2019-02-12 – El “proyectito” de Martínez y el boicot a Vázquez en Presidencia – Darwin Desbocatti

2019-02-12 – El “proyectito” de Martínez y el boicot a Vázquez en Presidencia – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-02-12 – El “proyectito” de Martínez y el boicot a Vázquez en Presidencia – Darwin Desbocatti

El “proyectito” de Martínez y el boicot a Vázquez en Presidencia – “Dice Toma que dice Tabaré que no se presentó ningún proyecto…”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Presenta Itaú Viví un verano con los mejores beneficios. Entra a Itaú. Com ui y entérate de más. Punta del Este es Itaú.

Interlocutor B (00:00:13-00:00:15): Darwin al aire. ¿Buen día, cómo le va a usted?

Interlocutor C (00:00:16-00:00:21): Hola, queridos amigos. ¿Cómo están? ¿Viejo, cómo está? ¿Ridic Ardo?

Interlocutor B (00:00:21-00:00:22): ¿Cómo está?

Interlocutor C (00:00:22-00:00:23): ¿Cómo está usted?

Interlocutor A (00:00:23-00:00:24): Bien, bien, bien.

Interlocutor C (00:00:24-00:00:27): ¿Y ya hablaron con el pastor?

Interlocutor A (00:00:28-00:00:28): No, no, no.

Interlocutor C (00:00:29-00:00:51): Eso después de usted de que iban a hablar de lo de Neiman. Pero pregúntenle, porque yo vi ahí en un portal que no gasté clic porque ya con el titular me quedé que no quiero gastar clic porque llegaste a clic y solo pude hacer 10 clic en los portales de noticias por mes. Lo tengo bien contadito acá. Yo tengo una lista donde voy anotando en qué portal hice clic. Ajá.

Interlocutor A (00:00:51-00:00:56): Se les cuenta usted mismo. ¿Está bien? Porque el clic se lo informa. ¿Si no, después de que ya lo.

Interlocutor C (00:00:56-00:01:04): Hizo, después que ya dije ya te gastaste lo die te pone yo me voy poniendo como el truco, entiendes?

Interlocutor B (00:01:05-00:01:06): Con hoja y papel.

Interlocutor C (00:01:06-00:01:07): Hoja y papel.

Interlocutor B (00:01:07-00:01:07): No puedo creer.

Interlocutor C (00:01:08-00:01:09): Es lo mismo, hoja y papel.

Interlocutor A (00:01:09-00:01:10): Ten un cuaderno cuadriculado.

Interlocutor C (00:01:11-00:01:56): Discúlpeme, capaz que estábamos en la sesión de redundancias y yo este euro me lo voy anotando como el truco. Tiene cuadradito, ahí va cinco, el observador no sé qué. Cuadrado cinco. Me queda un cuadradito con una raya más. Voy poniendo rayita, rayita, rayita, rayita, hasta que lleno 10 por mes. El país no sé cuánto. No me voy a gastar uno en Evergato. Pone una llavecita a la columna de Vergato. Ya tenía una llavecita para mí. Jamás me dio por entrar a una columna de Vergato. Imagínense quién se va a gastar una llavecita tipo interesante.

Interlocutor B (00:01:56-00:01:57): Hace mucho que no lo leo.

Interlocutor C (00:01:57-00:02:04): Sí, no sé, pero es que no sé. Ya ni sé, señor. Porque cualquier posibilidad de inter que tenga te la quitan con la llavecita.

Interlocutor B (00:02:04-00:02:09): Yo tengo un juego con la llavecita que en general tengo match de coincidencia.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:12): En steamer.

Interlocutor B (00:02:12-00:02:19): Yo hago match en general con que no me interesa lo que le ponen llavecita. Es como que coincidimos. Es como que la fete de Jo no iba a entrar igual.

Interlocutor C (00:02:19-00:03:54): Sí, por eso. Exacto. El zorro y la suba, señor. Lo ve adentro del fraco y va. ¿No? Y entonces bueno, cuestión que voy anotando ahí, mijo, pero no entré a uno de titular que decía que Mirtha Legrand piensa que no le invitó el cumpleaños de Macri por las críticas que le hizo. Yo creo que no la invitó por otra cosa que dijo de otro titular que no hice klee tampoco, que no gasté klee, que decía daría mi vida porque no vuelva al kirchnerismo y para mí es muy poco lo que está ofreciendo Mirta Legrand. Y entonces Macri lógicamente le pareció de la vida de su nieto, Mirta, porque su vida, la verdad, con ese poquito que le queda, daría este fondo de vino porque no vuelva, señor. ¿Qué es eso, mijo? ¿Entiende? Le quedan dos buchas a vida. Si era un bidón de 5 L. Le quedan dos buches. Nadie va a agarrar eso. Mira, a cambio de que no vuelva, está dando. Ofrezca más, ofrezca joya, ofrezca. Ya le digo, la vida de su nieto que está endosada la suya igual es un parásito suyo, así que por la misma bien podría ofrecerla por el mismo precio. ¿Entiende? Y me parece que a Macri se la ofendió y dice esta vieja de mierda, mire lo poquito que está ofreciendo para que no vuelvan los Kirchner. Y yo me estoy jugando las próximas elecciones y por eso no la invito al cumpleaños. Pregúntele a Facundo pastor. Te vamos a contar todo hoy. Te vamos a mostrar todo hoy con Facundo pastor.

Interlocutor B (00:03:54-00:03:54): Estuvo con nosotros.

Interlocutor C (00:03:55-00:04:01): ¿Por qué ofrece tan poco Mirta Legrand para que gane Macri? Facundo en el verano lo está bombeando. Ah, bueno.

Interlocutor B (00:04:01-00:04:09): Tuvimos la visita y comprobamos que su intensidad al aire permanente es también frecuente.

Interlocutor A (00:04:09-00:04:10): ¿La controla al aire?

Interlocutor B (00:04:11-00:04:21): Al aire la controla. Hizo que todos quedáramos alrededor de él ahí en la oficina. En un momento dije bueno, esto es lo que le pasaba a Darwin hace años que la gente no se le iba.

Interlocutor A (00:04:21-00:04:22): Le está mojando la oreja.

Interlocutor B (00:04:22-00:04:37): No, no, pero usted mismo lo ha dicho al aire. Pero tuvo ese magnetismo que quedaron todos con cuentos, bueno, de la interna de América, imagínense la Argentina, la Argent, en.

Interlocutor C (00:04:37-00:04:42): La riqueza, es intenso. Pero pregúntele, pregúntele, señor.

Interlocutor B (00:04:42-00:04:48): Está bien. ¿Qué crítica hizo al gobierno de Macri? ¿Se sabe? No, ahora busqué. Es en Clarín que le dijo Ah, no importa.

Interlocutor C (00:04:48-00:04:53): ¿Señor, qué crítica hay? Ya le dije, bueno, eso de que daría su vida para que no vuelva Cristina es una crítica.

Interlocutor A (00:04:54-00:04:56): Ofreció un fajo de bolívares fuertes.

Interlocutor C (00:04:57-00:05:21): Exactamente. Nada ofreció con eso no tenés para pagar con eso el cheque sin foto está dando. Porque al final que se la juegue, no, que ofrezca algo un poquito más, me parece a mí. No, te habla que te está jugando. Si ya está pasada la hora.

Interlocutor B (00:05:21-00:05:25): Bueno, si ya lo explicó todo, más o menos lo tenemos claro. ¿Cuándo tiene 91?

Interlocutor C (00:05:25-00:06:38): Y como no sé, no importa, da lo mismo. Ya le dije que lo impresionante no es la edad que tiene sino la cantidad de tiempo que hace que es vieja. Nunca nadie fue tanto tiempo vieja como Mirtalena siquiera. China Zorrilla ya lleva más años de vieja que China. Y era el récord Guinness de los años de vieja China Zorrilla. 58 años de vieja China Zorrilla. Mirtalegrana. Hace 63 años que es vieja. ¿Bueno, qué le parece? Eso es lo impresionante. La edad es lo mismo. Exactamente lo mismo. No dice nada la cédula. Lo importante es la cantidad de años que uno lleva siendo vieja. Bueno, amigos, es importantísimo. Mucho más importante aún es darle felicitaciones y el lugar que corresponde al triunfo formidable que consiguió el defensor en el pasado de local. Un triunfo que no pudimos ver, que no considerábamos que fuera a tener, señor. La verdad que nos sorprendió a todos ese triunfo. Y ganó tres a cero. ¿Quién iba a decir que le iba a ganar tres a cero con tres goles de Coto Correa a este Barcelona de Guayaquil?

