2019-02-08 – Darwin analizó las posiciones de Nin y de Novoa – Darwin Desbocatti
Darwin analizó las posiciones de Nin y de Novoa – Además elogió el Mecanismo de Montevideo.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Presenta Itaú Viví un verano con los mejores beneficios. Entra a Itaú. Com ui y entérate de más. Punta del Este es Itaú.
Interlocutor B (00:00:18-00:00:31): En este viernes, con un Montevideo caluroso, tenemos una máxima de 30 prevista para el día de hoy. ¿Ahora tenemos 22 grados, ya que y Darwin que se hace presente con su columna cómo le va? Que dice hola.
Interlocutor C (00:00:31-00:00:33): Hola, mijo. ¿Cómo está, viejo?
Interlocutor B (00:00:33-00:00:34): Perdón, 24 grados ya.
Interlocutor C (00:00:34-00:00:35): ¿24 de qué?
Interlocutor B (00:00:35-00:00:37): 24 grados. No, 22.
Interlocutor C (00:00:37-00:00:38): Insoportable. Volvió el calor, se me da cuenta.
Interlocutor B (00:00:38-00:00:48): Sí, hasta el domingo inclusive. Pero su respiro y el de varios que lo desean cuando viene mucho calor, es el domingo de noche al miércoles ahí va a estar agradable, fresco.
Interlocutor C (00:00:48-00:00:54): Bueno está. ¿Entonces qué hago? ¿Me meto abajo del agua y respiro por una pajita? ¿Me está sugiriendo?
Interlocutor B (00:00:55-00:00:59): El domingo de tarde ya desmejora con lluvia, pero hoy, mañana hace un poco calor.
Interlocutor C (00:00:59-00:01:01): ¿Qué, ya vende la llanobacteria?
Interlocutor B (00:01:01-00:01:04): No sé en qué andan. ¿Hace cuánto que no revisás el mapita de los?
Interlocutor A (00:01:04-00:01:05): Como tres días.
Interlocutor C (00:01:06-00:01:07): Ah, mire cómo abandonó.
Interlocutor A (00:01:08-00:01:10): Más o menos. Hay cianobacterias para mí.
Interlocutor B (00:01:11-00:01:14): Una imagen. El otro día escuché a dos heladeros y entendí un poco.
Interlocutor C (00:01:15-00:01:21): Escuchá. Dos heladeros Señor, qué maravilla. Es un regalo del dios de la playa.
Interlocutor B (00:01:21-00:01:52): Claro, porque se venía un golé. Estaban afuera de la playa justamente, y se venía uno arriba del otro. Entonces estaban hablando dos heladeros de la misma empresa, le decían Ah, mira, tal de la otra ya está el de Conaprol. Y claro, en un momento escuché, me iba acercando el tema cianobacterias lo sacó de la playa porque como se iba la gente, ellos salen a buscar la gente para afuera, al parque, donde haya, en el parque de Rodó. Y se amontonaban porque evidentemente la zafra se les complicó un poco con la gente que no estaba tanto.
Interlocutor C (00:01:53-00:01:54): Se cagó al final el uruguayo con.
Interlocutor B (00:01:54-00:02:06): La lleno batería y va menos a la playa. Si está todo verde como estaba Ramírez ese día y te vas antes, baja menos. No está bueno. No puedo ir al agua o ir al agua así toda verde.
Interlocutor C (00:02:06-00:02:09): No, y no lo hablamos ya eso.
Interlocutor B (00:02:09-00:02:15): Sí, está bien, pero esa es su idea, Darwin. Pero todos comulgan con su idea de vamos, vamos, somos guapos y nos metemos.
Interlocutor C (00:02:18-00:02:19): Ya no somos así.
Interlocutor B (00:02:20-00:02:30): Y no lo sé, a la orilla. No hizo ninguna opción. ¿Radar, equipo, usted se mete al agua con seno de t, no? Y standard Ampo.
Interlocutor C (00:02:35-00:02:43): Quiero agradecerle en este espacio que se llama los algoritmos no mandan agradecimiento. No agradece el algoritmo.
Interlocutor A (00:02:43-00:02:44): No, no agradece el algoritmo.
Interlocutor C (00:02:44-00:02:45): Es un desagradecido.
Interlocutor A (00:02:45-00:02:48): Bárbaro el algoritmo agradecido todo esto porque.
Interlocutor C (00:02:48-00:02:55): Estamos anticipando nuestra sustitución por algoritmos. Verdad que ya estamos cada vez más cerca. Joel ya se está transformando él mismo en un algoritmo.
Interlocutor A (00:02:55-00:02:56): Es su forma de combatir el fenómeno.
Interlocutor C (00:02:56-00:03:51): Exactamente lo que está haciendo. Ya pesa menos que un algoritmo. Pesa, Joel, de su manera. Bueno, sí, dicen algunos, señor. Y Joel tampoco. Así que está más o menos del tamaño de un algoritmo y del peso de un algoritmo de su manera. ¿Y bueno, entonces estamos tratando de encontrar los diferenciales, los que nos van a mantener con trabajo, verdad? Que es lo que tenemos que hacer las personas que estamos amenazadas por los algoritmos. Estamos muy amenazados por los algoritmos. Nuestro trabajo está tremendamente amenazado. 1 de las cosas que no hacen los algoritmos es mandar saludos. ¿Y la otra cosa que tienen los algoritmos que no tenemos las personas que estamos al frente de un micrófono, verdad? O que nos ocultamos atrás de un teléfono. Los algoritmos son muy desagradecidos. Nunca te agradecen nada. El algoritmo no te agradece. Y sin embargo nosotros le agradecemos. Y acá yo le quiero agradecer un walman que me mandó una señora. Se llama Gabriella.
Interlocutor A (00:03:53-00:03:56): ¿Gabriella con doble L. Qué pasa?
Interlocutor C (00:03:56-00:03:57): ¿Nos vamos a reír del nombre de la señora?
Interlocutor A (00:03:57-00:03:59): Capaz que se dice Gabriela.
Interlocutor C (00:03:59-00:04:00): No se ríen de los nombres tampoco.
Interlocutor A (00:04:01-00:04:02): Yo no me reí.
Interlocutor B (00:04:02-00:04:03): A mí me conmovió.
Interlocutor C (00:04:07-00:04:42): Escribe una letra preciosa. Tiene todavía. Y dice que me mandó y me dice Darwin, este walman está viejito, espero le funcione. ¿Me manda un walman aigua, se acuerda? Con casetero. Eso es espectacular. Yo lo probé y anda y anda. Dice AB. ¿Requiere algún golpe? Me gusta, me parece muy parecido. Casi que lo puedo reemplazar por mi hijo hipotético. Bueno, yo lo probé y anda. A veces requiere algún golpe. Podría estar hablando de mi hijo hipotético perfectamente. Capaz que es alguna maestra de él.
Interlocutor B (00:04:42-00:04:48): O algo como el sobre. ¿Lo probó?
Interlocutor C (00:04:48-00:04:49): Yo no lo quise probar todavía no.
Interlocutor B (00:04:49-00:04:55): Lo probé porque lo dejó a mi nombre. Cuando yo lo abrí, la cara de los niños que tenía alrededor era un poema. ¿Y para qué sirve?
Interlocutor C (00:04:55-00:04:55): ¿Qué es eso?
Interlocutor B (00:04:55-00:04:58): ¿Bien, qué tiene adentro?
Interlocutor C (00:04:58-00:05:01): Porque claro, yo abrí el abril, abrilo, abrilo, a ver qué tiene.
Interlocutor B (00:05:02-00:05:05): Se le mete adentro. ¿Qué se le mete ahí adentro? No importa.
Interlocutor C (00:05:08-00:05:11): Y bueno, de una miradora mía, señor.
Interlocutor B (00:05:11-00:05:13): Qué lindo. No, es un gesto.
Interlocutor C (00:05:13-00:05:23): A mí un saludo, Gabriella. Lo voy a empezar a usar el lunes. Lo voy a probar. Todavía necesito desprenderme afectivamente de este que estoy usando también.
Interlocutor B (00:05:23-00:05:29): Pruébelo, a ver si el sonido le convence todo. Pero ya el gesto y ya el gesto que tuvo Aigua.
Interlocutor C (00:05:29-00:05:42): Sí, Aigua es una de los 90. Aigua era una cosa, una topadora. ¿Se llevaba todo por delante, todo el mercado del equipo de audio Aigua o no? ¿No se acuerda?
Interlocutor B (00:05:42-00:05:46): No me acuerdo tanto que liderar, liderara, perdón. Me acuerdo.
Interlocutor C (00:05:46-00:05:48): Y tenía propaganda toda la tele, todo completo.
Interlocutor B (00:05:50-00:05:54): Sí, puede ser, puede ser. ¿Y bueno, se acuerda que era en.
