2019-01-29 – Darwin educa a su hijo hipotético con baños de algas – Darwin Desbocatti
Darwin educa a su hijo hipotético con baños de algas – “El uruguayo no es prejuicioso con las cianobacterias. Tienen un aspecto muy similar al de la yerba”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Presenta Itaú Viví un verano con los mejores beneficios entra a Itaú. Com ui y entérate de más. Punta del Este es Itaú.
Interlocutor B (00:00:19-00:00:22): Darwin, muy buenos días para usted. ¿Cómo le va?
Interlocutor C (00:00:22-00:00:22): ¿Qué dice?
Interlocutor B (00:00:26-00:00:27): Qué pegote. Pegote.
Interlocutor A (00:00:29-00:00:37): Qué pegote. Qué calor que no se aguanta más. No se puede hablar de otra cosa que no sea el calor. No se puede pensar en otra cosa que no sea el calor.
Interlocutor B (00:00:37-00:00:42): Es un bueno, se ha convertido en un monotema en cada ambiente laboral, familiar.
Interlocutor A (00:00:44-00:00:47): Se podría convertir así. Por lo menos no tiramos agua por la cabeza.
Interlocutor C (00:00:48-00:00:54): Siempre y cuando el agua esté fría. Porque si tiene tanque de agua como yo, y le agarra la temperatura ambiente, queda caliente.
Interlocutor B (00:00:55-00:01:08): Todos los tanques estaban tremendoso, viejo. Sale caliente la fría. Es cierto. Batí récord hacia Darwin, le digo.
Interlocutor A (00:01:08-00:01:11): Y cuando nuestro tema, cuando salimos al.
Interlocutor B (00:01:11-00:01:14): Calor Venezuela, que lo mismo calor, calor, calor.
Interlocutor C (00:01:14-00:01:17): Calor geopolítico, todo calor.
Interlocutor A (00:01:17-00:01:39): Calor político, calor climático, calor del Caribe, señor. Todo calor de las armas, todo calor, calor, calor, calor, calor, más calor y más calor, viejo. Es una cosa insoportable. ¿Se puede vivir así? Uno entiende por qué los países del Caribe se cagan a tiro y eso dan ganas de armar dos equipos, agarrar las armas y salir a tirar. No, señor, por favor.
Interlocutor C (00:01:39-00:01:41): Los que ganan se quedan con el aire acondicionado.
Interlocutor B (00:01:42-00:01:47): Yo que lo viví además en algunos países Diga, diga.
Interlocutor A (00:01:47-00:01:48): ¿Cuál es el efecto contrario, entonces?
Interlocutor B (00:01:48-00:01:54): No, que me da la sensación de que genera el efecto contrario. Capaz que es en mi estado de ánimo y en mi presión baja que se va.
Interlocutor C (00:01:54-00:01:56): Hay una parte de la población que se achata.
Interlocutor B (00:01:56-00:02:06): ¿Pero hay otra que lo viví en algún momento cuando Blatter me dejaba viajar, cuando la FIFA era la FIFA de verdad y yo podía viajar hasta Nigeria, por ejemplo, no? Gente como que se arrastraba la gente.
Interlocutor A (00:02:06-00:02:15): Claro, eso es durante la mayoría del tiempo, digamos. Y que hay como una especie de felicidad resignada prácticamente.
Interlocutor C (00:02:17-00:02:22): ¿O un régimen con la mano muy pesada también, no? El caso de Nigeria, un poquito complicado.
Interlocutor A (00:02:22-00:02:23): Tiene la mano muy pesada.
Interlocutor C (00:02:23-00:02:28): Los regímenes en los lugares caribeños o de mucho calor, cuando hace calor, la.
Interlocutor A (00:02:28-00:02:30): Mano pesada se llama golpe de calor.
Interlocutor C (00:02:30-00:02:32): Usted habló de los militares y el Ecuador.
Interlocutor A (00:02:32-00:03:03): Bueno, cuanto más alta la temperatura, cuando más llega al Ecuador, más mandan los milicos, señor. Y más pesada la mano del régimen, y así. Pero uno anda con una felicidad resignada. Ya la traen adentro de la felicidad, señor. La felicidad es igual que la resignación. Es lo mismo. No conocen la diferencia entre la felicidad y la resignación los caribeños. Por eso son tan felices. Y entonces pero de repente llega un momento en que hay que agarrar las armas y tirarse es lo que pasa ahí. Pasa en África también. Pasa en todos esos lugares.
Interlocutor B (00:03:03-00:03:06): Sí, al final al final agarran todas las armaterras. Porque Nigeria son una tras otra.
Interlocutor A (00:03:07-00:03:14): Exacto. Porque usted los ve así felices, como arrotándose, pero todos tienen un chumbo y adivine que lo dispara.
Interlocutor B (00:03:15-00:03:16): Sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:03:16-00:03:35): Es bueno por eso. Entonces por eso tarde o temprano agarra ya sea el revólver, ya sea machete, ya sea con los que más guste, digamos, y se dan mijo. Porque esa felicidad resignada llega un momento que se transforma en bueno, vamos a tirar unos tiritos, vamos a ver quién sobrevive de los dos, etc. Eso sí.
Interlocutor B (00:03:35-00:03:44): Ese es el calor en esta mañana. El único dato bueno que puedo dar positivo es que la humedad está en 69. %. No está intolerable. El viento sopla un poquito del noroeste.
Interlocutor A (00:03:45-00:03:59): Democracia y orden para el Caribe y África y todo eso. Y pongan aires acondicionados por las calles, señor. Hasta que no bajen la temperatura ambiente de esos lugares no va a haber ni orden, ni democracia, ni nada.
Interlocutor C (00:03:59-00:04:03): 10 grados menos en el promedio anual y ahí va a ver cómo florece la democracia.
Interlocutor A (00:04:03-00:04:09): ¿Quieren democracia, verdad? ¿O no quieren democracia, verdad? Bueno, a ver las cosas que hay que hacer, señor. Hay que ver las cosas que hay que hacer.
Interlocutor C (00:04:10-00:04:14): Los colombianos, por ejemplo, para resolver eso, pusieron la capital en la montaña, que hace más frío.
Interlocutor A (00:04:14-00:04:31): Lógico. Lo sacaron de calor. Es imposible con calor es imposible. Es imposible ordenarse, es imposible respetar las reglas, es imposible tener regla. Es imposible cualquier cosa que se parezca a esta democracia idílica occidental que nosotros creemos que tiene que haber en todos lados.
Interlocutor C (00:04:32-00:04:33): Está muy bien dicho eso.
Interlocutor A (00:04:34-00:04:36): Gracias. Gracias, Ricardo. Muchas gracias. Buen día.
Interlocutor C (00:04:36-00:04:44): Felicitaciones. Bien, bien. La llevo por esto mismo que le decía, que por suerte gozo de aire acondicionado. Me puedo abstraer de todo eso.
Interlocutor A (00:04:44-00:04:50): Hay que agradecerle todos los días a Dios. Y al aire acondicionado le doy.
Interlocutor B (00:04:51-00:04:52): De.
Interlocutor A (00:04:52-00:05:05): Casa todo eso yo lo veo. Yo me paro en la silla de ruedita y lo beso. ¿Con todo el peligro que eso conlleva, verdad? Porque pararse en una sill ruedita a mi edad ya es una maniobra de alto.
Interlocutor C (00:05:05-00:05:07): Quedar colgado del aire acondicionado directamente.
Interlocutor B (00:05:08-00:05:11): Mucha gente haciendo horas extras. Mucha gente haciendo horas extras.
Interlocutor C (00:05:11-00:05:12): Esto aumentó la productividad.
Interlocutor B (00:05:12-00:05:14): Gente que no se quiere ir del trabajo porque no tiene aire acondicionado en.
Interlocutor A (00:05:14-00:05:17): La casa, no aumentó la productividad. Igual no se va del trabajo, pero no aumenta.
Interlocutor B (00:05:19-00:05:20): Bueno, pero algo hace ahí.
Interlocutor A (00:05:20-00:05:20): Sí.
Interlocutor B (00:05:21-00:05:23): Ve en Instagram. ¿Quién subió algo en Instagram?
Interlocutor A (00:05:23-00:05:28): La última fotito, último videíto, la foto en Instagram. Revisa el Facebook, no sé cuánto.
Interlocutor B (00:05:28-00:05:33): Yo no me afirmo en el no, pero claro. No, que reconozco que había vídeos en YouTube.
Interlocutor A (00:05:33-00:05:35): Vídeos, exactamente.
Interlocutor B (00:05:35-00:05:42): Algunos otros batimos récord ayer de camina de baño. No, de baño, de baño.
Interlocutor A (00:05:42-00:05:43): Ah, que se bañó muchas veces.