Interlocutor A (00:06:38-00:06:39): Copetudo, encumbrado.

Interlocutor B (00:06:40-00:06:49): Ninguna apuesta te daba cuánto ahí, cojetudo Barcelona, que te daban $1000 por dólar apostado. Tres a cero.

Interlocutor C (00:06:50-00:06:55): ¿Defensor puede haber perdido dos a un Además, señor, cómo dio vuelta claro, hay.

Interlocutor A (00:06:55-00:06:56): Que ver cómo funciona eso en las apuestas, no?

Interlocutor C (00:06:56-00:07:02): ¿Cómo se da vuelta un dos a un abajo para un tres a cero? Iba perdiendo dos a un iba ganó.

Interlocutor A (00:07:02-00:07:12): Tres a cero con alguien de la interna, muy de la interna del fútbol ecuatoriano que pasa un dato y bueno, 1 que va a los tribunales correspondientes y lo reclama.

Interlocutor C (00:07:12-00:07:14): Tu Bobby fue no sé quién fue.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:18): Pero parece que alguien sopló desde Ecuador que había un problemita.

Interlocutor C (00:07:18-00:07:32): Vio que ahora la noticia llegó por Liga de Quito, señor. Es una interna de Liga de Quito. Una mismísima interna de Liga de Quito. ¿Liga de Quito fue la que le pasó toda la información al Cocha para que porque quién dirige?

Interlocutor A (00:07:32-00:07:37): Es como si Nacional le pasara un dato a un rival de Peñarol en la Libertadores para que le reclame los.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:39): Puntos a Liga de Quito.

Interlocutor C (00:07:39-00:07:44): Le pasó la información a Defensor para que reclamara los puntos contra el Barcelona. Y Guayaquil gana.

Interlocutor A (00:07:44-00:07:45): Hacer daño está muy bien.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:50): Exactamente. Hacer daño. ¿Y entonces por quién dirigiría de Quito?

Interlocutor A (00:07:51-00:07:56): ¿Liga de Quito? No sé si ahora hay un uruguayo.

Interlocutor C (00:07:56-00:08:03): Aunque no haya un uruguayo, fue Liga de Quito, señor. Que se lo den. Pero fundamentalmente quería destacar los tres goles de Coto Correa.

Interlocutor B (00:08:03-00:08:05): Pablo Repeto. Pablo Repeto.

Interlocutor C (00:08:05-00:08:08): Pablo Repeto dirigido defensor.

Interlocutor A (00:08:08-00:08:11): Una interna entre Repeto y Almada. Qué feo.

Interlocutor B (00:08:11-00:08:17): Pero Almada también fue defensor. El Polillo Almada y Repeto son todos defensores.

Interlocutor C (00:08:17-00:08:22): Sí, bueno, son todos defensores. Yo que sé. Tampoco la complique Lionel.

Interlocutor B (00:08:22-00:08:25): No, pero ahí Pablo Repeto podría ser a favor de Defensor.

Interlocutor A (00:08:25-00:08:34): Claro. En contra de Barcelona. A favor de Defensor. Si es que respeto nosotros estamos capaz.

Interlocutor B (00:08:34-00:08:40): Que respeto no tiene ni idea de esto. Le estamos diciendo cualquiera porque lo van a señalar si lo dice.

Interlocutor C (00:08:40-00:09:05): ¿Pero tienen contacto los dirigentes de Liga de Quito? Tiene un grupo de WhatsApp con los defensores. Fíjate que no está autorizado. No sé cuánto le pusieron. Ganaron tres a cero. ¿Importante es el triunfo defensor que se supera en triunfos ridículos, verdad? Ganarle a Nacional y Peñarol, ese es su máximo triunfo. Y ahora este que es haber dado vuelta un dos a un en contra para un tres a cero a favor.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:07): ¿La pregunta es el Coto Correa con.

Interlocutor C (00:09:07-00:09:10): Estos tres goles es el goleador de la Copa Pre Libertadores de América?

Interlocutor A (00:09:10-00:09:11): Sin duda.

Interlocutor C (00:09:11-00:09:22): Pero se lleva le digo que es el primer defensa central que hace un hat trick en la Copa Pre Libertadores de América. ¿Queda en la historia de la Precopa pre Libertadores América?

Interlocutor A (00:09:23-00:09:29): Bueno, esa es la pregunta. Si lleva una pelota, le corresponde, no sé, una silla de la oficina donde está el escritorio donde se resolvió esto, señor.

Interlocutor C (00:09:29-00:09:32): ¿Le corresponde la pelota? La pelota, sí señor.

Interlocutor B (00:09:32-00:09:34): No está puesto todavía en la Comebol.

Interlocutor C (00:09:34-00:09:59): Como cuando otro haga un defensa central a un Hatri, van a recordar de la Precopa pre Libertadores de Preamérica. En la Copa Libertadores hay centrales que han hecho tres goles, pero en la pre copa pre libertadores Libertadores de Preamérica. No, señores. El primero. ¿Y te queda grande eso a vos, chiquito?

Interlocutor B (00:10:00-00:10:01): Pregunta por los tres goles.

Interlocutor C (00:10:03-00:10:13): ¿Te queda grande eso? El cotojorrea ayer fue una cotocorreada nocturna que la verdad nos dio vuelta toda la forma que tenemos de ver la vida.

Interlocutor A (00:10:13-00:10:16): Hizo tres goles de arriba de un avión, además, yo creo, porque estaba viajando.

Interlocutor C (00:10:20-00:10:29): Hizo tres goles local en Ecuador. ¿Te queda grande eso? Me parece que te queda un poco grande a vos, chiquito. Esa camiseta del Coto corre.

Interlocutor B (00:10:31-00:10:32): El Coto es un hombre real.

Interlocutor C (00:10:33-00:11:04): Por eso. Y es la muestra perfecta de lo que entendemos los uruguayos por meritocracia. El Coto Correa, un buen tipo, leal, fuerte, un hombre real, socialmente agradable, que le hace bien al grupo, que ayuda y colabora en todos los intangibles, señor. En todas las cosas que no se beben y que adentro de la cancha no, pero eso es justamente la meritocracia. Con lo que tenemos. Con la meritocracia en Uruguay, señor. La meritocracia en Uruguay es el que.

Interlocutor A (00:11:04-00:11:05): Es bueno para el plantel.

Interlocutor C (00:11:05-00:11:44): Exacto. Uno ineficiente con corazón. Eso son los que nos gustan a nosotros. Los ineficientes con corazón, señor. Que le hacen bien al equipo, le hacen bien al grupo. Y no importa lo que pase adentro de la cancha. Es lo de menos. Al dirigente uruguayo le encanta eso. Los tiene años y años y años y años. Son los que no generan problemas. Ninguno, mijo. Porque además no ven los problemas estructurales o los ignoran. Es profeso para justamente no ponerle palos a los palos en la rueda. Estamos cansados de que vengan jugadores a poner palos al lado de los palos que ya tiene la rueda. ¿Entiendes? Los palos de la rueda. Ya está.

Interlocutor A (00:11:45-00:11:47): Una rueda con palos.

Interlocutor C (00:11:47-00:12:03): No hay rueda que gire en el deporte uruguayo. Están toditas llenas de palos. Pero hasta que algún jugador no va y pone los palos al lado de los palos de la rueda, todos podemos hacer como que no hay palo. Ahora ya cuando pone un palo al lado del palo de la rueda que ya tenía, ya hay dos palos.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:09): Es decorativo, pero es más grave.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:25): El problema es cuando aparece uno que todo el tiempo ve problemas. Ese es el problema. ¿Entienden? Y nosotros hemos aprendido, como forma de solucionar el problema, que lo aprendimos en Mapá, la mayoría de los uruguayos, cuando todavía se hacía un curso en Mapá.

Interlocutor A (00:12:25-00:12:26): Curso de resolución de problemas.

Interlocutor C (00:12:27-00:12:30): Exactamente. ¿Cuál es nuestra manera de solucionar los problemas?

Interlocutor A (00:12:32-00:12:34): Eliminar del mapa el que diagnostica los problemas.

