2019-01-30 – Darwin elogió la respuesta del MI por la “situación coyuntural” en las cárceles – Darwi

2019-01-30 – Darwin elogió la respuesta del MI por la “situación coyuntural” en las cárceles – Darwi post thumbnail image
Spread the love

2019-01-30 – Darwin elogió la respuesta del MI por la “situación coyuntural” en las cárceles – Darwi

Darwin elogió la respuesta del MI por la “situación coyuntural” en las cárceles – “’Es una situación coyuntural’ es una respuesta universal, sirve para todo lugar y momento. No es una respuesta coyuntural, es perenne”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Presenta Itaú Viví un verano con los mejores beneficios Entra a Itaú. Com ui y entérate de más. Punta del Este es Itaú.

Interlocutor B (00:00:18-00:00:32): En este horario de verano que va hasta el viernes 1 de febrero inclusive. Darwin, buen día. ¿Cómo le va? ¿Qué dice? Bien, todos mucho mejor. Un poco más refrescado.

Interlocutor A (00:00:37-00:00:38): Hay como una brisa.

Interlocutor B (00:00:38-00:00:45): Hay algo hay algo que mañana será más fuerte. Y le diré que el fin de semana está casi como le gusta a usted, fresquito. No frío, fresquito.

Interlocutor A (00:00:46-00:00:53): La verdad que ya es un tema país esto, porque no sé si sobrevivimos dos días más con la ola de calor. Para mí no estamos preparados.

Interlocutor B (00:00:53-00:00:57): ¿No? En ningún aspecto creo que estamos física.

Interlocutor A (00:00:57-00:01:07): Ni anímicamente, ni logísticamente, señor. No estamos preparados. Empezó a colapsar todo. ¿Se dio cuenta usted? ¿Sí, se dieron cuenta usted?

Interlocutor B (00:01:07-00:01:08): No estamos preparados.

Interlocutor C (00:01:08-00:01:09): Hola, Darwin de Infra.

Interlocutor A (00:01:09-00:01:11): ¿Cómo está? Ricardo, discúlpeme.

Interlocutor C (00:01:11-00:01:12): No, todo bien.

Interlocutor A (00:01:12-00:01:19): Darwin, me olvidé. La ola de calor me hizo olvidarme de su presencia. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor C (00:01:19-00:01:20): Bien, bien. Muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:01:20-00:01:22): ¿Está oleado de calor, no?

Interlocutor C (00:01:22-00:01:28): Ayer incluso pude pasar alguna hora por fuera de la órbita del aire acondicionado sin sufrir yo.

Interlocutor A (00:01:28-00:01:44): Encontramos acá un corredor de aire. Acá. Y dormimos ahí. El corredor de aire había sido había que buscarlo ayer. En un momento me sentí un perro buscando el lugar donde sopla la brisa. Los perros son muy buenos para ese señor.

Interlocutor B (00:01:44-00:01:44): Sí, pasa.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:47): Tenés el hocico sensible a la brisa.

Interlocutor A (00:01:47-00:02:07): Exactamente. Porque se le seca. Se le seca el hocico, señor. Donde se le seca el hocico, ahí dice ahí me pongo en los momentos de calor. Y buscaba, buscaba ahí gateando y encontré finalmente un corredor de calor. Y dormimos ahí, mi mujer y yo, sentado ahí contra la cena de la cocina donde se generaba el corredor de calor.

Interlocutor C (00:02:07-00:02:09): Los azulejitos, me imagino.

Interlocutor B (00:02:09-00:02:11): Corredor hecho de viento.

Interlocutor A (00:02:11-00:02:17): ¿Perdón, qué dije? ¿Fue la ola de calor, no?

Interlocutor B (00:02:17-00:02:26): Bueno, ese corredor de viento va a ser mucho más intenso a partir de la madrugada. Donde lo busquen, no en el mismo lugar, seguramente. Porque ese viento que agarró ayer o era noreste o era del oeste que vino más no me importa.

Interlocutor A (00:02:26-00:02:28): Yo no le miro de dónde se viene.

Interlocutor B (00:02:28-00:02:36): Pero le va a importar mañana, porque mañana va a ser sur. Y le digo que le va a tener que agarrar con remerita ese corredor a partir de mañana de mañana.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:38): Porque es un corredor que señor.

Interlocutor B (00:02:38-00:02:40): Y con el torso de dúo, capaz.

Interlocutor A (00:02:40-00:02:43): Que lo corredor para tripper que me agarre corremerita.

Interlocutor B (00:02:43-00:02:46): ¿No, le digo si duerme en ese.

Interlocutor A (00:02:46-00:02:51): Corredor de torso por qué, me dice? ¿Por qué me tengo que putecer para un viento?

Interlocutor B (00:02:51-00:02:55): Si me duerme en ese corredor con el torso desnudo, ya no vuelvo a.

Interlocutor C (00:02:55-00:02:57): Dormir en su cama. Se puede enfriar el pechito, es lo que puede hacer.

Interlocutor A (00:02:58-00:02:59): Puedo dormir en mi cama.

Interlocutor C (00:02:59-00:03:02): Y yo supongo que esta noche vamos a normalizar un poco el panorama.

Interlocutor A (00:03:04-00:03:24): El otro ventilador yo tengo aire acondicionado solo en la oficina, que ayer fue un gran día de trabajo. Imagínense, porque tuve mi hijo hipotético metido acá adentro con mi mujer en un momento y apartamenta todos atrás mío y claro, buscando aire donde poder moverse sobre todo.

Interlocutor B (00:03:24-00:03:26): Se los entiende perfectamente.

Interlocutor A (00:03:26-00:03:31): Cambia la densidad al punto que uno siente que está en cas lenta en el otro mundo.

Interlocutor C (00:03:33-00:03:33): Tal cual.

Interlocutor A (00:03:33-00:03:43): Hay una slow motion permanente en el mundo del soport. Y después uno entra a un lugar con aire acondicionado y ah, pero acá acá me muevo flojo.

Interlocutor C (00:03:44-00:03:47): Se aliviana la atmósfera, es impresionante, es.

Interlocutor A (00:03:47-00:04:05): Una cosa de loco. Y acá soy rápido física y mentalmente. ¿Es como que como decirle, uno pone un pie afuera del aire acondicionado y qué le puedo decir? A ver, déjeme pensar.

Interlocutor C (00:04:06-00:04:12): Con un mínimo de imaginación uno puede pensar que está atravesando portales dimensionales cuando cambia de un ambiente a otro.

Interlocutor A (00:04:12-00:05:24): Exactamente. Entonces mirá, ahora soy Gargano después de la elección. Soy Gargano después de la elección. Y pasas para el otro lado y soy el de Poba, Aire acondicionado Poba. Soy Pogano después de la elección. Y así recién salía la pretemporada. Todo el día se puede pasar siendo, pasando de Gargano. Ayer mi apartamenta, que no tiene mucho contacto, vio, con el general, no tiene contacto con la vida porque ya no está preparada, entonces más bien es de parqué y eso y no sabe la cara que ponía cuando entraba y salía de mi escritorio. Ponía una cara de alegría pero acá se puede vivir. Y salía y entraba, salía, entraba porque no podía creer la diferencia que había. ¿1 de esas que salió, aproveché y le cerré la puerta a la cara para poder estar solo yo, verdad? Es una cosa que no se aguanta, porque tenía toda la familia acá atrás, adentro, metida dentro del escritorio. No se puede trabajar así. Y yo no sé si sobrevivimos porque no estamos preparados logísticamente para yo estoy.