Interlocutor C (00:05:44-00:05:45): ¿Cuántas duchas ayer?
Interlocutor B (00:05:45-00:05:58): ¿Desde que llegué? No, no, hasta la noche. Cinco duchas. No, todas con shampoo y jabón. ¿A tal punto completo? No, dos o tres eran en Juárez.
Interlocutor C (00:05:58-00:06:00): Ahí va solo la feria directamente. Obviamente.
Interlocutor B (00:06:02-00:06:03): Igual salía tibio.
Interlocutor A (00:06:03-00:06:09): Ni quién va. Nueve semanas y media se metía tanto a la ducha. Pero es como eso que estaba en el guión.
Interlocutor B (00:06:09-00:06:12): Pero lo que pasa que es un momento de placer increíble. Un momento.
Interlocutor A (00:06:15-00:06:16): No necesitamos, señor.
Interlocutor C (00:06:17-00:06:18): Placer blanco. Placer. Bien.
Interlocutor B (00:06:21-00:06:25): 20 min. 15 min. Casi, papá. Bueno, no se seca. Ese es los 15 min. 20 min.
Interlocutor A (00:06:25-00:06:34): A mí no me gusta ese momento cuando uno sale, porque es como que sigue sudado. Se entra a mezclar el sudor con la humedad de un ratito.
Interlocutor B (00:06:34-00:06:38): No puede ser. Si el baño está muy vapor. Sí, claro.
Interlocutor A (00:06:38-00:06:39): Ah, no, yo me pongo abajo del aire acondicionado.
Interlocutor B (00:06:43-00:06:47): Joderse la garganta del todo a matarse. Está bien.
Interlocutor A (00:06:47-00:07:02): Totalmente, sí. No me importa nada, señor. No me importa si me quedo sin cuerdas vocales, nada, no me falta nada. ¿No me gusta la situación esa que no sé qué es, de qué humedad es? Del calor y mi propio sudor. Y qué humedad es el frescor de la ducha que me acabo de dar. No me gusta.
Interlocutor C (00:07:02-00:07:06): Sí, sí. ¿Hay un momento muy confuso ahí que sobre todo se expresa en la nuca, vio?
Interlocutor A (00:07:06-00:07:08): Sí. Sigue sudando. Sí.
Interlocutor C (00:07:08-00:07:11): O es el agua que baja del pelo. Pero es imposible de terminar después hacer.
Interlocutor B (00:07:11-00:07:15): Deporte, que no hay que bañarse enseguida. Enseguida, porque uno sigue mezclando ahí el sudor.
Interlocutor A (00:07:15-00:07:16): Sigue sudando, señor.
Interlocutor B (00:07:16-00:07:17): Claro, sigue sudando.
Interlocutor A (00:07:17-00:07:20): Exacto. No hay que bañarse. Puede que sea su ratito.
Interlocutor C (00:07:20-00:07:24): Hay que dejarla sentar caliente, lo que dice usted, como el caché de carne.
Interlocutor B (00:07:24-00:07:30): Recién se metí en la piscina desde las cinco a las 20:30 tenía arrugadas partes que no pensé que se podían arrugar.
Interlocutor A (00:07:30-00:07:32): Ah, sí, sí, sí, sí, sí, claro, claro.
Interlocutor B (00:07:32-00:07:35): Por ejemplo, quiere decir Laura, no te entiendo.
Interlocutor A (00:07:35-00:08:28): Exacto. Cuando se te arruga la nuez ya estás en una instancia. El gobierno, le quiero decir, porque hay gente que no tiene piscina, como este oyente, hay gente que no tiene aire acondicionado, hay gente que hace la yapla. Y el gobierno está monitoreando la situación de las cianobacterias que continúa presente en algunas playas de la capital y de Canelones. Algunas quiere decir todas. Eso es lo primero que hay que traducir. Y lo otro que yo quiero felicitar también a las autoridades de la intendencia y del gobierno en general por el timing, por la forma en que marcaron los tiempos, que fue la mejor. El lunes salió la información así masivamente y la zapatilla para la señal de batería, lo que permitió que durante el fin de semana la gente se bañara y pudiera refrescarse en la playa. ¿Eso es pensar en la población, me parece a mí, no?
Interlocutor B (00:08:29-00:08:30): ¿Qué está diciendo?
Interlocutor A (00:08:31-00:08:33): Y yo la vi el lunes recién, esta cosa de la Llano bate.
Interlocutor B (00:08:35-00:08:39): El domingo empezaron las playas, los guardavidas, que son los que ponen la guardavida.
Interlocutor A (00:08:39-00:08:59): Pero la información así oficial, no sé cuánto, bien distribuida. Y todo empezó el lunes. Y eso me parece que de verdad me parece muy bien, porque si hubiera aparecido con esta paranoia el viernes, el fin de semana era espantoso. Sin embargo el fin de semana uno no paró de ver gente metida en el agua.
Interlocutor B (00:08:59-00:09:03): Es que no aparecieron ahí aparecieron. Lo que pasa es que las trajo este calor intenso, las va generando.
Interlocutor A (00:09:03-00:09:06): ¿Y el domingo qué se piensa que era también?
Interlocutor B (00:09:06-00:09:07): Bueno, el domingo tenían la en muchas.
Interlocutor A (00:09:07-00:09:17): Tenían la no había nadie trabajando. Está perfecto, señor. Nadie que no mandaron el comunicado. Pero no lo defienda más. Yo lo estoy defendiendo, yo estoy elogiando, señor. No estoy atacando a las autoridades.
Interlocutor B (00:09:17-00:09:22): Ah, usted dice que no difundiera al mismo tiempo que los guardavidas el domingo en las redes sociales, por ejemplo.
Interlocutor A (00:09:22-00:09:28): No difundiera para no generar paranoia y para que la gente se pueda refrescar por última vez el domingo, señor.
Interlocutor B (00:09:28-00:09:32): Sí, igual si veían la bandera sanitaria no se tiene que meter al agua.
Interlocutor A (00:09:32-00:09:54): No sabe la bandera esa, señor. Mirá qué rara la bandera. Sí, eso puede ser, sí, es una verde con cruz roja. Deben estar saludando, debe ser el día día de la Cruz roja o algo así. Y la verde es porque te puedes meter y vas y te metes. Nadie conoce, señor. La verde tendría que ser roja con cruz verde para que la gente más o menos se diera cuenta. La verde es que te puede meter.
Interlocutor B (00:09:55-00:09:58): Esta es roja con roja con cruz verde.
Interlocutor A (00:09:59-00:10:02): Roja con cruz verde. No, para mí es verde con cruz roja.
Interlocutor C (00:10:02-00:10:03): No, no, no, si es la suiza.
Interlocutor A (00:10:04-00:10:14): Ah, roja con cruz verde. Ahí está. Entonces tendría que ser verde con cruz roja. Porque la cruz adentro o verde que dice que te podés meter dice tranquilo. La cr para mí es tranquilo.
Interlocutor C (00:10:16-00:10:17): Y depende, depende de la forma.
Interlocutor A (00:10:20-00:10:55): La cruz roja están matando a tiro y vienen con una cruz roja y tranquilo, tranquilo, tranquilo, corredor humanitario, inofensivo. Claro, exactamente. La cruz para mí es algo inofensivo. La farmacia y cuando ve la farmacia tranquilo. Acá te puedes empatrillar y hay aire acondicionado seguramente 1 cruz roja ahí, una cruz verde ahí adentro de la roca y tranquilo. Parece que no, pero sí, metete. Eso es lo que entiendo yo. Y me parece bien que se haya dejado la gente bañar. Qué lindo ver a mi gente que no le teme la xenobacteria.
Interlocutor B (00:10:56-00:10:58): En realidad tiene que más que respetarla.
Interlocutor C (00:10:58-00:11:02): No se bañe con xenobacter.
Interlocutor A (00:11:03-00:11:15): Sí, señor. Cómo no se baña con bateria, señor. A mí me gusta el uruguayo. Eso no es prejuicioso con la llanobateria. Son algas, no dejan de ser algas, seres vivos.
Interlocutor B (00:11:16-00:11:18): También es cierto que puede que no te pase absolutamente nada.
Interlocutor A (00:11:18-00:11:27): Habla de la humildad del uruguayo también, que no tiene pacho en compartir sus aguas, las aguas de su río, al que llama mar, con la llanobateria.
Interlocutor C (00:11:27-00:11:30): Después de todo, no es tan distinto al agua del primer mate tampoco.
Interlocutor A (00:11:30-00:11:46): ¿Eso es lo que le iba a por otro lado, cuál es el aspecto que tienen estas algas podridas? Bien nuestro muy similar al de la yerba. Y si hay algo a lo que no le tenemos miedo a car a la yerba y al líquido que ella produce. Tomarse un matec con el agua está el ombligo rodeado de lo que parece ser yerba.