Interlocutor C (00:12:35-00:13:17): Ricardo, usted también hizo ese culto. Me alegro muchísimo que haya hecho. Es una forma de organización que tenemos en Uruguay, de algún modo es brillante. No sé cuál, pero algún modo. ¿Cómo solucionamos los problemas de Uruguay? Echando el que los problemas. Bueno, el Coto Correa no es señor de esos tipos que ponen palos al lado de los palos en la rueda. El Coto Correa es una persona que le hace bien al grupo humano, bien a la organización. Y se merece esta tripleta que hizo anoche. Se lo merece, se lo merece. Se merece ser el goleador de la Precopa pre Libertadores.

Interlocutor B (00:13:17-00:13:20): De premio no van los goles para la torre de goleadores, por eso no los ves.

Interlocutor C (00:13:20-00:13:30): Y le duela a quien le duele, me dicen varios. En los papeles era una serie de pero apareció el y metió tres goles con el sello, con la firma de los grandes capitanes.

Interlocutor A (00:13:30-00:13:45): Está tuiteando Heber Silva Cantera. Pasan del mundo Defensor que dice Felicitaciones al capitán Arroa Coto Correa por su hat trick, que ya me igualó en goles. Él lo hizo en un partido y yo en mi carrera deportiva.

Interlocutor C (00:13:51-00:14:23): Está destinado un poco al ridículo, Defensor. A la Zur es así. Está destinado al absurdo. ¿Porque qué puede surgir entre Nacional y Peñarol? Absurdo. Lo único que puede generarse ahí, entre medio de esas dos islas de porquería que son Nacional y Peñarol. Absurdo. Un mar de absurdo. Y eso, defensor, es espectacular. Es espectacular. Porque ya ve uno que su héroe, Silva Cantera, es azur. Es un héroe del azur.

Interlocutor A (00:14:25-00:14:27): Sí, sí. Es un jugador heterodoxo.

Interlocutor C (00:14:27-00:14:56): Claro, sí. Tremendamente temido. Fuerte, desprolijo, tendiente a la violencia. ¿Qué tiene esa vocecita? ¿Angui? Es azul. Me parece innegable. Ni hablar de ese pelo finito y escaso, señor, que lo adornaba adentro de la cancha. Porque no es un león con la melena. No, es un león con alopecia, señor. Es un león con alopecia y que tiene la voz de un eunuco. Es insólito.

Interlocutor A (00:14:58-00:15:01): León con alopecia y voz de unuco.

Interlocutor C (00:15:01-00:15:39): Es una descripción fuerte, pero es que sirve para eso. Habla muy bien de Silva Cantera. Porque a pesar de todas esas contraindicaciones, no dejaba de ser un león adentro de la cancha. Y era temible. No me hablen de un león que tiene una super melena, ruge así. Fácil ser temible. Hábleme de un león que tiene unos pelitos ralos, medio largo y que habla todo así. Sentiré ra. Este es un león que si se hace respetar, es el más temible de todos, señor. Hay que tener mucho, pero mucha enjundia y personalidad para ser un león con esas características. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:15:39-00:15:41): Qué fuerte el rugido de Silva Cantero.

Interlocutor C (00:15:43-00:16:11): Bueno, póngale ese sonido a un león a ver si se hace respetar en la sabana. Va a ver que no va a ver que no lo respeten. Fila para García. Lo respetaban todo. Lo respetaban todo. ¿Por qué? Porque se impuso, se sobrepuso a esas contraindicaciones para reinar en la mitad de la cancha que le dio la naturaleza. Entonces yo pongo como ejemplo siempre así lo acantera. Hay aplausos.

Interlocutor A (00:16:13-00:16:14): Estaba sacando unas mentiritas.

Interlocutor C (00:16:16-00:16:37): Pensé que era y siempre pongo como ejemplo a Ciudad Cantera. Y ahora le pongo como ejemplo a este nuevo héroe defensor. Le pongo ejemplo a los guachos. ¿Sabe lo que siempre digo a los botijas yo? Miren al Coto Correa, pero no adentro de la cancha. Mírenlo afuera. Mírenlo cómo se baja el auto y pone la alarma con humildad.

Interlocutor A (00:16:37-00:16:40): Cómo le pone la música al plantel ante el partido.

Interlocutor C (00:16:40-00:17:20): Cómo pone la plena. Mírenlo. Mírenlo ahí. Mírenlo como dijo que hay de la plena que maneja el vestuario. El humor del vestuario. Cómo lo va manejando y lo va acomodando. El estado de ánimo del vestuario para salir a la cancha bien, entre felices y comprometidos con la causa. Mírenlo cómo le da propina al cuidadoche después de que le pone la alarma al auto. Con perfil bajo, cui cui. No es una cosa que anda haciendo ay. ¿Entiendes? Mírenlo cómo llega con el termo bajo el brazo a la concentración y saluda a todos los funcionarios, uno por uno del club. Con calidez. Con el termo cerrado para no quemar a nadie. Con el agua hirviendo cuando se agacha.

Interlocutor A (00:17:21-00:17:30): No como hizo Amado con Topolanski, que la quemó. Sí, sí, sí. En un acto del PCNT, la quemó toda. Sí, la quemó con agua caliente del tarmo.

Interlocutor C (00:17:30-00:17:38): Por saludarla con el tartivo Amado. Me parece que hay que ir más por lo alto.

Interlocutor B (00:17:39-00:17:40): No sabía que pasó eso.

Interlocutor C (00:17:40-00:18:00): Mírenlo como corre las brasas con la palita de parrillero. Aprendan de cómo se pone la canillera cotorre ahí. Dejen de mirarlo. Y después mírenlo cuando se va a duchar con la chancleta para no agarrarse hongo. Bueno, todo lo que hace afuera de la cancha es un ejemplo de coito correa.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:11): Defensa defensor Sporting. Aclaro. ¿Mucha gente que está en horario de actualidad, de noticias y pregunta de quién habla? Bueno, no está hablando de Cavani. No está hablando de Cavani. Darwin no está hablando.

Interlocutor C (00:18:13-00:18:21): Uno de los mejores centrales pelados blanco de la historia de la Copa pre libertado de América. ¿Pero hay gente que lo al pelado blanco con personalidad, quién?

Interlocutor B (00:18:22-00:18:26): Para gente que escucha porque era mejor que él.

Interlocutor C (00:18:26-00:18:46): Me loc no era mejor que él. Por favor, señor, por favor. Pelado blanco que tiene personalidad ahí de central, señor. Difícil es. Bueno, entonces me está dando la razón en su rubro. Es uno de los mejores. ¿Qué es lo que le pedimos siempre a todos los uruguayos? Ser el mejor. Es lo suyo. El Coto Correa es el mejor de lo suyo.

Interlocutor B (00:18:46-00:18:48): No, si usted dice Siento que no lo mire dentro de la cancha, que es lo suyo.

Interlocutor C (00:18:49-00:18:57): No, no, lo suyo no es adentro. Usted se piensa que el deporte es la pelotita nomás. Qué chiquito que es de cabeza, qué chiquitito que es.

Interlocutor B (00:18:58-00:19:06): Se piensa que es lo que dice Darwin. Y a los que nos gusta el fútbol tampoco tenemos idea quién es.

Interlocutor A (00:19:07-00:19:08): Se está haciendo el cosa.

Interlocutor B (00:19:08-00:19:11): No, no, es una mujer que dice que no tiene idea quién es.

Interlocutor A (00:19:11-00:19:12): Se está haciendo la cosa.

Interlocutor B (00:19:13-00:19:15): Si mira Peñalola Nacional todos los fines de semana.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:17): Hace años que venimos hablando acá del coche.

Interlocutor C (00:19:20-00:19:29): Es un ejemplo, señor. Ya es hora de que lo conozcan. Es el central de Defensor que le ha dado tantas alegrías en las últimas tres temporadas, señora. ¿Defensor?

Interlocutor A (00:19:29-00:19:30): Sí, señor.

Interlocutor C (00:19:30-00:19:49): Y antes cuatro temporales diría Unión de Santa Fe. Centrales uruguayos pelados con mucha personalidad que hayan destacado en un cuadro de mierda de fútbol argentino. No hay mejores que el Coto Correa, señor Morkia. No mejor que Otto Correa. Macaluzo. No mejor que Otocorrea. ¿Y bueno, el otro cómo era el otro que tiraba los penales en Huracán?

Interlocutor A (00:19:50-00:19:51): Ah, Barrios.

Interlocutor C (00:19:51-00:19:56): Barrios. Está eche. No es mejor que el Coto Correa de pelea.

