como adulto tampoco.

Interlocutor C (00:11:38-00:12:04): Bueno, llámele como quiera o ríase de la desgracia de los demás. No, cómo me voy a se está riendo. ¿Por qué no hace chiste contigo, Martín Dorta? ¿Y cómo se debe estar reptando ahora en su casa para apagar la radio en este momento, Diego? Martín Dorta está reptando por su casa para subir el volumen de la radio porque está hablando de aquella.

Interlocutor B (00:12:14-00:12:16): Un gran abrazo escuchando.

Interlocutor C (00:12:18-00:12:54): Y fuerza y lo agarramos fuerte de la salida y lo subimos de vuelta a la silla. Vamos arriba, compañero. No, sí, sí, por eso le digo que fue a subir el volumen de la radio, señor, dijo Martín torta. Porque estaban hablando de él, Gustavo Ferreira, de Luis Chabá, toda esa gente que íbamos a ver. Marcelo Fracchia creo que es un poquito más grande que yo. Puede ser algún año, estoy seguro. Y después jugar a todos juntos en la primera de Central. ¿Bueno, eso es lo que recuerdo yo de esta persona, de este señor mayor que ahora va a dirigir a la sub 20. Qué tenemos? Tenemos la ventana abierta.

Interlocutor B (00:12:54-00:12:56): Ahí acaba de hacer el mismo gesto.

Interlocutor A (00:12:56-00:13:00): Nunca había escuchado una moto desde adentro como me acaba de pasar ahora.

Interlocutor B (00:13:00-00:13:02): ¿Escuchamos algún ovni tan fuerte alguna vez?

Interlocutor C (00:13:02-00:13:04): ¿Cómo puede ser que estamos con un.

Interlocutor A (00:13:04-00:13:06): Micrófono a nivel de calle? ¿Seguramente para verlo? Realismo.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:07): Tremenda.

Interlocutor B (00:13:07-00:13:08): Motivo moto, dicen acá.

Interlocutor C (00:13:08-00:13:15): Tremenda moto. Pero hay un delivery. Hay un delivery que sale de ahí, del piso cuatro del palacio del coso del rodillo.

Interlocutor A (00:13:15-00:13:17): Hay un emporio delivery acá arriba.

Interlocutor C (00:13:18-00:13:23): Se sube al ascensor y hacen el ascensor de la muerte. Ahí siguen.

Interlocutor A (00:13:23-00:13:24): Qué fuerte.

Interlocutor C (00:13:24-00:13:33): Bueno, en esa época yo iba entonces a ver a los juveniles porque me encantaba el fútbol. Y el Palermo quedaba a tres cuadras de mi casa. Y yo miraba fútbol en esa época.

Interlocutor A (00:13:35-00:13:36): Sabía poco de fútbol en esa época.

Interlocutor C (00:13:36-00:13:45): Entonces muy poco, porque miraba mucho. Y cuando ya lo dice el G. Exactamente. No me lo hagan cantar.

Interlocutor A (00:13:45-00:13:49): Tranquilo, ahora lo va a producir. Va a salir tuneado cuando salga.

Interlocutor C (00:13:49-00:14:03): Estoy esperando que salga la versión de Gonzalo Moreira. La verdad voy a llorar. ¿Estoy seguro que el día que lo escuche bueno, quieren hablar de Defensor, que parece que tiene que ganar otro partido más?

Interlocutor A (00:14:03-00:14:09): Yo no puedo, no, tengo que ganar una llave más para poder entrar definitivamente a las Libertadores. Es como el camino nacional del año pasado.

Interlocutor C (00:14:10-00:14:23): Si no quiere que clasifique Defensor, díganselo echado. Pero no, otra llave más a medida que pasa a la siguiente porque no le quedan más trucos para hacer, no le quedan más conejos para sacar de adentro de su papada. Ganó la altura, ganó en la altura.