Interlocutor C (00:05:54-00:05:55): Japonés que se cruzaron?
Interlocutor B (00:06:00-00:06:14): Bueno, no sé si eso me acuerdo. Una publicidad es un poder de recordación que tiene la pieza. No que fuera un éxito comercial. No, digo, ese walkman le tenés que explicar que funciona con un mecanismo a los niños.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:32): Claro, se fusiona. Exacto. ¿Esto es a través de un mecanismo, como el mecanismo de Montevideo, que ya le digo, todavía no vamos a hablar, verdad? Vamos a hablar después de la parte media. Pero ya le digo que el mecanismo de Montevideo estoy completamente en desacuerdo, pero completamente en desacuerdo con todo lo que se dijo en esta columna ayer.
Interlocutor B (00:06:32-00:06:33): Perfecto, ok.
Interlocutor C (00:06:34-00:06:36): Es una genialidad el mecanismo.
Interlocutor B (00:06:39-00:06:41): Era una ópera en cuatro actos sin sentido ayer.
Interlocutor C (00:06:41-00:07:13): Sí, sí, una genialidad, señor. ¿Ustedes no lo supieron apreciar y noto que esta Susana Manguerini, esta cómo es que se llama esta? Federica Mongherini. Esta tampoco lo supo apreciar. Noto por su cara y por la cara de Nin que salió con cara de acaban de vejarme en ese cuarto. Noto que no lo supieron apreciar y completamente en desacuerdo con lo que se dijo ayer en este espacio acerca del mecanismo de Montevideo.
Interlocutor B (00:07:13-00:07:21): Muy bien. Me quiero morir. Ayer busqué mi walkman aigua para mandárselo a Darwin, dice otra señora. Lo encontré, lo iba a probar para ofrecérselo. Hubiera sido un honor para mí que lo use.
Interlocutor C (00:07:21-00:07:27): El árbol lo puedo usar los dos, señora. Puedo hacer poliamor de los Boilman ahí que me manden todas las señoras.
Interlocutor B (00:07:27-00:07:29): Etel es esta señora Etel.
Interlocutor C (00:07:29-00:07:31): Ah, qué lindo.
Interlocutor A (00:07:31-00:07:32): Etel y Gabriella.
Interlocutor C (00:07:32-00:07:53): Etel y Gabriella. Me podría casar con las dos perfectamente. Lamento estar ya haber adquirido mis nucias con la no minucias, sino mis nupcias con la mujer con la que ya me casé. Si no, me casaría con las dos nomás por los nombres Estelle y Gabreya. ¿Se puede casar uno de a tres?
Interlocutor A (00:07:53-00:07:58): No, no está todavía instalado como posibilidad en el código civil.
Interlocutor C (00:07:58-00:08:02): Como no. Si yo me caso, si se casan entre ellas y después las dos casadas se casan conmigo.
Interlocutor A (00:08:02-00:08:11): No, el matrimonio es entre dos personas hoy por hoy en Uruguay. Puede ir a otro país donde sí haya y casarse.
Interlocutor C (00:08:14-00:08:15): Un poco open minded.
Interlocutor B (00:08:18-00:08:21): La nueva agenda de derecho quizás incluya esto en un futuro cercano.
Interlocutor C (00:08:21-00:08:23): Se casan entre dos.
Interlocutor A (00:08:24-00:08:25): Por qué no se van a casar.
Interlocutor C (00:08:25-00:08:27): Entre tres y después no, pero eso.
Interlocutor B (00:08:29-00:08:31): Ella ya está casada ya.
Interlocutor A (00:08:31-00:08:33): ¿Quién no le aceptó? Tiene una negativa.
Interlocutor C (00:08:33-00:08:34): Etel. Etel.
Interlocutor B (00:08:40-00:08:42): Macro. Tuve televisor, equipo de avión, bandida Igual.
Interlocutor C (00:08:42-00:08:52): Etel, porque le manda regalito a otro viejo bandido que lo parió. Le manda Regal a otro viejo. Por la duda andás tiroteando.
Interlocutor B (00:08:56-00:09:01): Mi vieja tiene el Wan Sony chiquitito, digital, que no tiene casetero. Lo busco, se lo afano y te lo mando, dice Gonzalo.
Interlocutor A (00:09:01-00:09:03): No, esa es receptación. No, no, no, no.
Interlocutor C (00:09:03-00:09:58): Ese es el que tengo yo, que me quedé que se me está muriendo, señor. Y a veces se me le corre el volumen y entonces no agarra. Ya agarra en tres volúmenes nomás. Vio que hay que buscar con la rosquita del volumen para que te haga contacto. ¿Entiendes esa parte? Esa parte que cuando uno toca el volumen lleva todo, no tiene ningún sonido. Y hay tres volúmenes. Uno es tolerable, otro es no se escucha nada y el otro es imposible de lo alto. El otro te rompo el oído medio, es el otro. Entonces tengo que encontrar el tolerable. Hay dos que no me sirven. Y después todo es silencio. ¿En un momento muy, muy delicadito de mi contacto con el mundo, verdad? Porque yo un día que se me rompa te Walman, ahora tengo el agua, entonces puedo tirar, pero un día se me rompa te Walman, tengo que dejar de trabajar. Porque yo no lo voy a escuchar a ustedes por el teléfono. Es insoportable.
Interlocutor B (00:09:58-00:10:04): Darwin. A mí me regalaron un walkman cuando era chico, marca aima. El loco era igual, igual, pero con la w al revés.
Interlocutor C (00:10:04-00:10:16): ¿Y cómo anduvo? Notable, señor. No puede haber andado peor que un aigua. Eso es lo bueno que tienen los wal, que se rompían casi todo por igual. El aima tiene que haber andado bien también.
Interlocutor B (00:10:16-00:10:19): Acá dicen que el casetero del aigua no funcionaba bien, que la radio andaba bien.
Interlocutor C (00:10:20-00:10:24): El casetero no funcionaba bien en casi ningún Walman, señor.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:30): Hace ocho años tuve la suerte de coincidir con Darwin en un ómnibus y tenía el Sony aquel sí, con pegotín.
Interlocutor C (00:10:31-00:10:48): Se lo muestro a toda la gente. Pegotín que le puso a mi mujer para dejarme en ridículo cuando salgo al exterior, señor. Le puso todo pegotín. Pegotín de arcoíris, pegotín de una moñita que alguna vez fue rosada pero ahora ya no tiene color. Pegotín de mariposas, perotín de corazón, todo el perotín.
Interlocutor B (00:10:48-00:10:49): Buenos días, dice Daniel.
Interlocutor C (00:10:49-00:11:05): Yo no quiero no sólo le gusta pijearme ellos, sino que yo salga al mundo y que la gente eso le encanta. No quiero que entreno a apartamentas y no para. Es impresionante el bullying que me hacen. En mi caso me voy a suicidar como.
Interlocutor B (00:11:08-00:11:09): Enredada Buenos días.
Interlocutor C (00:11:09-00:11:12): Todos mis balcones, todas mis ventanas tiene redes.
Interlocutor B (00:11:12-00:11:12): No puede tirar.
Interlocutor C (00:11:12-00:11:14): Yo me quiero suicidar tirándome para abajo.
Interlocutor B (00:11:14-00:11:15): Buenos días.
Interlocutor C (00:11:16-00:11:20): ¿Sabe que tengo la fantasía de hacer daño, de caerle arriba a alguien?
Interlocutor B (00:11:20-00:11:28): Qué horrible. Es espantoso lo que está diciendo. Porque la primera parte ya es muy triste y es para hablar y dialogar con un especialista.
Interlocutor C (00:11:28-00:11:46): Pero la segunda especialista en suicidio. No hay ningún especialista en suicidio que haya sobrevivido, señor. Los especialistas en suicidio tienen 100 % de efectividad. Discúlpeme que le diga, pero me parece que usted está diciendo cualquier disparado. Los que fallan justamente porque no son especialistas, porque son amateurs de suicidio, señor.
Interlocutor B (00:11:46-00:11:52): Bueno, yo le decía un especialista para trabajar con su cabecita, pero lo de caer arriba de otro y hacer daño es patético.
Interlocutor C (00:11:53-00:11:56): Bueno, yo que sé, a mí me parece divertido en cierta forma.
Interlocutor B (00:11:56-00:12:06): Bueno, mandan de todo. Joyitas Panasonic que tienen acá, Wowman, no sé si los quieran regalar. También a Daniel, dice que tiene no quiere casarse con usted, dice Daniel, pero tiene un Sony con perillas.
Interlocutor C (00:12:10-00:12:19): ¿Qué pasa? Cerradito, que cerradito que sos homofóbico. Anótelo y lo vamos a denunciar al MIDE. Hay que denunciarlo a este.