Interlocutor B (00:05:24-00:05:30): De acuerdo, pensé mucho en eso en estos días, tanto en almacenes, en algunos locales comerciales más chicos y demás.

Interlocutor A (00:05:30-00:05:31): Ahí está, ahí está.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:41): Y vi que no estamos para esto, no estamos pronto, no está preparada la infraestructura de este país, tampoco la estamos para fríos extremos, extremos. Pero nos pasa tanto.

Interlocutor A (00:05:41-00:05:51): Todo lo que necesite de orden no estamos preparados. No estamos preparados. El lunes ya hubo pico de consumo, ayer otro récord de consumo de energía. ¿Estamos 24 h de que colá se ute, se lo digo, no?

Interlocutor C (00:05:52-00:05:56): Una buena noticia, estamos exportando energía. ¿Está bien la batería?

Interlocutor A (00:05:56-00:06:01): Sí, estamos bien. Siempre pasa lo mismo estamos viendo y.

Interlocutor B (00:06:01-00:06:02): Estamos en algunos lugares.

Interlocutor C (00:06:02-00:06:05): Bueno, Ote, sí. ¿Se le complicó, se le rompió?

Interlocutor B (00:06:06-00:06:09): No, pero más se le colapsa todo.

Interlocutor A (00:06:09-00:06:10): Se le pudrió el agua a la Costa de Oro.

Interlocutor B (00:06:10-00:06:19): La Costa de Oro colapsa habitualmente cuando mucha demanda de agua. Imagíne, estos días empieza a salir tierra. Se demanda mucha agua en la costa.

Interlocutor A (00:06:19-00:06:25): De Duero sale tierra, sale tierra en las canillas, pero después sale agua por todos lados donde no tiene que salir agua.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:27): Sí, también. Bueno, el lunes se nos cayó el.

Interlocutor A (00:06:27-00:06:34): Muro de contención de un shopping que estaban haciendo ahí. Por una filtración de agua de ocio, señor, que inundó todo. ¿Y lo de la cocio tiene que.

Interlocutor B (00:06:34-00:06:36): Ver con el calor? No, eso no tiene que ver con el calor.

Interlocutor A (00:06:36-00:06:44): Sí tiene que ver con el calor, porque de todos lados están abriendo canillas. Abren canillas a todos lados y el agua de ocio no sabe para dónde arrancar.

Interlocutor C (00:06:45-00:06:47): Se estresa el sistema de distribución de ocio.

Interlocutor A (00:06:47-00:07:16): Exactamente. Y ahí, pumba. Y claro, la constructora, imagínense, con esta ola de calor no pudieron solucionar nada tampoco. Lo denunciaron los vinieros y cayó el muro de contención a descaga. No tenemos el orden suficiente para sobrevivir más de cuatro días a no hablar de calor. Estoy convencido de eso. Nos empezamos a caer como mosca. Señor, los repartos refresco de agua. Ayer estuve hablando con la muchacha de Kyoko. Los reparto refresco de agua. No sigan. Llegan, tenían las heladeras vacías. No llegan a los comercios minoristas.

Interlocutor B (00:07:16-00:07:23): Mira, ayer agarré el bidón en la caja no había bidón. Y vi venir a los mercados de su depósito al almacén chico.

Interlocutor A (00:07:24-00:07:25): Exactamente.

Interlocutor B (00:07:25-00:07:27): ¿Y le dije tenés un bidón ahí?

Interlocutor A (00:07:29-00:07:31): No tengo, no tengo, no tengo.

Interlocutor C (00:07:31-00:07:34): Le dice no, no, no me lo dejas.

Interlocutor B (00:07:34-00:07:34): Tenía tres.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:53): Este es para mis hijos. Entiende que obviamente no están preparados para la alta demanda, los repartos. Porque imagínense si van a estar preparados para vender los vendedores en este país. Está loco usted. Los vendedores acá no está preparado para vender.

Interlocutor B (00:07:55-00:08:05): Cada vez que dice la palabra calor, sube un grado de la térmica. Prueben a no decirle y van a ver que sobreviven bien. Como siempre, mucho abuso del aire acondicionado. En Asunción hace calor, en Bombay no hace calor. Acá nada. 34 grados.

Interlocutor A (00:08:05-00:08:15): Ah, qué genio. Fenómeno. Fenómeno ambientalista. Y vos que salís a pasear en bicicleta por las bicicletas a los 34.

Interlocutor C (00:08:16-00:08:21): Pero además, si estás en Asunción o en Bombay, tenés otra predisposición al calor. Ese es el tema.

Interlocutor A (00:08:21-00:08:32): Bueno, tu físico y tu organismo fue acostumbrado a eso, señor. O sea, por algo ha sobrevivido desde sus primeros años a todas esas dificultades.

Interlocutor C (00:08:32-00:08:35): Por algo se puede encontrar cerveza de litro y medio en envase no retornable.

Interlocutor A (00:08:36-00:08:42): Exacto, señor. En Bombay. Ah, no, en Asunción. Discúlpeme. En Asunción, sí, por algo te manteneré.

Interlocutor C (00:08:42-00:08:44): Mi enfriaron el mate.

Interlocutor A (00:08:44-00:08:50): Claro, señor. Entonces no me va a comparar la resistencia que tiene un paraguayo con la espáyula que somos nosotros.

Interlocutor B (00:08:51-00:08:55): Dos días de calor. Saltó la banda de este lado.

Interlocutor A (00:08:56-00:08:58): ¿Cómo está tan impecable? Está mejor que nosotros.

Interlocutor B (00:08:58-00:09:03): Dos días de calor y lloran. Vengan a vivir a Salto. LPM. Vengan.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:27): Salto. Pero es que yo no sé cómo sobrevive la gente en Salto. Bueno, tienen las naranjas, lo que pasa se encierran a chupar naranja hasta que pasa la hora de calor, pero es insoportable. Bueno, entonces por suerte ahora parece que se va para el norte. Y entonces le contaba que lo de la bebida, no llegan con las bebidas, cómo colapsa todo. A mí me impresiona eso, señor.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:29): Sí, también hay cosas les entregan la.

Interlocutor A (00:09:29-00:09:58): Bebida al final del día a los comercios, así no la pueden vender ya ese día y se ahorran la entrega del día siguiente. Claro, ya con el objetivo final de todo vendedor uruguayo, que es no vender, vender menos, lo menos posible. Los repartos de supermercado, prácticamente lo mismo. Ayer estuve con un amigo al que no era un amigo, digamos, era una persona a la que yo le estaba pagando porque me trajera el reparto, pero en el momento fue un amigo.

Interlocutor C (00:10:00-00:10:02): Sí, sí. Usted muy amigo de los delivery.

Interlocutor A (00:10:02-00:10:21): Exactamente. Entonces tuve un amigo al que le mandó salud. No, no le mandó salud, le mando salud yo. Que me trajo el pedido como a las 8:00 p.m. porque ya había trancado todo, señor. También en el lugar ahí donde sacan todos los pedidos del supermercado, se tranca todo. Colasa, mijo, colaza.

Interlocutor B (00:10:21-00:10:22): Mira lo que me está mostrando.

Interlocutor A (00:10:22-00:10:37): Le mando saludos porque los algoritmos nos mandan saludos. ¿Podemos entrar a nuestra sesión? Los algoritmos nos mandan salud. ¿Es la única forma de no ser suplantado por un algoritmo en el futuro, que es que le mandemos saludos uno a uno la gente tengo mucho para mandar ustedes tiene?