Interlocutor B (00:14:23-00:14:25): Ganó en los escritorios.

Interlocutor C (00:14:25-00:14:25): ¿Qué más?

Interlocutor A (00:14:27-00:14:30): En la próxima un doping positivo, pero no va a funcionar.

Interlocutor C (00:14:30-00:14:51): Salta tarde, meteorito, piedra amarilla y bueno, el desastre humanitario. El del avión. Claro, el del avión. Lo están forzando a eso, defensor. Lo están forzando a hacer el truco del avión. Señor, yo no sé ya qué tiene que hacer para entrar a la cuchilla de toda la América.

Interlocutor A (00:14:51-00:14:53): Ahora dicen que hay una viajar por tierra min.

Interlocutor B (00:14:55-00:14:58): Podía haber sido con Danubio si hacía un gol en la hora el otro día.

Interlocutor C (00:15:00-00:15:05): Nunca puede ser con Danubio, señor, en una fase que exceda la primera fase.

Interlocutor A (00:15:07-00:15:10): Lamentablemente, la historia de los últimos años lo avala plenamente.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:23): ¿Los últimos años, señor? Son 15 años. Yo ya no sé cuántos años van que no pasa la primera fase de nada. Bueno, vamos con el ranking de incorporaciones triste. No es un ranking en realidad, es una numeración.

Interlocutor A (00:15:23-00:15:24): Es una lista.

Interlocutor C (00:15:24-00:15:36): Puestos. Exacto, es una lista. Ahí va, así. Lista de incorporaciones tristes del fútbol uruguayo viejo. ¿Yo tengo Cuántas tiene Ricardo?

Interlocutor A (00:15:36-00:15:44): Yo, haciendo un repaso rápido, anoté 15. No con ánimo de mencionarlas al área.

Interlocutor C (00:15:44-00:15:48): Hay un club que se me disparó pero no justificó. Claro, no justificó.

Interlocutor A (00:15:50-00:15:51): De hecho discrepo conmigo mismo.

Interlocutor C (00:15:51-00:15:53): La tristeza de todo con justificación.

Interlocutor A (00:15:53-00:15:54): Ah, qué lindo.

Interlocutor C (00:15:54-00:16:01): A ver si estamos de acuerdo. El club que se le disparó, que es Plaza Colonia, por supuesto. No, es terrible Plaza Colonia.

Interlocutor A (00:16:05-00:16:06): Seis pases tristes en Plaza Colonia.

Interlocutor C (00:16:06-00:16:25): Es un equipo de espectros. Es una cosa espeluznante, señor Fujile, un competidor, un enano cabrón. Yo lo vi clausurar el lateral izquierdo en un mundial. A mí no me la contó nadie. Ahora está clausurando su profesionalismo de la manera más triste posible. Qué triste que es la vida de los laterales. Como tarde o temprano la agonía del.

Interlocutor A (00:16:25-00:16:26): Lateral es una cosa triste.

Interlocutor C (00:16:27-00:16:44): Espantoso. La agonía, el pico de rendimiento, todo, casi todo es triste. Verde lateral, señor lateral es solo porque cuanto más se va rimando para ir para la línea de costado, más triste la vida solo en línea es más triste que el lateral. Solo el juego de línea, más esclavo.

Interlocutor A (00:16:44-00:16:47): De la línea, que pantoso.

Interlocutor C (00:16:47-00:17:03): Todo lo que se acerca a esa línea es horrible, horrible, horrible. Después viene el camillero. Pero el que está más pegado a la línea, que es en línea, tiene una vida inmunda. Es una cosa que uno lo ve y llora. Yo no me puedo detener mucho a ver los partidos porque lloro, lloro, lloro, lloro.

Interlocutor A (00:17:03-00:17:05): Si piensa mucho en el línea, llora.