Interlocutor A (00:12:31-00:12:37): Puede decir no se necesita Darwin. Se lo están anotando todo el tiempo de afuera. Yo tengo muchos aliados.
Interlocutor B (00:12:37-00:12:39): Y lo defiende Ricardo.
Interlocutor A (00:12:40-00:12:41): Todavía no ejecuté ese tuit.
Interlocutor B (00:12:42-00:12:44): Está defendiendo redes, Ricardo. Se está inmolando.
Interlocutor A (00:12:44-00:12:46): No, porque Darwin me tiene prohibido defenderlo.
Interlocutor C (00:12:46-00:12:53): Le tengo prohibido defender. Bobo, mijo, no me defienda. No lo puedo defender.
Interlocutor A (00:12:53-00:12:54): Yo me callo la boca.
Interlocutor C (00:12:54-00:13:18): No defienda, mijo. Los bobos me defienden. Solo un bobo me defiende. Todo lo que le voy a decir una cosa, todo lo que me defienden son tarados. A mi familia se lo he dicho. No sean idiotas. No me defiendan, no me defiendan. No me defiendan. No me defiendan. Déjenme ser un idiota y que me inmole, viejo. Es que es tan difícil de entender eso.
Interlocutor A (00:13:18-00:13:20): Mira, acá hay que hacer un esfuerzo.
Interlocutor B (00:13:20-00:13:21): La verdad que yo no sabía esto que le mandaba.
Interlocutor C (00:13:21-00:13:22): Es difícil de entender eso.
Interlocutor A (00:13:22-00:13:24): No, no, por momentos es fácil dar.
Interlocutor C (00:13:24-00:13:29): Por momentos es fácil. No me defiendas. Hay días que es muy Déjeme, déjeme que me prendan fuego.
Interlocutor B (00:13:29-00:13:54): Darwin, haga como los beduinos israelíes. Se casan legalmente con una y conviven con las otras tres porque a partir de x años son reconocidas legalmente. Unos cuatro años. Además, en el interín, cada una de ellas era conocida como jefa de hogar y recibe subsidios del gobierno, tipo hogar constituido. Y lo hacen. Planta baja, esposos, primer piso, 1 s, otro piso, tercero, la otra. No te estoy jodiendo. Es tal cual.
Interlocutor C (00:13:54-00:14:16): Gente que tiene un problema espantoso. Gente que tiene más de dos vidas, además. Peor que nior que ni que ayer tuvo que tener dos vidas al mismo tiempo. Triple vida, señor. Y las tiene una acumulada arriba de la otra. No se me ocurre nada peor. ¿Sos vecino de tu propia mujer? No se me ocurre. Es espantoso, señor.
Interlocutor B (00:14:16-00:14:20): Si sos doblemente vecino, doblemente vecino, no.
Interlocutor C (00:14:20-00:14:23): Solo te putean como esposo, sino que te putean como vecino.
Interlocutor B (00:14:23-00:14:31): Qué raro esto. No tenía ni idea. Los beduinos. Esta forma de vivir que además reconocida por el estado, que además le paga subsidio a cada una de las mujeres como jefa hogar.
Interlocutor C (00:14:31-00:14:40): Y bueno, es lo que dice Ricardo. Gente que vive ahí sin agua, paga por cualquier cosa. Nadie quiere ir a vivir ahí, señor.
Interlocutor B (00:14:40-00:14:46): No, está bien, pero igual es raro que tres jefas hogar en la misma casa le paguen el subsidio.
Interlocutor C (00:14:46-00:14:46): Pero.
Interlocutor B (00:14:49-00:14:52): No, no tenés trabajo porque vives en el desierto. ¿Miras para arriba que hace?
Interlocutor C (00:14:52-00:14:53): No hacen nada.
Interlocutor A (00:14:53-00:14:56): Mujeres de vino con trabajo. Yo que sé, puede ser. Capaz que soy prejuicioso.
Interlocutor B (00:14:58-00:15:00): Ahora está acá, pero mueve las dunas.
Interlocutor C (00:15:00-00:15:00): ¿En qué te.
Interlocutor B (00:15:03-00:15:03): Trabajan?
Interlocutor C (00:15:04-00:15:08): ¿Qué hace? Tiene un puesto de chorizo en el.
Interlocutor A (00:15:08-00:15:10): Desierto y otro vende refresco.
Interlocutor C (00:15:11-00:15:18): Ricardo, por favor. Uno vende Manise y el otro vende refresco ahí en el desierto. Por favor.
Interlocutor B (00:15:19-00:15:25): Acá hay otro. Ricardo. Así. Firma acá. Reportándose un idiota defensor a ultranza suyo.
Interlocutor C (00:15:28-00:15:57): Sea idiota, pero sea un idiota libre. Un idiota que no se compromete con otro idiota. Lo que tenemos los idiotas que no nos tenemos que comprometer entre nosotros. Tenemos que disfrutar de todos nosotros, pero libremente y de manera aislada. Somos células independientes como idiota y nos hacemos explotar en diferentes lugares. Esa es la clave de nosotros los idiotas. Pero no nos asociamos ni nos defendemos porque si no van a terminar matando algunos idiotas por defender a otros idiotas. ¿Entiendes? No se hagan pegar, chiquilines.
Interlocutor B (00:15:57-00:15:58): Está bien, está bien.
Interlocutor A (00:15:58-00:16:01): Háganse pegar por ideas propias, por idioteces.
Interlocutor C (00:16:01-00:16:26): Propias, por ser un idiota libre e independiente. Nosotros estamos a favor de autonomía del idiota. Y eso es lo lindo que tiene ser un idiota, que uno sea autónomo y se cagan todas las corporaciones. Entonces mantengamos eso, mijo. ¿Mantengamos esa nieta, la esencia y donde radica toda la dignidad del idiota, verdad? Que no acoplarse a ningún tipo de corporación.
Interlocutor A (00:16:26-00:16:28): Claro, su épica solitaria.
Interlocutor C (00:16:28-00:16:36): Exactamente. El idiota en colectivo deja de ser simpático. Tenemos que ser un idiota individualmente.
Interlocutor B (00:16:36-00:16:50): Nos vamos a la parte del medus. Un mensaje del colectivo. Alguien que se encontró en el ascensor con un cartelito. 1 respuesta de unos vecinos. Linda imagen. El cartel de ascensor que me encontré. Al vecino del 401. Me alegro que disfrute, pero no todo el edificio tiene que enterarse.
Interlocutor C (00:16:51-00:16:55): Abajo me parece que están hablando de eso la respuesta.
Interlocutor B (00:16:55-00:17:18): Si las del 301 y el 201 se portaran mejor, capaz podría disfrutar más parejo y ser menos ruidoso esa vez. No, no, yo creo que está diciendo que hay quilombo de niños, de lío abajo y se venga y no puede concentrarse día a día, sino que tiene un lío bárbaro o sueño porque no puede.
Interlocutor A (00:17:19-00:17:21): Es abierto esa interpretación. Queremos más información.
Interlocutor C (00:17:21-00:17:29): Queremos contestar que tiene una arriba de la otra, como nos contaba. ¿Cómo es que se llama el especialista en beduino que nos mandó mensaje?
Interlocutor B (00:17:29-00:17:31): No, no firmó. Vivió muchos años allá.
Interlocutor C (00:17:31-00:17:32): Gonzalo Iglesia. Ese.
Interlocutor A (00:17:36-00:17:43): Estuvo ayer la entrevista. No, en beduino no, es especialista.
Interlocutor C (00:17:43-00:17:44): Es especialista en beduino.
Interlocutor A (00:17:44-00:17:46): Vamos a beduino. No, es una religión.
Interlocutor C (00:17:46-00:17:52): Es una religión. ¿Cómo no va a ser una relig? Nadie se va sin tener religión a masticar arena porque sí.
Interlocutor A (00:17:53-00:17:58): Creo que son musulmanes los beduinos, pero no, no es religión beduina que yo sepa.
Interlocutor B (00:17:59-00:18:03): El sistema árabe dice acá vivienda que tiene un sistema árabe.
Interlocutor C (00:18:03-00:18:21): Sí, claro, un sistema árabe, señor. ¿Son como si fuera pan de pita, uno arriba del otro, entiendes? Juntan tres pan de pita y lo rellenan y se comen los tres. Pero diliciamente es eso básicamente. ¿Y después qué otra cosa le estaba diciendo?
Interlocutor B (00:18:21-00:18:23): Bueno, parte del medio, parte del medio.
Interlocutor A (00:18:23-00:18:27): Así venimos por el idiota antes, pero bueno.