Interlocutor C (00:11:46-00:11:48): Es el paroxismo del mateador.
Interlocutor A (00:11:48-00:12:04): Es como tomar champana dentro de un jacuzzi que fue rellenado con espumante. ¿Es una versión cómo comer moñita dentro de una olla? Eso es más difícil. Es una versión más visual de lo que sensorialmente genera con la temperatura de las aguas. Tomar mate en las termas.
Interlocutor C (00:12:04-00:12:05): Ajá, correcto.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:13): Hay una conexión de agua caliente que entra por la faringe y agua caliente que rodea nuestro organismo. Esas son las termas. Acá la conexión es visual.
Interlocutor C (00:12:14-00:12:16): La terma táctil. Esta es visual.
Interlocutor A (00:12:16-00:12:24): Exacto. Aspecto en general uno mete agua verde con yerba en sus entrañas mientras es rodeado por agua verde con yerba.
Interlocutor C (00:12:25-00:12:27): Una especie de Cleopatra criolla.
Interlocutor A (00:12:27-00:12:39): Exacto. Es como bañarse en leche tomando yogur. Es una experiencia única. Como comerse un fran fruto rodeado de chancho, yo qué sé. ¿Hay algo especial ahí? A mí me parece que hay algo especial.
Interlocutor C (00:12:40-00:12:43): ¿Y sí, una experiencia envolvente, como le llama.
Interlocutor A (00:12:46-00:12:55): Señor? Se le llama realidad agrandada. Experiencia envolvente. 360 de eso. Realidad aumentada. Eso. Como los pokemon pero al natural.
Interlocutor C (00:12:56-00:12:56): Claro.
Interlocutor A (00:12:56-00:14:24): ¿D y yo se verá mi hijo hipotético darse un baño de cianobate? Y lo hice. Tomarse un mate un poco para que le termine de entrar el virus oriental 1 poco, porque la ola de calor ya no se aguantaba más. Hace 48 h, casi 72 h que está todo sobado, mi hipotético. Todo sobado. La nuca es un humedal. La nuca es impresionante. Podría plantar arroz ahí perfectamente. ¿Todo el tiempo transpirado? Todo el tiempo, señor. El 100 % del tiempo está transpirado. Tiene un mal humor horrible, además, porque duerme mal, no duerme nada. Hay que levantarse a darle agua, todo porque se deshidrata de noche. ¿Es un desastre todo, verdad? Porque su cuarto es el más el más caliente de toda la casa. Y bueno, se me trata de meter para el escritorio mío, que tengo aire acondicionado. Cada 15 me hizo no, de ninguna manera, ninguna manera. Me toca la puerta cada 15 min. Papá, papá. Abrí, abrí. Papá, papá, papá, papá. Y sin soportar ayer en un momento fui al baño y cuando volví estaba metido acá adentro. Y se me había metido adentro del coche y salía para afuera y volvía corriendo y decía Frío, frío. Se metía acá y bueno, es insoportable. A todo esto, asúmele que tengo un martillo neumático en el piso de arriba. ¿Sabe que allá me enteré que es un martillo neumático?
Interlocutor C (00:14:24-00:14:25): Ah, no es taladro, es martillo.
Interlocutor A (00:14:26-00:14:32): Tengo un martillo neumático en el piso de arriba. Está rompiendo el piso. En cualquier momento los veo aparecer arriba de mi cabeza.
Interlocutor C (00:14:32-00:14:34): ¿Qué hacen con un neumático en el apartamento?
Interlocutor A (00:14:36-00:15:00): Están rompiendo pisos y mesada, señor. Les dije que la mesada estaba mudada como para resistir una invasión nazi. Entonces están rompiendo piso y mesada con un martillo neumático. En cualquier momento los veo aparecer arriba de mi cabeza. Y bueno, entre la ola de la calor la ola de la calor porque en este caso no podemos discutir el femenino de la calor. Si decimos la ola, la calor, cómo no.
Interlocutor B (00:15:01-00:15:01): Está bien.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:52): La ola de la calor, señor. Entre la ola de la calor 1 poco también, porque estoy probando el método pedagógico julio Rivas. Ponerle desafíos fuertes cuando pierde partidos importantes. Y mi hijo hipotético repitió YouTube a cruzar el pantanoso. No pudo hacer con solvencia el 60 % de los tutoriales que tuvo en el programa académico de YouTube del año pasado. Entonces el método pedagógico julio Rivas dice que ahí hay que aplicar una prenda castigo que impacte en su psique para que no se repita eso. Para que ahí el temor lo insufle de valentía el temor al castigo lo insufle de valentía para afrontar los momentos difíciles que tenga con los tutoriales de YouTube que no pueda resolver.
Interlocutor B (00:15:53-00:15:58): Que un técnico tuvo su momento de éxito con sus métodos, pero que fue desvaneciéndose.
Interlocutor A (00:15:58-00:16:13): Bueno, por las dudas pregúntele a Lembo, a Darío Rodríguez. Tienen una vida, señor. Van a vivir ellos y sus hijos y probablemente sus nietos de los métodos pedagógicos julio Rivas.
Interlocutor B (00:16:14-00:16:19): Claro, pero estamos hablando usted si se lo aplica a 500 hijos, capaz que salen tres.
Interlocutor C (00:16:19-00:16:21): Algún Gaigo Manuel te va a salir bueno.
Interlocutor B (00:16:25-00:16:26): Un 80. %.
Interlocutor A (00:16:26-00:16:38): Y mi hijo hipotético, el hijo hipotético es el galgo Manuel. Yo quedo contento de la vida y es el galgo Manuel de la vida. Para mí está bien. Para mí está bien. Jugó la Copa Libertadores Galgo, Manuel.
Interlocutor C (00:16:38-00:16:39): Sí, señor.
Interlocutor A (00:16:40-00:16:43): ¿Por eso, cuál es el? No veo cuál es el problema.
Interlocutor B (00:16:44-00:16:44): No, no, bien, bien.
Interlocutor A (00:16:45-00:16:52): ¿Cuál es la contraindicación que tiene el método pedagógico julio Rivas? No lo veo. Muéstremelo.
Interlocutor B (00:16:52-00:17:00): No, no sería capaz de dar contraindicación a un método cuando no conozco bien el método. Teniendo algunos datos suyos y más datos que tenía julio Rivas que lo vi.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:15): En una persona que cree en los derechos del niño, señor. Yo lo vi, julio, llamar adultos para otros adultos. Porque los niños si le diéramos para escribir los derechos del niño a los niños, terminarían con todos los dientes cariados.
Interlocutor C (00:17:18-00:17:23): ¿Viste entrenamiento de julio Rivas? ¿Presenció entrenamiento?
Interlocutor B (00:17:24-00:17:25): Incluso recuerdo mucho.
Interlocutor A (00:17:30-00:17:32): Con miembro grande de la Brujo Cadena.
Interlocutor B (00:17:32-00:17:35): No, no, pero vi uno en un cuartel. En cuartel la Paloma, en el cerro.
Interlocutor A (00:17:35-00:17:36): ¿Vio en un cuarto?
Interlocutor B (00:17:36-00:17:42): ¿Vio en cuartel de la Paloma, en el cerro? Sé que estaba ahí en Carlos Ramírez, Santi, Carlos Rossi, a la derecha, cuando uno cruza ahí.
Interlocutor A (00:17:42-00:17:44): El lo vio caminar el pantanoso hizo.
Interlocutor B (00:17:44-00:17:49): No, pero estaba militarizado ese entrenamiento adentro del cuartel. Estaba raro.
Interlocutor A (00:17:50-00:18:57): Y bueno, yo un poco de eso. Tampoco todos los días de eso, pero un poco. Señor, estamos hablando de que me dijo hipotético, repitió YouTube. Bueno, está. Y también para que él afronte situaciones en las que parece en riesgo pero que en realidad con un poco de valentía la puede sobrepasar, digamos, sobrevivir. Tampoco materia la puta madre. Tampoco lo estoy mandando a Chernóbil, viejo. Al final me están haciendo todo un vacío ahí como si yo fuera una especie de sádico. No lo tengo encerrado. No, nosotros no lo dejo entrar a mi escritorio con aire acondicionado y lo lleva a bañarse con la llanobacteria. Yo no sé cuál es el problema. Estamos hablando de lo quiero hacer uruguayo. Lo quiero ser hijo de Ulio, señor. Uruguayo. Toma. Huir viendo como si nada, como si fuera un placer. Mire si nos vamos a cagar con unas cosas verdes ahí en la orilla que justamente se parecen a lo mismo que nos metemos para dentro del organismo. Este país se muerde el helado. Yo se lo dije. El sándwich helado es una salvajada, señor. Hay maoríes que nos ven morder el sándwich helado y dice estos son los salvajes. Le clavamos los dientes adelante al helado.