Interlocutor C (00:17:05-00:17:20): Claro, sí, sí, sí, sí. Si pienso en el línea, lloro, lloro. Me cae. Solo puedo disfrutar del línea en un contexto, en un paisaje de bullying de cancha chica, que es hermoso porque le gritan cosas muy divertidas, agresivas.

Interlocutor A (00:17:20-00:17:24): Se transforma en un observador privilegiado del ingenio popular.

Interlocutor C (00:17:24-00:17:40): Exacto. Y él se transforma en el catalizador del ingenio popular. Entonces tiene una función ahí que vale la pena en la vida. Pero si no, después bueno, entonces y ahí en plaza está Aguiar, ya lo.

Interlocutor A (00:17:40-00:17:43): Hablamos el otro día. Uno de los mulwalking más importantes de la historia del deporte.

Interlocutor C (00:17:43-00:17:58): Exactamente. Que se arruinó su carrera en el fútbol nacional por haber jugado en los dos grandes. Tiene el maleficio de los dos grandes. Exactamente. Que lo borraron ambas instituciones de su memoria.

Interlocutor A (00:17:58-00:17:59): Lo repudian.

Interlocutor C (00:17:59-00:18:01): Sí, va completamente borrado la memoria de las dos instituciones.

Interlocutor A (00:18:02-00:18:05): Teniendo si es un jugador de un momento bastante importante. Peñarol.

Interlocutor C (00:18:08-00:18:10): El cinco a cero de Peñarola.

Interlocutor A (00:18:10-00:18:15): Nacional de la Libertadora es cuatro a cero o tres, porque creo que hizo.

Interlocutor C (00:18:15-00:18:34): Dos goles tres a cero. La verdad que salió ganando Nacional. Sí, la hizo bien porque borró de la memoria dos de los cinco goles del cinco a cero. O capaz que se lo puede dar al Coto Correa Peñarol. No sé cómo van a arreglar ese problema, pero ahí está. ¿Entonces, pusile, está aguia, quién más está?

Interlocutor A (00:18:34-00:18:51): A mí me dio mucha tristeza esto, en serio. Lo de Facundo Waller, un jugador que pintaba para ser un gran jugador de los próximos años del fútbol uruguayo. Llegó a ir al mundial sub 20, se rompió la rodilla y bueno, no pudo tener Nacional, no se pudo recuperar nunca. Y bueno, volvió a Plaza Colonia. Eso me dio mucha tristeza.

Interlocutor B (00:18:53-00:18:55): Creo que tuvo una segunda lesión, dificultad.

Interlocutor A (00:18:55-00:19:02): Para recuperar la rodilla y no sé si además a Ronquero me da mucha tristeza. Fuerza para Facundo Waller.

Interlocutor C (00:19:02-00:19:04): Un aguante me tira, si no me irá a verlo nunca.

Interlocutor A (00:19:04-00:19:05): Mueve por la tele.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:17): No le vamos a prestar plata cuando necesite, cuando se haya retirado el fútbol. Nada, señor, ningún aguante. Es mentira. O sea, sí tenemos deseo de que le vaya bien, pero me parece que no ayudamos nada con eso.

Interlocutor A (00:19:17-00:19:20): No, no, es muy simbólico lo nuestro.

Interlocutor C (00:19:20-00:19:35): Por eso el apoyo ese simbólico de Lionel, la verdad que es una vergüenza. A mí me indigna, señor. Tiene cara de bueno, aguante la gente ahí que está pasando mal en Honduras.

Interlocutor A (00:19:35-00:19:36): Aguanta.

Interlocutor C (00:19:37-00:19:47): Y a Fabián coito, aguante. Vamos arriba. Fabián no se dio, no se dio acá, pero en Honduras tampoco se va porque no se da nada en Honduras. No sé si conocen la realidad de Honduras.

Interlocutor B (00:19:47-00:19:51): Ahí tiene tres de Plaza Colonia, Aguiar, igual a los tres nacionales.