Interlocutor A (00:19:56-00:19:57): Esa es la versión anterior.

Interlocutor C (00:19:57-00:20:12): No es mejor que el Coto Correa. Señor, por favor, no me venga a hablar de Barrios. Por favor, no me hable de Barrios. Si es pecho frío, sí, le digo como le dirían en Argentina, señor pecho frío. Le queda grande a usted.

Interlocutor B (00:20:12-00:20:19): Lionel, quiero que nunca vi un partido del Coto Correa. Nunca vi un partido entero. El Puerto Correa ni siquiera.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:25): No importa. Lo importante es que afuera de la cancha los guachos yo lo quiero ver adentro.

Interlocutor B (00:20:25-00:20:28): Yo lo quiero mirar adentro. Aunque los líderes a fuerza son muy importantes.

Interlocutor C (00:20:28-00:20:29): No, no, es fundamental.

Interlocutor B (00:20:29-00:20:35): ¿Es candidato del Partido Colorado? Preguntan. Hay varios y me perdí. ¿No, no hay alguno nuevo como podrían dar?

Interlocutor C (00:20:36-00:20:45): ¿Debería ser candidato de Partido Colorado? Podría ser el vicepresidente. Señores, la fórmula del vicepresidente Coto Correas. Porque es un ejemplo para el país, mijo.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:51): Es el sobrino del creador. Y esto es posta, posta. Es por eso el Coto.

Interlocutor C (00:20:52-00:21:12): Sí, claro. Sonido Cotopaxi. Y te pone las plenas porque viene de una familia de la nobleza de las plenas. Bueno, por eso. Mírenlo como ponen las canciones en el vestuario. Le digo $100 a los Botija. Miren, miren. Siempre el Coto Correa.

Interlocutor B (00:21:12-00:21:22): Bueno, que ahora dice que no le asignaron los tres goles porque si bien dan un tres a cero, no te asignan la tabla de goleadores. Los tres goles es un tres a cero. Sin envidiosos. Hay una pregunta, esto ya no es.

Interlocutor C (00:21:22-00:21:34): Siempre aparece el impuesto al hat trick. Siempre en todo lo no me acuerdo quién fue. Oscar Wilde creo que fue, que dijo eso. La envidia es el impuesto al hattrick.

Interlocutor B (00:21:39-00:21:46): Interesantes, picantes que siempre abonaban los espacios deportivos en los que yo trabajaba. ¿Por qué tres a cero así? Dos a cero cuando no se presenta.

Interlocutor A (00:21:48-00:21:50): ¿Cuál es la definición?

Interlocutor C (00:21:50-00:21:58): ¿Tres a cero? No sabemos. ¿Una boda? Se le ocurrió al profe Piñerudo, tía. Borracho y empatillado. Exacto. Ahí está.

Interlocutor B (00:21:58-00:22:03): ¿No, por qué tres a cero? Un carné mal puesto. Dos a cero cuando el otro no se presenta.

Interlocutor C (00:22:03-00:22:05): No, no, ahora es tres a cero.

Interlocutor A (00:22:05-00:22:10): Cuando el otro no se welcover o similar. Tres a cero. Capaz, no lo tengo claro.

Interlocutor C (00:22:11-00:22:15): Porque dos a cero no era un resultado lo suficientemente fuerte de visitarse como.

Interlocutor A (00:22:15-00:22:18): Para asegurar que fuera vista la vuelta con Bolívar. Había que asegurar.

Interlocutor C (00:22:18-00:22:31): Exacto. Después de lo de Chapecoense, más todavía. Decidieron poner un tres a cero porque dice no, es más difícil todavía llegar por un dos a cero. No te van no se suben al avión y no se los puede culpar, la verdad.

Interlocutor B (00:22:31-00:22:31): Dos a cero.

Interlocutor C (00:22:31-00:22:33): Los esperamos acá en la Vuelta del Coto.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:41): Ya lo dijeron. Y no es el sobrino, es el hijo del de cotopaxi. Del sonido cotopaxi. Así que ahí tiene un contexto más.

Interlocutor C (00:22:41-00:22:43): Le digo, linaje de la plena, señor.

Interlocutor B (00:22:44-00:22:45): Ese dato fundamental.

Interlocutor C (00:22:45-00:22:50): Las pocas cosas autóctonas, copiadas del Caribe que tenemos señor.

Interlocutor B (00:22:51-00:22:53): Cinco autóctonas copiadas. Sonó un poco raro.

Interlocutor A (00:22:55-00:22:56): Copias autóctonas.

Interlocutor C (00:22:56-00:22:56): Exacto.

Interlocutor B (00:22:57-00:22:58): Una copia rápida.

Interlocutor A (00:22:59-00:23:01): Son copias realizadas por los pueblos originarios.

Interlocutor C (00:23:01-00:23:04): Exactamente. Copia autótona popular.

Interlocutor B (00:23:04-00:23:06): Es una versión de algo original.

Interlocutor C (00:23:07-00:23:16): Copia autótona de la chirigota. Copia autótona de las canciones que se utilizan sin pagarle derecho a Michael Jackson.

Interlocutor B (00:23:17-00:23:24): No, yo murguía la chirota. No tengo tanto. Claro que me parece que diversificó el uruguayo un poco más. No tanto así. La pena de la cumbia, que me.

Interlocutor A (00:23:24-00:23:29): Parece hay la copia que pasa el tiempo, la jugada después de la copia y ya está.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:45): Una copia de una canción vieja de los no me acuerdo cómo se llamaban, de uno de la cumbia ahí. De esto mismo que hacen, que se van una semana a Centroamérica y se vuelven con todo un disco nuevo.

Interlocutor B (00:23:47-00:24:01): Son todos tres a cero, dice ahora. Muy bien. Bueno, cerramos este capítulo de un defensor que juega 20 30. Me estaba fijando eso. Para 20 30 va el partido. Sí. Horario de acá. Sí, 20 30 el partido con un tres a cero a favor, así que veremos qué pasa.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:05): Sería genial que quedaran afuera perdiendo cuatro a cero.

Interlocutor A (00:24:06-00:24:10): Tiene que hacer un gol defensor y ya le tienen que hacer cinco Barcelona.

Interlocutor C (00:24:12-00:24:33): Pero le pueden hacer cinco. Ahora sí es atractiva la vuelta. Ahora sí es atractivo el partido. Hay que verlo porque sería una maravilla. Pero bueno, hablando de esto mismo, le quería comentar toda la parte de del codice nada que ver con esto mismo.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:34): ¿Qué tiene que ver el códice con.

Interlocutor C (00:24:34-00:24:34): El.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:44): Consejo Directivo Central de la educación?

Interlocutor A (00:24:44-00:24:45): Hablamos de valores, hablamos de formación de.

Interlocutor C (00:24:45-00:25:07): Jóvenes, hablamos de echar a los que ven los problemas. ¿Y quién es el rey de eso? ¿Quién es el rey de eso? Vladimir Putin. De la educación. ¿Va a arrancar qué pasó con la clase? ¿Van a arrancar el 1 de marzo?

Interlocutor A (00:25:07-00:25:08): Viernes.

Interlocutor C (00:25:08-00:25:15): Sí, arranca un viernes. ¿Y el primer día de clase? Un viernes. Segundo día de clase miércoles. Tomá.

Interlocutor A (00:25:15-00:25:16): Después carnaval.

Interlocutor C (00:25:16-00:25:34): Ahí está. Y arreglale la cabeza al botija como pueda. Eso lo vamos a explicar por qué es así después, la parte del medio. Y vamos a hablar de Neto, que es hizo también el curso para solucionar problemas en mapá, señor. Donde aprendimos todos los manos medio uruguayos cómo solucionar los problemas.

Interlocutor B (00:25:34-00:25:34): Muy bien.

Interlocutor C (00:25:35-00:26:02): Por eso echó a Figueiras y a Mier, porque veían problemas. ¿Cómo se solucionan a Figueiras y a Mier? ¿Vio lo que produjo ese simple movimiento de echar a Figueiras y Mier? Hizo desaparecer todos los problemas que veía. Mier y Figueir solucionaron los problemas. No hay más problemas acá en Uruguay. Ya no se la hago los problemas. Sí, señor. Nos vemos, Mieri. Figueira parte.

Interlocutor A (00:26:06-00:26:14): Presentó Itaú Viví un verano con los mejores beneficios. Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito. Itaú Punta del Este es Itaú.