Interlocutor B (00:18:57-00:19:19): Les voy a mostrar el sueco para que le comente. Junto tengo unas fotos que mandaron desde Van Gogh de sándwich helado sobre la teoría Darwin y el sándwich helado. ¿Le pregunté dónde eran porque no entiendo un pomo en qué estaba escrito? ¿Medio o en chino? En japonés no sé qué está escrito. Y me pone es en Bangkok. Pero los dos primeros son de Japón. Helado de té verde, sándwich de helado de té verde. ¿Lo ves ahí, señor?
Interlocutor A (00:19:19-00:19:24): Pero los japoneses se tiraban de cabeza con los aviones para el portaaviones estadounidenses.
Interlocutor B (00:19:25-00:19:26): Es Alejandro.
Interlocutor A (00:19:31-00:19:49): Supera ampliamente nuestras pequeñísimas muestras de coraje que podamos dar a nivel, por lo menos en una instancia así, de luces internacionales. Bueno, por no hablar de la manzana caramelada, que es considerado un objeto contundente por la Comisión de Seguridad del Deporte. Están prohibida su venta en los clásicos. ¿Usted sabía eso, no?
Interlocutor B (00:19:49-00:19:50): Imagino que sí.
Interlocutor A (00:19:50-00:20:05): No se puede vender manzana caramelada. Lo clásico, señor. No se puede vender porque puede matar a alguien con una manzana caramelada. En este país los niños se comen los maíces que no explotaron del po. Yo le obligo a mi hijo hipotético a no dejar nada.
Interlocutor C (00:20:05-00:20:07): La bolsa de po hay que triturarlo con las muelas.
Interlocutor A (00:20:07-00:20:21): Ah, bueno. Búsquele la vuelta, botija. Búsquele la vuelta y trae. Si lo tiré para ahí, no se acagó, mijo. Son algas, son algas. No es el río. Engangre. Tampoco métase hipo con el calor que hace para dentro del agua. Si se mete con la boca cerráis, no tragá.
Interlocutor C (00:20:21-00:20:23): Es verdad. No, que no traiga.
Interlocutor B (00:20:23-00:20:26): Bueno, hay varios padres que dijeron que lo llevaron el sábado y domingo. No tragues, no tragues, le decía.
Interlocutor A (00:20:26-00:20:44): No trague, no trague. Claro. No trae. Boca cerrada. Boca cerrada. No trae, no trae. No pasa nada. Ahora está con un sarpullido ahí, pero no es por eso. Me parece que es el calor. Y todo sarpullado. La espalda, toda la sarpullada. La espalda, el cuello, todo. Tiene todo un sarpullo.
Interlocutor B (00:20:44-00:20:45): Y les da con el calor.
Interlocutor A (00:20:45-00:20:53): Si no pasa calor eso, porque está todo el día sobado. Yo le dije la saga. Me dice no, que haga, que haga. Es el calor eso. Hay gente que paga por el baño de alca. Sí.
Interlocutor B (00:20:55-00:21:20): Sí, pero no son estas algas con cianobacterias. Se hacen los cultivos de estas algas. Se ve que sí tienen cianobacterias. Creo que no son estas algas. Gente que paga por algas que van en el sushi también. Pero son otras algas. Si no son otras algas. Algas que se consumen. Algas que son también muy preciadas en Asia. En Chile vi recoger en las orillas, pero camiones de algas que pregunté para dónde iban y me hice todo para los asiáticos. Esto le vendemos la salga, se embadurnan.
Interlocutor A (00:21:20-00:21:33): Con esto, trae unos niños chinos y se meten en esta cianobateria. Felices de la vida. Señor. Pagan por la llanobacteria. Entonces vamos a volver a nuestra humildad. Me dijo Ay, no me meto el agua porque tiene llanobacteria. Por favor.
Interlocutor B (00:21:34-00:21:41): Hablando de niños fuertes, acá le suman uno que usted sabe, un pueblo fuerte, peleador que son los mexicanos que comen caramelos chiques picantes, Darwin.
Interlocutor A (00:21:41-00:21:43): Claro, caramelos picantes.
Interlocutor B (00:21:43-00:21:44): Y así salen los mexicanos peleadores.
Interlocutor A (00:21:44-00:21:58): Chicle que te dejan morroide. Te dan los chicles de México. Y ahí ya tiene el doble además el doble dolor, señor. El ardor bucal y el doble ardor que se llama. El doble ardor mexicano.
Interlocutor B (00:21:58-00:21:59): Ayer me metí, me había olvidado.
Interlocutor A (00:22:00-00:22:12): ¿Y bueno, y así sabe cómo salen los mexicanos? Son irrompibles, señor. Es el único bicho humano del mundo irrompible. No hay manera de que se rompan los mexicanos.
Interlocutor B (00:22:12-00:22:17): Ayer me metí, Darwin, y me había olvidado que el sábado me corté el pie. Tengo la herida abierta. ¿Ahora qué hago?
Interlocutor C (00:22:18-00:22:20): Y empiece a rezar. Desinfectese.
Interlocutor A (00:22:21-00:22:30): Ah, sí, un poco. Yo fondo. No pasa nada con esto de tampoco coman mucho, con esto de la cosa.
Interlocutor B (00:22:30-00:22:36): De por favor, es pirulina, es superfood. Dice algo alguien acá también. Y es alga también.
Interlocutor A (00:22:36-00:22:48): Ahí tiene. Bueno, los jugos verdes, eso para cagar. ¿Eso, lo del adicto detox, eso te lo probé alguna vez?
Interlocutor B (00:22:48-00:22:53): Estoy seguro que tiene Sabes que no lo quiero ni probar. No me gener yo los probé un.
Interlocutor A (00:22:53-00:22:56): Par de veces por error y no sabe lo que es. Pensé que era un jugo de kiwi.
Interlocutor B (00:22:56-00:22:59): Ah, de kiwi. No me molestaría tanto, pero pensé que.
Interlocutor A (00:22:59-00:23:01): Era pero por eso le digo.
Interlocutor B (00:23:01-00:23:06): Ah, pensó usted que era de kiwi. No, yo pensé que el sabor le dio kiwi.
Interlocutor A (00:23:06-00:23:12): No, pensé que era de kiwi y tomé un trago de esa porquería. No, soy incapaz de entrar si no trae cianobateria. Pega en el palo, señor.
Interlocutor B (00:23:12-00:23:13): Claro, cómo no.
Interlocutor A (00:23:13-00:24:20): Te haces por el caño, después bajá 7 kg. Si te deja, te deja limpito por la detonación o batería. Eso es lo lindo que tiene. Y bueno, entonces dice que todo esto es de culpa de un solo Uruguay. ¿Cómo está la pelea de la capital contra el interior? Me parece que vamos a terminar una guerra civil. Porque se pasaron un poco de roja los de un solo Uruguay con esto. Yo hasta que se junten ahí no sé qué y hable el canario y eso, me parece bien. Y de alguna manera me parece que están tratando de generar ahí su propia épica. El frente amplio no los deja porque frente amplio no lo dejan tener épica. ¿Nada que no sea el frente amplio, verdad? Pero un poco están haciendo ahí, como plantándole cara, no sé qué. Es medio difícil ahí descoordinado. Pero bueno, es canario, está bien vivente. Pero esto me parece con lo de la cianobatería se pasaron. Es como cuando el ayudante de Hoyo le metió todas las bacterias dentro de los bufés, de las comidas, de las ensaladas, los pobladores ahí que los envenenó a todos esto a veces se pasaron.
Interlocutor C (00:24:21-00:24:22): A los canarios de Antelope.
Interlocutor B (00:24:23-00:24:26): Esto no tiene nada que ver uso el Uruguay no tiene nada que ver con las cianobacterias.
Interlocutor A (00:24:28-00:24:38): No desinforme. Son factores combinados de nutrientes, fertilizantes, materia orgánica que llegan al agua del interior, señor.
Interlocutor C (00:24:38-00:24:40): Bueno, del modelo productivo.
Interlocutor B (00:24:43-00:24:44): Uruguay también.
Interlocutor A (00:24:46-00:24:56): Los dos al mismo tiempo para defender lo indefendible. Esto es de un solo uruguayano. Bateria de un solo Uruguay.
Interlocutor B (00:24:56-00:24:57): Acá llega todo.
Interlocutor A (00:24:57-00:25:04): ¿Sabe que tendría que poner los guardavidas? Una de Uruguay para que se sepa que es de un solo Uruguay esto.