Interlocutor C (00:19:51-00:19:55): 1 Aguante a toda la gente que se fue hasta la frontera de EE.UU. de Honduras.

Interlocutor B (00:19:55-00:19:57): Siga de largo, pavote.

Interlocutor C (00:19:57-00:20:11): Vamos arriba. Este Lionel de almas buenas que le mandan aguante a todo el mundo. Pero escúcheme, 6 H lo hacemos. ¿Entonces esa cuál otra vía?

Interlocutor A (00:20:11-00:20:14): Bueno, de Plaza Colonia yo anoté tres nombres más porque es un exceso.

Interlocutor C (00:20:14-00:20:16): No, no, siga, siga, siga, siga.

Interlocutor A (00:20:16-00:20:18): Bueno, lo de Cecilio Water Mar me impresiona un poco.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:24): No me diga. No lo vi. Mi cerebro me impidió verlo. No me digas, no me diga eso.

Interlocutor A (00:20:24-00:20:33): Cecilio Waterman empresa. Lo triste ahí es que habría tocado techo, a no ser que revierta esta situación en su carrera. Y su techo habría sido defensor.

Interlocutor C (00:20:33-00:20:39): Sí, claro, sí, sí, sí. Y después un techo además que le quedó le quedó muy alto.

Interlocutor A (00:20:41-00:20:45): No fue titular mucho tiempo, por eso perforó el piso.

Interlocutor C (00:20:46-00:20:51): Plaza colonia tocó el techo y ahora perforó el piso ese Silio Water. Qué horrible.

Interlocutor A (00:20:52-00:21:01): Y bueno, Joaquín Bogosian es una doble punta interesante la que arma plaza Joaquín Bogocian. El Cerro Nacional, Argentina.

Interlocutor C (00:21:01-00:21:12): Exactamente. Muy habilidoso que no sabemos qué le pasó. Tenemos un pasillo en el currículum de los últimos cinco años. Al final se nacionalizó Armeño ese y jugó la selección de Armeño.

Interlocutor A (00:21:12-00:21:15): No, no lo tengo claro. Debería chequear a ese dato.

Interlocutor C (00:21:15-00:21:28): Bueno, no nos importó. Claro. Llegó un momento que no nos importó. Qué extraño. La carrera de Joaquín Bogosiana también. Explosiva, prometedora y decepcionante. ¿Y cuál más hay?

Interlocutor B (00:21:30-00:21:31): ¿Esta foto de Waterman es cierta?

Interlocutor A (00:21:31-00:21:33): Sí, sí, de Waterman puede ser.

Interlocutor B (00:21:33-00:21:34): Le queda chica a la remera.

Interlocutor A (00:21:34-00:21:42): Y bueno, capaz que le dieron una chica. ¿Pasaba 2016, dice ahí, no debe ser verdad, no?

Interlocutor B (00:21:42-00:21:46): No, 2016 es el festejo de la copa clausura de Plaza.

Interlocutor C (00:21:48-00:21:53): No tiene filtro porque vio que el ser humano está en las redes Plaza.

Interlocutor B (00:21:53-00:21:54): Y está embarazado de Darwin. Lo juro.

Interlocutor C (00:21:54-00:21:56): ¿Es así, no?

Interlocutor B (00:21:56-00:22:03): Poscoito se lo dice, pero le dicen los oyentes. Está en la red de Plaza, búsquenlo. Está embarazado, lo juro.

Interlocutor A (00:22:04-00:22:07): Pero yo no hablaría mal de Cecilio Waterman públicamente.

Interlocutor C (00:22:07-00:22:25): Está dejado. Y bueno, sí, también si te viene a buscar plata después de Defensor, cuando pensás que tu carrera está yendo al ascenso y tu siguiente equipo es Plaza, te deja también. Sí, sí. Tristísimo. No lo había visto eso no lo había visto. La presencia de Waterman ahí. Se ve que mi cerebro me lo evitó para no caer en un pico de depresión.