Interlocutor C (00:26:15-00:26:24): Presenta a Claro Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con Claro prepago. Recargá saldo, hablá gratis y navegá más claro. Es simple.

Interlocutor B (00:26:33-00:26:49): Bueno, quedó pendiente este tema de las clases que empiezan el 1 de marzo. De hecho, ya vi varias publicidades con el tema que insoportable que es que principio de febrero para los niños, no empiezan las publicidades o los mailing esos que vienen de supermercado vuelta a clase.

Interlocutor A (00:26:50-00:26:51): Pero no es para los niños, no.

Interlocutor B (00:26:51-00:26:56): Para los padres que compran. Pero ellos lo ven y dicen Loco, no me encajes el cartel vuelta a clase.

Interlocutor A (00:26:56-00:26:59): Cuando sea más grande va a ser peor. Van a tener mucho menos vacaciones.

Interlocutor B (00:26:59-00:27:02): Bueno, vuelve. Esta clase es 1 de marzo. Oficial.

Interlocutor C (00:27:02-00:27:27): Oficial, señor. Porque dijo Neto que lo que dijo es que hay que este año los escolares el 1 de mayo vuelven el miércoles. Porque dice que cada año discutir el comienzo de año es un problema, aseguró el presidente del Coisen, Wilson Neto. ¿Entonces qué hizo? ¿Sacó el problema automatizándolo, entiende?

Interlocutor A (00:27:27-00:27:28): Total, 1 de marzo, punto.

Interlocutor C (00:27:28-00:27:58): ¿Y como tiene miedo que si le desprograme para siempre, si lo mueve de acuerdo a cierto criterio de sentido común, si se vuelve a poner sobre la mesa el corrimiento, dice si lo corrimos el año pasado porque no lo podemos correr este año, entiende? Si se hace una excepción por lo ridículo del caso de que el primer día es un viernes y el segundo día de clase es el miércoles de la semana siguiente tiene miedo de que se le desprograme, de que se le desautomatice.

Interlocutor A (00:28:01-00:28:02): Qué lindo el martillo ahí de fondo.

Interlocutor C (00:28:02-00:29:08): Sí, es una cosa cuando no me está martillando a mí la cabeza, se la están martillando ustedes. Somos pelotudos en línea, se llama este programa se llama Idiotas en línea. Y bueno, a uno le martillan la cabeza un día y al otro le martillan la cabeza el otro y es una cosa dificilísima. No sabe lo difícil que es hablar cuando le estamos echando la cabeza a uno. Ya es difícil hablar. Ya nos está costando de por sí nomás. En un absoluto silencio. Imagínense con un pájaro carpintero arriba enloqueciéndolo. Pero lo que le quería decir es que neto lo que justamente para evitar los problemas que hizo, automatizó. Automatizado, señor. Y hecho a los que veían los problemas a Mier y a Figueroa. Eso es. Y soluciono todos los problemas. No para de solucionar problemas. ¿Entonces usted me dirá se le generan otro problema o dejan de verse los problemas que ya estaban generados y son estructurales? Bueno, sí, señor. Esa es una manera muy problemática de ver las cosas, mijo.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:13): ¿Así es como hay que tener cuidado si uno la está viendo así porque.

Interlocutor C (00:29:13-00:30:42): Lo echan Exacto señor, es nuestra manera de solucionar el problema echando el que? Lo hermoso es que lo expresamos así no, lo que se porque lo echamos porque siempre está trayendo problemas no, no los trae, están ahí. Lo que hace el tipo es explicitarlo y ahí lo echamos. Está todo el tiempo viendo problemas, entonces lo echamos y bueno, así que y después lo otro que hacemos confundir al que ve los problemas con el que trae las soluciones que yo eso ya se lo expliqué. Hay dos tipos de personas los que vemos los problemas y los que proponen soluciones. Nosotros le allanamos la mitad del camino a los que propone las soluciones. ¿El héroe parece el que propone las soluciones muy bien, pero qué hubiera hecho sin que nosotros le asfaltáramos toda esa ruta hacia su gran trabajo, digamos, y su trabajo más apreciado por la sociedad? Si nosotros no le hubiéramos marcado todos los problemas y si nosotros supiéramos resolver esos problemas le sacamos el trabajo a los yo trato de no meterme en el trabajo de los demás, soy muy respetuoso trabajo de los demás. Como quien hace el pozo de la UTE y después dice no, a mí no me corresponde taparlo, es de otra cuadrilla. La cuadrilla es lo que soluciona los problemas. Yo soy la cuadrilla de la que hace el pozo. Yo hago el pozo, yo destruyo, yo voy y destruyo pico, pico, pico, pico, pico y dejo todo roto y después bueno, se supone que viene otro y.

Interlocutor B (00:30:42-00:30:48): Construye Darwin el año que viene fijará el comienzo de claro, para el domingo yo creo que sí, dice alguien acá.

Interlocutor C (00:30:48-00:30:50): No, porque mire lo que dice Neto.

Interlocutor A (00:30:50-00:30:51): Dice el primer día hábil de marzo.

Interlocutor C (00:30:52-00:31:23): Exacto, dice que es el primer día hábil dijo que porque dice que hay que tener criterios creo que hay que tener criterios objetivos que nos permitan a todos salir de esas discusiones eternas. Esto es una gran noticia. Neto no entiende lo que son criterios objetivos. El criterio primer día de marzo empiezan las clases es 100 % arbitrario. Neto no tiene nada de objetivo. Le voy a decir algo que no sé si obra a su favor o en su contra pero no hay forma de que el criterio de comienzo de clase sea objetivo para empezar.

Interlocutor A (00:31:25-00:31:26): No es un hecho natural.

Interlocutor C (00:31:26-00:31:50): Claro, la manera que se aproxima más a un criterio objetivo es endosarlo a un acontecimiento de la naturaleza. En la penúltima luna llena, antes del equinoccio de otoño, empieza la clase pero en realidad el punto de partida sigue siendo arbitrario que es porque es en la penúltima luna llena y no en la última luna llena. Ahora, el primer lunes de marzo es una arbitrariedad sobre otra arbitrariedad.

Interlocutor A (00:31:50-00:31:51): El calendario.

Interlocutor C (00:31:51-00:32:06): Exacto. La arbitrariedad del primer lunes, la decisión de que sea el primero y no el segundo y no el tercero o el primer jueves sobre la arbitrariedad del calendario que es una arbitrariedad en sí misma. Capaz que en esto se piensa que una arbitrariedad arriba de otra arbitrariedad construyen un hecho objetivo.

Interlocutor A (00:32:08-00:32:10): Se controlan entre sí.

Interlocutor C (00:32:10-00:32:51): ¿O como quien pone la dama arriba de la otra y corona, entiendes? Corona a las damas. Neto objetivo corona dos hechos. Un hecho arbitrario con otro hecho arbitrario y te hace un hecho objetivo. Mira, con este ocho objetivo me muevo por todo el tablero. Mirá, mirá el hecho objetivo que me coroné acá. Pero la verdad que Neto, usted no desconoce absolutamente lo que es un criterio objetivo. El criterio primer lunes de marzo es tan caprichoso como empiezan las clases cuando menstruo la primer maestra. Lo podríamos poner así y es igual de caprichoso. Igualito. Para mí tendría que ser así. La primera menstruación de maestra empieza las clases, señor, en marzo.

Interlocutor A (00:32:51-00:32:53): La primera menstruación de maestra en marzo.

Interlocutor C (00:32:53-00:32:54): En marzo, exacto.

Interlocutor B (00:32:55-00:33:07): Y es un hecho objetivo lo que Neto decide. ¿Entonces el codicen decide o Neto decide? Bueno, el primer día 28 arranca si cae viernes, cae viernes.

Interlocutor C (00:33:09-00:33:17): Primer día de ay, entonces cayó antes de carnaval. No, le cayó un viernes antes de carnaval. Entonces los guaches tienen el primer día un viernes, el segundo día de clase.

Interlocutor A (00:33:17-00:33:19): Un miércoles, primero deberes para el seis.

Interlocutor C (00:33:19-00:33:20): Es una.

Interlocutor B (00:33:21-00:33:22): Ausencia.

Interlocutor C (00:33:23-00:33:33): ¿Y quién va a volver, señor? ¿Quién va a quedarse ese viernes para irse después el sábado al carnaval? ¿Entiende? Cuando viene de las vacaciones esto siempre.