Interlocutor B (00:25:06-00:25:14): Ojo que lo que está diciendo ahora un poco le asiste la razón. Hay parte del uso y el mal uso de fertilizantes y demás.
Interlocutor C (00:25:14-00:25:18): Probablemente hay gente de un solo Uruguay que también participa de ese uso abusivo.
Interlocutor A (00:25:19-00:25:51): Ah, bueno, miren la manera extraña, heterodosa que tienen de reconocer que uno tiene razón. Este es el último embate de un solo Uruguay, señor. Esto es mucho peor que decirle al presidente no sé qué cosa y que el presidente se baje ahí a discutir. Mentiroso, mentiroso. ¿Eso ahí está mucho peor, mucho peor todo esto que quisieron matar gente, porque esto es lo que quieren hacer, matar gente con la ola de calor, porque la gente no se puede meter al agua de la playa Ramírez, qué hace? ¿Se muere ahí en la arena?
Interlocutor C (00:25:52-00:26:11): Estoy siguiendo en este momento la actualización de las banderas en el mapa dinámico de la entrada, solo en la playa del cerro en este momento, band actualizando por ahora y aparecen banderas verdes en la mayoría de las playas sin bandera sanitaria. Por ahora, en el día de hoy. Digo, para que la gente sepa que quizá puede ir a reflexionar.
Interlocutor B (00:26:11-00:26:15): ¿Le ponemos el link para que vean ahí la información y dónde pueden ir.
Interlocutor A (00:26:15-00:26:27): A reflexionar, ya que ya ni siquiera están las actualidad, no? Las corrientes, pasa toda una mañana hablando de cianobateria.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:29): No están, estuvieron y están en la.
Interlocutor B (00:26:29-00:26:42): No solo están, sino que pueden volver en la tarde, pueden volver mañana mientras sea la temperatura y los vientos sean de esta manera. Y hasta jueves de mañana pueden quedarse ahí bollando las en bacterias. Capaz que algunos días más también. Así que siguen la actualidad.
Interlocutor A (00:26:42-00:27:00): ¿Por otro lado, es muy difícil mantener mantener los consejos para evitar el golpe de calor, mantenerse a salvo el golpe de calor según los consejos del Ministerio Cosas sanitas, la web especializada sanitas, que no sé ni qué es, no?
Interlocutor B (00:27:00-00:27:01): Tampoco.
Interlocutor A (00:27:03-00:28:15): El buen gusto o la elegancia en la convivencia. El segundo consejo, si notas cansancio, mareo, retírate un lugar fresco, ventilado y afloja de la ropa. ¿En qué escenario yo puedo irme a un lugar fresco y ventilado? Y aflojarme la ropa. Ante este tipo de situaciones, señores, en un coso de del shopping que no tiene aire acondicionado, entonces salgo al pasillo, me siento en el banco y me aflojo la ropa. Voy a ir en cana, mijo, voy en cana. Me van a crachar, va a decir que soy un viejo pederasta que anda mostrándole sus partes íntimas a los guachos, yo que sé. Eso en el mejor de los casos. También puedo estar en un cumpleaños y me voy ahí al cuarto de la señora mayor de la abuela, que tiene aire acondicionado y me aflojo la ropa y me tiro ahí, me echo al lado de la abuela en la camion, aflojo la ropa. Sí. ¿Le parece usted le parece que es un comportamiento adecuado para tener, señor? No es el golpe de caro y pará, te querías penetrar a la abuela, enfermo.
Interlocutor B (00:28:16-00:28:24): Darwin lo está mandando a un hotel de alta rotatividad. Ahí es donde uno tiene un lugar fresco y se afloja la ro y.
Interlocutor C (00:28:24-00:28:25): No es mal visto.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:35): Es el único lugar en el que uno puede entrar al lugar fresco, ventilado, se afloja la ropa y nadie le dice nada. Es espantoso esto, señor. Es una cosa que impide la convivencia.
Interlocutor B (00:28:36-00:28:45): 1 tiene actitudes que no son de las mejores para la convivencia social. Entre el resoplido, abrirse la ropa y demás, tiene como actitudes tiene razón.
Interlocutor A (00:28:45-00:30:27): Cúbrete adecuadamente la piel, la cabeza y los ojos con ropa. 1 Burka. ¿Me comprar un burka? Los ojos, los ojos con ropa. Ah, no, con ropa. Sombreros o gorros y gafas de sol respectivamente. Claro, pero explique que repetidamente, señor, porque capaz que me cubro la cabeza con gafas de sol, que es algo que la gente hace muy habitualmente. Después vio que la gente entiende cualquier cosa. 1 Ve un tipo que está insolado con el lente de sol cubriéndose la cabeza. No sopa la cabeza. Los lentes de sol no son para la cabeza. En el mercado del puerto todos piensan que los lentes de sol son para la cabeza. Y no son para cabeza. No son para cabeza. Esto te ayudará a prevenir tanto los golpes de calor, como las quemaduras y las parejas formales a largo plazo. Lente de sol en la cabeza le previene cualquier intento de pareja, señor. Cualquier intento de vida familiar. Lente de la cabeza. Después hice ese tipo de cosas. Lleva ropa ligera que permita la transpiración. Ahí está, perfecto. Me voy a comprar la musculosa de rejilla con las palmeras, mijo. Me va a ir muy bien en la vida. Esta gente quiere que yo pierda el trabajo, quiere que yo pierda mis amistades, quiere que pierda cualquier tipo de reputación que uno pueda tener en el mundo activo, señor, en el mundo social lo pierde por una puta ola de calor. Principal mecanismo de refrigeración en nuestro cuerpo. Ah, no, no, perdón. Vamos de vuelta. Lleve ropa ligera que permita la transpiración. El principal mecanismo de refrigeración de nuestro cuerpo. La ropa ligera.
Interlocutor C (00:30:27-00:30:28): No, la transpiración.
Interlocutor A (00:30:28-00:30:49): La transpiración. Perfecto, perfecto. Entonces voy a poner los pelones abajo de mi sudor. El sudor que cae por mi espalda y llega hasta el cuesta refrigeradísimo. Cuando me lo vaya, por favor, cualquier cosa. La gente pone cualquier cosa con la sola de calor, señor.
Interlocutor B (00:30:49-00:30:59): Sí, sí. Además esto no es el calibre. Como decía usted, en dos días tenemos que volver a la vida y vernos las caras como siempre. Sin ola de calor. O sea, cualquier actitud que uno tome que sea mal vista, está toda mal vista.
Interlocutor A (00:31:00-00:31:19): Todo se le puede. A la ola de calor le digo que se la perdió. El del dúo canta claro se la perdió. Bueno, bueno, porque bien podría haberse adjudicado la ola de calor y capaz que ya estaba lista y no estaba. El hermano solo que es ahora se llama el solista canta claro. Que estimo de verlo, mijo, porque levanta los centros y no remata a nadie.
Interlocutor C (00:31:22-00:31:23): Equipo defensivo.
Interlocutor A (00:31:24-00:31:30): Hay un vacío y hay un vacío espantoso del otro lado y no se tiene chiste. Imagínense. Él se acuerda de sus partes.
Interlocutor B (00:31:32-00:31:33): Le quiero mandar saludos.
Interlocutor A (00:31:34-00:31:39): La parte del malo quedaron vacías, señor. Quedaron vacantes las partes del cantaclar humano.
Interlocutor B (00:31:39-00:31:51): Le quiero mandar saludos al guardavida. Saludos al guardavida de la playa Carrasco. Taba que lo pudrieron con la pregunta sobre las algas y las enobacterias.
Interlocutor C (00:31:51-00:31:52): Bandera verde puso.
Interlocutor B (00:31:52-00:31:57): Y que hoy va a usar las argumentaciones. Nos está diciendo que a las 10:00 a.m. la actualización de la mañana buena que tiene.
Interlocutor C (00:31:58-00:31:59): Las he visto irse actualizando.
Interlocutor B (00:31:59-00:32:01): Ahora a las 10 es la de toda la mañana.
Interlocutor C (00:32:01-00:32:02): Bien. En instantes.
Interlocutor B (00:32:02-00:32:06): Sí, en instantes. Y que bueno que va a usar sus argumentaciones con los bañistas y playeros.
Interlocutor A (00:32:07-00:32:09): Dale para adentro, no pasa nada.
Interlocutor B (00:32:10-00:32:16): Yo le pido al guardavida de Playa Carrasco que no use sus argumentaciones, que siga mal la línea. Yo sé que le guía. ¿Está bien?
Interlocutor A (00:32:17-00:32:27): Ah, sí, claro. Fresquitas esto la página web especializada en golpe de calor. Fresquita, por favor, que te dice cualquier ordinariete.
Interlocutor B (00:32:27-00:32:29): Parte del medio y ya venimos.