Interlocutor C (00:10:38-00:10:40): Ah, no he juntado mucho salud en lo que va del año.

Interlocutor A (00:10:40-00:10:57): No, bueno, yo le quiero mandar primero al herrero Alejandro. Creo que me hizo ese precioso adorno que está en la radio ahí, que todavía no lo vaya a buscar. Creo que es un macaco que soy yo hundiéndola en el aro de Ah.

Interlocutor C (00:10:57-00:10:59): Usted dice que es usted. Puede ser.

Interlocutor A (00:10:59-00:11:00): Yo me emocioné mucho cuando lo vi.

Interlocutor C (00:11:01-00:11:05): Está hundiendo. Sí, un macaco ahí al borde del aro.

Interlocutor B (00:11:05-00:11:12): ¿Podemos poner una foto en redes para mostró a la gente que trabajó para un regalo de usted? Después le agregó el detalle de Tabaré.

Interlocutor A (00:11:12-00:11:16): Claro, sí, pero soy yo, me parece. Yo me emocioné sobre todo porque pensé que era yo.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:17): Usted la hunde.

Interlocutor A (00:11:17-00:11:18): No.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:22): Pero como escultura sí.

Interlocutor A (00:11:22-00:11:23): Ustedes dicen que no soy yo.

Interlocutor B (00:11:24-00:11:26): Bueno, bueno, retiro la emoción.

Interlocutor A (00:11:28-00:11:46): Dejo solo el saludo y retiro la emoción porque al final entonces mi emoción fue gratuita y equivocada. Un gracias seco, 1 saludo casi desalmado, señor, porque no provocó ninguna emoción para mí.

Interlocutor C (00:11:46-00:11:52): Debería hacerlo tirando de tres, pero se hace muy grande la escultura. Si quieren mantener tiene que ir muy lejos.

Interlocutor A (00:11:52-00:11:53): Exactamente.

Interlocutor C (00:11:53-00:11:54): Muy pesada. Es aparatosa.

Interlocutor A (00:11:55-00:11:59): Necesita un escaparate. Necesita ocupar la mitad de la biblioteca, por ejemplo.

Interlocutor C (00:12:00-00:12:04): O puede ser un sostenedor de libro. ¿Vio eso que tiene una cosa en una punta y otra en otra?

Interlocutor A (00:12:04-00:12:05): Sí, claro.

Interlocutor C (00:12:05-00:12:08): Podría salir tirando de tres. Por arriba todos los libros.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:16): Está claro. Todos los libros en el medio. Está lindo eso que tira por arriba de los libros, con la marca de los libros. Como que los libros es lo que se le pone adelante al deportista.

Interlocutor C (00:12:16-00:12:18): Está bien, es una metáfora.

Interlocutor A (00:12:18-00:12:40): Me gusta. Es una preciosa metáfora. También al cartero le tengo que hablar de je que me trajo la tarjeta nueva que reemplaza la otra que tuve que anular porque estoy con la capacidad intelectual de los hormigueros que apareció en Balilla. O sea, un oso hormiguero drogado. Y le puse esa es mi capacidad intelectual que le puse por eso le puse una página falsa de Apple.

Interlocutor C (00:12:40-00:12:43): Todos mis datos, coeficiente intelectual es hormiguero drogado.

Interlocutor A (00:12:43-00:13:16): Exactamente. Os hormiguero en baliza. Deberían declararme incapaz a mi familia. Yo ya se lo dije, pero se ve que mi esposa no tuvo tiempo. No puedo ni salir a la calle por miedo a que me estafen. Sabe que casi no estoy saliendo, por eso tengo mucho miedo a que me estafe. Y mi esposa me tiene prohibido hablar más de 10 min. Con nadie. Casi no me deja hablar más de 10 min con nadie. Ni con extraño, ni con conocido. Bueno, el cartero con el que hablé 9 min y medio me trajo la tarjeta nueva, por suerte, y no le di ni propina. Y eso que yo hincha a los carteros.

Interlocutor C (00:13:16-00:13:18): Yo está bien.

Interlocutor A (00:13:18-00:13:29): Entre los perros y los carteros. Cartero, cartero, cartero. Ya se lo dije. Yo tengo mi equipo preferido en esa lucha histórica de dos etnias rivales, mijo. Son dos en rivales.

Interlocutor C (00:13:29-00:13:31): Sí, sí, sin duda. Confrontan permanentemente.

Interlocutor A (00:13:31-00:13:42): Algo que por ejemplo, hay luchas históricas con las que no tengo equipo. Perfecto. Los serbios y los croatas, por ejemplo. No tengo.

Interlocutor C (00:13:42-00:13:44): ¿No se inclina por ninguno de los dos?

Interlocutor A (00:13:44-00:14:01): Cartero y perro cartero. Hincha de los carteros. Los rusos y los ucranianos, por ejemplo. No tengo claro, aunque tienda a hinchar por los rusos, porque que un poco me revienta que los ucranianos no reconozcan que son rusos. Ellos que se hacen lo que no son rusos.

Interlocutor B (00:14:01-00:14:05): Nico anduvo por ahí ahora no hubo por esa zona.

Interlocutor A (00:14:05-00:14:06): ¿Anduvo por esa zona haciendo que?

Interlocutor C (00:14:07-00:14:09): Sacándole fotos a gatos pasando frío.

Interlocutor A (00:14:10-00:14:12): ¿Gatos como sinónimo de prostitutas?

Interlocutor C (00:14:12-00:14:13): No, animales.

Interlocutor A (00:14:14-00:14:14): Animales.

Interlocutor C (00:14:15-00:14:20): En Georgia retrató a uno. Creo que logró su cumbre artística en esa materia.

Interlocutor A (00:14:20-00:14:40): Entonces que se está dedicando a eso. Saca fotos de gato pasando frío por el mundo. Es un gran oficio. Es un nicho, le digo, en Internet puede andar, puede andar muy bien eso. Gato con frío. Gatoconfrío. Com. El Instagram de Nicolás Kronfe, señor. El hermano del Bomba Kronfe.

Interlocutor C (00:14:40-00:14:41): Por momentos fue eso.

Interlocutor A (00:14:43-00:14:44): Eso fue.

Interlocutor C (00:14:44-00:14:49): Y sí, ahora en medio de nuestro verano, él estaba en el invierno del norte y se dedicó a retratar felinos.

Interlocutor B (00:14:49-00:14:52): ¿Turquía, Georgia siempre hacen cosas raras los.

Interlocutor A (00:14:52-00:14:54): Integrantes del equipo, no?

Interlocutor C (00:14:54-00:14:56): ¿Sacamos uno normalito, no?

Interlocutor A (00:14:57-00:15:15): Me acuerdo que teníamos nausicaa Palomeque, que le gustaba ir ahí a comer con los pobres de Bolivia y no sé qué. Todo se agarró, cualquier Pete se agarró. Se terminó agarrando tres vacaciones seguidas. Le dije no vaya país, no vaya país, no vaya país, no vaya país. Y que un día volvió con dengue.

Interlocutor B (00:15:15-00:15:16): Yo siempre recuerdo a julio Boca cuando.

Interlocutor A (00:15:18-00:15:26): Dengue, ahí tenés que no vaya país. Gastar plata en las vacaciones para ir para ahí.

Interlocutor B (00:15:26-00:15:42): Cuando julio Boca se jodió, creo que fue en Brasil, en la Amazonas que se jodió. En la entrevista siguiente que le hicimos al aire, fue contundente en decir que de ahí en adelante sus próximas vacaciones iban a ser el primer mundo. Se había bañado en el Amazonas.