Interlocutor C (00:18:27-00:18:38): Ah, no, de los idiotas me parece que ya lo dejé claro. O sea, sí, sean idiotas, pero no sean idiotas asociados a otros idiotas. Tenemos que defender nuestro derecho para ser idiota, pero individualmente.
Interlocutor A (00:18:39-00:18:41): La autonomía técnica del idiota.
Interlocutor C (00:18:41-00:19:05): El idiota individual es simpático, funcional. Cuando nos colectivizamos ya es un poco más complicado. Así que no nos juntemos porque si no la policía de los caza idiotas nos agarra todo junto. Tenemos que dispersarnos. Idiotas. No sean idiotas en serio en ese sentido. Seamos idiotas en todo lo demás sentido, pero vamos a dispersarnos.
Interlocutor B (00:19:05-00:19:10): Ya venimos con el mecanismo de Montevideo y el grupo de contacto internacional y.
Interlocutor C (00:19:10-00:19:15): Las completamente en desacuerdo con todo lo que se dijo esta columna ayer presentó Itaú.
Interlocutor A (00:19:15-00:19:21): Viví un verano con los mejores beneficios. Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito. Itaú. Punta del Este es Itaú.
Interlocutor C (00:19:22-00:19:32): Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con claro prepago, recarga saldo, hablá gratis y navega más claro. Es simple.
Interlocutor B (00:19:37-00:19:50): Buen día, recién me desayuno, dice aquí alguien en WhatsApp y lo estoy escuchando a Darwin en AM. No sabía que retransmite en el espectador. Si, estamos a partir de febrero con retransmisión al espectador, así que pueden escuchar si gustan a Darwin en AM.
Interlocutor C (00:19:56-00:20:03): Usted suena mejor en Amandil. Mucho más gracioso.
Interlocutor B (00:20:04-00:20:07): Bueno, pero esa era política, tenía mejores interlocutores.
Interlocutor C (00:20:08-00:20:23): Está graciosísimo. Está mortal. Escúchenlo en am si pueden. Escuchen, escuchen la n que está buenísimo. Está mucho mejor. La verdad que yo estoy tan contento. Trato de escucharme en amor.
Interlocutor A (00:20:23-00:20:24): ¿Lo tiene en am o nfm?
Interlocutor C (00:20:24-00:20:47): Yo en am trato de escucharme, pero no llego nunca, porque cuando corto ya no estoy. Señor. Pero me encanta ir a escucharme a m y no me repiten ahí en el espectador no me repite. Bueno, así que estamos contentísimos. Una cosa, a todos los canarios que le estamos llegando le llevamos solo a los canarios acá.
Interlocutor A (00:20:48-00:20:50): Es verdad. A los de la baliza en el.
Interlocutor C (00:20:50-00:21:06): Apartamento, con nuestro programa Abrazaba una baliza nuestro programa para los canarios que están viendo Montevideo. Entonces le decía que ayer todo mal, todo mal. Lo que dijeron del mecanismo de Montevideo, no lo entendieron.
Interlocutor A (00:21:07-00:21:08): ¿Cómo que no lo entendieron?
Interlocutor C (00:21:08-00:21:51): Era bastante simple, pero no entendieron por eso, porque a veces la genialidad y la brillantez está en la simpleza. Yo estuve pensando y es verdaderamente una genialidad dentro de los parámetros del absurdo que ya hablamos. Pero como todas las genialidades, no pudieron apreciarla ustedes en su momento. Y me influyeron mucho en eso. La verdad. Tuvo que pasar el tiempo para que su condición de genialidad apareciera ante mis ojos. Estos ojos mediocres que no los puede mejorar ni una operación gratuita de las que habla Maite, la hija del Frente Amplio en ella. Y bueno, y paso.
Interlocutor B (00:21:51-00:21:53): No se llama Maite porque ayer.
Interlocutor C (00:21:56-00:21:56): Sé.
Interlocutor B (00:21:56-00:21:59): El nombre de pila y algún dato de la familia.
Interlocutor A (00:21:59-00:22:01): ¿Estás en condiciones de desmentir que se llama Mike?
Interlocutor B (00:22:01-00:22:05): Ya no me pasaron mucha información, pero era para corregir a Darby. Yo le digo no lo corrigió.
Interlocutor C (00:22:05-00:22:10): La información no se la va a pasar a carballo. Estamos hablando de una celebridad. Va a ser que tapa de caras.
Interlocutor B (00:22:13-00:22:13): Se llama abril.
Interlocutor C (00:22:13-00:22:16): No, Maite, no anduve muy lejos.
Interlocutor B (00:22:16-00:22:23): No, no, no, anduvo pegando en el palo. Pegando en el palo. Porque acá tenemos hija de una compañera de la misma dama o menos.
Interlocutor C (00:22:23-00:22:33): Abril Mai, abril Maite, todo ese tipo de nombre. Y bueno, en fin, así que se llama abril abril.
Interlocutor B (00:22:33-00:22:36): Pero bueno, me parece que le quedó Maite porque.
Interlocutor C (00:22:38-00:23:13): Yo te llames abril Maite. La verdad que nos gusta mucho que te llames abril Maite. Un beso grande. Ojalá nunca tengas que vivir ni un año fuera de mundo del meteable, la verdad, ojalá. Te lo deseo de corazón, Maite. No te lo mereces. La barba y te ponga chancleta, Maite. Porque ahí es cuando se complica, cuando te deja la barba. Porque hasta los 15 Jesús no tenía ni barba ni chancleta. Es ahí cuando se pone complicada, termina mal. Si te deja la barba y te pones chancleta, termina mal. Te lo aviso, Maite. Ya la vi esta película.
Interlocutor B (00:23:14-00:23:15): Volvamos al mecanismo.
Interlocutor C (00:23:15-00:23:46): ¿Se acuerdan de los cuatro pasos del mecanismo de Montevideo? Bueno, olvídense. Es lo mismo. No importa. Lo podemos resumir en paso un siéntense a charlar entre ustedes. A ver, dale vos. Siéntense a charlar. Le venimos diciendo hace tiempo. Siéntense a charlar. Paso dos muéstrenos a ver lo que charlaron. A ver. Qué lindo. Paso tres escriban las cosas en una hoja y fírmenla. Paso cuatro a ver qué bien que se llegan ahora gracias al Mecanismo de Motevido y hacen todo como el Mecanismo de Motevido les marcó que debían hacer, pero que ustedes mismos lo aceptaron. 1 poco es producto de su propia intención y voluntad.
Interlocutor B (00:23:47-00:23:48): Sin intervención.
Interlocutor C (00:23:48-00:24:36): Sin intervención ninguna. Ese es el Mecanismo de motivación. Bueno, olvídense de su contenido. No importa para nada el contenido. Su genialidad está de acuerdo a los objetivos que se trazaba Uruguay al llegar a esta cumbre. Que no sabemos ni por qué fue que terminamos adentro, y mucho menos sabemos por qué fuimos los anfitriones. No tenemos ni idea de en qué momento nos transformamos en parte de esto. Y mucho menos. Es como una persona que no sabe, empieza a recibir gente en su casa y no sabe por qué. Es espectacular. Gente vinculada a un grupo humano que tiene algún tipo de actividad en la que uno no participa y no sabe por qué. Y te van tocando tiro. Gracias por invitarme. Empezó. Ya llegó la gente ahí, pero no sé qué hace acá. Yo estaba esperando a otra gente.
Interlocutor A (00:24:37-00:24:41): Me gusta mucho la respuesta a esa pregunta. Porque nos duele Venezuela.
Interlocutor C (00:24:41-00:25:18): Nos ve Venezuela. Exactamente. Lo que nos tiene todo común. Lo que pasa que a todos le duele en zonas diferentes. Exacto. Hay gente que le duele los hombros, que le agarró el sol fuerte ahí del mediodía venezolano entonces le duele todo más. Tipo ardor, no, que le toca si saltan, eso que le toca si salta. Hay gente que le duele los juanetes, gente que le duele a la altura de la L l. Y eso de cargar cajones de guayaba es más como de ese tipo de dolor. Y bueno, está.
Interlocutor B (00:25:19-00:25:23): Entonces hay gente menos con un pellejito, una cosa así, que le molesta un poquito, no se da cuenta.
Interlocutor A (00:25:23-00:25:25): A veces no les duele Venezuela.
Interlocutor C (00:25:27-00:25:30): Uno que se comió así, se le fue el hilito, le llevó hasta la tercera palabra.
Interlocutor B (00:25:30-00:25:31): Me duele un poquito Venezuela.
Interlocutor C (00:25:31-00:25:43): Me duele un poquito ahí tengo un dedo afiebrado de Venezuela. ¿Se te afiebra el dedo? ¿Vio cuando se le afiebra el dedo? Qué horrible que tiene un dedo con fiebre. Uno puede ir al médico por un dedo con fiebre nomás.