Interlocutor B (00:33:33-00:33:39): Fue un lío con el Ministerio de Turismo que se ve que Neto zanjó decidiendo como él quería. Habría que ver qué hay que hacer ahí.

Interlocutor C (00:33:39-00:33:44): Neto zanjó como zanja Vladimir Putin de la educación, señor, porque era distinto.

Interlocutor B (00:33:44-00:34:01): Antes se quejaban del lunes post carnaval pero el lunes post carnaval se puede decir que el carnaval es en realidad es lunes, martes de carnaval donde más la gente se toma. Es cierto que mucha gente toma la semana pero se podría considerar que volviendo el sábado y tomando toda la semana podría estar ahora es en el medio la semana de carnaval y ya ni siquiera da para esos padres si se van a tomar unos días, volverse el.

Interlocutor C (00:34:01-00:34:20): Mar, no va a ir nadie al primer día de clases. O sea que para Neto la ausencia total de criterio es una forma de solucionar los problemas también es una ausencia objetiva. Es una forma objetiva de solucionar los problemas. Y ponemos el primer día de clase cuando se nos canta. ¿Y la gente va o no va? Es lo mismo.

Interlocutor B (00:34:21-00:34:24): ¿La gente y no van a billiarse Darwin? No va nadie. No va nadie.

Interlocutor A (00:34:24-00:34:27): Gente va a ir. Va a faltar mucha gente.

Interlocutor B (00:34:27-00:34:33): No, no va a ir mucha gente. No va nadie en el sentido que va a haber ausencia importante, seguramente.

Interlocutor C (00:34:34-00:35:25): Pero es hermoso igual. Es hermoso. Y estamos además uno le exige este tipo de precisión, casi como minuciosidad, porque estamos hablando de Neto, que es es el Varela del siglo 21. Al decir de Marita. ¿Qué extraño que nos importe tanto lo que opina Marita sobre la calle Pl siendo Marita, no? Lo que consigue Marita es que cada vez que abre la boca de alguna manera hace olvidar a la gente sedienta de polémica que lo dijo Marita. Es excelente. Yo creo que todos hacen un pato con tal de abandonarse a esa polémica un poquito superflua, digamos, hacen un pacto de olvidarse que fue Marita.

Interlocutor B (00:35:25-00:35:37): Yo pensé que no le iban a dar bola. Y hoy miro el país y donde clip Silveria, el principal asesor, si no la mano derecha, es el segundo de la calle y le contesta directamente toda una columna.

Interlocutor A (00:35:42-00:35:45): Fueron los pastores pentecostales, neopentecostales.

Interlocutor C (00:35:45-00:36:41): El don de Marita, señor. El gran don de Marita, que cada vez que habla, habla. Olvidar a la gente que quiere polemizar que es Marita. Que no se puede polemizar con Marita porque Marita es Marita, señor. Sí, sí. Varela del siglo 21. Neto. Un mes discutiéndose. Lo dijo Marita. No, bueno, lo dijo Marita. Es Marita. Toca el tambor y para y dice eso y sigue tocando el tambor. Sí, señor. Marita. Bueno, y ustedes me dicen que la educación nos va a sacar adelante. El cinismo de ustedes dos. Ustedes me dicen que le creen al rector de la universidad cuando él declara que desde allí, desde ese all inclusive de los dogmas que es la universidad, se va a fomentar un debate de calidad. Es un all inclusive de los dogmas donde cada dogma va y se come una cabecita a gusto, o 10.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:44): Tiene lugares muy diversos.

Interlocutor C (00:36:44-00:37:03): Todas las cabecitas pagas están van los dogmas ahí y se sirven de los cerebros de los guachos de 18 años que van entrando prontitos para ser devorados, señor. Es espectacular. Se bañan en una piscina todos los domas. Es impresionante. Es el OR incluso de los domas.

Interlocutor A (00:37:03-00:37:05): La principal institución educativa terciaria del país.

Interlocutor C (00:37:05-00:37:53): Es de la misma institución en el que no permitieron a Marcarán, el rector anterior, abrir la posibilidad de que se hiciera un estudio de un potencial emprendimiento público privado para reformar el Hospital de Clinic. Ya no una reforma, ya no un proyecto para ver si lo reformaban, no, el estudio que hablara de la posibilidad de generar un proyecto de Reforma Público Privada del Cría si discutía acerca de ello. Eso se lo prohibieron. Privatizame esta y esa institución les va a reclamar un debate de calidad a la política electoral. ¿Pero por favor, Aril, tiene más autoridad moral el programa capos de BTB para reclamarle un debate de calidad a los candidatos presidenciales? Rodolfo Pereira está mejor parado para incentivar y reclamar un debate con altura de las presidenciales que usted. Arín, hágame el favor, compórtese.

Interlocutor B (00:37:53-00:37:54): Yo lo que le creo a Arín.

Interlocutor C (00:37:54-00:37:57): Es Cállese, apague el micrófono y váyase, Arín.

Interlocutor B (00:37:58-00:38:03): Le creo a Arín que va a ser el intento. También le creo a usted que hay un all inclusive de los dogmas ahí difícil de desterrar.

Interlocutor C (00:38:03-00:39:03): Así que por favor, no se puede discutir. Es un lugar. Si hay un lugar donde se puede discutir es ahí. En la universidad solo se puede poner dogmas a pelear entre sí. Bueno, entonces después tenemos a Martínez, que la rompió. La verdad, hay que decirlo, la decoció Martínez. Porque armó todo esto que no es nada. Martínez tiene esa habilidad de armar un escándalo en donde no hay nada. Es como un flash mob de eso. Vos vas caminando por la feria, de repente se ponen todos a hacer algo y no te das ni cuenta por qué. ¿Y termina y sigue todo largo y pero por qué pasó esto acá en el medio de la nada? Por nada. Y porque así es Martínez. Entonces de repente va a ser una super autopista que pasa por encima del Parque Capurro y la tira todo para atrás porque le arman una página de Facebook que dice no me toquen el Parque Capurro. El Parque Capurro no se toca. 57 personas lograron parar la super autopista de Martini. En las redes. En las redes.

Interlocutor B (00:39:04-00:39:05): Un monumento a Tabar y después quiere.

Interlocutor C (00:39:05-00:39:41): Hacer un monumento a Tabaco. Entonces lo hace bajar al propio Tavares del carrito dinámico de la práctica y de su monumento. Porque al final no, porque ya mató un escándalo por algo. O sea, genera escándalos por pelotudeces, Martín. ¿Entiendes? Y eso es un don, usted dice y no sé muy bien dónde se puede aplicar, pero yo le hablo a una persona que tenía el don de imitar a la arañaga y era inaplicable. Por eso lo abandoné.

Interlocutor A (00:39:41-00:39:43): ¿Hace mucho que no lo imita?

Interlocutor C (00:39:43-00:41:13): No, por eso lo abandoné completamente. Porque es un don que ya no sé dónde utilizar. Ya me parece que lo utilicé todo lo que pude. Y Martínez tiene este don que lo puso a prueba en práctica con esta historia del afi, del Silicon Valley en AF, que es espectacular, porque no tiene nada. Pero aparte era medio shopping también, porque todo es medio shopping acá. Nosotros mismos no vamos a mudar por un medio shopping. Dentro de unos meses. ¿Para dónde se va a mudar? La radio, medio shopping. Un coso para comer, un coso. Teatro, radio, señor, medio shopping. Todo medio shopping. ¿Y qué hizo? Salió todo esto ayer salió una nota en el Observador que decía que Martínez le había presentado un proyecto donde hablaba de hacer un Silicon Valley en AFE a Tabaré Vásquez, denominado la Estación del Futuro. Y entonces Presidencia sacó un comunicado que dice que Tabaré Vázquez no recuerda nada, no mira los informativos. El presidente no recuerda nada y no mira los informativos. ¿Manejense con eso, no? Dice el presidente. Tarea que demiente categóricamente publicación de diario el Observador. O sea, la entrevista a Martínez.

Interlocutor B (00:41:14-00:41:17): Sí, aparecía alguno más, pero Martínez era el centro.

Interlocutor C (00:41:17-00:41:52): Desmiente públicamente y perdón, categóricamente la entrevista. Martínez la desmiente. Dice que nunca debieron haber entrevistado a Martínez y que todo lo que diga Martínez está muy alejado de la realidad. Eso básicamente lo que dice Tabaré Vázquez. Comunica que es falsa la información respecto de que mantuvo una reunión durante enero con el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, así como la información que dice que pescó a la encandilada o realizó esquí acuático. Ninguna de estas tres actividades de riesgo fueron realizadas durante enero por el presidente. Porque conoce muy bien sus limitaciones, cómo.