Interlocutor A (00:15:43-00:15:49): Mirá que salvaje que soy con la naturaleza y resulta que en tu organismo no está preparado.

Interlocutor B (00:15:49-00:16:01): Llegó un CTI y dijo al aire la presa de acá en adelante las vacaciones primer monto. Se lo merece un hombre que ha laburado como loco desde los 14, 15 años, que puede elegir su vacaciones.

Interlocutor A (00:16:02-00:16:10): ¿En las vacaciones nos merecemos no volver apretado, verdad? Volver con una enfermedad que tenga un año mal.

Interlocutor B (00:16:10-00:16:14): ¿Sabe a quién le gusta recorrer zonas?

Interlocutor A (00:16:15-00:16:19): ¿A eso que le gusta ir a las vacaciones de la miseria, señor?

Interlocutor B (00:16:19-00:16:22): A nuestro columnista, que vuelve este año con ciclo máximo, cigarro.

Interlocutor A (00:16:24-00:16:32): Loco por bicho y comiar en las vacaciones. Es un loco de ir a los lugares donde hay más miseria de toda Latinoamérica.

Interlocutor B (00:16:32-00:16:48): La última que estuvo fue la selva de Ecuador, donde mandó un cartel, no un cartel, una pintada en la calle que decía Joel sí trabaja. Que lo mandó como mensaje para los viernes para que lo para poner al lado de la reposería en la selva ecuador a la mierda.

Interlocutor A (00:16:49-00:16:54): Ahí donde están las arañas esas, las arañas asesinas, bananeras.

Interlocutor B (00:16:55-00:17:00): Hay gente que le gusta porque disfruta de ese tipo de turismo que los pone están locos.

Interlocutor A (00:17:00-00:17:13): Están completamente locos, señores. Gente que está trastornada, evidentemente. Y bueno, va y disfruta ese tipo de turismo, donde puede perecer, donde puede morir. Eso es lo que después vemos en las noticias de Internet.

Interlocutor B (00:17:13-00:17:16): Bueno, los algoritmos nos mandan saludos. ¿Qué saludo más tiene Darwin?

Interlocutor A (00:17:16-00:17:30): Al muchacho que me saludó el otro día mientras yo venía en un auto tratando de no tocar con mi espalda el respaldo del asiento para no humedecerlo con mi sudor, porque era un Uber que ni siquiera era yo el usuario.

Interlocutor C (00:17:30-00:17:36): Ah, claro. ¿Y además te pueden llegar a cobrar después por eso, no? Y te bajan la puntuación.

Interlocutor A (00:17:37-00:17:39): Le iban a poner mala nota al que me lo estaba pagando.

Interlocutor C (00:17:40-00:17:40): Claro, claro.

Interlocutor A (00:17:41-00:18:26): Yo venía de jugar al básquetbol en un lugar secreto, para que nadie me vea, para que mi familia no tenga imágenes mías de esa tristeza y les arruine la psique a mis hijos para siempre. Y entonces, bueno, tratando de no arruinarle la herramienta de trabajo a la conductora de Uber, y fundamentalmente no arruinarle las estrellas al usuario, digamos, a la persona que me estaba pagando ese Uber a que había jugado conmigo, me senté arriba de un buzo. Y además fui todo el viaje sin tocar el respaldo del asiento con mi espalda. No sabe lo simpático que quedaba. ¿Porque la gente miraba y se reía, miraba para adelante y se veía porque iba todo como tirado para adelante, como si fuera qué le puedo decir?

Interlocutor C (00:18:26-00:18:29): Es como si estuvieran mateando en un cráneo de vacuno.

Interlocutor A (00:18:29-00:18:52): Sí, claro. Como si fuera una especie de amigo, amigo gigante de Drupal. Se iba como todo para adelante, así, en un auto muy chiquito. Como una especie de cabezudo. Era un cabezudo. Era un cabezudo adentro de un auto. Y la gente miraba, miraba adentro del auto tratando de entender cuál era la anomalía, porque tampoco se entendía demasiado cuál era mi postura.

Interlocutor C (00:18:53-00:18:55): Sí, sí. No era fácil explicar con la mirada.

Interlocutor A (00:18:55-00:19:02): Claro. Y veníamos hablando de la calle un poquito. Uno ahí me saludó, y lo saludé y me quedó mirando, diciendo hay algo raro ahí.

Interlocutor C (00:19:03-00:19:05): ¿Está bien, necesitas ayuda?

Interlocutor A (00:19:05-00:19:10): Yo, por suerte, para salir de la incomodidad de esa situación, le dije no, te estaba mirando el bebé. Porque.

Interlocutor C (00:19:13-00:19:16): Bueno, por lo menos hemos cumplido con que la persona se identifica.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:34): Soy un secuestrador y traficante de órgano de bebé, o un pederasta espantoso. Así que bueno, le mando salud para que su psique pueda entrar en cierto estado de calma. Y después hay que mandar un saludo a los guachos del almacén de estos videos, de estos almacenes de moda.

Interlocutor C (00:19:34-00:19:36): Sí, las tiendas de conveniencia.

Interlocutor A (00:19:36-00:19:40): Eso, eso, exactamente. ¿Tienda de conveniencia se llama, no?

Interlocutor C (00:19:40-00:19:47): Es una de las formulaciones que usó Sebastián Fleitas acá para referirse a ese fenómeno nuevo que hayan Fleita.

Interlocutor A (00:19:47-00:21:00): Es graciosísimo eso que defiende la competencia. Es graciosísimo. Ese guacho es muy gracioso. En este caso es el número 15. No voy a decir la dirección, pero el dueño sabrá. El dueño del número 15 sabrá. Arreglen el aire acondicionado. Ratas de caño. Los tienen ahí sin aire acondicionado en plena hora de calor a los guachos. Número 15, número 15, sos una rata, te lo digo. Y voy a empezar a dar cada vez más datos. Me voy a ir acercando a cuál es el comercio. Si no le cambias el aire acondicionado a los guachos que tenés ahí adentro. Ni el Pinocho Sosa a los guachos está en la primera fila de zíngaro. Los tiene en esas condiciones. Y el Pinocho Sosa lo que está haciendo es enseñarles con las condiciones que le pone. ¿Lo más parecido a la escuela militar, no? La escuela militar, lo más parecido a la carrera militar sin ser milico, es anotarse en los híngalos. ¿Y entonces sabe lo peor? Rata número 15. Un ventiladorcito le dieron. Es una vergüenza que se lo pasan por la cara como si fuera un abanico. Es casi un abanico con aspa.

Interlocutor C (00:21:01-00:21:02): Se abanica con el ventilador.

Interlocutor A (00:21:02-00:21:16): Se abanican con el ventilador. Se lo pasan así por la cara. Mijo, yo sé que son guachos y aguantan todo, pero arreglen el aire acondicionado porque se va a morir uno. Además de que uno de los diferenciales más importantes de esos almacenes es que.

Interlocutor C (00:21:16-00:21:17): Hay aire acondicionado.

Interlocutor A (00:21:19-00:21:33): Para no ser almacén. ¿Por qué hice un almacén que no es un almacén? Porque tiene aire acondicionado, papá. ¿O se piensan que vamos ahí y pagamos más porque tienen el nombre con letra de colores nomás? La puta que los parió. Bueno, entonces a mantener el diferencial.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:38): Arreglen la reivindicación. Terminó siendo el saludo. Bien.