Interlocutor B (00:25:43-00:25:47): Si da fiebra porque se infectó Darwin. Si se da fiebre porque se infectó.
Interlocutor C (00:25:47-00:25:52): En principio infección, o sea fiebra sin necesidad de que se infecte.
Interlocutor B (00:25:52-00:25:55): Cuando está caliente ya es un síntoma de que algo no está bien ahí adentro.
Interlocutor C (00:25:55-00:26:01): Sí, claro, pero siempre algo no está bien ahí adentro. El 95 % de los días.
Interlocutor B (00:26:02-00:26:04): No, pero que se está dando cuenta, está rojo, caliente.
Interlocutor C (00:26:05-00:26:11): Eso, pero normal eso, señor. No, el problema cuando se te pudre ahí sí, ahí tiene que ir. Porque diabetes se te cae.
Interlocutor B (00:26:11-00:26:14): No, bueno, vuelve al mecanismo Montevideo y grupo de contacto.
Interlocutor C (00:26:14-00:26:25): Bueno, entonces igual si queremos saber por qué fuimos los anfitriones del grupo de contacto, no hay que preguntárselo a Nin, tenemos que preguntárselo a Novoa.
Interlocutor A (00:26:25-00:26:26): Correcto.
Interlocutor C (00:26:26-00:26:29): Que es el que está en contacto justamente con el grupo de contacto.
Interlocutor A (00:26:30-00:26:33): Correcto. Nin está en el mecanismo Montevideo firme.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:39): Exacto. Igual el que ayer entró a la conferencia fue negro, claramente por la cara que tenía.
Interlocutor A (00:26:40-00:26:42): Haciéndole mandados a Novoa.
Interlocutor C (00:26:42-00:28:12): Claro, exactamente. Haciendo increíble. Mirá lo que me hace hacer Novoa. Me tengo que parar acá y decir todas las cosas. Porque recordemos que Nin está con el mecanismo de Montevideo, que es todo esto que mencionamos, y Novoa está con el grupo de contacto. Que hagan elecciones, toda la parte más engorrosa, saquen a los presos. ¿Es fácil decirlo, más difícil hacerlo, verdad? Entonces le decía que hay que ver el mecanismo de Montevideo de acuerdo a los objetivos que tenía Uruguay en esto, mucho más que de acuerdo a su contenido. ¿Bueno, cómo de acuerdo a los objetivos? Es una genialidad y ha funcionado perfectamente. Si la idea era hacernos los pelotudos, conseguimos el objetivo en el 100. %. Bueno, era una de las ideas. Con el mecanismo de Montevideo, me imagino hacernos los pelotudos, porque lo preparamos un día antes de que llegara el grupo de contacto, que ya sabíamos que no iba a estar de acuerdo con ese mecanismo. Y bueno, usted me dice que no quedamos como nos pelotudo. Para mí sí. Todos los que vinieron, desde Federica Mongherini hasta el pasante de la Dolce Vélez o el corresponsal en Buenos Aires del País de Madrid, que le dieron un pasaje de Buquebú de ida nomás y volvete como pueda para cubrir esto. ¿En algún momento de la jo nada, ayer y la de hoy pensaron estos son medio pelotudos o se hacen? Objetivo cumplido 100. %. Con el plus de instalar la duda.
Interlocutor A (00:28:17-00:28:19): Genialidad. O más bien lo que parece.
Interlocutor C (00:28:20-00:29:15): Exacto. ¿Esto ya sin los pelotudos son pelotudos o están jugando con todos nosotros? Esto de chiquito queda una duda instalada, un misterio. Le pusimos misterio. El pelotudo con misterio tiene una ventaja no le tengo ni que decir, señor. Es espectacular. Genera toda la duda de si estábamos haciendo todo esto a propósito o no. Si los manipulamos a todos, si estamos operando para Maduro, operando para Trump. ¿Entiende? Si el objetivo era la no intervención en los asuntos internos de Venezuela, el Mecanismo de Montevideo lo garantiza, lo cumplió. Si hay algo que no hizo el Mecanismo de Montevideo fue intervenir en los asuntos de Venezuela. No interviene con la realidad venezolana el Mecanismo de Montevideo. No interviene con la realidad en general. Le pasa a miles de kilómetros. A la realidad del mecanismo de Montevideo no sólo no interviene ni la rosa, la realidad.
Interlocutor B (00:29:17-00:29:21): Ahí está la generalidad de no intervención, señor.
Interlocutor C (00:29:21-00:29:31): No intervención. Mecanismo de motivo, no intervino. No intervino tampoco en las discusiones con Federica Mongherini. No intervino el mecanismo de Montevideo.
Interlocutor B (00:29:31-00:29:32): No, creo que no picó ahí en la charla.
Interlocutor C (00:29:33-00:29:55): Brillante el mecanismo de Montevideo. Brillante. No intervención. El objetivo era estar a tono con la comunidad internacional. Lo conseguimos. Fuimos tan ridículos como los que le dieron el ultimátum de la guayaba maduro. Los ocho días, lo que demora pasar una guayaba de maduro justamente a podrido. Lo cual tiene sentido. Nomenclado total.
Interlocutor B (00:29:55-00:29:58): Ya habían sido Francia, España, gran Bretaña. Ya me perdí.
Interlocutor C (00:30:00-00:30:07): Bueno, ya se olvidó. Y el mecanismo de motevido no se olvida, porque el mecanismo de motevido es Uruguay y México.
Interlocutor A (00:30:07-00:30:08): Y caricón.
Interlocutor C (00:30:08-00:30:21): Y la carincón esta, la de sí, la de los se disfrazan ahí para leer los superhéroes del Caribe.
Interlocutor B (00:30:23-00:30:24): Se hacen barbados.
Interlocutor C (00:30:25-00:30:44): Son todos superhéroes del Caribe que medio que no le da la pelota para ir al Caribe. Medio que te dicen sí, y bueno, ahorita te dice esa parte del superhéroe mexicano, ahorita le voy a Bueno, así.
Interlocutor B (00:30:44-00:30:48): Que Uruguay logra hacerse como el boludo. La no intervención.
Interlocutor C (00:30:48-00:31:04): El objetivo era no quedar como un macaco de los poderosos europeos y del poderoso imperio estadounidense. También lo consigue el mecanismo de Mercosur.
Interlocutor B (00:31:04-00:31:07): No es marioneta de marioneta, perdón, no.
Interlocutor C (00:31:07-00:31:12): Es marioneta de nadie. Ni siquiera es una marioneta. No tienen hilos.
Interlocutor A (00:31:14-00:31:16): Ni un lugar de entrada para meter la mano.
Interlocutor C (00:31:16-00:31:25): Están todos enredados los hilos y la mayoría está en el piso, ahí la levanta y sube toda junta. No tiene ningún tipo de posibilidad de manipulación.
Interlocutor A (00:31:26-00:31:28): Suele pasar, po, esa marioneta no, nada.
Interlocutor C (00:31:29-00:31:58): Más bien ocupar espacio y molestar. Si nuestro objetivo era meternos en la conversa de manera simpática, original, bueno, creo que lo demostrado ayer por Inoboa y lo que reflejan todos los diarios que lo cubrieron, es una prueba contundente de que se consiguió lo que queríamos. Si nuestro objetivo era estar de acuerdo a la esencia de este país en sus relaciones internacionales y a la esencia de la propia conducta que tenemos como sociedad. Yo creo que nada nos representa más que el mecanismo de Montevideo.
Interlocutor B (00:31:58-00:32:00): Y ahí por qué hicimos como que.
Interlocutor C (00:32:00-00:32:22): Hacíamos algo, dedicamos tiempo a hacer como que hacíamos algo que ya sabíamos que no estábamos haciendo porque sabíamos que se iba a morir menos de 24 h de haberlo hecho. Que además en este caso está perfectamente alineado con lo que viene haciendo la diplomacia mundial casi en su totalidad. Hacer como quedase.
Interlocutor B (00:32:23-00:32:27): ¿Sí, porque ahora dieron porque en definitiva, quién define esto?
Interlocutor C (00:32:27-00:32:42): No, que 30 años los milicos venezolanos de Pineto. ¿Con quién están los milicos? ¿Reconoce la Asamblea General es reconocer no sé cuánto y lo quién está? Los milicos con Maduro. Muy bien. ¿Hasta cuándo?
Interlocutor A (00:32:43-00:32:44): No saben hasta cuándo.
Interlocutor C (00:32:44-00:32:50): ¿Qué tiene que pasar para que los milicos dejen de estar con Maduro y den vuelta la tortilla?
Interlocutor A (00:32:50-00:32:55): Y quizá que Maduro diga bueno, ok, elecciones y o que no tenga más.