Interlocutor B (00:22:26-00:22:35): Tengo más que manda a los oyentes. Más que tenés vos. A ver, seguir. Nacional hizo mucho. Nacional hizo mucho, largó mucho pase. Están tirando mamarismendi ensayado.

Interlocutor A (00:22:35-00:22:45): Bueno, lo tengo anotado, sí. No tan racing para jugar al fútbol. Ah, bueno, sí, pero la mamá Arismendi.

Interlocutor C (00:22:45-00:23:14): Como le dice usted, lo siguiente, la Mamari Méndez, lo siguiente es bueno, el propio club Sayago o contra Farso, digamos, es lo que le viene a continuación. O la zafada, no sé, el catornaval de la promesa, algo de eso. Espantoso, horrible. Cómo pasó de cacique de Nacional inamovible a Racing es muy, muy triste. Muy triste. Tremendamente triste. ¿Lo tenía usted a veces? Bueno, sí, lo tengo.

Interlocutor A (00:23:16-00:23:17): En Rampla tengo.

Interlocutor C (00:23:17-00:23:18): Dos, sí, hay Flaco Fernández.

Interlocutor B (00:23:19-00:23:21): ¿Jugó dos mundiales, no?

Interlocutor A (00:23:21-00:23:25): Uno. Uno. ¿En 2014 no fue? No, no, solo 2010.

Interlocutor C (00:23:25-00:23:27): Yo no sé si 2014.

Interlocutor A (00:23:27-00:23:28): No, creo que no. Creo que no.

Interlocutor C (00:23:29-00:23:32): Además el Flaco Fernández tiene mucho más cara de supersónico que de pica piedras.

Interlocutor A (00:23:34-00:23:35): Es otro de Jana Barbeta.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:40): Claro, encima está en el que no corresponde. Está en el equipo que no corresponde.

Interlocutor A (00:23:40-00:23:42): Es muy supersónico.

Interlocutor C (00:23:43-00:23:49): Mucho más supersónico que pica piedra. ¿Hay un problema acá, que no hay ningún equipo que le digan los supersónicos, no?

Interlocutor A (00:23:49-00:23:52): Tendría que ir a jugar a Seattle, pero ya no está ella también.

Interlocutor C (00:23:53-00:24:00): No le va bien a la cosa que supersónico. Y bueno, está él. Va a ver a Juan Alvín ahí también.

Interlocutor A (00:24:00-00:24:00): Sí, señor.

Interlocutor C (00:24:00-00:24:09): Juan Alvín que es increíble, con la cantidad de con la película que tiene adentro de su cabeza. No sé cómo hacer para adaptarla a rampla.

Interlocutor A (00:24:09-00:24:13): Bueno, el Olímpico es un escenario estéticamente agradable.

Interlocutor C (00:24:13-00:24:17): ¿Sí, claro, pero es inolvidablemente el olímpico.

Interlocutor A (00:24:17-00:24:19): Lo dirige Toresani, no?

Interlocutor C (00:24:19-00:24:56): El huevo Toresani. Además dirige no puede ser más triste ese lugar. Eso sí que no van a venir los ovnis de la tristeza. Van a aterrizar ahí los platos en el círculo central. Así como la estancia de la aurora tiene energía ahí que le manda mensaje a los oni. Los oni bajan ahí. Acá el planeta Depresivón. Van a bajar todo hasta ahí. El planeta Ribotril para bajar ahí. ¿Tiene otro más en Rambla?

Interlocutor A (00:24:56-00:24:57): No, en Rampla.

Interlocutor C (00:24:57-00:24:59): Esos dos. Tengo Matías Riquero a Progreso.

Interlocutor A (00:24:59-00:25:02): Ah, bueno. Que viene de Chile. No lo noté por eso.