Interlocutor A (00:21:38-00:21:42): Me puse fuerte porque.

Interlocutor B (00:21:44-00:21:45): Fui dejando porque.

Interlocutor A (00:21:47-00:22:08): Me alegran el día y voy siempre están contentos, no sé ni por qué, una bobada y siguen contentos, no sé qué. Y entonces ya los vi que se están derritiendo. Están derritiendo, le empezaron a salir ampollas, todo, cualquier tipo de porquería. Tienen hongos, todo. Una cosa horrible. Ni hablar de los alimentos. ¿Entonces, que le estaba diciendo?

Interlocutor B (00:22:08-00:22:09): Bueno.

Interlocutor A (00:22:11-00:22:14): La gente de Piriápolis que llegaron las llanobacterias.

Interlocutor B (00:22:14-00:22:41): Mira, acá llega uno justo que une ese tema. Y para último saludo, si quiere, Leonel, quiero que Darwin me salude. No porque soy fanático, que no es ningún mérito, dice Quique. No por escucharlo todos los días desde Lanús, que con la tecnología tampoco es mérito, ni por ser uruguayofílico, sino porque logró el milagro, dice este argentino, de hacerme llegar puntual al trabajo para escuchar su columna a las nueve. Y además pide que le dé recomendaciones, porque como es uruguayo fílico, veranea en Uruguay y en febrero y en febrero va a Piriápolis.

Interlocutor C (00:22:41-00:22:42): Espectacular.

Interlocutor B (00:22:42-00:22:43): ¿Quiere piques y recomendaciones?

Interlocutor A (00:22:44-00:22:45): Ay, qué hermoso, qué hermoso.

Interlocutor B (00:22:45-00:22:47): Suena raro como le está diciendo.

Interlocutor A (00:22:48-00:23:19): Bueno, amigo, la verdad que usted ha elegido ha elegido un paseo necrológico, está a un nivel de uruguayofilia que va a ir por Piriápolis y va a haber todas las almas entristecidas y humedecidas y verduzcas de los uruguayos. Es espectacular lo que va a hacer usted. Ojo, tráigase algún tipo de antibiótico o algo, porque puede llegar a morir una infección de uruguayismo.

Interlocutor B (00:23:21-00:23:22): Infección de Uruguay.

Interlocutor A (00:23:22-00:23:31): Se puede morir, se puede morir. Y después revísese cotidianamente. Tiene que palparse abajo de la sila a ver si no le empieza a crecer el termo.

Interlocutor C (00:23:31-00:23:35): ¿Ahí sería un síntoma claro, no?

Interlocutor A (00:23:35-00:24:15): Sí, sí, sí, sí, sí. ¿Eso y el enlentecimiento en el fútbol cinco y puntear la pelota sin destino ninguno, verdad? Y gritar a larga correlación, son síntomas de que a usted le está creciendo un uruguayo adentro. Y es de las peores cosas que le puedan suceder. Una vez que le crece el uruguayo adentro, no tiene vuelta atrás. Es algo que nosotros estamos acostumbrados porque nacimos acá. Pero cuando le pasa a otra gente, es duro de ver, sobre todo para sus familiares. Y usted corre grande riesgo de que eso le termine de brotar en Piriápoli. Piriápoli es un lugar en donde el uruguayo que lleva adentro le crece, le.

Interlocutor C (00:24:15-00:24:17): Crece, le crece y le crece fuerte.

Interlocutor A (00:24:17-00:24:34): Y ya le digo, palpe ahí cotidianamente. Cada vez que voy a la playa, palpece. 1 saludo a toda la gente de Pirápoli. Una pena que no haya podido venir estos días porque podría haber disfrutado de la cianobacteria. ¿Verdad que no me extraña en lo más mínimo que haya llevado Piriápolis antes que a ningún otro lado?

Interlocutor B (00:24:34-00:24:36): ¿Por qué? Porque entiende de corrientes usted, cómo se.

Interlocutor A (00:24:36-00:24:50): Mueven, manejan el agua, nada de corriente. Es increíble el atractivo que tienen las aguas de Piriápolis para todo ser vivo. Materia que interrumpa la posibilidad de bañar. Siempre, siempre hay algo en Piriápolis que.

Interlocutor C (00:24:50-00:24:53): Impide bañarse, si no el agua viva.

Interlocutor A (00:24:53-00:25:15): El 72 % de los días en Piriápolis la gente no se puede bañar en marea roja. Marea roja. Llámele agua viva, llámele invasión de tapioca, llámele. Ciano Bateria, llámele. Pasó un barco y perdió combustible. Llámele. Hay que caminar 600 m para que el agua te llegue al ombligo.

Interlocutor C (00:25:15-00:25:21): Llámele. Acaba de llover y las pluviales están descargando toda la mugre de la ciudad en el agua.

Interlocutor A (00:25:21-00:25:26): Impresionante. La playa de Piriápolis siempre se las ingenia para que la gente no se pueda meter.

Interlocutor C (00:25:26-00:25:33): Bueno, sí, no es la más linda. Sobre todo hacia el este de Piriápolis está muy linda las playas.

Interlocutor B (00:25:33-00:25:35): Claro, por eso medio brava también.

Interlocutor C (00:25:35-00:25:37): Para la de San Francisco ni tanto.

Interlocutor A (00:25:38-00:25:41): No, yo estoy hablando, no pasa nada.

Interlocutor B (00:25:42-00:25:48): Uy, qué verde está. Pocito si se fueron, pero también quedaron. Nos estamos dando una foto, va.

Interlocutor A (00:25:48-00:25:49): Piriápolis.

Interlocutor B (00:25:49-00:25:51): No parece una piedrera. ¿Dónde apareció?

Interlocutor A (00:25:51-00:26:02): Porque la gente se puede seguir bañando aunque estén los hormigueros. ¿La cianobacteria, dónde van? A Piriápolis, señor. A Piriápolis. Ya llegaron a Piriápolis. Y después nos estamos haciendo los pelotudos.

Interlocutor C (00:26:02-00:26:06): Con Montaelete, porque ahí ya las están esperando. Pero no llegaron.

Interlocutor A (00:26:06-00:26:22): Ya llegaron y están estudiando a ver qué tan dañinas son. Las mandaron a estudiar la intendencia Maldonado para no tener que poner la bandera esa y que ya sea el fiasco más absoluto. El peor enero de los últimos 20 años.

Interlocutor C (00:26:22-00:26:24): Arranca con petróleo, termina con cianobacteria.

Interlocutor A (00:26:24-00:26:48): Petróleo, lluvia, dos semanas, cianobacteria. Un desastre. Es un desastre. Entonces están haciendo como que las estudian. Ahora van a llegar los resultados. Y de mientras la gente se va metiendo hasta que se vayan las cianobaterias. Bueno, si no, la otra es sacarlas, ponerlas en un trago y cobrar $600 por un vaso de cianobateria.

Interlocutor B (00:26:48-00:26:49): Un trago exótico.

Interlocutor A (00:26:49-00:27:06): Exactamente. Cyanobatonic. Exactamente. ¿Lo pones ahí en la cómo es que se llama este? ¿El tiburón? ¿Cómo es que se llama? ¿No, cómo se llama este? El del boliche este que estaba ahí enfrente al puerto. Movid moby di mobid. Tiburón, dije yo.

Interlocutor C (00:27:07-00:27:10): ¿Bueno, yo lo que hice era un.