Interlocutor A (00:41:52-00:41:54): Hacer actividad de riesgo, reunirse.

Interlocutor C (00:41:57-00:42:53): Y para una persona con la edad de Tabaré Vázquez, señor, ya es una actividad de riesgo. Ya ve, se reunió en octubre y mire lo que pasó. Todo un escándalo, señor. Un escándalo por algo que no existe. Que la maravilla que tiene Martínez, señor, genera grandes polémicas por cosas que no existen. Es espectacular. Ustedes insisten en que eso no es un don, y para mí es un don. Ya lo van a ver cuando sea presidente, lo que vamos a disfrutar. Bueno, dice que no fue presentado, dice Tabaré Vázquez, dice toma que dice Tabaré, ni a él ni al poder ejecutivo, ningún proyecto para la estación central de TN General Artigas, tal como publicó en la Jornada dicho. O sea que lo que quería hacer Tabaré era desmentir al Observador. Y bueno, toma. Sobre todo en esta cosa de los medios, cómo tergiversan, ya están en la campaña, no sé cuánto, ese tipo de cosas. Pero terminaron desmintiendo a Martínez.

Interlocutor B (00:42:53-00:42:56): Sí, claro. Y sí, sí, veo que ninguno de.

Interlocutor C (00:42:56-00:43:02): Los dos quiere gastar opinión. ¿Porque cuando es que empieza el programa de ustedes? Cuando es que empieza el programa de.

Interlocutor B (00:43:02-00:43:10): Ustedes, esta amiga no sé si está el departamento de prismo electoral, ojalá que sí. ¿No, no, no, estamos, no, quieren gastar.

Interlocutor C (00:43:10-00:43:29): Quieren gastar opinión, pero para ustedes quisieron desprestigiar a el Salvador y terminaron desprestigiando a Martínez? ¿O para ustedes quisieron desprestigiar a Martínez y utilizaron a el observador como pantalla? ¿O para ustedes quisieron desprestigiar a el observador y Martínez y terminaron desprestigiando Tabaré Vázquez?

Interlocutor A (00:43:31-00:43:33): Te iba a quedar con la dos, pero me hizo dudar con la tres.

Interlocutor B (00:43:34-00:43:36): Yo me iba a quedar con la tres, pero me hizo dudar con el final.

Interlocutor C (00:43:36-00:44:47): Para mí es la tres. Para mí toma no hizo más. No hace más. Desde que empezó a manejar los comunicados, Thomas no hace más que desprestigiar a Tabaré Vázquez. Todo el comunicado que hizo del hijo lo desprestigió. Todo el comunicado ese que metió por un mexicano que no sé qué, que había dicho no sé qué guasada. Imagínense que a nadie le importaba. Metió el tema en agenda del hijo de Tabaré sacando millones de dólares por las cosas de Venezuela, del software, al punto que ahora sale que tenía la oficina, la embajada no, hay que ser hay que ser hay que ser fidedigno con la información. Teníamos la embajada en la oficina del hijo de Tabaré. Porque no es porque queda mal decir que el hijo de Tabaré tenía su oficina en la embajada. Es al revés. Él antes estaba su oficina y prestó gentilmente su oficina para que tuviera la embajada uruguaya en Venezuela ahí en su oficina. Que salió esa información en el Salvador.

Interlocutor B (00:44:47-00:44:49): 2006-2009 exactamente.

Interlocutor C (00:44:51-00:44:54): Bueno, todo eso lo reflotó toma con el comunicado.

Interlocutor B (00:44:55-00:44:59): Yo creo que ayudó bastante. ¿Y acá lo que yo pasaba de.

Interlocutor C (00:44:59-00:45:29): Una cosa, de un comentario, como cuando salen de economy, que era ministro, que satori, entiendes? Era uno ahí que había dicho una cosa, no sé qué, bueno, mexicano ahí que dijo no sé cuánto. Pero esto toma lo oficializó con ese comunicado. Para mí está peleado Toma con Tabaré. ¿Y ahora qué hizo? Saca este comunicado, dice que todo, que Tabaré dice que falta la información del salvador, que desmiente todo categóricamente Tabaré. Y después Martínez dice si no, si yo me reuní con él. Entonces Tabaré no se acuerda de nada.

Interlocutor B (00:45:30-00:45:44): Distinto a lo que decía el observador. Que claro, no está en un entrecomillado de Martínez. En el observador hay varios entrecomillados, como que bájelo, repaldón, su iniciativa no tiene entrecomillado. ¿Pero quién se lo hubiera contado al observador? Y lo cierto es que pero Martínez.

Interlocutor C (00:45:44-00:45:47): Después dijo en el informativo dijo claro.

Interlocutor B (00:45:47-00:45:49): Después Martínez dijo informativo que sí, yo.

Interlocutor C (00:45:49-00:46:02): Me junté y va que Itabré me dijo esto bien para los ministros. No me vengas a romper la bola con esto ahora, Daniel, estoy en otra cosa. Ellos bien para los ministros, no es conmigo acá diferencia.

Interlocutor B (00:46:02-00:46:08): La nota de prensa decía que se reunió en enero, ahora hace poquitito se tenía que acordar Tabaré. Y le presentó todo un proyecto que Vázquez aprobó.

Interlocutor C (00:46:09-00:46:28): Un proyetito, dijo Maldínez. Después en el subrayado dijo un proyetito, dice. Y ahí le mostramos un proyectito, la forma que tiene hablar de Martínez. Un monumentito. Le vamos a ir ahí a Tabares. Es increíble, señor, la informalidad con la que plantea Martínez las cosas. Es maravilloso.

Interlocutor B (00:46:28-00:46:34): Yo lo que presidencia quiso decir esto fue una cosa informal que ni se acuerda y no lo formal que dice la nota, que se lo tiene que haber dicho Martínez.

Interlocutor C (00:46:34-00:46:41): Pero no quiso decir eso, señor. Si hubiera querido decir eso, lo decía. Ah, no, no hizo cualquier no, desmiente categóricamente. Es otra cosa.

Interlocutor B (00:46:41-00:47:01): Por eso. No, no, lo que quiso decir y lo que dijo son dos cosas diferentes. Lo que dijo es una bestia. Va de frente con la plancha contra Martínez y el observador. Pero más contra Martínez porque termina siendo el observador sale del medio rápidamente cuando Martínez hace la rueda de prensa y termina siendo y además Rossi refuerza el gabinete contra Martínez y refuerza el ataque.

Interlocutor C (00:47:01-00:47:31): A Tabaré Vázquez porque dice nosotros tenemos los pies en la tierra, no en el aire, dice Rossi que tiene no estamos hablando de Déjeme quebrar un puente de Carmelo por el Toto. Rossi tiene los dos pies en la tierra. Los dos pies adentro de la tierra y para adelante tiene este gobierno. Eso es lo que está diciendo el Toto ro. Nosotros tenemos los dos pies en la tierra y para adelante. No, mira, nosotros este gobierno se ha muerto del mes número seis. Eso es lo que me parece que está diciendo.

Interlocutor B (00:47:31-00:47:34): No, está diciendo que no tiene ideas voladas.

Interlocutor C (00:47:35-00:47:53): No tiene ideas voladas. Chitabaré decía que iba a bajar el 35 % la rapiña y que el 100 % de los jóvenes iban a estar yendo a clases de secundaria para cuando termina su mandato. Señor, el que está esto no puede estar hablando, Rochi, porque también lo está bombeando Tabaré. Están todos en contra de Tabaré menos Marita. Están todos en contra de Tabaré. Bueno, Rosy, la única que puede confiar es en Marita.

Interlocutor B (00:47:53-00:47:56): No, Rossi es de los cercanos, cercanos a Tabaré.

Interlocutor C (00:47:56-00:48:04): Bueno, y toma también, pero le saca comunicados en contra, le reflota todo el quilombo del hijo, lo manda todo para la nota de búsqueda de los Panama Paper, señor.

Interlocutor B (00:48:04-00:48:11): Y aparte levantar y hablaba de todas las os esto de Martínez no pasaba de un ratito de de ayer, pero lo levantaron a un punto que otra.

Interlocutor C (00:48:11-00:48:14): Vez hicieron lo mismo que con lo del hijo de Tabaré.

Interlocutor B (00:48:14-00:48:15): Sí, sí.