Interlocutor C (00:25:02-00:26:16): No es tanto por él la tristeza. Él ya viene de esos equipos tristes de Chile. Él hizo un máster de equipos tristes en Chile. ¿Temu, cuánto pagasta? Todos esos que son los equipos. Eso que los ves una noche en la Sudamericana jugando local y te dan ganas de volverte alcohólico inmediatamente. Así que la vuelta por eso no es tan complicada. ¿Pero qué pasa? Acá el que lo llena de tristeza es el hermano de Matías Riquero que sale en el carnaval, que era director de murga. Pasó de ser director de murga grande, ganó primer premio, está para que Matías Riquero se perdió porque estaba en el exterior vagando por equipos tristes de Chile. Y ahora volvió a la murga joven que inventó él. Pero acá viene la parte terrible. Y ya no lo dejan ser el director, porque hay otro que dirige la propia murga joven que antes dirigía él. Y entonces tiene que cantar en la cuerda. ¿Es como que Ricky, usted se fuera de Pienso de qué? Al programa de julio Ríos, Póngale a brillar. Estuviera al frente de Cero límite, después en el mundo de tv condujera a lo redondo en el 12 y unos años después tuviera que volver a Pienso de que. Y lo ponen a leer miles y hacerte corresponder en la práctica nacional me.

Interlocutor A (00:26:16-00:26:18): Cambian el nombre del programa toda la semana.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:31): Exacto. Y pasa que lo pongan de lateral nomás a Matías Riquero. Lo mismo que al hermano. Sería muy lindo que lo pusieran de lateral. Después tengo Gastón. Bueno, aguanta.

Interlocutor A (00:26:31-00:26:33): Sí, yo lo tengo también.

Interlocutor C (00:26:35-00:26:36): Una vida en blanco y negro, se llama.

Interlocutor A (00:26:36-00:26:38): Un rebote en blanco y y negro.

Interlocutor C (00:26:38-00:26:55): Pero qué poco color. Si es una película. Riego 25 watts se llama. Conozco perros que han visto más colores en su vida que Gastón. ¿Bueno, señor, va a hinchar por Roma en la entrega de los ojal buenos?

Interlocutor A (00:26:57-00:27:01): Iba a ir un grande. Era un taío. En un momento de los más requeridos.

Interlocutor C (00:27:04-00:27:13): No sé, pero va de Wander a Nubi. De la nube a Wander. Es horrible. O sea, cambia la forma del blanco y negro. Pero che, blanco y negro. Bueno, otro progreso.

Interlocutor B (00:27:13-00:27:22): El japo progreso por el acá puede ser el japo Progreso. El Japo Progreso. Y tenemos a Yuri justo del otro lado. Mira, el Japo progreso. Tengo de haber firmado con Yuli.

Interlocutor C (00:27:22-00:27:30): Y bueno, entonces Matías Riquero va a jugar de lateral. Le van a hacer lo mismo que al hermano en la mur. Lo van a poner para acá, lo tira para la cuerda.

Interlocutor A (00:27:30-00:27:32): Y Nicola Pérez también fue a Progreso.

Interlocutor C (00:27:32-00:27:43): Ay, Nicola se puso a entrenar. Se puso a entrenar vivo y no atajó más. Una cosa horrible. Pone Nicolás el Japo va a jugar en Progreso. Darwin.

Interlocutor B (00:27:43-00:27:46): A Riquero se le agrega que está en situación de peludo pelado.

Interlocutor C (00:27:46-00:27:54): ¿Ah, sí? Ay, es horrible, señor. Es espantoso. Está en el momento ese en el que no puede apoyar la cabeza tranquilamente, la almohada.

Interlocutor A (00:27:54-00:27:56): Mira los soldados caídos en la mañana.

Interlocutor C (00:27:56-00:28:06): Exactamente. Antes irse a dormir y después despertarse. Espantoso. A eso se refiere ese dicho. Vos no podés apoyar la cabecita. ¿Acá le preguntas cómo?