Interlocutor A (00:27:10-00:27:35): Papagayo centroamericano, se dan cuenta? Y movidí y le pone el nombre y ya está, ya no va. Ethereum con tónica, algas y tónica. Le ponemos abajo, donde describe el trago, Aigasito, le ponemos toda la otra parte. Gianova tonic, $670.

Interlocutor C (00:27:35-00:27:38): ¿Y cómo sale el trago del verano?

Interlocutor A (00:27:38-00:27:59): Enseguida, pero además enseguida. Momentito que va el muchacho. Un vaso vacío, agarra así, vuelve todo lleno de arena el muchacho. Y bueno, se lo trae así, le echa tónica ahí adelante, le echa el barman, le echa un poco de tonita y ahí está.

Interlocutor C (00:27:59-00:28:00): Y paga paragüita y.

Interlocutor A (00:28:03-00:28:05): Le regalamos un churro.

Interlocutor B (00:28:05-00:28:08): Bueno, vamos a la parte del medio, Darwin, si le parece.

Interlocutor A (00:28:09-00:28:19): Y después les prometo que el Ministerio del Interior tiene respuesta para todo perfecto. Bordean la genialidad.

Interlocutor B (00:28:20-00:28:25): Bien. Bueno, con elogio viene la parte del medio y después el elogio al Ministerio del Interior.

Interlocutor A (00:28:25-00:28:30): Presentó Itaú. Viví un verano con los mejores beneficios. Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito.

Interlocutor C (00:28:30-00:28:31): Itaú.

Interlocutor A (00:28:31-00:28:43): Punta del Este es Itaú. Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con Claro. Prepago, recarga saldo. Hablá gratis y navegá más claro. Es simple.

Interlocutor B (00:28:48-00:28:50): Darwin. ¿Continuamos? Vamos.

Interlocutor A (00:28:57-00:28:59): ¿Tiene respuesta para los siguen martillando ahí?

Interlocutor C (00:28:59-00:29:01): Sí, sí, están martillando. Lindo.

Interlocutor A (00:29:01-00:29:08): Nos vamos a ir a la mierda. Vamos a ir acá, no nos aguantamos más.

Interlocutor B (00:29:08-00:29:09): No, no, la verdad que no.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:13): No, la gente ahí de la recesión y eso.

Interlocutor C (00:29:14-00:29:15): Bien, gente, muy bien.

Interlocutor A (00:29:16-00:29:18): Que uno saluda con ellos y todo.

Interlocutor B (00:29:18-00:29:22): Y vino Luis, Marta, todos una vez.

Interlocutor A (00:29:22-00:29:27): Al año igual me saludan con una amabilidad como si fuera todos los días.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:28): Una vez al año es una exageración de su parte.

Interlocutor A (00:29:29-00:29:36): No, no, tengo que ir menos. Tengo que empezar a disminuir la carga porque si no me voy a saturar.

Interlocutor B (00:29:36-00:29:38): No llegó una vez al año.

Interlocutor A (00:29:40-00:29:47): En un año, cuando me vino a entregar esto, el trabajador que me lo vino a entregar el pedido. Me da una vergüenza ver a la gente que tiene que ir a sus.

Interlocutor C (00:29:47-00:29:50): Lugares de trabajo para trabajar, que casi todo el mundo.

Interlocutor A (00:29:51-00:29:54): Por eso me siento un poco disminuido ante el resto de la sociedad, por eso.

Interlocutor C (00:29:55-00:29:58): Bueno, pero usted puede venir si quiere, nosotros lo recibimos acá.

Interlocutor A (00:29:58-00:30:02): No voy, pero no voy y no me recibe.

Interlocutor C (00:30:02-00:30:04): Tenemos aire acondicionado, todo.

Interlocutor A (00:30:04-00:30:24): Después me cuesta un poco entablar un diálogo con el resto de la sociedad. Un diálogo de igual, igual está difícil de soportar esta ola de calor para la gente que tiene que ir a trabajar al lugar donde trabaja. Bueno, Maulo entonces 10 con car. Parece que no se abre hace tres.

Interlocutor C (00:30:24-00:30:27): Meses que no hay salidas a patio, según los guardias.

Interlocutor A (00:30:27-00:31:30): No se abre hace tres meses que le dicen que bueno, no saben ni lo que hay ya ahí adentro. Imagínense una cosa que no se hablé. Uno deja de abrir durante tres meses un cajón y ya no sabe lo que hay adentro. Imagínense lo que es un módulo de Concar sin abrir durante tres meses. Póngase más o menos a pensar en la situación que puede haber ahí adentro. ¿Tiene gente adentro del módulo del Concar? El módulo 10 del Concar, aunque no lo crea, hace tres meses que no se abre. Porque está como cerrado. Porque desde adentro, digamos, por los presos o no sé si lo cerraron desde afuera, dijeron que se arregle sola la situación. Ahí lo vemos. Marzo, porque ellos lo cerraron como en octubre, por ahí. Así que octubre, noviembre. Si podría estar cumpliendo la cantidad de meses que dejamos las cosas ahí para que se resuelvan solas. No es el módulo más amable, al parecer. Y los presos de otro módulo, ahí pegado, no sé si es ese o el 11, o no sé si es.

Interlocutor C (00:31:30-00:31:32): El mismo, que no es otro módulo.

Interlocutor A (00:31:32-00:31:42): Electrificaron en forma casera sus celdas para evitar ataques de otros reclusos. O sea, se da cuenta que tuvieron que protegerse de la inseguridad.

Interlocutor C (00:31:44-00:31:46): ¿Sí, es como una triple reja, no?

Interlocutor A (00:31:46-00:32:58): Estamos hablando de gente que casi no tiene pertenencias y que digamos que renuncia de hecho, obligado a uno de los derechos menos presentes, pero más importantes para mantenernos mínimamente de cuerdo, que es la de la privacidad. Esa es la situación de un recluso. No tiene pertenencias y no tiene privacidad. ¿Cómo estará la cosa que necesitan electrificar su celda para evitar la inseguridad? Imagínense. Bueno, ante todo esto, ante toda esta parte, la verdad, anecdótica, todo esto que acabo de contar no es lo importante. Lo importante es la respuesta del Ministerio del Interior ante este caos carcelario, con lugares a los que no logran entrar, con presos que se ponen reja, electrificados como si fueran oligarcas de Carrasco. ¿Qué responde el Ministerio del Interior? Una genialidad. Es una situación coyuntural, explicaron desde el Ministerio del Interior. Es una situación coyuntural, es una respuesta universal, es espectacular. Sirve para todo lugar y momento. No, es una respuesta coyuntural, justamente. Es perenne, no caduca nunca. Y sirve en cualquier circunstancia. Es útil en cualquier circunstancia.

Interlocutor B (00:32:58-00:33:02): Es como alguno de los ítems de las plataformas de paro general del Pit Cnt.

Interlocutor A (00:33:02-00:33:23): Lo puede poner siempre, lo puede tirar en cualquier lugar, en cualquier momento, y sirve ante cualquier contexto. Señor, es una situación coyuntural. Es es una genialidad. Es una genialidad del Ministerio del Interior, que supongo que nadie más le preguntó nada después de esto, porque habrán aplaudido cuando le respondieron es una asignación con cintura. Y se dieron por explicado todo.

Interlocutor B (00:33:23-00:33:29): Y bueno, vamos a ver, porque Juan Miguel Petit, seguramente el comisionado parlamentario para las cárceles, va a concurrir.