Interlocutor A (00:32:29-00:32:47): Presentó Itaú. Viví un verano con los mejores ventanas. Disfruta con tus tarjetas de crédito y débito. Y taú Punta del este es Itaú. Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con claro prepago. Recarga saldo, habla gratis y navega más claro. Es simple.
Interlocutor B (00:32:51-00:33:01): En esto de los oyentes que saben un poco de todo. Cuando usted dijo lo del martillo neumático que tiene arriba de su casa. Dice que no puede ser martillo neumático, tiene que ser un rotambor.
Interlocutor A (00:33:03-00:33:21): Eso, ese debe ser un rotambor. Que parecido, pero más rondamomo del tambor. Preferiría tener al rondamomo sentados arriba y aplaudiendo. Arriba todo de mí, arriba todo en sus hombros.
Interlocutor B (00:33:24-00:33:31): En interior es un rotamartillo que es bastante más chico que un martillo neumático. Es imposible usar un martillo neumático en un apartamento, menos que lo quieran demoler directamente.
Interlocutor A (00:33:33-00:33:34): Lo que me quieren es volver loco.
Interlocutor B (00:33:34-00:33:43): Rota martillo, rota martillo. Y ojo que a las 10 arranca de nuevo, así que métale. Usted tiene el pacto ese.
Interlocutor A (00:33:45-00:34:08): A las 10 arranca ya. A las 10 me despido, me voy, salgo corriendo, tiro todo y me voy. Tiro el teléfono, me voy. Me voy lo más lejos que pueda. Porque todo esto que les contaba ayer de toda esta situación horrible con mi hijo hipotético, con el rotambo, con el rondamomo y el rondambo una cosa insoportable. Yo estoy en un momento, ya le dije, estoy. ¿Usted cuántas duchas se pegó ayer?
Interlocutor B (00:34:08-00:34:08): Cinco.
Interlocutor A (00:34:08-00:34:10): Cinco intentos de suicidio tuve yo.
Interlocutor C (00:34:11-00:34:12): Todo rebotando contra la malla.
Interlocutor A (00:34:12-00:35:15): Reboté contra la malla todas las veces, señor. Me tiré por tres ventanas diferentes. Igual tengo malla en todas las ventanas. Tengo malla de hilo fuerte, hilo de tanza en todas las ventanas para que bueno, para no tirar a mi hijo hipotético para abajo, verdad que es una tentación cotidiana. Y entonces estamos con el calor y Venezuela, señor, que es lo mismo prácticamente. ¿Y ahora estamos con esta, que me parece que hasta el momento solo creemos nosotros, no? Es una noticia que no he visto en ningún otro lado, que es el bolazo que tiró Tabaré ayer, que estuvo muy bien para darle para adelante al algoritmo nuestro de Cancillería. Y eso que Montevideo puede ser en las negociaciones, o sea, no sabemos si alguna vez va a haber negociaciones. Y ya decimos que Montevideo puede ser sede de algo que no sabemos qué va a pasar. De lo otro que puede ser sede en Montevideo es de la convención interestelar de vida inteligente fuera de la galaxia y de la Vía Látiga también está para ella preparado para ellos.
Interlocutor C (00:35:15-00:35:17): Tenemos toda la infraestructura necesaria.
Interlocutor A (00:35:18-00:35:34): El vicecanciller uruguayo mantiene reuniones en Europa, pero para el Mundial de 2003 son otras cosas que estamos preparando. Somos muchos con muchas cosas. Ahora mismo tiene por qué pasar. Podemos ser sede de muchas cosas, pero eso hay que prepararse para todas.
Interlocutor C (00:35:34-00:35:38): Capaz que le podemos ofrecer a Venezuela que se sume a los países sede del mundial 2030.
Interlocutor A (00:35:38-00:36:16): Perfectamente. Y si está conmovedora esta conmovedora iniciativa, que es una ternura, la verdad, es una ternura. Es una ternura de nuestra parte. No cesamos en nuestra ingenuidad es espectacular. Si llegáramos a hacer sede las negociaciones para una salida pacífica en Venezuela discúlpenme esta sumatoria de cosas inverosímiles. Esperemos que no sea en medio de la ola de calor. No caiga en una ola de calor con la cianobaterias esperando en la playa porque termina la tercera guerra mundial. ¿El mal humor que genera esto es una cosa bueno, vio lo que pasó en Adonis?
Interlocutor C (00:36:17-00:36:19): Como que se pudrió la cosa, la negociación.
Interlocutor A (00:36:21-00:36:24): Renunciaron todos, no quedó nadie.
Interlocutor B (00:36:25-00:36:26): Bueno, no todos, pero renunciaron.
Interlocutor A (00:36:26-00:37:30): Se fueron todos en busca de un aire acondicionado mejor. Se vieron todos identificados con el .2 de fresquitas de la web especializada Fresquitas, que es si notas cansancio, mareo, retírate un lugar fresco, ventilado y aflójate la ropa. Se fueron todos, señor, no quedó nada. Bueno, eso es lo que puede llegar a pasar si nosotros funcionamos como mediadores en medio de una ola de calor. Pero como no va a haber otra ola de calor así como esta y no va a haber Montevideo como ciudad mediadora y no va a haber ningún tipo de diálogo en la crisis venezolana porque lo soluciona los milicos, no hay de qué preocuparse. Cosas que han pedido diferentes personalidades del mundo. ¿Por ejemplo? Bueno, la competencia de mano a mano que tiene hace mucho tiempo el papa Francisco y Mujica. Mujica para mí lo peloteó.
Interlocutor C (00:37:31-00:37:32): Yo creo que sí.
Interlocutor A (00:37:32-00:37:37): Para mí mucho mejor. Mujica que pidió elecciones totales, se alineó.
Interlocutor C (00:37:37-00:37:39): Con el planteo de la Unión Europea.
Interlocutor A (00:37:40-00:37:44): ¿Qué son elecciones totales? Que votemos todos y todos los partidos.
Interlocutor C (00:37:44-00:37:47): Sin candidatos proscritos y ese tipo de pero votamos todos.
Interlocutor A (00:37:47-00:37:49): Todo el mundo vota por Internet.
Interlocutor C (00:37:49-00:37:50): Los venezolanos.
Interlocutor A (00:37:50-00:37:53): Porque voten todos los venezolanos que hay en el mundo.
Interlocutor C (00:37:53-00:37:58): Eso es complicada. No sé cómo implementaría el voto en el exterior. Supongo que pueden hacerlo. Creo que ellos tienen voto en el exterior.
Interlocutor A (00:37:59-00:38:08): O está pidiendo que voten todos los cargos disponibles de gobierno y autoridades que haya en Venezuela un reseteo total de.
Interlocutor C (00:38:08-00:38:11): Ejecutivo, legislativo, desde el alcalde de reposeras.
Interlocutor A (00:38:11-00:38:19): Y sombrillas en Isla Margarita hasta el presidente y el supermilico que esté al frente de todo. Se vota todo Supermilico también.
Interlocutor C (00:38:20-00:38:21): Elegir Supermilico.
Interlocutor A (00:38:21-00:38:44): Y hay que elegir Supermilico. Es una solución también conocida como Bolsón. El Bolsón caribeño. Es el Bolsón caribeño y tiene el que proponía Januszi en los momentos de mayor crisis del fútbol Uruguay. Todos los equipos adentro de un bolillero. Se sortea la integración de las tres categorías a, B y C. Y el que quede, queda. A mí me encanta porque es como.
Interlocutor C (00:38:44-00:38:48): Apretar reset, desenchufar y volver a enchufar y prender.
Interlocutor A (00:38:48-00:39:13): Es lo más parecido que hay al desenchufe y vuelve a enchufar de la democracia. O sea, en términos democráticos, desenchufa la democracia, vuelve a enchufar la democracia. Y funciona. Se arregló. Ah, está bueno. Entonces durante la semana le mandamos los no está mal, no está mal la idea de Mujica. No está nada mal. ¿Señor, qué es eso? Desenchufamos lo enchufar todo de vuelta. ¿Se votan todos los cargos de vuelta?
Interlocutor B (00:39:14-00:39:20): Sí, sí. Sería la asamblea constituyente, la asamblea legislativa que está ahí pintada, pero de donde sale guaidó que se declara presidente.
Interlocutor C (00:39:21-00:39:23): Yo creo que desaparece con la propuesta mujer.
Interlocutor A (00:39:23-00:39:28): La asamblea constituyente es un invento de Maduro para tener una asamblea legislativa paralela.
Interlocutor B (00:39:28-00:39:31): No, pero va a quedar que paralela a la otra no va.
Interlocutor A (00:39:32-00:39:33): No, pero para eso tiene que volver.