Interlocutor B (00:28:06-00:28:13): Ese dicho estuvo bastante en el programa. Acá le preguntan si cuenta que Maxi Rodríguez fue a refinanciar la deuda a Peñarol y quedó contratado. Como triste.

Interlocutor A (00:28:13-00:28:15): Es verdad. La última contratación de Peñarol.

Interlocutor C (00:28:15-00:28:32): No, es espantoso. ¿Llegó, entró así, dijo Che, me van a pagar en algún momento? ¿Y por qué no te queda? Dale, quedate, Machi. Pero además usted se dio cuenta que no solo se invirtió el orden familiar en la vida de Machi Rodríguez. Y ahora para explicar quién es, la prensa tiene que poner el hermano de Gastón. Increíble.

Interlocutor A (00:28:32-00:28:33): Antes Gastón era el hermano de Maxi.

Interlocutor C (00:28:33-00:28:36): Ella también. Y no es que Gastón tampoco es.

Interlocutor A (00:28:36-00:28:37): Por notoriedad, no por mérito.

Interlocutor C (00:28:37-00:28:41): No, claro. No es que Gastón venga del Tottenham.

Interlocutor B (00:28:42-00:28:46): Lo bueno, Maxi, es que para que lo pute más que el hermano, va a tener que hacer un mérito para.

Interlocutor C (00:28:47-00:28:49): Ni siquiera es Maxi Rodríguez ya.

Interlocutor B (00:28:49-00:28:51): No, porque Maxi es el otro para los Peñaroles.

Interlocutor C (00:28:52-00:28:56): Ante lo primero que es, es no es Maxi Rodríguez. Maxi Rodríguez ya no es Maxi Rodríguez.

Interlocutor B (00:28:56-00:29:00): No, Maxi Rodríguez vino, salió campeón, quedó como héroe en Peñarol. Ya está. Ese es Maxi Rodríguez.

Interlocutor C (00:29:00-00:29:30): Ese es Maxi Rodríguez, el que tuvo una carrera de verdad. Este Maxi Rodríguez, que no es Maxi Rodríguez, es el hermano de Gastón Rodríguez. O sea que no tiene ni nombre ni ascendencia familiar. O sea, es un apósito del hermano cuando el hermano vino después de él. Es espantoso. Y además se va a tener que fumar al hermano ahí, con todo lo que eso significa. Mi proyección es que lo termina lesionando Gastón en una práctica patada fuerte con choque y rotura de ligamento cruzado de Masi Rodríguez.

Interlocutor A (00:29:30-00:29:32): Bueno, esperemos que no sea igual.

Interlocutor C (00:29:32-00:29:39): Tranquilos, porque no es Masi Rodríguez. Bueno, el Tata González.

Interlocutor B (00:29:40-00:29:43): Bueno, está bien, ya lo vimos ahora jugando. Claro, ya estaba.

Interlocutor C (00:29:43-00:30:11): Vuelve a su primer hogar. Vuelve a su primera casa. La casa donde pasó su juventud, pero sin su juventud. O sea, tiene todo lo malo de la primera casa que uno se salteaba o tenía de esperanzas y ganas de triunfar y bríos, simplemente lo sepultaba bajo la efusividad de su juventud. Pero ya no tiene. Lo único que transformaba todo eso en un lugar más o menos potable.

Interlocutor A (00:30:11-00:30:13): Claro, este es como el regreso a la casa de los padres recién divorciado.

Interlocutor C (00:30:15-00:30:36): Peor. Después del segundo divorcio ya no tenés esperanza de ninguna. Porque la primera vez puede pensar que vas a volver a salir, pero ahora ya no. Ahora es luz entrando a un agujero negro. Y ahora todo se ve peor en la primera casa. Más chico, más insignificante. ¿Alguna vez fue a votar a su escuela o a su liceo?