Interlocutor C (00:48:16-00:48:28): Y Rosy sale a decir que tiene los dos pies en la tierra. No, nosotros ya tenemos los dos pies en la tierra hace rato, dice Rosy. ¿Qué está pasando, señora?

Interlocutor B (00:48:28-00:48:32): No sé, no sé, pero algo no le cae simpático a presidencia.

Interlocutor C (00:48:32-00:49:05): Pero no hace más además que corroborar los mitos populares. El hijo de Tabaré está en toda Tabaré no se acuerda de nada. Ahí está. Los dos comunicados de presidencia que tuvimos en la última semana. Es el hijo de Tabaré, está metido en toda. Y ayer salió un comunicado y dice Tabaré no se acuerda de nada. Perfecto. Por qué no empiezan a mandar audio de WhatsApp, señor, denostando a nuestro presidente de la república. Genios. Hay que hacer una purga, señor. Hay que hacer una purga ahí adentro.

Interlocutor A (00:49:05-00:49:09): Bueno, si no pintó la del primer gobierno de Vázquez, que hubo un recambio.

Interlocutor C (00:49:09-00:50:02): De gabinete importante, había que echar a todos y traer todo nuevo, porque se empieza a enturbiar ahí el ambiente y lo empiezan a bombear al propio presidente de la república, señor. Estamos todos locos. Yo estoy indignado. Y Martínez, bueno, está Martínez. Martínez ya sabemos qué dijo ayer. ¿Hay una parte clave, señor, de todas las declaraciones, Martínez, que cómo termina entonces la conferencia, la rueda de prensa esa que hizo? Termina y nuestra idea es lo simbólico. La estación del futuro. Todo dicho por Martínez. Su idea es lo simbólico. O sea, se le ocurrió un nombre, algún fumaporro que tiene en su grupo de trabajo. Tiene que ser la estación del futuro y armar un proyetito, como dice Martín. Armamos un proyecto y la tiró.

Interlocutor A (00:50:03-00:50:07): La estación del futuro es nombre de cuplé de carnaval, dice Martín por Telegram.

Interlocutor C (00:50:07-00:50:28): Bueno, al primero ya presentado es Álvaro García. Entonces, señor, no era Tabaré Vázquez. Eso es lo que le tendría que haber dicho Tabaré Vázquez. Esto, parar con Álvaro García, mirá, para que haga un hilo conductor de esto. Los cosos de hilo conductor. La estación de futuro. Porque la estación de AFE que está todo ahí trancado y todo el pasado la transformamos. La estación de futuro.

Interlocutor A (00:50:28-00:50:29): Largue el humo.

Interlocutor B (00:50:35-00:50:37): Yo no había visto lo del proyecto ni la tecnología.

Interlocutor C (00:50:44-00:50:53): Le ponemos la atención en futuro. Está buenísimo. Se lo voy a contar a tod. ¿Entiende que no hay nada ahí adentro?

Interlocutor A (00:50:54-00:51:06): Sí, es como un intercambio de posicionamientos simbólicos que lo vamos a hablar en todo caso más adelante en departamento de periodismo electoral. Puede tener su correlato con la interna de Frente Amplio, pero es todo simbólico y bastante.

Interlocutor C (00:51:07-00:51:13): Otra vez es el monumento Tabares de vuelta. Otro monumento a Tabares.

Interlocutor B (00:51:13-00:51:17): Bueno, no, capaz que él tiene con su equipo un proyecto más allá y lo haya presentado.

Interlocutor C (00:51:17-00:51:40): No lo dijo ayer. No tiene nada. Dijo que no, que le presentamos un proyectito, que ahora ustedes lo van a poder ver, dice. Imagínense, le dijo a los periodistas que ahora ustedes lo van a poder ver. No debe tener más de tres páginas, si no, no se le puede confiar. A los periodistas le dicen que ustedes no van a tener tiempo de leer. Tiene más de tres páginas. Ustedes no van a tener no van a poder leerlo. Pero algún ministro lo tiene que haber leído.

Interlocutor B (00:51:42-00:51:47): Sí, sí. Pero bueno, yo pensé que tenía algo más desarrollado con su equipo, que era lo que estaba por presentar.

Interlocutor C (00:51:49-00:52:40): La estación del futuro. ¿Qué más quiere? ¿Desarrollo? Y ahí que vengan a hacer apes. Que vengan uno ahí a hacer apes y hacer cosas con las células madres. Eso, una cosa de la robótica, eso de los guachos que saben, capaz que ponemos unos guachos a hacer robote y unas apes y algo de la célula madre del futuro. Todo lo del futuro, señor. La célula madre. La próxima guerra va a ser por la célula madre. 1 expendedor de agua, que es el petróleo. Y el futuro también ahí. El futuro. La estación del futuro. ¿Qué le parece la idea de Martínez? Hay una huerta orgánica también colgó una.

Interlocutor B (00:52:40-00:52:51): Foto y puso un hashtag. Nos proponemos transformar nuestra querida Estación Central en Estación del Futuro. Innovación, tecnología y desarrollo en el corazón de Montevideo más la recuperación de un patrimonio histórico. Hashtag Estacióndelfuturo.

Interlocutor C (00:52:52-00:52:58): Se le ocurrió hashtag primero se le ocurrió el chatar y después se le ocurrió todo lo demás, señor. Que no es nada.

Interlocutor B (00:52:58-00:53:03): Es que fui a ver el proyecto porque había como una claro, era como una portada, un informe, un PDF, pero.

Interlocutor A (00:53:03-00:53:05): No, era una foto con un dron.

Interlocutor B (00:53:05-00:53:07): Sí, es una foto con un dron que dice estación del futuro.

Interlocutor C (00:53:07-00:53:15): Eso, drones también. La estación del futuro. Todo es futuro, señor. Drones, puertas que se abren solas, todas las cosas esas que tiene el futuro que están buenísimas.

Interlocutor B (00:53:15-00:53:19): Pero no hay más que por ahora no hay más que eso, no.

Interlocutor C (00:53:19-00:53:20): Fibra óptica.

Interlocutor B (00:53:20-00:53:28): Hay varios hashtags ahí, Martín, porque está hashtag el nuevo impulso, que es de él, del eslogan de campaña. Y ahora aparece hashtag estación del futuro.

Interlocutor C (00:53:28-00:53:33): Ahí está. Por eso. ¿Y cómo está Fortaleza, Miguel?

Interlocutor B (00:53:33-00:53:34): ¿Está bien? Sí, sí.

Interlocutor C (00:53:35-00:54:11): No, capaz que tenemos que esperar el futuro para entender esto. Y mismo para atender a Martínez, capaz que tenemos que esperar a que llegue el futuro. No sé, pero así yo estoy más de acuerdo con Tabare Vázquez. No estoy de acuerdo con el círculo que rodea a Tabare Vázquez, que no ha hecho más que desprestigiarlo en la última semana. No paran de tirarle fuego amigo, mijo. No, lo de toma ya es yo calculo que le habrán cortado el café a toma o algo, no creo. Sí, cómo no. Le habrán dicho no te damos más café gratis, te lo tenés que pagar vos. Algo. Pero es una persona muy enojada con su jefe. Está haciendo cosas horrendas.

Interlocutor B (00:54:11-00:54:12): Yo creo que también entre ellos.

Interlocutor C (00:54:14-00:54:25): También entre ellos. Entonces Tabaré Vázquez no se acuerda de nada, de verdad. Porque si se acordara del comunicado que sacó la semana pasada y este comunicado que sacó ayer, tendría que estar tremendamente caliente con Tomás.

Interlocutor B (00:54:25-00:54:27): Buena estación del futuro, señor.

Interlocutor C (00:54:27-00:54:34): Me está dejando pegado cada tres días. Toma, aflojame. Por lo menos dame un mes, mes y medio de respiro.

Interlocutor B (00:54:34-00:54:40): Se vendrá la la Silicon Valley en la estación AF. Bueno, veremos cuando Martínez lance su estación del futuro. Estación del futuro.

Interlocutor C (00:54:40-00:54:42): El que no lo ve porque es un necio.

Interlocutor B (00:54:42-00:54:43): Hasta mañana.

Interlocutor C (00:54:43-00:54:46): Es un proyectito. Armaron un proyectito espectacular.

Interlocutor B (00:54:46-00:54:47): Chau, chau.

Interlocutor C (00:54:47-00:54:56): Darwin fue presentado por claro prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post