Interlocutor A (00:33:30-00:34:13): Adolescente, llega drogado y mamado hasta las patas a la casa, ante el repudio de sus padres, que lo increpan duramente por su estado. Él los mira y les dice es una situación coyuntural, como dice el Ministerio del Interior. Situación jefe descubre por enésima vez a empleado revisando Facebook o mismo durmiendo arriba del teclado de la computadora, con la cara toda aplastada. Se levanta y todavía tiene los cuadraditos de las teclas marcados en el la mejilla. ¿Le dije qué pasa? ¿Otra vez durmiendo en el aire de trabajo? Es una situación coyuntura. Y así, no.

Interlocutor C (00:34:15-00:34:17): Es una respuesta genérica.

Interlocutor A (00:34:18-00:34:24): Está muy bien, a mí me gusta mucho. Capaz que a mí yo me fasciné con esta respuesta y no estoy flechado.

Interlocutor B (00:34:27-00:34:30): A los oyentes que están podridos del golpeteo. Se siente arriba.

Interlocutor C (00:34:30-00:34:31): Es una situación coyuntural.

Interlocutor B (00:34:31-00:34:35): Una situación coyuntural que sirve para casi todos los días.

Interlocutor A (00:34:35-00:34:41): ¿Saben lo que bueno, Maduro lo podría decir sobre la situación en Venezuela?

Interlocutor C (00:34:41-00:34:45): La inflación de 1 millón y medio por 100 por año es una situación coyuntural.

Interlocutor A (00:34:46-00:34:52): Tranquilo. Bueno, mismo la condición de presos es una situación coyuntural.

Interlocutor C (00:34:52-00:34:54): Sí. Sobre todo en este país que no hay cadena perpetua.

Interlocutor A (00:34:54-00:35:08): Exacto. Es una situación coyuntural. Por eso es lo mismo que pueden decir los propios presos de adentro. A bien cata la situación coyuntural y me parece que es un gran nombre para un programa político de BTB. Situación coyuntural.

Interlocutor C (00:35:08-00:35:08): Sí, señor.

Interlocutor A (00:35:08-00:35:16): Qué bien. Situación coyuntural sería un nombre espectacular para el periodista ese de BTB que nunca nadie se acuerda cómo se llama.

Interlocutor C (00:35:16-00:35:17): Enríquez.

Interlocutor A (00:35:17-00:35:19): ¿Que estuvo en el cómo se acuerda?

Interlocutor C (00:35:20-00:35:23): No sé cómo lo fijé, pero supongo que se refiere a él.

Interlocutor A (00:35:23-00:36:16): Sí, ese que estuvo en el cuatro. Ese que tiene cara de periodista que no sabemos cómo se llama, señor. Mirá, ahí está el periodista que no sabemos cómo se llama. Ese siempre le digo a mi mujer, cada vez que aparece, yo me pongo contento. Mirá, mirá el periodista que no sabemos quién es. Hace 20 años que no sabemos quién es. Es espectacular. Puede ser Yabram, podría ser yabrán perfectamente. Es una cara que uno se olvida de nombre. Es una cosa rarísima. Es de las caras más raras que he visto en mi vida públicamente. Porque genera inmediatamente que uno se olvide del nombre. Es espectacular. Y ahora Ricardo lo sabe, me lo dijo, pero ya me olvidé. Y podría tener situación coyuntural. ¿Porque además, qué es un programa de ese periodista que uno se olvida de su nombre porque su cara le genera amnesia?

Interlocutor C (00:36:16-00:36:17): Es espectacular.

Interlocutor A (00:36:17-00:36:29): Es una situación coyuntural. Uno pasa por ahí, lo ve y dice Mirá, ahí está situación coyuntural. Este señor situación coyuntural. Ese es el mismísimo señor Situación coyuntural.

Interlocutor C (00:36:29-00:36:36): Señor, su biografía de Twitter se llama Guillermo Enríquez. Y su biografía de Twitter es una situación coyuntural.

Interlocutor A (00:36:36-00:36:37): Es una situación coyuntural.

Interlocutor C (00:36:37-00:36:43): Periodista, editor periodístico somos Uruguay Revista Devenido en empresario gastronómico.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:58): Es una situación coyuntural. Es una guerra. ¿Cómo se llama el restaurante? Situación coyuntural se llama su programa. Y su restaurante se llama sin guay. Situación coyuntural.

Interlocutor B (00:36:58-00:37:01): Me gustan restaurantes Situación coyuntural.

Interlocutor A (00:37:01-00:37:35): Espectacular. ¿Chile para trampa todo, señor, porque inmediatamente cuando aparece, supóngase el marido de la mujer que está de trampa y no sé cuánto, y se mete, irrumpe en el restaurante así y le dice qué hacés con este otro hombre? La mujer le señala el nombre del restaurante, le muestra el menú, nomás y dice Situación coyuntural. Ah, qué divino, señor. Podemos hacer toda una vida de situación coyuntural. Me encanta el Ministerio del Interior.

Interlocutor B (00:37:35-00:37:48): ¿Habría que proponer esta respuesta que usted dice, Darwin, a Siri, al algoritmo, al robot que contesta en Apple, para responder cuando se le pregunta, por ejemplo quién es el presidente de Venezuela? Y Siri dice Esto es una situación coyuntural.

Interlocutor A (00:37:53-00:38:15): La respuesta a esa pregunta que me estás haciendo es una situación coyuntural espectacular. Y no tiene cómo responder eso. Y lo saca por un lado que es universal y que no tiene ningún tipo de respuesta posible, señor. O de repregunta. ¿Qué repregunta uno ante una persona que le responde? Es una situación coyuntural. Nada.

Interlocutor C (00:38:15-00:38:20): ¿A usted no le parece que es estructural esto? ¿Por ejemplo, cualquiera de los casos que.

Interlocutor A (00:38:20-00:38:26): Planteó, para mí la única repregunta posible pasan taxis por acá?

Interlocutor B (00:38:27-00:38:29): Aparte, coyuntural.

Interlocutor A (00:38:30-00:38:34): ¿Cuándo salen los sándwiches? Esa es la única pregunta posible.

Interlocutor B (00:38:34-00:38:47): ¿Qué lapso se puede permitir para esa respuesta de situación coyuntural y en qué circunstancias? En una situación de una cárcel, cerrado ciertos módulos al patio, dos días es coyuntural. Dos semanas es coyuntural. Cuatro meses ya no. Una bola de calor.

Interlocutor A (00:38:47-00:38:51): Yo le pregunto, Darwin, 12 años, coyuntural.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:53): Tenemos una ola de calor en Montevideo.

Interlocutor A (00:38:53-00:39:20): No es una situación coyuntural. Hay mucha gente que pregunta. Yo más o menos, digamos que he hecho un censo así muy, muy, muy profundo de dos o tres salvavidas. ¿Es tan podrido que le pregunte por la lleno de baterías, sabía usted? Hay algunos que amenazan con tirarse de la caseta para abajo, arriba de la primera.

Interlocutor B (00:39:20-00:39:26): ¿Ayer escribieron varios de ellos, uno con nombre y playa taba de Carrasco, que le dice aguanto más personas que me.