Interlocutor A (00:30:36-00:30:38): No, no tuve la suerte.

Interlocutor C (00:30:38-00:30:57): No, no tuve la suerte de no tener que ir a votar a su escuela. Bueno, imagínense que en lugar de ir a votar ahora porque en realidad cuando uno va a votar ve las cosas con la simpatía del que se va a ir en 2 min. O si se va de vacaciones a ver miseria a Bolivia, el que va.

Interlocutor A (00:30:57-00:30:58): A un museo de una guerra, un.

Interlocutor C (00:30:58-00:31:08): Genocidio, me voy a ir, mirá que bien, cómo me conmueve todo esto. Me chupa la vida. ¿Me chupa la entiendes?

Interlocutor B (00:31:08-00:31:09): Bueno, no, vamos.

Interlocutor C (00:31:09-00:31:39): Imagínese que en lugar de ir a votar ahora, tiene que trabajar ahí de tutor de otro guacho más chico, o de policía encubierto que intenta agarrar drogones. Pero en cualquiera de los casos necesita estudiar con ellos y hacer todo lo que hacía en ese mismo lugar, pero sin la parte que lo salvaba de notar la decadencia y las limitaciones espantosas de ese lugar y esa gente que era la juventud. Ahora agréguele al Polilla da Silva el Tata González deja el fútbol en seis meses. Se lo digo.

Interlocutor A (00:31:40-00:31:42): ¿Su pronóstico para el Tata González?

Interlocutor C (00:31:42-00:31:52): ¿Mi pronóstico? Yo soy un médico grado cinco que diagnostica meses de vida deportiva. Le quedan seis meses de vida deportiva.

Interlocutor A (00:31:52-00:31:53): A la vida deportiva.

Interlocutor C (00:31:53-00:32:07): Como mucho un año. ¿Pero ya en los últimos dos, tres meses, con cuidado paliativo, ta? Y no le error. Máximo 12 meses de vida, mínimo tres. Promedio seis.

Interlocutor A (00:32:08-00:32:12): Perfecto. Bueno, cerrada la lista entonces de pases tristes.

Interlocutor C (00:32:12-00:32:14): No, falta Bruno Montelongo.

Interlocutor A (00:32:14-00:32:15): Lo tengo también, doña.

Interlocutor C (00:32:15-00:32:18): Bruno Montelongo. ¿Usted se acuerda de lo talentosísimo que era Bruno Montelongo?

Interlocutor A (00:32:18-00:32:20): ¿Sí, era una promesa de River, de.

Interlocutor C (00:32:20-00:32:37): Juan Ramón al Milan, al retiro a River, para terminar en el fénix de Juan Ramón, pues ya había retirado, se acuerda? Y volvió a River. Alejen los elementos cortantes de los alrededores de Bruno. Motel. Lo único que bueno, no, vamos, Darwin viene.

Interlocutor B (00:32:37-00:32:45): ¿Quién te dice? Quedó la lista de los pases tristes hecha. Comienza el fútbol uruguayo mañana y el domingo hay partidos. Bueno, van a página la Ufa.

Interlocutor C (00:32:45-00:32:51): ¿La vuelta de Rosario Castillo a la televisión es más esperanzadora, no?

Interlocutor B (00:32:51-00:32:54): Chau, chau, chau. Se fue. Buen fin de semana para todos.

Interlocutor C (00:32:54-00:33:01): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg, Carlos Tanco. No toquen nada.

Interlocutor B (00:33:06-00:33:10): Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-08-01 – Los errores del jinglero colorado y los aciertos de Julio Ríos, según Darwin – Darwin D2018-08-01 – Los errores del jinglero colorado y los aciertos de Julio Ríos, según Darwin – Darwin D

Spread the love2018-08-01 – Los errores del jinglero colorado y los aciertos de Julio Ríos, según Darwin – Darwin D Los errores del jinglero colorado y los aciertos de Julio