Interlocutor C (00:32:55-00:33:56): Plata para darle, o que le empiecen a ofrecer más cosas del otro lado, a lo melico, que es lo que tendría que hacer Guaidó, que se quedó con aquella propuesta inicial nomás de amnistía. Y le damos un avión y viajan todos en business y le ponemos se van con un ron en la mano. No, señor. ¿Y después y a dónde vamos? ¿Y a dónde llegamos? ¿Y qué tal son las instalaciones? Mostrales, mostrales. Mirá, van a tener con piscina, no sé qué, no sé cuánto. Empezá, dale. All inclusive. Tomá, tiempo compartido, compramos no sé dónde. A vos te mandamos Hong Kong. ¿Te gustan los chinos? Te mandamos Hong Kong. ¿Te gustan los chinos? Ingleses, no sé dónde, no sé qué. A China. ¿Te gusta China? China, metele para China. Diferentes salidas específicas para cada uno de los milicos que sean lo suficientemente atractivas como para que los milicos den vuelta a la tortilla. Pero esas son las únicas preguntas válidas en este asunto. ¿Con quién está el umílico? ¿Hasta cuándo? ¿Qué tiene que pasar para que los melicos dejen de estar? Todo lo demás es hojarasca, viruviru.
Interlocutor A (00:33:56-00:34:04): Sí, bueno, ahí está el riesgo también de que se fracturen las fuerzas militares venezolanas y que eso decididamente inicia una.
Interlocutor C (00:34:04-00:34:25): Por eso hay que ofrecerle hay que ofrecerle a muchos unas lindas recompensas. Venezuela ya está en una guerra civil. Venezuela es un avión cayendo en picada, prendido fuego. El grupo de Lima propone tirar los misil. El grupo de contacto de la Unión Europea propone manguerearlo en el aire y preparar la pista de aterrizar.
Interlocutor A (00:34:27-00:34:29): El mecanismo de Montevideo.
Interlocutor C (00:34:29-00:34:42): Propone charlar un rato con el piloto, ver si no podemos comunicar. Hay un pasajero que tiene un celular. A ver si logramos que el pasajero, que además está incomunicado con la cabina de mando y ver si pueden hacerse amigos entre ellos y tratar de apagar.
Interlocutor B (00:34:42-00:34:46): De adentro una cosa alejado un poco de posibilidades.
Interlocutor C (00:34:46-00:34:54): Y la realidad es que todo depende de lo que decían los milicos que vienen al mando del avión que ya trae su propia inercia y repito, se está prendiendo fuego.
Interlocutor B (00:34:54-00:35:08): Hace tres años recién hablábamos con la periodista Magda Givelli desde Tachi nacional fronteriza. ¿Nos decía que lo que espera la población así en la zona es si los militares dejan o no pasar la ayuda humanitaria, no? Que depende de los militares dejar ahí pasar la ayuda humanitaria.
Interlocutor C (00:35:08-00:35:38): Todo depende de los militares, señor. Es Venezuela mata los milicos. Entonces tenemos que ver para dónde lo tiran los milicos, si logran encontrar, si tienen ganas de tirarlo por un río, tienen ganas de tirarlo en el medio del Caracas y que explote toda la mierda. ¿Entiende? Es más o menos eso. Todo lo demás, ojalá. ¿Ahora, por qué no tuvo el éxito internacional el mecanismo de Montevideo? ¿Que uno lo hubiera augurado de acuerdo a la brillantez que ostenta, verdad? ¿Por qué?
Interlocutor B (00:35:38-00:35:41): Y en principio, porque no vivió 24 h con fuerza.
Interlocutor C (00:35:41-00:36:00): ¿Sí, pero por qué, señor? ¿Por qué murió tarde, como se merecía impactar por la genialidad que representaba? Bueno, un poco culpa a los mexicanos. Me parece que los mexicanos fallaron. ¿Los mexicanos estaba para empezar o siendo autocrítica, no?
Interlocutor A (00:36:01-00:36:03): ¿Cómo que autocrítica? Que fallaron los mexicanos.
Interlocutor C (00:36:03-00:36:14): Auténtica, grupal. ¿Cuál era el grupo? México y Uruguay. Bien, vamos a hacer autocrítica. Fallaron los mexicanos.
Interlocutor B (00:36:14-00:36:15): ¿Y en qué sentido fallaron?
Interlocutor C (00:36:16-00:36:18): Y que no le pusieron gana.
Interlocutor A (00:36:19-00:36:20): Los pesados son ellos.
Interlocutor C (00:36:20-00:37:06): ¿Y le faltó que le faltó a esto, señor, para que fuera un boom, para que fuera la solución esperada por todo milagro? Un tutorial. Un tutorial llevado adelante por un mexicano. Ayer, cuando yo dije que era mejor un tutorial de un mexicano que el mecanismo Montevideo, se malinterpretó. Ustedes, como están sesgados, lo tomaron como una ironía. Pero yo lo dije de manera lineal, sin ironía alguna. No hay ayuda más eficiente y persuasiva y amable que los tutoriales de los mexicanos de YouTube. No existe en el mundo nadie que haga tan buenos tutoriales. ¿Y no es menor eso no es un talento menor, no?
Interlocutor B (00:37:06-00:37:08): Hoy en día hay que considerar no.
Interlocutor C (00:37:08-00:37:46): Haber hecho uso de ese talento descollante de los mexicanos, porque ellos, no sé, no se habrán querido prestar. Me parece un desperdicio para nuestro mecanismo de motividad. Y por eso le echo la culpa fundamentalmente a los mexicanos de que nuestro mecanismo de motivo no haya funcionado. En alguno de los cuatro puntos tenía que entrar el tutorial, señor. Ahí cuando mostraban lo que habían hablado y tenían que flexibilizar. Hay tutorial ahí el mexicano. Bueno, para flexibilizar las posiciones entraba el tutorial de YouTube. Mire que lo del mexicano con los tutoriales de YouTube no es menor. Siempre se lo toman a la ligera.
Interlocutor A (00:37:46-00:37:50): Y como es hipnótico el mexicano le.
Interlocutor C (00:37:50-00:38:44): Hace sentir a uno que lo puede hacer lo que el mexicano le está mostrando. Eso es una manera no, no, eso es una pensarlo así, Ricardo, de esa manera muy fea interpretarlo. Uno siente que lo puede hacer. Uno no se siente avasallado y abrumado con el mexicano. ¿Son austeros en el conocimiento que le transmite, entiende? No se pasan de roca, no se llevan complejizando todo lo que están haciendo para doblar una prenda con una sola mano, por ejemplo. ¿Entiende? ¿Y tampoco se siente el efecto del cómo se llama este? El instructor de manejo no sabe meter los cambios. Entiende que uno siempre está ante esa actitud del instructor de manejo. El mexicano en el tutorial no le hace sentir eso. Uno no se siente inferior. No le genera ningún complejo de inferioridad.
Interlocutor A (00:38:44-00:38:44): Es amigable.
Interlocutor C (00:38:45-00:39:31): Exacto, es amigable, es afable, es claro, es didáctico. No se aprovecha de su no hace abuso de poder de lo que está teniendo en ese momento. No le pide el teléfono a uno y le dice bueno, me pegas una llamatita, salimos, mándame una fotito, mándame una fotito de tu desnudo, no sé qué. No le dices al mexicano tiene Bueno, es impresionante lo que hace mexicano en el tutorial de YouTube. Y nosotros no lo aprovechamos. No se utilizó ese talento de escollate, ese don que tienen los mexicanos que no supimos que existía hasta que no apareció YouTube y los tutoriales. No se utilizó. Y don en esto que nos jugábamos tarde. Mecanismo de motivo. Entonces un poco los culpa a ellos.
Interlocutor B (00:39:31-00:39:39): ¿Cómo le hubiera incluido? ¿O sea, en algún punto he comunicado un link a un vídeo de YouTube o un código qr ahí para que la gente pudiera poner celular, código qr?
Interlocutor C (00:39:39-00:39:46): ¿Vejiga, de qué estás hablando? ¿Qué código qr? El coso royal ese. Son como las manchas esas que tenés que ver que hay.
Interlocutor B (00:39:46-00:39:51): ¿No, no, el código qr no ese hay un barquito, un oso adentro, no? Uno pone el celular y ahí le.
Interlocutor C (00:39:51-00:39:54): Y ahí ves a tu madre golpeando a tu madre.
Interlocutor B (00:39:55-00:40:11): Te puede habilitar un vídeo, te puede habilitar una foto, algo para explicarte. En este caso un vídeo. Acá dice mi esposa no viaja a ningún lado si no ve antes Alan por el mundo. Mañana nos vamos a la India. Y ella ya está tranquila porque ya miró lo que subió Alan, que es un mexicano youtuber muy conocido. ¿Cuándo fue?