Interlocutor C (00:39:33-00:39:39): A ganar él, resetearla y mientras tanto seguir reformando la Constitución. A pesar de que no está para esa la Asamblea Constituyente.
Interlocutor A (00:39:39-00:39:41): No, no está para esa, sino que.
Interlocutor C (00:39:41-00:39:42): Está para tapar a la otra Asamblea.
Interlocutor A (00:39:43-00:39:55): No, es un artilugio una vez que se vuelve a votar la Asamblea Legislativa. No, y hay que votar los cargos de la Corte Suprema y los propios cargos de la Corte Electoral hay que votar porque está todo mañatado.
Interlocutor B (00:39:55-00:39:58): No, no, pero no van a aceptar eso. Eso no se vota ni siquiera acá.
Interlocutor A (00:39:59-00:40:01): Esas son las únicas elecciones totales que se pueden hacer.
Interlocutor B (00:40:01-00:40:04): Sí, no vendría bien en Venezuela porque bueno, de hecho van y vienen de los cargos.
Interlocutor C (00:40:04-00:40:17): En todo caso que el ejecutivo, legislativo que surjan de elecciones amplias y con garantías, que reconfigure esos otros organismos. Esa sería la idea. Estamos opinando todos así, sabemos que no.
Interlocutor B (00:40:17-00:40:17): Va a pasar esto.
Interlocutor A (00:40:18-00:41:18): Lógico, por eso estamos opinando, porque no tiene consecuencia ninguna. Todos sabemos que no era una una cumbre en Montevideo tampoco, mijo. Y también me gusta opinar de eso. El Papa dijo que le asusta un posible derramamiento de sangre en Venezuela. ¿El Papa vive en una nube de pedos eclesiásticos, por definición, pedos con eco, verdad? Son especialmente aislantes de cualquier cosa que suceda en el exterior. El derramamiento de sangre es permanente en Venezuela, BB. Permanente y además agudizado en estos días con con todas las manifestaciones y los muertos y ese tipo de cosas. Pero es permanente. O sea, quiero decir, es que hay algo que caracteriza a Venezuela, es el derramamiento de sangre. Y a él le asusta un posible derramamiento de sangre en Venezuela. Que es como decir me preocupa que los jóvenes arriesguen sus vidas sin sentido en verano. Me preocupa que los turistas en Jamaica se abandonen al consumo de marihuana.
Interlocutor C (00:41:19-00:41:23): Pero Francisco tiene la misma actitud hacia Venezuela que hacia el balcón.
Interlocutor A (00:41:24-00:41:50): Exacto, claro, sí, la verdad que sí. Me preocupa que los jóvenes que los jóvenes que salten de los balcones caigan. ¿Bueno, le preocupa algo que sucede, señor, sucede indefectiblemente y que ya sucede antes de su preocupación y va a seguir sucediendo después de su preocupación? Un posible derramamiento de sangre en Venezuela. Cómo poseen no para de derramarse la sangre en Venezuela, señor.
Interlocutor C (00:41:53-00:41:57): Ya van más de 30 muertos en estos días de confrontación.
Interlocutor A (00:41:57-00:42:28): Me preocupa un posible derramamiento de churros en la Criolla del Prado. Alguien se van a caer los churros después. Por otro lado, hay algo más desapegado de la realidad que la Iglesia católica, probablemente el Partido Socialista del Uruguay, que desconoció a Guaidó como presidente cargado de Venezuela. Y me parece que es el reconocimiento más importante que ha recibido Guaidó internacionalmente, señores.
Interlocutor C (00:42:29-00:42:33): Mucho más que el manejo de las cuentas del gobierno de Venezuela en EE.UU. que le otorgó el Gobierno de EE.UU.
Interlocutor A (00:42:33-00:43:08): Mucho más, mucho más, mucho más. Porque el partido Socialista es uno de los negadores de la realidad más sólido del sistema político uruguayo y probablemente mundial. Históricamente. Estamos hablando de la misma gente que después de que aparecieran un montón de documentos con pagos, informe, registro de trabajo solicitado, ticket, sigue negando que Vivi Andrías era espía de los checolovaco. Y en lo que ellos consideran su defensa, dicen que en realidad sólo hizo unos trabajos, análisis medio freelance, como que no estaba en caja dentro de la agencia de espía checo. Lo la puta que los parió.
Interlocutor B (00:43:09-00:43:13): No estaba formalizado en un trabajo más en negro, casi que.
Interlocutor A (00:43:15-00:43:32): No estaba la caja de pida. No aportó, no aportó. Nunca le va como espía. Ah, los que me hacen caer de risa. To son divina. Ya me parecía, por otro lado, que no se podía llamar Vivian. Ese nombre es de Pía.
Interlocutor C (00:43:33-00:43:34): ¿Qué raro ese nombre, no?
Interlocutor A (00:43:34-00:43:57): Sí, bueno, bueno, claro, claro. Era de espía, evidentemente. Y dice que sacaron un comunicado y todo. Y los factores externos. Ah, que la crisis venezolana, dice, obedece a los factores externos y sectores de derecha antidemocrática en la oposición. Háganme acordar que el día que tengamos que hacer un balance de la crisis de nuestro programa, no contratemos para la auditoría al partido socialista.
Interlocutor C (00:43:58-00:43:59): Echarle culpa a lo demás.
Interlocutor A (00:43:59-00:45:17): ¿Le parece que la crisis venezolana responde a factores estándar? No tiene nada que ver que hay una dictadura llevada adelante por los milicos 1 delirante que dice viaje al futuro y está todo bien. Hay que un poquito ahondar en ese viaje al futuro de Maduro, porque es probable que haya visto su propio Silvio en República Dominicana y por eso dijo que estaba todo bien, estaba tranquilo. Yo vi todo bien. Estaba todo tranquilo. No sé, pero estuvo muy poco tiempo tampoco no le sobran los dólares, entonces pagó un poco por la máquina de tiempo. Ella estuvo ocho o 10 s, vio todo bien, todo tranquilo, no sé qué. Le vinieron a hacer la habitación y se volvió. Y claro, estaba en República Dominicana, capaz. Pero bueno, en fin. A mí lo que me gusta entender es cómo repiten la gracia que hicieron durante años con Ceausescu, por ejemplo, hasta el día que cayó, incluso días posteriores. Y con un sinfín de dictaduras buenas de Europa del Este y el mundo para los lata, digamos, y terminaron siendo indiscutiblemente dictadura, con todos los chinches. Y en algunos casos son los mismos. Las mismas personas que negaban hace 30 años y ahora la misma, la misma, exactamente la misma persona. Y después nos quieren convencer de que los seres humanos aprendemos de la Historia. Y es muy importante estudiar la historia para comprender el presente y todas esas cosas. Que no aprendemos de nuestras propias experiencias, tanto menos aprender de las ajenas. Contada por uno que leyó a otro, que recolectó tres papeles de la época, de otro que registró los hechos que.
Interlocutor C (00:45:17-00:45:20): A él le parecían preponderantes y seguramente ganó la guerra. ¿Que son los que escriben la historia, no?
Interlocutor A (00:45:20-00:45:22): Aprendemos. ¿O no?
Interlocutor C (00:45:22-00:45:24): O la perdió y escribió resentido.
Interlocutor A (00:45:24-00:45:58): Escribió resentido, exacto. Aprendemos de lo que nos pasa a nosotros mismos. Vamos a aprender de las cosas así tercerizadas. De recortes, de recortes, de recortes. Bueno, no importa. Otra cosa. Después está todo esto del ultimátum. ¿Cuánto queda? El ultimátum este que le dieron los ridículos de Francia, España y Alemania. Cómo se nota que Merkel está de salida, porque ya no le importa nada. Ocho días, señor. ¿Por qué ocho días? Eso es lo que aportamos.
Interlocutor C (00:45:58-00:46:02): Ayer fue un domingo y quería que cayera un lunes.
Interlocutor A (00:46:02-00:46:21): ¿Pero qué es la tomatina dentro de una semana? Y no se la quiere perder. En España, 192 h es el límite de la tolerancia alemana. Después de la hora 192 les empieza a crecer el bigotito. Pone la cabalgata de la Valkiria se arranca en dirección con los tanques a Polonia. El número ocho es un número especialmente democrático.
Interlocutor C (00:46:22-00:46:23): Numerológicamente.
Interlocutor A (00:46:23-00:46:40): Es el número de la democracia, el ocho. Porque es como el infinito, digamos, pero parado. Es el infinito parado. El infinito de pie es el tiempo que tarda en pudrirse una papaya, una fruta tropical. Por eso le dan ocho días.
Interlocutor C (00:46:41-00:46:42): El fundamento de los ocho días es un misterio.