Interlocutor A (00:39:26-00:40:36): Pregunte me le tiro encima? ¿Me tiro de la caseta? Sí, salto de la caseta y cuando el resto mide diciendo que hizo, que hizo, que hizo, me volvió a preguntar por la cianobacteria. Ya saben, ahí está la respuesta. Ella la tiene, la señora la tiene. La señora que está enterrada en la arena porque le caía encima, la tiene. Y hay una gran forma de responder a esa pregunta omnipresente que han tenido en los últimos días. Salvavidas. ¿Es una situación conyuntural, no? Le hacen arteria, no sé qué. ¿Y esto que la salga verde, esto contamina? ¿Me puedo bañar? Se me va a enfermar el guayo si no. Situación coyuntural, señora. Y celular. Después tiene que ponerse a mirar el celular. Tiene que encontrar o ponerse a hacer lagartija, no sé, o cásalo, larga vista y hace como que está mirando a una gorda que se abo dos cosas que me quedan de lo que va de la semana que me dejan muy, muy, muy contento y que voy a tratar de recordarlas lo máximo que pueda. Y eso quiere decir tratar de sostenerlas en mi cabeza durante los premios. $72. Es una situación coyuntural. Y si notas cansancio o mareo, retírate a un lugar fresco, ventilado y aflójate la ropa.

Interlocutor B (00:40:39-00:40:42): Se queda con esta recomendación que no sé dónde va.

Interlocutor A (00:40:42-00:40:50): Tengo una gana de entrar al banco y aflojarme la ropa. Lo haría en el supermercado también, pero no hay un lugar físico para sentarse.

Interlocutor C (00:40:50-00:40:51): Un poco incómodo.

Interlocutor A (00:40:51-00:41:38): Me gusta más a no sé, que me tire ahí sobre la fruta. No deja de ser una escena atractiva. Sobre la manzana verde, ahí sobre los melones. Y me entro a aflojar la ropa, señor. Los melones amarillos. Qué divino, señor. Pero también me gustaría hacerlo más personalizado. Sentarme en una de esas sillas que tienen en un escritorio con alguien enfrente, en el banco y aflojarme la ropa mientras le muestro la página web que las recomendaciones por el golpe de calor. Mira, mirá lo que dice. Fresquita. Permiso. Y me entro a desabrochar el cinturón. Todo ahí adelante. Me encanta. Me encanta hacerlo como más íntimo. Bueno, no nos dio tiempo para hablar.

Interlocutor C (00:41:38-00:41:40): De es una situación coyuntural.

Interlocutor A (00:41:40-00:41:44): Es una situación coyuntural. Se cayó el muro de shopping. Antes de que sea shopping.

Interlocutor C (00:41:45-00:41:47): Proyecto shopping, en ese sentido.

Interlocutor B (00:41:47-00:41:49): Es un shopping. Un centro comercial.

Interlocutor C (00:41:49-00:41:51): Es un complejo que incluye un shopping.

Interlocutor A (00:41:51-00:41:55): Ah, eso. Antes de que sea shopping. Por suerte. En ese sentido. Nada, gracias.

Interlocutor B (00:41:55-00:41:57): ¿Con suerte sí, porque no.

Interlocutor A (00:41:59-00:42:04): Hubiera pasado dentro de cinco años morían cuánto canario moría?

Interlocutor B (00:42:04-00:42:05): No, ya, estúpido.

Interlocutor A (00:42:05-00:42:17): En enero se cae el mono. Los shopping. En enero matamos 300 canarios, señor. Son tus canarios que y gente que tiene ola de calor, que se va a aflojar la ropa.

Interlocutor B (00:42:18-00:42:20): Así que bueno, lo haremos en otra oportunidad.

Interlocutor A (00:42:20-00:42:22): Gracias. Por suerte se cayó antes.

Interlocutor B (00:42:23-00:42:25): Respetemos los tiempos. De este no toca nada, porque eso.

Interlocutor A (00:42:25-00:42:28): Tiene muchas aristas, esa situación coyuntural.

Interlocutor B (00:42:28-00:42:31): Bueno, lo veremos mañana. El agua de Oce.

Interlocutor A (00:42:32-00:42:44): El agua de Oce. Está el tema de los bicivoladores. Exacto. Muchas cosas. Está encima de la valija.

Interlocutor C (00:42:44-00:42:46): Sí. Por los energúmenos.

Interlocutor A (00:42:46-00:42:47): Exacto. Ahí está.

Interlocutor C (00:42:50-00:42:52): Agarraron en auto por la bicisenda.

Interlocutor A (00:42:52-00:42:53): Auto por la bicisenda, señor.

Interlocutor B (00:42:53-00:42:56): ¿Cortando ahí porque no hay otra opción ahí, no?

Interlocutor C (00:42:56-00:43:01): ¿Sí, había desvío, pero bueno, les pintó, no? ¿Les pintó el desvío y lo que.

Interlocutor A (00:43:01-00:43:02): Va a demorar, no?

Interlocutor C (00:43:03-00:43:04): Dos semanas.

Interlocutor A (00:43:05-00:43:11): Dos semanas, dice la intendencia. Dos semanitas. Se van a tomar portada con un.

Interlocutor C (00:43:11-00:43:15): Desvío estival para completar el verano.

Interlocutor A (00:43:15-00:43:17): Venís de la cianobacteria y te comes todo.

Interlocutor C (00:43:17-00:43:23): Por lo menos es de salida. Es en el tramo de salida, no de entrada yendo hacia afuera.

Interlocutor B (00:43:24-00:43:35): Eso ya ni siquiera es estival. Eso complica toda la operativa. De hecho, en la medición que ha hecho la intendencia de entrada y salida es casi igual a toda hora. Y a venir a Italia de vuelta del trabajo. Exactamente, sí, ahí es tremendo.

Interlocutor A (00:43:35-00:43:37): O de la gente que se está yendo el viernes.

Interlocutor B (00:43:39-00:43:43): También hacia otra zona. Es una vía muy concurrida, se comprobó avenida.

Interlocutor A (00:43:44-00:43:45): Es una situación coyuntural que está preciosa.

Interlocutor B (00:43:46-00:43:46): Está bárbaro.

Interlocutor A (00:43:46-00:43:48): Está poniendo preciosa la situación coyuntural.

Interlocutor B (00:43:48-00:43:52): Se suma los arreglos que hay por todos lados en las calles de Montevideo.

Interlocutor A (00:43:52-00:43:57): Claro, porque Martínez en el año electoral decidió meternos el dedo en el culo a todos.

Interlocutor B (00:43:57-00:43:57): Bueno, bueno, bueno.

Interlocutor A (00:43:57-00:44:00): Y lo odiamos durante esta campaña.

Interlocutor B (00:44:00-00:44:06): Bueno, capaz que lo que quiere dejar también como punto de vista electoral es mucha obra era el año anterior, mucha.

Interlocutor A (00:44:06-00:44:23): Calle lo tendría que haber hecho el año anterior todo esto. ¿O sea, todo esto era en el 2018 para que en 2019 ya estuviera, no? El proceso del arreglo que es muy engorroso y molesto que hace que uno lo odie cotidianamente.

Interlocutor B (00:44:23-00:44:37): ¿Y usted no dice capaz que le queda junio, octubre todo arregladito? ¿Digo, donde se queda, donde se juega todo, si es que gana la interna, no? Capaz que no llega ni a la mitad.

Interlocutor A (00:44:37-00:44:49): Tuvimos de enero a junio con hemorroide. ¿Después que se cree que vamos a comer picante así nomás? ¿Se cree que no ponen un taco con guacamole ahí adelante y lo comemos? A mí me parece que todos nos.

Interlocutor B (00:44:49-00:44:55): Vamos a acordar de la no lo quiero seguir el tema hasta mañana. Darwin a las 9:15 de la hora.

Interlocutor A (00:44:55-00:45:05): Darwin fue presentado por claro prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro, es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post