Interlocutor C (00:40:11-00:40:14): No traigan peste. Manguerense antes de volver, por favor.
Interlocutor B (00:40:17-00:40:19): No sé qué les indicó Alan, el youtuber, sobre las.
Interlocutor C (00:40:21-00:40:28): Correcto. Y de manera respetuosa y de manera afable y horizontal, tienen una llegada por YouTube.
Interlocutor B (00:40:29-00:40:35): Andrea dice que aprendió desde hacer un postre a arreglar la impresora con tutoriales mexicanos.
Interlocutor C (00:40:35-00:41:05): Mexicano, señor. Todo eso le dan los mexicanos al mundo. Y lo que te deja sentir es que vos podés hacerlo. Y que además de que te lo está explicando, te está acompañando. Ese mexicano te está acompañando paso a paso en tu superación personal. ¿Y si logran hacer eso con miles de personas, millones, le diría, quizás trillones de personas en el mundo, miles de millones de almas en el mundo, por qué no lo pueden conseguir con un país caribeño en llamas?
Interlocutor B (00:41:05-00:41:08): Mijo, no lo usamos.
Interlocutor C (00:41:09-00:41:18): No lo usamos. Y la otra capa que le faltó al mecanismo de Montevideo, para mí fue un jurado, una especie de tribunal superior.
Interlocutor A (00:41:20-00:41:21): ¿Tenían una propuesta en ese sentido?
Interlocutor C (00:41:21-00:42:11): Sí, pero todo desconocido. Pero para mí era para poner dos de un lado, 2 del otro. ¿Digámosle una cosa así como quién diría? El Papa y Roger Water y Luis Fonsi de Pasito y Almagro. Y el quinto voto de ahí, o sea, el quinto que terminaba decidiendo todo, en realidad era ahí me queda. Tenemos que meter una mujer. Tengo muchas minorías para meter lo que pasa en el quinto. Yo había pensado en Serena William, porque es una mujer, es negra y además es lo suficientemente fuerte como para cagarlo a piña. Todo eso blandito que están ahí en.
Interlocutor A (00:42:11-00:42:16): Toda la habría que confirmar que no sea católica para que no esté sometida de alguna forma jerárquicamente. ¿El Papa, verdad?
Interlocutor C (00:42:16-00:42:21): Todo eso se enclenque. Sí, pero es estadounidense. Está bien, ahí me falla.
Interlocutor A (00:42:21-00:42:22): Claro.
Interlocutor C (00:42:23-00:42:32): Me lo van a aceptar. Y entonces ahí pensé en la presidenta esta de Nueva Zelanda, que fue en bicicleta a parir. Esa, la demente.
Interlocutor A (00:42:36-00:42:44): Una mujer que abandonó solamente por horas la función presidencial al momento de parir. ¿Por qué?
Interlocutor C (00:42:45-00:42:50): Porque las embarazadas para adelante no pueden tomar decisiones, señor. Lo sabe cualquiera que haya estado embarazada.
Interlocutor A (00:42:51-00:42:52): Explotó Nueva Zelanda.
Interlocutor C (00:42:52-00:43:19): Cualquier mujer que haya estado embarazada lo sabe. No explotó EE.UU. con Mr. ¿Mongui al mango? No, pero no es lo ideal. No hay que acariciarle los bigotes a la patera, señor. Parece que ahora solo si explota también, mijo, una embarazada de siete meses para adelante no puede por una cuestión lógica, porque todo su organismo le está dando los nutrientes y el oxígeno al alien que tiene adentro, señor. No le deja los chinos para que llegue al cerebro.
Interlocutor B (00:43:19-00:43:22): Hace una proclama, dice, porque era la ministra de transporte y medio ambiente de Nueva Zelanda.
Interlocutor C (00:43:22-00:43:31): Sigue siendo que fue en bicicleta a parir. Ella, esa loca. Ponela al frente a esa loca. Huevo no le falta.
Interlocutor B (00:43:31-00:43:32): No, no, sin duda.
Interlocutor C (00:43:32-00:44:22): Fe en sí misma no le falta fue parir en bicicleta, señor, escúcheme. Y entonces ahí tenemos mujer que va a parir en bicicleta, que no se come ninguna, no sé qué. Todo eso con el guacho. Además que el guacho lo va a pudrir a todos y van a querer salir todo rápido. Para mí era perfecto. Y además tenemos representado todo, porque está representada la mujer. Lo de las bicicletas. Tenemos representado las dos partes. Tenemos tres hombres, una mujer que vale como por cinco. Y el Papa, que no es ni hombre ni mujer, representa otros. Es el representante de otros, de los trans, de todo eso que no tienen yJ. Eso, señor. El Papa no es ni hombre ni mujer. ¿Estamos de acuerdo, no?
Interlocutor A (00:44:22-00:44:27): Bueno, no biológicamente es hombre el Papa. De hecho, si fuera mujer no podría ser Papa.
Interlocutor C (00:44:27-00:44:35): Se metió en un lío usted, Ricardo. Démosle libre a Ricardo hasta la noche, porque va a tener que estar aclarando en Chile.
Interlocutor A (00:44:37-00:44:46): Masculino, claramente. Que teóricamente no ejerza su sexualidad es otra cosa.
Interlocutor C (00:44:50-00:45:12): No piensa ni como hombre ni como mujer. Nada, señor. Piensa como otros. Como Dios, como otros. Otros. Están todos representadas. Y para mí está más representado los trans ahí que los hombres o las mujeres. Era el Papa. Y todos los ambifrodita. Eso. Hermafrodita también ahí. Y los asesuados.
Interlocutor A (00:45:13-00:45:17): Bueno, eso sí, eso sí. Eso está representado en el Papa para mí.
Interlocutor C (00:45:17-00:45:26): Otros. Representa otros, señor. El Papa. Tenemos todo ahí. Y después con Fonsi, si quiere a Fonsi lo podemos cambiar por el Puma Rodríguez. Lo que pasa es que a mí se me pega un poco. Van al mar o el pumarro de.
Interlocutor A (00:45:28-00:45:29): De estilos capilares muy parecidos.
Interlocutor C (00:45:29-00:45:37): De estilos capilares muy parecidos. De forma medio así como llamativa. De conducirse muy parecido. De sobregire muy parecido.
Interlocutor A (00:45:37-00:45:40): De facilidad para llamar de imbécil a su interlocutor.
Interlocutor C (00:45:40-00:46:07): Exactamente. Muy parecido. La única diferencia es que Almagro no tiene talento y el Puma no sabemos. Entonces eso para mí le faltó un coso notable. Pero fundamentalmente le faltó al mecanismo de motivar para que fuera exitoso. Le faltó un tutorial llevado adelante por un mexicano. ¿Y allí quedamos con menos gana que Nin leyendo el comunicado del grupo de contato, verdad?
Interlocutor B (00:46:08-00:46:11): Es tremendo, porque las pocas ganas, la.
Interlocutor C (00:46:11-00:46:48): Cara de Ning, el sembla, el físico de Nin, desgarbado arriba del escritorio en esa conferencia de prensa, tenía toda la postura del que acaba de ser vejado entre cuatro paredes por un superior. ¿Ese es el semblante del que sale de la oficina del jefe después de que le torcieron el brazo, el codo, el hombro y le retorcieron un poco el escroto también le dieron un par de vueltitas, un par de vueltitas le dieron ayer? Le dieron, le digo, no preciso ver ningún vídeo de Romano para saber que le dieron un par de vueltas. Escroto impresionante. ¿Tuvo toda la conferencia con cara de para esto volví de mis oraciones?
Interlocutor B (00:46:51-00:46:56): Hay una sensación, incluso en el arranque, de incomodidad, de hamacarse con la paré.
Interlocutor C (00:46:56-00:46:58): Porque estaba harto de que una mujer me llevara de los pelos.
Interlocutor B (00:46:58-00:47:01): No, no se meta que vengo acá.
Interlocutor C (00:47:01-00:47:03): Y otra mujer me arrastra la cara.
Interlocutor B (00:47:04-00:47:09): No se lo permito. No, porque no tiene nada que ver. ¿Usted no sabe por qué se separó? ¿Y qué le importa? No tiene nada que ver porque Patricia.
Interlocutor C (00:47:09-00:47:13): Damián era mucho más fuerte que es.
Interlocutor B (00:47:13-00:47:15): Una suposición suya que puede ser o.
Interlocutor C (00:47:15-00:47:24): No como mi suposición. ¿Cómo no va a ser una suposición que va ah, y usted qué dice? Yo no digo nada. ¿Quién era el macho alfa de esa pareja?
Interlocutor B (00:47:24-00:47:25): No tengo ni la más pálida.