Interlocutor A (00:46:42-00:47:25): Es un misterio, señor. Un misterio. Y la otra cosa que queda demostrada ante este ultimátum, el ultimátum de estos tres es que ninguno de los dos es presidente. Ni Maduro, que igual le lleva una ventaja a Guaidó, a mi gusto, porque al menos es el dictador, el dictador a cargo. Para mí está mucho más cerca de ser presidente que otro, que cualquier otro. Y desde hace tres años lo hace con mucha solvencia. Ni Guaidó, que es el presidente de la república paralelamentaria de Venezuela, digamos, la república paralelamentaria, porque es una república parlamentaria paralela que saca leyes que nadie reconoce.
Interlocutor C (00:47:25-00:47:27): Qué lindo. Para decirlo engolado eso.
Interlocutor A (00:47:29-00:48:07): Paralelamentaria, hay que leerlo. Paralelamentaria, la república paralementaria de Venezuela. No reconocemos a la república para la ley. En el que la oposición, bueno, había ganado dos tercios de las bancas, etc. No sé qué. Algún día si quiere podemos hacer la historia desde que ganó. El error fue votar una Asamblea general. O sea, los venezolanos se equivocan cuando van y votan una asamblea parlamentaria con dos tercios, integrada por dos tercios de la oposición. Ese es el principio de la crisis democrática.
Interlocutor B (00:48:07-00:48:09): Claro, lo votaron.
Interlocutor A (00:48:09-00:48:10): Bueno, ahí está.
Interlocutor B (00:48:10-00:48:14): Se equivocó el pueblo. El pueblo se equivoca.
Interlocutor A (00:48:15-00:49:25): Y ahí fue que Maduro tuvo que arreglar todo ese entuerto que le habían hecho cerrando el coso. ¿Empezó antes de que se fueran los legisladores, nombrando una nueva Corte Suprema de Justicia, en que después fue la que declaró, no me va a creer, pero después fue ella propia Corte Suprema de Justicia que nombraron los legisladores salientes antes de que llegaran los otros que no eran del gusto de Maduro, verdad? O sea, así como la intendencia puede cerrar las playas porque no le gusta su composición de llano bateria, Maduro puede cerrar el parlamento perfectamente porque no le gusta su composición con dos tercios de la oposición. Con toda razón. Algo sensato y lógico. Y yo lo hubiera cerrado. Y eso de la Suprema Corte de Justicia fue que había renovado el parlamento saliente unos días antes de irse. Bueno, fueron los que cerraron el parlamento entrante por su composición tóxica de alto fósforo. Lo declaró en desacato al parlamento y lo anuló en su función. Ella fue la Corte Suprema de Kutish, que era un poco más amiga del.
Interlocutor B (00:49:25-00:49:28): Parlamento anterior, el ejecutivo.
Interlocutor A (00:49:28-00:49:29): ¿Ahí está.
Interlocutor B (00:49:31-00:49:33): No? Sí, estoy investigando, estoy investigando mucho.
Interlocutor A (00:49:34-00:49:41): Y bueno, entonces se entreveró la cosa.
Interlocutor B (00:49:42-00:49:45): Bueno, se equivocó la gente y votó una asamblea legislativa.
Interlocutor A (00:49:46-00:49:47): Siempre es una cagada la gente.
Interlocutor B (00:49:48-00:49:50): Muchas veces la gente se equivoca, nos equivocamos.
Interlocutor A (00:49:51-00:50:12): Ahí está, pone dos tercios coso. Y armaron entonces una cosa, incluso a los que echaron de la Suprema Corte de justicia, armaron, antes de ponerla de Maduro, digamos, la que le queda más a gusto de Maduro, armaron una corte de justicia venezolana en el exterior. ¿Una cosa muy linda porque un dato de color, no? Imagínense la incidencia que puede tener la corte de justicia en el exterior.
Interlocutor B (00:50:12-00:50:23): La fiscal general, que era la ex fiscal general, está exiliada. También el estereólogo investigado, las acciones del gobierno, las protestas del año 2017. Fue 2016.
Interlocutor A (00:50:23-00:51:09): Y ahí entonces, cuando la Suprema Corte de Justicia, la de verdad, la local, la de los amigos Maduro que está en el exterior, se declaró con la potestad de la Asamblea Legislativa, ahí se generó la primera discusión fuerte, democrática, que es que si ese gesto era como meterle un palo por el orificio anal a Montesquieu o si era más como meterle a Montesquieu enterito por el ano a John Locke. Esa fue la discusión, que es el otro que rompía los quimbos con la separación de los tres poderes. Y ahí fue que alguien, que seguramente no fue Maduro, se le ocurrió la genial idea de la asamblea constituyente. Ahí fue y ahí la votaron exprés. ¿Y se acuerda de la fiscal que la impugnó? Bueno, ya no vive en Venezuela.
Interlocutor C (00:51:11-00:51:11): Fiscal.
Interlocutor A (00:51:12-00:51:19): Pero al menos vive otro culo a favor del espíritu democrático. Maduro no la mató, la exilió nomás. Vio que al final un poco también hay que reconocer.
Interlocutor B (00:51:22-00:51:28): Se fue antes, no es que la se fue antes que viniera la investigación sobre ella, sobre cómo había investigado.
Interlocutor A (00:51:28-00:51:38): Ella vive en otro lugar, pero vive, señor, eso mucho más de lo que se puede decir de los enemigos de pulmón, por ejemplo.
Interlocutor B (00:51:38-00:51:40): No, está bien, está bien, pero y.
Interlocutor A (00:51:40-00:51:49): Bueno, entonces cuando uno tiene la Corte electoral, la Suprema Corte de Justicia y fundamentalmente los milicos a favor en el Caribe, se puede dar eso gustito, cerrar un parlamento feo y abrir otro mucho más al con otro nombre.
Interlocutor B (00:51:49-00:52:00): Y de hecho, no se ha cansado de mostrar en su twitter Nicolás Maduro que tiene a los militares a su favor. Ayer circuló, por ejemplo, por las costas de Puerto Cabello en los tanques anfibios dispuestos para la defensa de la patria.
Interlocutor A (00:52:01-00:52:08): Porque es lo único que le asegura el poder a una persona en el Caribe. Señor, los milicos. ¿Qué está tratando de hacer? Guaidó.
Interlocutor C (00:52:11-00:52:13): Prometiendo amnistía para todo.
Interlocutor A (00:52:16-00:52:42): La garantía de reización democrática y bufé libre, señor. Una vacación en Clusi para los funcionarios militares y civiles que colaboren con la restitución del orden constitucional de Venezuela. Les ofrece regalo a los milicos. En este momento están todos ofreciéndole cosas a los milicos. Maduro, la poca guita que anda por ahí en la vuelta, que le están estrangulando. Reloje todo lo que haya para los milicos. Y después, guay. Dos promesas a futuro.
Interlocutor B (00:52:42-00:52:46): Sí, sí. ¿Y épica ambos, no? Uno, salvar la patria ante el imperio.
Interlocutor A (00:52:46-00:52:50): El otro, devolver poste de chajá 1, frontón.
Interlocutor C (00:52:51-00:52:52): Esos son los nuestros.
Interlocutor A (00:52:52-00:53:13): Esos son los nuestros. No sé cuáles son los gustos de los de allá. Yo acá sé cómo los daría vuelta. Frontón, potel, yajá, algún Massini. Y bueno, capaz que Víctor Hugo saludándolo, yo que sé. Después lo terminamos de abrochar ahí. ¿Cómo le ponemos el moño?
Interlocutor B (00:53:13-00:53:19): Bueno, le agradecemos al del rotamartillo que no empezó todavía y se cayó.
Interlocutor A (00:53:19-00:53:20): Muchas gracias.
Interlocutor B (00:53:20-00:53:21): Se aguantó, se aguantó.
Interlocutor A (00:53:21-00:53:22): Muchas gracias.
Interlocutor B (00:53:25-00:53:26): De máximo día.
Interlocutor A (00:53:27-00:53:30): Yo le estoy interrumpiendo con esto que no se le puede llamar que le.
Interlocutor B (00:53:30-00:53:35): Dé fuerte y duro, que usted vuelve mañana a las 9:15 en esta columna de actualidad de noticias. No toquen verano.
Interlocutor A (00:53:35-00:53:41): Bueno, sí, mañana les termino de explicar por qué me parece que Maduro es más presidente que Guaidó.
Interlocutor B (00:53:41-00:53:43): Ah, bueno, eso está bien.
Interlocutor A (00:53:43-00:53:49): No, no, termino de redondear, señor, en esta cosa de que ninguno de los dos son presidentes.
Interlocutor B (00:53:49-00:53:51): Perfecto, mañana lo explica. Gracias.
Interlocutor A (00:53:51-00:54:01): Darwin fue presentado por claro Prepago Cargal Pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo pesos. Claro es simple.