Interlocutor C (00:47:25-00:47:36): Yo sí, yo los veo. Yo me doy cuenta del macho alfa de la pareja enseguida. El macho alfa de su pareja es su mujer, Joel, se lo digo. ¿Y el macho alfa de la mía? Mi mujer. Y el macho alfa de la pareja de Ricardo, de la mujer también.
Interlocutor A (00:47:38-00:47:41): La eninoboa también es un patrón un poco sistemático.
Interlocutor C (00:47:41-00:47:42): ¿La de ninoboa? Sí, también.
Interlocutor B (00:47:44-00:47:49): Una mujer obviamente muy fuerte. Una mujer emprendedora, metedora.
Interlocutor C (00:47:49-00:47:55): ¿Y por qué tiene esa forma de concordar conmigo que parece que estuviera discordada?
Interlocutor B (00:47:55-00:48:02): No, es que yo no sé por qué se separaron. Eso es en lo que no vamos a estar de acuerdo, porque no lo sabemos ninguno de los dos. No es esa la razón. Si todos los hombres se separan de.
Interlocutor C (00:48:04-00:48:13): Señora Ranina a sí mismo, señor, probablemente Patricia le pegó una patada en el culo. Pero él se debe narrar, como hacen todas las personas cuando se separa, que él tomó esa decisión.
Interlocutor A (00:48:14-00:48:14): ¿La narra son.
Interlocutor C (00:48:17-00:48:25): Usted conoce alguna persona que se haya separado por decisión del otro? Todos te dicen que lo tomaron ellos la decisión.
Interlocutor B (00:48:25-00:48:26): O de común acuerdo.
Interlocutor C (00:48:26-00:48:33): O de común acuerdo. De común acuerdo. Te pegaron una patada en el culo. Eso como un acuerdo.
Interlocutor B (00:48:35-00:48:45): ¿Bueno, con los tiempos que corren, modernos y este año, no? Que estamos en esta era que estamos se podría decir bueno, sí, decidió separarse, se fue, me pateó.
Interlocutor C (00:48:45-00:48:46): ¿Quién?
Interlocutor B (00:48:46-00:48:47): Alguien que diga eso no está mal.
Interlocutor C (00:48:47-00:48:48): ¿De dónde?
Interlocutor B (00:48:48-00:48:53): Y no está mal. Alguien que diga Vos nada, mejor lo echaron. Lo echaron.
Interlocutor C (00:48:54-00:48:58): Ah, sí, pero nadie está haciendo juicio de valor acá ni que está mal.
Interlocutor B (00:48:58-00:49:01): ¿Es que estaría bien que la gente, cuando pase eso, lo diga, no?
Interlocutor C (00:49:01-00:49:05): ¿Cómo no se lo puede decir a sí mismo la gente, señor? No es que le esté mintiendo al reto.
Interlocutor B (00:49:05-00:49:08): ¿Por eso al decirse algo, uno arma.
Interlocutor C (00:49:08-00:49:27): Usted quiere eliminar el autoengaño, entonces? No, no todo quiere eliminar al ser humano de la paz de la tierra. La única manera de terminar con el autoengaño en un individuo es matarlo. Ahí se deja autoengañar. Pero hasta el último segundo que está al borde de la muerte se sigue autoengañando. Voy a salir de esta. Voy a salir. Qué gran vida que tuve.
Interlocutor B (00:49:27-00:49:29): Les dejé a todo lo una partecita.
Interlocutor C (00:49:29-00:49:45): Era por lo menos el final, señor. El autoengaño es lo último que se pierde después de la esperanza. Bueno, la esperanza es una forma linda de llamar al autoengaño. No preciso ni decírselo.
Interlocutor A (00:49:47-00:49:52): Algo que en el último segundo antes de desaparecer se transforma en autoengaño y después desaparece.
Interlocutor C (00:49:52-00:49:55): Ya era. Claro, ya era. Estaba disfrazada de esperanza.
Interlocutor A (00:49:55-00:49:56): Pierde el velo.
Interlocutor C (00:49:56-00:50:08): ¿El autoengaño trasvestido la esperanza, me entiendes? Y se da cuenta. Y al final, al último segundo, ahí le toca la nuez. Ay, era el autoengaño. Estaba transvestido.
Interlocutor B (00:50:08-00:50:11): Bueno, pero ni separemos la situación personal.
Interlocutor C (00:50:12-00:50:23): Separemos la situación nin de la situación Novoa. Eso es lo que tenemos que hacer. Y la situación ni pero la situación no va bien.
Interlocutor A (00:50:23-00:50:25): Pecado que hagan lo que los venezolanos.
Interlocutor C (00:50:26-00:50:57): Y Exacto, porque además estuvo con los dos en la conferencia. Al final, en un momento se metió ni aparecía que iba a estar Novoa y el Nin derrotado ese, completamente aplastado. Pero al final se metió. Ni sobre el final la metió. Yo no sé si vieron la cara que pone Federica Mongherini cuando Nine empieza allí de ese disparate. ¿Pas para el costado, como diciendo se ve que estaba el traductor ahí estoy entendiendo bien lo que dice este hombre?
Interlocutor B (00:51:00-00:51:01): Me cambió la versión.
Interlocutor C (00:51:01-00:51:59): Y después lo mira lo mira así, lo mira así diciendo no tenés remedio. Qué diferente a Novoa que sos. Es impresionante el último gesto de ella, como diciendo no me voy a poner a discutir esto acá porque que es cuando le pregunta la periodista venezolana después de que habían hecho la declaración que es crucial restaurar la pelea de la democracia, de estado derecho, separación de poderes, el respeto por el mando constitucional, particularmente la democráticamente en esta Asamblea Nacional. Y lo saca de los presos políticos. Le pregunta pero le hice una venezolana Constitución de Venezuela no habla ninguna elección. No estamos poniendo plazos, ni fechas ni condiciones, le respondió la venezolana. Claramente era ni el que respondía porque todo lo anterior que había dicho no eran las condiciones que se le ponía al ejecutivo.
Interlocutor B (00:51:59-00:52:07): Hay que reconocer, más allá que se le note la incomodidad la incomodidad, perdón. Un buen manejo de ambos discursos según la pregunta que viniera y de dónde viniera.
Interlocutor C (00:52:07-00:52:32): Seguro Dios, como era venezolano, él le respondió para los venezolanos para los venezolanos de Venezuela, digamos los que están allá. O sea, para el gobierno venezolano es un tema de los venezolanos queremos cooperar. Si los venezolanos resuelven que las elecciones tienen que hacerse, se harán. Si resuelven por algún método que no deben hacerse elecciones en conjunción con todas las partes ahí es cuando la mujer empezó a mirar para el costado.
Interlocutor B (00:52:32-00:52:33): ¿Qué está diciendo este hombre?
Interlocutor C (00:52:33-00:52:46): En conjunción de todas las partes de la sociedad venezolana, no se harán. Pero ese es un mecanismo que los venezolanos resolverán por sí. Y hasta allí a Nínive le quedó pegada la palabra mecanismo. Es así.
Interlocutor B (00:52:46-00:52:50): Venía el mecanismo Montevideo en la frente.
Interlocutor C (00:52:50-00:52:57): Y como forma de describir algo que no entiende nada y que ya no quiere hablar más. Mecanismo. Ese es un mecanismo que los venezolanos lo sabor por sí.
Interlocutor B (00:52:58-00:53:03): Y así cerró, cerró, cerró. Nin. Y Novoa estaba mirándolo atentamente también.
Interlocutor C (00:53:04-00:53:07): Sí, sí, sí. No daba crédito. Nova.
Interlocutor B (00:53:11-00:53:13): Nova y Moguerini estaban asombrados de lo que Nin decía.
Interlocutor C (00:53:15-00:53:15): Y bueno.
Interlocutor B (00:53:17-00:53:21): Se reúnen a principios de marzo, o sea que tampoco están tan urgidos. Todo este grupo de contacto.
Interlocutor C (00:53:25-00:53:41): Respondimos a nuestra esencia como sociedad y a lo que quería el mundo, que es hacer como que hacía. Por eso el mecanismo de Montevideo es para mí mejorable. Muy bien. Es el ojo bueno, no es mejorable. Falta el tutorial de YouTube mexicano y falta para mí el consejo de notables.
Interlocutor B (00:53:42-00:53:45): Perfecto. ¿Pero usted se desdice todo lo que dijo ayer en esta columna, entonces, y.
Interlocutor C (00:53:45-00:53:48): Elogia al mejor, no?
Interlocutor B (00:53:50-00:53:51): Columna deportiva.
Interlocutor C (00:53:54-00:53:56): ¿Por qué no funcionó el mecanismo de Montevideo?
Interlocutor B (00:53:58-00:53:59): Lo escucho. En 6 min.
Interlocutor C (00:54:01-00:54:11): Darwin fue presentado por claro prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro es simple.